VIERNES 19 DE JUNIO D E 2 0 2 0
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
AÑO XLI
N O. 1 5 2 9 2
$15.00
NOROESTE .COM
Desde el pasado 1 de junio, ya tienen reservaciones
Registran en Mazatlán 39 nuevos casos de Covid-19
Prevén el 29 de junio reabrir los hoteles
ALMA SOTO
L
Adaptan los hoteleros promociones a tiempos del Covid-19, asegura José Gámez Valles, director de Mercadotecnia de la Asociación de Hoteles, Moteles y Empresas Turísticas de Mazatlán ALMA SOTO
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
L
uego de varios anuncios de fechas tentativas para la apertura de la actividad turística, se espera que la definitiva sea la del 29 de junio, manifestó José Gámez Valles, director de Mercadotecnia de la Asociación de Hoteles, Moteles y Empresas Turísticas de Mazatlán. El miércoles, el Alcalde Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres consideró que si la curva de contagios de Covid-19 continúa con la tendencia a la baja, quizá el 29 de junio ya se pueda abrir la actividad turística. En El Fuerte, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel también mencionó que la apertura económica podría darse por municipios, sin que necesariamente todo Sinaloa esté en verde según el Semáforo Sanitario de la Secretaría de Salud. Gámez Valles dijo que a lo largo de este mes, los hoteleros han estado atentos de las indicaciones de apertura, pues desde el 1 de junio, la primera fecha que se ofreció, ya tenían reservaciones. “El jueves de cada semana, es decir hoy (ayer), por ejemplo, empezamos a llamar a los clientes que reservaron para la siguiente semana para avisarles que siempre no estaremos abiertos, algunos nos agradecen por la información y tratamos de convencerlos de que reserven para otra fecha; otros no nos tratan tan bien”, explicó. Dijo que se está haciendo un gran esfuerzo para que Mazatlán esté listo para la reapertura, con un trabajo extraordinario de la Secretaría de Turismo con los manuales de procedimientos y hasta un video tutorial, pero solamente la Sectur y la Secretaría de Salud podrían decir si todos están listos para regresar o no. “Puede ser que todos hayan hecho lo que les corresponde, pero mientras no bajen los contagios de coronavirus, no podemos abrir, esperemos que, como dice el Alcalde, realmente para el 29 de junio se dé la apertura”, manifestó. El director de Mercadotecnia de la AHMyETM indicó que los hoteleros se las están ingeniando para mantener a sus clientes, por ejemplo, tienen promociones de 35 a 40 por ciento de descuento, el todo incluido gratis, bonos para masajes o permitir que en las tarifas restringidas se puedan hacer cambios de fecha en las reservaciones.
A lo largo de este mes, los hoteleros han estado atentos de las indicaciones de apertura, pues desde el 1 de junio, la primera fecha que se ofreció, ya tenían reservaciones, afirman.
Suma Sinaloa 6 mil 212 pacientes de coronavirus y 967 decesos Y México se acerca 19,747 L a los 20 mil muertos 165,455 M 23,528 59,779 KAREN BRAVO
a Secretaría de Salud estatal informó que este jueves Sinaloa registró en la plataforma 117 casos más de Covid-19, sumando 6 mil 212 pacientes desde el 28 de febrero que fue detectado el primer contagio en la entidad y hasta 18 de junio. Los municipios que informaron de nuevos casos son Mazatlán, Salvador Alvarado, Culiacán, Guasave, Ahome, Angostura, Concordia, Mocorito, Navolato y San Ignacio. También se sumaron 14 defunciones por coronavirus anotados, en total son 967 en el periodo antes mencionado. Los decesos ocurrieron entre el 9 y el 18 de junio, Los pacientes que fallecieron estaban en el rango de edad entre los 35 y 81 años.
Defunciones Las defunciones registradas este jueves fueron reportadas por Ahome, Mazatlán, Culiacán, Salvador Alvarado y Guasave. Salud estatal reportó el alta médica de 218 pacientes en 10 municipios, teniendo una cifra histórica de recuperaciones de 4 mil 084 pacientes. Hay mil 161 pacientes activos, resultando hospitalizados el 35.7
Decesos
ÉXICO (Sinembargo. MX)._ En el día 18 de la “Nueva Normalidad”, México reportó 19 mil 747 muertes por Covid-19, además de 165 mil 455 casos confirmados acumulados, de los cuales 23 mil 528 representan la epidemia activa. Hasta la tarde de ayer, en México hay 59 mil 779 casos sospechosos acumulados. Además, hay 228 mil 248 negativos. Se han estudiado 453 mil 481 personas desde que inició la pandemia. Además de las muertes confirmadas, hay otras mil 868 defunciones sospechosas, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud federal. México alcanzó un nuevo pico diario de casos de la Covid-19 con los 5 mil 662 conta-
gios notificados. En la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave), de 812 hospitales notificantes, 780 (96 por ciento) presentaron su reporte. A nivel nacional, 54 por ciento de camas de hospitalización general están disponibles y 46 por ciento ocupadas. En camas con ventiladores, 61 por ciento están disponibles y 39 por ciento ocupadas.
por ciento de ellos y el 15 por ciento su estado de salud está considerado como grave. Entre los 18 municipios de la
entidad se acumularon 2 mil 334 pacientes sospechosos de acuerdo a los datos de la Secretaría de Salud estatal.
Casos confirmados
Casos activos
Casos sospechosos acumulados
BUSCAN ANULAR SESIÓN DE CABILDO POR AUSENCIA DEL ALCALDE
Defienden deportistas la Unidad Benito Juárez A petición de un grupo de deportistas que encabeza Manuel Martínez, el despacho de abogados GC Consultores Jurídicos de Mazatlán presentó una demanda de anulación de la Sesión de Cabildo 39 en la que se votó, entre otras cosas, para desaparecer la paramunicipal Centro Deportivo y Recreativo Benito Juárez. Esmeralda Germán, a nombre del despacho, indicó que los deportistas buscan, además, que se les garantice el uso del espacio deportivo, como lo han hecho hasta ahora. Informó que la demanda se presentó en la Sindicatura de Procuración hace unos días. El argumento para solicitar la anulación, dijo, es la ausencia del Alcalde Luis Guillermo “El
Foto: Noroeste / Andrés García
ALMA SOTO
Los deportistas buscan que se les garantice el uso del espacio deportivo, como lo han hecho hasta ahora.
Químico” Benítez Torres, quien abandonó la sesión sin clausurarla. Según el punto número 7 del Artículo 83 del Reglamento de Gobierno Municipal, la clausura de la sesión deberá hacerla el Presidente.
La demanda, además, busca garantizar el uso de los espacios deportivos como lo han hecho hasta ahora, dijo la abogada. Al respeto, Manuel Martínez, el promovente de la demanda, manifestó que a ellos, como usuarios de la Unidad Deportiva
y Recreativa Benito Juárez, no se les informó nunca de la desaparición de la paramunicipal. Pero están en desacuerdo con ello si implica que se le entregará a un club privado de futbol, aunque se argumente que es del pueblo y al pueblo regresa. “Así nos dijeron cuando nos quitaron la pista de atletismo de la Unidad Deportiva Sahop para construir ahí la alberca olímpica, que nos construirían un centro de alto rendimiento, y lo único que pasó fue que nos robaron un espacio, nos quitaron infraestructura deportiva”, reclamó Martínez. El atleta consideró que los clubes privados tienen mucho dinero para construir su propia infraestructura, por tanto, el Gobierno Municipal no tiene por qué entregarles los pocos espacios públicos que son realmente para el pueblo. “Porque los jugadores de un club de futbol profesional no entrenan una hora y se van, si les prestan las instalaciones, ya no los van a soltar, no habrá espacio para nosotros en ese lugar”, manifestó.
a Secretaría de Salud Estatal reportó este jueves 39 nuevos casos de pacientes activos de Covid-19, con lo que el municipio llega a 136 casos activos. Según los datos registrados entre el jueves 11 y el jueves 18 de junio, en Mazatlán hay 61 casos activos menos, con 197 casos en la primera fecha y 136 en la última. Fue el viernes 12 cuando se registró el mayor número de casos activos, con 217, la recuperación de los pacientes permitió que los números activos bajaran, pero también ha habido fluctuaciones en los nuevos casos, que van desde cero registros el 11 de junio hasta 54 el 14 de junio. Este jueves, Mazatlán registró 39 nuevos casos, el mayor número en Sinaloa, que registró 117 pacientes nuevos. Fue el subsecretario de Atención Médica de la Secretaría de Salud de Sinaloa, Víctor Sánchez Malof, quien ofreció la información.
NUEVOS PACIENTES: 117 Mazatlán: 39 Salvador Alvarado: 22 Culiacán: 17 Guasave: 17 Ahome: 12 Angostura: 3 Concordia: 3 Mocorito: 2 Navolato: 1 San Ignacio: 1 PACIENTES ACTIVOS Culiacán: 330 Ahome: 198 Guasave: 182 Mazatlán: 136 Salvador Alvarado: 109 Escuinapa: 41 Angostura: 33 Sinaloa: 27 Mocorito: 19 Rosario: 15 Navolato: 14 El Fuerte: 13 Concordia: 13 Badiraguato: 11 Cosalá: 7 Elota: 6 San Ignacio: 5 Choix: 2 TOTAL DE RECUPERADOS: 4,084 Culiacán: 1,597 Mazatlán: 798 Ahome: 618 Guasave: 458 Salvador Alvarado: 266 Navolato: 117 El Fuerte: 34 Angostura: 36 Escuinapa: 33 Rosario: 24 Sinaloa: 23 Mocorito: 21 Cosalá: 20 Badiraguato: 17 San Ignacio: 8 Elota: 6 Concordia: 5 Choix: 3 TOTAL DE MUERTES: 967 Culiacán: 457 Ahome: 172 Mazatlán: 114 Guasave: 86 Navolato: 45 Salvador Alvarado: 25 El Fuerte: 12 Angostura: 10 Escuinapa: 9 Mocorito: 8 Sinaloa: 5 Badiraguato: 4 Rosario: 3 Choix: 3 Concordia: 2 Elota: 1 San Ignacio: 1