Mazatlán22062020

Page 1

LUNES 22 DE JUNIO D E 2 0 2 0

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XLI

N O. 1 5 2 9 5

$15.00

NOROESTE .COM

CASOS POSITIVOS

De enfermería, los más contagiados

Aumenta personal de Salud enfermo

644 Enfermeros 430 Médicos 332 Otros trabajadores de la salud

29 Laboratoristas 11 Dentistas DEFUNCIONES 9 Médicos

En Sinaloa suman ya mil 446 trabajadores de clínicas y hospitales contagiados de Covid-19; además se registran 19 decesos

KAREN BRAVO

L

a cifra de personal sanitario infectado por Cov id-19 en Si na loa , continúa a la alza. Según datos de la Secretaría de Salud estatal actualizados al 17 de junio, había mil 446 trabajadores de la salud contagiados de coronavirus. De acuerdo con la base de datos pública de Salud estatal, la lista de personal contagiado la encabezan los enfermeros con 644 infectados de Covid-19, le siguen los médicos con 430, otros trabajadores de la salud con 332, laboratoristas 29 y dentistas 11. Sin embargo han fallecido más médicos que otras categorías de trabajadores. Al 17 de junio hay registradas nueve defunciones de médicos, cinco de otros trabajadores de la salud, cuatro enfermeros y un laboratorista. Al 17 de junio la Secretaría de Salud estatal informó que habían sido confirmados en la entidad 6 mil 095 casos de Covid-19 contando a partir del 28 de febrero que fue detectado el primer paciente, es decir, a esa fecha el personal sanitario representó el 23.72 por ciento de los casos positivos en Sinaloa.

5 Otros trabajadores de la salud

4 Enfermeros 1 Labotatoristas

REPORTA PROTECCIÓN CIVIL

Festejan ‘tranquilos’ a papá en Mazatlán y el sur En Mazatlán, Escuinapa y Rosario el Instituto Estatal de Protección Civil no reportó incumplimiento de protocolos de sanidad durante la celebración del Día del Padre. Óscar Roberto Osuna Tirado, director del instituto en la zona sur, aseguró que después de los recorridos realizados en estos tres municipios la actividad fue declarada como “tranquila”, en cumplimiento con la ya acordado con los establecimientos contra la propagación de Covid-19. “ B á sic a mente h a e st ado tranquilo, hemos emitido recomendaciones a los alrededores de la (colonia) Juárez, el Centro está tranquilo, traemos también gente en Escuinapa, la cabecera y los poblados, igual manera en Rosario, y básicamente podemos decir que está tranquilo en los establecimientos, restaurantes y los lugares de atención al público”, declaró. “La mayoría de los establecimientos sí le están dando cumplimiento, se dan recomendaciones donde vemos que es necesario que se cuiden ciertas situaciones”. En visitas de Periódico Noroeste a centros comerciales y puntos de concentración de clientes como los alrededores de los mercados municipales se observó que los establecimientos sí cumplían con los protoco-

Foto: Noroeste / Carlos Zataráin

NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS

Foto: Noroeste / Alejandro Escobar

Al 17 de junio había mil 446 trabajadores de la salud contagiados en el estado.

La lista de personal contagiado la encabezan los enfermeros, sin embargo han fallecido más médicos.

En centros comerciales y puntos de concentración de clientes se observó que los establecimientos sí cumplían con los protocolos básicos de prevención sanitaria.

Óscar Roberto Osuna Tirado Director del Instituto Estatal de Protección Civil

Civil, reconoció este fin de semana que la celebración del Día del Padre será un “ensayo” para las próximas reaperturas de establecimientos. Hasta el momento, la hotelería y los bares continúan cerrados como una medida contra la propagación de Covid-19.

los básicos: uso de cubrebocas, gel antibacterial, tapetes sanitizantes y toma de temperatura en

Impide Covid ritual a padres en panteones Mazatlán 1B

La mayoría de los establecimientos sí le están dando cumplimiento, se dan recomendaciones donde vemos que es necesario que se cuiden ciertas situaciones”. algunos casos. Eloy Ruiz Gastélum, coordinador municipal de Protección

CASOS SOSPECHOSOS

NUEVOS PACIENTES: 148 Culiacán: 39 Ahome: 34 Mazatlán: 23 Guasave: 17 Salvador Alvarado: 11 El Fuerte: 10 Navolato: 9 Sinaloa: 5

Puede carga de Sinaloa voltear estadística: SS Sinaloa es de las entidades que contribuiría con la epidemia activa de Covid-19 en México, informó en conferencia de prensa José Luis A lomía Zegarra, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal. En la conferencia de prensa llevada a cabo ayer domingo, Alomía Zegarra mostró una tabla con los casos activos confirmados y sospechosos activos en los últimos 14 días a nivel nacional. En dicha lámina Sinaloa estaba a media tabla, sin embargo, los pacientes sospechosos le darían la vuelta a la estadística en la entidad ya que podrían ser confirmados al menos la mitad, lo que colocaría al estado al inicio de la carga viral. "Son estos 35 mil 875 también sospechosos activos tenemos una expectativa en donde muchas entidades federativas como es el caso de Sonora que estaba hasta el final, Sinaloa que estaba del medio a derech a , Guer rero, M ichoacá n , Coahuila, independientemente de su carga confirmada en los últimos 21 días tiene una expectativa bastante grande de confirmarse en base en el porcentaje de positividad al menos la mitad de toda esa carga sospechosa activa que todavía tiene", explicó. "Tranquilamente pasarían a formar parte de los estados que estarían concentrando la mayor carga de enfermedad activa y por lo tanto contribuye en los últimos 14 días a la mayor actividad de la epidemia en México", subrayó. En otra tabla, Sinaloa se coloca entre las entidades que mantiene más de 6 mil casos confirmados históricamente a nivel nacional.

Pasarían a formar parte de los estados que estarían concentrando la mayor carga de enfermedad activa y por lo tanto contribuye en los últimos 14 días a la mayor actividad de la epidemia”. José Luis Alomía Zegarra Director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal

Foto: Gobierno de México

KAREN BRAVO

El Director General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal José Luis Alomía Zegarra (izquierda).

Reporta Salud 23 nuevos pacientes en Mazatlán NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS / KAREN BRAVO

En esta última jornada en Mazatlán se reportaron 23 nuevos pacientes de Covid-19 para tener un total de 113 pacientes activos y reportados, 21 menos que el sábado. Éste día no se reportaron decesos y el municipio permaneció con 121 fallecidos desde el inicio de la emergencia sanitaria, ubicándose en el tercer lugar a nivel estatal, por debajo de Culiacán y Ahome con 469 y 162 casos, res-

pectivamente. Mazatlán también llegó a 880 pacientes recuperados del virus, 44 más que el día anterior, y en este renglón se ubica en el segundo lugar estatal, por debajo de Culiacán con mil 784. El llamado de las autoridades este fin de semana fue no bajar la guardia y seguirse cuidando aunque los números van a la baja. Hasta el momento no hay una indicación para la reapertura de espacios públicos como plazuelas, gimnasios al aire libre y pla-

yas, ni tampoco para establecimientos como hoteles.

Suma Sinaloa 148 casos positivos; llega a 6 mil 683

Nuevamente las cifras reportadas por las secretarías de salud estatal y federal son diferentes, siendo menores las que reporta el Estado. En el informe de ayer la Secretaría de Salud federal publicó que Sinaloa registró 205 casos positivos más de Covid-19 en la plataforma de seguimiento.

En México ya van 21 mil 825 muertos M É X ICO (Si nem ba r go. MX)._ En el día 21 de la nueva normalidad, el número de muertes por el nuevo coronavirus ascendió a 21 mil 825, mientras que los casos confirmados acumulados suman 180 mil 545, de los cuales, 24 mil 225 están activos. De acuerdo con el reporte diario de la Secretaría de Salud, la Ciudad de México encabeza la lista de entidades con el mayor número de casos confirmados, seguida del Estado de México, Tabasco, Veracruz y Baja California. La Ciudad de México reportó 42 mil 479 casos confirmados; el Estado de México, 28 mil 505; Tabasco, 8 mil 389; Veracruz, 8 mil 121; Baja California, con 7 mil 790; y Puebla, con 7 mil 643.

CON MAS MUERTES

Sobre los decesos, la Ciudad de México encabeza el listado, seguida del Estado de México, Baja California, Veracruz, Sinaloa, Puebla, Tabasco, Guerrero, Chihuahua, Hidalgo y Morelos.

21,825

24,225

180,545

1,892

En cuanto a los 24 mil 225 casos activos, la mayoría se ubica en la capital del país, seguida del Estado de México, Puebla, Guanajuato, Tabasco y Veracruz. Alomía Zegarra puntualizó que el aumento de mil 044

muertes no corresponden a las últimas 24 horas, sino principalmente en el mes de mayo y en las primeras dos semanas de junio. Hasta el momento hay mil 892 defunciones sospechosas de estar relacionadas con la Covid-19.

Decesos

Casos confirmados

Caos activos

Defunciones ‘sospechosas’

TOTAL DE MUERTES: 1,020 Culiacán: Ahome: Mazatlán: Guasave: Navolato: Salvador Alvarado: El Fuerte: Angostura: Escuinapa: Mocorito: Sinaloa: Badiraguato: Rosario: Choix: Concordia: Elota: San Ignacio:

469 182 121 97 45 38 12 12 15 9 6 4 3 3 2 1 1

PACIENTES ACTIVOS Culiacán: Ahome: Guasave: Mazatlán: Salvador Alvarado: Sinaloa: Angostura: El Fuerte: Navolato: Mocorito: Escuinapa: Rosario: Concordia: Badiraguato: Elota: Cosalá: San Ignacio: Choix:

216 140 127 113 59 30 21 23 21 18 16 11 9 9 6 5 5 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.