MAZATLAN 240523

Page 1

Acusa UIPE a funcionarios de la UAS ante FGE

Denuncian a Rector y comité de compras

NOROESTE REDACCIÓN

La Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica interpuso esta tarde noche una denuncia contra el Rector Jesús Madueña Molina y a todo el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos, Servicios y Obra Pública de la Universidad Autónoma de Sinaloa, a los que acusa de cometer el delito de desempeño irregular de la función pública. El comité de adquisiciones lo integran Salvador Pérez Martínez, Héctor Melesio Cuén Díaz, Soila Maribel Gaxiola Camacho, Jorge Pérez Rubio, Óscar Orlando Guadrón, Robespierre Lizárraga Otero y Manuel de Jesús Lara Salazar. La denuncia fue interpuesta a las 19:39 horas de este martes ante la Fiscalía General del Estado.

“... Se tuvo conocimiento de conductas activas que presumen la comisión de un delito, es por lo que se procede a dar vista a la Representación Social, para efecto de su intervención legal procedente sobre la conducta realizada por el Dr. Jesús Madueña Molina, en su doble carácter de Rector y representante social de la Universidad Autónoma de Sinaloa”, dice el documento al que Noroeste tuvo acceso.

La denuncia llega en medio de una serie de intentos de la Auditoría Superior del Estado por revisar información financiera de la Universidad Autónoma y su negativa por aceptar las revisiones.

Desde hace unas semanas, Noroeste y la Revista Espejo comenzaron a publicar una serie de investigaciones periodísticas con información de las transacciones que la Universidad ha realizado en los últimos años.

La primera fue una red de empresas que encabeza César Abraham Cuadras López, esposo de la Secretaria Académica de la Facultad de Informática de la UAS, Yareli López Sotelo, que facturó más de 123 millones de pesos a la misma Universidad

SINALOA

La denuncia incluye a ex Diputada Soila Maribel Gaxiola, el representante legal de la UAS, Robespierre Lizárraga Otero, y a Héctor Melesio Cuén Díaz, hijo del ex Rector

sin concursar contra otros proveedores.

Cuadras López utilizó las empresas Soluciones en Informática del Noroeste, Arquitectos

Jesús Madueña Molina

Constructores de Sinaloa y Especialistas Comerciales del Noroeste y también facturó como persona física con actividad empresarial para vender a la UAS los 123 millones 886 mil 915 pesos en conceptos de equipo de cómputo, obra y proveeduría de productos varios, pulverizados en 5 mil 643 facturas para eludir las reglas de adquisiciones.

Otro caso fue el del matrimonio de Gloria Edna Imperial López y Jesús Ramón López Solís, quienes durante 2022 vendieron artículos de limpieza, otras mercancías y servicios por más de 118 millones de pesos pulverizados en 5 mil 215 folios fiscales diferentes, sin que consten actas de licitación o adjudicación directa en su página de transparencia.

El matrimonio utilizó a una persona moral de la que éste último es socio: Comercializadora Kilider S.A. de C.V. Y entre las tres razones sociales facturaron a la UAS a tasas de 10.7 millones de pesos mensuales en promedio de febrero a diciembre de 2022.

Entre más de 5 mil facturas, Gloria Edna Imperial facturó a la Universidad un total de 58 millones 314 mil 232 pesos; en segundo lugar figura la empresa Comercializadora Kilider con 51 millones 848 mil 686 pesos y, en tercer lugar, Jesús Ramón López Solís, quien como persona física emitió facturas por 8 millones 232 mil 405 pesos. Un caso más tiene qué ver con la familia del ex Rector Héctor Melesio Cuén Ojeda,

INVESTIGACIÓN

INVOLUCRADOS

El comité de adquisiciones lo integran Salvador Pérez Martínez, Héctor Melesio Cuén Díaz, Soila Maribel Gaxiola Camacho, Jorge Pérez Rubio, Óscar Orlando Guadrón, Robespierre Lizárraga Otero y Manuel de Jesús Lara Salazar.

Niegan a Héctor Cuén Díaz amparo contra posible orden de aprehensión

NOROESTE/REDACCIÓN

Héctor Melesio Cuén Díaz perdió una batalla en los juzgados federales, pues ayer martes se anunció que le han negado la suspensión definitiva a la posibilidad de ser aprehendido por la Fiscalía General del Estado.

El ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén Ojeda y su hijo mayor Héctor Melesio Cuén Díaz fueron denunciados por un grupos de ciudadanos y universitarios de enriquecimiento inexplicable hace unas semanas.

La familia Cuén promovió amparos para no ser detenidos, en medio de la confirmación de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de haber solicitado información sobre la evolución económica de la familia ligada a la Universidad Autónoma de Sinaloa.

cuyo yerno José Ángel Astorga Palazuelos comparte domicilio fiscal con la proveedora Perla Viridiana Duarte Cervantes, quien sin licitar y con sobreprecios, vendió a la UAS 95 millones de pesos. Según las facturas, Duarte Cervantes que casualmente es pareja de un primo de Astorga Palazuelos, le facturó a la UAS 6.4 millones de pesos en 2020, luego 36.3 millones en 2021 y finalmente 52.2 millones de pesos en 2022, lo que la convierte en la séptima proveedora de la Universidad. El Comité de Adquisiciones de la UAS, como aparece en la

“5.-ÚNICO. Se niega la suspensión definitiva solicitada”, dice la síntesis del auto resuelto el lunes y publicado hoy en las listas de acuerdo del Juzgado Tercero federal.

Cuén Ojeda fue Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa hasta 2009 y luego comenzó su carrera política impulsado por una plataforma creada desde la misma institución. Ganó la elección a la Presidencia Municipal de Culiacán en 2010, arropado por la Asociación Cuenta Conmigo, creada dentro de la UAS y con universitarios, y el Partido Revolucionario Institucional.

Luego de caer en sus aspiraciones a ser Senador por el partido Nueva Alianza, Cuén y sus aliados, incrustados en la Universidad, fundaron el Partido Sinaloense.

Hace unas semanas, Noroeste actualizó una investi-

denuncia, también lo conforma Héctor Melesio Cuén Díaz, cuñado de Astorga Palazuelos, quien ocupa el cargo de Director de Bienes y Suministros.

Mientras que la última investigación también señala cómo la UAS ha beneficiado de forma irregular a empresas de la familia del ex Rector Cuén Ojeda, pues desde 2020 y hasta abril de 2023, la firma Inmobiliaria Luis XV S. A. de C. V., facturó a la UAS un millón 734 mil 466 pesos en “consumo de alimentos y bebidas”, sin que este servicio se acredite en el objeto social de la empresa. Aquí de nuevo está envuelto

Se dieron tacos de ‘maciza’

Tacos de guisos fueron regalados en Congreso por el Diputado, Pedro Villegas Lobo, a manera de manifestación y sátira en contra del gasto ejercido por la UAS de 18 millones de pesos en tortillas, lo que originó un enfrentamiento con el el legislador Gene René Bojórquez Ruiz. 4B

Habría orden de aprehensión contra mamá y tío de los Arellano de Grupo ARHE

NOROESTE REDACCIÓN

La Fiscalía General de la República emitió alrededor de 60 órdenes de aprehensión en contra de personas que supuestamente tienen vínculos con la red de corrupción ligadas al ex Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, de acuerdo con la publicación en Twitter del periodista Ciro Gómez Leyva. Entre las personas, según el periodista, que se encuentran en la lista, están la mamá y el tío de los empresarios Arellano Hernández, del Grupo ARHE, María y David. Además, en la lista difundida por Gómez Leyva está el dueño del equipo de beisbol Algodoneros de Guasave,

Alfredo Arámburo Nájar. También, en el listado presentado por el periodista se encuentra Jorge Luis Hernández Díaz, quien también ha sido socio y fundador de la empresa creada por los hermanos Arellano Hernández y su mamá.

Hernández Díaz es actualmente director de Coseco, la empresa constructora del grupo ARHE. La FGR informó que obtuvo de un Juez de Control federal, órdenes de aprehensión para 61 personas, encabezadas por Genaro “G”, Jonathan Alexis “N”, Mauricio Samuel “N” y 58 individuos más, entre servidores públicos y particulares, vinculados con delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuen-

cia organizada. Informó que de acuerdo con las investigaciones, estas personas se coludieron con el entonces titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, Genaro “G” y sus socios Jonathan Alexis “N” y Mauricio Samuel “N”, para saquear los recursos públicos del órgano administrativo desconcentrado prevención y readaptación social (cárceles federales), dependientes de dicha Secretaría.

En 2020, se publicó una investigación en la que se revelaba cómo una red de empresas participó en los desvíos millonarios durante la gestión de Genaro García Luna.

Y entre ellos, se mencionaba una serie de empresas con base

en Sinaloa, ligada a los hermanos Arellano Hernández, que participaron en estas actividades. De acuerdo con el reportaje, la trama de corrupción de Genaro García Luna, de la que la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda dio cuenta, incluía a una empresa de Sinaloa, de los hermanos Arellano Hernández y de Alfredo Arámburo Nájar, que sirvió como puente para recibir y transferir recursos a la empresa del ex Secretario de Seguridad Pública federal. Algunos de los personajes involucrados son los que enlista Ciro Gómez Leyva en Twitter.

“Operadora Grupo Gas Mart, implicada en el caso García Luna, comparte socios, representantes y apoderados, con la

gación periodística que revela cómo la familia del ex Rector suma más de 100 millones de pesos por la compra de más de 80 propiedades.

En estas operaciones ha participado casi toda su familia, pero mayormente su hijo Héctor Melesio y la esposa de éste Belinda Portugal. Cuén Díaz, hasta hace un par de semanas, ocupó la Dirección de Bienes y Suministros de la UAS, encargado de realizar las compras de servicios y productos. Noroeste y Revista Espejo han revelado con investigaciones periodísticas una serie de irregularidades en las compras, como compras a sobreprecios y redes de empresas ligadas a funcionarios o a la propia familia Cuén Díaz.

Héctor Melesio Cuén Díaz, socio fundador de dicha inmobiliaria y director de Bienes e Inventarios de la universidad. El objeto principal de la empresa de los Cuén Ojeda es “el arrendamiento, el subarrendamiento, la construcción y administración por cuenta propia o a favor de terceros, la adquisición, enajenación, el corretaje, la consignación, de toda clase de bienes muebles e inmuebles, urbanos o suburbanos o rústicos, así como toda clase de actos anexos, conexos y similares” y no el servicio de “alimentos y bebidas” como dicen las 673 facturas.

SCORE

CAEN EN LA FRONTERA

Venados Basketball no pudo darle alcance a Zonkeys de Tijuana, que ganó 87-82 para ponerse en ventaja en los playoffs del Cibacopa. 4D

La FGR emitió un comunicado en el que informa la obtención de órdenes de aprehensión contra 60 personas.

presunta red de compañías de los empresarios beisboleros Alfredo Aramburo, dueño de los Algodoneros de Guasave, y los hermanos Juan José y Erick Arellano, entre las que hay empresas declaradas fantasma o factureras por el Servicio de Administración Tributaria (SAT)”, señala el reportaje.

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16367 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIII
Foto:Tomada de video
Foto: Cortesía
Héctor Melesio Cuén Díaz Foto: Cortesía
Foto: UAS
ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX Denuncia la UIPE a Rector y Comité de Compras de la UAS Foto: Cortesía Zonkeys de Tijuana

Aplican 61 órdenes de aprehensión

Va FGR contra ligados a Genaro García Luna

Las órdenes son en contra de Jonathan Alexis Weinberg Pinto y Mauricio Samuel Weinberg López, así como 58 servidores públicos y particulares por por saquear $5,112 millones al Órgano Administrativo Desconcentrado

Prevención y Readaptación Social

MÉXICO._ La Fiscalía General de la República (FGR) informó que obtuvo 61 órdenes de aprehensión en contra de personas vinculadas a contratos formalizados con el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS), cuando Genaro García Luna era el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.

La institución de procuración de justicia detalló que obtuvo de un Juez de Control Federal, órdenes de aprehensión, en contra de Jonathan Alexis Weinberg Pinto y Mauricio Samuel Weinberg López, así como 58 servidores públicos y particulares, vinculados con delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.

Según las investigaciones de la FGR, estas personas se coludieron con el entonces titular de la SSP Federal, así como con sus socios Jonathan Alexis Weinberg Pinto y Mauricio Samuel Weinberg López, para saquear los recursos públicos del OADPRS, que ahora depende de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Ello, supuestamente, con el objetivo de canalizar dichos recursos ilícitos a empresas controladas por García Luna,

Los acusados se coludieron con García Luna, Jonathan Alexis Weinberg Pinto y Mauricio Samuel Weinberg López, para saquear los recursos públicos del OADPRS.

sus socios y cómplices, tanto del sector público como del privado, a través de diez contratos ilícitos, por la suma de 5 mil 112 millones de pesos, que fueron sustraídos a través de diversas triangulaciones criminales a nivel internacional.

“Ya se ha solicitado la ficha roja para todos aquellos que se han fugado del País y se procederá a las solicitudes de asistencia jurídica internacional para

López Obrador habló de la situación que, dice, prevalece en la Suprema Corte.

MINISTROS VIOLAN LA CONSTITUCIÓN, DICE

A la SCJN ya la perdimos: AMLO

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador aseguró este martes que a la SCJN “ya la perdimos”, luego que, un día antes, por 6 votos a favor y 5 sufragios en contra, la mayoría de los integrantes del Pleno del máximo tribunal nacional invalidó, en su totalidad, el decreto que emitió el 22 de noviembre de 2021, por el que se declaraba de interés público y seguridad nacional la realización de proyectos y obras a cargo de su Gobierno, asociados a infraestructura de los sectores comunicaciones y telecomunicaciones. Durante su conferencia matutina, dijo que sabía con antelación que la SCJN iba a echar para atrás el decreto que emitió, además de

VIOLENCIA

que criticó a los abogados que habían tratado de frenar las obras prioritarias de su Gobierno a través de amparos. “Nos adelantamos porque ya sabíamos que en la Corte había la intención de frenar las obras que estamos realizando en el sureste, el Tren Maya, el del Istmo y otras obras importantes de beneficio para la gente. Y la Corte, como se dice coloquialmente, ya la perdimos”, indicó el mandatario nacional.

“Yo creo que siempre había estado alejada del pueblo y cercana al poder, pero ahora de manera descarada están al servicio de los potentados, de la minoría, de lo que conceptualmente, teóricamente, se conoce como la oligarquía, que es el poder de los ricos”, comentó López Obrador.

obtener la devolución de los bienes saqueados de la nación”, resaltó la Fiscalía General de la República, en un comunicado. Asimismo, la FGR indicó que dicho procedimiento penal era independiente a la denuncia que se hizo pública a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), respecto a otro supuesto despojo multimillona-

rio en contra de la Policía Federal (PF), también vinculado con empresas de García Luna, así como sus socios y cómplices. La institución de procuración de justicia indicó que, respecto a este nuevo procedimiento, ya se estaban recabando las pruebas necesarias para proceder a la vinculación penal correspondiente y a la recuperación de los bienes sustraídos.

Además de periodista, Marco Aurelio Ramírez Hernández fue funcionario municipal en Tehuacán, Puebla.

VIOLENCIA

Asesinan al periodista

Marco Aurelio Ramírez

PUEBLA._ El periodista Marco Aurelio Ramírez Hernández fue asesinado este martes en calles del Fraccionamiento Agua Blanca, en el municipio de Tehuacán, Puebla.

El comunicado, de 69 años, conducía su automóvil Volkswagen Jetta cuando fue interceptado por un grupo de hombres armados y baleado en al menos cinco ocasiones. Debido a esto, perdió el control de la unidad y se impactó contra un árbol.

Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja, los cuales confirmaron que ya no contaba con signos vitales.

Según lo indicaron medios locales, Ramírez Hernández se desempeñó durante muchos años como corresponsal en la región de Tehuacán.

También fungió como director general de Gobernación en la administración municipal de Felipe de Jesús Patjane Martínez, militante de Morena, quien en la actualidad está preso por diversos delitos.

‘Nada va a doblar a la SCJN’: Ministro Pérez Dayán

MÉXICO._ Alberto Gelacio

Pérez Dayán criticó la reforma al Poder Judicial de la Federación que buscaría que los integrantes del máximo tribunal nacional sean electos por el voto ciudadano.

Durante la presentación del libro “La defensa y la remediación de los derechos sociales”, cuyo autor es el magistrado Isidro Emmanuel Muñoz Acevedo, el Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aseguró que si la Constitución tuviera modificaciones, entonces se harían cumplir, pero mientras, se garantizarían las leyes actuales.

“Estamos fuertes, estamos convencidos de lo que hacemos, nada nos va a doblar, nada nos va a doblar. El día que la Constitución cambie y diga otras cosas, haremos que esas otras cosas se cumplan, pero mientras no estén, haremos que se cumplan las que están, a costa de lo que sea”, añadió. Aunado a lo anterior, el Ministro presidente de la Segunda Sala de la SCJN, destacó que la democracia no se mide por cómo se llega al cargo, sino porque se obliga a que se cumpla todo aquello que la ley establece, en beneficio de quienes la merecen.

Ello en referencia a la propues-

ta del partido Morena para llevar a cabo una consulta popular para que los ciudadanos sean quienes decidan si los ministros del máximo tribunal nacional fueran electos por voto directo.

“El juez demócrata siempre me había resultado una idea exótica y bajo la perspectiva de lo que hoy se dice, parece difícil entender que en un sistema en donde el derecho sea la constante de la convivencia, el juez pueda llegar a acceder a esos cargos a través de una elección popular”, puntualizó.

“No dudo que se pueda, pero me parece que hoy por hoy es difícil alcanzar los ideales objetivos y funciones de la Judicatura a través de un sistema electoral”, expresó el Ministro, quien también destacó que la democracia no sólo consideraba a las elecciones, también contemplaba que el Gobierno brindara a la ciudadanía de las cuestiones mínimas para garantizar su convivencia.

“Esto parece difícil de entender en un ámbito de la justicia, ¿qué ideas podríamos llevar a la elección de los jueces como para poder decir ‘voy a hacer prevalecer el Estado de Derecho’? No lo sé, es muy difícil, por la naturaleza misma del oficio de la judicatura, la elección riñe, riñe por lo menos en nuestra manera de pensar en nuestro sistema constitucional”, insistió Pérez Dayán.

“Pensando más en el concepto

Asesinan al sacerdote Javier García Villafaña en Michoacán

MORELIA, Mich._ El sacerdote católico Javier García Villafaña fue asesinado este lunes a las 19:00 horas sobre la carretera CuitzeoHuandacareo, a la altura de la localidad de Capacho, en el municipio de Huandacareo, Michoacán.

La Fiscalía General del Estado de Michoacán indicó, en un comunicado, que inició una investigación para esclarecer el homicidio del cura.

Elementos de la Fiscalía estatal localizaron un automóvil marca Nissan, modelo Sentra, que presentaba impactos de bala. En el interior

de la unidad se localizó el cuerpo de García Villafaña, quien presentaba heridas por disparo de arma de fuego.

Una vez que personal de la Unidad Especializada en la Escena del Crimen y Servicios Periciales (USPEC) realizó las actuaciones respectivas, se dispuso el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para que se le practicara la necropsia de ley.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán señaló que los agresores dejaron un mensaje en una cartulina.

A través de su cuenta en la red social Facebook, la Parroquia de

San Francisco Curungueo, reveló que se trataba del eclesiasitico, quien fue interceptado por un grupo de hombres armados, sobre la carretera Cuitzeo-Huandacareo, a la altura de la localidad de Capacho, en el municipio de Huandacareo, y luego asesinado a balazos.

“Infórmanos que hoy a las 6:00 pm fue interceptado en la carretera el P. Fray Javier García Villafaña y falleció asesinado. Que en paz descanse el párroco de Capacho. Nuestro más sentido pésame a nuestros Agustinos. Sacerdote Amigo, descansa en la paz de Cristo“, escribió la Parroquia de

San Francisco Curungueo, en Facebook. “Queridos hermanos: el Señor ha llamado a su presencia al Pbro. Fray Javier García Villafaña, OSA. Los Obispos en la Arquidiócesis, el Presbiterio y toda la Arquidiócesis de Morelia se unen en oración, y en las manos de María Inmaculada confían a este hijo suyo para que el Señor de la Vida le reciba en sus moradas de gloria. Dale, Señor, el eterno descanso”, señaló la Arquidiócesis de Morelia, cuyo titular es Carlos Garfias Merlos. Mientras que la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), hasta el momento no se había pro-

Alberto Pérez Dayán, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, defiende la actuación de la Corte en la interpretación de las leyes.

de la democracia como actualmente se diseña, claro que somos jueces demócratas [...] lo somos no por provenir de una elección popular, que para esos fines resulta total y absolutamente anticlimática a nuestra función, lo somos porque sabemos que existen derechos contenidos en la norma que obligan a la autoridad a proveer lo necesario para que se cumplan, y si no cumplen, hacer que se cumplan mediante los juicios”, sostuvo.

Pérez Dayán, uno de los cuatro integrantes del Pleno de la Suprema Corte que es juez federal de carrera, se refirió a acusaciones de que el Poder Judicial de la Federación se entrometiera indebidamente en políticas públicas.

El sacerdote Fray Javier García Villafaña fue asesinado a balazos cuando circulaba en una carretera de Michoacán.

nunciado respecto al asesinato de García Villafaña, formado en la orden agustina y que el 25 de abril de 2023 se incorporó como el nuevo párroco del templo de San Marcos, en la localidad de Capacho, de unos 2 mil 500 habitantes.

2A Miércoles 24 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Foto: UIF
Foto: Gobierno de México PODER JUDICIAL
Foto: Twitter SCJN
ÁLVAREZ
CARLOS
CARLOS ÁLVAREZ CARLOS ÁLVAREZ
Foto: Cortesía CARLOS ÁLVAREZ
Foto: Parroquia de San Francisco Curungueo
CARLOS ÁLVAREZ

Conectividad de proyecto

Expropian terrenos para Tren Suburbano

El Presidente López Obrador expropió más de 113 mil metros cuadrados de terreno para la construcción de centros de transferencia para el Tren Suburbano y así se garantice la conexión con el AIFA

MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador publicó un nuevo decreto de expropiación para llevar a cabo la construcción de los Centros de Transferencia Modal 1, 3, 4 y 6 de la línea 1 del Tren Suburbano, en terrenos de propiedad privada ubicados en los municipios de Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan, Estado de México.

Esta expropiación, se lee en el decreto publicado este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se realiza a fin de garantizar la conectividad con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

El decreto detalla que “se expropia por causa de utilidad pública la superficie de 113 mil 838.505 m2 (ciento trece mil ochocientos treinta y ocho punto cinco mil cincuenta y tres metros cuadrados) de terrenos de propiedad privada ubicados en los municipios de Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan, Estado de México”.

“La expropiación incluye las construcciones e instalaciones que se encuentren en los bienes inmuebles y que formen parte de ellos”, precisa. También detalla que la

No ‘duerme’ el Popo

Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) deberá cubrir, con su presupuesto autorizado, el monto de la indemnización que corresponda, de acuerdo con los avalúos emitidos por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales. La dependencia tiene a su cargo la elaboración del proyecto para la ampliación de la Línea 1 del Tren Suburbano de la estación Lechería a la de Santa Lucía, “lo que permitirá contar con un servicio ferroviario de transporte masivo de pasajeros, eléctrico, competitivo, eficiente y seguro”.

Además, señala, “reducirá los costos y tiempo de recorrido de personas que viajen de la zona metropolitana del Valle de México al Aeropuerto Internacional Civil y Militar “General Felipe Ángeles”, y viceversa; disminuirá los accidentes y contaminación ambiental en la zona, por tratarse de un medio de transporte eléctrico, e impulsará el desarrollo urbano, lo que significa un mayor bienestar social a los habitantes de la región”.

Este nuevo decreto ocurre a unos días de que López Obrador ordenara la expropiación de tres tramos de líneas férreas de Ferrosur, cuyo dueño de la empresa es Germán Larrea, de Grupo México.

MÉXICO._ Una intensa actividad volcánica tuvo el volcán Popocatépetl en 24 horas, dejando más de mil minutos de actividad y dos explosiones moderadas.

PLATAFORMAS

Compartir la cuenta de Netflix costará 69 pesos extra al mes

Terrenos de propiedad privada ubicados en los municipios de Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan, Estado de México, fueron expropiados.

La denuncia fue interpuesta ante la Fiscalía General de la República.

ANTE FGR

Denuncian a AMLO y a su hijo Andrés

MÉXICO._ Gilberto de Jesús

Lozano González, dirigente del Frente Nacional Anti AMLO (FRENAAA), presentó, el 22 de mayo de 2023, una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), en contra de Andrés Manuel López Obrador, y su hijo, Andrés Manuel López Beltrán, por los delitos de cohecho, tráfico de influencias, conflicto de interés, corrupción y daños al patrimonio público.

A través de un video publicado en su cuenta de la plataforma YouTube, Lozano González mostró el acuse de recibo de la denuncia, además de que dijo que con dicha acción les estaba enseñando a Carmen Aristegui Flores, Víctor Trujillo Matamoros y a Carlos Loret de Mola Álvarez, que la crítica no funcionaba para nada, “papelito habla”.

“Andrés López Obrador, nos retaste a llevar 100 mil gentes al Zócalo para que te largaras: te lle-

vamos 173 mil. Hoy agarras ahí de pollito al pobre de Carlos Loret, lo retas a que te denuncie. Él nunca te va a denunciar. Es FRENA [...] los que tenemos los pantalones”, declaró Lozano González, en el video. “Nosotros sí los vamos a meter al tambo, cuando tomemos el poder”, aseguró el dirigente de FRENAAA, quien también recordó la marcha que integrantes de dicha organización llevaron a cabo desde el Monumento a la Revolución, hasta el Zócalo de la Ciudad de México, en octubre de 2020, en la cual las autoridades capitalinas contabilizaron 5 mil personas, pero los organizadores afirmaron que asistieron más de 150 mil. Más temprano, el 22 de mayo de 2023, integrantes del Frente Nacional Anti AMLO llevaron a cabo una protesta en contra de López Obrador, en las inmediaciones del Palacio Nacional, previo a la conferencia de prensa matutina presidencial.

MÉXICO._ La plataforma de entretenimiento por streaming, Netflix, anunció esta a través de su cuenta de Twitter algunos cambios en el uso compartido entre distintos hogares, incluyendo un costo adicional de 69 pesos al mes, para compartir la contraseña de la cuenta.

Con un anuncio publicado en su página web, la empresa aclara cómo afectará a los usuarios de México. “Las cuentas de Netflix están diseñadas para usarse en un mismo hogar”. Todas las personas que vivan en ese hogar pueden acceder a Netflix desde dondequiera que estén (en su casa, de vacaciones o de viaje) y hacer uso de nuevas funciones como Transferir un perfil o Administrar accesos y dispositivos. Sabemos que nuestros miembros tienen muchas opciones de entretenimiento,se lee en el escrito”, dice el comunicado.

Lo que la plataforma explica es que brindará la opción para que los usuarios puedan transferir su perfil a su propia mem-

NOROESTE / REDACCIÓN bresía, en caso de que accedieran al servicio que alguien más les compartía desde otro hogar.

Muestran la forma para poder compartir la cuenta Nextflix.

O bien, se podrá compartir el servicio fuera de casa por 69 pesos adicionales al mes.

POR OCUPAR VÍAS FÉRREAS, REVELAN Gobierno de López obrador pagará $7 mil millones

MÉXICO._ El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador llegó un acuerdo este martes para pagar alrededor de 7 mil millones de pesos a Grupo México, una operadora de concesiones mineras, ferroviarias y carreteras, conformado por empresas como Ferromex y Ferrosur, cuyo presidente ejecutivo y del Consejo de Administración es Germán Larrea Mota Velasco, por la ocupación de vías férreas de dicho

ESPIONAJE

conglomerado en Veracruz. Por supuestas afectaciones económicas y fallas en la operación, la SEMAR emitió un decreto, el 19 de mayo de 2023, para la expropiación de diversos tramos de parte de la empresa paraestatal Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, en Veracruz, los cuales estaban en posesión de Ferrosur, una filial de Grupo México Transportes, misma que informó que seguiría en negociaciones con el Gobierno Federal, en busca de una solución apegada a derecho y con

viabilidad para ambas partes. El diferendo entre ambas partes “se resolvió por la vía de la conciliación”, según confirmaron a fuentes del Gobierno y del sector privado al diario El Universal, tras una reunión en la que participaron López Obrador; Adán Augusto, de la SEGOB, así como Alfonso Carlos Romo, último jefe de la Oficina de la Presidencia entre el 1 de diciembre de 2018 y el 2 de diciembre de 2020; directivos de Grupo México Transportes, entre otros.

Espiaron a Encinas, revela diario

CARLOS ÁLVAREZ

MÉXICO._ Alejandro Encinas Rodríguez, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, fue espiado con el programa informático Pegasus mientras investigaba abusos por parte de las Fuerzas Armadas.

Según una investigación del diario The New York Times publicado el lunes, se trataría del primer caso confirmado de alguien tan cercano al Presidente Andrés Manuel López Obrador que fue vigilado con Pegasus. El diario indicó que el teléfono móvil del ex Jefe de Gobierno del Distrito Federal fue “infectado” varias veces. La más reciente, en 2022, mientras dirigía la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa. Un total de cuatro personas que hablaron con Encinas Rodríguez respecto a los “hackeos”, dijeron que el Subsecretario se enteró de los detalles de las infecciones después de que Citizen Lab, un grupo con sede en la Universidad de Toronto, en Canadá, las confirmó y realizó un análisis forense de su teléfono móvil, mismo que no se ha hecho público.

AMLO confirma que Encinas sí fue espiado, pero no por Sedena El Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que Alejandro de Jesús Encinas Rodríguez, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, de la Secretaría de Gobernación, fue espiado, pero no con el programa informático Pegasus ni tampoco lo hizo la Secretaría de la Defensa Nacional, según dijo.

Cuestionado durante su conferencia de prensa matutina respecto a una investigación publicada por el diario The New York Times, aceptó que supo del caso, pero le restó importancia.

“Me lo comentó y le dije que no le diera importancia, porque no había ninguna intención de espiar a nadie”, respondió. “¿Pero sí lo espiaron?”, le preguntó un reportero. “No sé”, dijo el Presidente.

“¿Qué fue lo que le comentó, entonces?”, insistió el periodista. “Que le habían preguntado del New York Times si era espiado y él contestó que probablemente sí, nada más que de parte de quién, si antes todos espiaban y siguen

El Subsecretario Alejandro Encinas fue espiado mientras llevaba a cabo una investigación por la particiación del Ejército en el caso Ayotzinapa.

espiando, de dónde salen las Guacamayas, pues”, añadió.

“Si se tiene la certeza de que fue espiado, ¿pero no se sabe quién?”, preguntó el mismo reportero. “No se sabe quién”, enfatizó, quien también afirmó que no van a investigar el caso, porque “nosotros no espiamos”, dijo.

“No [fue Sedena] Sí, sí [se lo dio a conocer Encinas Rodríguez], y nosotros no espiamos, no somos iguales y no torturamos, y en este Gobierno no hay masacres como había anteriormente y se respetan los derechos humanos”, agregó.

Miércoles 24 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Foto: Maps
Foto: @webcamsdemexico
Foto: Captura
CARLOS ÁLVAREZ
POLÍTICO
CARLOS ÁLVAREZ ANIMAL
Foto: UANL
Foto: Tw @Netflix

Desacatos

MARÍA AMPARO CASAR

amparocasar@gmail.com

No quiero hablar de la narrativa que con mucho éxito ha logrado imponer López Obrador desde el inicio de su gobierno. Una narrativa en la que se coloca a sí mismo como el gran transformador y en enemigos del pueblo y guardianes de privilegios a todos aquellos que señalamos los yerros de su proyecto, las ilegalidades en que ha incurrido en el ejercicio del poder y el futuro autocrático que se avecina o que ya está aquí.

Quiero hablar de los hechos. Esos que vienen desde el día uno de su gobierno y que vistos de manera conjunta configuran un distanciamiento escandaloso del Estado de Derecho.

El alejamiento del Estado de Derecho, como he mencionado varias veces, se manifiesta en la multiplicación de las acciones de inconstitucionalidad, controversias constitucionales y amparos. No podemos cerrar los ojos. Cuando algún particular, empre-

EDITORIAL Cuidar el recurso

sa, organización, partido político, órgano autónomo o poder local lleva sus quejas al Poder Judicial es porque se presume una violación al Estado de Derecho ya sea ésta por la destrucción ambiental, la falta de medicamentos o acceso a la salud, ausencia de atención a las víctimas, desvío de recursos, desconocimiento de las normas del proceso legislativo, retiro arbitrario de una concesión, asignación a dedo de contratos. El desprecio por la legalidad ha sido una constante, pero se incrementa día a día. Este año comenzó con la publicación del Plan B electoral y estamos rematando con un decreto de expropiación de algunas vías férreas del corredor Istmo de Tehuantepec a Grupo México por motivos de seguridad nacional e interés público. ¿En qué consiste la seguridad nacional en este caso?

En que así lo ha decidido el Presidente sin reparar en las con-

secuencias. Entre la seguridad nacional y la razón de Estado no hay más que una línea tenue. Y, ya se sabe, el concepto de razón de estado es ajena a la de Estado de Derecho: encubre “la imposición de todo el complejo de postulados políticos favorables al príncipe y sus secuaces, frente al orden jurídico y moral vigentes”. En los últimos meses destacan varios acontecimientos dignos de ser recordados por su elocuencia. Se comenzó por el desacato del presidente y sus corcholatas a la resolución de la Corte de invalidar la primera parte del Plan B -la Ley General de Comunicación Socialque incluye la prohibición de los funcionarios públicos de hacer propaganda electoral. El presidente la ignora sin consecuencia alguna al llamar a los ciudadanos reiteradamente a votar por la continuidad de la cuarta transformación y conseguir en las urnas la mayoría calificada en el 2024. No sólo eso. Se da el lujo de decir que si los adultos mayores no quieren perder su pensión deben votar por su movimiento. Las corcholatas y los gobernadores de Morena hacen lo propio sin el menor recato y, tam-

bién, sin consecuencia alguna. La fracción morenista en el Senado, presumiblemente por orden del presidente, desacata la orden de una jueza de distrito para que la JUCOPO acuerde el nombramiento de al menos uno de los comisionados del INAI y lo someta el pleno para su aprobación. El Senado no hace caso a sabiendas de que no hay mecanismo alguno que lo obligue a obedecer. La Corte declara la invalidez del decreto (“el acuerdazo”) por el que se determinaba que la información sobre las obras públicas clasificadas como de seguridad nacional y de interés público no serían objeto de la Ley de Transparencia y, al día siguiente, el Ejecutivo emite un nuevo decreto, en el que vuelve a considerar como de “seguridad nacional e interés público” al Tren Maya, el corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y tres aeropuertos. A la par de estas tres accioneshechos y no palabras- el presidente redobla su confrontación frente a la Corte. Los llama corruptos, facciosos, defensores de las cúpulas, elitistas y oligarcas. Francamente no es manera de referirse a los y las

CIZAÑAS DE CECEÑA

Desastre nivel Dios en Mazatlán

ministras más allá del acuerdo o desacuerdo con sus resoluciones. Y, aquí, sí importa la narrativa. Detrás del discurso incendiario contra la Corte hay una razón declarada: deslegitimarla frente a su amado pueblo. Para él, la Corte, a diferencia de su persona y de los legisladores, no tiene legitimidad popular y por tanto no puede corregirles la plana. De ahí su peregrina pero peligrosa idea de plantear una reforma para que los magistrados sean electos. Y, como en sus cálculos, en el 2024 recuperará la mayoría calificada para hacer las reformas constitucionales que le plazcan pues ya estuvo. El 1º de septiembre del 2024 presentará una iniciativa para que los ministros hagan campaña y sean electos por el voto popular. Es la única manera de garantizar que que los tres poderes caminen en consonancia. Claro, bajo su liderazgo. De prosperar tan ominoso proyecto, López Obrador lograría la verdadera cuarta transformación: la tan ansiada desaparición de la división de poderes. Lástima que él ya no podría disfrutar de ella. ¿O, sí?

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

El padre de la inteligencia artificial U

na buena administración pública se caracteriza por cómo administra y cuida el recurso para que permita cumplir con los objetivos que se trazan.

Y no solo se trata del dinero, que es quizá lo más importante en un Gobierno, sino también, del resto de los recursos que se administran, como el humano o los materiales.

Sin embargo, aunque ha habido administraciones públicas en Sinaloa que han buscado que el destino de los recursos financieros se apegue a la normatividad y a los presupuestos, ha descuidado otros factores, como la relación con el recurso humano.

Las relaciones con el personal que se contrata en cada administración en teoría deberían concluir cuando termina un mandato, pero varios gobiernos en la entidad hoy arrastran consigo demandas laborales que han ido perdiendo en tribunales.

En la mayoría de los casos, terminan con el pago de indemnizaciones que suman millones de pesos y que van mermando la capacidad ejecutiva de los gobiernos.

Hoy se habla de las demandas que el Gobierno de Mazatlán aún enfrenta, tanto por juicios laborales como de indemnizaciones por afectaciones de obras de años y administraciones anteriores.

Y en la misma situación se encuentran otros gobiernos, que han ido limitándose en su operación por atender juicios que les han sido heredados por otros gobiernos.

Quienes hoy gobiernan deben procurar ir sentando bases legales para evitar que los problemas que hoy enfrentan sigan reproduciéndose en otros gobiernos.

Y el resto de las esferas de la administración pública, al menos en la entidad, deberían involucrarse para permitir que las administraciones sean más eficientes, con un marco legal claro que evite que juicios administrativos y laborales se conviertan en una carga para los gobiernos locales. De no actuarse, se corre el riesgo de que, sobre todo los municipios, lleguen a un nivel en el que se vuelvan inoperantes y eso, a nadie conviene.

Patética

LORENZO Q. TERÁN lqteran@yahoo.com.mx

Cada vez se acerca más el desenlace de las elecciones en los estados de México y Coahuila. Se han desarrollado intensas campañas políticas por parte de los candidatos a dichas gubernaturas. La elección del Estado de México está claramente definida en favor de la maestra Delfina Gómez, candidata del partido Morena. En Coahuila, la moneda se mantiene en el aire, por el fuerte caciquismo que hay en esa entidad, el cual impulsa, en unión de los partidos de derecha, un fiero control político con absoluta y patética impunidad. Los ciudadanos vienen mostrando mucha claridad sobre el papel que les corresponde desempeñar en los comicios de estas dos entidades, para sacar adelante a los candidatos que representan los intereses del pueblo. Por lo mismo desdeñan, de manera frontal, a los partidos del prian, alentados por los caciques locales. Sobre todo en Coahuila, los ciudadanos están poniendo todo su esfuerzo en derrotar a los partidos de derecha, que en esta contienda se han unido tratando de imponer candidatos con trayectorias retrógradas, que los ciudadanos conocen bien. La tienen difícil los conservadores coahuilenses por el enorme desprestigio de sus gobiernos corruptos.

Lo reiteramos: la incógnita política en estas dos entidades se despejará en menos de dos semanas. El próximo 4 de junio se van a conocer los resultados de estos comicios intermedios. Serán importantes sus resultados, como antesala de la elección presidencial del 24, que también se aproxi-

ma. El electorado está muy alerta en utilizar su sufragio de la manera más útil posible, en favor del candidato que represente los intereses populares, nada que ver con las élites, esos tiempos no volverán. El voto ciudadano va a ser bien valorado y ejercido con plena y libre voluntad, pensando en que nunca más vuelvan al poder los gobernantes corruptos del pasado; eso se está cancelando definitivamente en el presente y en el futuro. Fueron demasiados los agravios infringidos a los ciudadanos por los gobernantes prianistas, y aquéllos no olvidan ni perdonan a sus verdugos, cero votos para los partidos políticos que representan ese pasado nefasto pleno de corrupción. En este gran país los ciudadanos han dado luchas históricas a través del tiempo, gloriosas epopeyas se han inscrito a favor de una sociedad de bienestar y democracia. Esa tradición de ser el único país de la tierra donde los vientos de liberación no han amainado es lo que le otorga a nuestro país un liderazgo reconocido por los pueblos del mundo, lo que llena de orgullo a los mexicanos bien nacidos. El gobierno actual, de la cuarta transformación, ha fortalecido de manera sustantiva el reconocimiento manifiesto de los pueblos del mundo con relación a nuestro País. Debemos ensanchar esa actitud con acciones en favor de nuestro pueblo, pero también haciéndolas extensivas a los demás pueblos, en bien de la paz y del bienestar mundial, que se garantice una vida mejor a todos los pueblos del mundo. En esta línea se orienta la política exterior que

México propaga en todos los foros del mundo, promoviendo la fraternidad entre todos los pueblos de la tierra. Ante la errática política exterior de los gobiernos del pasado, hoy los ciudadanos se sienten orgullosos de su gobierno, el cual mantiene en alto los principios soberanistas de su política exterior, sin ninguna variación, con una firmeza que inspira confianza a las naciones civilizadas del Orbe.

Desde que llegó al poder el gobierno de la cuarta transformación se ha venido reconstruyendo la política exterior de nuestro País, abandonada por los gobiernos neoliberales de infausta memoria en la historia nacional. No podemos olvidar todos los estropicios que llevaron a cabo en contra de nuestra soberanía. Tenemos que subrayarlo, para que nunca más vuelva esa política, que puso en riesgo los intereses nacionales y que sufrieron las clases más débiles. Era notoria la actitud clasista de los gobernantes durante ese negro periodo gubernamental, debemos conjurar ese periodo para que jamás vuelva un gobierno de esa calaña a nuestro País.

Afortunadamente, los ciudadanos han asimilado bien dicha experiencia y a sus actuales promotores los están arrojando al basurero de la historia. Con alegría, los ciudadanos participan en los procesos comiciales, seguros que sus sufragios cuentan y se cuentan bien, que existe respeto a la voluntad ciudadana, que ésta debe ser sagrada. La participación en democracia es muy alentadora para el futuro que espera este noble pueblo, que construye su porvenir con grandes esperanzas de bienestar.

Los ciudadanos vienen labrando su propio destino, con bases y expectativas ciertas, sólidas como una roca, seguros que un mundo mejor les espera y que conquistarán pronto el bienestar y la anhelada convivencia en paz.

Wikipedia: “Geoffrey Hinton (Wimdledon, Reino Unido, 6 de diciembre de 1947) es un informático británico. Fue galardonado con el Premio Turing en 2018 junto con Yoshua Bengio y Yann LeCun por su trabajo en aprendizaje profundo. Conocido como el ‘padrino’ de la inteligencia artificial, decidió renunciar a Google a los 75 años por los peligros que reconoce en las nuevas tecnologías. Hinton recibió de la Universidad de Edimburgo un PhD en inteligencia artificial en 1977. Después de su PhD trabaja en la Universidad de Sussex, y (después de la dificultad para hallar financiamiento en Gran Bretaña) la Universidad de California, San Diego, y Universidad Carnegie Mellon. Fue director fundador de la Fundación Benéfica Gatsby de la unidad de Neurociencia Computacional en University College de Londres, y actualmente es profesor en el departamento de informática de la Universidad de Toronto. Se unió a Google en marzo de 2013 cuando su compañía, DNNresearch Inc., fue adquirida. Hinton investiga en las maneras de utilizar redes neuronales para aprendizaje de máquina, memoria, percepción y procesamiento de símbolos. Es autor o coautor de más de 200 publicaciones revisadas por pares en estas áreas. Mientras fue profesor en la Universidad de Carnegie Mellon (1982-1987), fue uno de los primeros investigadores que demostraron el uso del algoritmo de backpropagation generalizado para entrenar redes neuronales multicapa que ha sido ampliamente utilizado para aplicaciones prácticas. Durante el mismo periodo, coinventó las máquinas de Boltzmann con David Ackley y Terry Sejnowski. Sus otras contribuciones a la investigación en redes neuronales incluyen representaciones distribuidas, red neuronal con retraso de tiempo, mezclas de expertos, máquinas de Helmholtz y Producto de Expertos. Una introducción accesible a las investigaciones de Geoffrey Hinton puede encontrarse en sus artículos en Scientific American en septiembre de 1992 y octubre de 1993.

Honores Hinton fue elegido miembro de la Royal Society (FRS) en 1998. Él fue el primer ganador de David E. Rumelhart Premio en 2001. Ese mismo año fue galardonado con un Doctorado Honoris causa de la Universidad de Edimburgo. En 2005 recibió el Premio IJCAI de Investigación de Excelencia por su trayectoria. También fue galardonado con el Herzberg Canadá Medalla de Oro para la Ciencia y la Ingeniería en 2011. En 2013, fue galardonado con un Doctorado Honoris causa de la Universidad de Sherbrooke.

En 2016, fue elegido miembro extranjero de la Academia Nacional de Ingeniería ‘Por sus contribuciones a la teoría y la práctica de las redes neuronales artificiales y sus aplicaciones para el reconocimiento de voz y visión por computador’. También recibió el IEEE/RSE Wolfson James Clerk Maxwell Premio en 2016.

Ha ganado los premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento de Adjudicación (2016) en la Información y la Comunicación las Tecnologías de la categoría por sus trabajos para dotar a las máquinas con la capacidad para aprender. Junto a Yann LeCun, y Yoshua Bengio, fue galardonado con el Premio Turing en 2018 por avances que han hecho de las redes neuronales profundas un componente crítico de la computación.

Vida personal Hinton es el tatara-tatara-nieto del lógico George Boole, cuya obra se convirtió en uno de los fundamentos de la moderna ciencia de la computación. Perdió a su primera esposa por cáncer de ovario en 1994. Por un disco lastimado en la columna vertebral, Hinton está impedido para sentarse y en consecuencia va caminando a todas partes.

Puntos de vista

Hinton se movió de los EE. UU. a Canadá en parte debido a su desaprobación del financiamiento militar de la inteligencia artificial. Cree que los sistemas políticos utilizarán la IA para ‘aterrorizar a la población’. Ha peticionado en contra de las armas autónomas letales y ha declarado que la superinteligencia parece estar a 20-50 años en el futuro, pero advierte que ‘no hay una buena trayectoria de cosas menos inteligentes controlando cosas de mayor inteligencia’. Ha declarado que ‘es muy duro de pronosticar más allá de cinco años’ lo que traerán los avances de la IA”.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Miércoles 24 de
de 2023.
mayo
Mazatlán, Sinaloa
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

Amarrar todo

Los últimos desplantes autoritarios del Gobierno, más allá de la discusión sobre su legalidad o ausencia de la misma, pueden analizarse desde varios ángulos. Quisiera concentrarme en uno: la idea de acabar a como dé lugar los megaproyectos o elefantes blancos del sexenio, y blindarlos a futuro para que no puedan ser clausurados, vendidos o abandonados por otros sexenios. La ocupación temporal, o expropiación, o retiro de parte de la concesión a Grupo México de la vía férrea de Coatzacoalcos a Medias Aguas puede tener muchas explicaciones. Entre ellas una logística, otra económica, otra jurídica; todas pueden ser atendidas y el litigio entre López Obrador y Larrea puede dirimirse en los próximos días, desembocando en un acuerdo aceptado por ambas partes. Pero como lo dijo el propio López Obrador, el hecho de poner el tramo en cuestión en manos de una empresa perteneciente a la Marina, tiene una motivación evidente: impedir la privatización a futuro del corredor transístmico, en cualquiera de sus distintos aspectos. Para este gobierno la lógica del corredor transístmico, de la refinería de Dos Bocas, del aeropuerto de Santa Lucía, y del Tren Maya, por lo menos, no es que el Estado invierta en

proyectos de infraestructura que quizás no son costeables para el sector privado pero que son necesarios para el País, pero que una vez construidos pueden pasar a manos privadas porque ya son rentables, tomando en cuenta que la inversión inicial no la hizo un particular.

Ese no es el esquema de López Obrador; en su lógica, todos estos proyectos y muchos más deben permanecer en manos estatales porque es preferible para todo el mundo que así sea. Hay un mérito mayor, una ventaja superior, una calidad especial en las empresas o los proyectos estatales que jamás pueden equipararse a los de obras, empresas o proyectos privados. El pleito en el Istmo no es únicamente de dinero, ni de derecho de paso, ni de pugnas por mostrar quién manda, es por asegurar la permanencia en manos estatales del proyecto en cuestión. Obviamente también hay un factor de prisa. Es evidente que todos los proyectos de López Obrador van retrasados y está obsesionado con remover los obstáculos que puedan dificultar o imposibilitar la terminación de las obras en las fechas previstas. Lo mismo sucede con la decisión de la Corte sobre la controversia de constitucionalidad presentada por el INAI a propósito de la reserva de la

información de AIFA, Dos Bocas, Tren Maya y Transístmico por motivos de seguridad nacional e interés público, y del nuevo decreto publicado por López Obrador en respuesta al fallo de la Corte en el sentido de que la ley anterior era, en efecto, inconstitucional. De lo que se trata es, en primer lugar, de acelerar el paso, que terminen con todo esto a tiempo, cosa que no es evidente. Pero, en segundo lugar, se trata de que todos los motivos posibles de una hipotética privatización a futuro, o del cierre, o el abandono de un proyecto en el futuro no puedan ser consultados por la opinión pública, por los medios, por la oposición. No es que si no hay datos no hay privatización. Pero la privatización es más difícil cuando hay datos. Todos los gobiernos, tanto en México como en el mundo entero, buscan cómo anclar, blindar, amarrar sus principales obras y programas como parte de su legado a futuro. Algunos lo hacen cambiando la Constitución, otros recurriendo a instrumentos constitucionales -OTAN, Unión Europea, TLCAN, etcétera-. Algunos tratan incluso de crear una mística a propósito de un proyecto, una empresa o una obra en particular: es claramente el caso de Pemex desde la época de Lázaro Cárdenas. No se podía privatizar la empresa petrolera del País porque todos los mexicanos crecimos con la imagen del charrito Pemex en todas las gasolineras de México. La diferencia con lo que está tratando de hacer López Obrador es que, en teoría, todo

eso se puede cambiar a futuro si así lo decide una mayoría de los ciudadanos, por vías jurídicas. Se trata en cada caso de leyes que se pueden luego modificar. De hecho, así ha sucedido, por ejemplo, con la nacionalización de la banca por López Portillo en 1982. Lo que López Obrador está tratando de hacer ahora es amarrar todo, no tanto por la vía jurídica sino al colocar la mayor parte posible de sus obras y proyectos en manos de las fuerzas armadas, apostando a que nadie va a atreverse a tratar de arrebatarle a las mismas fuentes de ingresos importantes como podrían ser estos proyectos. Podemos dudar de si, en efecto, se trata de fuentes de ingresos. También podemos sospechar que el Ejército y la Marina no están encantados con todos los proyectos que les ha encargado. Y a la larga tampoco es imposible que llegue un Presidente un día con un mandato tan amplio como el de López Obrador y, en efecto, se proponga disminuir enormemente el papel de Sedena y Semar en la economía mexicana. Pero, por lo pronto, el sexenio que viene va a resultar enormemente difícil cambiar cualquiera de estas cosas, aunque la población decidiera lo contrario en las elecciones de 2024. De alguna manera lo que se está haciendo es volver irrelevantes, en estos aspectos por lo menos, los comicios del 2024. Gane quien gane, el corredor Transístmico, el AIFA, el Tren Maya, el aeropuerto de Tulum, etcétera, estarán en manos del Ejército.

RODOLFO DÍAZ

FONSECA rfonseca@noroeste.com

rodifo54@hotmail.com

Musicalidad del destino

Desde la antigüedad, el ser humano construyó teorías sobre el futuro que le deparaba, como si fuera una inevitable jugarreta del destino que escapara totalmente a su responsabilidad. Las concepciones más rígidas son conocidas como deterministas, en las que ya todo está prefijado de antemano y no existe posibilidad alguna de maniobrar; entre las más moderadas se situó el estoicismo, donde no existía otra alternativa que plegarse a la voluntad de los dioses y aceptar impasiblemente el destino deparado.

Es claro, como subrayó Amado Nervo, en su poesía “En paz”, que cada uno somos el arquitecto de nuestro propio destino. Sin embargo, continúa siendo un refugio poético refugiarse en los hados o designios que se nos han predestinado, deslindando cualquier acción o responsabilidad de nuestra parte.

ERNESTO LÓPEZ PORTILLO

@ErnestoLPV

Animal Político @Pajaropolitico

Nunca he escuchado a alguien decir que se divertirá aplicando una evaluación y cuando se habla de esta parecen desdoblarse el mundo de las intenciones y el de las prácticas. En cuanto al ejercicio del poder público en seguridad ciudadana y justicia es especialmente evidente la disociación: es quizá imposible que alguna autoridad declare que no es conveniente evaluar, pero también es muy difícil encontrar a quien sí lo hace y aún más hallar a quien además transparenta los métodos usados y los resultados encontrados.

Acaba de ser lanzada una base de información sobre experiencias en seguridad y justicia que han sido sometidas a evaluación científica. Ahí se informa que en las décadas de 1960 y 1970 comenzó este movimiento “con el uso de estudios experimentales y cuasiexperimentales para evaluar lo que funciona y lo que no funciona para reducir la delincuencia y la violencia”.

La nueva plataforma de evidencias del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) -primera en su tipo en español y portugués- explica que “Miles de evaluaciones de

impacto se han acumulado en los últimos 50 años”, aunque no en América Latina. Acaso lo más interesante de esta iniciativa es que “se centra… en la evidencia de efectividad, un tipo específico de evidencia producida a través de evaluaciones de impacto”. En palabras sencillas, con ese método se logra comprobar si un cambio en determinada realidad es consecuencia de una política de seguridad y justicia.

Desde el BID se propone que la evidencia científica tenga “un asiento en la mesa” a la hora de tomar decisiones. El llamado “banco de pruebas” tiene 709 casos evaluados y 91 tipos de soluciones divididas en prevención de la violencia infantil y adolescente, prevención de la violencia contra las mujeres, seguridad urbana, policiamiento, justicia penal y reinserción social. Y cada área enseña nivel de eficacia, tipo de problema y país donde los programas han sido probados. Por ejemplo, los programas de prevención de la deserción escolar tienen un nivel de eficacia “prometedor”, los programas de prevención del maltrato infantil merecen resultado “efectivo”, mientras que el toque de queda para jóvenes

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com

merece resultado “sin efecto”.

Por su parte, en el área de policiamiento, el modelo comunitario tiene “evidencias mixtas”, el orientado a problemas enseña un grado de eficacia “prometedor”, al igual que el focalizado en armas de fuego. En la prevención de la violencia contra las mujeres la evaluación de riesgo en la atención de ellas, los programas de intervención especializados en la población femenina y las órdenes de protección por violencia doméstica merecen grado de calificación “prometedor”. Por su parte, los programas de parentalidad para prevenir la violencia intrafamiliar son calificados en nivel “efectivo”. Se puede entrar a cada programa y encontrar su descripción, en qué país fue aplicado, cuáles son las evidencias y la bibliografía de soporte. Es nada menos que un esfuerzo descomunal y sin precedentes que lleva de la mano a quien se interese en mirar qué funciona y qué no funciona en seguridad y justicia. Pero hablamos de que los gobiernos que no aplican estos métodos traen medio siglo de rezago. Construí un modelo de análisis para entender cómo es

Rocha Moya frente a la CEDH y CDDHS

Derechos humanos, la piedra de toque

Alos derechos humanos en Sinaloa les viene bien el hecho de que el Gobernador Rubén Rocha Moya asistiera a los actos trascendentales de los dos principales pilares del movimiento ombudsman estatal, actitud de ponderación que el Jefe del Ejecutivo está obligado a solidificar refundando el pleno respeto a las garantías humanas sobre la roca inamovible del Estado de Derecho. Lo que sigue es ir más allá de la cortesía política hasta llegar a hechos probados de obediencia a lo dispuesto en la Carta Magna respecto a la coexistencia con dignidad, legalidad y civilidad. Hablar de derechos humanos en Sinaloa significa conocer y entender la aportación histórica de mujeres y hombres que entregaron sus vidas a fortalecer el respeto a las personas en lo individual o colectivo, desde la iniciadora de esta tendencia, Norma Corona Sapiens, y los continuadores Jorge Aguirre Meza y Jesús Michel Jacobo, pagando los tres con sus vidas la labor de protección a la sociedad civil. De igual manera tiene que ver con quienes han hecho apostolados en la defensa de las garantías individuales, como son los casos de Óscar Loza Ochoa, Leonel Aguirre Meza, Mercedes Murillo de Esquer, Mirna Nereyda Medina Quiñónez, María Isabel Cruz Bernal, Hortensia López Gaxiola e Irma Arellanes Hernández, entre tantas mujeres y hombres que persisten en

la batalla para que algún día la ley domine por encima de las arbitrariedades del crimen y sus tentáculos gubernamentales.

En tal contexto, Rocha Moya asistió el 21 de mayo al evento del décimo quinto informe de labores de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en Sinaloa, presentado por el actual presidente del organismo ciudadano, Leonel Aguirre Meza, y tres días antes, el 18 del mismo mes, hizo acto de presencia en la ceremonia conmemorativa de los 30 años desde la creación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que preside José Carlos Álvarez Ortega. Era de esperarse que el Gobernador atendiera la invitación de la CEDH, que es la que tiene el reconocimiento oficial, sin embargo, sorprendió que también hiciera acto de presencia en el informe de la CDDHS que en su carácter independiente y de origen ciudadano es la que más exigencia presenta ante el Gobierno del Estado, como lo reiteró Aguirre Meza el domingo frente al Mandatario sinaloense, que además es uno de los fundadores y como tal recibió un reconocimiento.

La presencia durante la misma semana en las dos organizaciones emblema del ombudsman local podría aportar indicios de cómo son las políticas públicas rochistas tanto en lo referente a derechos humanos como en la relación con órganos autónomos. Esto en el ambiente de preocupación que permea desde lo nacional a lo

esto posible, donde comparo los paradigmas democrático y autoritario de la seguridad. La débil o nula evaluación es característica esencial del segundo, precisamente porque sin ella es fácil manipular las decisiones en beneficio de las instituciones y las élites públicas y privadas que las capturan. Para decirlo con claridad, la noticia del BID es extraordinaria pero, por increíble que parezca, los incentivos para que la llamada clase política se haga cargo de transitar hacia la siguiente generación de políticas de seguridad y justicia en México y en América Latina son raquíticos por muchas razones; una fundamental es que se ganan elecciones por todas partes sin ofrecer innovación alguna y sin necesidad de construir éxitos sostenidos. Hemos validado muchos años la hipótesis de que la barrera principal en todo esto es más política que técnica. Pero también creo que es más posible tirar esa resistencia política con la evidencia de lo que funciona en mano, abonando a la urgente narrativa convincente del cómo sí. ¿Ayudará la nueva herramienta citada para ello? Lo intentaremos.

–El autor es coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana de la Universidad Iberoamericana. Fundó y dirigió el Instituto para la Seguridad y la Democracia -Insyde- (20032016).

El compositor ruso Piotr. I. Tchaikovsky sentía que su vida era una barca zarandeada por fuertes vientos que amenazaban con volcarla y hacerla naufragar. Tenía un enorme talento, pero no se sentía admirado ni aceptado en Rusia, a pesar del reconocimiento que se le tributaba en el extranjero. Su timidez e hipersensibilidad se vio acentuada al fracasar el matrimonio que concertó para acallar los rumores de su homosexualidad.

No obstante, Tchaikovsky supo transformar la tormenta que agitaba lo más íntimo de su ser en la más exquisita, bella y excelsa melodía, como tendremos oportunidad de corroborarlo al escuchar la interpretación de su Quinta Sinfonía, en el concierto que ofrecerá la OSSLA el jueves, a las 19:30 horas, en el Teatro Pablo de Villavicencio.

En el boceto de su sinfonía, el compositor escribió a manera de guión: “Introducción: sumisión total ante el destino o, lo que es igual, ante la predestinación ineluctable de la providencia… ¿No valdría más entregarse por completo a la fe?”.

¿Asumo la rienda de mi vida?

estatal debido a la acción derribadora de instituciones icónicas de las batallas cívicas por democracia, acceso a la información, transparencia y justicia.

La trayectoria de Rocha Moya ciudadano, el que empujó instancias de defensoría social y enarboló jornadas sociales en favor de las libertades, no debería dejarle espacio a la preocupación de que emerja en el hoy Gobernador alguna tentación autoritaria que borre la senda andada por él junto a muchos sinaloenses en lo referente a justicia social. A no ser que lo seduzca el fantasma del despotismo tatuado en los muros de Palacio de Gobierno, la congoja tendría que enfocarse a que el político badiraguatense deje pasar la posición histórica que desempeña sin fortalecer aquello que hizo desde la trinchera ciudadana. En el discurso en la CEDH Rocha definió su gobierno como humanismo pleno y dijo que en ese sentido dejará huella. En la CDDHS halló la brújula posible para empatar sus estrategias de derechos humanos con el sentimiento del pueblo en la misma cuestión. Leonel Aguirre le hizo reclamos de erróneas políticas públicas en atención a desplazados por la violencia, desapariciones forzadas de personas, jornaleros agrícolas, vivienda digna para familias vulnerables, y crímenes sin resolver de activistas de derechos humanos y periodistas. En la atención que le corrió a Álvarez

Ortega el Gobernador llevaba sus propios datos: la primera reunión que sostuvo al asumir el cargo fue con las madres que buscan a sus hijos desaparecidos, estableció en el Gabinete la Subsecretaría de Derechos Humanos y está por concretarse el primer Centro de Resguardo Temporal, llamado panteón forense. Al encuentro con la CDDHS llevó la emoción de reencontrarse con el incansable luchador social Óscar Loza Ochoa, junto a quien fundó dicha Comisión en 1983. Es decir, está por verse y pendiente de evaluación la diferencia entre los gobiernos anteriores cuya inactividad en cuestión de prerrogativas fundamentales causó agravios a las víctimas y apatías en un área esencial para la legalidad y la paz, y el actual régimen de izquierda que sí es parte fundacional de la lucha por el respeto de las garantías individuales. A Rocha Moya lo marcará la historia por lo que haga o deje de hacer en cuestión de proteger y defender los derechos humanos.

Reverso Será su prueba de excelencia, Si logra en derechos humanos, Mantener tranquila la conciencia, Y la sangre no tiña sus manos.

Urgencia por la verdad ¿Fueron elementos de la Marina Armada de México o delincuentes que se hicieron pasar como integrantes de la institución militar los que asesinaron a los jóvenes Jorge Alfredo y Alejandro Guadalupe en el municipio de Guasave? Para efectos de justicia, los que hayan sido deber pagar ante la ley por el crimen que consternó y levantó en un solo grito de protesta a la sociedad que ya no sabe si cuidarse más de las fuerzas del orden o de los ejércitos del crimen. Resolver pronto esto es lo único que calmará la indignación de la colectividad lastimada.

Miércoles 24 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
ÉTHOS
La siguiente generación de políticas de seguridad y justicia

A DÓNDE VAN LOS DESAPARECIDOS

CAMELIA MUÑOZ

A12 años de la masacre ocurrida en el municipio de Allende, aún se desconoce el número de personas desaparecidas. En un inicio, el exgobernador de Coahuila, Rubén Moreira, estimó 300, y en 2018 la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) documentó que eran 38.

Dos años antes, el gobierno estatal reconoció 27 víctimas de desaparición, mientras que el colectivo Alas de Esperanza dijo tener constancia de 45 personas desaparecidas solo en Allende. Diez esposas, madres e hijas de las víctimas, integrantes del colectivo Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas de Piedras Negras, fueron convocadas el 16 de mayo al Palacio de Gobierno a una reunión encabezada por el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís para presentarles el plan de reparación integral del daño por las desapariciones ocurridas en Allende en 2011, como estableció la recomendación 10 de la CNDH hace cinco años. Pero en lugar de esto, aseguraron, las autoridades se limitaron a ofrecerles una compensación económica, sin precisar el monto ni cómo sería estimado en función del daño sufrido. En la reunión también estuvieron presentes funcionarios como José Ángel Herrera Cepeda, titular de la Fiscalía para Personas Desaparecidas de Coahuila, y Hugo Morales Valdés, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Coahuila. La recomendación 10, que investiga las violaciones graves a los derechos humanos, desapariciones forzadas y detenciones arbitrarias ocurridas del 18 al 20 de marzo del 2011, documentó la desaparición de 38 personas, incluidos tres menores de edad. La CNDH señala que, en esos días, un comando armado de Los Zetas, en complicidad con la policía municipal, demolió 40 propiedades, y secuestró y asesinó a familiares y empleados de dos miembros de la organización criminal, como venganza por su presunta colaboración con la DEA en los decomisos de droga efectuados contra el grupo. La cifra de víctimas aún es incierta, ya que la violencia traspasó los límites del pequeño municipio ubicado a casi 60 kilómetros de la frontera con Texas y la autoridad estatal mantiene la versión de que el caso de Allende debe analizarse de forma independiente, sin relacionarlo con otros sucesos de violencia en la región. Por los hechos de 2011, 19 personas se encuentran bajo proceso.

Multihomicidio y sin número exacto de personas desaparecidas

Caso Allende: 12 años sin respuestas claras

Tras la masacre perpetrada en 2011 por Los Zetas y policías municipales, las cifras han oscilado entre 300 y 27 personas. Pese a que la CNDH solicitó en 2018 la reparación integral del daño para las familias de las víctimas, el Gobierno de Coahuila solo les ha ofrecido una compensación económica

gobernador. Esperan que para esa fecha exista una propuesta concreta para la reparación integral del daño y se pueda tener acceso a la verdad de lo que ocurrió en 2011. Unos hechos por los que el gobierno de Coahuila ha sido denunciado por diversas instancias ante la Corte Penal Internacional de La Haya por delitos de lesa humanidad.

“El gobernador dijo que no era necesario hablar de eso [la reparación del daño]”, señaló una de las integrantes del colectivo.

“¿A qué vinimos? Pues a verlo cómo estaba en el teléfono; estaba ignorándonos el señor”, dijo otra que no escondía su enojo. “Ni siquiera tienen completos nuestros expedientes”, indicó una más.

Desde 2011, cuando ocurrió la llamada masacre de Allende, el Gobierno de Coahuila no ha elaborado un plan de reparación integral del daño ni un censo de las personas que fueron desplazadas por la violencia.

“Esta recomendación [de la CNDH] no es limitativa. Ahora se habla de que hay 43 víctimas identificadas como desaparecidas, pero reconozcamos que cada núcleo de familia puede llegar a tener más. Esta cifra es tanto de los hechos ocurridos en Allende como en el penal de Piedras Negras”, señaló Ariana Denise García Bosque, abogada del colectivo de familias.

Entre 2009 y 2012, los Zetas tuvieron el control de esta cárcel, en la que se cometieron asesinatos, torturas y la desaparición forzada de cerca de 150 personas, de las que 37 han sido identificadas por la Fiscalía de Personas Desaparecidas.

Ante la imposibilidad de conocer también el número de personas desplazadas por la masacre, la CNDH consideró “una obligación” del gobierno estatal y del ayuntamiento de Allende elaborar un censo, que debería estar listo en septiembre de 2018, pero en la reunión no se presentaron avances. Las familias salieron molestas del Palacio de Gobierno. Estuvieron casi dos horas escuchando a funcionarios, que hicieron un recuento de los hechos ocurridos en Allende, mientras que García Bosque exponía el incumplimiento de

PIONERO EN ROMPER EL MIEDO

Un comando armado de Los Zetas, en complicidad con agentes de la policía municipal, demolió 40 casas del municipio, y secuestró y asesinó a pobladores.

las medidas solicitadas por la CNDH. Las integrantes de Alas de Esperanza no acudieron, pese a que residen en el municipio y representan a la mayoría de las víctimas. “Nos quedamos con ese sinsabor de la reunión, que parecía institucional, pero […] empezar con el contexto del caso de Allende es una burla, porque todos lo conocemos y representa para las familias una constante revictimización”, expresó García Bosque. La intención de Riquelme

Adiós a Mario Vergara, el incansable buscador de ‘tesoros’

A DÓNDE VAN

LOS DESAPARECIDOS

ELIANA GILET

HUITZUCO, Guerrero._

Había tanta gente reunida para despedir a Mario Vergara que ya no cabía en la iglesia. En el centro del pasillo central, cerca del altar donde el sacerdote oficiaba la misa, descansaba el féretro celeste, con un retrato suyo usando la pañoleta roja que se ataba a la cabeza para caminar por los cerros. Alguien colocó también su resortera, una pala y una varilla usada para confirmar la presencia de fosas clandestinas y que simboliza la búsqueda de las familias rastreadoras en México. Tomás Vergara Hernández, el hermano de Mario, fue secuestrado el 5 de julio de 2012 mientras trabajaba como taxista en este mismo pueblo guerrerense, Huitzuco de los Figueroa. Con su desaparición, las vidas de Mario, su hermana Mayra y su madre comenzaron a girar en torno a su búsqueda. La familia fue pionera en romper el miedo y organizarse, junto a otras, para dejar de esperar que la autoridad saliera a buscar en el campo los restos de sus seres queridos ausentes y hacerlo ellas mismas.

Durante los 11 años que pasaron desde la desaparición de su hermano, Mario se convirtió en un puntal de los familiares en búsqueda, un hombre que supo enseñar a ubicar fosas clandestinas, y brindar apoyo a quienes requerían de su ayuda, de cualquier lugar del país, especialmente en su comunidad. Por eso, la Iglesia de Santiago Apóstol estaba llena de gente llegada de todo México. Más aún por lo prematuro de su muerte, antes de cumplir 49 años, tras sufrir un accidente la

tarde del jueves 18 de mayo en la recicladora de materiales que la familia abrió para poder financiar, precisamente, las tareas de búsqueda.

Antes de bendecir el cuerpo, el sacerdote brindó la palabra a María Herrera, madre de cuatro hijos desaparecidos, y una presencia fundamental en las brigadas nacionales de búsqueda, en las que Mario ejerció su maestría.

Doña Mary, como le llaman las familias de cariño, explicó lo difícil que era para ella estar ahí, frente a esta muerte, tomando la palabra por la gran familia de buscadores que no hallaba consuelo, comprometiéndose a seguir buscando a Tomás y a las más de ciento once mil personas que han sido desaparecidas en el país.

Con la potencia en la voz que da el cariño dijo: “Mario, dejaste una gran familia aquí presente, sufriendo tu ausencia. Pero sabiendo que el Señor, en su infinita misericordia, te recibió con los brazos abiertos, porque llevaste a muchos hogares la felicidad de tener estos restos que tanto anhelamos, que llamamos ‘tesoros’. Yo sé que, desde allá, vas a seguir ayudándonos y te ruego que en un sueño nos digas dónde están nuestros hijos. Quedamos miles y miles de madres con este dolor, pero sabemos que tenemos un aliado más, sabemos que tú, como buen buscador, seguirás a nuestro lado. Mario, jamás te olvidaremos”.

La información como motor Cuando se confirmó la noticia de su muerte, los principales medios de comunicación titularon que había fallecido el buscador que, apenas dos días antes, ubicó el cuerpo de Lesly

Martínez, una mujer de 30 años, originaria de la Ciudad de México, que estuvo desaparecida desde el 30 de abril hasta que Mario halló su cuerpo en Guerrero. El 16 de mayo, pasado el mediodía, había recibido información de una persona anónima que le contó sobre un cadáver abandonado en una brecha junto a la Autopista del Sol, que conecta a Ciudad de México con Acapulco. Mario dio aviso a las autoridades y convenció a su informante para que lo acompañara a identificar el sitio. Cerca de las seis de la tarde publicó un video en sus redes sociales describiendo la ropa que vestía el cuerpo que acababa de encontrar a unos cinco metros de la carretera, en el tramo entre Puerto Morelos y Quetzalapa, en el municipio de Huitzuco, y también un dato importante: era una mujer de cabello rojo.

Al día siguiente del hallazgo, Mario denunció en una entrevista que los peritos y los policías de investigación de la Ciudad de México que llegaron a Guerrero a levantar el cuerpo no respetaron los protocolos adecuados, una vez que se dieron cuenta de que se trataba de Lesly. “Es algo horrible”, dijo, “porque ellos mismos nos han enseñado que nosotros contaminamos la escena del crimen y son ellos [los] que la contaminan. Hace falta profesionalismo”.

En esa última entrevista, detalla la diferencia que hay entre el método de búsqueda de las familias y el de las autoridades: se necesita información para encontrar restos. Así lo entendió Mario muy pronto.

Fue en su primer caminar, en 2014, cuando fundó con otras 200 familias el colectivo Los Otros

Solís, quien termina su mandato el próximo 30 de noviembre, señaló la abogada, es dar una indemnización económica a las familias, lo que significa solo una compensación parcial de la reparación del daño, y no la atención integral, que abarca la atención psicosocial de las familias y su acceso a la justicia.

“Dejará una deuda pública y una deuda social muy grande al tomar con ligereza el seguimiento del caso”, advirtió. Las familias volverán a reunirse el 26 de mayo con el

La presidenta de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) estatal, Magdalena López Valdez, presente en la reunión, minimizó el malestar de las familias, aseguró que el gobernador atiende la problemática de las desapariciones y que la convocatoria fue para una mesa de trabajo. “Hubo acuerdos con las distintas autoridades que no puedo informar. Claro que se ha hecho el censo de víctimas [de desaparición y desplazados], y por parte de la CEAV se tiene conocimiento porque se hicieron las entrevistas con las familias y sí hay identificación de estas; claro que podemos hacer un censo un poco más amplio porque puede ser que [algunas] familias estén desplazadas o no quieran decir lo que pasó. No presentamos cifras”, señaló. ¿No debieron tener el censo desde hace cinco años, como lo estableció la recomendación de la CNDH?, se le insistió. “Eso va a salir de las mesas de trabajo”, dijo apresuradamente la funcionaria.

www.adondevanlosdesaparecidos.org es un sitio de investigación y memoria sobre las lógicas de la desaparición en México. Este material puede ser libremente reproducido, siempre y cuando se respete el crédito de la persona autora y de A dónde van los desaparecidos (@DesaparecerEnMx).

Mujeres integrantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas cargan el ataúd de Mario Vergara en su recorrido, desde la iglesia de Huitzuco hasta el panteón municipal, el pasado 19 de mayo.

Desaparecidos de Iguala, en el que también participó su hermana Mayra. Gracias a ellos, en la zona norte de Guerrero se descubrió una gran cantidad de fosas y de cuerpos inhumados clandestinamente, lo que marcó el inicio de los colectivos de familias dedicadas a la búsqueda de enterramientos en todo el país. Solo cuando se organizaron, contó Mayra en una entrevista, lograron que la entonces Procuraduría General de la República fuera al estado a tomarles muestras de ADN, para compararlas con sus propios hallazgos. Para entonces, el colectivo había encontrado más de 50 cuerpos y fragmentos en menos de dos meses. María Herrera también se acercó a Mario a pedirle ayuda para encontrar a Raúl y Jesús Salvador Trujillo Herrera, sus dos primeros hijos desaparecidos desde el 28 de agosto de 2008 en Atoyac de Álvarez. Su hijo Juan Carlos había quedado impactado con la búsqueda masiva de fosas que se hacía en Iguala, Cocula y Huitzuco, por lo que llamó a Mario y lo invitó a formar parte de lo que después se llamarían las brigadas nacionales de búsqueda, una especie de escuela para familias de todo el País, en la que se

ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX

El ‘tamaño de la solidaridad’ enseñan métodos de rastreo de fosas. Desde el primer encuentro, en 2016, Mario se convirtió en maestro.

Mario encontró en Miguel, otro de los hermanos Trujillo, “un hermano del alma”. Ambos se complementaban: Mario lograba con su carisma que la gente llegara a él con información, y Miguel les hablaba hasta que conseguía los datos certeros del punto de búsqueda. Porque no es suficiente saber la zona donde se encuentra un enterramiento clandestino, hay que conocer también el punto en el que podría estar la fosa, con referencias claras, porque si no se tienen, el desgaste es mayúsculo y la desazón aún mayor.

Es como buscar una aguja en un pajar.

NOROESTE .COM 6A Miércoles 24 de mayo de 2023.
Foto: Camelia Muñoz
Fotos: Ernesto Álvarez

En los últimos 50 años: ONU

El clima extremo causó

2

millones de muertes

ONU NOTICIAS

GINEBRA._ De acuerdo con los datos de la Organización Meteorológica Mundial de la ONU, los riesgos meteorológicos, climáticos e hidrológicos causaron cerca de 12 mil catástrofes entre 1970 y 2021.

Los países en desarrollo fueron los más afectados, ya que nueve de cada 10 muertes y el 60 por ciento de las pérdidas económicas se debieron a perturbaciones climáticas y condiciones meteorológicas extremas.

La OMM señaló que los países menos adelantados y los pequeños Estados insulares en desarrollo sufrieron un coste “desproporcionadamente” elevado en relación con el tamaño de sus economías.

”Desgraciadamente, las comunidades más vulnerables se llevan la peor parte de los peligros meteorológicos, climáticos e hidrológicos”, afirmó el secretario General de la OMM, Petteri Taalas.

Desigualdades asombrosas

En los países menos adelantados, la OMM informó de que varios desastres ocurridos en el último medio siglo habían causado pérdidas económicas de hasta el 30 por ciento del Producto Interior Bruto, mientras que en los pequeños estados insulares en desarrollo, una de cada cinco catástrofes tuvo un impacto “equivalente a más del 5 por ciento” del PIB, y algunas de ellas aniquilaron todo su PIB.

En Asia, se produjo el mayor número de muertes debidas a fenómenos meteorológicos, climáticos e hidrológicos extremos en los últimos 50 años, con cerca de un millón de fallecidos, más de la mitad sólo en Bangladesh.

En África, las sequías representaron el 95 por ciento de las 733 mil 585 muertes registradas por desas-

EN TEXAS

Los más afectados son los países en desarrollo, la mejora de los sistemas de alertas tempranas han contribuido a mitigar su impacto mortal

Las lluvias de temporada provocan regularmente inundaciones en Chittagong, Bangladesh. tres climáticos.

Las alertas tempranas salvan vidas

La OMM subrayó, sin embargo, que la mejora de los sistemas de alertas tempranas y la gestión coordinada de las catástrofes han contribuido a mitigar su impacto mortal.

”Las alertas tempranas salvan vidas”, insistió Taalas.La agencia de la ONU también señaló que las muertes registradas para 2020 y 2021 eran inferiores a la media de la década anterior.

Señalando el ejemplo de la fuerte tormenta ciclónica Mocha de la semana pasada, que causó devastación en las zonas costeras de Myanmar y Bangladesh y golpeó a “los más pobres entre los pobres”, Taalas recordó que desastres meteorológicos similares en el pasado causaron “decenas e incluso cientos de miles de muertos” en ambos países. “Gracias a las alertas tempranas y a la gestión de catástrofes,

Un hombre camina entre las aguas de una inundación en Gatumba, Burundi, una zona que está recibiendo lluvias impredecibles debido al cambio climático estas tasas de mortalidad catastrófica son ahora, afortunadamente, historia”, afirmó la OMM. La agencia ya había demostrado anteriormente que con sólo 24 horas de antelación a un peligro meteorológico inminente se pueden reducir los daños en un 30 por ciento, y calificó las alertas tempranas de “fruta madura” de la adaptación al cambio climático, ya

que multiplican por diez el rendimiento de la inversión. La OMM publicó sus nuevas conclusiones sobre el coste humano y económico de las catástrofes meteorológicas con motivo de su Congreso Meteorológico Mundial cuatrienal, que se inauguró el lunes en Ginebra y se centró en la aplicación de la Iniciativa de la ONU Alerta temprana para todos.

de niña detenida por Patrulla Fronteriza, por falta de atención, acusan

NOROESTE/REDACCIÓN

SAN DIEGO._ En un momento en que las agencias lidian con una enorme sobrecarga en los centros de la frontera sur, las recientes muertes de una niña panameña de 8 años y un joven hondureño de 17 años que estaban bajo supervisión del gobierno de Estados Unidos han revivido las preguntas sobre la preparación de las autoridades para gestionar emergencias médicas que sufren los migrantes llegados a Estados Unidos.

Anadith Tanay Reyes Álvarez quedó inconsciente en la que era al menos su tercera visita a personal médico el miércoles de la semana pasada en el centro de la Patrulla Fronteriza en Harlingen, Texas, y murió más tarde en un hospital, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus iniciales en inglés). La niña había sufrido vómitos y dolor de estómago ese día.

Murió en el noveno día que pasó su familia retenida. Las normas de la agencia permiten un máximo de 72 horas.

INVESTIGACIÓN

La familia dijo a los agentes que la niña tenía un historial de problemas cardíacos y anemia de células falciformes, según confirmó la CBP en su segundo comunicado sobre la muerte. Se le había diagnosticado queja en el sexto día de la familia bajo custodia, lo que hizo que los trasladaran a otro recinto.

La CBP presentó un informe detallado el domingo que confirmó elementos clave mencionados por la madre de la niña en una entrevista con The Associated Press dos días antes. En un principio la agencia sólo había publicado un breve comunicado. Mabel Álvarez Benedicks dijo a AP que los agentes ignoraron varias peticiones de que hospitalizaran a su hija, que tenía salud delicada, porque sentía dolor en los huesos, le costaba respirar y no podía caminar. Para cuando llevaba a su hija en ambulancia, estaba inconsciente y sangraba por la boca. Los agentes dijeron que el diagnóstico de queja de su hija no requería atención hospitalaria, indicaron la madre. La niña tendría una semana

Trump comparece ante tribunal mediante video desde Florida

NOROESTE/REDACCIÓN

NUEVA YORK._ En una audiencia duró unos 15 minutos, el ex Presidente Donald Trump compareció por video en un tribunal de Nueva York y el juez fijó la fecha tentativa del juicio para fines de marzo del próximo año. El video estaba en mudo durante casi toda la audiencia, lo que le permitió a Trump consultar con su abogado, Todd Blanche, quien estaba sentado a su lado en Florida, enfrente de una fila de banderas estadounidenses. Trump se declaró inocente el

mes pasado. En la audiencia de este martes, el juez Juan Merchan revisó una orden que le prohibía a Trump diseminar ciertas evidencias entregadas por la fiscalía. A Trump se le eximió de comparecer en persona, con lo que se evitaron las masivas dificultades logísticas y de seguridad que acompañaron su comparecencia el mes pasado. En lugar de ello, el ex mandatario compareció por video y su rostro apareció en los monitores de la sala judicial.

A Trump se le permite hablar públicamente del caso, según la

orden de Merchan, pero podría ser declarado en desacato si usa evidencias entregadas por la fiscalía para hostigar a testigos u otros involucrados en el caso.

Trump se declaró inocente el 4 de abril, de 34 imputaciones criminales de falsificar documentos financieros relacionados con pagos que su empresa hizo a su ex abogado, Michael Cohen. La fiscalía sostiene que esos pagos eran para compensar a Cohen por haberle pagado a mujeres para que no hablaran de relaciones extramaritales que las mujeres dicen haber tenido con Trump. Trump niega que ocurrieron tales relaciones

Protesta de personas trans y sus simpatizantes en el Reino Unido.

AFIRMA ONU

GINEBRA._ Las amenazas e intimidaciones contra las mujeres que expresan sus opiniones sobre sexo y orientación sexual son profundamente preocupantes, señaló este lunes la relatora especial de la ONU sobre la violencia contra las mujeres y las niñas, sus causas y sus consecuencias, Reem Alsalem.

La experta hizo estas declaraciones en el contexto de las discrepancias entre algunas activistas de los derechos de la mujer y transexuales en varios países del Norte. Alsalem recordó que “la discriminación por motivos de sexo y orientación sexual está prohibida en la legislación internacional y regional sobre derechos humanos”.

Falta de protección de los cuerpos de seguridad

La especialista destacó el papel relevante que juegan las fuerzas del orden en la protección de los encuentros autorizados de mujeres y garantizar su seguridad y su derecho a la libertad de reunión y de expresión sin intimidaciones, coacciones ni silenciamientos efectivos.

“Está claro que en los casos en que las fuerzas del orden no han proporcionado las salvaguardias necesarias, hemos sido testigos de incidentes de abusos verbales y físicos, acoso e intimidación, con el propósito de sabotear y desbaratar tales actos, así como de silenciar a las mujeres que desean hablar en ellos”, apuntó.

Asimismo, destacó su inquietud ante la frecuente estrategia de crear campañas de desprestigio contra las mujeres, las niñas y sus aliados a causa de sus ideas sobre la no discriminación basada en el sexo y las relaciones homosexuales.

“Tacharlas de nazis, genocidas o extremistas es una forma de atacar e intimidar a las mujeres con el fin de disuadirlas de hablar y expresar sus opiniones. Tales acciones son profundamente preocupantes, ya que pretenden inculcarles miedo, hacerlas callar e incitar a la violencia y al odio contra ellas”, afirmó.

Alsalem también manifestó su inquietud por el tratamiento en algunos países de las leyes que criminalizan la incitación al odio por diversos motivos, entre ellos la expresión o la identidad de género.

“Las mujeres y las niñas tienen derecho a debatir sobre cualquier tema sin intimidaciones ni amenazas de violencia. (…) Sostener y expresar opiniones sobre el alcance de los derechos en la sociedad basados en el sexo y la identidad de género no debe ser deslegitimado, trivializado o desestimado”, destacó.

Según el derecho internacional humanitario, cualquier limitación de la libertad de expresión debe aplicarse respetando estrictamente las normas de derechos humanos sobre legalidad, necesidad, proporcionalidad y finalidad justificada.

y afirma que el proceso en su contra es político. La orden de Merchan le prohibe a Trump y a sus abogados diseminar evidencia a terceros o colocarla en redes

sociales. También exige que ciertos materiales sean vistos solo por los abogados de Trump, y no por el mismo Trump. (Con información de agencias)

7A Miércoles 24 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
después de que Ángel Eduardo Madariaga Espinoza, un joven hondureño de 17 años, muriera bajo custodia del Departamento de Servicios Humanos y de Salud. Viajaba solo. (Con información de agencias) Foto:
OMS/Muhammad Amdad Hossain
A diario, cientos de migrantes son detenidos al cruzar la frontera hacia Estados Unidos.
Foto: @USBPCChiefEPT
Muerte
El ex Presidente Donald Trump compareció por video en un tribunal de Nueva York. Captura de video @DillonFillionIA
‘Mujeres deben poder hablar de sexo miedo’
ONU NOTICIAS
Foto: Unsplash/Karollyne Hubert

Mazatlán, epicentro agrícola

Inicia este miércoles la InfoAgro Exhibition 2023

MAZATLÁN._ Ya está todo listo para la InfoAgro Exhibition 2023 en Mazatlán, los días los días 24, 25 y 26 de mayo, la cual se espera que sea todo un éxito.

Durante estos tres días, Mazatlán será el epicentro de negocios del productor agrícola en el Centro de Convenciones de Mazatlán.

Esta edición de InfoAgro Exhibition contará con un área de exposición bastante nutrida, desde servicios hasta maquinaria agrícola, actividades recreativas complementarias, como un torneo de pesca y un torneo de golf, aunado a esto la parte que nutrirá la parte mental, con algunas presentaciones comerciales y cursos técnicos. Las ponencias y cursos tendrán participación de instituciones como CESAVESIN, en el tema de sanidad; la Universidad Autónoma de Chapingo, con información sobre plagas y enfermedades; también habrá presencia de CONAGUA, que hablará sobre la optimización de la utilización del líquido vital.

En las participaciones destacan personajes como el empresario hotelero de Mazatlán, Ernesto Coppel Kelly, que ofrecerá la conferencia empresarial “Como hice mi primer millón a través de las ventas”, además de Tatiana Clouthier Carrillo, ex titular de la Secretaría de Economía federal, con la conferencia “México y su campo, retos y oportunidades”.

En una rueda de prensa realizada la mañana de este martes, los organizadores informaron que todo está listo para esta edición.

También confirmaron la asistencia de Consejera de

Participarán empresas, habrá talleres, servicios para productores, conferencistas como Ernesto Coppel Kelly y Tatiana Clouthier; será del 24 al 26 de mayo

agricultura de la embajada de España en México. España, Holanda, Israel, Italia, Francia, Alemania y Turquía estarán reunidos en uno de los mayores puntos de encuentro entre empresas y profesionales del sector de la producción intensiva de frutas y hortalizas. En la exposición que se llevará a cabo del 24 al 26 de mayo estarán participando más de 500 expositores y se prevé una asistencia de 39 mil visitantes, que podrán visitar 289 stands, distribuidos en un espacio de 12 mil 620 metros cuadrados al interior del Centro de Convenciones de Mazatlán y 240 stands en un área de 35 mil 830 metros cuadrados al exterior.

Los stands estarán enfocados en áreas como Vía Eco, Maquinaria, Nutrición, Agricultura protegida, Cultivos extensivos y Smart & Startup Agro. El Centro de Convenciones de Mazatlán se convertirá en el epicentro de negocios de productores agrícolas nacionales e internacionales.

InfoAgro Exhibition es el evento por y para el agricultor, donde la industria auxiliar agrícola de vanguardia ofrece sus últimos avances, en un escenario para mostrar productos y servicios a todos los agentes de la agricultura presentes en un mismo lugar.

La entrada será completamente gratuita siempre y cuanto ya cuentes con boleto, y si no, hay que pasar a un módulo donde se pagará una cuota mínima. Los conferencistas que participarán.

PROTECCIÓN A OCÉANOS Lamenta Oceana embargo a la pesca

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ Integrantes de Oceana, organización dedicada a la protección de los océanos, viajaron a Washington D.C. para manifestar su rechazo al embargo comercial que ese país podría imponer a pescados y mariscos mexicanos por la falta de atención a la pesca ilegal que amenaza a la vaquita marina. La falta de acciones contundentes por parte del gobierno mexicano para reducir la pesca ilegal incumple con los acuerdos que nuestro país ha asumido en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). En la actual administración, México ha sido sancionado en tres ocasiones por el mismo tema.

“Los embargos pesqueros han sido una medida insuficiente para reducir la pesca ilegal en México, esta medida castiga a pescadores que cumplen con las normas mientras que quienes pescan de manera ilegal mantienen sus actividades”, señaló Renata Terrazas, Vicepresidenta de Oceana en México.

Al reunirse con autoridades estadounidenses, la organización alertó que cerrar los mercados norteamericanos no es la solución, pues se afectaría especialmente a quienes pescan de manera legal. Muchas comunidades costeras dependen en gran medida de colocar su producto pesquero en Estados Unidos, nuestro principal socio comercial.

En 2022, Estados Unidos importó 122 millones de kilogramos de productos pesqueros, con un valor de 800 millones de dólares, equivalente a más de 10 veces el presupuesto del programa Bienpesca de ese año. Una sanción comercial pondría en riesgo este ingreso para los pescadores y para las cuentas públicas de México.

Oceana señala que existen medidas factibles para reducir la pesca ilegal y evitar el impacto social negativo de sanciones comerciales. La principal medida es la aprobación de la norma oficial de trazabilidad de pescados y mariscos, la cual se encuentra detenida en la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), autoridad responsable en materia pesquera.

INVERSIONES

Promocionan a Sinaloa en Chicago en busca de oportunidades de desarrollo

NOROESTE/REDACCIÓN

Una agenda de promoción de Sinaloa, ante compañías de manufactura, energía, logística, alimentos y comercio de Estados Unidos con interés de expansión en México, encabezó el Secretario de Economía estatal, Javier Gaxiola Coppel, en Chicago, Illinois. El funcionario formó parte de una comitiva integrada por los secretarios de Economía de Querétaro, Marco Antonio del Prete; y de Chihuahua, María Angélica Granados, quienes también expusieron las oportunidades y fortalezas que sus entidades ofrecen a los inversionistas.

“Estamos promoviendo el potencial industrial de Sinaloa, estar presente con esos estados tradicionalmente industriales, Nuevo León se incluye dentro de los estados con los que hemos tenido pláticas; es posicionar a Sinaloa para volvernos una opción para el crecimiento industrial de las empresas americanas que están queriendo crecer o traer opera-

ciones de Asía hacia México”, expresó Gaxiola Coppel. A través de un comunicado, se indicó que el Secretario de Economía de Sinaloa participó el 17 de mayo en el panel “Nearshoring in Mexico: The New North American Model”, en el marco del evento Supply Chain USA 2023, organizado por Reuters, la agencia inglesa de noticias financieras con presencia en 94 países. Además, el 18 de mayo también intervino como panelista en el evento Mexico Expansion Forum, organizado por Nepanoa, empresa de consultoría en Estados Unidos que se dedica a acompañar a empresas para atraer proyectos de inversión a México. En ambos paneles, Gaxiola Coppel promovió las ventajas competitivas de Sinaloa para atraer mayores inversiones al estado.

“Nos fue muy bien porque estuvimos con más de 60 empresas, principalmente del sector manufacturero, pero también del sector de ener-

gías y energías renovables y fondos de inversión que manejan todo tipo de industrias”, subrayó. El funcionario detalló que en las reuniones participaron empresas de toda la región de Chicago y Detroit, donde se concentra la mayor fuerza manufacturera aeroespacial y automotriz de Estados Unidos, lo que permitió posi-

cionar a Sinaloa como un probable destino de inversión. “El desarrollo de manufacturas nos permitirá progresar y levantar el nivel de ingresos de las familias sinaloenses de escasos recursos, porque el objetivo es generar inversión para el bienestar de los que más lo necesitan, generar empleo”, expresó.

“Esta norma permitirá saber qué, cuándo y dónde se pesca para asegurar que el producto que se importa provenga de fuentes legales y se beneficie a pescadores legales”, señaló Mariana Aziz, directora de Transparencia de Oceana.

Oceana considera que la transparencia es indispensable para combatir la pesca ilegal, por lo que insistirá en que se dé a conocer una versión pública del plan que México ya presentó ante CITES para atender esta problemática en el Alto Golfo de California.

Labor de Oceana Es la mayor organización internacional de defensa dedicada exclusivamente a la conservación de los océanos.

Con más de 275 victorias alrededor del mundo que detienen la sobrepesca, la destrucción del hábitat, la contaminación por petróleo y plástico y la matanza de especies amenazadas como tortugas, ballenas y tiburones, las campañas de Oceana están dando resultados.

Ven ineficiente el combate a la pesca ilegal en mares de México.

8A Miércoles 24 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 63.74* TEXAS 71.99 BRENT 75.99 * Dólar por barril ORO $1,120.71 PLATA $13.37 VALORES ASÍ CERRÓ MARTES LUNES 53,123.22 53,466.32 DÓLAR COMPRA VENTA $17.44 $18.42 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $13.32 EURO COMPRAVENTA $19.35 $19.36 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.31
Los organizadores de la InfoAgro Exhibition 2023 informaron que todo está listo para el evento del 24 al 26 de mayo. Fotos: Noroeste /Carlos Zataráin
Fotos: Cortesía
El titular de la Secretaría de Economía de Sinaloa, Javier Gaxiola Coppel, participó como panelista en algunos encuentros en Chicago.
Foto: Oceana
Enel evento promovieron el potencial industrial de Sinaloa; estuvieron funcionarios de Querétaro y de Chihuahua.

Proceso contra ‘El Químico’ Benítez

Difieren de nuevo la audiencia de ex Alcalde

CULIACÁN._ Un nuevo diferimiento en la audiencia para formulación de imputación de Luis Guillermo Benítez Torres, por el caso de la compra de luminarias, se registró este martes, ahora por la inasistencia de dos abogados defensores. El abogado que comparten Javier Lira González, ex Oficial Mayor, y José de Jesús Flores Segura, ex Secretario, justificó su incomparecencia con que salió de otra audiencia alrededor de las 4:30 horas de este martes, y no le dio tiempo para llegar a la cita.

CLIMA

Pese a que la audiencia de este martes fue programada hace casi un mes, dos defensores particulares de imputados no comparecieron bajo supuestos motivos laborales

Por su parte, el defensor de José Daniel Tirado Zamudio, ex director de Obras Públicas, tuvo otra audiencia que cruzó con el horario de la presente cita. Ante esta situación, se registró el cuarto diferimiento del caso. El juez Adán Alberto Salazar Gastélum sentenció en el caso de Tirado Zamudio que la incomparecencia de su defensor no es un correcto actuar y que, de volver a

ausentarse, se le asignará un defensor público, pues en la anterior fecha tampoco se presentó el abogado.

“El que no hayan venido dos abogados, entiendo que no es posible que se lleve a cabo la audiencia, pero sí va a ser motivo para que se reúnan los abogados porque somos nueve imputados”, señaló Benítez Torres al salir de la audiencia.

Se registran temperaturas arriba de 40 grados en algunas zonas

El reporte matutino del Instituto de Protección Civil reporta que para este martes, varios municipios de Sinaloa superarán los 40 grados centígrados, siendo la región centro sería la más afectada por el calor.

Con 41 grados y cielo parcialmente nublado se espera este día en Culiacán y Mocorito, por su parte, Cosalá y Navolato alcanzarán los 40 grados, mientras que Angostura llegaría a 39 grados.

En el norte El Fuerte, Guamúchil y Sinaloa de Leyva llegarían a la marca de los 40 grados; Choix y Guasave estaría en los 39 grados, Ahome tendría 38 grados y la región de Badiraguato quedaría en los 30 grados centígrados; para la zona se espera cielo parcialmente nublado.

En el sur solo San Ignacio llegaría a los 40 grados centígrados, Elota estaría en 38 grados y Concordia con 38 grados centígrados; El Rosario quedaría con 36 grados, Escuinapa en 35, mientras que Mazatlán estará con 29 grados centígrados; en la región se espera cielo totalmente despejado.

Por su parte, las temperaturas mínimas en el norte rondarán entre 17 y 21 grados centígrados; para el centro entre 19 y 20 grados, mientras que en zona sur las temperaturas mínimas oscilarán entre 19 y 22 grados centígrados.

Según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional, quedan descartadas las probabilidades de lluvias para este día; por otro lado, la mañana en la zona del Pacífico tendría una mañana templada y una tarde calurosa a muy calurosa con rachas de viento de entre 40 y 60 kilómetros por hora. El día duraría hasta 13 horas con 25 minutos, con la salida de la primera luz a las 4:58 horas y la última luz estaría a las 19:13 horas.

SE MANIFIESTAN

Golpe de calor ‘pega’ a estudiantes de secundaria en Villa Unión

VILLA UNIÓN._ Las temperaturas de más de 40 grados que se registran en Sinaloa causaron este martes estragos entre estudiantes de secundaria de la sindicatura de Villa Unión. De acuerdo a informes de Protección Civil y personal de la secundaria, alrededor de 11 estudiantes de la secundaria Octavio Paz de esta sindicatura, que realizaban actividades por el Día del Estudiante a temprana mañana y en medio de las altas temperaturas sufrieron síntomas de golpe de calor y estuvieron a punto de desvanecerse. Los alumnos presentaron problemas para respirar, además de dolor de cabeza y vómito, por lo que fueron atendidos en el lugar por varias personas y elementos de Bomberos Veteranos que acudieron al lugar.

Los alumnos de secundaria fueron llevados de emergencia al IMSS Bienestar de Villa Unión para ser atendidos.

Elementos de Bomberos Veteranos de Villa Unión apoyaron en el traslado de los estudiantes con síntomas de golpe de calor.

En la Sala de Cabildo, donde se realizó la mañana de este martes la integración y toma de protesta del Comité Municipal de Protección Civil, Eloy Ruiz Gastélum, coordinador de Protección Civil de Mazatlán, confirmó los hechos y exhortó a todos a tomar precauciones ante las altas temperaturas que se registran de entre 38 a más de 40 grados.

“En ningún momento son tácticas de los abogados de ‘El Químico’ Benítez Torres para dilatar esto, ni es táctica ni del Gobernador, ni del Secretario como ponen los medios, es situaciones fortuitas, ajenas a nosotros”, puntualizó el ex Alcalde de Mazatlán. Asimismo, la Fiscalía comunicó que, al parecer, en la audiencia que sostendrán la otra mitad de

Por cuarta ocasión, se registra un diferimiento en la audiencia del ex Alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres.

imputados el día de mañana por el mismo caso, tampoco asistirá uno de los abogados defensores. Ante esto, el juez Salazar Gastélum apercibió a los imputados por las múltiples razones que han presentado para postergar el juicio. De esta manera, quedó estipulada como nueva fecha el 14 de junio a las 10:00 horas en la misma sede de justicia; la audiencia duró apenas siete minutos, fue abierta a las 10:01 horas y finalizó a las 10:08.

Condiciones del clima previstas para este martes en las diferentes regiones de Sinaloa.

Debido a las altas temperaturas, recomiendan no subir al faro de Mazatlán entre las 13:00 y

Recomienda PC no subir al Faro en horas de intenso calor

Por las altas temperaturas de entre 38 y más de 40 grados centígrados, el ascenso al Faro Mazatlán será restringido en los próximos días entre las 13:00 y 16:00 horas, informó Eloy Ruiz Gastélum, coordinador de Protección Civil de Mazatlán.

Dijo que estos días está pegando muy fuerte el calor, ya que las temperaturas en Mazatlán están oscilando entre los 38, 40 grados centígrados, y es un factor muy importante que se tiene que tener en consideración. En la Sala de Cabildo, donde se realizó la mañana de este martes la integración y toma de protesta del Comité Municipal de Protección Civil, Ruiz Gastélum confirmó que estudiantes de la secundaria Octavio Paz, de la Sindicatura de Villa Unión, fueron atendidos hoy en el IMSS Bienestar de ese lugar, tras presentar síntomas de golpes de calor.

“Se tuvo un acercamiento el día de ayer (lunes) precisamente entre las tres y cuatro de la tarde con el comité de operación del Faro Mazatlán para que empiecen a tomar cartas en el asunto, empiecen a restingir el ascenso de los turistas principalmente, que son turistas que no están acostumbrados a estas altas tempera-

Denuncian parcialidad en impartición de justicia en caso de joven detenida

ANA KAREN GARCÍA

Decenas de personas marcharon la tarde de este martes solicitando ser escuchados a grito de “¡justicia!” y “¡la queremos libre!”, que partió desde Valentino hasta la Unidad Administrativa de Mazatlán, donde se alberga la Vicefiscalia General Zona Sur del Estado.

Al llegar a la explanada de la Unidad

Administrativa familiares y amigos de la joven exigían justicia a grito abierto, posteriormente el padre tomó la palabra para agradecer el apoyo que les brindaron los presentes para realizar esta manifestación.

“Agradezco a mis familiares y a todos y si es necesario contar con su apoyo para continuar con esto, porque llevamos ocho meses batallando, ocho meses y ahorita no es justo que una persona que le estamos pagando su sueldo no pueda definir, porque no tiene el sustento para tenerla en prisión preventiva”, expresó el padre de la joven acusada.

“Espero que la señora, la mamá de la niña afectada, tenga el corazón suficiente para defender a su hija como nosotros defendemos a nuestra hija, así debemos defender a nuestros hijos, y a nuestra hija la vamos a defender hasta el final, a como dé lugar, en cualquier parte”, agregó.

Personas presentes tomaron la palabra para expresar su inconformidad, manifesta-

Se recomienda llevar agua para hidratarse.

turas, mucho menos a hacer un ejercicio tan demandante, un esfuerzo físico demandante al momento que tratan de ascender al faro Mazatlán, muy seguramente va a estar restringido este tipo de actividades entre una y las cuatro de la tarde los próximos días”, dijo el coordinador de Protección Civil de Mazatlán. Mazatlán registró al medio día de este martes 23 de mayo temperaturas máximas de 30 grados con sensación térmica de 32 grados centígrados y radiación ultraviolenta extremo, de 11, sin probabilidad de lluvias.

Se recomienda no utilizar ropa de color oscuro, llevar mucha agua para hidratarse, usar sombrilla y no exponer al sol entre las 11:00 y 16:00 horas.

Familiares de la joven acusada de supuesto abuso infantil salieron a marchar para solicitar el cambio de jueces y su liberación inmediata.

Según la abogada, ya no hay sustento legal para mantener a la joven presa. ron su molestia por el sistema de justicia que se muestra parcializado e ineficiente, acusando a los jueces de no aplicar la ley de manera igualitaria para todos y de no apegarse a lo que enuncia la ley.

Al final realizaron una pega de carteles en los cristales del edificio, donde se exigía justicia y con mensajes solicitando la liberación inmediata de la joven.

Berenice Millán, representante legal de la joven acusada de abuso sexual infantil, señaló en entrevista el lunes que legalmente ya no hay acusación por parte del Ministerio Público.

“Ya casi han pasado nueve meses que se está desarrollando esta investigación, formalmente la investigación finalizó en abril, en este lapso se realizaron todas las pruebas per-

tinentes, tanto psicológicas como periciales, para que el MP pudiera determinar que ya no hay una acusación y tiene el suficiente sustento legal para determinar que ella no fue la responsable. Ella se encuentra detenida arbitrariamente, porque ya el juez no tiene una justificación legal por parte del Ministerio Público para que ella siga en prisión, el Juez ya debe haber determinado su liberación”, recalcó.

Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Miércoles 24 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM
Foto: Protección Civil Sinaloa
HUMBERTO QUINTERO HUMBERTO QUINTERO
5:21 18:43 60% 31° 30° 21°
CIELO CON INTERVALOS NUBOSOS Durante todo el día estará medio nublado, por lo que el calor se intensificará sobre todo en medio día. Mantenga hidratados a niños y adultos mayores. Foto:
Noroeste Rafael Villalba
Foto: Bomberos Veteranos JESÚS HERRERA 16:00 horas. Fotos: Noroeste /Carlos Zataráin

¿Y “El Químico”? A todo dar.

Y “El Q Químico”? Es una pregunta recurrente en redes sociales por parte de los lectores de N Noroeste y alude a lo obvio: ¿en qué va el proceso judicial contra el ex Alcalde mazatleco por el caso de las luminarias?

Pues aquí se los decimos cómo es: no va.

Y no va porque ya es la cuarta vez que al otrora señor de los lentes oscuros se le difiere la audiencia por motivos que resultan increíbles y que hacen ver pésimo a las autoridades.

En esta ocasión se registró un nuevo diferimiento por la ausencia de dos de los abogados defensores que alegaron no poder llegar a la audiencia programada desde hace un mes. Y entonces ganaron otro porque la siguiente se programó para el 14 de junio.

Ya va siendo hora que la justicia apriete al mazatleco porque esto ya no huele, apesta a simulación; mientras el desfalco de las luminarias sigue ahí y el actual Alcalde mazatleco sigue tapando los hoyos que le dejó el señor Benítez, quien ha vuelto muy orondo a la Fonda del Chalío vestido de impunidad.

Se agarran por ‘Cuencho’

Quizás decir pleito de comadres en estos tiempos sea usar términos políticamente incorrectos, pero ayer el Diputado P Pedro Villegas Lobo, en un arrebato de activismo interesado, se puso a regalar tacos como burla de las tortillas compradas por la Universidad Autónoma de Sinaloa en las que se gastaron 18 millones de pesos.

A este acto llegó el Diputado pasista G Gene René Bojórquez Ruiz, quien enfrentó al Diputado morenista y ambos participaron en un enfrentamiento verbal del que salieron humillados y reducidos.

Borjórquez Ruiz acusó a Villegas Lobo de corrupción de menores, y el morenista le respondió señalándolo de prestanombres.

Patético y lamentable que todo esto se diera en las instalaciones del Congreso de Sinaloa. Si ambos tienen evidencia como para acusar al otro de algún delito, deberían de interponer una denuncia formal pues el no hacerlo resulta cuestionable.

Todo este teatro de V Villegas Lobo por la defensa de la autonomía universitaria es únicamente mediático, es un actor político ambicioso pero falto de talento para escalar por sí solo, y este tipo de escándalos le abonan a la figura de salvador del pueblo, sin embargo no es sólida su gestión en el Congreso.

Y en el caso de B Bojórquez Ruiz, el que interceda en una manifestación que ataca directamente el manejo financiero de la UAS sólo demuestra sus intereses personales y que se encuentra en el Congreso para velar por ellos.

No es la primera vez que se hace un evento fársico sobre el dato de los 18 millones que dicen gastó la UAS en tortillas, hasta le pusieron nombre a proveedor “Cuencho”, en referencia a un ex Rector; como dijimos la vez anterior, nos encanta ponerle folclor a las cosas que pasan pero estos diputados se están pasando de tueste.

Porque las acusaciones son graves, uno le dice prestanombres y el otro le contesta que es pedófilo. Todo de muy mal gusto. Ahora sí que lástima de ropita.

Revés a los Cuén Díaz

Se les pusieron las peras a peso a la familia C Cuén Díaz, ya que H Héctor Melesio Cuén Díaz perdió una batalla en los juzgados federales, le han negado la suspensión definitiva a la posibilidad de ser aprehendido por la Fiscalía General del Estado. Recordemos que el ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, H Héctor Melesio Cuén

Ojeda y su hijo mayor H Héctor Melesio Cuén Díaz fueron denunciados por un grupo de ciudadanos y universitarios de enriqueci-

CULTURA DE LA VIDA

Política

miento inexplicable hace unas semanas. La Unidad de Inteligencia de la Fiscalía investiga a la familia Cuén, por presunto enriquecimiento inexplicable, por lo que la familia promovió amparos para no ser detenidos, en medio de la confirmación de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de haber solicitado información sobre la evolución económica de la familia ligada a la Universidad Autónoma de Sinaloa, pero al menos en el caso de Cuén Díaz ayer le propinaron un revés, y a ver qué es lo que procede.

Ahora sí: la UIPE en acción.

Ayer la Unidad de Inteligencia por fin dijo esta boca es mía y presentó un oficio ante la Fiscalía contra el Rector Madueña y el Comité de Compras de la UAS completo, entre los que figura el hijo de Melesio Cuén, por desempeño irregular de la función pública.

Parece ser el primer paso de un camino ya sin retorno: limpiar a la UAS del desaseo financiero y la cooptación del cuenismo. Atentos.

Y Estrada Ferreiro, que son puras ‘machincuepas’ “Machincuepas”, así calificó el ex Alcalde de Culiacán Jesús Estrada Ferreiro las acciones de las autoridades en involucrarlo en asunto donde él ni pitos toca.

Y que según el ángel caído del edificio del Palacio del Ayuntamiento, consiguió un amparo para dejar sin efecto la reapertura de investigación que concedió recientemente un Juez de control en el caso del juicio político por el delito de desempeño irregular de la función pública; le fue concedido por el Juez Segundo de Distrito del Estado de Sinaloa.

Que con este recurso se impediría que continúe la investigación sobre el supuesto contrato irregular por el arrendamiento de 40 camiones recolectores de basura.

Muy movido en sus redes sociales el ex Alcalde y se le ve de verdad bien calmado.

Y sacó de nuevo el tema de que sus enemigos tienen miedo de que él sea candidato, suponemos que para el Senado, cosa que él ni siquiera había planteado nunca, por lo que lo han puesto como lazo de cochino, como un delincuente y que abusó del poder y todo lo que se les andaría antojando, puro desprestigio, dice.

Uy, al paso que vamos, tendremos que pedirle perdón al señor ex Alcalde.

Se les va a ‘congelar’ la sonrisa

A las autoridades no les gusta enfrentarse con números y cifras que desnudan la realidad y golpean su optimismo, sobre todo en un tema tan delicado como los homicidios y el cual ha sido muy cacareado por el Gobierno que presume la baja en este delito.

Pero qué creen, malas noticias.

Noroeste hoy publica un trabajo especial que muestra cómo, tras tocar su punto más bajo el año 2022 con 1.36 asesinatos diarios, además de mostrar cinco años ininterrumpidos de descenso desde 2017, el promedio de homicidios en Sinaloa repuntó este 2023 con 1.58 por día durante el primer cuatrimestre.

De enero a abril de 2023 se registraron en Sinaloa 189 homicidios, 33 más que los 156 registrados en el mismo periodo del año pasado y esto es con datos de la misma Fiscalía General del Estado. El crecimiento año por año es de 21 por ciento.

Cierto que no estamos de regreso en las peores épocas de la violencia (2010-2011) pero ojo con las tendencias; no perdamos los ganado.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com

Alista el PRI sus procesos internos

HUMBERTO QUINTERO

CULIACÁN._ Instalaron el Órgano Comisión Nacional de Procesos Internos del Comité Directivo Estatal del PRI en Sinaloa, esto para que organice, conduzca y valide el proceso de elección de los próximos titulares en la Presidencia y Secretaría General del partido a nivel estatal en el periodo 20232027. Los integrantes de éste órgano auxiliar son Liliana Cárdenas Valenzuela como presidenta; José Mora León es el secretario técnico; Martha Ofelia Meza, Diana Armenta Armenta, Ruth Manríquez Medina y Francisco Samaniego López serán los vocales.

Tomaron protesta bajo la tutela del presidente provisional del Comité Directivo Estatal del PRI en Sinaloa, Ramiro Hernández García.

El proceso que guiará y validará este órgano inicia con la expedición de la convocatoria y concluye con su declaración de validez y la entrega de las correspondientes constancias de mayoría a las personas que hayan obtenido la mayoría de los votos. En el acto de toma de protesta también estuvieron presentes los subsecretarios de Organización del CEN del PRI, Jorge Meade y Elliot Báez. El domingo, el comité del

SEMUJERES

Instalan en Sinaloa Órgano

Comisión

de

Procesos Internos del Comité Directivo Estatal del tricolor

El Órgano Comisión Nacional de Procesos Internos del Comité Directivo Estatal del PRI en Sinaloa ya quedó instalado.

en la elección. “Este es un proceso abierto y lo van a poder constatar en la convocatoria, pero también esperamos llegar a integrar una fórmula de unidad que nos permita que el partido salga muy fuerte, muy unido con una dirigencia que no pierde el tiempo y se meta a trabajar de inmediato”, explicó.

los delitos de mujeres en reclusión

ALEX MORALES

CULIACÁN._ El fraude y narcomenudeo son los dos delitos más comunes actualmente entre las mujeres en estado de reclusión del Centro Penitenciario de Aguaruto, informó la Secretaria de las Mujeres, María Teresa Guerra Ochoa. Al finalizar el convivio del Día de las Madres que organizó la Secretaría de las Mujeres, comentó que son alrededor de 86 mujeres internas en la penitenciaría, pero que anteriormente había entre 100 y 110 mujeres que llevaban su proceso en reclusión.

“Hay narcomenudeo; hay a veces fraude, creo que es como un delito común, es más común el fraude, más que el robo, porque robo también depende el monto para ver si alcanza cárcel; me ha tocado, ahorita no las vi, pero a veces han estado por secuestro, eso no ha sido en los últimos años”, explicó Guerra Ochoa.

La funcionaria reiteró que el órgano del Gobierno estatal está al pendiente de las mujeres para brindar apoyo y acompañamiento en caso de ser necesario.

“Estamos al pendiente del sistema de salud, a veces de sus procesos, a veces hemos hecho el acompañamiento, hay quienes no tienen para pagar sus multas y su fianza, a veces se les dificulta el estar libres, algunas nos piden apoyo para efecto de vigilar cómo va su defensa”, detalló.

Guerra Ochoa externó su preocupación por la cantidad

Invitan a la marcha por la defensa de la vida y una maternidad digna

NOROESTE/REDACCIÓN Vía Familia Mazatlán promueve la cultura de la vida y los valores de la familia natural, se informó. La Marcha por la Vida iniciará a las 16:30 horas en el Monumento a Lola Beltrán, en la avenida del mismo nombre esquina con Avenida del Mar, para tomar el paseo costero hacia el Parque Ciudades Hermanas,

en el Paseo Claussen. Se pidió a los participantes que vayan vestidos con ropa color blanca y azul celeste. La Asociación Vía Familia Mazatlán tiene como objetivos defender la vida de los niños en el vientre materno desde la concepción, y una maternidad digna.

“Hay narcomenudeo; hay a veces fraude, creo que es como un delito común, es más común el fraude, más que el robo, porque robo también depende el monto para ver si alcanza cárcel; me ha tocado, ahorita no las vi, pero a veces han estado por secuestro, eso no ha sido en los últimos años”.

Tere Guerra Secretaria de las Mujeres

de rostros nuevos de corta edad que vio en la celebración del martes, aunque destacó que parece no haber mujeres de alto nivel de peligrosidad.

Acudieron funcionarias de la Secretaría de Economía; la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable; y el Servicio de Administración

Tributaria del Estado, quienes fueron invitadas a fin de sensibilizar al Poder Ejecutivo sobre la reclusión.

“Se nos olvida que hay una población interna que independientemente de las razones por las que estén aquí

son seres humanos, ocupan de nuestro apoyo, de nuestro acompañamiento”, comentó la Secretaria.

Indicó que durante los 10 años que ha visitado la penitenciaría, hay mujeres que han salido en libertad y les han ayudado a encontrar empleo.

“De pronto vemos a estas mujeres que están en reclusión como si no fueran seres humanos, como si no merecieran nuestra atención y creo que esto sirve también al interior, el invitar a diferentes funcionarios es sensibilizarlos”.

La Asociación Vía Familia Mazatlán invitó a la Marcha por la Vida que se realizará el próximo domingo 28 de mayo, por el paseo costero de este puerto. Foto: Vía Familia Mazatlán

NOROESTE .COM 2B LOCAL Miércoles 24 de mayo de 2023.
Mazatlán, Sinaloa
¿
Foto: Semujeres
Tere Guerra Ochoa externó su preocupación por la cantidad de rostros de corta edad que vio en el Centro Penitenciario.
Fraude y narcomenudeo,
Partido Revolucionario Institucional en Sinaloa lanzó la convocatoria para la selección de la Presidencia y Secretaria General del periodo estatutario de 2023 a 2027. El presidente provisional del PRI en el estado, Ramiro Hernández García, colocó en un tablero a la entrada de las oficinas del partido las hojas con las bases para participar Foto: Cortesía PRI
En defensa de la vida y de una maternidad digna, la Asociación Vía Familia Mazatlán anunció la mañana de este martes que realizará la Marcha por la Vida, el próximo domingo 28 de mayo, por el paseo costero de este puerto, por lo que invita a sumarse.

NOROESTE/REDACCIÓN

Con la responsabilidad de estar en constante monitoreo ante la presencia de fenómenos hidrometeorológicos y la finalidad de alertar a la sociedad de Mazatlán para prevenir situaciones de riesgo, la mañana de ayer el Alcalde Édgar González Zataráin tomó protesta a las personas que integran el Consejo de Protección Civil para el periodo de lluvias y Huracanes 2023.

El Presidente Municipal destacó la importancia de estar preparados y coordinados ante la temporada de lluvias y Huracanes que inició el 15 de mayo, añadió que conformar el consejo de manera oportuna permitirá realizar labores pertinentes en favor de la seguridad de la sociedad.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua se espera una temporada de ciclones muy activa e intensa, debido a la presencia del fenómeno de “El Niño”, que traerá muchas lluvias desde mayo hasta diciembre.

González Zataráin dijo que espera que los pronósticos, solamente se queden como eso, pero todo depende de la naturaleza, por lo que al hombre solamente le queda prepararse y coordinarse para evitar situaciones mayores.

Por su parte, Roy Navarrete Cuevas, Director de Protección Civil Estatal, señaló que en coordinación con Eloy Ruiz Gastélum, coordinador de Protección Civil de Mazatlán, se está

CONGRESO

Temporada de huracanes

Listo, Consejo Municipal de Protección Civil

El Alcalde Édgar González Zataráin toma protesta a las personas que integran el Consejo de Protección Civil para el periodo de lluvias y Huracanes 2023.

verificando que se realicen trabajos de limpieza de limpieza de canales y recorridos en refugios temporales para estar preparados antes de cualquier situación que se presente.

El Alcalde de Mazatlán

Avanza en comisiones ley contra la tortura

NOROESTE/REDACCIÓN

De forma unánime Comisiones uCULIACÁN._ nidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Derechos Humanos aprobaron dictamen para expedir Ley para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes del Estado de Sinaloa.

Las disposiciones de esta Ley son de orden público, interés social y de observancia general en el Estado de Sinaloa y tiene por objeto la prevención, investigación y sanción de la tortura en materia del fuero común.

Todas las autoridades del Estado respetarán y garantizarán en todo momento el derecho de toda persona a ser protegida contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.

Esta Ley se expide con el propósito de prevenir, investigar y sancionar la tortura pues se persigue inhibir conductas que contribuyan a transgredir derechos humanos como lo es especialmente la práctica de la tortura y

otras conductas constitutivas de tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, ya que atentan de manera directa contra la integridad y la dignidad humana.

La actividad plenamente consciente de menoscabar la personalidad del individuo repercute más allá de todos los ámbitos y las consecuencias del ilícito permean en la familia y en toda la sociedad.

A favor votaron Ambrocio Chávez Chávez, Feliciano Valle Sandoval, Elizabeth Chia Galaviz y José Manuel Luque Rojas, entre otros.

tomó protesta también a Verenice Oleta, Secretaria del Ayuntamiento como secretaria Ejecutiva del comité de Protección Civil y a Eloy Ruiz Gastélum como Secretario Técnico, quienes serán los responsables de

informar la presencia y desplazamiento de los fenómenos que se lleguen a formar. El llamado a la sociedad es a respetar las labores de limpieza de arroyos y canales, de esta manera se pueden evitar inundaciones en las colonias

ubicadas en zonas de riesgo. Además se pide estar atentos a los medios oficiales y atender las recomendaciones de las autoridades al momento de enfrentar la presencia de un fenomenológico hidrometeorológico.

Trabajos de las comisiones unidas en el Congreso local.

Miércoles 24 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Eligen al Consejo Municipal de Protección Civil de Mazatlán para la temporada de huracanes.
Foto: Cortesía Congreso estatal
El Alcalde Édgar González Zataráin le tomó la protesta a los integrantes, cuya responsabilidad será estar en constante monitoreo ante la presencia de fenómenos meteorológicos y de alertar a la población

JUICIO Concede un juez amparo a Estrada

A las festejadas kits maquillaje, bolsas de dulces, artículos de higiene personal, entre otros obsequios.

Celebran el Día de las Madres

Durante hora y media, las internas del centro penitenciario disfrutaron la celebración.

Conviven con mamás en Centro Penitenciario

CULIACÁN._ En compañía de sus hijos y mascotas, las mujeres que llevan su proceso en el Centro Penitenciario de Aguaruto celebraron el Día de las Madres en un convivio organizado por la titular de la Secretaría de las Mujeres, María Teresa Guerra Ochoa.

Con risas, baile y música celebraron a las más de 80 mujeres en condición de reclusión a partir de las 11:00 horas de este martes.

“Nos importan sus historias, nos importan sus vidas, nos importan sus emociones; estamos siempre al pendiente de sus problemas de salud, de sus problemas personales”, expresó la Secretaria.

La titular de Semujeres confirmó que el Gobierno Estatal está comprometido con el bienestar de las mujeres internas, por lo que seguirán los apoyos de parte de la Secretaría para asegurar una calidad de vida digna.

“Somos mujeres, afuera tenemos una representación, pero antes del cargo tenemos corazón”, dijo Guerra Ochoa.

“Nos importan las mujeres afuera, las que sufren violencia, las que no tienen oportunidades de trabajo, las que están en condición de desempleo, las que no tienen vivienda, pero nos importan también las mujeres que están en condición de reclusión”.

PROTESTA

‘Nos importan sus historias, nos importan sus vidas, nos importan sus emociones; estamos siempre al pendiente de sus problemas de salud’, señala Teresa Guerra Ochoa

CULIACÁN._ Un amparo para dejar sin efecto la reapertura de investigación que concedió recientemente un Juez de control en el caso del juicio político a Jesús Estrada Ferreiro por el delito de desempeño irregular de la función pública, le concedió el Juez Segundo de Distrito del Estado de Sinaloa.

Acompañado por su abogado, Josué Javier Ontiveros García, el ex Alcalde de Culiacán informó de la resolución a su caso con el documento de amparo a la mano, el cual impide que continúe la investigación sobre el supuesto contrato irregular por el arrendamiento de 40 camiones recolectores de basura.

“El Juzgado Segundo de Distrito ya resolvió el amparo relacionado con la vinculación a proceso de forma indebida, arbitraria y perversa que me dictó el Juez de control en materia del fuero común a petición, claro de la autoridad que ya conocemos todos”, manifestó Jesús Estrada Ferreiro en la transmisión.

“Esta demanda de amparo que presentamos ya se resolvió, se dictó sentencia y es la misma que tengo en mis manos, y esta sentencia en síntesis dice que el Juez de control, en primer término le dice al Juez de control y a todos que queda sin efecto el auto de vinculación a proceso relacionado a la renta de 40 camiones de recolección de basura que me acusaron injustamente y, repito, perversamente y sin ningún fundamento legal ni constitucional la Fiscalía del Estado por órdenes superiores de todos los personajes que todos conocemos ya y que se han encargado de echarme lodo”, expuso Estrada Ferreiro.

Más de 80 mujeres que llevan su proceso en reclusión fueron festejadas por la Secretaría de las Mujeres.

La Secretaría de Economía; la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable; y el Servicio de Administración Tributaria del Estado apoyaron económicamente para la realización del evento. Las integrantes de

Diputado regala tacos para ‘exhibir’ a la UAS

CULIACÁN._ Tacos de guisos fueron repartidos este martes en el Congreso del Estado por el Diputado local de Morena, Pedro Villegas Lobo, a manera de manifestación y sátira en contra del gasto ejercido por la Universidad Autónoma de Sinaloa en 2020 de 18 millones de pesos en tortillas.

Mientras Villegas Lobos se encontraba realizando la distribución de tacos, como parte de la intervención, el Diputado del Partido Sinaloense, Gene René Bojórquez Ruiz, se acercó y comenzó una discusión entre los dos legisladores, en la cual se acusaron de varios delitos.

Villegas Lobo señaló a Bojórquez Ruiz de ser prestanombres del ex Rector de la UAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda, quien actualmente es investigado por la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica por enriquecimiento inexplicable.

“Este hombre es un prestanombre de un corrupto que está ahorita investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera, y tarde que temprano este hombre va a caer en la cárcel”, expuso el Diputado de Morena a medios de comunicación, señalando a su compañero de legislatura.

Seguido a esto, Bojórquez Ruiz acusó a Villegas Lobo del delito de corrupción de menores.

“Vergüenza te debería de dar tener relaciones con menores de edad”, manifestó

el Diputado del PAS. La intervención de la distribución de tacos se realizó en el patio del Congreso de Sinaloa, sobre unas mesas en las que fueron colocadas pancartas que consignaban la leyenda “Voto Universal de la UAS”.

Bojórquez Ruiz se refirió a Villegas Lobo como un actor al servicio del Diputado presidente de la Junta de Coordinación Política y Arbitraje, Feliciano Castro Meléndrez. “A ti te mandaron. No vino Feliciano a pararse frente a todos porque tiene al gato estrella”, sostuvo ante el morenista.

“El que quiera un burrito, que pase. Son gratis, son por parte de ‘Cuencho’”, respondió Villegas Lobo.

Mientras discutían, los diputados fueron exhortados por una trabajadora del Congreso a cesar el conflicto, sin embargo, estos ignoraron la petición.

“Es de altura el Congreso, Diputado, es de altura. Tenga respeto al Congreso, Diputado”, dijo la funcionaria. El 3 de mayo, el Gobernador Rubén Rocha Moya acusó en su conferencia de prensa La Semanera que la Universidad Autónoma de Sinaloa adquirió 18 millones de pesos de tortillas en 2020.

“En el año 2020 compraron 18 millones de tortillas... me imagino que para las casas de estudiantes, pero en 2020 no había clases porque había pandemia”, señaló el Gobernador. Ante este señalamiento, el

Semujeres y autoridades de las diversas dependencias entregaron a las festejadas kits maquillaje, bolsas de dulces, artículos de higiene personal, entre otros obsequios. “Venimos con el corazón abierto y con los brazos abiertos a hacerles un senci-

llo reconocimiento, homenaje por ser mamás, sabemos lo difícil que es ser mamás en las condiciones de ustedes”, explicó. Durante hora y media, las internas del centro penitenciario disfrutaron la celebración.

“En esta sentencia el Juez de amparo, de distrito, deja sin efecto el auto de vinculación y le ordena al Juez de control que convoque nuevamente a una audiencia para que en la misma se resuelva con libertad de jurisdicción, esto es con toda su libertad, pero siempre acotado a que no me van a poder vincular a proceso nuevamente. ¿Por qué? Porque la ley en la que se basaron no aplica para este caso”, explicó Estrada Ferreiro.

Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, se defendió bajo el argumento de que la compra se realizó antes de que él asumiera el cargo. “Para empezar, yo no estaba de Rector en el 2020, eso no me corresponde, eso ya se lo pudieran preguntar a quien estuvo en ese momento”, dijo.

Por momentos el enfrentamiento entre los dos diputados llegó a tomar niveles muy álgidos.

“En el año 2020 compraron 18 millones de tortillas... me imagino que para las casas de estudiantes, pero en 2020 no había clases porque había pandemia”.

4B Miércoles 24 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
Foto: Noroeste
ALEX MORALES HUMBERTO QUINTERO En el Congreso del Estado, el Diputado Pedro Villegas Lobo repartió tacos a manera de protesta por el gasto de 18 millones de pesos que hizo la UAS en 2020 para la compra de tortillas.
Foto: Noroeste
BELEM ANGULO El Diputado Pedro Villegas Loco puso un puesto de tacos y los regaló al que quisiera.

Manejo de residuos

Comparten estrategias sobre sustentabilidad

GARCÍA

Como parte de un hermanamiento entre Mazatlán y Hamm, Alemania, con el fin de refrendar la relación que ha existido desde 1978, este martes se llevó a cabo una reunión entre el Gobierno municipal y una comitiva proveniente de dicha ciudad.

Previo al encuentro, Martín Ochoa, Secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca, mencionó que actualmente el interés se centra en un tema relacionado con la ecología y el medio ambiente.

Volker Burgard, titular del Departamento de Medio Ambiente de Hamm, explicó que este hermanamiento también busca crear sinergia entre ambas ciudades para trabajar e impulsar una agenda sustentable que ayude a resolver las problemáticas relacionadas al tratamiento y el manejo de residuos.

Este proyecto, agregó Hannah Duewell, representante honoraria de Hamm-Mazatlán, se trata de un intercambio de conocimiento, donde buscan conocer procesos de tratamiento de residuos sólidos que se realizan en Hamm que pudieran adaptarse a Mazatlán.

Este trabajo es impulsado por el Gobierno federal de Alemania, el Ministerio del Desarrollo, Global Engagement y Ciudades Hermanas.

“Nosotros queremos saber cómo ellos tratan el reciclaje, el tipo de basura que hay tanto en Alemania como aquí y así poder adoptar técnicas aquí en Mazatlán. Los alemanes vienen a conocer la problemática y en septiembre se harán otros viajes, pero esta vez para conocer

Gobierno de Mazatlán y una comitiva de Hamm, Alemania, buscan realizar un intercambio de estrategias en mejora del medio ambiente

la problemática en Alemania, es un intercambio de conocimiento”, expresó la también traductora oficial. Por su parte, el Alcalde Édgar González Zataráin destacó que es importante retomar este hermanamiento, así como actualizarlo, con el fin de dar continuidad a proyectos que se quedaron estancados por falta de seguimiento y sobre todo impulsar la agenda sustentable - medioambiental que el gobierno de Hamm trae como propuesta.

“Finalmente tenemos un propósito en común que tiene que ver con los rellenos sanitarios, lo del tratamiento de los desechos orgánicos e inorgánicos, que es la basura, toda esta parte es importante porque ese intercambio de experiencias nos va favorecer mucho y nos va servir como orientación, porque no es una empresa en sí que viene a venderte algo, sino que es el propio gobierno de la ciudad de Hamm y nos puede ayudar a transitar en esta materia”, apuntó. Una vez concluida la firma de convenio para refrendar el hermanamiento entre ambas ciudades, arrancaron las mesas de trabajo para poder intercambiar y conocer el estado actual en cuanto a las prácticas del manejo de residuos que se realiza en el municipio mazatleco. En la reunión estuvieron presentes también otros funcionarios de Mazatlán, como Leticia Alvarado Fuentes, titular del Implan; Eunice Murúa

Mario González actualmente ha conformado un equipo que se encuentra trabajando para posicionar a Marcelo Ebrard.

A MAZATLÁN Anuncian visita de Marcelo Ebrard

En algunas escuelas se llevaron a cabo algunas competencias para festejar el Día del Estudiante.

FESTEJO

Nosotros queremos saber cómo ellos tratan el reciclaje, el tipo de basura que hay tanto en Alemania como aquí y así poder adoptar técnicas aquí en Mazatlán. Los alemanes vienen a conocer la problemática y en septiembre se harán otros viajes, pero esta vez para conocer la problemática en Alemania, es un intercambio de conocimiento”.

Hannah Duewell Representante honoraria de Hamm-Mazatlán

Figueroa, directora de Ecología y Medio Ambiente; Karla Angélica Camacho Guzmán, directora de Servicios Públicos; Rigoberto Arámburo Bojórquez, titular de Obras Públicas; así como representantes del Cabildo. Por parte de la comitiva de Hamm, Alemania, acudieron

Hannah Duewell, representante honoraria de Hamm-Mazatlán; Uwe Sauerland, director de la Oficina del Ayuntamiento de Hamm; Volker Burgard, titular del Departamento del Medio Ambiente; y Robert Reminghorst, titular de Operaciones de Residuos y Limpieza de la Ciudad.

Mario González, quien se declaró “ebrardorista”, externó que junto a la Diputada Guillermina Alvarado organizará la próxima visita del actual Secretario de Relaciones Exteriores a Mazatlán que se tiene planeada para el mes de junio Dijo que el Canciller es capaz de llenar eventos sin estar presente y sin recurrir al acarreo, ya que a lo largo de la República tiene lo que se requiere para darle el soporte, por lo que este fin de semana estará Guillermina Alvarado en Mazatlán, para ultimar detalles de la visita.

“A la hora de la toma de decisiones, de quién va a votar y por quién va a votar, considero que muchas personas ven a mi candidato como la mejor opción, por su capacidad, por su forma, por su manera de vivir y de vestir, un hombre honesto”, comentó Mario González Sánchez, ex delegado de Vialidad y Transportes del Gobierno del Estado en Mazatlán.

Mario González se declaró abiertamente “ebrardorista”, por lo que actualmente ha conformado un equipo que se encuentra trabajando fuerte para posicionar a Marcelo Ebrard.

Dijo que no tiene ningún pendiente y aseguró que vienen cosas buenas para este movimiento.

“Soy político, no lo niego, sigo siendo político, fui Diputado de la 63 legislatura, traigo el traje puesto de la política, pertenezco a Morena Progresista, quiero mucho a mi partido y en ocasiones hay controversias en que cada uno apoye a uno o a otro, cada quien tiene su ideología y sus preferencias, en el caso mío, yo abiertamente soy ‘ebrardorista’”, manifestó González Sánchez.

Celebran en escuelas el Día del Estudiante con diversas actividades recreativas

El Día del Estudiante fue conmemorado este martes en las escuelas de Mazatlán con diferentes actividades y algunas extenderán los festejos toda la semana.

Mientras algunos planteles apuestan por la parte recreativa, incluyendo elecciones de reina y rey, fiestas, días temáticos, competencias deportivas, rallys o funciones de cine, otras se van por la parte académica y cultural, con conferencias, festivales, mesas de debate, visitas a centros culturales o viajes escolares. La tradición indica que el momento preciso para poder ser parte de esta celebración es cuando los alumnos ingresan a secundaria, entre la edad de 12 y 13 años, y a partir de ahí ya no hay límite de edad, el único requisito es permanecer estudiando algún grado o curso académico o formativo. En la Facultad de Gastronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa, los estudiantes organizaron este martes un festejo en sus instalaciones, en donde pudieron disfrutar de comida, música, bebida y divertidas actividades.

También llevaron a cabo un rally, en donde formaron equipos para cumplir diferentes tipos de retos, con actividades como carreras de costales, reto de comer donas, armado de torre de vasos, entre otras, poniendo a prueba su destreza y habilidades, pero también su capacidad de divertirse.

Tradición El Día del Estudiante en

México se conmemora cada 23 de mayo, a diferencia de países en Sudamérica, que lo celebran el 21 de septiembre. La fecha no surgió como una festividad, sino en memoria de un conflicto estudiantil ocurrido en 1929 en la Universidad Nacional de México, con el fin de exigir los derechos y autonomía de la institución.

Este revuelo detonó una huelga que dejó a algunos estudiantes heridos el 23 de mayo y fueron los propios alumnos quienes solicitaron que se reconociera el 23 de mayo como el Día del Estudiante, en honor a los lesionados durante la lucha por la autonomía de la Universidad.

La tradicional carrera de costales, una de las competencias incluidas en las actividades. Los estudiantes cumplieron diferentes tipos de retos.

Hay actividades populares que realizaban las generaciones pasadas de jóvenes estudiantes que dejaron buenas anécdotas para contar y actualmente algunas escuelas o barrios aún las conservan, como las guerras de

globos llenos de agua o los concursos para elegir a los reyes del Dia del Estudiante, que incluso eran coronados en las famosas tardeadas para los alumnos de secundaria o en las fiestas de noche para los mayores.

Destacó que aun cuando actualmente no se encuentra desempeñando ningún cargo público, tras bambalinas sigue teniendo un poder político muy fuerte.

No descartó que sea una mujer quien represente al partido en Mazatlán, todo dependería de los resultados de una encuesta y el posicionamiento que dicha mujer llegara a tener.

Dijo que considera a Alma Rosa Garzón, Emilia Guerra o alguna de las diputadas que actualmente desempeñan diferentes puestos y tienen cierto control.

“Aquí en la zona estaría Alma Rosa Garzón o Emilia Guerra o alguna de las diputadas que tienen un control, que actualmente están en diferentes puestos, no tengo encono de no apoyarla, si es un hombre también, no tengo encono, en realidad mi intención política no es para irme a una Presidencia”, aclaró.

Dijo no estar preocupado por los resultados de las encuestas, en donde cabe mencionar que Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores de México, se encuentra 10 puntos por debajo de Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

“Una cosa es lo que digan las encuestas, las encuestas no votan, recordemos que en la primera ocasión cuando nuestro Presidente Andres Manuel López Obrador, decían que iba en empate técnico y en la verdad no fue ningún empate técnico, yo respeto todas las casas encuestadoras, se equivocaron en aquella época”, dijo.

“Ahorita no es confiable ninguna casa encuestadora, porque el día de hoy creo más yo en las redes sociales que en cualquier casa encuestadora, porque por lo regular se manejan de una manera muy ‘chayotera’, esa es la realidad”, agregó.

Miércoles 24 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM
Fotos: Rafael Villalba
Los estudiantes de la Facultad de Gastronomía de la UAS vivieron un divertido Día del Estudiante participando en actividades deportivas.
Rafael Villalba
Una comitiva de la ciudad de Hamm, Alemana, hermanada con Mazatlán, se reunió este martes con autoridades del puerto.
Fotos:
ANA KAREN GARCÍA ANA KAREN Foto: Noroeste / Carlos Zataráin ANA KAREN GARCÍA

La falta de agua en la ciudad.

OBRA EN POTRERILLOS

Dan banderazo de inicio de construcción de barda perimetral de secundaria

NOROESTE / REDACCIÓN

POTRERILLOS, Rosario._ El lunes se llevó a cabo el banderazo de inicio de la construcción de la barda perimetral en la Escuela Secundaria Enrique Pérez Arce, de la localidad de Potrerillos, se informó a través de un comunicado de prensas por parte del Ayuntamiento de Rosario.

Escuinapenses denuncian que desde el viernes no pasa el camión que recoge la basura.

SERVICIOS EN ESCUINAPA

Denuncian que no hay agua ni recolección de basura

CAROLINA TIZNADO

ESCUINAPA._ Sin agua potable y con la basura en las calles se encuentran escuinapenses y la ciudad, un día después de la edición 119 de las Fiestas del Mar de Las Cabras. “Desde el viernes no pasa la basura, parece que se suspendió la recolección y del agua ni hablamos, también desde el viernes no tenemos”, dijo María Martínez. Mientras la fiesta se desarrolló en Las Cabras, los que se quedaron en la ciudad han estado comprando agua y buscando ver dónde colocan la basura, señaló un vecino de la Colonia Pueblo Nuevo.

“Está un cochinero, apesta la colonia de tanta basura y el agua la estamos racionando lo más que podemos, ya sé que es importante la fiesta de la playa, pero tampoco deben olvidarse de los servicios de aquí del pueblo”, dijo Pamela Rodríguez. La Jumapae señaló que el problema de agua potable es debido a la ruptura del tubo principal del Acueducto Baluarte.

El tubo no ha sido reparado por lo que la ciudad se suma a las comunidades del valle del municipio que están sin agua potable desde hace casi un mes.

El Ayuntamiento dio también este día de asueto a todos los trabajadores y no se informó si iba a haber guardias en el servicio de basura.

Esta obra brindará mayor seguridad al interior del plantel escolar, acción por la cual la Alcaldesa Claudia Valdez Aguilar aseguró que su gobierno continuará trabajando para el bienestar de las instituciones educativas en todo el municipio del Rosario, el cual se tiene un compromiso en especial con niños, jóvenes, padres de familia y con la educación.

“Vamos a seguir gestionando obras y trabajando de la mano de nuestro Gobernador, el Dr. Rubén Rocha Moya, para que al municipio del Rosario y al sector educativo le vaya bien y puedan contar con espacios educativos dignos y que sean todos los planteles unas escuelas de calidad”, recalcó en su mensaje la primera edil.

Por su parte, el director del plantel, profesor José Rafael Sánchez García, agradeció a la Presidenta Municipal ya su gobierno por el apoyo que con esta obra, se hizo realidad un sueño tan anhelado que tenía la comunidad escolar, de contar con una barda, la cual les permitirá tener mayor seguridad y confianza en los alumnos.

“Agradecemos por tanto apoyo que nos ha brindado, podemos decir que tenemos un gobierno de hechos, que sabe cumplir a los rosarenses”, expresó muy emocionado el director Sánchez García.

La alumna Alejandra Maylani Sánchez Villa fue la oradora de sus compañeros en lo que recalcó estar muy

emocionada por esta obra, debido a que es de mucha importancia para la protección y seguridad de la escuela.

En el banderazo de inicio de obra se contó con la presencia de autoridades municipales, educativas, padres de familia y habitantes de la comunidad de Potrerillos.

En la ceremonia participarán alumnos con un festival artístico y cultural, además de llevarse a cabo los honores al lábaro patrio y entonarse el Himno Nacional mexicano en el idioma náhuatl por alumnos del mismo plantel, para concluir con una gastronomía de antojitos mexicanos preparados por todo el alumnado del plantel educativo.

6B Miércoles 24 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste Carolina Tiznado
Banderazo de inicio de los trabajos. Foto: Cortesía Alejandra Maylani Sánchez Villa fue la oradora de sus compañeros.

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Hallan asesinados a dos jóvenes

Las víctimas, que presuntamente habían sido privadas de la libertad por hombres vestidos como marinos, presentaban huellas de golpes y disparos

NOROESTE/REDACCIÓN

GUASAVE._ Dos jóvenes fueron encontrados asesinados en las inmediaciones de la localidad de Palos Verdes, en Guasave, a espaldas de un negocio de venta de cerveza.

Fue a las 03:39 horas de este martes cuando personas del sector reportaron el hallazgo de los cuerpos.

Las víctimas fueron identificadas como Jorge Alfredo “N”, de 27 años de edad; y Alejandro Guadalupe “N”, de 20 años y vecino de Tamazula.

Familiares denunciaron que los jóvenes habían sido privados de la libertad por hombres presuntamente vestidos con uniforme de la Marina Armada de México.

Motocicleta choca contra un puesto

CULIACÁN._ Tres adolescentes que circulaban en moto se accidentaron en la Colonia CNOP, donde terminaron chocando contra un puesto de venta de frijol y carteras de huevo.

El percance se registró este martes cuando los menores viajaban por el bulevar de Las Minas en una motocicleta tipo Cross y, al llegar a la intercesión con la calle Miguel Alemán, se pasó el alto una camioneta Ford Ranger roja que les chocó.

La unidad de dos llantas terminó dentro de un puesto ambulante, donde resultó lesionada una vendedora identificada como Celia “N”, de 40 años.

Agentes viales indicaron que los otros heridos fueron Denisse “N”, de 17 años; Ángel Gabriel “N”, de 17 años; y Óscar “N”, de 15 años, este último conductor de la motocicleta. Los afectados fueron auxiliado por grupos de emergencia, mientras que agentes preventivos acudieron para ayudar en las diligencias.

Se explicó que los vehículos que circulan por la calle Miguel Alemán deben que hacer alto obligatorio.

El hallazgo de los dos jóvenes asesinados se registró durante la madrugada en la comunidad de Palos Verdes.

Al momento de su hallazgo, presentaban huellas de haber sido golpeados y heridas provocadas por balazos. Cerca de las víctimas se

localizaron casquillos de calibre de arma corta y larga. Los cuerpos fueron trasladados a una funeraria de guardia, donde quedarían resguardados.

Foto: Captura de video

La menor falleció en el Hospital del Seguro Social luego de estar internada por el accidente del domingo.

Fallece niña que se accidentó en alberca

CULIACÁN._ Una niña de 6 años de edad falleció en el Hospital del Seguro Social luego de estar internada por un accidente en unas albercas registrado el domingo pasado. Familiares indicaron a las autoridades que la menor es

Eslin Paulett “N”.

En la declaración señalaron que el día domingo estaban en unas albercas que se ubican en el campestre El Toro, ubicado por la carrete-

ra a la sindicatura de Sanalona, cuando la niña se accidentó. Se informó que las personas del lugar la sacaron de una alberca para después enviarla al hospital del Seguro Social, donde falleció. El personal de la Policía Municipal se entrevistó con los médicos y los familiares de la menor, para después retirarse. El cuerpo fue retirado y llevado al Semefo donde continuaron con la carpeta de investigación.

Una motocicleta se estrelló en un puesto de venta de frijoles y huevo en la Colonia CNOP, tras el choque contra una camioneta.

La zona fue acordonada mientras se realizan las investigaciones.

El vehículo con gente armada escapó durante el accidente.

Tras chocar contra el automóvil, la patrulla se impactó contra una luminaria.

Choca patrulla contra auto al perseguir a armados; graves, 3 civiles y 4 policías

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Una persecución entre elementos de la Policía Estatal Preventiva y un grupo armado dejó como saldo cuatro agentes y tres civiles heridos de gravedad.

Los civiles que resultaron lesionados no eran parte del grupo armado al que perseguía la Policía Estatal que iba en un vehículo Mazda de color Gris.

Los civiles heridos son Luis Enrique, de 48 años de edad; Luis Enrique, de 19 y Mateo, de 11 años.

Las dos personas graves son el adulto de 48 años y el joven de 19.

Los policías lesionados son Jorge de Jesús, Jessica Xiomara y Adán. Además de Jhoan Fernando, este último también grave.

Los grupos de emergencia, al igual que los policías de las diferentes corporaciones auxiliaron a los lesionados del choque.

Entre las lesiones que presentaron van desde fractura en cráneo, policontundidos, fracturas en costillas y lesiones en pulmones.

La unidad que era perseguida logró darse a la fuga durante el accidente que se dio en la Colonia Díaz Ordaz. Se dijo que los policías

detectaron una unidad Mazda de color gris con gente armada por la Maquío Clouthier, donde se inició la persecución.

Carlos Leyva, Subsecretario de Seguridad, informó que en la esquina de

Hallan un cuerpo en un contenedor

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ El cuerpo de un hombre en estado de descomposición fue localizado en un contenedor del residencial Interlomas, en Culiacán.

Las autoridades de seguridad informaron que la víctima fue identificada como Francisco Germán “N”, vecino de la Colonia 16 de Septiembre.

También se estableció que el hombres vestía un pantalón de mezclilla azul, playera oscura con garabatos y fue descrito como una persona de complexión delgada y de tez morena. El reporte se hizo cuando una persona acudió al contenedor a dejar un depósito, cuando encontró a la persona sin vida y que al parecer tiene huellas de violencia.

Los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública que acudieron al residencial localizaron el contenedor sobre la Avenida de Las Aves y Águilas.

Personal de la Fiscalía del Estado de Sinaloa realiza las investigaciones en la zona para poder retirar el cuerpo y llevarlo al Servicio Médico Forense.

Los policías quwe acudieron al residencial localizaron el contenedor sobre la Avenida de Las Aves y Águilas.

Se explicó que solicitaron las cámaras para establecer si se grabó algo sobre el hecho en Interlomas.

Natividad Macías y Cirilo de Ceballos, la camioneta de la Policía Estatal Preventiva chocó de lleno con una unidad Nissan Sentra, donde viajaban los tres civiles que quedaron prensados. A la zona del choque arri-

baron los paramédicos y bomberos que realizaron las acciones de atención y traslados a diferentes hospitales. La zona fue limitada para las investigaciones de ley y de los accidentes se hicieron cargo los agentes viales.

Mujer en bicicleta muere atropellada

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Una vecina de la sindicatura de El Tamarindo falleció tras ser atropellada por un vehículo en la región de Vitaruto. Los familiares que acudieron al lugar la identificaron como Monica Lizzet, de 30 años.

De acuerdo con la información proporcionada, fue a las 22:40 horas del lunes cuando la mujer circulaba por la carretera estatal de Culiacancito a Vitaruto en una bicicleta de color negra y al llegar a la altura del kilóme-

tro 32, un vehículo la atropelló. Tras el golpe la vecina del Tamarindo salió expulsada hasta caer fuera de la carretera estatal. Al llegar los parámetros de la Cruz Roja confirmaron que ya había fallecido por las lesiones que presentó. Agentes preventivos y Tránsito acudieron al lugar para realizar la carpeta del accidente. Los agentes de la Fiscalía dieron fe de los hechos para que realizarán el trabajo de campo y trasladarán el cuerpo al anfiteatro.

Una mujer que circulaba en una bicicleta fue atropellada en la carretera, en Culiacán.

7B Miércoles 24 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
SEGURIDAD Y JUSTICIA
A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE!
Fotos: Gerardo Ramírez
Tres personas, entre ellas una menor de edad, quedaron prensadas tras el impacto contra la patrulla.
Foto: Noroeste
GERARDO RAMÍREZ Foto: Captura de pantalla GERARDO RAMÍREZ
Foto: Cortesía
Foto: Noroeste / Gerardo Ramírez
NOROESTE .COM 8B LOCAL Miércoles 24 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Para reforzar la capacitación del voluntariado

Asisten a la Convención Nacional de Cruz Roja

Con la finalidad de buscar que el voluntariado adquiera más conocimientos, refuerce sus aprendizajes e intercambie experiencias, se celebró la 51 Convención Nacional de Cruz Roja 2023. El evento, en el cual participaron alrededor de 3 mil delegados, tuvo lugar por tres días en el Centro de Convenciones de Mazatlán.

En la convivencia participaron personas provenientes de todos los estados de la República Mexicana e incluso de otros países.

En la ceremonia inaugural, estuvieron presentes, Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del DIF Sinaloa; el Alcalde Édgar González Zataráin y Carlos Freaner Figueroa, presidente Nacional de Cruz Roja Mexicana, quien agradeció y reconoció al Gobierno del Estado por las facilidades brindadas para llevar a cabo esta convención.

Así como también, Cuitláhuac González Galindo, Secretario de Salud estatal, quien externó su admiración por el personal que conforma a Cruz Roja.

Durante el acto se entregaron reconocimientos y medallas a directivos por el gran desempeño que han tenido en la institución, así como en las diferentes delegaciones del País. Además se dio un minuto de aplausos a los elementos de esta institución que desafortunadamente perdieron la vida.

En el evento se celebraron una serie de conferencias y mesas de trabajo en los cuales intercambiaron experiencias, además de instaló una expo con productos regionales y del estado elaborados por artesanos.

Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Miércoles 24 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste/Juvencio Villanueva
Con el slogan ‘Ser mejores’, participan más de 3 mil delegados de todas partes del País
Pablo Fernández, Carlos Bloch Artola, Carlos Freaner, David Andrés Camú, Raúl Hinojos y José Antonio Monroy. Christian Tirado, Adriana Landey, Adriana Trujillo, Saúl Robles, Érick Quintero, Gustavo Espinoza, Felipe Suárez y Dónovan Quiñónez. Héctor Hernández, Araceli Alvizo y Franco Flores de San Luis Potosí. Brenda Domínguez y Lina Mendoza en plena práctica de RCP. Iván Laborín, José González, Zachel Márquez, Javier García y Brian Márquez, asisten a la convención desde Baja California y Sonora. María Osuna y Carlos Rocha, de Coahuila. Charo Díaz, viene de San Luis Potosí. Sergio Rentería, Isabel Sánchez, Mitzi Diosdado y Orlando Torres, de Zacatecas. Lolys Rubio, Laura Gavica, Laura Delia Hernández, Jaqueline Valerio y Martha Emma Gómez. En la ceremonia inaugural se dieron cita autoridades estatales y municipales de Sinaloa. Eneyda Rocha Ruiz y el Alcalde Édgar González Zataráin atentos en una de las explicaciones de primeros auxilios. Ivette Espinoza y Jenifer Lavalle, de Cancún. Humberto Muñoz, de Mazatlán, junto a Celina de la Vega y Santiago Jiménez, de Culiacán. Fernanda Rivera, Carlos Bloch y Elsy López. Laura Delia Hernández, Lucero Anahí Rodríguez y Laura Gavica. Olivier Dubois, Tere Gallo de Gil, Arturo de Jesús Rodríguez, Caroline Rouvroy y Óscar Corral. MARISELA GONZÁLEZ

HORÓSCOPO DE HOY

GÉMINIS (21 may.-21 jun.) Un “bichito” ruidoso y molesto ha entrado a la escena y está revoloteando frente a ti. Tal vez intentes espantarlo, pero lamentablemente sólo lograrás que se vuelva aún más molesto. La mejor táctica será ignorarlo y dejarlo que siga su camino por donde desee.

CÁNCER (22 jun.-22 jul.) Deja que tu lado femenino y el masculino se unan para un trabajo creativo.

Utiliza la información que has reunido gracias a tu naturaleza sensible, atenta y observadora, y aplica tu lado fuerte, servicial y dirigido hacia el exterior para implementar el cambio.

LEO (23 jul.-22 ago.) Planifica las cosas y atente a las mismas. Tu actitud desde el comienzo es crucial para lograr los objetivos que buscas. Recién has completado un mes de tu período de renacimiento. Es un buen momento para definir algunos objetivos para el futuro.

VIRGO (23 ago.-22 sept.) Busca un libro en la biblioteca y deja que estimule tu mente. Es un gran momento para comprometerse en formas de exploración mental y aprendizaje superior. Existe mucho conocimiento por aprender y poner en práctica.

LIBRA (23 sept.-22 oct.) La configuración planetaria te alienta a averiguar por qué la estabilidad es tan importante para ti. Si preguntas de modo directo, no recibirás ninguna respuesta. Pero, como a veces sucede en la vida, las cosas buenas llegan una vez que dejas de pedirlas.

ESCORPIÓN (23 oct.-21 nov.) Deseas relajarte pero no tienes los medios para hacerlo. ¡Si hay algo que te irrita es justamente no poder actuar por culpa de los obstáculos en el camino! Tienes muchos problemas para encauzar tu energía, pero si dejas que las tensiones sigan acumulándose, terminarás explotando o agotándote.

SAGITARIO (22 nov.-21 dic.)

Quizás alguien de la familia o un amigo representa una gran seguridad al actuar como una especie de ancla para ti. Es lindo contar con alguien que te ayude a sentir seguridad cuando la necesitas. Necesitas más independencia que seguridad.

CAPRICORNIO (22 dic.-20 ene.) Estás luchando contra las tradiciones, lo cual es bastante normal dada la actual energía planetaria. La alineación astral servirá para echar leña al fuego. No te detengas en el simple del modo tradicional de hacer las cosas. Sigue tus ideas.

ACUARIO (21 ene.-19 feb.)

Hoy es un día para concentrarse en el trabajo. La energía astral en juego puede hacerte dudar respecto de tus objetivos, en especial los profesionales. Parece importante que en este momento no descuides las preocupaciones materiales. Es probable que la mejor forma de pasar el día sea a través de la reflexión.

PISCIS (20 feb.-20 mar.)

Reprochas con demasiada frecuencia a tu pareja por no darte la independencia suficiente. Y a la vez tratas de estar tan cerca de ella ¡que eres tú quien crea el dilema! Hoy la energía astral en juego te impulsará a que reclames tu independencia.

ARIES (21 mar.-20 abril) Si tanto añoras tu libertad, ¿por qué no has intentado alcanzarla? ¿Es porque no te pareció práctico hacerlo, o has estado sintiendo que tu relación es lo único estable en medio de una vida de otro modo tumultuosa? La energía astral en juego te dice que confíes en lograr la vida que deseas. Quizás debas “dejar todo” para lograrlo.

TAURO (21 abr.-20 may)

Permite que tus acciones se concentren en un proyecto. Descubrirás que estás más cerca de lo que habías pensado. La tarea puede parecer enorme porque te has negado a dar el paso siguiente. Usa el poder de la alineación planetaria de hoy para avanzar hacia tus objetivos.

EVANGELIZACIÓN, EDUCACIÓN Y CULTURA

amador_serrano@hotmail.com

Iridiscente generosidad

El mundo de pronto se detiene, emergen desde el ser profundo de las cosas, la chispeante esencia de vivacidad, un entorno hasta entonces monótono y amorfo, adquiere colorido, brillantes e intensidad, haciéndose multiforme y novedoso; el verde vegetal no es ya estático y continuo, sino de variada tonalidad el ir y venir de las olas del mar, es ahora un concierto lleno de armonía y sonoridad y los problemas de la vida son solo retos a resolver. Lo mismo de siempre expresa ahora actualidad ¿De dónde nace esta nueva percepción? La respuesta, por sencilla se pierde entre el piélago de la intrascendencia y el hecho común, pero es un acto que

parte de la sublimidad del saber darse a los demás, alcanzando el dintel para franquear el aposento de la noble intimidad, es una transmisión de interés por el cercano, diciéndolo; “tu mundo es mi mundo también, así cuando alegre y optimista levantas los brazos irradiando felicidad, como cuando el momento amargo del dolor te embarga, cuando los hechos no funcionan como deberían, cuando la adversidad hace sentir su presencia aplastante, cuando aquellos en quien tanto confiabas se han ido ya, hoy los necesitas y no están junto a ti”.

Sonreír, acto de generosidad profunda. don de transmitir el optimismo de vivir en las grandes o pequeñas cosas, es olvi-

darse del drama personal, para ir al encuentro del próximo en su necesidad, es la capacidad de hacer feliz a los demás. Fácil es pensar, de quien continuamente sonríe, como de alguien con ligereza ante la vida y falto de seriedad ante los contratiempos del diario existir. Por el contrario, quien sabe sonreír toma la vida con profunda responsabilidad; los problemas existen en su objetiva dimensión y sin evadir el drama personal, que todos llevamos por el simple hecho de existir, la conciencia del entorno es tomada con el serio compromiso de dar de sí lo mejor a los demás.

Quedan ahí, problemas y tristezas, para que los demás

reciban la optimista expresión en toda su manifestación.

La sonrisa, en tus labios, irradia desde tu rostro el don de la generosidad, es aliento que anima y fortaleza para caminar entre obstáculos de la vida, es el energético necesario para percibir a este mundo en constante renovación.

En cada sonrisa tuya, desde ahora seré consciente de que sabes superar tu drama personal y profundo, para darte a los demás, porque: “Es fácil entender la alegría en el que llora, pero es difícil ver la tristeza en quien ríe”. Dios te bendiga, porque al sonreír te sabes dar a los demás y pintas a este mundo con la belleza maravillosa de la iridiscente generosidad.

VOCES DESPEÑÁNDOSE

JULIETA MONTERO

Insomnio

BAILARINES DE DANZA FOLCLÓRICA

Se ganan la admiración del público de El Recodo

La alegría, el brío y los colores de la danza regional llegaron hasta la sindicatura de El Recodo a través de la actuación de bailarines del Ballet Folclórico del Instituto de Cultura de Mazatlán.

Un total de 18 bailarines dirigidos por el maestro y coreógrafo Javier Arcadia y 12 integrantes del Ballet Juvenil que dirige el maestro Erik Carrillo, llevaron entretenimiento y diversión

Bailarines llevan entretenimiento a esta comunidad ubicada a 27 kilómetros al sureste de Mazatlán. a los habitantes de esta comunidad ubicada a 27 kilómetros al sureste de Mazatlán. Cuna de músicos y talabarteros El Recodo recibió con admiración el espectáculo dancístico en el cobertizo de la comunidad donde se dieron cita sus habitantes para disfrutar la presentación.El programa incluyó 14 piezas representativas de los estados de Nuevo León, Durango y Mazatlán como la Danza del Venado, Noche de Mazatlán, Sinaloa Contemporáneo, El Coyote, El

sauce y la palma, Costeño, Sinaloa Ranchero, India Bonita, Niño perdido, Cuichi y para despedirse el tradicional Corrido de Mazatlán. Los artistas dejaron el alma en el escenario y el público en reciprocidad por su entrega los despidió con fuertes aplausos y sonrisas. Este evento forma parte del programa Cultura en tu comunidad que ofrece la Temporada Primavera del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán.

Es como si una hoja de papel me hubiera cortado los ojos los fantasmas vuelven escurridizos en las sombras, del techo caen arañas afiligranadas en claro obscuro una silueta se refleja como relámpago en el espejo añejado los sonidos del silencio enmudecen , aletargada la noche se traga las horas, Urge que el sol de medio día venga a acurrucarse a mi lecho.

SUDOKU

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Miércoles 24
de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
PRESBÍTERO AMADOR CAMPOS SERRANO
Fotos: Cultura Mazatlán NOROESTE/REDACCIÓN

LEOPOLDO

Luego del sonado estreno de la película ¡Que viva México!, el famoso actor mexicano Damián Alcázar formará parte del elenco de una de las próximas películas del Universo de DC, Blue Beetle, quien cabe mencionar que es un superhéroe mexicano. Se dio a conocer también que algunos otros mexicanos formarán parte del elenco, el cual introducirá a su universo cinematográfico a su primer superhéroe latinoamericano. La historia es la de un joven de origen mexicano, el cual se halla con un extraño y misterioso escarabajo, el cual descubre que le da una armadura con poderes, y decide usarla para hacer el bien. Según se dio a conocer en un comunicado, el papel de Alcázar será el de Alberto Reyes, familiar directo de Jaime Reyes, identidad real del ‘Escarabajo Azul’, el héroe novato de la película. Su papel podría ser relevante puesto que revelan que el héroe “cuenta con el apoyo de una extensa y compleja familia, que es vital a lo largo de la historia”.

El ganador de ocho premios Ariel tendrá diálogos tanto en español como en

Participa Demián Alcázar en el filme ‘Blue Beetle’

inglés en la producción dirigida por Ángel Manuel Soto y las actuaciones de Xolo Maridueña y Susan Sarandon, además de los mexicanos Damián Alcázar y Adriana Barraza. “Es una fusión única de ciencia ficción y valores tradicionales latinos, en la que (Ángel Manuel Soto) el director caribeño explora los mundos de DC y la familia mexicana de una forma apasionante y sorprendente. Se trata de una épica superproducción que habla del amor y cultura latinoamericana, lo que marca una diferencia enorme dentro de las películas de este corte”, dijo el actor sobre su participación. Blue Beetle se estrenará en cines de México el próximo 18 de agosto 2023. De momento, se desconoce sobre su estreno en plataformas o en HBO Max, a donde llegan los estrenos de DC. Demián

El filme se estrenará en cines de México el próximo 18 de agosto

SUBASTA

Venden guitarra de Kurt Cobain en casi 600 mil dólares

LEOPOLDO MEDINA

Una guitarra eléctrica destrozada y firmada por el fallecido líder de Nirvana, Kurt Cobain, se vendió por casi 10 veces su valor estimado. La Fender Stratocaster negra, para zurdos, se subastó por 595 mil dólares en el Hard Rock Cafe de Nueva York durante el fin de semana.

DE LA SAGA ‘RÁPIDO Y FURIOSO’

Prepara spin-off femenino

LEOPOLDO MEDINA

Apenas se estrenó la décima entrega de la saga Rápidos y Furiosos y parece que la franquicia aún tiene mucho por dar, pues ya se está empezando a hablar de su futuro.

Luego de que en su primer fin de semana Fast X le quitara el número uno de la taquilla a Guardianes de la Galaxia Vol. 3 , uno de sus protagonistas, el actor Vin Diesel, salió a hablar sobre los proyectos que ya se están gestando en Universal Pictures. La película, que ya ganó más de 67.5 millones de dólares en entradas, es la primera de dos partes que conformarán el final de esta millonaria saga, pero el productor ya está desarrollando desde hace algunos años las ideas para sus spin-offs, señala vanguardia.com

“Empezar a desarrollar el spin-off femenino alrededor de 2017”, dijo Diesel a Variety sobre la idea de una película protagonizada enteramente por mujeres, “eso fue junto a los otros spin-offs y mientras más pronto pueda entregar el final más pronto podré lanzar esto”.

En este mismo sentido, Michelle Rodriguez considera que no está segura de continuar con la franquicia que preferiría “tomar el asiento del pasajero” y pasar el relevo a una nueva generación. Esta entrega es la que menos ha recaudado en taquilla de la serie, que alcanzó su punto máximo con el estreno de 142.2 millones de dólares de Furious 7 , la única película de la franquicia que superó los 100 millones desde el principio. El debut nacional de Fast X solo se ubica por encima de los tres primeros. La última película, F9 abrió con 70 millones en 2021. Pero esta también es una serie que generalmente ha ganado la mayor parte de su dinero a nivel internacional. Fast X se estrenó en 84 mercados a nivel internacional, presentándose en más de 24 mil cines, donde ganó un estimado de 251.4 millones de dólares. El principal mercado fue China con 78.3 millones, seguido de México con 16.7 millones. Y suma un debut global de 319 millones de dólares, el tercero más grande de la franquicia.

DE ‘LOS DOS CARNALES’

El instrumento encabezaba una subasta de tres días de piezas de la historia del rock. La guitarra, que se volvió a reensamblar pero no se puede tocar, estaba valorada inicialmente entre los 60 y 80 mil dólares.

La popularidad de Nirvana se disparó con su segundo álbum, Nevermind. Publicado en septiembre de 1991, el disco había vendido más de un millón de copias en Estados Unidos a finales de ese año. En 1992, alcanzó el número 1 de la lista Billboard 200 y permaneció 472 semanas en ella, y en 1994 Cobain se suicidó en la cima de su fama, con solo 27 años, detalló cnnespanol.com

Según Julien’s Auctioneers, que organizó la venta, Cobain destrozó la guitarra durante la época seminal del Nevermind de Nirvana,

La guitarra fue reparada, pero no se puede tocar.

aunque no se dieron detalles concretos. El instrumento roto está firmado con tinta plateada por los tres miembros de la banda: Cobain, Krist Novoselic y Dave Grohl. Cobain también escribió un mensaje en él para su amigo y compañero Mark Lanegan, de Screaming Trees, fallecido el año pasado: “¡Hijos de Mark! Con amor, tu amigo, Kurt Cobain / Washed up rockstar”.

En la placa del mástil de la guitarra están grabadas las palabras “Boddah Lives”, en referencia al amigo imaginario de la infancia de Cobain.

También se subastó una lista de canciones de Nirvana, escrita a mano con bolígrafo rosa por Grohl para el concierto del 17 de abril de 1991 en el OK Hotel de Seattle, Washington. Fue el debut de la banda con su gran éxito Smells Like Teen Spirit

EN REDES SOCIALES Bloquea Nodal a J Balvin

LEOPOLDO MEDINA

Christian Nodal y J Balvin se dijeron de todo en redes sociales, incluso, el mexicano le compuso una polémica canción al reggaetonero con el que presuntamente habría llegado a su fin el conflicto. Sin embargo, en su reciente participación el programa de YouTube, Tirando bola, de Franco Escamilla, el intérprete de Un cumbión dolido volvió a hablar del tema y reveló que hubo mucho más de lo que la gente pudo ver en plataformas. Y es que, después de que

Sufre Poncho Quezada fuerte accidente automovilístico

LEOPOLDO MEDINA

A través de las redes sociales se ha dado a conocer que Poncho Quezada Jr., integrante de la agrupación Los Dos Carnales, sufrió un accidente en el que resultó con lesiones en una de sus costillas. Debido a lo anterior es que Los Dos Carnales compartieron con su público un comunicado en el que señalan que sus presentaciones del próximo fin de semana serán pospuestas, ya que Poncho deberá recuperarse. De acuerdo con el comuni-

cado que compartieron en las redes sociales oficiales de Los Dos Carnales, Poncho Quezada Jr. sufrió el accidente el pasado fin de semana, sin embargo, no se especifica qué le sucedió específicamente, pero en las historias de la agrupación dan a entender que fue un percance automovilístico.

Y es que, todo parece indicar que Poncho salió de ruta e iba a bordo de un vehículo deportivo llamado RZR y fue ahí cuando el cantante resultó lesionado. Afortunadamente, las

lesiones son menores pues solo resultó afectado de una costilla, por lo que de acuerdo con los médicos que lo atendieron solo necesitará de reposo absoluto por algunos días para que así pueda seguir cumpliendo con sus compromisos y con su público.

Debido al accidente y al reposo absoluto que Poncho deberá tomar para que su recuperación sea más rápida, Los Dos Carnales tomaron la decisión de posponer la presentación de este viernes 26 de mayo hasta nuevo aviso.

Nodal lanzara la “tiradera” en contra de Balvin, tuvieron un acercamiento para platicar sobre lo sucedido, pero tal parece que dicha plática no llegó a nada, pues el mexica-

no tomó la decisión de bloquear al colombiano de las redes sociales. “Sí, hablé con él... Ya todo bien, ya está bloqueado”, dijo.

Miércoles 24 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM Del Universo de DC
Alcázar se une al Universo de DC en un filme de superhéroe latino.
Fotos: IMDB
Brie Larson, Jordana Brewster, Nathalie Emmanuel y Michelle Rodríguez.
Fotos: Facebook Fotos: Facebook
Poncho Quezada se encuentra fuera de peligro tras su accidente en un RZR todo terreno.
Fotos: Facebook. Fotos: Instagram
J Balvin y Christian Nodal.
MEDINA

La Escuela Profesional de Danza de Mazatlán cumplirá sus primeros 25 años y lo celebrará en grande echando la casa por la ventana pues reunirá en el puerto a más de 300 artistas, 21 generaciones de egresados que hoy brillan en la escena nacional e internacional.

Cuna de artistas creativos, bailarines, coreógrafos, iluminadores y gestores, la EPDM celebrará su aniversario de plata con la realización del Tercer Encuentro de Danza de Mazatlán, del 18 al 24 de septiembre.

Claudia Lavista y Víctor Manuel Becerra, codirectores de la EPDM y de Delfos danza contemporánea, comparten la idea de reunir a 21 generaciones de egresados más los artistas que hicieron su residencia en esta prestigiada institución, a través de un festival que mostrará las nuevas tendencias de la danza contemporánea, habrá espectáculos en el Teatro Ángela Peralta, clases magistrales, conferencias y conversatorios, entre otras actividades.

Durante el Tercer Encuentro de Danza será presentado un libro escrito por la investigadora y crítica de la danza Patricia Cardona; se trata de una obra sobre la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán que analiza su modelo pedagógico y didáctico y es el primer libro dedicado a una escuela profesional de danza en México.

Sobre el objetivo de este encuentro la maestra Claudia Lavista comparte que buscan generar unión entre los egresados, principalmente.

“Queremos que se conozcan entre generaciones porque finalmente lo que hemos hecho en estos últimos años es construir una gran familia de gente de la danza, queremos que comiencen a darse cuenta que hay otras personas de su propia familia de la EPDM, que pueden colaborar y que empiecen a generarse nuevos proyectos a futuro”.

El Tercer Encuentro de Danza será auspiciado por el Programa de Apoyo a Festivales (PROFEST) que otorga recursos aportados por la Secretaría de Cultura Federal para realizar festivales culturales y artísticos que preserven, promuevan y estimulen la cultura en México.

El maestro Víctor Manuel Ruiz consideró que el Tercer Encuentro de Danza será un escaparate para que los egresados muestren sus logros en el terreno profesional y demuestren por qué la escuela goza de este estatus de calidad.

Satisfechos por la calidad profesional de sus egresados, Claudia Lavista y Víctor Ruiz, fundadores de la EPDM se sienten honrados y orgullosos de sus ex alumnos quienes en los últimos meses han protagonizado los festivales más importantes de la danza en la región.

Entre el 70 y 80 por ciento de los proyectos de la Red Noroeste de Festivales de Danza han sido presentados por egresados de la EPDM, o han sido gestionados por esta

EXPOSICIÓN

Celebran el aniversario de fundación

Estará de fiesta la EPDM por sus 25 años

La Escuela Profesional de Danza de Mazatlán reunirá en el puerto a artistas y egresados que brillan en la escena nacional e internacional, en el Tercer Encuentro de Danza de Mazatlán

“Queremos que se conozcan entre generaciones porque finalmente lo que hemos hecho en estos últimos años es construir una gran familia de gente de la danza, queremos que comiencen a darse cuenta que hay otras personas de su propia familia de la EPDM, que pueden colaborar y que empiecen a generarse nuevos proyectos a futuro”.

escuela o por Delfos danza contemporánea, celebró Claudia Lavista. La Red abarca los más importantes foros para la proyección de la danza contemporánea en el Noroeste del país, entre ellos el Festival entre Fronteras, Festival Cuerpos en Tránsito y el Festival José Limón, que se presentan en Tijuana, Mexicali y Sinaloa. Los ex alumnos de la EPDM

participantes en la pasada Red Noroeste de Festivales de Danza lo hicieron a través de la Escuela Superior de Danza de Sinaloa, dirigida por egresados de la institución; “Flores Teatro Danza”, “Proyecto Pájaro Mosca”, Delfos, y C.A.T.A.M.O.N. Dance Company, compañía de Israel que sostiene un programa de residencias y movilidad estudiantil con la EPDM.

Lleva Jorge Luis Hurtado el arte de sinaloenses a Europa

Derivado de la intensa gestión y los lazos de colaboración con organismos de cultura en Europa, el artista plástico, Jorge Luis Hurtado Reyes, participó con su obra Mujer de mi tierra, en la edición 20 de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, Arteria, en Monzón Huesca, España.

El coordinador de Artes

Visuales de la Universidad

Autónoma de Sinaloa compartió que en dicha exposición en la que participan 20 países, contó únicamente con cinco artistas de México y, describió que la obra que exhibe este continente es grabado sobre tela con manipulación de acrílico y está inspirada en la cultura mexicana.

“Es una feria muy convocada por muchas instituciones y viene gente de España de diferentes partes, curadores, galeristas y eso nos ha dado a nosotros la posibilidad de esa exposición no únicamente de mostrar nuestro trabajo”, manifestó.

En el último año ha presentado su creación artística en los países de Corea, Francia, España y Portugal, en exposiciones como 100 años de muralismo;

Salón BarichArte; Extramuros y en las galerías Santana Art, NauArt, el Centro Cultural San Clemente.

El gestor cultural, quien ha desde hace 40 años se ha dedicado al mundo de las artes, expresó que este intercambio es un reflejo de la calidad en el trabajo universitario, la intensa gestión y los lazos de colaboración y de hermandad que existe entre la máxima casa de estudios y las instituciones de cultura de otras latitudes.

“La Galería de Arte Frida Kahlo está bien posicionada en Corea, Taiwán, en todo España,

INSPIRADO EN LA CULTURA MEXICANA

Francia, Inglaterra está muy bien posicionada por todos los resultados que han visto que hemos hecho y nuestros artistas sinaloenses también están posicionados como Universidad Autónoma de Sinaloa, que estamos saliendo a diferentes encuentros”, dijo. Hurtado Reyes, adelantó que como parte de estos encuentros en los próximos meses estará en una exposición internacional para concientizar sobre la violencia ambiental donde estarán presentes artistas de España, Colombia, Brasil, Ecuador, Cuba y México.

El artista plástico, Jorge Luis Hurtado Reyes, participó con su obra Mujer de mi tierra, en la edición 20 de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, Arteria, en Monzón Huesca, España. Dijo que este intercambio es un reflejo de la calidad en el trabajo universitario, la intensa gestión y los lazos de colaboración y de hermandad que existe entre la máxima casa de estudios y las instituciones de cultura de otras latitudes.

“Es una feria muy convocada por muchas instituciones y viene gente de España de diferentes partes, curadores, galeristas y eso nos ha dado a nosotros la posibilidad de esa exposición no únicamente de mostrar nuestro trabajo”.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Miércoles 24 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Alumnos de la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán, graduados 2017. Fotos: Cortesía
NOROESTE/REDACCIÓN
La Escuela Profesional de Danza de Mazatlán celebrará con el Tercer Encuentro de Danza. Claudia Lavista y Víctor Manuel Becerra, codirectores de la EPDM y de Delfos danza contemporánea. Claudia Lavista Codirectora de la EPDM En la exposición participan 20 países. Jorge Luis Hurtado Fotos: Cortesía/UAS NELLY SÁNCHEZ

CAE LA PRIMERA PRESEA DORADA

Luis Zavala gana el oro en 10 metros Rifle de Aire Varonil en la categoría 14-15 años, en los Nacionales Conade. 4D y 5D

Evitan la eliminación

Los Celtics de Boston, apoyados en una efectividad de larga distancia, una sólida defensiva y a 33 puntos de Jayson Tatum, se imponen por 116-99 al Heat de Miami, por lo que la Final de la Conferencia Este de la NBA se alarga a un quinto encuentro. 5D

TIENEN ‘NUEVO’ FORMATO

La Liga MX tendrá nuevo sistema de competencia a partir del Apertura 2023, donde calificarán 6 clubes a liguilla y habrá “Play-In”. 5D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E-mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE MIÉRCOLES 24 MAYO/2023
Foto: Cortesía NBA

JUAN ALONSO JUÁREZ

duartesotoalonso9@gmail.com

duarteago@hotmail.com

Otro regreso de Bernardino a MLB

CIUDAD DE MÉXICO.-

Roberto Osuna tuvo ayer su segundo inning de tres ponches en el beisbol japonés, en el trámite de su salvamento 10 en otras tantas oportunidades, bajando la cortina para los Halcones de Softbank que ganaron a los Luchadores de Nippon Ham.

Lleva un paso perfecto en todos los renglones, excepto en hits permitidos (6), sin admitir carreras, 0 bases por bolas y 15 chocolates en 15 innings completos.

Muchos preguntan, como si no supieran la respuesta, por qué el sinaloense es ignorado por las organizaciones de Grandes Ligas, pasando por alto que los japoneses son los actuales “reyes del mundo”.

LOS Medias Rojas de Boston llamaron nuevamente de su filial AAA al zurdo Brennan Bernardino (1-0, 3.63), quien compilaba 1-0 y 3.00 con Worcester, en la Liga Internacional.

Otra: El tercera base, Hunter Dozier (.183, 2, 9), fue colocado para asignación por los Reales de Kansas City. El ex Naranjero se encuentra en su tercer año de un contrato de cuatro por 25 millones de dólares.

Una más: Los Astros de Houston enviaron a AAA al lanzador Matt Gage (0-0, 4.50) que recuerdan en Diablos Rojos y Venados de Mazatlán.

Y, el colombiano Julio Teherán que en 2022 estuvo en Tijuana y Monterrey, firmó para ligas menores con los Cerveceros de Milwaukee. La semana pasada se desligó de los Padres de San Diego, después de trabajar en la sucursal AAA, El Paso (4-2, 5.63).

UN día como hoy, en 1987—

Isaac Jiménez lanzó sin hit ni carrera en 9 innings y los Leones de Yucatán derrotaron 9x0 a los Tuneros de San Luis, en el estadio Kukulcán.

En 2000—Los Cardenales de San Luis vencen 5 a 1 a los Marlins de Florida, cuando Mark McGwire conecta su vigésimo jonrón del año y se convierte en el jugador más rápido de la historia en alcanzar los 20 jonrones.

Los consigue en su juego número 35, 6 menos que Mickey Mantle en 1956 y el propio McGwire en 1988.

**“Todos los que conozco en el juego usan las mismas cosas que yo uso”.- Mark McGwire.

ENTRE suspensivos.- En Mérida esperan los próximos fin y principio de semana—sábado, domingo y lunes-- a los Diablos Rojos, proclamando la “serie más esperada del sur”… Nick Struck (30, 2.55) ha resultado “rentable” para los Toros de Tijuana desde 2022, cuando rindió 8-4 y un pcl acorde a los días y noches de la pelota “comando 2”, 4.12… La Liga Mexicana inició su votación virtual entre su clientela para elegir a los protagonistas del Juego de Estrellas en Villahermosa capital tabasqueña… El ingeniero Armando Guadiana Tijerina aspira a convertirse en el segundo ex propietario de un equipo de beisbol profesional en gobernar un estado en México, detrás del tijuanense Jaime Bonilla (BCN)… El ex dueño de los Saraperos de Saltillo va por su segundo intento en Coahuila por Morena, destacando curiosamente entre sus promesas de campaña, la construcción de un estadio de futbol para la primera división.

El CMB no presionará a Saúl ‘Canelo’ Álvarez

de la victoria que obtuvo el 7 de mayo pasado ante el británico John Ryder, batalla en la que retuvo sus títulos de campeón supermediano de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Organización Mundial (OMB), Federación Internacional (FIB) y del CMB.

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ El Presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), José Sulaimán, negó este martes que su organismo vaya a presionar al mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, para que se mida al mexicoestadounidense David Benavidez, su retador oficial.

“‘Canelo’ es el campeón, Benavidez es el retador oficial, es normal que se hable de una próxima pelea; sería un gran combate, pero no se ha determinado el tiempo para que se lleve a cabo. Le estamos dando tiempo al mejor boxeador del mundo para luego platicar qué es lo que tiene pensado”, explicó Sulaimán.

Saúl Álvarez se recupera luego

El directivo destacó lo atractivo que resultaría esta batalla para los aficionados al boxeo.

“‘Canelo’ es el mejor libra por libra, está en la cima del mundo; Benavides se ha ganado el derecho a enfrentarlo como campeón interino que es, por lo que sería extraordinario una pelea entre ellos, aunque no hay una fecha límite para ello”, subrayó.

El presidente del CMB también habló del apretado triunfo que obtuvo el estadounidense Devin Haney sobre el ucraniano Vasyl Lomachenko el pasado sábado, el cual aseveró no puede calificarse como un robo.

“La decisión no es motivo de escándalo y mucho menos fue un robo. Fue una pelea muy cerrada que me dejó muy contento. Queda la sensación de un juez que dio una puntuación muy amplia para Haney y eso es lo que provocó el enojo de los aficionados”, afirmó.

2D SCORE
24
.COM
Miércoles
de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
TIRABUZÓN
BOXEO
Saúl “Canelo” Álvarez recién retuvo sus cinturones de campeón ante John Ryder el pasado 7 de mayo en Zapopan. Foto: @Canelo
Mauricio Sulaimán dijo que no se han determinado los tiempos para una pelea ante David Benavidez

‘Aplastan’ a los Rays

ST. PETERSBURG, Florida._

Vladimir Guerrero Jr. totalizó seis empujadas y los Azulejos de Toronto cortaron una racha de cinco derrotas al triturar el martes 20-1 a los Rays de Tampa Bay, anotando sus últimas 10 carreras frente a peloteros que no se desempeñan habitualmente como lanzadores.

ANGELINOS

No

ven pronto el regreso de Anthony Rendón

Guerrero puso a Toronto adelante con un sencillo productor ante Taj Bradley (3-1) en el primer inning, añadió otro hit productor en el quinto para ampliar la ventaja a 10-0 y sacudió un grand slam de 423 pies, como parte de un racimo de nueve anotaciones ante Luke Raley en el noveno.

El dominicano Guerrero batea para .300, con ocho vuelacercas y 33 empujadas. Sus seis producidas se quedaron a una de la máxima cifra en su carrera.

OTROS RESULTADOS

de seis producidas, cuatro de ellas con un panorámico cuadrangular.

ANAHEIM._ El antesalista de los Angelinos, Anthony Rendon, comenzó a sentir rigidez en la ingle izquierda a finales de abril. Después de ahí, las molestias se fueron aliviando, pero luego se agravó de la lesión en una jugada defensiva el 13 de mayo en Cleveland.

Rendón ingresó a la lista de lesionados de 15 días el 15 de mayo, aunque el club mantenía la esperanza de que se tratara de un problema leve.

El mánager Phil Nevin dijo el miércoles pasado que luego de ver los análisis de resonancia magnética, “no debemos pensar que se tratará de algo largo”.

Las lesiones han limitado al antesalista a menos de 60 partidos disputados en cada una de sus dos campañas anteriores con los Angelinos, pero ya suma 30 este año, en los que batea .301 y ha empujado 20 carreras.

Sin embargo, Nevin mencionó el lunes que cree que Rendón seguirá apartado algunos días después de ser elegible para ser activado el viernes.

“No creo que ocurra en el décimo (día), pero esperemos que no pase mucho más tiempo después de eso”.

Los 12 bateadores de Toronto que participaron en el encuentro consiguieron hit. Los Azulejos finalizaron con 27 imparables, su mayor cifra desde que totalizaron 29 ante Boston el 22 de julio, en un triunfo por 28-5.

Raley, jardinero y primera base, admitió siete carreras y ocho hits en un inning y dos tercios. Hizo 27 pitcheos de entre 47 y 54 mph, ponchando a Guerrero en la octava entrada.

El cátcher panameño Christian Bethancourt ingresó con dos outs en el noveno episodio y permitió un sencillo remolcador de Daulton Varsho y un cuadrangular de dos carreras de Danny

GRANDES LIGAS

NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN

Jansen.

El puertorriqueño José Berríos (4-4) toleró una carrera y cinco hits. Entregó un par de boletos y recetó cinco pon-

ches.

Por los Rays, los mexicanos Randy Arozarena de 2-0 e Isaac Paredes de 4-1 con una anotda y una producida.

El derecho Tyler Mahle se sometió a la cirugía Tommy John

MINNEAPOLIS._ La saga de Tyler Mahle en Minnesota ha llegado al final más duro posible, tanto para el jugador, como para el equipo. Los Twins anunciaron que Mahle se sometió con éxito a la cirugía Tommy John y se perderá el resto de la campaña.

Los Mellizos tenían grandes esperanzas cuando cambiaron a tres de sus mejores 30 prospectos a los Rojos para adquirir a Mahle a mediados de la temporada pasada para que se convirtiera en una ficha fija de la parte alta de la rotación

para la recta final del 2022 y el roster del 2023. En cambio, Mahle sólo hizo nueve aperturas con Minnesota - de las cuales tres fueron interrumpidas por lesión - y debido a que será agente libre al terminar este año, esto podría poner fin a su carrera en Minnesota.

“Nunca pensé que estaría en esta posición, con la Tommy John y todo eso. Es parte del juego. Son cosas que pasan. Es muy decepcionante”, dijo Mahle.

Mahle hizo nueve salidas con Minnesota, dejando foja de 2-3 con efectividad de 3.64 en 42 innings. Tyler Mahle no volverá a lanzar más en la presente temporada.

Miércoles 24 de mayo de 2023.
Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM
Mazatlán,
Foto: Cortesía Las Mayores GRANDES
LIGAS
El dominicano Vladimir Guerrero Jr. aporta media docena de remolcadas; el mexicano Isaac Paredes produce con jonrón la única carrera de Tampa Bay
Vladimir Guerrero Jr. tuvo juego Foto: @BlueJays Anthony Rendón no ha podido tener acción de manera regular con los Angelinos de Anaheim. Foto: Cortesía Las Mayores
NOROESTE/REDACCIÓN 30 JUEGOS SON LOS QUE HA PERDIDO ANTHONY RENDÓN EN LA TEMPORADA 2023 CON LOS ANGELINOS DE ANAHEIM
Boston 0 Anaheim 4 Oakland 2 Seattle 3 Chicago (LA) 4 Cleveland 2 Texas 6 Pittsburgh 1 Arizona 4 Filadelfia 3 San Luis 8 Cincinnati 5 Baltimore 5 NY Yanquis 6 San Diego 7 Washington 4 Los Ángeles 8 Atlanta 1 Detroit 1 Kansas City 4 Houston 0 Milwaukee 6 NY Mets 2 Chicago (LN) 7 San Francisco 4 Minnesota 3 Miami 4 Colorado 5

CIBACOPA Venados cae en Tijuana ante Zonkeys

NOROESTE/REDACCIÓN

TIJUANA._ El tercer periodo fue determinante en el Auditorio Zonkeys, ya que ahí fue donde los anfitriones cimentaron un triunfo por 87-82 a Venados Basketball, en el Juego 3 de la primera ronda de la postemporada del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico.

Las acciones fueron de alternativas para cada quinteta, aunque con Venados como el equipo dominante en los primeros 20 minutos de acción, ya que se fueron al descanso con ventaja de 41-34 (parciales de 25-21 y 16-13 a favor de los porteños).

Sin embargo, en el tercer cuarto fue cuando Zonkeys montó una feroz ofensiva que le redituó un parcial de 32-17 que los llevó al final del encuentro con el control de las acciones en sus manos.

Las emociones se incrementaron ahí, pero Zonkeys logró mantenerse en ventaja para quedarse con el triunfo y la ventaja en la serie, la cual continuará este miércoles a partir de las 19:30 horas.

Por Venados, Jeff Ledbetter tuvo 23 puntos, seguido por los 14 de Alex Williams, los 112 de Charles Strowbridge y los 11 de Alonzo Stafford Jr.

Anthony Young fue el mejor por los locales, al embocar 26 unidades.

JUEGOS CONADE

Logra Luis Zavala el prime para Sinaloa en los Nacion

NOROESTE/REDACCIÓN

GUADALAJARA._ Desde Navolato vino a ganar la medalla de oro.

Luis Zavala no se intimidó ante el apoyo a su rival y con cuatro disparos de gane, logró adjudicarse la medalla de oro en los Nacionales Conade 2023, en la disciplina de Tiro Deportivo Rifle de Aire 10 Metros Varonil en la categoría 14-15 años, al vencer 16 puntos a 10 a Kayrabat Ciciliano.

En la disputa de la presea dorada, Ciciliano, quien era marcado como favorito por estar en su casa, tomó ventaja al ganar los primeros dos puntos con marcador de 9.2 a 8.4, pero Zavala igualó el marcador en el siguiente disparo, al ganarlo 10.0 a 9.4. Nuevamente, el tirador local se fue al frente 4-2 en el tercer disparo, y de igual forma, Luis le empató en el siguiente.

Así fue sucesivamente durante los siguientes seis disparos, continuando empatado a 10 puntos, pero en el siguiente, Luis Zavala logró irse al frente 12-10 al ganar 10.5 a los 9.2, para tomar ventaja que ya no soltaría.

En el disparo número 12, el navolatense de nuevo tiró un 10.3 ante un 9.5 de su rival, para colocarse a uno de la victoria, el cual consiguió en el siguiente, al ganarlo 9.8 a 9.3 y así quedarse con la medalla de oro ante el local, que tenía el apoyo de su gente.

La medalla de bronce fue para Manuel Casanova, de Coahuila, al terminar con una puntuación de 247.3 unidades.

Sin medallas en la femenil

La rama femenil, en Rifle de Aire 10 Metros Varonil en la categoría 14-15 años, Marisa Mendoza y Shirell Herrera avanzaron a la FInal. La primera con una puntuación de 587.7 y Herrera con 588.8.

Ya en la Final, Shirell finalizó en el séptimo lugar con 144.0 puntos, mientras que Mendoza en la quinta posición con 198.3 unidades.

La presea dorada fue para Stephenie Rauda, de Jalisco, quien venció a Emily Aguillón, de Querétaro, 17 puntos a 5.

Logra Sinaloa dos medallas de bronce en la jornada del lunes

Dos medallas de bronce conquistó Sinaloa en el inicio de la actividad de Tiro Deportivo en los Nacionales Conade 2023, en la modalidad de 10 Metros Rifle de Aire por Equipos, en la categoría 18-23 años, tanto

El navolatense logra la presea dorada en 10 me Varonil en la categoría 14-15 años, al vencer a K

MEDALLERO SINALOENSE EN LOS NACIONALES

Oro: 1

Plata: 0

Bronce: 2

en la rama Femenil como en la Varonil.

El equipo Femenil de la modalidad de 10 Metros Rifle de Aire por Equipos le dio a Sinaloa la primera medalla en los Nacionales, la cual fue de bronce.

La varonil, integrada por Edgar Ramos Angulo, Jesús Mario García Rivera y Ángel Sebastián González, también se adjudicaron la medalla de bronce en los 10 Metros Rifle de Aire por Equipos, al terminar con una puntuación de 1798.5 puntos.

4D SCORE
Miércoles 24 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROES
Venados Basketball dio fuerte pelea en la frontera, pero al final cayó. Luis Zavala posa en lo más alto del podio junto a su entrenador, tras lograr la meda Foto: Cortesía Zonkeys de Tijuana
ASÍ VA LA SERIE Mazatlán 1 Tijuana 2 PARA HOY Mazatlán en Tijuana 19:30 Horas

oro nales

tros Rifle de Aire

Kayrabat Ciciliano

El Apertura 2023 se jugará con ‘Play-In’

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ Los dueños de los 18 clubes de la Liga MX se reunieron este lunes 22 de mayo para tratar de ir destrabando algunos temas que puso sobre la mesa el presidente ejecutivo, Mikel Arriola, el 31 de marzo, después del fracaso de la Selección Nacional de México en la Copa del Mundo Qatar 2022. La desaparición del Repechaje, modelo de competencia que se reinstaló en el Guard1anes 2020 como respuesta a la crisis económica que provocó la pandemia de Covid-19, fue uno de los temas a tratar; tras la reunión se decidió que el formato continuará, pero ahora como “PlayIN”.

Hasta este Torneo Clausura 2023 clasificaban de manera directa a los Cuartos de final los primeros cuatro de la Tabla General y del lugar 5 al 12 se metían al Repechaje, como el caso de Tigres que llegó a la Final desde esta instancia.

Ahora, en el nuevo modelo “Play-IN”, es como el formato que se utiliza actualmente en la NBA; los primeros seis clubes de la Liga MX clasificarán directo a la Liguilla, mientras que el lugar 7 y 8 se enfrentarán al igual que el 9 contra el 10.

La séptima plaza en la Fiesta Grande será para quien salga vencedor del duelo a un partido entre el 7 y 8, mientras que el perdedor de esta serie, tendrá la oportunidad de enfrentarse contra el ganador del 9 vs. 10, para así definir a los 8 clasificados a la Liguilla.

Lejos de lo que se planteó hace unos

NBA

ESTÁ EN

NOROESTE.COM.MX

El futbol mexicano seguirá sin descenso y con candados para el ascenso

lla de oro.

La actividad de tiro deportivo arrancó desde el lunes en Zapopan y Sinaloa ya tiene 3 preseas.

meses cuando Mikel Arriola habló de la posibilidad de que hubiera un campeón por puntos considerando las fases regulares de los torneos Apertura y Clausura,

finalmente se dio a conocer que se otorgará un incentivo económico al mejor equipo de la temporada (el que sume más puntos en los torneos).

Los Celtics evitaron la barrida al doblegar al Heat en Miami

NOROESTE/REDACCIÓN

MIAMI._ En el Kaseya Center y por el Juego 4 de las Finales de la Conferencia Este de la temporada 2022-23 de la NBA, Boston Celtics logró su primer triunfo en la serie al imponerse por 116-99 ante Miami Heat, que ahora está al frente por 3-1.

Después de perder los tres primeros encuentros, dos de ellos en el TD Garden, los Celtics evitaron la barrida y el jueves tendrán la posibilidad de achicar aún más la distancia cuando sean anfitriones del Juego 5.

El Heat dominó el encuentro hasta el amanecer del tercer cuarto, en el que llegó a disfrutar de una ventaja máxima de nueve puntos (61-52). Sin embargo, desde ese momento hasta la chicharra final, la visita se despa-

chó con un parcial de 64-38 que le permitió asegurar la victoria sin sufrir mayores sobresaltos.

Además, Jayson Tatum completó su mejor actuación en lo que va de la serie al aportar 34 puntos (14/22 de campo), 11 rebotes y siete asistencias, mientras que Jaylen Brown y Derrick White sumaron 16 unidades cada uno.

Por el lado de Miami, Jimmy Butler fue el máximo goleador con 29 puntos, pero, a diferencia de lo ocurrido anteriomente, no tuvo compañía suficiente. Bam Adebayo solo sumó 10 unidades en 35 minutos en cancha.

Miércoles
SCORE 5D TE .COM er
24 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
LIGA MX
Fotos: Cortesía Isde Foto: @celtics Foto: Cortesía Liga MX
El Apertura 2023 de la Liga MX tendrá un formato modificado de cara a la Liguilla. Jaylen Brown sumó 16 unidades para los Celtics, que evitar la barrida ante el Heat.
PARA HOY Miami en Boston 17:30 Horas

APROACH Y PUTT

Inicia el Alhma con field completo

FORE! - Buenos días, estimados lectores, de regreso con comentarios de los acontecimientos más importantes de nuestro deporte favorito…

TORNEO ALHMA.– Premios por alrededor de tres millones de pesos serán entregados este domingo al final de las actividades del Torneo Anual del Centro Hospitalario Alhma que se efectuará durante el fin de semana en las instalaciones de Estrella del Mar.

El cupo, tal como se había anunciado, no sólo satisfizo la demanda, sino que al final de cuentas se aceptaron dos parejas más, con lo que la cifra se cerró en 144 jugadores.

Lo anterior se dio a conocer en el desarrollo de una rueda de prensa a la que fueron convocados los diferentes medios de comunicación y que, por cierto, como coincidió con la presentación del nuevo estratega cañonero, tuvo poca afluencia, sin embargo, fuimos poquitos, pero bien contados y portados.

Por parte del comité organizador, gracias a los que acudieron, pero cabe mencionar que varios de los compañeros que no estuvieron, mostraron interés en la reunión y fueron dotados de información.

Bueno pues, el caso es que se proporcionó toda la información requerida para el efecto, como el caso de los horarios de salida, ambos por escopetazo, el sábado a las 11 de la mañana con sistema a bola baja y el domingo a las 10 de la mañana, con sistema a gogó.

Ya informamos que se trata de un esquema por parejas, puesto que, de acuerdo con los organizadores encabezados por Enrique Magaña, se trata de un evento que conlleva la intención de fortalecer la fraternidad principalmente en el gremio médico y por otra parte, que todo mundo pueda acceder a un premio de los valiosos que fueron destinados para los suertudos en un caso y en otro, con los premios que la habilidad y práctica del deporte van aparejados.

Así las cosas, dos automóviles, un terreno y un carrito de golf serán entregados a los hacedores fortuitos de hole in one, aunque hasta el momento, no se ha registrado alguno, diez premios en los pares tres para las mejores aproximaciones a la bandera, un carrito de golf como rifa para los asistentes, trofeos a los ganadores de los dos primeros lugares de cada una de las dos categorías en disputa y varias sorpresas más, serán entregados posiblemente al final de las acciones, el

domingo, en la comida premiación a la que fueron convocados todos los jugadores.

Eso será pues, el menú para este fin de semana para los golfistas, pero principalmente y eso hay que recalcar, que un 40% de los asistentes, son procedentes del gremio médico, un buen logro, acorde a los objetivos del torneo.

PROMOCIÓN. – Ya habíamos adelantado que en esta entrega haríamos mención a algo que nos causa resquemor y que nos había llenado de dudas si había alguna herida abierta porque nos referimos a que la promoción en Mazatlán en los clubes es letra muerta, en lo que corresponde al desarrollo de niños y jóvenes en el deporte que nos ocupa.

Los datos que nos arrojaron de acuerdo con investigaciones, nos revelan que eso es nada más que la neta, ya que la fundación de una academia en algunos clubes de golf es algo que debemos olvidar, por los reglamentos que imperan en las sociedades que los manejan.

Las clínicas para socios, esposas e hijos de socios son una realidad, sobre todo en El Cid, pero si alguien ajeno desea ingresar a ese tipo de actividad, está prohibido y si desea que alguno de los pros que imparten las clínicas quiera una clase particular, con un costo muy superior a lo que significaría el acceder a una clínica, sí puede hacerlo, pero sólo en el caso de clases particulares.

Estrella del Mar tiene un programa de recibir a los niños y jóvenes que deseen usar sus instalaciones sin costo, pueden practicar y salir al campo, pero a pie, si desean hacerlo en carrito, el costo es únicamente por el carrito, pero no existe un plan de entrenamiento en clínicas.

Campestre podría ser el semillero, por sus características y precios a no socios, pero al no existir un profesional asignado, se diluye esa posibilidad, necesitaría un plan de trabajo para hacerlo, actualmente no existe.

Y Marina Mazatlán, ni qué decir, es letra muerta en todos los sentidos, se le ve únicamente como un campo de golf con precios establecidos para socios e invitados, pero nada que signifique un plan de promoción para nuevos golfistas o elevarlos al alto rendimiento.

Pacific Golf Center es otro boleto, existen clínicas para nuevos golfistas o sesiones de alto rendimiento, pero de eso, nos ocuparemos más a fondo.

Y hasta aquí, seguiremos la semana venidera, primero Diosito. cuídese que nada le cuesta. Saludos…

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO Aportaré mi granito de arena: Ramiro Peña

SUS NÚMEROS EN INVIERNO

AVG: .294

H: 53

CP: 23

NOROESTE/REDACCIÓN

El ex grandes ligas, Ramiro Peña, se dijo contento con su reciente movimiento a Venados de Mazatlán, de cara a la temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico.

Peña, quien llega al puerto para vivir su primera temporada defendiendo el jersey rojo, se mostró tranquilo y entusiasmado, listo para un nuevo ciclo en su carrera de 18 años en el beisbol profesional.

“Estoy tranquilo, estoy contento, hay cosas que uno no puede controlar y tienes que aprender, se cierra un ciclo, se abre otro y hay que empezar con todo el ánimo, trato de poner mi granito de arena en el equipo que esté jugando y ahora toca jugar con Venados de Mazatlán”, señaló en entrevista vía redes sociales.

“El Pollo” Peña, quien actualmente formar parte de la organización de Sultanes de Monterrey en el beisbol de verano, inició su carrera deportiva a los 19 años y formó parte de equipos de la Gran Carpa como Yanquis de Nueva York, Bravos de Atlanta y

CA: 23

Gigantes de San Francisco.

“Sé que la bola no vuela igual (en el Teodoro Mariscal), pero te tienes que acostumbrar, lo he platicado con Dani (Castro), hay que conocer el campo, tal vez no es el swing de jonrones, pero sí se pueden dar más líneas y dobles, pero hay que aprender a conocer el campo”, explicó.

El oriundo de Monterrey dejó un porcentaje de bateo de .294 en el invierno pasado, conectó 53 hits e impulsó 23 carreras. En el verano batea para .272, en 22 juegos jugados.

Ramiro Peña llega a los rojos para ocupar la segunda base y comparte equipo con el short stop Daniel Castro en el verano, sin embargo, espera un acercamiento en los próximos días con el mánager rojo, Luis Carlos Rivera.

“Ya lo he visto, lo he saludado, espero en los próximos días acércame a Luis Carlos, pero estoy convencido que cuando todos jalan para el mismo lado habrá buenos resultados, siempre tener en claro que se ocupa en el equipo para llegar al resultado”, agregó.

6D SCORE
24
.COM
Miércoles
de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
MARTÍN NARVÁEZ GARCÍA
Ramiro Peña se encuentra actualmente con Sultanes de Monterrey en el beisbol mexicano de verano. Foto: Cortesía LMB
El regiomontano llegó a Venados por Ramón Ríos

La Olimpiada Deportiva Estudiantil ya tiene finalistas

NOROESTE/REDACCIÓN

Verdaderas batallas se vivieron en las semifinales de la Olimpiada Deportiva Estudiantil Mazatlán 2023, que organiza el Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán, dejando como finalistas al Instituto Cultural de Occidente y la Secundaria No. 3, en la rama femenil, así como a la Escuela Técnica e Industrial No. 5 y al ICO, en la rama varonil.

En duelo de gran espectáculo, el primer cotejo semifinal femenil fue entre el ICO y la ETI 5, ganando el Instituto por pizarra de 20 a 13, destacando en su ataque Ximena Chavarín y Marylu Tirado, con seis puntos cada una.

La Escuela Secundaria No. 3 se adjudicó el triunfo en la otra llave, al derrotar por marcador de 10-6 a su similar de la Secundaria No. 5; Monserrat Díaz fue la más productiva con 4 puntos.

En la rama varonil, el ICO venció de manera contundente a la Secundaria No. 1, dejando el luminoso en 40-16 puntos; por ICO levantó la mano Alejandro Reyes con 10 puntos, como el mejor elemento en cancha.

En el otro encuentro, la selección varonil de ETI 5 superó a la Secundaria Número 3, turno matutino, con un marcador de 22 a 18; José Solís anotó 7 puntos por la ETI 5.

El fin de semana del 9 al 11 de junio, se llevarán a cabo las finales de la Olimpiada Deportiva Estudiantil Mazatlán 2023.

El equipo mazatleco de la Infantil Mayor, con los uniformes.

SELECCIÓN INFANTIL MAYOR DE FUTBOL Reciben uniformes del Imdem

NOROESTE/REDACCIÓN

Con miras a disputar el Campeonato Estatal de la categoría Infantil Mayor de futbol, el representativo de Mazatlán recibió de manos de la directora del Imdem, Fabiola Judith Verde Rosas, los uniformes con los que buscarán los triunfos en Salvador Alvarado.

El conjunto mazatleco va a confirmar la supremacía, puesto que es el actual campeón Estatal y Nacional de la categoría, por lo que la titular de Imdem los ánimo a ir por la victoria, durante la visita realizada al campo de entrenamiento, en el que se encontraba un buen número de padres de familia, quienes alientan a sus hijos a cumplir sus sueños de ser grandes futbolistas.

El selectivo estatal de la categoría juvenil mayor se realizará en la ciudad de Guamúchil, del 25 al 28 de mayo, donde el conjunto de Liga Imdem se ubica en el Grupo ‘B’.

Mazatlán iniciará su participación el jueves 25 de mayo, ante el conjunto de Culiacán; el segundo cotejo será el viernes 26 de mayo contra Ahome Asoditef, mientras que el último encuentro lo disputará el sábado 27, contra Guasave.

Para el entrenador Cuauhtémoc Peña Pérez será una dura competencia, pero confía en que los muchachos del puerto hagan un excelente trabajo y se traigan de nuevo el campeonato a Mazatlán.

Miércoles 24 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM DEPORTE ESTUDIANTIL
En el torneo organizado por el Imdem, el ICO destaca al acceder tanto a final varonil como a la femenil en baloncesto
Foto: Cortesía Imdem
El ICO femenil es de los participantes en la Olimpiada Deportiva Estudiantil.
Foto: Cortesía Imdem
LOS SELECCIONADOS .COM

PARA HOY

Da la sorpresa en casa

NOROESTE/REDACCIÓN

VALLADOLID._ El Real

Valladolid ha sumado tres puntos, que pueden resultar vitales en la recta final de la temporada, sorprendiendo 3-1 al Barcelona.

Ambos equipos saltaban al césped del José Zorrilla con numerosos cambios en sus filas, respecto a la anterior jornada liguera y, cuando el público se hallaba en plena protesta, haciendo airear bolsas negras, en protesta por los arbitrajes, Christensen subía el primer tanto al marcador.

Pero no para su equipo, sino para el conjunto local, ya que marcó en propia puerta, cuando trataba de despejar un balón.

En una de las llegadas al área azulgrana, Ter Stegen salió mal, dejando la portería vacía y, para evitar el disparo de Plata,

Barcelona cae ante Real Valladolid

Eric García terminó derribándole de manera clara, con lo que el colegiado no dudó a la hora de señalar la pena máxima.

El encargado de transformar el penalti fue Larin, con un disparo raso, pegado al poste izquierdo, que no pudo detener el cancerbero alemán. 2-0.

El tercer tanto llegó con suspenso, puesto que fue revisado por el VAR por posible fuera de juego, pero finalmente se entendió que Larin salió en la posición correcta y el gol de Plata, tras el centro del delantero canadiense, subió al electrónico del estadio vallisoletano.

A cambio, el Barça, a través de su

“pichichi”, Lewandowski, inauguraba su casillero y aumentaba así su renta respec-

SERIE A

Elche vs. Sevilla

10:30 Horas

Real Madrid vs. Rayo Vallecano

10:30 Horas

Villarreal vs. Cádiz

10:30 Horas

Espanyol vs. Atletico Madrid

13:00 Horas

Real Betis vs. Getafe

13:00 Horas

Barcelona se vio sorprendido por el Real Valladolid, que les propinó su segunda derrota consecutiva tras alcanzar el título de liga.

to a Benzemá, dejando el que sería el definitivo 3-1.

Definen Inter y Fiorentina la Copa Italia

NOROESTE/REDACCIÓN

ROMA._ Tanto el Inter de Milán como la Fiorentina se citan este miércoles en la final de la Copa Italia con la mirada puesta en premios más suculentos esta temporada.

El Inter se medirá contra el Manchester City en la final de la Liga de Campeones el 10 de junio, tres días después que la Fiorentina choque contra West Ham, en la final de la Europa Conference League.

El Inter busca revalidar su título de la Copa Italia y seguir peleando por atrapar tres títulos esta temporada con el técnico Simone Inzaghi.

Inzaghi ha ganado seis de sus siete finales previas como entrenador. Sacó campeón a la Lazio en la Copa Italia de 2019, además de conquistar un par de Supercopas de Italia.

También ha obtenido dos Supercopas de Italia con el Inter y la Copa Italia del año pasado.

Pese al éxito copero de Inzaghi, el estratega se ha tambaleado en la cuerda floja esta temporada y su continuidad ha sido cuestionada ante la percepción de que su equi-

PARA HOY

Inter vs. Fiorentina

12:00 Hora¿

po no ha estado a la altura de las expectativas en la Serie A.

Por su parte, el club toscano tuvo que esperar más de una década para hacerse presente en estas instancias.

La Fiorentina no jugaba una final desde que perdió ante el Nápoles en la definición de la Copa Italia de 2014.

8D SCORE Miércoles 24 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM LALIGA
para sufrir su segunda derrota consecutiva desde que se coronaron campeones de la temporada en España
Foto: @FCBarcelona_es Lautaro Martínez buscará llevar al Inter al título en la Copa Italia.
Foto: @Inter
Miércoles 24 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Miércoles 24 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.