M A Z AT L Á N , S I N A LOA
AÑO XLI
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
SÁBADO 11 DE JULIO D E 2 0 2 0
En las playas se incrementó la cantidad de personas, principalmente en las cercanas al Monumento al Pescador, pero también hubo decenas de bañistas en playas Cerritos, Brujas, Pinitos y en la Zona Dorada.
N O. 1 5 3 1 4
$15.00
NOROESTE .COM
La Zona Dorada de Mazatlán y el paseo costero presentaron caos vial debido a la alta concentración de vehículos.
OTRO FIN DE SEMANA DE REAPERTURA
Recorren Mazatlán cientos de personas BELIZARIO REYES
Dice López Gatell sobre Covid-19
Temen rebrotes por acelerar reapertura Hugo López-Gatell dice que la OMS considera que el desconfinamiento en México es acelerado, en un momento donde se tiene todavía una importante cantidad de casos
L
a preocupación de que por un desconfinamiento acelerado en México se vuelva a incrementar el número de casos positivos de Covid-19 no es solo de la Secretaría de Salud federal, sino que también es una preocupación compartida con la Organización Mundial de la Salud, advirtió ayer Hugo López-Gatell Ramírez. El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud explicó que en la conferencia internacional de la OMS se cuestionó si en el país se está dando de manera adecuada el desconfinamiento. "La OMS considera que el desconfinamiento en México es acelerado, en un momento donde se tienen todavía una importante cantidad de casos, y que ya se ha dicho que las variables que determinan un posible riesgo de rebrote son la cantidad de personas que salen a la calle al espacio público y la movilidad de estas personas en el espacio público, por lo que la advertencia se tiene desde el principio", señaló. En la conferencia de prensa de la dependencia federal, el Subsecretario detalló que la preocupación se extiende al hecho de que no se cuide el orden de la apertura y no se cumplan con las medidas de seguridad sanitaria, de que no se conserve la sana distancia, que no se involucre suficientemente a la población, que haya barreras de comunicación entre el Gobierno local y la población, tanto del Estado como de los municipios. Dijo que de no cuidarse los límites contemplados en los semáforos y hay contagios, habrá entonces un repunte de la epidemia a nivel local. "Estamos en medio de una epidemia, estamos en la parte más alta de una epidemia de Covid-19, existe en el mundo entero, por eso es una pandemia y en la región de América, en el continente americano se encuentra la enorme mayoría de la epidemia, y México es parte de ese continente, por eso no se pueden sustraer a esa realidad", señaló. Destacó que la nueva realidad es la nueva normalidad, que implica la conciencia de que se tiene que cuidar lo que se hace todos los días, todas las horas del día; cómo se hace y dónde se hace; además de incorporar en la vida diaria los cuidados indispensables que son básicos para lograr no contagiarse y no contagiar a otras personas. "Es una responsabilidad individual de cada persona, porque no se puede obligar a cada persona a que guarde la sana distancia, que no salga a la vía pública cuando no tiene una actividad indispensable, que si tiene síntomas de alguna enfermedad particular, compatible con Covid-19 se quede en casa, que proteja el estornudo y no estornude sobre las manos, que no se salude de beso, abrazo y de mano, ya que al
SUMA EL PUERTO 10 NUEVOS CASOS DE COVID-19
Registra Mazatlán 11 pacientes recuperados y cinco decesos ALMA SOTO / JOSÉ ABRAHAM SANZ
Pese a las medidas preventivas que se toman para evitar contagios de Covid-19, Mazatlán sumó hoy 10 nuevos casos, según informó la Secretaría de Salud de Sinaloa. El puerto también sumó en esta jornada 11 pacientes recuperados. En total, este municipio tiene 92 pacientes con coronavirus, de acuerdo al reporte del Panorama Estatal Covid-19 del 10 de julio a las 18:00 horas. El reporte diario indica que Sinaloa sumó 134 casos nuevos para dar un total de 635 pacientes activos. Este municipio sumó cinco decesos; en el estado hubo 39 en total, de ellos, 17 sucedieron en Ahome; Culiacán, siete; Guasave, 4; dos de Salvador Alvarado y Navolato; y uno en El Fuerte y Badiraguato.
Resurgen Culiacán y Guasave con los brotes más fuertes En otra jornada de más de 130 nuevos pacientes, Sinaloa mantiene una leve tendencia a la baja, pero con los municipios de Culiacán y Guasave como los principales brotes de pandemia por el virus Covid-19. Entre Culiacán, con 39 nuevos casos, y Guasave, con 37, sumaron más de la mitad del total de 134 nuevos pacientes confirmados con el coronavirus en el estado. Con esto, según las cifras de la actualización diaria de la Secretaría de Salud estatal, el número de pacientes activos es de 635, 216 en Culiacán y 136 en Guasave.
final del día es una decisión que todos y cada uno de los ciudadanos tenemos que tomar todos los días", advirtió. López-Gatell dijo que también es una responsabilidad de Gobierno, de los municipios, que aseguren que los espacios públicos que no deben estar abiertos porque el semáforo de riesgo indica que no es procedente, que es riesgoso que concurran las personas en demasiada cantidad en el espacio público, deben permanecer cerrados. Dijo que muchas de las decisiones administrativas que regulan la actividad comercial, la actividad económica, son locales, por lo que la apertura de los establecimientos comerciales, la apertura de las actividades económicas, productivas, son también una responsabilidad de los gobiernos estatales, porque
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
ISTAR MEZA
Al cerrar la primera semana de la reapertura, Mazatlán sumó 10 nuevos casos, según informó la Secretaría de Salud de Sinaloa.
Sospechosos ya casi superan 2 mil de nuevo Mazatlán, que sumó otros 10 activos en la jornada de ayer, se ubica en tercera lugar con 92 casos y Ahome, que reportó 30 nuevos pacientes, es cuarto lugar con 72. El número de decesos ya llegó a mil 578 con los 39 nuevos registrados la tarde de ayer. Ahome reportó 17; Culiacán, siete; Mazatlán, cinco; Guasave, cuatro; Salvador Alvarado, dos; Navolato, dos, y El Fuerte y Badiraguato uno. La dependencia detalló que el número de pacientes sospechosos ya casi supera nuevamente los 2 mil al instalarse en mil 985. La pandemia sigue presente en los 18 municipios del estado, el porcentaje de hospitalizados es de casi 15 por ciento y 15.5 por ciento del total se encuentran en estado grave.
Decidimos no presentar semáforo: López-Gatell Nacional 2A
algunas disposiciones son estatales y los gobiernos estatales saben perfectamente qué empresas abrieron y si abrieron o no cuando les correspondía. "En caso de que sí les correspondiera y abrieron, qué medidas deben seguir, que han sido estipuladas clara y precisamente por los lineamientos de seguridad sanitaria en el espacio de trabajo; es también responsabilidad de las autoridades estatales porque son autoridades sanitarias, y las reconversiones hospitalarias se instruyeron por acuerdo del consejo de salubridad general desde el mes de marzo a que se procediera de manera expedita utilizando los lineamientos técnicos que proveyó el Gobierno Federal y no se han logrado las reconversiones en todos los casos y obviamente eso limita la capacidad de atención a nivel
PACIENTES ACTIVOS Culiacán
216
Guasave
136
Mazatlán
92
Ahome
72
Navolato
26
Salvador Alvarado
20
El Fuerte
14
Sinaloa
11
Cosalá
8
Escuinapa
6
Rosario
6
Mocorito
6
Angostura
6
Elota
4
San Ignacio
4
Badiraguato
3
Choix
3
Concordia
2
“
La OMS considera que el desconfinamiento en México es acelerado, en un momento donde se tienen todavía una importante cantidad de caso”.
Hugo López-Gatell Ramírez Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud local", advirtió.
n Preocupa a la OPS situación de México n Alerta OMS sobre
reapertura acelerada Nacional 2A
En vísperas del segundo fin de semana tras la reapertura del sector t u rístico en este puerto y en la entidad, centenares de personas disfrutaron ayer de los atractivos de Mazatlán. Los visitantes acudieron a las playas, realizaron paseos en aurigas y en paracaídas, se toma ron fotog ra fías del recuerdo en las letras de Mazatlán, caminaron por el malecón, disfrutaron de alimentos y bebidas en restaura ntes o realizaron compras en el Mercado Municipal “José María Pino Suárez”, en el Centro de la ciudad. Pero también regresó nuevamente el congestionamiento vehicular en un tramo del sentido de sur a norte de la Avenida del Mar, de unos 100 metros antes de llegar al entronque de la Avenida Rafael Buelna, por los trabajos de remodelación de la glorieta del lugar. El congestionamiento vial continuó por la Avenida Camarón Sábalo, ya que por los trabajos de remodelación de esa vialidad solamente se utiliza uno de sus dos cuerpos habilitado en doble sentido para la circulación, en el otro cuerpo se mantienen las obras de rehabilitación de la vialidad. Dicho congestionamiento vial se presentó ayer por la tarde principalmente en el tramo ubicado entre las avenidas Rafael Buelna y el entronque de la Avenida Paseo Olas Altas, pero en ocasiones se extendía más al norte hasta el cruce con la Avenida Playa Gaviotas. En las playas poco a poco se incrementó la cantidad de personas, principalmente en las cercanas al Monumento al Pescador, pero también se tuvo a decenas de bañistas en playas Cerritos, Brujas, Pinitos y en la Zona Dorada, en esta última algunas personas aprovecharon para realizar paseos en paracaídas. Personal del Escuadrón de Salvamento Acuático de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal manifestó que se prevé que este fin de semana nuevamente se incremente la af luencia de bañistas a las playas de Mazatlán como ocurrió la semana anterior, pero principalmente el domingo pasado que fue el día de mayor af luencia, aunque no se precisaron cifras. De acuerdo con lo que manifestó recientemente el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres, toda la semana anterior a las playas de Mazatlán acudieron cerca de 6 mil personas, pero a pasear a todo el malecón asistieron aproximadamente 16 mil gentes. D e sde l a re ap er t u ra del sector turístico y las playas de Mazatlán el pasado 1 de julio, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, con apoyo de cadetes de dicha cor poración, ma ntienen u n operativo de seguridad en toda el área turística. También se vigila si alguna playa ya llega al tope de su capacidad de bañistas ya no se permitirá en ingreso de más personas para guardar la sana distancia y prevenir un rebrote del Covid-19, porque eso obligaría a un nuevo cierre de la actividad turística, lo que sería catastrófico para la economía de Mazatlán.