Mazatlán07112020

Page 1

SÁBADO 7 DE NOVIEMBRE DE 2020. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15434

SCORE

$15.00

NOROESTE.COM

EL SUR

AGENDA DE AMLO EN SINALOA

Se acaba el sueño

Mazatlán FC juega hasta mañana, pero este viernes supo que no tenía posibilidades de repechaje luego del triunfo del Puebla ante San Luis. 5D

Foto: Noroeste / Hugo Gómez

HOY HORA: 14:15 Lugar: Presa Santa María, Rosario Evento: Supervisión de la Obra de la Presa Santa María

‘BLINDAN’ ZONA DONDE ESTARÁ HOY AMLO

Despliega el Ejército 360 militares en Rosario, municipio que visitará el Presidente Andrés Manuel López Obrador este sábado. 2B

Ante alto número de casos de Covid-19

PACIENTES ACTIVOS

Por contagios, pasa Sinaloa a semáforo naranja

Culiacán Mazatlán Guasave Ahome Navolato El Fuerte Salvador Alvarado Sinaloa Badiraguato Choix Angostura Mocorito Rosario

NUEVOS PACIENTES

La Secretaría de Salud federal regresa a color naranja a Sinaloa en el Semáforo Epidemiológico ANTONIO OLAZÁBAL

A

partir del próximo lunes el semáforo epidemiológico de Covid19 en Sinaloa cambiará de amarillo a naranja, esto por el alto número de contagios que se han presentado en los últimos días en la entidad, informó José Luis Alomía Zegarra, epidemiólogo del Gobierno federal en el informe diario sobre el comportamiento del virus en el país. El funcionario federal indicó que un total de tres entidades pasarán de amarillo a naranja, las cuales son Sonora, Sinaloa y Guanajuato; Durango se sumó a Chihuahua como los dos únicos estados que están en el semáforo rojo en México. Cabe mencionar que tanto Durango y Chihuahua son entidades que son colindantes con Sinaloa, por lo que hay riesgo de que se registren más contagios en nuestro estado. Alomía Zegarra sostuvo que ya será decisión de las autoridades estatales tomar acciones al respecto, pero no habrá cambio en el semáforo hasta en dos semanas. “Ahora tenemos a dos entidades con el nivel de riesgo máximo que es el nivel rojo, tenemos 18 entidades en el nivel de riesgo alto, que es el del nivel naranja, 11 entidades en nivel de contagio medio, que es el amarillo y una entidad que se mantiene y continúa para efectos en este color (verde Campeche)”, mencionó.

MÉXICO, 94,323 MUERTOS El Covid-19 ha causado la muerte de 94,323 personas en México, donde ya se acumulan 955,128 contagios.

ARIEL NORIEGA

A Joe Biden le funcionó la paciencia, esperó, esperó y esperó, y finalmente Pensilvania y Georgia cambiaron sus números de último momento y lo acercaron a la Presidencia de Estados Unidos, aunque todavía falta un largo camino por recorrer. Del otro lado se encuentra el Presidente Donald Trump, quien asegura que iba ganando y “mágicamente” desapareció la ventaja que llevaba en varios estados. Se refiere a Wisconsin, Michigan, Pensilvania y Georgia, los estados que dieron la vuelta conforme se acercaba el conteo a su final y como si fuera una película de suspenso, le dieron el triunfo a Biden. No es la primera vez que un candidato alcanza a su contrincante y gana de último momento una elección, pero nunca le había sucedido a Trump y aquí es donde Estados Unidos entra en

AL MENOS POR NUEVE JUEGOS

Y por casos en equipos se suspende el beisbol casos aislados en los clubes involucrados, hasta que el fin de semana se registraron varios positivos de la organización de Sultanes de Monterrey, luego de su serie en casa ante Algodoneros de Guasave. Posteriormente se tuvo que cancelar la serie de inicio de semana entre Sultanes y Naranjeros, seguido del tercer compromiso entre Venados y Algodoneros, debido a que éstos últimos arrojaron cerca de 20 positivos después de los exámenes correspondientes. Ante esto, la liga decidió suspender los compromisos de este fin de semana de Monterrey en Mazatlán y Guasave en Hermosillo. Las series suspendidas quedan canceladas de manera definitiva, dejando el récord de ganados y perdidos sin ninguna afectación. La reanudación de las actividades están programadas a partir del martes 17 de noviembre con las series originales de esa fecha. La serie pautada para el inicio de la segunda vuelta, a celebrarse del 24 al 26 de noviembre, será la que cierre la primera mitad. Luego del anuncio, Venados de Mazatlán y Tomateros de Culiacán, comunicaron que tendrán prácticas para tratar de mantener el ritmo que ya habían alcanzado en los encuentros pasados.

RAFAEL MORENO

Tras los casos positivos de jugadores y miembros de cuerpos técnicos y hasta directivas de varios clubes que llevaron a suspensiones de juegos y series, la Liga Mexicana del Pacífico suspenderá su rol por algunos días, para reanudar acciones el próximo 17 de este mes. Será la primera ocasión que la liga sufra este tipo de pausa durante una campaña, derivado de la actual situación que se vive en el deporte y en todo el mundo con la pandemia. Lo anterior lo confirmó la presidencia del circuito a través de un comunicado oficial, tras una reunión extraordinaria este viernes con los 10 presidentes de los clubes de la Liga Invernal. En el boletín oficial se lee lo siguiente, la temporada tomará una pausa de 11 días, del 6 al 15 de noviembre para reforzar las medidas, intensificando la realización de pruebas a todos los jugadores, miembros del cuerpo técnico y colaboradores de los clubes que tienen contacto con ellos, este periodo permitirá a los afectados actuales su debida recuperación hasta que puedan presentar sus pruebas PCR negativas que les permitan regresar al terreno de juego. A lo largo de esta primera vuelta se habían presentado

Culiacán Mazatlán Ahome Guasave Badiraguato Sinaloa

42 17 14 12 3 3

Hay 92 casos nuevos en Sinaloa La Secretaría de Salud del Gobierno de Sinaloa reportó 92 nuevos casos de Covid-19, así como 12 decesos; en total se llegaron a 21 mil 940 contagios y 3 mil 653 muertes a causa del virus. Estos nuevos 92 casos superan a los 88 y 89 que se habían presentado los últimos dos días. Actualmente Sinaloa tiene un total de 482 pacientes activos, de los cuales 252 están en Culiacán, 77 en Mazatlán, 72 en Guasave, 52 en Ahome, Navolato tiene nueve, Salvador Alvarado y Sinaloa cinco, Badiraguato tres, Choix dos, Angostura, Mocorito y Rosario uno. El Gobierno del Estado detalló que los municipios que no presentan contagios de Covid19 son Escuinapa, Elota, Concordia, San Ignacio y Cosalá. En la entidad hay mil 176 pacientes sospechosos, los cuales se concentran en Ahome, El Fuerte, Culiacán, Escuinapa, Guasave, Mazatlán, Salvador Alvarado, Sinaloa, Navolato, Angostura, Rosario, Mocorito, Choix, Badiraguato, San Ignacio, Cosalá y Concordia.

Biden, cerca de la victoria... pero tendrá que esperar

Alcanza y supera a Trump en Georgia y Pensilvania, pero el conteo continúa

PELEA POR ESTADOS CLAVE De acuerdo con un análisis de la BBC, los candidatos necesitan alguna de estas combinaciones para ganar. BIDEN necesita ganar DOS de estos estados:

TRUMP necesita ganar TRES de estos estados:

n Arizona n Carolina del Norte n Nevada n Georgia

n Arizona n Carolina del Norte n Nevada n Georgia

O

92

*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados

ELECCIONES EN ESTADOS UNIDOS

terreno desconocido. El republicano ha desplegado una artillería legal y mediática sin precedentes para intentar arrebatarle el triunfo a Biden. Una lucha que nadie sabe dónde terminará, lo que sí se sabe son los tiempos que tiene para hacerla. El 14 de diciembre, los delegados electorales están obligados a elegir a un Presidente y al mediodía del 20 de enero tiene que haber un Presidente electo en la Casa Blanca. En la historia de Estados Unidos todos los perdedores han entregado la Presidencia

252 77 72 52 9 7 5 5 3 2 1 1 1

Y

n Pensilvania

n Pensilvania

al ganador en tiempo y forma, pero estamos en tiempos de Trump y en estos tiempos cualquier cosa puede suceder.

‘Cortan’ televisoras mensaje de Trump Global 7A

HORA: 17:30 Lugar: Ejido La Escondida, Mazatlán Evento: Supervisión al Acueducto Picachos y la Planta Potabilizadora Miravalles MAÑANA HORA: 10:00 Lugar: Sindicatura San Juan San Ignacio Evento: Supervisión de Obra Carretera San IgnacioTayoltita HORA: 13:15 Lugar: Presa Picachos, Mazatlán Evento: Supervisión de la Presa Picachos

POR ELECCIONES

‘Químico’ dejará en diciembre la Alcaldía NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS

El Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres anunció que dejará su cargo en diciembre para buscar la Gubernatura de Sinaloa, una reelección, o “irse a su casa” si el Presidente Andrés Manuel López Obrador ya no quisiera nada de él.

Químico, ya viene diciembre, le comentó un periodista al cabo de una gira, minutos atrás.

“Ya viene. Ya nos vamos. Sí, claro que me voy. Tengo dos caminos, volver a contender, la reelección, o la Gubernatura. Vamos a pedir licencia a mas tardar el día quince”. ¿Cuál le gustaría más, Alcalde, de los dos caminos? “Mira, yo soy un soldado de este movimiento (Movimiento de Regeneración Nacional), yo espero que hoy que venga el Presidente me guiñe un ojo, es más, en cuanto lo vea cómo me saluda voy a saber qué es lo que quiere. Es una oportunidad única que mañana pueda estar con él, va a haber oportunidad que él me diga qué es lo que quiere de mí, y lo que quiera lo voy a a hacer”. ¿Y si le dice que no quiere nada? “Me voy a mi casa. No hay problema. No pudiera quedarme quieto, ¿eh? Yo tuviera que seguir trabajando porque el trabajo, la adrenalina, las ganas de servir no se acaban con varita mágica”. Aunque desde meses atrás Benítez Torres ha anunciado su deseo de ser el próximo candidato de Morena a la Gubernatura de Sinaloa, esta es la primera ocasión que abiertamente habla de una posible reelección de la Alcaldía. Se ha rumorado que su relación con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador no es la más óptima como al principio de la administración, aunque él lo ha negado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.