LUNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA Año XLV No.16555
$20.00
NOROESTE.COM
Inseguridad y desplazamiento
SCORE
L
os grupos delincuenciales siguen operando en los pueblos de Sinaloa, por lo que no hay condiciones de seguridad para que regresen las familias desplazadas, aseguró Miguel Ángel Gutiérrez Sánchez, líder del Movimiento Amplio Social Sinaloense (MASS). Además, otro de los factores para que los desplazados en Sinaloa no puedan retornar a sus lugares de origen, es la falta de empleo y oportunidades, lo que les hace imposible mantener la economía de las comunidades, señaló. “Hay pueblos al 50 por ciento o menos, como Pánuco, como Potrerillos, como La Petaca, no hay condiciones para que la gente se regrese, el gobierno quiere que la gente regrese, pero no pone condiciones y la primera condición es la seguridad y la segunda es la inversión pública”, señaló el líder del MASS. En comunidades del sur del estado, de La Rastra hasta Mazatlán, pasando por Concordia, los grupos delincuenciales siguen operando, advirtió, provocando que las condiciones no sean propicias para volver. “Los grupos (delincuenciales) ahí están, no se han venido, la gente no se ha regresado, la gente no quiere regresarse, no hay condicio-
El líder del MASS, Miguel Ángel Gutiérrez Sánchez, dice que aparte de la inseguridad, los desplazados por la violencia en Sinaloa también carecen de empleo en sus comunidades y no hay condiciones para que regresen Los grupos “ (delincuenciales) ahí están, no se han
Foto: Noroeste
NOROESTE /REDACCIÓN
Miguel Ángel Gutiérrez Sánchez LÍder del Movimiento Amplio Social Sinaloense (MASS).
nes, porque uno, no hay seguridad y no hay empleo, no hay oportunidades”, mencionó. “Sigue llegando desplazamiento hormiga, de La Rastra mucha gente sigue viniendo por la violencia hacia Rosario, tenemos más de 300 familias ahí que no tienen nada, cómo se regresan si allá la delincuencia sigue, siguen operando y acá en Concordia siguen ahí los grupos, la gente no se ha regresado, pero mucha gente se está viniendo por falta de
buscar cuestiones de producción, cuestiones de seguridad, pero no han terminado el censo, necesitamos que el Gobierno, primero se aplique con la seguridad pública y segundo invierta públicamente allá y busque la inversión privada si no la gente no puede regresarse”. Como grupo que se ha encargado de velar por la seguridad, intereses y Derechos de este sector vulnerable, dijo que se mantendrán pendientes de que al volver no sufran agresiones.
EDUCACIÓN
APLICAN LA BARRIDA Venados de Mazatlán anota media docena de carreras en la tercera entrada para vencer y barrer a Mayos de Navojoa en el Teodoro Mariscal. 4D y 5D
venido, la gente no se ha regresado, la gente no quiere regresarse, no hay condiciones, porque uno, no hay seguridad y no hay empleo, no hay oportunidades”.
Miguel Ángel Gutiérrez Sánchez, líder del MASS, en reunión con desplazados y Manuel Guerrero, secretario de Morena.
oportunidades”, agregó. Tras lo declarado por el activista y defensor de Derechos Humanos, Óscar Loza Ochoa hace algunos días, sobre la evaluación de condiciones que se debe hacer antes de regresar a los desplazados a sus lugares de origen, Gutiérrez Sánchez af irmó que para activar estos mecanismos de entrada debe existir un censo, el cual apenas se encuentra en proceso. “Después de ese censo vendrán mecanismos para
Foto: Cortesía Venados de Mazatlán
‘Delincuentes siguen en pueblos de Sinaloa’
LE QUITAN EL PODIO El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez terminó en segundo lugar el GP de Abu Dhabi, pero una penalización lo mandó al quinto sitio. 4D
SINALOA
Impulsan en Sinaloa uniformes neutros
Foto: Noroeste /Martín Urista
Activistas abogan por que se acepte el uso de uniformes neutros en las escuelas de Sinaloa.
cabello pintado, porque lleva el cabello largo, porque lleva el cabello corto, porque lleva las uñas pintadas, o cualquier cosa de esas”.
Caso polémico En febrero de 2022 hubo una fuerte movilización en la comunidad estudiantil cuando acusaron a la directora de la Preparatoria Augusto César Sandino, de la Universidad Autónoma de Sinaloa, de medir las faldas de las alumnas y revisar si traían short, presuntamente para que no fuesen víctimas de acoso sexual. Casos como este, otros más por debajo del agua, son inspiración para defender la petición a capa y espada, a fin de erradicar la violencia de género contra las estudiantes, además de evitar la revictimización. “Tenemos la costumbre de decirle a las niñas ‘ponte short debajo de la falda para que no te vean los calzones’, pero no le estamos enseñando a los niños a no acosar”, dijo Mares Landeros. En 2022, enviaron la petición a la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa, dirigida a la titular Graciela Domínguez, a manera de exigirle promueva el derecho de los estudiantes, pero siguen sin recibir una respuesta formal. “Que hiciera lo que le toca hacer, en este caso legislar, si es necesario, y difundir lo que se tenga que difundir. Hay petición dirigida a la Secretaría, Graciela Domínguez, para que ella haga lo que tenga que hacer con respecto a eso”, dijo Salas Espinoza. Las activistas estiman que el proyecto sea una realidad en el estado próximamente, pues la funcionaria estatal ha afirmado ante la prensa estar a favor de la iniciativa.
Por los sueños de futuros emprendedores CULIACÁN._ Alrededor de mil 300 culiacanenses participaron en la quinta carrera con causa ‘Corro por tus sueños’, organizada por Proeduca Sinaloa, para apoyar la educación financiera de niños de nivel primaria. 4B
DETECTAN POSTES CERCA DEL MONUMENTO AL PESCADOR
Vendrán autoridades de Semarnat y Profepa a revisar obras en playas ANA KAREN GARCÍA
Con la finalidad de analizar a fondo el tema de las concesiones, como la que fue otorgada a los dueños de la palapa que se construía en una zona de playa de Mazatlán y que recientemente fue suspendida, el Alcalde, Édgar González Zataráin, recibirá a autoridades federales de Semarnat y Profepa. “Va a venir gente de México, pero (la construcción) es un tema que ahorita por lo pronto está suspendida, ya se demolió la parte que estaba excedida, esta nada más, respetándose pero sin construcción, todavía el tema de lo que le corresponde a lo que tiene documentado como concesión, solo hay que esperar el resultado supervisión que se va a hacer por parte de las autoridades federales tanto de Profepa como de Semarnat”, explicó el Alcalde. En cuanto a si en estos últimos días se ha detectado más casos similares, dio a conocer que cerca del Monumento al Pescador se percataron de la
Fotos: Noroeste /Ana Karen García
CULIACÁN._ A fin de promover el derecho al libre desarrollo de la personalidad de niñas, niños y adolescentes, la colectiva No Se Metan con Nuestras Hijas sostiene una iniciativa para implementar el uso de uniformes neutros en las escuelas públicas de Sinaloa. Esta propone que los estudiantes y padres de familia decidan la vestimenta a utilizar, que podría ser un pants, pantalón, falda o short, dependiendo de las necesidades de la comunidad escolar por su comodidad, así como un método de prevención del acoso sexual. “Que haya más libertad sobre todo para las niñas en el uso de espacios dentro de las instituciones, que no se vean limitadas por la falda; que no se vean expuestas por el acoso tanto de maestros, como de compañeros; pero también está la parte en que tanto niñas como niños puedan elegir qué uniforme les acomode más”, dijo Heidy Mares Landeros, vocera del colectivo feminista. Asimismo, busca proporcionar un uniforme con el que las personas de la comunidad LGBT+ se identifiquen. “Estamos viendo un alza de adolescentes que comienzan a cuestionar más este aspecto del género, comienzan a identificarse con géneros no binarios, o con géneros que no van de acuerdo al sexo al nacer, y buscamos que las instituciones respeten ese derecho”, agregó. Hace más de un año, las activistas desarrollaron la iniciativa después de acompañar diversos casos de estudiantes a quienes les negaron el acceso a la escuela por no portar el uniforme, vestirlo de manera distinta a la permitida, la longitud o el color de su cabello, prohibiendo a niños portar una cabellera larga y un look más corto a lo usual en las niñas. “Ese tipo de situaciones vulneran el libre desarrollo de la personalidad de las niñas, niños y adolescentes, nosotras creemos que además, el uniforme neutro abona de manera muy pertinente a que haya menos violencias machistas en la escuela”, dijo la activista Priscila Salas Espinoza. “A un estudiante de educación básica no se le debe de negar la entrada a la escuela porque no lleva el uniforme, porque lleva el
Foto: Noroeste
ALEX MORALES
La obra en la playa sigue clausurada. Autoridades de Semarnat y Profepa revisarán las obras.
colocación de unos postes, los cuales sobresalen al nivel de la banqueta, que serán revisados para saber si cuentan con alguna concesión. “Sobresalen el nivel de la banqueta, son postes van a ir a revisarlo para ver qué pretenden ahí, mañana (hoy lunes) muy temprano van a ir a revisar ese tema de concreto pero finalmente son postes y si tienen esa concesión desde cuándo revisar también eso”, dijo el Edil. Mientras tanto la obra de la palapa permanece como desde el día que fue suspendida, no hay presencia de trabajadores de
Con sello de clausurado permanece la obra en la zona de playa.
construcción o personal que cuide el área, hay herramienta, escombros y madera abandonados en el lugar y su situación aún es incierta.