MARTES 15 DE SEPTIEMBRE D E 2 0 2 0
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
AÑO XLI
Alerta CESP ‘eliminación’ del Fortaseg E
NOROESTE .COM
Obliga Covid-19 a dar ‘El Grito’ a la distancia KAREN BRAVO
La pandemia de Covid-19 obligó a los sinaloenses y autoridades estatales y municipales a readecuarse para conmemorar hoy el 210 aniversario del Grito de Independencia, el cual será transmitido en medios digitales para evitar aglomeraciones en el Palacio de Gobierno y en el Palacio de Mazatlán. Contrario a la tradición de las festividades patrias, este año no habrá espectáculo en templete, ni presentaciones de ningún artista en las explanadas, tampoco vendimia de comida o juegos mecánicos como el año pasado; el evento será limitado en el Palacio de Gobierno a 500 personas para asegurar guardar la santa distancia que sugieren las autoridades de salud. El Grito de Independencia será transmitido a través de la cuenta de Facebook del Gobernador Quirino Ordaz Coppel y de la del Gobierno del Estado, en radio y canales de televisión para que los ciudadanos puedan seguirlo desde sus casas. En el acto protocolario llevado a cabo en el balcón del Palacio, el Gobernador solamente se hará acompañar por su gabinete estatal, representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, así como autoridades de las Fuerzas Armadas Pese a que no habrá vendimia, las vialidades aledañas al recinto serán cerradas a partir de las 18:30 horas
De acuerdo con un posicionamiento del organismo ciudadano, este año la Federación no asignó un solo peso para su operatividad en 2021, de acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos para el próximo año l Consejo Estatal de Seguridad Pública anunció la “desaparición” del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), partida federal que asignaba recursos para el mejoramiento de las policías municipales de todo el País. De acuerdo con un posicionamiento del CESP, este año la Federación no asignó un solo peso para su operatividad en 2021, de acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos para el próximo año. Con la eliminación de este programa, establece el CESP, se perderán recursos para formar a nuevos policías y evaluar tanto a los nuevos como a los actuales elementos. Además, se afectarían las condiciones laborales en las policías municipales, ya que en algunos casos, dicho recurso se emplea para mejorar sueldos, salarios y prestaciones. Con su “eliminación” se pone en riesgo la prevención, al debilitar a las corporaciones preventivas locales, que son el mayor estado de fuerza en el País, porque los elementos municipales son los
$15.00
SÓLO EN MEDIOS Y REDES, HOY
Seguridad pública
MARCO SANTOS
N O. 1 5 3 8 0
Piden apoyo a diputados federales l CESP llama a los legisladores sinaloenses federales para “mantener a flote” el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad. “Les pedimos su intervención para mantener estos recursos, que son indispensables para la seguridad de la ciudadanía, la primera obligación del Estado”,
E
señala el Consejo Estatal de Seguridad Pública. El organismo ciudadano propone que se establezcan mecanismos efectivos para vigilar que estos recursos se utilicen de manera estratégica, transparente y enfocados a la rendición de cuentas y a resultados en prevención.
primeros en brindar atención a la ciudadanía. “Se dificultaría aún más que las corporaciones policiales cuenten con el equipamiento necesario, como patrullas, armamento, uniformes y equipos de protección”. El CESP refiere que las policías municipales arrastran “serias complicaciones” que deben resolverse con urgencia, pero con la eliminación del Fortaseg, estos problemas se agudizarán. De acuerdo con el Estudio sobre Seguridad y Justicia 2019, de la Coordinación General del CESP, las policías municipales en Sinaloa son las corporaciones con más elementos no aprobados en las pruebas de control y
confianza. Además, son los elementos que tienen los sueldos más bajos y la menor cantidad de prestaciones. “Entre las corporaciones de los 18 municipios no existe homogeneidad en sueldos, prestaciones, categorías y jerarquías”, cita el informe. Por ello, reducir recursos a los municipios en materia de seguridad es “dar un paso atrás” en el fortalecimiento que las corporaciones policiacas requieren para su operación. “Los recortes presupuestales en rubros tan importantes no se pueden justificar como medidas de ‘austeridad’, porque trastocan la operación y funcionamiento de las instituciones de seguridad”.
Cerrará calles del Centro de Mazatlán; llaman a no acudir a la Plazuela República
Foto: Noroeste / Hugo Gómez
ELSUR
La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal tiene listo su operativo de vigilancia y cierre de vialidades en el Centro de la ciudad, con motivo del Grito Independencia, que este año se hará de manera virtual debido a la pandemia del Covid-19. El Gobierno de Mazatlán informó, a través de sus redes sociales, que la ceremonia del Grito de Independencia se hará de manera virtual. “Vamos a recordar la fecha, pero no en un evento público, va mos a hacerlo v ía zoom , sin invitados, vamos a buscar un lugar donde lo hagamos en privado, porque no vamos a dejar pasar una fecha tan importante, fue la primera transformación de México”, declaró el Alcalde Luis Guillermo “El Q u í m ico” B en íte z Tor re s . En un comunicado, vía redes sociales, se informó ayer que
no habrá el tradicional festejo en la Explanada de la Plazuela República, como tradicionalmente se ha hecho. Se invita a los mazatlecos a seguir el Grito de Independencia a través de redes sociales y de medios electrónicos. Por su parte, Juan Ramón Alfaro Gaxiola, encargado de despacho de la SSPyTM, dijo que aunque no habrá festejo patrio en la Plazuela República, la Policía Municipal implementará su operativo de seguridad en el lugar e invitó a la ciudadanos a no acudir a la lugar para evitar aglomeraciones. Aseguró que con el apoyo de la Guardia Nacional y el Ejército, Protección Civil, Seguridad Pública y Tránsito Municipal, vigilarán la zona. Francisco Guerra González dijo que Tránsito Municipal llevará a cabo el cierre de los accesos al Ayuntamiento. “Vamos a hacer los cierres pertinentes, que esperemos que no venga la gente por lo de la pandemia, pero tenemos que estar preparados para todo. Los cierres van a ser los mismos, no va a haber evento alguno en la parte exterior del Ayuntamiento, todo lo que sé es que va a ser virtual, y esperemos que todo salga de la mejor manera”. Jesús Guillermo Jackes Tirado, Subdirector de Comercio, aseguró que ya está listo el operativo de vigilancia para la noche del Grito, para evitar que vendedores ambulantes se instalen en los alrededores de la Plazuela República. Agregó que este año no se otorgaron permisos, pues el festejo que llevará a cabo el Ayuntamiento será virtual.
Festejarán a México con programa artístico virtual
El Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán presentará hoy 15 de septiembre un variado programa artístico como parte de la celebración del Día de la Independencia. “Festejando a México” será una celebración virtual que arrancará a las 21:00 horas y que los mazatlecos podrán disfrutar desde sus casas y desde cualquier parte del mundo. El programa se transmitirá de manera gratuita, a través de la página de Facebook Cultura TV.
Programa de IMER y Radio Educación Nacional 2A El concierto virtual Expresión 4E
Ganancia de pescadores
Foto: Noroeste / Andrés García
EL ROSARIO._ Pescadores de la Laguna El Caimanero calificaron de favorable el arranque ayer de la temporada de capturas de camarón. 6B
PANDEMIA
Covid-19 cumple 200 días en Sinaloa, van 17,639 casos y 2,985 decesos: SS KAREN BRAVO
La pandemia de Covid-19 cumplió 200 días en Sinaloa desde que fue detectado el primer caso el 28 de febrero de este año. A lo largo de este periodo ha dejado 17 mil 639 contagios y 2 mil 985 muertos hasta el corte informativo del 14 de septiembre, de acuerdo a datos públicos de la Secretaría de Salud estatal. Ayer fueron registrados 88 nuevos casos positivos, correspondiendo 43 a Culiacán, 13 a Mazatlán, nueve a Ahome, siete a Guasave, cuatro a Badiraguato, tres a Rosario, tres a Navolato, dos a El Fuerte, dos a Sinaloa, y dos a Escuinapa. Hay 643 pacientes con el virus activo, de los cuales el 35 por ciento está hospitalizado, y el 3.8 por ciento es reportado con estado de salud grave. De acuerdo al número de casos activos, Culiacán y Mazatlán permanecen en color rojo en el Semáforo Covid a nivel esta-
Ahome
9
Guasave
7
Badiraguato
4
Llega Mazatlán a 465 muertes por Covid-19
Rosario
3
BELIZARIO REYES
Navolato
3
El Fuerte
2
Sinaloa
2
Escuinapa
2
NUEVOS PACIENTES:
88
Culiacán
43
Mazatlán
13
tal por tener máximo riesgo de contagio, y más de 101 pacientes activos. La Secretaría de Salud también informó 12 nuevas defunciones, tres en Ahome, tres en Guasave, tres en Mazatlán, dos en Culiacán, y una en Escuinapa; suman 2 mil 985 muertes por Covid-19 en 200 días de pandemia. Hasta el 14 de septiembre han sido datos de alta 14 mil 011 pacientes, resultado nuevos 76 nuevos registros en siete municipios.
A l registra r tres decesos más que ocurrieron el 11 y 12 del mes en curso, el municipio de Mazatlán llegó ayer a 465 muertes por Covid-19. Este lunes registró 13 nuevos pacientes, por lo que llegó a 141 activos. E ste mu n icipio oc upa el tercer lugar en decesos, solo superado por Culiacán con 936 y Ahome con 613, mientras que en todo Sinaloa ya van 2 mil 985 muertes por la pandemia del coronavirus, de acuerdo con el informe de la Secretaria de Salud estatal. Ayer el municipio mazatleco también registró 141 pacientes activos, solo por debajo de Culiacán con 286.
Aunque la Plazuela República, zona tradicional para ‘El Grito’, luce motivos patrios, llaman a la población a no acudir.
DIPUTADOS
Buscan ‘amarrar’ bolsa de Pesca con Quirino BELEM ANGULO
CULIACÁN._ Con la solicitud para una reunión con Gobierno del Estado, la Comisión de Pesca del Congreso de Sinaloa intentará ser parte de la elaboración del presupuesto estatal para el sector para el próximo 2021, con la intención de facilitar los procesos para la aprobación del mismo. “Si evitamos esperarnos a que ellos (Ejecutivo estatal) nos la envíen ya detallada y podemos intervenir en el procesamiento de ese presupuesto, podríamos tener menos dificultades en la revisión del presupuesto”, advirtió el Diputado Édgar Augusto González Zataráin, presidente de la Comisión de Pesca en el Congreso local. El pasado 8 de septiembre el
Gobierno federal, encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, realizó la entrega a la Cámara de Diputados del paquete económico 2021, en donde se contemplan en una misma bolsa los programas de agricultura, ganadería, y pesca, con un monto de mil 428.5 millones de pesos. También se otorgan 1 19. 5 millones de pesos para el Programa de Sustentabilidad de los Recursos Naturales, dirigido a sectores primarios, y en gastos operativos de la Comisión Nacional de Pesca se contemplan 584.3 millones de pesos. “Ya se iniciaron los trámites del Ejecutivo federal, ante la Cámara de Diputados federales en la entrega del paquete presupuestal”, explicó.