Mazatlán07122019

Page 1

SÁBADO 7 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 9

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XLI

N O. 1 5 1 0 1

$15.00

NOROESTE .COM

Foto: Noroeste / Carlos Zataráin

NAVIDAD EN LA MACHADO

Las luces navideñas fueron encendidas la tarde-noche de ayer en la Plazuela Machado, evento considerado como “la cereza del pastel” por el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres que presidió este acto.

Recursos en el presupuesto estatal 2020

Preocupa a CESP recorte en Seguridad JOSÉ ABRAHAM SANZ

C

ULIACÁN._ La coordinación general del Consejo Estatal de Seguridad Pública exigió una explicación sobre la razón y las posibles consecuencias que traerá para Sinaloa la reducción de casi 400 millones de pesos que se proyecta en el presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública estatal para 2020. Ricardo Jenny del Rincón, coordinador general del CESP, reveló ayer que el monto de reducción asciende a 384 millones 495 mil 344 pesos con respecto a lo propuesto y aprobado para 2019. “Vemos con mucha preocupación la reducción que se propone para la Secretaría de Seguridad Pública de aquí del estado, pues en el proyecto de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para 2020 le quitan 384 millones de pesos... estamos hablando de aproximadamente un 40 por ciento, con respecto al año anterior, entonces no entendemos de dónde o por qué surge esta reducción que se le hace”, dijo en rueda de prensa. “Como sociedad, necesitamos saber cómo va impactar este decremento en el presupuesto de la Secretaría o a qué se refiere

Coordinador general del Consejo revela que el monto de reducción asciende a 384 millones 495 mil 344 pesos con respecto a lo propuesto y aprobado para 2019

Vemos con mucha preocupación la reducción que se propone para la Secretaría de Seguridad Pública de aquí del estado, pues en el proyecto de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para 2020 le quitan 384 millones de pesos... estamos hablando de aproximadamente un 40 por ciento, con respecto al año anterior...”. Ricardo Jenny del Rincón Coordinador del CESP esta disminución, porque al día de hoy no hemos logrado que nos explique de qué se trata estos casi 400 millones de pesos que le están restando”. En la nueva propuesta, Jenny del Rincón aplaudió que se hayan propuesto incrementos para la Fiscalía General del Estado, por más de 36 millones de pesos, y para el Poder Judicial por más de 49 millones de pesos, pero también desde el Consejo ven con preocupación

que no haya más para las comisiones estatales de reciente creación, como las de víctimas y la de búsqueda de personas desaparecidas. “Este aumento pues es importante, sobre todo considerando el rezago que tiene Sinaloa en materia de justicia y de combate a la impunidad”, dijo. “...Se disminuye el recurso para la Comisión Estatal de Búsqueda, si apenas surgió el año pasado la Comisión y con un

recurso pues básicamente mínimo, para comenzar a trabajar, este año se le disminuye y aún cuando la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas ha manifestado en diversas ocasiones que el recurso con el cual nació es insuficiente... este año no se le mejora, no se le incrementa, queda igual que el año anterior”. Jenny del Rincón hizo un llamado a todas las autoridades que intervienen y que estén involucradas en la formación del presupuesto para que continúen fortaleciéndolo. “...De acuerdo a metas, de acuerdo a objetivos y de acuerdo a las prioridades que tiene este estado, que sin duda es seguridad y justicia; la seguridad pública es una necesidad permanente de la sociedad, por eso debe ser priorizada”, manifestó. "Los presupuestos adecuados no garantizan el éxito en la seguridad y la justicia, pero la escasez de los recursos sí garantizan que habrá malos resultados”.

DESDE SAN LÁZARO

Dice Diputada ‘aquí no’ a planta de amoniaco CARLOS BOJÓRQUEZ

MÉXICO._ La Diputada federal Lucinda Sandoval Soberanes lanzó un grito de "Aquí No" contra la planta de amoniaco que se pretende construir en Topolobampo, e hizo un llamado al Presidente de la República para que escuche al pueblo. “En Topolobampo no queremos la planta de amoniaco, la bahía Navachiste y la bahía de Ohuira, el pueblo de Topolobampo, estamos en contra. Le hago un llamado al Presidente para que escuche a todas las voces, que nos escuche como pueblo, así que no se deje llevar nada más por expresiones de grupos de la empresa privatizadora”, exclamó. En una intervención desde su curul, la morenista lamentó que el proyecto haya sido incluido en el Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura Privada, con una aportación gubernamental presupuestada de 20 mil millones de pesos, pese a que hay juicios de amparo en proceso para tratar de detener este proyecto.

“Se supone que las normas de Semarnat están para respetarse, y claramente se ve que están pisoteando la Norma 022 de Semarnat al votar presupuesto para la planta de amoniaco en Topolobampo”, expuso. “Quiero expresar en esta tribuna mi desacuerdo en la construcción y operación de la planta de amoniaco en Topolobampo en el estado de Sinaloa, debido a los daños irreparables que causaría al medio ambiente, a la flora y fauna en el sitio Ramsar, en donde existen las tres especies de manglares y refugio del delfín nariz de botella, peces, jaibas, tortugas marinas y aves, lo que se convertiría en un ecocidio”. La Diputada sinaloense señaló que ya el Juez de Distrito, José Francisco Pérez Mier, ha concedido la suspensión de la planta de amoniaco, como medida cautelar en juicios de amparo, "considerando que no existen elementos científicos contundentes que avalen su construcción, y existe peligro o amenaza de daños graves o inminentes". En el Juzgado Sexto de Dis-

SCORE QUIERE REPETIR Luego de cumplir con el peso pactado, Andy Ruiz Jr. se mide este sábado a Anthony Joshua en la revancha por los títulos de peso completo en Arabia Saudita. 4D y 5D

NACIONAL

TRUMP FRENA DECISIÓN Donald Trump aseguró que no declarará organizaciones terroristas a los cárteles mexicanos, por pedido de Andrés Manuel López Obrador, su homólogo mexicano. 5A

En Topolobampo no queremos la planta de amoniaco, la bahía Navachiste y la bahía de Ohuira, el pueblo de Topolobampo, estamos en contra. Le hago un llamado al Presidente para que escuche a todas las voces, que nos escuche como pueblo...”. Lucinda Sandoval Diputada federal de Morena

trito está radicado el juicio 528/2018, promovido por la comunidad indígena de Lázaro Cárdenas, del que está vigente una suspensión definitiva desde el 21 de noviembre de 2018. En ese mismo Juzgado está radicado el juicio de amparo indirecto 630/2019, interpuesto por la asociación Prestadores de Servicios Turísticos de El Maviri, en el que también fue concedida la suspensión definitiva, hace dos meses. También ahí está radicado el juicio 628/2018, promovido por la comunidad mayo-yoreme del campo pesquero Paredones, en el cual también se concedió una suspensión definitiva el 26 de

diciembre de 2018. Y aunque este otro juicio se sobreseyó por desistimiento de Martín García, quien había firmado como representante de la parte quejosa, se encuentra en trámite un recurso de revisión ante el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, interpuesto por otros integrantes de la comunidad indígena. Además, en el Juzgado Séptimo de Distrito están radicados los juicios de amparo 358/2019, promovido por la comunidad de Paredones, y 350/2019, promovido por la comunidad mayoyoreme de Ohuira; ambos en revisión.

DEJA EVO MÉXICO Juan Evo Morales Ayma, ex Presidente de Bolivia, tomó un vuelo hacia Cuba, de allí irá a Argentina. 5A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.