AÑO XLI
N O. 1 5 3 8 3
$15.00
NOROESTE .COM
La Diputada federal por Morena, Tatiana Clouthier Carrillo, acompaña a la legisladora Merary Villegas Sánchez, en su informe de labores.
Las diputadas Merary Villegas y Tatiana Clouthier visitan el distrito electoral y se reúnen con empresarios.
Visita de la Diputada federal
‘Fuera de órbita’, quien exige más presupuesto’ JOSÉ ABRAHAM SANZ
C
ULIACÁN._ Debido a que Sinaloa ha sido uno de los estados más beneficiados por el Gobierno federal, no le queda exigir que tenga un presupuesto igual al del año pasado; de hecho, está “fuera de órbita” quien lo pida, aseguró la Diputada federal por Morena, Tatiana Clouthier Carrillo. La legisladora, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena a nivel nacional, visitó Culiacán como parte de una agenda de acompañamiento para la presentación del informe anual de actividades legislativas de la también Diputada Merary Villegas Sánchez. Sobre la propuesta del Ejecutivo federal de presupuesto para 2021, que ha recibido quejas de los gobiernos estatales, incluido el de Sinaloa, recordó que como lo dijo el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, es una situación extraordinaria a nivel nacional y mundial en cuanto a la economía. “A partir de ahí, tenemos que entender que el presupuesto que se hace tiene que ser un presupuesto responsable, me parecería que cualquier personas que esté pensando que el presupuesto se tiene que parecer al que tuvimos el año pasado está fuera de órbita, de la realidad que vivimos en este momento nacionalmente, mundialmente, porque las cosas están totalmente diferentes”, señaló. Recordó que se han hecho modificaciones importantes, como elevar el derecho de recibir apoyos para personas de
A Sinaloa no le queda pedir un paquete de recursos igual al de 2020 porque ha sido de los estados más beneficiados, advierte la legisladora Tatiana Clouthier Carrillo
“
...no se vale nomás estirar la mano y podríamos decir, que uno de los estados que ha sido mucho más beneficiado... y el Presidente ha sido muy, no me gusta decir la palabra ‘generoso’, porque parecería que es un favor, sino de los estados más beneficiados, ha sido Sinaloa”. Tatiana Clouthier Carrillo Diputada federal por Morena y vicecoordinadora del Grupo Parlamentario
la tercera edad, niños y jóvenes discapacitados y estudiantes a la Constitución, además de fortalecer el presupuesto de Salud, después de que la pandemia exhibió la falta de trabajadores y horarios de cobertura. También dijo que es importante el seguimiento para los proyectos del Tren Maya, la refi nería Dos Bocas y la construcción del nuevo aeropuerto que generarán empleo directo y movilidad en la economía nacional. “El Gobierno federal ha pedido que todo mundo se apriete el cinturón y ha habido compromiso de decir cómo le hacemos para no subir impuestos, pero sí para poder tener movimiento en la parte de la economía, el llamado es a que los gobernadores y los alcaldes también se aprieten el
cinturón, no se vale nomás estirar la mano y podríamos decir, que uno de los estados que ha sido mucho más beneficiado... y el Presidente ha sido muy, no me gusta decir la palabra ‘generoso’, porque parecería que es un favor, sino de los estados más beneficiados, ha sido Sinaloa, creo que no le queda hacer el comentario”, expresó.
Van por recortar recursos a partidos
Tatiana Clouthier Carrillo propuso buscar que Sinaloa sea otro de los estados que baje a menos del 50 por ciento los recursos destinado a los partidos políticos. Recordó que ya otros estados han replicado la misma propuesta que se hizo a nivel federal, pe-
ro que no ha logrado los votos suficientes. “Hablando otra vez del presupuesto, estamos en un gran momento y está es una propuesta que lanzamos de Morena por segunda vez a nivel nacional, para bajarle dinero a los partidos políticos, y esto sería bien importante, aquí podríamos ver quién es quién en las elecciones y decir quién está dispuesto como partido político a entrar a votar para bajar ese recurso y que se canalice a los más necesitados”, dijo la sinaloense en una conferencia de prensa en la que acompañó a Merary Villegas. “Nosotros a nivel federal presentamos una iniciativa en donde pedíamos bajar el 50 por ciento, en un momento inicial, nosotros decíamos que fuera el 50, ustedes digan cuánto”. Clouthier Carrillo recordó que la iniciativa sólo tuvo votos de Morena y el Partido Encuentro Social, por lo que no lograron los votos de las dos terceras partes necesitas para lograr la reducción a nivel Nacional. “Hicimos la propuesta en Nuevo León, en Veracruz y Jalisco ya dieron ese paso, la pregunta es qué otro estado de la República está dispuesto a dar el paso”, señaló.
n Descobija AMLO a empresarios, dice Canaco a Tatiana Negocios 3A n Piden a Tatiana regresar a Sinaloa n Presenta informe Merary Villegas Sinaloa 5B
SCORE Foto: Twitter @MazatlánFC
¡A PONERLE FRENO! Mazatlán FC buscará esta noche descarrilar en casa a La Máquina del Cruz Azul cuando se midan en la jornada 11 del Guard1anes 2020 de la Liga MX. 5D
CONCORDIA Y COSALÁ
Reporta Sinaloa dos municipios con cero casos activos de Covid-19 KAREN BRAVO
El municipio de Cosalá este jueves llegó a cero casos activos de Covid-19, y se sumó a Concordia que desde hace una semana se mantiene sin pacientes reportados con el virus vigente, según información de la Secretaría de Salud estatal, sin embargo, esta jornada fueron registrados 82 nuevos casos positivos. De acuerdo con datos de la dependencia, 26 de dichos pacientes son originarios de Culiacán, 17 de Ahome, ocho de Guasave, tres de Badiraguato, dos de El Fuerte, dos de Salvador Alvarado, y dos de Sinaloa. El acumulado histórico es de 17 mil 891 casos detectados desde el 28 de febrero hasta el 17 de septiembre. Aunado a los nuevos casos, también reportaron 10 defunciones más, cinco de ellas corresponden al municipio de
Acumula Mazatlán 22 pacientes activos; sube de 110 a 117 casos Con 22 casos nuevos de pacientes infectados con coronavirus, Mazatlán sube de nuevo sus cifras para llegar a 117 casos activos, siete más que el dia anterior. En Sinaloa hay 82 nuevos pacientes para un total
de 553 activos. Según el reporte de la Secretaría de Salud, fueron dados de alta 12 pacientes recuperados en Mazatlán, de un total de 73 en todo Sinaloa. Según el reporte, se registraron 10 decesos en la entidad; Mazatlán llegó a 477.
Culiacán, tres a Mazatlán, una a Ahome, y una a Escuinapa. En 203 días de pandemia, Salud estatal ha informado de 3 mil 017 fallecimientos por coronavirus. Hay 553 pacientes activos, resultando hospitalizados el 34.9 por ciento, y el 3.9 por ciento de dichos enfermos su estado de sa-
lud es grave. Además entre los 18 municipios del estado, se acumulan mil 012 casos sospechosos. Hasta el corte informativo del 17 de septiembre, fueron dados de alta 14 mil 321 pacientes, resultando 73 los registrados el mismo jueves en la plataforma de seguimiento de la pandemia.
ALMA SOTO
Sigue Sinaloa en Naranja or novena semana consecutiva, Sinaloa permanecerá en el color naranja en el Semáforo Covid, informó el Secretario de Salud Efrén, Encinas Torres, sin embargo, la entidad está cerca de cumplir los parámetros para pasar a amarillo, detalló. “Estamos a prácticamente dos vinculos teóricamente pasar al color amarillo, es factible que lo alcancemos, sin embargo, no es porque no se hayan hecho bien algunas cosas, defi nitivamente es una serie de valoraciones que hacemos todos en conjunto el gabinete, sobre todo el Consejo de Seguridad en Salud”, explicó.
P
Foto: Cortesía
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE D E 2 0 2 0
Laura del Carmen González Bon.
AVALADA
Es González Bon la nueva Directora de ISMujeres AMÉRICA ARMENTA
CULIACÁN._ Laura del Carmen González Bon es la nueva directora general del Instituto Sinaloense de las Mujeres, luego de que el Pleno aprobó con 36 votos a favor el dictamen de su ratificación, elaborado por la Comisión de Equidad Género y Familia. La propuesta fue bien aceptada por el Poder Legislativo una vez que se revisó su perfi l, durante la sesión de ayer que se discutió y se votó el dictamen a favor de González Bon. “Laura del Carmen González Bon reúne los requisitos para ser notificada como directora general del Instituto Sinaloense de las Mujeres y dé cumplimiento a las responsabilidades que conlleva dicho cargo”, dijo Francisca Abelló Jordá, presidenta de la Comisión dictaminadora. Abelló Jordá hizo énfasis en que desde hace siete meses que la paraestatal quedó sin titular, se instó al Gobernador a que enviara una propuesta con un perfil adecuado para el cargo, lo cual sucedió hasta esta ocasión. “Quiero señalar que la ciudadana propuesta por el Ejecutivo cumple con los requisitos que marca la Ley del ISMujeres, pues aparte de tener experiencia en temas sobre derechos de las mujeres, lo cual acredita con diversos documentos”, dijo Angélica Díaz Quiñónez, integrante de la comisión dictaminadora y Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos. Añadió que González Bon ha ocupado espacios a favor de la igualdad de las mujeres y hombres, como la Comisión Estatal de Derechos Humanos y en la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Un proceso accidentado
El proceso para designar a Laura del Carmen González Bon como nueva Directora General del Ismujeres inició en febrero, cuando el Gobernador solicitó la ratificación de Araceli Tirado Galvez, pero fue rechazada en el Congreso, por lo que lanzó una convocatoria para que mujeres respaldadas por organizaciones de la sociedad civil organizada postularan para ese puesto. Entre las 20 postulantes, el 17 de marzo el Gobernador envió la propuesta de Eva Joaquina Guerrero Ríos para dirigir el ISMujeres, pero después de la elaboración de tres dictámenes y múltiples discusiones, la propuesta fue rechazada. El 7 de septiembre se recibió una segunda propuesta en el Poder Legislativo, que es de Laura González Bon, quien fue avalada ayer por el Legislativo.
‘Será Instituto de puertas abiertas’ Mazatlán 4B