Mazatlán08062020

Page 1

LUNES 8 DE JUNIO D E 2 0 2 0

L

as cámaras empresariales Canaco y Canacintra se dijeron listas para reabrir la economía, y advirtieron que de esperar más tiempo para darse la reactivación económica podría ser letal para las empresas, y podría ocasionar una situación crítica para la economía en la entidad, por lo que solicitaron la autorización para que se dé el regreso a las actividades siguiendo los protocolos sanitarios estipulados por Gobierno Federal. Diego Castro Blanco, presidente de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo de Culiacán, dijo que el sector se ha preparado, se ha capacitado para la implementación de protocolos sanitarios y ya no hay excusas ni pretextos para que no se les deje trabajar, para que las autoridades se “pongan en un plan de que no han resuelto”. “Si no han resuelto es porque son ineficientes y no tienen la preparación que deben de tener para atender la salud de la población, los tiempos ya se los dimos y ya no podemos seguir más tiempo con los negocios cerrados”, criticó. El líder de la Canaco dijo que se tienen que reactivar todos los sectores, no solo los esenciales, que se trata de abrir con todos los cuidados, con el compromiso de seguir todos los protocolos de protección por parte de los empresarios, protegiendo a la población, a sus colaboradores y a ellos mismos, porque a nadie le conviene enfermarse y enfermar a sus familias. “Necesitamos urgente que no se sigan perdiendo empleos y cerrando empresas; se han anunciado créditos que la Secretaría de Economía ha entregado, pero son puros créditos de 25 mil pesos y de 21 mil pesos, más 158 créditos grandes que por ahí están esperando para ser entregados en los próximos días, los créditos impulsa y son 2 mil 90 créditos nada más para 122 mil establecimientos, lo que quiere decir que el 99 por ciento de los establecimientos no están recibiendo ningún tipo de apoyo”, comentó. “Entonces cómo le vamos a hacer si no hay apoyos fi nancieros, si no hay apoyos fiscales, si no nos dejan trabajar, ¿qué es lo que quieren?, que la gente se salga a delinquir, a robar, a asaltar, a saquear negocios, ¿qué pretenden?”, cuestionó. Francisco Álvarez Aguilar, presidente de Canacintra delegación Culiacán, dijo que, el sector empresarial de Sinaloa no ha recibido ningún apoyo gubernamental y que ya están desesperados, porque después de 70 días a las empresas no esenciales no les ha ingresado ningún peso, por lo que están en una situación muy crítica. “Esto ya puede pasar a niveles de violencia, ya se están dando casos donde están entrando a privadas y están asaltando directamente, lo que es el inicio de algo que podremos ver”, advirtió. El líder de los industriales señaló que se requiere un verdadero acuerdo con Gobierno para hacer equipo, que de parte de los empresarios si algo no es esencial se vaya viendo cómo sí pueden aperturar, con orden y con todos los protocolos que se exigen a nivel federal. “El Presidente (municipal) Estrada Ferreiro dijo que está en la disposición, pero que se vayan cumpliendo con los protocolos que están exigiendo y que estarán viendo la manera de cómo reaperturar poco a poco, porque tampoco puede ser de una abrir todos y sin cumplir con los reglamentos y normas de higiene y seguridad”, refi rió.

BELEM ANGULO

espués del cierre en el área de comedor del restaurante sinaloense por la pandemia a causa del coronavirus, Panamá reabrió su atención ayer a comensales de manera presencial en Culiacán. Los restaurantes de Mazatlán cerraron el área de comedor hasta el 10 de mayo, por petición de autoridades municipales.

D

N O. 1 5 2 8 1

$15.00

NOROESTE .COM

Economía en la pandemia

Sería letal retrasar la reactivación: IP Señalan Canaco y Canacintra que de no reabrir pronto la economía podría presentarse una situación crítica en la entidad

SALUD FEDERAL

No hay razón para reabrir empresas, dice López-Gatell

MAZATLÁN

KAREN BRAVO

Aquí sí, allá no

Mientras la Plazuela Machado permanece desolada y resguardada por vallas para inhibir la movilización de personas en un punto alto de contagios, en la Colonia Juárez persiste la alta afluencia de personas, pese a ser el asentamiento con más casos de Covid-19. 1B

DECESOS

117,103

Llega México a las 13 mil 699 muertes M É X I C O (S i n e m b a r g o . MX)._ Las muertes por el nuevo coronavirus en México ascendieron a 13 mil 699, mientras que el número de contagios alcanzó los 117 mil 103, de los cuales 19 mil 629 están activos. Por casos acumulados, la Ciudad de México suma 30 mil 831; el Estado de México, 18 mil 552; Baja California, con 6 mil 087; Tabasco, con 5 mil 476; y Veracruz, con 5 mil 136. En cuanto a casos activos en los últimos 14 días, la capital del país tiene 4 mil 242; el Estado de México, 2 mil 333; Jalisco, mil 101; Tabasco, mil 031 y Guanajuato, 942. Por número de defunciones acumuladas, la Ciudad de México, el Estado de México, Baja California, Veracruz, Sinaloa y Tabasco encabezan la lista. A nivel mundial, el número de

Casos acumulados se registran

19,629

decesos en todo el planeta alcanzó los 400 mil 243, mientras que la cifra de contagiados supera ya los 6.9 millones, según datos de la Universidad John Hopkins. Los cinco países con más infectados por el coronavirus son: Estados Unidos (1 millón 920 mil 061 contagios), Brasil (672 mil 846), Rusia (467 mil 073),el Reino Unido (286 mil 295) y la India, donde al menos 247 mil 857 personas han contraído el virus. Al cumplirse una semana del inicio de la nueva normalidad y con el semáforo en rojo para todo el territorio nacional, la Secretaría de Salud federal destacó que México sigue en máximo riesgo, por lo que solo se pueden llevar a cabo las actividades esenciales en hoteles (con el 25 por ciento de ocupación), restaurantes (con

COVID-19

Sinaloa superó la barrera de las 700 defunciones por Covid-19. Ayer la Secretaría de Salud estatal informó que fueron registrados en la plataforma 24 fallecimientos sumando 708 del 28 de febrero al 7 de junio. Las muertes registradas en el último corte de Salud estatal ocurrieron entre el 5 de mayo y el 6 de junio en Guasave, Ahome, Culiacán, Navolato, Salvador Alvarado, Mazatlán y Sinaloa. También fueron registrados en la plataforma 278 nuevos casos positivos, resultando un total histórico de 4 mil 595 pacientes detectados en la entidad en el periodo antes mencionado. Los municipios de origen de los nuevos casos son Culiacán, Ahome, Guasave, Mazatlán, Cosalá y Salvador Alvarado, según la dependencia. Fueron dados de alta 59 personas en siete municipios, siendo un total de 2 mil 457 que superaron

TOTAL DE MUERTES: Culiacán: Ahome: Mazatlán: Guasave: Navolato: Salvador Alvarado: El Fuerte: Angostura: Escuinapa: Sinaloa: Mocorito: Badiraguato: Rosario: Choix: Concordia: Elota:

708

374 114 76 53 41 18 8 5 4 4 3 2 2 2 1 1

el coronavirus desde el mes de febrero. Al 7 de junio estuvieron activos mil 430 pacientes, de los cuales el 33.3 por ciento está hospitalizado y el 14.5 por ciento es reportado

Aunque ya concluyó la Jornada Nacional de Sana Distancia, el Gobierno de México no ha llamado a la población a retomar las actividades, afirmó el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud federal Hugo López-Gatell Ramírez. “No hay razón alguna para que en este momento que el país completo está en semáforo en rojo se abran las empresas que hacen actividades no esenciales o se empiecen a realizar actividades en el espacio público”, dijo. “Espero que nadie esté invitando a las mexicanas y los mexicanos a salir en este momento de sus casas, el Gobierno de México no lo está haciendo”, afi rmó. En cuanto a que algunos medios afirman que el Gobierno concluyó la jornada en plena pandemia, expuso López-Gatell Ramírez que es una falsedad. “Dicen ‘abren el país, abren las actividades cuando estamos en mal momento de máxima transmisión’ quien quiera que diga eso está diciendo una mentira”, sentenció. De acuerdo con la actualización del Gobierno Federal, todo el país se encuentra en el color rojo del semáforo de reactivación de actividades, por lo que continuará solamente la operación de empresas cuyas actividades sean consideradas como esenciales.

Casos están activos

MAZATLÁN

pedidos a domicilio), peluquerías, estéticas y barberías (solo con servicio a domicilio), parques, plazas y espacios públicos (con 25 por ciento de aforo), mercados y supermercados (con 50 por ciento de aforos). Los eventos deportivos, cines, teatros, centros religiosos y recreativos quedan suspendidos. En cuanto al número de camas IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave) generales, la ocupación a nivel nacional es de 10 mil 92 (45 por ciento), de las 22 mil 436 contempladas, por lo que solo quedan disponibles 12 mil 344. Respecto a las camas IRAG con ventilador, México cuenta con 7 mil 682, de las cuales, 2 mil 923 están ocupadas (38 por ciento) y 4 mil 759 están disponibles.

Hay 24 nuevos casos y llega a 251; es tercero en decesos

NUEVOS PACIENTES: Culiacán: Ahome: Guasave: Mazatlán: Cosalá: Salvador Alvarado:

Supera Sinaloa los 700 decesos KAREN BRAVO

Reabre Panamá en Culiacán

AÑO XLI

Foto: Noroeste / Roberto Armenta

ISTAR MEZA

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

PACIENTES ACTIVOS Culiacán: Mazatlán: Guasave: Ahome: Salvador Alvarado: Navolato: Angostura: Escuinapa: Cosalá: Rosario: Badiraguato: El Fuerte: Concordia: Mocorito: Sinaloa: Elota: San Ignacio: Choix:

278

174 44 33 24 2 1

431 251 232 191 138 40 27 24 16 13 12 11 11 9 8 7 6 3

grave. Además suman mil 363 casos sospechosos.

NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS

El Covid-19 sigue enraizado en Mazatlán, ayer la Secretaría de Salud estatal registró que Mazatlán tuvo 24 nuevos casos en una sola jornada, 15 pacientes recuperados y un muerto, por lo que las cifras para el puerto quedaron en 251 pacientes activos con coronavirus. Culiacán se separó ayer por mucho de Mazatlán, reportó 174 pacientes activos en un día y llegó a 431. El último corte indica que Mazatlán sigue siendo el segundo municipio con más pacientes activos en el municipio, por debajo de Culiacán con 431 casos reportados. Mazatlán también tuvo este domingo 24 nuevos pacientes reportados por las autoridades de salud. El municipio desde que inició la emergencia sanitaria llegó a 76 decesos; en ese renglón se ubica en tercer lugar a nivel estado solo por debajo de Culiacán con 374 y Ahome con 114. En pacientes recuperados y reportados Mazatlán llegó a 488. Escuinapa se mantiene con 24 casos, Rosario 13, Concordia 11, Elota 7 y San Ignacio 6.

TIENE COVID-19 Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, dio positivo a Covid-19 y permanecerá trabajando a distancia.Naconal 2A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.