Mazatlán31082020

Page 1

LUNES 31 DE AGOSTO D E 2 0 2 0

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XLI

N O. 1 5 3 6 5

$15.00

NOROESTE .COM

Foto: Noroeste / Carlos Zataráin

MAZATLÁN

Cierran mes en las playas

Centenares de personas disfrutaron ayer de las playas y atractivos turísticos de Mazatlán en lo que fue el último domingo de agosto y ya en un día que no fue de periodo vacacional. 1B

C

ULIACÁN._ "No debería haber Día de los Desaparecidos, porque no debería haber desaparecidos. Este día es un día que duele. Este es un día para exigir, es un día para pedirle a las autoridades que ya no tengamos más desaparecidos", expresó la lideresa del colectivo Rastreadoras del Fuerte, Mirna Nereida Medina Quiñónez al participar en Ahome en las actividades por el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada. En varias ciudades del estado se realizaron manifestaciones para exigir que se frene la desaparición forzada y que las autoridades investiguen el paradero de los desaparecidos. Para Leonel Aguirre Meza, presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos de Sinaloa, las cifras de desaparición forzada en Sinaloa recaen en ser únicamente una representación de casos, ya que en ocasiones no existe una denuncia formal ni un seguimiento de las autoridades, señaló. "En Sinaloa tenemos una cifra preocupante de más de 3 mil 500 desaparecidos, esto de lo que conocemos ya que mucha gente no denuncia, y a la autoridad no le importa mucho reflejar las verdaderas cifras", destacó. En el marco del Día Internacional de Víctimas de Desaparición Forzada, los colectivos de búsqueda Sabuesos Guerreras y Voces Unidas por la Vida realizaron intervenciones en el centro de Culiacán para visibilizar a los desaparecidos de Sinaloa. "Para nosotros es una fecha más, para nosotros todos los días están desaparecidos", comentó María Isabel Cruz Bernal, lideresa del Colectivo de Búsque-

Día Internacional de Víctimas de Desaparición Forzada

‘Es un día que duele’, lamenta Rastreadora Es un día para exigir a las autoridades que no haya más desaparecidos, señala la lideresa de Rastreadoras de El Fuerte; la falta de denuncias limita a que se conozca la cifra real de casos, advierte Leonel Aguirre Meza

No debería haber Día de los Desaparecidos, porque no debería haber desaparecidos. Este día es un día que duele. Este es un día para exigir, es un día para pedirle a las autoridades que ya no tengamos más desaparecidos”. Mirna Nereida Medina Quiñónez Lideresa del colectivo Rastreadoras del Fuerte da Sabuesos Guerreras, quien busca a su hijo Reyes Yosimar Garcia Cruz desaparecido el 26 de Enero de 2017. Aguirre Meza explicó que se han detectado tres etapas de desapariciones en Sinaloa, comenzando en los años 70.

SECRETARÍA DE SALUD

"Tenemos documentado el tema de los desaparecidos en tres olas, una que tiene que ver con los desaparecidos por cuestiones represión política, una segunda etapa tiene que ver con la lucha contra el narcotráfico en Sinaloa y que tiene una etiqueta de la Operación Cóndor en Sinaloa, y una tercera etapa donde no es un asunto de lucha contra el narcotráfico, sino que son los grupos delictivos los responsables", comentó. Agregó que a pesar de existir avances del tema en lo legislativo, las cifras de desapariciones van en aumento. "Sí ha habido avances, tenemos una legislación, ya está en el Código Penal, tenemos un laboratorio de genética, agencia del Ministerio Público, pero el tema no ha bajado. La numeralia nos pega una cachetada de realidad", dijo. El 21 de diciembre de 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 30 de agosto como Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, señalando que la

Fotos: Noroeste / Roberto Armenta

BELEM ANGULO

En el kiosco de la plazuela Obregón se pegaron cárteles con rostros de los desaparecidos.

sensación de inseguridad que esta práctica genera no se limita a los parientes próximos del desaparecido, sino que afecta a su comunidad y al conjunto de la sociedad. En la entidad, hay 4 mil 852 personas que fueron desaparecidas y siguen sin ser localizadas,

de acuerdo a datos de la Comisión Nacional de Búsqueda en México.

Pide ONU-DH al Senado aprobar iniciativa sobre desaparición en Mexico Nacional 2A

397

APARECE EN VIDEO

Fallecidos en Mazatlán desde que inició la pandemia

‘Pasea’ león en malecón; busca Profepa al dueño

Ha cobrado Covid-19 2,775 vidas en Sinaloa 4

Fallecidos de días anteriores

CULIACÁN._ En seis meses de pandemia de Covid-19, Sinaloa ha rebasado los 16 mil casos positivos según cifras de la Secretaría de Salud estatal. Al corte informativo del 30 de agosto, la entidad acumuló 16 mil 183 pacientes detectados contando a partir del 28 de febrero cuando apareció el primer caso. Conforme a datos de la dependencia, en el mismo periodo fueron reportadas 2 mil 775 defunciones por coronavirus en todo el estado. Este domingo fueron registrados 1 1 2 nuevos pacientes positivos, Culiacán continúa a la cabeza de la lista, con 53; le sigue Mazatlán, con 20; Ahome, 15; Guasave, 13; Navolato, tres; Mocorito, dos; Angostura, dos; Cosalá, dos, y Elota, dos. La cifra de defunciones incrementó con 14 fallecimientos más, cuatro reportados en Culiacán; cuatro en Mazatlán; dos en Guasave; dos en Ahome; una en Salvador Alvarado, y una en Mocorito.

Y en México van 188 64,158 decesos Mazatlán, en la ‘antesala’ de los 400 fallecidos Pacientes activos

MÉXICO._ La Secretaría de Salud frederal reportó ayer que 64 mil 158 personas han fallecido por la Covid-19 en México; mientras 595 mil 841 han dado positivo al virus. De acuerdo con las cifras difundidas por el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, un millón 340 mil 466 personas han sido estudiadas desde que se presentó el primer caso, en febrero pasado. Del total, 663 mil 474 han dado negativo a la pruebas del SAR-CoV-2; y 81 mil 151 se mantienen como sospechosos.

Critica la Iglesia católica división y rencor social Nacional 2A Hay 728 pacientes activos, de los cuales el 35.6 por ciento están hospitalizados, y el 7.4 por ciento fueron reportados con estado de salud grave. En 185 días de pandemia en Sinaloa, han sido dados de alta 12 mil 680 pacientes por superar el Covid-19. Salud estatal informó mil 137 casos sospechosos acumulados entre los 18 municipios del estado.

NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS

Mazatlán terminó esta última semana con 397 fallecidos por Covid-19 desde el inicio de la emergencia sanitaria hasta ahora. De acuerdo al último reporte de la Secretaría de salud de Sinaloa el municipio registró cuatro fallecidos más de días anteriores. Según las estadísticas de la dependencia estatal, Mazatlán ocupa el tercer lugar el número de fallecidos a nivel estado, sólo por debajo de Culiacán y Ahome con 945 y 587 casos, respectivamente. En pacientes activos Mazatlán contabiliza 188, y en ese renglón ocupa el segundo estatal, sólo por debajo de Culiacán con 333. Al cierre de este día también se sumaron 20 nuevos pacientes pero se dieron por recuperados 24 pacientes.

NOROESTE / REDACCIÓN

En las redes sociales circula un video corto donde se ve a cachorro de león asomarse desde un auto en movimiento, esto en Mazatlán. El video no tiene audio, y apenas dura nueve segundos, pero se alcanza a apreciar a una pulmonía que empareja al auto deportivo negro para tomarle fotografías al animal exótico. Las imágenes fueron captadas en unas de los principales cruces del puerto, entre la Avenida del Mar y la Camarón Sábalo para entrar a la Zona Dorada. El video tiene la leyenda “Solo en Mazatlán”, como haciendo referencia que solo en este puerto se ven este tipo de situaciones. Se desconoce la identidad del propietario del animal.

Busca Profepa al dueño del cachorro

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente anunció la búsqueda del dueño del cachorro de león, que este fi n de semana fue captado paseando por el malecón de Mazatlán. Fernando Rodríguez Mariles, responsable de la dependencia federal en la zona sur del estado, explicó en entrevista telefónica que lo primero será localizar al responsable del felino, luego saber si cuenta con la documentación correspondiente para tenerlo, y

Foto: Tomada de video

KAREN BRAVO

En un video se ve a un cachorro de león asomarse desde un auto en movimiento.

en base a ello, pudiera darse o no el aseguramiento del animal. “Vamos a tratar de ubicar a esa persona, ubicar el domicilio donde tengan ese animal, pedirle el permiso que tiene que tener”, dijo. “Debe de tener un permiso, pero no puede sacarlo (al animal), es una irregularidad, y si tiene la documentación correspondiente pues está bien, pero debe tener además un plan de manejo, que es dónde lo puedes tener tú, y ya el jurídico va a determinar si lo tiene que poner a disposición del Acuario”. Lourdes San Juan Gallardo, directora de Ecología del Gobierno de Mazatlán, explicó que el asunto corresponde al orden federal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.