M A Z AT L Á N , S I N A LOA
AÑO XLI
SCORE
N O. 1 5 4 0 5
$15.00
NOROESTE .COM
Juegan en el Teodoro Mariscal
Foto: Cortesía Venados de Mazatlán
Venados de Mazatlán tuvo su primera práctica en su casa, celebrando un juego interescuadra, a menos de una semana de debutar en la temporada 2020-2021 de la LMP. 4D
Observatorio Ciudadano
Presentan recurso contra pingüinario NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS
E
l Observatorio Ciudadano de Mazatlán presentó un recurso de oposición contra la licitación de construcción de un pingüinario, el nuevo proyecto anunciado recientemente por el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres. El recurso fue presentado ante el Comité de Obras Públicas del Acuario Mazatlán, al considerar incumplimiento en los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez del presupuesto público a los que obliga el Artículo 134 de la Constitución mexicana. “Esto debido a que el recurso previsto pa ra la obra no se encuentra presentado en el Presupuesto de Egresos de Acuario Mazatlán para el ejercicio 2020, ni en la ley expedida por el Congreso local o federal”, señala el Observatorio Ciudadano de Mazatlán. “Además, utilizar el dinero del erario para la construcción de una obra no programada viola dicho artículo, incluso resulta sospechoso destinar presupuesto de manera repentina. Se prevé en una construcción como el tiburonario, vinculado a hechos de presuntas irregularidades, además que en un futuro inmediato estará funcionando otro acuario, el Mar de Cortés, por lo que ésta no resulta una inversión prudente, por el contrario,
El Observatorio Ciudadano de Mazatlán presentó recurso de oposición contra pingüinario, el nuevo proyecto de el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres; los califica ‘El Químico’ como el peor enemigo de Mazatlán REACCIÓN
Son el peor enemigo de Mazatlán: Alcalde ALMA SOTO
El Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres califi có a Observatorio Ciudadano como el peor enemigo de Mazatlán, toda vez que critica y se opone a todas las obras que emprende el Gobierno Municipal. “Todo el ciudadano está en su derecho a inconformarse, pero en particular esta organización se dedica a ser el peor enemigo de Mazatlán, no quisiera que hiciéramos obra, todo critica, pero no prueba, yo no creo en los organismos que sirven a algunos, queremos organismos que sirvan a la Ciudad”, manifestó Benítez Torres. Señaló, como en otras ocasiones lo ha hecho, que uno de los miembros de Observatorio Ciudadano fue destituido de la Barra de Abogados, la organise proyecta como una obra opaca y sin planeación”. A través de un comunicado,
“
Todo el ciudadano está en su derecho a inconformarse, pero en particular esta organización se dedica a ser el peor enemigo de Mazatlán, no quisiera que hiciéramos obra, todo critica, pero no prueba, yo no creo en los organismos que sirven a algunos, queremos organismos que sirvan a la Ciudad”. Luis Guillermo Benítez Torres Alcalde de Mazatlán zación más grande de abogados, porque demostraron que usaba sus conocimientos para pedir dinero a quienes construyen. No es confi able, recalcó el Presidente Municipal refi riéndose al abogado del que no dio el nombre. El Observatorio Ciudadano de Mazatlán presentó, ante el
Comité de Obras Públicas del Acuario Mazatlán, un recurso de oposición contra la licitación para la construcción de un pingüinario, al considerar incumplimiento en los principios de efi ciencia, efi cacia, economía, transparencia y honradez del presupuesto público a los que obliga el Artículo 134 de la Constitución mexicana.
el organismo civil expuso que a través del recurso de oposición solicitó al parque acuático dejar
sin efecto el procedimiento de licitación, ya en marcha, para la construcción de la obra.
EL LUNES
Volverá Sinaloa a semáforo naranja ANTONIO OLAZÁBAL
A partir del lunes 12 de octubre Sinaloa volverá de amarillo a naranja en el semáforo epidemiológico de Covid-19, por lo que el riesgo de contraer la enfermedad será más elevado, informó R icardo Cortés, director general de Promoción a la Salud. El funcionario federal detalló que serán siete las entidades que aumentarán su riesgo de contagios, entre las que se encuentra Sinaloa. "Para este próximo semáforo que inicia a partir del próximo lunes y tendrá una vigencia de dos semanas tenemos un incremento de riesgo moderado a alto, es decir del color amarillo al naranja de siete entidades federativas, cinco entidades disminuyen su riesgo de alto a moderado, es decir, bajan del nivel naranja al nivel amarillo, y 20 entidades federativas de nuestra República mantienen su nivel de riesgo", indicó. Las entidades que pasarán de amarillo a naranja son Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Durango, Aguascalientes, Querétaro y Oaxaca, es por ello que la Federación pide a los estados tomar acciones más concretas para contener los contagios. Cortés Alcalá llamó a la ciudadanía a no bajar la guardia, y tomar medidas para evitar contagiarse de Covid-19, pandemia que ha cobrado la vida de 83 mil 507 personas.
CON UN DECESO
PACIENTES ACTIVOS Mocorito
1
97
Escuinapa
1
Ahome
67
Concordia
1
Guasave
54
Choix
1
Navolato
8
El Fuerte
0
Salvador Alvarado
8
Elota
0
Sube otra vez Mazatlán: 97 casos activos
Angostura
5
Cosalá
0
ALMA SOTO
Sinaloa
4
Rosario
0
San Ignacio
1
Badiraguato
0
Culiacán
276
Mazatlán
CORONAVIRUS
Reportan 17 muertes en Sinaloa ANTONIO OLAZÁBAL
Ayer se reportaron 17 personas que murieron a causa del Covid-19 en Sinaloa. Con estas muertes se llegó a 3 mil 328 defunciones, informó Efrén Torres Encinas Torres, titular de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado. De acuerdo al reporte diario emitido por el Secretario de Salud, se registraron un total de 71 nuevos enfermos a causa del virus, de los cuales 40 son de Culiacán; 13 de Ahome; 12 en Mazatlán; dos en Salvador Alvarado, y un caso en Navolato, Sinaloa, Escuinapa y Choix. Hasta el 9 de octubre la pandemia de Covid-19 ha dejado a 19 mil 539 personas contagiadas, de los cuales 3 mil 328 han muerto; el número de pacientes activos es
NUEVOS PACIENTES
71
Culiacán
40
Ahome
13
Mazatlán
12
Salvador Alvarado
2
Navolato
1
Sinaloa
1
Escuinapa
1
Choix
1
de 524 y mil 131 sinaloenses sospechosos de tener la enfermedad. Culiacán tiene 276 pacientes activos; Mazatlán, 97; Ahome, 67; Guasave, 54; Navolato y Salvador Alvarado, ocho; Angostura, cinco; Sinaloa, 4; San Ignacio, Mocorito, Escuinapa, Concordia y Choix, un caso.
Mazatlán subió nuevamente en el número de pacientes de activos de Covid-19, para llegar a 97 y colocarse en segundo lugar en el estado, debajo de Culiacán que suma 276 casos. Con ese número de pacientes activos, Mazatlán se coloca a unos pocos casos de regresar al semáforo rojo. De los 71 nuevos casos de Sinaloa, 12 se registraron en Mazatlán, en donde también se da cuenta de un deceso ocurrido el 7 de octubre en el hospital del ISSSTE. Se trataba de un hombre de solo 47 años de edad.
Hay en México 83,751 muertos México llegó ayer a 809 mil 75 1 casos confi rmados y a 83 mil 507 defunciones por Covid-19 al sumar los 5 mil 263 contagios y de 411 muertes notificadas este viernes, informaron las autoridades sanitarias.
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
SÁBADO 10 DE OCTUBRE D E 2 0 2 0
Juan Alfonso Mejía López, Secretario de Educación Pública y Cultura
SIN OBLIGACIÓN
Regreso a aulas, opcional: SEPyC NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS
Es un hecho: el regreso a las aulas en Sinaloa no será obligatorio aún cuando la Secretaría de Salud lo permita. Juan Alfonso Mejía López, Secretario de Educación Pública y Cultura, aseguró que si los padres de familia no sientan la seguridad de enviar a sus hijos a clases presenciales en las escuelas, no estarán obligados a hacerlo. “La escuela ha sido parte de la solución, no de los problemas, y en este caso, a una madre de familia que todavía tuviera temor no se le exigiría que lo mandara (a su hijo)”, declaró. “Eso nos pondría algún tipo de reto en la parte operativa, pero tendríamos de manera muy clara la parte de no obligatoriedad”. Este medio día declaró que el regreso a clases presenciales está sujeto a la determinación de la Secretaría de Salud y se permitirá cuando se considere que el riesgo de contagio por Covid-19 es menor. Sin embargo, aclaró el funcionario estatal, aún no ha fecha tentativa para que ello suceda. Además de la no obligatoriedad, para el regreso a clases presencial la SEPyC también considera que sea gradual, las condiciones de cada región o el contexto de cada escuela, respetar sana distancia y el acompañamiento del sector salud. “Cinco principios para cuando el regreso se decrete o así sea dictado por la Secretaría de Salud, ahorita seguiremos monitoreando el semáforo epidemiológico”, apuntó Mejía López.
Vandalizan 113 escuelas en Sinaloa Hasta el momento la SEPyC reportó 133 centros educativos en todo Sinaloa que han sido dañados o vandalizados durante la emergencia sanitaria por Covid-19; principalmente se han robado cableado, equipo de cómputo y aires acondicionados.
“
La escuela ha sido parte de la solución, no de los problemas, y en este caso, a una madre de familia que todavía tuviera temor no se le exigiría que lo mandara (a su hijo)”. Juan Alfonso Mejía López Secretario de Educación Pública y Cultura