LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2020. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15428
$15.00
NOROESTE.COM
GENTE
MAZATLÁN
CELEBRACIÓN
RECUERDAN A SUS ANGELITOS
Alumnos del ICO conmemoran el Día de Muertos. 1C
Mazatlecos acuden al panteón a llevarle flores y juguetes a sus niños que ya partieron. 1B
Adrián Coppel, empresario
‘No se puede castigar más a comerciantes’ C
ULIACÁN._ Tras el primer confinamiento y el cierre generalizado de negocios a raíz de la pandemia de Covid-19, el gobierno debe tomar un aprendizaje y no repetir las medidas sino hacerlas más focalizadas, opinó el presidente de la Comisión Nacional de Salud de Coparmex Adrián Coppel. “No se puede seguir castigando a los pequeños comerciantes, que los establecimientos cumplan los lineamientos sanitarios que pide el IMSS y que la gente sepa transitar con sana distancia en las banquetas, las aceras, en las paradas de camión y respetar la sana distancia”, señaló. “No hay porqué llegar a las medidas que se tomaron anteriormente, y no se debe estar castigando a pequeños comerciantes”, añadió. El pasado 23 de octubre el Gobernador Quirino Ordaz Coppel descartó que haya un nuevo confinamiento o cierre de empresas aunque se origine en Sinaloa un rebrote de coronavirus, opinión que respaldó la Canaco. Las medidas, explicó Adrián Coppel, tendrían que ser más específicas distinguiendo entre giros y actividades.
El presidente de la Comisión Nacional de Salud de Coparmex opinó que a raíz del primer confinamiento y cierre de negocios el gobierno debe tomar medidas más específicas tras el aprendizaje de la primera cuarentena
EXPRESIÓN
Quizás los cierres a “ rajatabla a sectores completos de la
Foto: Noroeste
KAREN BRAVO
En la cuarentena se dio un cierre “a rajatabla” de comercios, lo que originó que algunos establecimientos no abrieran ya sus puertas.
“Quizás los cierres a rajatabla a sectores completos de la economía eso es lo que creemos que no estuvo bien, lo hemos dicho en Coparmex desde el inicio, entonces la política hacia delante debe ser más fina, focalizándose en actividades o espacios que pueden provocar realmente mayor riesgo de brotes de contagio”,
expuso. “Hay varios giros del sector que tiene que ver con esparcimiento, entretenimiento, salidas en la noche, comidas que sí se tendría que seguir limitando”, dijo. El gobierno debe de optar por medidas específicas de acuerdo con cada sector y verificar que sean respetados,
economía eso es lo que creemos que no estuvo bien, lo hemos dicho en Coparmex desde el inicio, entonces la política hacia delante debe ser más fina, focalizándose en actividades o espacios que pueden provocar realmente mayor riesgo de brotes de contagio”.
RECUERDO
Recuerdan con cariño a las estrellas del espectáculo que fallecieron este año 3C
Adrián Coppel. Presidente de la Comisión Nacional de Salud de Coparmex comentó el empresario. “Lo ideal es no llegar al otro extremo de volver a castigar la economía tan grave como se castigó en abril y mayo”, expuso.
FUE ATACADA EN EL INFONAVIT PLAYAS
Asesinan a una joven a cuchilladas en plena calle Melissa “N”, de 22 años, quedó sin vida en medio de la calle, en el Infonavit Playas, luego de que fuera agredida a cuchilladas, en los primeros minutos del domingo. Por el momento las autoridades investigan el homicidio
de la joven, del que según algunas personas se trató de un supuesto intento de asalto, pero esto no ha sido determinado por las autoridades ministeriales. Fue minutos después de las 00:01 horas del domingo, que
la Central de Emergencias recibió el reporte sobre una mujer agredida a cuchilladas, en el cruce de los andadores Playa El Caimanero y Playa Ceuta de dicho asentamiento. Agentes policiacos fueron los primeros en llegar al lugar,
donde ubicaron a una mujer tirada en medio de la calle con huellas de sangre y pidieron con urgencia el apoyo de los cuerpos de rescate. Fueron paramédicos de Bomberos Veteranos quienes llegaron al sitio, pero solo con-
firmaron que la joven ya no presentaba signos vitales. Vecinos dijeron a las autoridades que al parecer la joven era perseguida por un hombre con cuchillo en mano, quien la agredió y luego se dio a la fuga.
Van 34 médicos muertos por Covid-19: SS
57
KAREN BRAVO
HAN FALLECIDO
CORONAVIRUS EN SINALOA
CULIACÁN._ Las muertes de médicos por Covid-19 representan el 59.6 por ciento de las defunciones de personal de sanitario durante la pandemia, según cifras públicas de la Secretaría de Salud estatal. De acuerdo con información actualizada al 9 de octubre 4 mil 321 contagios en personal sanitario, y 57 fallecieron por esa causa. El gremio de enfermería registra mil 804 casos, seguido por trabajadores de la salud con mil 211, posteriormente mil 156 médicos, 102 laboratoristas y 48 dentistas. Pese a que enfermería encabeza la lista de contagios, son los médicos los que más han fallecido con 34 decesos registrados, 11 de otros trabajadores de la salud, 10 enfermeros, un laboratorista y un odontólogo. En porcentajes los doctores representan el 59.6 por ciento de las muertes por coronavirus en el personal sanitario, el 19.3 por ciento a otros trabajadores de la salud, 17.5 por ciento a enfermería, y 1.8 por ciento a odontología y laboratoristas respectivamente. El grupo de edad de mayor
PACIENTES ACTIVOS POR MUNICIPIO Culiacán Guasave Mazatlán Ahome Salvador Alvarado Navolato
312 77 70 69 12 7
El Fuerte Mocorito Sinaloa Escuinapa Angostura Badiraguato
6 6 5 3 3 2
Elota Choix Concordia San Ignacio Rosario Cosalá
SECRETARÍA DE SALUD ESTATAL
Tiene Sinaloa 1,253 sospechosos de Covid-19 Sinaloa tiene más de mil 200 casos sospechosos de Covid-19 según el reporte diario emitido por la Secretaría de Salud. Hasta la actualización del 1 de noviembre, en la entidad hay registrados mil 253 pacientes sospechosos entre los 18 municipios.
Este domingo fueron confirmados 89 contagios más, 48 corresponden a Culiacán, 17 a Guasave, 11 a Ahome, cuatro a Mazatlán, tres a Salvador Alvarado, tres a Mocorito, dos a Navolato y uno a San Ignacio. Del 28 de febrero al 1 de noviembre han sido detectados 21 mil 499 pacientes con Covid-19 en
Sinaloa. Salud estatal registró siete nuevos decesos por coronavirus, cuatro ocurrieron en Culiacán, mientras que Mazatlán, San Ignacio y Guasave, según información uno cada uno. En 248 días de pandemia han fallecido 3 mil 601 sinaloenses a causa del SARSCoV2.
afectación por las defunciones en el personal sanitario es del rango de 50 a 59 años, mientras que el de 60 a 64 años, y el de 65 a 69 años
tienen el 17.5 por ciento cada uno. Culiacán tiene el mayor porcentaje de casos confirmados de coronavirus en
trabajadores de salud, con mil 812 contagios; le sigue Ahome con 827, luego Mazatlán con 742, y Guasave con 400.
KAREN BRAVO
2 0 0 0 0 0
NUEVOS PACIENTES:
90
Culiacán Ahome Guasave Mazatlán Escuinapa Sinaloa Concordia
55 18 6 4 4 2 1