MAZATLÁN 300421

Page 1

VIERNES 30 DE ABRIL DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15606

CUMPLEN SUS SUEÑOS

LLENA DE ARTE LA ILUSIÓN DE NIÑOS

En una época marcada por la emergencia sanitaria por coronavirus, Emily Carolina y Diego Eduardo logran su objetivo de ser parte del Cabildo Infantil Mazatlán 2020.1B

Vanessa Salas llena de arte la ilusión de los niños, forma a través de la cual la artista sinaloense celebra a los pequeños en su día, compartiendo diseños para que ellos los llenen de color. 4E

SCORE

Lo ideal es el equilibrio de poderes: Coparmex

CON EXPERIENCIA INTERNACIONAL Santiago del Águila es un joven golfista mazatleco, que ya cuenta con experiencia en torneos hasta de talla internacional. 4D y 5D

ELMER MENDOZA

‘Me propuse poner a Culiacán en el mapa de la cultura universal’

José Medina Mora Icaza, líder de la cúpula empresarial, confía en que gane quien gane, los relevos en el poder se den en paz y respeto ANTONIO OLAZABAL

Foto: Antonio Olazábal

C

ULIACÁN._ Lo ideal en las democracias avanzadas, es que haya equilibrio en los poderes, y esto se logra cuando la gente sale a votar, expresó José Medina Mora Icaza, Presidente Nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana. El empresario estuvo presente en Culiacán para tomarle la protesta al nuevo Consejo Directivo de Coparmex Sinaloa, el cual estará presidido por Guillermo Gastélum Bon Bustamante. Medina Mora Icaza sostuvo que lo ideal en un país es que haya contrapesos, equilibrios, que cada estado defienda a su entidad, y el camino más fácil para lograr esto, es cuando la ciudadanía sale a votar, es por eso que llamó a la población a emitir su sufragio el próximo 6 de junio. “Veníamos de una etapa que en el país un solo partido político ganaba todas las elecciones, ahora ya no sabemos quién va a ganar, ni con las encuestas, porque la única encuesta válida es la que se ejerce el día de la elección con los ciudadanos y ciudadanas que emiten su voto y es lo que hacemos en Coparmex, invitar a todos los ciudadanos a ejercer este derecho, necesitamos tener una mayor participación”, expresó. “En las democracias avanzadas, hay equilibrios, y los equili-

José Medina Mora Icaza, Presidente Nacional de la Coparmex.

brios son buenos, equilibrios entre el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, es sano, el equilibrio entre el poder central y el poder de los estados y del Gobierno federal y los gobernadores, queremos que cada Gobernador defienda su Estado, eso le da equilibrio”, añadió. El presidente nacional de Coparmex espera que gane quien gane, los relevos en el poder se den en paz, y que todos los actores políticos respeten el resultado de las elecciones. “Lo que esperamos en Coparmex es que esta elección sirva para que siga avanzando el desarrollo democrático en el país. Hace varias décadas decidimos en nuestro país que queríamos democracia, ahora estamos aprendiendo a vivir esa democracia, llevamos en los últimos 22 años, un poco más de dos décadas tres cambios de partido en el Ejecutivo federal, y esto ha sucedido en paz, y así queremos que siga siendo”, mencionó.

CULIACÁN._ “Cuando me convertí en escritor me propuse poner a Culiacán en el mapa de la cultura universal, nada menos, y es muy posible que lo haya logrado, o en todo caso he abierto una puerta por la que la generación siguiente puede entrar y llegar aún más lejos que yo”, dijo Elmer Mendoza Valenzuela al recibir el Doctorado Honoris Causa. El escritor culiacanense recibió esta distinción por parte de la Universidad Autónoma de Sinaloa por su desempeño en el campo de la literatura. El evento, que se transmitió de manera virtual debido a la pandemia por coronavirus y las restricciones sanitarias, fue presidido por el Rector de la Casa Rosalina, Juan Eulogio Guerra Liera. Mendoza Valenzuela agradeció el reconocimiento y describió los recursos literarios que se encuentran en sus textos, y la estructuras de los mismos, destacando el lenguaje ‘culichi’ con el que se desarrollan sus historias. “Ese lenguaje, su acústica novedosa, me ayudó a reforzar el ritmo de mi narrativa de tal manera que mis lectores se resisten a suspender la lectura antes de llegar a la última página”, mencionó. “He tratado de convencer a mis alumnos de que aspiren a la grandeza, los animo a que abandonen su zona de confort y que lo apuesten todo. La vida es finita y no es buena idea andar por ahí perdiendo el tiempo”, finalizó su discurso. Élmer Mendoza Valenzuela nació en 1949 en Culiacán, cursó

Foto: Cortesía UAS

BEEM ANGULO

Elmer Mendoza Valenzuela recibe el Doctorado Honoris Causa de manos del Rector de la UAS, Juan Eulogio Guerra Liera.

estudios de Ingeniería Electrónica en el Instituto Politécnico Nacional de 1970 a 1975. Cumplidos los 28 años pasó una noche en vela escribiendo historias, fue ahí cuando decidió convertirse en escritor y dejar su trabajo como ingeniero. Su primer publicación fue Mucho que reconocer, una recopilación de cuentos publicada en 1978, mientras que su primer novela fue Un asesino solitario, publicada en 1999. Se integró como miembro de la Academia Mexicana de la Lengua el 26 de abril de 2012. Actualmente es catedrático de la Universidad Autónoma de Sinaloa, en donde imparte materias relacionadas con la construcción de textos literarios. El Rector Juan Eulogio Guerra Liera abundó en la importancia de que los entes académicos promocionen y reconozcan el acervo cultural. “Con la entrega del Doctorado Honoris Causa a

Elmer Mendoza no solo damos cumplimiento al acuerdo unánime de este máximo órgano colegiado, al hacerlo damos cumplimiento a una misión institucional fundamental como lo es la difusión de la cultura. Que la comunidad rosalina celebre este Doctorado Honoris Causa, que todas y todos los universitarios y sus millones de lectores celebren la vida y la obra de Elmer Mendoza”. En los últimos 70 años la UAS ha entregado el Doctorado Honoris Causa a 38 hombres y mujeres de ciencia, la política, las artes plásticas, de la medicina y luchadores sociales, todos de una gran estatura moral, hoy se suma Élmer Mendoza a esta relación en la que aparecen nombres de grandes escritores mexicanos como Carlos Fuentes, Elena Poniatowska, José Emilio Pacheco, Carlos Monsiváis, así como la cuentista sinaloense Inés Arredondo y el poeta, sinaloense también, Jaime Labastida.

MAZATLÁN

PANDEMIA DEL COVID-19

Mazatlán al alza y sube al segundo lugar EMMA LEYVA

El Covid-19 sigue a la alza en Mazatlán, ayer se ubicó en 77 pacientes activos y subió al segundo lugar con más casos a nivel estatal, superando a Ahome que quedó en tercero con 75 y 31 casos del primer lugar que es Culiacán con 108. Con una tendencia a la baja en muertes por Covid-19, el informe de cifras que emite la Secretaría de Salud, sumó ayer a plataforma este jueves un total de seis fallecimientos. Estos se presentaron en Ahome con 4 y Guasave con 2, en las últimas 24 horas, en la entidad al momento hay un acumulado de 6 mil 074 muertes. Noroeste tiene documentado un subregistro de muertes asociadas al coronavirus del 43.89 por ciento, lo que se traduce en mil 852 fallecimientos más a los reportados por Salud Sinaloa al 31 de diciembre de 2020, esta base

se realizó mediante solicitud de actas de defunción al Registro Civil. En el caso Culiacán aún se mantiene en rojo debido a ser el municipio con mayor cantidad de casos activos al momento registrando 108, pero mostrando una baja en estos casos, que casi lo sitúa a cambiar de color y pasar a azul de acuerdo al semáforo epidemiológico. Al momento se mantienen 371 pacientes activos de los cuáles un 28.6 por ciento se encuentran en hospitalización, teniendo así una disponibilidad de camas de un 86 por ciento en instituciones públicas de Salud. El reporte muestra que se presentaron 49 casos nuevos, los cuales fueron en: Culiacán con 11, Mazatlán con 11, Ahome con 10, Navolato con 5, El Fuerte con 5, Guasave 6 y Sinaloa con 1. En cuanto a los casos sospechosos, el estado tiene actualmente 529 en toda la

entidad, exceptuando Concordia y Mocorito.

Vacunación

Durante el reporte de cifras, el Secretario de Salud, Efrén Encinas Torres, indicó que se tiene un avance de alrededor de 403 mil adultos mayores vacunados, de estos aproximadamente 330 mil son de primeras dosis y el resto segundas dosis aplicadas. En lo que corresponde al sector Salud público y privado, informó que se tienen ya alrededor de 66 mil dosis aplicadas entre primeras y segundas dosis. Anunció que continúa el registro de personas de 50 a 59 años para la aplicación de vacunas contra Covid-19 que se hará en próximos días. Sobre el sector educativo explicó, será en el periodo del 12 al 18 de mayo la inoculación, y dijo que se han tenido diferentes reuniones para la metodología a seguir en este sentido.

PACIENTES ACTIVOS

371

Culiacán 108 Mazatlán 77 Ahome 75 El Fuerte 34 Guasave 28 Navolato 23 Salvador Alvarado 6 Badiraguato 5 Rosario 4 Choix 4 Angostura 3 Elota 1 San Ignacio 1 Concordia 1 Sinaloa 1 Escuinapa 0 Cosalá 0 Mocorito 0 *Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados

ESPERAN VENTAS

El sector comercio de Mazatlán espera que hoy Día del Niño sea un día de muchas ventas, respetando las medidas contra Covid-19. 8B

Foto: Noroeste /Andrés García

Los niños están de fiesta en su día y lo celebran, por segundo año consecutivo, desde sus hogares, debido a la pandemia por el coronavirus. 1C

NOROESTE.COM

MAZATLÁN

EXPRESIÓN

GENTE

$15.00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.