M A Z AT L Á N , S I N A LOA
AÑO XLI
N O. 1 5 3 0 9
Fotos: Noroeste / Adán Valdovines
LUNES 6 DE JULIO D E 2 0 2 0
Tras cruzar la meta, luego del pedaleo del grupo de ciclistas profesionales de Sinaloa, desde Culiacán hata Mazatlán, Rosy Fuentes de Ordaz, agradece el apoyo de todos en esta causa a favor del personal médico.
$15.00
NOROESTE .COM
El Gobernador Quirino Ordaz Coppel agradece a su esposa, a los ciclistas profesionales y a empresarios el apoyo a esta gran causa.
LOGRAN RECAUDAR 2’593,473 PESOS
Pedalean 200 km a favor del sector salud NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS
Primer fin de semana tras reapertura turística
Llenan playas como en Semana Santa
Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva
P
or primera vez desde la reapertura del sector t urístico que est uvo cerrado tres meses por la emergencia sanitaria del Covid-19, ayer sí se llenaron la mayoría de las playas de Mazatlán, por lo que salvavidas tuvieron que enviar a algunas personas a las áreas menos concurridas para guardar la sana distancia. Incluso aparecieron cientos de sombrillas grandes de todos colores y lonas, las bandas de música, los vendedores ambulantes, los trajes de baño, las hieleras, la cerveza, el ceviche, los camastros, las sillas, los refrescos, los cocos helados, las tejedoras de trenzas, los parachutes, los papalotes, el agua helada y hasta las mascotas, todo como si fueran días de Semana Santa. Fue el primer día de julio curso cuando se reabrió dicho sector y las playas tuvieron una afluencia de poco más de 785 personas desde la Isla de la Piedra hasta Cerritos, al día siguiente bajó a poco más de 60 personas y ya el sábado se registró un repunte, pues en algunas playas se llegó a unos 200, 100, entre otras cifras. Pero el mayor incremento de bañistas se registró ayer principalmente en las playas de Olas Altas, Los Pinitos, alrededor de Monumento al Pescador y en la Zona Dorada. “Ha estado bastante concurrido, tenemos ya la afluencia que se esperaba, hemos estado reubicando a gente a otras playas menos concurridas para que se respete la sana distancia”, informó personal de seguridad. Un día antes personal de rescate dijo que en Playa Pinitos se permitiría la estancia de 150 como máximo y cerca del Monumento al Pescador de 250 como máximo. Para evitar mayor aglomeración de personas en las playas más concurridas como las cercanas al Monumento al Pescador, cerca de las 14:00 horas elemen-
Con un mar tranquilo, un clima caluroso y tras tres meses en cuarentena, cientos de personas acuden al mar y ante el lleno los salvavidas impiden acceso y envían a la gente a áreas menos concurridas
Como preludio de Semana Santa, las sombrillas multicolores volvieron a lucir en las arenas de las playas mazatlecas, luego de tres meses que estuvieron desoladas.
tos salvavidas y cadetes de la Policía Municipal ya no permitían el acceso a más personas. “Hasta ahorita la gente sí acata las indicaciones, no se ha tenido ningún caso de que alguien se ponga renuente”, añadió el personal consultado. La llegada de turistas principalmente de Durango, Coahuila, Nuevo León y Jalisco, entre otros estados, también se ref lejó en algunos restaurantes donde las personas tuvieron que hacer fila guardando la sana distancia mientras esperaban su turno. Dicho arribo de visitantes también provocó congestionamientos vehiculares en zonas del paseo turístico.
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
BELIZARIO REYES
En una fiesta dominical se convirtió la costa mazatleca, con las bandas de música festejando la apertura.
SALUD ESTATAL REPORTA 21 RECUPERADOS
Suma Mazatlán 12 casos más y llega a 100 NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS / KAREN BRAVO
Al cierre de este domingo, a Mazatlán le sumaron 12 casos nuevos de contagio por Covid-19 y 21 pacientes recuperados, para llegar a un total de 100 pacientes activos. El reporte de las autoridades de la Secretaría de Salud estatal no sumo ningún deceso este día. En pacientes activos Mazatlán se ubica en el tercer lugar estatal, sólo por debajo de Culiacán y Guasave con 265 y 109 casos, respectivamente. El llamado de las autoridades, sin embargo, es a continuar adoptando las medidas sanitarias ya establecidas.
Supera Sinaloa los 9 mil contagios
Sinaloa superó los 9 mil contagios de Covid-19, según cifras publicadas por la Secretaría de Salud estatal. Ayer domingo fueron registrados 145 nuevos contagios para sumar 9 mil 057 casos positivos contando desde el 28
NUEVOS PACIENTES Culiacán Guasave Mazatlán Ahome Salvador Alvarado El Fuerte Angostura Choix Cosalá
145 72 37 12 9 7 3 2 2 1
de febrero que fue detectado el primer paciente en la entidad y hasta el 5 de julio. Los nuevos contagios corresponden al municipio de Culiacán, con 72; le sigue Guasave, con 37; Mazatlán, con 12; Ahome, con nueve; Salvador Alvarado, con siete; El Fuerte, tres; Angostura, dos; Choix, dos, y Cosalá, uno. Además hay 21 nuevas muertes por coronavirus informadas en la plataforma de seguimiento de la pandemia, la sumatoria es de mil 425 en el periodo antes mencionado.
Y en México ya son 256,848 los contagiados, informa Salud M É X I C O (S i n e m b a r g o . MX)._ El número de muertes por el nuevo coronavirus alcanzó los 30 mil 639, mientras que los casos totales acumulados suman 256 mil 848, de los cuales, 26 mil 295 están activos, de acuerdo con el reporte diario de la Secretaría de Salud federal. Tabasco, Sonora, Tamaulipas, Ciudad de México y Coahuila son los estados que encabezan la lista de la curva ascendente de coronavirus desde la llegada al país del coronavirus SARSCoV-2 a finales de febrero. La Ciudad de México encabeza el número de casos acumulados con 52 mil 210; el Estado de México con 37 mil 707; Tabasco, con 12 mil 237; Puebla, con 12 mil 049; y Veracruz, con 11 mil 571. El 54.36 por ciento
30,639 256,848 26,295 Decesos en México
Casos confirmados
Casos activos
de los casos son de hombres; el 45.64 de mujeres. Los sospechosos se sitúan en 71 mil 305; los negativos son 312 mil 989. La epidemia activa equivale a 26 mil 295; mientras lo recuperados son 155 mil 604. Las principales comorbilidades asociadas a la Covid-19 sin hipertensión, con el 19.98 por ciento; obesidad, con el 19.41; diabetes, con 16.30; y tabaquismo, con 7.63.
Ni el calor, ni la distancia, pudieron frenar la determinación de ayudar en Sinaloa: un total de 30 ciclistas profesionales sinaloenses, pedalearon de Culiacán a Mazatlán para recaudar fondos y comprar equipo de protección al personal médico que atiende casos de Covid-19. El recorrido inició a las 04:00 horas en el Centro de Distribución de la Secretaría de Salud en Culiacán, y terminó en el Centro de Rehabilitación Integral de Mazatlán, alrededor de las 12:00 horas. Se organizó en coordinación con el Instituto Sinaloense del Deporte, a cargo de Paola Moncayo, y participaron 30 ciclistas profesionales de Sinaloa, entre ellas Lizbeth Salazar y Luz Daniela Gaxiola, clasificadas a juegos olímpicos Tokio 2021, así como la también la multimedallista María Antonieta Gaxiola. La respuesta solidaria de los sinaloenses logró la recaudación de 2 millones 593 mil 473 pesos, duplicando la meta en apoyo a la Ruta 200K “Estamos Contigo”, rodada con causa encabezada por la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Rosy Fuentes de Ordaz, quien también participó en el recorrido. Tras cruzar la meta, Rosy Fuentes comentó que el grupo llegó con todo el ánimo, con buena actitud, y está agradecida con todos los que hicieron este gran equipo en esta ruta 200k, pero sobre todo con toda la gente que donó para esta causa en apoyo al personal de salud. “De repente sí pensábamos que era una locura, pero esa era la idea, de hacer un reto que tuviera cierta dificultad para que vieran la causa que queríamos liderar, que la gente supiera que era necesario un esfuerzo para poder voltear los ojos a este sector y que la ciudadanía se sumara a donar”, agregó. “La expectativa era un millón de pesos y logramos 2 millones 593 mil 473 pesos. Gracias, era un millón lo que quería y esto se duplicó, de verdad gracias va a hacer de mucho beneficio para todos”, dijo la esposa del Gobernador. El recorrido duró alrededor de 8 horas y fueron más de 200 kilómetros los que se pedalearon. El Gobernador Quirino Ordaz Coppel, quien se mantuvo atento al recorrido y dando todo su apoyo al contingente, expresó su emoción de ser testigo del esfuerzo. “Ver este gran desafío cumplido de mi esposa es algo impresionante, inédito aquí en Sinaloa, 200 kilómetros, nada fácil con el clima que hace, tanto calor y la humedad; desde las 4 de la mañana salieron, esto sin duda es fruto de gran disciplina y de un gran corazón”, dijo. Además, agradeció a los sinaloenses que pusieron su granito de arena, para lo que dijo, es de vital importancia los insumos para el sector salud. Se espera que la donación de equipo médico se realice esta semana en hospitales públicos de la entidad, aunque no se detalló en cuáles se realizaría. Las empresas que donaron a la causa fueron Red Petroil, Panamá, SuKarne, Grupo Coppel, Casa Ley, Café Marino, Fundación El Cid, Hoteles Palace Mazatlan, Club Venados de Mazatlan, CitiCinemas, Zucarmex, Dportenis. También constructoras Adecsa, Marurbed, Bogax, Japaba, Nursi, MTorres, Enagri, Michell, Camsi, Grupo Arhe, Coseco, Aqa, Almoza, La Cosmopolitana. También, Gasolinera Águila, Ferrox, Alianza, Sacsa, Agrícola AGRH, Julia, PMA, Azteca lighting, Promos Uniformes, Aquapez, Médica de la Ciudad, Coca Cola, Quick Gas, DFlores Group, Zazueta Asociados, Club de Futbol Mazatlán FC, Fundadores Parque Industrial, El Colorado Tours.
Superan la meta Score 5D