Mazatlán17092020

Page 1

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XLI

N O. 1 5 3 8 2

$15.00

NOROESTE .COM

Foto: Cortesía Gobierno de Sinaloa

JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE D E 2 0 2 0

Uno de los números premiados es el 5943830, cuyo ganador es el Hospital de San Ignacio.

Fotos: Noroeste / Alejandro Escobar

LOTERÍA NACIONAL

Hospital de San Ignacio gana la rifa del avión

NI RELAJARSE, NI DESCUIDARSE CULIACÁN._ Insistiendo en el llamado a la población a no relajarse y a no confiarse ante la pandemia, no obstante al descenso de casos de contagio de Covid-19 en Sinaloa, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel encabezó el izamiento de la Bandera nacional a toda asta en la explanada del Palacio de Gobierno, para conmemorar el 210 aniversario de la Independencia de México.

Reiteran apertura al público en octubre

Abrirán estadios con 40% de aforo: Quirino C

ULIACÁN._ El Gobernador Quirino Ordaz Coppel reiteró que se prevé que para el mes de octubre sean abiertos al público los estadios de beisbol y futbol. El Mandatario estatal comentó que ya están en conversaciones con funcionarios de las ligas de ambos deportes para detallar las indicaciones de salud, ya que el aforo debe ser controlado como parte de los protocolos de salud a seguir. “Lo estamos coordinando con las presidentas y presidentes municipales y por otro lado con los presidentes de las ligas de los equipos de las diferentes ciudades de Sinaloa”, expuso. Por ese tema habló con la Gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, para comunicar a las áreas de Protección Civil como coordinación de cuidados y protocolos en el límite de aforo que será del 40 por ciento, detalló Ordaz Coppel. “Entonces, eso es lo que tenemos que cuidar y buscar mucho la colaboración y participación de la gente porque también sabemos que es una terapia muy importante, después de todo el encierro es algo fundamental la participación, la distracción, el beisbol nos jala todo”, dijo. “Ya determinó una recomendación la Secretaría de Salud federal entorno a la Liga Mexicana de Fútbol de dejar en manos de los gobiernos locales el acceso a estadios a partir del mes de octubre, vamos a ir revisando todo esto. Ya lo estamos viendo también los protocolos”, agregó. La fecha en valoración es a

El Gobernador de Sinaloa anuncia que ya están en pláticas con los funcionarios de las ligas de futbol y beisbol para precisar protocolos de seguridad y salud

La importancia de la LMP l Gobernador Quirino Ordaz Coppel resaltó que Sinaloa representa una parte importante en la Liga Mexicana del Pacífico, al contar con cuatro equipos profesionales de beisbol en las ciudades de Mazatlán, Culiacán, Guasave y Los Mochis. Subrayó que se coordinarán con el presidente de la Liga, Omar Canizales, los directivos de los cuatro equipos, así como con los tres presidentes municipales y la alcaldesa de Guasave, junto con las autoridades de Protección Civil, para vigilar que se respeten las medidas de salud al ingreso y permanencia en los estadios. En cuanto al futbol profesional, el Gobernador destacó la recomendación de la Secretaría de Salud federal, de dejar a consideración de los gobiernos locales el ingreso a los estadios, también a partir del mes de octubre, aunque en este caso, la liga ya inició con partidos a puerta cerrada, es decir sin público en las tribunas.

E Foto: Noroeste

KAREN BRAVO

Se revisan todos los protocolos para que la afición pueda disfrutar de los juegos en vivo, tanto de beisbol como de futbol.

mediados del mes de octubre tanto para estadios de béisbol como para los de futbol embargo, el semáforo en Sinaloa no está en verde todavía, a lo que el Gobernador refutó que es una referencia pero no es la base de la toma de decisiones. “Nosotros, realmente, fuimos el segundo estado con la primera gente contagiada y eso nos permitió también anticiparnos a muchas acciones; vivimos meses muy complicados. No podemos relajarnos, confiarnos, pero hay una mayor participación y conciencia de la gente. Por otra parte, estamos todos los días checando, revisando y viendo cómo ha ido evolucionando y ahorita está en un nivel de descenso”, subrayó. Es posible que los estadios tengan que hacer adecuacio-

nes para poder recibir un aforo gradual de asistentes, llevando a cabo protocolos contra la pandemia, explicó el Secretario de Salud estatal, Efrén Encinas Torres. “Los protocolos se están revisando cuál sería el aforo prudente en ese sentido para intentar en lo máximo posible que no haya un repunte de contagios de casos, las áreas deportivas están muy atentas, se tendría que revisar todo, sanitizar las áreas, todo el protocolo higiénico sanitario”, dijo. Es muy factible que sí se realice la apertura de áreas deportivas para el mes que viene, por lo que ya están sosteniendo reuniones con las ligas deportivas y Protección Civil para revisar los protocolos y defi nir la fecha, comentó.

“(Que) sea posible decir tal día de apertura con el aforo gradual, controlado, siempre privilegiando la salud. En cualquier área deportiva se va a cuidar lo mismo”, expresó.

PANDEMIA

Supera Sinaloa las 3 mil muertes por Covid-19 KAREN BRAVO

CULIACÁN._ Sinaloa ya superó las tres mil muertes por Covid-19, la Secretaría de Salud estatal registró ayer 11 defunciones más por coronavirus para alcanzar la cifra histórica de 3 mil 007 fallecimientos desde el 28 de febrero hasta el 16 de septiembre. Los nuevos registros de decesos ocurrieron cuatro en Mazatlán, y los municipios de Culiacán, Ahome, Navolato, Elota, El Fuerte, Rosario y Concordia informaron uno cada uno. Además fueron anotados 84 pacientes más con Covid-19, de los cuales 34 corresponden a Culiacán, 16 a Mazatlán, 15 a Ahome, 14 a Guasave, uno a Mocorito, uno a Sinaloa, uno a San Ignacio, uno a Choix, y uno a Concordia; suman 17 mil 809 pacientes detectados en 202 días de pandemia. Nuevamene la cifra de casos activos rompió el suelo de los 600 casos, informando 555 pacientes con el virus vigente,

RUMBO A LOS 72 MIL DECESOS De acuerdo al reporte de la Secretaría de Salud federal, México reportó ayer 71 mil 978 muertes provocadas por la Covid-19, además de 680 mil 931 casos confirmados acumulados.

Ninguna entidad mexicana permanece en Semáforo Rojo, el de riesgo máximo, desde el lunes 14 de septiembre. 24 tienen color naranja y ocho están en color amarillo.

resultando hospitalizados el 35 por ciento y el 3.9 por ciento de ellos son reportados con estado de salud grave. Hasta el 16 de septiembre han sido dados de alta 14 mil 247 personas por superar el coronavirus, 163 de ellas fueron reportadas este miércoles en ocho municipios. La Secretaría de Salud reportó mil 087 pacientes sospechosos en los 18 municipios de la entidad.

Se acerca Mazatlán a las 500 muertes por Covid; sigue en rojo NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS

azatlán se encuentra en el umbral de las 500 muertes por Covid-19 desde el inicio de la emergencia sanitaria hasta ahora. De acuerdo a la última actualización de la Secretaría de Salud de Sinaloa, el municipio sumó este miércoles 4 decesos más de días anteriores, para llegar a un total de 474 casos, a sólo 26 casos de alcanzar los 500

decesos. Hasta este miércoles Mazatlán se encuentra en el tercer lugar estatal por muertes de coronavirus, sólo por debajo de Culiacán con 989 y Ahome con 615. Mazatlán y Culiacán son los únicos dos municipios que se mantienen en rojo al nivel estatal por las altas cifras de Covid-19. Hasta ayer el puerto tiene 110 casos activos y 134 sospechosos.

NUEVOS PACIENTES 84 Culiacán 34 Mazatlán 16 Ahome 15 Guasave 14 Mocorito 1

Sinaloa San Ignacio Choix Concordia

M

1 1 1 1

NOROESTE/REDACCIÓN

La venta del avión presidencial todavía no es una realidad, pero por lo pronto el Hospital Integral de San Ignacio salió benef iciado con 20 millones de pesos, gracias a un cachito regalado. La polémica rifa del equivalente al precio del avión presidencial, celebrada la noche del 15 de septiembre, terminó beneficiando al hospital de San Ignacio, que recibirá 20 millones de pesos, uno de los 100 premios que reparte el sorteo. El Secretario de Salud en Sinaloa, Efrén Encinas Torres, informó que el hospital fue uno de los ganadores del sorteo del avión presidencial, celebrado el martes 15 de septiembre en la Ciudad de México. “Y se quedó un premio en Sinaloa! Felicidades Hospital Integral de San Ignacio, que recibió un boleto premiado y ahora tendrá 20 millones para mejoras en lo que más se necesite”, anunció el funcionario en sus redes sociales. El número premiado es el 5943830 y fue parte del millón de boletos regalados por el Gobierno federal a hospitales y escuelas, con la idea de que los afortunados tuvieran recursos para invertirlos en infraestructura. En Sinaloa se repartieron 38 mil 887 cachitos entre 37 hospitales públicos, repartidos de forma equitativa. El Hospital Integral de San Ignacio recibió mil 51 cachitos y uno de ellos fue el ganador.

Paquetes de cachitos l Gobierno federal entregó paquetes con cachitos a hospitales y escuelas de todo el País, con la intención de permitir que algunos de ellos se hicieran acreedores de alguno de los 100 premios, de 20 millones de pesos, cada uno. Los premios podrán cobrarse después de que las instituciones ganadoras sigan un protocolo y presenten un proyecto para explicar el fi n que tendrán los recursos. Se prevé la creación de comités para la vigilancia y el buen uso de los recursos que recibirán las instituciones ganadoras. Hasta el momento se sabe que otros hospitales en Tampico, Tamaulipas; Tepic, Nayarit; Jojutla, Morelos; Fresnillo, Zacatecas; y Charo, Michoacán; ganaron también premio; y hasta un kínder en Aramberri, Nuevo León, se llevará sus 20 millones de pesos.

E


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.