DOMINGO 22 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 9
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
AÑO XLI
N O. 1 5 1 1 6
$15.00
NOROESTE .COM
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
SCORE HÉROE SINALOENSE
LA SERIE ES PORTEÑA
CULIACÁN
El portero mochitense Luis Alberto Cárdenas López atajó dos penaltis y marcó el definitivo para darle a Monterrey el tercer lugar del Mundial de Clubes de la FIFA sobre el Al Hilal. 4D y 5D
Foto: Cortesía FIFA
Venados de Mazatlán supera 5-2 a Charros de Jalisco para asegurar el compromiso del fin de semana en el Teodoro Mariscal. 4D
Piden respuesta al Gobierno
Provoca violencia más desplazados Se desplazan más familias por presencia de grupos delictivos en comunidades rurales de Mazatlán, señala el dirigente del Movimiento Amplio Social Sinaloense
BELIZARIO REYES
Mientras el DIF Municipal mantiene en custodia a siete menores presuntas víctimas de explotación, adultos exigen a la institución su devolución, pues uno de ellos es padre de cuatro de ellos y la mujer es abuela de los otros tres.1B
AMLO y su balazo al pie JORGE ZEPEDA PAT T E R S O N
4A
Cuando no se respeta la ley CUAUHTÉMOC C E L AYA C O R E L -
4A
“
Sigue habiendo presencia del crimen, ha bajado precisamente por la presión de los grupos (delictivos) que están allá arriba y eso el Gobierno es el que tiene la última palabra, los han desalojado completamente, los han enviado aquí a Mazatlán y están amenazados de que si se quedan allá pues no la cuentan”. Miguel Ángel Gutiérrez Sánchez Dirigente del Movimiento Amplio Social Sinaloense El entrevistado manifestó que anteriormente en Mazatlán había 418 familias desplazadas y en los últimos seis meses ha aumentado a 600 familias, pero además de este municipio hay gente de San Ignacio y Concordia, además hay 300 familias desplazadas en Concordia, 80 en Villa Unión y 200 en El Rosario. Gutiérrez Sánchez expresó que personas que han bajado de la zona rural dicen que sigue habiendo presencia del crimen en sus comunidades. “Sigue habiendo presencia del crimen, ha bajado precisamente por la presión de los grupos (delictivos) que están allá arriba y eso el Gobierno es el que tiene la última palabra, los han des-
Foto: Noroeste / Fernando Espinoza
LA
P
or la presencia de grupos delictivos en comunidades del área rural de Mazatlán más familias se han desplazado en los últimos seis meses hacia este puerto, dijo el dirigente del Movimiento Amplio Social Sinaloense, Miguel Ángel Gutiérrez Sánchez. “Desgraciadamente entre la zona rural de Mazatlán y la parte alta de Mazatlán siguen dándose desplazamientos, aquí en Mazatlán hay familias (desplazadas) y estamos solicitando al Gobierno que empiece a dar respuesta con las viviendas y no solamente estamos pidiendo que se dé respuesta aquí, sino que se dé respuesta allá para que la gente no se siga viniendo”, agregó Gutiérrez Sánchez en entrevista. “¿Que se pide allá?, seguridad y oportunidad de servicios y oportunidad de proyectos productivos en la sierra para que la gente ya no se venga a Mazatlán, pero mientras el Gobierno no actúe directamente para erradicar la violencia, promover servicios y promover proyectos productivos la gente se va seguir viniendo”. Añadió que recientemente de la parte rural de Mazatlán han bajado a este puerto entre 20 y 30 familias, se trata de un área que va de La Noria hasta el Placer y la Presa Picachos, y del municipio de Concordia sigue bajando gente de La Petaca, pero es menos.
La salida sur de Mazatlán muestra congestionamiento debido al paso de vacacionistas que van hacia sus lugares de origen.
alojado completamente, los han enviado aquí a Mazatlán y están amenazados de que si se quedan allá pues no la cuentan”, reiteró el dirigente del MASS. “Desde aquí hasta donde está la Presa Picachos, por estas cordilleras a este lado de La Noria a este lado del río, toda esa parte desde aquí del Zapote, Las Tinajas, Los Limones, que va desde El Habal hasta El Placer hay gente que está siendo desplazada, incluyendo El Guamúchil, El Zapote de La Noria, parte de San Marcos, son 30 familias más o menos pero aquí andan deambulando”. Esa zona es donde se han suscitado hechos violentos en los últimos meses, de acuerdo con lo que se ha informado públicamente,
Saturan vacacionistas carreteras federales Con el inicio del actual periodo vacacional también se incrementó el tráfico en las carreteras federales de la región, tanto de usuarios de Sinaloa y el país, como de connacionales que se dirigen a sus lugares de origen a disfrutar de las fiestas decembrinas. Ayer se vio fuerte flujo vehi-
cular tanto en la Carretera Internacional 15 México-Nogales como en el Libramiento Mazatlán en ambos sentidos. En dicho libramiento se vieron caravanas de vehículos de paisanos rumbo al sur. Cerca de las 14:00 horas también se registró fuerte congestionamiento vial en un tramo de unos 600 metros en el sentido
Familias desplazadas se contabilizan en Mazatlán, pero además de este municipio hay gente de San Ignacio y Concordia.
300 Familias desplazadas se asientan en Concordia.
80 Familias se refugian en Villa Unión
200 Familias están viviendo en El Rosario.
continuó, pero la cuestión de la seguridad corresponde al Gobierno en sus diferentes niveles, dijo. En el caso del MASS apoya a dichas familias desplazadas para que su estancia sea menos desastrosa. “No nos han dado respuesta (para mejorar la seguridad en las comunidades donde se ha reportado presencia de grupos armados) y nosotros el día 12 de enero tendremos una reunión con los nuevos desplazados que son de San Ignacio”.
Ayer se vio fuerte flujo vehicular tanto en la Carretera Internacional 15 México-Nogales como en las autopistas.
POR FESTEJOS DECEMBRINOS
BELIZARIO REYES
600
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
MENORES EN LITIGIO
de sur a norte de la Carretera Internacional en mención, por un accidente de tránsito que se registró cerca del puente peatonal en la Colonia Urías. En la Caseta de Peaje de Mesillas, Concordia, de la Autopista Mazatlán-Durango, cerca de las 13:00 horas se observó circulación vehicular principalmente con rumbo a este puerto.
A esa hora se registró un aforo de entre 4 a 6 vehículos hacia Mazatlán por minuto por uno a tres vehículos con destino a Durango. El administrador de la Caseta de Peaje de Mármol, de la Autopista Mazatlán-Culiacán, dio a conocer que en los últimos días se incrementó el tráfico vehicular, pero se esperaba un aumento mayor de ayer al 24 del mes en
curso, después bajará y se estima que se incremente a partir del 3 de enero pero ahora principalmente hacia el norte por el regreso de paisanos hacia Estados Unidos. En distintos puntos de Mazatlán como la zona comercial de la Colonia Benito Juárez, en tramos de la Avenida Ejército Mexicano y en el Centro de la Ciudad se observó ayer fuerte tráfico vehicular.