Noroeste realizó este miércoles un recorrido por las cuarterías donde una bebé de 9 meses murió y 12 menores más están hospitalizado, para constatar las condiciones en que viven estas familias.
Conflicto
Las cuarterías son espacios poco acondicionados.
JUAN JOSÉ RÍOS Aumenta la cifra de niños hospitalizados
BELEM ANGULO
Llama UAS a salir a las calles a protestar
KAREN BRAVO
CULIACÁN._ Personal y estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa realizarán una manifestación estatal contra la Ley de Educación Superior que fue aprobada por el Congreso del Estado el pasado mes de febrero.
La concentración será el martes 28 de marzo, de acuerdo con la propuesta aprobada en la sesión del Consejo Universitario.
“Hacemos un llamado no solo a la comunidad universitaria, sino también a los empresarios, a los padres de familia, a todos los órganos de la sociedad civil, a los colegios de profesionistas, a todo el pueblo de Sinaloa a que acompañen a la Universidad Autónoma de Sinaloa en este proceso de defensa de la autonomía universitaria, en esta gran concentración estatal que estamos convocando para el martes 28 del mes de marzo”, expresó el Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina. La concentración será estatal y fue propuesta por la comisión de plan de acción de la UAS, que fue integrada por la aprobación de la Ley de Educación Superior del Congreso, la cual es encabezada por José Carlos Aceves Tamayo, quien también
DELINCUENCIA
Convoca Jesús Madueña a la gran manifestación el 28 de marzo para defender la autonomía y protestar contra la Ley de Educación Superior
es secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa, en la división de académicos. Afirmó Madueña Molina que han tenido reuniones con diversos sectores productivos, con padres de familia desde El Carrizo hasta Escuinapa, y han implementado acciones en las aulas para comentar la situación de la UAS ante la expedición de dicha ley.
“Están avisados los señores vicerrectores, los señores directores de unidades académicas, los consejeros maestros, los consejeros alumnos, los funcionarios de la administración universitaria, así como la comisión que nombró este consejo universitario”, expresó.
“A los consejeros maestros, a los consejeros alumnos, a todos muchas gracias y hay que mantenernos atentos y en alerta máxima para cualquier llamado
que podamos hacer en os próximos días antes de la manifestación que estamos convocando para el próximo martes, el día 28 de marzo”, asentó.
Obtiene la UAS
10 suspensiones más contra Ley de Educación Superior, anuncian La Universidad Autónoma de Sinaloa obtuvo 10 suspensiones provisionales más contra la Ley de Educación Superior, que fue aprobada por el Congreso del Estado el pasado 15 de febrero, anunció Robespierre Lizárraga Otero, abogado general.
“El día de hoy somos notificados por parte de juzgados radicados en esta ciudad de Culiacán, que tenemos 10 nuevas suspensiones provisionales de amparos promovidos por consejeros universitarios, y están pendientes dos más por ser atendidas y resultas el día de hoy”, explicó Lizárraga Otero.
“La resolución ordena al Congreso del Estado que se
ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX
Convoca la UAS a participar en la manifestación estatal para defender autonomía universitaria.
abstenga de realizar cualquier convocatoria y organización de consulta a la comunidad universitaria con la intención de modificar la totalidad de la Ley Orgánica de la UAS. “O bien, algunos preceptos de la misma, sino hasta que se resuelva definitivamente la litis constitucional”, afirmó el abogado general. También le ordena al Congreso abstenerse de llamar a comparecer al rector de la UAS para hacerle interpelaciones relacionadas a la vida interna de la universidad. Explicó que la UAS ha obtenido 15 suspensiones en total contra los artículos 3, 51 y 59 de la Ley de Educación Superior que el Legislativo aprobó el pasado 15 de febrero.
Cadáver hallado en Choix, podría ser de ‘El Chueco’, presunto asesino de jesuítas
CARLOS ÁLVAREZ
César Jaúregui Morena, Fiscal General de Chihuahua, informó que una mujer de nombre Diana
Carolina Portillo Gil identificó que el cadáver encontrado en Choix, Sinaloa, corresponde a su hermano, José Noriel Portillo Gil, “El Chueco”.
Sin embargo, durante una conferencia de prensa en Chihuahua, precisó que hasta que no se corroborara con las pruebas de ADN que el cuerpo corresponde al presunto asesino de los dos sacerdotes jesuitas, se podría confirmar.
A “El Chueco” se le imputa de asesinar a los sacerdotes jesuitas, Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar, de 79 y 80 años de edad, respectivamente, y del guía de turistas Pedro Palma Gutiérrez, asesinados el 20 de junio de 2022, al interior de la parroquia de San Francisco Javier,
EXPRESIÓN
ubicada en la comunidad de Cerocahui, en Chihuahua.
Jáuregui Moreno detalló que la Fiscalía General del Estado de Sinaloa les dio a conocer el martes que habían levantado el cuerpo de un hombre cuya media filiación correspondía a la de Portillo Gil y se calculaba que la persona tenía unas 24 horas de haber fallecido al momento del hallazgo, porque presentaba un rigor mortis y sangre seca. El Fiscal de Chihuahua indicó que el cadáver presentaba sólo una herida de bala en la cabeza, disparada desde un fusil de asalto R-15, aunque en la escena del crimen fueron localizados 16 cartuchos percutidos.
Según Jáuregui Moreno, el cuerpo fue hallado unas 24 horas después de haber recibido el disparo en la nuca. El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense de Los
Adiós a Rebecca Jones, una grande de las telenovelas
La protagonista de melodramas televisivos en México falleció a los 65 años, tras una larga lucha contra el cáncer de ovario.
Mochis, a donde acudió personal de la Agencia Estatal de Investigación de la Fiscalía de Chihuahua, así como personal de inteligencia militar, para corroborar que se tratara de “El Chueco”.
Todavía no está
confirmado: AMLO El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional realizaban un análisis forense para confirmar la identidad del hombre fallecido, quien habría sido encontrado muerto en un camino de terracería en la sindicatura de Picachos, en Choix, Sinaloa, en los límites con el estado de Chihuahua.
“Todavía no está confirmado, se está haciendo un análisis a cargo de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Defensa, sí se encontró una persona en Choix, Sinaloa, y se está haciendo el
Ficha de búsqueda de José “N” “El Chueco”.
estudio para poder informar si se trata del delincuente que le quitó la vida a los dos sacerdotes”, expuso. “Están haciendo el estudio, el análisis (de huellas), para no cometer ningún error, es cuestión de hacer el análisis; vamos a informar cuando tengamos más elementos”, agregó. “Parece que fue una ejecución. En Choix fue (encontrado) el cuerpo de esta persona, que puede ser que sea el que asesinó a los sacerdotes, pero se va a saber”.
ENFRENTARÁN DUELO CON SERIEDAD
México visita hoy a Surinam en la Liga de Naciones de Concacaf.
y 5D
GUASAVE._ A dos días de que iniciaron revisiones de salubridad en cuarterías de la comunidad de Juan José Ríos, derivado de la muerte de una bebé de 9 meses, se han trasladado al hospital de Los Mochis 12 menores con diferentes problemas de salud. Además, en la comunidad hay 70 niños que viven en zonas habitacionales que presentan diferentes afecciones, de los cuales 25 tienen infecciones en la piel, 20 resfriados, y 25 problemas gastrointestinales.
Desde el pasado 18 de marzo se han registrado dos muertes de menores, una bebé de 9 meses con un problema gastrointestinal y una niña de 4 años cuya muerte se investiga por la Fiscalía y se apunta a una infección respiratoria El Secretario de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, informó que los problemas que presentan los menores van desde desnutrición, deshidratación, cuadros de enfermedades respiratorias y enfermedades estomacales.
“Se dieron de alta ayer seis niños, pero ingresamos 1, tenemos 6 internados en Mochis”, detalló el funcionario estatal.
Ayer miércoles Galindo González participó en un recorrido de diagnóstico por 20 cuarterías de la comunidad de Juan José Ríos, localidad agrícola perteneciente al municipio de Guasave, en el que se detectaron diversas problemáticas de salud derivadas de las condiciones de hacinamiento y falta de servicios públicos en las que viven los jornaleros y sus familias.
“Estamos planeando el diagnóstico de salud en estás cuarterías, poder identificar a niños que requieran atención, si es así de la misma manera los vamos a trasladar”, explicó.
“Comparten la desnutrición, el problema respiratorio, desequilibrio hidrolítico que es segundario a que no se alimentan bien. El mínimo es gastroenteritis, pero sobre todo la desnutrición. Parte de las malas condiciones del espacio dónde habitan”.
El titular de Salud estatal destacó que hay un menor que se encuentra en estado delicado, mientras que el resto se encuentran estables.
El pasado 18 de marzo una bebé de 9 meses de edad falleció en una de las cuarterías de Juan José Ríos. Derivado de esto la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios suspendió los espacios que carecían de los elementos básicos para considerarse habitables.
A pesar de ser suspendidos, los espacios continúan operando pues la suspensión no les impide alojar a las personas que ahí residen.
“Encontramos malas condiciones de las viviendas, hacinamiento, falta de agua potable, falta de drenaje, realmente condiciones que podríamos considerar inhumanas”, admitió el titular de salud.
En esta misma comunidad, se localizó el cuerpo de una menor de 4 años en un dren. El cuerpo había sido enterrado superficialmente.
Sobre este caso la Fiscalía General de Sinaloa informó que de manera preliminar se estableció que la pequeña murió de una infección pulmonar de la niña.
n Instruye Rocha a atender a familias de migrantes jornaleros Local 2B n Crónica: viven sin ventanas y compartiendo el baño n Instalarán albergue Sinaloa 4B
JUEVES 23 DE MARZO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16306 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIII
Jesúa Madueña Molina Foto: UAS
Fotos: Noroeste Alejandro Escobar
Foto: Archivo
4C Foto: Noroeste
SCORE
Foto: Twitter @miseleccionm
4D
En México no se tortura ni hay masacres: AMLO
El Presidente de México vuelve a hablar del informe sobre derechos humanos de Estados Unidos, del que considera es un bodrio
MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador calificó el informe del Departamento de Estado de Estados Unidos, que señaló violaciones a los derechos humanos en México, como un “bodrio”, además de que dijo que la institución estadounidense que encabeza el Secretario Antony John Bliken, como un “departamentito”.
Durante su conferencia de prensa matutina señaló que la relación con Estados Unidos se mantenía estable, pero que el Departamento de Estado estadounidense representaba una “política añeja, anacrónica, de querer meterse en la vida pública de otros países”.
“Pues ahora a Estados Unidos ahí van todos a presentar sus quejas, y luego si ustedes ven el informe del departamentito, del Departamento de Estado, es un bodrio. Hay que revisar el diccionario dicen, según expertos, se presume, se señala. No hay sustento, utilizan la calumnia en el departamentito del Departamento de Estado”, comentó.
“Pueden contestarme lo que quieran, pero no tienen pruebas, son calumniadores, mentirosos. En México no se tortura, no es como antes que ellos se quedan callados y nunca decían nada. En México, no hay masacres, en México el Estado ha dejado de ser el principal violador de los derechos humanos, en México se garantiza la libertad de expresión”, afirmó López Obrador.
“No se persigue a nadie, no se reprime a nadie, que no se confundan, lo único que hacen con eso es exhibirse, hacer el ridículo. Si no fuese un asunto tan importante, pues causaría risa. Pero es muy buena la polémica, porque antes ellos certificaban de manera unilateral [...] Ayer estuvo de visita el secretario [John] Kerry, es una persona de primera, estuvieron hace poco legisladores, republicanos y demócratas, también muy respetuosos de la soberanía de México”, dijo.
“Sin embargo, en el Departamento de Estado, pues no cambian, es una política añeja de querer meterse en la vida pública de otros países. ¿Con qué derecho? Es una violación flagrante al
“Pueden contestarme lo que quieran, pero no tienen pruebas, son calumniadores, mentirosos. En México no se tortura, no es como antes que ellos se quedan callados y nunca decían nada. En México, no hay masacres, en México el Estado ha dejado de ser el principal violador de los derechos humanos, en México se garantiza la libertad de expresión”.
Andrés Manuel López Obrador Presidente de México
derecho internacional, ¿por qué tienen que intervenir? Pero además es un departamentito dentro del Departamento de Estado, que protege al conservadurismo de América Latina, del Caribe y del mundo. Esa es su función”, agregó.
Marcelo Ebrard opinó de las declaraciones de Blinken.
VE RELACIÓN MÉXICO-EU BUENA Y CERCANA
Blinken está muy presionado’: Ebrard
MÉXICO._ El Canciller
Marcelo Ebrard Casaubon consideró que las declaraciones del Secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, quien afirmó que el narcotráfico controla algunas regiones de México, se dieron en un contexto de presión.
“Yo lo vi a él en un hearing (audiencia) muy presionado, pero él dijo México está haciendo mucho, lo acabo de ver ahorita y eso no es politiquería, él lo que está haciendo es comparecer”, dijo Ebrard en declaraciones a medios tras un evento sobre la Revista Mexicana de Política Exterior en el marco del bicentenario de las relaciones de Estados Unidos y México.
Ebrard insistió en que en Estados Unidos hay políticos de derecha que hacen política electoral a costas de México, primero con el tema de la migración y ahora con el fentanilo, pero ambos países trabajan de manera coordinada.
“Hay que ver de quien vienen (las declaraciones). Hay un proceso electoral en Estados Unidos; hace unos años, en el proceso electoral el tema fue México y la migración, pero como ahora los números de la migración han bajado, entonces ahora es el tema del fentanilo”, dijo Ebrard.
“Estaba yo oyendo una comparecencia: ‘es culpa de México porque México y China introducen fentanilo a los Estados Unidos’. Debo decirles que tenemos un plan de acción junto con Estados Unidos, con resultados importantes porque se ha logrado que no lleguen a Estados Unidos toneladas de fentanilo, nos han costado 75 bajas a todas las instituciones de México”, agregó el Canciller.
Ebrard aseguró que ambos países seguirán trabajando para el control del tráfico de drogas y puso como ejemplo que la Secretaría de Marina tomó el control de los puertos y el Ejército el de las aduanas. ”Vamos a seguir haciéndolo, por eso Marina tomó el control de puertos, el Ejército tomó el control de aduanas, acaba de comprar todo el equipo para la frontera norte; o sea, vamos a tener una capacidad de supervisión que no teníamos y estamos trabajando junto con nuestras contrapartes en Estados Unidos”, detalló.
Cárteles del narcotráfico controlan partes de México: Blinken
WASHINGTON._ Los cárteles del narcotráfico están en control de diversas partes del territorio de México y los ciudadanos mexicanos son las principales víctimas de la inseguridad que provocan, aseveró Antony Blinken, Secretario de Estado de Estados Unidos. Durante una audiencia ante el Subcomité de Gastos Internacionales del Senado estadounidense, Lindsey Graham, el legislador republicano por Carolina del Sur, preguntó a Blinken respecto a si los cárteles del narcotráfico tenían el control de partes del territorio de México, a lo que el funcionario federal respondió que sí.
“¿Los cárteles de la droga controlan partes de México y no el Gobierno?”, preguntó Graham a Blinken. “Pienso que es justo decir que sí. En primer lugar senador, usted tiene toda la razón sobre la inseguridad en México. Como dije, el propio pueblo mexicano es la víctima número uno de esa inseguridad”. respondió.
Cuestionado durante la misma audiencia legislativa Blinken aseguró que consideraría la propuesta de varios legisladores republicanos para designar a los cárteles del narcotráfico mexicanos como entidades terroristas, pero aseguró que no creía que dicha medida aportaría nuevas herramientas para confrontarlos.
CASO DE JÓVENES ASESINADOS EN NUEVO LAREDO Hubo uso excesivo de fuerza de militares contra jóvenes: CNDH
MÉXICO._ La Comisión
Nacional de los Derechos
Humanos acreditó que cuatro militares realizaron uso excesivo de la fuerza mediante el uso ilegítimo de armas de fuego, que resultó en la muerte de cinco personas, una lesionada de gravedad y una más ilesa con afectaciones inherentes, en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Por tales hechos, emitió una recomendación para Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional.
“Se acreditó la violación al derecho humano a la vida, con motivo del uso excesivo de la fuerza a través del uso ilegítimo de las armas de fuego que derivó en la privación arbitraria de la vida”, se lee en la recomemendación de 54 páginas, emitida por la CNDH que preside María Rosario Piedra Ibarra. La CNDH detalló que entre
las 04:30 y 4:50 horas del 26 de febrero, los cinco jóvenes fueron asesinados en calles de la colonia Cavazos Lerma de Matamoros cuando los siete civiles circulaban en un vehículo tipo pick-up y, por “sospecha”, fueron seguidos por 21 militares que se transportaban en cuatro vehículos oficiales, mientras realizaban recorridos relacionados con la seguridad pública. Según detalló, después, “sin que mediara amenaza real en contra de la vida de militares o de terceros”, mientras le daban seguimiento al vehículo particular, “sin emitir previamente comandos de voz”, un elemento de la Sedena accionó su arma de fuego a la parte trasera del vehículo particular, acción que replicaron tres militares más, para dar apoyo al primer tirador. En la declaración que hicieron en Nuevo Laredo los cuatro soldados detenidos, dijeron haber disparado en al
menos 114 ocasiones (15 el identificado como autoridad responsable uno; 30 el dos; 39 el tres; y 30 el cuatro).
Asimismo, confirmó que no se encontraron armas dentro de la camioneta de las víctimas.
Además, la CNDH explicó que los vehículos oficiales no presentaron daños producidos por armas de fuego, que ningún militar presentó lesiones por proyectil de arma de fuego y que todos los elementos de la Sedena involucrados declararon que ninguno vio que de la pick up particular se originaran disparos de arma de fuego. Por lo anterior, la CNDH solicitó, mediante la recomendación 95VG/2023, al titular de la Sedena, que colaborara en el trámite ante la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, para la inscripción en el Registro Nacional de Víctimas a las siete personas agraviadas, incluyendo a sus familias, a fin de que se proce-
Momentos de tensión en Nuevo Laredo tras el asesinato, a manos de militares, de cinco jóvenes en febrero pasado.
diera a la inmediata reparación integral del daño, que incluyera la medida de compensación, en términos de la Ley General de Víctimas. “También deberán darles atención médica, psicológica y tanatológica a las víctimas directas sobrevivientes e indirectas, la cual deberá ser proporcionada por personal profesional especializado y ajeno a la Sedena y otorgarse de forma continua hasta que alcancen su sanación, física, psíquica y emocional, atendiendo a su edad, su condición de salud física y mental, y sus especificidades de género”, agregó la CNDH. También le pidió a la Sedena a que colaborara
“ampliamente” en la presentación y seguimiento de la denuncia administrativa que la CNDH presentaría ante el Órgano Interno de Control de la Secretaría de la Defensa Nacional, en contra del personal que, “sin justificación legal alguna”, accionó sus armas de fuego en agravio de las siete víctimas directas. Además, la CNDH pidió que la Sedena capacite en materia de derechos humanos, el Manual del Uso de la Fuerza y la Ley Nacional Sobre el Uso de la Fuerza, a los integrantes de la base de operaciones Laguito, en Nuevo Laredo, a la que estaban adscritos los elementos detenidos.
2A Jueves 23 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Polémica
Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina vuelve a tocar el tema del informe de derechos humanos de Estados Unidos.
Foto: Gobierno de México
Antony Blinken, Secretario de Estado de Estados Unidos, habla sobre el narcotráfico en México.
Foto: Gobierno de EU
Foto: Captura
de video
CARLOS ÁLVAREZ
CARLOS ÁLVAREZ
CARLOS ÁLVAREZ
Foto: @m_ebrard
SINEMBARGO.MX
Seguridad Darán recursos para prevención en seguridad
La agenda del encuentro donde participó el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, también se enfocó en el cambio climático
NOROESTE / REDACCIÓN
OAXACA._ En la sexta reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, se acordaron los lineamientos para obtener los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) para los estados, que próximamente serán emitidos por el Secretariado Ejecutivo Nacional y que favorecerá la Seguridad Pública, en materia de prevención.
En la reunión, la Secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana Rosa Icela Rodríguez manifestó que el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador permanece pendiente de lo que requieren los estados, municipios y se busca la atención y fortalecimiento de las labores de seguridad. Agregó se canalizan recursos a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal y de las Demarcaciones (FORTAMUN).
Destacó que con la reforma al artículo quinto transitorio del decreto en materia de la Guardia Nacional (GN), se otorgarán beneficios económicos adicionales para que puedan fortalecer las labores de seguridad en sus estados.
Cambio climático
Acompañado por el Enviado especial de la Presidencia de Estados Unidos de América para el Cambio Climático, John Kerry, y el embajador de Estados Unidos de América en México, Kenneth Lee Salazar, Adán AugustoLópez
Hernández dijo que la problemática del cambio climático debe ser tratada desde diferentes puntos de vista, pero el primordial, es la prevención.
Puntualizó que el Gobierno de México implementa una política pública que busca combatir y prevenir el cambio climático, así como sus efectos, muestra de ello es el parque solar más grande de América
Mientras tanto, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández reconoció el trabajo de las y los gobernadores en materia de seguridad, con lo cual el País está saliendo del “bache y se está ganando la batalla a la delincuencia”. Comentó que hay una reducción sustancial en la incidencia delictiva en delitos de alto impacto como el homicidio doloso, el secuestro, el robo a transeúntes y casa habitación, así como la extorsión. “Se ve la
Latina que actualmente se construye en el estado de Sonora. El Secretario de Gobernación destacó que también se trabaja, desde un enfoque social, en el rescate del campo mexicano, a través del programa forestal Sembrando Vida, el más importante en su tipo a nivel mundial. Abundó que Sonora, Chiapas y Oaxaca tienen lamentablemente algo en común, sus recursos naturales han sido sobreexplotados y saqueados, “hoy tenemos un problema severo de sequías y sino planeamos no vamos a poder ganar la batalla”.
luz al final del túnel”, reiteró. López Hernández señaló que existe un gran equipo de trabajo consolidado, cuyo objetivo es garantizar la seguridad y la paz de las y los mexicanos. Destacó que la principal preocupación del Presidente Andrés Manuel López Obrador en las reuniones del gabinete de seguridad es revisar, opinar y dar las directrices pensando en garantizar los bienes de la ciudadanía.
En conferencia, Osorio Chong habló del conflicto que ha tenido con “Alito” Moreno, presidente del PRI.
Osorio Chong deja la coordinación del PRI
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El senador Miguel Ángel Osorio Chong dejó la noche de este miércoles la coordinación del grupo parlamentario del PRI en el Senado de la República, tras una asamblea a la que tachó de ilegal. En conferencia de prensa, Osorio Chong aseguró que a Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito”, “no le gustó” el recurso que presentó junto a otros senadores priistas para evitar que se mantuviera en la dirigencia nacional del partido tricolor. “Es una reunión en la ilegalidad, el único que puede convocar a una reunión o a una Asamblea General soy yo, pero bueno, son acciones que no obedecen exactamente a mis compañeros sino a quien desde Insurgentes está molesto por la decisión del INE de que tiene que cumplir su mandato”, comentó Osorio Chong el martes en declaraciones a la prensa.
Liderados por el Senador Manuel Añorve, identificado dentro del grupo de incondicionales de “Alito” Moreno, los legisladores priistas convocaron a las 18:00 horas a una Asamblea General Extraordinaria del Grupo Parlamentario para tratar “asuntos urgentes e impostergables de la organización interna”.
No obstante, trascendió que el motivo urgente será la remoción del Senador Osorio Chong como líder de la bancada.
Lo cierto es que fue la mayoría de los integrantes de la bancada tricolor la que firmó la convocatoria.
TENSIÓN TRICOLOR
- Osorio Chong y Moreno Cárdenas han mantenido diferencias en los últimos años, sobre todo por la intención del dirigente nacional de ampliar su gestión al frente del PRI, algo que había advertido el Senador y que se pretendió realizar el 19 de diciembre durante una sesión extraordinaria del Consejo Político Nacional (CPN).
- Ahí, se determinó ampliar la gestión de “Alito” hasta 2024. Un grupo de priistas presentó siete impugnaciones y escritos de inconformidad ante el INE, que les dio la razón en febrero pasado al invalidar los cambios.
- Uno de los momentos de mayor tensión entre ambos dirigentes priistas se dio el pasado 31 de enero durante la reunión plenaria del Grupo Parlamentario en el Senado. En aquella ocasión Osorio Chong y un grupo de senadores salieron del encuentro ante la llegada de Moreno Cárdenas, recibido precisamente por Manuel Añorve, pese a que afirmaron no fue invitado.
El Gobernador de Sinaloa en la reunión de la Conago, junto al Secretario de Gobernación y los representantes de Estados Unidos: John Kerry y el Embajador.
DIPUTADOS CORRIGEN PLAN B
Quitan tope a gasto en comunicación social
SINEMBARGO.MX
MÉXICO._ Los diputados de Morena modificaron el artículo 26 del Plan B electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que había sido aprobada en diciembre pasado, el cual se refiere a Ley General de Comunicación Social que les permitirá a demarcaciones, municipios y entidades establecer su propio límite en gasto de publicidad. El artículo de la Ley General de Comunicación Social que fue reformado, establecía para este rubro un límite de gasto del 0.1 por ciento del Presupuesto de Egresos, el cual hoy los morenistas decidieron cambiar tres meses después de su aprobación, con el objetivo de otorgarles la facultad de determinar cuánto destinarán a propaganda. Con 28 votos a favor y siete abstenciones, la Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados avaló que “las Entidades Federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, determinarán su pro-
LEYES
pio límite del gasto del Programa Anual de Comunicación Social, considerando los principios previstos en el Artículo 5 bis de esta Ley”. De acuerdo con este artículo, “el criterio de aplicación de gasto público en propaganda gubernamental debe estar sujeto a seis criterios: austeridad republicana, economía y racionalidad presupuestaria, finalidad, legalidad, oportunidad y territorialidad”.
El Diputado federal Mario Rafael Llergo Latournerie fue el responsable de que se plasmara la facultad de autodeterminación de las entidades federativas y los municipios en materia de gasto destinado para comunicación social, luego de que presentara una reserva durante la dictaminación del proyecto de reforma, la cual sólo deroga el último párrafo. De acuerdo con Llergo Latournerie, esta reforma va a permitir que, considerando sus características particulares, las autoridades de todos los niveles “cuenten con los elementos necesarios de tipo presupuestal, para fortalecer el derecho al
acceso de la información consagrado en el artículo sexto constitucional”.
Sin embargo, argumentó que el gasto en el rubro de comunicación debe salvaguardar el principio de territorialidad, el cual, “establece que los mensajes deben abarcar el área geográfica donde viven las personas interesadas en el mensaje”.
El Diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Marco Humberto Aguilar Coronado, recordó en la discusión que dicha modificación es parte de las impugnaciones que se presentaron en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“Felicito a don Mario Llergo, porque tres meses después alguien en su partido leyó el dictamen que votaron y que el 27 de diciembre se publicó y que no lo había leído. Nosotros anunciamos que vamos en abstención, porque este artículo 26, estos párrafos que le habían añadido en la reforma de diciembre son parte de la acción de inconstitucionalidad que presentamos y que está en la SCJN”, manifestó el legislador.
En un principio respaldaron el documento los senadores Manuel Baños Añorve, Beatriz Paredes, Jorge Carlos Ramírez Marín, Mario Zamora, Angel García, Claudia Edith Anaya y Sylvana Beltrones. Aunque posteriormente se sumaron Carlos Acevedo y Verónica Martínez. Los únicos que no respaldan el convocatoria son
los Senadores Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga. No obstante, Alejandro Moreno rechazó que haya división al interior del instituto político y ratificó que la dirigencia que encabeza siempre será respetuosa de las decisiones que tomen de manera interna las y los senadores priistas.
“En un partido tan grande como el nuestro, tan plural como el nuestro, hay voces que coinciden y que no coinciden”, pero sostuvo que en la pluralidad hay que construir. “La unidad no es unanimidad. Hay que construir, en la diversidad, acuerdos y consensos”, dijo.
SALA SUPERIOR TEPJF ordena regreso de Molina al INE
SINEMBARGO.MX
MÉXICO._ La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró que es inaplicable el artículo 17 transitorio de la reforma electoral conocida como “Plan B”, que ordenaba cesar a Edmundo Jacobo Molina como secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE). En la sesión de este miércoles, el tema generó un empate a tres votos. Janine Otálora, magistrada ponente, Felipe de la Mata y Reyes Rodríguez votaron a favor de la inaplicabilidad, mientras que Mónica Soto, José Luis Vargas e Indalfer Infante votaron en contra. Al final, Reyes Rodríguez usó su voto de calidad como presidente de la Sala Superior para inclinar la votación.
Con esto, el TEPJF determinó
Aprueba Senado registro de deudores alimentarios
CARLOS ÁLVAREZ
MÉXICO._ Con 85 votos a favor y cero sufragios en contra, el Pleno del Senado de la República aprobó el dictamen que reforma la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de deudores alimentarios y pensiones, con lo que se crea el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias. Esta es una base de datos que será requisito para realizar trámites como son obtención de licencias o permisos para conducir, pasaportes, participar en candida-
turas a cargos de elección popular o solicitudes de matrimonio, además de que quedarán inhabilitados para hacer trámites ante notarios para compra y venta de inmuebles. Además, establece medidas de restricción migratoria, para que dichas personas no puedan salir del país cuando sean morosas, ya que ello puede ser motivo de evasión de responsabilidad. Con las modificaciones a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de deudores alimentarios y pensiones, se harán públicos los nombres de las personas deudoras o
morosas de la respectiva pensión alimentaria.
A partir de la reforma, todas las autoridades de relaciones exteriores, migración, notarios y jueces del registro civil deberán solicitar, como requisito para comenzar los diversos trámites, que la persona no esté inscrita en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias. Además, se emitirá un certificado de no inscripción en dicha base de datos. El Pleno de la SCJN ratificó la prohibición para que deudores de pago de pensiones alimentarias puedan acceder a cargos públi-
cos, incluidos, por primera vez, los de elección popular. Por 9 votos contra 2, los ministros avalaron una reforma que se realizó en junio de 2022, a varias leyes de Yucatán, en la que se estableció el requisito de “no ser deudor alimentario moroso” para ostentar múltiples cargos, tanto de elección popular como de designación.
Dicho veto se extiende a la titularidad de las 16 secretarías del Gobierno estatal, los órganos descentralizados o paraestatales y la Presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, pero también para las candidatu-
El Magistrado Reyes Rodríguez usó su voto de calidad como presidente de la Sala Superior.
que el artículo transitorio en cuestión no puede aplicarse porque el Congreso de la Unión sobrepasó sus facultades al ordenar el cese de un funcionario nombrado por un órgano autónomo como es el INE.
La resolución se dio a pesar de que el propio secretario ejecutivo del organismo recientemente había presentado un escrito para desistirse del recurso legal.
ras independientes a cargos de elección popular. “La medida está construida con el objeto, no necesariamente, de impedir que el deudor alimentario moroso pueda acceder a cargos públicos en ninguna circunstancia, sino lo que se pretende es actuar como un medio de presión para obligar a que quien aspire a ocupar determinado cargo público, deba estar al corriente de sus obligaciones alimentarias”, indicó el Pleno de la SCJN.
Incluso María del Rosario Piedra Ibarra, sostuvo que inhabilitar a deudores alimentarios morosos, para que accedan a un cargo público, era contraproducente, ya que impedía que obtuvieran recursos para cumplir sus obligaciones.
Jueves 23 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Foto: Conago
EN EL SENADO
Foto: @osoriochong
Foto: TEPJF
Explotación infantil en
JORGE IBARRA MARTÍNEZ
La vida en las cuarterías de los campos agrícolas es una miseria. La riqueza de los grandes propietarios que acaparan las tierras se sostiene de la explotación a los desposeídos. Provenientes del sur del País, a Sinaloa llegan cada año cerca de 200 mil trabajadores rurales para recoger la cosecha al final de la temporada otoño-invierno.
Durante estas fechas la producción agrícola en el hemisferio norte se paraliza por la rudeza de las temperaturas invernales. En cambio aquí, en nuestros valles, la gentileza del clima tropical ofrece a los productores sinaloenses la posibilidad de exportar sus cultivos hacia Estados Unidos. El único apuro es la brusquedad con
EDITORIAL
Por salud
Hay temas de los que se habla poco, tanto en lo público como en lo privado, pero no hacerlo no significa que no exista. Pero ese silencio a su alrededor ocasiona que las medidas para su atención no sean las adecuadas.
Uno de esos temas es el de los trastornos mentales, que ha derivado en situaciones particulares que han terminado con la vida de quienes han tenido alguno de sus padecimientos
Sí, seguramente ha podido darse cuenta de que cada vez más se habla de esos problemas de salud y de la importancia de que se atienda la salud mental, aunque a veces resulta complicado reconocerlo en el entorno más privado.
Y enfrentar algún tipo de enfermedad no solo impacta en el entorno más cercano, sino también en el que se desenvuelve quien lo padece: la familia, la escuela, el trabajo.
La depresión, la ansiedad, la esquizofrenia o la bipolaridad son algunos de los conceptos que más se han expuesto en diferentes plataformas y llegan a impactar porque algunas de las conductas que llegan a describirse son las que alguien, en algún momento, las ha tenido.
Pero a veces cuesta trabajo identificarlo, más trabajo admitirlo y todavía es más complicado, pedir la ayuda a tiempo.
Y no visibilizarlo y no admitirlo ha tenido como consecuencia, además del dolor que puede generar en el entorno más cercano, que no haya una política pública efectiva de difusión de estos trastornos en la salud.
¿Sabe una persona cómo atenderse, dónde hacerlo, cuándo hacerlo, y a qué costo? ¿Qué servicios públicos y accesibles se tienen en México y en Sinaloa? ¿Quién los va a atender y cómo lo van a hacer? ¿Cuándo es que hay que pedir ayuda?
Aunque no se hable o se haga poco, no significa que el problema no existe y se trata de un asunto de salud pública que debería requerir la atención de todos, en todos los niveles, porque todos merecen estar saludables.
campos agrícolas de Sinaloa
que se incorpora el calor a inicios de la primavera, lo cual hace madurar pronto los alimentos todavía enraizados a la tierra.
Capataces instruidos para evitar el desperdicio de productos perecederos, se aprestan a reclutar familias enteras que vagan errantes desplazadas por la pobreza de sus comunidades. Decenas de cuerpos encorvados se divisan en los campos desde la carretera. A lo lejos parecen inmóviles, pero de cerca el tiempo se acelera porque trabajan a marchas forzadas, siguiendo en línea recta los surcos de las plantaciones hasta dejarlo todo vacío. No se les retribuye en lo individual. El encargado de la tierra acuerda un pago grupal por hectárea, que luego es distribuido entre los jefes que compo-
nen la cuadrilla. Como las ganancias dependen de la extensión de superficie trabajada y de la rapidez con la que terminan cada colecta, las familias se ven obligadas a sumar a sus mujeres en la faena. Esto trastoca el cuidado de los niños y pone a los padres en un predicamento. Dejarlos solos en las cuarterías es un riesgo para su seguridad. Los pequeños jornaleros son víctimas vulnerables de accidentes y agresiones sexuales. Lo más razonable es llevarlos hasta los campos, en donde, una vez presentes, terminan por colaborar y así aprenden el quehacer desde chicos.
Lamentablemente el trabajo los aleja de la educación. Es alarmante la cantidad de niños que en estas condiciones se quedan sin estudios básicos.
Sin instrucción, y sin saber leer ni escribir de manera funcional, preparan su destino para repetir el rol heredado
CIZAÑAS DE CECEÑA
que parece una condena. La situación de los niños jornaleros es la realidad más cruel de los campos sinaloenses. No solo carecen de educación, también viven en condiciones insalubres y en el hacinamiento. Sufren de malnutrición. Están aislados de los servicios de salud. Padecen enfermedades por exposición a agroquímicos, que luego repercuten en su desarrollo, por no ser atendidas a tiempo. Son obligados a madurar demasiado pronto, no tienen oportunidad de disfrutar su niñez. Y entre los jóvenes hay un alto índice de alcoholismo y embarazo adolescente, que en la mayoría de los casos son producto de violaciones. Ninguno de estos fenómenos sociales, pueden considerarse un accidente. Es la condición inherente a los modos de producción agrícola industrial que se despliegan sin supervisión de las autoridades.
BUHEDERA
GUILLERMO FÁRBER gfarber1948 @gmail.com @Farberismos
El palangre (3)
Los anzuelos del palangre
Los anzuelos usados en el palangre están atados en las líneas que salen de las ramificaciones de la línea madre.
Según una publicación de la Revista Científica de Biología Marina y Oceanografía de Chile, su estructura consta de un “ojo” ubicado en la punta superior que es por donde pasa la línea, el asta, que une el ojo a la punta por medio de una curvatura, y la lengüeta que está antes de la punta.
Existen tres tipos de ojo, según la forma y tamaño del hueco: el agujero, el argollado y la paleta. De igual manera la posición de la punta puede ser torcida, invertida o derecha.
Según la Comisión Interamericana del Atún Tropical existen varios tipos de diseño de anzuelo, sin embargo los más usados en la pesca con palangre son:
1.) El circular, que llega a ser casi un círculo cerrado; 2) El tipo “J”, que tiene la forma de esta letra; 3) El atún japonés, que tiene una especie de argolla en la parte de arriba; y, 4) El de media garra de águila, que es delgado y tiene una curva pronunciada.
Cada uno sirve para capturar diferentes tipos de especies.
Las flotas palangreras Todas las embarcaciones palangreras tienen características en común. Estas pueden variar dependiendo del tamaño del barco o de la longitud de su eslora -la dimensión del barco medido desde la proa a la popa. Según la organización Oceana, los barcos que tienen 70 toneladas de capacidad de registro bruto son consideradas las más grandes. Los que tienen entre 20 a 70 toneladas, medianas; y las pequeñas son las que tienen capacidad de menos de 20 toneladas.
Las embarcaciones pueden tener un total de eslora (longitud de una embarcación desde la proa a la popa) de entre 15 y 60 metros con una capacidad que oscila entre 20 y las 500 toneladas. Esto se debe a la gran variedad de embarcaciones palangreras que existen, cada una con una actividad diferente que va desde incursiones de pesca de pocos días, a salidas de hasta seis meses.
Es importante destacar que en el caso de Ecuador, según el Banco Central, las exportaciones de atún y grandes pelágicos son la tercera fuente de ingresos del país generando mil 600 millones de dólares al año. Este tipo de túnidos se pescan con palangre.
¿Qué es el palangre? Por Emilia Paz y Miño https://gk.city/2022/09/11/que-es-el-palangre-arte-pesca/
AMLO-Zócalo: Antidemocracia, violencia, acarreados…
MARTÍN MORENO-DURÁN
@_martinmoreno
Adiferencia de la marcha ciudadana del 26 de febrero, en la cual no se agredió a nadie, no hubo fuego ni se rompió un solo vidrio, el mitin oficialista convocado por AMLO y operado por Morena el sábado pasado en el Zócalo, bajo el pretexto de la “soberanía energética” (¿?), se convirtió en un carnaval de odios, violencia, antidemocracia, acarreados y agresiones de miles de fanáticos contra todo aquello que se erija como dique al régimen populista de López Obrador, azuzados -sin duda- por un Presidente cada vez más desquiciado y obsesionado con mantener el poder en 2024. Sí, el mitin político convocado por AMLO sirvió para afianzar el talante violento, autoritario y antidemocrático de un Mandatario que por las buenas o por las malas manifiesta públicamente sus amenazas contra opositores, incluidos aquellos ciudadanos que no voten por Morena en la presidencial del 2024; fue escenario de quemas públicas
contra quienes las hordas de fanáticos obradoristas consideran “enemigos del movimiento”, y ejemplo de las prácticas políticas más nocivas y anacrónicas: el acarreo en todo su esplendor, financiado con dinero público y con carácter de obligatorio para alimentar el desmedido ego del personaje que habita en un palacio.
¿Qué vimos el pasado sábado 18 de marzo en el Zócalo?
Echemos un vistazo:
AMLO-ANTIDEMOCRACIA.
Cuando López Obrador -envalentonado por el acarreo masivo y la fanaticada vociferante- amenazó a sus opositores con aquella frase de “hagan lo que hagan, no volverán al poder”, en realidad está ladrando en contra del voto libre y soberano que millones de mexicanos emitirán el 2 de junio de 2024 y adelantando un triunfo, sin importarle si ese voto ciudadano les favorece o no en las urnas.
Pretenden ganar al costo que sea. Con sus palabras de fuego, AMLO atenta contra la esencia misma de la democracia: votar en libertad ciudadana para elegir a
cualquier representante popular. Eliminar, rechazar o minimizar el voto ciudadano desde ahora, poniendo por encima un proyecto de país cada vez más cuestionado y sufrido por millones, convierte a López Obrador en enemigo automático de la democracia mexicana. Despreciar, desde ahora, el voto de castigo que millones seguramente emitirán contra el desastre de gobierno que son AMLO-Morena, equivale a decir: “Vamos por el fraude electoral”. Ni más ni menos.
QUEMAN A PIÑA. El dato duro e irrebatible es uno: desde Palacio Nacional se ha atacado, insultado e injuriado a la nueva Presidenta de la SCJN, Norma Piña. Consecuencia: las hordas fanatizadas de AMLO comenzaron, primero, a insultar de manera grotesca en la misma puerta de la Corte a la Ministra Piña, para luego, el sábado pasado, quemar su efigie con fuego verdadero y odio verdadero. No nos equivoquemos con el mensaje obradorista: a sangre y fuego queremos ganar la Presidencia en 2024, esa
es la orden que nos ha dado AMLO y así lo entendemos y ejecutamos. Violencia genera violencia. Y López Obrador, quien ha hecho del odio y del divisionismo sus dos principales plataformas de Gobierno rumbo a la próxima presidencial, azuza a sus mascotas y echa mano de la violencia misma para enviar el mensaje a partidos y ciudadanos que se atrevan a votar en contra de Morena en 2024: será por la buena o por la mala. Quemar la imagen de la Ministra Piña es el emblema violento de AMLO. Mantenerse en el poder a costa de sacrificar a la democracia mexicana es el objetivo de la 4T. ACARREADOS. De poco le sirvió a AMLO y Morena el pago de transporte, lonches, dinero en efectivo, prebendas y hasta amenazas de dejar de darles pensiones, con tal de que fueran, como acarreados, al Zócalo a vitorear al Presidente y a insolarse, durante varias horas, bajo los ardientes rayos del sol, como se documentó y comprobó en varios espacios informativos no arrodillados con AMLO. Y decimos que de poco les sirvió porque, a la hora del discurso de López Obrador, el Zócalo no estaba lleno. Los acarreados desesperaron y comenzaron a marcharse. Había huecos visibles, empezando por esa división física de líderes de la 4T con-
centrados en la Zona VIP y bien resguardados tras cordones y personal de seguridad, en contraste con el resto de la fanaticada atiborrada, sedienta y hambrienta, en una postal repleta de clasisimo. Y la comparación es inevitable: mientras la marcha ciudadana del 26 de febrero pasado fue voluntaria, intensa pero no violenta en defensa de la democracia mexicana, y hasta limpia, el mitin político convocado por AMLO y operado por la 4T fue una manifestación abierta de acarreo, dejando al Zócalo hecho un muladar, antidemocrática, violenta e intolerante, siendo un reflejo fiel de lo que representa la actual administración: odio y violencia como métodos de gobierno.
***** Bajo aires dictatoriales, AMLO amenazó abiertamente en el Zócalo a la democracia mexicana, al advertir que pretenden ganar 2024 al precio que sea, sin importarles si el voto ciudadano les favorece o no en las urnas. Van por el fraude. Ese es el mensaje principal del sábado anterior. Será una batalla del voto libre ciudadano contra una elección de Estado.
Régimen represor contra libertad ciudadana en las urnas. Dictadura o democracia. Nada menos.
NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Jueves 23 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
jorge.ibarram@uas.edu.mx
/ SinEmbargo.MX
¡Que nos bajen en la siguiente esquina!
los
Hacerse responsable
TATIANA CLOUTHIER @tatclouthier
“ El precio de la grandeza es la responsabilidad”, decía Winston Churchill, y coincido con él, dado que cuando nos hacemos responsables al 100 por ciento de algo, asumimos, por redundante que parezca, el tomar al toro por los cuernos y hacer lo que tengamos que hacer para obtener el resultado deseado. De no hacerlo así, se vuelve cómodo buscar a quién aventarle la piedra para decir, “es que yo no sabía”, o “es que tú dijiste”. Viene lo anterior a la mesa pues, con frecuencia, los y las mexicanas hemos sido dados a buscar responsabilizar al Gobierno, y por eso no va bien nuestro negocio, o no está la situación como debería y entonces las calles tienen baches y mi Alcalde o Gobernador roba y soy víctima de la situación, en lugar de asumir la responsabilidad que se tiene a partir del 39 Constitucional, que dice que el ciudadano es el mandante y
ÉTHOS
hacer lo que se tenga que hacer para ver cómo utilizan bien mis impuestos o para a, b ó c y al asumir ese compromiso, superviso el uso de mis impuestos. De igual forma, cuando algo no sale bien en nuestro trabajo o en una relación, es fácil decir que el otro o la otra no hacía ciertas cosas y por eso no pudo salir el trabajo a tiempo o la relación fracasó.
Pues no: Responsabilidad es Responder ante algo…. No pasar el mango del sartén para que alguien más lo tome y entonces sentarme a esperar. Para seguir en la definición de la responsabilidad, que según Eva Andrés es “dar cumplimiento a las obligaciones y ser cuidadoso al tomar decisiones o al realizar algo”. Por lo recién mencionado, les comparto que me llamó mucho la atención haber asistido a un evento en la Universidad de Monterrey, a raíz del Día Internacional de la Mujer, y que
una doctora, por que así se presentó una y otra vez, y dijo que solo así se puede ser escuchada, así fue, Denise Dresser, hizo un reclamo público a mi persona, pues dice votó por el hoy Presidente de la República por que yo, y otros, la inducimos a ello y que hoy debíamos hacernos cargo. Vaya manera de que una persona que se dedica no solo a hacer análisis, sino a ser docente o maestra para ser más exacta, y quien da “opiniones” y hace “análisis”, se dejó manipular por una que no tiene ni doctorado (sic), y ahora exige hacernos cargo de la situación, es decir, del País. Olvida el personaje en mención que el voto es libre y secreto y que además es, y ha sido gracias a este gobierno, que hoy tenemos ni más ni menos que la revocación de mandato, misma que tal vez ella y muchos otros desaprovecharon para lograr sus inten-
ciones, o quizá, y ahora tiendo a pensar en ello, lo necesitaban, pues de lo contrario no tienen a quién culpar o motivo para cobrar sus conferencias o asesorías. No puedo imaginar a un Tiger Woods, a las hermanas Williams, decir que perdieron el torneo porque el público no estuvo callado, o pues se les dijo que le pegaran a la bola de cierta manera y terminaron por perder el punto. El día en que como ciudadanos cada uno de nosotr@s entienda que si pagamos impuestos tenemos el derecho constitucional y, por tanto, asumamos nuestro cargo como ciudadanos y actuemos dejando de culpar al de enfrente, no solo este país será mejor, sino nuestro municipio y estado. Y en cuanto a nuestra vida personal, seremos más felices porque entenderemos que la dicha es asunto nuestro y que somos, en forma individual, responsables de causarla o no.
Infancia y juventud en México: un llamado a la acción
GUSTAVO ROJAS
Director general de Mexicanos Primero Sinaloa @Mexicanos1oSin / www.mexicanosprimerosinaloa.org
Hace casi un siglo, se publicó la Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño. En este texto se dictó un código de cinco principios para proteger a la infancia. Sin poder vinculante, se trataba más bien de una guía moral. Pero todo cambiaría décadas más tarde. A tres años del fin de la Segunda Guerra Mundial, los líderes de las naciones directamente involucradas en el conflicto se alinearon alrededor de un ideal compartido: nunca más el hombre será lobo del hombre. Hacia la mitad del siglo 20, nos hacíamos conscientes de que el pensamiento científico y el desarrollo industrial que forjaron una época de crecimiento material y económico nunca antes vista también podía ser usado en favor de la violencia y la crueldad. A través de la Declaración
Universal de los Derechos Humanos, el mundo trazó límites contra lo inaceptable. Y mediante esta plataforma civilizatoria, los principios de la Declaración De Ginebra evolucionaron en la Declaración de los Derechos del Niño, suscrita por México Ocho décadas después, la infancia y la juventud en nuestro País gozan de una amplia oferta de derechos. Aparte de convenios internacionales, la Constitución y leyes como la Ley General de Derechos de Niñas Niños y Adolescentes dibujan un esperanzador horizonte de oportunidad. Sin embargo, en México la visión idealizada del papel choca con la dura realidad social de la vida diaria. Tal como señala el Índice de los Derechos de la Niñez, creado por Mario Luis Fuentes y Saúl Arellano, en México sencillamente no hay condiciones generalizadas de cumplimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes (www.saularellano.com/2022/12/08/indice-de-
los-derechos/). No se trata de un mal reciente. Según esta investigación, la capacidad de dar una mejor oportunidad equitativa de nacer, crecer y desarrollarse a los grupos menos aventajados lleva décadas estancada. Pero con la gran disrupción propiciada por la pandemia de Covid-19, la situación ha empeorado.
Meses atrás, las imágenes de estudiantes buscando protección en el piso durante balaceras mostraban de manera dura la vulnerabilidad frente a problemas como la violencia. Luego siguieron las imágenes de niños y jóvenes armados durante el segundo Jueves Negro. Más recientemente, la muerte de una estudiante en el Estado de México a manos de una compañera de escuela. Y por último, la detención de un hombre con una fuerte cantidad de droga a metros de una escuela pública en Culiacán. Todos episodios que retratan la realidad con que conviven los estudiantes en México.
Esta semana, la vulneración de los derechos de la infancia mostraría su capacidad de trascender los límites de las escuelas. Las situaciones dramáticas vividas en Juan José Ríos y Guasave durante esta semana son sólo ejemplos recientes de la extrema vulnerabilidad en la que nacen, crecen, se enferman y mueren muchos niños y niñas en Sinaloa.
Como director general de Mexicanos Primero Sinaloa, institución defensora de los derechos educativos de la infancia y juventud en la entidad, así como integrante del consejo asesor del SIPINNA Sinaloa, aprovecho esta tribuna para llamar a la acción.
Aunque la reacción del Gobierno del Estado y del Poder Judicial dan certeza de que los casos puntuales serán atendidos, la prioridad de mejorar la situación crítica de niñas, niños y jóvenes en hogares, cuarterías y
OBSERVATORIO
ALEJANDRO SICAIROS
alex.sicairos@hotmail.com
Ysigue Alejandro Moreno Cárdenas haciendo el trabajo sucio que debería estar realizando el Movimiento Regeneración Nacional para inhabilitar al Partido Revolucionario Institucional como principal competidor en la elección constitucional del 2 de junio de 2024, enésima escenificación del ciclo perpetuo donde estas siglas se destruyen a sí mismas. En igual senda que desde 2018 lo lleva a la derrota como única certidumbre, el PRI es de esos sentenciados a la horca que gustosos se colocan la soga en el cuello.
Ayer por la tarde pudo el PRI nacional dar otro paso hacia el cadalso comicial que le espera mediante la ratificación del voto de castigo, con el operativo de “Alito” y cofrades para acabar con la disidencia interna de Miguel Ángel Osorio Chong, plan que avanzaba en el Senado de la República con la entronización de Manuel Añorve para completar la corte de incondicionales del aún y todavía execrable dirigente. Léase entre líneas la voz de arranque para la estampida en la que las bases y cabecillas busquen dónde refugiarse, mandando al carajo las convicciones doctrinarias.
Moreno Cárdenas sigue desprendiéndose de sus opositores intramuros, así como la serpiente muda de piel para aparentar renovación. El nuevo Uróboros de la política a la mexicana hace suya la intolerancia que domina la escena nacional, aunque el costo
escuelas deberá ser un compromiso estructural, sostenido en el tiempo con recursos económicos, gestión y estrategia. Para ello, será fundamental que los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, articulados a través del Sipinna Sinaloa y apoyados por la sociedad civil
organizada y el empresariado, logremos dar máxima prioridad a la promoción, defensa y garantía de los derechos de la infancia y la juventud en Sinaloa. Problemas estructurales y complejos tales como la vulneración sistemática de derechos de niñas, niños y jóvenes requieren una acción colectiva decidida y coordinada. El punto de partida está claro: nunca más abandonar a la infancia y a la juventud.
Día Mundial del Agua RODRÍGUEZ
RODOLFO DÍAZ FONSECA rfonseca@noroeste.com
rodifo54@hotmail.com
La música del alma
Una antigua frase afirma: “de músico, poeta y loco todos tenemos un poco”.
Pedro Fulleda Bandera, comunicador, ludólogo y educador, nacido en Santiago de Cuba, pero radicado actualmente en Quito, Ecuador, tomó la expresión para titular una de sus obras, donde dice: “ La música es el gran armonizador de la maquinaria universal, que nos permite escuchar la voz de todas las cosas que nos rodean… el crujir de la hierba bajo nuestros pies, el susurrar del viento en nuestros oídos, el murmullo de la lluvia sobre las hojas… De todas partes brota la melodía que acaricia el alma y ennoblece la conciencia”.
E ste poder sanador de la música se refleja en Hikari Oé, hijo del escritor Kenzaburo Oé, Premio Nobel de Literatura 1994, quien falleció en Tokio el viernes 3 de marzo, a la edad de 88 años.
H ikari Oé nació el 13 de junio de 1963 con graves problemas de discapacidad. Los doctores trataron de disuadir a sus padres para que lo dejaran morir. Fue intervenido quirúrgicamente y permaneció con graves retrasos de coordinación motora, discapacidad visual, epilepsia y dificultades de lenguaje.
E sta adversidad, reconoció Kenzaburo, fue la que lo motivó a escribir, pues pretendía dar voz a su hijo. Un día, cerca de su casa, Hikari Oé escuchó el cantar de los pájaros y comenzó a tratar de imitarlos. Fascinados, sus papás corrieron a comprar grabaciones con cantos de pájaros y contrataron una instructora de piano. Su hijo, autista, no podía hablar, pero sí podía expresar sus sentimientos con la música.
K enzaburo expresó: “Mi hijo mentalmente incapacitado Hikari fue despertado por las voces de los pájaros a la música de Bach y Mozart, eventualmente componiendo sus propias obras”. E n Youtube, usted puede escuchar esa música del alma. ¿ Percibo la música del alma?
final sea un PRI sin militancia y con un dirigente que ofrezca de baratijas sus ignominias en el tianguis donde se cotizan bien las deshonras, subasta que en unos meses abrirá en México para que la partidocracia se venda al mejor postor.
Allá Alejandro Moreno, sus leales y su partido. Para infortunio de los equilibrios políticos que le son a México como el pan al vino, el PRI está en fase de esclerosis crónica con la mano dura cuando debe mostrarla flexible para sumar adeptos a contracorriente de la gran desbandada de cuadros y liderazgos priistas. El que debiera irse se aferra a los despojos de partido y aquellos que desean quedarse reciben la expulsión donde la arrogancia es el único argumento. De cualquier manera, el corolario está escrito: haga lo que haga Moreno Cárdenas, ni él ni el PRI se transforman; se arrinconan. La onomatopeya del derrumbe se oye en cada rincón del País y ocurrirá inexorablemente si la fijación por descuartizar al partido llega a tal extremo que nadie quede al último para cerrar la puerta tricolor. Desmembrar es la consigna que antes alcanzó a Quirino Ordaz, Claudia Pavlovich y Carlos Miguel Aysa González, ex gobernadores de Sinaloa, Sonora y Campeche. El desplante déspota sería hasta cierto punto normal en la época del todopoderoso partido que disponía del mando absoluto e inclusive acudió a magnicidios hasta la fecha
impunes para blindar sus intereses y codicias. Pero qué actual perturbación lo aqueja en la víspera del colapso electoral en ciernes que lo exhibe colaborando con la continuidad de la 4T en Palacio Nacional. Allí va, loco de remate, en la labor de amputarse brazos y pies nomás cuidando no cortarse la cabeza porque ya casi extinto, y además decapitado, le quedaría sólo el petate del muerto.
El problema es que el PRI nunca se enteró q+ue ya no es gobierno y desde las migajas de poder que hoy recoge trata de asustar a los opositores con un aparato de sobrevivencia que para nada se parece al monstruo de dominio que fue en las seis décadas anteriores a la alternancia del año 2000. Alguien debió avisarle del horrendo semblante con el que lo recuerda la población, rostro pavoroso que se niega a reconocer y cambiar, o al menos maquillar. Devastado en la confianza popular, jurídicamente demolido por tribunales en materia electoral e incapaz de alzarse como alternativa en el escenario donde la izquierda empoderada se desinfla, el PRI, con “Alito” y cofrades como soldados de antemano derrotados, libra la madre de todas las batallas pírricas con el objetivo de mantener con vida artificial al Revolucionario Institucional, mínimo de aquí a la votación para elegir al próximo Presidente de México y renovar las cámaras de diputados y senadores.
Sí. El vetusto partido que llegó a bosque-
jar la dictadura perfecta en México quiere, por ineptitud o conveniencia, continuar distante del reclamo social urgido de organizaciones y liderazgos políticos que indiquen las rutas de evacuación en la continuidad morenista que se ve venir en la votación para Presidente. Lo poco que queda del priismo se percibe arrodillado ante el dantesco “Alito” y su infierno tricolor, tótem y calamidad a la vez, que ofrece el sacrificio de los disidentes para placer del Mesías en el poder. Aquí comienza, otra vez, el círculo pernicioso en el cual luce atrapado el PRI durante un lustro, contado a partir de que en marzo de 2018 López Obrador registró su candidatura por Morena a la Presidencia de México. Lo extraño es que lejos de esforzarse por salir de ese bucle de derrotismo, Alejandro Moreno se hunde más en él a sabiendas de que allí puede parasitar, pero no salvarse.
Reverso Como en la jungla priista, La cacería nunca termina, Ya agregó el que extermina
A Osorio Chong a su lista.
Borrasca de marzo Frente a la conjetura de que la 64 Legislatura el Congreso del Estado prepara el “albazo” camaral para aprobar las reformas a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma cuando la comunidad uaseña ande de vacaciones en Semana Santa, el Consejo Universitario subió ayer el nivel de la protesta al convocar a una manifestación en defensa de la autonomía del alma máter, para el martes 28 de marzo, tres días antes de que el campus quede solo durante dos semanas debido al asueto oficial. Cuando parecía que en el conflicto UAS-Congreso del Estado se establecía la calma que llega después de toda tempestad, todo indica que de lo que se trataba era de la víspera del trueno.
Jueves 23 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
Osorio Chong, víctima del ‘descuartizador’ El PRI en la época AMLO: 5 años penando
NOROESTE .COM 6A NACIONAL Jueves 23 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Zona de Denver
Tiroteo en secundaria deja dos heridos
NOROESTE / REDACCIÓN
DENVER, Colorado._ Dos administradores de una escuela en Denver fueron baleados este miércoles cuando autoridades requisaron a un alumno y hallaron que llevaba una pistola, informaron funcionarios.
El sospechoso, un varón menor de edad, sigue prófugo y la pistola no fue recuperada tras el tiroteo en la escuela secundaria East High School, informó el jefe policial Ron Thomas.
El tiroteo ocurrió poco antes de las 10:00 horas en una zona alejada de las aulas cuando el alumno era requisado como parte de un “plan de seguridad”, dijeron funcionarios.
Uno de los administradores resultó gravemente herido y tuvo que ser sometido a cirugía en un hospital local, dijo AP en una publicación.
La otra víctima está en condición estable, indicó Thomas. Ambas víctimas son hombres.
Thomas dijo que la policía sabe la identidad del sospechoso y confía en poder capturarlo en breve.
“Obviamente, está armado y es peligroso y está dispuesto a usar el arma, como vimos esta mañana”, expresó el alcalde de Denver, Michael Hancock.
Días atrás, alumnos de esa escuela se abstuvieron de ir a clases y marcharon hacia el Capitolio estatal de Colorado para exigir leyes más estrictas contra la tenencia de armas, tras la muerte de un compañero abatido cuando estaba dentro de un automóvil cerca de la escuela.
La East High School no tenía oficiales de asistencia en el campus al momento del tiroteo, dijo Thomas.
Tras el suceso, el supervisor del distrito escolar de Denver, Alex Marrero, anunció que habrá dos oficiales armados en la East High School de aquí hasta fines del año escolar.
DELINCUENCIA
El sospechoso es un varón menor de edad que sigue prófugo y la pistola no fue recuperada tras el tiroteo en la escuela secundaria East High School
Ana Fernanda Basaldua fue hallada sin vida.
El sospechoso del suceso del miércoles había sido trasladado a la East High School de otro distrito escolar, dijo Marrero. Los funcionarios no revelaron por qué se le requisaba a ese estudiante a diario.
Marrero indicó que los planes de seguridad en la escuela se aplican como respuesta “a experiencias pasadas educativas y de conducta”, añadiendo que es práctica común en las escuelas públicas de Colorado.
El acceso a la escuela fue cerrado mientras la policía investigaba el suceso. Cientos de padres se aglomeraron en una calle cerca del plantel, detrás de las barricadas policiales. El Sistema de Escuelas Públicas de Denver confirmó que las víctimas eran administradores de la escuela.
Autoridades revisan unidades cerca de la zona del tiroteo.
‘El Menchito’ se declarará culpable en EU, según notificaciones judiciales
NUEVA YORK._ Rubén
Oseguera González, “El Menchito”, hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación, se declarará culpable el 12 abril ante la jueza Beryl Alaine Howell en Corte Federal del Distrito de Columbia, en Washington, de dos cargos por conspiración para traficar drogas y uno por el uso de un arma de fuego en un crimen por narcotráfico.
Según notificaciones judiciales, citadas por medios nacionales e internacionales, se preveía que el juicio contra “El Menchito” -de 33 años de edad, de nacionalidad estadounidense, originario de San Francisco, California - iniciaría el 2 de mayo con la selección del jurado.
Sin embargo, en enero de este año se difundió un aviso respecto a la reprogramación de una audiencia del caso y el 3 de marzo se informó sobre una moción en que la Fiscalía estadounidense y la defensa de Oseguera González pedían una
EN LOS EU
prórroga para el plazo de presentación de solicitudes y declaraciones.
El “Menchito” se desempeñó como segundo al mando del CJNG hasta el momento de su arresto por parte de las autoridades mexicanas. Fue detenido por primera vez el 30 de enero de 2014, en Zapopan, Jalisco, en posesión de 25 millones de pesos y armas de fuego.
Pero el 1 de diciembre de 2015, un tribunal federal mexicano absolvió a Oseguera González del delito delincuencia organizada, en su modalidad de cometer delitos contra la salud. Sin embargo, elementos del Ejército y la Marina volvieron a aprehenderlo el 23 de junio de ese mismo año. Desde entonces ha permanecido en prisión. La entonces Procuraduría General de la República señaló a “El Menchito” por lavar dinero para el CJNG, a través de la compraventa de fincas. No obstante, Oseguera González dijo que dichas propiedades fueron donadas por su madre, Rosalinda González Valencia, “La Jefa”, recluida en el Centro Federal de Readaptación
Social “CPS Femenil Morelos”, ubicado en Coatlán del Río, Morelos, por el presunto delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. El 20 de febrero de 2020, “El Menchito” fue a Estados Unidos, donde las autoridades judicialse lo requieren desde el 2016. Oseguera González sería juzgado por los cargos de posesión y uso de arma de fuego, así
Mueren 3 por uso de gotas oftálmicas contaminadas
NOROESTE / REDACCIÓN
WASHINGTON._ Dos personas más murieron y otras sufrieron la pérdida de la vista por el uso de gotas oftálmicas contaminadas con una bacteria resistente a los medicamentos, informaron las autoridades de Estados Unidos.
Las gotas de las empresas farmacéuticas EzriCare y Delsam Pharma fueron retiradas del mercado en febrero, y las autoridades de salud continúan rastreando los casos de infecciones mientras investigan el brote.
En el último recuento del Gobierno, se diagnosticaron 68
infecciones por la bacteria, que ha causado un total de tres muertes y ocho casos de ceguera, según informaron el martes los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
Esta cifra es superior a la de una muerte y cinco casos de ceguera permanente registrados el mes pasado, dijo AP en una publicación.
Los CDC informaron que cuatro personas debieron someterse a cirugía para extirparles un globo ocular a causa de las infecciones. El brote es considerado particularmente preocupante porque
8
LOS CASOS DE CEGUERA
QUE SE HAN REGISTRADO
la bacteria que lo provoca es resistente a los antibióticos estándar.
Los CDC han identificado casos en 16 estados hasta ahora, entre ellos California, Nueva York, Illinois, Texas y Pensilvania. La mayoría de los casos se han relacionado con cuatro grupos regionales y las gotas de Ezricare son el único producto
como por conspiración para distribuir cocaína y metanfetamina, con conocimiento de que la droga llegaría a Estados Unidos. En México enfrentó cinco juicios por delitos cometidos en el País, tales como delincuencia organizada, narcotráfico, lavado de dinero, posesión de armas exclusivas del Ejército y cohecho, pero fue absuelto de todos ellos.
LOS ÁNGELES._ El Gobierno de Estados Unidos le otorgó una visa humanitaria a Alejandra Ruiz Zarco, madre de la soldado mexicana que hace unos días fue encontrada sin vida en la base militar texana Fort Hood, para que pueda acudir a su sepelio.
Ruiz Zarco afirmó que le entregarán la visa humanitaria este viernes.
“Mi espíritu se aplacó un momento. Pero mi mente comenzó a revolucionar a mil por hora. Empezó a pensar que viene lo más difícil: ver a mi hija”, dijo en una entrevista telefónica con Univisión Noticias en la que describió el momento en el que un cónsul estadounidense en la Ciudad de México le notificó que habían aprobado el permiso migratorio.
Ana Fernanda Basaldua salió de Tacámbaro, en el estado de Michoacán, el 5 de diciembre de 2019 rumbo a California. Gracias a que su padre es ciudadano estadounidense pudo naturalizarse y enlistarse en el ejército de Estados Unidos.
La joven de 20 años de edad, que se alistó al ejército de los Estados Unidos para tener un mejor nivel de vida, fue hallada sin signos vitales la semana pasada en una bahía de mantenimiento de la base militar de Fort Hood, en Texas, donde sirvió en la división los últimos 15 meses.
Con la muerte de Basaldua Ruiz ha vuelto a salir a la luz el deceso de Vanessa Guillén, de 20 años, quien fue asesinada por el militar Aaron Robinson, de 20 años, en la misma base Forth Hood.
Hasta los momentos las autoridades no han confirmado cuál fue la causa de muerte, dijo LaOpinión en una publicación. Sin embargo, investigadores de la base militar anunciaron el jueves que no se sospecha de “ningún juego sucio”.
ANA BASALDUA SUFRÍA
ACOSO
La madre de la joven dijo hace unos días que su hija le confió que estaba siendo acosada y que incluso varias personas querían acostarse con ella.
La mejor amiga de Ana Fernanda Basaldua Ruiz confirmó la infomación, y aseguró que pese a que Basaldua reportó la situación, las autoridades no tomaron medidas.
“Ella lo reportó, supuestamente que le iban a quitar el rango a ese sargento, pero no terminaron de quitárselo. Él siguió allí en la misma compañía, lo único que hicieron fue pasar a Basa a un pelotón diferente”, contó la joven que permaneció en el anonimato por temor a represalias.
EL CASO
Ana Fernanda Basaldua, de 20 años de edad, fue hallada sin signos vitales la semana pasada en una bahía de mantenimiento de la base militar de Fort Hood, en Texas, donde sirvió en la división los últimos 15 meses.
utilizado por los pacientes en cada uno de esos grupos. Las gotas retiradas del mercado fueron fabricadas por Global Pharma Healthcare en India, donde la bacteria,
Pseudomonas aeruginosa, comúnmente se relaciona con brotes en hospitales. Se puede propagar a través de las manos o equipos médicos contaminados.
7A Jueves 23 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Las autoridades policiacada aseguran un perímetro cercano a la escuela.
Foto: Especial
Rubén Oseguera González, “El Menchito” se declarará culpable el 12 abril.
Foto: Cortesía
Foto: Especial
Las autoridades han identificado casos en 16 estados hasta el momento.
CARLOS ÁLVAREZ
EN BASE DE EU Va a EU mamá de soldado muerta
Foto: Especial
NOROESTE / REDACCIÓN
Elenco artístico para el turismo de Sinaloa
Invita Durango al Festival de Ciudad Ricardo Castro
BELIZARIO REYES
MAZATLÁN._ Una invitación a los mazatlecos y sinaloenses a que asistan al Festival de la Ciudad Ricardo Castro 2023, en Durango, hicieron autoridades de esa capital y del vecino estado de Durango. El festival se realizará del 2 al 16 de abril tanto en la capital duranguense como en comunidades cercanas, en las que se tendrán más de 170 actividades en este periodo que comprende las semanas Santa y de Pascua, entre ellas la escenificación del Viacrucis el Viernes Santo, a partir de las 11:00 horas.
El elenco artístico gratuito en la Plaza IV Centenario lo iniciará Pepe Aguilar el 2 de abril a las 20:00 horas; el 12 de abril a la misma hora y mismo lugar se tendrá la presentación del grupo de rock Inspector y lo cerrará Margarita, La Diosa de la Cumbia.
La información se dio a conocer en conferencia de prensa la mañana de ayer miércoles en las instalaciones de la Secretaría de Turismo de Sinaloa, en este puerto.
“También invitarlos a que vayan al estado de Durango, somos estados hermanos, municipios hermanos, a invitarlos a que vean también todas las demás actividades que vamos a tener dentro del estado de Durango, están invitados a que conozcan sus Pueblos Mágicos Mapimí y Nombre de Dios y sobre todo las actividades que vamos a tener dentro del Festival en el municipio de Durango”, dijo el Subsecretario de Promoción de dicha entidad, Jorge Campuzano. Entre otros, la directora del Instituto de Arte y Cultura de Durango, Virginia Ruiz Valle, reiteró la invitación a nombre del Alcalde de Durango a dicho Festival con una programación para todos los públicos y en todos los espacios públicos que se tienen en esa ciudad.
FLOTA CAMARONERA
El festival se realizará del 2 al 16 de abril tanto en la capital duranguense como en comunidades cercanas, en las que se tendrán más de 170 actividades
Beneficiarios reciben los depósitos de Producción para el Bienestar.
BENEFICIARIOS
Reciben los depósitos de Producción para Bienestar
MÉXICO._ A partir del 22 de marzo, 957 mil productores beneficiarios de Producción para el Bienestar (PpB) –quienes fueron bancarizados en Banco del Bienestar y obtuvieron su tarjeta de débito durante febrero— recibirán los apoyos del programa correspondientes a 2023.
Autoridades del Gobierno de Durango presentaron el programa del Festival de Ciudad Ricardo Castro.
Impulso a la cultura
Por su parte Alonso Martínez Barrios, coordinador del Museo de Arte Funerario de Durango, manifestó que el Alcalde José Antonio Ochoa y el Gobernador de dicha entidad, Esteban Villegas Villarreal los han encomendado a impulsar la cultura de ese estado y eso los lleva a diferentes vertientes.
“Es por ello que nosotros en el Instituto Municipal del Arte y la Cultura impulsamos en colaboración con Turismo estos elementos históricos inherentes a la Cultura Religiosa, la Cultura Civil, la arquitectura a través de nuestros museos y en este sentido se enmarca el Festival de la Ciudad Ricardo Castro para que hagamos este intercambio cultural con Sinaloa”, añadió Martínez Barrios.
¡Prohibido capturar camarón!; inicia veda
NOROESTE/REDACCIÓN
MAZATLÁN._ A las 00:00 horas de este jueves 23 de marzo inició la veda del camarón en el litoral del Pacífico, informó la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca. La inicio de la veda temporal para las especies de camarón es con el objeto de aprovechamiento en el litoral del Océano Pacifico mexicano.
El Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, establece el 23 de marzo del presente año, a partir de las 00:00 horas, como la fecha de inicio de la veda temporal para todas las
especies de camarón existentes en los sistemas lagunarios estuarinos, marismas y bahías ubicados en Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora así como para el Golfo de California y la zona marina comprendida entre Ensenada, Baja California y la frontera con Guatemala. La medida tiene por objeto proteger los procesos reproductivos de las especies de camarón de importancia comercial que se distribuyen en el litoral del Océano Pacífico mexicano, asegurar el reclutamiento de los organismos a las zonas de crianza y crecimiento a fin de favorecer la continuidad de sus pobla-
DERRAMA ECONÓMICA
Dos semanas de festival
En tanto que la directora del Instituto de Arte y Cultura de Durango, Virginia Ruíz Valle, reiteró la invitación a nombre del Alcalde de Durango a dicho Festival con una programación para todos los públicos y en todos los espacios públicos que se tienen en esa ciudad.
“Como lo acaba de mencionar el maestro Alonso, un mensaje muy especial a los medios de aquí de Mazatlán, Sinaloa, él está muy interesado, nuestro Alcalde Toño Ochoa, en que nos visiten en ofrecer durante dos semanas, que es lo que dura nuestro festival, pues una programación para todos los públicos y en todos los espacios públicos que tenemos en la ciudad de Durango”, recalcó Ruíz Valle.
“Este festival pues va ser
como lo vieron ya en el video y aquí en el banner que tenemos, inaugurado por ese gran artista que es Pepe Aguilar, una dinastía, la música mexicana principalmente pues es lo que vamos a tener en el Centro Histórico de nuestra ciudad, en la Plaza IV Centenario, para los visitantes un espacio muy especial quien esté alojado en los hoteles, tenemos una variedad de hoteles”. La programación también incluye la Ruta Durango Mazatlán con los motociclistas y en esta ocasión tendrán esa banda que tanto les gusta como es Inspector, añadió, entre otros puntos. La conferencia de prensa también fue encabezada por el Subsecretario de Planeación, Inversión y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo de Sinaloa, Moisés Ríos Pérez.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, por medio de la Subsecretaría de Autosuficiencia Alimentaria, informó que estos productores, presentes en 16 estados de la República, conformaron la primera etapa de bancarización de beneficiarios de PpB y recibirán apoyos por seis mil 479 millones de pesos. Son productores de maíz, frijol, otros granos y milpa, fundamentalmente, y se ubican en Aguascalientes, Coahuila, Colima, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz, detalló. Los recursos destinados a estos productores están disponibles a partir del 22 de marzo en las sucursales del Banco de Bienestar, informó Agricultura y señaló que, si así lo prefieren, los productores podrán acudir a cobrar a los cajeros automáticos de cualquier otro banco, pero ello les puede implicar el cobro de una comisión.
Retirar dinero en efectivo en un cajero automático que no es del banco emisor de la tarjeta puede tener una comisión, precisó.
Los apoyos --que son de entre seis mil y 24 mil pesos por productor al año, dependiendo del tipo de cultivo o producto y de la superficie del predio-- tienen el objetivo de dar liquidez a los productores en las labores relacionadas con su actividad en campo y abonar a la autosuficiencia alimentaria, dijo la dependencia federal.
Estos apoyos, agregó, se entregan a productores de pequeña y mediana escala de granos, amaranto, chía, nopal, café, caña de azúcar, cacao y miel de abeja.
A partir de las 00:00 horas de este jueves inició la veda al camarón en el Pacífico.
ciones para su aprovechamiento en la próxima temporada de pesca 2023-2024. El Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Octavio
Almada Palafox, confirmó la entrada en vigor de la veda temporal del camarón, a partir de las 00:00 horas de este jueves 23 de marzo de 2023.
Disfrutan de Mazatlán turistas de los cruceros Zaandam y Carnival Panorama
JESÚS HERRERA
MAZATLÁN._ Turistas navieros que arribaron ayer miércoles a Mazatlán a bordo de los cruceros turísticos Zaandam y Carnival Panorama disfrutaron de ocho horas de paseo por el puerto.
Mazatlán recibió a 8 mil 253 visitantes, quienes se sumaron a los más de 216 mil cruceristas que han llegado en lo que va del año. El primero en entrar al puerto la mañana de ayer miércoles fue el Zaandam, proveniente de Puerto Vallarta, Jalisco, con mil 415 pasajeros y 574 tripulantes; de acuerdo a su itinerario marítimo zarpó a las 16:45 horas con rumbo a Cabo San Lucas, BCS.
A las 09:00 horas atracó el Carnival Panorama, con 4 mil 861 pasajeros y 1,403 tripulantes, también procedente de Puerto Vallarta y zarpó a las 18:00 horas con el mismo destino que el anterior. En sus recorridos por los diferentes puntos de interés turístico de la ciudad, los cruceristas provocaron una importante derrama económica (gastan en promedio entre 80 y 90 dólares cada uno de los que desciende del crucero), por lo que el sector se ve fuertemente beneficiado con su presencia.
Lo mismo ocurre en los tours a Concordia, Copala, El Quelite, La Noria, entre otros sitios de la zona rural, donde disfrutan de su excelente gastronomía y el magnífico trato
de sus habitantes. Durante este 2023 han llegado 48 de estas embarcaciones
turísticas, de las cuales 20 lo hicieron en enero; 16 en febrero y 12 en este mes.
Agricultura señaló que el 70 por ciento de los productores involucrados en esta primera fase de bancarización son de pequeña escala: cuentan con hasta cinco hectáreas de temporal o 35 colmenas. El restante son de mediana escala, con más de cinco y hasta 20 hectáreas de temporal, o cinco hectáreas de riego, o más de 35 y hasta 100 colmenas. Asimismo, el 36 por ciento son mujeres y 64 por ciento son hombres.
La segunda fase de bancarización de productores de PpB en Banco del Bienestar ocurrirá el próximo mes de mayo en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Durango, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas, agregó.
Esta segunda etapa implicará a casi 800 mil productores, quienes recibirán su apoyo durante junio, precisó.
Todos los pagos llegarán de forma oportuna, antes del inicio de las siembras del ciclo primavera/verano 2023, abundó.
La Secretaría de Agricultura puso a disposición de los productores una línea telefónica para mayor información o para atención a sus dudas. Es 800 TU CAMPO (800 639 42 64), opción 2. Asimismo, el Banco para el Bienestar pone a disposición de la población que cuente con teléfono inteligente la aplicación móvil disponible para sistemas Android.
8A Jueves 23 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 60.67* TEXAS 69.75 BRENT 75.35 * Dólar por barril ORO $1,179.15 PLATA $13.66 VALORES ASÍ CERRÓ MIÉRCOLESMARTES 52,550.4 52,652.65 DÓLAR COMPRA VENTA $18.02 $19.07 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $13.58 EURO COMPRAVENTA $20.21 $20.22 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.57
Foto:
Noroeste / Adán
Valdovines
Foto: Conapesca
Foto: Sader
NOROESTE/REDACCIÓN
Fotos: Noroeste /Adán Valdovines
El crucero turístico Carnival Panorama llegó a Mazatlán ayer miércoles.
Obras viales en Mazatlán
De más de $200 millones los dos nuevos puentes
BELIZARIO REYES
Cada uno de los dos puentes a desnivel que se proyectan construir en Mazatlán con recursos de los gobiernos estatal y federal anda por arriba de los 100 millones de pesos, manifestó el Alcalde Édgar González Zataráin.
“Lo que supe lo último cada puente anda arriba de 100 millones más o menos, un aproximado, los dos”, añadió González Zataráin en entrevista con personal de medios de comunicación tras dar a conocer que se pospuso la reunión que tenía este miércoles con el Secretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado, José Luis Sevilla y posiblemente sea este jueves para tratar varios temas. Agregó que uno de los puentes estará entre el Libramiento Luis Donaldo Colosio Murrieta y la Avenida Munich, pero dijo no tener la información de donde será el segundo.
En ocasiones anteriores autoridades estatales han mencionado que el otro puente a desnivel se construirá entre la Carretera Internacional 15 México-Nogales y la Avenida Óscar Pérez Escobosa.
Falta electrificación en la Avenida Delfín
El Alcalde también dijo que a la parte de la Avenida Delfín que fue ampliada le falta un tramo pequeño de electrificación del alumbrado público que tiene que quedar para la inauguración y se está en pláticas con la Comisión Federal de Electricidad sobre qué tipo de vegetación se va poner en el camellón central porque quieren permitir poner árboles que tengan un desarrollo que perjudique. Pero se trata de detalles de embellecimiento y electrificación, continuó. Y dijo no saber si vendrá al
MAZATLÁN
El Alcalde de Mazatlán dijo uno de ellos se construirá en el crucero de Avenida Munich y Libramiento Colosio, y el otro no sabe; autoridades estatales habían informado que estaría entre Internacional y Avenida Pérez Escobosa
Afronta Ayuntamiento demandas por construcción de vialidades
BELIZARIO REYES
El Ayuntamiento de Mazatlán afronta varias demandas, pero la más cuantiosa económicamente es por cerca de mil 500 millones de pesos que presentó la familia De Cima por terrenos para calles y vialidades en diferentes colonias y que continúa el litigio, manifestó el Alcalde Édgar González Zataráin.
“No queremos nada de eso (una demanda como la del caso Nafta por la que se pagaron cerca de 160 millones de pesos), hay muchas demandas fuertes en puerta, la más fuerte es precisamente una que presentaron los De Cima sobre las vialidades, calles de todas esas colonias Francisco I. Madero, que se pavimentaron, que se les metió servicio, ellos en el cálculo creo que son como mil 500 millones de pesos, que está todavía en litigio”, informó el Alcalde.
Agregó que esta demanda no inició en la actual administración municipal sino que ya viene desde hace tiempo, otra de las más fuertes es de 97 millones de pesos por el pago de los terrenos donde se cons-
Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador a inaugurar esa obra y el Puente de El Quelite. “La verdad no sé (si vendrá
truyó la Avenida Óscar Pérez Escobosa, se pagó una parte de poco más de 40 millones de pesos, además de otra y quedan dos pendientes porque se trata de una vialidad muy larga y va cambiando de dueño.
“Entonces se metieron, hicieron la avenida y ahora hay que indemnizar”, continuó.
La millonaria demanda de la familia De Cima Precisó que la demanda de los De Cima es muy alta la cantidad que piden porque son muchas colonias y cobran por cada calle que no donaron.
Recordó que algunos colonos se molestan que no les quieran pavimentar sus calles, pero no se hace porque el terreno donde está la vialidad no está donado al Municipio, por lo que no se puede meter un recurso público a esa vialidad porque van a demandar a la Comuna.
“El dueño está esperando que yo lo haga, para qué, para que obviamente me va decir tú ya la hiciste propia porque le metistes agua, drenaje, pavimentación, por lo tanto te
el Presidente de la República), lo que sí el Gobernador y la representación federal a través de la Marina por el tema de API (Administración Portuaria
demando y me indemnizas y me pagas a valor actual esa calle, entonces estamos hablando de cientos de calles, se han dado a través de hace 40 años para acá, se han venido acumulando”, continuó González Zataráin. “Son colonias muy viejas que desde hace 40 años cuando la ley te permitía poder pavimentar en un lugar si tener la certeza jurídica, hoy no te lo permite, pero antes te lo permitía, tú puedes (podías) meter agua donde sea, hoy no, principalmente en colonias Francisco I. Madero, parte de la Azteca, Jesús García, Lomas del Ébano, hay otras, es que los De Cima abarcan tantas colonias, como treinta y tantas colonias”.
Las anteriores administraciones no pagaron nada porque el juicio sigue ahí y se está atendiendo, pero lo que tenían que pagar era lo nuevo, pedir que les donaran la calle y si lo hacían pedir cuánto costaba para la indemnización, pero no se hizo, expresó.
Nacional), esa parte sí va estar, me lo acaban de confirmar, pero lo del Presidente no sé”, manifestó el Presidente Municipal de Mazatlán.
Ciencia y tecnología
Con la presencia de académicos y especialistas se inauguró el concurso de regional de ciencia y tecnología PM Pacífico que organizan la UAdeO y la Solacyt. 8B
ASEGURAN DIRECTOR Y SUBDIRECTOR DEL PLANTEL
ANA KAREN GARCÍA
Directivos de la Escuela
Técnica Industrial 5 señalaron que la manifestación del martes 21 de marzo donde estudiantes adolescentes denunciaron supuestos casos de acoso físico y verbal de parte de un maestro de Educación Física, es por un descontento por calificaciones.
El director del plantel educativo, Jacobo García Rodríguez, añadió que el tocamiento que la alumna reporta pudo ser de manera accidental y que lo que provocó la protesta fue la molestia de los alumnos por lo estricto que es el docente en sus clases y su reciente evaluación.
“Este es un problema social que se está viendo reflejado en muchas instituciones, porque ese Día de la Mujer es para conmemorar y lo celebran de otra manera”, dijo García Rodríguez. El proceso que se lleva a cabo para realizar algún reporte por parte de los alumnos tiene cuatro instancias: inicia en Prefectura, sigue Servicio Educativo
Complementario y dependiendo de la gravedad avanza a Subdirección y la última instancia que es Dirección.
“En este caso la niña se dirigió a prefectura y se levantó un acta de hechos con el coordinador de SEP, hasta ahí llegó, yo como subdirector no tuve información por parte de la niña, el maestro como subdirector tampoco y el director tampoco, entonces la niña se brincó instancias como nosotros para irse al siguiente nivel”, dijo el Subdirector del turno vespertino, Mario Antonio. Señalaron que la manifestación se detonó el pasado día martes, por un caso único que se dio el mes de noviembre de 2022 y recientemente se hizo la acusación y posteriormente se sumaron denuncias en contra de alumnos, sin embargo, se presume que es demasiada coincidencia que los señalamientos se den justo cuando el profesor de Educación Física acaba de evaluar a sus grupos.
Las autoridades del plantel mencionan que durante la protesta le lanzaron una escoba al
Subdirector del turno vespertino, rayaron paredes, colocaron pintura y las cartulinas que era lo único que tenían permitido pegar se retiraron por cuestión de estética y se resguardaron para crear una carpeta de investigación.
Retiran a maestro de sus grupos para hacer las investigaciones Después que alumnos se manifestaran para denunciar supuestos casos de abuso sexual y violencia verbal, sus directivos tomaron la decisión de enviar un comunicado a los padres de familia por medio de su pagina oficial de Facebook. Mediante este comunicado se dio a conocer que el profesor señalado por acoso sexual y violencia verbal fue retirado de sus grupos por indicaciones de la autoridad educativa inmediata, en tanto se realizan las investigaciones correspondientes.
“Nuestra escuela ha pasado por momentos que no han sido fáciles, pero siempre buscamos las mejores soluciones que permitan salvaguardar la seguridad de
El exceso de equipo de sonido en las unidades de transporte público de Mazatlán será retirado.
ANTROS AMBULANTES
Limitarán sonido en transporte público
JESÚS HERRERA
A unos días del inicio de la Semana Santa, los antros ambulantes en que se han convertido decenas de unidades del transporte público en Mazatlán ya será regulado por Vialidad y Transporte del Gobierno estatal. Noroeste hizo un recorrido y observó que hay pulmonías, safaris, aurigas y hasta camiones urbanos que traen alrededor de ocho a 10 bocinas, más el amplificador, los escualizadores y bajos. Unos en los techos, otros en el frente de la unidad, y hasta en los pies del lado del copiloto.
Todo este equipo de sonido lo utilizan a todo volumen cuando andan ruleteando en busca de pasaje o en los recorridos de visitantes por los sitios turísticos de Mazatlán e incluso en las colonias.
De acuerdo con Jesús Ernesto Sandoval Landeros, delegado de Vialidad y Transportes en la zona sur, informó que se están llevando a cabo las revisiones electromecánicas de las unidades y es ahí en donde se les está informando a los choferes que solo deberán portan cuatro bocinas y un autoestéreo.
“Ya tenemos que parar esta cuestión, el exceso de ruido el cual estamos avanzando gradualmente llegamos al acuerdo entre dirigentes transportistas que solo portarán cuatro bocinas y un estéreo las unidades del tipo aurigas, pulmonías y safaris”, informó. De acuerdo a unos choferes del transporte público, son los mismos turistas lo que solicitan música alta.
Sandoval Landeros dijo que eso no es motivo para traer música a alto volumen.
“Ya fueron revisadas pulmonías, taxis tipo safaris y aurigas, y sus dirigentes están avisados que unidad que porte más del limite de sonido será sancionados una y dos veces, a la tercera se le retirará de la circulación”, advirtió.
El delegado de Vialidad y Transportes en la zona sur, informó que la medida también será aplicada en los camiones urbano, ya que hay unidades que parecen antros y hasta pantallas portan en sus interiores.
El director y el subdirector del plantel aseguran que la protesta de estudiantes fue por descontento de calificaciones.
nuestros estudiantes, sin limitar el derecho de expresión, respetando los acuerdos de convivencia”, se informó en el documento. Agregó que como institución siempre tienen la disposición para escuchar a todos y a todas sin distinción alguna y hace un llamado a los alumnos, maestros y padres de familia a apegarse a lo establecido en el acuerdo de con-
vivencia. “El acoso se presenta de diversas formas e involucra a cualquier género y en cualquier edad por lo que debemos trabajar cada día para erradicarlo, es por ello que los invitamos a realizar denuncias responsables en los canales adecuados para encontrar las mejores soluciones”, se informa en el comunicado.
Coordinador de Información:Marco Santos Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Jueves 23 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM 06:08 SALIDA 18:17 PUESTA HOY Humedad: 64% S. Térmica: 26° 26° 17° CIELO DESPEJADO Mazatlán tendrá hoy cielo despejado y la temperatura cálida al medio día.
Foto: Cortesía
‘Descontento por calificaciones’ causa de manifestación en ETI 5
Foto: Noroeste Adán Valdovines
Édgar González Zataráin
Fotos: Noroeste
Fotos: Noroeste /Rafael Villalba
Foto: Noroeste /Rafael Villalba
Esas cuarterías…
E
Muchos han sido los ejemplos de lo que sucede en esos campos, muertes de niñas, niños y mujeres por violencia familiar, por ejemplo. Parece que nadie gobierna ahí; también los casos de intoxicaciones con los químicos utilizados en los sembradíos; las condiciones en que son trasladados a los surcos para trabajar, “hechos bolas” en unidades sin ninguna seguridad. Y sí todo está a la vista, ¿tuvieron que pasar la muerte de una bebé y la hospitalización de una docena de menores, para voltear hacia el problema? Pues sí, y cuando menos las autoridades voltearon a ver por fin.
Manos a la obra Como una vida es irrecuperable, lo que queda es la lección que puede dar una tragedia tan terrible, y ayer se lanzaron en brigada representantes de casi todas las secretarías del gabinete estatal, comandados por el Gobernador R Ru b é n Rocha Moya; él no pudo asistir porque estaba en la reunión de la Conago, pero estuvo bien representado por la titular del DIF estatal, E E n eyd a Ro c h a Ruiz; acudieron todos a realizar un recorrido por las cuarterías para ver qué acciones tomar.
Llevaron alimentos para los niños, constataron su desnutrición y realizaron revisiones médicas y checar todas las necesidades de los que ahí laboran.
Uno de los primeros acuerdos fue instalar un albergue, el cual contaría con todas las especificaciones para atender integralmente sobre todo a las niñas y niños. Lo mismo se verá que se garanticen sus derechos a la salud y educación, además de la alimentación.
Otro asunto que tendrá que atender de manera urgente es el laboral, en qué condiciones tienen trabajando a estos jornaleros agrícolas.
Todas las acciones u obras que ayuden a estos espacios agrícolas podrían replicarse en el resto del estado, y ya dejar de voltear la cara cada vez que pasa algo en los campos.
El problema no es de ninguna manera menor, o de una sola zona, es la oportunidad de una política de fondo de este fenómeno de los migrantes agrícolas.
Y conste no generalizamos, repetimos, hay agricultores y dueños de campos y empaques que sí han sido ejemplo de buenas prácticas con sus trabajadores.
La UAS se va a la guerra… qué dolor qué dolor qué pena
Lo que se temía, y a lo que apuestan quienes ven en Universidad Autónoma de Sinaloa un botín político (tanto desde adentro como desde afuera): la respuesta a la amenaza de la auditoría será la calle.
Ya el Rector J Jesús Madueña Molina respondió que pues sí
DENUNCIA
stá demás que todo mundo, todos los sectores, todos los políticos y todos los poderes peguen de gritos de las condiciones de hacinamiento que viven los jornaleros agrícolas y sus familias en las cuarterías donde habitan cuando vienen a laborar de sus estados de origen. Esas condiciones no son una novedad, por desgracia, ha estado ya muy dicho, cualquiera que eche un vistazo por esas tierras se dará cuenta de que proliferan las formas de marginación a los que son sometidos estos trabajadores.pueden decir que no… y al grito de vamos a las calles, lanza una convocatoria marca llorarás, la cual si bien lo fuerte es aquí en Culiacán, será un movimiento en todo el estado.
Y volveremos a ver el músculo de la UAS, ya que personal, docentes, investigadores y estudiantes realizarán esta manifestación estatal contra la Ley de Educación Superior que fue aprobada por el Congreso del Estado el pasado mes de febrero. La concentración, que espera el Rector sea tipo AMLO, será el martes 28 de marzo, según lo aprobado en la sesión del Consejo Universitario.
Lamentamos mucho que tengamos que ver de nuevo a los universitarios en las calles y no en las aulas o laborando en los planteles. Esto es crónica de una megamarcha anunciada.
Si lo acordado es para el martes, suponemos que una de dos, o la logística estará muy chingona o el Rector guarda esperanzas de una revisión y diálogo por parte del Congreso y del Ejecutivo. Digamos que el Gobernador Rubén Rocha Moya ordenó la publicación de la Ley sin cambiar un ápice, poco podrá hacer en ese tema, el cual está, hipotéticamente hablando, en la cancha del Congreso; pero aún está el otro tema que saca ronchas a la UAS, el de las iniciativas para la reformar la Ley Orgánica.
Voy viviendo ya de tus mentiras…
Quizás andemos muy cancioneros hoy, pero la que se aventó el Presidente A Andrés Manuel López Obrador es de antología, que nos lleva a preguntar como el señor del abarrote: “Pues en qué país vive”.
Resulta que como ya vimos al Mandatario de la Cuarta Transformación no le gustó un reporte de Derechos Humanos hecho por el Departamento de Estado de nuestro principal socio y vecino del Norte, Estados Unidos, y que no deja bien parado a México.
Por desgracia no puede ser de otra manera. Ya el asunto de que la zorra no se ve la cola es aparte.
El caso es que L L ó p e z Obrador calificó tal informe como un “bodrio”.
Y pues nos avienta estas joyas: dice que “en México no se tortura. En México, no hay masacres, en México el Estado ha dejado de ser el principal violador de los derechos humanos, en México se garantiza la libertad de expresión y en México no se persigue a nadie”.
¿Really Señor Presidente?
A cuidar el agua
Para muchos pasa desapercibido, pero hay un Día Mundial del Agua, y en estos tiempos en que el calentamiento global y el llamado cambio climático han hecho estragos de las temperaturas del planeta, más que nunca es horta de tomar conciencia de la importancia como lo dice su nombre, agua, vital líquido.
Tan sólo ayer la JAPAC ya advirtió de que hay comunidades que ya siente los embates de un estiaje que apenas va iniciando por lo que ya estarán poniendo en práctica el programa que se realiza de apoyar con pipas sobre todo a las comunidades más alejadas de los servicios público. Como decía un eslogan de hace muchos años, !¡Ya ciérrale!” a la llave del agua.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
malecon@noroeste.com
Campos agrícolas
Instruye Rocha a atender a jornaleros
J
Rocha Moya instruyó el despliegue de una brigada de su gabinete social, la cual acudió a Juan José Ríos, Guasave, para garantizar seguridad, obras y evaluación de servicios de agua potable y drenaje, servicios de salud, asistencia jurídica y psicológica, entrega de despensas y se replicará como política pública estatal en todas las regiones del estado en las que radiquen trabajadoras y trabajadores migrantes.
El propósito, explicó, es garantizar los derechos de las familias, de las niñas, niños y adolescentes, así como garantizar la atención inmediata para mejorar las condiciones de higiene y salud.
Esta brigada fue encabezada por Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa; Cuitláhuac González Galindo, Secretario de Salud; José Luis Zavala Cabanillas, Secretario de Obras Públicas; María Teresa Guerra Ochoa, Secretaria de las Mujeres; María Inés Pérez Corral, Secretaria del Bienestar y Desarrollo Sustentable; Graciela Domínguez Nava, Secretaria de Educación Pública y Cultura; y también participó a través de sus elementos el Secretario de Seguridad Pública, Cristóbal Castañeda Camarillo. De igual manera participaron
POLÍTICA
UAN JOSÉ RÍOS, GUASAVE._ El Gobernador Rubén Rocha Moya instruyó a parte de su gabinete a dar atención a jornaleros agrícolas que llegan a Sinaloa, principalmente a las niñas y niños. El Mandatario estatal pidió a su equipo de trabajo del área social a intensificar acciones coordinadas para garantizar los derechos a la seguridad y a la salud de las niñas y niños, especialmente de las familias de jornaleros migrantes que se encuentran en los campos agrícolas de todo del Estado. “Siendo mi Gobierno humanista y la vocación del Estado eminentemente agrícola, no podemos tolerar que quienes se dedican al campo y vienen a nuestro estado a trabajar, lo hagan bajo condiciones que ponen en riesgo su vida y la de sus familias. Es por ello que he instruido a mi gabinete trabajar en políticas públicas transversales que tengan como objetivo atender esta problemática inaceptable”, expresó a través de un comunicado.Pide el Gobernadr garantizar los derechos a la seguridad y a la salud de niñas y niños, sobre todo de familias de jornaleros migrantes
Fotos: Cortesía Gobierno del Estado
Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa, encabeza la brigada de atención para las familias de jornaleros.
secretaria Ejecutiva de SIPINNA Sinaloa; Roy Navarrete Cuevas, director del Instituto Estatal de Protección Civil; y Randy G Ross Álvarez, comisionado estatal de la COEPRISS.
Exige PAN investigación la situación de los trabajadores
KAREN BRAVO
CULIACÁN._ La dirigente estatal del Partido Acción Nacional en Sinaloa, Roxana Rubio Valdez, exigió a las autoridades que revisen las áreas donde viven los trabajadores de los campos agrícolas, y condenó la muerte de una niña y la intoxicación de otros 11 menores en una cuartería de Juan José Ríos.
“Las condiciones de las cuarterías donde viven estas familias son deplorables, son inhumanas”, sentenció la panista.
“No puede ser posible que en pleno 2023 tengamos situaciones como las que se vivieron en tiempos de esclavitud, con trabajadores sin derecho a lo más importante: alimento y salud”.
Propuso que hagan brigadas médicas y un programa de revisión urgente para el rescate de los campos agrícolas en la entidad.
“Solicitamos, exhortamos a las autoridades que trabajen para que se tenga un estimado del número de trabajadores
Parar explotación infantil, solicitan los pepenadores
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ La
Cooperativa de Pepenadores
Progreso de Culiacán en compañía de la Alianza Ambientalista Sinaloense, convocó una conferencia de prensa para solicitar la intervención de autoridades para resolver casos de explotación infantil. Los integrantes del Relleno Sanitario Norte de Culiacán
afirman que existen múltiples casos de menores de edad, incluso de 4 años, que son llevados por sus padres para trabajar.
legal de la Cooperativa de Pepenadores Progreso. El 5 de diciembre presentaron al Ayuntamiento de Culiacán un pliego petitorio en el que solicitan la erradicación del trabajo infantil en el relleno sanitario, donde les retroalimentaron que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia tanto municipal como estatal intervendría, cosa que a la fecha no ha sucedido.
La líder del PAN propuso brigadas médicas y un programa de revisión urgente para el rescate de los campos agrícolas en la entidad.
agrícolas que llegan a la región y supervisen las condiciones del lugar en el que se hospedarán. Son acciones lo que se necesitan, no palabras huecas, como dicen ellos (los morenistas) que primero los pobres, frase totalmente falsa”, recalcó Rubio Valdez.
Cuestionó cómo puede ser posible que en campos agrícolas de Sinaloa mueran infantes por
Presentaron al Ayuntamiento un pliego petitorio en el que solicitan la erradicación del trabajo infantil en el relleno sanitario.
“Nos hacen dar vueltas y más vueltas, llamadas y llamadas que creen que uno tiene su tiempo de estar en la sombrita ahí en el aire acondicionado, están ahí porque el pueblo lo puso”, detalló José Enrique Gutiérrez, presidente de la Cooperativa de Pepenadores.
“¿Por qué no atiende al pue-
falta de alimento y acceso a la salud, que es una realidad de los trabajadores del campo y sus familias. Este martes se dio a conocer la muerte de una menor y la intoxicación de 11 menores de edad, lo que provocó diversas críticas y la movilización de algunas dependencias de Gobierno después del fallecimiento de la niña.
Foto: Cortesía
blo? ¿Por qué no atiende a la gente más pobre como lo dice el partido Morena? Que lo demuestre, nosotros votamos por él, exactamente votamos por Morena pero están echando a perder los estados porque se creen dueños del estado las autoridades más altas”.
NOROESTE .COM 2B LOCAL Jueves 23 de marzo de 2023.
Sinaloa
Mazatlán,
“Sigue aumentando el número de menores allá, ha habido accidentes y eso pone también a la cooperativa en el ojo del huracán porque todo lo que sucede allá le ponen la culpa a la cooperativa”, explicó Miguel Ángel García Leyva, asesor Foto: Noroeste
en esta brigada social, Omar López Campos, delegado de los Programas para el Bienestar; Alejandra Miranda Félix, directora general del Sistema DIF Sinaloa; Nuria González Elizalde,
NOROESTE/REDACCIÓN
En la visita atienden las necesidades de los niños.
Graciela Domínguez Nava participa en el recorrido.
Dar hogar digno, responsabilidad de patrones de jornaleros: Rocha
JUAN JOSÉ RÍOS, GUASAVE,_ Los patrones de los migrantes que llegan a Sinaloa para trabajar en campos agrícolas también son responsables de brindar espacios de vivienda dignos a sus trabajadores, indicó el Gobernador Rubén Rocha Moya.
Señaló que si bien la autoridad de los tres niveles de Gobierno deberá atender la situación de vivienda y servicios básicos para las personas que vienen a Sinaloa a laborar en los campos agrícolas, los empresarios agrícolas y patrones son responsables del bienestar de sus colaboradores.
“Importa poner cuidado no solamente en la responsabilidad que le toca a Gobierno, municipal, estatal o federal, sino también la responsabilidad a quienes les corresponde a quienes contratan a estas familias, a los patrones que traen a estas familias que no solamente las hacen habitar en condiciones totalmente insalubres, sino que hacen trabajar a los propios niños”, comentó el Gobernador.
“No vamos a dejar de cuidar a estos niños, estas niñas”.
Estos comentarios fueron realizados por el Gobernador después
Después del fallecimiento de dos menores y la detección de 70 niños enfermos en Juan José Ríos, Guasave, el Gobernador de Sinaloa lamentó las condiciones de hacinamiento que viven jornaleros
de que en la comunidad de Juan José Ríos, sindicatura de Guasave, se detectara el fallecimiento de dos niñas por infección estomacal y respiratoria. Una de ellas vivía en una cuartería para jornaleros migrantes. Además, la Secretaría de Salud de Sinaloa detectó a 70 menores con síntomas de infecciones estomacales, respiratorias, en la piel y desnutrición. Todos ellos son hijos e hijas de migrantes que trabajan en campos agrícolas de la región y viven en condiciones de hacinamiento.
“Sinaloa es eminentemente agrícola, por eso vienen muchas familias, trabajadores en general, a ocuparse de muchas tareas del campo con nosotros. Eso obliga a que podamos atenderlos con la debida dignidad que todo trabajador y que toda familia requiere”, mencionó el Gobernador. “Es importante decirlo ahora porque traemos una problemática muy fuerte, sobre todo en Juan José
Ríos. Hay niños que se han enfermado, hay niños que han perdido la vida lamentablemente, nosotros lo estamos atendiendo, hemos dado la instrucción muy precisa a nuestro gabinete”.
“ Importa poner cuidado no solamente en la responsabilidad que le toca a Gobierno, municipal, estatal o federal, sino también la responsabilidad a quienes les corresponde a quienes contratan a estas familias, a los patrones que traen a estas familias que no solamente las hacen habitar en condiciones totalmente insalubres, sino que hacen trabajar a los propios niños”
Rubén Rocha Moya Gobernador
En varias arpillas colocan los 75 kilos de basura sacadas de los manglares de la Isla de la Piedra.
EVITAN CONTAMINACIÓN
Sacan 75 kilos de basura de los manglares de la Isla de la Piedra
NOROESTE/REDACCIÓN
Alrededor de 75 kilogramos de basura fueron sacados de los manglares del Ejido de la Isla de la Piedra este miércoles por integrantes de la fundación MazConCiencia con apoyo de Bureo, Pesca Azteca y MazSardina. La jornada de limpieza evitó que esa gran cantidad de basura acumulada en esa zona de la Isla de la Piedra, justo donde descansan aves migratorias, fuera a parar al mar.
A través de su página en su página en Facebook, MazConCiencia mostró la cantidad de basura que sacó de esa zona, entre ellas plástico, hielo seco, cocos, envases, etc.
“Hoy MazConCiencia llevo a cabo una limpieza en el manglar de la Isla de la Piedra, es INCREÍBLE la cantidad de basura acumulada ahí.
Plásticos, hielo seco y muchas cosas más. Sabían que Justo ahí llegan las aves migratorias a descansa? Hoy se sacó aproximadamente 75 kilos.
MazConCienciaIgnacio Zatarain
AnteMaria Esther Juarez...”, dice la cuenta de MazConCiencia en Facebook.
Jueves 23 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
El Gobernador Rubén Rocha Moya señaló que los empresarios agrícolas y patrones son responsables del bienestar de sus colaboradores.
GOBIERNO
Foto: Captura de pantalla
BELEM ANGULO
Fotos: MazConCiencia
Cuarterías en Juan José Ríos, Guasave
Vivir sin ventanas y compartir baño con desconocidos
JUAN JOSÉ RÍOS, GUASAVE._ En el cuarto hace calor. Aunque el sol no entra, pues no hay ventanas, la falta de ventilación lo convierte en un espacio sofocante en el que se le tiene que exigir a la respiración un esfuerzo extraordinario para no ahogarse.
El cuarto es principalmente de madera y lámina de aluminio, pero también hay pedazos de pared que son de bolsa de basura y de costal usado.
Son seis metros cuadrados y funcionan como habitación y cocina. Aquí viven Fabían y sus dos hermanos. El baño es compartido, tanto el inodoro como la ducha son comunes para toda la cuartería.
El espacio en donde vive Fabián tiene otros nueve cuartos en los que viven en promedio dos personas en cada uno, pero hay quienes no alcanzaron cuartos y viven en casas de campaña en el mismo complejo.
Fabián viajó con un grupo de hombres desde su hogar en la sierra de Chihuahua pues le fue ofrecida la oportunidad de un trabajo en Sinaloa. Así llegó con sus hermanos a la comunidad de Juan José Ríos hace ya seis meses.
Ahora, Fabián recoge papa en jornadas de sol a sol, pues el sueldo depende de la cantidad de arpillas armadas y entregadas, cada una se paga en 8 pesos. Un buen día de trabajo se pueden ganar hasta 80 pesos.
De dónde vienes? ¿Yo?
Sí. De Chihuahua.
¿Cuándo llegaste?
No sé qué mes era, no me acuerdo. Pero ya son seis meses.
Fabián tiene luz eléctrica, con la que enciende el foco que ilumina todo el cuarto y que tiene que estar encendido todo el día para luchar pobremente con la oscuridad del cubo de paredes hechizas.
Tiene agua potable, pero esta viene y va, y para poder asearse la almacena en cubetas sin tapadera que coloca a un lado del lugar en el que duerme. Tiene un lugar dónde dormir, es un colchón que está sobre el piso y tiene dos cobijas que comparte con sus dos hermanos. Todos duermen juntos.
Fabián no sabía que el sábado una bebé murió en el mismo espacio habitacional en el que él vive, tampoco entendía porqué había médicos y funcionarios estatales interesados en hablar con él. El 18 de marzo una bebé de 9 meses, que vivía con sus padres en un cuarto idéntico al de Fabían, murió tras presentar problemas estomacales. Debido a ello la autoridad estatal visitó la cuartería el 20 de marzo y la suspendió para realizar revisiones sanitarias. El martes el cuerpo de una menor de 4 años fue encontrado abandonado en un dren a menos de un kilómetro de la vivienda de Fabián. De acuerdo a la Fiscalía General la niña habría muerto por una infección respiratoria. Fabián ignoraba que vivir en las condiciones en las que él vive es peligroso, hasta que le explicó un médico la razón por la que él también ha presentado síntomas de infección respiratoria.
Las cuarterías son espacios en dónde viven jornaleros migrantes en condiciones de hacinamiento
Instalarán albergue para los jornaleros migrantes en JJR
El baño es compartido, tanto el inodoro como la ducha son comunes para toda la cuartería.
Juan José Ríos, guarderías y drenaje
En la comunidad de Juan José Ríos la principal fuente económica es la agricultura, el poblado está rodeado de parcelas, complejos agrícolas y empaques. Durante todo el año la zona recibe a migrantes de otros estados que buscan trabajar en el campo, sembrando, cosechando o empacando diversos productos agrícolas. La necesidad de estas personas de una vivienda temporal en épocas específicas del año es cubierta por los patrones que les contratan y forma parte de las prestaciones que les ofrecen para migrar a Sinaloa. Al no contar todos los campos agrícolas con infraestructura para darles vivienda a los trabajadores, particulares que viven en Juan José Ríos han habilitado sus terrenos para rentarlos a las empresas como espacios habitacionales. A estos espacios se les conoce como cuarterías.
Algunas cuarterías eran bodegas, otras talleres mecánicos, y otras se encuentran en los patios traseros de los propietarios.
Las cuarterías carecen de las condiciones básicas de higiene, que complican la salud de los habitantes debido al hacinamiento.
“Hay unos que tenían temas de agua potable, otros sanitarios. Se está identificando y analizando las zonas en las que se pueda hacer una mejora. El tema de aseo general, estamos revisando la parte física en general pero también estamos revisando a las personas”, mencionó Roy Navarrete Cuevas, titular de Protección Civil en Sinaloa.
“Siempre estaremos atentos al llamado con los propietarios para que garanticen la vivienda, pero también la salud de las personas”.
Además de la problemática particular que se registra en las cuarterías, el poblado de Juan José Ríos carece de un servicio óptimo de drenaje público.
“Nosotros lo que tenemos que hacer es dar los servicios de calidad, que haya agua potable, que haya alcantarillado. En Juan José Ríos tenemos un problema de drenaje muy complicado, no sirve nada del drenaje, está completamente colapsado”, admitió el titular de la Secretaría de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas. Hace una semana el Gobierno de Sinaloa comenzó a atender la problemática de la falta de drenaje en el pueblo, licitando la rehabilitación del cárcamo de aguas negras, que podría costarle al Estado 6 millones de pesos. Sin embargo, habilitar el dre-
ESTÁ
Viven en cuarterías sin ventanas y comparten baño con desconocidos
naje por completo representará 18 millones de pesos, destacó Zavala Cabanillas.
“Ya tenemos ubicado el problema desde hace tiempo”, dijo.
En 2021 el Congreso de Sinaloa aprobó convertir la Sindicatura de Juan José Ríos en un municipio, pues encontraron los suficientes elementos para su identidad política. El municipio estará compuesto por la zona del Cerro Cabezón, comunidades de El Fuerte y Ahome que colindan con Juan José Ríos. La cabecera municipal será este poblado que no cuenta con drenaje. El Municipio de Juan José Ríos empezará a funcionar con todos los efectos legales correspondientes el día primero de noviembre del año 2024.
Sin atención médica
Verónica dejó de ir al médico hace varios años pues no hay tiempo entre jornadas laborales y el cuidado de los hijos.
Ella tiene 18 años de edad y un hijo de 3 años, pero también cuida a su sobrina de 7 meses de edad mientras su cuñada trabaja en el campo, con quién se turna el cuidado de los niños para también ganar unos pesos. Mateo, su hijo, hace días que se rehúsa a comer algo. “Mi hijo no quiere comer a veces, esa es la problema, la única. No quiere comer pero sí le mando a comer. Noma’ una tortilla en la mañana”, dice Verónica.
Ella también se ha sentido mal, pero no se ha atendido.
“A veces me duele la panza, ahorita tengo diarrea”, comenta.
Su jefa le vende pastillas cuando se siente mal, pero no la lleva a un centro de atención médica.
“Le digo a la patrona que me dé pastillas, y ya me la da y me curo. Ella me vende las pastillas”, señala.
Verónica tiene dos años viviendo en Juan José Ríos, y una vez al año ‘sube’ a su pueblo en Chihuahua, pues visitar a sus padres representa un viaje de 10 horas desde Guasave hasta Pito Real.
Dependencias del Gobierno de Sinaloa recorrieron la comunidad de Juan José Ríos, perteneciente a Guasave, en una visita de inspección de espacios donde habitan jornaleros agrícolas. Después del recorrido se determinó la instalación de un albergue para migrantes jornaleros que laboren en la región, atención médica constante y asesorías legales para revisar las condiciones de trabajo de los jornaleros. El recorrido se dio después de que una menor de 9 meses falleciera el pasado fin de semana debido a complicaciones de una enfermedad estomacal, una niña de 4 años fuera encontrada muerta en un dren debido a una enfermedad respiratoria presuntamente y 70 menores fueran diagnosticados con desnutrición, infecciones en la piel, respiratorias y estomacales.
Todos los niños afectados son hijos de jornaleros agrícolas que trabajan en campos aledaños a Juan José Ríos y viven en las cuarterías en cuestión. Los funcionarios estatales fueron escoltados por el Presidente Municipal Guasave, Martín Ahumada Quintero. En el recorrido se visitaron 25 cuarterías para valorar las condiciones de vivienda que se tienen en estos espacios, después los funcionarios se reunieron para concretar un plan de acción interdisciplinario que atienda la situación de la carencia de servicios públicos, hacinamiento y problemas de salud. “El siguiente paso es buscar una unidad, un lugar más digno para que estén de manera temporal ¿qué se va a hacer?, se va a habilitar un albergue frente a la comisaría, se va a habilitar, ahorita se empezarán a hacer los trabajos para que la gente que lo desee y lo acepte pueda estar ahí, ahí ya se van a poner condiciones con baños, con alimentación, con catres, colchonetas, etcétera, para que ellos estén mejor”, informó el Secretario de Salud, Cuitláhuac Gónzalez Galindo. Entre los acuerdos a los que se llegó fue el de mantener la ayuda humanitaria consistente en atención médica, apoyo para alimentación, educación y asesoría jurídica a quienes lo requieran. Además, acondicionar una instalación municipal de la sindicatura de Juan José Ríos, como albergue provisional para alojar a todo el trabajador que acepte cam-
Llevan servicios de salud a las familias de jornaleros.
“El siguiente paso es buscar una unidad, un lugar más digno para que estén de manera temporal ¿qué se va a hacer?, se va a habilitar un albergue frente a la comisaría, se va a habilitar, ahorita se empezarán a hacer los trabajos para que la gente que lo desee y lo acepte pueda estar ahí, ahí ya se van a poner condiciones con baños, con alimentación, con catres, colchonetas, etcétera, para que ellos estén mejor”. Cuitláhuac González Galindo Secretario de Salud de Sinaloa
ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX
Gobierno de Sinaloa instalará albergue para jornaleros migrantes en Juan José Ríos
biar su residencia, donde se les ofrecerán mejores condiciones de salud e higiene, además de despensa durante el tiempo que permanezcan en la entidad.
Otro de los acuerdos a largo plazo del grupo interdisciplinario fue el de revisar las condiciones en que operan las cuartearías porque se pudiera estar ante una violación a las leyes laborales, además de gestionar apoyos para que los dueños de las mismas ingresen a un régimen donde brinden prestaciones sociales y estén en permanente supervisión para evitar se repitan incidentes como el que dio origen a la intervención de la autoridad.
4B Jueves 23 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
BELEM ANGULO
El hacinamiento es común en las cuarterías de los trabajadores migrantes.
Para los migrantes el espacio de una cuartería es todo: cocina, comedor, dormitorio, etc.
Fotos: Noroeste Alejandro Escobar
BELEM ANGULO
Los pequeños de las cuarterías recibieron ayer algunos productos alimenticios.
Los trabajadoras y trabajadores migrantes se ven obligados a cargar con sus bebés.
EN NOROESTE.COM.MX
PRA REGULARIZACIÓN DE TERRENOS EN MAZATLÁN
Plantean alternativas a vecinos de la Azteca
Al reunirse con vecinos de la Colonia Azteca, el Alcalde Édgar González Zataráin, les planteó las dos alternativas que se tienen actualmente para que regularicen los predios donde fincaron sus viviendas, algunos desde hace ya más de 40 años. Les dijo que las viviendas que están en el polígono de terreno que tiene la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales pue-
den esperar a que dicha dependencia federal desincorpore nuevamente esa área a favor del Municipio y se haga el procedimiento, pues ya lo hizo del 2006 por dos años, pero al no regularizarlos el terreno volvió a la situación en que estaba antes.
La otra alternativa es que si constatan en el respectivo mapa que su predio está en terrenos que la familia De Cima reclama como suyos a través de sus abogados tendrían que ir a negociar con ellos si así lo deciden, para lo cual la Comuna como intermediaria ya llegó a un acuerdo con los abogados de quienes se adjudican la propiedad para que los venda no a 800 pesos, sino a 300 pesos el metro cuadrado y ya se puedan escriturar, añadió el Alcalde en la Sala de Cabildo.
“Tenemos que ser muy claros, muy precisos en eso, si se quiere saber qué incluye, quiénes están incluidos o quiénes no están incluidos hay que (ver) con los mapas, ...cosa que no se tenía en el pasado, en este pasado es lo que incluye Semarnat y lo dice este decreto del 2006, en eso nos vamos a basar”, continuó González Zataráin.
“Todo lo que esté fuera de ese polígono no va salir beneficiado una vez que tengamos ésto (la nueva desincorporación de Semarnat), para que los entretenemos y cuál es el camino para ellos, pues ir a negociar, ya negociamos un precio, ya les bajamos hasta 300 pesos porque lo querían cobrar a 800 el metro y las escrituras aparte, entonces nosotros negociamos y les dijimos no abuses porque es gente que tiene tantos años, algunos ya pagaron a terceros y a gente que abusó y les cobró”.
Reiteró que en el mapa vayan viendo quiénes sí están en el polígono de terrenos incorporados a la Semarnat y quiénes no lo están para ver otra situación, este jueves contempla reunirse con personal de dicha instancia federal para tratar ese y otros temas en Mazatlán.
“Y a quienes sí están en este polígono qué les digo, como compromiso, que es para lo que yo quería verlos, me volveré a sentar con los representantes legales de De Cima porque
quedamos en un acuerdo y se está rompiendo el acuerdo que no me los iba a molestar mientras estuviéramos en trámite”, reiteró el Presidente Municipal. “Entonces tenemos que volvernos a sentar, ya nos pegamos un entre, vamos por un segundo para acordar que no los molesten mientras estemos en este trámite, que ellos esperen, que finalmente si esta dependencia nos dice no entonces ellos actúan, pero que nos dieran ese margen de tiempo del trámite, que fue lo
que les pedimos, por eso nos empezó a sorprender y le reclamamos al abogado, le dijimos quedamos en un trato”, informó. González Zataráin dio a conocer que la familia De Cima también tiene demandado al Ayuntamiento por las calles que se hicieron en varias colonias como la Azteca, Francisco I. Madero, Jesús García, entre otras, además demandaron al Estado por las escuelas que se construyeron en esas áreas y es lo que también se busca resolver.
Vecinos de la Colonia Azteca se reunieron con el Alcalde Édgar González Zataráin.
Jueves 23 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM
/ Adán
Foto: Noroeste
Valdovines
BELIZARIO REYES
El albergue inició su construcción en 2018, pero fue en zona inundable.
APOYO
Requiere inversión albergue en Teacapán
ESCUINAPA._ La inversión en el albergue para jornaleros agrícolas deberá continuar este año para garantizar que se pueda echar a andar, informó el Director de Obras y Servicios Públicos.
Jesús Contreras Sandoval indicó que para ponerlo en funcionamiento, después de 5 años en que empezó la construcción, probablemente requieran del apoyo de productores y en este caso Agrícola Bedolla ha estado interesado en apoyarlos.
“El albergue ya tiene luz y agua, se han estado haciendo reparaciones, metimos una segunda etapa para ejecutar este año, que es rellenar con tierra otra parte del albergue”, dijo el funcionario.
Para finalizar el año pasado e iniciar estos primeros meses, el Gobierno Municipal y Bienestar ya habían definido una inversión, pero aun falta más para tenerlo en buenas condiciones.
La segunda etapa de inversión a ejecutar podría ser por un monto de 600 mil pesos, debido a que se trata de rellenar casi el 50 por ciento de lo que es la construcción.
Con lo que evitaran las inundaciones en temporada de lluvias o que este lugar no sea un sitio inoperativo por estar entre agua durante esa temporada, manifestó.
“El albergue ya esta funcional, pero faltan detalles, el relleno, pintar algunos detalles, la Presidenta (Blanca Estela García Sánchez) se iba a reunir con productores para ver el tema de la operatividad, porque lógicamente eso cuesta”, dijo.
Con quienes han tratado el tema, según se le ha informado, es con grupo Agrícola Bedolla, que tiene interés en que este lugar sea abierto en el menor tiempo posible.
Reclaman indemnizaciones en Santa María
Comuneros retiran bloqueo en la presa
CAROLINA TIZNADO
EL ROSARIO._ Después de retirar el bloqueo que mantenían en los trabajos de la Presa Santa María, los comuneros están en espera del horario de reunión con el Gobernador Rubén Rocha Moya programada para este viernes, informó Jesús Arnoldo Santiago Uribe.
“La Presidenta Claudia Valdez y el Subsecretario de Gobierno Rodolfo Jimenez llevaban algunos acuerdos, pero nosotros les exigimos la atención del Gobernador y la reunión quedó programada para el viernes, aún no sabemos horario”, dijo el presidente de Bienes Comunales de Santa María.
Informó que después de reunirse con autoridades del municipio, del Estado y acordar esa plática con el Gobernador, el bloqueo que duró 24 horas en Santa María, decidió levantarse, pues lo que esperaban era ese acercamiento que no se había dado con las autoridades, lo cual finalmente fue posible.
“Siempre confiamos en el Gobierno, con que se daría ese acercamiento como antes se había hecho después de nuestras manifestaciones, lo que pedimos es solo que se cumplan los acuerdos del convenio”, dijo.
Estos bloqueos a los trabajos no les convienen a nadie, indicó, ni a Conagua, ni a ICA pero lo que están pidiendo es lo
El presidente de los Bienes Comunales de Santa María dice que están en espera del horario de reunión con el Gobernador Rubén Rocha Moya programada para este viernes
justo y solo con manifestaciones sociales se logra que se considere el cumplimiento de acuerdos, precisó.
Lo que está pendiente es la segunda etapa de casas que son 68 en total las que faltan, la reparación de la Iglesia pues presenta detalles en la construcción en lo que es el Nuevo Santa María.
La indemnización que por acuerdo está establecida en un total de 190 millo-
EL ROSARIO Concientizan por
nes de pesos, 90 de los cuales se tienen que pagar este año y 100 más en el año fiscal del 2024. Son 300 comuneros los afectados con la construcción del proyecto hidrológico emblema del Gobierno Federal y lo que piden es solo cumplir con los compromisos definidos en el convenio que se estableció con ellos como pobladores, manifestó.
el
Día Mundial del Agua
NOROESTE/REDACCIÓN
El gobierno de Rosario por iniciativa de la alcaldesa Claudia Valdez Aguilar en coordinación con la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Rosario Sinaloa y la dirección de Ecología, realizaron una campaña de concientización repartiendo folletería sobre “Juntos cuidemos el agua”, ¡Úsala con responsabilidad!, en el marco del Día Mundial del Agua.
El Gerente general de Jumapars, Cristian Álvarez González, detalló que se entregará información oportuna al mayor número de ciudadanos, por lo cual se trabaja en diferen-
tes vertientes para socializar el tema, como lo son, información en redes sociales, campañas de concientización en las escuelas primarias con los estudiantes a quienes ha invitado a convertirse en agentes cuidadores del agua, así como en las colonias, sindicaturas y principalmente en la cabecera municipal, mediante ejercicios de volanteo como el que se estará realizando durante todo el mes.
Participaron en esta actividad algunos funcionarios, Álvarez González, indicó que el cuidado y uso correcto del agua es labor de todos los ciudadanos, así como los organismos de la sociedad civil, “por eso es importante que nos mantengamos informados
sobre como utilizar de manera adecuada el vital liquido en nuestros hogares y en los centros de trabajo, así como las medidas que debemos tomar para no desperdiciar el agua en nuestra localidad”, resaltó. Asimismo invitó a todos los niños de 10 a 12 años de edad que cursan quinto y sexto grado de primaria a participar en el concurso de dibujo denominado, “Exprésate por el agua”, el cual tiene como finalidad promover el talento de todos los educandos, y los cuales podrán participar con temas relacionados al cuidado, ahorro e importancia del agua en nuestro municipio. La fecha límite de entrega de dibujos será en el departamento de Ecología o en las oficinas de Jumapars hasta el día lunes 27 de marzo, dicho concurso se realizará el día miércoles 29 en las instalaciones del museo Lola Beltrán en punto de las 10:00 horas, en donde habrá exposición y un jurado calificador quienes decidirán los tres primeros lugares y quienes serán acreedores a premios en efectivo, el tamaño es media carta y la técnica libre.
6B Jueves 23 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
Foto: Santa María Fotos: Cortesía
Comuneros de Santa María se reunirán con el Gobernador de Sinaloa este viernes.
Fotos: Cortesía
CAROLINA TIZNADO
Los niños también fueron participes de la repartición de folletería en favor del Día Mundial del Agua.
Y
Aseguran en Angostura un laboratorio ilegal
NOROESTE / REDACCIÓN
CULIACÁN._ El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República informó del aseguramiento de un probable laboratorio en el poblado Colonia Ensenada Tecomate, Chinitos, en el municipio de Angostura. En un comunicado, el Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) Delegación Sinaloa, inició carpeta de investigación por delito contra la salud. De acuerdo con la investigación, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ubicaron el probable laboratorio en Chinitos, que era utilizado para la elaboración de drogas sintéticas e hicieron entrega del sitio a la Policía Federal Ministerial (PFM) y personal de Servicios Periciales, para realizar labores de inspección, procesamiento e investigación.
En el lugar se aseguraron; 901 litros 99 mililitros de metanfetamina, 214 litros 99 mililitros de ácido clorhídrico,179 litros 99 mililitros de acetona, 144 litros 99 mililitros de monometilamina, 218 kilos de sustancia que contiene metanfetamina, y 51 litros 99 mililitros de tolueno.
Además, centrifugadoras, reactores, tanques de gas, quemadores y condensadores.
Lo asegurado quedó a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien inició la carpeta de investigación contra
LO QUE SE ASEGURÓ
- 901 litros 99 mililitros de metanfetamina
- 214 litros 99 mililitros de ácido clorhídrico
- 179 litros 99 mililitros de acetona - 144 litros 99 mililitros de monometilamina
- 218 kilos de sustancia que contiene metanfetamina
Parte de lo asegurado por las autoridades, en Palmillas.
Incautan 74 kilos de mariguana y un arma en Palmillas
NOROESTE / REDACCIÓN
ESCUINAPA._ Autoridades de la Fiscalía General de la República delegación Sinaloa aseguró varias decenas de kilos de mariguana, un arma de fuego y cartuchos en una vivienda en la comunidad de Palmillas, en Escuinapa. En un boletín de prensa, la Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) Delegación Sinaloa, llevó a cabo una investigación de cateo, por delito contra la salud. El Ministerio Público Federal, con apoyo de personal de la Policía Federal Ministerial (PFM), y Servicios Periciales de esta institución, realizó las diligencias en Palmitas. Se informó que en el lugar se aseguró un inmueble, 74 kilos 731 gramos de mariguana, un chaleco táctico, un arma de fuego calibre 7.62 x 39mm con su respectivo cargador y 13 cartuchos útiles.
Lo asegurado quedó a dispo-
Arma que se localizó
LO ASEGURADO
- Una vivienda - 74 kilos 731 gramos de mariguana - Un chaleco táctico
- Un arma de fuego calibre 7.62 x 39mm con su respectivo cargador - 13 cartuchos útiles
sición del Ministerio Público de la Federación, quien inició la carpeta de investigación contra quién o quiénes resulten responsables, por el delito antes mencionado.
En
quién o quiénes resulten responsables, por el delito antes mencionado.
Vinculan a proceso a dos acusados de robo de vehículo
NOROESTE / REDACCIÓN
CULIACÁN._ Carlos
Eduardo y Jesús “R” fueron vinculados a proceso por el delito de robo de vehículo calificado, robo calificado y privación ilegal de la libertad cometida en contra de dos empleados y de una empresa comercializadora de lácteos.
La Fiscalía General del Estado formuló imputación en audiencia inicial de la causa penal 206/2023 por dichos delitos, los cuales se cometieron el 24 de febrero de 2023, cuando ambos acusados robaron al chofer un vehículo color blanco con caja refrigerada, propiedad de la empresa Element Fleet Management Corporation y Comercializadora de Lácteos y Derivados.
En dicha acción también efectuaron robo de dinero en efectivo y privaron de la libertad a los dos choferes de la unidad.
El modus operandi de este par de sujetos fue de atrave-
DETENIDOS
Carlos Eduardo Jesús “R”
sar una motocicleta a la unidad y lograr detenerla para, de inmediato exigirles el dinero de las ventas que se encontraba en una caja fuerte, pero cuya llave no tenían, por lo que los presuntos delincuentes optaron por obligarlos a que se subieran y se introdujeran en el interior de la caja refrigerada privándolos de su libertad.
Posteriormente iniciaron la marcha del vehículo llevándolos hasta la colonia Miguel de la Madrid, donde al estar estacionando la unidad, llegaron elementos policiales quienes detuvieron a Caros Eduardo y a Jesús y liberando así a las víctimas.
Por estos hechos, fueron detenidos en flagrancia. Fue el 27 de febrero cuando se les formuló imputación ante el Juez de Control donde se
- 51 litros 99 mililitros de tolueno - Centrifugadoras
- Reactores - Tanques de gas - Quemadores y condensadores
NOROESTE/REDACCIÓN
Carlos Eduardo y Jesús “R” fueron vinculados a proceso por el delito de robo de vehículo calificado, robo calificado y privación ilegal de la libertad.
declaró legal dicha detención.
Asimismo, se les vinculó a proceso por el delito de robo de vehículo calificado mediante el uso de objeto con la cual intimidó a la víctima, por dos personas de noche.
Asimismo, el Juez de control y Enjuiciamiento Penal dictó el auto de vinculación por el delito de robo calificado cometido mediante el uso de objeto con la cual intimidó a la víctima, por dos personas, de noche y privación de la libertad personal. Se dictó prisión preventiva justificada y un mes de plazo para cierre de investigación.
Soldador sale herido tras explotar tanque en Culiacán
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Una persona que estaba soldando resultó herida al explotar un tanque estacionario de unas bodegas de granos. El accidente se dio frente a la plaza La Explanada. El reporte al 911 se informó que el trabajador presentó heridas en el rostro.
¡DENUNCIE!
CULIACÁN._ Elementos de la Policía Estatal Preventiva detuvieron a un hombre que comenzó a correr con dinero, cigarros y salchichas robadas en una tienda de conveniencia de Culiacán. La detención se dio cuando los agentes llevaban a cabo recorridos preventivos en el sur de la ciudad de Culiacán cuando fueron alertados sobre un asalto. El resultado tuvo lugar en el Fraccionamiento Villa Colonial mientras los policías estatales patrullaban sobre el Bulevar Benjamín Gil, cuando una persona les informó sobre el asalto que acaba de come-
terse por una persona con sudadera color verde, misma que podía observarse a simple vista sobre la misma vialidad. Los uniformados le hicieron el alto al hombre, pero comenzó a correr para tratar de evadirlos; los policías le dieron alcance y fue allí que notaron que en la mochila que portaba traía más de 600 pesos en efectivo, cajetillas de cigarros y embutidos que presuntamente acaba de despojar de una tienda de conveniencia. Juntos a los indicios, los policías aseguraron al civil y lo trasladaron ante la autoridad competente para que se realicen las investigaciones de ley.
Los diferentes grupos de emergencias acudieron al lugar para realizar las acciones de rescate y el desalojo del personal. El reporte se hizo alrededor de las 11:40 horas cuando se dijo que se había registrado una explosión en un tanque de una empresa de granos que se ubica por el bulevar Jesús Kumate, en El Trébol del Diez.
La zona fue acordonada por las autoridades para evitar que las personas transitaran por el lugar. Se presume que los hechos se dieron cuando estaba soldando el tanque. El lesionado fue auxiliado y llevado al hospital del Seguro Social donde quedó internado por las quemaduras de primer y segundo grado.
Persona del Protección Civil atendió al soldador herido en las bodegas de granos.
7B Jueves 23 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD
JUSTICIA Presunción de inocencia En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos. A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690
Foto: Protección Civil
Detienen a hombre con dinero, cigarros y salchichas robadas
Artículos que fueron asegurados en Angostura.
Autoridades de seguridad informan que se localizaron artículos en el poblado Colonia Ensenada Tecomate, Chinitos, en el municipio de Angostura
Foto: Cortesía
Foto:
FGE
en una de las viviendas.
Chinitos, Angostura, fue el aseguramiento.
Artículos que fueron incautados por autoridades. Foto; SSPM
Jueves 23 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE/REDACCIÓN
El agua dulce para consumo humano ha sido la misma desde hace siglos, sin embargo, en la actualidad su disponibilidad se ha reducido de forma alarmante porque no hemos aprendido limpiar toda la que ensuciamos, y así seguir usándola, por eso es urgente cambiar de hábitos y desarrollar ecotecnologías para asegurar el abasto actual y de las generaciones futuras.
Lo anterior, fue asegurado por la investigadora María Elena Pérez López, durante la Conferencia Magistral “Ecohidrología para la sustentabilidad y gobernanza del agua y cuencas para el bien común”, ofrecida en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua 2023, organizado por Jumapam. De acuerdo con un comunicado, con el lema “Sé el cambio que quieres ver en el mundo”, el magno evento tuvo lugar en la Torre Académica de la UAS, y contó con la asistencia de miembros del Consejo Directivo y del Cuerpo Gerencial de Jumapam, el Secretario General del Sindicato de Jumapam, Jesús Moreno y de directivos, maestros y alumnos del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar de Mazatlán, de la Universidad Politécnica de Sinaloa y la Escuela Normal El Fuerte Extensión Mazatlán. En su mensaje de bienvenida, el Gerente General de Jumapam, Jorge González Naranjo, expresó su interés en que la población desarrolle una conciencia más amplia sobre el cuidado del agua, evitando el desperdicio y ser más proactivos ya que todos somos usuarios del vital líquido, y todo lo necesitamos para vivir.
Día Mundial del Agua
Se reduce la cantidad de agua dulce para beber
La académica e investigadora María Elena Pérez López llama en su conferencia a aprender a limpiar el agua, cambiar de hábitos y desarrollar ecotecnologías
María Elena Pérez López, Doctora en Tecnologías Ambientales: Centro de Investigación en Materiales Avanzados S.C. Unidad Chihuahua, hizo una reflexión sobre la disposición de agua en las mil 471 cuencas hidrológicas que hay en la República Mexicana, cómo se mide y cómo se administra; destacó además que el generador de agua es el ambiente y para que este nos dé agua, también hay que cuidarlo. Durante la conferencia magistral también se contó con la asistencia de la Regidora María Esther Juárez; de la Directora de Ecología y Medio Ambiente, la Doctora Eunice Murúa; el Director de la Operadora de Playas, Luis Ortiz; del Director Técnico de Ceapas, Fernando Elenes; del Ingeniero Jesús Burgueño, representante de Conagua en Mazatlán y el empresario Fernando Valdez, presidente de Coparmex, y del Director Ejecutivo de Canacintra Mazatlán, Iván Pico, quienes con su participación y aportes dieron realce al evento enfocado a la sensibilización sobre el cuidado del agua.
El Día Mundial del Agua se conmemora desde 1993, cada 22 de marzo; su principal
objetivo es generar conciencia acerca de la importancia de cuidar los recursos de agua en el planeta, un elemento vital para la vida de todas las especies de la Tierra y que, pese a la modernidad, hay millones de personas que no tienen acceso al suministro de agua potable, por lo que es urgente tomar medidas al respecto.
PARA DESFOGAR TRÁFICO VIAL EN LA ZONA DE LA MARINA
Buscan conectar la Sábalo Cerritos con Avenida Delfín
BELIZARIO REYES
La obra de pavimentación y servicios hidrosanitarios de la Avenida de la Bahía arrancó la tarde de este miércoles y conectará las avenidas Sábalo Cerritos y Delfín, para ayudar a resolver el congestionamiento vial en la Avenida del Atlántico y mejorar el problema de drenaje.
La primera etapa de esta avenida la realizará Desarrollos Turísticos la Marina Mazatlán y la parte restante le corresponderá al Ayuntamiento de Mazatlán y para Semana Santa estará funcionando en terracería para desfogar el tráfico que de la Avenida Sábalo Cerritos hacia la Avenida Delfín, casi frente al Centro de Convenciones, se dio a conocer en el evento de banderazo de inicio de la obra.
Con ello se busca evitar el congestionamiento que se hace en esos días en la glorieta de la Avenida del Atlántico.
“La obra que estamos ahorita a punto de iniciar se trata de la Avenida la Bahía, el objeto de esta obra obviamente es conectar la Avenida Sábalo Cerritos con la Avenida del Delfín y con esto ayudar un poquito al tema de flujo vial y a las aglomeraciones que se forman un poquito más abajo al lado de las glorietas en Marina Mazatlán con el Bulevar Marina Mazatlán y Avenida del Atlántico”, expuso el gerente de construcción de Marina Mazatlán , José Antonio Yánez. “Esta obra más o menos tiene una longitud de mil 600 metros, el tramo que Marina Mazatlán construirá consiste en un tramo de 730 metros más o menos, y el tramo que más adelante se construirá por parte del Ayuntamiento será de 870 metros aproximadamente”.
En el primer tramo se destinará una inversión de 23 millones de pesos y tiene una sección que entronca con la Avenida Sábalo Cerritos de 149 metros y una sección adicional que va hasta la Avenida del Estero, que son 580
En el primer tramo se destinará una inversión de $23 millones.
La investigadora María Elena Pérez López, durante su Conferencia Magistral.
Se busca conectar la Avenida Sábalo Cerritos con la Avenida del Delfín, en la zona de La Marina.
metros de largo, continuó. La característica de la obra es una calle con dos carriles de 8 metros de ancho cada uno , la parte del entronque con la Avenida Sábalo Cerritos en ancho es de 40 metros y el resto de la sección será de 25 metros de ancho, precisó Yánez. Además contará con un camellón central de 3 metros de ancho
y banqueta de 2.5 metros, continuó, y además de contar con la pavimentación contará con servicios básicos de agua y drenaje, además se reconstruirá la línea de impulso de agua residual que corre hacia la Planta de Tratamiento Residual de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán que está un poco más adelante.
Corte de listón del concurso de regional de ciencia y tecnología PM Pacífico, en Mazatlán.
CIENCIA DEL 22 AL 24 DE MARZO
Inauguran concurso de ciencia y tecnología PM Pacífico
NOROESTE/REDACCIÓN
Con la presencia de reconocidos académicos y especialistas se inauguró este miércoles de manera presencial el concurso de regional de ciencia y tecnología PM Pacífico que organizan la Universidad Autónoma de Occidente en conjunto con la Sociedad Latinoamérica de Ciencia y Tecnología (Solacyt). En esta edición se realiza del 22 al 24 de marzo en las instalaciones de la Unidad Regional Mazatlán de la UAdeO. Durante la ceremonia de inauguración, en representación de la madrina de este evento y anfitriona, Sylvia Paz Díaz Camacho, rectora de la UAdeO, estuvo el Director de la Unidad, Luis Alfonso Jiménez Zúñiga; la Subdirectora Académica, María de los Ángeles Arce Llamas; y Miguel Ángel González Navarrete, representante de Solacyt y PM Pacífico. Como invitados especiales la Profesora Minerva Razo Bojórquez, Directora de la Escuela Secundaria Federal Número 3; Óscar Peña, Director de la Facultad de Informática de la UAS y el Maestro Arturo Cundapí
Ramos, Supervisor General de Escuelas Secundarias Federalizadas y Particulares de la Zona 07, quien fue invitado a dar la declaratoria inaugural del evento ya que ha sido un aliado importante en los 14 años que tiene este certamen científico, señaló Juan Carlos Ojeda Alarcón, coordinador del Programa Educativo de Ingeniería de Software y parte del comité organizador de PM Pacífico.
Posteriormente el presídium se trasladó a la explanada principal de la Unidad para hacer el corte del listón y luego visitar el primer bloque de stands con diversos proyectos científicos atendidos por estudiantes desde preescolar hasta nivel universitario.
Durante dos días se presentarán 60 proyectos diferentes en los que participan 87 expositores, 28 asesores de instituciones provenientes de Durango, Sonora, Nayarit, Sinaloa y Jalisco, este último como estado invitado.
PM Pacífico es el escenario que la UAdeO otorga a los estudiantes y docentes para mostrar sus proyectos e investigaciones académicas y tengan la oportunidad de ganar un lugar para representar a México y Latinoamérica en diferentes eventos mundiales.
NOROESTE .COM 8B LOCAL
El empresario Fernando Valdez, presidente de Coparmex, participa en la conferencia Magistral “Ecohidrología para la sustentabilidad y gobernanza del agua y cuencas para el bien común”.
Fotos: Jumapam
Fotos: Noroeste /Rafael Villalba
Fotos: Noroeste Rafael Villalba
Cumpleaños al estilo ‘Paw Patrol’
Agustín Damián protagoniza festejo
Con divertida fiesta temática disfruta su cuarto cumpleaños
MARISELA GONZÁLEZ
Una emocionante y divertida, al estilo de los personajes de Paw Patrol, vivió Agustín Damián Ramírez Ochoa, al celebrar su cumpleaños número 4 El pequeño, acompañado por sus papás, Selene Ochoa Sánchez y Agustín Enrique Ramírez Ramos; sus abuelitas, Selene Sánchez y Teresa Ramos y sus amiguitos pasó una tarde inomvidable.
A un salón de hamburguesas se dieron cita los amiguitos del cumpleañero, quienes la pasaron de lo mejor al apalear la piñata y jugando con los juegos del lugar.
Distinciones
Los colaboradores que cumplieron 10 años en la empresa se toman la fotografía del recuerdo.
La empresa Diazteca reconoce a su personal
MARISELA GONZÁLEZ
Un día lleno de compañerismo, integración y reconocimiento fue el que disfrutaron los colaboradores de Diazteca, durante su novena convención anual. El evento tuvo lugar en un hotel de la Zona Dorada, en donde los trabajadores tuvieron la oportunidad de convivir entre amigos. Previamente acudieron a una misa de acción de gracias a la Parroquia San Carlos Borromeo. La convención continuó con la presentación de resultados del grupo, la cual estuvo a cargo del director de operaciones, Ernesto Camacho. Para que poco después tuvieran una capacitación que estuvo a cargo de Paola Álvarez.
Finalmente, Ismael Díaz
Trabajadores que cumplieron 5 años en la empresa.
Murillo informó los objetivos para el 2023 e hizo entrega de reconocimientos al personal con 5, 10,
15, 20, 25 y 30 años de antigüedad, así como al empleado revelación del año.
Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Jueves 23 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Agustín Damián entre sus padrinos, Javier Ochoa, Kathia Torres, Brenda Cornejo y Jaime Herrera.
Lizeth, Lupita, Emilio, Camilo, Johan, Carlos y Priscila con el cumpleañero.
Agustín Damián Ramírez Ochoa feliz en su fiesta de cumpleaños.
Fotos: Noroeste/Juvencio Villanueva
El festejado entre sus abuelitas, Selene Sánchez y Teresa Ramos.
Fotos: Cortesía
El festejado acompañado por sus papás, Selene Ochoa Sánchez y Agustín Enrique Ramírez Ramos.
HORÓSCOPO
ARIES (21 de mar.-20 de abr.)
Tendrás exigencias nuevas en tu trabajo por lo que intenta no atrasar tus deberes ni postergarlos más, ya que te verás corto de tiempo si lo haces. La pareja necesita que le prestes más atención, puede estar en un momento complicado.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Si intentas conocer a alguien nuevo, procura que sea algo serio, no estás en la etapa de andar jugando con los sentimientos de otras personas.
Temores del pasado podrían volver el día de hoy. Verás una situación difícil en la calle el día de hoy.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Tienes una deuda que será cobrada con insistencia el día de hoy, por lo que si cuentas con el dinero no dudes en pagar, dormirás más tranquilo esta noche si lo haces. El amor está esperando por ti, pero no has visto las señales, abre los ojos.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Has pasado mucho tiempo sin ver a tu familia, por lo que es bueno que vayas a hacerle una visita a tus padres, si tienes la fortuna que de que estén a tu lado aún. Organiza una comida en tu hogar con tus amigos más cercanos.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) Un amor del pasado estará presente en este día, debes tratar de avanzar sobre ese recuerdo y comenzar a vivir nuevamente, prueba salir con alguien que ha estado invitándote hace un tiempo. No dejes para mañana ese trabajo que necesita ser terminado.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Necesitas hacer un cambio en tu actitud frente a las personas, estás confiando demasiado en cualquier persona y es probable que piensen que pueden aprovecharse un poco de ti, no dejes que esto suceda. Un amor nuevo te dará la felicidad que estabas buscando, tu ser amado te hará una sorpresa muy grata el día de hoy.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)Tienes miedo a experimentar cosas nuevas porque te pueden sacar de la zona de confort en la que te encuentras en este momento. No es bueno estar con demasiada comodidad en la vida, siempre debemos estar moviéndonos.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Tu vida siempre está orientada al sacrificio y al servicio, por ello tienes muy pocos momentos en los que verdaderamente te puedas sentir feliz o gozar de las cosas buenas de la vida, sin embargo, ahora vas a vivir uno de esos momentos.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Excelente día para las relaciones humanas de todo tipo, tanto si se dirigen al trabajo y los asuntos sociales como a tu vida más íntima, familiar y sentimental. Hoy puedes hacer amistades muy valiosas que te serán de gran ayuda en tus asuntos laborales o de otro tipo. Mejor aún si tu trabajo es de comunicaciones.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) No estés triste porque el destino va a alejar de tu vida a personas que no te convienen. Lo que en principio te va a parecer un fracaso en realidad se trataría de un bien, aunque tú en principio no lo veas así.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Sigue adelante y no mires atrás. No te desanimes porque los demás no te aplaudan, incluso se opongan a tus iniciativas o te den la espalda. Vas por el camino correcto y tú lo sabes. Además, no todos los que te quieren desviar de tu ruta son tus amigos o lo hacen realmente porque se preocupan por ti.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Una influencia adversa de la Luna se podría materializar en forma de un doloroso disgusto en tu vida sentimental o familiar, incluso sin que tú tengas la culpa. Quizás pagues los platos rotos de algún asunto que nada tiene que ver contigo. Puede ser un día difícil, tómalo con calma.
RECIBIDAS EN HERENCIA
Francesa devuelve 3 piezas prehispánicas
NOROESTE/REDACCIÓN
Marianne Fouchet, una ciudadana francesa, entregó a la Embajada de México en Francia tres piezas de arte prehispánico que había heredado de su padre, el intelectual Max-Pol Fouchet, quien fue un poeta, crítico de arte y personalidad televisiva francesa.
Fue la Embajadora de México en Francia, Blanca Jiménez Cisneros, quien informó que se trata de la tercera iniciativa de este tipo que se lleva a cabo y con la que se logra recuperar importantes piezas arqueológicas mexicanas. “La recuperación de estas piezas se formalizó mediante la firma de un acta de entrega, y de un reconocimiento”, explicó el comunicado de la Embajada. Se trata de dos estatuas de cuerpo entero y de una cabeza, todas ellas autentificadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). La entrega se realizó en la ciudad de Vezelay, en el centro de Francia. Las tres piezas son: una de estilo huasteco procedente de la región norte de la Costa del
ALTRUISMO
Además de recordar la memoria de Max-Pol Fouchet, la Embajadora de México en Francia llamó a que esta acción ‘se consolide como una buena práctica y ejemplo para otros particulares y coleccionistas franceses’
Embajada de México en Francia
Golfo, realizada entre los años 1000 y 1521 de nuestra era; otra de las piezas es de estilo Ixtlán del Río, procedente del actual
estado de Nayarit hecha entre los años 300 antes de Cristo y el 600 de nuestra era; y la última de estilo Tlatilco hecha entre
los años 1500 y 200 antes de Cristo. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) determinó que son de origen mesoamericano y pertenecen al patrimonio mexicano. Jiménez Cisneros destacó que estas acciones deben servir como ejemplo para otros particulares y coleccionistas franceses que cuenten con piezas mexicanas. La Embajada mexicana no dio precisiones sobre en qué condiciones salieron de México ni cómo se convirtieron en propiedad de la familia Fouchet, en lo que sí que insistió es que esta devolución es “una muestra de los profundos lazos de amistad que unen a los pueblos de México y Francia, y de la creciente conciencia entre la sociedad sobre la importancia de preservar y proteger el patrimonio de culturas y civilizaciones mundiales como las nuestras”.
Hoy es la cena pro Centro Histórico
MARISELA GONZÁLEZ
Todo se encuentra listo para que hoy jueves se realice el evento gastronómico Cosinar con Causa, que organiza el Consejo Rector Centro Histórico Mazatlán IAP, con el propósito de conseguir fondos para mantener limpio y en condiciones el lugar cultural más importante del puerto. Embellecer el polígono del área cultural del puerto, así como mantenerlo limpio y libre de grafitti no artístico, es el objetivo primordial por
el que se efectuará el evento altruista. Los chefs que pertenecen al Colectivo Cosinar, Luis
Osuna, Miguel Álvarez, Fernando Guajardo, Héctor Peniche, Julián Portugal y Andrea Lizárraga, quien con
SUDOKU
su restaurante Nao Kitchen Bar, recientemente ingresó a la Guía México Gastronómico 2023 con lo que esta considerado uno de los mejores del País, serán los encargados de la elaboración de la cena. Óscar Coppel Tirado, vicepresidente del Consejo Rector Centro Histórico Mazatlán IAP, y los chefs Héctor Peniche, Andrea Lizárraga, Julián Portugal y Miguel Álvarez, extienden la invitación para que asistan. El evento es hoy jueves 23 de marzo, a las 19:30 horas.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER
NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Jueves 23 de marzo de 2023.
Mazatlán, Sinaloa
Fotos: Noroeste/Rafael Villalba
DE HOY
Marianne Fouchet entregó a la embajadora Blanca Jiménez dos estatuas de cuerpo entero y de una cabeza, que heredó de su padre.
Foto:
El final de una de las sagas más esperadas del cine llega hoy jueves, John Wick, el asesino más letal del famoso Hotel Continental encarnado por el actor Keanu Reeves, se estrenará en todos los cines cerrando así el capítulo de esta historia con tres horas llenas de adrenalina, y mucha acción.
Luciendo el mismo look del pelo largo y la barba crecida, el Capítulo 4 de John Wick muestra la forma en que puede llegar a vencer a la más poderosa organización de criminales, mejor conocida como High Table (Alta Mesa)
Pero antes de conseguir su libertad, el tambien llamado Baba Yaga o Boogeyman se cruzará también con un rival de alianzas poderosas internacionales, donde los viejos amigos se convierten también en los más nuevos enemigos.
Las primeras imágenes de John Wick 4 decidieron mostrarlas en la convención Cinemacon en un casino de Las Vegas. En esta nueva entrega John Wick, vuelve de nuevo a la acción impulsado por una incontrolable búsqueda de venganza. Al tener que luchar contra asesinos sedientos de sangre que le persiguen, John tendrá que llevar sus habilidades al límite si quiere salir esta vez con vida. El filme está claramente liderada por un comprometido Keanu Reeves, el cual contará con escenas de acción perfectamente escenificadas, acompañadas de un atractivo conjunto de actores y un diseño de producción que se fusionan para dar en conjunto una moderna master class de acción pura.
Esto gracias a las genialidad de Chad Stahelski, quien “cocinó” la creación de escenas de acción para John Wick, con nuevos personajes y mucha más construcción de un mundo muy particular el cual fue un placer filmar.
Dentro de este elenco se suman Reeves figuras como Donnie Yen, Bill Skarsgård, Laurence Fishburne, Hiroyuki
Es la última entrega
Regresa ‘John Wick’ para la gran final de la saga
La película que tiene una duración de tres horas, brindará escenas de acción de principio a fin, con un elenco de alto nivel, cerrando así una de las sagas más esperadas este 2023
sorprender con su trabajo cinematográfico.
Automóvil y número de muertos
El automóvil que los delincuentes rusos usaron para asaltar y matar al perro de John es un Ford Mustang GT de 1969. En tanto, un total de 119 personas son asesinadas en la primera película, 84 de ellas por John Wick personalmente.
Recaudación
La película John Wick recibió críticas positivas, y los críticos la calificaron como una de las mejores actuaciones de Reeves y una de las mejores películas de acción de 2014, esta primera entrega logró recaudar más de 86 millones en todo el mundo, contra un presupuesto de producción de solo 20 millones de dólares.
Sanada, Shamier Anderson, Lance Reddick (este último recientemente fallecido) Rina Sawayama, Scott Adkins, Ian McShane, Marko Zaror, Natalia Tena y Aimée Kwan.
Curiosidades
La base de la historia es real La historia de esta saga está inspirada en una historia real hasta cierto punto. En la prime-
ra película, se sabe que John Wick es un ex asesino que pierde a su esposa. Una noche, matan a su cachorro por el hijo de un gángster que también roba su auto, un Ford Mustang de 1969. Esto es lo que desencadena una persecución para cobrar venganza.
El entrenamiento de Keanu
Banda MS continúa celebrando su 20 aniversario, abre dos fechas más en California, acompañado de Edén Muñoz.
EN CALIFORNIA
Banda MS abre una segunda fecha
LEOPOLDO MEDINA
Debido a su éxito Banda MS anunció una segunda fecha confirmada en el Kia Forum de la ciudad de Inglewood, California, y serán los próximos días 23 y 24 de Junio, cuando la agrupación más influyente del género, pise este escenario que tiene una capacidad para más de 17 mil espectadores.
Estos conciertos contarán también con la actuación especial del cantautor sinaloense Edén Muñoz, esto como parte de los festejos por su 20 Aniversario, además, se anticipa que la banda
SU EX NOVIA
mazatleca presentará un show totalmente renovado, dinámico y variado, con un repertorio musical que incluirá muchos de lo éxitos de la agrupación, con los cuales se ha colocado como la banda número 1 en el género. Adicionalmente, la agrupación también incluye un segmento de música norteña y en esta ocasión incluirá un segmento con acompañamiento de mariachi, variaciones que son muy bien recibidas por el público. Banda MS ha impreso a la música de banda un toque de frescura, modernidad y creatividad. Actualmente,
POR FESTEJOS DE 20 AÑOS
La agrupación mazatleca se presentará 23 y 24 de Junio en Inglewood, California, donde estará acompañado por el también sinaloense Edén Muñoz.
esta catalogada como la más influyente en su género y eso queda confirmado en cada una de sus presentaciones.
La gira Veinte Años Tour de Banda MS este año incluye conciertos en ciudades como Texcoco, Nashville, Chicago, Aguascalientes, Metepec, Puebla, Veracruz, Guadalajara, Minneapolis, Omaha, Palm Springs, Tijuana, Los Ángeles, Atlanta, Houston, Midland, Fort Worth Texas, Reno, Seattle, Portland, San José, Indianapolis, entre otras.
Demanda a Bad Bunny por 40 millones de dólares
LEOPOLDO MEDINA
Bad Bunny enfrenta la demanda de una ex novia por derechos de imagen, derechos morales de autor, daños y perjuicios. Los abogados José Marxuach y Joanna Bocanegra, representantes legales de Carliz de la Cruz Hernández, dijeron en declaraciones escritas que la demanda se debe “Al uso sin su consentimiento de su imagen (voz) y la frase ‘Bad Bunny baby’ en dos canciones del disco Un verano sin ti
del artista. Según los abogados, los demandados ya fueron emplazados, aunque por el momento no hay un procedimiento establecido en el calendario, detalla cnn.com La demanda se registró el 1 de marzo en el Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Puerto Rico, y solicita una compensación por varios conceptos que alcanza los 40 millones de dólares. El documento afirma que, a pedido de Bad Bunny, De la Cruz grabó en 2015 en su celular la frase “Bad Bunny baby”, la cual fue incluida
tiempo después en varios temas musicales, plataformas de internet y como parte de los conciertos que dio el artista en varios países del mundo. La demandante asegura que hubo falta de consentimiento en el uso de su voz. La demanda detalla que para esa época el artista publicó su canción Pa ti, en cuya letra y grabación se incluye la frase y el sonido de la voz de Carliz de la Cruz “sin su consentimiento ni autorización por escrito”. La demandante alega que,
Keanu Reeves se sometió a un arduo entrenamiento para interpretar a este asesino en algunas escenas de acción. Esto es significativo porque Keanu es conocido por la devoción que pone en sus personajes, razón por la cual se prepara para interpretarlos a la perfección. Como resultado, se puede esperar una actuación invaluable de este actor, que no deja de
MAMÁ DE SHAKIRA
Tres años después, en 2017 llegó la secuela, John Wick: Un nuevo día para matar como era de esperarse la taquilla respondió bastante bien esta vez, logrado recaudar más de 171 millones de dólares en todo el mundo, con un presupuesto de 40 millones, más del doble de los 85 millones brutos de la película original.
Para el 2019 llegó la tercera entrega John Wick: Parabellum, la cual tuvo una recaudación de 326 millones de dólares, contra un presupuesto de 75 millones, convirtiéndose en la película más taquillera de la franquicia en solo 10 días.
La hospitalizan de emergencia
Nidia del Carmen Ripoll, madre de Shakira, fue hospitalizada de emergencia, luego de que presentara algunas molestias desencadenadas por una trombosis en una de sus piernas, de la cual, aseguran ya se recuperó. Sin embargo, se ha dicho que su estado de salud podría retrasar, nuevamente, el viaje que la cantante tiene programado para mudarse a Miami. De acuerdo con lo que ha informado el medio, el parte médico de Nidia indicó que la
paciente se libró de que el coágulo de sangre, que desencadenó la trombosis de la pierna, viajara a su cerebro, pues fue atendida de forma oportuna, por lo que indicaron que se dará de alta.
La cantante no la ha confirmado ni negado, pero se espera que haga un pronunciamiento al respecto, pues siempre ha sido muy abierta, al menos, a lo que al tema de salud de su padre se refiere.
En torno a la noticia, aseguran que Shakira podría estar reconsiderando nuevamente la fecha para mudarse a Estados Unidos.
en mayo de 2022, los representantes de Bad Bunny se comunicaron con ella para intentar llegar a un acuerdo económico días antes del lan-
zamiento de Un verano sin ti donde también aparece la voz de la demandante. Sin embargo, el arreglo nunca se materializó.
Jueves 23 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Fotos: IMDB
John Wick se estrena hoy jueves 24 de marzo.
Carliz de la Cruz Hernández demandó a Bad Bunny por el uso de su imagen.
Fotos: Facebook
Fotos: Facebook
Nidia del Carmen Ripoll ya fue dada de alta.
Foto: Twitter
MEDINA
LEOPOLDO
LEOPOLDO MEDINA
LUTO EN EL MEDIO ARTÍSTICO MEXICANO
Adiós a Rebecca Jones, una grande de las telenovelas
La protagonista de melodramas televisivos en México falleció a los 65 años, tras una larga lucha contra el cáncer de ovario
NOROESTE/REDACCIÓN
La famosa actriz mexicana Rebecca Jones perdió la lucha contra el cáncer, falleció ayer a los 65 años, confirmó su representante Danna Vázquez.
“Con profunda tristeza queremos informar el fallecimiento de nuestra querida y admirada Rebecca Anne Jones Fuentes”, se lee en el comunicado publicado a través de las redes sociales.
Al momento de su muerte, dijo, la actriz estuvo acompañada de sus seres queridos.
“Se fue en paz y con profundo agradecimiento a su público para el que tanto trabajó toda su vida”. La última vez que actuó fue en la telenovela “Cabo”, una producción de Televisa Univision de la cual tuvo que salir por problemas de salud este año.
Una vida dedicada a la actuación
Rebecca Jones nació el 21 de mayo de 1957 en la Ciudad de México donde vivió hasta los 16 años hasta que se mudó a Estados Unidos. Su padre fue un hombre dedicado a la pintura y la publicidad; era de origen estadounidense, mientras que su madre era mexicana con profesión de maestra.
Era la cuarta de seis hermanos de los que hasta ahora solo vivían Rebecca y cuatro más. Como estudiante se interesó por las artes escénicas y la industria del entretenimiento. Se graduó en Arte Dramático por parte del Orange Coast College en California, Estados Unidos.
A principios de la década de los ochenta, regresó a México e ingresó en el Centro de Educación Artística de Televisa, donde uno de sus profesores fue Sergio Jiménez.
Su debut lo consiguió en la novela didáctica Caminemos, dirigida por Julio Castillo, pero su debut oficial fue en El amor nunca muere (1982), dirigida por Ernesto Alonso, en donde se volvió popular y tuvo la oportunidad de
REALITY SHOW
En la telenovela Cuna de Lobos (1986) se le recuerda por su memorable actuación en el papel de Vilma.
seguir participando en producciones como El maleficio (1983) y El ángel caído (1985).
Sin embargo, una de las producciones más populares en las que participó fue en Cuna de Lobos (1986) en donde interpretaba a Vilma, una mujer ambiciosa que buscaba apoderarse de la fortuna de la familia protagonista.
Estuvo casada con el actor Alejandro Camacho, quien también participó en Cuna de Lobos. De ese matrimonio, que duró cerca de 25 años, tuvieron a su único hijo Maximiliano. También incursionó en la industria de la pantalla grande con participaciones en películas como El Misterio del Trinidad (2003), Voy a explotar (2008) y Tercera llamada (2013). Y participó en puestas de escena como Cómo aprendí a manejar (2000).
En 2017, fue diagnosticada con un cáncer de ovario, pero logró superar el diagnóstico dos años después. En 2022 se especuló que su enfermedad había regresado, pero la actriz desmintió los rumores de la supuesta recaída.
Su trabajo más reciente, fue en una telenovela llamada Cabo (2022) en la que interpretaba a un personaje llamado Lucía, que tuvo que dejar sin concluir, luego de que fue hospitalizada por deficiencia pulmonar.
Rebecca Jones fue una actriz muy cotizada y trabajó en proyectos de renombre como “Cuna de Lobos”, “La Vida en el Espejo”, “Doña Flor y sus dos maridos”, “Señora Acero”, “Quién Mató a Sara”, “Pasión Prohibida” y “La Casa de las Flores”, entre otras.
LAMENTAN CELEBRIDADES SU PARTIDA
Muchas han sido las reacciones en el medio artístico lamentando este suceso, manifestándose algunas celebridades a través de las redes sociales.
Su último trabajo en televisión fue en la telenovela ‘Cabo’, pero salió del elenco por una pulmonía.
TRAYECTORIA EN TELENOVELAS
n El amor nunca muere (1982)
n El maleficio (1983)
n La traición (1984)
n Operation O.P.E.N (1984)
n El ángel caído (1985)
n Angélica (1985)
n Cuna de lobos (1986-1987)
n Dos vidas (1988)
n La sonrisa del diablo (1992)
n Imperio de cristal (19941995)
n Buenas noches (1999)
n La vida en el espejo (19992000)
n Lo que callamos las mujeres (2001)
n Vivir así (2002)
n El país de las mujeres (2002)
n El alma herida (2003-2004)
n Passions (2004)
n Como ama una mujer (2007)
n Tengo todo excepto a ti (2008)
n Los años dorados (2009)
n Para volver a amar (2010-
2011)
n Pasión prohibida (2013)
n Sr. Ávila (2014)
n Señora Acero (2014-2015)
n Que te perdone Dios (2015)
n La Doña (2016-2017)
n Las Malcriadas (2017-2018)n Doña Flor y sus dos maridos (2019)
n La Casa de las Flores (2020)
n Te acuerdas de mí (2021) n ¿Quién mató a Sara? (2022) n Cabo (2022)
“Lamento profundamente la muerte de la queridísima Rebeca Jones, gran actriz, mujer guerrera, compañera de aventuras como La vida en el espejo. Trabajó incansablemente e iluminó con su talento, sets y escenarios. Abrazo con mucho cariño a las y los suyos. Descanse en paz”.
Epigmenio Ibarra
“Excelente actriz, bella por fuera…mucho más por dentro. Cálida, alegre, solidaria… entrañable, única!”.
María del Sol
“Rebeca Jones compañera querida, actriz estupenda, buen viaje al cielo de las primeras actrices México te va a extrañar mucho”.
Patricia Reyes Espíndola
“Qué triste el enterarme del fallecimiento de mi querida amiga y compañera Rebecca Jones. ¡Un abrazo para Maximiliano, para su mamá y para sus amigos que le acompañaron hasta el final! ¡Que en Paz Descanse!”.
María Sorté
REBECCA ANNE JONES FUENTES BERAIN
Inició su carrera en el melodrama en los 80 con Muchacha de barrio. En 1982 participó en El amor nunca muere y desde entonces formó parte del elenco estelar de las grandes producciones de la época, como Maleficio, La Traición, Cuna de lobos e Imperio de Cristal.
Chef Mazatleca
Zahie Téllez se integra a MasterChef Celebrity 2023
La nueva edición de MasterChef Celebrity 2023 está a la vuelta de la esquina y Tv Azteca dio a conocer que la Chef Mazatleca Zahie Téllez Neme, formará parte de los jueces que se encargará de calificar los platillos de los participantes.
Téllez unirá su experiencia al programa junto a Chef Poncho Cadena, este último al igual que Zahie forma parte del reconocido Canal El Gourmet, haciendo mancuerna con el veterano Chef Adrián Herrera, conocido desde la primera edición de MasterChef México. Zahie es una apasionada
cocinera que se esfuerza por resaltar el poder y la alegría de los alimentos en la vida diaria. Ella tiene una insaciable curiosidad, busca constantemente preservar e innovar las distintas maneras de preparar los alimentos.
Las experiencias culinarias de la Chef Sinaloense son una mezcla de influencias gastronómicas que surgen de sus estudios dentro y fuera de la cocina, sus viajes por todo el mundo, su apego a las cocinas de Italia y México, además de sus raíces tanto libanesas como mexicanas.
Ella tienes estudios en Alta Cocina Internacional en el Instituto Letty Gordon y en Europa se formó como chef
profesional, tras estudiar en Italia y ser aprendiz del reconocido chef internacional Ugo Alciati. Cursó las carreras de Economía y Ciencias Políticas en el Instituto Tecnológico Autónomo de México, lo que le ha permitido profesionalizarse en la industria de la cocina.
LEOPOLDO MEDINA como la nueva conductora, ella es una actriz, conductora, conferencista y escritora mexicana nacida el 19 de agosto de 1978 en la Ciudad de México. A lo largo de su carrera ha participado en diferentes proyectos televisi-
Además de los nuevos jueces, Tv Azteca dio a conocer también a los primeros cuatro integrantes confirmados para esta nueva edición, ellos son Poncho Denigris, Alejandro Lukini, Fabiola Campomanes y Eduardo Capetillo. Claudia Lizaldi se suma a MasterChef Celebrity 2023.
Zahie Téllez se integra a los jueces de MasterChef Celebrity.
vos y ahora se sumará a la Cocina más Famosa de México. La nueva edición se espera inicia el próximo mes de junio, una vez que se tenga a todo el elenco de las celebridades invitadas.
Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Jueves 23 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Foto: Facebook
SE PRESENTA EN RÍO DE JANEIRO
María del Rosario Espinoza tiene un exitoso debut en Brasil como entrenadora de parataekwondo. 3D
HACE SU DEBUT CON EL TRI
Diego Cocca hará hoy su presentación como director técnico de la Selección Mexicana, que visita a Surinam dentro de la Nations League de Concacaf. 4D y 5D
PONEN EL SELLO DE LA MEX-PAC
La Liga Mexicana del Pacífico tuvo una importante representación con la escuadra mexicana en el Clásico Mundial de Beisbol. 4D
NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E-mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE JUEVES 23 MARZO/2023
Foto: Twitter @miseleccionmx
TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ
rl4460520@gmail.com
juanalonsojuarez@yahoo.com
Impresiona Assad a piloto de Cachorros
CIUDAD DE MÉXICO._ El mánager de los Cachorros de Chicago, David Ross, quedó impresionado con las actuaciones de Javier Assad en el Clásico Mundial, sobre todo ponchando con una recta de 97 millas al jonronero estadounidense Peter Alonso.
“Ya sabíamos que no tiene miedo”, dijo Ross, quien contempla al todavía novato para la rotación abridora, aunque en competencia con dos hombres que se abren paso en la organización.
A lo largo de tres salidas esta primavera, dos juegos de la Liga del Cactus y sus apariciones con México, Assad ha registrado siete entradas en blanco con cuatro ponches, una base por bolas y un hit.
Ross y su coach de pitcheo, Tommy Hottovy, decidirán para la quinta plaza entre el derecho nativo de Tijuana y Hayden Wesneski (2-1, 3.00) y Adrian Sampson (0-2, 9.95).
TRES de tres: Joey Meneses reapareció ayer con los Nacionales de Washington y falló en cuatro turnos contra los Yanquis de Nueva York. Batea .167 (24-4), sin extra bases y una empujada en el Spring Training.
Y, también regresaron a la acción, provenientes del Clásico Mundial, Jonathan Aranda (.188, 1, 4) e Isaac Paredes (.100, 0, 1), con los Rays de Tampa Bay y el lanzador de los Filis de Filadelfia, Taijuan Walker (0-2, 10-29).
Otro reaparecido, pero debido a un resfriado que lo alejó dos días, fue el receptor de los Azulejos de Toronto, Alejandro Kirk (.300, 0, 0), en una victoria 2x1 sobre los Orioles de Baltimore. Se fue de 30.
UN día como hoy, en 2009: Japón gana el Clásico Mundial de Beisbol, su segundo título en las dos veces que se ha celebrado el torneo. Al igual que en 2006,
Daisuke Matsuzaka es nombrado MVP tras un 3-0.
En la final, Japón vence al equipo nacional de Corea del Sur, 5-3, en 10 entradas, con un sencillo de 2 carreras de Ichiro Suzuki frente a Chang-yong Lim. Yu Darvish se lleva la victoria luego de desperdiciar una oportunidad de salvamento en el noveno.
**”Un talento extraordinario, con una personalidad contagiosa. Creo que todos estarán de acuerdo de que es alguien fenomenal para el beisbol, fenomenal para Cuba y fenomenal para México”.Benjamín Gil.
OBSERVACIONES: República Dominicana, un título (2013), Puerto Rico, dos subcampeonatos (2013 y 2017), Cuba, un segundo lugar (2006), Venezuela, una semifinal (2009) y México, una semifinal (2023), los máximos logros latinoamericanos en el Clásico Mundial.
La del martes por la noche en la casa de los Marlins de Miami fue la cuarta ocasión y primera final que Estados Unidos y Japón chocaron en el Clásico Mundial, quedando 2-2. Los asiáticos se llevaron su tercera corona en cinco ediciones.
EN seguidillas.- Los importados siguen llegando a los ensayos de la Liga Mexicana. Los Acereros de Monclova anunciaron ayer al cátcher ex ligamayorista, Chris Herrman (.205, 25, 103). En 2022 jugó AAA de los Nacionales (.173, 0, 8)… Por cierto, los Acereros preparan el retorno del estelar relevista Carlos Bustamante, quien salió de circulación después de cinco juegos en 2022, lesionado del brazo. No trabajó en invierno… “Viejos, los cerros”, dicen los Tigres de Quintana Roo, aludiendo a la repetición del dominicano Olmo Rosario, de 43 años. En 2022 estuvo en los 90 juegos, promediando .328, con 12 jonrones y 47 impulsadas.
Es operado del pulgar
NOROESTE/REDACCIÓN
WEST PALM BEACH._
Por primera vez en más de una década, José Altuve no será el segunda base titular de Houston en el Día Inaugural.
El intermedista ocho veces convocado al Juego de Estrellas fue operado el miércoles para reparar una fractura en el pulgar derecho, y se anticipa que regrese a las actividades de beisbol en dos meses, según el gerente general del conjunto de Houston, Dana Brown.
Altuve fue golpeado por un pitcheo en la derrota del partido del sábado entre Venezuela y los Estados Unidos en la fase de cuartos de final del Clásico Mundial de Beisbol, y las pruebas realizadas después revelaron la fractura.
Con los Entrenamientos de Primavera cerca de su final,
Altuve tiene previsto permanecer en Houston para el inicio de su recuperación.
“Es un golpe bien duro”, lamentó Brown. “Es desafortunado que se trate de una fractura revelada por la resonancia y no quedó más que someterse a una cirugía”.
2D SCORE Jueves 23
.COM
de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
José Altuve pasa por el quirófano. JOSÉ
ALTUVE
Foto: Cortesía MLB
El intermedista de Astros de Houston fue operado para reparar una fractura en el pulgar derecho que sufrió durante el WBC
RESULTADOS DE PRETEMPORADA Bravos 5 Tigres 3 Yanquis 2 Nacionales 5 Orioles 1 Azulejos 2 Astros 5 Mets 2 Cardenales 0 Marlins 0 Cachorros 4 Atléticos 2 Rangers 0 Gigantes 4 Reales 4 Medias Blancas 3 Medias Blancas 0 Rangers 2 Angelinos 10 Rockies 9 Mellizos 11 Medias Rojas 0
Hace su debut en Río
NOROESTE/REDACCIÓN
RÍO DE JANEIRO._ La selección nacional de parataekwondo logró cuatro plazas a los Juegos Parapanamericanos 2023, en el clasificatorio que se realiza en Río de Janeiro, Brasil, gracias a las actuaciones de Francisco Pedroza en la categoría +80 kilogramos, Zaid Cano en70 Kg., Víctor Palacios en -63 kilos y, en femenil, Suisei Koyama en -57 Kg. Estos cuatro boletos se suman a los siete que México obtuvo vía ranking, por lo que el país contará con 11 representantes en la próxima justa continental, que se llevará a cabo en noviembre.
Para María del Rosario Espinoza Espinoza, este Clasificatorio significa su debut como entrenadora nacional de parataekwondo de forma oficial, ya que anteriormente acompañó al equipo en Tokio 2020.
“Estoy muy contenta y emocionada por estar aquí, esta ciudad Río de Janeiro representa muchas cosas en mi carrera, principalmente ser la primera ciudad en la cual yo competí para México, ser la ciudad de mis últimos Juegos Olímpicos y ahora es mi primera ciudad como entrenadora oficial de para taekwondo”, compartió María Espinoza.
“Emocionada de estar con el equipo mexicano de parataekwondo, de
VOLEIBOL Se declaran listas para el Elite 16
NOROESTE/REDACCIÓN
María del Rosario Espinoza Espinoza, en el Clasificatorio de Brasil 2023, hace su debut como entrenadora nacional de parataekwondo.
seguir con el movimiento del deporte en mi país, en México y estoy contenta por estar aquí, por estar en este ciclo paralímpico, ahora ya en el deporte adaptado; emocionada, contenta y esperemos que se den buenas cosas tanto para México como para América”, destacó la triple medallista
NBA Warriors gana a Mavericks en el regreso de Luka Doncic
NOROESTE/REDACCIÓN
No estuvo presente Kyrie Irving por dolor en el pie derecho, pero regresó Luka Doncic tras cinco partidos fuera: sin embargo, Dallas Mavericks no pudo vencer a Golden State Warriors que ganó por 127-125, que con 22 puntos de Jonathan Kuminga y un doble-doble de Stephen Curry se llevó de Texas una victoria importantísima.
A los Warriors les ha costado ganar como visitante durante toda la temporada (récord de 9-29 en esa condición), por eso tiene tanto valor
que hayan hilvanado dos triunfos consecutivos fuera de casa en tres días y todavía más ante un rival directo como Dallas: ahora el registro de los de San Francisco en la Fase Regular es de 38-36 y el de los Mavericks es de 36-37.
Doncic sumó 30 puntos y 17 asistencias y demostró que ya está al 100 por ciento, pero sufrió por su desacierto en el tiro de tres puntos (2-10), hundiendo en ese registro a unos Mavericks que estuvieron en 15-30 por fuera de él con labor destacada de Jaden Hardy (6-9 en triples y 27 puntos desde el banco).
olímpica y mundial.
Tras estos resultados, el equipo de parataekwondo competirá en el Pan Am Series Brasil 2023, que se realizará en la misma sede, el 24 de marzo y que otorgará hasta 10 puntos en el ranking a los Juegos Paralímpicos París 2024.
TEPIC._ La dupla de voleibol de playa mexicano conformada por la sinaloense Abril Flores y Atenas Gutiérrez se manifestó lista para su participación en el Elite 16, el torneo de mayor nivel dentro del Tour Mundial 2023 organizado por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB, por sus siglas en inglés) y que se llevará a cabo en Tepic, Nayarit, del 22 al 26 de marzo.
“Ya llevamos una preparación previa desde el año pasado. Va a ser un reto muy grande y será bueno jugar contra las mejores del mundo”, declaró Gutiérrez.
Las nacionales afrontarán este torneo con la motivación a tope, luego de avanzar hasta los octavos de final del Challenge La Paz, evento que también formó parte de la gira de la FIVB y que se efectuó en Baja California Sur del 16 al 19 del mes en curso.
“Va a ser mi primer Elite 16, entonces estoy muy emocionada por competir de nuevo contra las mejores el mundo. Se aprende mucho en estos torneos y vamos a trabajar lo que nos faltó aquí en La Paz. Vamos a dar lo mejor de nosotras”, reveló Flores.
Gracias a su posición en el ranking mundial, Flores y Gutiérrez cuentan con el pase directo a la gráfica principal de la competencia, donde fueron sembradas en el grupo D con el dúo australiano Mariafe Artacho Del Solar-Taliqua Clancy, el estadounidense Kelly Cheng-Sara Hughes y un rival más que saldrá de la etapa de la clasificación.
SCORE 3D NOROESTE .COM MARÍA ESPINOZA
Jueves 23 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
La triple medallista olímpica enfrentó su primer reto como entrenadora; cuatro seleccionados mexicanos lograron sumar plazas para los Parapanamericanos 2023
Foto: Cortesía Conade
Foto: Cortesía NBA
Luka Doncic no pudo evitar la derrota de Mavericks.
Dupla de voleibol de playa mexicana, Abril Flores y Atenas Gutiérrez.
Foto: Cortesía Conade
NATIONS LEAGUE
México buscará a primer lugar en v
NOROESTE/REDACCIÓN
CLÁSICO MUNDIAL DE BEISBOL
El sello de la LMP con México en el Clásico Mundial
Un total de 25 elementos, 21 de ellos peloteros, que representaron a México en el Clásico Mundial de Beisbol 2023, juegan o han jugado en la Liga Mexicana del Pacífico.
El equipo mexicano tuvo una histórica actuación al llegar a semifinales, donde cayó ante Japón, demostrando una vez más el crecimiento exponencial que ha tenido el rey de los deportes en nuestro país.
La mayoría de estos peloteros son nacidos en los estados donde se desarrolla la LMP, siendo comandados por el mánager cuatro veces campeón en el beisbol invernal, Benjamín Gil.
Lista completa de representantes activos o que han jugado en la LMP:
Águilas de Mexicali: Jesús Cruz, Adrián Martínez y Jake Sánchez.
Naranjeros de Hermosillo: Javier Assad, César Vargas, Isaac Paredes, José Cardona y Elmer Dessens (coach).
Yaquis de Obregón: Luis Cessa, Giovanny Gallegos, Gerardo Reyes, Samuel Zazueta, Jonathan Aranda y Luis Urías.
Mayos de Navojoa: Randy Arozarena.
Cañeros de Los Mochis: Erubiel Armenta.
Algodoneros de Guasave: José Heberto Félix.
Tomateros de Culiacán: Julio Urías, Joey Meneses, Alexis Wilson, Manny Barreda y Benjamín Gil (mánager).
Venados de Mazatlán: José Urquidy.
Charros de Jalisco: Gil Velázquez (coach).
Sultanes de Monterrey: Roberto Valenzuela.
La Liga Mexicana del Pacífico externó en un comunicado estar convencidos de que seguir trabajando en equipo es el camino para continuar con el crecimiento del beisbol nacional, por lo que continuarán los esfuerzos en conjunto con la Liga Mexicana del Beisbol (LMB), la Federación Mexicana de Beisbol (Femebe) y la oficina de Major League Baseball (MLB) en México para que esto sea posible.
PARAMARIBO._ México buscará asegurar el primer lugar en el Grupo A de la Liga A de la Liga de Naciones Concacaf 2022-23 cuando enfrente este jueves a Surinam en el Frank Essed Stadion en Paramaribo. México llega al encuentro en segundo lugar en el grupo de tres equipos, un punto detrás de los líderes Jamaica y tres arriba de Surinam.
Un empate al menos sería suficiente para sellar un lugar en la Copa Oro de Concacaf 2023, pero El Tricolor tendrá tres puntos en mente sabiendo que el partido final de la fase de grupos es en casa contra los Reggae Boyz el próximo domingo.
Surinam sigue en la búsqueda de un lugar automático para la Copa Oro, sin embargo, requerirá una victoria contra México por un margen considerable, combinado con un triunfo de Jamaica en México en la última jornada.
En su primer encuentro en la fase de grupos en junio, México ganó 3-0 en Torreón con goles de Israel Reyes, Henry Martín y Érick Sánchez.
El encuentro del jueves representa el tercer partido de todos los tiempos entre las dos naciones, y el otro fue en las Eliminatorias de la Copa Mundial de Concacaf para Argentina 1978 en una victoria de 81 para México.
Para los goles, Surinam puede recurrir al máximo goleador de la CNL 2019-20, Gleofilo Vlijter, quien anotó 10 tantos en esa campaña, mientras que jugadores como Kelvin Leerdam de Los Angeles Galaxy y Kenneth Paal de QPR ofrecen apoyo en el mediocampo.
El partido del jueves también será el debut del entrenador de México, Diego Cocca, que ha convocado a Hirving Lozano, Raúl Jiménez y Henry Martín. Jiménez tiene dos goles en la CNL, Martín anotó en el primer partido de Surinam y Lozano tiene dos asistencias en la CNL.
En el debut de Diego Co en busca de asegurar
4D SCORE
NOROES
Jueves 23 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Integrantes de México en el Clásico han estado o siguen en activo en las filas del circuito invernal.
Diego Cocca hará su debut como entren
l
Foto: Cortesía LMP
NOROESTE/REDACCIÓN
25 ELEMENTOS HAN PASADO POR LMP 21 SON PELOTEROS 6 ELEMENTOS HAN PASADO POR YAQUIS
asegurar visita a Surinam
occa, el Tricolor visita este jueves a Surinam, a cima del Grupo A de la Liga de Naciones
CLÁSICO MUNDIAL DE BEISBOL
Randy Arozarena y Patrick Sandoval, en el equipo ideal
NOROESTE/REDACCIÓN
Tras la victoria de Japón sobre Estados Unidos en la final del Clásico Mundial de Beisbol 2023, se dio dio a conocer al Equipo Todos Estrellas del torneo.
Las selecciones fueron hechas por un panel de cronistas, miembros de los medios de comunicación y anotadores oficiales del World Baseball Classic.
Un total de seis jugadores latinos figuran en el equipo estelar, con Cuba celebrando las designaciones de Yoán Moncada, como mejor antesalista, y de Miguel Romero como pítcher, mientras que por México fue incluido Randy Arozarena y el lanzador zurdo Patrick Sandoval.
De su parte, Venezuela fue representada por el receptor Salvador Pérez, y Puerto Rico tuvo al segunda base Javier Báez como su mejor jugador.
JUGADORES QUE CONFORMAN EL EQUIPO TODOS ESTRELLAS DEL CLÁSICO MUNDIAL DE BEISBOL 2023:
RECEPTOR
Salvador Pérez, Venezuela
PRIMERA BASE
Yu Chang, Taipéi de China
SEGUNDA BASE
Javier Báez, Puerto Rico
TERCERA BASE
Hay que dar el máximo: Cocca
Surinam vs. México
H Hora: 17:00 horas
Transmisión: Canal 5, Azteca 7, TUDN y VIX
Diego Cocca dio sus impresiones del duelo ante Surinam y señaló que el equipo se dedicará a hacer lo que sabe.
“Cada partido es importantísimo, dónde y contra quién se juegue tenemos que estar preparados. Hay que entender el contexto, lo que va a proponer el rival, adaptarnos, hacerlo de la mejor manera, jugar con una identidad y ganar, ese es el objetivo que tenemos”, señaló Cocca.
Además, dijo que la presión es una parte fundamental del futbol y destacó que quiere transmitir a sus jugadores todo lo bueno que puede pasar, en lugar de lo negativo.
Me dolió no ir a Qatar: Santiago Giménez
“Todos sabemos de la presión en el futbol, es parte del trabajo, uno se pone presión si piensa en todo lo malo que puede pasar y yo por mi forma de pensar, lo que quiero transmitir, es pensar en todo lo bueno que puede pasar”.
Yoán Moncada, Cuba
* Por unanimidad
CAMPOCORTO
Trea Turner*, Estados Unidos
JARDINERO
Randy Arozarena*, México
JARDINERO
Mike Trout, Estados Unidos
JARDINERO
Masataka Yoshida, Japón
BATEADOR DESIGNADO
Shohei Ohtani, Japón
PÍTCHER
Shohei Ohtani, Japón
PÍTCHER
Miguel Romero, Cuba
PÍTCHER
Patrick Sandoval, México
Jueves 23 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 5D TE .COM
ador de México.
Los tricolores llegan a este encuentro en segundo lugar de su grupo.
Foto: Twitter @miseleccionmx Foto: Cortesía MLB
Este es el equipo ideal del certamen de beisbol.
Shohei Ohtani y Randy Arozarena forman parte del Equipo Todos Estrellas del Clásico Mundial de Beisbol.
PARA HOY
ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX
MEDICINA DEL DEPORTE
DR. EPIFANIO CASTAÑEDA LABRA epical_med@hotmail.com
Cambios
Amigo lector de Noroeste, usted a lo largo de su vida ha observado cambios, pues bien, éstos son necesarios (según quién), muchas veces el realizar los cambios puede llevar al éxito, al descanso, para la salud, también puede ser parte de la derrota, etcétera.
Los seres vivos a lo largo de su vida tienen cambios, y cuando mueren también sufren cambios, por lo tanto seres vivos como no vivos estarán sujetos a no ser iguales siempre.
El hombre durante la vida uterina (desde la fecundación del óvulo) sufre cambios constantes (regenera y degenera), en la vida uterina los cambios son notorios y éstos lo van a preparar para la vida extrauterina. Una vez que se inicia el periodo de ésta, el humano va desarrollando diferentes habilidades tendientes a sobrevivir fuera del útero (adaptación), y será ésta la que lo lleve a una buena calidad de vida.
A estos cambios se les ha divido en etapas (recién nacido, preescolar, escolar, preadolescente, adolescente, adulto joven, adulto, tercera edad, anciano, decrepitud). En ocasiones se dice que el anciano y el niño “son iguales”, nada más lejos de la realidad, son diferentes completamente.
La vida cotidiana es de constantes cambios, a los cuales nos adaptamos o nos “quedamos atrás” (déjeme decirle que cuenta la historia, que la rata, la cucaracha y el hombre son los mejores para adaptarse), luego entonces los cambios no pueden afectar, sí, pero si éstos se dan puede que sea sólo cuestión de ver la productividad (según quién), porque si son improductivos y sólo por
caprichos o ocurrencias, bueno, puede venir la contraparte que es evitar esa acción.
En lo deportivo, los cambios son necesarios como estrategia, preservar la integridad la salud, etcétera. Por ejemplo, con el aumento o descenso de la temperatura es “normal” que haya lesiones si no existe aclimatación en el deportista. Cuando el entrenador es de experiencia hace los cambios preventivos antes que se dé la lesión.
En deportes donde no se dan cambios (Ej. box, karate do, TKD, etcétera), en éstos ojalá que el día de mañana se trabaje en esto y poder prevenir lesiones y otras alteraciones por fatiga, cansancio, dolor y también por el “ego”, este último es muy común en cualquier disciplina deportiva y también otras actividades físicas.
La mejor manera de evitar en un alto porcentaje de las alteraciones a causa de estos factores son los cambios. Claro, previo a esto debe haber un trabajo de entrenabilidad y otros factores que intervienen en éxito de tal o cual actividad.
Así que usted como ser vivo sepa que no hay súper mujeres ni súper hombres, por lo tanto, si usted siente molestias pida su cambio, párese, y si no le hacen caso abandone la actividad, recuerde que su integridad y su salud sólo usted es el responsable.
Lo he dicho y lo vuelvo a repetir “no existen entrenadores cobardes”, pero el que está en riesgo es usted. Así que cuídese, usted vale mucho.
También cuídese de los cambios climáticos (son una realidad), tome medidas preventivas, que indica el Sector Salud. Haga caso, qué le cuesta.
En un partido apretado fueron los Halcones los que hicieron prevalecer su localía para vencer a Mazatlán.
CIBACOPA Venados Basketball divide serie ante Halcones
NOROESTE/REDACCIÓN
CIUDAD OBREGÓN._
Luego de pasar una semana fuera de su terruño, Venados Basketball regresa este viernes al Lodo Dome de la Universidad Autónoma de Durango para recibir a Rayos de Hermosillo, en su intento por obtener más triunfos en la temporada 2023 de la Liga Chevron Cibacopa.
La quinteta dirigida por el coach Guillermo Correa cerró su paso por suelo sonorense en la Arena Itson, donde Venados cayó por pizarra de 80-101 ante Halcones de Ciudad Obregón.
Los rojos mantuvieron una juego apretado en la primera parte del encuentro, al salir al descanso con la cuenta 38-40. Fue la en la segunda mitad donde los anfitriones aprovecharon para ampliar la distancia en los cartones y quedarse con el triunfo 80-101.
En el encuentro Alex Williams fue el mejor anotador de Venados Basketball con 19 puntos, seguido por 14 más por cortesía de Leroy Davis, 12 de Jalek Felton y 11 de Vincent Boumann, quien a su vez, destacó con 11 rebotes.
Venados Basketball recibirá el fin de semana a Hermosillo.
PARA SABER
Venados Basketball sostendrá su siguiente serie este viernes 24 de marzo y sábado 25 de marzo en el Lobodome ante Rayos de Hermosillo, en juegos pactados para iniciar a las 20:15 horas y 18:00 horas, respectivamente.
6D SCORE Jueves 23 de
de 2023.
NOROESTE .COM
marzo
Mazatlán, Sinaloa
Foto: Cortesía Venados
Todo listo para Panamericano de Pesca de Playa 2023
NOROESTE/REDACCIÓN
Con la participación de 35 pescadores, del 24 al 27 de marzo Mazatlán será sede del Segundo Campeonato Panamericano de Pesca de Playa 2023.
La Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca (Sedectur), en conjunto con la Secretaría de Pesca y Acuacultura, Secretaría de Turismo, Instituto Municipal del Deporte en Mazatlán, así como la Asociación Estatal de Pesca Deportiva de Sinaloa, anunciaron el evento que contará con la participación de pescadores provenientes de Estados Unidos, Costa Rica, Panamá, Cuba y México.
FUTBOL
Martín Ochoa López, titular de Sedectur, destacó que con este evento se busca impulsar al turismo deportivo, que genera anualmente más de 500 eventos a lo largo del país y deja una derrama superior a los 28 mil millones de pesos.
Este Segundo Campeonato Panamericano de Pesca de Playa se realizará en la zona de playa escopama, del puente a la pedrera (cercano a Oceánica), del 24 al 27 de marzo, a partir de las 6:00 horas hasta las 14:00.
González López adelantó que para septiembre próximo se realizará el Campeonato Mundial de Pesca de Orilla en el puerto de Mazatlán, para el cual están confirmados más de 180 participantes, originarios de 21 países.
Lanzan Copa de Futbol del Sur
NOROESTE/REDACCIÓN
En rueda de prensa se anunció la Copa de Futbol Soccer Regional del Sur de Sinaloa.
Al anuncio del torneo, que servirá para “unir y fortalecer la zona sur”, asistió la directora del Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán, Fabiola Judith Verde Rosas, y el presidente de la Copa Regional, Javier Vera Olvera, destacando el gran nivel de los equipos sinaloenses.
Hasta el momento ya han confirmado cuatro equipos y se contará con el apoyo de organismos públicos y de patrocinadores como Caja Popular Rosario, asegurando arbitrajes y uniformes para todas las escuadras participantes.
Tentativamente, la Copa de Futbol Soccer Regional del Sur de Sinaloa se llevará a cabo del 30 de julio al 5 de noviembre, lo que dependerá del número final de participantes; uno de los confirmados es Escuinapa, que hizo presencia en el lanzamiento del torneo con Juan Pablo Contreras, en representación de José Trinidad Ibarra.
Los otros tres equipos confirmados para la nueva edición del tradicional torneo que homenajeará a
En rueda de prensa se anuncia el circuito.
EQUIPOS CONFIRMADOS
Rodolfo Alcalá son La Cruz de Elota, Rosario y Villa Unión.
Para hacer más atractiva la Copa, el comité organizador anunció que podrán participar jugadores profesionales, así como juveniles.
Jueves 23 de
de 2023.
SCORE 7D NOROESTE .COM PESCA DEPORTIVA
marzo
Mazatlán, Sinaloa
El evento deportivo se realizará del 24 al 27 de marzo y concentrará la participación de 35 pescadores
Foto: Cortesía Imdem
Los organizadores anunciaron que habrá participación de países como Estados Unidos, Costa Rica, Panamá, Cuba y México.
Foto: Cortesía Imdem
La Cruz de Elota Rosario Villa Unión Escuinapa
Abandona al América
MÉXICO._ América anunció que Scarlett Camberos abandona al club por recibir violencia digital, gracias a un acuerdo al que llegaron con el Angel City FC, la delantera se unirá a sus filas, volviendo al lugar que la vio crecer.
“El Club América realizó todas las acciones legales que tuvo a su alcance para evitar y buscar se sancionara el acoso digital del que es víctima nuestra jugadora, sin embargo, ante la falta de regulación y, a pesar de meses de acoso y violencia digital, su agresor, Jose Andrés ‘N’, solo recibió una medida cautelar de un arresto domiciliario por 36 horas”, relevó el equipo en su comunicado.
Las últimas palabras de Scarlett Camberos como jugadora de América:
“Agradezco inmensamente todo el apoyo brindado por el Club durante esta difícil situación -abogados, protección, asesoría, entre otros- pero sobre todo las muchísimas muestras de cariño y de solidaridad por parte del cuerpo técnico, compañeros y aficionados de América Femenil. Deseo de corazón que las cosas cambien en México para que ninguna mujer padezca lo que a mí me tocó vivir”.
Santiago Baños también se expresó:
MESUT ÖZIL
Cuelga el alemán los botines
NOROESTE/REDACCIÓN
Mesut Özil, ex jugador del Real Madrid, entre otros equipos, y campeón del mundo en 2014 con Alemania, anunció este miércoles la ruptura de su contrato con el Istanbul Basaksehir en mitad de temporada y su adiós al futbol.
“Scarlett, gracias por todo lo que le has dejado al Club durante tu estancia. Espero sigas cosechando éxitos en tus nuevos retos profesionales. En lo personal, deseo que encuentres la paz y la seguridad necesaria para que puedas continuar tu vida en armonía y libre de violen-
RETIRO ‘Chatón’ Enríquez se retira del futbol profesional
NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ El ex mediocampista mexicano Jorge “Chatón” Enríquez anunció que deja el futbol profesional. El canterano de las Chivas de Guadalajara oficializó la noticia en sus redes sociales.
“El día de hoy he perdido algo muy valioso sé que es un momento de cambio y saldré adelante… Entonces también quiero hacer oficial mi retiro del futbol profesional, agradeciendo a todos y cada uno de los equipos que confiaron en mí en esta hermosa carrera. Gracias”, fue el mensaje del
ex seleccionado mexicano.
Chatón fue un aguerrido centrocampista defensivo a largo de sus 12 años de trayectoria. Hizo la mayor parte de su carrera en la Liga MX en Chivas, León, Santos y Puebla, además de jugar en clubes de la Liga de Expansión MX como Coras Tepic, Veracruzano y Venados. De igual manera, pudo llevar su futbol a Europa, concretamente al Omonia de Chipre y al Salamanca de España.
Enríquez es recordado por ser pieza clave del equipo del Tri ganador de la medalla dorada obtenida en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
cia. Por nuestra parte, seguiremos en nuestra lucha por mejorar las condiciones del futbol femenil en México y, desde luego, ahora también buscaremos visibilizar el tema de la violencia digital para que las autoridades puedan actuar con mayor rapidez y firmeza”.
“Tuve el privilegio de ser profesional durante casi 17 años y estoy agradecido por ello. En las últimas semanas y en los últimos meses, un tiempo durante el que he tenido algunas lesiones, se me hizo cada vez más claro que era tiempo de dejar el escenario”, explicó el alemán en sus redes sociales.
El centrocampista, con más de 600 partidos en el futbol profesional pasó gran parte de su carrera en Europa: Arsenal, Schalke 04, Werder Bremen y Real Madrid. Fue en 2020 cuando se aproximó al futbol turco y jugó para el Fenerbahçé y el Basaksehir, donde ha anunciado su adiós.
“Quiero dar las gracias a mis clubes y a los entrenadores que me han apoyado, además de compañeros de equipo que se han convertido en amigos”, apuntaló el deportista alemán campeón del mundo.
Mesut, 92 veces internacional absoluto con Alemania, debutó con el combinado nacional de su país el 11 de febrero de 2009, en un amistoso contra Noruega. Además, se proclamó campeón del mundo en 2014 en Brasil después de derrotar a Argentina en un partido en el que fue titular.
8D SCORE Jueves 23 de marzo de 2023.
NOROESTE .COM LIGA MX FEMENIL
Mazatlán, Sinaloa
La delantera Scarlett Camberos ha decidido abandonar el Club América de la Liga MX e irse a jugar a Estados Unidos tras ser víctima de violencia digital
Scarlett Camberos se va de México por sufrir violencia digital, informó el club americanista.
Foto: Twitter @chatonoficial
Jorge “Chatón” Enríquez fue medallista olímpico en Londres.
Mesut Özil dice adiós al futbol tras romper contrato con su club.
SINEMBARGO Foto: Twitter @M10
Jueves 23 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Jueves 23 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa