Mazatlán14092020

Page 1

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE D E 2 0 2 0

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XLI

N O. 1 5 3 7 9

$15.00

NOROESTE .COM

MAZATLÁN Fotos: Noroeste / Carlos Zataráin

Inician pesca incierta

Apenas inició la temporada de capturas de camarón en el sistema lagunario El Huizache-Caimanero y cooperativistas avizoraron una situación crítica por la falta de apoyos del Gobierno federal para repoblar con postlarvas, la pesca furtiva y la falta del subsidio a la gasolina. 1B

Paquete Económico 2021

Preocupa el recorte en recursos federales KAREN BRAVO

E

l Presupuesto de Egresos de la Federación para 2021 incluye una disminución en las participaciones federales destinadas para Sinaloa, así como las aportaciones al Ramo 33 lo que impactaría en el f lujo del Estado, advirtió el Gobernador Quirino Ordaz Coppel. "Sí se ve una baja y donde más nos preocupa es en las participaciones federales, sí nos pega duro, eso es dinero líquido, eso es para disposición de pago de nóminas, de gasto operativo, y ahí nos pegaría muy fuerte, nos quitaría recurso para inversión por ejemplo, y prácticamente todo se tendría que ir al gasto corriente, al gasto operativo", recalcó el Mandatario estatal.

El Gobernador alertó de la disminución de participaciones federales para Sinaloa en el Presupuesto de Egresos para 2021, lo que impactaría el pago de nóminas y el gasto operativo; buscará reunirse con el Secretario de Hacienda Informó que buscará reunirse con el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, verif icar el tema de las participaciones porque es inquietante. En cuanto al tema del crecimiento económico que está contemplando por la Secretaría de Hacienda, será difícil, expuso. "Se aprecia que se busca tener un crecimiento de arriba

del cuatro por ciento, no se ve fácil también", dijo. Otro tema pendiente del Gobierno federal con Sinaloa, es el presupuesto contemplado para el campo que no tuvo un incremento significativo con respecto a los recursos que recibieron para el ejercicio fi scal 2020. "Agricultura también va a ser una lucha como cada año pero esa se va a ir una vez que se apruebe la Ley de Ingresos eso

PACIENTES ACTIVOS

hacia fi nales de octubre, principios de noviembre, pues va a ser otra lucha del presupuesto y en la Cámara porque viene prácticamente igual", dijo. Hay pagos pendientes en multigranos, con los productores de trigo, y están a la espera que Segalmex cumpla la promesa de pago en octubre a los agricultores que tengan integrado su expediente, detalló Ordaz Coppel.

Sí se ve una baja y donde más nos preocupa es en las participaciones federales, sí nos pega duro, eso es dinero líquido, eso es para disposición de pago de nóminas, de gasto operativo, y ahí nos pegaría muy fuerte, nos quitaría recurso para inversión por ejemplo, y prácticamente todo se tendría que ir al gasto corriente, al gasto operativo”. Quirino Ordaz Coppel Gobernador del Estado

TRAS DENUNCIA DE VECINOS 274

Escuinapa

Mazatlán

151

Badiraguato

Guasave

67

Ahome

45

Angostura Navolato

13

Sinaloa

2

9

Mocorito

2

Salvador Alvarado

8

San Ignacio

1

El Fuerte

7

Choix

1

36

Elota

5

Cosalá

1

17

Rosario

4

Concordia

0

EN SINALOA

Baja porcentaje de gravedad de pacientes Covid hospitalizados KAREN BRAVO

El índice de pacientes hospitalizados por Covid-19 con estado de salud grave está disminuyendo, según información de la Secretaría de Salud. Hay 643 pacientes activos, de los cuales el 35.1 por ciento están hospitalizados, y de ellos el 3.9 por ciento es reportado con estado de salud grave, índice que es menor que en semanas anteriores. Ayer domingo fueron registrados 89 nuevos casos positivos; 39 de ellos en el municipio de Culiacán; 18 en Mazatlán; 14 en Ahome; 12 en Guasave, y seis en Navolato. Suman 17 mil 551 pacientes detectados desde el 28 de febrero hasta el corte informativo del 13 de septiembre. Salud estatal informó de 13 defunciones más por coronavirus, ocho ocurrieron en Culiacán, tres en Mazatlán, una en Escuinapa, y una en Ahome; la cifra histórica es de 2 mil 973 en el periodo antes mencionado. Además 83 pacientes fueron dados de alta, 41 fueron reportados en Culiacán; 13 en Mazatlán; 11 en Guasave; 11 en Ahome; tres en Salvador Alvarado; dos en Navolato, y dos en El Fuerte, acumulando 13 mil 935 personas que han superado el coronavirus. A nivel estatal la Secretaría de Salud anotó mil 174 casos sospechoso entre los 18 municipios de Sinaloa.

Pandemia suma siete semanas a la baja

Cierra Mazatlán el domingo con 151 casos activos de Covid-19

La epidemia por la Covid-19 en México suma siete semanas con una reducción en el porcentaje de personas que dan positivo al nuevo virus, señaló el Subsecretario Hugo López-Gatell. Ayer, la Secretaría de Salud informó que México ya suma 70 mil 821 decesos y 668 mil 381 casos confirmados por coronavirus. “La proporción o porcentaje de las personas que tienen síntomas, se les toma una muestra, y se encuentra que tienen el virus SARSVoV-2, causante de Covid, se encuentra en reducción”, señaló. Agregó que México tuvo el mayor porcentaje de positividad en la Semana Epidemiológica 29. Mientras que para la semana 36, dicho porcentaje se ubica en el 38 por ciento. “Este es un elemento muy estimulante porque habla de la reducción de la transmisión y completamos ya siete semanas continuas de un descenso de la epidemia”, dijo.

NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS

México lo ha manejado mejor, dice AMLO Nacional 2A Viene lo peor, advierte la ONU Global 7A

Mazatlán cerró este domingo con 18 nuevos casos de Covid-19 y tres decesos a consecuencia del virus, por lo que llegó a 151 activos y 462 decesos, en el día 199 desde el primer caso detectado, informó anoche la Secretaría de Salud en Sinaloa. Mazatlán y Culiacán permanecen en semáforo epidemiológico en rojo por el número de contagios de Covid-19. Mazatlán también tuvo 13 pacientes dados de alta luego de haberse recuperado del contagio. Hasta hasta el momento en el municipio van 2 mil 542 pacientes recuperados. Los tres decesos de ayer en Mazatlán son rezagados, dos de ellos ocurrieron el pasado jueves 10 de septiembre y uno más el sábado 12 de este mes. El llamado de la Secretaría de salud del Estado es continuar con la aplicación de las medidas sanitarias en todos los sectores de la población.

Limpian el depósito de residuos quirúrgicos NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS

El patio de la empresa Sanirent, convertido hasta este fin de semana en un depósito de material quirúrgico y desechos de hospitales de Mazatlán, amaneció limpio luego de la denuncia pública de vecinos del ejido El Venadillo, donde se encuentra el establecimiento. Según testigos, desde la tarde noche del sábado y la mañana de este domingo la empresa recogió los desechos que almacenaba a cielo abierto, sobre la Carretera México 15, junto a comercios y a una zona habitacional. “Desde ayer empezaron a recoger y hoy por la mañana vino un camión a llevarse todo, pero apenas fue este fi n de semana”, aseguró una de los afectadas. En una visita a la empresa fue posible comprobar que luego de la denuncia de Noroeste, en el lugar no había recipientes con desechos, aunque sí continuaban cubrebocas y jeringas usadas tirados por el suelo. En un video tomado en agosto por los habitantes del sector, en poder de Noroeste, el depósito se observa lleno de desechos, contrario a este domingo. Supuestamente, los afectados también observaron que ahí mismo se cremaban órganos humanos y el material quirúrgico.

Fachada de la empresa que maneja material quirúrgico y desechos de hospitales.

De acuerdo con la norma NOM-087-ECOL-SSA1, los residuos peligrosos como los desechos de hospitales y centros de salud, deben estar completamente sellados y no encontrarse a cielo abierto, además se debe contratar a una empresa certificada ante las autoridades para recoger los desechos de la forma correcta. En Mazatlán la Dirección de Ecología Municipal, a cargo de Lourdes San Juan Gallardo, informó que el tema no le corresponde a su dependencia, porque los residuos no se encuentran en la vía pública, mientras que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en la zona sur de Sinaloa, a cargo de Fernando Rodríguez Mariles, ha comentado que no está autorizado para declarar.

Foto: Noroeste / Netzahualcóyotl Ceballos

Culiacán

Luego de la denuncia de Noroeste, en el lugar no había recipientes con desechos, aunque sí había cubrebocas y jeringas en el suelo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.