Mazatlán27062020

Page 1

SÁBADO 27 DE JUNIO D E 2 0 2 0

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XLI

N O. 1 5 3 0 0

$15.00

NOROESTE .COM

Protestan y bloquean Av. Ejército Mexicano

Exigen protección por Covid-19 en IMSS #N

iUnoMas. Así rezan las pancartas. Enfermeras, trabajadores sociales y médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social salieron a la explanada del Hospital General de Zona 3, la mañana de ayer, para manifestar su inconformidad por las condiciones adversas en las que trabajan. Y su dolor por la muerte de la enfermera Guadalupe Montes de Oca, de 33 años de edad. Víctima de Covid-19. Y le mandaron un mensaje al Alcalde Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres, a que desista de la reapertura de comercios y de playas ya que Mazatlán todavía está el semáforo rojo por el aumento de los casos de Covid-19. “Nos mandan a la guerra sin armas. Soy Covid -19 positivo y me mandan a trabajar”, dice en otras de las pancartas. Por cuatro minutos bloquearon la Avenida Ejército Mexicano, afuera del IMSS nuevo, mientras coreaban “Ni uno más”. Los trabajadores empezaron a llegar uno a uno, algunos estaban terminando sus turnos, otros entraron, checaron y se sumaron a la protesta. A otros no se les permitió salir. Karla Trujillo, compañera de la enfermera que falleció, dijo que están muy tristes por la pérdida. “A veces no nos dan lo necesario para la protección, se acaba, no hay donaciones, se requieren mejores condiciones, overol, googles, guantes, caretas”, manifestó. Lamentaron el silencio de los líderes del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Seguro Social.

Una excelente compañera

Trujillo dijo que conocía a Lupita desde que iban a la Universidad. “Ella además de ser una excelente compañera, era una excelente hija y madre de sus hermanos porque se hizo cargo de sus hermanos desde hace muchos años”, comentó. Lupita Montes de Oca, de apenas 33 años de edad, dijo, se internó el lunes en la noche y para el jueves en la noche falleció. “Es una noticia muy fuerte, nos duele profundamente, ha sido un impacto para todos nosotros y no queremos que se vuelva a repetir, porque además de ser trabajadores somos hijos, somos madres, y es triste que por injusticias de la gente irresponsable que está afuera nos traigan el virus al hospital”, manifestó Trujillo. Llamó al Presidente Municipal, Luis Guillermo Benítez Torres, a que desista de la reapertura de comercios y de playas cuando todavía está el semáforo rojo.

Hacen homenaje a enfermera fallecida la noche del jueves; piden al Alcalde que no reabra comercios y playas

Prevén el día 1 apertura turística ALMA SOTO

Enfermeras, trabajadores sociales y médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social salieron a la explanada del Hospital General de Zona 3, para exponer las condiciones adversas en las que trabajan.

A veces no nos dan lo necesario para la protección, se acaba, no hay donaciones, se requieren mejores condiciones, overol, googles, guantes, caretas”. Karla Trujillo Enfermera

Los inconformes bloquearon por cuatro minutos la Avenida Ejército Mexicano, afuera del IMSS nuevo, mientras coreaban “Ni uno más”.

SATURACIÓN

EN EQUIPOS

Está el Seguro a punto de colapsar, advierte personal inconforme

‘Imposible cubrir una plantilla de 11,500’

ALMA SOTO

Será un error y una irresponsabilidad de las autoridades locales, estatales y federales si se reabren las actividades turísticas el 1 de julio, denunciaron trabajadoras del Instituto Mexicano del Seguro Social. No debe verse solo por le economía del País, dijo la enfermera Jefa de Piso Marcia Castellanos, no se puede abrir en las condiciones en las que están trabajando en el Sector Salud, sin el equipo de protección que requieren. “Nosotros estamos pagando las consecuencias de que la gente esté en la calle, pero es nuestra responsabilidad seguir brindando la atención y más cuando es nuestra única fuente de ingresos”, declaró Marcela Ibarra Calderón, enfermera especialista quirúrgica. Los empleados del Instituto Mexicano del Seguro Social participaron en la manifesta-

ción para exigir que se les den los instrumentos necesarios de protección para evitar contagios de Covid-19, luego de la muerte de su compañera Guadalupe Montes de Oca. “Queremos concientizar a las autoridades locales, gubernamentales, federales y a las personas que se cuiden y lleven a cabo los protocolos para no incurrir en esta saturación”, apuntó Castellanos. En la manifestación, Ricardo González, enfermero general en el área de hemodiálisis, aseguró que enfermó de Covid-19 y le dieron 21 días de incapacidad, y regresó a trabajar a pesar de que aún es positivo a SARS-CoV-2, porque no les otorgan una extensión de la incapacidad. “Y además del riesgo para mis pacientes, estoy en el área de hemodiá lisis, uno queda muy desgastado con esta enfermedad”, señaló el manifestante.

ALMA SOTO

El Instituto Mexicano del Seguro Social reconoció que es imposible cubrir la necesidad de equipos de protección personal de 11 mil 500 trabajadores de la delegación. “Es imposible cubrir la necesidad de 11 mil 500 trabajadores de la delegación, pero trataremos lo mejor posible para atenderlos estamos trabajando para que tengan los servicios más adecuados nuestros compañeros y los derechohabientes”, manifestó Luis Rafael López Ocaña, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en Sinaloa.

DICE SALUD FEDERAL

Permanecerá Sinaloa en semáforo rojo ISTAR MEZA

Sinaloa continúa en semáforo rojo para la semana del 29 de junio al 5 de julio, según la información que emitió la Secretaría de Salud Federal. Pese a que ya son 18 las entidades de la República que pasaron a ser de color naranja, el estado está dentro de las 14 entidades que se encuentran en su máximo nivel de riesgo epidémico. El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez dijo que en el caso de Sinaloa se dio la reapertura pero solo del comercio, con el fin de reactivar la economía, ya que el virus se concentra específicamente en los municipios de Culiacán y Mazatlán. “En el caso de Sinaloa ellos en la parte de comercio tenían opor t u n id ades t a mbién de empezar a hacer desconfina-

TAMBIÉN PLAYAS

Foto: Noroeste / Rafael Villalba

ALMA SOTO

La hotelería de Mazatlán está certificada por protocolos sanitarios.

TIENE MAZATLÁN 133 PACIENTES ACTIVOS

Registra Salud 19 nuevos casos ALMA SOTO / JOSÉ ABRAHAM SANZ

Por la alta agresividad y riesgo de contagios de Covid-19, Sinaloa siguen en Fase 3 de Emergencia Sinaloa, con 129 nuevos casos activos, 19 de ellos en Mazatlán. En este municipio la Secretaría de Salud registra, hasta las 18:00 horas del 26 de junio, 133 pacientes activos, del total de los mil 5 que hay en toda la entidad, el 31 por ciento de ellos en Culiacán. A pesar de que el Secretario de Salud, Efrén Encinas Torres recomientos ordenados, cuidando que las zonas comunes de los comercios no estuvieran con

noció que Sinaloa está en la Fase 3, en la que las actividades deben estar restringidas, el primer día del mes de julio se pretende reabrir Mazatlán al turismo. Encinas Torres sugirió no bajar la guardia, por el contrario, continuar con las medidas de prevención y promoción a la salud.

En la actualización de la tarde de ayer, la Secretaría de Salud estatal reportó que Sinaloa sumó 129 pacientes activos infectados por el

virus Covid-19 y 22 personas perdieron la vida en los últimos días. Con estos nuevos pacientes activos, el número de activos momentáneo se mantuvo en más de un millar, distribuidos principalmente en Culiacán, donde existen 312 casos; Guasave con 204, Ahome con 153 y Mazatlán con 133. Según el reporte de la dependencia estatal, la capital sumó 36 nuevos casos y Guasave, ya colocado como el segundo epicentro de la pandemia en Sinaloa, 23 más; Mazatlán 19, Ahome 17 y Escuinapa 11.

aforos excesivos, al cuidar esa parte del aforo permitiría empezar a hacer ya algunas acti-

vidades de comercio que son relevantes para el estado de Sinaloa”, refirió.

Mantiene Sinaloa más de mil pacientes infectados

Mazatlán y sus playas están listos para recibir a los turistas a partir del 1 de julio, con protocolos de seguridad listos, incluso el de Safe Travels que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, señaló Julio Birrueta, director de la Oficina de Promoción de la Asociación de Hoteles, Moteles y Empresas Turísticas de Mazatlán. Dijo que se ha trabajado, desde que hace 90 días cuando inició el distanciamiento social por la pandemia de Covid-19, para brindarle seguridad sanitaria y experiencias vacacionales únicas a los visitantes. “Mazatlán recibió la distinción Safe Travels, que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, con lo que se reconoce la implementación de medidas sanitarias a favor de la seguridad de los viajeros”, destacó. Las actividades turísticas, según un calendario que propusieron el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal, se reanudaría a partir del 1 de julio. En entrevista radiofónica, Quirino Ordaz Coppel señaló de nuevo esa fecha para la reapertura. Birrueta comentó que Mazatlán hizo una alianza estratégica con Preverisk, una empresa certificadora internacional que ha auditó los protocolos que se han determinado para la nueva normalidad a prestadores de servicios turísticos y el destino, considerando los estudios e investigaciones científicos publicados a través de la Organización Mundial de Turismo, la Secretaría de Salud de México y otros. Después de 90 días de entrenamiento en protocolos, modificación de instalaciones, establecimientos de medidas de seguridad y una estricta certificación internacional, Mazatlán y sus playas se declaran listos para recibir turistas a partir del 1 de julio de 2020. Este anuncio viene justo al inicio del verano, considerado entre las temporadas de más demandas de visitantes hacia la Perla del Pacífico”, dijo Julio Birrueta. Y se sometieron a esos protocolos para la nueva normalidad todos los servicios turísticos del destino que forman parte de la Cadena Responsable del Turismo, tales como el aeropuerto, el transporte turístico, los hoteles, los restaurantes y los tours. “Este anuncio viene justo al inicio del verano, considerado entre las temporadas de más demanda de visitantes hacia La Perla del Pacífico”, dijo. La mayor prioridad del destino, comentó, será ofrecer experiencias vacacionales únicas, así como seguridad a ciudadanos, colaboradores y visitantes. “Estamos listos para entregar sonrisas y la tradicional hospitalidad mazatleca a nuestros visitantes, quienes van a encontrar con algunos ajustes en la operación turística, sin embargo, las playas, los atractivos, la gastronomía, la calidez y la belleza de Mazatlán permanecen igual”, declaró Óscar Pérez Barros, secretario de Turismo de Sinaloa. Birrueta indicó que independientemente de que se les cambie de nuevo la fecha, las empresas abrieron ya sus reservaciones, para no empezar con cero ocupación. Algunos de los que ya había reservado con mucha anticipación para julio, comentó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.