JUEVES 21 DE M AYO D E 2 0 2 0
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
AÑO XLI
N O. 1 5 2 6 3
$15.00
NOROESTE .COM
R ICA R DO LI ZÁ R R AGA GR A NA DO S
Fallece el fundador de Café El Marino
E
“
Toda empresa lleva detrás una historia llena de sacrificios, lo mismo pasó con ésta que nació cuando mi padre, Ricardo Lizárraga, dejó de ser comerciante en abarrotes para poner un expendio de café. No fue fácil, cuando se estableció la fábrica procesadora, todos creían que era una locura poner una industria así en un lugar tan húmedo, pero nosotros creímos y lo desafiamos”. Javier Lizárraga Mercado Hijo del fundador de Café El Marino y actual Secretario de Desarrollo Económico
Ricardo Lizárraga
Granados
PIONERO Y VISIONARIO DE LA INDUSTRIA DEL CAFÉ NEGOCIOS 1A
Respetando los semáforos de contagio en cada estado, señala Sectur
Para reactivar, vuelven fines de semana largo NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS
R
espetando los semáforos de contagio en cada estado de la República, el sector turístico puede volver a reactivarse, anunció el Secretario de Turismo en México, Miguel Torruco Marqués. Y como una medida adicional para empujar al sector turístico, los fi nes de semana largo, anulados este año por el Gobierno federal, regresarán a programarse, según anunció en la conferencia de prensa ayer por la tarde. “La actividad turística no sólo es esencial para nuestro país sino prioritaria, por ello debemos reactivar de manera urgente para evitar mayores pérdidas de empleo y mayores afectaciones, claro, respetando el rigor de los semáforos que han puesto en marcha la Secretaría de Salud”, dijo.
La actividad turística no sólo es esencial para nuestro país sino prioritaria, por ello debemos reactivar de manera urgente para evitar mayores pérdidas de empleo y mayores afectaciones, dice Miguel Torruco Marqués “Hemos trabajado en diversos protocolos sanitarios así como en la reactivación de la actividad turística, la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Salud hemos estado recopilando información de diversos protocolos establecidos a nivel internacional, principalmente en Estados Unidos y Canadá, y con el apoyo del sector privado”. Ante los medios de comunicación, desde Palacio Nacional, se presentó extracto de un documento de más de 100 cuartillas donde se especifican los protocolos de sanidad para el sector
turístico, desde el recibimiento de los turistas en el aeropuerto, el traslado, los fi ltros en lugares cerrados, cómo abordar a los huéspedes en los hoteles desde el mostrador, entre otros. En los protocolos participaron 10 estados de la República, entre ellos Sinaloa; Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Colima, Jalisco, Nayarit, Guerrero, Oaxaca y Quintana Roo. “Para detonar el turismo interno que es fundamental van a permanecer los fi nes de semana largos, los fi nes de semana largo,
estamos hablando que aumenta la ocupación hotelera más de 7, 8 puntos, se detona el aparato productivo, pero también 5 millones de turistas adicionales viajan a lo largo y ancho, una derrama de 38 mil millones de pesos”, agregó Torruco Marqués. Al cierre de 2019 se recibieron 45.2 millones de turistas nacionales, la derrama económica es de 24.5 millones de dólares, de los cuales, el 83 por ciento representa al mercado nacional. Pero sólo en el primer trimestre de 2020 disminuyó un 34.4 por ciento el turismo nacional.
‘EL SINALOENSE EN CASA O EL CIENCELULARENSE’ Sin más elementos que su celular, audífonos, su talento y sentido del humor, más de 100 artistas sinaloenses se reunieron, desde sus casas, para interpretar una nueva versión de El Sinaloense, acompañados por la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, el Coro de Ópera y la Compañía Folclórica. Ven el lado “positivo” del confinamiento.
Fotos: Cortesía del Isic
l empresario Ricardo Lizárraga Granados, fundador de Café El Marino, falleció ayer a los 93 años de edad. Creador de una de las más importantes empresas sinaloenses, Lizárraga Granados murió como consecuencia de una enfermedad que desde hace un año padecía y que le fue agravando su salud. Nacido en 1926 en El Verde, Concordia, el pionero de la industria del café en Sinaloa fundó la empresa en 1950, la cual es actualmente de las principales exportadoras del estado. Casado con Yolanda Mercado Escutia, a don Ricardo le sobreviven sus hijos, Juan Carlos, Arturo, Ricardo, Yolanda y Javier Lizárraga Mercado, éste último actual Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado. “Toda empresa lleva detrás una historia llena de sacrificios, lo mismo pasó con ésta que nació cuando mi padre, Ricardo Lizárraga, dejó de ser comerciante en abarrotes para poner un expendio de café. No fue fácil, cuando se estableció la fábrica procesadora, todos creían que era una locura poner una industria así en un lugar tan húmedo, pero nosotros creímos y lo desafiamos”, relató durante una ponencia Javier Lizárraga Mercado, cuando era director general de la empresa. Con casi 70 años de experiencia en la industria del café, la empresa ha exportado volúmenes importantes cada año a 80 países, entre ellos Canadá, Estados Unidos y Puerto Rico, fortaleciéndose con la asociación de la empresa Sugar Foods de México creada en 2004 y establecida en el nuevo Parque Industrial de Mazatlán. Precisamente a finales del año pasado, la trayectoria empresarial de Lizárraga Granados fue reconocida en un evento especial dentro de los diálogos “Líderes que inspiran” CPX Mzt 2019, donde se le entregó el Galardón Coparmex Mazatlán 2019, que se otorga a los empresarios que cumplen más de 20 años siendo líderes en su comunidad.
Busque nota completa en
PANDEMIA MUNDIAL DE CORONAVIRUS
Supera México muertes por Covid en un día: 424 MARCO SANTOS / CARLOS ÁLVAREZ
México superó este miércoles las defunciones por Covid-19 registradas en una jornada, al sumar en las últimas 24 horas 424 decesos por esta enfermedad. La Secretaría de Salud federal dijo que al día de ayer, desde que comenzó la pandemia, se han registrado 6 mil 90 muertes. La jornada más letal hasta entonces fue el 12 de mayo, cuando se registraron 353 muertes por el coronavirus. La SSA dio a conocer que los casos acumulados de contagio suman 56 mil 594, de los cuales 12 mil 85 siguen activos, sospechosos son 31 mil 866, los negativos suman 105 mil 129 negativos, y se ha revisado a 193 mil 589 personas. José Luis Alomía Zegarra, director de Epidemiología de la SSA federal, dijo que los contagios siguen en aumento, por lo que es indispensable no bajar la guardia. En la conferencia de prensa estuvo el Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, quien habló de la necesidad de aperturar el sector hotelero, con todas las medidas sanitarias para evitar más brotes.
PACIENTES ACTIVOS EN SINALOA Culiacán Mazatlán Ahome Navolato Guasave Salvador Alvarado Sinaloa Badiraguato El Fuerte Cosalá San Ignacio Mocorito Escuinapa Elota Rosario Concordia Angostura Choix
MUERTES:
285 118 77 39 39 18 11 5 6 4 4 3 3 2 2 2 1 1
326
Culiacán Ahome Navolato Mazatlán Guasave Salvador Alvarado Escuinapa El Fuerte Angostura Mocorito Elota Badiraguato Sinaloa Rosario
203 40 27 26 8 6 4 4 2 2 1 1 1 1
Reportan 16 decesos y 73 casos más de Covid-19 en Sinaloa KAREN BRAVO a Secretaría de Salud federal informó que este miércoles fueron detectados 73 nuevos pacientes positivos de coronavirus y 16 nuevos decesos en Sinaloa, sumando un total de 2 mil 161 casos del 28 de febrero al 20 de mayo. La cifra de fallecimientos también incrementó. Los registros de la Secretaría de Salud federal reportan para este miércoles 16 nuevos decesos en Sinaloa por Covid-19, comparados con los datos que proporcionó la Secretaría de Salud estatal. Si se compara con el reporte del martes, solo hay seis casos más. En total son 326 muertes en los índices de ambas secretarías. Los decesos apuntados por el Estado ocurrieron entre el 14 y 18 de mayo, fueron pacientes de entre los 32 y 85 años. Sin embargo en el número de nuevos casos, el Estado confirmó 60 pacientes registrados este miércoles, originarios de los municipios de Culiacán, Ahome, Guasave, El Fuerte, Navolato, Badiraguato y Mazatlán. Para Salud estatal suman 2 mil 148 positivos en el lapso anteriormente mencionado. La cifra de pacientes recuperados también incrementó. Fueron reportadas 122 altas mé-
L
En Mazatlán se recuperan nueve de coronavirus MARCO SANTOS n las últimas 24 horas en Mazatlán se recuperaron nueve pacientes que contrajeron Covid-19, establece la información de la Secretaría de Salud estatal. En el mismo reporte, el puerto suma un deceso de la enfermedad, por lo que ya son 26 las muertes por este mal. En cuanto a pacientes activos, Mazatlán registra 118, y el total de recuperados es de 154. El total de contagios acumulados del 26 de marzo a la fecha es de 298.
E
dicas en siete municipios, siendo un total de mil 202 personas que superaron el Covid-19. Hay 620 pacientes activos de los cuales el 41.8 por ciento está hospitalizado y el 22.5 por ciento es reportado grave. Aunado a eso hay 782 casos sospechosos en 14 municipios.
■ Volver al trabajo
requerirá de una gran disciplina; ahora sin barba, bigote, corbata, joyas Nacional 2A