MAZATLAN 171122

Page 1

Sin rumbo, sin desarrollo económico, seguridad ni transparencia es como calificó el Centro Empresarial de Sinaloa a la administración de Rubén Rocha Moya durante su primer año de gobierno.

La Confederación Patronal de la República Mexicana en Sinaloa, a través de un posicionamiento dio a conocer su desaprobación por los resultados del Gobernador Rubén Rocha Moya, en su primer año de gobierno.

El posicionamiento fue hecho público por Martha Elena Reyes Zazueta, vicepresidenta del Centro Empresarial de Sinaloa.

El posicionamiento detalla cuatro puntos principales: el nulo desarrollo económico, el 8 por ciento de transparencia en licitaciones de obras públicas, la reducción mínima en homicidios y delitos de alto impacto y la rotación de los miembros del gabinete.

“... lo cual muestra los problemas al interior del gobierno que se traducen en desvío de tiempo y recursos”, dice.

Si bien los índices de violencia y delincuencia organizada van a la baja, según las cifras oficiales, no es suficiente ni un logro que se deba celebrar, es necesario reforzar la seguridad y garantizar paz y seguridad a los sinaloenses.

“En primer término, tenemos el tema de la Seguridad Pública, donde de acuerdo a datos oficiales se ha presentado una disminución marginal en los delitos en general, incluyendo los de alto impacto. Sin embargo, esto no es para nada suficiente”, señala el posicionamiento.

En cuanto al desarrollo industrial, económico y generación de empleo, Coparmex señaló que a un año de gobierno, Rocha Moya no ha logrado atraer inversión extranjera, mejorar la situación laboral e impulsar a las pequeñas y medianas empresas.

Sinaloa se encuentra sin rumbo:

Gobierno sí ha dado resultados, defiende Rubén Rocha Moya

BELIZARIO REYES

Ante en posicionamiento del Centro Empresarial de Sinaloa de que ve a su administración sin rumbo, sin seguridad ni transparencia, el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, manifestó que es respetable esa opinión, pero no la comparte, pues su gobierno sí ha dado resultados.

“Es respetable su opinión, pues claro que no la comparto, ahí está el Informe (de su primer año de Gobierno), si no encuentran algo ahí acúsenme de que usé demasiado papel para escribir el Informe, pero ahí está mi informe”, añadió Rocha Moya.

pero pues claro a ellos no les importa, y en general lo que estamos haciendo como obra pública y demás aquí mismo”.

“En materia de desarrollo económico, aún no vemos señales de inversiones productivas de consideración, lo cual vemos reflejado en un crecimiento mediocre, y la ausencia en la generación de empleos de calidad, lo cual se ha pretendido solventar infructuosamente con un programa de auto empleo, y apoyos discrecionales de 25 mil pesos a PyMES”, agrega.

Lo anterior, según Coparmex Sinaloa, es la muestra de que Sinaloa se encuentra sin rumbo.

Finalmente, el comunicado enfatiza en la necesidad de darle celeridad a la iniciativa de Ley de Planeación del Estado de

“Esperamos se tomen las acciones necesarias para la transformación positiva de nuestra entidad, sobre todo, abrazar un proyecto de largo plazo que alinee los esfuerzos de la sociedad sinaloense en un sentido determinado, abriendo sus perspectivas a la propuesta ciudadana, como lo es la Iniciativa de la Ley de Planeación del Estado de Sinaloa, misma que ya les ha sido presentada”, expresa el comunicado.

Rocha Moya agregó que no sabe por qué esta posición de la Coparmex; posiblemente porque lo quieren hacer y lo hacen. “No sé, quieren hacerlo y lo hacen, tienen ánimo de contrariar y lo hacen, pero que examine, imagínate ahorita que te digo, somos el primer estado, ese es mi orgullo mayor, la universalidad de la pensión a las personas con discapacidad, pero a esos señores les importa un comino, para no decir la otra palabra, que haya personas con discapacidad que necesitan apoyo, a ellos no les importa eso, a ellos les importa otra cosa”, recalcó el Gobernador de Sinaloa, al asistir a evento de Salud en el puerto.

“Nada más para decirte eso, el apoyo a los pescadores de manera extraordinaria, no hay otro estado que la tenga como nosotros,

Precisó que en Mazatlán se está terminando de pavimentar la Avenida Santa Rosa y se le dará continuidad para conectarla con el boulevard de enseguida para hacer un circuito ahí, además recordó que consiguió con el Presidente, Andrés Manuel López Obrador el Programa de Mejoramiento Urbano por lo que se van a invertir $226 millones a partir de enero en esta ciudad, en las colonias populares.

“Eso es parte de lo que le toca hacer a un Gobierno, por decir algunas cosas más, ahorita dije que le dimos recodificación a mil 113 enfermeras y enfermeros, que les basificamos a 500 trabajadores de la salud, entonces esas cosas son las que están ocurriendo, pero hay quienes dicen que no hacemos nada, ellos tendrán sus razones para decirlos”, dijo.

“Y finalmente estamos en una sociedad abierta, democrática, cada quien puede decir lo que le parezca y yo no me voy a pelear con nadie porque diga que no estoy haciendo nada”.

Dijo que en la comparecencia ante el Congreso del Estado por su Primer Informe de Gobierno contestará todo lo que le pregunten los diputados sinaloenses.

SON INVENTOS DE LOS MEDIOS, SEÑALA

Capos no vacacionan en Mazatlán:

Rocha

Tras encabezar en la Tercera Región Militar la reunión de la Mesa de Pacificación en Sinaloa, el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, rechazó que a Mazatlán vengan a vacacionar los capos del narcotráfico pues dijo que a los turistas que vienen aquí no se les pide la credencial, aunque sí se les pide porque tienen que viajar identificados.

Añadió que en dicha reunión en la que participaron los comandantes de la Tercera Región Militar y de la Novena Zona Militar, entre otras autoridades, se revisaron casos como asesinatos recientes de turistas en Mazatlán y en general los asesinatos y de las personas que fallecen por feminicidio, pues todo es materia de análisis en dicha Mesa de Pacificación y se busca siempre una alternativa.

“Examinamos aquello que te puede traer secuelas nocivas, buscamos la forma de cómo prevenir cualquier otro acto de esta naturaleza, para eso nos sirve la Mesa de Pacificación, (se va hacer) lo que estamos haciendo, lo estamos haciendo bien por cierto porque somos el Gobierno de los últimos tiempos de este estado que mejor ha iniciado en materia de seguridad”, recalcó en entrevista con personal de medios de comunicación la mañana de este miércoles.

Ante versiones de que en otros países Mazatlán está siendo catalogado como un lugar donde presuntamente vienen a vacacionar capos de grupos del narcotráfico y eso genera asesinatos de personas supuestamente ligadas a dicha actividad ilícita, el Gobernador

dijo no saber de dónde se saca eso. “No sé de dónde saca usted eso que le da mucho revuelo, pero yo no sé dónde dicen que vienen a vacacionar aquí los capos, ¿En Acapulco no irán?, ¿En Cancún no irán?, ¿En Puerto Vallarta?, va toda la gente, lo que pasa es que cuando vienen los turistas aquí pues no se les pide ni la credencial ni la identificación, sí se les pide porque tienen que viajar identificados, pero eso es inventos, de los medios por cierto”, añadió Rocha Moya.

Ante versiones de que una de las personas asesinadas recientemente en la zona turística de Mazatlán de que presuntamente tiene parentesco con un grupo delictivo de Jalisco, el Gobernador manifestó que todo eso es parte de una investigación y en este caso las indagatorias las está haciendo la Fiscalía General del Estado pues los asesinatos son del fuero común.

“Entonces ellos son los que tiene presunciones y luego le van acercando a cierta verdad para que les sirva para integrar su carpeta, pero a nosotros no nos está y menos al Gobernador hablar de un tema que le corresponde a la Fiscalía”, continuó.

“Sí eso se dice, se ha dicho, se comenta (del presunto vínculo de una de las personas asesinadas con un líder criminal), pero yo no tengo certeza y si la tuviera pues tendría que decírselo a la Fiscalía, pero no tengo certeza; (la Fiscalía General de la República) ellos intervienen cuando se pide colaboración o cuando la atraen, no es el caso, este se está investigando como homicidio del fuero común”.

JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2022. MAZATLÁN, SINALOA No.16176 $15.00 NOROESTE.COM Año XLII Foto: Noroeste /Rafael Villalba
Año de Gobierno
Moya
Coparmex
Primer
de Rubén Rocha
Conferencia de prensa de Coparmex Sinaloa. Foto: Cortesía Sinaloa y que el Gobierno del Estado apoye proyectos de largo plazo que abonen al desarrollo integral de la entidad.
empresarios que hay nulo desarrollo económico; critican opacidad
licitaciones de obras públicas, y la falta de avances
seguridad
primer año
Rocha México cierra con derrota y dudas La Selección Mexicana pierde 1-2 ante Suecia en su último partido previo al Mundial de Qatar 2022. 4D y 5D SCORE Foto: Twitter @miseleccionmx DECOMISA SS MEDICAMENTO Se detectó en el norte de Sinaloa un lote de bupivacaína, medicamento relacionado con casos de meningitis en Durango, ya fue aislado: Salud 1B
Consideran
en
en
en
de
SEGURIDAD Y JUSTICIA Enfrentamiento deja dos muertos Dos civiles presuntamente armados fallecieron al enfrentarse a elementos de la Guardia Nacional en la carretera México 15 de CuliacánMazatlán, tras una persecución. 7B Foto:Cortesía MAZATLÁN
Rubén Rocha Moya

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador anunció que marchará el 27 de noviembre del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México, con motivo de sus cuatro años de Gobierno.

Dijo que la marcha será para ver si la gente está contenta a “cuatro años de la transformación”.

Asimismo, indicó que llegará al Zócalo en la marcha y después rendirá su Informe de Gobierno.

“Vamos a informar el día primero, pero ayer (martes) mismo empecé a recoger opiniones y como lo nuestro tiene que ver con el mandar obedeciendo, la gente quiere que marchemos el 27, un domingo”, dijo.

“La voy a encabezar del Ángel de la Independencia al Zócalo, el domingo 27. Nos vamos a empezar a reunir a las 9 para que no nos pegue mucho el sol”, señaló.

“Para ver también si la gente está contenta con la transformación, si vamos bien [...] Es que íbamos a hacer de todas maneras el Informe, pero ayuda la marcha, ya me estoy hamburguesando (sic) mucho”, agregó el Presidente.

Morena y simpatizantes llaman a unirse a marcha

Luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara en su conferencia que encabezará una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo con motivo de sus cuatro años al frente del Gobierno, el partido Morena y sus seguidores manifestaron su apoyo y llamaron a unirse al evento el próximo domingo 27 de noviembre.

Mario Delgado Carrillo, dirigente nacional de Morena, expresó su apoyo al Presidente e instó a los simpatizantes del partido a marchar en el evento que encabezará López Obrador.

“Será un honor regresar a luchar a su lado desde el lugar en el que empezó todo: en las calles y con el pueblo”, compartió Delgado en sus redes sociales.

Asimismo, desde la cuenta oficial del partido guinda publicaron el mensaje: “¡Será un honor marchar con Obrador!”.

También se recordó que la fecha de inicio será a las 09:00 horas, tal como lo dijo el Presidente en su conferencia.

Entre otros personajes del movimiento encabezado por López Obrador que ya se apuntaron para asistir a la marcha están: Citlalli Hernández, secretaria general de Morena; Horacio Duarte Olivares, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México; Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; el periodista Jenaro Villamil; el productor Epigmenio Ibarra; el cartonista Rafael Barajas, “El Fisgón”; la cantante Eugenia León.

El titular del Ejecutivo cambió la fecha del Cuarto Informe de Gobierno que se llevaría a cabo el jueves 1 de diciembre en la plancha del Zócalo, pues según dijo después de “recoger opiniones”, decidió mover el evento al domingo 27 de noviembre.

El Presidente de México insistió en la importancia de que pueda marchar toda la gente que así lo desee, pues destacó que se trata de “un movimiento de millones de mujeres, de hombres libres, conscientes, es un proceso de transformación”.

“Para ver (la marcha) también si la gente está contenta con la transformación, si vamos bien [...] Es que íbamos a hacer de todas maneras el Informe, pero ayuda la marcha, ya me estoy hamburguesando (sic) mucho”.

Marchará de Ángel al Zócalo el 27 de noviembre Regresa AMLO a la calle en respaldo a Informe

El Presidente de México afirma que ha recibido peticiones para marchar con motivo de su cuarto año de Gobierno

MÉXICO._ El 28 de noviembre se discutirá en el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la constitucionalidad de la reforma que extiende hasta el 2028 la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, luego de que 20 de 32 congresos locales avalaron las modificaciones al artículo Quinto Transitorio, lo que fue impugnado por legisladores de oposición.

Así lo anunció, durante una conferencia de prensa, llevada a cabo el 16 de noviembre de 2022, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea,

La alianza del PRI, PAN y PRD se reconcilia en diputados

MÉXICO._ La alianza opositora se volverá a unir para votar contra la Reforma Electoral y participar en la designación de los nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) en 2023, de acuerdo con los coordinadores de los grupos parlamentarios de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) que la conforman.

Durante una conferencia de prensa, el coordinador del PRD, Luis Espinosa Cházaro, dio a conocer que los tres partidos trabajarán en conjunto para evitar que la propuesta de reforma del Presidente Andrés Manuel López Obrador avance en la Cámara de Diputados.

“Estamos aquí para decirles que vamos a votar en contra de la reforma constitucional del Presidente Andrés Manuel López Obrador (…) de las reformas que vayan en contra de la vida democrática que durante más de 30 años nuestros partidos han defendido”.

Además, insistió en que el tanto el PRD, como el PAN y el PRI, “caminarán juntos” en el proceso de nombramiento de los consejeros del INE el próximo año en San Lázaro.

Será en abril de 2023, cuando cuatro de los once consejeros del INE concluyan su cargo de nueve años. Entre ellos está el Consejero presidente Lorenzo Córdova, y Adriana Favela

“Tenemos que cuidar, como nos lo pide la gente, a los órganos electorales. Nosotros lo que hacemos es cumplir esa demanda ciudadana”, expresó el panista, quien seguró que los grupos parlamentarios se volvieron a unir para defender al INE, como lo pidieron en las marchas del pasado domingo.

El coordinador del grupo parlamentario del PRI, Rubén Moreira, defendió por su parte que la alianza opositora nunca ha roto el diálogo en la Cámara de Diputados.

“Hay

diferencias, pues las que hay en partidos por tener historias distintas. Hay coincidencias, muchas”, agregó.

LIMITADO, PLAN B Presidente defiende recorte de presupuesto al INE

MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador, reconoció que el “plan B” por el cual optaría en caso de no aprobarse la Reforma Electoral constitucional -que impulsan su Gobierno y el partido Morena-, para modificar las leyes secundarias- que no requieren de las dos terceras partes del aval de los legisladores de cada cámara del Congreso de la Unióntiene limitaciones.

Durante su conferencia de prensa matutina, admitió que su “plan B” sólo podría, sin violar la Constitución, reducir el presupuesto al Instituto Nacional Electoral, evitar la compra del voto y empatar elecciones del Presidente de la República con la de legisladores. Sin embargo, no podría modificar la elección de consejeros y magistrados electorales.

El medio destacó que aunque la diferencia es de tres puntos porcentuales, esta es la primera vez, desde junio pasado, que los partidos PAN, PRI y PRD que conformaron la alianza opositora aparecen arriba del partido oficialista y sus aliados.

Lo mismo sucede en Coahuila, donde el PAN, el PRI y el PRD aventajan en las preferencias electorales para las elecciones de 2023, de acuerdo con otra encuesta publicada por El Financiero.

Sheinbaum y Monreal se anotan para marcha

MÉXICO._ La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que asistirá a la marcha convocada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador –con motivo del cuarto aniversario del inicio de su administración–, la cual consideró que “será histórica“.

Durante su conferencia de prensa, Sheinbaum señaló que este hecho “pasará a la historia“, ya que nunca se ha registrado una celebración “como la que va a hacer el Presidente”.

“Habría que ver en la historia de México si es que hubo alguna celebración como la que va a hacer el presidente y que lo van a acompañar cientos de miles de mexicanos y mexicanas”, recalcó.

La mandataria capitalina destacó que participará en la movilización y aseguró que será una “fiesta popular”, por lo que prevé que asista una gran cantidad de personas.

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, también anunció que acudirá a la marcha convocada por el Presidente López Obrador para el próximo domingo 27 de

noviembre.

El presidente de la Jucopo dijo a medios que el Jefe del Ejecutivo Federal está en su derecho de convocar una movilización “y debemos respetar, sin olvidar que es Jefe de Estado de todos los mexicanos y mexicanos”.

“Ahí vamos a estar, claro que sí. Vamos a celebrar cuatro años de transformación y el Presidente va a informar de estos cuatro años, pero además es una celebración. Estoy segura que de la ciudad irán más de 100 mil personas a manifestar su gusto por estos cuatro años de la transformación”, señaló.

“Hay dos cosas que son importantes: una que sí se puede reducir el Presupuesto sin violar la Constitución. Se decía antes que el Creador aprieta, pero no ahorca. Pero sí se puede reducir presupuesto para que no haya duplicidades“. ¿Qué más se puede? Algo muy importante, evitar la compra del voto, porque estos [conservadores] tienen bastante, bien habido y mal habido, tienen bastantes billullos”, señaló.

“Entonces, ¿cómo es posible que valga lo mismo el voto del pobre que el voto del rico?, pues dejaron abierta la puerta para la compra de los votos, ese es un mecanismo. Aunque no haya reforma, nosotros vamos a continuar concientizando, pero el dinero sí se puede controlar y eso sí puede ir en la ley secundaria”, agregó.

“Cuando se vaya a votar por el Presidente, se vote también por los legisladores, se quiere tener a un Presidente que transforme, que defienda al pueblo. Porque yo tuve la suerte de que cuando votaron por mí también votaron por legisladores de nuestro movimiento”, insistió.

“Entonces, ando viendo sin violar la Constitución, ya les dije qué cosas se pueden, pero sí hay posibilidades de reformar la ley electoral, la secundaria, para avanzar en la democracia”, comentó López Obrador.

“Entonces, hasta dónde puedo con la nueva iniciativa, estoy analizando, porque estos cooptaron todo. Por ejemplo, en la Constitución está el mecanismo para la elección de los consejeros y, si no se reforma de la Constitución, no se puede [hacer] en una ley secundaria”, enfatizó.

torial”.

presidente de la SCJN, quien también adelantó que el proyecto será presentado por la ministra Ana Margarita Ríos Farjat.

“Les doy la primicia, para el lunes 28 de noviembre se analizará el proyecto relativo al decreto para el uso de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad pública. Si no hay proyecto, el presidente de la Corte no es mago para sacar un proyecto de la manga del saco”, señaló Zaldívar Lelo de Larrea.

“Entonces, una vez que tenemos el proyecto, vamos a ver este asunto de inmediato el lunes 28 de noviembre, es el único proyecto relacionado con estos temas que

tenemos y el último que podemos ver”, indicó el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Se trata del acuerdo publicado en el DOF, el 11 de mayo de 2020, mediante el cual se dispone que las Fuerzas Armadas lleven a cabo, permanentemente, “tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria a la Guardia Nacional en las funciones de seguridad pública a cargo de esta última durante el tiempo en que dicha institución policial desarrolla su estructura, capacidades e implantación terri-

Asimismo, el presidente de la SCJN señaló que, el 22 de noviembre de 2022, el Pleno de la SCJN iniciará la discusión del tema de la prisión preventiva oficiosa, y posteriormente abordarán el tema de la integración de la Comisión Federal de Competencia Económica.

Por otra parte, Zaldívar Lelo de Larrea afirmó que, gracias a su relación cordial con el presidente de la República y del Senado, se frenaron reformas que hubieran acabado con la independencia del Poder Judicial Federal (PJF).

El ministro -cuya Presidencia

2A Jueves 17 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
NACIONAL
Sesión ordinaria del consejo general del INE. Foto: INE México La alianza opositora se volverá a unir para votar contra la Reforma Electoral, anunciaron coordinadores de partidos. CONTRA LA REFORMA ELECTORAL
Foto: Especial
CARLOS ÁLVAREZ
SINEMBARGO.MX SINEMBARGO.MX
López Obrador marchará el día 27 de noviembre.
Gobierno de México
ANUNCIA MINISTRO ARTURO ZALDÍVAR Discutirá SCJN tema de militarización el 28 de noviembre
Foto:
SINEMBARGO.MX
Arturo Zaldívar, presidente de la SCJN. NOROESTE /
Foto: Especial
REDACCIÓN
termina el 31 de diciembre de 2022dijo que cuando llegó al cargo en 2019, había múltiples iniciativas en el Congreso de la Unión, no sólo de Morena sino de varios partidos, para disolver la integración de la SCJN, convertirla en un tribunal Constitucional, incrementar el número de Ministros y controlar desde el Senado nombramientos de magistrados penales, entre otras.
Herrera, José Roberto Ruiz Saldaña, y Ciro Murayama, quienes serán sustituidos por votación en el Congreso. El coordinador del grupo parlamentario del PAN, Jorge Romero, celebró el reencuentro de la coalición, después de que ésta se rompiera tras la votación del PRI a favor de la reforma para ampliar la presencia de la Fuerzas Armadas en las calles hasta 2028. Según una encuesta publicada el martes por El Financiero, el 46 por ciento del electorado votaría por la coalición “Va por México” en las próximas elecciones que se llevarán a cabo en el Estado de Me xico. Mientras que el 43 por ciento lo haría por Morena y sus aliados.

Buscan los votos por el caso Ariadna: Fiscal

SINEMBARGO.MX

MÉXICO._ El titular de la Fiscalía General de Morelos, Uriel Carmona Gándara, compareció este miércoles ante el Congreso local por las acusaciones del supuesto encubrimiento del feminicidio de Ariadna Fernanda López Díaz.

Ante legisladores y legisladoras, el funcionario defendió su institución y su labor realizada en el caso de Ariadna.

Además, consideró que las acusaciones hechas por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, son con tintes políticos.

“Venimos a aclarar que todo esto que está pasando se basa en un dato inexacto. Nosotros hicimos un trabajo impecable, un trabajo científico que hicieron nuestros legistas que trabajan desde hace muchos años y que tienen mucha experiencia en la Fiscalía del Estado”, expresó Uriel Carmona.

“Nosotros no tenemos nin-

FEMINICIDIO Taxista afirma que no escuchó a Lidia

gún interés en el tema de lo político. La Fiscalía a mi cargo no se ha prestado a servir a intereses de otras autoridades y mucho menos al campo de la política.

“Lamentamos mucho en la Fiscalía del Estado que esto tenga trascendencia al campo de lo político. Nuestra obligación y principal interés son las víctimas indirectas, los fami-

Foto: Especial

liares de las personas desaparecidas, de las víctimas de feminicidio, de robo, de secuestro”, añadió.

El Fiscal dijo no conocer el dictamen de necropsia realizado por las autoridades de la Ciudad de México, ya que aseguró que su función no es “juzgar, criticar y mucho menos descalificar” el trabajo realizado por otra Fiscalía autónoma de otra entidad.

“No tengo facultades, el Ministerio Público a mi cargo no tiene la facultad legal y constitucional de juzgar, criticar y mucho menos de descalificar lo que hizo otra Fiscalía autónoma de otra entidad soberana como es la de la Ciudad de México, pero tampoco ellos lo pueden hacer con nosotros. Yo apelo a que nos pongamos a trabajar en lo que nos toca”, expresó.

Uriel Carmona afirmó que la Fiscalía respaldará a su per-

CASO SIN ACLARAR AÚN

- La joven Ariadna Fernanda López Díaz fue hallada sin vida la semana pasada en una carretera de Tepoztlán y, conforme han avanzado las indagaciones, el Gobierno capitalino ha señalado al Fiscal Uriel Carmona como un individuo oscuro que deliberadamente manipuló el feminicidio de la joven para inculparla a ella de su propia muerte.

sonal forense “hasta llegar a las últimas consecuencias jurídicas”, ya que el tema de las necropsias se decidirá en los juzgados y tribunales, en donde dijo que le darán la razón a la dependencia de Morelos.

“Nosotros hicimos un trabajo limpio y la verdad siempre se sabe y sale a flote, y estamos confiados en que así será”, agregó.

Asimismo, aseguró que todo está debidamente documentado en la necropsia realizada al cuerpo de la joven por los peritos de Morelos, la cual, debe servir a la Fiscalía capitalina.

Finalmente, el Fiscal de Morelos negó categóricamente tener alguna relación, vínculo directo, indirecto, pasado, presente con Rautel “N”, quien se encuentra detenido junto con Vanessa “N” por su presunta participación en la muerte de Ariadna.

MÉXICO._ Pedro “N” argumentó este miércoles no haber escuchado los gritos de auxilio de Lidia Gabriela porque tenía la música a un volumen muy alto, al negar su responsabilidad por la muerte de la joven de 23 años, quien falleció el 1 de noviembre luego de arrojarse de un taxi en movimiento sobre calzada Ermita Iztapalapa.

El presunto responsable del feminicidio de Lidia Gabriela afirmó durante la audiencia inicial que se llevó a cabo en las salas de oralidad del Poder Judicial de la Ciudad de México, que no tuvo responsabilidad en su muerte.

Sin embargo, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) señaló a Pedro “N” como responsable del feminicidio de Lidia Gabriela debido a que la caída que provocó su muerte fue consecuencia de un cambio de carril a alta velocidad cuando ella se asomaba para pedir ayuda.

Pedro “N” relató, entre diversas contradicciones ante el Juez de control, que la víctima iba tanto nerviosa cuando abordó la unidad en la Colonia Las Peñas, y que, al llegar a su destino, el Metro Constitución de 1917, Lidia Gabriela no quiso pagar la tarifa.

Al no querer pagar, decidió seguir manejando sobre la avenida Ermita Iztapalapa cuando la víctima empezó a gritar desde la ventana de la unidad, acusando al taxista de no querer bajarla, detalle que el imputado no escuchó porque que la música estaba casi al 80 por ciento, a pesar de reconocer que previamente entabló una conversación con ella.

La Fiscalía capitalina también expuso testimonios de testigos que escucharon a Lidia Gabriela solicitar auxilio desde el vehículo color blanco y rosa, con placas A2303C, antes de que se aventara de la unidad.

junto a su madre por su presunta responsabilidad en el delito.

Sin embargo, ahora se dio a conocer que el sujeto, quien en un primer momento había sido reportado como desaparecido, confesó que asesinó a la maestra de inglés tras encontrarse drogado, según dieron a conocer medios de comunicación.

En este sentido, de acuerdo con la versión de sus declaraciones, el hombre aseguró que la situación se le salió de las manos al estar en un estado alterado de la conciencia, por lo que culpó al abuso de sustancias del feminicidio de Mónica Citlalli.

La madre de Alexis “N” también fue capturada por autoridades del Estado de México el pasado 12 de noviembre, pues lo habría ayudado a huir, pese a que su familia había reportado el desconocimiento de su paradero.

Jueves 17 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM Revira a la Jefa de
de la CdMX
Gobierno
‘Nosotros hicimos un trabajo impecable, un trabajo científico que hicieron nuestros legistas’, dice sobre el asesinato de la joven Ariadna Fernanda López Díaz
Uriel Carmona Gándara, titular de la Fiscalía de Morelos.
EN LA CDMX Admite novio crimen contra maestra
MÉXICO._ Después del hallazgo de los restos mortales de la profesora de inglés, Mónica Citlalli, en la carretera México-Cuernavaca, su novio, Alexis “N”, fue señalado como uno de los principales sospechosos de su muerte, quien fue aprehendido SINEMBARGO.MX NOROESTE / REDACCIÓN

Sinaloa se moviliza para contener un duro golpe a la democracia

cualquier ciudadano se postule al cargo si no tiene un fuerte nexo con los poderes establecidos.

L

Será muy difícil que la Cámara de Diputados apruebe la iniciativa de reforma electoral tal cual como la envió originalmente el Presidente de la República, y por esa razón el Ejecutivo ya anunció un plan B que solo contempla intervenir algunas leyes secundarias.

Para transformar la esencia del Instituto Nacional Electoral, los impulsores de la Reforma necesitarían trabajar en consensos con la Oposición para lograr la mayoría calificada que se requiere en modificaciones constitucionales, algo que ya ocurrió semanas atrás, cuando el PRI de Alito Moreno puso los votos que a Morena le hacían falta en San Lázaro para avanzar con el proceso de militarización del País.

Pero ahora las cosas han dado un vuelco inesperado. Los partidos de Oposición se han visto en la necesidad de replantear su estrategia porque la gente en todo el País, incluidos los sinaloenses, han salido a las calles buscando frenar la regresión institucional. Tan solo en la Ciudad de México se estima que medio millón de personas marcharon hasta el Monumento a la Revolución en protesta por los cambios que se le buscan hacer al conjunto de reglas que salvaguardan la democracia, la representatividad y la inclusión de minorías.

Y aunque el oficialismo diga que la reforma no busca desaparecer el INE, la verdad es que esta iniciativa plantea cambios sustanciales que debilitan la imparcialidad del árbitro, desvirtuando la esencia del organismo, que para el caso, sería lo mismo que eliminar la institución. Veamos por qué. Actualmente cualquier persona puede postularse para ser consejero del INE. Pero para llegar a serlo, los aspirantes primero deben afrontar un escrupuloso proceso de

EDITORIAL

as marchas para defender la autonomía del INE están dando resultado.selección que asegura el principio de idoneidad entre los candidatos. De esta forma, todo el que busque ser Consejero debe someterse a una evaluación que incluye responder exámenes, escribir ensayos y presentar entrevistas en comparecencias públicas.

Es importante decir que este mecanismo de evaluación lo encabeza un Comité Técnico propuesto por la CNDH y el INAI, y es aprobado por la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, la Jucopo, órgano del Legislativo donde están representadas todas las fuerzas políticas del País.

Una vez que el Comité Técnico ha preseleccionado a los aspirantes a conformar el Consejo Electoral, las propuestas deben ser votadas por mayoría calificada en el pleno de la Cámara de Diputados, y quienes resulten designados fungirán como consejeros por un periodo de nueve años, ocupando el cargo de manera escalonada para garantizar que el Consejo no genere vínculos con el gobierno en turno.

Todo este sofisticado procedimiento fue elaborado por consenso nacional con el objetivo de evitar que un solo grupo tuviese el control del INE, pero también con la intención de asegurar que el cargo lo ocupasen personas capacitadas. A su vez, estos controles constitucionales son los que han permitido el lento camino hacia la democracia y la alternancia política, lo cual es un hecho, a pesar de las campañas de desinformación que se han orquestado desde el Gobierno federal.

Ahora es turno de evaluar lo que propone el Presidente. La iniciativa indica que los candidatos al Consejo del INE solo serán propuestos por los poderes de la Unión (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), lo cual, si se hace efectivo, limitaría nuestro derecho a participar porque cerraría las puertas para que

La iniciativa también señala que la designación de los consejeros se hará por votación popular, por lo que se eliminarían las evaluaciones y la participación órganos autónomos como la CNDH y el INAI que aseguran el principio de idoneidad de los perfiles, la transparencia y la observancia de los derechos humanos, para, en cambio, enfrascarnos en una competencia de intereses y preferencias políticas.

rias (como el PAS y el crimen organizado en Sinaloa), que aprovechándose del vehículo de Morena, el debilitamiento de las instituciones y la presencia de los militares en la vida pública, se apoderen del País con toda facilidad.

La reforma igualmente propone eliminar la renovación escalonada del Consejo, para que ahora todos sus miembros sean electos en conjunto cada seis años. Esto, por supuesto, implica la conformación de un órgano electoral que siempre coincidirá con el partido en el poder. Por eso se dice que las nuevas reglas generarían incentivos para la conformación de redes clientelares, que ya están siendo aplicadas en otras esferas de la vida pública, pero que ahora se extenderán al ámbito electoral.

Hoy, por ejemplo, Morena tiene una fuerte influencia en los tres poderes. De aprobarse la reforma, esto implicaría que todos los candidatos al Consejo serían postulados y designados por afinidad a este partido, limitando la participación de organismos autónomos y fuerzas políticas minoritarias y de Oposición. Como puede apreciarse, es un mecanismo en el que el ganador se lo lleva todo.

Un procedimiento similar es el que también se propone para la selección de los magistrados del Tribunal Electoral. De ser así, estaríamos borrando la imparcialidad de las instituciones encargadas de organizar y validar las elecciones. Sería un duro golpe a la democracia que los morenistas no están dispuestos a reconocer.

Fuera del partido hay mucha gente que de buena fe apoya esta reforma porque ha conectado con el discurso del Presidente, y piensa, de manera genuina, que es un salto hacia adelante para continuar el proyecto de la Cuarta Transformación que tiene confundida a gran parte de la ciudadanía.

Sin embargo, nada asegura que estos nuevos mecanismos no puedan ser utilizados por facciones todavía más perversas y reacciona-

CIZAÑAS DE CECEÑA

Chef gourmet poquitero

Ahora podemos ver con toda claridad de qué forma los morenistas pretenden quitarle los candados que posibilitan la autonomía al INE. Pero además lo hacen de una manera tramposa, haciéndole creer a la gente que con esta reforma solo se busca reducir el financiamiento a los partidos y eliminar los onerosos sueldos que reciben los consejeros electorales, para trasladar esos recursos a los programas sociales.

Poniéndolo en esos términos, ¡pues quién no estuviera a favor! Pero es demagogia pura. Primero porque pone en una falsa disyuntiva la cuestión del bienestar, como si la falta de recursos para la asistencia social fuera culpa del INE y no de la propia incapacidad del gobierno para hacer de este país una nación más próspera y competitiva dentro de la economía global. Pero además porque esconde el verdadero propósito de la reforma.

Ahora que está próximo el aniversario de la Revolución Mexicana, las marchas que el fin se semana se presentaron en Sinaloa en defensa del INE recuerdan al proceso de sociabilidad política que en el Estado comenzó a fraguarse previo al levantamiento armado de 1910, cuando diversos grupos de trabajadores, intelectuales y periodistas se organizaron para defender las conquistas cívicas que habían emanado de la revolución de Tuxtepec, y que habían sido eliminadas de facto por Cañedo en el marco de la dictadura porfirista.

Las preferencias liberales y democráticas están arraigadas en la conciencia de los sinaloenses. Por eso hoy nuevamente hemos salido a defender el derecho que tenemos de elegir libremente a nuestros representantes. Esto ha tenido tal impacto, que hasta se han abierto caminos para aglutinar a la Oposición en torno a demandas concretas de la ciudadanía. No es que estos reclamos provengan de élites conservadoras, como lo quiere hacer ver el Presidente en su desesperado grito por mantener el poder. Es la voz del pueblo que pone un alto al autoritarismo.

BUHEDERA GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos MedBeds

(4)

Habilidades de tratamiento

1

2. Órganos que vuelven a crecer. Los lechos pueden reemplazar o hacer crecer miembros y órganos.

l Gobernador Rubén Rocha Moya llegó a su primer año de gobierno y por lo tanto le tocó ya presentar a consideración del Congreso del Estado su Primer Informe de lo que se ha hecho.Fue el Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, quien entregó el martes el texto al Legislativo para su análisis, donde aseguró que la política de este Gobierno es hacer del Estado un lugar pacífico, con las condiciones necesarias para el pleno desarrollo de las actividades económicas, que generen empleos y eliminar la brecha de desigualdad, entre otras cosas.

El Gobernador Rocha Moya, por una reforma aprobada por los diputados locales, tendrá que comparecer ante los legisladores para revisar el texto del Informe y si se da el caso recibir y responder a los cuestionamientos que pudieran tener sobre su primer año de Gobierno.

Por otro lado, las críticas al desempeño del Gobernador no se han hecho esperar, en un fuerte posicionamiento, la Confederación Patronal de la República Mexicana en Sinaloa señaló lo que consideran pobres resultados en la administración de Rocha.

De acuerdo a la cúpula empresarial en el estado, señalan un nulo desarrollo económico, la poca transparencia en licitaciones de obras públicas, poca reducción en asesinatos, y los delitos de alto impacto.

Los empresarios hicieron una anotación sobre la rotación de los integrantes del Gabinete estatal, lo cual consideran una pérdida de tiempo y recursos.

Muchos cuestionamientos, quizás, tendrá que responder Rocha Moya ante los diputados, y esperemos que de verdad sea un ejercicio de verdadera transparencia y retroalimentación para hacer mejor las cosas en este segundo año de Gobierno.

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

jorge.ibarram@uas.edu.mx @guerrerochipres / SinEmbargo.MX

Este 15 de noviembre se conmemoró el Día Nacional contra el Uso Nocivo del Alcohol y el 19 es el Día Internacional del Hombre, fechas que combinadas nos sirven para reflexionar sobre el costo de las conductas normalizadas para el “sexo fuerte”.

La teoría sobre masculinidad dice que los hombres se hacen a partir del escrutinio de otros, y es entre pares, amigos, espacios laborales o deporte donde se va regulando el éxito o no de esa masculinidad. A los varones se les educa entonces en cierta idea de no tener fallas ni emocional ni físicamente.

Esto provoca una baja capacidad para reconocer el registro de afectación emocional o física, con la consecuente, por ejemplo, llegada tardía a la atención médica o psicológica.

De las atenciones por salud mental brindadas a todo el País este año desde la Línea de Seguridad o Chat de Confianza, 55 5533 5533, del Consejo Ciudadano de la CdMx, solo 28 por ciento han sido para hombres y 72 por ciento para mujeres.

Para ellos es más difícil admitir afectaciones o más probable el ocultamiento de padecimientos con alcohol, drogas o conductas agresivas. Sufrir por la salud mental no es de hombres; la depresión es un signo de debilidad. Sin embargo, la realidad es otra.

Las cifras del Inegi indican que el

59 por ciento de quienes presentan depresión son mujeres, el resto hombres. Pero la tasa de suicidios es de 10.4 por cada 100 mil hombres y de 2.2 por cada 100 mil mujeres.

El varón deprimido suele tener un comportamiento diferente al de las mujeres, mientras ellas son más abiertas y exteriorizan sus sentimientos y estados de ánimo, ellos tienden a reprimirlos, generando frustración, ansiedad y tristeza.

El modelo de masculinidad puede ser la razón de una menor disposición de ellos a pedir ayuda y recurrir al uso de sustancias como una forma de adormecer el dolor. “El alcohol es la anestesia gracias a la cual aguantamos la operación de vivir”, decía el dramaturgo irlandés Bernard Shaw.

. Beneficios para la salud. Med Beds puede corregir los problemas médicos de los pacientes para restaurar el cuerpo de una persona a un estado óptimo.3. Nuevos huesos y sanación. Para quienes tengan una prótesis, la prótesis será retirada por la cama y disuelta para que se pueda llevar a cabo una curación beneficiosa.

4. Cirugía. Las cirugías en las camas médicas darán resultados inmediatos. Por ejemplo, un lanzador de béisbol que necesita cirugía puede meterse en una cama médica y estar listo para lanzar muy pronto después del tratamiento. En realidad, estarán listos para lanzar antes de que se despierten y salgan de la cama médica.

5. Daño VAX (vacunas). Las camas pueden revertir el daño causado por las vacunas, sin embargo aquellos que estén desocupados y tengan lesiones naturales, sus lesiones serán una prioridad.

6. Pacientes cardíacos. Med Beds curan problemas cardíacos de todo tipo.

7. Adicciones. Si. Las adicciones se pueden curar. Pero la gente todavía tendrá que trabajar sobre por qué se volvieron adictos en primer lugar.

8. Disolución de piezas añadidas quirúrgicas. Las camas disolverán cualquier pieza agregada quirúrgicamente y repararán el daño, devolviendo el cuerpo al estado saludable antes de que comenzaran los problemas.

9. Quimio. La cama médica no sólo cura el daño causado por la quimioterapia, sino que devuelve al cuerpo la salud completa eliminando todos los crecimientos anormales.

10. Alergias. Se eliminarán las alergias.

11. Odontología. Todos los problemas dentales serán reparados. Y los dientes se regenerarán. Los dientes también se relajarán si es necesario.

12. Sobrepeso. Si. Puede volver a su peso ideal.

13. Visión y audición. Si. Su visión y audición pueden volver a su estado óptimo y las cataratas también pueden corregirse.

14. Cicatrices. Las cicatrices se repararán y desaparecerán.

15. Esquizofrenia. Los problemas mentales se pueden reparar.

16. Autismo. A los niños autistas se les puede ayudar con la curación.

17. Ortopedia. También se tratarán temas de ortopedia como el ajuste de los huesos y la corrección ósea.

18. Depresión. La DEPRESIÓN se aliviará gradualmente. Eventualmente, un individuo tendrá que lidiar con el trauma de una manera positiva. Habrá muchos consejeros entrenados espiritualmente, tanto humanos como no humanos, para ayudar a cualquier persona con depresión.

19. Mejoras. Med Beds puede hacer que alguien sea más empático, inteligente, etc. También se pueden aprender / descargar idiomas adicionales. Sin embargo, es importante tener una razón para utilizar las mejoras que solicita para su descarga. Por ejemplo, no habría razón para descargar todos los idiomas de este planeta si no planea usarlos. Y una gran parte de la experiencia en este planeta es el proceso de aprender los conocimientos que necesitas.

20. Salud perfecta. Las camas devolverán su cuerpo a una salud óptima.

21. Sana la mente. Cuando sanas la mente, sanas el cuerpo.

22. Vitalidad. Las Med Beds devuelven a las personas una salud óptima. Si tiene 80 años, por ejemplo, tendrá la mejor salud para una persona de 80 años. Eso no significa que será tan ágil y en forma como si tuviera 30 años. La regresión de edad es posible para extender su vida. No todo el mundo será aprobado para la regresión de edad. No es algo que se tome a la ligera. Será aprobado para los propósitos correctos.

23. Problemas desde el nacimiento. Las camas pueden corregir problemas que incluso aparecieron al nacer.

24. ADN. Med Beds revertirá las expresiones genéticas que están apagadas, como MTHFR, dominancia de estrógenos y problemas de metilación con la desintoxicación y limpieza del ADN.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Jueves 17 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de a Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES
Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com IBARRA
JORGE MARTÍNEZ
Los mandatos de género existen también para los varones: aprendemos a ser fuertes, no hablar de nuestras emociones y que las penas se curan en la cantina. En realidad, lo único que se ahoga con esas prácticas es nuestra salud mental.
https://mundomisterioso.net/2021/12/camas-medicas-medbedsdebes-saber-esto-documento-de-12-paginas-sobre-su-implantacion.html
E
El Primer Informe y las críticas
Promover modelos masculinos positivos y centrarse en la salud y el bienestar social, emocional, físico y espiritual de los hombres es una tarea que requiere la deconstrucción de esos mandatos de género, porque las penas no se ahogan en alcohol.

marcha que dio marcha

“La democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo, para el pueblo”.

Finalizaba el año de 1988, el fantasma del fraude ante la caída del sistema estaba presente y Manuel Clouthier, Maquío, mi padre, inició una huelga de hambre en el Ángel de la Independencia para pedir autonomía del árbitro electoral que, en aquel momento, dependía de la Secretaría de Gobernación.

Los días pasaban y el gobierno de Salinas de Gortari y el Congreso federal no cedían. Sin embargo, la determinación de Maquío a dar hasta la vida hizo que el Ejecutivo federal mandara un recado comprometiéndose a llevar a cabo una reforma electoral para tener acceso al poder de forma justa. Paso seguido, el Congreso convocó a periodo de sesiones para discutir el tema y crean unas consultas ciudadanas para ver qué tipo de reforma se iba a requerir.

Así las cosas, se da un paso en la dirección a que la autoridad gubernamental sacara las manos de las elecciones y Santiago Creel, José Agustín Ortiz Pinchetti, entre otros, participaron en este naciente esfuerzo que todavía tenía mucho espacio para independizarse. Luego vino el nacimiento del IFE de Woldenberg y tras un desprestigio vino el INE que hoy no quieren que se toque.

Me parece que el tema está planteado equivocadamente, pues si no se hubiera tocado anteriormente, tampoco se tendría lo que hoy se ha logrado. La lucha verdadera que la reforma debe tener y cuidar es que el órgano electoral tenga “autonomía” y que el Gobierno no meta las manos en los procesos electorales como se hizo en el pasado.

A la marcha del domingo fueron muchos buscando este punto último. No obstante, podemos decir que asistieron a ella cuatro grupos:

1. Los que estuvieron ahí para ganar raja política, pues

Remoción de dióxido de carbono

El dióxido de carbono es un gas de efecto invernadero que se encuentra de manera natural en la atmósfera, como es en el caso de lo emitido por erupciones volcánicas, pero han sido actividades antropogénicas las que han ocasionado un incremento importante de su concentración, incidiendo así en el aumento de la temperatura global del planeta. Tales actividades antropogénicas están vinculadas con la extracción y el uso de combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón, esencialmente) en distintos sectores de las economías nacionales, como son los correspondientes al transporte y la industria, aunque también la deforestación e incendios forestales contribuyen fuertemente a ello, pues los árboles que se eliminan liberan el dióxido de carbono que estaba acumulado en esa vegetación.

Ante esto, y considerando que los patrones de producción y consumo de la humanidad no se están modificando ni actualizando como se espera -de hecho, la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera solo muestra una tendencia incremental, aumentando en un 50 por ciento desde el inicio de la era industrial debido a actividades antropogénicas (NASA, 2022)- y que la humanidad tiene el tiempo encima para ralentizar el impacto del cambio climático -mientras se busca controlar que la temperatura llegue a un máximo de 1.5°C o 2°C, según lo estipulado en el Acuerdo de París de 2015-, se han explorado opciones para remover dióxido de carbono de la atmósfera.

El sentido común permitiría considerar a la reforestación como parte central de esa estrategia de remoción de ese gas de

efecto invernadero, a través de capturarlo naturalmente y fomentar la consideración de bosques, además de océanos, como reservorios de carbono, pero esto no es ni será suficiente en términos de cantidad ni de temporalidad. Esto es, además del ya comentado incremento de dióxido de carbono, que ronda las 419 ppm* según mediciones de la NASA, existe prisa por reducir la presencia de este gas de efecto invernadero.

Por eso, se ha contemplado el desarrollo de actividades antropogénicas para remover el dióxido de carbono y almacenarlo en los reservorios terrestres u oceánicos. Aquí destacan actividades como la reforestación, la aforestación, la agrosilvicultura y la mejora de prácticas forestales. En cuanto al ámbito oceánico, no solo se proyecta el cultivo de algas marinas por su tendencia a capturar este gas, sino también se reconoce la relevancia del papel que desempeñan los manglares en las zonas costeras.

Aunado a esto, se ha anunciado la construcción de centros de captura de dióxido de carbono, cuyos procesos incluyen capturar este gas en su fuente de emisión, transportarlo, y almacenarlo en formaciones geológicas subterráneas o en las profundidades oceánicas. Estos procesos involucran el desarrollo de geoingeniería, cuya existencia ha sido controversial por las posibles implicaciones -identificadas o no- de su uso.

Lo que queda claro es que ninguna de todas estas actividades que buscan reducir dióxido de carbono, a través de la remoción o captura y almacenamiento, no es suficiente por sí sola, sino que es necesario implementar accio-

no habían logrado hacerlo de otra manera y no necesariamente les importa la democracia (lo ejemplifico con los Roberto Madrazo).

2. Los que no saben lo que se propone en la reforma del Presidente a pesar de que tiene puntos buenos, mas están preocupados y ocupados en que no se pierda el INE que ha servido para llevar a cabo procesos electorales en el pasado, a pesar de los Murayamas (que fue la mayoría de los asistentes).

3. Los que sí conocen algunos puntos de la reforma y han ido más allá, colgándole muertos que no tiene.

4. Los que sí conocen la reforma y están dispuestos a debatirla, reconocer lo bueno y buscar ajustar lo que consideran no suma (lo ejemplifico Germán Martínez y el grupo plural en el Senado).

Confieso que no he leído completa la propuesta de reforma, mas existen propuestas que han surgido de la base de la sociedad de tiempos atrás

como lo son:

1. Disminución de legisladores (solo discutir cómo se elegirían los mismos).

2. Disminución de senadores plurinominales.

3. Disminución de recursos a los partidos en tiempo no electoral.

Y por otro lado un miedo por otro grupo ante la elección directa de consejeros y consejeras electorales, y que con ello se pierda la “independencia” del organismo.

Con todo lo anterior queda claro que el INE sí se debe tocar, pues los tiempos y las circunstancias cambian y los organismos deben actualizarse.

Si no fuera así no estaríamos caminando al voto electrónico, a darle voto a nuestros hermanos migrantes, por nombrar algunos puntos.

Termino diciendo que me da gusto que la marcha por fin puso en marcha a muchos que vivían en la queja vía las redes sociales. Ahora es importante informarse para poder realmente conocer el todo, opinar en consecuencia y exigir a sus representantes lo que cada ciudadano desea. Por lo pronto ya existe una propuesta en la mesa para iniciar la discusión con l@s legisladores.

Marcha defensora

nes complementarias entre todas ellas, tanto desde perspectivas naturales, como desde la contribución antropogénica de la geoingeniería. Para ello, es necesaria la participación de una gran diversidad de actores a través de políticas públicas y proyectos públicoprivados que permitan reorientar las economías nacionales, a fin de que los procesos de remoción, captura y almacenamiento de dióxido de carbono sean fructíferos, coadyuvando así a contrarrestar una situación en la que no

Hacía tiempo que un hecho de violencia, como el que les quitó la vida a dos turistas el domingo, no encendía las alarmas en Mazatlán. La autoridad municipal procedía a aconcharse en la frívola frase de “es un hecho aislado”, la fuerza pública retrocedía rebasada y humillada, mientras la mala fama hacía lo suyo sin barrera alguna de contención. Inclusive, el entonces Alcalde y actual Secretario de Turismo, Luis Guillermo Benítez Torres, llegó a calificar de benéfico que la delincuencia decidiera vacacionar en la Perla del Pacífico.

Pero aquel parte “sin novedad”, que en realidad daba cuenta de negligencias e impunidades, fue encubriendo la autenticidad que se mostraba a la vista de todos, hasta que el evento criminal del 13 de noviembre en el sector de La Marina llevó a cambiar la estrategia del “aquí no pasa nada” al “podemos hacer algo más” en el esfuerzo porque el destino de playa sea seguro para los visitantes y los habitantes, marcando distancia de la socorri-

da táctica oficial de normalización de la violencia.

La muerte de la pareja de turistas de Baja California al menos ya motivó la implementación de medidas extraordinarias en seguridad pública que consisten en mayor presencia de Guardia Nacional y Policía Estatal y, aunque se trata de acciones más reactivas que estructurales, de seguro son el origen de un plan de largo aliento. Impensable que la situación de Mazatlán la quieran seguir atendiendo con decisiones de un día, para la foto y la simulación.

Los sucesos de sangre acumulados dan para sostener la hipótesis de que la delincuencia cree que Mazatlán es el mejor lugar para concretar sus ajustes de cuentas y le da la razón a tal teoría el hecho de que los gatilleros se trasladan de un lugar a otro sin ser interceptados por la fuerza pública. He aquí uno de los puntos pertinentes del plan anunciado para hacer más seguro a Mazatlán: el blindaje de los accesos por mar, cielo y tierra para evitar que entren los gatilleros a

acrecentar el terror.

Los sicarios viajan al puerto en esa cacería cruel y muy pocos son interceptados a tiempo como sucedió en abril con la detención del presunto cabecilla del Cártel Jalisco Nueva Generación identificado como “El Señorón”, aprehensión que produjo aquella declaración desafortunada de “El Químico” al expresar que “a Mazatlán le beneficia que este presunto delincuente haya estado vacacionando aquí, significa que está más bonito que nunca, porque ellos pueden vacacionar donde quieran, no afecta en lo absoluto, es más, promocionan la ciudad para que sea conocida por otras personas”.

Pero por desgracia la lista trágica va creciendo. En abril la celebración de la Semana de la Moto resultó enlutada al morir uno de los turistas participantes en el evento, atacado con arma de fuego en un bar de Playa Norte. En junio un visitante de profesión odontólogo fue atacado a balazos en una palapa de venta de mariscos cerca del Monumento al Pescador, y más recientemente,

se están reduciendo las emisiones de este gas de efecto invernadero.

*ppm refiere a “partes por millón” y se vincula al número de moléculas de dióxido de carbono presentes en cada millón de moléculas de aire seco.

Referencia: NASA (2022). Understanding our planet to benefit humankind. Carbon Dioxide. Disponible en: https://climate.nasa.gov/ [Acceso: 2 de noviembre de 2022].

en octubre, un comando armado les quitó la vida a dos paseantes que se hallaban en otra marisquería de Avenida del Mar.

Al parecer los criminales son los únicos que realizan labor de inteligencia en Mazatlán pues les dan seguimiento a sus víctimas y cuando llegan al destino de playa allí las asesinan. En tanto, la labor militar de campo, aquella que permite la anticipación a eventos de violencia, brilla por su ausencia y, en caso de ser nula o tenerla sin utilizarla, el peligro es extensivo para la población en general no únicamente para los visitantes.

Los ataques a turistas impactan en varias áreas a la vez ya que de la privación de la vida como el daño mayor se transita a derivaciones en los paseantes en lo particular y sector turístico en general al efectuarse ante ellos y en plena infraestructura de servicios los homicidios que desestabilizan a toda la llamada industria sin chimeneas por la permanencia y cercanía de la amenaza criminal y, como afectados colaterales, en los mazatlecos se acentúa el sentimiento de orfandad de instituciones que los protejan.

Entonces la incidencia de delitos de alto impacto debe ser reconocida tal cual es y atenderse con la voluntad que se requiere de gobierno, empresarios, policías, militares y sociedad actuando en el mismo frente. Mazatlán no necesita del turismo criminal que le podría dejar algunas derramas económicas, pero le quita millo-

Una filosofía práctica

Desde 2005 (aunque lo comenzó a celebrar desde 2002) la UNESCO acordó celebrar cada tercer jueves de noviembre el Día Mundial de la Filosofía, con el propósito de que no pase desapercibida esta importante disciplina que nos ayuda a amar la sabiduría, respetar la dignidad humana, reflexionar sobre la importancia de valorar la diversidad y, sobre todo, a discernir cómo actuar y comportarnos éticamente para elegir siempre el bien y lo correcto.

L a Unesco subrayó explícitamente la importancia del pensamiento filosófico: “la filosofía es una disciplina que fomenta el pensamiento crítico e independiente y es capaz de trabajar en pro de una mejor comprensión del mundo y de promover la tolerancia y la paz”. De ahí la necesidad de reforzar cada año esta trascendental conmemoración.

R epetidamente hemos puntualizado que la filosofía, más que una asignatura curricular, es una forma y estilo de vida, como precisó el profesor colombiano, Carlos Germán Juliao Vargas, en su libro Tomar la filosofía en serio: Desde siempre me ha gustado y he practicado la filosofía, pero tal y como nació en el mundo occidental hacia el siglo VI a. C. (y como se mantuvo hasta el siglo VI d. C.): como modo o forma de vida, como búsqueda y cuidado de sí mismo, como cultivo de los afectos, pasiones y placeres”. A gregó que no considera la filosofía como un trabajo o profesión: “Es decir, no tanto como quehacer profesional para obtener un salario, ni siquiera como posibilidad de comprender las cosas, sino fundamentalmente como algo diseñado para mejorar la calidad de vida y ayudar al crecimiento personal. Epicuro lo dijo hace mucho tiempo, pero para mí sigue siendo válido: “Vacío es el argumento de aquel filósofo que no permite curar ningún sufrimiento humano”.

¿ Ejerzo una filosofía práctica? ¿Mejora mi vida?

nes de dólares por aparecer en el “warning” de varios países. Y pierde la confianza de los visitantes mexicanos que siempre lo eligen como lugar paradisiaco.

La Guardia Nacional, Ejército Mexicano y la Policía Estatal sí pueden reponerle a Mazatlán el orgullo de ser de allí o de vacacionar entre olas, sitios históricos, oportunidades de diversión y gastronomía envidiable. Esta tiene que ser la encomienda que se fijen el Gobernador Rubén Rocha Moya y el nuevo Alcalde Édgar Augusto González Zatarain.

Reverso

Si cantan con José Alfredo, Dejarían el oficio de matar, Porque en Mazatlán el credo, Es pasar aquí la vida sin llorar.

Cuchillito de palo

Tanto va el pueblo al Congreso a pedir juicio político contra Luis Guillermo Benítez Torres que hará mella en los diputados hasta que le instauren el procedimiento de destitución a “El Químico” que ya ni siquiera se necesita porque bastará con que el Gobernador lo deponga como Secretario de Turismo para que quede a disposición de la Fiscalía General del Estado para efectos de las correspondientes carpetas de investigación. Y como los mazatlecos no descansan hasta que consiguen lo que se proponen, ayer Rubén Rocha Moya les reiteró que no mete las manos al fuego por el más incómodo de los integrantes de su Gabinete.

Jueves 17 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
alex.sicairos@hotmail.com OBSERVATORIO
RODOLFO DÍAZ
rodifo54@hotmail.com
PINGO ÉTHOS
FONSECA rfonseca@noroeste.com
Mazatlán no es centro de recreo criminal Hacerlo seguro para turistas y habitantes
Abraham Lincoln
La

Investiga la UIF a Murillo Karam por lavado

Según la UIF, en la información difundida, detectaron operaciones internacionales del exfuncionario federal

MÉXICO._ La Unidad de Inteligencia Financiera informó que investiga por lavado de dinero a Jesús Murillo Karam, ex Procurador General de la República, así como a sus familiares y ex colaboradores a raíz de su implicación en la filtración llamada “Pandora Papers”.

La UIF -que depende de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, cuyo titular es Pablo Gómez Álvarez- detalló que durante la reunión plenaria del Grupo de Acción Financiera celebrada el 21 de octubre de 2021 en París, Francia, la Unidad realizó un análisis de riesgos respecto de las personas mexicanas expuestas políticamente, mencionadas en los “Pandora Papers”, entre ellas Murillo Karam.

“En esas condiciones, la UIF con facultades para prevenir y detectar operaciones con recursos de procedencia ilícita, iden-

tificó que la PEP mencionada posiblemente esté relacionada con un esquema de operaciones con recursos de procedencia ilícita, delito previsto en el Código Penal Federal (Artículo 400 Bis), debido a que una empresa familiar, en la que destaca como socios sobrino, yerno e hijos de la PEP, resultó beneficiada con contratos del Gobierno federal cuando éste se desempeñaba en su cargo”, dijo la UIF.

Por ello, la Unidad de Inteligencia Financiera denunció ante la Fiscalía General de la República a Murillo Karam, por operaciones con recursos de procedencia ilícita, tráfico de influencias y defraudación fiscal, por contratos que recibió una empresa familiar por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes federal, cuando él era funcionario público, y por movimientos en el extranjero por 26 millones pesos y casi 3 millones de dólares.

En una tarjeta informativa, la UIF informó que detectó que el

ex titular de la ahora extinta PGR “posiblemente” esté relacionado con un esquema de operaciones con recursos de procedencia ilícita, lavado de dinero, tras un análisis de riesgos que realizaron respecto a Personas Expuestas Políticamente relacionadas con la investigación Pandora Papers, entre las que se encuentra Murillo Karam.

Exhibe a ‘Alito’ y a ex lider del TEPJF

CAMPECHE._ Layda Sansores San Román, Gobernadora de Campeche, exhibió la noche del martes, supuestos mensajes enviados a través de WhatsApp entre el magistrado electoral Felipe Alfredo Fuentes Barrera y Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del CEN del PRI.

Mismos en donde ambos supuestamente hablaron del sentido de algunas sentencias a favor de dicho partido, particularmente la aprobación de los cambios a sus estatutos que concentró facultades en el dirigente, sobre la militancia.

Fuentes Barrera se desempeñó como presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), entre el 23 de enero de 2019 y el 3 de noviembre de 2020, así como de forma interina, entre el 11 de agosto y el 1 de septiembre de 2021.

Los mensajes exhibidos por la Gobernadora habrían sido enviados entre octubre de 2020 y marzo de 2021, y en ellos, tanto el dirigente priísta, “Alito”, y el magistrado electoral, comentan algunos proyectos convertidos en sentencia a favor del PRI y con Fuentes Barrera como magistrado ponente, además de supuestamente intercambian reconocimientos personales y agendan citas para verse.

“El magistrado va a la casa de ‘Alito’”, destacó la mandataria estatal Sansores San Román, en la emisión de su programa

semanal, Martes del Jaguar.

En algunos de los supuestos mensajes, enviados antes de la aprobación de los estatutos priistas, impugnados por algunos militantes, Fuentes Barrera le recomienda a Moreno Cárdenas, hablar con los magistrados José Luis Vargas Valdez y Mónica Aralí Soto Fregoso, e incluso le dice que le dará el número de Janine Madeline Otálora Malassis, con la idea de que hable con ellos antes de la sesión y aprobar los estatutos cuando solo están cuatro de sus homólogos.

“Háblale a Vargas, urge. Solo estamos sesionando cuatro [...] Estamos cuatro y podemos sacarlo”, le dijo supuestamente Fuentes Barrera a “Alito”, también diputado federal.

Moreno Cárdenas -en un mensaje del 18 de diciembre del 2021, supuestamente le pide ayuda al magistrado “para un partido político como el mío, y yo voy a hacer un gran aliado de ustedes. Ayuda mi hermano”.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Jueves 17 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa Justicia
Jesús Murillo Karam, extitular de la PGR. Foto: Noroeste
LAYDA SANSORES
Layda Sansores San Román, Gobernadora de Campeche. Foto: Especial CARLOS ÁLVAREZ NOROESTE / REDACCIÓN

Stoltenbergen, secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, confirmó que el misil que cayó en Przewodow, un pueblo en el este de Polonia cerca de la frontera con Ucrania -mismo que dejó un saldo de dos personas muertas-, era ucraniano y no ruso, como se había supuesto en un principio.

El análisis preliminar de la OTAN “sugiere que el incidente fue probablemente causado por el misil de defensa aérea ucraniano disparado para defender el territorio ucraniano contra los ataques de misiles de crucero rusos”.

Durante una conferencia de prensa, Stoltenberg pidió, en todo caso, esperar a los resultados de la investigación que estaba en curso e hizo hincapié en que, aunque “hay que reaccionar rápido”, también había que “mantener la calma y evitar una escalada”.

El político noruego señaló que la Organización del Tratado del Atlántico Norte estaba preparada para incidentes así y “garantizar que, si ocurren, no escapan al control”.

No obstante, Stoltenberg insistió en que “no ha sido un ataque deliberado contra el territorio de la OTAN“ y que no ven indicios de que Moscú esté planificando “acciones ofensivas” contra la Alianza.

Además, afirmó que dicho incidente “no tiene las características de un ataque”, lo cual explica que “las acciones fueran las que fueron”, y agregó que eso “no dice nada de nuestra capacidad para defender el territorio aliado”.

En cualquier caso, según aseguró Stoltenberg, que la “última responsabilidad” la tenía Rusia, por haber iniciado la guerra contra Ucrania, y que Kiev “no es culpable”.

“Los aliados de la OTAN no forman parte del conflicto en Ucrania”, enfatizó, que aclaró que los 30 países de la Alianza ayudaban al país agredido, “en su derecho a la autodefensa”.

Aunado a lo anterior, aseguró que la “máxima prioridad” de la OTAN “ahora es proporcionar más sistemas de defensa aérea para Ucrania”. La situación, según afirmó Stoltenberg, “demuestra los peligros conectados con la guerra en Ucrania”.

Cuestionado si había mantenido contactos, incluidos a nivel técnico, con Rusia durante las últimas 24 horas, afirmó que tenían canales abiertos para comunicarse “de diferentes maneras”, tanto desde la OTAN como desde los países aliados, pero afirmó que no podía “entrar en detalles”.

Confirma la OTAN

Rusia no atacó Polonia; misil era ucraniano

Ante el conflicto bélico que se vive en la región, el G-20 condenó la guerra entre Rusia y Ucrania y rechaza el uso de armas nucleares

PRINCIPALES

ECONOMÍAS

Mayoría del G20 condena la guerra en Ucrania

NUSA DUA, Indonesia._ Los miembros del Grupo de las 20 principales economías cerraron el miércoles su reunión con una declaración sobre que la mayoría de ellos condena con firmeza la guerra en Ucrania y advirtieron que el conflicto está agravando las vulnerabilidades de la economía global.

do un país miembro considera que su seguridad está amenazada.

Mientras que el Kremlin calificó de “histérica” la reacción de Polonia y de otros países, ante el incidente del misil, e insistió en que el cohete fue lanzado por Ucrania.

Durante una comparecencia ante la prensa el martes, el Presidente polaco, Andrzej Duda, declaró que lo sucedido “es poco probable que se repita” y que no era el comienzo de un ataque organizado o intencionado.

Por su parte, en un mensaje emitido este miércoles, el ministro polaco de Defensa, Mariusz Blaszczak, informó de que “los sistemas de defensa aérea y unidades militares seleccionados, tanto de las fuerzas terrestres como de la armada, están en alerta máxima”.

“El ejército polaco está monitoreando la situación. Estamos en constante contacto con nuestros aliados”, concluyó el comunicado.

Por su parte, el Primer Ministro polaco, Mateusz Morawiecki, compareció ante la prensa, para pedir calma a sus compatriotas y alertó contra la proliferación de noticias falsas, provocaciones y desinformación “que solo benefician a Rusia”.

Morawiecki confirmó que Varsovia podría no necesitar activar el artículo 4 del tratado de la OTAN, que exige consultas cuan-

“Tiene sentido destacar la reacción contenida y más profesional de Estados Unidos y su presidente [Joe Biden]”, que contrastó con la “absolutamente histérica de Polonia y otros países”, según dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en una rueda de prensa telefónica.

“Los restos del misil, hallados en la localidad de Przewodów y publicados en fotografías en Polonia [...] fueron identificados de forma inequívoca por los especialistas del complejo militar ruso como elementos de misil antiaéreo guiado del sistema S-300 de Ucrania”, dijo, por su parte, el general Ígor Konashénkov, portavoz del Ejército de Rusia.

El Ministerio de Defensa ruso insistió en que Rusia lanzó el martes ataques contra objetivos que se encuentran sólo en el territorio de Ucrania y a una distancia de más de 35 kilómetros de la frontera ucraniano-polaca”.

El presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, también había dicho antes que era poco probable que el misil procediera de Rusia, mientras que el Kremlin dijo que no tenía “nada que ver”.

Era llamativo que la declaración de cierre destacara la guerra, dadas las divisiones en un grupo que incluye no sólo a Rusia, sino también a países como China e India que tienen importantes lazos comerciales con Moscú y no han llegado a criticar directamente el conflicto.

“La mayoría de los miembros condenó con firmeza la guerra en Ucrania y recalcó que causa un inmenso sufrimiento humano y agrava las fragilidades existentes en la economía global”, señaló el comunicado.

La expresión “la mayoría de los miembros” reflejaba las discrepancias internas, al igual que el reconocimiento de que “hubo otras opiniones y puntos de vista diferentes” y el G20 “no es el foro donde resolver cuestiones de seguridad”.

Aun así, el comunicado recogía los términos de una resolución de Naciones Unidas en marzo que lamentó “en los términos más fuertes la agresión de la Federación Rusa contra Ucrania”, y exigió “su retirada completa e incondicional” de territorio ucraniano, Eso supone un “gran avance”, señaló John Kirton, director del G20 Research Group.

“Aquí el G20 no dejó dudas sobre quién sabe que empezó la guerra y cómo debería terminar”, dijo en una entrevista. También mencionó el “cambio activo” de China e India, que se sumaron al “lado democrático de la gran brecha geopolítica inmediata”.

La guerra marcó la cumbre de dos días en la isla tropical de Bali, en Indonesia.

Las noticias el miércoles de madrugada sobre una explosión en el este de Polonia llevaron al Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a organizar a toda prisa una reunión de emergencia con miembros del G7 y la OTAN congregados en la cumbre.

El miembro de la OTAN no llegó a culpar a Rusia del incidente, en el que murieron dos personas. Rusia negó estar implicada.

ESPACIO

Tras dos cancelaciones, NASA lanza misión ‘Artemis 1’ a la Luna

FLORIDA._ El cohete Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS, por sus siglas en inglés), el más potente del mundo, de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés), despegó desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, rumbo a la Luna, en la primera misión sin tripulación del programa Artemis.

Tras dos cancelaciones de último momento por problemas técnicos y luego dos huracanes que retrasaron el lanzamiento varias semanas, el tercer intento resultó exitoso. La misión Artemis 1 está prevista para durar 25 días.

50 años después de la última misión Apolo, este vuelo de prueba no tripulado, que sobrevolará la Luna sin aterrizar en su superficie, busca confirmar si el vehículo es seguro para llevar a una futura tripulación.

El lanzamiento marca el comienzo del programa Artemis,

que quiere enviar a la primera mujer y a la primera persona negra a la Luna. El objetivo es establecer allí una presencia humana duradera, como preparación para un viaje a Marte.

Casi de inmediato después del despegue, los equipos del centro de control de Houston, Texas, tomaron el relevo. Al cabo de dos minutos, los dos propulsores blancos del cohete volvieron a caer al Océano Atlántico.

Tras ocho minutos, el piso principal se separó. A continuación, aproximadamente una hora y media después del despegue, un último impulso de la etapa superior pondría a la cápsula Orión en camino hacia la Luna, a la que llegará en pocos días.

Allí, se situará en una órbita lejana durante aproximadamente una semana, hasta 64 mil kilómetros detrás de la Luna, un récord para una cápsula habitable.

Por último, Orión iniciará su regreso a la Tierra, probando su escudo térmico, el más grande

jamás construido. Al cruzar la atmósfera tendrá que soportar temperaturas la mitad de calientes que la superficie del Sol. El aterrizaje en el Océano Pacífico está previsto para el 11 de diciembre de 2022.

A pesar del éxito del despegue, la NASA tuvo dificultades para llenar el cohete con combustible criogénico, lo que significa más de 2.7 millones de litros de hidrógeno y oxígeno líquidos.

En 2024, Artemis 2 llevará a los astronautas a la Luna, pero sin aterrizar, lo que está reservado para la tripulación de Artemis 3, probablemente en 2025.

La NASA planea entonces una misión anual para construir una estación espacial en órbita alrededor de la Luna y una base en su polo sur.

El objetivo es probar allí nuevos equipamientos como trajes, vehículos, una minicentral eléctrica o probar el uso de agua helada in situ. Todo ello con vistas a establecer una presencia humana duradera.

DEMÓCRATAS SE QUEDAN EL SENADO Cámara Baja,

bajo

los republicanos

WASHINGTON._ Los republicanos consiguieron el miércoles el control de la Cámara de Representantes, devolviéndole al partido presencia en Washington y otorgándole a los conservadores herramientas para obstaculizar la agenda del Presidente Joe Biden y abrir investigaciones.

Pero la escasa mayoría representará desafíos inmediatos para los dirigentes republicanos y complicará la capacidad del partido para gobernar.

Más de una semana después de la jornada electoral, los republicanos aseguraron los 218 escaños necesarios para arrebatarles a los demócratas el control de la Cámara Baja.

Podrían pasar varios días, e incluso semanas, antes de que se conozca la magnitud de la ventaja del partido, ya que aún se contabilizan votos en algunas contiendas reñidas, dijeron AP/Europa Press en publicaciones.

Pero se disponen a obtener lo que podría ser la ventaja más estrecha del partido en el Siglo 21, similar a 2001, cuando los republicanos tuvieron una mayoría de apenas nueve escaños, 221-212, con dos independientes.

Eso es mucho menos que la aplastante victoria que los republicanos habían pronosticado de cara a la jornada electoral, cuando el partido esperaba sacar provecho de los desafíos económicos actuales y del declive en la popularidad de Biden para reajustar la agenda en el Capitolio.

En su lugar, los demócratas mostraron una firme resistencia, aferrándose a distritos moderados y suburbanos en lugares como Virginia,

Minnesota y Kansas. Los resultados podrían complicar los planes del líder republicano en la cámara baja, Kevin McCarthy, de convertirse en el presidente de la cámara, luego que algunos miembros conservadores han manifestado dudas sobre darle su respaldo o han impuesto condiciones a cambio de su apoyo.

Algunos integrantes del Partido Republicano han culpado a Donald Trump por los malos resultados en las urnas.

Biden muestra su disposición a trabajar con los republicanos

Luego de conocer la victoria de los republicanos en la Cámara de Representantes, el Presidente Joe Biden ha mostrado su disposición a trabajar con los republicanos en la Cámara Baja con el fin de obtener “resultados para las familias trabajadoras”.

“Las elecciones de la semana pasada demostraron la fuerza y la resistencia de la democracia estadounidense. Hubo un fuerte rechazo a los negadores de las elecciones, a la violencia política y a la intimidación. Hubo una declaración enfática de que, en EU, la voluntad del pueblo prevalece”, aseveró.

7A Jueves 17 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
BRUSELAS._ Jens Jens Stoltenbergen, secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte. Foto: OTAN Ante ello, Varsovia no invocará finalmente ante sus socios de la Alianza el artículo IV del Tratado del Atlántico Norte que prevé consultas entre aliados cuando esté amenazada “la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las Partes”.
Foto:
NASA
Joe Biden en la reunión del G20, en Indonesia. Foto:
@POTUS
NOROESTE / REDACCIÓN CARLOS ÁLVAREZ
ÁLVAREZ
CARLOS Biden está dispuesto al diálogo con republicanos. Foto: Especial NOROESTE / REDACCIÓN Lanzamiento de cohete de la NASA hacia la luna.

Con nuevas atracciones la Expo Feria Canaco 2022 sorprenderá este año, la cual se realizará desde hoy 17 de noviembre al 13 de diciembre, con una agenda de actividades para todos los días, además en este marco se elegirá a la Reina del Comercio.

Para esta edición, la Cámara Nacional del Comercio en Mazatlán prepara un pabellón comercial donde 120 empresas, grandes y pequeñas, mostrarán sus productos y servicios a los visitantes.

Roberto Lem González, presidente de la Canaco Servytur Sinaloa Sur, dijo que el objetivo principal de este año es impulsar las marcas locales, pero al mismo tiempo darle una feria de calidad con atracciones mecánicas y musicales a los visitantes.

Además contarán con un Pabellón Gastronómico donde le están dando prioridad a las marcas y productos del sur de Sinaloa.

Lem González dijo que esto es para ofertar a los visitantes foráneos lo que se produce en esta tierra

“El año pasado nos dimos cuenta que vienen muchos turistas, gente desde Baja California hasta Chiapas. Mazatlán está atrayendo mucho turismo, y ese turismo va a la Expo Feria, y tenemos que ofrecer lo mejor que tenemos en este estado”, afirmó.

La inauguración oficial será este sábado 19 de noviembre en un evento con música en vivo.

Destacó que este año trabajaron con Cervecería Pacífico y Tecate, con el fin de complacer a todos los gustos y que tengan variedad para elegir, sabemos que a los locales les gusta una marca en particular pero también a los turistas les puede gustar otra.

Los juegos mecánicos

Este año los encargados de llevar los juegos mecánicos serán Mi Alegre Fantasía, quien promete que para traerá atracciones que no han estado en Mazatlán y que desde luego repetirán algunas que estuvieron el año pasado y que fueron de mayor demanda.

“Ya nos dijeron que este año vienen juegos como Fun Factory, el año pasado venía pero tenía un costo extra, esta vez se incluirá dentro del costo de la pulsera de acceso, viene también una atracción que se llama Gravity, que está inspirado en la película de Sandra Bullock, y viene uno más que se llama Titán, que es de los más grandes, y mide 66 metros”, destacó Roberto Lem González en entrevista para Noroeste.

En cuanto al acceso dijo tendrá un costo general de 120 pesos por persona, y que esto le dará derecho a subirse a los juegos, solo dos de ellos tendrán costo extra y son atracciones nuevas

que siempre traen a debutar.

Las puertas de la Expo Feria se abrirán a las 16:00 horas, mientras que los juegos comenzarán a funcionar a las 17:00 horas, y las puertas se cerrarán a las 23:00 horas de lunes a jueves, y a las 00:00 de viernes a domingo.

“El año pasado nos dimos cuenta que vienen muchos turistas, gente desde Baja California hasta Chiapas. Mazatlán está atrayendo mucho turismo, y ese turismo va a la Expo Feria, y tenemos que ofrecer lo mejor que tenemos en este estado”

UBICACIÓN

En el estacionamiento a un lado de Sams Club

INAUGURACIÓN

Será el 19 de noviembre a las 18:00 horas

ELECCIÓN DE REINA

El 25 de noviembre en un evento especial

HORARIOS

Estará abierta de 16:00 horas a 23:00 horas, de lunes a jueves, y hasta las 00:00 de viernes a domingo

cionarios públicos. Ellos evaluarán aspectos como seguridad, desenvolvimiento escénico, dicción, oratoria, entre otros.

Las candidatas así como las reinas actuales tendrán una manifestación por las principales avenidas de Mazatlán el próximo 19 de noviembre, previo a la inauguración oficial de la feria.

Música

soberana.

La final de este concurso será el 25 de noviembre, a las 19:00 horas. Y el proceso será a través de un jurado calificador que se integrará de diferentes personalidades del mundo de la belleza, medios de comunicación y fun-

Este viernes 18 de Noviembre a las 21:00 horas se presentará Banda La Patrona; el sábado 19 tocará Grupo Nivel 5 además de Mandrake & The Magics. El sábado 26 tocará la Sonora Dinamita.

Consulta la cartelera de grupos musicales en el Facebook de Canaco Mazatlán.

8A Jueves 17 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 79.29* TEXAS 84.56 BRENT 91.87 * Dólar por barril ORO $1,097.10 PLATA $13.13 VALORES ASÍ CERRÓ MIÉRCOLESMARTES 51,544.94 51,655.68 DÓLAR COMPRA VENTA $18.66 $19.82 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $14.49 EURO COMPRAVENTA $20.06 $20.07 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $14.48 Las puertas de la Expo Feria Canaco 2022 se abrirán a las 16:00 horas, mientras que los juegos comenzarán a funcionar a las 17:00 horas, y las puertas se cerrarán a las 23:00 horas de lunes a jueves, y a las 00:00 de viernes a domingo. Del 17 de noviembre al 13 de diciembre Expo Feria Canaco 2022 inicia con más atracciones Se inaugura este sábado 19 de noviembre con un pabellón comercial de 120 negocios, un pabellón gastronómico con comida regional, juegos mecánicos y larga lista de presentaciones de grupos locales y regionales
Una gran variedad de opciones para chicos y grandes ofrece la Expo Feria Canaco 2022. Roberto Lem González, presidente de la Canaco Servytur Sinaloa Sur. FERNANDO
La elección de la Reina del Comercio Como ya es una tradición este año también habrá un certamen de elección donde se coronará a la nueva Reina del Comercio. Ya están en competencia cinco señoritas que buscan ser la nueva
120 SON LAS EMPRESAS QUE ESTARÁN EN EL PABELLÓN COMERCIAL 27 DÍAS DE FERIA $120 CUESTA LA ENTRADA GENERAL 5 SON LAS CANDIDATAS A REINA DEL COMERCIO
Roberto Lem González Presidente de la Canaco Servytur Sinaloa Sur
Fotos:Noroeste

Inseguridad Médicos no quieren ir a trabajar a la sierra: SS

Los médicos no quieren ir a trabajar a las zonas serranas de Sinaloa, reconoció Cuitláhuac González Galindo, titular de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado. El funcionario estatal sostuvo que ellos están buscando quien quiera trabajar en las zonas alejadas de Sinaloa, pero aceptó que el principal motivo por el cual no quieren laborar en esos lugares, es por la inseguridad que se vive. “No es problema de recurso, es problema que los médicos no quieren ir y en esas zonas por más médicos que quieras enviar

Cuitláhuac González, titular de la Secretaría de Salud de Sinaloa, dice que el principal motivo que frena a los médicos a salir es la inseguridad, además de que prefieren encontrar trabajo en Culiacán o una ciudad más poblada

la seguridad es bastante importante”.

¿Esa es la causa?

“La seguridad; hay lugares, como por ejemplo, San Ignacio, San Ignacio tiene quirófanos de lujo, la verdad los hospitales privados ya quisieran tenerlos, lo que no tenemos es un personal que quiera ir a esa zona”.

González Galindo explicó que también hay otros factores que influyen a que las personas no quieran irse a la sierra, en donde la seguridad no es el problema, lo es el querer trabajar en Culiacán o ciudades grandes.

“Yo les digo que en cuanto me pongan un médico, yo le doy una base, y no, estamos en eso, y es parte del trabajo que tenemos

que ir preparando”.

¿El principal motivo es la seguridad?

“La distancia, la seguridad, San Ignacio no es problema, no es tan lejos, y la seguridad no es problema, pero a veces el especialista quiere trabajar en Culiacán, o en Mazatlán, tiene que ver con eso”.

Detectan en Sinaloa bupivacaína, relacionado con casos de meningitis

La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, en coordinación con la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa, detectaron un lote de bupivacaína, medicamento relacionado con las muertes por mengitis de seis personas y la hospitalización de 10 más en Durango, señaló Cuitláhuac González Galindo.

El titular de la Secretaría de Salud manifestó que el pasado 10 de noviembre la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios alertó a las entidades de todo el País sobre cuatro lotes de medicamento bupivacaína, debido a que estarían contaminados con el hongo que causa la meningitis.

Añadió que de momento no se ha detectado ninguna persona enferma por este virus en la entidad, aunque sí se encontró un lote de este medicamento en el norte de Sinaloa, pero ya fue aislado.

“Nosotros estamos mandando información a los hospitales, porque esto no se ha replicado en Sinaloa afortunadamente, pero Coepriss ha estado muy atenta también. nos ha estado haciendo las notificaciones, se encontró un lote con el medica-

mento que se había comentado en Durango, se encontró en Sinaloa, se aisló y no tenemos casos de meningitis, ni sospechosos tampoco”, precisó.

“La relación más importante es con la aplicación del medicamento, los lotes que se nos informaron que teníamos que cuidar, proteger y retirar, esos

lotes están identificados y se identificó uno en el norte del Estado, ya se aisló”, añadió.

Actualmente en Durango se han registrado 49 casos de meningitis causados por este medicamento, de las cuales seis fallecieron y 10 más están en cuidados intensivos.

González Galindo señaló

que se están revisando continuamente los lotes de medicamentos para evitar emplear alguno que esté contaminado.

“Que estén revisando los medicamentos de esa línea y que estén revisando los lotes para detectarlos y si hay un medicamento aislarlo”, compartió.

DESCARTA A EX DIRECTOR DE CULTURA; EX OFICIAL MAYOR NO ESTÁ EN SECTUR

Dice ‘El Químico’ que invitará a Turismo a ex funcionarios de su administración

Tras manifestar hasta donde sabe las cosas no estaban mal financieramente en su administración que dejó en octubre pasado, “El Químico” Luis Guillermo Benítez Torres manifestó que invitará a la Secretaría de Turismo de Sinaloa a ex funcionarios del gobierno municipal que son los más trabajadores.

Sin embargo, descartó que vaya a invitar al ex director del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, José Ángel Tostado Quevedo, y dijo que la ex Oficial Mayor del Ayuntamiento, Nayla Adilene Velarde Narváez, todavía no labora en la Secretaría de Turismo estatal.

”No, de eso no te puedo decir nada porque finalmente yo no era el Tesorero y hasta donde yo sé las cosas no estaban mal”, continuó Benítez Torres en entrevista con personal de medios de comunicación la mañana de este miércoles sobre la grave situación financiera que atraviesa el Ayuntamiento de Mazatlán según lo ha manifestado el Alcalde sustituto, Édgar González Zataráin.

”Hay que verlo con el Alcalde, él debe traer muy claro ésto, siempre hemos tenido (recaudación de impuestos), pero ya no sé, ya tengo un mes fuera de ahí”.

Reconoció que se está llevando a la Secretaría de Turismo de Sinaloa gente que estuvo con él en su gobierno como Alcalde de Mazatlán.

”Sí, claro, gente de mi confianza, acuérdese que en todos los equipos debe venir gente de confianza, luego les voy a

No meto las manos al fuego por ‘El Químico’, recalca Rocha Moya

Rubén Rocha Moya, Gobernador del Estado señaló que ningún funcionario suyo tendrá fuero si es llamado por la justicia ante una posible comisión de un delito.

En su visita a un evento de Salud en Mazatlán, se le preguntó directamente por el caso de Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres, ex Alcalde de Mazatlán, ahora secretario de Turismo, dijo que en este momento no daría una respuesta, pero posteriormente recalcó que ningún funcionario suyo tendrá fuero si es llevado ante un juez.

¿El mantenerlo en la secretaría no es una cuestión de proteccionismo?

“No, ya se los expliqué muy bien eso, yo estoy tratando de gobernar para la estabilidad política de Sinaloa, y en este caso de Mazatlán, y cualquier cosa que se vea, cuando, la justicia lo llame, está acusado”.

informar, (se han integrado) mucho muy pocas”, continuó.

“Todavía la (ex) Oficial Mayor no está allá, sí la mencionaron, pero no está todavía, ...hasta ahorita ninguno (de los funcionarios que estuvieron con él en el Ayuntamiento están en la Secretaría de Turismo), sí (los voy a invitar) por supuesto, los más trabajadores”.

Descartó que el ex director del Instituto de Cultura vaya a

El Gobernador precisó que él no está de acuerdo con que los políticos tengan un fuero, y que a la hora de que un funcionario sea llamado por un juez, aseguró a la sociedad que él les quitará este mecanismo de los funcionarios públicos.

“Todos los funcionarios que están bajo mi responsabilidad y tengan fuero, que yo los haya nombrado es muy fácil quitarles el fuero, así como los nombre, les pido la renuncia, pero dejen que eso ocurra, por más ganas que le tengan a tal o cual persona, tienen derecho a la defensa porque es un derecho humano”, subrayó.

“Nosotros no queremos fuero, si llegara a ser el caso que me ajusta la justicia por alguna razón, lo primero que haría es renunciar a mi fuero y tienen que buscar la forma, nosotros no queremos fuero, con mayor razón si en mis manos está quitarle el fuero a alguien que está llamado por la

integrarse a su equipo en Turismo.

”No, no, no, eso está descartado, en su momento les decimos”, reiteró sobre Tostado Quevedo, contra quien la semana anterior la Sindicatura de Procuración en Mazatlán presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado y quien resulte responsable como probable responsable de los delitos de ejercicio indebido

justicia, pues lo voy a hacer, eso tengan plenamente claro”, agregó.

Cuestionado sobre si El Químico terminará el sexenio, Rocha Moya recalcó que todo dependerá si la justicia lo llama a declarar.

“Terminaría mi sexenio si él no tiene un llamado de la justicia que lo obligue a que comparezca ante el juez, etcétera, eso ya será otro tema”.

¿Va a meter las manos al fuego?

“No, nombre, voy a meter la mano cuando anden detrás de mí, ahí voy a meter la mano”.

del servicio público, por desempeño irregular de la función pública y los que resulten.

El propio Benítez Torres fue demandado por la Auditoría Superior del Estado ante la Fiscalía General del Estado por daño por 60 millones de pesos por el contrato de adquisición por adjudicación directa de 2 mil 139 luminarias por 400.8 millones de pesos a Azteca Lighting.

Acepta Alcalde agenda contra corrupción

En lo que fue considerado como algo histórico, el Alcalde Edgar Augusto González Zataráin aceptó la Agenda Ciudadana Anticorrupción:10 puntos por la transparencia que le presentó el Observatorio Ciudadano de Mazatlán y será firmada el jueves 24 de noviembre en sesión de Cabildo.

”Tuvimos una reunión de seguimiento a la reunión anterior donde se planteó la Agenda Ciudadana: 10 compromisos anticorrupción, el Alcalde la aceptó, se comprometió a revisar los 10 puntos que le propusimos, la firma se va hacer el próximo 24 en la siguiente sesión de Cabildo”, dijo el director del OCM, Gustavo Rojo Navarro.

Lo anterior lo manifestó en entrevista tras la reunión privada que sostuvo junto con su equipo de trabajo la mañana de este miércoles con el Presidente Municipal sustituto como seguimiento al tema de esta agenda que le presentaron el pasado 4 del presente mes.

”Es muy importante porque es la primera vez que se presenta como sociedad civil una propuesta de ese tipo, una propuesta ciudadana con puntos para atender el tema de la transparencia y la rendición de cuentas, es el único que hay en Sinaloa, es la primera vez que se hace en Sinaloa y el Ayuntamiento de Mazatlán es el primero que acepta ese compromiso”.

”Es muy importante porque es la primera vez que se presenta como sociedad civil una propuesta de ese tipo, una propuesta ciudadana con puntos para atender el tema de la transparencia y la rendición de cuentas, es el único que hay en Sinaloa, es la primera vez que se presenta en Sinaloa y el Ayuntamiento de Mazatlán es el primero que acepta ese compromiso”.

Dicha Agenda fue presentada a los candidatos a la Alcaldía de Mazatlán en el 2021, pero no fue aceptada por Luis Guillermo Benítez Torres quien fue reelecto al cargo al cual renunció a finales de octubre tras una denuncia en su contra de la Auditoría Superior del Estado ante la Fiscalía General del Estado por la adquisición de luminarias a Azteca Lighting.

Como parte de dicha Agenda, el Ayuntamiento transmitirá en vivo las sesiones del Comité de Adquisiciones y del Comité de Obras Públicas, que ahora serán públicas.

Como parte de dicha Agenda el Ayuntamiento transmitirá en vivo las sesiones del Comité de Adquisiciones, que ahora serán públicas.

Además el Ayuntamiento creará un micrositio para informar sobre la sustitución de alumbrado público en mal estado y qué empresarios o ciudadanos apoyan en este programa, dio a conocer Rojo Navarro.

Añadió que sí se ve disponibilidad del Alcalde González Zataráin con esta Agenda Anticorrupción.

“Los puntos principales son la transmisión en vivo tanto de las reuniones del Comité de Obras Públicas y el Comité de Adquisiciones, canales de comunicación entre Gobierno y la sociedad civil, transparentar los resultados tanto del Órgano Interno de Control como Síndico Procurador en cuanto a las revisiones”, precisó, entre otros puntos.

”Aceptaron los 10 compromisos, vamos a seguir trabajando en fincar bien las bases porque para poder transmitir en vivo las sesiones de los comités también hay que aterrizarlo en Ley o Reglamento para que todo esté, por aquello de los datos personales, para que todo esté debidamente reglamentado”.

También se va modificar el artículo 14 del Reglamento de Adquisiciones del Municipio pues ahí se establece que las sesiones deberán de ser secretas, por lo que se va cambiar esa parte para que exista la libertad de transmitirlas en vivo, continuó.

Coordinador de Información:Marco Santos Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Jueves 17 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM 06:20 SALIDA 17:20 PUESTA HOY Humedad: 60% S. Térmica: 26° 25° 16° JUEVES FRESCO Durante el día de hoy el cielo estará con cielo despejado y clima fresco por las mañana y noches.
Rubén Rocha Moya, Gobernador de Sinaloa; Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud en el estado; y Édgar Augusto González, Alcalde de Mazatlán.
Foto: Noroeste /Rafael Villalba
BELIZARIO REYES Reunión de miembros del Observatorio Ciudadano de Mazatlán con el Alcalde:
QUIMICO RECHAZÓ
Noroeste
Villalba
Foto:
/Rafael
BELIZARIO REYES
El Gobernador Rubén Rocha Moya asegura que ningún funcionario suyo tendrá fuero si es llevado ante un juez.
Foto: Noroeste /Rafael Villalba

Para quienes no crean o anden ninguneando las manifestaciones, resulta que la marcha en defensa de la democracia y el INE y contra la reforma electoral del Presidente A n d r é s Manuel López Obrador, logró revivir la alianza entre el PAN, PRI y PRD, que según ellos estaba en stand by, aunque sólo sea en el tema legislativo.

Los coordinadores de dichos partidos, J Jorge Romero He r re ra ; R Ru b é n M o re i ra Va l d e z ; y, L L u i s E s p i n o s a C h á za ro , en la Cámara de Diputados anunciaron que retomaron la alianza de “Va por México” para votar en contra de la reforma electoral propuesta por el Presidente L López O b ra d o r , además de unirse para la designación de los nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral, en abril del 2023 y que no pase para nada la propuesta del Mandatario nacional.

Ro m e ro He r re ra aseguró que no les interesa ningún tipo de negociación, sino que estén las personas que “respondan al País y a su democracia”, donde a veces se gana y a veces se pierde.

No sabemos aún lo que pasará con esta reforma electoral pero cada vez huele más a producto para la congeladora.

Y va AMLO por la revancha

Por cierto que el Presidente A n d r é s M a n u e l L ó p e z Obrador está más que dispuesto a mostrar su músculo de popularidad, ya que anunció que hará una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo de la capital del País, y que él mismo la encabezará, será el domingo 27 a las 9:00 horas, tiempo de de la Ciudad de México.

¿El motivo?, el Presidente quiere saber qué piensa la gente de sus cuatro años de gobierno, pero, aunque no necesita pretextos, es obvio que después de minimizar la marcha del domingo pasado, quiere mostrar su popularidad.

Y el calificativo de “revancha” no lo ha puesto este Centinela, sino el mismo Gobernador del Estado, R Rubén Rocha Moya, ya que anunció que asistirá a la marcha de López Obrador.

Dijo que le parece “fantástica esta revancha” y que por supuesto se sumará a ella, y que no llevará acarreados. Si no ‘acarreados”, cuando menos apuntados

Al parecer las berenjenas estarán a peso en torno al Presidente A n d r é s M a n u e l López Obrador porque si bien el Gobernador R Rubén Rocha Moya dijo que necesita llevar “acarreados” a la marcha del Presidente, pero ya hay otro funcionario que se apuntó. Es el Alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, quien informó en sus redes sociales que participará.

Y no sólo eso, sino que enfatizó en que será un honor volver a marchar junto a AMLO.

Una marcha de funcionarios

El Presidente Municipal de Culiacán, J Juan de Dios Gámez Mendívil, fue el primero de los alcaldes de Sinaloa que levantó la mano para marchar a favor del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Vale recordar que G Gámez Mendívil alcanzó la alcaldía al ser elegido como sustituto de Jesús Estrada Ferreiro después del desafuero de este mismo y tras haber sido súper delegado

MORENA

de programas federales. El alcalde no es el único morenista apuntado a la marcha, y todo indica que más que ciudadanos vamos a ver a todo el aparato morenista enseñando el músculo el día de la marcha presidencial.

Las críticas al primer año de Rocha

Ante el primer informe de gobierno de R Ru b é n Ro c h a Mocha, las críticas y señalamientos no se han hecho esperar, ayer fue el Centro Empresarial de Sinaloa, quien señaló el nulo crecimiento económico, la poca inversión y el tema de inseguridad.

Los empresarios del estado señalan que pese a que las cifras oficiales indican un descenso en homicidios y delitos de alto impacto no es suficiente, pues la percepción de inseguridad continúa y con ello el crecimiento económico también se estanca.

Además de que no se han hecho los acuerdos y convenios necesarios para atraer inversión extranjera, y en lo local, señalan los empresarios solo se ha apoyado con créditos de 25 mil pesos a las pequeñas y medianas empresas, cantidad irrisoria si contemplamos que estamos saliendo de una pandemia de dos años y es necesario reactivar el sector comercial, industrial y turístico en el estado.

No podemos dejar de mencionar el escozor que han originado lo incontables ajustes o cambios en el gabinete estatal, ante el desvió de la atención de problemas torales, de recursos y pérdida de tiempo que esto ha originado.

Y es que hubo un momento en que en el Palacio de Gobierno ya había quinielas cada semana sobre ver a quién o a quiénes les tocaba “cuello” para rescatar a personajes de dudosa reputación.

Rocha respondió que a Coparmex le falta analizar bien y que el organismo empresarial sólo quería contrariar.

Será el próximo 23 de noviembre cuando el Gobernador comparezca ante el Congreso del Estado y dé a conocer los resultados de su primer año de gobierno, pero a decir por los empresarios, no hay resultados que celebrar. Veremos qué opinan los diputados, especialmente los de oposición, porque no esperamos gran contrapeso de los morenistas.

Ya se estaba tardando Si ya lo hizo el Secretario de Gobernación A Ad á n Au g u s t o L ó p e z He r n á n d e z y luego Cl a u d i a S h e i n ba u m , Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, quienes no sólo formaron sus grupos de apoyo, sino que también causaron revuelos electorales en sus visitas al Estado, ahora es el turno de M M a rc e l o E b ra rd C a s a u b ó n , Secretario de Relaciones Exteriores, quien también ya tiene su equipo de “campaña” en Sinaloa.

Surge en el Estado el movimiento Morena Progresista 100% EbrardOrista, anunciado por el coordinador estatal del movimiento, J Je s u s L e y va Rosas

No, si por creativdad no quedamos, primero el “Agusto” y ahora esto de “EbrardOrista” nombre si las corcholatas para la Presidencia andan con todo.

Aún no se sabe cuándo tendremos al Canciller por aquí, a ver si no se le hacen poca cosa las delicias del Estado, después de andar por Inglaterra despidiendo a la Reina.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

Reconocimiento “Doctor Raymundo Intriago” Inaugura Gobernador 76 Reunión Anual de Salud Pública

La 76 Reunión Anual de Salud Pública “Doctor Raymundo Intriago Morales” fue inaugurada cerca del medio día de este miércoles por el Gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, donde se entregó un reconocimiento póstumo a dicho galeno por sus valiosas aportaciones a la salud pública del país.

También se entregaron las medallas al Mérito Sanitario 2022 al doctor Pablo Kuri Molares y a la licenciada en Enfermería Marcela Díaz Mendoza.

El reconocimiento póstumo al doctor Intriago Morales fue recibido por su hija Yolanda Intriago, a nombre de su familia.

El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, dijo que en esta reunión, que se lleva a cabo de hoy al próximo viernes, es importante que esté aquí un organismo que es referente, oficial del Estado Mexicano para planear sus políticas públicas en materia de salud.

”Un organismo sobre todo que está en el marco de prevenir todo ésto”, continuó el Gobernador en el evento organizado por la Sociedad Mexicana de Salud Pública que preside Jesús Enrique González Roldán.

Entre otros puntos, recalcó que es importante que estén en Mazatlán quienes se dedican a la salud pública y que ayudan a los gobiernos a implementar acciones en este rubro.

En su mensaje, el doctor Kuri Morales agradeció este galardón que dijo recibe a nombre de todos los sanitaristas de este país, los que siguen trabajando y los que se fueron en la pandemia del Covid19.

”Yo creo que lo que amerita hoy es utilizar una palabra que es muy sencilla y a veces no utilizamos como deberíamos, que es gracias, yo quiero agradecer a la Sociedad Mexicana de Salud Pública a la que siento que es mi casa, desde luego a mis colaboradores, a mis maestros, a mis jefes y a todas las personas que me han apoyado a lo largo de mi carrera para poder estar hoy aquí recibiendo este reconocimiento que para mí tiene un significado muy particular porque lo otorga mi gremio”, continuó.

”El gremio, y ahí confío con el doctor Intriago, mis dos pasiones;

Dan reconocimientos 2022 al doctor Pablo Kuri y a la enfermera Marcela Díaz Mendoza; un reconocimiento póstumo al doctor Intriago Morales

Inauguran en Mazatlán

una la salud pública y la otra mi familia y también le agradezco a mi familia aquí presente, a mi esposa, mis hijos porque son mi motivación junto con la salud pública, creo que amerita hacer una breve reflexión de lo que hemos vivido señor Gobernador, miembros del presídium, queridos colegas: estos dos años han sido un parteaguas en la salud pública global por la pandemia”.

Recordó que se perdió a muchos compañeros y no se debe olvidarlos.

”Y eso nos debe llevar a pensar en la necesidad de reforzar la salud pública de México y de todo el mundo para enfrentar lo que seguramente llegará, porque no hay duda que habrá una nueva pandemia, pero creo que las lecciones aprendidas deben ser ejemplo para futuras generaciones y para evitar impactos como los que sufrimos en estos dos años”, dijo el también ex Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud federal durante los sexenios de Felipe calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.

Por su parte Marcela Díaz Mendoza, ganadora de la Medalla al Mérito Sanitario 2022 también agradeció el galardón y dijo que las enfermeras que habían permanecido en el anonimato ahora son las número uno.

”Quisiera que este reconocimiento, aunque dice mi nombre, lo recibo representando al gremio de enfermería que si bien había-

mos permanecido en el anonimato hoy somos las número uno, las número uno porque estuvimos al frente de una gran pandemia”, recalcó Díaz Mendoza arrancando el aplauso de las y los decenas de asistentes a la inauguración de esta reunión y que provienen de diferentes estados de la República Mexicana.

Arremete Gobernador contra medios

En su mensaje el Gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, arremetió contra los periodistas y dijo que en entrevista previa los representantes de medios de comunicación le preguntaron de diversos temas, pero ninguno de ellos del evento de salud pública.

”Ahorita que entré los periodistas me hablaron de todo, menos del evento, hablaron de que si yo iba a defender a tal, cual, que si iba a dar impunidad a alguien más y que cómo la veía yo por ahí, pero ningún periodista, que me disculpen porque luego, ni un sólo periodista me preguntó qué importancia tiene que venga a inaugurar usted este congreso de salud Pública”, continuó Rocha Moya.

”Los periodistas no están interesados en eso, andan buscando a ver cuál nota denigra, que me disculpen, a lo mejor todavía hay algunos adentro sino se los dicen allá afuera, se los mandan decir, pues para nosotros es un orgullo que nos vengan a visitar los especialistas en la salud pública”.

NO DESCARTAN IR CON UN PARTIDO AJENO A MORENA

Socializan proyecto de Ricardo Monreal para la Presidencia

Con el fin de socializar el proyecto Ricardo Monreal Ávila para la Presidencia de México, Alejandro Rojas Durán, Senador suplente del presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, visitó Sinaloa.

En Mazatlán, el morenista mencionó que están visitando varias puntos del País para compartir el proyecto conciliador que representa Monreal Ávila.

“Para echar andar las redes democratistas en Sinaloa, que van a ser la estructura de vinculación para la reconciliación nacional en todos los sectores sociales, con todos los liderazgos políticos, culturales del País”, indicó.

“Somos muchos mexicanos, ya millones, que vemos a Ricardo Monreal como el Presidente de la unidad nacional, más en estos días, en donde se ha recrudecido la confrontación política, están eligiendo con mucha fuerza el liderazgo de Ricardo Monreal

Surge en Sinaloa movimiento en apoyo a Marcelo Ebrard

CULIACÁN._ En apoyo al posible candidato por Morena a las elecciones presidenciales del 2024, Marcelo Ebrard Casaubón, en Sinaloa surge el movimiento Morena Progresista 100% EbrardOrista, así lo anunció el coordinador estatal del movimiento, Jesus Leyva Rosas, esta mañana en rueda de prensa.

El movimiento surgió a nivel nacional por iniciativa ciudadana

en apoyo a quien podría ser el candidato de Morena para aspirar a la presidencia en 2024.

En Sinaloa ya hay un comité formal para realizar diversas actividades en apoyo y promoción a Marcelo Ebrard.

“Iniciamos actividades aquí en Sinaloa como Morena Progresista, es una organización a nivel nacional que nació por iniciativa ciudadana para apoyar las pretensiones de Marcelo Ebrard a la Presidencia de la República”,

explicó Leyva Rosas.

El coordinador estatal de Morena Progresista detalló que en los 18 municipios de Sinaloa, los siete distritos electorales y los distritos locales ya se formaron los comités de participación ciudadana.

“Ya tenemos un comité estatal, tenemos comités municipales en todos los municipios y tenemos comités por cada distrito electoral y local”, afirmó.

“Estamos dando los nombra-

como un proyecto viable de unidad nacional y de reconciliación nacional que requiere el País”, añadió.

El Senador suplente no descartó que Monreal Ávila vaya por otro partido ajeno a Morena, pero es algo que no puede afirmar.

Recalcó que lo que necesita México es unidad y no confrontación.

“Lo que la gente quiere es que

se encuentren los acuerdos, los consensos, que se produzca el diálogo tolerante, con todos, para sacar a México adelante y que la polarización política tiene que abrir paso a una nueva fase de unidad nacional, y quien puede conseguir ese proceso con éxito para incluir a todos los que han sido excluidos del proyecto de nación, es Ricardo Monreal”, comentó.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Jueves 17 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
ANTONIO OLAZÁBAL Alejandro Rojas Durán (al micrófono), Senador suplente del presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, visitó Mazatlán.
Foto: Cortesía
En apoyo a Marcelo Ebrard Casaubón, en Sinaloa surge el movimiento Morena Progresista 100% EbrardOrista. MANUELA BUSTAMANTE
Foto: Noroeste
La marcha revive a ‘Va por México’ la 76 Reunión Anual de Salud Pública “Doctor Raymundo Intriago Morales”. Fotos: Noroeste /Rafael Villalba BELIZARIO REYES mientos a cada una de las personas que están en la estructura a nivel estatal, local y municipal, ya casi todas las personas tienen nombramiento, faltan algunos”. Así mismo explicó que están trabajando en el marco de la ley, realizando visitas casa por casa.

Este domingo 27 de noviembre Irán Rocha y Gámez a marcha de AMLO; es revancha: Gobernador

El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, dijo que asistirá a la marcha que anunció el Presidente Andrés Manuel López Obrador que realizará el próximo domingo 27 de noviembre con motivo de su Cuarto Informe de Gobierno.

En la conferencia Mañanera, el Mandatario Nacional señaló que hará una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo de la capital del País, y que él mismo la encabezará, será a las 9:00 horas de la Ciudad de México.

En el evento de Salud, en Mazatlán, Rocha Moya manifestó que la marcha es una especie de revancha a la protesta en defensa del INE el pasado domingo, pero que todo es parte de la democracia que se vive en el País.

“Me parece extraordinaria esa revancha, sí, me gusta”

¿Se sumará?

“Claro, ya estoy suma-

do…pero está muy bien que se hagan (la marcha del INE y la del Cuarto Informe de Gobierno) en la democracia tiene que ocurrir eso y una oposición qué bueno que se organiza para hacer más fuerte su punto de vista, es importante”.

Cuestionado sobre si asistirá, el Mandatario Estatal dijo que así lo hará, pero que no llevará acarreados.

“Sí, ya lo empecé a reflexionar y estoy en la idea de ir”.

¿Llevará a sus colaboradores?

“No, no, los colaboradores que quieran ir voluntariamente, no voy a llevar acarreados”.

Rocha Moya subrayó que estos actos de protesta y manifestación son evidencia de que la democracia está presente en el País, por lo que aplaudió ambos actos de expresión.

“Es la democracia por favor, es las expresiones libres de todos los

puntos de vista, por supuesto”.

¿Y por qué el Presidente no lo ve así?

¿Quién dice que no lo ve así? Es el principal demócrata en este País, es un hombre que realmente apuesta a la democracia, quiere construir la democracia y lo ha demostrado en los hechos”.

Alcalde de Culiacán anuncia que también va

El Presidente Municipal de Culiacán Juan de Dios Gámez Mendívil participará en la marcha a la que convocó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, que se realizará a finales de este mes.

“Será un honor volver a marchar a lado de mi Presidente Andrés Manuel López Obrador, nos vemos este próximo 27 de noviembre en apoyo a la Cuarta Transformación de este país”, publicó en sus redes sociales el Mandatario municipal.

El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, dice que sí asistirá el domingo 27 de noviembre a la marcha que realizará el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Jueves 17 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
ANTONIO OLAZÁBAL Foto:
Noroeste /Rafael Villalba

Sin avances, en obras públicas, señala PRD sobre primer año de Rocha Moya

“Las grandes obras como son la Picachos y la Santa Maria prácticamente tienen años y años desde los 90 que las están terminando y estamos ya en el 2020 y siguen igual”, señaló.

Caso similar al de la Carretera México 24 que comunica la sierra de Badiraguato con Guadalupe y Calvo en Chihuahua, de la cual recientemente el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que a finales de este año vendrá a inaugurar.

“La carretera Parral Chihuahua es otra carretera de Badiraguato a Parral que simplemente vienen y anuncian y no hay avances, todas esas obras que beneficiarían al sur de Sinaloa, a las colindancias con Badiraguato están nada más en anuncio, viene el Presidente de la República pero no hay avances”.

En Culiacán, señaló que dos hospitales se inauguraron hace tiempo y siguen sin operar, les falta equipamiento o por alguna razón están como elefantes blancos, se trata del Hospital General y el Hospital Pediátrico.

“Son obras que si ocupan un empuje y que se terminen y no vemos para cuando. El hospital pediátrico es una obra que nada más esta como elefante blanco, tenemos el Hospital General a medias, nada más vienen las inauguran pero están en el olvido”, señaló.

“Tienen más de 20 años anunciando que se terminan, viene el Presidente de la República anunciando y no se terminan, no tenemos equipamiento aquí en el Hospital General que esta a la salida de Imala”.

Sobre el combate a la seguridad es necesario replantearse la estrategia, incluso a nivel nacional pues no hay resultados ni muestra de que los homicidios, delitos y delincuencia organizada vaya a la baja.

“Tenemos una inseguridad en aumento, ¿qué ha pasado en el país?, cada sexenio están aumentando los homicidios dolosos. No hay reforzamiento de la autoridad, falta mucha seguridad, hay que replantear la estrategia de seguridad desde nivel nacional”, concluyó.

El martes, en cumplimiento al artículo 40 de la Constitución Política de Sinaloa, el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, entregó al presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputado Ricardo Madrid Pérez, el documento que contiene el Primer Informe de Gobierno del gobernador Rubén Rocha Moya.

El Mandatario estatal se reunirá con los diputados en el Palacio Legislativo para responder a los cuestionamientos que haya de este su primer balance como Gobernador del Estado.

NOROESTE .COM 4B SINALOA Jueves 17 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
PRIMER INFORME DE GOBIERNO
Oner Lazcano López señaló que dos hospitales que se inauguraron en Culiacán hace tiempo siguen sin operar y están como elefantes blancos, el Hospital y el Pediátrico
C
ULIACÁN._ Sobre los resultados del primer año de gobierno de Rubén Rocha Moya, el dirigente del Partido de la Revolución Democrática, Oner Lazcano López señaló que no hay avance en obras públicas, infraestructura urbana, conectividad ni reducción en los indices de inseguridad. MANUELA BUSTAMANTE
Foto: Cortesía
Conferencia del PRD sobre el Primer Informe de Gobierno de Rocha.
del PRD
Lazcano López señaló que obras como las presas Santa Maria y Picachos al sur de Sinaloa tienen años en proceso de cons- trucción sin llegar a concretarse, deteniendo así el desarrollo y crecimiento de la región.

CULIACÁN._ Un llamado de los menores Iker y Johana a la necesidad y garantía de ejercer libremente sus derechos, fue lo que expresaron durante el panel “Los Derechos de la Infancia ¡HOY!”, celebrado con la coordinación entre la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA Estatal Sinaloa, como parte del Día Mundial de la Infancia, que se conmemora el 20 de Noviembre.

Como invitados principales se seleccionó a la niña Johana y al niño Iker, quienes expresaron necesidades de atención en el plano educativo y de cuidado.

“Déjenme comentarles que en mi secundaria hay un problema que cuando llueve se inunda. nos preocupa saber que tal vez ese día íbamos a aprender algo”, mencionó Johana “Para ser el futuro de México tenemos que estudiar. Cuando nos cancelan clases están violentando el derecho a la educación”.

Iker criticó la falta de recursos para que la niñez se desarrolle de manera plena, pues es necesario garantizar sus cuidados y su educación.

“Lo que nos caracteriza a nosotros los niños es estar en un proceso de crecimiento y no contamos con las herramientas necesarias para estar en crecimiento”, dijo.

“De esta manera los niños tienen derecho a la vida, a un correcto desarrollo de la infancia tales como acceso a la ali-

SEGURIDAD

Día

Mundial

de la Infancia ‘Los niños deben ser protegidos’, advierten

Menores piden que las autoridades deben garantizar el acceso a la educación y garantías para su desarrollo; ellos participan en el panel ‘Los Derechos de la Infancia ¡HOY!’, organizado por la CEDH y SIPINNA

Iker y Johana

Iker Santiago Millán, quien cursa sexto año de primaria, consideró que las autoridades y los adultos, deben generar mejores condiciones para que las personas menores de 18 años tengan una vida libre de violencia, uno de los 20 derechos contemplados por la Ley de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa.

Johana

quien actualmente cursa el primer año de la educación secundaria, destacó que muchas personas adultas suelen decir que las y los niños son el futuro de México, pero para poder vivir un presente pleno y un mejor futuro se tienen que garantizar todos sus derechos.

mentación, educación y atención necesaria. Los niños deben ser protegidos.

La Diputada local Elizabeth Chía Galaviz mencionó la relevancia que tienen gestiones legislativas en el área de derechos humanos para niños y

niñas.

“Desde nuestro ámbito de competencia considero que es una oportunidad pero una suma responsabilidad la que tenemos de legislar para garantizar la seguridad de niños y niñas”, expresó.

Implementa SEPyC estrategia de prevención de acoso escolar

CULIACÁN._ Con una conferencia en la que se destacaron los aspectos relevantes para la detección del acoso escolar y sus consecuencias, la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa inició una campaña de prevención de acoso escolar en escuelas secundarias.

Este primer encuentro se realizó en la Escuela Secundaria Técnica Industrial Número 1, ubicada en Culiacán.

En la conferencia se distribuyeron ejemplares de la herramienta conocida como Violentómetro Escolar, que consiste en una tarjeta con un termómetro impreso, este indica los distintos grados de violencia escolar distribuidos en tres niveles.

“El ‘Violentómetro’ nos sirve para darnos cuenta de los niveles de violencia, y tiene que ver porque se han dado muchos casos de

EL ‘VIOLENTÓMETRO’

violencia escolar, específicamente física, pero también tiene que ver con violencia psicológica: cómo empieza desde el bullying, y el bullying recurrente, reincidente, se vuelve acoso escolar y vienen los protocolos y entonces, ¿cómo detectarlos?, para eso es el ‘violentómetro’, para detectar desde lo más bajo que es culpar a los demás, hasta lo más alto”, explicó Jorge Alberto Gallegos Castro, de la Unidad de Género, Convivencia Escolar y Derechos Humanos.

Este ejercicio se acompaña de una charla en torno al ciberbu-

PRESUMEN QUE HABÍA DROGA

llying y la violencia escolar psicológica, física o sobre el manejo de redes sociales.

La conferencia estuvo a cargo de Yadira Alfaro, psicóloga de la Dirección de Programas Preventivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa, a fin de concientizar a las y los jóvenes, y que conozcan a detalle lo que es el ciberbullying y sus consecuencias, que aprendan a detectar las conductas de abuso, y obtengan las herramientas que les permitan actuar en caso de ser víctimas o espectadoras de casos como esos.

“Yo a ustedes no les puedo decir que cambien el presente, pero estoy esperanzado de que lo hagan, de que lo van a hacer, la verdad pienso que se necesita aumentar todos esos aspectos en nuestra comunidad”, expresó.

“Como una frase que dicen mucho en México ‘los adolescentes son el futuro de México’, pues nosotros para poder ser el futuro de México tenemos que estudiar y cuando nos cancelan las clases ahí es cuando

dijo

“...se han dado muchos casos de violencia escolar, específicamente física, pero también tiene que ver con violencia psicológica:

Alberto Gallegos

Se intoxican con galletas caducadas

CULIACÁN._ Dos alumnos de la Universidad Autónoma de Sinaloa consumieron galletas en mal estado en las instalaciones de la casa de estudios, lo que provocó la intoxicación de ambos, informó la Casa Rosalina.

En un primer momento medios de comunicación locales hicieron circular la versión de que las galletas contenían sustancias ilícitas,

sin embargo la UAS primeramente rechazó esta versión.

Los hechos ocurrieron en la facultad de Derecho ubicada en la ciudad de Los Mochis.

“La Universidad Autónoma de Sinaloa, a través de la Vicerrectoría de la Unidad Regional Norte (URN), informa que es falso que dos alumnos de la Facultad de Derecho Mochis, hayan resultado intoxicados por consumir galletas con algún tipo de droga, por el contrario, se encontró

que el producto tenía fecha de caducidad vencida”, puede leerse en un comunicado difundido por la casa de estudios.

de los resultados toxicológicos que los padres les practicaron, informa que hay indicios que hacen suponer la presencia de sustancias prohibidas.

lindar responsabilidades, reiterando todo el apoyo, como se ha hecho desde el momento en que se conoció de la situación.

Espera

UAS resultados toxicológicos e investigará

En un nuevo comunicado, la Universidad Autónoma de Sinaloa atenta al seguimiento al caso de los dos estudiantes de la Facultad de Derechos Mochis que resultaron intoxicados luego de consumir galletas, y al estar a la espera

Al corroborarse esta información, la institución manifiesta el respaldo total a la familia de los jóvenes para dar continuidad y acompañamiento al estado de salud de los estudiantes; de la misma manera se iniciará la investigación correspondiente al interior del plantel para des-

De igual forma, la UAS se encuentra en plena disposición de apoyar las acciones legales que determinen llevar a cabo los padres de los estudiantes, así mismo reitera el interés de colaborar con las autoridades correspondientes para el esclarecimiento de estos hechos.

5B Jueves 17 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
En Culiacán, celebran panel “Los derechos de la infancia ¡Hoy!” Fotos: Alejandro Escobar Campaña de la SEPyC para prevenir el acoso escolar. Foto: Cortesía ) BELEM ANGULO BELEM ANGULO BELEM
cómo empieza desde el bullying, y el bullying recurrente, reincidente, se vuelve acoso escolar y vienen los protocolos y entonces, ¿cómo detectarlos?, para eso es el ‘violentómetro’, para detectar desde lo más bajo que es culpar a los demás, hasta lo más alto”.
Jorge
Castro Representante De la Unidad de Género, Convivencia Escolar y Derechos Humanos.
Yamileth Chacón, se está violando nuestro derecho a la educación”, Iker Santiago Millán Johana Yamileth Chacón El medidor de grados de violencia se empezó a distribuir entre las y los alumnos y docentes de en la Escuela Secundaria Técnica Industrial Número 1, ubicada en Culiacán. , y llegará al resto de los planteles en el estado para que las y los adolescentes aprendan a distinguir los distintos grados de violencia y acoso. Este ejercicio se acompaña de una charla en torno al ciberbullying y la violencia escolar psicológica, física o sobre el manejo de redes sociales.

SUR

En Teacapán

Realizan trabajos en albergue para jornaleros

ESCUINAPA._ Se están realizando trabajos en el albergue para jornaleros agrícolas en Teacapán con el objetivo de que esté en funciones el próximo año, informó la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez.

“Trataremos de tenerlo en condiciones en enero, es un elefante blanco que nunca se activó, que está construido en un lugar que se inunda, se inunda alrededor, esta difícil el acceso”, dijo.

Se están haciendo trabajos ya en el sitio, buscando mejorar las condiciones y han pedido la colaboración de produc-

Se tratará de tenerlo en condiciones en enero, dicen autoridades de Escuinapa

tores para rellenar, con el objetivo de ponerlo a funcionar en el menor tiempo posible, manifestó.

El Director de Obras y Servicios Públicos, Jesús Contreras Sandoval, informo que se tendrá una inversión en este albergue de alrededor de 1 millón de pesos, para ponerlo en condiciones de tener a personas habitando en el sitio.

“El albergue de Teacapán tenía muchas deficiencias, se está impermeabilizando, se va a pintar una parte, se pondrá cisterna, se echarán a andar

baños, se va a rellenar, se va a bajar energía eléctrica, se pondrá agua, son alrededor de 1 millón de pesos lo que se invertirá”, dijo.

Es un albergue que tiene una capacidad similar al de Isla del Bosque, con 40 cuartos, pero la diferencia es que tiene en proyecto para construcción 4 módulos más del que ya está construido, por lo que en el futuro será un espacio importante para jornaleros agrícolas, indicó.

Manifestó que están exhortando a los productores a que

Apoya DIF Sinaloa a familias de colonias del municipio

EL ROSARIO._ Láminas galvanizadas, colchonetas, despensas y parrillas eléctricas con tanques de gas fueron parte de los apoyos que Eneyda Rocha Ruiz, presidenta de DIF Sinaloa, y la secretaria de SEBIDES, María Inés Pérez Corral, entregaron a familias rosarenses gracias a la gestión de la Alcaldesa Claudia Liliana Valdez Aguilar que las canalizó a dos de las colonias más vulnerables del municipio.

Las colonias El Tierral y Pineda resultaron afectadas en la pasada temporada de lluvias que trajo consigo fuertes vientos y en algunos casos dañó parte de las estructuras de las casas, se dijo en un boletín.

Habitantes se dijeron agradecidos y externaron algunas peticiones para mejorar su bienestar las cuales fueron atendidas también por el DIF Rosario, estando presentes Adela del Carmen Aguilar Astorga y Karla Mariel Peraza Hernández, presidenta y directora de la institución local, respectivamente.

Es la Fundación Rosario la cual se ha acercado al Gobierno de Valdez Aguilar para trabajar en beneficio de quienes más lo necesitan.

En este recorrido por las colonias se encontraron con un

El Director de Obras y Servicios Públicos, Jesús Contreras Sandoval, informo que se tendrá una inversión en este albergue de alrededor de 1 millón de pesos.

“El albergue de Teacapán tenía muchas deficiencias, se está impermeabilizando, se va a pintar una parte, se pondrá cisterna, se echarán a andar baños, se va a rellenar, se va a bajar energía eléctrica, se pondrá agua, son alrededor de 1 millón de pesos lo que se invertirá”.

formen parte de las mejoras al lugar, posiblemente con apoyo económico para lo que se pueda hacer a futuro, aunque

COMUNA Y JURISDICCIÓN SANITARIA

Arrancan fase de descacharrización

ESCUINAPA._ Autoridades municipales, encabezadas por la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria 06, dieron el banderazo con el que se puso en marcha la Tercera Jornada de Descacharrización para la prevención del dengue, zika y chikungunya.

En Presidencia Municipal fue el evento con el que se dio por iniciada la jornada de recolección de cacharros en las colonias Infonavit Loma Linda, Pueblo Nuevo, Francisco I. Madero, Azteca, Insurgentes, El Roblito, Paredones, Centro, 10 de Mayo, Gabriel Leyva, Benito Juárez, Ampliación Juárez, Santa Lucía y Juvencio Aragón.

La Jefa de Servicios Médicos Municipales, Nereyda Lares Félix, dijo que una de las grandes preocupaciones de la Alcaldesa es la salud, por lo que siempre está dispuesta a contribuir en este tema.

Añadió que el dengue tiene unas etapas de presentación en donde se multiplican más los casos, algo que ha estado sucediendo en este municipio, y es por ello que con esta campaña de descacharrización se busca que bajen los casos.

“Es para invitar a la población a limpiar nuestras casas, a sacar los cacharros, y que sepan que el dengue no va a desaparecer con fumigaciones, sino con lo que es la descacharrización. Evitar los contenedores de agua”, dijo.

su reconocimiento a todo el personal que integra la Jurisdicción Sanitaria 06, a la Jefa de Servicios Médicos Municipales, a la Presidenta Municipal y a dependencias como Servicios Públicos y Ecología, por el apoyo que le brindan en cada una de las actividades relacionadas con la salud de la población.

“Esto no es posible si no lo hacemos todos en equipo, y todos en equipo con la población transmitiendo la información para la prevención, y también quiero hacer una mención, una parte muy importante como es a los medios de comunicación”, dijo.

Indicó que el punto clave para prevenir las enfermedades transmitidas por el mosquito es la descacharrización y no la fumigación, porque si se hace esto solo sería un gasto y se eliminarían los mosquitos que están en el aire, además de que se daña al resto de la fauna voladora, por lo esta actividad, debe ser estratégica.

“El punto importante viene desde los hogares, desde la limpieza de los criaderos del mosquito, de los cacharros como los conocemos todos”, indicó.

Entre las personalidades que dieron el banderazo para iniciar con la campaña de descacharrización, se encontraba el Regidor, Gabriel Astorga Ceja; Sofía Adriana Rodríguez Sosa, Oficial Mayor, Luis Alfonso Torres Medina, Secretario del Ayuntamiento,Víctor Hugo Camacho Millán, Tesorero Municipal, Reyes Karina Castañeda, directora de DIF y demás funcionarios públicos.

ESCUINAPA._ La elección ya pasó y ahora se busca trabajar en unidad, manifestó Lili Evangelina Betancourt Rojas al asumir la dirigencia del PAN municipal.

“Desde el momento que me registré pedí la unidad de los militantes, si bien no votaron todos por mí, eso ya pasó, lo que quisiera es que nos uniéramos para trabajar y sea más fuerte el partido en unidad, están las puertas abiertas para todos, en su momento los buscaré”, dijo.

Asumir la dirigencia de un partido que está “apagado”, debido a que los militantes tienen años que no sienten la cercanía con quienes dirigente el

instituto político, no es fácil, indicó.

Ya que se tiene que trabajar mucho más, buscar a cada una de las personas que creen en la ideología del PAN, que como ella se unieron en pro de mejorar las políticas públicas.

De tener 1 mil 200 militantes afiliados, hoy apenas llegan a 400, precisó, porque muchos en el programa de reafiliación no fueron tomados en cuenta y de manera automática fueron eliminados.

Su trabajo consistirá en buscar a todos, a quienes deseen seguir dentro de las filas del partido, aquellos que comulgan con la doctrina panista y quienes no deseen continuar, serán respetados, señaló.

Informó que su mensaje

como dirigente es el llamado a estar en unidad, a volver con las jornadas del PAN en las colonias, en las comunidades, con el acercamiento con los militantes, de cara siempre, que sean tomados en cuenta para cualquier decisión que se asuma en tiempos electorales y también cuando no lo son.

Betancourt Rojas indicó que se unió hace 30 años al PAN, orientada por los discursos que Manuel Clouthier ‘Maquío’ daba en las plazas públicas, en sus campañas.

“Era fanática de Manuel Clouthier, fue un gran hombre, líder, me emocionaba escuchándolo, de ahí nació mi deseo de estar en el PAN, en 1992 me afilié, me comprometí en campaña, a volver jornadas, sientan

militantes comunidades que se les arropa, que se les toma en cuenta y así será”, dijo.

La nueva dirigente reconoció que existe una impugnación del proceso de elección, pero se trata de una contra el encargado de la mesa de elecciones que era el dirigente interino Aurelio Casillas, de ese tema se está

haciendo cargo el departamento jurídico del PAN, precisó.

El compromiso que asume, indicó, es estar pendiente de sumar a la militancia y a todos aquellos que deseen unirse al PAN, donde el trabajo requiere ser constante, arduo, que den posibilidades de triunfo en una elección.

6B Jueves 17 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
EL
Cuauhtémoc Yzabal González, Jefe de la Jurisdicción 06, brindó Foto: Noroeste Redacción la inversión que se hará ya está definida en cuanto a lo eléctrico, la introducción de agua y el relleno con tierra. Eneyda Rocha Ruiz, presidenta de DIF Sinaloa, acudió a la entrega de los apoyos en El Rosario. EL ROSARIO
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
Banderazo de autoridades. Jesús Contreras Sandoval Director de Obras y Servicio Públicos de Escuinapa NOROESTE / REDACCIÓN NOROESTE
/ REDACCIÓN
POLÍTICA Asume Lili Evangelina Betancourt dirigencia del PAN Escuinapa
CAROLINA TIZNADO
Rojas y su equipo al asumir la dirigen-
Foto: Noroeste Carolina Tiznado
Lili Evangelina Betancourt
cia del PAN Escuinapa.
grupo de menores estudiantes a quienes se les apoya con clases extras sin costo, Eneyda Rocha tuvo a bien otorgarles una despensa y motivarlos para seguir aprovechando oportunidades. Despensas y parrillas con tanques de gas fueron entregados.
CAROLINA TIZNADO
galvanizadas también se entregaron.
Láminas

Mueren dos civiles en tiroteo con la GN

El secretario de seguridad pública estatal informó a través de su cuenta en Twitter, que los elementos de la Guardia Nacional fueron atacados a balazos

COSALÁ._ Dos civiles presuntamente armados fallecieron al enfrentarse a elementos de la Guardia Nacional en la carretera México 15 de Culiacán-Mazatlán, tras una persecución que inició en la zona de La Cruz de Elota y terminó en Cosalá.

El secretario de seguridad pública estatal, Cristóbal Castañeda, informó a través de

su cuenta en Twitter, sobre este hecho violento.

Dijo que elementos de la Guardia Nacional fueron agredidos por civiles armados al circular por la México 15 de Culiacán-Mazatlán y los agentes repelieron resultando dos presuntos agresores abatidos y el decomiso de un vehículo.

Señaló que los elementos de la PEP Sinaloa acudieron en apoyo.

Por este hecho se mantuvo cerrada la circulación vial.

Hallan en Culiacán el cuerpo de un hombre carbonizado

CULIACÁN._ Luego de un segundo reporte al 911, los agentes municipales lograron dar con el cuerpo que se había denunciado en la cercanía de la escuela de medicina de la Universidad de Durango.

La víctima tenía las manos sujetadas y tenía huellas de haber sido carbonizado.

La primera denuncia se hizo a las 10:20 horas cuando se indico que por la carretera a la sindicatura de Imala y la escuela de medicina había una persona sin vida.

Los agentes preventivos que acudieron al lugar, no lograron ubicar el cuerpo.

Fue hasta las 13:30 horas que se reportó por segunda vez al 911 que el cuerpo estaba entre la escuela de medicina y un edificio en construcción.

Hieren de bala a un joven en asalto

de San Pedro.

El lesionado fue identificado por las autoridades como Albino, de 27 años de edad, quien fue auxiliado por los paramédicos de Cruz Roja del municipio cañero.

Los hechos se dieron durante la noche del martes, cuando los agentes asignados a la sindicatura de San Pedro Navolato fueron informados que un joven había sido herido de bala.

Durante las investigaciones que realizaron lograron establecer que el joven se encontraba por las calles de dicha sindicatura, cuando un sujeto se le acercó para quitarle de sus pertenencias y que durante el atraco el presunto responsable le disparó.

El herido fue auxiliado y trasladado a un hospital particular, donde quedó internado por la lesión que presentó en el cuerpo.

Agentes de la Fiscalía del Estado de Sinaloa acudieron al hospital para recabar más información sobre las características del presunto responsable para formalizar la carpeta de investigación.

Aseguran pastillas de droga en Ahome

CULIACÁN._ La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su Delegación de Sinaloa, inició carpeta de investigación por el delito de contra la salud al incautar cientos de pastillas de fentanilo, en el municipio de Ahome

De acuerdo con la investigación, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), al realizar actos de investigación derivados de una denuncia anónima, se trasladaron a la carretera que conduce del Carrizo a El Fuerte, Ahome, donde aseguraron diversos paquetes con 119

Lo asegurado quedó a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), quien inició la carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables, por el delito mencionado

Los preventivos se percataron que la víctima tenía huellas de haber sido carbonizada, por el momento se desconoce la identidad, solo se dijo que es una persona

del sexo masculino.

Los elementos preventivos acordonaron el área con cinta amarilla para evitar que la escena fuera contaminada y solicitaron la presencia del personal de la Fiscalía.

Las autoridades indicaron que el cuerpo sería trasladado al anfiteatro donde se analizaría la causa de muerte y donde se espera que sea identificado de manera oficial.

Fallece joven que había sido atropellado en ‘La Costerita’

CULIACÁN._ Durante la madrugada del miércoles falleció el joven que había sido atropellado el martes por La Costerita, a la altura de la antigua caseta.

El motociclista Juan Carlos, de 20 años, falleció cuando se encontraba en la sala de urgencias del Seguro Social.

Los Agentes de la Fiscalía del Estado Sinaloa indicaron que fue durante la madrugada, cuando fueron notificados que la persona que había sido atropellada el día martes ya había fallecido, cuando se encontraba internado en las instalaciones del Seguro.

Los policías acudieron al nosocomio para recabar información sobre las lesiones que presentaba la persona.

Datos establecen que Juan

Carlos circulaba la madrugada del martes por la carretera La Costerita y al llegar a la altura de la antigua caseta fue embestido por un vehículo que después del accidente se dio a la

fuga.

El cuerpo del joven fue retirado del lugar y traslado al anfiteatro donde quedó depositado hasta que sea reclamado por familiares.

Cae hombre armado en Culiacán

CULIACÁN._ Un civil armado fue asegurado por elementos de la Policía Estatal en trabajos preventivos implementados en la capital.

Fue al circular por la calzada de Las Torres, en la Colonia Lomas de San Isidro, que los uniformados se percataron de un hombre que circulaba a exceso de velocidad a bordo de un vehículo Chevrolet Spark de color gris, quien mostró una actitud evasiva ante la autoridad, se dijo en un comunicado.

Los uniformados le dieron seguimiento hasta que la persona detuvo a marcha y al

7B Jueves 17 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD Y JUSTICIA Presunción de inocencia En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos. A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE!
NAVOLATO._ Un joven del municipio de Navolato resultó herido de bala cuando fue asaltado por las calles de la sindicatura
Autoridades policíacas revisan la zona donde encontrar el cuerpo de un hombre carbonizado. Elementos policiacos y militares en el lugar del enfrentamiento
Foto: Cortesía SSPE
NOROESTE/REDACCIÓN Se desplegó un operativo en la zona. aproximarse al conductor notaron que portaba un arma de fuego corta, de la cual no pudo acreditar el permiso para su portación, por tal motivo, la persona, quien tiene su domicilio en la Colonia Lázaro Cárdenas, fue asegurada y turnada ante la autoridad correspondiente. La unidad motriz no cuenta con reporte de robo, sin embargo, al igual que el arma de fuego quedó asegurada. Fotos: Cortesía Servicios de emergencia atienden a un joven herido de bala. Foto: Gerardo Ramírez Arma y unidad que fue asegurada por las autoridades. Servicios de urgencia atendiendo un accidente.
Foto: Gerardo Ramírez
mil 120 pastillas y 31 kilos
652 gramos 200 miligramos de fentanilo.
Droga
Foto:Cortesía
NOROESTE / REDACCIÓN
asegurada
Zona donde lo hallaron.
NOROESTE .COM 8B LOCAL Jueves 17 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa

Liga de la AFAS Categoría Juvenil Mayor

Unidos por la pasión del futbol americano

Un gran duelo de futbol americano sostuvieron los equipos, Pieles Rojas de Mazatlán y Dragones del Instituto Chapultepec, en las acciones que se llevaron a cabo en el campo Campeones Nacionales de 1989.

El duelo correspondiente a la cuarta jornada de la Liga de la AFAS Categoría Juvenil Mayor, los de casa vencieron 26-7 a los culiacenenses, con lo que sumaron su segunda victoria en la campaña.

Apoyan a los jugadores

Pases completos, touchdown, anotaciones, balones robados, goles de campo, entre otras jugadas, impregnadas de adrenalina se vivieron en el duelo.

Familiares y amigos de ambas escuadras se dieron cita en la unidad deportiva para apoyar a los jugadores que dejaron todo sobre el terreno de juego en busca de obtener la victoria.

Pieles Rojas de Mazatlán reciben a Dragones del Instituto Chapultepec de Culiacán, en el campo de Villas del Rey

Editora: Margarita Valdez Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Jueves 17 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Daniel Villegas, Daniel Villegas hijo, Jason Gómez y Heidi Hach Jonathan Rodríguez, Sayed Rodríguez y Carlos Sánchez. Kyra Noriega, Sergio Solano y Judy Jolibois. Buenas jugadas se desarrollaron sobre el terreno de juego. Roberto Rosales y Stefan Valenzuela. Ximena Bojórquez y Andrea Sánchez. Roxana Aguiluz y Gabriela Gallardo. César Canizalez, Adriana Núñez, Daniel Jasso y Elizabeth Urías. Luis Gaxiola, Luis Arturo y Susana Arias. La familia Montaño, presente en el encuentro. Antonio Gómez y Rodolfo Guzmán. Jesús Scopelitis, Jorge Eduardo Hernández y Jorge Solórzano. Dragones del Instituto Chapultepec. Fotos: Noroeste/Carlos Zataráin MARISELA GONZÁLEZ Pieles Rojas de Mazatlán.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Necesitas un tiempo aparte, por lo que tomar unas vacaciones con la persona que tienes a tu lado siempre será una buena forma de arreglar la vida en pareja, aprendan de esta experiencia y vuelvan más enamorados a casa.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Un buen panorama siempre será el salir de casa para deambular por la ciudad, es muy probable que en la calle no solo encuentres diversión y tiendas donde comprar , sino también puedes encontrar cultura, inspiración para tu trabajo, paz y conocer gente.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) No debes estar siempre pensando en lo que dirán los otros, a veces tienes que tomar lo que digan y dejarlo atrás, es importante seguir a tu corazón y las ganas que tienes de siempre seguir avanzando en la vida.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Si aún no conoces a alguien para comenzar una relación o para salir, tienes que comenzar a tener más confianza en que puedes conquistar a alguien o en que alguien se fijará en ti, tienes mucho que entregar.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

No es bueno que pienses que las personas tienen una animadversión hacia ti, es probable que esto esté solo en tu imaginación, si alguien te hace un comentario sobre esto, será siempre sobre la actitud negativa que estás teniendo en este momento.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Aries tiene un excelente día, ya que será capaz de hacer muchas cosas buenas que no había tenido tiempo de hacer hasta ahora por falta de tiempo, algo muy preciado para este signo. Hoy es un momento para probarte a ti mismo que eres capaz de sacar adelante un proyecto muy importante en tu trabajo.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

No estás viviendo una transformación que necesitas, has pasado por varios momentos de decaimiento con respecto a este tema, ya que probablemente no estás haciendo lo que deseas y eso te puede estar pasando la cuenta.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Tendrás la oportunidad de coincidir con alguien que no veías hace tiempo en la calle o en algún lugar que visites, queda de acuerdo en volver a reunirse pronto, podría ser alguien importante para tu vida más adelante.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Es un día muy bueno para pedir un compromiso más formal con la persona que amas, no dejes de hacer esto, porque puedes estar perdiendo la oportunidad de ser feliz. Tienes una visión del mundo muy buena, pero la estás perdiendo a causa de una experiencia mala reciente, no dejes que esto te pase la cuenta.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) No es un buen momento para hacer compromisos que después puedas romper con facilidad, es mejor que el día de hoy te mantengas en una sola línea y no intentes dar tu palabra con cosas que después podrías no ser capaz de hacer por falta de tiempo.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Es un buen día para amar y lo notarás porque recibirás mucha atención de alguien que ha puesto sus ojos en ti de una forma muy rápida, no se trata de alguien que ande con rodeos, será una persona muy clara en sus intenciones desde un principio, lo que te provocará una suerte de encanto y te darás tiempo de escucharlo.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

No dejes que las personas que no tienen una relación de confianza contigo se inmiscuyan en tu vida, es probable que hayas cometido una infidencia con respecto a un secreto íntimo con alguien, deja de hacer esto, guarda tus secretos para la gente que corresponde.

La condición metamoderna (última entrega)

Apoco más de tres décadas de la caída del muro de Berlín observamos que la historia, lejos de haber llegado a su final, continúa con vitalidad. Existen factores ideológicos, como las facetas extremas del islamismo, cuyo apogeo volvió a hacerse visible en décadas recientes, y el nacimiento y propagación de distintos nacionalismos, sombras del romanticismo alemán, todo lo cual nos hace pensar que la historia, lejos de terminar, presenta escenarios imprevistos. Además se encuentran los estados autocráticos y su avasalladora influencia económica, como es el caso de China, el único país asiático invulnerable a los tentáculos de la democracia occidental. La invasión de Rusia a Ucrania nos muestra, en palabras de Mauricio Meschoulam (2022), que “la guerra entre estados sí es posible, a pesar de que las condiciones en el siglo XXI parecían limitar las probabilidades de que ocurra.” Todo esto sugiere que el proceso histórico está lejos de ser clausurado, como lo sugirió Francis Fukuyama en su famoso artículo de 1989 “¿El fin de la historia?”. Considero que la veta

romántica del texto contribuyó a su popularidad, pues hablar del final de la historia tiene en sí un carácter tan literario como hablar de la historia sin fin.

Una y otra vez, el hombre metamoderno ha vuelto a ser sorprendido, no importa el número de veces que haya desahuciado a la historia, a Dios, y al hombre mismo. Sus proyecciones, aún en el campo de la ciencia, de la cuales venía asido desde Copérnico, son desafiadas. Ante la decepción latente se ha refugiado en la condición de su estado interno.

Le faltan modelos de inspiración, ejemplos virtuosos, algo que era especialmente necesario durante esta pandemia. Históricamente, diversos confinamientos llevaron a grandes espíritus humanos a producir algunas de las mayores contribuciones que nuestra especie ha conocido: obras plásticas, literarias y musicales, descubrimientos científicos y agudas reflexiones teóricas. Todo fue producto del esfuerzo realizado durante situaciones limítrofes y sumamente limitantes, como pestes, hambrunas, guerras y cautive-

rios, lo que impulsó a personajes excepcionales a sobrellevar el encierro con resultados asombrosos. Como escribí al final del primer año de confinamiento: “En 2020 faltó la divulgación de ejemplos virtuosos, pero también en 2019 y en años anteriores. Especialmente ahora, que era lo más propicio, tampoco se habló de ellos, salvo valiosas excepciones. Hablo de dar a conocer hechos que nos muestren vías más inspiradoras y por ta nto eficientes.”

El hombre metamoderno vive en medio del rumor, del ruido, de la falta de confianza en sus propias reflexiones y de la entrega casi a ciegas de opiniones “acreditadas”. En tanto que continúe su existencia entre el bullicio, y cúmulo de mensajes contradictorios, le será difícil formarse y crecer a la altura de las exigencias de la época. De manera paradójica tiene pocas opciones. Hoy su camino es angosto, palabra de la que nace el término “angustia”. Su sendero es estrecho y su dificultad para escuchar es grande. Nada nos impide pensar en él como un hombre agobiado que, aunque busca con apremio, no guarda mayor esperanza.

Exposición en la Galería Rubio Cecilia Sánchez Duarte compartirá su colección ‘Maderas Labradas’

Mañana, viernes 18 de noviembre a las 19:00 horas en la Galería Rubio, junto al Teatro Ángela Peralta, se inaugura “Maderas Labradas”, exposición de Cecilia Sánchez Duarte, que mostrará la evolución de la artista plástica en más de 30 años de trayectoria.

Las obras son una combinación de técnicas mixtas, fotografía, acuarela, estampado y xilografía, en una colección que llama a reforzar el arte, sus raíces y muestra respeto al medio ambiente.

La exposición está inspirada en las Labradas… petroglifos antiguos estampados con barro, transferidos en acción, movi-

miento nuevo, que imprime lo viejo al cuerpo efímero del cuerpo humano.

A manera de retrospectiva con más de 300 exhibiciones

colectivas, Cecilia Sánchez Duarte compartirá al público su exposición individual número 19, en la que incluirá obras anteriores, con la finalidad de incitar al público a examinar la evolución que ha logrado en más de 30 años de trayectoria artística.

Es mi alma máter, lo que van a ver ustedes en esta exposición, son obras de diferentes tiempos, a mí siempre me ha gustado presentar obras anteriores, porque así la gente puede ver una evolución o puede diferenciar, técnicas y con un mismo estilo, expresa la maestra Sánchez Duarte.

Como grabadora, transferí la fotografía, que yo tomé, a papel de algodón, acuareleé la imagen, la estampé y la expuse en 2016 en el Centro Cultural

SUDOKU

VISITAS GUIADAS

La exposición estará abierta al público hasta el mes de enero y con el fin de acercar al espectador a una conexión individual con la esencia de cada pieza, la artista plástica dará visitas guiadas los días miércoles, a las 11:00 y 16:00 horas; y durante la jornada de Art Walk, el primer viernes de cada mes.

Mexicano Americano de la Ciudad de Austin… Ahora en Mazatlán esta es mi exhibición individual número 19… ¿Los cuerpos? aquellos de mis alumnos de la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Jueves 17 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
SALMON DEL REAL
RESPUESTAS DE AYER
MIGUEL
miguelsalmondelreal@gmail.com
En la Galería Rubio se inaugura “Maderas Labradas”, de Cecilia Sánchez Duarte. Foto: Cortesía.
HORÓSCOPO DE HOY
El camino del hombre metamoderno es angosto, de allí su angustia Foto: Cortesía Miguel Salmon del Real. NOROESTE/REDACCIÓN

El cantante británico

Rod Stewart confesó que rechazó una oferta más de 1 millón de dólares para cantar en el Mundial de Qatar 2022 por razones morales.

“Me ofrecieron mucho dinero, más de un millón de dólares, por tocar allí hace quince meses. Lo rechacé” debido a que “no está bien ir” a ese mundial, expresó Stewart, que es un gran aficionado al futbol, en una entrevista que concedió al diario británico The Sunday Times en la que lo cuestionaron sobre la falta de derechos de los homosexuales en Qatar.

“Los aficionados deben tener cuidado”, reiteró el músico británico y aseveró que habría estado bien tocar durante el Mundial su tema The Killing of Georgie, en el que narra el asesinato de un amigo gay en la década de 1970.

De acuerdo a vanguardia.com Stewart lamentó que Escocia no lograra clasificarse para la competición. Cuestionado sobre si va a respaldar a a la selección de Inglaterra, respondió con ironía: “No, a Brasil”.

Otros artistas rechazan la invitación

Así también, Dua Lipa negó que haya sido invitada a actuar en el Mundial de Qatar 2022 y afirmó que va

Rod Stewart Rechaza invitación para cantar en Qatar 2022

Al intérprete de ‘For the first time’ le ofrecieron 1 millón de dólares por su actuación, pero él rechazó cantar en el Mundial de Futbol

animar a la selección inglesa desde lejos.

“Espero visitar Qatar cuando haya cumplido todas las promesas sobre derechos humanos que hizo cuando se ganó el derecho a organizar el Mundial”, expresó Lipa en su cuenta de Instagram.

Foto: Facebook/TheXfactor.

Britney Spears podría volver a la TV

Simon Cowell, la mente maestra detrás de algunos de los formatos televisivos más populares de la última década, quiere trabajar de nuevo con Britney Spears, quien hace poco más de un año tuvo un renacer mediático al liberarse por fin de la opresiva tutela judicial que recayó sobre ella en 2007.

Desde entonces, la princesa del pop se ha mostrado muy activa y combativa en las redes sociales, dirigiendo graves acusaciones a sus padres en un ejercicio de auto reivindicación, exhibiendo ocasionalmente su cuerpo desnudo y, asimismo, presumiendo de la buena marcha de su relación sentimental con el modelo Sam Asghari, con quien contrajo matrimonio a mediados de este año, publicó quien.com

El empresario, descubridor de artistas tan populares como Harry Styles, recuerda con mucho cariño la relación profesional que los unió hace ya diez años, cuando Britney fue reclutada como jueza de la edición estadounidense de The X Factor.

Esa faceta irreverente e ingeniosa siempre ha for-

mado parte del carácter de Britney, como aseguró ahora Simon Cowell, y lo cierto es que al productor británico le encantaría sacarle el máximo partido de cara a algún proyecto de televisión que se pueda estrenar en el futuro.

“Hay un lado de Britney que mucha gente no conoce. Es una chica muy inteligente, tiene ideas brillantes sobre cómo lanzar la carrera de alguien, lo cual es esencial si vas a ser juez o jueza en programas de este tipo”, reveló Cowell en conversación con el portal de noticias E! News.

Simon aprovechó la ocasión para hacerle una petición a la estrella de la música, quien de momento se muestra muy hermética en relación con sus proyectos futuros en la industria discográfica, una vez descartado que vaya a embarcarse en una gira multitudinaria a corto o medio plazo.

“Tengo una relación muy buena con ella. Así que si estás viendo esto, Britney, y te apetece hacer un show, vuelve y hazlo conmigo. Sería maravilloso. La verdad es que la adoro, es una mujer interesante y con mucho talento”, aseveró.

ÁLBUM EN SOLITARIO

TERCERA ENTREGA

Prepara Disney ‘El diario de la princesa’, con Anne Hathaway

La noticia del cercano regreso de la historia que inició en el reino de Genovia en 2021 rompió redes sociales por la tarde del lunes, en donde circuló la confirmación de que Disney trabaja en el proyecto de una tercera parte de la historia protagonizada por Anne Hathaway, El diario de una Princesa.

Trascendió que Adrita Mukerji es quien tiene la misión de inscribir la que será una nueva entrega de Disney, que según las fuentes es una continuación de la serie de películas dirigida por Anne Hathaway en lugar de un reinicio.

La piedra en el camino de este nuevo filme es que la protagonista original de la entrega, es decir la galardonada con un Oscar, Anne Hathaway, no está confirmada aún para protagonizar o participar en el

LUIS MIGUEL

filme.

A diferencia como ha sucedido en otras entregas nuevas de Disney como Hocus Pocus que el mismo elenco fomentó la filmación de la segunda entrega.

La intérprete de la princesa Mia Thermopolis ha declarado públicamente su apoyo a una tercera entrega, y la esperanza es que

regrese si la posible nueva película avanza más allá de la etapa del guion. Garry Marshall fue quien dirigió las dos primeras películas inspiradas por la novela del mismo nombre escrita por Meg Cabot. Hasta ahora no se ha revelado si se tiene definido a un director para este filme y si será lanzado en exclusiva para Disney+.

Viralizan su foto en el súper

Luis Miguel vuelve a ser tendencia en redes sociales luego de filtrarse una fotografía en la que aparece haciendo compras en un supermercado.

La imagen difundida en Twitter es de hace algunos meses, pero hasta ahora cobró relevancia en redes sociales. Llamó la atención el look relajado del ídolo mexicano mientras escogía productos en el área de cocina de una tienda departamental.

En la imagen aparece junto a su entonces novia Mercedes

Villador, por lo que se concluye que fue tomada en julio pasado.

“¿Qué haces si vas al súper y así, como si nada, te encuentras a un tal #LuisMiguel eligiendo cacharros?”; “Definitivamente quiero ir a ese bazar en Miami”; “Luis Miguel va como yo al súper”, y “Domingo de Costco”, se lee en los comentarios.

Aunque su vida personal sigue siendo un misterio, hace un par de meses, el empresario Carlos Bremer, reveló que el cantante le contó que está preparando una extensa gira.

RM, líder de BTS, confirma lanzamiento de ‘Indigo’

Kim Namjoon, conocido como RM, líder de BTS, lanzará un álbum en solitario, titulado Índigo, el 2 de diciembre en Corea, que en México sería aún el 1 de diciembre.

Namjoon, quien recientemente anunció también una colaboración con William Pharrel, compartió en la red social Weverse que para su primer álbum en solitario se preparó durante cuatro años.

“Finalmente, gracias a todos ustedes mi primer álbum en solitario se está lan-

zando. He trabajado duro para prepárame durante cuatro años (…), es muy diferente a mi trabajo anterior, amigos divertidos también están incluidos. Por favor, cuida de mí bien hasta el 2 de diciembre”.

Hace días lanzó el primer adelanto de la nueva producción que contará con colaboraciones.

BigHit Music, empresa que representa a BTS, compartió a través de redes sociales una imagen en donde se lee Índigo con un tono azul de fondo, color que RM compartió en su

mensaje de Weverse representado con tela de mezclilla.

El álbum estará disponible el jueves 1 de diciembre, a las 22:00 horas, horario de Culiacán y la preventa será a partir del 15 de noviembre.

Kim Namjoon, más conocido por su nombre artístico RM, es un rapero, compositor y productor surcoreano y es el líder del grupo BTS. Nació el 12 de septiembre de 1994, en Yeoui-dong, Seúl, Corea del Sur. Cuando cursaba quinto grado escribió un poema acerca de la unificación de Corea. Tiene 28 años cumplidos.

Jueves 17 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Rod Stewart rechaza cantar en Qatar. Foto: Facebook/RodStewart Simon Cowell desea ver de nuevo a Britney Spears en un show de televisión. JUNTO A SIMON COWELL Kim Namjoon, conocido como RM, es el líder de la banda coreana BTS.
Foto: Instagram/rkive
Anne Hathaway podría volver en la tercera entrega de El Diario de la Princesa. Luis Miguel es visto realizando las compras.
LEOPOLDO MEDINA
Foto: Fb/Anne Hathaway. Foto:
Twitter/@RadioTuyYoLM.
LEOPOLDO MEDINA LEOPOLDO MEDINA NOROESTE/REDACCIÓN

El Mundial de futbol Qatar 2022 arranca este domingo 20 de noviembre, y en la ceremonia de inauguración,Maluma interpretará el tema Tukoh Taka, el cual cantará junto a Nicki Minaj y Myrian Fares y será la canción que inaugure el FIFA Fan Festival el cual tendrá lugar en el parque Al Bidda de Doha.

Con la llegada de la Copa Mundial de Futbol 2022 a Qatar, también se presentará una amplia oferta musical, ya que se tienen contemplados festivales, DJ’s y demás conciertos en los que se presentarán artistas de todo el mundo, en los que sonarán ritmos latinos.

En principio, habrá shows en varios momentos del evento deportivo, ya que el 20 de noviembre es la ceremonia de inauguración en el estadio Al Khor, para la cual se ha filtrado la posible aparición de personalidades como Shakira, ya que la cuenta oficial de Twitter de World Music Awards publicó de forma extraoficial los nombres de los artistas participantes en el show de apertura del Mundial, aunque después eliminó la publicación.

En dicho line up había nombres como: Shakira, BTS, Black Eyed Peas, J Balvin, Nora Fatehi, Patrick Nnaemeka Okorie, R&B Trinidad Cardona; así como Davido y la intérprete qataría Aisha, encargados del tema oficial de Mundial de Qatar, Hayya Hayya (Mejor juntos).

Estos son los artistas seleccionados que van a Qatar para el Fifa Fan Festival, en el Al Bidda Park del 19 de noviembre al 18 de diciembre. Figuras como Calvin Harris, Diplo, Trinidad Cardona, Norah Fatehi, Clean Bandit, GIMS, Black Eyed Peas.

Jason Derulo, el cantante estadounidense se presentará el 22 de noviembre en W Hotel, y el colombiano J Balvin, dará concierto el 24 de noviembre en Doha Golf Club, mientras que Robbie Williams tiene programado un show para el 8 de diciembre de igual forma en el Doha Golf Club.

Otro de los festivales que se realizará es el llamado Daydream Festival, este se realizará del 22 de noviembre al 18 de diciembre en Doha Golf Club, y estos son algunos artistas en su line up, Armin van Buuren, ATB, Dimitri Vegas & Like Mike, John Newman, Major Lazer, Roger Sánchez, y Tiesto.

Del 21 de noviembre al 18 de diciembre en el Festival Beast Aravia que se desarrollará en Al Wakra presentará los DJs David Guetta, Hardwell, Sebastián Ingrosso, Fatboy Slim, Calvin Harris, Rehab, Steve Aoki, y Afrojack.

Programa musical

En Copa Mundial de Futbol 2022 de Qatar se presentará una amplia oferta musical, como festivales, DJ’s y conciertos con artistas de todo el mundo, destacando ritmos latinos.

Viernes 19 de noviembre al 18 de diciembre, figuran cantantes como Calvin Harris, Diplo,

Habrá artistas de todo el mundo Sonarán ritmos latinos en el Mundial de Qatar

esperado

DAYDREAM FESTIVAL

Martes 22 de noviembre y al 18 de diciembre en Doha Golf Club, se presentan Armin van Buuren, ATB, Dimitri Vegas & Like Mike, John Newman, Major Lazer, Roger Sánchez y Tiesto.

FESTIVAL BEAST ARAVIA

Lunes 21 de noviembre al 18 de diciembre, en el Al Wakra se presentarán los DJs David Guetta, Hardwell, Sebastián Ingrosso, Fatboy Slim, Calvin Harris, Rehab, Steve Aoki y Afrojack.

¿DÓNDE VER LA CEREMONIA INAUGURAL?

Ceremonia: 08:00 horas del Pacífico.

Partido inaugural: 09:00 horas

Transmisión: Las Estrellas, Canal 7, Vix y Sky Sports, Univision, TUDN y TV Azteca.

Domingo

EN EL SHOW DEL MEDIO TIEMPO

Cantará Grupo Firme en el juego de la NFL en México

La popularidad de Grupo Firme sigue cosechando éxitos, y ahora la agrupación mexicana se unirá al paso de la NFL en México al ser el responsable del Show de Medio Tiempo en el partido que se realizará en el Estadio Azteca este próximo 21 de noviembre.

Estarán Julio Preciado, ‘El Flaco’ y Casimiro Zamudio

Parte del elenco de la quinta edición del YakiFest 2022 ya fue revelado; se sumarán artistas que por primera vez actuarán junto a Luis Antonio Partida “Yaki” es este magno concierto.

Poco a poco ha ido destapando el elenco para este concierto, programado para el 29 de noviembre, en el que estarán artistas como Ana Bárbara, Luis Ángel “El Flaco”, Lupillo Rivera, Julio Preciado, Los 2 de la S, Raymix, Jorge Medina, Régulo Caro y Casimiro Zamudio.

“Ay, mi raza! Cuántas historias! Cuántos momentos y cuántas experiencias frego-

nas vivimos en la edición del año pasado. Este año las cosas van a estar más chin...! A prepararse para este YakiFest 2022 porque si el pasado lo gozaron en este se van a infartar de lo brutal que va estar”, anunció El Yaki en sus redes sociales.

Para esta quinta edición repetirán sede, será en la explanada del Centro de Convenciones y lo boletos ya están a la venta.

Además este año habrá una zona de influencers que acompañarán al Yaki en este concierto, que comenzó como un festejo de cumpleaños y que se ha convertido en uno de los eventos de lo más relevante del regional mexicano.

Fue a través de su cuenta de Instagram que la agrupación originaria de Tijuana que celebró la elección de los organizadores. “¡Nos apoderamos del medio tiempo en México!”, escribió la cuenta oficial en las primeras palabras del post para dar la noticia, publicó vanguardia.com

El partido de la NFL del que formarán parte musicalmente se disputa entre Los Cardinals y los 49ers dentro de la semana 11 de la temporada de los clásicos Monday Night Football.

A sólo una hora de haberse subido en Instagram la noticia tenía cerca de 263 mil likes y miles de comentarios festejando a la agrupación por el logro.

Uno de los comentarios que destacaron fue el de la propia cuenta oficial de la NFL quien escribió “See you in Mexico City”. Según el post el show será a las 20:15 horas de la noche y podrá verse

desde los canales de paga ESPN.

El éxito de la

y Yuri entre otros más.

Fue la banda mexicana que participó además en el importante ‘Festival Coachella 2022’ que se realiza año con año en California.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Jueves 17 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
EXPRESIÓN
A partir de este domingo, cuando inicie el evento deportivo más
del año, la música de Maluma, J Balvin y probablemente Shakira, dará realce al ambiente que se ofrecerá en torno a los juegos de futbol
Trinidad Cardona, Norah Fatehi, Clean Bandit, GIMS, Black Eyed Peas. 20 de noviembre, a las 08:00 horas, en la ceremo- nia inaugural, Maluma interpretará el tema Tukoh Taka, el cual cantará junto a Nicki Minaj y Myrian Fares. Aunque se espera la posible aparición de Shakira. Martes 22 de noviembre, Jason Derulo, el cantante estadounidense se presentará en W Hotel. Jueves 24 de noviembre, el colombiano J Balvin, dará concierto en Doha Golf Club. Jueves 8 de diciembre, Robbie Williams ofrece un show también en el Doha Golf Club.
Fb/Maluma/Shakira/BTS.
Maluma y BTS son algunas de las figuras de la música que actuarán en Qatar 2022.
Fotos:
YAKIFEST
El Yaki adelanta detalles del Yaki Fest 2022.
2022
agrupación ha crecido como espuma en fama y popularidad, ya que este año apenas se presentó en agosto en el Zócalo de la Ciudad de México en donde logró el récord de ser el artista en presentarse gratuitamente que más convocó en asistencia. Además ha logrado importantes duetos musicales entre ellos Joss Favela, Maluma, Carín León, Lenin Ramírez, además de artistas como Reik
Foto: Facebook Yaki Fest Fotos: Facebook/Grupo Firme.
MEDINA
Grupo Firme se apodera del medio tiempo en un partido de la NFL en México.
LEOPOLDO
FERNANDO ESPINOZA LEOPOLDO MEDINA El 24 de noviembre, J Balvin ofrecerá un concierto en Doha Golf Club. Black Eyed Peas

SERÁ REGALO DE REYES

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE JUEVES 17 NOVIEMBRE/2022
Cañeros le da la vuelta al juego en la octava entrada para vencer por 5-4 a los Venados de Mazatlán, para que la serie se empate. 8D
Mazatlán FC inicia su participación en el Clausura 2023 de la Liga MX recibiendo al León. 5D Reprobado ante Suecia México pierde 1-2 ante Suecia, en su último duelo de preparación de cara al Mundial de Qatar 2022. 4Dy5D Foto: Twitter @miseleccionmxEN
SE LES ESCAPA EL TRIUNFO

TIRABUZÓN

duartesotoalonso9@gmail.com

juanalonsojuarez@yahoo.com

Mandan a Julio Urías al tercer lugar

CIUDAD DE MÉXICO._

Desde luego, Julio Urías (17-7, 2.16) está a varias cuadras de ser considerado un mártir en afanes y avatares del trofeo Cy Young, entregado ayer al dominicano Sandy Alcántara (14-9, 2.28), de los Marlins de Miami.

Mientras el zurdo de los Dodgers de Los Ángeles era relegado a la tercera posición en el reparto de votos, debajo de su colega de los Bravos de Atlanta, Max Fried (14-7, 2.48).

Tampoco podemos catalogar de tendenciosos y/o cerebros raquíticos a quienes negaron al sinaloense la posibilidad de obtenerlo en base a que ahora es más importante ser más trabajador o ponchador, que efectivo.

Después de todo queda claro que hay vida en los diamantes más allá del premio que sigue honrando la memoria del máximo ganador en la historia de Grandes Ligas, cuando las victorias pasaron a un segundo plano.

Hay para dar y prestar lanzadores exitosos que jamás lo consiguieron y su reputación, intacta, descansa en el Salón de la Fama de Cooperstown.

Quién sabe qué depare el destino al todavía joven Urías, pero hasta ahora nadie le quita lo bailado como un serpentinero élite y mucha cuerda por delante.

OBSERVACIONES: Los Piratas de Pittsburgh colocaron para asignación al zurdo Manuel Bañuelos (2-1, 1, 4.39), cuyo rendimiento fue a dos tiempos: 0-0, 1 rescate y 2.16 con los Yanquis de Nueva York y 2-1 y 4.96 para los Bucaneros.

La Liga Mexicana anunció que

el venezolano Yohander Méndez (7-0, 2.78), de los Sultanes de Monterrey, es el Pítcher del Año. Y en el límite, pues sólo tiró poco más de 70 innings, sobre 15 inicios.

UN día como hoy, el miércoles 17 de noviembre de 1982—La Selección Sur se impuso a la Norte, 4x0, con un juego perfecto combinado entre Ramón Arano (2), Ramón Villegas (2), Pablo Gutiérrez (2), Salomé Barojas (2) y Alfonso Pulido (1).

En similar fecha, en 1983 -- Los compañeros de equipo de los Reales de Kansas City, Willie Wilson, Willie Aikens y Jerry Martin, quienes, junto con su ex Vida Blue, se declararon culpables de intentar comprar cocaína, son sentenciados a tres meses de prisión cada uno.

**”Era alcohol, coca y mujeres. Todo el tiempo. Pero aquí está lo extraño: no afectaba la forma en que jugabas. Ni un poco”.- Willie Aikens.

EN seguidilla.- El prospecto de los Rockies de Colorado, Mateo Gil (.300, 0, 2), será baja de los Sultanes invernales debido a molestias en la espalda, sin precisar un plazo. Hasta que se recupere, dicen los regios en sus redes… Extraoficialmente, trasciende que un cubano más viene en camino de la Liga Arco: el ex bigleaguer Erisbel Arruebarruena, rumbo a Guasave… El presidente de la Liga Mexicana del Pacífico, Carlos Manrique, aprovechó la recta de la fiebre futbolera, para presentar el Jersey “tricolor” con el que el campeón del circuito se presentará en la Serie del Caribe, Venezuela, 2023.

JULIO CÉSAR

CHÁVEZ Chávez es reconocido en el Pleno del Senado

Aplauden

senadores la dedicación del ex boxeador

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ El Senado de la República entregó un reconocimiento a Julio César Chávez, por su destacada trayectoria deportiva en el mundo del boxeo, su lucha contra las adicciones en los jóvenes y por la equidad de género en este deporte.

La ceremonia se llevó a cabo en el Salón de Sesiones de la Cámara de

DANIELA SOUZA

Senadores, con la presencia de Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo.

Desde la tribuna, Julio César Chávez agradeció al Senado por este reconocimiento y mencionó que su carrera no fue nada fácil, porque detrás de cada pelea hay una gran preparación y concentración.

“Yo tuve un sueño, el de ser campeón del mundo; eso fue lo que le prometí a mi madre y gracias a Dios lo logré”.

El boxeador también recordó que tuvo un problema de adicción, “que todo mundo lo sabe y no me arrepiento, no me arrepiento porque Dios me dio otra oportunidad de vida”.

Da a México su segundo oro en Mundial

NOROESTE/REDACCIÓN

GUADALAJARA._ La mexicana Daniela Souza obtuvo este miércoles la medalla de oro en los 49 kilogramos de los Campeonatos Mundiales de Taekwondo de Guadalajara al derrotar por 2-1 a la china Guo Qing.

Souza ganó por 4-3 el primer round, perdió por 8-4 el segundo y venció por 8-2 en el tercero y dio así a México su segundo título

mundial y a Iberoamérica su sexta presea en tres días de competiciones.

Después de tres jornadas, Iberoamérica suma seis preseas, las de oro de las mexicanas Leslie Soltero, este martes en 67 kilogramos, y Daniela Souza, en 49; la de plata del español Jon Cintado, el lunes en 80 kilos; y las de bronce de la española Cecilia Castro y la brasileña Milena Titoneli, en 67; y del mexicano Bryan Salazar, en 87.

2D SCORE
NOROESTE .COM
Jueves 17 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa Julio César Chávez durante su discurso en el Senado de la República.
Foto: Cortesía CMB

A pesar de que tuvo el mejor promedio de efectividad en la Liga Nacional, Julio Urías no recibió ningún voto de primer lugar y solo siete de segundo.

JULIO URÍAS

Se queda sin Cy Young

El derecho dominicano de los Marlins, Sandy Alcántara, fue seleccionado el miércoles como el ganador del Premio Cy Young de la Liga Nacional tras una espectacular temporada sobre la lomita de Miami.

Alcántara se llevó por unanimidad el premio llevándose los 30 votos de primer lugar para sumar 210; en segundo se ubicó Max Fried de los Bravos de Atlanta para 72 puntos.

El zurdo sinaloense Julio César Urías quedó en el tercer lugar de la votación, al acumular siete votos de segundo lugar y nueve de tercero para sumar una puntuación de 66. Urías tuvo la mejor efectividad de la Liga Nacional con 2.16.

Alcántara, de 27 años, lideró las Mayores con 228.2 innings de labor y seis juegos completos – la mayor cantidad en el beisbol en los últimos seis años. El diestro, quien fue convocado este año a su segundo Juego de Estrellas, abrió 32 partidos (líder en Grandes Ligas) y tuvo efectividad de 2.28, ponchó a 297 rivales y concretó 24 salidas de calidad, terminando con marca de 14-9.

Entre los finalistas al premio, Alcántara fue quien registró el mayor WAR, tanto de FanGraphs como Baseball-Reference.

Alcántara se une a Bartolo Colón y a Pedro Martínez (tres veces) como los únicos dominicanos en ganar el Cy Young en la historia.

Julio Urías queda en tercero en la Liga Nacional, donde el ganador es Sandy Alcántara; en la Liga Americana el premio se lo lleva Justin Verlander

BRYCE HARPER

Se someterá a una cirugía en el

codo

Los Filis de Filadelfia anunciaron que Bryce Harper se someterá a una cirugía el 23 de noviembre para reparar una lesión en el ligamento colateral cubital (UCL, por sus siglas en inglés). A esta altura, aún no está claro si el procedimiento será Tommy John u otro.

Aunque la cirugía Tommy John normalmente aparta de la acción a los jugadores por un año o más, ése no suele ser el caso con los bateadores. Si efectivamente es la Tommy John, Harper podría estar de vuelta con los Filis tan pronto como en el 2023, si todo sale bien.

El cañonero viene de una temporada en la que tuvo que ser movido al puesto de bateador designado.

TEOSCAR HERNÁNDEZ

Pasa de los Azulejos a los Marineros

Liga Americana

En su primera temporada completa luego de someterse a la cirugía Tommy John, Justin Verlander fue galardonado con el tercer Premio Cy Young de su carrera.

Luego de perderse toda la temporada del 2021, el monticular de 39 años terminó con récord de 18-4 y efectividad de 1.75 en 28 aperturas con los Astros, con quienes alzó su segundo título de Serie Mundial.

Liderando la liga en triunfos, promedio de carreras limpias, WHIP (0.83), OPS en contra (.497), promedio de bateo en contra (.186) y hits por cada nueve entradas (5.97), Verlander afianzó aún más su legado en el beisbol, siendo galardonado por tercera ocasión con el Premio Cy Young de la Liga Americana.

De esa manera, Verlander se convierte en apenas en 11mo lanzador en la historia en haber ganado al menos tres Premios Cy Young.

Los Marineros de Seattle concretaron el primer megacambio del receso de temporada, al adquirir al estelar patrullero dominicano Teóscar Hernández desde los Azulejos de Toronto, según informó el equipo el miércoles.

Los Azulejos reciben a cambio al relevista Erik Swanson y al prospecto zurdo Adam Macko.

Hernández, de 30 años, ha ganado dos Bates de Plata y tiene una línea de promedios de por vida de .262/.319/.499 con 133 jonrones y 380 empujadas en siete temporadas con los Azulejos y Astros. Empalmó 25 bambinazos y con OPS de .807 este año.

Jueves
SCORE 3D NOROESTE .COM
17 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
Foto: Cortesía MLB
Foto: Cortesía MLB
Los ganadores del Cy Young.
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN

Lionel Messi marcó un golazo, el cual fue el cuarto de Argentina ante Emiratos Árabes Unidos,

QATAR 2022

Argentina golea a Emiratos Árabes previo a Qatar

ABU DHABI._ La selección argentina de futbol goleó este miércoles a Emiratos Árabes Unidos por 0-5, con dos goles de Ángel Di María y uno de Lionel Messi, Julián Álvarez y Joaquín Correa, en un amistoso jugado en Abu Dabi como antesala del Mundial de Qatar.

El seleccionador de la ‘Albiceleste’, Lionel Scaloni, aprovechó que su equipo ganaba por 0-4 en el primer tiempo

y probó durante la segunda mitad una formación con cinco defensores.

El cuarto gol de Argentina fue una verdadera joya a los 43’. Por la elaboración y por la definición.

Messi fue el autor de una gran jugada que tuvo 14 pases y un taco incluido.

‘La Pulga’ recibió un pase en la medialuna, enganchó para la derecha para sacarse un hombre de encima y definió, cruzado, de derecha, para poner el 0-4 para la escuadra de Scaloni.

GIRONA._ México recibió un gol a seis minutos del final y cerró sus ensayos para el Mundial que comienza esta semana estrellándose el miércoles con una derrota por 2-1 ante Suecia.

Marcus Rohdén puso al frente a los nórdicos a los 54 minutos, después de rematar a segundo poste un pase diagonal de Mattias Svanberg.

En la recta final, Svanberg sentenció la victoria con un disparo rasante, tras un rechace en un tiro de esquina. El balón se metió junto al poste a los 84.

Alexis Vega emparejó momentáneamente por el Tri, después de una descolgada por la banda izquierda, en la que fue lanzado con un pase de Héctor Herrera, que condujo hasta el área para conseguir la diana a los 59.

El combinado que dirige el argentino Gerardo “Tata” Martino ahora debe concentrarse en su debut en la justa mundialista el martes 22 de noviembre ante Polonia. Ambos equipos forman parte del Grupo C junto con Argentina y Arabia Saudita.

Los suecos no se clasificaron al Mundial de Qatar después de que hace cuatro años alcanzaron los cuartos de final en el certamen de Rusia 2018.

La última prueba tricolor supuso la vuelta de Raúl Jiménez, quien fue contemplado en la convocatoria pese a no tener actividad desde el 31 de agosto. El ariete de los Wolves ingresó para el complemento, pero no tuvo peso en la zona de ataque tricolor.

México c en su últ

La Selección Mexicana minutos del final, para

NOROESTE/REDACCIÓN

Fernando Santos, director técnico de la Selección portuguesa, confirmó este miércoles que Cristiano Ronaldo no jugará el último amistoso antes del inicio de la Copa Mundial de la FIFA Qatar ante Nigeria, este jueves en Lisboa.

El delantero asistió a la Cidade do Futebol, en Oeiras, pero no participó del entrenamiento. El capitán presentó un cuadro de “indisposición gástrica”, según informó la Federación Portuguesa de Futbol.

Esta fue la última práctica del plantel en el país, antes de enfrentar al combinado africano en el Estadio José Alvalade.

Tras el partido, la delegación partirá rumbo a Doha, a donde llegará el

El delantero no participó del último entrenamiento.

próximo viernes. Portugal está en el Grupo H junto a Uruguay, República de Corea y Ghana.

GERARDO MARTINO

‘Estoy muy conforme con lo que ha su

GIRONA._ Gerardo Martino, director técnico de la Selección Nacional de México, ofreció conferencia de prensa luego caer 1-2 ante Suecia, en su último encuentro de preparación previo a la Copa Mundial de Qatar.

Martino señaló los aspectos positivos de este encuentro.

“Primero que se superó al rival y que debimos ganar el partido, esto dentro de un esquema de Suecia que con algunas modificaciones en el parado táctico, podemos llegar a encontrar con Polonia.

Después, que este tipo de equipos que retroceden y van al espacio, al menor error te lo penalizan, y por último las situaciones individuales, entre las que destaca el caso de Raúl, que pudo participar 45 minutos sin ningún tipo de problema físico”.

Aclaró que las sustituciones del encuentro estaban preestablecidas y se va con buenas sensaciones.

“Nada tienen que ver con voltear un partido o salir a tirar las naves porque vamos perdiendo, estaban así, para no excedernos en algunos casos o ver una cantidad de minutos en otros.

4D SCORE Jueves 17 de noviembre de 2022.
Sinaloa NOROES
Mazatlán,
RUMBO A QATAR
Foto: Twitter @Argentina
México pierde en su última prueba antes de Qatar 2022. NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN CRISTIANO RONALDO
Se pierde el último partido de Portugal ante Nigeria, antes de la Copa Mundial
Foto: Twitter @selecaoportugal
NOROESTE/REDACCIÓN 1 2 MÉXICO SUECIA GOLES 0-1/ 54’ Marcus Rohdén (SUE) 1-1/ 59’ Alexis Vega (MEX) 1-2/ 84’ Mattias Svanberg (SUE)

cae ante Suecia timo ensayo

pierde 1-2 con un tanto de Svanberg a seis llegar a la Copa del Mundo llena de dudas

LIGA MX Mazatlán FC arrancará el Clausura 2023 el próximo 6 de enero

MAZATLÁN._ Mazatlán FC arrancará en casa las incidencias del Clausura 2023 de la Liga MX cuando reciba al León, en próximo viernes 6 de enero.

El estadio Kraken será la sede del encuentro entre Cañoneros y felinos a partir de las 20:10 horas.

En la jornada 2, Mazatlán visitará al Atlas el jueves 12 de enero, en partido a celebrarse en el Estadio Jalisco a las 21:00 horas (20:00 de Sinaloa).

En otros juegos destacados de los porteños, el 16 de febrero recibirá al campeón Pachuca en la jornada 7 y el 24 de febrero, tendrá la visita de los Pumas en la fecha 9.

Para el 3 de marzo, en la fecha 10, recibe a Cruz Azul, mientras que el 17 de abril, en la jornada 17, visita a Chivas.

El Clausura 2023 iniciará el próximo 6 de enero y culminará el domingo 28 de mayo cuando se juegue la Gran Final de Vuelta.

El segundo torneo de la Temporada 2022-2023 tendrá su partido inaugural el viernes, 6 de enero a las 19:00 horas cuando Necaxa reciba al Atlético de San Luis en el Estadio Victoria. Por su parte, el actual campeón Pachuca,

LIGA MX

ucedido estos días’

Entendiendo que hemos perdido el partido, estoy muy conforme con lo que ha sucedido en estos 15 días en Girona”.

Por último, Martino dio sus expectativas de cara a la Copa del Mundo.

“Me voy con la sensación de que vamos a competir muy bien, nos hemos preparado para eso y los jugadores están concientizados. Más allá de una derrota, veo a los jugadores hablando para corregir, muy involucrados. De las puertas para adentro hay un escenario que no existe afuera y eso es lo que nos brinda ilusión y particularmente la certeza de que vamos a competir muy bien”.

estrenará su corona el lunes, 9 de enero, ante el Puebla en el Estadio Hidalgo.

Este torneo contará con una sola fecha doble la cual será correspondiente a la Jornada 7, jugándose entre los días 14, 15, 16, 22 y 23 de febrero.

El calendario del próximo torneo cuenta con las ventanas internacionales para la Fase Final de la Liga de Campeones de Concacaf 2023, la cual tendrá la participación de los clubes Atlas, León, Tigres y Pachuca.

La Liga MX tendrá una pausa entre la Jornada 12 y 13, ello por motivo de la Fecha FIFA del 21 al 28 de marzo.

Tigres hace oficial la llegada de Diego Cocca como

su nuevo entrenador

SAN NICOLÁS DE LOS GARZA._ Tigres anunció que ha llegado a un acuerdo con el técnico argentino, Diego Martín Cocca, para ser el nuevo entrenador del equipo, en sustitución de Miguel Herrera.

Cocca, a sus 50 años, llegará como director técnico a los universitarios después de ser campeón con Racing Club de Argentina y en dos ocasiones con el Atlas de México.

Como entrenador inició su carrera en 2007 y desde entonces ya dirigió al C. A. I. de la Primera B Nacional de Argentina, Gimnasia y Esgrima de La Plata, Huracán, Defensa y Justicia, Rosario Central y Racing Club de su país; a Millonarios de Colombia; además de Santos, Tijuana y Atlas, de

México. El nuevo técnico recibirá al plantel a su regreso de vacaciones el 28 de noviembre.

SCORE 5D TE .COM
Jueves 17 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
Foto: Twitter @miseleccionmx Foto: Twitter @TigresOficial Foto: Cortesía Mazatlán FC
El calendario de Mazatlán FC. NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN Diego Martín Cocca asume las riendas de los felinos.
Foto: Cortesía FMF
Gerardo Martino cree que México competirá bien en el Mundial.

Historia de una vida (1 de 2)

Amigo lector de Noroeste, no sé usted, pero yo creo que cada ser humano tiene derecho a su historia única e individual, ésta puede ser de acuerdo (como se cuenta), a las emociones de individuo, pero la historia real no cambia, podrán existir individuos que se quejen de todo (se victimizan), otros de éxito y lo negativo lo hacen positivo para su experiencia, por lo tanto, la historia de la vida es lo que pasa más lo que agreguen donde la verdad solo usted y Dios la conocen, pero lo que sí podemos saber es que a lo largo de la vida, los individuos experimentan un proceso continuado de desarrollo mental y físico.

Un recién nacido depende de los demás, pero pronto se convierte en un bebé con capacidades motrices y una compresión del mundo. Estas habilidades son la base del desarrollo infantil: el cuerpo madura, se vuelve ágil y se ganan habilidades intelectuales. En la pubertad, la persona vive unos cambios físicos y psicológicos que la llevan a la edad adulta. Como adulto, el cuerpo madura y la persona vive muchas experiencias.

Los signos de la edad van apareciendo a medida que se adentra en la tercera edad.

El ser humano tiene la capacidad de cuidar y descuidar su salud a futuro, veamos cómo.

Los padres tienen una gran responsabilidad en las primeras etapas de la vida (y no quieran buscar culpables, el educar a los hijos y enseñarles buenos principio son obligación de los padres), en el recién nacido (obligación de los padres al 100%), desde que nace el bebé empieza a adaptarse a vivir fuera del útero. Sus instintos básicos, como llorar cuando tiene hambre o mamar del pezón, le permiten sobrevivir al comienzo. Depende por completo de los demás para recibir alimento, calor y comodidad.

Tras el nacimiento, la interacción con los padres (lea bien los padres) se produce mediante el llanto, el contacto visual, contacto piel a piel y las expresiones faciales. Al año de edad el bebé ha ganado peso y altura. Puede controlar los músculos para manipular objetos, ponerse de pie y

caminar con ayuda. Se ha adquirido una comprensión básica del idioma y se ha establecido un poderoso vínculo emocional entre el bebé y sus padres (leyó bien, los padres), esto sienta las bases del futuro desarrollo social.

Es importante que la alimentación a esta edad, etapa preescolar (antes de los seis años), los padres cuiden mucho la alimentación (que ésta sea de calidad no de cantidad) del niño, así como la manera de comportarse delante de él (son ávidos de aprendizaje, todo aprenden).

No se canse de estar con ellos, deje lo no productivo (celular televisión), deles tiempo de calidad, después cosechará.

Hasta los diez años, tras una década de vida, el desarrollo físico continúa, aunque más lentamente. Los movimientos complejos, como andar o correr ya se dominan, y la forma del cuerpo es más madura. Los niños y niñas son capaces de razonamientos complejos y aprenden rápidamente nuevas habilidades y conocimientos. Ya saben hablar con fluidez y disfrutan de la interacción con los demás.

En la adolescencia, el pasar de la infancia a la edad adulta, el crecimiento físico se acelera. En la pubertad, las hormosnas activan la maduración de los órganos sexuales, y el desarrollo de caracteres secundarios. Aparición de vello facial en el hombre, desarrollo de mamas en mujeres.

En esta etapa usted padre de familia debe estar al pendiente de su “niño adoslescente” ya que el desarrollo emocional es importante, de no ser capaz usted, busque ayuda profesional, recuerde que es en esta etapa donde forjará su carácter, capacidad de decidir, contestarse quién es él, etcétera. Háblele desde la Biblia y ciencia, no desde las emociones suyas o de la sociedad, recuerde que está tratando con el futuro del mundo, por lo tanto, no es cualquier persona.

También desde esta columna le invitamos a que se siga cuidando; use el cubrebocas, lávese las manos seguido y cuide la sana distancia, mínimo de dos metros. Recuerde que su salud no tiene precio, los medicamentos sí. Cuídese, qué le cuesta.

BEISBOL He visto muchos aciertos: Joel Hadar, mánager

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ A unos días de que inicie el Campeonato Panamericano de Beisbol U10, el entrenador de la Selección Mexicana, Joel Hadar, se ha mostrado satisfecho con el trabajo de los peloteritos.

El estratega del conjunto mexicano se sorprendió en el entrenamiento del martes por la tarde, donde sintió la conexión con los jugadores.

“El martes, por la tarde tuvimos una práctica donde me sentí más satisfecho, estuvimos un juego entre nosotros, repasando señales, algunas jugadas a la defensiva y sobre todo a la ofensiva. Sentí esa conexión que me faltaba con los niños, ya la sentí, también ya vi lo que nos falla, pero también vi muchos aciertos”, destacó el entrenador bajacaliforniano.

“Vi también el porqué están aquí en la selección, son niños muy habilidosos mentalmente, y vamos a buen camino faltando unos días para comenzar el evento”.

Resaltó que, por ser país sede, existe un poco de presión para conseguir el campeonato, pero esa presión la va a adquirir el cuerpo técnico.

“Sabemos que estamos de local, sabemos la presión que pueda existir, pero quiero que los niños jue-

El manejador aún no tiene claro quién abrirá el primer juego por la escuadra mexicana.

guen relajados, un servidor, con la experiencia obtenida en otros años, la voy a adquirir yo, pero los niños, así como han entrenado, así se desarrollen en el juego, con una soltura, con lo que ellos han aprendido en los años que tienen jugando, nomás que hagan lo que ellos saben hacer, que no hagan de más”, indicó Joel Hadar.

Del abridor adelantó que aún no lo tiene definido, pero antes de nombrarlo, se reunirá con su cuerpo técnico para definir quién lanzará el primer juego.

6D SCORE
NOROESTE .COM
Jueves 17 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
MEDICINA DEL DEPORTE
México se prepara para el Campeonato Panamericano de Beisbol que se realizará en Culiacán.
Foto: Cortesía Isde

GIMNASTAS MAZATLECAS

Entrenarán junto a medallista olímpica de Bielorrusia

Seda Lelu Guerrero, Alexa Luna y Bárbara Hinojos viajaron a Guadalajara junto a la entrenadora Sesashi Guerrero

Las atletas de la Selección de Gimnasia Rítmica Imdem, Seda Lelu Guerrero, Alexa Luna Osuna y Bárbara Hinojos Bastidas, junto con su entrenadora Sesashi Guerrero, viajaron rumbo a Guadalajara, para integrarse al campamento de la Selección Nacional Mexicana de Gimnasia Rítmica e Invitadas Internacionales 2022.

Las atletas estarán entrenando junto a la selección mexicana, así como con Alina Harnasko de Bielorrusia, medallista olímpica de bronce de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y su entrenadora, Marina Lobach, medallista de oro olímpico en Seúl 1988.

“El objetivo de acudir a este campamento es fortalecer a las atletas en la téc-

nica corporal y de aparato, según el nuevo código de puntuación, al igual que continuar direccionando las metas que tenemos con el equipo y la selección Imdem”, dijo Guerrero.

La Selección Mexicana de Gimnasia Rítmica consiguió resultados históricos en el Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica realizado en Sofía, Bulgaria 2022, en septiembre pasado, logrando avanzar a las finales por aparatos y posicionándose en el sexto lugar en el All Around; en individual Matina Malpica clasificó a las finales en el All Around.

En la actualidad, la Selección de Gimnasia Rítmica Imdem está integrada por 20 alumnas, semillero que la maestra Sesashi Guerrero prepara para formar parte por vez primera en los Juegos Nacionales Conade, en 2024, con entre-

namientos de lunes a viernes, de 16:00 a 20:00 horas, en el Salón de Usos Múltiples Imdem.

“Seda, Alexa y Bárbara son las niñas más avanzadas y quienes cumplen con el requisito que la Federación pidió para integrarse al campamento, ellas ya se acercan al nivel competitivo en su trabajo técnico”, comentó.

“Será muy bonita experiencia para ellas, sobre todo por los ponentes que habrá, les va a cambiar la mentalidad a las niñas. Todo el trabajo está enfocado en los Juegos Conade de 2024, sería la primera vez que Mazatlán integraría niñas en esta modalidad, Sinaloa, ya que hay espacio en gimnasia, pero en otras especialidades”.

Con el apoyo de la entrenadora Sesashi Guerrero, Seda Guerrero, Alexa Luna y Bárbara Hinojos, compartirán dos sesiones de entrenamiento diariamente, de 8:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, en la “Perla Tapatía”, en las que se capacitarán técnica y físicamente, ayudando al

Las gimnastas mazatlecas que van al campamento en Guadalajara.

desarrollo estatal de la gimnasia rítmica.

Durante el campamento, Alina Harnasko presentará a las participantes la rutina que le llevó a ganar la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Sinaloa tiene otra jornada dorada

HERMOSILLO, Sonora._ Otro gran día tuvo la delegación sinaloense en los Juegos Paranacionales Conade 2022, al sumar seis medallas más de oro en la disciplina del paratletismo, llegando a 13.

Pamela Leal Villalobos conquistó la presea dorada en los 100 Metros T11 Juvenil Menor Femenil con un tiempo de 16.54 segundos.

En la misma prueba, pero en la T25 Juvenil Menor Femenil, Naomy Margarita Ríos Cruz fue la mejor

con un registro de 15.09 segundos; Edylene Quintero Montoya ganó el primer lugar en los 100 metros T37 Juvenil Menor Femenil con 16.31 segundos.

Sergio Cruz Sánchez obtuvo la cuarta medalla de oro en los 100 metros T40 Juvenil Mayor Varonil, con 16.31 segundos; en lanzamiento de disco F55 Juvenil Menor Varonil, el campeón fue Emmanuel Valles Moreno con 15.02 metros. Y la última presea dorada del día fue de Jesús Osiel Deras García, en impulso de bala F38 Juvenil Mayor Varonil con 7.79 metros.

SCORE 7D NOROESTE .COM
Jueves
17 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
Foto: Cortesía Imdem
JUEGOS CONADE La capital sonorense vibra con la celebración de los Paranacionales. Foto:
Cortesía Isde
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN

LOS MOCHIS._ Venados de Mazatlán se enfrascó en otro encuentro de altas emociones, aunque al final cayó 5-4 ante Cañeros de Los Mochis, en acciones de la penúltima serie de la primera vuelta de la temporada 2022-2023 de la Liga Mexicana del Pacífico.

Los porteños buscarán este jueves cerrar su doble gira con una victoria cuando mande a Jaime Lugo (0-2) al centro del diamante, para medirse a Yoanner Negrín (1-2), en duelo pactado para iniciar a las 19:30 horas.

La octava entrada fue la que arrojó todas las emociones, ya que en su primera mitad Venados tomó la ventaja al anotar en par de ocasiones para destrabar un empate a dos carreras.

Ricardo Valenzuela arrancó el episodio con hit, avanzó con sacrificio de Ricky Álvarez y ancló en la antesala con sencillo de Daniel Castro.

Parecía que el problema no pasaría a mayores cuando el emergente Álex Robles entregó el segundo tercio, pero Randy Romero conectó batazo complicado que el antesalista apenas alcanzó a desviar para que entrara la primera anotación del episodio y minutos después, una jugada de doble robo propicio que el receptor Bruce Maxwell cometiera error en el tiro para que la pizarra se pusiera 4-2 en favor de los visitantes.

Sin embargo, en el cierre, Cañeros armó una emboscada ante el relevo porteño al anotar tres carreras, todas a la cuenta de Marco Antonio Rivas (0-1), que al final fue el derrotado. Ahí destacaron un pasaporte con bases llenas a Justin Dean y un hit del novel Brayan Mendoza al prado derecho.

Les dan la voltereta

Los Cañeros lograron doblegar a los Venados de Mazatlán al venir de atrás en par de ocasiones para terminar

Antes, Venados se puso arriba en la primera entrada gracias a cuadrangular de Félix Pérez con Randy Romero en los senderos.

Cañeros se acercó en la tercera entrada con hit de Édgar Robles y en la quinta, fue el turno de remolcar de Rodolfo Amador.

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO

PITCHEO

Darel Torres abrió el juego y lanzó 6 entradas en las que aceptó 2 carreras, le conectaron 1 hit, dio 1 base y ponchó a 6. Le siguieron Tomas Solís, Irving Machuca, el ganador Erubiel Armenta y salvó Conner Greene.

Por Venados de Mazatlán inició Casey Harman con labor de 6 entradas en las que aceptó 2 carreras, le conectaron 8 hits, no dio bases y ponchó a 4. Le siguieron José Isidro Márquez, el derrotado Marco Antonio Rivas, Elkin Alcalá y Demetrio Gutiérrez.

Lanzan

uniforme

verde de México para la Serie del Caribe 2023

GUADALAJARA.- La Liga Mexicana del Pacífico dio a conocer el primero de cuatro jerseys que vestirá su campeón para representar a México en la Serie del Caribe Gran Caracas 2023 a partir del 2 de febrero del entrante año.

El jersey verde tiene vivos en rojo en sus mangas que hacen referencia a las grecas prehispánicas, que forman abstractamente el territorio mexicano.

En los costados está adornado un patrón de paliacate, prenda clásica que siempre ha sido portada por la

gente trabajadora, característica principal de los mexicanos.

El color verde siempre ha identificado a nuestro país, no lo porta ningún otro representativo de la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe y es uno de los estandartes de nuestra bandera que nos ha representado a lo largo de la historia.

8D SCORE Jueves
NOROESTE .COM
17 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
Foto: Cortesía LMP
México vestirá de verde en el próximo clásico caribeño que se realizará en la capital de Venezuela.
2 DE FEBRERO INICIA LA SERIE DEL CARIBE CARACAS 2023 LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
venciendo
Foto: Cortesía Cañeros
Félix Pérez batea jonrón por Venados de Mazatlán en la primera entrada con hombre a bordo.
Sultanes 9 Charros 6 Yaquis 5 Mayos 2 Naranjeros 9 Tomateros 2 Algodoneros* 6 Águilas* 2 *Al cierre de edición
NOROESTE/REDACCIÓN OTROS RESULTADOS
Jueves 17 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Jueves 17 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.