LUNES 11 DE M AYO D E 2 0 2 0
Tiene una segunda época con Malova Su nombre regresó a la escena pública en 2019 cuando en el ju icio cont ra Joaqu í n Guzmán Loera “El Chapo”, Vicente Zambada Niebla “El Vicentillo” declaró en la Corte de Distrito de Nueva York, que su papá Ismael Zambada García “El Mayo” había puesto a Chuy Toño como jefe en la Policía Ministerial del Estado. A pesar de estas declaraciones, Aguilar Íñiguez nunca las refutó, ni su ex jefe, Mario Ló-
CASO MAZATLÁN
El promedio de ocupación de camas Covid en Mazatlán es del 33 por ciento. De las 101 camas disponibles a la atención de pacientes, 33 son utilizadas. El ISSSTE está operando al 60 por ciento de capacidad, el IMSS al 47 por ciento y la Secretaría de Salud al 7 por ciento.
Covid-19 al menos 2 años en el País Nacional 2A ■ ‘Marchan’ madres de desaparecidos en la red NacionaL 3A ■ Reinician automotrices el 18 Negocios 6A ■ Buscan vacuna , la esperanza Global 7A ■ Impide virus visitar panteones Nazatlán 1B ■ Madres, en lucha por sus hijos Sinaloa 4B ■ Ser madre en medio del Covid Sinaloa 5B ■ Evitan culichis aglomeraciones Sinaloa 6B ■ Acatan no visitar panteones El Sur 8B
NOROESTE .COM
Fallece Chuy Toño por el coronavirus
Jesús Antonio Aguilar Íñiguez, el dos veces director de la Policía Ministerial del Estado, estaba internado en el Hospital General de Mazatlán desde el pasado domingo 3 de mayo y falleció la noche de este sábado por Covid-19 pez Valdez. Incluso, el fiscal Juan José Ríos Estavillo manifestó que en Sinaloa no había investigación en contra del ex jefe policiaco. Chuy Toño fungió durante dos sexenios como jefe de la Policía Ministerial del Estado. En el primero (1999-2004), con el entonces Gobernador Juan S. Millán, tuvo que dejar el cargo en medio de acusaciones de protección a cárteles de la droga, tras el asesinato de Rodolfo Carrillo Fuentes en septiembre de 2004, en una plaza comercial de Culiacán. Tras su renuncia, la AFI y la SIEDO catearon sus domicilios en Mazatlán y Escuinapa.
Hospitales, ocupados entre 90% y 80% CULIACÁN._ Los hospitales públicos con camas destinadas a la atención de Covid-19 en Culiacán están operando con camas ocupadas prácticamente al 90 y 80 por ciento, según información de la Secretaría de Salud. En la base de datos abiertos la Secretaría de Salud actualizada al 9 de mayo, expone que los hospitales que le pertenecen están al 83 por ciento de ocupación, es decir, solamente tienen ocho camas desocupadas de las 48 que estaban destinadas a la atención de pacientes con coronavirus. El ISSSTE tiene disponibles únicamente 11 camas de las 50 que preparó para la contingencia, lo que significa un 78 por ciento de ocupación. Le sigue el IMSS con 86 espacios ocupados de los 113 disponibles, al 76 por ciento de su capacidad. Según los datos el Hospital Civil de Culiacán, que fue designado Hospital Covid tiene disponible el 77 por ciento de sus camas, ya que de las 100 dispuestas para pacientes con coronavirus, 23 están ocupadas. En el conteo también aparece que en los hospitales privados están disponibles 50 de las 79 camas ofertadas, representando el 37 por ciento de ocupación. En promedio hay 390 camas Covid de las cuales 217 están ocupadas, dando un promedio general en el municipio del 56 por ciento de saturación. Culiacán concentra el grueso de casos tanto de pacientes activos, fallecidos y detectados positivos durante la pandemia por Covid-19, seguido por Ahome y Mazatlán.
$15.00
Dirigió la PME en sexenios de Juan S. Millán y Mario López Valdez
EN CULIACÁN
KAREN BRAVO
N O. 1 5 2 5 3
En 2010 la entonces Procuraduría General de la República lo boletinó como uno de los delincuentes más buscados del País, pero lo exoneró de los delitos que le había imputado. En el segundo llegó apenas tres meses de arrancar el Gobierno de Mario López Valdez (2011-2016) y lo terminó, pero también entre acusaciones de practicar tortura y emprender una guerra contra grupos criminales rivales del Cártel de Sinaloa.
■ Chuy Toño: el oscuro
‘superpolicía’ de Sinaloa
■ Hacen plegaria por
Chuy Toño Mazatán 3B
PERFIL
Jesús Antonio Aguilar Íñiguez Era originario de Escuinapa. Nació el 20 de junio de 1960. Comenzó como agente de la Policía Municipal de Escuinapa en los años 80. Cursó la licenciatura en Derecho en la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Foto: Noroeste
J
esús Antonio Aguilar Íñiguez, Chuy Toño, ex director de la Policía Ministerial del Estado en dos sexenios estatales, murió de Covid-19 este sábado 9 de mayo por la noche en el Hospital General de Mazatlán, confirmaron familiares y amigos. Su ingreso al centro hospitalario de este puerto, habilitado para atender pacientes graves de esta enfermedad, ocurrió el domingo 3 de mayo pasado. Sin embargo, su estado de salud se deterioró al presentar f iebre alta y problemas para respirar. El ex jefe policiaco, quien se jubiló al terminar el sexenio de Malova, se asentó en Mazatlán y su última aparición pública fue durante la boda de una de sus hijas, hace un par de años en este puerto.
AÑO XLI
Fue director de la Policía Ministerial del Estado en los sexenios de Juan S. Millán Lizárraga y Mario López Valdez.
Jesús Antonio Aguilar Íñiguez, dos veces director de la PME, falleció por Covid-19.
MAZATLÁN
CASO AHOME
En Ahome el 39 por ciento de los espacios destinados a atención de pacientes con coronavirus están ocupados. En ese municipio hay 87 camas disponibles de las cuales 34 están ocupadas. La capacidad hospitalaria del IMSS está operando al 56 por ciento, la del ISSSTE al 40 por ciento, los privados al 30 por ciento y los hospitales de la Secretaría de Salud al 13 por ciento.
Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva
NOROESTE / REDACCIÓN
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
EN MÉXICO
3,465
Muertes acumuladas en México
112
Muertes nuevas fueron registradas
35,022
Casos de contagio confirmados
9,737
Casos activos.
DÍA 49
Acumula México 3,465 muertes M É X I C O (S i n e m b a r g o . MX)._ En el día 49 de la Jornada de Sana Distancia, las muertes por coronavirus en México suman 3 mil 465, 112 más que el sábado, mientras que los casos acumulados ascienden a 35 mil 022. Por entidades, la Ciudad de México registra el mayor número de casos conf irmados acumulados con 9 mil 737, seguida del Estado de México con 5 mil 988 y Baja California con 2 mil 428. Sólo Colima se mantiene por debajo de los 100 casos acumulados, con 44. Durango bien 115; Zacatecas, con 150 y Campeche con 193. Por casos confirmados, la Ciudad de México posee 2 mil 243; el Estado de México, mil 163; Tabasco, 404; Veracruz, 288 y Baja California, con 320. Colima sólo tiene 5 casos activos; Durango, 34; Baja California Sur, 64; Campeche, 68; Quintana Roo, 80; y Oaxaca, 88.
ESTA VEZ IMPERA LA CALMA
Con la cooperación de clientes y comerciantes, la coordinación municipal de Protección Civil reportó que Mazatlán estuvo tranquilo ayer domingo Día de las Madres, cumpliéndose todas las restricciones sanitarias ante la contingencia por coronavirus. 1B
PANDEMIA EN SINALOA
Suma Mazatlán otro deceso por Covid-19; ya van 14 NOROESTE / REDACCIÓN
Con el fallecimiento de el dos veces ex director de la Policía Ministerial del Estado, Jesús Antonio Aguilar Íñiguez, quien se encontraba internado desde el domingo 3 de mayo, Mazatlán llegó a 14 decesos por Covid-19, según informó la Secretaría de Salud de Sinaloa. Los informes del Secretario de Salud, Efrén Encinas Torres, señalan que en las últimas 24 horas en Mazatlán se detectaron siete nuevos pacientes activos, por lo que la cuenta llegó a 67 casos. Además señaló que en este mismo periodo se lograron recuperar 8 pacientes, por lo que ya van 67 personas que se recuperan de esta enfermedad que afecta a casi todo el país, así como a otras naciones. Hay mil 479 casos confirmados en Sinaloa La cifra de pacientes positivos con Covid-19 en Sinaloa alcanzó los mil 479 casos, sumando 54 pacientes positivos este domingo, informó la Secretaría de Salud estatal. Los nuevos casos fueron detectados en Culiacán, Ahome, Navolato, Mazatlán, Guasave y El Fuerte. Además fueron reportados fallecimientos en Ahome, Culiacán y Mazatlán ocurridos los días 8 y 9 de mayo, dando un total de 214 defunciones. De acuerdo con el informe diario de la dependencia, en Ahome falleció un hombre de 66
POR MUNICIPIOS
PACIENTES ACTIVOS Culiacán:
363
TOTAL DE RECUPERADOS:
634
Culiacán:
403
Ahome:
87
Ahome:
97
Mazatlán:
67
Mazatlán:
67
Guasave:
30
Guasave:
18
20
Salvador Alvarado:
15
11
Navolato:
10
10
Mocorito:
7
6
El Fuerte:
4
Escuinapa:
6
Angostura:
4
Mocorito:
6
Badiraguato:
3
El Fuerte:
6
Escuinapa:
2
Angostura:
5
Sinaloa:
2
Cosalá:
4
Cosalá:
1
San Ignacio:
3
Rosario:
1
Elota:
3
Choix:
2
Rosario:
2
Navolato: Salvador Alvarado: Sinaloa: Badiraguato:
TOTAL DE MUERTES:
214
El Fuerte:
2
Culiacán:
143
Elota:
1
Ahome:
23
Escuinapa:
1
Navolato:
20
Badiraguato:
1
Mazatlán:
14
Angostura:
1
Guasave:
4
Sinaloa:
1
Salvador Alvarado:
3
de años que estaba siendo atendido en el IMSS; el mismo día en Culiacán murió un paciente de 91 años también en un hospital del Seguro Social.