MARTES 26 DE M AYO D E 2 0 2 0
Supera Mazatlán récord por hora; tiene 27 nuevos contagios NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS
Mazatlán alcanzó un promedio de 1.1 contagios nuevos de coronavirus por hora. De acuerdo a la última estadística de la Secretaría de Salud de Sinaloa, el municipio reporta en una sola jornada un total de 27 pacientes que dan positivo en Covid-19, el promedio más alto en el estado. A su vez tiene 186 pacientes activos y 199 pacientes recuperados; suma 38 muertes, dos más que el día anterior. Apenas el pasado domingo 24 de mayo tuvo 24 nuevos contagios y tres decesos. El llamado de Salud a continuar con los protocolos de sanidad que ya se han anunciado y puesto en marcha.
1437
Culiacán Ahome
832 207
Mazatlán Guasave Navolato Salvador Alvarado Badiraguato El Fuerte Mocorito Sinaloa Angostura Rosario Escuinapa Cosalá Elota Choix San Ignacio
199 55 41 32 12 12 10 9 8 6 5 4 2 1 2
$15.00
NOROESTE .COM
Rebasa Mazatlán a Ahome en contagios
Foto: Gobierno de México
Mazatlán lidera en la tasa de crecimiento con 6.86 por ciento durante los últimos 7 días; el puerto es ya segundo lugar estatal en contagios de Covid-19
El mayor registro de casos confirmados para el puerto, de acuerdo a la Secretaría de Salud federal al 25 de mayo, sucedió apenas el pasado 18 de mayo con 33 nuevos contagios. Cifra que equipara el promedio diario de contagios de Culiacán.
409 254 45 38 32 15 9 4 4 2 2 1 1 1 1
CONTAGIOS
SINALOA
Rebasa Sinaloa los 400 muertos
AMBULANCIAS PARA COVID
AMÉRICA ARMENTA
El Gobierno del Estado adquirió ocho nuevas ambulancias que serán empleadas para la atención de pacientes que necesiten atención médica por Covid-19. 4B
CORONAVIRUS
Alcanza México los 7 mil 633 decesos MÉXICO (Sinembargo.MX)._ En el día 64 de la Jornada Nacional de Sana Distancia, y a seis días de que ésta concluya, México acumula 7 mil 633 decesos por Covid-19, además de 14 mil 020 casos confi rmados activos, los que se han reportado en los últimos 14 días en el país, informó José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal. Agregó que México tiene 71 mil 105 casos confirmados desde el inicio de la pandemia y 29 mil 509 casos sospechosos acumulados. Más del 80 por ciento de las entidades federativas tienen más de 500 casos acumulados, informó el doctor Alomía Zegarra, con Ciudad de México, Estado de México y Tabasco, a la cabeza. En cuanto a la epidemia activa 80 por ciento de los estados del país tienen menos de 500 casos, con los mismos estados, CdMx, Edomex y Tabasco a la cabeza.
14 MIL 020 Casos confirmados activos se registran.
71 MIL 105 Casos confirmados hay en México desde el inicio de la pandemia.
Por casos acumulados, la Ciudad de México suma 20 mil 235; le sigue el Estado de México, con 11 mil 523; Baja California, con 4 mil 250; Tabasco, con 3 mil 236 y Veracruz, con 2 mil 944.
Será cubrebocas medida auxiliar en ‘nueva normalidad’ Nacional 2A Revierte Culiacán tendencia a la baja Sinaloa 6B
NUEVOS PACIENTES: 110 MUNICIPIOS
Mazatlán: Ahome: Culiacán: Navolato: Guasave: Salvador Alvarado: El Fuerte: Angostura: Escuinapa: Elota: Cosala: Choix: San Ignacio: Badiraguato: Mocorito:
27 25 14 10 10 8 4 3 3 1 1 1 1 1 1
110 Pacientes nuevos fueron registrados.
19 Decesos se suscitaron por la pandemia.
CULIACÁN._ Ayer se registraron 110 nuevos pacientes de Covid-19 en Sinaloa, que vienen a sumar un histórico de 2 mil 595 según las cifras estatales y hubo 19 decesos que se suman para alcanzar 409 defunciones en la entidad, así como 561 pacientes sospechosos, de acuerdo con la Secretaría de Salud estatal. Los 110 nuevos pacientes pertenecen 27 de ellos a Mazatlán, a Ahome 25, a Culiacán 14, a Navolato y Guasave 10 a cada municipio, a Salvador Alvarado ocho, a El Fuerte cuatro, a Angostura y Escuinapa tres a cada uno y Elota, Cosalá, Choix, San Ignacio, Badiraguato y Mocorito suman uno cada uno. Los pacientes activos son 749 y hay mil 437 recuperados, 52 del día de ayer y pertenecen a Culiacán 30 de ellos, a Mazatlán nueve, a Navolato cinco, a Salvador Alvarado y Ahome tres cada uno y a Guasave dos. Los decesos suman 409. De las personas que perdieron la batalla contra el coronavirus 11 son de Culiacán que eran cuatro mujeres y siete hombres de 49 a 81 años, a Ahome tres adultos mayores de los cuales eran dos mujeres y un hombre, a Mazatlán dos adultas mayores y a Guasave una mujer de 48 años muerta el 17 de mayo, pero registrada el día de ayer, Navolato un hombre de 49 años y Salvador Alvarado un adulto mayor. Los pacientes activos se siguen concentrando en la capital sinaloense, sin embargo, el puerto de Mazatlán muestra una escalada en los últimos días.
PACIENTES ACTIVOS
ANUNCIA EL GOBERNADOR
Reapertura de cines y parques, a mediados de junio ANTONIO OLAZÁBAL
TOTAL DE MUERTES Y CARGA:
Mazatlán Navolato Guasave Salvador Alvarado Escuinapa El Fuerte Angostura Mocorito Elota Badiraguato Sinaloa Rosario
N O. 1 5 2 6 8
Foto: Gobierno del Estado
C
on un promedio de hasta 22 nuevos casos por día, Mazatlán rebasó a Ahome y es ya segundo lugar estatal en contagios de Covid-19. El puerto acumula 439 casos contra los 412 de Ahome, lo que representa el 15.6 por ciento del total de la carga de enfermedad de Sinaloa. Mientras que Ahome con 412 casos representa el 14.6 por ciento. Con esos registros, Mazatlán está ya a 10 casos en promedio diario de alcanzar a la capital, Culiacán, uno de los municipios con el mayor contagio a nivel nacional. El mayor registro de casos confi rmados para el puerto, de acuerdo a la base de datos abiertos de la Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal al 25 de mayo, sucedió apenas el pasado 18 de mayo con 33 nuevos contagios. Cifra que equipara el promedio diario de contagios de Culiacán. La epidemia en el puerto sigue mostrando una tendencia creciente a 6 días de terminar la Jornada Nacional de Sana Distancia. En ese contexto se busca que los hoteles puedan reabrir a partir del 7 de junio, declaró el gobernador Quirino Ordaz Coppel: “A partir de a mediados de junio, de mediados de junio, ya el día 7 u 8 de junio vamos a ver ya con los hoteles los protocolos para que puedan ir abriendo, la gente no va a venir de la noche a la mañana, irán abriendo secciones, áreas y habrá mucha inspección de parte de Protección Civil”, dijo el Gobernador.
Culiacán Ahome
AÑO XLI
Casos de Covid-19 en Sinaloa
ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ
TOTAL DE RECUPERADOS
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
CULIACÁN._ La reapertura de los cines y parques en Sinaloa se tiene prevista a mediados del mes de junio, informó Quirino Ordaz Coppel, Gobernador del Estado. En entrevista, el Mandatario estatal explicó que la “nueva normalidad” llegará a Sinaloa y en ella se buscará un equilibrio entre cuidar la salud, como una prioridad, pero también la economía, por lo que si bien algunos giros comenzarán a reabrir, como lo es el de los cines, parques y como lo dijo hace días, el hotelero, aún se continuarán tomando medidas para evitar contagios de Covid-19. “Lo que no queremos es que se concentre gente, porque eso es lo que recomiendan los
expertos, los especialistas en salud, lo que queremos es que se vayan abriendo los espacios abiertos, como los parques también, como los cines también, pero con menos gente”, detalló. “O sea, a una sala de cine por ejemplo ya no se le va a permitir que esté el 100 por ciento ocupada, sino que esté un porcentaje de ocupación para mantener la distancia, en los parques también vamos a cuidar que no haya esos grupos grandes de gentes que estén unos pegados con otros para que también tengan recreación y esparcimiento”, añadió. Ordaz Coppel mencionó que espera que los sinaloenses sigan tomando medidas de prevención durante esta pandemia, y expresó que la reapertura de cines y parques se tiene programada para a mediados del mes
que viene. “Yo confío mucho en los sinaloenses, en que realmente van a seguirse cuidando, sé que hay y habrá siempre comentarios y todo tipo de expresiones, pero necesitamos buscar ese equilibrio, privilegiar la salud e ir aperturando la economía, seguir activándola”, manifestó. ■
¿Gobernador, cuándo podría comenzar la reapertura de estos lugares que está mencionando? A partir de mediados de junio, de mediados de junio, ya el día 7 u 8 de junio vamos a ver ya con los hoteles los protocolos para que puedan ir abriendo, la gente no va a venir de la noche a la mañana, irán abriendo secciones, áreas y habrá mucha inspección de parte de Protección Civil.
Culiacán: Mazatlán: Ahome: Guasave: Salvador Alvarado: Navolato: El Fuerte: Sinaloa: Mocorito: Escuinapa: Angostura: Badiraguato: San Ignacio: Choix: Cosalá: Concordia: Elota: Rosario:
237 186 138 51 48 40 11 6 5 5 5 3 3 3 3 2 2 1