Mazatlán12072020

Page 1

DOMINGO 12 DE JULIO D E 2 0 2 0

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XLI

N O. 1 5 3 1 5

$15.00

NOROESTE .COM

PACIENTES ACTIVOS

Fue en la Playa Norte, frente al Monumento al Pescador, la primera zona en la se restringió el ingreso de bañistas.

Elementos de Seguridad Pública colocaron vallas metálicas para controlar el acceso a las playas.

Segundo fin de semana tras la reapertura

Restringen playas por multitudes E

n este segundo fi n de semana tras la reapertura del sector turístico en Mazatlán se incrementó la cantidad de bañistas, por lo que fue necesario restringir el acceso en algunas zonas de playas por llegar al límite de su capacidad permitida de personas durante esta emergencia sanitaria por el Covid-19. Desde las primeras horas del día decenas de personas comenzaron a llegar a las playas de este puerto, desde la Isla de la Piedra hasta Punta Cerritos y las primeras áreas que presentaron mayor afluencia cerca del medio día fueron Pinitos y Playa Norte, cerca del Monumento al Pescador. Fue precisamente en la Playa Norte, de conocido restaurante de mariscos al Monumento al Pescador, la primera zona en la que a partir de las 14:00 horas se restringió el ingreso de bañistas al llegar a su límite de capacidad de 200 personas. A las personas que llegaban se les indicaba que se fueran a playas menos concurridas, como las localizadas más al norte de ese lugar, frente a la Avenida del Mar. Cerca de las 16:45 horas también se restringió el acceso y sólo se permitió la salida de bañistas en la Carpa Oliviera, en el Paseo Olas Altas, por llegar a su límite de 100 personas permitidas en ese sitio para que se respete la sana distancia establecida en la presente contingencia sanitaria por el Covid 19 y el semáforo. “En esas dos áreas el semáforo ya está en rojo”, dijo el personal del Escuadrón Acuático de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Cerca de las 17:00 horas en área de playa frente a la Clínica del Seguro Social Viejo ya tenía semáforo amarillo o ámbar, lo que indicaba que estaba a punto de llegar a su capacidad de 200 personas, por lo que estaba a punto de restringirse también el acceso de más bañistas en ese lugar y ya solamente se permiti-

Deciden autoridades controlar la entrada a áreas de playas por llegar a su límite máximo de capacidad de bañistas; frente al Monumento al Pescador y la Carpa Oliviera el semáforo llegó a rojo

La Carpa Oliviera, en el Paseo Olas Altas, estuvo a su límite de 100 personas permitidas.

rían las salidas. Para controlar que ninguna persona más ingresara al momento en que las playas llegaran a su máxima capacidad permitida, elementos de la SSPM colocaron vallas metálicas para controlar el acceso. Por ello ayer por la tarde la playa aledaña al Monumento al Monumento al Pescador y Pinitos se vieron totalmente cercadas por vallas metálicas y a partir de las 16:45 horas también se colocaron dichas vallas frente a la Carpa Oliviera. Aunque dijeron no tener una cifra precisa a la mano, hasta cerca de las 17:00 horas salvavidas estimaron que había una afluencia de cerca de 2 mil 400 personas en las playas de Mazatlán. También manifestaron que aunque las condiciones del mar

estaban tranquilas, hasta esa hora ya se llevaban siete personas rescatadas tanto en playas frente a la Avenida del Mar como en el área de Playa Brujas. Sin embargo, al igual que hace ocho días, se prevé que este domingo la afluencia de bañistas a las playas mazatlecas sea mayor que ayer, dijeron salvavidas. Precisaron que cuando los bañistas se encuentren fuera del agua tienen que ponerse el cubrebocas, pero muchas personas no acatan esa disposición, además para guardar la sana distancia debe existir una separación de 6 metros entre una sombrilla y otra. Pero la afluencia de visitantes también se vio en el malecón donde algunas personas entre niños, adolescentes y adultos caminaban disfrutando del paisaje

a orilla del mar pese al ambiente muy caluroso de más de 31 grados Celsius. Los visitantes también disfrutaron de alimentos y bebidas en las palapas o en restaurantes, realizaron paseos en paracaídas o escucharon melodías con bandas de música que les ofrecieron sus servicios en las playas. Durante el día también se incrementó el tráfico vehicular en tramos de la Avenida del Mar y en la Avenida Camarón Sábalo por obras de remodelación, pero cerca de las 17:00 horas de ayer ya no se tenía esa problemática, por lo que la circulación que se tenía era muy fluida en esa zona de la ciudad.

118

Ahome

97

Navolato

21

El Fuerte

20

Salvador Alvarado

13

Sinaloa

11

Rosario

9

Escuinapa

6

Badiraguato

3

Choix

3

Cosalá

3

Mocorito

2

Angostura

2

Elota

2

San Ignacio

2

Concordia

1

EL ROSARIO._ Durante una gira por el sur del estado, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel delineó lo que debe de ser una fi losofía en los gobiernos de Sinaloa, donde los recursos cada vez serán más escasos y donde la austeridad será la marca de la casa. “Se acabaron los tiempos de vacas gordas, ahora hay que hacer mucho con poco”, dijo Ordaz Coppel en Chametla, Rosario, donde inauguró la primera etapa de una carretera con destino al Majahual. Escondido en uno de los rincones del estado, Majahual, es un lugar privilegiado donde desemboca en el Océano Pacífico un dren alimentado por el Río Baluarte. Majahual es un paraíso explotado por pescadores desde antes de la llegada de los españoles a México y con una riqueza turística desaprovechada por la falta de una carretera. Ordaz Coppel inauguró en Chametla el primer tramo de 2 kilómetros, con una inversión

cercana a los 16 millones de pesos, de dos carriles y construida para soportar las duras condiciones del clima en el lugar, donde se soportan altas temperaturas, fuertes lluvias e inundaciones ocasionales. Además, el Mandatario recordó que además de ser muy eficientes con el uso de los recursos la ciudadanía demanda transparencia y mucho trabajo, por lo que se comprometió a construir una segunda etapa de la carretera, cuyas obras iniciarán en breve. “Hay que ser eficientes y transparentes con los recursos... y seguir trabajando, por eso me comprometo, aquí, a echar a andar, de forma inmediata, la segunda etapa de la carretera”, aseguró. El Gobernador habló con un grupo reducido de habitantes de Chametla que fueron ubicados en sillas separadas para respetar la sana distancia que impone la pandemia y recordó que la carretera entre Chametla y Majahual significa desarrollo. “A veces se nos olvida que antes aquí era un terregal.., una

carretera significa desarrollo, turismo, facilidades para la pesca”. Solicitado por el Alcalde de Rosario, Manuel Antonio Pineda Rodríguez, Ordaz Coppel se comprometió a reparar el puente de Montealto, una obra construida en administraciones pasadas que se derrumbó en cuanto llegaron las lluvias. El puente es una obra capital para la zona, ya que permite que los productores de mango saquen sus cosechas de la zona, cuando el Río Baluarte inunda la región.

616 342 213 187 74 52 30 18 16 14 14 8 6 5 4 4 3 2

Reporta Salud 30 muertes JOSÉ ABRAHAM SANZ

Mejora en Mazatlán la ocupación Mazatlán 1B

El Gobernador encabeza la inauguración de la primera etapa de la carretera.

Ahome Guasave Mazatlan Salvador Alvarado Navolato El Fuerte Angostura Escuinapa Sinaloa Mocorito Badiraguato Rosario Choix Elota Concordia San Ignacio Cosalá

2,548 1,275 1,271 1,167 455 184 152 113 101 95 60 48 41 31 22 16 14 11

COVID-19

Foto: Noroeste / Hugo Gómez

ARIEL NORIEGA

El equipo sinaloense Mazatlán FC cae ante Chivas para despedirse del torneo Copa GNP por México con un empate y par de derrotas, aunque anota el primer gol en su historia. 4D y 5D

Mazatlán

TOTAL DE MUERTES 1,608 Culiacán

Se acabaron los tiempos de vacas gordas: Quirino Ordaz Coppel

ANOTAN Y SE VAN

140

Culiacán Mazatlán Guasave Ahome Salvador Alvarado Navolato Escuinapa Sinaloa El Fuerte Angostura Rosario Mocorito Badiraguato Cosalá Concordia San Ignacio Elota Choix

ENTREGA DE CARRETERA EN ROSARIO

SCORE

230

Guasave

TOTAL DE RECUPERADOS 7,604

Foto: Noroeste / Rafael Villalba

BELIZARIO REYES

Culiacán

La tarde de este sábado, la Secretaría de Salud estatal reportó que en Sinaloa se confi rmó la muerte de otras 30 personas por males relacionados con el virus Covid-19 y la cifra total desde que inició la pandemia ya superó las mil 600. En el repor te dia rio vespertino, la dependencia detalló además que Culiacán sigue afianzado como el brote más importante del estado, con 230 casos activos y 869 casos sospechosos. La mayoría de los decesos ocurrieron en hospitales de Culiacán y Mazatlán, con ocho registros cada uno, y siete en Ahome; los demás ocurrieron en Guasave, con tres fallecidos, dos en Salvador Alvarado, uno en Concordia y otro en Mocorito. Del total de las mil 608 muertes que reporta la dependencia estatal, desde que llegó la pandemia a Sinaloa a f inales de febrero, la mayoría se han presentado de pacientes oriundos o atendidos en Culiacán, con 616; Ahome, con 342; Guasave, con 213, y Mazatlán con 187. En el caso de los pacientes cuyas pruebas resultaron positivas al coronavirus, Culiacán sumó 42, Mazatlán 34 y Ahome 32, luego aparece Guasave con 26. Desde que la pandemia llegó a Sinaloa el número de pacientes que se han contagiado del virus Covid-19 ya se acerca a los 10 mil.

Muestra el Gobierno preocupación, señalan Nacional 2A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.