Mazatlán04082019

Page 1

D O M I N G O 4 D E AG O S TO D E 2 0 1 9

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XL

N O. 1 4 9 8 0

$15.00

NOROESTE .COM

SCORE BAÑADA EN PLATA

Foto: Twitter @COM_Mexico

La ciclista sinaloense Yareli Salazar conquista el subcampeonato en la prueba del ómnium, en los Panamericanos Lima 2019. 4D y 5D

GLOBAL DEJA 20 MUERTOS TIROTEO EN EL PASO Un ataque a balazos en un centro comercial lleno de clientes en El Paso, Texas, deja al menos 20 personas muertas; el Gobierno mexicano confirma que tres son mexicanos. 7A

En Sinaloa

Considera CEDH lenta atención a desplazados

“ El tema de los desplazados aún no encuentra solución.

Pese a ser un Área Natural Protegida, algunas personas acuden a la Isla de Venados a realizar actividades acuáticas, turísticas, de senderismo y avistamiento de aves, pero también encienden fogatas.1B 6A

José Carlos Álvarez Ortega Titular de la CEDH

Desplazados de Villa Unión gestionan viviendas ICAMI

ç

n vista de la tardía respuesta del Gobierno del Estado, personas desplazadas asentadas en la sindicatura de Villa Unión gestionan vivienda a través de alianzas con la sociedad civil. En esta sindicatura se encuentran cerca de 70 familias que huyeron de la sierra de Concordia y de Rosario, y por motivo de la inseguridad, no pueden regresar a sus comunidades. El líder de este grupo, Roque Vargas Aragón, informó que han iniciado gestiones con la Fundación Sustentabilidad Humana, cuyo objeto social es dotar de un hogar a las personas en pobreza patrimonial. Su plan es entregar 3 mil viviendas en Sinaloa, y este año iniciaron con mil 200 en la primera etapa, principalmente en los municipios de Ahome y Guasave. “Pero la idea es incluir a los desplazados de esta región del sur de Sinaloa para una siguiente fase, hay mucha disposición de ayudarnos”, comentó el gestor social. La representante de la fundación, Celina Lucero, confirmó que ya han visitado Villa Unión, en el municipio de Mazatlán, donde han observado las necesidades

E

Y CAÑEDO

La muerte del popular personaje de muchas generaciones mazatlecas, registrado recientemente como Luis Aburto López Pérez, mejor conocido como “El Buto”, develó una serie de muestras de generosidad y altruismo en redes sociales, esto es, desde la comodidad de una sala o recámara. Sin embargo, en los hechos esa solidaridad no se traduce en ayuda tangible para los cientos de personas abandonados en albergues operados por la sociedad civil, lamenta Héctor Miguel Torres Guzmán, encargado del refugio para adultos mayores Una Gota en el Océano, donde “El Buto” pasó los últimos días de su vida. El patronato del albergue, lamenta que las autoridades utilicen a una persona enferma y en situación de abandono para hacerse “publicidad”. Héctor Miguel Torres Guzmán, encargado del refugio para adultos mayores, aclaró que han sido ellos quiénes se han

OPOLDO MEDINA

esarrollar las cualidades pa ra convertirse en un buen mentor, actuar con liderazgo que mejore la efectividad y eficiencia de sus equipos de trabajo, son algunos objetivos del programa Perfeccionamiento de Competencias Gerenciales, que desde hace más de cuatro décadas imparte ICAMI en Culiacán. Franci s✛✁ ✖rtz✓ ✖nci nas✒ di recto✣ de✏ Centr✘ d✂ Formaci ó✜ ☞ Perfecci onami ent✄ ✟ i recti vo☎ coment✌ qu✆ est✆ programa ✗ e ✝a ✞mparti do ✠a ✡ ☛8 ✍ eneraci ones✎ aunqu✑ anteri orment✑ i ni ci ✔ con otro ✕ ombre, ✙ ue ✚vol uci onando ✢ asta com✁ s✓ ofrec✓ ho✥ e✦ dí a. “✖ ste ✧ rograma ✓stá ✓ nfocado ★ ✧ erfecci ona✩ aquel l a✪ habi l i dade✪ ✫ comportami ento✬ qu✓ requi er✓ u✦ di recti v✁ par✭ da✮ mej ore✯ resul tado✯ ✰ est✱ se traduce ✲ n ✲l✳ anej o ✴ e ✵ ersonal , ✵ or l ✁ qu✓ e✦ est✓ program★ participa✦ persona✶ qu✷ ti ene✸ gent✷ ✹ s✺ carg✻ ✼ l a facul ta✴ d✲ toma✽ deci si ones”✾ expl i có eldi rector. ✿ rtz❀ ✿ ncina❁ comparti ❂ además❃ que e✏ program★ contempl ★ aspecto✬ com✁ l ❄ competencia❅ trabaj ❆ e❇ equipo❅ comuni caci ón❈ vi si ó❉ gl oba❊ d❋ l ● empresa, asícomo autoconoci mi ento para modi ficar ✏ os ★spectos ❍ue ■ eba ❏ ej orar. “Hacemo✬ much✁ énfasi ✬ e✦ l★ part✓ ★ armoní★ d✓ trabaj✁ ✥ familia➃ éti ca✒ e✦ l Consi deramo❑ qu▲ e▼ e◆ parti ci pant▲ deb ✓ d✓ exi sti ✣ un★ estabilida■ emociona✏ y ❖ na P uena ◗ rmoní a ❘ n ❙ asa ❚ ara ❯ ue est❱ trabaj ❱ mejor❲ porqu❱ com❳ dice nuestr❨ l ema❩ mej ore❬ personas❩ mej ores resul tados”. Señal ó ❭ ambi én ❪ue ❫ adi e ❴ s ❵ ej or di recti v❛ qu❜ persona❝ po❞ l ❛ qu❜ ❡ través de❢ program❣ s❤ trabaj ❣ primer✐ e❥ el proceso ■ e ✬ er ❦ na ❏ ej or ✧ ersona, ✧ ara después ✬ er ❦ n ❧uen ■ i rector.

D

Las casas que se entregan tienen un valor de 580 mil pesos, constan de 74 metros cuadrados de construcción, con dos recámaras de la población y la presencia de migrantes y desplazados que trabajan en labores del campo y carecen de un lugar dónde vivir. En cuanto al programa, explicó que las casas que se entregan tienen un valor de 580 mil pesos, constan de 74 metros cuadrados de construcción, con dos recámaras incluidas. Entre los requisitos está el no contar con ninguna propiedad en el Registro Público de la Propiedad. “En este caso con los desplazados se puede hacer una excepción porque muchos de ellos tienen sus casas allá en la sierra, pero no las pueden habitar”,

precisó. Los beneficiarios tienen que cubrir el 10 por ciento del costo de la vivienda, la mitad (cerca de 30 mil pesos) con servicio comunitario. Sin embargo, añadió, sería hasta el próximo año cuando se podría formalizar el ingreso de las personas desplazadas al plan de vivienda de Sustentabilidad Humana, debido a que aún se encuentran en búsqueda de un terreno. “Ese es uno de los temas más importantes, porque nosotros no podemos construir si no hay la certeza jurídica del terreno”.

Evidencia muerte de ‘El Buto’ falso altruismo åæ

Forman mejores líderes empresariales

Y AÑEDO

åæ

Noroeste/Roberto Armenta

SIB

LAMENTA ALBERGUE UNA GOTA EN EL OCÉANO

SIB

ÁREA NATURAL DEPREDADA

Sí, sí, la realidad sí podemos decir que han sido lentos los trabajos, pero se están retomando por parte de las autoridades, tanto del Estado como de los municipios, para el cumplimiento de las propias recomendaciones que se han emitido”.

Foto: Noroeste / Sibely Cañedo

C

ULIACÁN._ El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, José Carlos Álvarez Ortega, señaló que la atención a los desplazados por la violencia en Sinaloa sí va lenta de parte del Gobierno del Estado. Y recalcó que la postura del organismo que encabeza es la de que se apliquen cabalmente los lineamientos que se establecieron en las dos recomendaciones emitidas por la CEDH, en 2013, y por la CNDH, en 2017. "Sí, sí, la realidad sí podemos decir que han sido lentos los trabajos, pero se están retomando por parte de las autoridades, tanto del Estado como de los municipios, para el cumplimiento de las propias recomendaciones que se han emitido", señaló. Hace unas semanas, Noroeste pudo constatar que el censo, anunciado en esta administración y diseñado por la Universidad Autónoma de Occidente, se aplicó en Sinaloa de Leyva, para unas 300 personas que fueron desplazadas desde 2009 y 2010 de la zona serrana del mismo municipio. Los propios pobladores, que hoy viven en poblados cercanos a la cabecera y algunos ya han regresado a sus lugares de origen, no han recibido en casi una década más que un par de apoyos de despensas. En las tres administraciones que han ocurrido hechos de violencia en la zona serrana de los municipios de Sinaloa, han desfilado por lo menos una media docena de secretarios de Desarrollo Social, la dependencia que debería encargarse de atender esta problemática. En Sinaloa, el colectivo que defiende los derechos humanos de estas personas, señaló que el censo no se aplicaba de la manera como habían acordado. "Vamos a estar pendientes de que el censo se esté llevando a cabo en los términos previstos por las autoridades", agregó Álvarez Ortega. "El posicionamiento que tenemos nosotros es del cumplimiento cabal de las recomendaciones de los órganos de derechos humanos, que el censo se realice en los términos previstos en las resoluciones", dijo.

Buscan que se apliquen cabalmente los lineamientos que se establecieron en las dos recomendaciones de la CEDH

Foto: Noroeste

JOSÉ ABRAHAM SANZ

MAZATLÁN

hecho cargo de su manutención y de su salud, prácticamente sin ayuda de ninguna autoridad. “En el tiempo que ha estado ‘El Buto’ en el hospital, los primeros días, sí fue mucha foto y todo, pero nadie se ha parado en el hospital para irlo a ver; es lo que al patronato tiene molesto, ¿entonces de qué se trata todo esto, publicidad?”, inquirió. Eso sí, apuntó, muchas fotos en las redes, mucho que es el ícono de Mazatlán pero nadie se preocupó por llevarle un vaso de agua o pañales. Aunque no los mencionó directamente, se refirió a funcionarios que sólo han ido al asilo o al hospital a tomarse “fotitos bonitas”. “Yo como encargado del albergue no he recibido ninguna otra aportación; salvo aquella vez que nos tomamos la foto, a no ser que hayan entregado algo al patronato; ya no volvimos a recibir nada”, reveló Torres Guzmán. En las redes se ha vertido todo tipo de

información falsa en torno a El Buto: que si la Banda El Recodo financiaba sus tratamientos, que si los del mercado, que si el Ayuntamiento pagará los gastos fúnebres, cuando los voluntarios de Una Gota en el Océano hicieron hasta lo imposible porque sus últimos días contara con todo lo necesario.

Se encargará Renacimiento de los funerales

Sobre las exequias de Luis Aburto López Pérez, el director de Una Gota en el Oceáno aclaró que la Funeraria Renacimiento se hará cargo de todo de manera altruista: de la preparación del cuerpo, del velatorio, del ataúd, de la misa y de brindarle un espacio digno para su eterno descanso. El lugar donde reposarán sus restos es el panteón Renacimiento II, ubicado a la altura del ejido de El Castillo, por la salida sur de la ciudad. Este domingo, a las 15:00 horas, se oficiará una misa de cuerpo presente en la iglesia San Judas Tadeo para brindar la última despedida al popular Buto.

Fortalece habilidades

Franci s♠♥ ♦rtz♣ ♦ nci naq resal tr que ★ visió✦ globa✏ e✏ parti ci pant✓ fortal ec✓ l ★ empresa✒ l★ orientació✦ qu✓ persi gu✓ l haci s et cliente✉ haci s et liderazgo✉ comuni caci ó✦ ✥ trabaj ✁ e✦ equipo.

A través de su programa de Perfeccionamiento de Competencias Gerenciales se mejoran las habilidades y comportamientos que requiere un directivo de sus mandos medios /hubnegocios

@HUBnegocios

A ✈ stas ✇ abi l i dades ① e ① uman ② a ✈ ficaci ③ personal④ e⑤ l③ qu⑥ entr ③ l③ toma de deci si ones, elautoconoci mi ento, l a

armoní a ⑦ n ⑧ o ⑨ ami l i ar ⑩ ⑦ n ⑦ l❶ rabaj o. ❷ st❸ program❹ funcion❹ com❺ enlace entr✓ l ★ alt★ direcció✦ ✥ l★ operació✦ d✓ l ❻ empresa❼ convirtiéndos❽ e❾ u❾ traducto❿ d➀ l ➁ qu➀ quiere➂ lo➄ alto➄ directivos, haci ➅ e➆ áre➅ operativa➇ per➈ qu➉ s➉ haga e➊ uni dad,cumpl i end➋ co➊ l o➌ obj eti vo➌

que l a empresa persi gue. ✖✏ directo✣ desta✛➍ qu✓ e✏ participant➎ real i z➏ un➏ eval uaci ó➐ a➑ i ni ci ➒ ➓ a➑ final del➔ rograma, ✆ l→ ual➣i ene ↔ue ↕ er ➙obre competenci as. "✖✏ hech✁ qu ✓ se★ d✓ 36➛ grados✒ e✬ porqu✓ e✬ un★ eval uaci ó✦ qu ✓ l ✓ hac✓ s❦ j efe➜ su➝ subal terno➝ ➞ l o➝ subordi nados, ✥ s✓ hac✓ a✏ principi ✁ ✥ a✏ final ✒ par★ qu✓ s➟ ve➠ cóm➡ fu➟ mej orand➡ e➢ cad➠ una d✓ l a✬ competenci as"✒ expl i có. “➤espués delprograma, elparti ci pant✂ verdaderament✂ sufr✂ un➥ trasformaci ón➦ porqu➧ s➧ v➨ conoci endo➦ además✒ s✓ l ✓ d★ seguimient✁ personal ✒ para posteri orment➩ hacerl ➩ evaluacione➫ ➭ l o✬ 30✒ 6➛ ✥ 9➛ po✣ ci ent✁ d✓ avanc✓ del programa”.✖l■ i rector ✬ ubrayó ❍ue ✓stas eval uaci one➯ ti ene➲ qu➳ ve➵ l ➸ manera en cómo el l os están anal i zando, di agnosti cando l as si tuaci ones, observando cuál e✬ so✦ su✬ habi l i dades✒ as➺ com✁ l as sol uci one➻ qu➼ cre➽ par➽ l o➻ di sti ntos

PROGRAMAS Además de este programa, ICAMI ofrece otros como Líderes en Desarrollo, Líderes de Equipo de Operación, Programas Especiales y el ICAMI Continuum, todos con el objetivo de formar de manera integral a los mandos intermedios, así como a líderes de pequeñas y medianas empresas. DIRECCIÓN En Culiacán, ICAMI está ubicado en Insurgentes 350 Sur, Colonia Centro, teléfono 018 0000ICAMI y su página es www.icami.mx casos que surj an a di ari o.

Amplia cobertura

✖✦ Culiacá✦ y★ so✦ ➾➚ la✬ generacio nes ➪ ue ➶ an ➹ asado ➹or ➘ ste ➹rograma, ➴ ero CAMI ➷ambi én ➬o ➮mparte ➱ n ★ zon ★ noroest✓ de✏ País✒ contand✁ co✦ l sei ✃ generacione✃ e❐ Mexicali❒ 1❮ e❐ Her mosi l l o✒ sei ✬ e✦ Lo✬ Cabos✒ nuev✓ e✦ Lo✬ Mochi s, ❰ ueve Ï n Ð azatl án Ñ Ï n Ò urango empezaron ÓlÔ 018, Õonde Ö urgi rá × a pri mera generaci ón. “ØÙ program③ d⑥ Perfecci onami ent dÚ Competenci aÛ Gerenci al eÛ hÜ teni d✁ buen★ aceptaci ón✒ nuestro✬ cl i ente✬ no✬ si gue✦ envi and✁ ★ s❦ personal ✒ no✬ recomi enda✦ ✥ est✁ h★ si d✁ mu✥ bueno porqu✓ e✏ tene✣ ★ un★ person★ qu✓ estÝ coÞ l aß competenci aß bi eÞ desarrol l adas, àe áyuda á âue ã e ádapte á äual qui er ci rcunstanci a”✒ resal tó.

EXIGIMOS JUSTICIA PARA NUESTROS PERIODISTAS AGREDIDOS NOMBRE

1934 DÍAS DE IMPUNIDAD

PARA AYUDAR

n Si alguien esta inte-

resado en apoyar con algún donativo a Una Gota en el Océano AC. n Numero de Cuenta:

4044704294

28 generaciones ás de 700 personas han pasado por las 28 generaciones que lleva el ICAMI en Culiacán, atendiendo a empresas como Coppel, Chata, Chaparral, Jova, Caffenio, Red Pack, entre otras. “Creo que las principales ventajas que recibe una empresa con este programa, es que el participante, además de lograr conocerse más, puede crear un plan de mejora realista, esto con la ayuda de un coach asignado, reflejándose en resultados para la empresa, a través de acciones concretas”, señaló. ICAMI, actualmente está cumpliendo 45 años de estar en Culiacán y 51, en México, y está dividido en cuatro regiones, Noroeste, Norte, cuya cabecera está en Monterrey, la Occidente con cabecera en Guadalajara y la Centro Sur en la Ciudad de México.

M

@HUBnegocios

?

n Banco: HSBC n Teléfono: 9854858 n Domicilio: Bahía Magdalena número 20, colonia Rincón de Urías


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.