Mazatlán05102020

Page 1

LUNES 5 DE OCTUBRE D E 2 0 2 0

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XLI

N O. 1 5 4 0 0

$15.00

NOROESTE .COM

DIPUTADA LOCAL

Vuelven a manifestarse feministas por represión en protesta pasada

Protestan mujeres contra ‘El Químico’

Durante la marcha y en la explanada de la Plazuela República lanzan acusaciones contra el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres, lo llaman misógino; se planta una valla de policías

NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS

E

Una joven manifestante le extiende la mano a una mujer policía apostada frente el Palacio Municipal.

MAZATLÁN

MAZATLÁN EN PLENO ‘Con una ocupación hotelera de 55 por ciento este fin de semana, centenares de personas disfrutaron ayer de las playas y atractivos de Mazatlán en un domingo muy caluroso.1B

Foto: Noroeste / Andrés García

Foto: Noroeste / Netzahualcóyotl Ceballos

La manifestantes se sientan en la explanada de la Plazuela República de Mazatlán y cantan frente a policías municipales que resguardan el Palacio Municipal.

Las mujeres repudian las agresiones de la policía municipal y la desinformación de los medios.

Sabemos que el Presidente municipal es un maltratador de mujeres, un misógino... con agua y jabón quitaron la pintura porque era lavable, pero vemos cómo sí son valientes con las mujeres pero no con el crimen organizado”. Joven manifestante

SCORE

Cruz Azul no pudo amarrar el repechaje luego de perder 2-0 ante Toluca en el Nemesio Diez. 4D y 5D

AMÉRICA ARMENTA

Foto: Noroeste / Andrés García

n respuesta a lo que consideraron una represión por parte de la policía municipal y del Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres por la manifestación del pasado 28 de septiembre, más de 100 mujeres volvieron a manifestarse en Mazatlán. Jóvenes la mayoría, respaldaron a las miembros del colectivo “Perlas del Pacífico”, que denunciaron fueron pateadas por la policía municipal y después amenazadas por Benítez Torres, que declaró ante los medios de comunicación ya tener identificadas a quienes vandalizaron el Palacio Municipal. La nueva protesta inició en las calles Ignacio Zaragoza y Aquiles Serdán con una marcha que terminó en la plazuela República. “Sabemos que el Presidente municipal es un maltratador de mujeres, un misógino... con agua y jabón quitaron la pintura porque era lavable, pero vemos cómo sí son valientes con las mujeres pero no con el crimen organizado”, manifestó una de las líderes. Durante el recorrido exhibieron cartulinas con los mensajes como: “Químico: tu misogínia daña más que mis manos pintadas”, “#todxs somos perlas, pídele votos a los monumentos”, “Ninguna es libre hasta que todas seamos libres”, “protestar es un derecho, reprimir es un delito”, “tu lucha es mi lucha”, En la Plazuela República exclamaron acusaciones contra el Gobierno municipal... y obtuvieron respuesta: una cantidad similar de policías municipales, la mayoría de Capta, con mujeres al frente, se plantó a las puertas del Palacio municipal. Las jóvenes dejaron una rosa a los pies de cada una de las mujeres policías, les extendieron la mano, pasaron lista de las mujeres asesinadas, recordaron historias de abuso e incompetencia gubernamental para encontrar a las mujeres desaparecidas y a sus homicidas, colocaron sus pancartas en forma de cruz y cantaron con el puño en alto. “¿A qué mujer tienen que matar para que nos entiendan? Son también sus madres, sus hermanas, sus hijas a las que están asesinando”, exclamó otra de las jóvenes. La manifestación pacífica se disolvió a las 19:00 horas.

Las jóvenes colocan en forma de cruz las pancartas con sus proclamas en la explanada frente al Palacio Municipal.

A SEPTIEMBRE

Foto: Twitter @TolucaFC

CAEN EN EL INFIERNO

Llaman a no retomar aún clases presenciales

Hasta que no haya vacuna

Se ‘dispara’ la influenza AH1N1; se incrementan los casos 328% KAREN BRAVO

Al mes de septiembre los casos de influenza en Sinaloa tenían un incremento del 328 por ciento con respecto a 2019. Según cifras públicas de la Secretaría de Salud estatal, al 5 de septiembre fueron confirmados 97 pacientes con influenza AH1N1, contra 14 registrados al mismo periodo de 2019. De acuerdo a la última actualización por Subdirección Estatal de Vigilancia Epidemiológica a la semana 36 del año que comprende entre el 30 de agosto y el 5 de septiembre, fueron confirmados 180 pacientes con los tres tipos de influenza, AH1N1, B, y la H3. El 62 por ciento de los casos son de mujeres y el 38 por ciento a hombres. El grupo de edad más afectado es el de 25 a 44 años con 63 casos confirmados, luego el de 50 a 59 años con 24 pacientes, y el de 20 a 24 con 23 enfermos. Ahome, con mayor incremento de casos teniendo un 2 mil 133 por ciento más con respecto a 2019, encabeza la lista con 67 pacientes, 48 de ellos corresponden a influenza AH1N1, 18 a la tipo B, y uno a la H3. Le sigue Culiacán con 51 pacientes, 25 son de influenza tipo B, 20 de AH1N1, y seis de la H3. En lo que va del año han fallecido 10 personas por influenza, nueve de ellas por AH1N1, de las cuales tres son de Ahome, dos a Guasave, dos a Navolato, uno a Choix, y uno en Culiacán; otro deceso en Escuinapa por influenza B.

Culiacán

259

San Ignacio

3

Mazatlán

151

Badiraguato

3

Ahome

53

Choix

3

Guasave

34

Mocorito

1

Navolato

9

Escuinapa

1

Salvador Alvarado

8

Concordia

0

Sinaloa

5

Elota

0

Angostura

4

Cosalá

0

El Fuerte

4

Rosario

0

a Secretaría de Salud estatal reportó que hay cuatro municipios en Sinaloa que no tienen ningún caso activo de Covid-19, sin embargo, se registraron 63 nuevos contagios y 13 defunciones más por coronavirus. Los nuevos pacientes son Culiacán con 29, Mazatlán 27, Navolato tres, Salvador Alvarado dos, El Fuerte uno, y Choix uno; suman 19 mil 185 casos detectados desde el 28 de febrero hasta el 4 de octubre. De los nuevos pacientes, Culiacán reportó siete defunciones más por coronavirus, Navolato, tres; Mazatlán, uno; Guasave,

L

uno; y Mocorito, uno; en 220 días de pandemia han muerto 3,242 personas en Sinaloa por Covid.19 Los municipios sin casos activos pero con muertes registradas son Cosalá (tres decesos), Elota (13 decesos), Concordia (15 muertos) y Rosario (21 muertes), pero entre los 14 restantes acumulan 538 pacientes con el virus vigente de los cuales el 34.1 por ciento están hospitalizados, y el 2.5 por ciento son reportados con estado de salud grave. Aunado a ello hay mil 204 personas en estado sospechoso. Han sido dados de alta 15 mil 405 pacientes.

a Diputada Angélica Díaz explicó que las clases presenciales en ciertas carreras técnicas y profesionales requieren de que los alumnos lleven a cabo actividades prácticas, además de la brecha educativa entre quienes no cuentan con herramientas tecnológicas para el modelo de educación virtual. “Sin embargo, quienes argumentan en contra del regreso a clases presenciales, manifiestan los riesgos de que vuelvan los aumentos en los contagios por Covid-19, o que incluso, en aquellos lugares donde ya se controló la epidemia, haya un rebrote de la misma. Y todavía no se sabe cuándo llegará una vacuna efectiva, o bien, un tratamiento efectivo y de bajo costo”, concluyó.

L

PACIENTES ACTIVOS DE COVID-19

Hay 4 municipios sin Covid-19

CULIACÁN._ Por la discusión que hay respecto al regreso a clases en Sinaloa y para evitar un rebrote de contagios de Covid-19, la legisladora del Partido Sinaloense, Angélica Díaz Quiñónez, se manifestó para que, por el momento, la entidad no regrese a clases presenciales, aunque se esté en semáforo amarillo, detalló que en otros lugares ha habido una nueva ola de contagios luego de retomar este tipo de actividades. “En el Partido Sinaloense nos manifestamos en contra de un regreso a clases de manera presencial en este momento, pues, consideramos que el riesgo de propagación del virus no debe tomarse a la ligera; de hecho, hay ciudades de países en Europa, Medio Oriente y en Canadá que están presentando rebrotes del Covid-19”, expuso. “Asimismo, y como lo señaló el Subsecretario de Salud del Gobierno Federal, Hugo López Gatell, en México estamos por entrar a la época del año en que hay un repunte en la influenza, por lo que sería muy grave para la población que ambos virus se manifestaran de manera exponencial, y entonces sí, sería algo más que catastrófico”, agregó. De acuerdo con la Diputada, este tema se puso en la mesa una vez que Campeche entró a semáforo verde de contagios, por lo que algunas actividades no esenciales y las esenciales pendientes se retomaron. “De igual manera, en mi carácter de Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de este Congreso, hago un llamado a las autoridades a que se privilegie, la salud y la vida de los sinaloenses en las decisiones que se tomen respecto del momento adecuado para el regreso a clases presenciales, y mientras exista riesgo para la población, se mantengan las medidas de sana distancia y el uso de cubrebocas, en el sector educativo”, solicitó. Díaz Quiñónez consideró que se debe privilegiar el daño menor, porque de volver a repuntar el semáforo color rojo y habrá consecuencias más severas, tanto en defunciones como en cuestiones económicas, por lo que pidió prevenir y no lamentar, esperando que pronto haya una vacuna contra el Covid-19 a la que la ciudadanía tenga acceso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.