EXPRESIÓN
Pierde el rock & roll a la gran diva
La cantante y actriz
Tina Turner falleció ayer a los 83 años, víctima de cáncer.4C
NEGOCIOS
Banda MS, su historia empresarial
Ante decenas de afiliados de Coparmex y de la Intercamaral, Sergio Lizárraga cuenta la historia de éxito de la agrupación que lidera, la Banda MS. NEGOCIOS 8A y EXPRESIÓN 4C
SCORE
Pierde Sinaloa tendencia a la baja en homicidios
NOROESTE/REDACCIÓN
Tras tocar su punto
más bajo el año 2022 con 1.36 asesinatos diarios, además de mostrar cinco años ininterrumpidos de descenso desde 2017, el promedio de homicidios en Sinaloa repuntó este 2023 con 1.58 por día durante el primer cuatrimestre.
Visto en números absolutos, de enero a abril de 2023 se registraron en Sinaloa 189 homicidios, 33 más que los 156 registrados en el mismo periodo del año pasado; lo que representa un incremento porcentual de 21.1 por ciento anual según datos de la misma Fiscalía General del Estado.
Marzo ha sido el mes más violento, con 60 asesinatos registrados y, excepto por febrero, todos los meses del año en curso han registrado incremento en homicidios con respecto al 2022.
Además, es necesario señalar que en las cifras de enero no fueron considerados los 19 civiles abatidos y los 10 militares muertos en el cumplimiento de su deber durante el operativo en que se detuvo a Ovidio Guzmán en la comunidad de Jesús María, municipio de Culiacán, lo que hubiera incrementado más la cifra oficial de homicidios.
CONFLICTO
A excepción de febrero, el resto de los meses han tenido más asesinatos que los registrados en el mismo periodo de 2022
ABRIRÁ ANTE CHARROS
Venados de Mazatlán arrancará la temporada 2023-24 de la LMP visitando a Charros de Jalisco el 13 de octubre. 3D
En lo que va del año, Sinaloa ha registrado un incremento en los homicidios dolosos, rompiendo la tendencia a la baja que mantenía.
El grueso de los homicidios, de hecho más de la mitad de ellos, se concentra en el municipio de Culiacán, seguido de Mazatlán, Guasave, Ahome y Navolato.
La incidencia violenta reciente En las últimas semanas se han registrado homicidios que han causado conmoción entre la ciudadanía, tal es el caso de dos jóvenes encon-
trados sin vida en Guasave cuyas familias acusan a elementos de la Marina de perpetrar el asesinato, o el hallazgo de un hombre al interior de un contenedor de donaciones en una privada de Culiacán.
En el caso de los jóvenes de Guasave, los cuerpos de estos fueron encontrados la madrugada del 23 de marzo. De acuerdo a información de la Secretaría de Seguridad
Municipal los jóvenes tenían huellas de tortura. Los familiares acusan que los jóvenes fueron privados de la libertad por elementos de la Secretaría de Marina horas antes de ser encontrados sin vida. También este martes fue encontrado un cuerpo en estado de descomposición en un contenedor de donaciones dentro de un residencial en Culiacán. La víctima tenía huellas de violencia.
Otro caso que ocurrió en Navolato el 17 de mayo fue el de un joven de Villa Juárez que falleció tras ser agredido a golpes por desconocidos. También, este miércoles, un joven de 25 años fue asesinado a balazos en la Colonia Stanza Torralba en Culiacán mientras circulaba en bicicleta. Una unidad de Servicio Médico Forense se encargó del cuerpo y un grupo especial del área de homicidios inició la investigación.
La Fiscalía violó la Ley al ventilar denuncia contra Rector y abogado de la UAS, acusan
BELEM ANGULO
CULIACÁN._ La Fiscalía
General del Estado violentó la ley al hacer pública la denuncia presentada en contra del representante legal de la Universidad Autónoma de
Sinaloa Robespierre
Lizárraga Otero y del Rector
Jesús Madueña Molina, acusó el mismo Lizárraga Otero.
En un comunicado institucional difundido por el equipo de comunicación de la
UAS, Lizárraga Otero apunta que al ventilar la denuncia en su contra por el delito de abuso de autoridad se trastocaron sus derechos humanos.
“Lo primero es la violación flagrante a los Derechos Humanos de las personas que aparecemos en ese documento, en esta nota periodística que ilegalmente la Fiscalía General del Estado ventila ante los medios de comunicación, porque ese hecho de ventilar ese documento y publicitar una denuncia de ese tipo evidentemente viola el Debido Proceso y la presunción de inocencia que son Derechos Humanos que flagrantemente fueron vulnerados por parte de un órgano del estado”, expresó Lizárraga Otero.
Jesús Madueña Molina, Rector de la UAS, y Robespierre Lizárraga Otero, abogado de la institución,
enfrentan dos denuncias en su contra presentadas por la Auditoría Superior del Estado ante la FGE por el delito de abuso de autoridad.
De acuerdo a las denuncias, la dirección de la UAS se ha negado a transparentar información ante la ASE para que esta realice labores de fiscalización de los recursos estatales.
En el comunicado de la UAS se establece que la Fiscalía ha incurrido en violentar la presunción de inocencia de los involucrados.
“La Fiscalía se ha distinguido en este asunto de enterar a los universitarios del tema por la prensa cuando saben que no deben filtrar documentos de una carpeta porque están provocando que a las personas que aparecen ahí, la opinión pública las considere culpables, aún cuando es evidente que ni siquiera han sido sentenciadas y con ello se viola la presunción de inocencia”, puede leerse en el posicionamiento.
Lizárraga Otero acusó que la Fiscalía local ha priorizado perseguir a los miembros de la UAS por encima de resolver casos delincuenciales.
“Lamentamos mucho el actuar de Gobierno del Estado en contra de la Universidad y particularmente respecto a la Fiscalía,
JUGARÁ EN EL KRAKEN
La Selección Mexicana disputará en Mazatlán un duelo amistoso ante Guatemala, previo a su participación en la Nations League. 4D y 5D
Presentan Madueña y Lizárraga queja ante la CEDH contra la FGE y la ASE
CULIACÁN._ Una queja ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, en contra de la Fiscalía estatal y la Auditoría Superior del Estado. fue presentada por el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, y el representante legal de la institución educativa, Robespierre Lizárraga Otero. Los funcionarios de la UAS presentaron el recurso contra los entes estatales señalando violación a sus derechos humanos, pues estas instancias habrían hecho públicas las denuncias en las que se les acusa de abuso de autoridad. “Nosotros hemos recibido algunas quejas en relación a
este extraño afán de persecución en contra de universitarios a través de procesos de investigación absoluta y totalmente irregulares y fuera de la ley; estamos ante una realidad en donde para este Gobierno y su Fiscalía es primordial perseguir a universitarios sobre delin-
la difusión de algunas denuncias que se han hecho a través de distintos medios de comunicación sobre algunas personas de la Universidad Autónoma de Sinaloa”, informó Miguel Ángel Calderón Espinoza, visitador general de la CEDH en Sinaloa.
“De manera concreta, las quejas las han presentado el
cuentes; en este sentido nos queda una conclusión final: la UAS es una cortina de humo frente a todos los graves problemas que Sinaloa está afrontando”, dijo Lizárraga Otero. “Vamos a agotar todas las instancias legales que el ordenamiento jurídico nos
Rector y el abogado general de la UAS. Ellos alegaban que se habían violentado sus derechos humanos toda vez que la Fiscalía y la Auditoría Superior del Estado difundieron las denuncias que se presentaron en contra de ellos a través de los medios de comunicación”.
Calderón Espinoza explicó que, sobre este caso, la CEDH emitió recomendaciones a la Fiscalía estatal y a la ASE por la posible violación de los derechos humanos de Madueña Molina y Lizárraga Otero.
“Nosotros, en un primer momento, solicitamos medidas precautorias y cautelares a las autoridades correspondientes y además los informes, la investigación se encuentra en trámite”, dijo.
brinda, vamos a presentar queja ante la CEDH, en su momento presentar denuncias penales y vamos a hacer uso de los recursos que la justicia federal nos deja (…) la Universidad va a salir en lo jurídico adelante en esta lamentable persecución que está padeciendo”, señaló.
JUEVES 25 DE MAYO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16368 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIII
A la alza, asesinatos en lo que va de 2023
0 50 100 150 200 156 189
20222023
Foto: Noroeste
Foto:
Noroeste/Carlos
Zataráin
ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX Pierde Sinaloa tendencia a la baja en homicidios dolosos en lo que va de 2023 Robespierre Lizárraga Otero. abogado de la UAS.
Foto: Juvencio Villanueva
BELEM ANGULO
Foto: Twitter @miseleccionmx
MÉXICO._ Linda
Cristina
Pereyra Gálvez, esposa de Genaro García Luna, además de Esperanza, Luz María, Gloria y Humberto, hermanos del ex funcionario federal, están entre las 61 personas contra las que la Fiscalía General de la República obtuvo 61 órdenes de aprehensión, por contratos formalizados con el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social.
La institución de procuración de justicia informó el lunes que obtuvo de un Juez de Control Federal, órdenes de aprehensión en contra de 61 servidores públicos y particulares, vinculados con delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, pero no detalló quiénes eran.
Pero según lo reveló el diario Reforma, este martes, además de los familiares de García Luna, entre los acusados están varios ex funcionarios federales, como es el caso de Eduardo Guerrero Durán, quien se desempeñó como oficial mayor del OADPRS, así como Oswaldo Luna Valderrábano, quien fue coordinador general de planeación y programas policiales.
También está María Vanesa Pedraza Madrid, quien de 2008 a 2012 se desempeñó como directora general adjunta en la Coordinación de Asesores de García Luna y en octubre de 2019 fue nombrada apoderada legal de Nunvav, una empresa
Va la FGR por esposa y hermanos de García Luna
Son parte de la lista de 61 personas contra las que la FGR obtuvo órdenes de aprehensión vinculados con delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada
constituida en Panamá en 2005, misma que participó en los contratos ilícitos. Además, figuran los accionistas de las empresas que obtuvieron los contratos de la OADPRS, como son Jonathan Alexis Weinberg Pinto, Mauricio Samuel Weinberg López, Francisco Carreira Pitti, Gabriel Carreira Pitti y Natan Wancier Taub.
Tr i b u n al n i e g a e n d e f i n it iv a a mp a r o a G a r c í a Lu n a La Unidad de Inteligencia Financiera informó este martes que un Tribunal federal negó en definitiva, amparar a García Luna, para que sus cuentas fueran liberadas, luego de que la UIF logró acreditar que lo incluyó en la Lista de Personas Bloqueadas, por una solicitud de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés). A través de un comunicado,
la UIF detalló que desde el 11 de mayo de 2023, el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito negó el amparo que
REFORMA
promovió Genaro García Luna tras acreditarse que se inmovilizaron sus activos en el sistema financiero, por una solicitud internacional.
EL CASO
La UIF recordó que desde 2020, García Luna promovió un amparo en contra del acuerdo para incluirlo en la Lista de Personas Bloqueadas, para que no pudiera realizar ningún tipo de movimiento en el sistema financiero mexicano. Desde el 16 de mayo de 2022, un Juez de distrito confirmó que se le incluyó en la Lista de Personas Bloqueadas, por una solicitud de la DEA estadounidense, pero García Luna interpuso otro recurso en contra de dicha determinación. El ex funcionario federal alegó que no se respetaron sus garantías del debido proceso para emitir dicha decisión, lo que fue rechazado por el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, el cual confirmó, en definitiva, la negativa a su petición.
Más de 20 gobernadores y otros funcionarios se reunieron este miércoles con el Presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.
REUNIÓN CON GOBERNADORES DE LA 4T
Revisa Presidente programas sociales
CARLOS ÁLVAREZ
MÉXICO._ El Presidente
Andrés Manuel López Obrador se reunió en Palacio Nacional este miércoles con mandatarios estatales, integrantes del grupo autodenominado “Gobernadoras y Gobernadores de la 4ta Transformación”, para revisar los programas sociales que entrega el Gobierno federal.
“Nos reunimos en Palacio Nacional con gobernadoras, gobernadores y servidores públicos del Gobierno federal, para tratar varios asuntos prioritarios para beneficio y protección de la gente”, escribió el Presidente en Twitter, junto a tres fotografías.
Entre los asistentes se encontraban los gobernadores
Rubén Rocha Moya (Sinaloa), Marina del Pilar Ávila Olmeda (Baja California); Víctor
Manuel Castro Cosío (Baja California Sur); Layda Elena
Sansores San Román (Campeche); Rutilio Cruz
Escandón Cadenas (Chiapas);
Claudia Sheinbaum Pardo (Ciudad de México); e Indira
Vizcaíno Silva (Colima).
Además de Evelyn Cecia
Salgado Pineda (Guerrero);
Julio Ramón Menchaca Salazar (Hidalgo); Alfredo Ramírez
Bedolla (Michoacán);
Cuauhtémoc Blanco Bravo (Morelos); Miguel Ángel
Navarro Quintero (Nayarit);
INVESTIGACIÓN
Salomón Jara Cruz (Oaxaca); Sergio Salomón Céspedes Peregrina (Puebla); y María Elena Hermelinda Lezama Espinosa (Quintana Roo), entre muchos más. Al encuentro también asistieron Adán Augusto López Hernández, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Ariadna Montiel Reyes y Jorge Alcocer Varela, titulares de las secretarías de Gobernación, Seguridad y Protección Ciudadana, Bienestar y Salud.
De acuerdo a un comunicado del Gobierno de Sinaloa, la instrucción que los mandatarios recibieron del Presidente de México fue no bajar el ritmo en la entrega de los diversos programas del Bienestar, como el de Adultos Mayores, las becas Benito Juárez a estudiantes, las pensiones a personas con discapacidad, Jóvenes Construyendo el Futuro, y Sembrando Vida, por citar algunos.
En la reunión estuvieron presentes Carlos Torres Rosas, titular de la Coordinación General de Programas para el Desarrollo, de la Secretaría del Bienestar, junto a sus 32 delegados estatales, además de Alejandro Encinas Rodríguez, titular de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, de la Segob; y Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social.
MÉXICO._ La Comisión Permanente del Congreso de la Unión realizó este miércoles la declaratoria de constitucionalidad del paquete de ocho reformas legales y constitucionales, entre las que se encuentran el dictamen conocido como “Ley 3 de 3”, en materia de suspensión de derechos, para obtener candidaturas, ocupar cargos públicos o de elección popular, a personas sentenciadas por violencia de género, familiar, sexual o política, así como a quienes sean deudores alimentarios.
Luego de la aprobación de la “Ley 3 de 3” en 24 congresos locales, el presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Alejandro Armenta Mier, emitió la declaratoria constitucional y gritó: “¡que vivan las mujeres!”. Por su parte, activistas que impulsaron dicha reforma, se mantuvieron en las galerías del Pleno del Senado de la República, desde donde gritaron: “¡3 de 3, 3 de 3!”, para celebrar los cambios a los artículos 38 y 102 de la Constitución, para que los derechos de los ciudadanos quedarán suspendidos en caso de tener “sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y la seguridad sexuales, o el normal desarrollo psicosexual”. Asimismo, por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género, o por ser declarada como persona deudora alimentaria. Además, incorpora un lenguaje inclusivo y de mayor precisión en los requisitos para ser titular de la Fiscalía General de la República (FGR). En dichos supuestos, “la persona no podrá ser registrada como candidata para cualquier cargo de elección popular, ni ser nombrada para empleo, cargo o comisión en el servicio público. Asimismo, el proyecto establece que elevar a rango constitucional la “Ley 3 de 3”,
dará certeza a las víctimas sobre la no elegibilidad de sus agresores.
Publicación de la Secretaría de Gobernación en DOF
La Secretaría de Gobernación publicó, la noche del 8 de mayo de 2023, en el Diario Oficial de la Federación, un paquete de ocho reformas legales y constitucionales, entre las que se encuentran el dictamen conocido como “Ley 3 de 3”, en materia de suspensión de derechos, para obtener candidaturas, ocupar cargos públicos o de elección popular, a personas sentenciadas por violencia de género, familiar, sexual o política, así como a quienes sean deudores alimentarios.
La madrugada del 29 de abril de 2023, senadores de los grupos legislativos de los partidos Morena, del Trabajo (PT), Verde Ecologista Mexicano (PVEM), aprobaron dicho proyecto. Antes, el 30 de marzo del mismo año, con 455 votos a favor, cero sufragios en contra y 25 abstenciones -del grupo legislativo del Partido del Trabajo (PT), el Pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, aprobó el dictamen de reforma constitucional, conocido como “Ley 3 de 3”.
Según los cambios a los artículos 38 y 102 de la Constitución, turnados a al Senado de la República para su análisis y ratificación, los derechos de los ciudadanos quedarán suspendidos en caso de tener
Gobierno de AMLO renta aeronaves a Grupo Higa, el de la ‘casa blanca’ de Peña Nieto
MÉXICO._ Entre 2021 y 2022, la Sedena asignó más de 120 órdenes y contratos de servicios aeronáuticos, por un monto de más de 11 millones de pesos, a una empresa ligada a Juan Armando Hinojosa, dueño de Grupo Higa.
Así lo reveló este miércoles una investigación de la organización no gubernamental Mexicanos contra
la Corrupción y la Impunidad, firmada por los periodistas José Raúl Olmos Castillo y Vanessa Cisneros. Hinojosa Cantú es el empresario que construyó la llamada “casa blanca” de Angélica Rivera, entonces esposa del Presidente Enrique Peña Nieto, valuada en 7 millones de dólares, y financiador de la casa de Malinalco de Luis Videgaray, ex titular de Hacienda y de Relaciones Exteriores.
En abril de 2021, el Gobierno de López Obrador recurrió a la misma empresa aeronáutica fundada por Hinojosa Cantú, para servicios de apoyo logístico a aeronaves del Ejército, incluidas aquellas que han servido para trasladar al actual presidente de México en distintas giras por el país, según lo indican documentos obtenidos por MCCI.
El 10 de mayo de 2022, durante su conferencia, López Obrador se
ESTÁ EN
NOROESTE.COM.MX
Publicación en el Diario Oficial de la Federación
“sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y la seguridad sexuales, o el normal desarrollo psicosexual”.
Asimismo, por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género, o por ser declarada como persona deudora alimentaria. Además, incorpora un lenguaje inclusivo y de mayor precisión en los requisitos para ser titular de la Fiscalía General de la República.
En dichos supuestos, “la persona no podrá ser registrada como candidata para cualquier cargo de elección popular, ni ser nombrada para empleo, cargo o comisión en el servicio público. Asimismo, el proyecto establece que elevar a rango constitucional la “Ley 3 de 3”, dará certeza a las víctimas sobre la no elegibilidad de sus agresores.
refirió a Hinojosa Cantú como “el señor que recibía muchos contratos” del Gobierno de Peña Nieto. Ese mismo día, “coincidentemente”, según dijo MCCI, la Sedena otorgó un contrato a Jetex, empresa asociada a Grupo Eolo, para servicios de logística del avión Gulfstream FAM3910, aeronave que ha sido utilizada para traslados de López Obrador en giras de trabajo.
2A Jueves 25 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
En lista de órdenes de aprehensión
La “Ley 3 de 3” fue declarada constitucional en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
Foto: Cámara de Diputados
Linda Cristina Pereyra, esposa de Genaro García Luna, además de Esperanza, Luz María, Gloria y Humberto, hermanos del ex funcionario federal, están en la lista de órdenes de aprehensión de la FGR.
Foto:
Cortesía
Ley 3 de 3 ya es constitucional tras aprobarse en 24 congresos locales
Imagen: MCCI
En diversas ocasiones, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha acusado de corrupción a Juan Armando Hinojosa Cantú, dueño de Grupo Higa.
CARLOS ÁLVAREZ
CARLOS ÁLVAREZ
CARLOS ÁLVAREZ
Foto: Twitter @lopezobrador_
Reportan desaparición
Yesenia Guadalupe, buscadora de Sonora
Yesenia desapareció en Arivechi, Sonora, el domingo 21 de mayo. Ella se unió al colectivo de madres buscadoras para encontrar a su esposo
HERMOSILLO, Sonora._ Yesenia Guadalupe Durazo Cota, esposa buscadora de Sonora, de 33 años, está desaparecida, informó este miércoles Ceci Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora.
Yesenia desapareció en Arivechi, Sonora, el domingo 21 de mayo. Ella se unió al colectivo de madres buscadoras para encontrar a su esposo. De acuerdo con la fiscalía del estado, los familiares presentaron una denuncia en la que expusieron que se perdió contacto con Yesenia desde el domingo y confirmaron su probable privación ilegal de la libertad.
Tanto la Mesa Estatal de Seguridad y la Comisión de Búsqueda de Sonora investigan la denuncia presentada.
‘No somos una amenaza para nadie La activista Ceci Flores denunció que un grupo de hombres armados sustrajeron a Yesenia de su casa.
“Invitamos a esas personas que tiene a Yesenia que nos la devuelvan, que tiene una familia destrozada, que sus hijas
Yesenia desapareció en Arivechi, Sonora, el domingo 21 de mayo.
están sufriendo al ver como la sustrajeron de su domicilio. Ayúdennos a encontrarla. Al Gobierno del estado de Sonora le exigimos el pronto regreso de Yesenia Guadalupe Durazo, ella trabajó mucho para el Gobierno. Esperemos ahora que le den un poquito de esa ayuda”, dijo Ceci Flores.
A través de un video, la activista indicó que no son una amenaza para nadie, pues solo quieren recuperar la paz que se fue junto con las personas desaparecidas.
“Invitamos a esas personas que tiene a Yesenia que nos la devuelvan, que tiene una familia destrozada, que sus hijas están sufriendo al ver como la sustrajeron de su domicilio. Ayúdennos a encontrarla”.
Ceci Flores Activista
Durante la primera quincena de mayo, productos agropecuarios tuvieron una reducción en sus precios.
ECONOMÍA
Inflación en México se ubica en 6% en quincena de mayo
MÉXICO._ El Índice Nacional de Precios al Consumidor tuvo una disminución del 0.32 por ciento durante la primera quincena de mayo en comparación con la anterior y se ubicó en 6.0 por ciento a tasa anual, según lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Esta representó la mayor disminución para dicho periodo desde la primera mitad de mayo de 2016, cuando bajó -0.48 por ciento. En la misma quincena, pero de 2022, el indicador fue de0.06 por ciento y la anual de 7.58 por ciento.
Por su parte, el índice de precios subyacente registró un aumento de 0.18 por ciento a tasa quincenal y de 7.45 por ciento a tasa anual. Mientras que el índice de precios no subyacente dismi-
AUDIENCIA
ANIMAL POLÍTICO
MÉXICO._ La joven Roxana Ruiz, quien mató a su abusador sexual en legítima defensa, recibió este martes una sentencia absolutoria y obtendrá su libertad si en tres días la contraparte no interpone algún recurso.
Ruiz había sido sentenciada la semana pasada a seis años y dos meses de prisión por uso excesivo de legítima defensa al matar al hombre que abusó sexualmente de ella e intentó asesinarla.
Tras la audiencia de este martes, la jueza determinó sobreseer
nuyó 1.85 por ciento quincenal y creció 1.70 por ciento a tasa anual.
A tasa quincenal, los precios de las mercancías subieron 0.17 por ciento y los de servicios, 0.19 por ciento. Los precios de los productos agropecuarios bajaron 0.52 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno, descendieron 2.99 por ciento.
Asimismo, en los estados y ciudades en las que el INPC reportó variaciones mayores, por arriba del promedio, durante la primera quincena de mayo de 2023, fueron: Oaxaca, con 0.32 por ciento; Quintana Roo, con 0.22 por ciento; Zacatecas, con 0.21 por ciento; Guanajuato, con 0.21 por ciento; Durango, con 0.17 por ciento
Mientras que por debajo del promedio nacional del INPC, destacan: Sonora, con -3.60 por cien-
to; Sinaloa, con -3.09 por ciento; Baja California Sur, con -2.45 por ciento; Baja California, con -2.14 por ciento; Chihuahua, con -1.11 por ciento.
Los rubros que más bajaron durante la primera quincena de mayo fueron la electricidad, el limón y el pollo, mientras que la papa y otros tubérculos; las loncherías, fondas, torterías y taquerías, así como la vivienda propia, fueron los que más incrementos sufrieron.
Por otra parte, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios que la conforman, contenidos en la canasta alimentaria y no alimentaria del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, tuvo una variación quincenal de -0.58 por ciento y anual de 6.26 por ciento.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que no habrá dinero de por medio en el acuerdo que se busca con Grupo México por la ocupación de vías férreas.
DICE LÓPEZ OBRADOR
MÉXICO._ Andrés Manuel
López Obrador descartó haber llegado un acuerdo, para pagar alrededor de 7 mil millones de pesos a Grupo México por la ocupación de 120 kilómetros de vías férreas de dicho conglomerado, entre Coatzacoalcos y Medias Aguas, en Veracruz. Durante su conferencia de prensa matutina, detalló que se iba a llegar a un acuerdo con la empresa Ferrosur, subsidiaria de carga ferroviaria de Grupo México, pero no se daría una compensación monetaria, sino apelando al derecho de vía. “Se está avanzando [en las negociaciones], se está avanzando, van bien las cosas, lo que se busca lo saben ustedes es rescatar el tramo de concesión, son 120 kilómetros aproximadamente para tener todo el circuito: Tren Maya y los trenes de Guatemala a Ixtepec, de Salinas Cruz a Coatzacoalcos y de Coatzacoalcos a Palenque”, dijo. “Es un asunto de seguridad nacional, porque es el Istmo. Imagínense todo el escándalo, y sí,
se va a llegar a un acuerdo, pero no es dinero, es permiso de paso y concesiones sobre las mismas vías que están en poder de Grupo México. Lo está viendo el secretario de Gobernación [Adán Augusto López Hernández] y el de Marina [José Rafael Ojeda Durán]. Hablaron primero de 9 mil 500 millones de pesos, pero eso no se puede”, añadió. El Presidente insistió en que la toma de las vías se trataba de un rescate de la concesión y no de una expropiación, por lo que acusó que este tema se utilizaba “para meter miedo”.
Comentó que con el acuerdo, Grupo México tendría que pagar una cuota si sus trenes ingresan a lo que sería de dominio de la Nación, y el Gobierno haría lo mismo, por entrar en sus concesiones.
“Lo que se está buscando es una compensación, decir ‘a ver te vamos a reestructurar tu concesión’, es un acuerdo, dinero no, nada, el derecho de paso y revisar si es posible si tienen una concesión que ya está por vencerse, sí ampliárselas”, agregó.
GRUPO PARLAMENTARIO DE MORENA
Buscan por voto elegir a ministros
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ En junio iniciarán una serie de “conversatorios” para analizar la propuesta del Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre una reforma constitucional para que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sean electos por voto popular y directo, anunció Moisés Ignacio Mier Velasco, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
“Nosotros estamos proponiendo una amplia consulta deliberativa, democrática, participativa, antes de presentar la solicitud de consulta popular para preguntar, simple y llanamente, a los mexicanos si están de acuerdo con que se modifique lo que establece el artículo 96 constitucional para designar a los ministros de la Corte”, señaló.
Mier Velasco informó que su bancada organizará los “conversatorios” y tendrá una lista de invitados, entre ellos Diego Valadés Ríos, ministro en retiro de la SCJN, del 31 de mayo de 1994 al 31 de diciembre de 1994, así como ex titular de la ahora extinta Procuraduría General de la República (PGR), del 10 de enero de 1994 al 14 de mayo de 1994, durante el Gobierno de Carlos Salinas de Gortari.
Además de José Ramón Cossío Díaz, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, desde diciembre de 2003 hasta noviembre de 2018.
Moisés Ignacio Mier Velasco informó que su bancada organizará los “conversatorios” y tendrá una lista de invitados.
a la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, agregó Mier Velasco.
“Concluidos estos conversatorios en Cámara de Diputados, el grupo parlamentario de Morena y sus aliados haremos asambleas informativas en todo el País para que los mexicanos conozcan, insisto, cómo se integra, atribuciones, facultades, procedimientos de designación que tienen los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, mencionó.
Por su parte, Aleida Alavez Ruiz, vicecoordinadora del grupo parlamentario de Morena en San Lázaro, señaló que habrá un parlamento abierto con todos los actores necesarios para discutir la elección de ministros, magistrados y jueces.
la causa luego que la Fiscalía del Estado de México se desistió de actuar, como había anunciado previamente.
Así, lo anterior significa que Roxana quedará totalmente libre si es que en tres días el equipo legal de su contraparte interpone o no un recurso contra la decisión de la jueza.
“El sobreseimiento de la causa, que significa la libertad para Roxana. Sin embargo, faltan tres días para que esta resolución quede firme porque las partes todavía podrían interponer un recurso”, explicó el abogado Ángel
Ruiz había sido sentenciada la semana pasada a seis años y dos meses de prisión por uso excesivo de legítima defensa.
Carrera, al salir de los juzgados de Control de Juicio Oral y Ejecución de Sentencias, en Nezahualcóyotl, Estado de México.
Según el coordinador del grupo parlamentario de Morena en San Lázaro, la propuesta será sólo para revisar y analizar, jurídicamente, lo que establece el artículo 96 constitucional para designar a los ministros de la SCJN. “No estamos prejuzgando, de ninguna manera, porque no lo establece la propuesta de solicitud de consulta popular, el procedimiento o el método alternativo”, explicó el político poblano, quien también señaló que Morena invitará a los ministros de la SCJN, a que acudan a la Cámara baja del Congreso de la Unión, el 20 de junio de 2023, para recibir las conclusiones de los “conversatorios”. “Simplemente [planteamos] que los mexicanos tengan el derecho a estar informados y que conozcan cómo está integrado, cuáles son sus atribuciones constitucionales, sus facultades en el régimen republicano, del Poder Judicial y especialmente por lo que se refiere
“Que todos tengan en sus manos esta deliberación sobre el proceso de designación de uno de los Poderes que conforman este Estado mexicano. Nosotros lo hemos dicho, es algo que puede cuestionarse y motivar la discusión del tema, que las leyes, las reformas constitucionales que vamos enmarcando en este Poder Legislativo, sean o no revisadas, con qué dimensión, en la Suprema Corte de Justicia”, mencionó Alavez Ruiz.
Mientras que el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juan Ramiro Robledo Ruiz, advirtió que sí se tocará al Poder Judicial de la Federación (PJF), como también se deberían reformar el Instituto Nacional Electoral (INE), el Poder Legislativo y el Ejecutivo.
“Hablaremos de soberanía popular; hablaremos de fortalecimiento a la democracia directa y cómo pueden vincularse los ciudadanos para revisar, modificar, todo el régimen republicano, particularmente en este caso la forma de designar cargos en la Suprema Corte y en el Poder Judicial”.
Jueves 25 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Colectivo
Foto: Madres Buscadoras de Sonora
Foto: Noroeste
‘No habrá dinero para Grupo México’
Foto: Grupo México
CARLOS ÁLVAREZ
CARLOS ÁLVAREZ
ANIMAL POLÍTICO
Foto: Twitter de Ignacio Mier
Absuelven a Roxana, que había sido sentenciada por matar a su agresor sexual
Foto: @abismada_
¿Y Juan Eulogio dónde está?
JORGE IBARRA MARTÍNEZ
Llama mucho la atención que, durante todo este tiempo en el que se han publicado el montón de evidencias que hacen palpable el uso irregular de los recursos en la Universidad Autónoma de Sinaloa, las autoridades del Estado todavía no hayan hecho mención de Juan Eulogio Guerra Liera, como uno de los probables responsables de la malversación del presupuesto que se le otorga a la UAS, siendo que fue durante el periodo en el que estuvo como Rector, cuando se hicieron algunas de las compras anómalas que han salido a la luz en los últimos días. No es posible que las autoridades pasen por alto que fue
EDITORIAL Juicios ¿para qué?
Lo que la sociedad espera cuando un funcionario no cumple con lo que la Ley le mandata, cuando interpreta el marco legal a su conveniencia y que eso implica un uso irregular de los recursos, es que se le castigue. O en su caso, que se le absuelva.
Pero lo que ha venido ocurriendo es que se hace mucho ruido respecto a las acusaciones, denuncias y presentaciones de funcionarios o ex funcionarios, y los juicios quedan en el limbo, sin avances hacia ningún lado.
Porque entonces sucede que la misma sociedad empieza a desconfiar de los anuncios de denuncias, de procesos penales y de juicios que terminan donde empezaron: sin sanciones ni castigos para quienes actúan mal.
Y esto ocurre porque el marco normativo permite que el camino iniciado, el de una denuncia, pueda verse frenado, por todas las posibilidades procesales que se pueden presentar durante un juicio.
Y así, tras las denuncias los procesos se ven frenados porque los señalados recurren a todas las posibilidades que la Ley y los códigos procesales permiten para que los juicios no avancen y por lo tanto no haya sentencia y, por lo tanto, tampoco castigo.
Como espectadores, los ciudadanos se cuestionan para qué sirve que se denuncie a un funcionario que ha actuado mal, como ha ocurrido con varios casos en Sinaloa, si ni siquiera existe la posibilidad de que el juicio pueda dar inicio.
Qué bueno que hoy las autoridades y representantes populares se empeñen en denunciar las irregularidades que se son evidentes en el ejercicio de la función pública, pero qué mal que hasta ahora no pongan el empeño para contar con procedimientos penales claros y efectivos.
Mientras no haya esos ajustes, por lo tanto, seguirán viéndose momentos en que las denuncias sobre irregularidades en la función pública tengan mucha resonancia con procesos penales que permiten que no quede claro en qué momento llegará el juicio.
durante su doble administración (2013-2017 y 2017-2021) que a la universidad se le aumentó el presupuesto, producto de una política de cero alumnos rechazados, la cual permitió incrementar la matrícula de profesores, con el propósito ulterior de utilizar a los docentes para nutrir las filas de Partido Sinaloense, organización política que desde 2013 comenzó a competir en los procesos electorales, muy probablemente con financiamiento desviado desde la universidad.
También fue en el rectorado de Juan Eulogio Guerra que dio inició una escalada de persecución política clandestina, mediante la creación de
revistas sensacionalistas pagadas con el presupuesto de Radio UAS, las cuales eran utilizados para atacar y difamar a comunicadores y universitarios que en ese tiempo empezaban a denunciar la injerencia del PAS en la estructura orgánica y administrativa de la universidad. Siendo así, la pregunta que todos se hacen es, ¿dónde está Juan Eulogio?, ¿Por qué no se le llama para que rinda cuentas de lo ocurrido durante su mandato al frente de la universidad? Será que ya ni siquiera se encuentra en el país. Nadie lo ha visto, no ha salido a dar declaraciones. Y mientras tanto, en los pasillos de la UAS y del Congreso del Estado se rumora que hubo un acuerdo que mantiene impoluto a Guerra Liera, a cambio de material de prueba que estaría siendo utilizado para soportar el expediente en contra de Cuén y de algunos otros funcionarios que todavía hoy conforman el orga-
nigrama que encabeza el Rector Jesús Madueña Molina. Justicia a pasos de tortuga Otra de las incógnitas que tienen los universitarios y la sociedad sinaloense es saber qué espera la Fiscalía del Estado para proceder contra los posibles responsables de actos de corrupción y entorpecimiento de las medidas de fiscalización a los recursos públicos que recibe la UAS. Hasta el momento existen cuatro denuncias interpuestas en contra del personal universitario, la mayoría dirigidas al Rector Madueña Molina, que al parecer es a quien quieren hacer pagar los platos rotos por todo el entramado de corrupción que seguramente implica una red mucho más amplia de operaciones sistemáticas en la que se involucran funcionarios de la UAS, militantes del PAS, exrectores, empresas y particulares que sirven de prestanombres.
El deber de la Fiscalía es llegar a desmantelar esta
CIZAÑAS DE CECEÑA
mafia y acomodar las piezas del rompecabezas para enjuiciar a los verdaderos responsables. Solo así la UAS podrá transitar hacia una nueva etapa de reforma académica. Pero, cuánto más tardará este proceso.
Sería muy penoso que todo este mar de revelaciones que han hecho evidente el abuso del poder en nombre de la educación, tan solo sirva de estrategia para sosegar las aspiraciones políticas del cuenismo ahora que están muy próximas las elecciones federales.
Por eso es urgente avance la iniciativa de reforma Ley de Responsabilidades Administrativas de Sinaloa, con la cual se busca fijar plazos para las investigaciones anticorrupción, así como transparentar el estatus de las carpetas de investigación que se desprendan de las denuncias, con la intención de abatir los altos niveles de impunidad que todavía prevalecen en el estado.
BUHEDERA
GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos
Ley de Benford
https://www.probabilidadyestadistica.net/leyde-benford/
La ley de Benford, también llamada ley del primer dígito, es una ley estadística que dice que la probabilidad de que la primera cifra de un dato sea 1 es mayor que la probabilidad de que sea cualquier otro número. Es decir, la ley de Benford dice que de un conjunto de datos numéricos que existen en la vida real, el número 1 es el número que más se repite como primera cifra de los datos.
Además, cuanto más grande sea el número, menos probable es de que este se encuentre en la primera posición. Por lo tanto, la primera cifra es más probable que sea un 1 que un 2, pero el 2 es más probable que el 3, el 3 es más probable que el 4 y así sucesivamente.
La ley de Benford recibe este nombre en honor al estadounidense Frank Benford. Aunque no fue él quien la inventó, Benford popularizó esta regla estadística. Más abajo veremos cuál es el origen de la ley de Benford.
Fórmula de la ley de Benford
La ley de Benford establece que la probabilidad de que la primera cifra sea un determinado número es igual al logaritmo de uno más uno partido por dicho número.
Por lo tanto, a partir de la fórmula de la ley de Benford se puede deducir la probabilidad para cada número de que sea la primera cifra de un dato. Porcentajes de todas las probabilidades:
DÍGITO PROBABILIDAD DE QUE SEA LA PRIMERA CIFRA
Historia de la ley de Benford
En 1881 el matemático Simon Newcomb dedujo la ley de Benford al descubrir que las primeras páginas de las tablas de los logaritmos estaban considerablemente más usadas que las páginas finales. Lo que significaba que los primeros dígitos de los números no son equiprobables, sino que el 1 era más frecuente que el 2, el 2 más frecuente que el 3, y así sucesivamente hasta el 9. No obstante, Newcomb no dejó ninguna evidencia estadística de que se cumpliera esta regla, simplemente hizo una deducción a partir del desgaste de las tablas logarítmicas.
LO QUE QUISO DECIR
RUBÉN AGUILAR
@RubenAguilar
Animal Político / @Pajaropolitico
En los últimos días y en diversas ocasiones, el Canciller Marcelo Ebrard, uno de los aspirantes de Morena que disputa la candidatura presidencial, se ha referido al tema de las reglas de la contienda interna.
Ebrard, que conoce bien la política mexicana y la manera de operar del Presidente y de Morena, en el partido que milita, ha dicho que será “la ley de la selva” si no hay reglas claras para organizar la disputa interna.
En sus intervenciones ha reclamado al presidente del partido, Mario Delgado, no haber convocado a la y los aspirantes para acordar las reglas del proceso interno.
Los otros contendientes de manera automática, siguiendo un guión previamente establecido -dicen lo mismo-, han salido en defensa de Morena, su presidente y descalificado a Ebrard. Es claro que tienen línea.
Eso, sin duda, eleva el nivel de preo-
cupación de Ebrard, que desde diciembre de 2022 solicitó a Delgado un encuentro entre la y los aspirantes para establecer las reglas y delinear la ruta a 2024. Ebrard sabe de lo que es capaz López Obrador y su partido, y de la sumisión total de los otros aspirantes.
A él, el Presidente y Morena lo ven como independiente y eso no les gusta.
La mayor fortaleza de Ebrard en sectores amplios de la sociedad es su no alineamiento incondicional al Presidente, que es su mayor debilidad de cara a él, que solo acepta la sumisión de los suyos. De esta realidad, bien conocida por él, que ya en otra ocasión se enfrentó al Presidente por la candidatura a la Presidencia -en esa ocasión cedió, según piensan algunos de sus allegados- se deriva su preocupación sobre la conducción del proceso interno. Ebrard, de manera pública y abierta
ha manifestado su preocupación por la falta de claridad de cómo se habrá de conducir la elección interna. Hoy día, la opacidad es total. Él sostiene que la y los aspirantes deberían ya de dejar sus cargos en el Gobierno para, en el marco de las reglas aprobadas, entrar oficialmenteextraoficialmente llevan meses- a la campaña interna. Delgado, ante la presión de Ebrard, ha dicho que después de la elección de Coahuila y el Estado de México, citará a una reunión de la y los aspirantes el 8 y 10 de junio, para acordar las reglas.
A esa reunión Ebrard llega en desventaja. Las declaraciones de los otros contendientes dan cuenta de que entre ellos hay acuerdos previos.
Quienes conocen al Presidente dicen que él, no otro, va a diseñar las reglas del proceso interno. Él no solo es el fundador, sino el dueño del 100 ciento de las acciones de Morena.
En 1938, el físico Frank Benford hizo la misma observación y, además, realizó un experimento para comprobarlo empíricamente. Sobre un conjunto de datos estadísticos de 20229 valores tomados de 20 muestras diferentes, hizo un estudio sobre cuál era el primer dígito de cada dato. De modo que, a partir de los resultados, demostró que la ley de Benford se cumplía y dedujo la fórmula que permitía calcular la probabilidad de que la primera cifra fuese un determinado número.
En definitiva, aunque la ley de Benford la descubrió por primera vez Simon Newcomb, recibe el nombre de Frank Benford porque fue él quien comprobó esta ley estadística.
Aplicaciones de la ley de Benford
La ley de Benford es una ley estadística que tiene aplicaciones en ámbitos muy diferentes. Por ejemplo, la ley de Benford se utiliza mucho en economía, también en biología e, incluso, en política.
En economía, la ley de Benford se usa a menudo para detectar la manipulación de los datos, ya que si un conjunto de datos no cumple con la ley de Benford es un indicio de que los datos han sido manipulados. Por ejemplo, esta ley se emplea para detectar posibles casos de fraude fiscal.
Cabe destacar que la ley de Benford no sirve para demostrar la veracidad de fenómenos aleatorios, ya que los resultados son equiprobables. Así pues, no se puede utilizar la regla de Benford para comprobar los resultados de la lotería.
Por otro lado, en genética se puede usar la ley de Benford para analizar las diferencias de longitud del genoma entre distintos tipos de organismos.
Por último, también se ha intentado detectar el fraude electoral aplicando la ley de Benford, a pesar de que la utilidad en este caso ha sido cuestionada.
NOROESTE .COM 4A OPINIÓN
Jueves 25 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
1
2 17.6% 3 12.5% 4 9.7% 5 7.9% 6 6.7% 7 5.8% 8 5.1% 9 4.6%
30.1%
jorge.ibarram@uas.edu.mx
La verdad, aunque duela
Ley de la selva
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
FERNANDO GARCÍA SAIS
ANTE NOTARIO Supremacía de la Constitución
En semanas recientes, diversos comentaristas han señalado que la Suprema Corte trasgrede la “división de poderes” cuando declara inconstitucional una norma, un conjunto de ellas o una ley en su conjunto. Otros, los mejor informados, sostienen que el control de la constitucionalidad que realiza el más alto tribunal de México implica la defensa, por supuesto de la Constitución, en un contexto de colaboración entre poderes y de supremacía de la Carta Magna. Pero, ¡¿cómo puede ello ser posible si a los señores jueces, ministros de la Corte, no los eligió el pueblo en las urnas?!, se preguntan de manera exclamativa. Si el Presidente de México es elegido democráticamente al igual que los legisladores, tanto diputados como senadores, ¿por qué 11 abogados pueden disponer de una norma que fue puesta por los representantes populares?, continúan argumentando. Es decir, los ministros no son elegidos democráticamente. En ello, les asiste la razón. Entonces, sostienen que, para que los ministros puedan pronunciarse sobre la inconstitucionalidad de una norma elaborada por el Congreso de la Unión, deben ser electos de la misma manera: en las urnas mediante el sufragio efectivo. Con ello, sostienen, se acabaría el problema que advierten por la intromisión del Poder Judicial en el Poder Legislativo. La confusión es notable y, espero que, notoria. Si se logra comprender que el principio histórico de la “división de poderes”, en su concepción contemporánea implica, por un lado, que los Poderes de la Unión juegan en una cancha pensada no tanto para la actuación
restringida y monopólica, sino con una visión amplia para la colaboración. Sin lugar a dudas, dicha organización supone que la Constitución es la primera de las leyes a observar y que, además, está por encima de todos los actos de autoridad, no solo legislativos sino también los emanados del Poder Ejecutivo.
El respeto integral a la Constitución se logra con jueces autónomos e independientes de la ideología política. Los jueces no pueden deberse a los electores. Jueces elegidos así estarían más preocupados por complacer a sus votantes mediante sentencias populares que subordinen a la Constitución al programa político en turno, poniendo en riesgo los derechos fundamentales, la igualdad en la ley, frenando arbitrariedades de políticos corruptos.
Los grandes avances en materia de derechos prestacionales en temas como el derecho universal a la salud, educación de calidad, libre competencia o en aspectos cruciales como la autonomía constitucional de ciertos órganos del Estado mexicano, son consecuencia de tribunales técnicos e independientes del poder político. El control que realizan la Corte y los tribunales federales no es un control político en el significado de política como negociación entre actores y operadores políticos. El control del Poder Judicial es un control normativo, con el que -insisto- se procura que todas las decisiones que se tomen por los demás poderes pasen por el filtro de los principios y valores constitucionales, sean o no populares, sean o no consistentes con la ideología política mayoritaria.
¿Qué importa más el método del nombramiento de los jueces o el resul-
Ecos de una democracia en crisis
JACOBO DAYÁN
Especialista en Derecho Penal Internacional, Justicia Transicional y Derechos Humanos @dayan_jacobo / Animal Político @Pajaropolitico
Poco más de una década sobrevivió una democracia en permanente crisis. La clase política no logró generar resultados económicos, reducir la violencia, combatir la corrupción, establecer el Estado de derecho, afianzar la división de poderes. La fragmentación del voto, las pugnas entre los partidos, una sociedad crispada y una crítica que prefirió poner el foco en todo lo anterior y no en el movimiento que acabaría por matar la democracia en 1933.
Este movimiento político emergente dejó claro desde el inicio sus intenciones al presentarse como los legítimos y verdaderos representantes del pueblo. Buscaban concentrar todo el poder, exigir al Legislativo y Judicial sumisión a su ideología, fortalecer el militarismo, acabar con la crítica. Nadie pudo llamarse a sorpresa, permitir el crecimiento del nazismo fue mortal para la democracia alemana. Entre 1918 y 1932 se vivieron tiempos convulsos en Alemania. Eran tiempos en que lo relevante era defender ideologías y las fobias dominaban las decisiones políticas. Entonces como ahora parecía más importante tener la razón que construir
OBSERVATORIO
ALEJANDRO SICAIROS
sicairos6204@gmail.com
ÉTHOS
tado del ejercicio de su función?
Recordemos que, en última instancia, los jueces derivan su autoridad del poder democrático de la Constitución: propuestos por el Presidente de la república con ratificación senatorial, en el caso de la Corte. Es útil, traer a colación para fortalecer el texto, esta cita de Roberto Gargarella, que en una discusión similar (la de si los jueces pueden pronunciarse sobre aspectos presupuestales en materia de derechos prestaciones) respondió a quienes objetan el carácter no democrático de los jueces:
“La Constitución nos invita a que decidamos hoy, colectivamente, cuál es la mejor política a seguir, en materia de derechos sociales, que sea compatible con un derecho constitucional comprometido con ideales de justicia e igualdad. En todo caso, lo que resulta claro es que quienes quieren fundar la abstinencia de los jueces frente a los derechos sociales en razones democráticas, tienen que ofrecernos argumentaciones más robustas y completas de las que nos han dado hasta ahora: el argumento democrático no parece bastar, por sí solo, para resistir dicha intervención judicial”. Por último, pretender ignorar el diseño actual de la división de poderes, equivaldría a negar lo que sucede todos los días: los poderes hacen las tareas entre sí. El Ejecutivo también legisla (facultad reglamentaria); el Legislativo juzga (juicio político); y el Judicial no solamente juzga, también legisla (jurisprudencia). Si eso no es división de poderes, ¿entonces qué es? Ante Notario
Fiesta y tragedia
El arte es el medio más eficaz para expresar los sentimientos tristes o gozosos, de júbilo o lamento, de gloria o postración. Cualquier disciplina artística permite que afloren las emociones más profundas del espíritu, a través de expresiones plásticas, corporales, visuales, auditivas y de cualquier otro tipo, que manifiestan con grandilocuencia la belleza y creatividad para regocijo y alimento del alma.
Las obras que serán interpretadas (además de la Quinta Sinfonía de Tchaikovsky) por la OSSLA este jueves, a las 19:30 horas, en el Teatro Pablo de Villavicencio, muestran con claridad esta inmensa gama de sentimientos y emociones.
La primera pieza es la Obertura Festiva, de Dmitri Shostakóvich, quien la compuso con rapidez inusitada, debido a que se necesitaba una nueva obra para celebrar la Revolución de Octubre, y el concierto era en tres días. No se sabe si Shostakóvich ya traía alguna melodía en mente o se le iluminó explosivamente la imaginación, pero compuso una música enérgica, vigorosa, brillante, ligera y con sabor a fiesta.
un país y una sociedad democrática.
El dolor y el lamento eran cotidianos, la crispación política la norma, la democracia fue atacada desde distintos flancos, la violencia y particularmente la de género era cosa de todos los días, el control político de la justicia fue la regla, las élites militares obtenían cada vez más poder, reinaba la angustia, una sociedad en cambio profundo, un pesimismo generalizado en el que se sentía que las cosas empeorarían y no había mucho que hacer.
Sin duda la clase política de la democracia alemana de aquellos años fue en gran medida la responsable de su propia muerte. Sin embargo, la alternativa era mucho peor. No se debió matizar al movimiento emergente que acabaría por matar lo poco construido. El nazismo solo requirió de un tercio del voto para llegar al poder. Mucho se ha escrito sobre aquello que pudo haberse hecho para rescatar a la República de Weimar antes de su colapso. Entre lo más relevante está la irresponsabilidad internacional por mantener ahogada a la democracia alemana, los pleitos constantes entre los partidos que solo se preocupaban por llegar al poder y no por
construir una democracia sólida, una crítica que desestimó al nazismo y relativizó su crecimiento. Solo algunas voces alertaron con tiempo. Zygmunt Bauman reflexionó sobre lo generado por el nazismo: “si nos preguntamos ahora cuál fue el pecado original que permitió que sucediera todo esto, parece que la respuesta más convincente es el derrumbamiento de la democracia… la democracia política es la única que puede proporcionar frenos adecuados para que el cuerpo político se mantenga alejado de medidas extremas”.
Incluso durante el inicio del desmantelamiento democrático, los partidos de la República y voces prominentes continuaron repartiendo culpas entre la clase política del pasado, entre si podía o no saberse lo que vendría, entre si unos u otros fueron más o menos corruptos e irresponsables. Incluso algunos esperanzados en la moderación del nuevo régimen o en la intervención de las grandes potencias. Así entonces y así hoy. La democracia alemana distaba mucho de ser óptima, la lista de deficiencias era enorme. Su alternativa resultó mucho peor, allí debió haber estado el foco.
Uaseños con un pie en los juzgados Y
AHéctor Melesio Cuén Ojeda lo siguen llevando sus consejeros y “jilgueros” a un abismo sin fondo a la vista, instándolo a que vaya hasta las últimas consecuencias frente a las denuncias que comenzó a encauzar la Unidad de Investigación Patrimonial y Económica en la Fiscalía General del Estado, la primera contra el Comité de Adquisiciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa de la cual es miembro el hijo del dirigente del Partido Sinaloense. Pero al margen de aquellos que le matizan los riesgos y lo azuzan a poner el pecho, las circunstancias colocan al también ex Rector en la encrucijada política de tomar una decisión para proteger a la familia y aliados, o bien aferrarse a mantener el coto de poder que le significa la UAS. De origen, fue una mala idea aquella de designar a Héctor Melesio Cuén Díaz como director de Control de Bienes e Inventarios de la UAS cuando en junio de 2021 el ahora Rector Jesús Madueña Molina integró su equipo de trabajo para el período que concluye en 2025, ya que ese nombramiento ponía al hijo en la mira de
cualquier instancia de fiscalización, transparencia o de inteligencia financiera. Se trataba, ni más ni menos, de la dependencia que Cuén padre usó como plataforma para ascender al mando universitario en 2005.
Quien hace de la política la razón de existir está emplazado en los nuevos tiempos a fijarse límites con respecto a los rangos de implicación familiar permisibles. Los “cachorros”, sobre todo, no deben traspasar el círculo parental para invadir el ámbito del poder detentado por el jefe del núcleo hogareño, porque se complican la vida unos a otros. Tanto erra aquel que ejerce la función pública e involucra el lazo consanguíneo, como la parentela a la que cual le corresponde la obligación de proteger al líder de la estirpe, sin injerencias incómodas. El tal estado de cosas importa ponerle atención al hecho de que ya casi de noche, el martes la UIPE dio vista a la FGE de “conductas activas que presumen la comisión de un delito” solicitando al Ministerio Público “su intervención legal procedente sobre la conducta realizada por el doctor Jesús Madueña Molina en su carácter de
Rector y representante legal de la Universidad”, abarcando en la indagatoria a Salvador Pérez Martínez, Héctor Melesio Cuén Díaz, Soila Maribel Gaxiola Camacho, Jorge Pérez Rubio, Óscar Orlando Guadrón, Robespierre Lizárraga Otero y Manuel de Jesús Lara Salazar, en su carácter de integrantes del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos, Servicios y Obra Pública de la UAS.
Realmente se trata del primer procedimiento de índole ministerial que de constituir la correspondiente carpeta de investigación será llevado a las instancias judiciales, haciendo previsible que no es el único ni el último acto acusatorio que se enderece contra la estructura directiva oficial o fáctica de la casa de estudios. Aparte se acumulan al menos otras seis denuncias de trabajadores y estudiantes que se dicen afectados en sus intereses e integridad física por agresores universitarios.
La gente que Cuén escucha todavía cree que se trata de una tormenta jurídica en la cual tarde o temprano sobrevendrá la calma y le sugiere resistir hasta ese punto donde amaine el vendaval, alternativa que llevó al líder del PAS a
contratar al habilidoso despacho de abogados que defendió a la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Rosario Robles Berlanga, de la implicación que se le hizo en el tan publicitado escándalo bautizado como Estafa Maestra. La maniobrabilidad legal fue reforzada y el resultado está por verse.
Pero aquello que en la praxis del poder podría funcionar mejor a estas alturas, que es la estrategia política, presenta signos incipientes de guardarse para potenciarla de último momento. Cuén Ojeda se aferra a la tabla de flotación que le significa el proyecto sucesorio de Adán Augusto López Hernández, consistente en ser el candidato del Movimiento Regeneración Nacional y de Andrés Manuel López Obrador en la elección presidencial de 2024 aun estando el Secretario de Gobernación abajo en las encuestas de intención del voto para medir a las “corcholatas” de AMLO. Cuén Ojeda sabe que igualmente está abierta la puerta al diálogo con el Gobernador, quien una y otra vez se ha ofrecido como mediador en la búsqueda de una solución que sea benéfica para la UAS y de rebote favorezca también a las personas judicializadas.
Rocha Moya tiene hijos y sabe, porque nadie está exento de sufrirlo en carne propia, que cuando a éstos los alcanzan expedientes jurídicos vale la pena intentar todas las posibilidades intermedias para mantenerlos a sa lvo. ¿Y qué se pondría sobre la eventual mesa de negociación? En una esquina la posi-
La segunda obra, en cambio, es trágica. Se trata del aria que canta Lensky, en el acto segundo de la ópera Eugene Oneguin, de Tchaikovsky, después de retar a duelo a Oneguin por el amor de Olga. Es una melodía dolorosa por la cercanía de la posible muerte, la cual lo separará de su amada y de quien era su amigo fiel, por lo que se pregunta: “¿a dónde se habrán ido los dorados días de mi primavera?”
La Chacona (Chaconne o Ciaccona) se atribuye al italiano Tomaso Antonio Vitali, aunque no hay certeza de su autoría. La Chacona es un conjunto de variaciones continuas sobre una línea de bajo, acompañadas de una progresión de acordes.
V alor añadido: el director es el solista del violín. ¿Vivo las emociones musicales?
bilidad de llegar a las máximas consecuencias legales de las denuncias penales ya presentadas y las que se acumulen, y en el otro extremo la oportunidad para que Cuén conserve su partido, el PAS, y el patrimonio que defiende como legítimo, pero suelte el control que ejerce sobre la UAS para que sea implementada la transformación de la máxima casa de estudios conforme a la recién aprobada Ley de Educación Superior de Sinaloa y la reforma a la Ley Orgánica de la Universidad que prepara el Congreso del Estado. No nos asustemos; eso es lo que hay. Entre la espada y la pared invariablemente quedan pequeños o grandes intersticios para zafarse de la estocada.
Reverso La UAS y Sinaloa merecen, Abrirle cauces a la conciliación, Colocando sobre la Constitución, Esas manos que la cuna mecen. Curules de risión Ni el show de Enrique y sus muñecos “Chenchito” y “Yeyo” divirtieron tanto a las audiencias como el sainete vulgar que escenificaron en vivo y a todo color en las redes sociales los diputados Gene René Bojórquez, del PAS, y Pedro Villegas Lobo, de Morena, antes hermanados en el Grupo Parlamentario de la 4T. La representación popular de ambos hubiera sido mayormente prestigiada por los dos personajes del ventrílocuo sinaloense que hicieron de la descompostura el mejor estilo de exhibir a los socialmente indeseables.
Jueves 25 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN NOROESTE .COM
RODOLFO DÍAZ FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
si la ley aprieta,
negociación?
¿la
@AnteNotario
Elecciones 2024
Ron DeSantis quiere ser rival de Trump
El Gobernador de Florida se registra en busca de participar en el proceso de primarias del Partido Republicano; se le considera un fuerte rival para Donald Trump
MIAMI, Florida._ El Gobernador de Florida, Ron DeSantis, de 44 años, se registró este miércoles ante la Comisión Federal de Elecciones, para ser el candidato presidencial del Partido Republicano en las elecciones de 2024. Al también ex miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos se le considera como el rival republicano más fuerte para enfrentar a Donald Trump en las primarias de su partido. DeSantis nació el 14 de septiembre de 1978 en Jacksonville, Florida, es hijo de descendientes italianos. Asistió a la Universidad de Yale, donde se graduó con una Licenciatura en Historia en 2001. Luego asistió a la Escuela de Derecho de Harvard, y recibió su título de doctor en Derecho en 2005. Desde 2010 está casado con Casey Black, una ex presentadora de televisión, con quien procreó tres hijos: Madison, Mason y Mamie. Ejerció la abogacía en el Ejército, sirviendo como asesor en Guantánamo y con tropas de élite en Irak.
En 2011 publicó “Los sueños de nuestros padres fundadores”, una referencia a la autobiografía de Barack Obama, “Los sueños de mi padre”. En el libro, DeSantis criticó al ex Presidente demócrata por romper con la Constitución, debido a su visión “progresista”.
En 2012, ganó un escaño en la Cámara de Representantes y fue reelegido dos veces. Seis años después se convirtió en Gobernador de Florida, con una escasa mayoría, tras recibir el apoyo del entonces Presidente Donald Trump.
En un spot de campaña, DeSantis, un político casi desconocido en aquel momento, construía un muro con cubos de colores junto a su hija, en referencia al proyecto de Trump en la frontera con México.
Luego, durante la pandemia de Covid-19, DeSantis promovió una reapertura rápida de los negocios y criticó las medidas sanitarias impuestas por el Gobierno de EU, encabezado por el Presidente Joe Biden.
DeSantis es el sexto aspirante que concurre a las primarias republicanas, después del ex Presidente Trump, el primero en formalizar su aspiración; y la ex embajadora de Estados Unidos ante la Organización de las Naciones Unidas y ex Gobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley.
Además de ellos, habían anun-
Tim Scott anuncia precandidatura
CAROLINA DE SUR._ El busca de ser candidato a la Casa Blanca el Senador republicano por Carolina del Sur, Tim Scott, se inscribió bajo el lema “Faith in America” (“Fe en América”), con el que busca vencer al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y al Gobernador de Florida, Ron DeSantis.
Scott, el único Senador afroamericano del Partido Republicano y considerado como una de las principales figuras en auge de la formación, ya presentó el viernes la documentación necesaria ante la Comisión Federal de Elecciones. En su primer mitin desde la Charleston Southern University, en Carolina del Sur, Scott ha recordado sus orígenes humildes, incidiendo en que Estados Unidos es el país donde “un niño criado en la pobreza por una madre soltera” puede algún día servir en la Casa Blanca, según publicaron medios de comunicación.
Pese a estar por debajo de Trump y DeSantis en las encuestas, los principales donantes del país confían en que el Senador poco a poco se abra camino e incluso llegue a acumular más donaciones que el expresidente y el Gobernador de Florida. Se estima que la campaña de Scott ha logrado ya 22 millones de dólares en efectivo, la mayor
ciado que competirán en el proceso de primarias el ex Gobernador de Arkansas, Asa Hutchinson; el
donación recibida por un candidato en la historia del país. Scott logró la reelección de su cargo en el Senado el pasado mes de noviembre con casi un 70 por ciento de los votos en las elecciones de mitad de mandato, y eso parece haberle motivado a dar el salto a la carrera presidencial, tal y como informa la cadena estadounidense de noticias ABC News.
Disputa con Trump El principal candidato a representar los intereses republicanos en las elecciones de noviembre de 2024 es el expresidente Trump, con quien Scott no guarda una relación cordial, marcada por las críticas del Senador al exmandatario cuando aún ocupaba la Casa Blanca a cuenta de unas manifestaciones racistas.
En agosto de 2017, cuando colectivos de extrema derecha se manifestaron en Charlottesville (Virginia) para protestar por la retirada de la estatua de un general confederado, Scott reprochó a Trump su falta de contundencia en contra de tales manifestaciones. “El racismo es real. Está vivo”, dijo entonces.
Además, el Senador por Carolina del Sur ha descartado todavía pronunciarse sobre si apoyará a Trump en caso de que el expresidente se hiciera con la victoria en las primarias republicanas.
empresario Vivek Ramaswamy; y el senador afroamericano Tim Scott.
Agentes de la Patrulla Fronteriza en uno de sus recorridos.
PATRULLA FRONTERIZA
Mueren menores; falta atención médica
SAN DIEGO._ Las recientes muertes de una niña panameña de 8 años y un chico hondureño de 17 años que estaban bajo supervisión del Gobierno estadounidense han reavivado las preguntas sobre la preparación de las autoridades estadounidenses para gestionar emergencias médicas que sufren los migrantes llegados a Estados Unidos, especialmente en un momento en el que las agencias lidian con una enorme sobrecarga en los centros de la frontera sur.
Anadith Tanay Reyes Álvarez quedó inconsciente en la que era al menos su tercera visita a personal médico el miércoles en el centro de la Patrulla Fronteriza en Harlingen, Texas, y murió más tarde en un hospital, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP). La niña había sufrido vómitos y dolor de estómago ese día.
Murió en el noveno día que pasaba su familia retenida. Las normas de la agencia
TEMA DE MIGRACIÓN
CASI COMO PRISIONES
El ICE tenía casi 26 mil personas bajo detención prolongada en abril. Sus instalaciones se ven como prisiones y a menudo son prisiones, gestionadas por agencias policiales locales o compañías penitenciarias como CoreCivic y The Geo Group Inc.
permiten un máximo de 72 horas.
La familia dijo a los agentes que la niña tenía un historial de problemas cardiacos y anemia de células falciformes, según reconoció la CBP en su segundo comunicado sobre el fallecimiento.
Se le había diagnosticado gripe en el sexto día de la familia bajo custodia, lo que hizo que los trasladaran a otro recinto. Días después falleció la menor.
La niña falleció una semana después de que Ángel Eduardo Madariaga Espinoza, un joven hondureño de 17 años, muriera bajo custodia del Departamento de Servicios Humanos y de Salud. Viajaba solo.
Joe Biden apuesta por la diplomacia
WASHINGTON._ En su primer día en el cargo, el Presidente Joe Biden presentó al Congreso de Estados Unidos un plan legislativo para modernizar el sistema de inmigración del país. No consiguió nada, como tantos otros intentos de renovación. Mientras tanto, el número de migrantes que cruzan ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México alcanzó cifras récord, al igual que la acumulación de casos en el sistema estadounidense de tribunales de inmigración. Las facultades sanitarias de emergencia contempladas en el Título 42, que autorizaron a los agentes fronterizos a rechazar a muchos inmigrantes, terminaron al remitir la pandemia de coronavirus. Y el Congreso ni siquiera se ponía de acuerdo sobre cuestiones tan sencillas como si Estados Unidos debía dejar entrar a más o menos personas.
Así que los altos cargos del gobierno buscaron soluciones fuera del país, tratando de presentar la inmigración no como uno de los problemas más insalvables de Estados Unidos, sino como una cuestión que debía abordar todo el continente americano. Se trató de un cambio de enfoque que refleja la fe de Biden en el poder de la diplomacia mundial, y que también puede ser más prometedor para lograr avances, sobre todo teniendo en cuenta que las
JUICIO, EN MARZO 2024
Trump comparece ante tribunal por video
NOROESTE / REDACCIÓN
NUEVA YORK._ El expresidente Donald Trump compareció por video en un tribunal de Nueva York y el Juez fijó la fecha tentativa del juicio para fines de marzo del próximo año. La audiencia duró unos 15 minutos. El video estaba en mudo durante casi toda la audiencia, lo que le permitió a Trump consultar con su abogado, Todd
Blanche, quien estaba sentado a su lado en Florida, enfrente de una fila de banderas estadounidenses.
Trump se declaró inocente el mes pasado. En la audiencia del martes, el Juez Juan Merchan revisó una orden que le prohibía a Trump diseminar ciertas evidencias entregadas por la Fiscalía.
A Trump se le eximió de comparecer en persona, con lo que se evitaron las masivas difi-
cultades logísticas y de seguridad que acompañaron su comparecencia el mes pasado. En lugar de ello, el exmandatario compareció por video y su rostro apareció en los monitores de la sala judicial.
A Trump se le permite hablar públicamente del caso, según la orden de Merchan, pero podría ser declarado en desacato si usa evidencias entregadas por la fiscalía para hostigar a testigos u otros invo-
lucrados en el caso. Trump se declaró inocente el 4 de abril, de 34 imputaciones criminales de falsificar documentos financieros relacionados con pagos que su empresa hizo a su exabogado, Michael Cohen. La Fiscalía sostiene que esos pagos eran para compensar a Cohen por haberle pagado a mujeres para que no hablaran de relaciones extramaritales que las mujeres dicen haber
Biden, Presidente de EU.
redes de traficantes conducen cada vez más a familias migrantes de todo el mundo a través del peligroso y a menudo mortífero Tapón del Darién, entre Colombia y Panamá. “Ninguna nación debería asumir esta responsabilidad sola”, declaró Biden el año pasado cuando convocó a los líderes de 23 naciones que asistieron a una Cumbre de las Américas para presentar un plan compartido sobre migración y seguridad. “Los futuros económicos dependen unos de otros. Cada uno de nuestros futuros dependen unos de otros. Y nuestra seguridad está vinculada de maneras que no creo que la mayoría de las personas en mi país entiendan completamente”.
Y si bien las soluciones para Biden son internacionales, las políticas siguen siendo internas. El Presidente estadounidense busca la reelección y la frontera es un tema importante para los republicanos, quienes describen a Biden como blando en cuanto a la seguridad.
6A Jueves 25 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Además de Gobernador de Florida, Ron de Santis ha sido miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos.
Foto: Twitter @RonDeSantis
Foto: Especial
Foto: Especial
Joe
NOROESTE / REDACCIÓN
NOROESTE / REDACCIÓN
CARLOS ÁLVAREZ
Tim Scott, Senador republicano por Carolina del Sur. SENADOR REPUBLICANO
Foto: Especial
NOROESTE / REDACCIÓN
Donald Trump, expresidente de EU.
Foto: Especial
tenido con Trump. Trump niega que ocurrieron tales relaciones y afirma que el proceso en su contra es político.
Foro Industrial MX en Mazatlán
Busca SE Sinaloa la rentabilidad
social: Gaxiola
MAZATLÁN._ La importancia de la captación de inversión no recae solo en la rentabilidad económica, sino más bien el desarrollar una rentabilidad social, buscando qué la oferta laboral y a su vez la calidad de vida de las personas y las familias mejore de manera sustancial, afirmó Javier Gaxiola Coppel, Secretario de Economía de Sinaloa.
“En este gobierno tenemos como prioridad, no solo las grandes ciudades, las grandes industrias, sino que lo diría con mis palabras, que se salpique a los pequeños municipios, que se salpique a las zonas rurales, que se salpique a la gente más necesitada, puede hacerse de esa manera y funciona”, dijo Gaxiola Coppel.
El Secretario de Economía de Sinaloa señaló que el trabajo de impulsar el crecimiento económico del país y la mejora como sociedad tiene cuatro actores principales que son la academia, las empresas privadas, el gobierno y por supuesto la sociedad civil.
En el Segundo Foro Industrial MX, se llevaron a cabo dos paneles, en los cuales se buscó analizar las necesidades del Estado y la región para atraer al sector industrial, la participación del Gobierno y la inversión de la Iniciativa Privada así como los retos del T-MEC y el mercado.
El Primer Panel fue “Desafíos del mercado laboral para industria en la región T-MEC” y contó con la participación de Alberto José Alesi Melilli, Director General de México, Centroamérica y el Caribe de ManpowerGroup; Luis Felipe Seldner, Presidente de Grupo Tetakawi; Rodolfo Casteló, Director en Escuela de Ingeniería y Ciencias ITESM; y como moderador Luis Miguel González, Director General Editorial de El Economista.
Para el Segundo Panel que llevó por nombre “Nearshoring, ¿Cómo atraer las cadenas de suministro a los estados mexicanos?”, se invitó a Luis Antonio Ramírez Pineda, Director General de Nafin y Bancomext; Mónica García, Directora de Compras y Cadena de Suministro Global de General Motors México; Tonatiuh Salinas Muñoz, Cofundador de InvestMx y como moderador Emilio Cadena, Director General de Grupo Prodensa. Durante su discurso Feliciano Castro Melendrez, presidente de la junta de coordinación política en el Congreso del Estado, destacó que la historia de Sinaloa y otras regiones del país convoca a tener una perspectiva nacional y del propio mercado mundial.
“Estamos convocados a explicarnos el momento histórico por el que pasa México, de cómo venimos del agotamiento de un modelo de desarrollo económico que ya no da más, donde se abren fronteras desarticulando la planta productiva, el empleo, los ingresos orientados al mercado interno de este país”, dijo Castro Melendrez.
Por su parte, Édgar González, Alcalde de Mazatlán, brindó las palabras de bienvenida.
Aseveró que de estos foros habrán de surgir acuerdos, estrategias e intereses que ayudarán a la potencialización de los municipios y estados de México.
En este evento también estivo presentes Estrella Palacios , secretaria de Turismo de Sinaloa.
NEGOCIOS DEL SECTOR AGRÍCOLA
Inauguran InfoAgro Exhibition 2023
MAZATLÁN._ Destacando la importancia de la agricultura y la agroindustria en Mazatlán, Sinaloa, el país y el mundo, fue inaugurada la tercera edición de InfoAgro Exhibition 2023 “El epicentro de negocios del sector agrícola”, que se realiza del 24 al 26 del mes en curso en el Centro Internacional de Convenciones de Mazatlán. “Info AgroExhibition es un puente entre México y Europa, de forma que los productores mexicanos pueden acceder a un mercado de 500 millones de personas, como es el europeo y resto del mundo”, dijo el presidente de InfoAgro España, Rodrigo González Márquez en su mensaje en la inauguración del evento ayer miércoles. “En esta tercera edición de InfoAgro México ya contamos con una mayor participación internacional y queremos que el número de expositores provenientes de otros países crezca paulatinamente en las sucesivas ocasiones”.
Analizan las necesidades del Estado y la región para atraer al sector industrial, la participación del Gobierno y la inversión de la Iniciativa Privada, así como los retos del T-MEC y el mercado
Firman convenio con American Chamber
NOROESTE /REDACCIÓN
MAZATLÁN._ Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Durango, Baja California y Baja California Sur firmaron un convenio de colaboración con la American Chamber of México el cual tiene el propósito de promover el comercio y la inversión en la región Noroeste de México.
En su mensaje, el secretario de Economía de Sinaloa, Javier Gaxiola Coppel, resaltó la importancia del trabajo conjunto de los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Durango y Chihuahua por promover la inversión de empresas de EU en la región.
“Este convenio que hoy celebramos entre los estados del noroeste con la AMCHAM es muy relevante, Estados Unidos es el principal socio comercial de México, hablamos del 80 por ciento de las exportaciones de México van a ese país, y de inversión extranjera directa van del 40 por ciento”, subrayó. De acuerdo a un comunicado, Gaxiola Coppel confió en que entre todos los estados se traba-
jará para un mejor país y por supuesto, como región del TMEC, el convenio con AMCHAM ayudará a fortalecer el camino en que van. “Hay buen crecimiento, continuamos recibiendo inversiones, generando confianza, en Sinaloa generamos 867 millones de inversión extranjera directa en 2022”, señaló.
“Se trata de que las empresas que vengan a invertir fortalezcan nuestros estados y se fortalezca el comercio con Estados Unidos y que tenga como resultados que más personas se beneficien, es la instrucción del Gobernador Rubén Rocha Moya que llegue el bienesar a las personas que más lo necesiten, para la generación de empleos formales”, mencionó.
En su mensaje, el director General de AMCHAM en México, Pedro Casas Alatriste precisó que la American Chamber of México representa a más de mil 300 empresas y cerca del 23 por ciento del PIB nacional y más del 20 por ciento de la inversión extranjera directa en el país y las empresas generan empleos por más de 8.5 millones de personas.
De Almería, en Europa, a Mazatlán, en Sinaloa, México Por su parte la Consejera de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Embajada de España en México, Guadalupe González Díaz, recordó que InfoAgro Exhibition surgió en Almería, en dicho país europeo y se trata de una feria de carácter internacional así oficialmente declarada mediante resolución en diciembre del 2018 y eso le permite crear sinergias con los actores más importantes del sector agrario, europeo y mundial. “Y sin duda contribuye a alcanzar unas importantísimas cifras tanto en número de participantes como en volumen de negocios generados, en esta edición 2023 bajo el lema ‘Epicentro de negocios del sector agrícola’ se destinan más de 12 mil metros cuadrados de superficie a 300 expositores, además de 35 mil metros cuadrados para exposición de maquinaria y 7 países representados, España, Alemania, Italia, Paises Bajos, Israel y Turquía (y el anfitrión México)”, continuó Díaz González.
“Por todo esto para mí es una satisfacción poder estar presente en este evento que sitúa al sector agrícola y a la más moderna industria auxiliar como ejes fundamentales de esta feria y exponentes de la relevancia de este sector agroalimentario, además muestra de primera mano el poder de la innovación orientada al sector agrícola, sin olvidar el compromiso de la feria por la transmisión de conocimientos a través de sus ciclos de conferencias donde se abordarán una seria de temas claves para el sector, estoy convencida del éxito de esta tercera edición que lo será también para el sector en España y por supuesto para nuestros amigos y socios participantes”. Recalcó que en definitiva esta feria permite poner en valor el modelo productivo español y
almeriense cuyo éxito radica en una apuesta clara en el uso de los recursos, en especial el recurso hídrico y por el uso de la tecnología más avanzada a nivel mundial.
Resaltan la importancia de Sinaloa En tanto que el Subsecretario de Agricultura en la entidad, Ramón Gallegos, quien acudió en representación del Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, recalcó, entre otros puntos recordó que esta entidad cuenta con 11 presas con capacidad de almacenamiento de 15 mil 735 millones de metros cúbicos de agua, los cuales irrigan 735 mil 219 hectáreas en el ciclo otoñoinvierno y 49 mil 600 81 hectáreas en primavera-verano en el 2022.
“Se encuentran en proceso de culminación la Presa Santa María y la Presa Picachos en el sur del estado, las cuales podrán incorporar a la agricultura de riego cerca de 50 mil hectáreas”, continuó Gallegos.
“En el año 2022 se establecieron cultivos de temporal por el orden de las 221 mil 600 hectáreas, los cultivos que sobresalen por la importancia en el consumo y climas adecuados son el maíz con 522 mil 966 hectáreas establecidas, el trigo 50 mil 561 hectáreas, hortalizas 46 mil 221 hectáreas, frijol 39 mil 247 hectáreas, sorgo 9 mil 862 hectáreas, entre otros no menos importantes con 22 mil 190 hectáreas”.
Precisó que el valor de la producción agrícola en Sinaloa en el 2022 fue de 64 mil 978 millones de pesos y es un estado abierto a la inversión, a procesamiento de productos del campo, a innovación y transferencia de tecnología, pero también responsable en la producción sana e inocua de alimentos al cuidado del medio ambiente y los recursos naturales.
Correspondió al Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin inaugurar esta feria donde en su mensaje enfatizó que esta parte sur de Sinaloa va recobrar fuerza en el tema agrícola con la irrigación que habrán de tener las presas Santa María y Picachos con alrededor de 50 mil hectáreas en total.
“Pero hay algo más, que la experiencia que tienen muchos productores e inversionistas de esta zona en materia de agroindustria en esta zona pues es una experiencia que a lo largo de muchos años han venido fortaleciendo y que hoy con todo lo que ustedes pueden ofrecer en esta feria obviamente habrán de potencializar aún más, hoy es más fácil el poder exportar, el poder comercializar, hoy estos encuentros, estas ferias propician precisamente esa oportunidad”, subrayó, entre otros puntos.
Tras el corte de listón inaugural las autoridades, organizadores e invitados realizaron un recorrido por los stands donde se muestran los productos, maquinaria y servicios que ofrecen las empresas participantes y participaron en las ponencias presentadas.
Firma del convenio de colaboración entre estados del Noroeste de México con la American Chamber of México.
7A Jueves 25 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 66.04* TEXAS 73.54 BRENT 77.44 * Dólar por barril ORO $1,123.09 PLATA $13.21 VALORES ASÍ CERRÓ MIÉRCOLESMARTES 53,393.4 53,123.22 DÓLAR COMPRA VENTA $17.25 $18.24 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $13.11 EURO COMPRAVENTA $19.14 $19.15 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.10
Empresarios, autoridades e invitados especiales cortan el listón inaugural de la InfoAgro Exhibition.
Con gran éxito se desarrolla la InfoAgro Exhibition 2023 en la explanada del Centro de Convenciones de Mazatlán. Foto: Cortesía InfoAgro
BELIZARIO REYES
Foto: Noroeste /Juvencio Villanueva
La Inauguración del Foro Industrial MX estuvo a cargo de Édgar González, Javier Gaxiola, Feliciano Castro y Estrella Palacios.
Foto: Gobierno de Sinaloa.
ANA KAREN GARCÍA
Foto: Noroeste/ Rafael Villalba
El Secretario de Economía de Sinaloa, Javier Gaxiola Coppel, destaca la prioridad que tiene el Gobierno de Sinaloa.
Adominar el miedo, a arriesgarse y a aprender a hacer algo que les permita lograr lo que buscan llamó el empresario hotelero Ernesto Coppel Kelly al disertar la conferencia sobre “Cómo hice mi primer millón en ventas” como parte de InfoAgro Exhibition 2023, que se realiza del 24 al 26 del mes en curso en el Centro Internacional de Convenciones de Mazatlán.
“Decía Napoleón que nada más había dos motivaciones para el hombre para hacer algo: el miedo y el beneficio personal o los dos, pero a quién les ayuda controlar el miedo, pues a quienes lo controlan, pueden moverse y no consideran al miedo como un obstáculo infranqueable, todo mundo tiene miedo, hay que dominarlo, hay que razonarlo y hay que medir las fuerzas que tiene cada uno, yo soy atrevido, pero no tanto, me fijo primero hasta dónde puedo estirar la liga”, agregó ante decenas de asistentes ayer miércoles. En un salón del Centro de Convenciones recordó que durante la Guerra española contra Estados Unidos en 1898 había necesidad de hacerle llegar un mensaje a un jefe español que se llamaba José García, que nadie sabía cómo era, nada más que se encontraba en la Sierra Maestra y la persona que se lo llevó no preguntó nada, ni quién le iba a dar el dinero, ni cómo le iba hacer, pero a las dos semanas había brincado todos los obstáculos para entregar el mensaje, había tomado iniciativa.
“Esa es la palabra mágica: iniciativa: si no tienen iniciativa no les va a caer el primer millón, así es que si no tienen vayan desarrollándola, dijo el empresario hotelero y desarrollador del Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés.
“Si vas a hacer algo hazlo hoy porque el atrevimiento tiene al genio por dentro y magia propia, dice Napoleón: la inteligencia más grande es una determinación a toda prueba, para qué quieres ser inteligente si no te mueves, el determinado (se mueve), acepte las cosas aunque sean las más complicadas y eso ya son dones que uno trae”.
Ante decenas de asistentes recordó que ya se dedicaba a las ventas cuando consiguió que unas personas extranjeras de una religión le dieran un contrato para comercializar tiempos compartidos en un edificio viejito que tenían de puros cuartos hotele-
Conferencia empresarial
Llama Ernesto Coppel a dominar el miedo
El empresario hotelero Ernesto Coppel Kelly ofreció la conferencia sobre “Cómo hice mi primer millón en ventas” como parte de InfoAgro Exhibition 2023
Lo primero fue convencer a su cuñado Mark que pusiera 150 mil dólares y después convenció a las personas de la religión de los Santos de los Últimos Días para que pusieran el terreno en mención y así lo hicieron.
Arriba hicieron un edificio que pagaron su cuñado y él para venderlo ellos, pagan la comisión y de lo que sobre se dividen la mitad para quienes invirtieron el dinero y la mitad para los dueños del terreno, dijeron que sí porque no pusieron más que el terreno que ya estaba amortizado y no les servía para nada.
ces no era fácil, eso no lo pude obtener más que con un conocimiento de algo nuevo que aprendí y desarrollé bien, no cae sólo”, continuó.
Por ello les pidió un terreno de 20 por 20 metros que tenía vista al mar que nadie lo necesitada y ahí diseñaron 20 habitaciones exprofeso para tiempo compartido, que se vendieron muy bien, recordó.
CONFERENCIA ORGANIZADA POR COPARMEX
Muestra la Banda MS su historia empresarial
BELIZARIO REYES
Si por algo se ha distinguido la Banda MS, ha sido la de aprovechar las oportunidades que se les han presentado para seguir siendo un referente de la música sinaloense.
Y así lo ha explicado su líder, Sergio Lizárraga, en el encuentro empresarial organizado por la Coparmex Mazatlán.
“Yo soy admirador de muchos empresarios que se encuentran aquí y me gusta oírlos platicar, oír sus experiencias y ver que nada es fácil en esta vida, yo estoy platicando una historia, pero una historia que apenas está siendo contada, tenemos 20 años, estamos jóvenes todavía, yo creo que hay mucho que hacer todavía y yo creo que está un poco apresurado ésto para yo subirme aquí a platicar, pero la verdad siempre va ser algo muy bonito hablar de las experiencias de vida de uno”, dijo Sergio Lizárraga al disertar la conferencia “Una historia que vale la pena contar”.
Al exponer la historia de la Banda MS, el CEO de Lizos Music, Sergio Lizárraga manifestó que el sueño era ser profeta en su tierra, y lo lograron.
“Voy a reiterar mi agradecimiento a Walo, a Alan que son los que de alguna forma llevan la batuta de este bonito sueño que inició en el 2003 que se llama Banda MS, ya después eso dio pie a abrir una compañía de discos que se llama Lizos Music donde artistas como Los Dos de la S, como Joel Elizalde, como muchos otros nos han echado la mano para seguir haciendo crecer este bonito sueño, aparte una carrera muy bonita que deja muchas satisfacciones, que te hace viajar, que te hace conocer gente, pero sobre todo te hace poner a Mazatlán en un nivel muy bonito, que más allá de la competencia de los artistas estamos en la tierra de las bandas”, continuó Sergio Lizárraga, originario de Mazatlán, pero son raíces en la Sindicatura de El Recodo.
Al disertar la conferencia “Una historia que vale la pena contar”, recordó la gran aceptación que ha tenido esta banda en México y el extranjero desde su creación en el 2003.
“Y ahí viene un tema importante, puedes andar en México, puedes andar en Centroamérica, puedes andar en Sudamérica, Estados Unidos, que son los lugares donde la banda se mueve, pero Mazatlán pues es Mazatlán y es la cuna, y el sueño de uno siempre va a ser ser profeta en tu tierra, pero en ese tiempo había por ahí un rollo político que obviamente no me voy a meter en ese tema, dijimos por lo menos en tantos años nosotros no vamos a estar ahí y luego de la noche a la
mañana hay un cambio abrupto ahí que ya nos están llamando: oye, ¿no quieren entrar a Carnaval?, esto es en noviembre, casi diciembre, pero Carnaval es en febrero”, dijo.
Dijo que estuvieron a punto de no aceptar por los protocolos que les presentaba el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, como la altura del carro alegórico, el carro que ellos mismos tuvieron que poner, entre otras, pero al final tuvieron muy buena aceptación del público y de los asistentes al desfile.
El salón del Hotel Playa donde se llevó a cabo el encuentro, estuvo lleno de empresarios locales, integrantes de Coparmex y de la Intercamaral, que escucharon el desarrollo empresarial visto a través de una banda de música sinaloense.
Y si algo tiene claro Sergio Lizárraga, es que hoy no importa qué banda es la que sea más exitosa, pues lo que importa es que la música que se crea en Sinaloa siga resonando alrededor del mundo.
Está convencido de que Sinaloa es un semillero de músicos y de talentos y en el caso de las bandas, lo considera como una carrera de relevos.
“A mí a cada rato me quieren enfrentar con otras bandas, oye, estamos orgullosos, orgullosos de quien lo logre, de quien nos represente, esto es creo yo como una competencia, como una carrera de relevos, estoy totalmente convencido de eso, de repente hay que pasar la estafeta y hay que pasarla y él nos tiene que ayudar a ganar, pero al final Sinaloa es un semillero de artistas, entonces quien lleve la estafeta no importa, lo importante es seguir estando ahí y seguir caminado y lo que está en nuestras manos pues siempre lo vamos a portar con mucho orgullo y con mucho gusto y así lo hacemos”, dijo.
También dijo que para él la carrera de las bandas musicales no es de haber quién gana, sino como una carrera de relevos que en algún momento se tiene que pasar la estafeta para que gane la carrera para todo el equipo y al final de cuentas Mazatlán y Sinaloa son un semillero de artistas.
“Eso me encanta, que las oportunidades no se buscan, las oportunidades llegan, nada más hay que saberlas palpar y para palparlas obviamente hay una energía que se siente, que ahorita se traduce en una palabra que está muy de moda que es lo orgánico, lo que
“Pues fue un exitazo y para mayo de 1984 ya habíamos vendido lo suficiente para que mi banco me dijera el saldo de tu cuenta es de un millón 20 mil dólares, dije yo: te cae, imagínate que hacía 5 años que debía 14 meses de renta en el callejón Ángel, enton-
“Ustedes tienen que ver qué agarran y qué desarrollan bien, cada quien se conoce a sí mismo, en este caso fue el bien raíz que empezamos a vender y no fue un millón nada más para mí, un millón para Mark, un millón para Tornad, un millón para Brand, luego otros dos, otro más a cada uno a los tres meses y fue cuando nosotros dijimos que íbamos a ir por nuestra cuenta”. El secreto fue haber convencido a los dueños del terreno que sin haber invertido ninguna cantidad de dinero ellos también ganaron un millón de dólares, dijo el propietario de la cadena de hoteles Pueblo Bonito con presencia en Mazatlán, Los Cabos, Cancún y San Miguel de Allende.
Los cantantes Walo y Alan con Sergio Lizárraga (centro).
se da sin buscarlo, el que estén todos aquí nunca me imaginé eso, empezamos con esto (con una canción para el videojuego) y fue otro paso en la carrera, afortunadamente acudí otra vez a mi equipo de compositores, debo decirlo: Pablo Ocampo, Jhony Zazueta Omar Robles y pues resultó que Omar Robles, que es de Caborca, pero radica en Hermosillo y es compositor de temas como ‘El Color de tus ojos’, ‘Siempre mi amor’ pues era gamer y a los tres días dijo : chécate este corrido, era una canción y la canción pues les fascinó a esta gente, salimos el año pasado, a fin de año y fue todo un éxito”, reiteró Sergio Lizárraga.
“Hay que ser valiente en la vida”, enfatizó el CEO de Lizos Music.
Precisó que la de la Banda MS, de la que surgió después Lizos Music es una historia que apenas se está escribiendo.
Intuición, optimismo y valentía son las palabras para la vida que describe Sergio Lizárraga y la historia de la Banda MS.
“Para estar bien en la vida yo creo que hay que ser muy intuitivo, yo defiendo mucho la intuición, yo creo que uno nunca se equivoca,
“Hay que ser valiente en la vida”
Sergio Lizárraga Líder de la Banda MS y CEO de Lizos Music
uno siempre aprende, es muy trillado lo que decimos, pero es muy raro quien siga su intuición, la intuición tiene que ver con no pedir consejo, de repente quiero hacer un viaje a Hawái, pues si tienes las posibilidades compra el boleto y te vas a Hawái, pero si empiezas a decir voy a Hawái te van a decir a qué vas a Hawái, ahí está Los Cabos o Vallarta, siempre va haber alguien que te frene o que cambie esa intuición, entonces yo soy muy intuitivo, se puede decir que es una cualidad muy personal”, expuso.
En la charla, también asistieron los vocalistas de la agrupación, Alan Ramírez y Oswaldo Silvas, quienes también se dieron su tiempo para compartir con los empresarios asistentes.
El músico y empresario estuvo acompañado de su familia, su esposa, sus hijos y sus padres.
NOROESTE .COM 8A NEGOCIOS Jueves 25 de mayo de 2023.
Sinaloa
Noroeste / Rafael Villalba
Mazatlán,
Fotos:
Sergio Lizárraga recibió un reconocimiento por la Coparmex Mazatlán.
Ernesto Coppel Kelly habló de su historia de éxito en los negocios. /Rafael Villalba
Fotos: BELIZARIO REYES
Noroeste
El empresario hotelero de Mazatlán llamó a atreverse para que las cosas sucedan. ros donde hicieron una cocineta a fuerzas, todo muy chico, pero con vista al mar y empezaron a vender muy bien.
“Y a los dos años nos empezamos a quedar sin inventario, estamos hablando del 81, 82 (1981-1982) y le dije Mark necesitamos construir más inmobiliaria, y los mormones no van a construir más, porque el dinero a ellos les llega después que a nosotros, primero cobra el que necesita más la lana que es el que paga comisiones, que en ese caso era yo y al final le pagan a él, entonces el dinero al desarrollador le llega después, entonces no tenían ellos el dinero para invertir en más edificios”, recordó.
Pero también el buen recibimiento que tuvieron tanto en su presentación en el Estadio Teodoro Mariscal como en el desfile del Carnaval de Mazatlán 2023.
NUBLADO Y CON ALTAS TEMPERATURAS
Durante todo el día estará medio nublado, por lo que el calor se intensificará sobre todo al medio día. Mantenga hidratados a niños y adultos mayores.
Juez advierte que en la próxima estará un defensor público Aplazan
la audiencia del gabinete de ‘El Químico’
HUMBERTO QUINTERO
CULIACÁN._ La audiencia inicial para formulación de imputación de integrantes del Gabinete del ex Alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres, por el caso de compra de luminarias la empresa Azteca Lighting, fue diferida ayer miércoles.
Los ex funcionarios citados son Nayla Adilene Velarde Narváez, ex Oficial Mayor del Ayuntamiento; Luis Gerardo Núñez Gutiérrez, ex director de Obras Públicas Municipales; Bernardo Eduardo Alcaraz Conde, ex coordinador de la Comisión de Hacienda del Ayuntamiento; y José David Ibarra Olmeda, ex director de Servicios Públicos.
Sin embargo, al igual que en la primera parte de esta audiencia, no asistió uno de los abogados particulares de los imputados, concretamente el de José David Ibarra Olmeda, presuntamente por tener otra audiencia en Tijuana.
De la misma manera que lo hizo con los primeros cinco imputados, el juez Adán Alberto Salazar Gastélum apercibió a los imputados y advirtió que en la próxima audiencia estará presente un defensor público en caso de que nuevamente falte el particular. La nueva fecha es el 21 de junio a las 10:00 horas, en la sala A del Centro de Justicia Penal Acusatorio y Oral zona
Al igual que en la audiencia fallida del martes del ex Alcalde de Mazatlán, uno de los defensores particulares no compareció ante el juez por “motivos laborales”
Asegura Castro Meléndrez que no hay impunidad en el juicio
En el caso del ex Alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo “El Químico” Benítez no hay impunidad, aseguró el Diputado Feliciano Castro Meléndrez, quien también dijo que desconoce el motivo del aplazamiento de las audiencias, pues ya van cuatro diferimientos.
“No hay impunidad, yo creo que por parte de las instancias del Estado que han promovido justamente o que hemos promovido el caso de Mazatlán, no es una lógica de impunidad, por supuesto que no”, aseguró Castro Meléndrez. Informó que la manera de conocer los detalles del proceso es cuestionando a los protagonistas directos en esto, pero reiteró que las cosas tienen que hacerse con apego a la ley, en atención a los derechos que le asisten a cada quien y en función de eso emitir el juicio, donde la
centro; la audiencia de este 24 de mayo duró solo 5 minutos, comenzó a las 10:03 horas y culminó a las 10:08.
SEGURIDAD Y JUSTICIA
premisa sea cero impunidad. “Mazatlán por supuesto que merece que las cosas se realicen con apego a derecho, que se hagan las investigaciones correspondientes, desconozco el caso concreto que motiva a aplazarlo, pero yo espero que la Fiscalía por un lado y por otro lado los jueces cumplan con la ley”, expresó el Diputado. Feliciano Castro manifestó que habría que ver si las propias audiencias se difieren en función de los propios derechos que le asisten a cada quien, pero aseguró tener la convicción de que la investigación del caso tiene que hacerse con apego a derecho. Mazatlecos esperan que no se le sigan dando ‘largas’ a audiencias Martín Pérez Torres, Regidor de PAN, manifestó que los mazatlecos desean y merecen que se lleve a cabo
Se maneja bajo la causa penal 213/2023, la misma que otros cinco imputados por el mismo caso, incluido “El
Meléndrez
este proceso legal apegado a derecho y que Benítez Torres sea tratado como cualquier ciudadano, esperando que no se le sigan dando largas a las audiencias.
“Lo que espera la ciudadanía mazatleca es que se lleve a cabo el juicio como establece la ley y que no haya ninguna condescendencia, creo que los ciudadanos esperan ver si hay una resolución a la imputación y que sale en contra de los exfuncionarios, que se sancione conforme a derecho y si no la hay, también que lo digan los jueces”, declaró el Regidor. Ante la posibilidad de que se descarte la responsabilidad de “El Químico”, tal como sucedió con los cargos que se le imputan a Jesus Estrada Ferreiro, ex Alcalde de Culiacán, Perez Torres argumentó que son situaciones completamente distintas por lo que considera que el ex Alcalde de Mazatlán no puede recurrir al recurso del amparo.
Químico” Benítez, pero debido al gran número de involucrados es necesario realizar el juicio en dos partes.
Alarma fuerte incendio
Un incendio se registró ayer en Mazatlán, en un terreno contiguo al Salón Bacanora, ubicado en la Avenida Rafael Buelna. El siniestro fue visible desde cualquier punto de la ciudad, debido a la columna de humo que se levantó. 7B
SÍ VIENE EL SECRETARIO DE TURISMO MIGUEL TORRUCO
Se inaugurará este martes 30 de mayo el Gran Acuario Mazatlán: Coppel Kelly
Piden al Gobernador Rubén Rocha Moya apoyo urgente en kínder de Santa Teresa.
ESCUELAS La SEPyC, en alerta ante ola de calor
CULIACÁN._ La Secretaría de Educación Pública y Cultura se mantiene a la expectativa de la evolución de las altas temperaturas en Sinaloa, para determinar medidas como acortar el ciclo escolar o regresar a la educación a distancia.
En los últimos días, en algunos municipios se alcanzaron temperaturas máximas de hasta 40 grados al mediodía.
“Estaremos monitoreando y tomando acuerdos con las escuelas correspondientes. En eso que estaremos monitoreando y en función de eso se estarán tomando las decisiones, como cada ciclo escolar que llega a estas temporadas de temperaturas”, determinó Graciela Domínguez Nava.
La titular de la SEPyC señaló que el clima caluroso es constante en Sinaloa, por lo que se espera el incremento de temperaturas cada cierre de ciclo escolar.
“No es la primera vez que hace calor, es un tema que ya sabemos, que tenemos que estar monitoreando y revisando, pues vivimos en un clima de altas temperaturas. Es un tema que estaremos monitoreando, no podemos anticipar nada porque pues ya sabemos que vimos en este clima, sin embargo, eso implica un monitoreo constante por cómo van evolucionando las temperaturas”, expuso.
La funcionaria señaló que algunas escuelas han registrado problemas en su infraestructura eléctrica al tener que sostener la operación diaria de equipo de aire acondicionado y ventilación, por lo que la SEPyC trabaja en el seguimiento de estos casos.
“Justamente por el tema de que muchas escuelas no tienen la capacidad de la energía eléctrica para sostener todo el equipamiento de aire acondicionados, y algunas escuelas en estos días han estado fallando el transformador, se ha estado afectando, y pues estamos en un seguimiento puntual para, junto con mis cifras, se puedan estar atendiendo lo más rápido posible”, dijo.
Claman por ayuda en kínder de Santa Teresa; no tienen luz en medio del calorón
JESÚS HERRERA
El nuevo Gran Acuario Mar de Cortés será inaugurado oficialmente el próximo martes 30 de mayo y a la brevedad posible se reanudarán las actividades de exhibición de Lobos Marinos y el Pingüinario, manifestó el desarrollador del proyecto y empresario hotelero, Ernesto Coppel Kelly.
BELIZARIO REYES so y ahora será el 30 de mayo. El empresario turístico y desarrollador del proyecto dijo que al nuevo Acuario le ha ido muy bien, ha tenido muy buena asistencia y cada día va tener más. “Ha tenido muy buena asistencia y cada día va tener más porque va pasarse la voz y todo, el 90 por ciento son visitantes, el 10 por ciento son locales, nos hace falta que vayan más locales, pero ya estamos ahí”, continuó Coppel Kelly.
“El martes 30 (se inaugurarán oficialmente), sí, sí (viene el Secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués), ya está listo”, precisó.
Como se informó en su momento, el Gran Acuario abrió sus puertas al público el pasado 6 de mayo, luego de que el pasado 2 del mismo mes cerró definitivamente al público el anterior Acuario de Mazatlán.
Originalmente se tenía contemplado que el nuevo Acuario, tras 4 años de construcción y una inversión público privada de mil 800 millones de pesos sería inaugurado oficialmente el 15 del presente mes, pero se pospu-
Agregó que nada más falta el dinero para que les pasen el edificio del anterior Acuario, se abrió el nuevo como se pudo, pero se abrió y por eso se están tardando en que les pasen el anterior Acuario.
“Pero ya para el lunes de la semana próxima ya les pagamos para que ya podamos nosotros meternos, arreglar las exhibiciones de Lobos y de Pingüinos, pintemos, arreglemos, demos una mano de gato, pasemos las especies a nuestros tanques, que se van a ver muy bonitos con todas las piezas que tienen ellos,
El nuevo Gran Acuario Mar de Cortés será inaugurado oficialmente el próximo martes 30 de mayo, dijo Ernesto Coppel Kelly.
porque dicen que tienen unos meros que están enormes”, continuó. “Sí, por supuesto, van a continuar los shows (de Lobos Marinos y Pingüinario), la gente nos lo está pidiendo, no lo hemos hecho porque no hemos terminado, pero ya nos pusimos de acuerdo, es cuestión de formarlo, en cualquier momento queda eso ya listo
y para avanzar”. Dio a conocer que la exhibición de Lobos Marinos y el Pingüinario será en el mismo lugar que ocuparon en el anterior Acuario Mazatlán, nada más se le dará una arregladita por encima mientras se puede hacer un arreglo a fondo, las aves ya están en exhibición, eso es un atractivo que ya está.
Padres de familia del Jardín de Niños SEPyC Santa Teresa, del fraccionamiento del mismo nombre, suspendieron clases y bloquearon la Avenida de los Reyes en esa zona en busca de ayuda de las autoridades ya que no tienen energía eléctrica y los niños no pueden estar en las aulas en medio del calorón. Con pancartas en mano, los padres de familia hicieron un llamado urgente a la Secretaría de Educación Pública y Cultura y al Gobierno municipal y estatal para que los ayuden a solucionar el problema de luz en el kínder, ya que no quiere exponer a los niños a un golpe de calor. Este kínder tiene una matrícula de 270 alumnas y alumnos. Mazatlán registra temperaturas de entre 30 grados centígrados, con humedad bastante alta, la mañana de este miércoles 24 de mayo.
Señalaron que acudió personal de la SEPyC pero no les resolvieron nada, por lo que señalaron que irían al Palacio municipal este miércoles en busca de ayuda urgente.
Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Jueves 25 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM
Foto: Cortesía
BELEM ANGULO
Foto: Noroeste /Rafael Villalba
Foto: Noroeste /Rafael Villalba
05:21 18:43 60% 36° 30° 21°
Feliciano Castro
La justicia viene en burro
Ylo volvieron a hacer, otra audiencia más en el caso del ex Alcalde de Mazatlán L Luis Guillermo Benítez, esta vez no se pudo llevar a cabo la formulación de imputación a los integrantes del gabinete de “ “El Químico” Recordemos que en el caso de compra de luminarias la empresa Azteca Lighting, no solo está señalado el ex Presidente Municipal, sino sus ex colaboradores, N Nayla Adilene Velarde Narváez, ex Oficial Mayor del Ayuntamiento; L Luis Gerardo Núñez Gutiérrez, ex director de Obras Públicas Municipales; B ernardo Eduardo Alcaraz Conde, ex coordinador de la Comisión de Hacienda del Ayuntamiento; y J José David Ibarra Olmeda, ex director de Servicios Públicos. Sin embargo, al igual que en la primera parte de esta audiencia, no asistió uno de los abogados particulares de los imputados, concretamente el de J José David Ibarra Olmeda, presuntamente por tener otra audiencia en Tijuana.
El juez ya de plano advirtió que en la próxima audiencia estará presente un defensor público en caso de que nuevamente falte el particular.
Esta telenovela chorizón no tiene para cuándo acabar, porque no se analiza ni discute nada sólo postergan y difieren cada audiencia.
Que no hay impunidad
El Diputado F Feliciano Castro Meléndrez estuvo ayer en Mazatlán, y rechazó que estas audiencias que se han postergado en el caso de “ “El Químico” sea por apostarle a la impunidad.
Dijo que los mazatlecos merecen que las cosas sean apegadas a derechos y que espera que la Fiscalía y los jueces cumplan con la ley.
Al paso que va esa investigación, C Castro Meléndrez tendrá que seguir el caso desde su curul en el Senado, heee, hasta cree.
Tatiana en la InfoAgro Exhibition en Mazatlán
La ex titular de la Secretaría de Economía federal, T Tatiana Clouthier Carrillo, estará este jueves en Mazatlán.
Y en medio del contexto de los problemas por los precios del maíz y trigo, la sinaloense y maestra en Administración
Pública impartirá la conferencia magistral México y su Campo: Retos y Oportunidades, dentro de la InfoAgro Exhibition 2023, que se realiza en el Centro de Convenciones de Mazatlán.
Tatiana Clouthier Carrillo fue coordinadora de la campaña del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador Este miércoles, el empresario hotelero de Mazatlán, Ernesto Coppel Kelly, ofreció la conferencia empresarial “Como hice mi primer millón a través de las ventas”, también dentro de la InfoAgro Exhibition 2023.
Ebrard se asoma a Sinaloa Y el que también estará en Mazatlán, pero en junio, es el Secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard con el traje puesto de “corcholata” para ser el candidato de Morena a la Presidencia, rumbo al 2024.
Por esos paraísos mazatlecos, M Mario González, dijo que junto a la Diputada G Guillermina Alvarado organizará la próxima visita del actual Canciller.
Que no habrá acarreo, ajá, que Ebrard es capaz de llenar eventos, y sin estar presente.
Lo que necesita el aspirante a ocupar el puesto que deje
TRANSPARENCIA
Andrés Manuel López Obrado r es precisamente estar presente. Los tiempos electorales no son normales, de repente se disparan cañón, la consulta para elegir al candidato de Morena, y virtual próximo Presidente, (sí porque en la tienda de enfrente no hay nada) está ya a la vuelta de la esquina y el Canciller ha perdido demasiado tiempo en exigir reglas claras al partido, como si no supiera el librito que ya trae L López Obrador El proyecto géminis El abogado de la UAS Robespierre L Lizárraga Otero y el Rector J Jesús Madueña Molina, ahora se sienten violados en sus Derechos Humanos. Ambos universitarios enfrentan dos denuncias en su contra presentadas por la Auditoría Superior del Estado ante la FGE por el delito de abuso de autoridad.
Lizárraga Otero advirtió que hay una violación flagrante a los Derechos Humanos de las personas que aparecen en ese documento, “en esta nota periodística” que ilegalmente la Fiscalía General del Estado ventila ante los medios de comunicación, porque ese hecho de ventilar ese documento y publicitar una denuncia de ese tipo evidentemente viola el Debido Proceso y la presunción de inocencia que son Derechos Humanos que flagrantemente fueron vulnerados por parte de un órgano del estado. Ayer mismo, el Visitador General de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Mig uel Ángel Calderón Espinoza, informó que ambos presentaron quejas en contra de la ASE y la FGE por revelar ante medios de comunicación las denuncias en su contra.
Esperan que en pareja les salga mejor el asunto de estarse quejando ante la CEDH.
Puro morro
Los jóvenes vienen marchando y ya es un hecho que se abren más espacios, ya que la Comisión Permanente del Congreso federal declaró formalmente aprobada la reforma constitucional que reduce la edad mínima para ocupar una diputación federal y una secretaría de Estado, y envió el documento al Poder Ejecutivo para que lo promulgue.
O sea que se reduce de 21 a 18 años la edad mínima para ser diputada o diputado, y de 30 a 25 años la edad mínima para encabezar una secretaría de Estado.
La declaratoria de la Comisión Permanente del Congreso ocurrió en la sesión de este miércoles, luego de que la reforma alcanzó el aval de más de la mitad de los congresos locales.
Esperemos que las curules no se empiecen a llenar de hijos y hasta nietos de los políticos actuales.
Siniestros Sorprendió a todos un incendio forestal en Tepuche que se hiz viral y que las autoridades se dieron a la tarea de combatirlo.
Afortunadamente, el siniestro está completamente controlado, confirmó el director de Protección Civil de Culiacán, Bill Mendoza Ontiveros Personal de PC municipal y estatal acudió al Cerro Los Picachos para analizar con un dron el área afectada de entre 30 y 40 hectáreas, quedando solo unas fumarolas de troncos, pero que ya no representan mayor peligro.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
malecon@noroeste.com
Congreso del Estado
‘En construir paz no caben colores’
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ En construcción de paz no caben diferencias ni colores, sólo la unidad: Ricardo Madrid
En Sinaloa aspiramos a reducir los índices delictivos, y en este tema no caben las diferencias políticas, todos y todas debemos estar del mismo lado, del mismo color, aseguró el diputado Ricardo Madrid Pérez. El presidente de la Mesa Directiva dio las palabras de bienvenida al público asistente al evento “Agenda de Construcción de Paz del Congreso de Sinaloa”, que tuvo lugar ayer miércoles en el Salón Constituyentes de 1917, en donde fue presentado el informe mensual correspondiente a mayo por parte de la asociación “Construyendo Espacios para la Paz”, que preside Javier Llausás Magaña. El Diputado Madrid Pérez resaltó la participación tanto en el panel como en asistencia de diputadas y diputados de Morena, PRI, PAS, PAN, PT y Movimiento ciudadano, así como Sin partido, y precisó que lo hacía para dejar en claro que todas las fuerzas políticas de la 64 Legislatura tienen interés en participar en una agenda de construcción de paz.
También destacó la presencia de representantes de dis-
SEMUJERES
Aspiramos a reducir los índices delictivos, y en este tema no caben las diferencias políticas: Madrid
tintas organizaciones civiles, pues dijo que su presencia es un indicativo de que la sociedad civil está preocupada por un tema que es prioritario, que es la construcción de paz. Reconoció que el informe de paz presentado en el evento por Enrique Llausás, contiene información confiable y actualizada sobre los distintos indicadores de la seguridad.
Esta información, dijo, puede ayudar a diseñar leyes y políticas públicas a partir de un análisis y evaluación de las estadísticas. También consideró que un elemento clave para construir la paz es que los tres niveles de gobierno y tres poderes trabajen de manera coordinada y de manera cercana con la sociedad civil.
La invitación, dijo, es a dialogar para impulsar leyes y reformas, definir políticas públicas, mejorar inversiones y presupuestos para fortalecer los elementos que se manejan en el informe de paz para que puedan llevar a una agenda por la paz y la seguridad de Sinaloa. El presidente de la Mesa Directiva señaló también en su mensaje que de acuerdo a
Ricardo Madrid dio la bienvenida al público asistente al evento “Agenda de Construcción de Paz del Congreso de Sinaloa”.
cifras del INEGI, del 2020 al 2021 se pasó de 22 mil a 30 mil casos de violencia por cada 100 mil habitantes.
Precisó que en el delito de homicidios, la Fiscalía General de Sinaloa reporta una reducción considerable en los últimos cinco años, pero advirtió que en el de violencia familiar hay índices que preocupan y que se deben atacar con una estrategia integral para que también vaya a la baja.
Resaltó de igual manera que en la percepción de inseguridad en Sinaloa hay una reducción, pues se pasó de un 60.3 a un 57.3 por ciento.
Presentan proyecto de Museo de las Mujeres Sinaloenses
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Con el propósito de generar un espacio que visibilice a las mujeres sinaloenses que han destacado en diferentes ámbitos y han tenido aportaciones en la cultura, ciencias u otras áreas, la Secretaría de las Mujeres, convocó a ciudadanas y ciudadanos del ámbito público y privado para conformar el Grupo Promotor del Museo de las Mujeres Sinaloenses para impulsar y proponer acciones que engrandezcan este primer museo, esperando la incorporación de más personas.
María Teresa Guerra Ochoa, Secretaria de las Mujeres, explicó que es un proyecto que ya está avanzado, pero se requiere del empuje de todas y todos.
“Estamos trabajando y generando mucha estructura para atender a mujeres violentadas, pero tenemos también que generar estructura para impulsar que se reconozca a las mujeres, el que se visibilicen sus historias. El espacio ya está, que a veces es lo más complicado, traemos material, tenemos material que hemos ido recolectando, es decir tenemos insumos, pero en la medida que nos sumemos más, vamos a enriquecer”, explicó la Secretaría.
Fue Juana Cruz Fernández, Directora de la Unidad de Investigación y Políticas Públicas de Semujeres, quien dio un informe detallado con numeraría de los museos en México existentes, explicó que en datos del INEGI 2019, México cuenta con 1,117 museos y Sinaloa con 29.
“Necesitamos también un
museo que cuente la historia de todas las mujeres.
Necesitamos un museo donde las mujeres sean el eje rector, un espacio donde se investigue, coleccione, conserve, interprete y exhiban los aportes de las mujeres en la creación del patrimonio material e inmaterial de la sociedad. Los aportes de las mujeres en la construcción de nuestras sociedades no han sido suficientemente visibilizados, hay mucho que la mujer ha producido y la sociedad lo desconoce”, detalló Cruz Fernández.
Por su parte la Subsecretaria de Igualdad Sustantiva y Perspectiva de Género expresó que este será un espacio de orgullo para el estado. “Debe ser un proyecto que sea de todas y que se aporte desde la iniciativa privada.
Se vea que la construcción de un Estado de igualdad no solamente es a través de penas, en los códigos, leyes o de programas que lleven
Exhorta Diputado a Rector a no confundir a la sociedad ni a la comunidad de la UAS
declaró Castro Meléndrez.
apoyo a las mujeres, sino de cosas que sensibilicen y visibilicen el alma, el espíritu, la creación, obras de arte. La verdad que es una generación que creo que ahí será un punto importante de difusión, exposición y antecedente de mujeres para ser gloria y orgullo de Sinaloa”, expuso la Subsecretaria.
El Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Ricardo Jenny Del Rincón dijo estará apoyando este proyecto.
“Decirle aquí a la mesa que me parece un punto histórico de lo que pudiera llegar a ser este proyecto y el hecho que estemos aquí sentados el día de hoy en lo que pudiera ser el punto de arranque de ese grupo promotor del museo, pues me parece importante, valioso, relevante y me da mucho gusto compartirlo con ustedes y con usted Doctora y muy a la orden con este proyecto”, externó Ricardo Jenny Del Rincón.
Un exhorto a no confundir a la sociedad ni a la comunidad universitaria, lanzó el Diputado Feliciano Castro Meléndrez al Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina.. El legislador dijo que la reivindicación que está haciendo el Rector de salir a la calle es para defender la opacidad y la falta de rendición de cuentas.
ANA KAREN GARCÍA “Lo digo categóricamente; cero impunidad, que la Fiscalía proceda a hacer las investigaciones y si el tema de los 18 millones de pesos de tortillas, los otros cerca de 100 millones que le compran a una empleada de una de las unidades académicas, los cerca de 300 millones que están implicados en todas estas denuncias, no existe fundamento para proceder, a eso hay que apostarle, a que se haga la investigación y a que se aplique el derecho”,
“La calle es sagrada, porque ahí justamente es el espacio de la lucha del pueblo, de las luchas justas”, manifestó el Diputado. Consideró las amenazas de Madueña Molina como una especie de presión que no pasará de eso, reiteró que se tiene que respetar la Constitución y que es necesario que todo ente que administre recursos públicos rindan cuentas. Sobre el altercado entre los
diputados Pedro Lobo, de Morena, y Gene Bojorquez, del PAS, Castro Melendrez mencionó que cada quien es responsable de lo que es y en el caso concreto de los diputados, no se les va a prohibir nada, aunque tachó de manipulador y mentiroso a Bojorquez. “Lo que no está bien es la mentira, la manipulación, entonces en ese sentido lo que ha venido haciendo el Diputado del PAS, es justamente de manera
reiterada, echar mentiras, hacer show, agraviar a los periodistas, porque yo siempre les he dicho que echarle una mentira a un periodista es agraviarlo y si el periodista de buena fe lleva la mentira a su medio de comunicación, se agravia la opinión pública, se agravia a la sociedad”, sentenció.
Atribuyó el proceder del legislador Gene Bojórquez a una intención de soslayar la situación de opacidad en la universidad, tratar de impedir que se haga la investigación en la universidad, también calificó como genial lo que hicieron algunos universitarios al denunciar a través de la venta de tacos el ejercicio bajo sospecha de la compra de 18 millones de pesos de tortillas.
NOROESTE .COM 2B LOCAL Jueves 25 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Foto: Cortesía Congreso del Estado
Según datos del INEGI México cuenta con 1,117 museos y Sinaloa con 29.
Foto: Cortesía
Para nuevo hospital del Seguro Social en Mazatlán
Queda un mes para buscar terreno para nuevo IMSS
BELIZARIO REYES
El Ayuntamiento tiene un mes para localizar el terreno donde se construirá el nuevo Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social en Mazatlán y no ganen otras ciudades del estado o del país, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Fernando Ignacio Valdez Solano.
“Nos estamos poniendo un mes para que el Ayuntamiento localice el terreno y empezar la gestión con el Seguro Social para que lo aprueben y luego ver el proceso de donación”, añadió Valdez Solano en entrevista.
“Están autorizando creo que 100 ó 150 (hospitales del IMSS) en todo el país, van a construir los que se pongan las pilas y digan yo ya estoy listo, pero si nosotros decimos ya dijeron va para Mazatlán y nos sentamos no nos va llegar nunca”.
Recordó que ya se tuvo una reunión con el Alcalde Édgar González Zataráin y ya le entregaron los lineamientos que pide el IMSS para ese hospital y se estima que antes de 30 días se pueden tener ya las propuestas al IMSS sobre dónde puede construir el nuevo hospital e integrar el expediente.
En otro orden de ideas expresó que se pedirá a Caminos y Puentes Federales que mantenga iluminados los puentes de la Autopista Mazatlán-Durango para prevenir accidentes.
También dio a conocer que en la Autopista del Pacífico Mazatlán-Culiacán se están mejorando las condiciones en el tramo que se acordó con el concesionario.
INVESTIGACIÓN
Vinculan a proceso a médico en Mazatlán por lesiones culposas
NOROESTE/REDACCIÓN
La Fiscalía General del Estado logró la vinculación a proceso contra el médico Hernán “L” por los delitos de lesiones culposas, usurpación de profesiones y responsabilidad profesional en agravio del paciente Paul “V”.
Durante la continuación de audiencia inicial de la causa penal 258/2023, el Ministerio Público formuló imputación por los delitos de lesiones dolosas (dolo eventual), usurpación de profesiones y responsabilidad profesional; sin embargo, la Juez de Control y Enjuiciamiento modificó el delito de lesiones dolosas a lesiones culposas.
Asimismo, ratificó las medidas cautelares en libertad contra el doctor, entre ellas la suspensión temporal para realizar cirugías bariátricas, la prohibición de salir del estado sin autorización, así como someterse a su vigilancia.
La Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos de Tramitación Común de la Región Sur del Estado estableció en la carpeta de investigación que, el 13 de agosto de 2021 el imputado en su calidad de médico cirujano sin contar con especialidad, certificación o la debida autorización en gastroenterología ni bariátrica, le practicó una cirugía de manga gástrica a la víctima Paul “V”.
Se informó que tras la intervención quirúrgica, el día 16 de agosto de 2021, la víctima comenzó con complicaciones con dolores abdominales fiebre, dificultad para ingerir alimentos siendo el 29 de agosto del mismo año, cuando su salud empeoró.
“La víctima intentó contactar al doctor Hernán “L”; sin embargo, el hoy imputado nunca respondió sus llamadas y sólo envió a su asistente recetándole paracetamol, ibuprofeno y ketorolaco, asimismo, le indicó la realización de estudios, los cuales resultaron que se tenía una perforación gástrica con sepsis abdominal, neumonía derivada de sepsis, adherencias estómago hígado, derrame pleural y lesión renal”, se detalla en el informe.
En el boletín de la Fiscalía General del Estado se dio a conocer que al estar en riesgo su vida, el paciente fue intervenido de emergencia en una clínica en Culiacán, ya que debido a que el médico Hernán “L” le retiró el 85 por ciento del estómago, porción fuera de los límites máximos permitidos, derivó en las complicaciones de salud del afectado.
El líder de Coparmex, Fernando Valdez, informa que están autorizando 100 ó 150 hospitales en el País, pero van a construir los que se pongan las pilas
Los túneles vehiculares de la Mazatlán-Durango siguen a oscuras
“ Nos estamos poniendo un mes para que el Ayuntamiento localice el terreno y empezar la gestión con el Seguro Social para que lo aprueben y luego ver el proceso de donación”.
Fernando
Jueves 25 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Fernando Valdez Solano informó que se tuvo una reunión con el Alcalde Édgar González Zataráin para entregarle los lineamientos que pide el IMSS.
Fotos: Rafael Villalba Juvencio Villanueva
Valdez Solano Dirigente de Coparmex Mazatlán
BELEM ANGULO
CULIACÁN._ Los dos jóvenes que fueron encontrados asesinados en las inmediaciones de la localidad de Palos Verdes, en Guasave, a espaldas de un negocio de venta de cerveza, habrían sido privados de la libertad por elementos de la Secretaría de Marina, para horas más tarde ser localizados sin vida, acusaron pobladores y familiares de las víctimas.
Después del hallazgo, familiares y pobladores de Guasave se manifestaron en la base de la Secretaría de Marina ubicada en la comunidad de Boca del Río, en donde por varias horas impidieron el acceso y salida de los elementos.
El hallazgo de los dos jóvenes asesinados se registró durante la madrugada en la comunidad de Palos Verdes.
La mañana del martes 23 de mayo, en la Sindicatura de Tamazula, perteneciente al municipio de Guasave, se encontraron los cuerpos de dos jóvenes varones con huellas de tortura.
El Senador Emilio Álvarez Icaza publicó en su cuenta de Twitter que uno de los jóvenes asesinados alcanzó a enviar un mensaje a sus familiares de que estaban siendo detenidos por marinos.
“Elementos de la @SEMAR_mx detuvieron a Jorge Alfredo, de 28 años, y Alejandro Guadalupe, de 20, en Guasave, Sinaloa. Uno de ellos alcanzó a enviar un mensaje a sus familiares de que estaban siendo detenidos por marinos. Fueron localizados muertos con huellas de gol-
GOBERNADORES
Hechos ocurridos en Guasave
Acusan a marinos de asesinar a dos jóvenes
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos comenzó una investigación de oficio para determinar si existe responsabilidad de los elementos de la Secretaría de Marina de privar de la libertad y asesinar a los jóvenes
“Elementos de la @SEMAR_mx detuvieron a Jorge Alfredo, de 28 años, y Alejandro Guadalupe, de 20, en Guasave, Sinaloa. Uno de ellos alcanzó a enviar un mensaje a sus familiares de que estaban siendo detenidos por marinos. Fueron localizados muertos con huellas de golpes en el cuerpo. Ni el alcalde @MartinAhumadaQ, ni @rochamoya_ o la #Marina han dicho nada”
Emilio Álvarez Icaza Senador
pes en el cuerpo. Ni el alcalde @MartinAhumadaQ, ni @rochamoya_ o la #Marina han dicho nada”, se lee en su publicación. De acuerdo a información de la Secretaría de Seguridad Municipal, ambos jóvenes presentaban golpes en diferentes partes del cuerpo. Las víctimas fueron identificadas como Jorge Alfredo “N”, de 27 años de edad; y Alejandro Guadalupe “N”, de 20 años y vecino de Tamazula. Familiares denunciaron que
los jóvenes habían sido privados de la libertad por hombres presuntamente vestidos con uniforme de la Marina Armada de México.
Al momento de su hallazgo, presentaban huellas de haber sido golpeados y heridas provocadas por balazos. Cerca de las víctimas se localizaron casquillos de calibre de arma corta y larga. Sobre este caso, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Sinaloa realiza una investiga-
ción para determinar si existió participación de elementos de seguridad en el doble asesinato.
“La Comisión Estatal de los Derechos Humanos tuvo conocimiento de los hechos a través de lo que se difundió en los medios de comunicación, y el día de ayer (martes 23 de marzo) iniciamos nosotros una investigación de manera oficiosa, solicitamos algunos informes a algunas autoridades, y además ya tuvimos contacto con familiares de estas personas”, reveló el Visitador
AMLO se reúne con gobernadores de la 4T para revisar programas sociales
NOROESTE/REDACCIÓN
El gobernador Rubén Rocha Moya asistió la mañana de ayer miércoles a una reunión con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a la cual fueron convocados
todas las gobernadoras y gobernadores, así como la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, emanados de Morena, y cuyo propósito fue evaluar los programas del Bienestar en cada una de las entidades federativas. En su cuenta de twitter, el Mandatario
estatal destacó su asistencia a la reunión.
“Atendimos al llamado de nuestro presidente, @lopezobrador, para celebrar una reunión entre gobernadoras, gobernadores y servidores públicos del gobierno federal en Palacio Nacional. Avanzamos juntas y juntos para consolidar la transformación de la vida pública de México”.
El hallazgo fue en la comunidad de Palos Verdes en Guasave.
General de la CEDH, Miguel Ángel Calderón Espinoza. El funcionario explicó que de advertirse que son elementos de la Secretaría de Marina los involucrados la investigación deberá ser turnada a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Calderón Espinoza detalló que se ha solicitado información sobre el caso a la Fiscalía General de Sinaloa y a la Secretaría de Seguridad de Guasave para comenzar con la investigación.
Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida, por citar algunos. También asistieron a la reunión el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel; y el subsecretario Derechos Humanos y Población, de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas. Por parte de los mandatarios estatales asistió la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila; de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro; de Campeche, Layda Sansores; de Colima, Índira Vizcaíno; de Chiapas, Rutilio Escandón; de Guerrero Evelyn Salgado; de Hidalgo, Julio Menchaca; de Michoacán, Alfredo Ramírez; de Morelos, Cuauhtémoc Blanco; de Nayarit, Miguel Ángel Navarro; y de Oaxaca, Salomón Jara. De igual manera el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes; de Quintana Roo, Mara Lezama; de Sonora, Alfonso Durazo; de Tabasco, Carlos Merino; de Tamaulipas, Américo Villarreal; de Tlaxcala, Lorena Cuéllar; de Veracruz, Cuitláhuac García; de Zacatecas, David Monreal y de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo.
Cabe destacar que ésta es la segunda reunión convocada para este mismo fin, aunque la primera no contó con la presencia del presidente López Obrador, por encontrarse en esos días recuperándose de un contagio de COVID-19, pero en esta ocasión sí encabezó el encuentro que tuvo lugar en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. Rocha mOYA señaló que la instrucción que recibieron del presidente de México fue no bajar el ritmo en la entrega de los diversos programas del Bienestar, como el de Adultos Mayores, las becas Benito Juárez a estudiantes, las pensiones a personas con discapacidad, El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo una reunión con las y los gobernadores, así como la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, emanados de Morena.
DIPUTADA FEDERAL
Presentan iniciativas contra el ciberacoso y violencia digital
NOROESTE REDACCION
CULIACÁN._ La Diputada federal del PRI por Sinaloa, Paloma Sánchez, presentó ayer ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión dos iniciativas con las que busca proteger a las niñas, niños y adolescentes mexicanos del ciberacoso y la violencia digital, se informó en un comunicado.
Por un lado, mediante una iniciativa que reforma la Ley General de Educación, la legisladora propone que en la Agenda Educativa Digital se incluya la enseñanza de los derechos digitales y las estrategias para prevenir la violencia en redes sociales e Internet, a fin de evitar el ciberacoso.
En la segunda iniciativa, la legisladora federal priista propone adicionar el artículo 101 Bis 3 a la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con el objetivo de establecer que “el Estado garantizará la seguridad en el acceso y uso del Internet, a través de la prevención del ciberacoso y todas las formas de violencia digital, así como la atención y protección de niñas, niños y adolescentes víctimas”. Y es que, informó la diputada Paloma Sánchez, de acuerdo con expertos en el tema se estima que cada año al menos 20 millones de mexicanos mayores de 12
Paloma Sánchez, Diputada sinaloense, presentó dos iniciativas con las que busca proteger a las niñas, niños y adolescentes.
años experimentan alguna forma de ciberacoso. Mientras, el 5% de niñas, niños y adolescentes mexicanos, es decir, entre 700 mil y un millón, fueron víctimas de ciberacoso.
Señaló que la posibilidad de que las niñas y los niños mexicanos sean víctimas de riesgos digitales es alta, por lo que se busca evitar el mal uso de las tecnologías de la información y comunicación, para que no pongan en peligro la integridad física o mental, pues las víctimas de ciberacoso y violencia digital son más propensas a padecer depresión, ansiedad y baja autoestima.
4B Jueves 25 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
Foto: Noroeste
Foto: Cortesía Paloma Sánchez
Foto: Twitter @rochamoya_
EMERGENCIA
Sorprende incendio ocurrido en Tepuche
HUMBERTO QUINTERO
CULIACÁN._ Durante la noche del martes, un cerro en llamas llamó la atención de parte de la población de Culiacán, quienes desde la ciudad pudieron apreciar lo que estaba ocurriendo. De acuerdo con el Síndico de Tepuche, Héctor Zamudio, el incendio se está registrando
en la comunidad de San Miguel y ya suma cinco días en que inició a propagarse el fuego.
En redes sociales, este hecho se hizo viral después de que se captara desde la ciudad cómo el fuego ocupa la cima de uno de los serros aledaños a esa comunidad.
El martes, Noroeste contactó al coordinador de Protección Civil
Municipal, Jesús Bill Mendoza, para confirmar el incendio de las imágenes, quien confirmó que el incendio ocurría en el poblado de San Miguel, Tepuche, desde hace tres días.
Asimismo, informó que él y su equipo irían a Tepuche para tratar el tema con el síndico, conocer más detalles al respecto y comenzar a buscar solución al problema.
A inicios de mayo, también se presentó un incendio forestal de gran escala, aquella ocasión en la sindicatura de Imala.
No hay población en riesgo por incendio en Tepuche: PC
El director de Protección Civil
Municipal, Jesús
Bill Mendoza
Ontiveros confirmó que no hay personas en peligro por el incendio a unos 40 kilómetros de la cabecera de Tepuche.
“Prácticamente no tenemos población expuesta, no hay población que corra peligro hasta el momento”, confirmó.
Personal de Protección Civil acudió el martes en la noche a la sindicatura tras recibir reportes del siniestro de gran magnitud.
“Nos reportaban ese incendio que tiene alrededor de cuatro días, el reporte oficial lo hicieron antier (22 de mayo)”, explicó Mendoza Ontiveros.
El incendio forestal se encuentra en el Cerro Los Picachos, en medio de la comunidad es El Vino, San Miguel de Los Picachos, El Espejo, Santa Rosa y más Mendoza Ontiveros indicó que el fuego está siendo controlado por los pobladores de la zona; sin embargo, mencionó que regresarán el miércoles porque el incendio permanece activo.
“Vamos a ir el día para verificar y darles el apoyo, vamos a hacer otras brigadas nosotros junto con Protección Civil del Estado”, aseguró. Alrededor de las 17:00 horas el personal de Protección Civil llegó a Tepuche para verificar cuáles han sido los daños, para dónde va el fuego y llevar herramientas o apoyos necesarios para los brigadistas de la zona.
Pobladores apoyan a controlar incendio en Tepuche
CULIACÁN._ Los pobladores de comunidades de Tepuche llevan cuatro días controlando el incendio ubicado en el Cerro Los Picachos, indicó el Síndico Héctor Zamudio Ríos.
“La misma gente está apoyando para apagar el incendio en esa zona serrana de esta sindicatura. Ahorita me comuniqué con el comisario de San Ignacio, me dijo que ellos van a apoyar a combatir este incendio”, explicó el funcionario. Para llegar al siniestro que se
encuentra a unos 40 kilómetros de la cabecera sindical, los habitantes caminan alrededor de una hora desde la carretera hacia la cima de la zona serrana. Los brigadistas cargan con el equipo durante el tramo para construir brechas que eviten que el fuego se esparza, comentó Héctor Zamudio Ríos. El Sindico comentó que los residentes vieron un camión del Cuerpo de Bomberos llegar y salir rápidamente del lugar, pues destacó que “Aquí no se requie-
re subir a los bomberos porque no hay alternativa de subir un carro de pipas, no, no hay”. Por el momento no se conocen las medidas exactas del siniestro pero su gran magnitud lo hace visible desde la capital sinaloense. Entre las comunidades aledañas están El Espejo, El Vino y San Miguel de Los Picachos, cuyos pobladores han trabajado día y noche por contener el peligro. “Ha habido hasta dos, tres personas de los pobladores que han estado apoyando que los han traído al hospital por los fuertes humos que hay y el fuego”, agregó Zamudio Ríos.
Jueves 25 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM
Personal de Protección Civil Municipal y Estatal están al pendiente de la situación.
Accidente en Escuinapa
Vuelca un camión con alumnos de la UTEsc
CAROLINA TIZNADO
ESCUINAPA. _ Un camión urbano que llevaba estudiantes a la Universidad Tecnológica de Escuinapa terminó volcado después de ser impactado por un automóvil; por lo menos 24 estudiantes resultaron con lesiones leves.
El percance involucró, además, a un camión con jornaleros agrícolas, donde no se presentó ninguna persona lesionada y un automóvil conducido presuntamente por una residente de medicina.
El hecho se presentó en el kilometro 1 de la carretera internacional México 15, en el cruce con un camino alterno que es usado para ingresar a la ciudad y al que se le conoce como “camino al rastro”.
El camión urbano circulaba por la carretera internacional, mientras que un automóvil, conducido por una mujer, en sentido contrario intentaba bajar al camino al rastro, pero fue impactado por el camión de pasaje con jornaleros agrícolas, que también circulaba de norte a sur.
Al ser golpeado el automóvil, este impacto al camión urbano donde viajaban los estudiantes la UTEsc, el impacto hizo que el conductor saliera de la carretera para ir dando vueltas metros abajo, hasta quedar con las llantas hacía arriba en el camino aledaño a la carretera México 15.
Al lugar llegaron cuerpos de auxilio como Cruz Roja, Protección Civil y Bomberos de Escuinapa, quienes atendieron en el lugar a los heridos del camión y del automóvil para después trasladarlos al Hospital IMSS Bienestar para una valoración médica.
Los lesionados son Jeyson “N” de 18 años, Mariana Vanessa “N” de 18 años, Wilmer “N” de 20 años, José Francisco “N” de 18 años, Mariana Valeria “N” de 18 años, Roberto “N” de 19 años, Daira “N” de 18 años, Valeria Guadalupe “N” de 19 años, Vanessa Esther “N” de 19 años, América Esmeralda “N” 19 años, Cinthya Guadalupe “N” de 18 años, Ana Karen “N” de 24 años.
Además de Jesús Eduardo “N” de 20 años, Luis Ángel “N” de 19 años, Ángel Arnulfo “N” de 26 años, Gretel Belén “N” 18 años, Diana Arely “N” de 39 años, Jesús Felipe “N” de 21 años.
También José Enrique “N” de 18 años, Jesús Guadalupe “N” de 22 años, Estrella “N” de 20 años, Aleydi “N” de 18 años, Joana “N” de 18 años, Jonathan “N” de 19 años, Luis Ramón “N” de 18 años.
Al menos 24 universitarios se dirigían a la escuela este miércoles cuando un vehículo se impactó con el camión tras haber sido chocado por otra unidad; hay varios lesionados leves
Luis Ángel atendiendo a una de sus compañeras accidentadas.
ESCUINAPA. _ Los conocimientos del estudiante de enfermería Luis Ángel Jiménez Reyes, fueron puestos en práctica de manera inmediata durante el accidente de estudiantes de la Universidad Tecnológica de Escuinapa. Y aunque pareciera una situación normal el de buscar atender cuando se presentan estos casos y se tiene el conocimiento, Luis lo hizo, aunque formaba parte de las personas lesionadas. En una fotografía se le observa atender a una docente que también iba en el camión urbano, con guantes quirúrgicos y pendiente de su estado de salud, mientras paramédicos de Cruz Roja atienden a otros estudiantes.
“Sin importar las circunstancias siempre dispuesto a apoyar a quien lo necesita, aún con golpes y heridas, la ayuda no se le niega a nadie, mientras este dentro de nuestras posibilidades”, señaló en sus redes sociales.
El estudiante fue de los primeros en salir de la sala de urgencias del Hospital IMSS Bienestar, para que uno de sus tíos lo pudiera ver y constatar que estaba bien. Ahí le explicó las circunstancias del accidente.
Con sangre seca sobre su cuero cabelludo, le manifestó a su tío que no era necesario estar en espera de su estado de salud, que se encontraba bien e ingresó de nuevo al Hospital, donde estaban sus demás compañeros. El joven de 19 años presentó esguince del cuello, golpe en hombro izquierdo, contusión occipital izquierdo, pero pese a esos dolores, su foto atendiendo a los lesionados se empezó a viralizar.
CAROLINA TIZNADO
ESCUINAPA._ El golpe llegó de pronto, de manera tan rápida que cuando voltearon a verse ya estaban bajo la carpeta asfáltica, entre el camión urbano, expresaron estudiantes de la Universidad Tecnológica de Escuinapa que iban con destino a la institución.
Eran después de las 7:00 de la mañana, todo transcurría normal, tomaron el camión urbano, algunos se entretenían platicando, otros más iban viendo el teléfono celular.
“Iba viendo el teléfono, de pronto nada más sentía que íbamos dando vueltas en el carro, hasta que cayó, no tuve tiempo ni de pensar en nada”, dijo una estudiante de Gastronomía.
La estudiante con raspones en cara y golpes en el cuerpo salió de la sala de urgencias del Hospital IMSS Bienestar a entregar a sus compañeros de clase una bolsa con un pedazo de carne que les tocaba cocinar este miércoles, lo que provocó chascarrillos entre ellos.
“En mi caso sí iba viendo, cuando de pronto vi el carro (automóvil) pero detrás el camión (de pasajeros con jornaleros) que venía de frente, quiso esquivarlo el chofer del camioncito, pero el automóvil le pegó, dimos muchas vueltas, es un milagro
que solo estemos golpeados y nadie grave”, dijo otro de los estudiantes.
Terminaron llenos de aceite y tierra; sí hubo miedo, aceptan, pero al voltear a ver que estaban sin lesiones graves fue un alivio y ver llegar a los cuerpos de emergencia que atendieron rápido la situación también les confortó.
Al Hospital IMSS Bienestar llegaban padres de familia asustados, buscando información de sus hijos, muchos se comunicaron con ellos para avisarles del percance.
“¿Dónde están? ¿Están bien?”, preguntaban angustiados, pero recibieron respuestas positivas de una maestra de la carrera de Enfermería que estaba en el lugar.
Dentro de urgencias, médicos y especialistas estaban a cargo de la atención de los estudiantes que fueron diagnosticados con golpes diversos, raspones y algunas suturas de cortadas; otros más, debido a los golpes, deberán usar collarín para su recuperación.
Al Hospital IMSS Bienestar llegaban padres de familia asustados, buscando información de sus hijos
Pese a lo aparatoso del accidente todos están bien: Rector
El Rector de la UTEsc, Juan Manuel Mendoza Guerrero, llegó al Hospital IMSS Bienestar para saber el estado de salud de los alumnos e indicó que el personal de la institución también estaba pendiente desde que ocurrieron los hechos.
“Son estudiantes de diversas carreras, fue un accidente aparatoso, pero afortunadamente (los alumnos) no presentan golpes de gravedad o consecuencias internas, no nos iremos hasta que a los estudiantes se les hagan estudios profundos”, dijo. Entre los estudiantes de diversas carreras profesionales solo está uno que viene de Nayarit, el resto es de la ciudad y comunidades del municipio, manifestó.
6B Jueves 25 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
El camión terminó volcado en la cuneta del camino del rastro tras un accidente en que estuvieron involucrados otros dos autos.
Fotos: Cortesía
Fotos: Noroeste / Carolina Tiznado
De pronto, estudiantes de la UTEsc sintieron que iban dando vueltas
‘Aún con golpes y heridas, la ayuda no se le niega a nadie’: estudiante
Fotos: Cortesía
NOROESTE/REDACCIÓN
Una de las unidades que participaron en el accidente vial.
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Se registra un fuerte incendio en Mazatlán
El incidente ocurre en un depósito de chatarra junto al Salón Bacanora, sobre la Avenida Rafael Buelna; fue visible desde todos los puntos de la ciudad
NOROESTE/REDACCIÓN
Un fuerte incendio se registró la tarde del miércoles en Mazatlán, en un terreno contiguo al Salón Bacanora, ubicado en la Avenida Rafael Buelna.
El siniestro fue visible desde cualquier punto de la ciudad, debido a la columna de humo que se levantó. El fuego se registró en un depósito de chatarra que se encuentra en esa zona de la ciudad. Entre lo que se quemó están vehículos, llantas y plásticos, algunos altamente inflamables.
Derivado del incendio también se registró congestionamiento vial en la Rafael Buelna y sobre todo en la Avenida La Marina. Personal de Bomberos Mazatlán y Bomberos Veteranos con apoyo de seis
Desde varios puntos de la ciudad se vio el humo.
máquinas de combate, atacaron en dos frentes el fuerte incendio en un depósito de vehículos chatarra, llantas y tubería plástica. En el predio también se encontraba una draga y líneas (mangueras de plástico de diferentes diámetro) que se utilizaron para dragar el Estero del Infiernillo.
Un fuerte incendio se registra en Mazatlán, en la zona de la avenida Rafael Buelna.
La densa estela de humo negro se pudo apreciar desde cualquier punto de la ciudad. Policías Municipales y Paramédicos de Protección
Atacan a balazos a conductor
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Un hombre fue atacado a balazos por hombres armados que también lo despojaron de su vehículo en el crucero del Boulevard Rolando Arjona y Lola Beltrán, en la Colonia 4 de Marzo, en Culiacán. Las autoridades no proporcionaron la identidad de la persona
afectada, sólo indicaron que le habían despojado un vehículo Honda Accord de modelo reciente. El reporte se hizo a las 11:30 horas, donde se indicó que había una persona herida por disparos de arma de fuego en el crucero en mención.
En la zona del reporte, el afectado señaló que hombres armados le habían despojado su vehículo y que
Motociclista resulta lesionado tras chocar contra automóvil
JUVENCIO VILLANUEVA
Un motociclista resultó con lesiones de consideración luego de impactarse contra un automóvil en un cruce de la Avenida Gabriel Leyva. El percance se registró a las 17:15 horas, en el cruce de las Avenidas Gabriel Leyva y Múnich en la Colonia Loma Atravesada. El motociclista viajaba en una moto 250 cc, de oriente a poniente sobre la Leyva, pero estampó su unidad contra un automóvil de una compañía que presta servicios a redes telefónicas y cuyo conductor
intentó dar una vuelta en “U” en el retorno con la Avenida Múnich. El conductor de la moto salió volando por el impacto y derribó la parrilla del auto y dos escaleras que transportaba. El accidentado fue auxiliado por vecinos del lugar hasta la llegada de un Paramédico quien después de valorarlo lo movió hacia la banqueta, para esperar un médico por parte de la aseguradora.
Agentes de Policía de Tránsito se encargaron del parte de hechos y deslindaron responsabilidades entre los involucrados.
durante el atraco fue baleado.
Debido a que la víctima tenía una herida de bala fue auxiliado y trasladado a un hospital.
En las investigaciones se estableció que los responsables también viajaban en una camioneta Toyota Tacoma de color tinta. Policías implementaron un operativo por las calles aledañas, pero hasta el momento no hay detenidos.
Civil apoyaron a los bomberos en la maniobras para contener el incendio, hasta ayer se desconocía la causa que lo originó el siniestro.
El vecino de El Diez falleció cuando era trasladado al Seguro Social.
Matan a balazos a vecino de El Diez
CULIACÁN._ Un atentado a balazos en la región del campo El Diez dejó como saldo un hombre sin vida y una menor herida de bala.
Agentes de seguridad indicaron que el hombre que murió es Francisco Javier, de 36 años de edad, con domicilio en calle principal de El Diez.
La lesionada fue identificada como Violeta Alejandra, de 10 años de edad.
El atentado se reportó a las 21:00 horas del martes, cuando Francisco Javier estaba por la calle principal y fue abordado por un grupo armado que lo atacó a balazos.
El vecino falleció cuando era trasladado al Seguro Social. Momentos después se indicó que una menor de 10 años también había sido herida y que fue llevada a un hospital por una lesión que presentó en el pie izquierdo.
El percance se registró en el cruce de las Avenidas Gabriel Leyva y Múnich en la Colonia Loma Atravesada.
Ultiman a tiros a joven en Stanza Torralba
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Un joven que circulaba en bicicleta fue asesinado a balazos la madrugada de este miércoles en la Colonia Stanza Torralba, en el sector del Barrio. De acuerdo a la información proporcionada, los hechos se registraron a las 03:00 horas cuando el ciclista se encontraba por el bulevar José Vasconcelos y, al llegar a la esquina de María Teresa de Calcuta, un hombre lo interceptó y le realizó varios disparos. La víctima quedó sobre el suelo y se señaló que se trataba de un hombre de unos 25 años de edad, quien vestía ropa oscura. De acuerdo con el reporte de
El homicidio se registró durante la madrugada de este miércoles en la Colonia Stanza Torralba.
las autoridades, la víctima fue identificada luego como Jesús Adarak, vecino de la colonia Guadalupe Victoria.
Al arribar, las autoridades confirmaron que el joven estaba sin vida. A simple vista se le apreciaron heridas de bala en la espalda. Un grupo especial del área de homicidios se hizo cargo de los hechos para formalizar la carpeta de investigación.
En la zona del reporte, el afectado señaló que hombres armados le habían despojado su vehículo y que durante el atraco fue baleado.
Los agentes de la Policía Municipal solicitaron apoyo a los investigadores para que formalizarán la carpeta de investigación.
Rescatan a persona prensada tras choque de auto contra un árbol
JUVENCIO VILLANUEVA
El aparatoso choque de un auto contra un árbol, dejó a tres personas heridas, una de ellas quedó atrapada en el vehículo y obligó a los rescatistas a realizar maniobras con las “quijadas de la vida”. El accidente se registró a las 19:00 horas, sobre la Avenida Francisco Madero, a la altura del fraccionamiento Urbi Villas del Real.
Por causas desconocidas el conductor de un automóvil sedán perdió el control del volante y se subió al camellón central, donde se estampó contra el tronco de un árbol.
Testigos del accidente dieron aviso a los cuerpos de emergencia ya que uno de los ocupantes quedó atrapado en la cabina del deformado vehículo.
En cuestión de minutos
Paramédicos y Rescatistas de Bomberos Veteranos y
Reportan que policías heridos en choque están estables
CULIACÁN._ Los cuatro policías que resultaron heridos en un choque en la Colonia Díaz Ordaz se encuentran estables, informó el Secretario de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa mediante su cuenta de Twitter.
Cristóbal Castañeda detalló que uno de los agentes estatales que se encuentra más delicado muestra mayor mejoría.
“En seguimiento al estado de salud de los policías que resultaron lesionados ayer, luego de una persecución, me reportan que todos se encuentran esta-
bles; respecto al que estaba más delicado, informar que ha presentado mejorías” indicó en su cuenta de Twitter.
Tras el accidente que se dio en la Colonia Díaz Ordaz, donde los policías se impactaron con un vehículo donde viajaban tres civiles, resultaron heridos los elementos Jorge de Jesús, Jessica Xiomara, Adán y Jhoan Fernando. Este último es el más grave al presentar fractura en cráneo.
Asimismo los civiles que resultaron heridos son Luis Enrique, de 48 años; Luis Enrique, de 19, y Mateo, de 11 años de edad.
Protección Civil llegaron al lugar del accidente y comenzaron las maniobras con equipo hidráulico, para poder rescatar a un hombre joven que viajaba en el asiento del copiloto. Después de rescatar al prensado, los tres lesionados, fueron trasladados a un hospital. Agentes de Tránsito se encargaron del parte de hechos y solicitaron una grúa para remolcar el vehículo siniestrado a una pensión.
Tras el accidente que se dio en la Colonia Díaz Ordaz, cuatro policías estatales y tres civiles resultaron con lesiones.
“Respecto a los civiles, todos, incluyendo el niño, se reportan estables, sin embargo, continúan con atención médica. Esperamos la recuperación total de cada uno”, informó en un segundo mensaje.
7B Jueves 25 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste
Foto: Gerardo Ramírez
GERARDO RAMÍREZ
Foto: Gerardo Ramírez
Foto: @Mtro_CCastaneda GERARDO RAMÍREZ A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE!
Fotos: Juvencio Villanueva
Los tres lesionados fueron llevados a un hospital.
Fotos: Rafael Villalba
Fotos: Juvencio Villanueva
NOROESTE .COM 8B LOCAL Jueves 25 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
‘Una historia que vale la pena contarse’
BELIZARIO REYES
Sergio Lizárraga fue el invitado de honor en el encuentro empresarial organizado por la Coparmex Mazatlán, donde acudieron sus agremiados a disfrutar de un desayuno y escuchar la historia de éxito del empresario musical.
El CEO de Lizos Music, manifestó que el sueño era ser profeta en su tierra, y afirma que lo logró.
“Hay que ser valiente en la vida”, y precisó que la de la Banda MS, de la que surgió después Lizos Music es una historia que apenas se está escribiendo.
En la conferencia “Una historia que vale la pena contarse”, recordó la gran aceptación que ha tenido la Banda MS en México y el extranjero desde su creación en el 2003. También destacó el buen recibimiento que tuvieron tanto en su presentación en el Estadio Teodoro Mariscal como en el desfile del Carnaval Internacional de Mazatlán 2023. El salón del Hotel Playa donde se llevó a cabo el
El empresario musical habló de su trayectoria como músico, productor y líder de Lizos Music y de la Banda MS
encuentro, estuvo lleno de empresarios locales, integrantes de Coparmex y de la Intercamaral, que escucharon el desarrollo empresarial visto a través de una banda de música sinaloense.
HISTORIA DE ÉXITO
Sergio Lizárraga compartió a los asistentes su experiencia como empresario musical y líder de la Banda MS, que lo ha llevado a mantenerse a lo largo de 20 años.
Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Jueves 25 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Sergio Lizárraga, lider de la Banda MS y Lizos Music
Sergio Lizárraga acompañado de sus hijos, esposa y de sus padres, recibe un agradecimiento de parte de Fernando Valdez, presidente de Coparmex Mazatlán.
Carmen Espinoza, Lissy Bernal y Cande Ramírez.
César Fernández, Jorge Arreola, Amadeo Sánchez y Raymundo Velarde.
Sergio Lizárraga, Carlos Berdegué y Armando Coppel Azcona.
Joel Elizalde y Sergio Lizárraga.
Verónica Estrada, Guillermo Zerecero, Rafael Domínguez y Víctor Ledón.
Gregorio Webb, Diane Saphiere y Liz de Valdez.
Raúl Cárdenas, Fernando Valdez, Ángel Cruz, Sergio Rojas y Adrián Bastidas.
Cristina Velarde, Leovy Carranza, Ismael Barros y Óscar García.
Alan Ramírez, vocalista de la MS, con Ricardo Velarde, Subsecretario de Promoción Turística de Sectur Sinaloa.
Fotos: Noroeste/Rafael Villalba/Juvencio Villanueva.
Sergio Lizárraga y Walo Silvas, vocalista de la MS.
GÉMINIS (21 may.-21 jun.) Te sentirás como si Cupido hubiera tirado una flecha hacia tu corazón, y te pedirá que compartas esta emoción vigorosa con las personas que te rodean. No reprimas tus sentimientos, ya que descubrirás que podrás comprender tu energía.
CÁNCER (22 jun.-22 jul.) En casa puede estar gestándose un frente de lucha, aunque quizás no te hayas dado cuenta. Puedes haber estado tan concentrado/a en tu carrera u objetivos que has descuidado algunas tareas de la casa. Hoy ocúpate del lugar donde vives.
LEO (23 jul.-22 ago.) Tu corazón puede comenzar a latir con más fuerza cuando te cruzas con alguien cercano. Lamentablemente, tu fuerte respuesta emocional ante su presencia no te permite pensar racionalmente acerca de la situación. Tus acciones pueden ser opuestas.
VIRGO (23 ago.-22 sept.) La energía astral de hoy te pide que te esfuerces por aprender algo nuevo. Quizás siempre hayas deseado aprender alguna manualidad u oficio. Trata de encontrar alguien que pueda enseñarte. Nunca es tarde para agregar aprendizajes.
LIBRA (23 sept.-22 oct.)
¿Recuerdas quién eras hace dos años atrás? ¿No? ¿Te parece la vida que tenías antes incomprensible? ¿Cómo pudiste vivir esa vida y por tanto tiempo? dirás. Bueno, es simple. Es porque tenías temor de vivir la vida que estás viviendo ahora.
ESCORPIÓN (23 oct.-21 nov.) En este momento tu subconsciente tiende a estar muy activo, y descubrirás que está causando ciertas distracciones en tu vida diaria. Tu voz interior puede estar pidiendo que vayas en una dirección aunque tu corazón esté diciendo algo completamente diferente. Sigue las cosas hasta el final.
SAGITARIO (22 nov.-21 dic.)
La agresión de alguien cercano quizás te haga sentir algo de depresión en este momento. Al principio quizás no notes por qué este cambio en tu personalidad general tiene un efecto tan profundo en ti, pero después lo sabrás.
CAPRICORNIO (22 dic.-20 ene.) Hoy es probable que se agite el ambiente con tus vecinos. Pareciera que se están juntando cosas que pueden terminar en una discusión. Al principio iba bien y se llevaban fantástico pero ahora hay enojos que ponen a todos muy molestos.
ACUARIO (21 ene.-19 feb.)
Hoy siente la libertad de tomar algunos riesgos cuando se trata de expresar tus emociones. Tu necesidad de una auto-expresión más creativa en tu vida te está haciendo manifestar de modos inesperados. Enfoca este impulso hacia algo más positivo. La energía celestial pide que equilibres esta fuerza emocional.
PISCIS (20 feb.-20 mar.) Hoy en primer lugar estarán el amor y el romance, y te encontrarás buscando la compañía de los demás en casi todo lo que realices. Las sociedades tendrán una naturaleza mucho más espiritual gracias a la energía astral del día.
ARIES (21 mar.-20 abril) La única cosa que se interpondrá en el camino de lograr la verdadera armonía dentro de tus relaciones románticas es simplemente la comunicación. Reconoce la importancia del conocimiento de las necesidades y deseos de tu pareja (si es que tienes) en tu existencia diaria. Sé consistente en tus actividades.
TAURO (21 abr.-20 may)
Posiblemente hoy no temas comenzar una discusión sobre temas sensibles. Comienza una conversación que se extienda más allá de la retórica normal de todos los días. La vida hogareña y familiar influenciará tus opiniones, ya sea que te des cuenta o no.
CON ARTISTAS DE CULIACÁN Y MAZATLÁN
Inicia
hoy el Primer Encuentro de Teatro
Local ‘Nuestras Voces’, en Mazatlán
Con la realización de 13 puestas en escena de grupos locales, narraciones, conferencias, y distintos talleres de actuación, dramaturgia, clown, y mesas de diálogo, dará inicio en Mazatlán hoy 25 de mayo el Primer Encuentro Local de Teatro “Nuestras voces en escena”, el cual culminará hasta el 28 de mayo. Lucía Zapién Osuna, que forma parte del comité organizador y también actriz, e integrante del Colectivo de Teatro de Mazatlán Massam, compartió que este evento tendrá como sedes el Museo de Arte de Mazatlán, Casa Haas, Plazuela Machado, el Teatro Universitario de la UAS, el Centro de Innovación Cultural Mazatlán y Cobaes. “Este encuentro surge por la necesidad de que a partir de la pandemia, fue un parteaguas en todos los sentidos, y aquí nos dimos cuenta que el sector artístico fue uno de los sectores más vulnerables, ya que muchos de nosotros no contamos con prestaciones, y nos pueden despedir en el momento que quieran, y vimos la como los grupos artísticos estaban en las calles, cruceros, intentando sobrevivir”.
PREMIO
El evento contará con la participación de 13 compañías de teatro y más de 70 artistas de Mazatlán y Culiacán
Zapién Osuna detalló que participan Café Moliere, La Cochinilla Teatro, Sin Etiquetas, Intro-Outro Laboratorio Teatral, Colectivo Pata Salada, Río a Trote, Taller de teatro de la Casa de Cultura del Cobaes, Flores de asfalto, La Terca Teatro, Genio y Figura, Teatro Joven de la UAS, los Narradores Orales y Tatuas, compañías teatrales mazatlecas y culiacanenses que esta semana se presentarán en diferentes escenarios de La Perla del Pacífico.
“Hoy más que nunca, el teatro mazatleco necesita de su propia historia y formarse de su propia identidad como comunidad, por eso hemos invitado a compañeros actores, y directores de San Luis Potosí, quienes hicieron teatro en los años 70 y 80s, entre otros invitados”, destacó. La inauguración del encuentro de teatro local será con un desfile en el que participarán todas las compañías invitadas, el cual empezará e en el Museo de Arte a las 17:30 horas, para seguir a la Plazuela Machado, República y Malecón, para culminar nuevamente en el museo.
Hoy inicia el encuentro en Mazatlán.
Gana Haruki Murakami el Princesa de Asturias de las Letras 2023
NELLY SÁNCHEZ
Haruki Murakami (Japón, 1949), fue elegido ganador del Premio Princesa de Asturias de las Letras. De acuerdo con la Fundación Princesa de Asturias, el autor japonés recibirá su galardón el 20 de octubre de 2023, en el Teatro Campoamor, en Oviedo, Asturias.
Murakami es un autor de culto que ha sido traducido a más de cuarenta idiomas, según los especialistas es un escritor desconcertante, con una prosa que revela
las influencias de autores como Dostoievski, Dickens, Capote o Vargas Llosa. Nacido en Kioto y conocido sobre todo por novelas como Tokio blues, Kafka en la orilla y 1Q84, y relatos como los recogidos en Hombres sin mujeres o sus particulares manuales De qué hablo cuando hablo de correr y De qué hablo cuando hablo de escribir, fue elegido ganador por la “singularidad de su literatura”, según destacó el jurado del prestigioso galardón. El jurado del premio
valoró la singularidad de su literatura, su alcance universal y su capacidad para conciliar la tradición japonesa y el legado de la cultura occidental en una narrativa ambiciosa e innovadora, que ha sabido expresar algunos de los grandes temas y conflictos de nuestro tiempo: la soledad, la incertidumbre existencial, el terrorismo y la deshumanización en las grandes ciudades, así como el cuidado del propio cuerpo y las propias reflexiones sobre el proceso creativo.
Murakami
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER
NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Jueves 25 de
de 2023.
mayo
Mazatlán, Sinaloa
Foto: Twitter @fpa
Haruki
LEOPOLDO
MEDINA
Carín León estrenó su nuevo disco titulado Colmillo de Leche una producción compuesta de un repertorio de 18 canciones, de las cuales sus fans ya han podido disfrutar de algunas de ellas, en todas las plataformas de streaming. Temas como, Si es cierto que te vas, No es por acá, Mil maneras de morir y, la más recientemente, La primera cita que se ha colocado en el gusto del público en las últimas semanas, subiendo rápidamente en las plataformas digitales.
Cabe destacar que Colmillo de leche incluye colaboraciones con artistas de gran renombre internacional como Camilo con Ni me debes ni te debo sencillo que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales con un video oficial que narra una historia emotiva y llena de sensibilidad tras una despedida, con una gran producción como ya es costumbre de estos dos grandes artistas, entre las colaboraciones de dicho álbum también se encuentran grandes personalidades como Pablo Alborán Piedra Papel y Ángela Aguilar con el tema Vete yendo
Otras canciones que incluye este disco son Corazón de oro, un cover de los Tigres del Norte que hace a dueto con el grupo de Hermosillo, Los Hijos de Frank.
Colaboran artistas de renombre internacional
Estrena Carín León su disco ‘Colmillo de leche’
El disco incluye 18 temas, y colaboraciones con otros artistas como Camilo, Pablo Alborán, entre otros
una mezcla muy poderosa. También viene Te pedí pieza que lleva una carga de mucha sensibilidad en el disco, así como Pedazo de tonto sencillo que evoca a la música country con una letra muy fresca, generando una combinación muy especial con el regional mexicano, esto por sólo mencionar algunos de los sencillos que se incluyen en el disco.
En estos 18 temas, la versatilidad es un factor de suma importancia, pues el disco se compone de diversos sencillos como lo son: “Deja de
Chingarme, una canción que habla del sentimiento de una ex pareja y con la que mucha gente se va a identificar, sobre todo por el lenguaje coloquial
y la temática que maneja la canción, Mi alma embrujada, un tema que parte del regional mexicano haciendo honor a la música cubana logrando tener
PESO PLUMA A LUIS MIGUEL
Bizarrap cuenta con más de 7 mil millones de vistas en su canal de YouTube.
EN LA REVISTA TIME
Entra Bizarrap a los 10 líderes del futuro
LEOPOLDO MEDINA
El productor y DJ argentino Bizarrap fue elegido como uno de los 10 líderes de la próxima generación por la revista TIME.
La revista dio a conocer su lista 2023 de líderes de la próxima generación, en la que destacan Bizarrap, el periodista brasileño Rene Silva, la actriz británica Florence Pugh, el grupo de k-pop surcoreano NewJeans, entre otros.
Bizarrap, que en realidad se llama Gonzalo Julián Conde, tiene más de 7 mil millones de vistas en YouTube y casi 42 millones de escuchas cada mes en Spotify.
Son cifras monstruosas en sí mismas, pero lo son aún más por dos cosas que destaca TIME: primero, el artista argentino prefiere estar en segundo plano en sus producciones y darle protagonismo a los cantantes con los que aparece; y, segundo, todo su éxito lo ha logrado sin siquiera haber publicado un álbum de estudio, detalló cnnespanol.com
Lo que suele publicar
Bizarrap son sencillos llamados
BZRP Music Sessions, las cuales hace junto con artistas de talla mundial del mundo hispano hablante. La más reciente
¿QUIÉN ES BZRP?
Su trayectoria comenzó con los “combos locos”, en Argentina a las que agregaba efectos especiales. Siguió con mezclas de canciones conocidas, que pueden seguirse escuchando en YouTube y Spotify.
En 2018 llegaron las “BZRP Freestyle Sessions” con diferentes raperos y traperos.
sesión fue la que hizo con Arcángel, la BZRP Music Sessions #54, y tiene más de 72 millones de vistas en YouTube.
“Al productor y DJ argentino se le suele ver en el fondo de sus videos, de espaldas a la cámara, con las sombras tapándole los ojos, cediendo la palabra o mejor dicho, el micrófono a los artistas que invita a la popular serie de vídeos musicales de YouTube que inició hace cuatro años”, menciona TIME.
Y agrega palabras de Bizarrap: “Lo que más me gusta es que la gente conozca mi música”. “Su meteórico, pero poco convencional ascenso señala un cambio en la industria, demostrando que los recién llegados no tienen por qué seguir un camino determinado para encontrar su público”, menciona la revista.
“Colmillo de leche es uno de los proyectos más importantes que he hecho a lo largo de mi carrera. Aquí muestro sentimientos y estilos que no me había atrevido a mostrar antes. Siempre, teniendo el regional presente como el alma de disco pero fusionado con flamenco, un poco de salsa, country, folklore americano, blues y soul. Todos, géneros que me han formado a mí como artista y como persona. El poder mezclarlo todo en un disco, es algo muy refrescante tanto a título personal como para el género de regional mexicano en general”, resaltó Carín León.
Lo llama ‘El más grande de México’
LEOPOLDO MEDINA
El cantante del momento, Peso Pluma, quién está feliz de que a Ester Expósito le guste su música, le dedicó unas palabras a su colega, Luis Miguel, luego del sold out que logró con la venta de boletos para sus conciertos del ‘Luis Miguel Tour 2023’, que han provocado hasta peleas en las filas.
Fue por medio de su cuenta de Twitter, en donde el intérprete de corridos bélicos le dio RT a un mensaje del usuario @JosueDurann que menciona: “Luis Miguel, sin redes sociales, sin espectaculares, sin sacar nuevo álbum, sin entrevistas, sin aparecer en televisión, revistas, alejado de todo, hizo sold out en México en tan solo unas horas”.
“Sin duda, estamos ante un fuera de serie, un fenómeno. Simplemente Luis Miguel”, concluyó la persona. Sobre ese mensaje, Peso Pluma señaló: “El más grande de México. Honor a quien honor merece”, señala telemundo.com La venta de boletos para el regreso de El Sol a los escenarios ha generado un gran furor entre la gente, tan solo, en la
PRÍNCIPE HARRY
Ciudad de México las primeras tres fechas que se anunciaron, 21, 22 y 24 de noviembre, se agotaron en unas horas. Por ello se abrieron otras tres fechas para los días 25, 27 y 28 de noviembre, las cuales provocaron enormes filas virtuales, al igual que colas en las afueras de la Arena Ciudad de México, en donde se suscitaron empujones y peleas porque supuestos revendedores se colaron, por lo que incluso tuvo que intervenir la Guardia Nacional. Los boletos
también se agotaron rápidamente.
Esto ha generado que una gran cantidad de fans del artista pidan nuevas fechas, y no solo en la capital mexicana, sino en el resto de las ciudades en las que se presentará, como Querétaro, Aguascalientes, Puebla, Oaxaca, Morelia, Veracruz, y Guadalajara, en donde ya no hay localidades disponibles, sin embargo, hasta ahora no se ha confirmado si habrá nuevas fechas.
Queda desprotegido en Londres
LEOPOLDO MEDINA
El príncipe Harry queda completamente desprotegido, ya que ha perdido de manera definitiva la batalla por tener protección policial concedida a la realeza y a las personalidades públicas en Reino Unido a través del Comité Ejecutivo para la Protección de la Realeza y las Personalidades Públicas (RAVEC, por sus siglas en inglés).
En medio de la persecución que puso en peligro la vida de los duques de
EL PRIMER FESTIVAL DE MÚSICA MEXICANA
Encabezan Peso Pluma, Natanael Cano y Edén Muñoz
LEOPOLDO MEDINA
A través de las redes sociales, se ha dado a conocer la primera edición del Festival de Música Regional Mexicana titulado Arre HSBC, el cual se llevará a cabo en la Ciudad de México los días 9 y 10 de septiembre, teniendo como sede el Autódromo Hermano Rodríguez.
Dicho evento, está encabezado por importantes figuras del Regional Mexicano, entre ellos Natanael Cano, Peso Pluma, Fuerza Regida, Edén Muñoz, La Arrolladora Banda El Limón, entre otros artistas, quienes durante los dos días se estarán presentando en este recinto. De acuerdo a la información pre-
sentada, el 9 de septiembre se presentarán como estelares Natanael Cano, Fuerza Regida, La Arrolladora Banda El Limón, Los Huracanes del Norte, Marca MP, Marca Registrada. También se presentarán este mismo día, Alicia Villarreal, Caballo Dorado, Los Cadetes de Linares, Chiquis, DannyLux, La Leyenda, La Mafia, Óscar Maydón, Víctor Cibrián, Aroma, Conexión Divina, Ivonne Galaz, Justin Morales, Sandra Echeverría, Tania Domínguez y Zona Rica.
El día 10 de septiembre se presentarán como estelares, Peso Pluma, Edén Muñoz, Luis R. Conriquez, Duelo Pesado, Ramón Ayala, Yahritza y su Esencia., Camila Fernández, El Coyote y su banda Tierra Santa y más.
Sussexs, un último recurso legal fue propuesto por el príncipe Harry, quien buscaba que el gobierno de Reino Unido le concediera contratar a la RAVEC para su seguridad personal, pagada con el propio dinero del hijo menor de Lady Di. Sin embargo, el Tribunal Superior de Londres falló en contra del duque de Sussex y ratificó que contratar a la policía es ilegal, por lo que Harry y su familia nunca más podrán ser protegidos por el RAVEC cuando estén en el Reino Unido.
El Principe Harry no podrá ser protegido en Londres.
Jueves 25 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Fotos: Facebook
Carin León lanza el disco Colmillo de Leche.
Facebook Fotos: Facebook
Peso Pluma, Edén Muñoz, y Natanael Cano integran el elenco que se presentará en septiembre en Ciudad de México.
Fotos:
Peso Pluma demuestra ser un gran fan de Luis Miguel.
MEDINA
Fotos: Facebook. Fotos: Facebook. LEOPOLDO
Considerada la reina del rock, Tina Turner falleció a los 83 años luego de una larga convalecencia de cáncer, en su casa de Küsnacht, cerca de Zúrich, Suiza. El mundo del espectáculo le llora y lamenta su partida.
“Las palabras legendaria, icónica, diva y superestrella a menudo se usan en exceso y, sin embargo, Tina Turner las encarna todas y muchas más: una increíble intérprete, música y pionera. Para mí, ella siempre será una sobreviviente y una inspiración para las mujeres de todo el mundo. Su música seguirá inspirando a las generaciones venideras. Descansa en Paz, Reina”, expresó la cantante Mariah Carey, en Twitter.
“Estaré eternamente agradecido por el tiempo que pasamos juntos en la gira, en el estudio y como amigos. Gracias por ser la inspiración para millones de personas en todo el mundo por contarnos tu verdad y darnos el regalo de tu voz”, escribió Bryan Adams en redes.
Tina Turner fue diagnosticada con cáncer intestinal en 2016, al año siguiente recibió un trasplante de riñón por una insuficiencia renal y también tuvo un derrame cerebral.
La mañana de ayer se confirmó el fallecimiento de la cantante, con un comunicado en su cuenta oficial de Instagram.
“Con gran tristeza anunciamos el fallecimiento de Tina Turner. Con su música y su pasión ilimitada por la vida, encantó a millones de fans alrededor del mundo e inspiró a las estrellas del mañana. Hoy despedimos a una querida amiga que nos deja todo su mayor trabajo: su música. Toda nuestra sincera compasión va con su familia. Tina, te echaremos mucho de menos”. La cantante estadounidense inició su carrera musical junto a su esposo Ike Turner, formando un famoso dúo de soul, que tuvo éxitos como River deep, mountain high, en 1966, que les dio una amplia proyección internacional y Proud Mary, en 1970.
Los siguientes sencillos se mantuvieron en la línea de la pareja y las giras se dieron casi sin interrupciones. Pero en el plano personal, el dúo Turner no funcionaba tan bien, y terminaron separándose, en 1978.
Ella continuó su carrera en solitario, cosechando grandes éxitos, numerosos premios y reconocimientos, como el Grammy, por producciones como Let’s stay together (1983), Private dancer (1984), Break every rule (1986), Foreign affair (1989), Wildest dreams (1996) y Soul kiss (1998).
Tras un bache en que sus proyectos parecían no tener éxito
TRAYECTORIA
Muere tras una larga enfermedad
EL ADIÓS A TINA TURNER, LA GRAN LEYENDA DEL ROCK
La diva estadounidense única en su estilo y de voz electrizante, falleció a los 83 años en su casa de Suiza; en redes sociales famosos expresan la gran pérdida que significa su partida para el mundo
comercial, su carrera empezó a revitalizarse en 1982 cuando puso su voz en una versión de Ball of confusion del grupo B.E.F., que también produjo una versión del tema Let’s stay together (1983), de Al Green.
Pero el suceso importante de 1982 fue el éxito del disco Let ‘s dance, producido con el apoyo de David Bowie, que marcó el regreso de Tina a la condición de superestrella. Ese lugar se consolidó con el triunfo arrollador de su álbum Private Dancer (1984), y su fama siguió creciendo tras interpretar un papel en la película de Mad Max II. Su sencillo We don’t need another hero fue incluido en la banda sonora del filme.
Su siguiente éxito fue Break every rule (1986), un álbum en el que participaron Phil Collins, Steve Winwood y al que siguió una gira de 14 meses alrededor del mundo. En 1988 sacó Live in Europe, con colaboradores de Eric Clapton, David Bowie, Bryan Adams y Robert Cray, con ventas millonarias. Con más de 60 años, Turner anunció su retiro musical en el verano del 2000, con una gira de despedida que recorrió Estados Unidos y varios países europeos, aunque años después volvió a los escenarios.
La despiden en redes La Casa Blanca lamentó la “enorme pérdida”.
Trabajo arduo, la clave del éxito: Sergio Lizárraga
ANA KAREN GARCÍA
MAZATLÁN._ El empresario
Sergio Lizárraga, líder de Banda
MS y CEO de Lizos Music, reveló cómo la realidad siempre supera las expectativas cuando se trabaja tan arduamente como la Banda MS lo ha hecho a lo largo de los 20 años de trayectoria, y eso actualmente les ha brindado una estabilidad y una tranquilidad que les permite disfrutar su trabajo.
“A comparación de otros años, que siempre la incertidumbre es cómo nos va a ir, cómo va a estar el Auditorio Nacional, que cómo va a estar aquí, este año no, a partir de unos tres años para acá, pasando la pandemia, muy relajado, sentimos que somos un artista si no consagrado, un artista relajado, sí. Por los años de trayectoria que nos respaldan y por un público prácticamente que no ha sabido fallar, que año tras año está en los eventos”, comentó Lizárraga. El público siempre los recibe de buena manera, no solo en México, sino a nivel internacional, cosa que agradecen, ya que estando fuera del país la añoranza de estar lejos y la nostalgia hacen que valoren el cariño que el público les expresa.
Lo que hace que Banda MS se encuentre en el gusto del público, mencionó el empresario, tiene que ver con que la gente es muy receptiva y valora las grandes trayectorias, respetando a los artistas de renombre, pero sin dejar de lado a nuevos talentos.
“El futuro que nosotros queremos, es ser un artista consolidado, respetado, para ello el querer no es todo, para ello estamos trabajando, tratamos de ser respetuosos con el público, tratamos de ser
En un desayuno organizado por Coparmex Mazatlán Banda MS coloca una exposición con la mayoría de sus premios.
profesionales”, dijo.
Invitado por Coparmex
Mazatlán
Coparmex invitó a Sergio Lizarraga, líder de Banda MS y CEO de Lizos Music, a un desayuno empresarial, para que impartiera la conferencia ‘Una historia que vale la pena contarse’, ante decenas de empresarios y hablar de los retos que ha superado siendo un empresario que impulsa proyectos musicales. A Lizos Music, el sello discográfico de Sergio Lizárraga, que fue creado para respaldar el proyecto de Banda MS, se han sumado otros artistas, a quienes se les ha ofrecido un trato personal y honesto, que les ha brindado la confianza.
Manifestó que han tratado como empresa de hacer las cosas bien, pero están conscientes que, aún así siempre va a haber artistas que estén en desacuerdo, porque obviamente hay muchas opiniones externas. “De nuestra parte siempre tra-
tamos de ser lo más honesto posible y lo más sincero posible, ya lo demás no depende de nosotros, que es otro problema con los artistas, de repente creen o creemos que al estar con alguien que le ha ido bien, en automático te va ir bien y tiene un porcentaje muy alto de probabilidades, pero no solo hay que arrimarse, hay que trabajar”, declaró el CEO de Lizos Music.
Poniendo a Banda MS como ejemplo de un trabajo constante ya que aún cuando han formado parte de grandes compañías, nunca han dejado su trabajo a la deriva y siempre han hecho lo propio para lograr los resultados que hasta hoy se han tenido.
“Entonces siempre, siempre la vida y todo depende de uno mismo y no de donde estés, con quién te arrimes, siempre vas a ser tú el más importante y el que pone la mayor parte y mucha gente piensa que una vez estando en una gran compañía ellos van a hacerlo todo por ti y eso pues no
“Es una noticia increíblemente triste. Tina Turner era un ícono, un ícono de la música”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, y agregó que ella personalmente era “una gran admiradora”.
El músico británico Ronnie Wood lamentó la partida.
“Dios te bendiga Tina, la Reina del Rock y el Soul y una querida amiga de nuestra familia. Amor y oraciones para toda la familia, amigos y seres queridos de Tina”.
Mick Jagger se dijo muy triste por la pérdida y recordó a la cantante como una mujer inspiradora, divertida y generosa.
“Estoy muy triste por el fallecimiento de mi maravillosa
“Es una noticia increíblemente triste. Tina Turner era un ícono, un ícono de la música”.
Karine Jean-Pierre Secretaria de prensa de la Casa Blanca.
amiga Tina Turner. Ella era verdaderamente una intérprete y cantante de enorme talento. Era inspiradora, cálida, divertida y generosa. Ella me ayudó mucho cuando era joven y nunca la olvidaré”.
es cierto, no solo aquí, en todos lados”, agregó. El CEO de Lizos Music mencionó que les acaban de enviar un adelanto del documental que están realizando sobre la banda y la próxima semana ya podrán ver un adelanto para dar el visto bueno, dicho documental estará estrenándose a finales de septiembre o inicios de octubre.
Colaboraciones de Banda MS Banda MS se ha caracterizado por sus colaboraciones con otros artistas de distintos idiomas y géneros, y lo que viene para ellos en este aspecto, reveló Sergio Lizárraga, son colaboraciones muy importantes, que en las próximas semanas se darán a conocer a la audiencia, sólo adelantó que entre estas, hay una en particular con una cantante polémica y con gran trayectoria, de la cual se reservó el nombre.
Por su parte, Alan Ramírez, vocalista de la agrupación, quien acudió a la charla impartida por
Sergio Lizárraga, también dio a conocer que ya tienen la canción con la que se hará la colaboración con una cantante mexicana.
El vocalista expresó sentirse contento y emocionado de que se reconozca el trabajo de su compañero y amigo, así como la trayectoria del proyecto de Banda MS, que ha permanecido en el gusto del público por 20 años. “Hay muchos proyectos por hacer, nomás que como no nos gusta forzar mucho las cosas, nos gusta esperar los tiempos y creo que está colaboración que viene, en junio o julio me estaba diciendo mi compadre, que ya vamos a grabar con ella y pues hacer el video y hacer todo lo demás”, comentó Alan. Banda MS recientemente realizó una colaboración con el grupo Fuerza Regida, sacando los temas de “Mentira no es” y “El santo patrón”, que a poco tiempo de haberse estrenado ya están posicionándose como las más escuchadas.
Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Jueves 25 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Tina Turner Fotos: IG/tinaturner
Sergio Lizárraga reveló que vienen colaboraciones muy importantes con artistas de otros géneros.
Foto: Noroeste/Rafael Villalba
NELLY SÁNCHEZ
DESTAPA LA MEX-PAC FECHAS INAUGURALES
La Liga Mexicana del Pacífico dio a conocer las fechas inaugurales de la temporada 2023-2024; arranca la campaña el próximo 13 de octubre. 3D
ARRANCA LA FINAL DEL CLAUSURA 2023
Tigres UANL y las Chivas del Guadalajara disputarán hoy, en el estadio Universitario, el primer partido de la final del Clausura 2023 de la Liga MX. 4D
Se pintará el Kraken de Tricolor
La casa del Mazatlán FC albergará por primera vez en su historia un partido de la Selección Mexicana, que se medirá a Guatemala el próximo 7 de junio. 4D y 5D
NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E-mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE JUEVES 25 MAYO/2023
Foto: Twitter @miseleccionmx
TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ
rl4460520@gmail.com
juanalonsojuarez@yahoo.com
Andrés Muñoz estará listo en junio
CIUDAD DE MÉXICO._
Andrés Muñoz tuvo una sesión de bullpen sin problemas y eso podría acelerar su regreso al bullpen de los Marineros de Seattle para dentro de dos semanas, informó el club.
Para entonces el relevista de la bola de humo tendrá dos meses en rehabilitación debido a una distensión del hombro que se le manifestó en Cleveland, el 7 de abril.
Muñoz, quien naturalmente tendrá actividad en las sucursales, no había admitido carreras en cuatro relevos y 3 innings y un tercio, con un salvado, un “hold”, 3 ponchados y un boleto.
El oriundo de Los Mochis ha sido un catálogo de lesiones a lo largo de su trayectoria, pero los Marineros no se espantan porque convalecía de la cirugía “Tommy John” cuando lo adquirieron de los Padres de San Diego en 2020.
TRES de tres: En Japón, Roberto Osuna (0-0, 11, 0.00) hilvanó su salvamento 11 para los Luchadores de Nippon Ham y ya pisa los talones al líder en la Liga del Pacífico, su ex compañero de los Marinos de Chiba Lotte, Naoya Masuda (13).
Desde que conectó dos jonrones y remolcó cinco contra los Mets en Nueva York, el 16 de mayo, el tercera base de los Rays de Tampa Bay Isaac Paredes (.273, 7, 33) sólo promediaba .192 (26-5), pero con un cuadrangular, un doble y cinco empujadas.
Bien dicen que “cuando hay para carne, es vigilia”. Alejandro Kirk (.234, 2, 12), quien no pasa por un buen momento ofensivo, observó desde el banco un festín de batazos de los Azulejos de Toronto frente a los Rays de Tampa Bay.
UN día como hoy, en 1996: Efraín Valdez logra la cuarta blan-
queada en la serie de los Langosteros de Cancún sobre los visitantes Leones de Yucatán. Los melenudos fueron humillados 1x0, 7x0, 6x0 y 3x0.
**”El domingo 25 de mayo de 2003: En el marco del Juego de Estrellas de la Liga Mexicana en Campeche, develaron una estatua de Nelson Barrera en el estadio que lleva su nombre. La Zona Norte derrotó a la Sur 10 a 5.
**”Lo único que puede hacer es jugar beisbol. Tengo que jugar a la pelota. Es lo único que sé”.Mickey Mantle.
OBSERVACIONES: El lector Jesús Armenta Pérez dice que Mario López Valdez fue el primer empresario del beisbol mexicano en alcanzar una gubernatura, antes que Jaime Bonilla en Baja California Norte.
Los lanzadores de la Liga Mexicana están sufriendo menos que en 2022, pero de cualquier manera, la mayoría promedia arriba de 4.00 en carreras limpias admitidas, mientras todavía hay varios bateadores de .400 y muchos de .300.
ENTRE suspensivos.- En República Dominicana celebraron los 92 años de vida de su primer bigleaguer de la historia, Osvaldo Virgil, quien en 1994-1995 fue Mánager del Año en la Liga Mexicana del Pacífico en el mando de los Venados de Mazatlán… El mundo del beisbol se asombra por la suspensión de una serie completa en Puebla a causa de las erupciones del volcán Popocatépetl… Los Dodgers de Los Ángeles acaban de debutar en Atlanta a uno de sus top prospect, el joven Bobby Miller, que en ocasiones alcanza las 100 millas, y los encabezados del día siguiente ponderaban sus cinco innings de una carrera y 5 chocolates.
GRANDES LIGAS
Isaac Paredes empuja una
ST. PETERSBURG._ Shane McClanahan se convirtió en el primer lanzador con ocho triunfos en esta temporada, y los Rays de Tampa Bay se repusieron de la derrota por 19 carreras que sufrieron la víspera, al imponerse el miércoles 7-3 sobre los Azulejos de Toronto.
McClanahan (8-0) aceptó una carrera y cuatro hits durante siete capítulos, en los que recetó siete ponches. Tampa Bay tiene una foja de 101 cuando el zurdo ocupa el montículo.
Luke Raley y José Siri consiguieron cuadrangulares solitarios en el segundo acto frente a Yusei Kikuchi (5-2), para que los Rays tomaran una ventaja de 3-0. El mexicano Isaac Paredes aportó un sencillo remolcador en la primera entrada.
Por los Azulejos, el mexicano Alejandro Kirk de 2-0.
Por los Rays, los mexicanos Randy Arozarena de 3-1, Paredes de 3-1 con una empujada.
2D SCORE
25
.COM
Jueves
de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
Sencillo impulsor de Isaac Paredes.
Foto: Cortesía MLB
RESULTADOS Rangers 3 Piratas 2 D-backs 5 Filis 6 Gigantes 1 Mellizos 7 Medias Blancas 6 Guardianes 0 Astros 0 Cerveceros 4 Cardenales 3 Rojos 10 Azulejos 3 Rays 7 Padres 3 Nacionales 5 Orioles 9 Yanquis 6 Dodgers 3 Bravos 4 Tigres 6 Reales 4 Mets 2 Cachorros 4 Marlins 10 Rockies 2 Medias Rojas 3 Angelinos 7 Atléticos 1 Marineros 6
Shane McClanahan es el primer lanzador en las Mayores en llegar a ocho victorias, en el triunfo de Rays 7-3 sobre Azulejos
NOROESTE/REDACCIÓN
NONORESTE/REDACCIÓN
La Liga Mexicana del Pacífico en su Temporada 2023-2024, ya tiene fecha de inicio y enfrentamientos inaugurales que darán el banderazo inicial a la campaña 79 del beisbol invernal que culminará en la Serie del Caribe Miami 2024.
Será el viernes 13 de octubre cuando se cante la voz de “play ball” con el corte de listón en la casa de los campeones, Cañeros de Los Mochis quienes recibirán a los Mayos de Navojoa.
Ese mismo día los Sultanes de Monterrey visitarán la frontera y a los Águilas de Mexicali en lo que ya se ha vuelto una serie inaugural clásica, esa misma jornada del día de apertura, llevará el choque entre los Venados de Mazatlán y los Charros de Jalisco en el Panamericano de Guadalajara.
Para el sábado 14 de octubre de este 2023, los Cañeros pagarán la visita en el Manuel “Ciclón” Echeverría de Navojoa y cuatro equipos más entran a escena con el choque entre Tomateros de Culiacán en la casa de los Algodoneros de Guasave y Naranjeros de Hermosillo visitando a los Yaquis de Obregón.
El domingo 15 de octubre se cierran las Series Inaugurales con
TENIS
Arranca el 13 de octubre
SERIES INAUGURALES
13 DE OCTUBRE
Navojoa en Los Mochis Monterrey en Mexicali Mazatlán en Jalisco
14 DE OCTUBRE
Los Mochis en Navojoa Culiacán en Guasave
Hermosillo en Obregón
15 DE OCTUBRE
Mexicali en Monterrey
Jalisco en Mazatlán Guasave en Culiacán Obregón en Hermosillo
Así se jugarán las series inaugurales.
Águilas de Mexicali visitando a Sultanes de Monterrey; Charros de Jalisco haciendo lo propio con
Roger Federer será homenajeado en el Abierto de Halle
NOROESTE/REDACCIÓN
HALLE._ El ATP 500 de Halle (Alemania) celebrará este año su 30º aniversario y Roger Federer, 20 veces campeón de títulos del Grand Slam, asistirá como invitado de honor. El Terra Wortmann Open anunció que el miércoles 21 de junio será el “Día de Roger Federer”, una celebración para el 10 veces campeón de Halle, que se retiró el año pasado.
“Estoy deseando volver a uno de mis torneos favoritos del circuito ATP”, declaró Federer en un comunicado de prensa. “Es un honor venir y ayudar al torneo a celebrar este importante aniversario en Halle”.
El torneo sobre hierba, que se celebrará del 19 al 25 de junio, rendirá homenaje al suizo en la Pista Central y recaudará fondos para la Fundación Roger Federer, organizando diversas actividades en el “Día de Roger Federer”.
“El ascenso de nuestro torneo a la categoría mundial está estrechamente
VECES CONQUISTÓ ROGER FEDERER EL TÍTULO DE HALLE 2019
ÚLTIMA VEZ QUE FEDERER GANÓ EL TORNEO DE HALLE
relacionado con Roger”, declaró el director del torneo, Ralf Weber. “Ha actuado como un embajador excepcional para nosotros durante todo este tiempo y ha producido titulares en todo el mundo”.
Federer conquistó por primera vez el título de Halle en 2003 y volvió a triunfar los tres años siguientes. El suizo tiene un récord de 69-8 en el Terra Wortmann Open y ganó por última vez en Halle en 2019.
de Obregón
la
Jueves 25 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
El campeón Cañeros se mide a Mayos, Venados a Charros, Tomateros a Algodoneros, Sultanes a Águilas y Naranjeros a Yaquis en las series inaugurales
Venados de Mazatlán, Algodoneros de Guasave en el estadio de los Tomateros de Culiacán y los Yaquis
pagando
visita ante los Naranjeros de Hermosillo en el Fernando Valenzuela.
Foto: Cortesía LMP
Foto: Twitter @rogerfederer
Habrá el “Día de Roger Federer” el próximo 21 de junio en Halle
10
LIGA MX
Tigres-Chivas: Por el primer round de la final del Clausura
NOROESTE/REDACCIÓN
SAN NICOLÁS DE LOS GARZA._ Las
Chivas del Guadalajara buscarán conquistar ante Tigres UANL su decimotercer campeonato de liga para igualar en títulos a su acérrimo rival América como los equipos más ganadores del país.
El Rebaño visita este jueves a Tigres UANL, en el partido de ida de la final del Clausura 2023 de la Liga MX.
“Todavía no hemos hecho nada, todavía nos queda el último paso, el más grande y el más importante, por eso tenemos que mantener la humildad”, dijo el director técnico del Guadalajara, el serbio Veljko Paunovic, tras eliminar al América.
El primer capítulo de la final se jugará el jueves en casa del equipo de la Universidad Autónoma de Nuevo León, el estadio Universitario. Y tres días después se conocerá al campeón cuando Chivas sea local en el estadio Akron.
“Estamos en una final, no hemos ganado nada, para eso nos falta un pasito más y estoy seguro que lo vamos a dar juntos. Es un equipo de puros mexicanos, hay que creer en el mexicano, trabajar y dar el ejemplo”, dijo el defensor Alan Mozo.
Pero la misión no será fácil para Guadalajara, pues enfrente tendrá a un club experimentado con figuras como el delantero francés André-Pierre Gignac y el portero argentino Nahuel Guzmán.
“Este plantel tiene muchas liguillas (postemporadas), el equipo se armó para
PARA HOY
Tigres vs. Chivas 19:00 horas
T TV: Canal 5, TUDN, Vix e Izzi
SELECCIÓN MEXICANA
La Selección Mex partido amistoso
NOROESTE/REDACCIÓN
La Selección Mexicana jugará un partido amistoso en el Estadio Kraken de Mazatlán el 7 de junio próximo, contra Guatemala, antes de viajar a Estados Unidos para competir en la Nations League y en la Copa Oro.
El dueño del club cañonero, Ricardo Salinas Pliego, fue el encargado de adelantar que Mazatlán albergará por primera vez en su historia un juego de Selección Mayor.
“Ahhh por cierto, les tengo noticias a los MAZATLECOS; se que han sido una afición grandiosa con el @MazatlanFC, ME TOCÓ VIVIRLO EN PERSONA… y que no hemos dado los resultados esperados, entonces a manera de disculpa con ustedes les tengo una sorpresa (que me imagino que ya anda en las redes sociales)”, informó Salinas Pliego en su cuenta de Twitter.
Más tarde, el propio club cañonero confirmó por medio de un comunicado la noticia precisando que será Guatemala el rival, en partido a disputarse a las 19:000 horas, tiempo de Sinaloa.
La Selección Mexicana tiene planeado iniciar la concentración el 4 de junio y en un inicio se consideró que se viajara el 7 de junio a los Estados Unidos, pero debido a que se enfrentará a Guatemala, que dirige Luis Fernando Tena, en el Estadio Kraken, se cambiará la logística.
ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX
La sorprendente racha de Chivas contra Tigres en Liguilla.
salir campeón y los muchachos están con muchas ganas de lograr un título”, dijo el director técnico de Tigres, el uruguayo Robert Dante Siboldi.
Guadalajara busca su decimocuarto título tras los conseguidos en las temporadas 1956-1957, 1958-1959, 1959-1960, 19601961, 1961-1962, 1963-1964, 1964-1965, 19691970, 1986-1987, y en los torneos Verano 1997, Apertura 2006 y Clausura 2017.
En tanto, Tigres busca poner la octava estrella a su escudo tras lograrlo en las temporadas 1977-1978, 1981-1982, y en los torneos Apertura 2011, Apertura 2015, Apertura 2016, Apertura 2017 y Clausura 2019.
El Tricolor cerró un acu Luis Fernando Tena, el
México enfrentará a Estados Unidos el 15 de junio, en las semifinales de la Nations League, y antes tendrá un enfrentamiento amistoso contra Camerún, en San Diego, programado para el 10 del mismo mes.
Mazatlán FC informó que en los próximos días se estarán anunciando los costos y puntos de venta para adquirir las entradas para ver al Tri.
A la fecha se han realizado 36 encuentros entre México y Guatemala, con un saldo de 23 ganados por el equipo nacional, nueve empates y solo cuatro perdidos, con 72 goles a favor y 32 en contra.
El más reciente juego entre ambas escuadras nacionales tuvo como escenario Orlando, Florida, donde empataron sin goles.
PARA SABER
La única ocasión que Sinaloa albergó un partido de la Selección Mexicana Mayor fue el 23 de febrero de 2005 ante Colombia.
El partido se celebró en el estadio de los Dorados de Sinaloa, en Culiacán.
ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX
Duilio Davino y Andrés Lillini se integran a Selecciones Nacionales.
4D SCORE Jueves 25 de
NOROES
mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Chivas visita a Tigres este jueves en el estadio Universitario, en la final de ida del Clausura 2023.
El Tri jugará en Mazatlán en junio.
Foto: Twitter @Chivas
xicana jugará o en el Kraken
uerdo para jugar ante Guatemala, que dirige 7 de junio en la casa del Mazatlán FC
FINAL LIGA MX ¿Quiénes son
los sinaloenses en
la final del Clausura 2023?
NOROESTE/REDACCIÓN
Sinaloa una vez más estará presente en una final de la Liga MX.
Para la disputa del título del Clausura 2023 que sostendrán este jueves y domingo Chivas del Guadalajara y Tigres de la UANL, dos defensas sinaloenses estarán tratando de hacer su mejor esfuerzo para ayudar a sus respectivos clubes a lograr el campeonato.
Por Chivas está el guasavense Gilberto Sepúlveda López y por Tigres el culiacanense Jesús Alberto Angulo Uriarte.
Gilberto Sepúlveda
Gilberto Sepúlveda ha vivido momentos de altibajos como rojiblanco, pero una de sus mayores fortalezas es haber surgido de la cantera tapatía a donde llegó procedente de los Diablos Azules de Guasave.
La calidad del central de 24 años ha ido en aumento con el pasar de los torneos al grado de que ya ha sido seleccionado nacional durante el proceso de Gerardo Martino y recientemente fue convocado por Diego Cocca en la lista preliminar que disputará la Nations League.
“El Tiba” debutó en la Liga MX en el Apertura 2019 y solo ha vestido la playera del Rebaño en su carrera en primera división.
Durante el Clausura 2023, Sepúlveda fue titular en todos los encuentros de Chivas y se ha convertido en unos de los hombres de confianza del técnico Veljko Paunovic.
Jesús Alberto Angulo
Jesús Angulo ha sido uno de los defen-
sas más destacados y sólidos de los últimos años del futbol mexicano. Surgido de las Águilas de la UAS, tiene a su favor el poder jugar como lateral o defensa central.
El zaguero de 25 años hizo su debut en Liga MX en 2018 con Santos Laguna, para el Apertura 2019 llegó a Atlas y en el Clausura 2022 fue fichado por Tigres.
Angulo ha sido baluarte importante para que Santos en el Clausura 2018 y Atlas en el Apertura 2021 lograran los títulos.
Desde su incursión en el máximo circuito, el culichi comenzó a destacar al grado que fue convocado por primera vez a la selección mayor por Ricardo Ferretti el 29 de agosto de 2018 para disputar dos partidos amistosos, uno contra Uruguay y el otro ante Estados Unidos.
Desde entonces ha sido un habitual en las convocatorias de México. Fue medallista de bronce con el Tricolor en Tokio 2020 y en el último corte quedó fuera del plantel mexicano que jugó en el Mundial de Qatar.
En el Clausura 2023, Angulo jugó 16 juegos con Tigres de los cuales en 15 fue titular.
También vestido de negro
El árbitro culiacanense César Arturo Ramos Palazuelos será el otro sinaloense que estará en la final del Clausura 2023, ya que de acuerdo a diversos medios fue designado para la final de vuelta el domingo en el estadio Akron.
Así, Ramos Palazuelos añade un partido más a su palmarés, que abarca seis finales previas de Liga MX y dos Copas del Mundo, la de Rusia 2018 y Qatar 2022.
México hará una escala en Mazatlán antes de viajar a Estados Unidos para la Nations League.
Jueves 25 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 5D TE .COM
Dos defensas sinaloenses estarán en la final.
Fotos: Twitter @jesusau98, @Chivas
Foto: Twitter @miseleccionmx
MEDICINA DEL DEPORTE
DR. EPIFANIO CASTAÑEDA LABRA epical_med@hotmail.com
El azúcar (1 de 3)
Amigo lector de Noroeste, usted qué piensa del azúcar, porque en algunos países se le conoce como “la droga silenciosa”, la droga dulce, su paladar qué “le dice” cuando consume productos dulces, y estamos hablando de los azúcares en general.
Pero conozcamos algo de historia. La caña de azúcar es originaria de Nueva Guinea y en un principio era utilizada como planta ornamental de jardín hasta que, descubiertas sus propiedades endulzantes, pasó a ser cultivable varios siglos antes de la era cristiana. Sin embargo, sería en Persia en el siglo V cuando se dio a conocer en su firma cristalizada y su comercio se extendió.
En 1492, con el descubrimiento de América, este continente pasó a ser el principal abastecedor de caña de azúcar de las refinerías europeas no siendo en cualquier caso hasta el siglo XVIII cuando se desarrollaron los procesos de refinado y se incorporó la cocción al vacío y la decoloración. Posteriormente, en 1811, como consecuencia del bloqueo continental, Napoleón impulsaría la producción de remolacha para la extracción del azúcar. Y desde entonces ambos productos (la caña de azúcar y la remolacha) se convirtieron en las principales fuentes de endulzantes naturales.
Para que el azúcar sea blanca son necesarios de múltiples procedimientos, donde estos hacen que se pierdan sales minerales, fibras y vitaminas, es por esto que a este tipo de azúcar se le conoce como glúcido de absorción rápida, mientras los contenidos en frutas, almidones, cereales, etcétera, se les conoce como glúcidos de absorción lenta y son estos últimos lo que debe consumir el ser humano en una proporción de 55 a 60% de la dieta diaria, ya que los glúcidos de absorción rápida son causantes de múltiples daños a nivel orgánico. Este tipo de endulzante en promedio se recomienda su uso máximo en un 10% de la dieta diaria, mientras que los glúcidos de acción lenta se recomiendan hasta un 90% su consumo diario.
¿Qué es el azúcar? Se trata de un producto sólido, cristalizado y de
color blanco en estado puro que se obtiene mediante un proceso industrial aislándolo químicamente a partir de los vegetales que lo contienen (caña de azúcar, remolacha, etc.). Soluble en agua y en alcohol, es de sabor muy dulce y recibe también el nombre de sacarosa. Y aunque puede consumirse solo, está presente en gran cantidad de productos alimenticios (pastelería, confitería, chocolates, licores, conservas, mermeladas, etc.). También se usa en procesos de fermentación para la producción de alcohol siendo materia prima my apreciada por la industria conservera y en muchos procesos industriales (obtención de ácido cítrico, glicerinas, plastificantes, adhesivos, etc.).
Del azúcar se obtienen, además, subproductos como la melaza, utilizada para la fabricación de alcohol y la alimentación para el ganado. Otros subproductos que se obtienen son el bagazo (que se emplea como combustible), la celulosa, el rayón, productos plásticos, pasta de papel, pienso (la pulpa de remolacha sobre todo), etcétera.
Es por esto que la industria azucarera haya sido una de las que más ha crecido a lo largo del siglo XX. Una gran industria que controlan a nivel mundial Estados Unidos, Rusia, Brasil, Cuba, México, China, Filipinas, Hawai y Australia. Ahora si el manejo del azúcar es por bienes económicos se hace difícil el control en el consumo principalmente de azúcares refinados, luego entonces este producto se utiliza tanto por industriales como por los gobiernos para recaudación de divisas, el gobierno subiendo impuestos a productos azucarados y el empresario subiendo el producto para obtener bienes económicos, porque al considerarse una “droga dulce” al consumidor “adicto” al azúcar le es necesario su consumo.
En lo espiritual, un poco de azúcar nos refuerza la conciencia del ego y desarrolla la personalidad, pero el exceso de azúcar nos hará demasiado individualistas. El “drogadicto” al azúcar hace que sea un “sonámbulo” de manera inconsciente.
Sinaloa buscará más medallas en el tiro deportivo.
JUEGOS
NACIONALES CONADE Avanza Sinaloa a la final en pistola por equipos
NOROESTE/REDACCIÓN
GUADALAJARA._ El equipo de Sinaloa, integrado por Javier Ayala, Pedro Quintero y Ramón Senez, disputará este domingo la final en la modalidad de 10 metros pistola de aire varonil 16-17 Años, en los Nacionales Conade 2023, en la disciplina de tiro deportivo al finalizar con una puntuación de 1594 unidades.
Para obtener esa puntuación, Ayala terminó su ronda clasificatoria con 550 puntos, Quintero con 513 unidades y Senez aportó 531.
Los sinaloenses disputarán las medallas ante los equipos de Nuevo León, conformado por Luis Dimas, Rodrigo Marty y David Páez, que hizo una puntuación de mil 614, y contra los anfitriones de Jalisco, formado por Érick Ruiz, Isidro Lucke y Eduardo Salas, que terminaron la ronda con mil 518 unidades.
En la lucha para las medallas en 10
metros pistola de aire varonil 16-17 Años Individual, Javier Ayala fue el único que logró avanzar a las finales, pero terminó en el séptimo lugar con una puntuación de 186.8 unidades. La presea de oro fue ganada por el representante de Quintana Roo al ganarle 16-10 al tirador de Jalisco. La presea de bronce fue para el de Guanajuato.
En blanco en rifle de aire por equipos
En séptimo lugar finalizó el equipo integrado por Édgar Ramos Angulo y Atzin Roselyn Fernández en la modalidad de 10 metros rifle de aire mixto 18-23 Años.
Ambos finalizaron con 612.3 puntos, que no les permitió luchar por las medallas.
La presea dorada la obtuvo el equipo de Jalisco al vencer 17-9 al de Coahuila, mientras que el bronce fue para Jalisco al derrotar 16-6 a Nuevo León.
6D SCORE Jueves 25
.COM
de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
Foto: Cortesía Isde
Venados Basketball, al borde de la eliminación
La escuadra mazatleca pierde por marcador de 82-108 y se pone abajo 1-3 en la serie ante Zonkeys de Tijuana
NOROESTE/REDACCIÓN
TIJUANA._ Venados
Basketball está a un juego de ser eliminado de los playoffs del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico.
El equipo dirigido por Eric Wessling cayó por marcador de 82108 ante Zonkeys de Tijuana, en lo que fueron las acciones del juego 4 del playoffs del Cibacopa.
Con el resultado, Venados se pone en desventaja en la serie 1-3 ante Zonkeys, que en caso de ganar este viernes avanzará a la siguiente ronda.
Tras un pésimo primer cuarto que perdió 12-33, Mazatlán tuvo su mejor
LIGA ESTUDIANTIL
Arranca la liguilla
NOROESTE/REDACCIÓN
La Liga de Futbol Estudiantil Municipal Interprepas reanuda su actividad esta semana con juegos de la ronda de cuartos de final.
Las acciones inician este viernes con par de encuentros en la rama varonil.
A las 14:30 horas chocan las escuadras de CBTIS 51 y Cetmar, en un duelo que se espera muy parejo.
CBTIS acumuló 26 unidades y ocupó el tercer lugar en la tabla, mientras Cetmar sumó 23, ocupando el sexto lugar.
También el viernes se miden las oncenas del ICO y Preparatoria José Vasconcelos, a partir de las 15:00 horas en la cancha del ISSSTE.
Ambas oncenas tuvieron una temporada muy pareja, con 24 puntos para Prepa Vasconcelos y 23 de ICO.
El sábado continúa la actividad con otro encuentro, en el que Cobaes 38 y Conalep 1 se miden a las 14:00 horas en la cancha Flores Magón.
Finalmente, el martes 30 chocan el líder del circuito, Cobaes 35, frente a Chivas-Andes, a las 14:30 horas en la cancha Toledo 2.
momento en el segundo periodo al sumar 29 por 26 de los rivales, para irse a los vestidores con cartones de 41-59.
Para la segunda mitad los porteños regresaron en busca de remontar en el electrónico, para sumar 41 unidades, pero los anfitriones terminaron por inclinar la balanza a favor y poner la serie 1-3.
Los mejores elementos de Venados fueron Alex Williams con 17 puntos, seguido por Jay Strowbridge, quien logró 14 y Ricardo Valdez con 12 unidades.
Las acciones se reanudarán este viernes 26 de mayo, aún en el Auditorio Zonkeys de Tijuana, a partir de las 19:30 horas.
Femenil
El sábado se llevan a cabo dos encuentros. A las 9:00 horas en la canchas ISSSTE se miden el líder de la temporada Prepa Jaramillo y UASVilla Unión, octavo lugar. A las 15:30 horas en la cancha Flores Magón, se enfrentan CBTIS 51 y Cetmar.
El lunes 29 chocan Cobaes 38 y Cetmar, a las 14:30 horas en la cancha Toledo 2. Y el martes 30 se miden las escuadras de ICO y Conalep 1, a las 16:00 horas en la cancha del ICO.
Jueves 25 de mayo de 2023.
SCORE 7D NOROESTE .COM CIBACOPA
Mazatlán, Sinaloa
Foto: Cortesía Venados
Mazatlán se pone abajo 1-3 en la serie ante los Zonkeys y está a una derrota de ser eliminado.
Con la rama varonil arranca la liguilla.
Foto: Cortesía Liga de Futbol Estudiantil
JR.
Le rinden homenaje
NOROESTE/REDACCIÓN
MADRID._ El partido en que Real Madrid venció 2-1 al Rayo Vallecano en el estadio Santiago Bernabéu se convirtió en el marco para que se expresara el apoyo al brasileño Vinícius Junior tras el último episodio de racismo el pasado domingo en Mestalla, con pancarta de apoyo y sus compañeros luciendo su camiseta para saltar al terreno de juego.
“Vinícius somos todos, basta ya”, fue el mensaje elegido por la Grada Fans situada en el fondo sur en una pancarta gigante que incluía también una camiseta con el dorsal ‘20’ del brasileño.
Además, todos sus compañeros, incluido el hispano-dominicano Mariano Díaz, quien se quedó fuera de la convocatoria, saltaron al terreno de juego con la camiseta de Vinícius Junior y se fotografiaron juntos, de espaldas.
Jugadores y público del Santiago Bernabéu lo acompañaron con un aplausos a la vez que ‘Vini’ salió del túnel de vestuarios, sin pisar el terreno de juego, vestido de calle para, con rostro serio, agradecer el apoyo elevando el pulgar de la mano derecha a la grada.
Tras esto, Vinícius se dirigió al palco para ver el partido junto al pre-
FUTBOL GRIEGO
El jugador brasileño recibió el respaldo del Real Madrid
de Mestalla
COPPA ITALIA Inter gana a la ‘Fiore’ y es campeón de Copa
NOROESTE/REDACCIÓN
ROMA._ El Inter de Milán se proclamó campeón de la Coppa Italia al superar 1-2 a la Fiorentina con doblete de Lautaro Martínez para darle la vuelta al gol inicial de Nico González.
Por tercera temporada consecutiva, Inter se entrevera en la pelea de los títulos con la potencia y puntería del Toro.
sidente del Real Madrid Florentino Pérez, quien el lunes, tras los insultos racistas que sufrió en Mestalla en el partido entre Valencia y Real Madrid, se reunió con su futbolista para trasladarle su cariño y explicarle los pasos que iba a seguir el club para defenderle.
Además, antes del inicio del encuentro, los jugadores titulares de ambos equipos posaron junto a una pancarta, promovida por LaLiga, la Real Federación Española de Futbol y el Consejo Superior de Deportes junto al lema “Racistas, fuera del futbol”.
Orbelín Pineda y el AEK logran el doblete en Grecia
NOROESTE/REDACCIÓN
El AEK Atenas del mexicano
Orbelín Pineda cerró una temporada histórica en Grecia, tras vencer 2-0 al PAOK en el Estadio Opap Arena, para consagrarse campeón de Copa por 16ta ocasión y lograr un histórico doblete, luego de haber conquistado el título de liga.
Orbelín Pineda jugó como titular 62 minutos, tras ser sustituido por Sidibé, en un encuentro en el que además fue amonestado al minuto 35 y a diferencia del juego que valió el título de Liga, no encontró el gol.
A los 26 minutos el camino rumbo al título se fue abriendo, Moukoudi inauguró el marcador y el
estadio estalló en jubilo, el doblete se acercaba algo que no ocurría desde 1978.
AEK fue llevando el juego, ya tenían el marcador a su favor pero tenían un hombre menos y fue entonces cuando Almeyda empezó a hacer cambios inteligentes en su escuadra para que el partido no se le escapara y fue hasta el final del partido que consiguieron el segundo gol que fue obra de Paolo Fernandes.
Orbelín suma su octavo título de su carrera a nivel de clubes, tras conquistar una Liga MX, una Copa MX y una Supercopa MX con Chivas; además de una Liga, una Supercopa MX y una Concachampions con Cruz Azul.
Quinto título para Martínez con la camiseta de los neroazzurri, que en la final disputada en el repleto estadio Olímpico de Roma vistieron de blanco con un celeste suave difuminado. Inmejorable aperitivo para que el número 10 le dé forma a su temporada más eficaz.
PREMIER LEAGUE
Manchester City sale tablas con el Brighton
NOROESTE/REDACCIÓN
Partido para disfrutar en Brighton entre el Manchester City campeón de la Premier League y unos EuroSeagulls que se irán de gira por el continente la próxima temporada por primera vez en los 112 años de historia del club.
El City prolongó su racha a 25 partidos sin perder en todas las competiciones adelantándose en el marcador con un gol de Phil Foden antes de la media hora y que los locales igualaron con un magnífico gol del paraguayo Julio Enciso.
Una tarde de futbol para el deleite, sin la tensión competitiva, pero con el deseo de ganar siempre presente.
8D SCORE Jueves 25 de mayo de 2023.
NOROESTE .COM
Mazatlán, Sinaloa
Foto: Cortesía AEK
El AEK Atenas celebra su título copero.
Foto: Twitter @Inter
VINÍCIUS
tras el último episodio de racismo que sufrió el pasado domingo en el estadio
La pancarta en contra del racismo desplegada en el partido entre Real Madrid y Rayo Vallecano.
Foto: Twitter @realmadrid
Jueves 25 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Jueves 25 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa