MIÉRCOLES 5 DE MAYO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15611
$15.00
NOROESTE.COM
Además de los peritajes estructurales y administrativos, la Fiscalía capitalina abre una carpeta de investigación.
24
79
MUERTOS
HERIDOS
15
AÚN HOSPITALIZADOS
6 millones
50 años
DE PASAJEROS DIARIOS USA EL METRO
DE EXISTENCIA TIENE EL METRO CDMX
TRAGEDIA EN CDMX Fotos: Gobierno de la CDMX
Saldo de 24 muertos tras colapso del Metro Autoridades de la CDMX y federales prometen investigar; hay luto nacional
El colapso en el Metro se dio al ceder una viga de un puente elevado, provocando la caída de un tren con pasajeros que quedó encallado en forma de “V”.
Encuentro organizado por Coparmex
Dominan el debate seguridad y economía E
l debate que organizó el organismo empresarial Coparmex Sinaloa permitió que los ciudadanos que participaron como panelistas y representantes de medios de comunicación centraran mayormente el ejercicio en temas económicos y de inseguridad, como los principales temas pendientes, para los candidatos a la Gubernatura de Sinaloa. Este ejercicio, que se realizó de manera virtual y con la única ausencia del candidato de la alianza Morena-PAS, Rubén Rocha Moya, tuvo una duración de más de dos horas y la singularidad de que participaron consejeros del organismo empresarial y medios de comunicación para realizar preguntas a los participantes sobre diferentes temas. El candidato del Movimiento Ciudadano, Sergio Torres Félix, fue de los primeros en tocar estos temas, primero al señalar que su administración se centraría en salud, desarrollo económico e inseguridad. “Es decir, medicinas en los hospitales públicos, vacunas contra el Covid para todas y todos, y también rescataremos más de 10 mil negocios que han cerrado y crearé un programa de empleo temporal”, señaló. Mario Zamora Gastélum, de la alianza Va por Sinaloa, en sus propuestas destacan la construcción y habilitación de dispensarios médicos, reactivar las estancias infantiles, escuelas de tiempo completo, y la creación de una Financiera Estatal. Expresó que la exigencia de la sociedad es tener gobernantes honestos, transparentes y que den resultados. “Por eso, 100 dispensarios médicos; por eso vamos a regresar las estancias infantiles; por eso van a volver las escuelas de tiempo completo; por eso vamos a hacer una Financiera Estatal que te dé crédito a ti para que puedas salir adelante por ti”, detalló. Yolanda Yadira Cabrera Peraza, candidata del partido Redes Sociales Progresistas, aseguró que de ganar trabajaría en devolver la confianza a todas las organizaciones financieras y económicas para invertir en el estado; entregar microcréditos a familias en condiciones de pobreza, otorgar otorgar pasaje gratuito y líneas de camiones exclusivas para estudiantes. Tomás Saucedo Carreño, el candidato por el Partido Verde Ecología de México, sugirió que propondría la creación de la Secretaría de Actividades
Sin confrontaciones esta vez, los candidatos coincidieron en que el combate a la inseguridad y sobre todo el desarrollo económico del temas vitales para Sinaloa, en el encuentro organizado por la Coparmex
“
Requiere Sinaloa un verdadero cambio, es el tiempo de la mujer, somos tres candidatas mujeres que estamos en esta lucha”.
Gloria González Burboa
Sinaloa tiene roto “ el estado de derecho desde hace
“
Rescataremos más de 10 mil negocios que han cerrado y crearé un programa de empleo temporal”.
cinco administraciones estatales, necesita ser reconstruido”.
Sergio Torres Félix
Vamos a hacer una “ Financiera Estatal que te dé crédito a ti
Ricardo Arnulfo Mendoza
para que puedas salir adelante por ti”.
Foto: Tomada de la transmisión virtual
JOSÉ ABRAHAM SANZ
El debate fue organizado por Coparmex Sinaloa de manera virtual y con la única ausencia del candidato Rubén Rocha Moya.
Económicas y Desarrollo, fusionando dependencias que hoy están separadas, como Agricultura, Pesca, Ganadería y Turismo. “Es muy importante, se requiere para que Sinaloa crezca y se desarrolle los 365 días”, dijo. En otra participación, respondiendo preguntas de empresarios, Torres Félix habló de cómo recuperaría los recursos del Fortaseg en el tema de seguridad. “Lo que haríamos llegando al gobierno, para recuperar ese programa o sustituirlo, en las secretarías de Gobierno del Estado, hay muchos gastos superfluos, si hubo mil 200 millones para contratos con medios de comunicación, si hubo 700 millones de pesos construir un estadio de futbol y regalárselo a uno de los hombres más ricos de México, obviamente que buscándole podemos recuperar ese recurso de Fortaseg, que le hacen tanta falta a Sinaloa”, dijo. Rosa Elena Millán, la candidata del partido Fuerza por México, recalcó que de llegar a ser Gobernadora no se enfrentará al Presidente de la República por más recursos, sino que gestionará ante el Legislativo y el Ejecutivo federal. “No hay que enfrentarse, hay que tener capacidad de diálogo. El Congreso del Estado y Federal
ya los conozco y creo que sé como manejar una gestión apropiada. No hay que pelearse con nadie, no soy de pleitos, soy de soluciones y propuestas”, opinó. Añadió que el tema de pesca, la atención a los campos pesqueros de Sinaloa será integral, para garantizar el desarrollo social de las comunidades. “Es importante fortalecer el recurso que el estado tiene. Es importante ver el tema de la pesca desde un punto de vista integral”, dijo. Ricardo Arnulfo Mendoza, candidato del Partido Encuentro Solidario al Gobierno de Sinaloa, subrayó que urge renovar a Sinaloa, establecer un verdadero nuevo gobierno. “Sinaloa tiene roto el estado de derecho desde hace cinco administraciones estatales, necesita ser reconstruido jurídicamente, establecer un nuevo estado de derecho”, expresó. Gloria González Burboa, candidata del Partido del Trabajo, señaló que Sinaloa requiere un verdadero cambio. “Es el tiempo del cambio, es el tiempo en que requiere Sinaloa un verdadero cambio, es el tiempo de la mujer, somos tres candidatas mujeres que estamos en esta lucha, esta lucha es por ti Sinaloa, es por cada uno de los pueblos de los 18 municipios del estado de Sinaloa”, dijo.
Mario Zamora Gastélum
“
Es muy importante (Secretaría de Actividades Económicas y Desarrollo), se requiere para que Sinaloa crezca y se desarrolle los 365 días”.
Tomás Saucedo Carreño
“
Entregar microcréditos a familias en condiciones de pobreza, otorgar otorgar pasaje gratuito y líneas de camiones exclusivas para estudiantes”.
Yolanda Yadira Cabrera Peraza
“
No hay que enfrentarse, hay que tener capacidad de diálogo. El Congreso del Estado y federal ya los conozco y creo que sé como manejar una gestión apropiada”.
Rosa Elena Millán
NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ Un saldo de 24 muertos y 79 heridos, varios de ellos menores de edad, dejó el colapso en la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, registrado la noche del lunes. Aunque la misma noche se habían reportado 18 fallecidos, ayer la lista fue subiendo hasta llegar a 24, 22 de los cuales ya fueron identificados. Del total de víctimas, 21 murieron en el lugar de los hechos y 3 en los hospitales, informó en rueda de prensa Myriam Urzúa, responsable de Protección Civil de la capital. Anoche, luego de casi 24 horas de búsqueda, fue localizado el cadáver del niño Brandon Giovanny, de 12 años de edad, a quien sus familiares reportaron desaparecido desde que se dio el accidente. Se reportó que anoche aún continuaban hospitalizados 15 de los lesionados. El desplome de vagones del Metro fue alrededor de las 21:30 horas del lunes, entre estaciones Olivos y Tezonco de Línea 12, conocida como Línea Dorada, en Alcaldía de Tláhuac, al sur de la capital del País. Las autoridades de la CDMX y las federales han prometido una investigación interna y externa sobre lo sucedido, aunque todavía se desconoce el calendario y cuándo se darán los resultados. La Fiscalía capitalina informó que abrió una carpeta de investigación por los delitos de homicidio culposo y daños a la propiedad. Además, informó en una tarjeta informativa que se indagarán contratos de obra y supervisión, así como bitácoras de mantenimiento y de empresas constructoras. Para investigar las causas de los hechos, dijeron, se llevarán a cabo peritajes interinstitucionales en el ámbito estructural y administrativo. La directora general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Florencia Serranía, explicó que en 2019 se hizo un estudio de ingeniería del tramo elevado de la línea y “los resultados no presentaron ningún riesgo para la operación”.
n Vórtice de corrupción y riesgo en Línea 12 n Ebrard se pone a disposición de la autoridades Nacional 2A