Mazatlán18082020

Page 1

MARTES 18 DE AGOSTO D E 2 0 2 0

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XLI

N O. 1 5 3 5 2

$15.00

NOROESTE .COM

Foto: Noroeste / Andrés García

TRAE LLUVIAS ‘GENEVIEVE’

‘Genevieve’ se intensificó ayer a huracán de categoría 2, y en su trayecto por el Océano Pacífico su extensa banda nubosa generará desde hoy lluvias fuertes en Sinaloa 1B KAREN BRAVO

C

LIACÁN._ El Gobernador Quirino Ordaz C o p p el a n u n c i ó l a creación de un fideicomiso de 50 millones de pesos para garantizar la adquisición de vacunas contra el Covid-19 para suministrar en el estado. "Para tener recursos precisamente para que nos garanticen apoyar a la gente con la vacuna. Si el Gobierno federal, como se ha venido comentando, llega el día de mañana a absorber el total del costo, nosotros reorientaremos los recursos a otra área del sector salud", explicó el Mandatario. "Es fundamental tener los medios para estar listos para cuando llegue la vacuna", agregó Ordaz Coppel. En un mensaje emitido a través de Facebook y Twitter, el Gobernador abundó que 20 millones de pesos del fideicomiso para la vacuna corresponden a recursos obtenidos de la venta

Fideicomiso contra Covid-19

Habrá para vacunas $50 millones: Quirino El Gobernador anunció la creación de un fideicomiso de 50 millones de pesos para garantizar la adquisición de vacunas contra el Covid-19; 20 millones corresponden a recursos obtenidos de la venta de la casa de gobierno de la casa de gobierno. "Y vamos a buscar recursos con empresarios, con organizaciones civiles, humanitarias, hacer eventos, y también que se vayan sumando más recursos del Gobierno Estatal para esta

gran causa", explicó el Gobernador. "Todo esto nos da la posibilidad de poder realmente reaccionar y anticiparnos a algo que es fundamental como es el caso de la vacuna", agregó.

En el mismo mensaje, el Secretario de Salud estatal Efrén Encinas Torres señaló que la creación de este fideicomiso garantizará la vacuna para la población. "Esto asegura tener el recurso para la adquisición de la vacuna

SALUD ESTATAL

Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva

Si él le habla antes a los dueños de los barcos para ver qué soluciones sobre la problemática del diésel, si se arregla allá ya no venimos, pero si no hay soluciones, que no les llamen, nosotros el miércoles aquí vamos a venir”. Martín González Ortega Pescador

Pesvacores de altamar sostuvieron una reunión con el Comisionado Nacional de Pesca, Raúl Elenes Angulo.

TRAS REUNIRSE CON EL TITULAR DE CONAPESCA

Levantan pescadores plantón pero advierten con regresar BELIZARIO REYES

Tras sostener una reunión con el Comisionado Nacional de Pesca, Raúl Elenes Angulo, pescadores de altamar levantaron cerca de seis horas después un plantón que iniciaron a las 9:00 horas de ayer frente a esa dependencia para exigir al Gobierno federal subsidio al diésel y vigilancia contra la pesca furtiva. Pero advirtieron que si no se realiza rápido una reunión del titular de la Conapesca con los armadores o dueños de embarcaciones pesqueras para conocer directamente de ellos la situación por la que quieren parar sus barcos para la próxima temporada, se plantarán nuevamente el próximo miércoles frente a esa dependencia. Pero también dijeron que si los pescadores y trabajadoras de congeladoras deciden bloquear la Avenida Camarón Sábalo como presión para que les den respuesta positiva a sus demandas así lo harán, pues si se paran los barcos afectará a entre 5 mil pescadores y 3 mil trabajadoras de congeladoras, además de las personas de establecimientos que de manera indirecta tienen relación con el sector pesquero. “Si él le habla antes a los dueños de los barcos para ver qué soluciones sobre la problemática del diésel, si se arregla allá ya no venimos, pero si no hay soluciones, que no les llamen, nosotros el miércoles aquí vamos

Covid cuando ésta llegue. Tener esta esperanza los sinaloenses y las sinaloenses es sumamente importante porque ello asegura que no tengan que preocuparse después", dijo. "Llegando a Sinaloa la vacuna está asegurada", afi rmó. El anuncio del Gobernador fue después de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador informara que México contará con la vacuna contra el Covid-19 en el primer trimestre de 2021, y será aplicada gratuitamente mediante un plan de vacunación.

a venir, ya la semana que entra ya verán lo que hacen, nosotros ya no podemos hacer más”, dijo Martín González Ortega, uno de los pescadores integrantes de la comitiva que entró a la reunión encabezada por el titular de la Conapesca. El titular de la Conapesca manifestó que le extraña que los armadores no hayan informado de manera oficial que contemplan parar sus embarcaciones para la próxima temporada de capturas de camarón, a quienes en la temporada pasada sí se les apoyó con un subsidio a los combustibles. “Me extraña mucho que no nos hayan informado de manera formal esta aparente visión (de parar los barcos en la próxima temporada), que no lo han hecho de manera formal, lo primero vamos a buscar una reunión con las organizaciones, que son los propietarios de las embarcaciones y nos confi rmen o nos digan exactamente qué quieren hacer o qué pretenden o en qué situación están como para considerar esa posibilidad”, enfatizó Elenes Angulo. “Porque a pesar de las condiciones difíciles, adversa en todo el país el sector pesquero no ha parado en todo el país y se sigue produciendo y más, este primer semestre producimos 50 mil toneladas más, el presupuesto autorizado el año pasado ya no se autorizó este año, en lo que va del año sin subsidio están los combustibles y se capturaron 30 mil toneladas de camarón y 50 mil toneladas más de productos pesqueros de altamar”. Por ello recalcó que se revisa-

rá cuál es la situación por la que atraviesan los dueños de embarcaciones pesqueras de camarón. “Vamos a revisar bien la situación con ellos (con los armadores) porque este planteamiento que están haciendo de dejar los barcos amarrados y no salir es una situación preocupante, sabemos que el energético es un insumo importante pero quizá no tan determinante para cerrar la actividad”, dijo Elenes Angulo tanto en la reunión como en entrevista posterior. “Pero vamos a platicar con ellos y les vamos a ofrecer lo que ya hemos planteado anteriormente, pero de manera actualizada y buscar gestionar con Hacienda para rescatar aunque sea algo del descuento del IEPSS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios), que es la única parte que yo creo, pero es una situación que no puedo asegurar, podría surgir para tener algún apoyo en el descuento del IEPSS (en el diésel)”. En la reunión a la que además de la comitiva de pescadores asistió el Diputado federal Mario Osuna, Elenes Angulo añadió que el apoyo que Conapesca entregaba anteriormente de manera directa al litro de diésel prácticamente ya es imposible. “Ya en cuanto al apoyo que Conapesca entregaba de manera directa (es) prácticamente imposible, el presupuesto ya está prácticamente cerrado, al contrario está en una situación ahorita de ajuste presupuestal para orientar el gasto operativo a cuestiones de salud que es prioridad ahorita”, recalcó el funcionario federal.

Sinaloa se enfila a bajar a 600 pacientes KAREN BRAVO

Sinaloa está cerca de disminuir a 600 pacientes o menos, los casos activos por Covid-19. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud estatal hay 604 personas con el virus activos, de las cuales el 35.9 por ciento están hospitalizados, y el 11.1 por ciento es reportado con estado de salud grave. Sin embargo, en la plataforma de seguimiento de la pandemia fueron registrados 112 nuevos casos. Culiacán se mantiene liderando la lista con 42 pacientes más, seguido por Mazatlán con 22, Ahome, 12; Guasave, 11; Sinaloa, nueve; Angostura, cinco; Escuinapa, tres; Badiraguato, dos; Concordia, dos; y Choix, uno. El acumulado histórico es de 14 mil 787 casos desde el 28 de febrero hasta el 17 de agosto. También fueron informadas 18 nuevas defunciones por Covid-19, siete en Culiacán, cuatro en Mazatlán, dos en Ahome, dos en Navolato, una en El Fuerte, una en Rosario, y una en Sinaloa. Suman 2 mil 593 muertes en 172 días de pandemia. Hay mil 395 pacientes sospechosos en los 18 muninicipios de la entidad. Así como 11 mil 590 personas recuperadas, resultando 169 los nuevos registros reportados este lunes.

Descubre mexicana cómo bloquear infección Nacional 3A

Reportan un descenso de casos estimados MÉXICO._ La Secretaría de Salud reportó que 57 mil 023 personas han fallecido por la Covid-19 en México, y 525 mil 733 dieron positivo desde que se reportó el primer caso del nuevo virus en marzo pasado. De acuerdo con el director de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, los casos estimados ascienden a 560 mil 538, un descenso del 19 por ciento con respecto a la semana 31; la epidemia activa se ubica en 37 mil 867 casos, un 7 por ciento de la totalidad. Los recuperados, aseveró, ya son 359 mil 347. El índice de positividad en la semana epidemiológica 32 es del 45 por ciento. Alomía Zegarra puntualizó que a la fecha se han estudiado a un millón 181 mil 695 personas. Del total, 577 mil 531 han dado un resultado positivo; mientras 78 mil 431 se mantiene como sospechosos.

Sale primer lote ruso de vacunas Global 7A

SE UBICA CON 108 CASOS ACTIVOS

Llega Mazatlán a 349 muertes por Covid-19 BELIZARIO REYES

El municipio de Mazatlán registró ayer cuatro decesos y 22 nuevos casos de Covid-19, por lo que llegó a 349 muertes por Covid-19 desde que inició la pandemia y a 108 casos activos, de acuerdo con el reporte de la Secretaria de Salud estatal. En todo Sinaloa hasta ayer se habían registrado 2 mil 593 muertes por este virus desde que se detectó el primer caso en la

entidad, agregó. En el número de muertes Mazatlán está en cuarto lugar, solamente superado por Culiacán con 894 casos, Ahome con 555 y Guasave con 353. Mientras que en los pacientes activos Mazatlán está por debajo de Culiacán que tiene 327 casos. En el estado ayer se registraron mil 395 casos sospechosos, de ellos 671 en el municipio de Culiacán y 277 en el municipio de Mazatlán, informó la Salud estatal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.