Mazatlán23112020

Page 1

LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2020. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15450

$15.00

NOROESTE.COM

Foto: Noroeste/ Andrés García

SCORE

Cumplen extenuante reto

Con la participación de casi 300 ciclistas, entre los que se encontraban el Gobernador del Estado, Quirino Ordaz Coppel, y su esposa Rosy Fuentes de Ordaz, se realiza la novena edición del Gran Fondo Mazatlán 2020. 6D

Por Covid-19 Foto: @Informa_GDL

Roza Mazatlán los 600 decesos

En la privación de su libertad llevada a cabo por un grupo armado, se habla de que un guardia fue asesinado.

EN VALLARTA

NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS

Secuestran a creador de Torre Península

E

sta semana Mazatlán quedó en la antesala de los 600 fallecidos por Covid-19. De acuerdo a la última actualización de la Secretaría de salud en Sinaloa, el municipio registra 597 muertos como consecuencia del virus desde el inicio de la emergencia sanitaria hasta ahora. Mazatlán únicamente está por debajo de Culiacan con mil 388 y Ahome con 718 casos. Hasta este día el municipio registra 35 casos activos de coronavirus yestá en color azul dentro del semáforo epidemiológico. En números positivos Mazatlán es el segundo municipio en el estado con más pacientes dados de alta con 3 mil 401, sólo por debajo de Culiacan con 7 mil 914. El llamado de las autoridades es continuar con los protocolos de sanidad aplicados hasta el momento y no bajar la guardia en los próximos días.

NOROESTE / REDACCIÓN

El empresario Felipe Tomé, que en Mazatlán construyó la Torre Península, en la zona de Cerritos, fue secuestrado en Puerto Vallarta. De acuerdo con versiones periodísticas, un grupo armado interceptó el vehículo en el que viajaba y uno de sus guardias fue asesinado en el lugar. El empresario del sector inmobiliario ha impulsado varios proyectos en la zona metropolitana de Guadalajara, así como en Puerto Vallarta. En 2009, llegaron a Mazatlán para impulsar el proyecto Península, que requirió una inversión en ese entonces de 400 millones de pesos. De acuerdo con reportes periodísticos, el empresario estuvo ligado a los hijos de Martha Sahagún, los hermanos Bibriesca. En redes sociales se menciona que el empresario habría sido liberado, aunque no hay información oficial sobre el caso.

En México, más de un millón han dado positivo

La Secretaría de Salud federal informó que a la fecha, 101 mil 676 personas han fallecido en México a causa de la Covid-19. La dependencia añadió que un millón 41 mil 875 personas han dado positivo al nuevo virus, desde que se detectó el

El municipio registra 597 muertos como consecuencia del virus desde el inicio de la emergencia sanitaria hasta ahora: Mazatlán únicamente está por debajo de Culiacan con mil 388 y Ahome con 718 casos PACIENTES ACTIVOS * NUEVOS PACIENTES: 79

Culiacán Guasave Mazatlán Ahome Navolato Escuinapa El Fuerte Choix Rosario Sinaloa

189 43 35 27 6 3 3 3 2 2

Badiraguato Concordia Salvador Alvarado Cosalá Mocorito Angostura Elota San Ignacio

2 2 2 1 1 0 0 0

Culiacán Mazatlán Ahome Navolato Concordia El Fuerte Choix

56 10 6 3 2 1 1

*Cifras sólo del sector salud, no incluye a hospitales ni clínicas privadas

Registra Sinaloa 321 casos activos más La Secretaría de Salud estatal informó como cifra oficial 321 casos activos de Covid-19 en la entidad, sin embargo, existe un registro de mil 359 pacientes sospechosos en los 18 municipios. Ayer, la dependencia registró 79 nuevos contagios, 56 corresponden al municipio de Culiacán, 10 a Mazatlán, seis a Ahome, tres a Navolato, dos a Concordia, uno a El Fuerte y uno a Choix; desde el 28 de febrero hasta el 22 de noviembre han sido detectados 23

mil 286 pacientes positivos a coronavirus. De los 321 casos activos informados por Salud estatal, el 33 por ciento están hospitalizados y el 1.8 por ciento de esta cifra son pacientes reportados con estado de salud grave. Aunado a los nuevos contagios, la dependencia anotó 10 defunciones más por coronavirus, seis ocurrieron en Culiacán, dos en Ahome, una en Mazatlán y una en Guasave. El registro oficial de la Secretaría de Salud estatal de

muertes durante la pandemia es de 3 mil 813, sin embargo, Noroeste documentó una subestimación del 30 por ciento de decesos asociados al Covid-19 lo que significa que solamente uno de cada tres fallecimientos tenían diagnóstico al día de la muerte, mientras que los otros dos fueron etiquetados como probables o sospechosos. Hasta el 22 de noviembre han sido dados de alta en Sinaloa 19 mil 152 pacientes por superar el coronavirus en Sinaloa, 84 de ellas fueron anotadas este domingo.

primer caso en febrero pasado; mientras un millón 367 mil 392 han dado negativo a la

prueba. A la par, 58 mil 903 personas aún se encuentran con

posibilidad de obtener un resultado de su prueba de Covid-19.

KAREN BRAVO

REITERA EL OBISPO

Aunque el el Obispo de la Diócesis de Mazatlán, Monseñor Mario Espinosa Contreras, enumeró varias razones para agradecer a Dios y a la Virgen de Guadalupe, reiteró que este año no se realizará la tradicional peregrinación del 12 de diciembre a La Puntilla, por las restricciones sanitaria impuestas por la pandemia de Covid-19. Un agradecimiento a Dios y a la Virgen de Guadalupe porque este año en el sur de Sinaloa no se lamentaron ciclones, tsunamis ni sismos significantes, hizo Monseñor Mario Espinosa Contreras. “Pero este año afortunadamente debemos dar gracias a Dios de ese gran beneficio, y la procesión que teníamos de acción de gracias, por las razones obvias sanitarias de este año se suspende, el 12 de diciembre no vamos a ir en procesión a La Puntilla, ni vamos a tener la celebración allá en la explanada de la venerable imagen de Nuestra Señora porque debemos

Foto: Noroeste / Carlos Zataráin

BELIZARIO REYES

El Obispo de Mazatlán reitera que el 12 de diciembre no se realizará procesión de Catedral a La Puntilla.

tener precauciones y observar lo que las autoridades nos van indicando”, continuó. “Pero hay personas que tienen manda, que tienen promesas de ir a La Puntilla en esa procesión, lo pueden cumplir este año de manera particular, de manera personal el día que puedan o gusten del mes de diciembre caminando de Catedral a La Puntilla y allá rezar el Santo Rosario o haciendo la oración de algunos Padres Nuestros y Aves Marías y cumplen su prome-

sa”. En la misa que también se transmitió vía radio y redes sociales recordó que el homenaje que cada quien da a la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre este año lo pueden hacer cualquier día de dicho mes, no necesariamente el 12 para no favorecer que haya aglomeración de personas, pues ahorita no conviene que haya tales aglomeraciones para prevenir contagios del Covid-19. “El día 12 de diciembre es

fiesta de guardar, tenemos las celebraciones como si fuera domingo, a partir de las tres de la tarde (en la Catedral) va haber una lectura de la palabra que van a tener los seminaristas cada media hora, pero durante unos 15, 20 minutos y dando la sagrada comunión, pero sí pedimos que nos repartamos a lo largo del mes de diciembre por el bien de todos”, reiteró. También dijo que las personas mayores de 70 años desde sus casas pueden seguir la sagrada eucaristía por la televisión o por las plataformas digitales, de trata de que todos cooperen para que en diciembre no vaya a haber un alza en la pandemia del coronavirus, sino que siga estando relativamente controlada. “(Eso) puede ser una realidad si todos ponemos lo que esté de nuestra parte”, subrayó el Obispo de la Diócesis de Mazatlán, que comprende todo el sur de Sinaloa.

Foto: Noroeste / Rafael Villalba

Frena Covid-19 peregrinación guadalupana a La Puntilla A VIRIDIANA LE GUSTA LA ACCIÓN

Viridiana, una niña inquieta de la colonia Francisco I. Madero desea que los Reyes magos le lleven unos patines que le queden. 1B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.