LUNES 20 DE JULIO D E 2 0 2 0
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
AÑO XLI
N O. 1 5 3 2 3
$15.00
NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste / Carlos Zataráin
MAZATLÁN
MALECÓN CONCURRIDO
Durante todo el domingo, el malecón de Mazatlán estuvo bastante concurrido, durante el día se tuvo que restringir el acceso a algunas zonas de playa y durante la noche centenares se reunieron a lo largo de la franja costera. 1B
SCORE
En Servicios de Salud de Sinaloa
Detectan anomalías por $1,088 millones IRREGULARIDADES
La Auditoría Superior del Estado señala irregularidades, en las que además hay 352.5 millones de pesos de pasivos sin fuente de pago en el ejercicio fiscal 2018
L
a Auditoría Superior del Estado detectó irregularidades por más de mil millones de pesos en el ejercicio fiscal 2018 de los Servicios de Salud de Sinaloa, además de 352 millones 595 mil 998 pesos en pasivos sin fuente de pago. De acuerdo con el reporte entregado al Congreso del Estado, la ASE detectó una cifra aproximada de mil 088 millones 147 mil 167 pesos en irregularidades más destacadas en la cuenta pública 2018 de los Servicios de Salud de Sinaloa. Entre las irregularidades remarcadas están los gastos por comprobar o sin comprobantes fiscales que suman 575 millones 609 mil 549 pesos, también el pago
recargos por hacer pagos extemporáneos. La Auditoría también señaló adquisiciones por adjudicación directa, sin licitación y sin orden de compra la suma de 29 millones 761 mil 719 pesos. Incluso en las contrataciones realizadas por los Servicios de Salud, la ASE detectó que ocho trabajadores en las categorías "Médico Especialista B" y "Médico Especialista C" no contaron con cédula profesional de especialidad que acreditara el perfil de la plaza para la que fueron contratados. Aunado a ello, fueron ejercidas en exceso 350 plazas no autorizadas. En el rubro de pago a trabajadores, de 7 mil 224 tarjetas expedidas para dar la prestación de vales de despensa, se careció de
n La suma rebasa los mil millones de
pesos. n Gastos por comprobar o sin com-
Foto: Mexsport
de 133 mil 460 pesos soportado con comprobantes cancelados. En la revisión de bienes y almacenes, Servicios de Salud de Sinaloa mostró inconsistencias en materiales y suministros, activos fijos y el resguardo de bienes, en total son 376 millones 221 mil 707 pesos. Fue realizado un pago de 142 mil 848 pesos en el contrato de seguros, pero sin la firma del Director General de Servicios de Salud de Sinaloa. La ASE tampoco encontró el expediente de diversas compras que suman 6 millones 465 mil 813 pesos. Servicios de Salud de Sinaloa no cubrió las retenciones correspondientes al ISSSTE, Fovissste y Figlosnte por 86 millones 478 mil 050 pesos entre los tres conceptos. Se le suman 88 mil 614 pesos de
KAREN BRAVO
Algunos de los señalamientos de la ASE en la cuenta pública de 2018 de los Servicios de Salud de Sinaloa:
probantes fiscales que suman $575 millones 609 mil 549. n Inconsistencias en materiales y
suministros, activos fijos y el resguardo de bienes por $376 millones 221 mil 707. n No se encontró el expediente de
diversas compras que suman $6 millones 465 mil 813. n Servicios de Salud de Sinaloa no
cubrió las retenciones correspondientes al ISSSTE, Fovissste y Figlosnte por 86 millones 478 mil 050 pesos entre los tres conceptos.
PITA LA MÁQUINA Cruz Azul se impone 2-1 a Chivas para proclamarse campeón de la Copa GNP por México. 4D
firmas de recibido por mil 396 de ellas, con valor de 13 millones 245 mil 407 pesos.
DECÁLOGO DE APOYOS
COMPROMISOS
Lanza AMLO compromisos por Covid-19
A continuación los 10 compromisos del Presidente: ni el derroche, para contar con presupuesto público suficiente y atender las demandas de empleo, buenos salarios y bienestar de México.
Llega Mazatlán a 223 muertes por Covid-19; 1,845 en todo el estado BELIZARIO REYES / KAREN BRAVO
Al registrarse tres nuevos decesos, el municipio de Mazatlán llegó ayer a 223 muertes por Covid-19 y tiene 179 pacientes activos. De acuerdo con el reporte de la Secretaria de Salud en la entidad, hasta ayer en Sinaloa se tenían registrados mil 845 decesos en lo que va de la pandemia. También se tenían mil 584 casos sospechosos, 197 de ellos en Mazatlán. Del total de 8 mil 599 pacientes recuperados en lo que va de la pandemia en Sinaloa mil 454 corresponden al municipio de Mazatlán. Ayer también se registraron 122 pacientes recuperados, 122 de ellos en Mazatlán.
Registra Sinaloa 122 pacientes más
Foto: Gobierno de México
Lanza Gobierno página informativa Nacional 2A
El Presidente López Obrador realizó un homenaje a los fallecidos por el coronavirus.
1. No permitir la corrupción
TIENE EL PUERTO 179 PACIENTES ACTIVOS
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador realizó un homenaje a los fallecidos por el coronavirus y se comprometió con los familiares de las víctimas a apoyarlos con créditos, pensiones y becas. "Queremos recordar a los familiares de los fallecidos por Covid-19, enviar un abrazo cariñoso a sus familiares y amigos. Ya habrá más adelante tiempo para hacer un homenaje con todo el protocolo, un homenaje solemne para quienes han perdido la vida por esta pandemia", dijo el Presidente en un mensaje desde Palacio Nacional. Al destacar el dolor que han sufrido los familiares de los muertos por Covid-19, el Ejecutivo federal escribió un texto en el que señaló 10 compromisos relacionados con la salud. "En este sencillo, pero sincero homenaje a las víctimas, juro en nombre del Gobierno que represente que cumpliremos los siguientes compromisos", expresó López Obrador. Entre los compromisos destacan la creación de una materia en el nivel básico de educación, mejores salarios al personal de salud, dotar de insumos y medicamentos a los hospitales públicos, realizar una campaña preventiva para una buena alimentación y apoyos a los familiares de los fallecidos por coronavirus.
La Secretaría de Salud estatal informó del registro de 122 nuevos pacientes con Covid-19 en cinco municipios. El municipio de Culiacán repunta en la lista con 38 casos; Mazatlán le sigue con 36; Guasave sumó 23; Ahome, 16, y Navolato, nueve. El acumulado histórico de casos de Covid-19 en Sinaloa es de 11 mil 354 desde el 28 de febrero que fue detectado el primer paciente y hasta el corte informativo del 19 de julio. De acuerdo con los datos de Salud estatal siete municipios reportaron 24 nuevos decesos. Ahome encabeza la lista con ocho; Guasave, seis; Navolato,
Y rebasa México los 39 mil muertos El número de muertes por coronavirus ascendió a 39 mil 184, mientras que los casos confi rmados se ubicaron en 344 mil 224, de los cuales 50 mil 98 están activos, informó la Secretaría de Salud federal en su reporte
diario. Con estas cifras, México se reafi rma como el cuarto país con más fallecidos y el séptimo con más contagios, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.
PACIENTES ACTIVOS
TOTAL DE MUERTES
Culiacán
509
Mazatlán
1,845
Culiacán
683
179
Ahome
403
Guasave
108
Guasave
253
Ahome
107
Mazatlán
223
Navolato
49
El Fuerte
2. Evitar que nuestro país se padezca de enfermedades producidas por hambre y pobreza. 3. Dar mayor importancia a la medicina preventiva y promover el ejercicio físico y deporte. 4. Establecer e impartir en el nivel básico la materia de “Educación para la Salud”.
5. Realizar una campaña permanente en medios sobre la importancia que tiene para la salud una alimentación sana y nutritiva.
6. Mejorar el sistema de salud pública con más y mejores hospitales, equipo, médicos, enfermeras, camilleros y otros trabajadores del sector salud.
Salvador Alvarado
83
13
Navolato
65
Salvador Alvarado
12
El Fuerte
37
Sinaloa
11
Angostura
21
Angostura
11
Escuinapa
16
Escuinapa
7
Sinaloa
15
Cosalá
5
Mocorito
14
Mocorito
5
Badiraguato
8
Rosario
5
Rosario
6
Elota
3
Choix
5
8. Crear más escuelas de medicina y enfermería, y crear programa de capacitación de 30 mil médicos especialistas
Concordia
2
Elota
4
9. Garantizar el derecho a
San Ignacio
2
Concordia
4
Badiraguato
2
San Ignacio
3
la salud, atención médica, pruebas, análisis, vacunas y medicamentos gratuito.
Choix
2
Cosalá
2
10. Créditos, pensiones y
tres; Mazatlán, tres; Culiacán, dos: Salvador Alvarado, uno, y El Fuerte, uno.
Acordará IMSS con estados reabrir guarderías Nacional 2A
7. Atender con prioridad las enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes, los padecimientos renales, obesidad, tabaquismo, alcoholismo, drogadicción.
becas a familias que hayan perdido a sus seres queridos por Covid-19.