Podrán diputados cuestionar primer informe a Rocha
Los legisladores podrán cuestionar al Gobernador Rubén
Rocha Moya durante la mesa del trabajo en la que comparecerá el próximo miércoles 23 de noviembre, en donde rendirá cuentas al Congreso del Estado sobre su Primer Informe de Gobierno.
Ayer, el Gobernador Rubén Rocha Moya envió al Congreso su informe. El encargado de entregar el documento fue el Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez.
El Diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política, informó que la sesión será solemne, se llevará a cabo en el salón del Pleno y será presidida por la Mesa Directiva.
En primer turno será instalada por el Diputado Ricardo Madrid, presidente de la Mesa; posteriormente hablará el Gobernador y luego habrá una ronda de preguntas y respuestas.
“Agotadas las preguntas, viene el posicionamiento de los diputados y grupos parlamentarios, donde se contará con un determinado tiempo para que cada que grupo, o diputado sin partido, o representaciones partidarias a través de un Diputado, hagan un posicionamiento de cómo ven el ejercicio de gobierno durante este primer año”, agregó Castro Meléndrez.
Hablarán los diputados sin partido Adolfo Beltrán Corrales y Feliciano Valle Sandoval; la Diputada del PAN, Giovanna Morachis Paperini; la de Movimiento Ciudadano, Celia Jáuregui Ibarra; y la del Partido del Trabajo, María Guadalupe Cázares Gallegos.
Luego los coordinadores de bancada Alba Virgen Montes Álvarez, del Partido Sinaloense; Cinthia Valenzuela Langarica, del PRI; y Feliciano Castro Meléndrez, de Morena.
“Viene otra ronda donde el Gobernador podrá emitir un mensaje a propósito del posicionamiento de los diputados, y concluye la sesión con el cierre a cargo del Presidente de la Junta de Coordinación Política”, indicó.
A la bancada de Morena le corresponden cinco preguntas, cuatro al PRI, tres al PAS, y una al resto de las fuerzas representadas en el Congreso y diputados sin partido.
“Son dos minutos por pregunta, de tal manera que la Diputada o Diputado que haga uso de la palabra pues tendrá que darle un soporte, argumentar la pregunta”, expuso el presidente de la Jucopo.
Calcula que el evento se extienda poco más de dos horas, una dedicada a la participación de diputadas y diputados, y otra para el Gobernador.
Castro Meléndrez informó que en el auditorio del
Congreso hay espacio para 600 personas, 200 butacas serán para invitados en autoridades municipales y estatales, representantes de instituciones, colegios; y 300 espacios para ciudadanía y líderes sociales.
“Por ejemplo, si en una colonia hay una señora que ejerce un liderazgo natural en esa comunidad, la vamos a invitar; o si hay un agricultor, aunque no tenga ninguna representación formal pero que realice cierto liderazgo, lo vamos a invitar, por llamarle de alguna manera diversos liderazgos sociales, mujeres y hombres”.
¿ L a i nv i ta c i ó n s e r á p o r pa r te d e l a ba n c ad a d e Mo re n a o d e f o r m a i n s t i t u c i o n a l d e l Co n g re s o?
- Por supuesto esto es un evento del Poder Legislativo de Sinaloa, y la invitación tendrá que ser institucional.
¿ L a s i nv i t a c i o n e s e s t a r á n a b i e r ta s a q u e l o s d e m á s pa r t i d o s , b u e n o, a q u e to d o s l o s pa r t i d o s h a ga n s u s s u ge re n c i a s d e i nv i ta c i o n e s?
- Totalmente. O sea, vamos a integrar una invitación institucional donde cada grupo, cada Diputado hará sus propuestas, sus planteamientos para eso.
Sin embargo, Noroeste constató con los integrantes de la Junta de Coordinación Política que el resto de las bancadas y grupos de representación del Congreso no han sido informados sobre que tendrán oportunidad de tener invitados al evento de mesa de trabajo en el que estará el Gobernador Rubén Rocha Moya, pese a que hubo una reunión eL lunes en la tarde donde les informaron la mecánica de participación.
EL TRICOLOR TENDRÁ SU ÚLTIMO ENSAYO EN ESPAÑA
La Selección Mexicana de futbol disputa hoy ante Suecia su último encuentro de preparación previo al inicio de la Copa del Mundo Qatar 2022. 5D
GOBIERNO
DE MAZATLÁN
Admiten problemas financieros graves
El Ayuntamiento de Mazatlán tiene problemas financieros graves que se contemplan darlos a conocer públicamente el próximo viernes, además de que este año se han pagado cerca de 260 millones de pesos por demandas perdidas, reconoció el Alcalde Édgar González Zataráin.
”Sí hay problemas financieros que vamos a tener que (atender), sí (son graves), por supuesto”, expresó González Zataráin la mañana del martes al atender a personal de medios de comunicación en la Sala de Cabildo, pero no precisó cifras, argumentando que el viernes se dará a conocer un corte de cómo su administración recibe la administración municipal. ”Recuerden que yo les dije, incluso así va a ser, para el viernes, hay que hacer un corte de caja de cómo recibimos, hasta el momento no se ha movido, con excepción de la quincena que se va a mover hoy, ni un peso de ahí precisamente porque estaba la entrega-recepción y esa entrega recepción ha sido minuciosa porque lo que pretende hacer es cómo se recibe, de cómo partimos, de qué partimos y obviamente han surgido ya algunas cosas que llaman la atención”.
Ejemplificó que la rehabilitación de la Avenida Emilio Barragán se empezó a hacer sin recursos, pues primero no estaba presupuestada y tampoco estaba un recurso ahí destinado exclusivamente para ello, estaba dentro del grueso del gasto corriente igual que muchas otras obras.
El Presidente Municipal sustituto expresó que antes de hacer pública una situación como esta su obligación es darla a conocer al Cabildo y se
PRESIDENTE
ha estado tocando junto con la Síndico Procuradora y los regidores los temas para que vayan viendo ellos qué hay.
Édgar González Zataráin
”Y finalmente una vez que concluya, que lo tenemos que tener listo para el viernes decir esto hay y sí hay problemas ahí, sí hay problemas financieros”, reiteró González Zataráin.
También expresó que en lo que va del año la Comuna ha pagado cerca de 260 millones de pesos por demandas perdidas contra el Ayuntamiento de Mazatlán que empezaron en 2006, 2008, la más fuerte fue la de 2014, pero hay de varios años que han estado siendo atendidas porque ya es un ordenamiento judicial, son unas 16 las que se están atendiendo y el próximo año hay como unas 12.
”Este año generó un gasto de más de 200 millones de pesos, imagínate nada más, el próximo año anda por las mismas, 180 millones por ahí, de hecho “, continuó.
Precisó que una de las demandas que se pagó este año fue la de cerca de 160 millones de pesos a Nafta Lubricantes por los 141.8 millones de pesos de la demanda perdida más la actualización, la que se cubrió con dinero y con terrenos.
González Zataráin responsabilizó a anteriores administraciones de estas demandas porque si se va hacer una avenida lo primero que se tiene que hacer es indemnizar los terrenos que se están ocupando para la obra con los costos de ese momento y que después no se tengan que pagar más casos, en lugar de pagar a 80 pesos un metro cuadrado ahora se paga a miles de pesos.
Arma AMLO ‘plan B’ de reforma electoral
El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que, en caso de que el Congreso no apruebe su reforma constitucional en materia electoral, ya prepara un “plan B” para cambiar leyes secundarias, sin necesidad de contar con mayoría calificada en las cámaras.
Detalló que, si se da el caso, enviaría una iniciativa de reforma a las leyes electorales sin violar la Constitución, en la que se contemple que la ciudadanía elija a consejeros del Instituto Nacional Electoral y magistrados del Tribunal Electoral.
También incluiría que ya no haya diputados plurinominales y el cambio en el número de legisladores, de 500 a 300.
“Como es tan importante que haya democracia es probable que yo envíe una reforma a la ley que no requiere de dos terceras partes, un plan B”, dijo tras ser cuestionado sobre la posibilidad de que la oposición quiera votar ya su iniciativa porque Morena y sus aliados no cuentan con mayoría calificada.
López Obrador indicó que lo ideal es que se aprueba la reforma electoral constitucional, pero reconoció que Morena no cuenta con dos terceras partes de los votos para que se apruebe su iniciativa.
Sin embargo, dijo que hará “todo lo que se pueda sin violar la Constitución, pero no dejar de luchar”.
Aseguró que la reforma electoral es algo que le conviene al país porque tiene que haber democracia, “aunque no lo
quieran los mapaches”, refiriéndose a los opositores a su propuesta.
Miles de personas marcharon en la Ciudad de México y estados del país en defensa del Instituto Nacional Electoral.
Ante la marcha del domingo, el lunes, Alejandro Moreno, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, dijo que su partido está “listo para votar en contra de la reforma electoral”.
Acompañado de diputados, senadores y dirigentes del partido, afirmó que lo que la ciudadanía salió a defender en las calles, refiriéndose a la marcha en defensa del INE del domingo 13 de noviembre, “el PRI lo respaldará en la Cámara de Diputados, defendiendo nuestra democracia”.
n En qué consiste el ‘plan B’ Nacional 2B
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022. MAZATLÁN, SINALOA No.16175 $15.00 NOROESTE.COM Año XLII
Ayer, el Gobernador Rubén Rocha Moya envió al Congreso su Primer Informe de Gobierno. El Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez fue quien lo entregó.
Foto: Noroeste Alejandro Escobar
Foto: @miseleccionmx
Anuncian sesión solemne
El Gobernador Rubén Rocha Moya envió al Congreso del Estado su Primer Informe de Gobierno y deberá comparecer ante los legisladores el 23 de noviembre
Feliciano Castro, presidente de la Jucopo, explica a detalle en qué consistirá la comparecencia de Rubén Rocha Moya.
SCORE
BELIZARIO REYES
KAREN BRAVO
ANIMAL POLÍTICO
Foto:
El Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
Gobierno de la República
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
El plan B que prepara Morena en caso de que la Reforma Electoral no sea aprobada en el Congreso contempla adecuaciones legales en las que tendría cabida la elección popular de consejeros del Instituto Nacional Electoral y de magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, previó Andrés Páez Díaz, asesor legislativo y militante de Morena.
Al hablar sobre cuáles serían los puntos de la propuesta de reforma que podrían retomarse en ese plan B, dijo que “lo que planteaban el Presidente, la elección de consejeros y de titulares del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación podría entrar (en una reforma de leyes secundarias), me parece que por ahí podría entrar la reducción de representantes federales”, explicó en entrevista con las periodistas Daniela Barragán y Romina Gándara para el programa Café y Noticias que se transmite por el canal de Youtube SinEmbargo Al Aire.
Aunque también adelantó que “habrá quien diga que ciertas disposiciones (en las leyes secundarias) serían inconstitucionales y habrá quien le dé una interpretación distinta a la constitución en la que diga que no son vías democráticas para intentar llevar a cabo reformas que, nosotros sostenemos, son democratizadoras y que se marcan dentro del cambio de régimen que representa la Cuarta Transformación”.
Dicho Plan B había sido anunciado el lunes por el Diputado Hamlet García Almaguer, quien ante medios de comunicación aseguró que, si para el 25 de noviembre, no se llega a un dictamen de consenso en materia electoral en comisiones de la Cámara de Diputados, Morena preparará un plan para impulsar modificaciones estructurales al INE.
La nueva propuesta, similar a lo que se hizo cuando la Reforma Eléctrica fue rechazada, sería presentada antes de que concluya el actual periodo ordinario de sesiones de la Cámara de Diputados, es decir, el 15 de diciembre.
Desde que se dio a conocer, la propuesta de López Obrador ha provocado el rechazo de los partidos de oposición, quienes aseguran que el verdadero objetivo de ésta es acabar con la autonomía del Instituto Nacional Electoral , sin embargo, Páez Díaz aclaró que no es así y que “el INE, Instituto Nacional Electoral se convertirá en el INEC, Instituto Nacional de Elecciones y Consultas”.
“Esto quiere decir que hay una sustitución del órgano electoral por otro que tiene igualmente garantizada su autonomía técnica y de gestión, esto quiere decir que el Gobierno federal no va a tener injerencia sobre las decisiones nacionales de quien, por su puesto, debe organizar las elecciones con independencia del Gobierno federal”, explicó.
En este sentido, recordó que antes de llegar a conformarse como el INE, este órgano electoral sufrió diversas modificaciones, por lo que también criticó a quienes ahora se oponen la reforma del mandatario federal, que en otros momentos no se pronunciaron ante dichas reformas, lo que consideró es resultado de la “fobia” que tienen contra el Jefe del Ejecutivo Federal.
“El INE, antes IFE antes Comisión Federal Electoral, que estaba adscrita a la Segob, ha sufrido a lo largo de la historia distintas modificaciones jurídicas, distintos proyectos de reforma, la más reciente en el 2014, me parece curioso que gran parte de los actores políticos que en ese momento reformaron al IFE en el INE no hayan dicho que el IFE no se tocaba, más bien el la fobia personal hacia el Presidente López Obrador, lo que los motiva a salir a las calles”, sostuvo el asesor legislativo de Morena.
“Ante la deliberación y negociación de la Reforma Electoral en la Cámara de Diputados, que sin duda la habrá, urge en la sociedad más información que consignas, más propuestas que descalificaciones y más evidencias que prejuicios”. Foto: Cuartoscuro.
Por ello, destacó que la Reforma Electoral propuesta por el Presidente cuenta con tres ejes, “El primer eje de la Reforma Electoral tiene que ver con disminuir los costos de la democracia, en América, el voto en México es el más caro que existe, es una cosa verdaderamente tremenda, se habla de
Planteamiento de Morena
En qué consiste Plan B de reforma electoral?
En caso de que la Reforma Electoral no sea aprobada en el Congreso contempla adecuaciones legales en las que tendría cabida la elección popular de consejeros del INE y de magistrados del TEPJF
MORENA
Elegirán a cuatro nuevos consejeros del INE en sorteo
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ Ignacio Mier Velazco, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, anunció que el próximo 23 de noviembre se llevará a cabo en comisiones la discusión respecto a la Reforma Electoral, propuesta impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y, a fines de este mes se llevará al Pleno, con o sin acuerdos.
En conferencia de prensa, Mier Velazco indicó que ya no hay tiempo y recalcó que ya se ha realizado una marcha en torno al tema, por lo que la iniciativa ya debe votarse.
La Constitución tiene que cambiarse, asegura Monreal
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ Ricardo Monreal Ávila, líder de Morena en el Senado, señaló el martes que no es posible realizar la Reforma Electoral modificando leyes secundarias pero sin tocar la Constitución, como apuntó por la mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador al plantear la posibilidad de un “plan B”. Frente a los medios de comunicación, el legislador fue cuestionado sobre si se podrá reducir el número diputados del Congreso o que se elijan los consejeros y magistrados electorales cambiando las leyes secundarias, como lo plantea la reforma en materia electoral enviada por el Presidente de México.
Ante el cuestionamiento, Monreal Ávila expuso que “la posibilidad de una reforma electoral se acabó en el momento en que el PRI”, a través de su líder Alejandro Moreno, planteó públicamente que no acompañarán la iniciativa de López Obrador y Morena, para cambiar el andamiaje electoral previo a las elecciones presidenciales
de 2024.
“Tengo la impresión, sin poderlo comprobar, que el plan B es algo similiar a la Reforma Eléctrica, porque no hay forma de que la mayoría calificada se construya en la Cámara de Diputados”, dijo el legislador morenista.
“Creo que podría modificarse la Ley de Medios de Impugnación o la Ley Electoral, porque esas no requieren mayoría calificada, es como lo de la reforma en materia de seguridad pública, que sigue sub judice el tema en la Corte y que en este caso no se podría modificar la integración de la Cámara, los principios de representación proporcional, mayoría relativa, la composición del INE, sin la modificación (constitucional), podrían hacerse modificaciones secundarias, pero no fundamentales”, explicó el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.
Asimismo, Ricardo Monreal consideró que la marcha del domingo pasado no fue la que mató a la reforma, ya
que el PRI ya había tomado desde antes la decisión de no apoyar la iniciativa presidencial. Sin embargo, el líder parlamentario recalcó que la marcha en defensa del INE es una “llamada de atención para que Morena deje la arrogancia, vuelva a sus orígenes, escuche a todos los sectores el país”.
“Yo creo que es una reflexión a tiempo y creo que he dicho yo que el movimiento debe de revalorar y recomponer su relación con las clases medias, con los intelectuales, con los universitarios, con los empresarios e incluso con los medios de comunicación. Para mí es que esta relación que históricamente habíamos mantenido en armonía y con respeto, pueda recomponerse y no establecerse un abismo entre ellos y nosotros ahora. Ahora mismo el partido Morena tiene que aprender a escuchar y son momentos en los que creo yo no podemos actuar con la arrogancia ni podemos actuar sin escuchar y sin ver lo que está pasando en el país”, sentenció.
“Si no tenemos un acuerdo a más tardar el 23 de noviembre, se dictaminará por mayoría en comisiones y se presentará al pleno la iniciativa Presidencial, lo vamos a tener que hacer, nos iremos con lo que creemos que México merece y que el pueblo ha reiterado”, afirmó bajo el supuesto de que la iniciativa no sea aprobada.
En cuyo caso, al no lograr un acuerdo, el líder del partido guinda expuso que en la votación se verá quiénes ven por el país y quiénes velan por los intereses de unos cuantos.
“Que cada quien vote a conciencia, conforme a su vocación democrática, conforme a si quieren o no un INE menos costoso, que no sea ofensivo, voluminoso, obeso, que deje de ser un templo de egolatría donde lo que privilegia no es la vocación democrática si no la adoración por el dinero”, expresó.
Frente a dicho escenario, el político morenista adelantó que en diciembre se lanzará una convocatoria para elegir a cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), para lo cual no habrá negociación, ya que “será el pleno el que vote las quintetas y aquellas que garanticen una verdadera representación de los ciudadanos, para garantizar la legalidad, la transparencia, la certeza, la equidad y la máxima transparencia en los procesos electorales”.
“Preferimos 100 veces o más que sea insaculación y no concertación, en 2020 el proceso duró 47 días, nosotros vamos a ampliarlo para que se registren durante la primera quincena de diciembre y enero, y si no se alcanzan los dos tercios, por congruencia, por consistencia, que sea la insaculación”, aseguró.
Si la reforma propuesta no es aprobada, se procederá a legislar las leyes secundarias en materia electoral. para no pactar con oposición
En diciembre deberá estar lista la convocatoria para elegir a los nuevos integrantes del INE, incluido quien fungirá como presidente del organismo.
que hay que reformar el Instituto Nacional Electoral en el INE para disminuir los costos de la democracia”, dijo.
“La segunda es modificar la creación de congresos, del Congreso federal, de los congresos locales, y de los cabildos, modificar la conformación en el mismo ámbito de ahorrar costos de la representación legislativa que está teniendo que ver, ese el segundo eje de la reforma que se hace mediante diversas disposiciones”, comentó Páez Díaz, quien agregó que “el tercero es el planteamiento de la elección por medio de voto
popular de consejeros y de magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”.
“Yo quiero finalizar diciendo que si las instituciones no se tocaran seguiríamos viviendo en un régimen autocrático, priista, en el que el Presidente era nombrado por el dedazo del predecesor, hoy, afortunadamente, la vida pública es más pública y esa no es una consigna vacía”, expresó el asesor legislativo y militante de Morena.
El martes, el Presidente de México, Andrés Manuel López
Obrador, dio a conocer un Plan B en caso de que la Reforma Electoral no sea aprobada en el Congreso, por lo que dijo que es probable que envíe una iniciativa de reforma a la Ley Electoral que no requiera del visto bueno de las dos terceras partes para la elección de consejeros y magistrados electorales, así como para la reducción de plurinominales.
“Es probable que yo envíe una reforma a la ley que no requiere de dos terceras partes, un plan B. Es posible que, sin violar la Constitución, que se pueda proponer en una reforma
a la Ley Electoral para que se elijan a los consejeros y magistrados, que sea posible que no haya plurinominales, que en vez de 500 sean 300”, dijo el mandatario en su rueda de prensa diaria.
El Jefe del Ejecutivo federal consideró que esto es un asunto del Congreso, quien debe tratarlo y resolverlo, aunque sostuvo que es algo que le conviene al país, ya que dijo que “es necesario que haya una auténtica democracia en México, que se aleje de una vez y para siempre cualquier posibilidad de fraude electoral”.
2A Miércoles 16 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
NACIONAL
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer el martes un Plan B en caso de que la Reforma Electoral no sea aprobada en el Congreso.
Foto: Noroeste
NO HAY FORMA, DICE SOBRE PLAN B
.Monreal consideró que la marcha del domingo pasado no fue la que mató a la reforma, ya que el PRI ya había tomado desde antes la decisión de no apoyar la iniciativa presidencial.
MÉXICO._ La encuesta publicada el viernes por El País-W Radio muestra un amplio respaldo a que el Instituto Nacional Electoral sea reformado.
“El 66 por ciento [a favor] a la Reforma Electoral contrasta con el 25 por ciento de encuestados que está en desacuerdo o muy en desacuerdo. Además, un 9 por ciento no respondió o no tenía una opinión ni a favor ni en contra”, dice el diario español.
“La primera pregunta de la encuesta, realizada cara a cara a mil 217 mayores de edad, es la confianza en las instituciones electorales. La confianza en el Instituto Nacional Electoral arroja cifras divididas: un 50 por ciento de los entrevistados dice que confía mucho o algo en el árbitro electoral, mientras que un 49 por ciento tiene poca o nula confianza. En cambio, una encuesta reciente del periódico Reforma proyecta un nivel de confianza mucho más alto en el INE, un 70 por ciento”, señala El País.
También dice que “un resultado muy similar al del estudio oficial que ordenó el propio INE: un 52 por ciento de los encuestados señaló en esa ocasión que era más conveniente que desapareciera el órgano actual y fuera sustituido por el INEC. Morena también presentó esta semana en el Legislativo una encuesta realizada por Parametría que daba un 60 por ciento de respaldo general a la reforma electoral”.
Reforma electoral Otorga encuesta amplio respaldo a reforma: El País
Según el sondeo, los jóvenes serían el grupo que estaría menos enterado de qué va la reforma electoral
El diario español precisó que los resultados de la encuesta levantada por Enkoll muestran que, con un 83 por ciento de respaldo, la reducción del número de diputados y senadores es “el punto más atractivo para la ciudadanía”. Esto se respalda debido a que sólo tres de cada 10 personas confían en ellos, pero un 69 por ciento se inclina por la desconfianza.
También un 69 por ciento de las personas consultadas admitió que “no estaba enterada” de que el Mandatario había hecho llegar la iniciativa al Congreso desde finales de abril de este 2022.
tiene
ADVIERTE MONREAL A ADÁN AUGUSTO Rechazarán reforma electoral ‘regresiva’
MÉXICO._ Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, le advirtió a Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, que el Senado no respaldará una Reforma Electoral que represente regresiones o que ponga en riesgo las conquistas ciudadanas.
Durante una conferencia de prensa, detalló que durante el encuentro que sostuvo con el encargado de la política interna del país, dialogaron respecto a la agenda legislativa y primordialmente sobre la Reforma Electoral, de la cual dijo harán un análisis minucioso.
“Pero hay una relación con él respetuosa, incluso diría de amistad. Hablamos de la Reforma Electoral. Una vez que concluya en la Cámara de Diputados, el Senado hará un estudio serio. Hablamos sobre unas iniciativas que están pendientes y ofrecimos revisarlas”, señaló.
“Platicamos de varias cosas, uno de los temas es la Reforma Electoral y le hice ver nuestra posición, de que una vez que concluya en la Cámara de Diputados, el Senado hará un estudio minucioso, serio”, dijo el coordinador del grupo parlamentario de Morena.
Asimismo, Monreal Ávila afirmó que todos aquellos que han expresado sus puntos de vista diferentes a la reforma presidencial, pueden tener la certeza de que en el Senado actuarán con responsabilidad, ya que tomarán “las cosas con seriedad y con responsabilidad constitucional”.
“No vamos a actuar de manera precipitada, no vamos a actuar de manera irreflexiva. Vamos a actuar con mucha seriedad, así que no debe de preocuparse la población, se los aseguro”, insistió.
“Hacer las cosas bien es escuchar. Hacer las cosas bien es precisamente hacerlas bien. Escuchando y condensando, no imponiendo y no incursionando en regresiones o conquistas ciudadanas. Lo que sea para bien del país, de la transparencia y la democracia es lo que haremos”, subrayó.
Sobre la marcha en defensa del INE, señaló que su opinión es que se debe respetar el derecho a manifestarse, al igual que la libertad de expresión y de imprenta, las cuales, dijo, están garantizadas en la Constitución.
Asimismo, aunque rechazó emitir algún comentario respecto a las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a la marcha, Monreal Ávila subrayó que no se puede restar importancia a este tipo de movilizaciones.
“Con la marcha de ayer, creo desde mi punto de vista personal, no de grupo y menos de coordinador, que es un simple llamado. No minimizo, ni tampoco reduzco la importancia de este tipo de manifestaciones y expresiones”, dijo.
“Porque finalmente representan a una parte de la sociedad, de mujeres y hombres de clase media a la que yo agradezco y no minimizo. Hay que atenderlos, independientemente de que tengan o no la razón; se deben escuchar a esta parte que ayer se manifestó”, agregó Monreal Ávila.
No obstante, el Senador evitó dar una cifra sobre el número de participantes en la marcha, porque dijo que no quería entrar en controversia con nadie. Sin embargo, comentó que dio seguimiento a la movilización desde Senado y reconoció que fue una manifestación importante.
“Periódicamente me reúno con Adán Augusto López (@adan_augusto), secretario de Gobernación, como sucedió esta mañana; revisamos los temas de la agenda legislativa. Mantenemos una relación de respeto y colaboración entre Poderes.”, escribió.
lo hace.
Los partidos políticos están en el fondo de la tabla con un 70 por ciento confía poco o nada en ellos.
“La encuesta expone que es una iniciativa con un amplio respaldo popular y a la vez, poco conocida. Heidi Osuna, directora de Enkoll, señala que dos fenómenos paralelos pueden explicar el resultado. Influye, por un lado, que sea el Presidente quien impulse la reforma. Osuna asegura que si la hubiera presentado otro actor político con menor arrastre o credibilidad, el apoyo pudo haber sido menor. El segundo factor es que las reformas suelen tener buena acogida en la opinión pública de México porque son percibidas como una muestra de que el Gobierno ‘está haciendo su trabajo’ y ‘de que se está haciendo algo para mejorar lo que hay’”, suscribe el medio, pero señala que según la directora de la encuestadora hay unas excepciones, como lo son las reformas fiscales y energéticas, en las que la gente teme que se afecte su bolsillo.
Miércoles 16 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Según el ejercicio, un 86 por ciento de las personas encuestadas de entre 18 a 24 años no conocen la iniciativa.
Pese a los resultados de la primera pregunta, el INE es el organismo con mayor confianza, ya que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
un saldo de 46 por ciento de opiniones positivas, pero un 52 por ciento de negativas. En esa misma línea, el 44 por ciento de la gente confía en las elecciones,
pero el 55 por ciento no
Foto: Especial
SINEMBARGO.MX
NOROESTE / REDACCIÓN
MARÍA AMPARO CASAR amparocasar@gmail.com
La marcha del domingo
tiene muchas lecturas.
Casi todas positivas.
Además de la esperanza y el entusiasmo que levantó, la primera lectura es que no fue una “marcha en contra de …”, sino en “favor de …”. No fue en contra del actual gobierno ni en contra del Presidente. Las poquísimas voces de los asistentes que querían corear consignas contra López Obrador eran acalladas de inmediato para sustituirlas por “A eso vine, a defender al INE”. No es poca cosa en el ambiente de polarización creado por el propio Presidente y los insultos que ha proferido en contra de quienes no comulgan con sus ideas.
El orador único, Woldenberg, captó perfectamente el propósito de la manifestación: “…defendemos un sistema electoral que nos cobija a todos y que permite la coexistencia de la diversidad y la substitución de los gobiernos por
EDITORIAL Administrar bien
En el último tramo de los últimos años, en Sinaloa no ha habido un gobierno municipal que no atraviese por problemas financieros para poder solventar los gastos de los últimos meses.
Los gobiernos se han acostumbrado a que para salir de la crisis que implica no administrar bien el recurso, haya un apoyo externo para cumplir, por lo menos, con compromisos laborales.
Y esa irregularidad, a pesar de su recurrencia, no ha podido corregirse por las instancias correspondientes. Y los municipios siguen administrando mal sus recursos.
Las proyecciones de ingresos que cada año elaboran terminan siendo menores a los compromisos de gastos que vienen arrastrando administración tras administración.
En algunos casos, las autoridades municipales empiezan a registrar retrasos en el pago de salarios a sus empleados, en otros, se retrasan en el pago a proveedores por servicios ya ejecutados y en otros más, elevan el adeudo en servicios consumidos, como el de la electricidad.
Aunque la mala administración de los recursos se ha vuelto una práctica habitual en los municipios de Sinaloa, no se ha encontrado la forma de corregir el rumbo y que los gobiernos han tomado.
Se necesita eficientar la recaudación, con el cobro de los impuestos, derechos y servicios locales, que les permita además mejorar su indicador para elevar las participaciones federales y cubrir sus necesidades.
Pero hace falta, además, un ajuste en la administración pública que permita que el personal contratado sea acorde a las responsabilidades de los municipios, pues no puede seguir creciendo una nómina mientras los ingresos siguen a la baja.
Mientras no haya un ajuste en la forma en cómo se administran los recursos públicos, las crisis financieras municipales continuarán con su ciclo en el que pronto, no habrá soluciones.
vías pacíficas y participativas”. Ni más ni menos. No cerró la posibilidad de mejorar el sistema electoral y perfeccionar la democracia. Al contrario, llamó a hacerlo con el concurso de todas las fuerzas políticas y sociales tal y como se hizo en las ocho reformas entre 1977 y 2014. Lo dijo con todas sus letras: somos una democracia germinal, “no llegamos a una estación final, tampoco al paraíso”.
Cuando se grita “El INE no se toca”, nadie entiende que no hay espacio para perfeccionar la competencia y la representación. Se entiende que el INE las hace posibles. Que queremos que el INE siga haciendo efectivo el derecho al voto porque tiene independencia y autonomía de los gobiernos que buscan inclinar la balanza para quedarse en el poder.
La segunda es la singularidad de que se marchó en favor de una institución. Esa que es el INE y
que recibe, con datos del propio líder del partido en el poder, más del 75 por ciento del apoyo ciudadano. Esa que identifica confiable y oficialmente a todos los mexicanos, que moviliza a más de 1.4 millones de ciudadanos para organizar elecciones, que garantiza que tu voto cuente y se cuente. Esa que no se ha dejado capturar y que ha hecho posible la alternancia entre tres fuerzas políticas distintas -tan sólo a nivel federaldel año 2000 al 2018. La marcha fue para impedir que este o cualquier gobierno en el futuro se vuelva a apropiar de las elecciones y vuelva a ser el Gran Elector.
La tercera lectura es la gran respuesta a la convocatoria ciudadana. Hubiesen tenido el derecho a hacerlo, pero no fueron los partidos los que convocaron, ni sus militantes los que marcharon masivamente. No hubo acarreados de las estructuras de movilización de los partidos. Asistimos cientos de miles sin consigna partidaria. Y sí, la mayoría de los que estuvimos ahí éramos aspiracionistas que, para mí como para muchos, es un adjetivo halagador. Tal y como lo explicó un joven en TikTok (José Luis Berumen) el
aspiracionista es “quien tiene sueños y metas y pone todo su empeño y trabajo para cumplirlos”.
Qué paradoja. López Obrador es el primer aspiracionista de la nación. No hay quien retrate mejor a un aspiracionista que quien anheló durante más de 20 años la Presidencia hasta que lo logró. Y lo hizo gracias a ese sistema electoral y a ese INE que hoy denuesta y que hizo valer la voluntad popular.
Pero quizá lo mejor de la marcha es que quedó conjuradoespero no equivocarme- el peligro de una reforma constitucional que destruya al INE, que le eleva el listón a la Oposición y que mejora la probabilidad de que la alianza de los partidos de Oposición acabe de forjarse.
La parte negativa de la lectura de la marcha fue la reacción del Presidente. Absurdamente -solo por unos minutos- pensé que la marcha podría tener algún eco y sería la oportunidad de decir: estoy dispuesto a escuchar, sentémonos a la mesa todas las fuerzas políticas y construyamos una mejor democracia. Obvio no. El lunes en la Mañanera volvió a arriar sus banderas contra todos
CIZAÑAS DE CECEÑA
Alcalde gallego
El mundo transita por un laberinto incierto, producto de las desmedidas ambiciones de los países más fuertes por dominar a los más débiles, esa ambición es la que tiene a la humanidad al borde de una crisis de dantescas consecuencias si no se detiene a tiempo, lo vemos en la guerra de Rusia y Ucrania, donde se ponen a prueba las hegemonías del mundo.
Por lo pronto, en muchas partes se empiezan a sentir los estragos de la guerra, tales como el alza en los precios de los alimentos y la escasez de gas natural, carencia que se agudizará con la llegada del invierno. Estamos en el preludio de lo que podría ser una hecatombe mundial con consecuencias devastadoras para los seres humanos. Y, por lo que observamos, Occidente está por la guerra, no apuesta a la paz. Como siempre, los intereses del Imperio del Norte tratan de imponer su hegemonía en el mundo, al costo que sea, sin importarle el sufrimiento de los pueblos que luchan por lograr que impere la paz y la justicia en sus comunidades y en todos los confines de la tierra. Vemos, con estupor, como los países más poderosos de Occidente no se miden en brindar apoyo a Ucrania en su guerra contra Rusia, lejos de buscar una salida negociada pertrechan al ejército ucraniano con los más modernos instrumentos de combate, un duro mensaje de guerra, no de paz. Lamentablemente, ese es el escenario que
observamos en la guerra entre Ucrania y Rusia. No se prevé, en corto tiempo, alcanzar un alto al fuego en base a una negociación, lo que provoca en la humanidad preocupación por las consecuencias naturales que esa guerra está propiciando en el mundo. Mientras Ucrania cuente con el apoyo de la OTAN, es difícil que se logre la paz en ese conflicto bélico que involucra a dos países del Este de Europa. Puede, eventualmente, surgir una iniciativa que propicie la paz entre esas dos naciones, queremos ser optimistas y apostar a la paz y no a la guerra.
En una próxima entrega vamos a analizar a fondo este conflicto que tiene lugar en el Este de Europa, ya que incumbe a todos los pueblos buscar una solución donde prevalezca la paz, esa es la prioridad de nuestro tiempo.
Seguimos, con sumo interés, los escarceos que se vienen dando en el territorio nacional, como preludio a las elecciones que tendrán lugar en los dos años siguientes. Se empieza a notar la actividad de los partidos políticos con ese propósito. Sendas elecciones en los estados de México y Coahuila se aproximan y los partidos buscarán lograr el triunfo de sus candidatos a gobernadores en dichas entidades; y al año siguiente, en el 2024, la contienda presidencial propiciará un apasionante proceso por ganar la silla presidencial. Estamos convencidos de la trascendencia de dichos even-
tos, también los ciudadanos están conscientes de lo que representan los partidos y sus candidatos, los conoce muy bien, hay tan clara y despierta conciencia en la ciudadanía que no le va a dar muchas vueltas al asunto de por quiénes va a sufragar. Los ciudadanos están claros sobre lo que debe representar el candidato a la Presidencia de la República.
Desde 2018, la ciudadanía ha venido acumulando una gran experiencia, marcando tendencias claras, favorables a la regeneración democrática del País. A estas alturas millones de ciudadanos tienen ya decidido a qué candidato van a favorecer con su sufragio, no lo van a pensar dos veces, como señalamos van a utilizar muy bien su sufragio y a favorecer a los partidos que responden a sus intereses, buscado que siga la transformación del País, sin desviaciones del cambio emprendido en el actual sexenio.
Afortunadamente, tenemos una ciudadanía politizada, con mucha conciencia social. A diferencia del pasado, en la que se le manipulaba con los medios y se le obligaba a votar por un partido único (o por una bipolaridad que en el fondo era una), ahora existe un alto conocimiento de lo que representa cada uno de los partidos políticos nacionales y locales. Con base en ese conocimiento van a emitir su sufragio, sin ceder un ápice, sabiendo que la mayoría de los partidos políticos representan intereses distintos al de los trabajadores.
La marcha transformadora del País, en apoyo a los que menos tienen, implica la reestructuración completa de la economía nacional y la ampliación de las libertades democráticas, para que la cobija alcance a proteger a todos, no sólo a unos cuantos, eso es lo que se persigue.
los que marchamos, el INE, su presidente, Woldenberg y todos los que queremos defender que el ciudadano y no el gobierno sea el gran elector. Volvió a endilgarnos los adjetivos de siempre y su postura fue la de siempre: los que asistieron a la marcha lo hicieron en favor de los privilegios, de la corrupción, del racismo, del clasismo y de la discriminación.
Su monólogo del lunes y su remate del martes diciendo que alista un Plan B es la confesión de su derrota de su propuesta electoral: salvar su reforma a través de modificar las leyes secundarias. Lástima. La única manera de lograr sus propósitos sería inconstitucional. Los pilares de la autonomía e independencia del INE están, por fortuna, en la Constitución.
No canto victoria, López Obrador no cejará en su intento de dañarlo por la vía presupuestal, la de manchar su reputación a base de mentiras y la de la selección de los cuatro consejeros en el 2023.
Los ciudadanos tampoco cejaremos en nuestra defensa del INE y de la democracia. El domingo demostramos que sí se puede.
MedBeds (2)
Preparación y expectativas del tratamiento
1. Cita inicial. Los procedimientos duran desde unos minutos hasta 15 horas, dependiendo del caso. Entonces, cuando llame a su centro nacional, ellos programarán la consulta inicial con el centro más cercano a usted. Cuando llegue a la sesión de consulta, el personal médico irá a revisar su historial médico. En esa sesión, se le realizará una exploración de cuerpo completo, por lo general con un tipo de bata de hospital que solo dura unos minutos. Luego, discutirán los hallazgos del escaneo y los detalles de sus resultados. Discutirá lo que quiere que se haga y esa información se ingresará en la computadora. Luego, la computadora decidirá dónde se le colocará en la lista y se le notificará la fecha, la hora y el lugar de su tratamiento.
El día del tratamiento, cuando llegue, se le pedirá que se ponga una bata y se le dará un sedante ligero. A continuación, cuando se suba a la cama, se le liberará un gas somnífero. Este gas le mantendrá dormido durante todo el tratamiento. Una vez finalizado el tratamiento, se le trasladará a la zona de recuperación y será atendido por profesionales médicos. También puede ser atendido por consejeros, dependiendo del tipo de procedimiento que haya experimentado.
2. Sesiones. La mayoría de los problemas se solucionarán con una visita. Los casos más complejos pueden requerir hasta tres sesiones.
3. Preparación para una sesión. A todos se les administra un sedante antes de acostarse y luego se los pone a dormir durante el tratamiento, ya sean unos minutos o 15 horas. La claustrofobia no es un problema.
4. Prioridad. Los no vacunados tendrán prioridad sobre los vacunados. Las personas que hayan sufrido efectos secundarios por inyectarse voluntariamente el veneno de las vacunas en el cuerpo serán tratadas después de las que no se vacunaron. Hace tiempo que se dispone de toneladas de información sobre los peligros potenciales de las vacunas. Todo el mundo ha podido hacer sus deberes y aprender sobre los daños potenciales. Los que nacieron con enfermedades graves y tienen enfermedades con otros problemas médicos accederán primero a las camas médicas. Todo el mundo podía elegir si se vacunaba o no. Los riesgos estaban disponibles para que cada uno eligiera por sí mismo.
5. Personas sin hogar. Habrá equipos humanitarios que se acercarán a las personas sin hogar para recibir tratamiento. Nadie se queda atrás.
6. Expectativas. También tendrá que darse cuenta de que con Nesara / Gesara el mundo cambiará como lo vemos ahora. No habrá vagabundos, mendigos, pobreza, sufrimiento o hambre. TODO estará cambiando .
Aunque habrá prioridades para los no vacunados, se prevé que todas las personas que necesiten tratamiento serán tratadas de inmediato. No hay necesidad de preocuparse por recibir tratamiento en una cama médica.
https://mundomisterioso.net/2021/12/camas-medicasmedbeds-debes-saber-esto-documento-de-12-paginas-sobre-su-implantacion.html
NOROESTE .COM 4A Miércoles 16 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa Sí
se puede
BUHEDERA GUILLERMO FÁRBER gfarber1948 @gmail.com
@Farberismos
Dantescas LORENZO Q. TERÁN lqteran@yahoo.com.mx Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de a Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
Resolver el despojo de tiempo completo
GUSTAVO ROJAS Director general de Mexicanos Primero Sinaloa @Mexicanos1oSin
Para nuestros lectores frecuentes, no será nueva la expresión de que la desaparición de las escuelas de tiempo completo constituye un despojo al derecho de niñas, niños y familias. Esto mismo se viene señalando desde hace años atrás, cuando antes de la eliminación de su clave presupuestal, el programa se asfixiaba con sendos recortes presupuestales. Por supuesto, también se dijo cuando el Gobierno federal desapareció el programa del presupuesto, al exigir a autoridades en el Congreso echar pie atrás con dicha decisión. Y se sostuvo una vez más ante la justicia en el juicio de amparo promovido por nuestro brazo jurídico, Aprender Primero.
Por lo mismo, hay que mirar con aprobación los fallos judiciales, los gestos y declaraciones, además de las gestiones que respalden la importancia que tiene restituir este programa para las familias en Sinaloa. Son todas señales que confirman lo que se sabía hace tiempo: la eliminación de las escuelas de tiempo completo fue un error de gran costo social y educativo. Se trata
de uno de los pocos programas de política educativa de probado impacto en el aprendizaje de los estudiantes y en el bienestar de las familias. Aunque discutamos hoy su restitución, el daño de su desaparición afecta precisamente en un momento de profunda crisis educativa.
Este episodio confirma que cuando se trata de garantizar derechos sociales y educativos, la ocurrencia y la improvisación son malos aliados. Cuando el programa Escuelas de Tiempo Completo fue eliminado no se le reemplazó con nada. Lo que terminó ocurriendo fue que un programa diseñado para un objetivo distinto, como lo es La Escuela es Nuestra, tuvo que terminar haciéndose cargo de mantener vivo un hilito de financiamiento para evitar un despojo total. Hasta el momento, ambos programas son como agua y aceite.
A meses de cerrar el año, y a pesar de haber anunciado 100 millones de financiamiento estatal, el programa La Escuela es Nuestra aún no tiene un padrón de beneficiarios. La consecuencia de esto es clara: en Sinaloa no
La marcha y el PRI
JORGE G. CASTAÑEDA @JorgeGCastaneda
Existen muchos motivos para festejar la marcha del domingo, y la mayoría ya han sido expuestos por sus participantes y otros comentaristas. Desde la distancia, y por lo tanto reducido a ser un frío y cínico espectador, quisiera concentrarme en un aspecto, que no es necesariamente el más emotivo, pero quizás el de mayor impacto duradero.
El PRI estuvo en la marcha. No todo el PRI, no todos sus diputados y senadores, ni gobernadores, pero muchos de sus dirigentes. Portaron letreros o pancartas, corearon consignas, se codearon con cientos de miles de manifestantes en toda la República. En una palabra, se comprometieron a rechazar la reforma electoral de López Obrador, que destruiría al INE, y a defender a este último, por lo menos por ahora. Los votantes en el Estado de México, por ejemplo, les podrían cobrar muy cara su traición, en caso de producirse.
Esto significa, en los hechos, votar en contra de la reforma en el Congreso, y desistir de entrar en la dinámica de la negociación con el Gobierno. Implica renunciar a cambalachear capítulos “buenos” por capítulos “malos”, y ceder en algunos puntos para conseguir otros. Obliga a volver a la moratoria constitucional, que nunca debieron abandonar, y resistir a las amenazas, extorsiones y chantajes que les dirigen Gobernación y Palacio Nacional. No para sacrificarse y caer en la
ALEJANDRO SICAIROS alexsicairos@hotmail.com
cárcel, pero sí para encontrar la manera de permanecer en libertad sin someterse. Hay cómo.
Al despojar a López Obrador de la mayoría necesaria para modificaciones constitucionales, el PRI lo obligaría a solo recortar los recursos del INE para el 2024 (ya lo hizo para el 2023), y ya sea a sustituir a los cuatro consejeros salientes suyos, a través de la insaculación cargada, ya sea al dejar únicamente a siete consejeros más bien afines en sus cargos. Habría que lamentarlo, pero se trata de una captura parcial y efímera, que no alcanzaría para los fines que AMLO parece perseguir.
Ya se ha dicho repetidamente. Los fines para el 2024 consisten en asegurar la reversión de una victoria exigua de la Oposición, si sucediera.
Es el manual de Trump y de Bolsonaro, o en realidad, el de López Obrador en Tabasco y en 2006. Solo que en esta ocasión lo haría desde el poder, no contra el poder.
Las semejanzas con el caso brasileño de hace un par de semanas son notables. Bolsonaro denunció el fraude antes de las elecciones, descalificó a la autoridad y al sistema electorales, y buscó involucrar al Ejército, del cual formó parte y al cual incorporó masivamente a su gobierno (en más de 6 mil cargos). Los militares se negaron a rendir un informe contradiciendo el resultado electoral. Y cuando
hubo escuela de tiempo completo en el 2022.
La reserva al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, aprobada a finales de la semana pasada en la Ciudad de México para continuar el financiamiento de la jornada extendida y la alimentación en las escuelas, permite mirar al 2023 con optimismo. Pero carga consigo una falla estructural grave: sigue manteniendo amarrado el financiamiento de las escuelas de tiempo completo al programa La Escuela es Nuestra. Hay que sostenerlo con claridad: la mejor forma de restituir a cabalidad un programa de escuelas con horario extendido, que ofrezcan alimentación y una mejor educación, es darle una clave presupuestal propia que permita una gestión más eficiente de los recursos y simplifique la tarea (compleja para las capacidades existentes) de dar reglas de operación funcionales y factibles de implementar.
De lo contrario, se seguirá profundizando una política educativa hecha con base en anuncios que luego no logran ser traducidos en una mejor calidad de vida. A este respecto, la deuda es importante. Cabe recordar que hace un par de semanas, el reporte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló una serie de enormes fracasos en la conducción del sistema educativo nacional por parte de la SEP.
Sobre el regreso a clases, en
una de cada dos escuelas no se cuenta con información sobre si los estudiantes volvieron o no. Y en las que sí volvieron, la mitad reportó no tener las condiciones ideales para hacerlo. No volvieron todos y se dejó a muchos atrás de estar en la escuela. Y también, se dieron a conocer resultados que ni la SEP ni MEJOREDU se animaron a publicar, que muestran una clara disminución en los niveles de aprendizaje a medida que los estudiantes cursan grados más altos en la educación básica. Esto, junto a otros problemas grandes como las falencias de infraestructura en las escuelas, configura un escenario preocupante.
Las varitas mágicas y el voluntarismo no funcionan para construir justicia educativa. El diagnóstico, la apertura democrática a la colaboración entre múltiples actores para diseñar estrategias de acción colectiva, sí. En el proceso de reconocer y salir de la enorme catástrofe educativa que Mexicanos Primero Sinaloa ha venido anunciando desde febrero de 2021 no sobra nadie. Ni siquiera organismos que típicamente no vincularíamos con la realidad educativa, como la ASE Sinaloa, que según el artículo 4, fracción II de la ley que lo rige, se encuentra completamente habilitado para realizar una auditoría de desempeño a la SEPyC y establecer las consecuencias sociales de los resultados de su gestión.
El clasismo no se toca
FANNIA
miles de brasileños partidarios de Bolsonaro se presentaron a las puertas de los cuarteles exigiendo un golpe de Estado, las fuerzas armadas declinaron rotundamente. Estoy seguro que las mexicanas procederían de igual manera, pero la tentación para López Obrador de instigarlas no se antoja despreciable. Mejor capturar al INE, y evitar esa posible derrota. Y, en efecto, es posible. Después de la marcha, el PRI puede envalentonarse. Al votar en
La obra política de Rocha en el primer año El Gobernador ajusta tuercas sin tronarlas
Parecía que aquel pleito que se echó con la camarilla dominante de la Sección 53 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, en diciembre de 2021, un mes después de asumir el cargo de Gobernador, definía el estilo duro de Rubén Rocha Moya contra grupos de poder acostumbrados a parasitar en la vena yugular del Estado. Era el asomo de la obra política que los sinaloenses le pedían: ponerles fin a privilegios y corrupciones que de la impunidad transexenal sacan fuerzas para sobrevivir.
El catálogo de resultados contenidos en el Primer Informe, entregado ayer al Congreso del Estado, datos rígidos y algoritmos interpretables solo por tecnócratas, no contiene esa parte que desnuda la cualidad principal del político, entendido éste como el ser de carne y hueso, el que escapa o es rehén de los rituales de la investidura y deja su rastro en la historia según sepa separarse de la arrogancia y estar de vez en cuando solitario en la estepa intrínseca del “yo” como persona.
A los días de ser recibido
con los chantajes y amenazas del sindicato magisterial, que llegó a la ruptura de relaciones entre el SNTE y la Secretaria de Educación y Cultura, Graciela Domínguez Nava, Rocha Moya se puso al frente de la mesa de negociación que pronto hizo virar el conflicto hacia la armonía prolongada hasta la fecha. Nunca se supo quién fue el vencedor, aunque el sentido común les dé la victoria a los siempre medrosos.
Ese ha sido el modelo reinante durante el primer año del rochismo: apretar mucho la tuerca y cuando está a punto de tronar proceder a aflojarla. Pero el tornillo también debe poner lo suyo para no quebrarse porque al final de cuentas sostiene un cúmulo de intereses que lo convierte en el gran perjudicado si la pinza aprieta de más. Rocha ha llevado a las inercias y catervas al límite de la última vuelta que la rosca resiste y luego afloja para que la gobernabilidad quede a salvo.
En marzo, previo a la destitución de Héctor Melesio Cuén Ojeda en la titularidad de la Secretaría de Salud y como control de los daños del inminente terremoto político que tendría su epicentro en la Universidad
Autónoma de Sinaloa, se operó igual esquema de aprieta-afloja cuando desde el tercer piso de Palacio de Gobierno, la 64 Legislatura del Congreso del Estado y partido Movimiento Regeneración Nacional se deslizó la posible auditoría financiera a la UAS por el adeudo que la casa de estudios registró con el Sistema de Administración Tributaria estimado en 2 mil millones de pesos.
Sin embargo, la inusitada actitud mesurada que Cuén Ojeda mostró por su salida del Gabinete operó para la rápida distensión, a tal grado de que al Partido Sinaloense le han repuesto cuotas políticas que había perdido y el mismo Gobernador ha declarado que si estuviera en la tesitura de volver a hacer alianza electoral con el PAS, la haría. El desenlace es que el campus rosalino está en paz y el pasismo asumió la táctica del pato en el estanque en el que a veces nada y en ocasiones ni de agua para beber dispone.
Muchos ejemplos pueden mencionarse de la maniobra de reacción a crisis políticas que implementa la Cuarta Transformación en Sinaloa, no
contra de la reforma, se puede recomponer la alianza con el PAN y el PRD, tornando factible un triunfo en el Estado de México. Dicho resultado, de gestarse, permitiría reconstruir la alianza para la Presidencia, las gubernaturas y el Congreso para el 2024, y, en una de esas, ganar. Lo cual López Obrador no está dispuesto a permitir, bajo ninguna condición. Por eso importa tanto el éxito de la marcha, y por eso se encuentran tan ardidos los morenistas.
obstante que la madre de todas es la contraofensiva palaciega contra el hoy ex Alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, quien se negó a dar tregua en sus ataques contra el Gobernador, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Feliciano Castro Meléndez, viudas de policías caídos en el cumplimiento del deber y personas de la tercera edad o en situación de discapacidad.
Rocha Moya le ofreció a Estrada Ferreiro muchas salidas airosas, pero éste decidió medir fuerzas con el Mandatario más empoderado de la era política moderna de Sinaloa. En Palacio de Gobierno la idea del juicio político fue al principio un amago por meter en cintura al entonces Alcalde y acabó siendo la única y urgente vía para someterlo y dejar fuera de riesgo la estabilidad de Culiacán. Este es el único caso donde el Gobernador decidió apretar la tuerca hasta hacerla tronar y en el referente inverso a Luis Guillermo Benítez Torres le quitaron la Presidencia Municipal de Mazatlán con ajustes suaves, calculados, porque él sí puso el “afloja todo” de cuidar las buenas formas en el trato con el jefe del Ejecutivo Estatal.
Está bastante divulgado el trabajo que realiza Rocha con obra pública de enfoque social y el asomo apenas de grandes proyectos de infraestructura; seguridad donde la baja en homicidios dolosos contrasta con la intermitencia violenta que sacude a ciudades como Mazatlán; en lo humanitario
La receta de la vida
Los seres humanos somos demasiado afectos a recetas; nos gusta saber la manera de preparar este o aquel alimento y nos afanamos por adquirir los ingredientes para preparar los platillos. Sin embargo, no son muchas las personas que se cuestionan sobre su receta para vivir bien y de una manera saludable.
La preocupación por conocer y preparar adecuadamente la receta de la vida es muy antigua, como constataremos en varios textos del filósofo Séneca, quien vivió del año 4 antes de nuestra era al 65 d.C. El filósofo cordobés señaló que demoramos mucho en preocuparnos por darle sentido a nuestra vida, pues abordamos este objetivo hasta en la etapa de la madurez, aun cuando desconocemos si nuestra vida se estirará un poco más: “Pasáis la vida como si siempre fuerais a vivir; nunca se os ocurre pensar en vuestra fragilidad. Jamás tenéis en cuenta la cantidad de tiempo que ya pasó... ¿No será demasiado tarde comenzar a vivir, precisamente cuando ha llegado ya el momento de morir?”.
Subrayó que no se deben diferir los buenos propósito y acciones, porque no somos dueños del tiempo que nos resta: “¡Qué olvido tan necio de nuestra condición mortal, el intentar diferir los buenos propósitos para el año cincuenta o sesenta de nuestra vida, y pretender reanudar la verdadera vida a partir de una edad a la que muy pocos han podido llegar!”.
Aun suponiendo, agregó, que viviéramos más años, sería solamente un derroche: “¿De qué le sirven a ese hombre 80 años transcurridos en la inactividad? Es que no ha vivido, sino que se ha demorado en la vida, y no ha muerto tardíamente, sino lentamente. Ha vivido 80 años. Importa saber desde qué día comienza a contar su muerte”.
¿Conozco la receta de mi vida?
hay la incipiente voluntad por atender fenómenos como las desapariciones forzadas, desplazamientos de familias por la violencia y feminicidios, y existen áreas insignia que tienen que ver con el Programa Transformando Comunidades, la pensión a sinaloenses discapacitados, la libertad de expresión que sustenta las conferencias de prensa semaneras, y educación de calidad que en este primer trecho se enfoca en escuelas dignas.
Pero es la obra política la que define el resto. Ésta se fragua en las escapadas que Rocha se da a comunidades rurales sin comitivas ni parafernalias, en el tiempo en que está junto a la familia, en las cavilaciones del insomnio. Allá, donde nadie lo ve, lejos de los asesores y muy cerca de los designios que dicta la conciencia.
Reverso Para meter en cintura, A los descarriados de su banda, Les pega con mano dura. Y luego les soba con la blanda.
Protocolo sin poses En un acto sobrio, de auténtica interacción entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, el Secretario General de Gobierno entregó a la 64 Legislatura el primer informe del Gobernador Rubén Rocha quien acudirá el 23 de noviembre a defender sus resultados ante las diputadas y diputados. Enrique Inzunza Cázares destacó que el eje de la 4T en Sinaloa seguirá siendo el de los programas sociales, los cuales admitió han sido insuficientes.
Miércoles 16 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa 5A NOROESTE .COM
/ www.mexicanosprimerosinaloa.org
RODOLFO DÍAZ FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
ÉTHOS
OBSERVATORIO
vida.
MÉXICO._ Frida, la perrita rescatista que apoyó durante el sismo del 19 de septiembre de 2017, falleció la tarde del martes en las instalaciones del subgrupo de control canino, lugar que fue su hogar durante sus últimos años de vida, informó la Secretaría de Marina.
“Querida Frida, aunque tu partida nos duele, hoy la Familia Naval promete honrar tu memoria, actuando bajo el legado que nos enseñaste: ‘nobleza, lealtad y amor’. Gracias por servir a México, siempre vivirás en nuestros corazones. #HastaSiempreFrida??????”, compartió la Semar en redes sociales junto a un video en memoria de la perrita.
“En la incertidumbre, tu ladrido significó esperanza”, expone el clip de poco más de un minuto. “Con tu nobleza y entrega dejaste huella en nuestro corazón”, continúa, para señalar después que Frida fue un ícono de unión y solidaridad del pueblo mexicano.
“La Secretaría de Marina–Armada de México informa que, lamentablemente uno de nuestros más valiosos elementos, la canino Frida, falleció esta tarde en la Ciudad de México”, expuso la Secretaría en un comunicado dedicado a la labrador que formó parte de la unidad canina de la Semar.
Frida nació el 12 de abril de 2009, en la unidad canina de la Secretaría de Marina, ahora subgrupo de control canino, perteneciente al Estado Mayor General de la Armada de México, donde mostró aptitudes muy destacadas que la llevaron a completar su programa de entrenamiento en un tiempo récord de ocho meses.
“Frida fue asignada a trabajos de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas. Junto con sus compañeros de brigada, fueron entrenados en aspectos de obediencia, destreza en pista de agilidad, ascenso y descenso vertical por medio de rappel, lo cual le permitió desarrollar exitosamente la misión de rescate en eventos suscitados en México y otras partes del mundo”, expone el boletín.
Sus habilidades se pusieron a prueba por primera vez en el año 2010, con su participación
A
de edad Muere Frida, la perra rescatista
Frida adquirió notoriedad por su trabajo en el rescate de víctimas en el sismo de México, en 20217, y en emergencias en otros países
-Deslave en Guaranda, Ecuador: 12 de abril de 2017, localizando a 20 personas sin vida.
-Sismo en el estado de Oaxaca: 7 de septiembre de 2017, localizando a una persona sin vida.
-Sismo en la CdMx: 19 de septiembre de 2017, localizando a dos personas sin vida.
El 24 de junio de 2019, en el marco del “Día Internacional del Rescatista”, Frida se retiró del servicio activo como parte de los binomios caninos de la Semar, la cual reconoció su labor durante casi 10 años de servicio activo.
Durante el evento, la can entregó su equipo táctico y recibió un juguete como símbolo del inicio de su nueva vida; asimismo, llevó una rutina tranquila que le permitió descansar luego de sus años operativos.
El pasado 7 de octubre se llevó a cabo la develación de su escultura en instalaciones de la Secretaría de Marina, donde se rindió homenaje por su inigualable labor en las misiones que se le encomendaron.
En palabras del Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina: “Frida no sólo ha motivado a nuestro diario actuar como mujeres y hombres de mar, también ha dado esperanza a miles de familias mexicanas en los momentos más apremiantes”, señala el comunicado.
en las brigadas internacionales de apoyo a la población civil en Haití, luego de un terremoto que causó grandes daños en la isla.
En 2013 participó en los grupos de apoyo para la localización de personas atrapadas bajo escombros y estructuras colapsadas, debido a una explosión ocurrida en la Torre de Pemex.
En 2017, se integró nuevamente a las brigadas internacionales de auxilio y búsqueda y rescate de personas atrapadas bajo escombros, en el país de Ecuador, en el cual se presentó un deslave, ocasionando que una población quedara sepultada.
Sus últimas participaciones operativas como perro de rescate, fueron en Oaxaca y la Ciudad de México durante los terremotos del 2017, logrando encontrar en toda su trayecto-
Bajo la estatua en su honor se lee lo siguiente en letras doradas:
“En homenaje a la extraordinaria labor que tuviste como integrante de nuestra noble institución. En gratitud al cariño y amor que continúas sembrando a nuestra Gran Familia Naval, en millones de mexicanas y mexicanos, y más allá de nuestras fronteras. Tu vida nos motiva a continuar dándolo todo para servir a México. ¡Gracias querida Frida!”.
Frida será cremada y sus cenizas serán depositadas en una urna al pie de dicha escultura.
“Hoy, la despiden sus cuidadores, quienes la acompañaron durante sus últimos años, así como cada miembro de esta Institución, dejando un gran ejemplo de servicio y entrega por siempre en nuestros corazones”, concluye el boletín.
NOROESTE .COM 6A NACIONAL Miércoles 16 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
Personal de la Secretaría de Marina con Frida, la perra rescatista que salvó la vida de 12 personas. Foto: @AlmiranteSrio
los 13 años
Frida. -siempre vestida con botas de neopreno y máscara protectora-, fue una labrador color miel, que nació el 12 de abril de 2009.
SINEMBARGO.MX
Foto: Semar
ria a una gran cantidad de personas sumando un total de 55 (12 personas vivas y 43 sin vida) en los siguientes eventos: -Terremoto de Haití: 12 de
enero de 2010, localizando a 12 personas vivas y 12 sin vida.
-Explosión de la torre Pemex: 31 de enero del 2013, localizando ocho personas sin
En elecciones del 2024
Buscará Trump regresar a la Casa Blanca
El republicano hizo llegar la documentación para su postulación al Comité Federal de Elecciones, desde su mansión en Florida
FLORIDA._ A una semana de las elecciones intermedias en Estados Unidos, en la que los republicanos no obtuvieron los triunfos que esperaban, Donald Trump anunció que buscará ser candidato de nuevo a la Presidencia.
El ex Presidente estadounidense, que perdió la reelección en 2020 ante Joe Biden y que acusó de que le habían robado la elección, vuelve con el mensaje de lo que considera está mal.
Entre sus ideas, afirma que tras dejar la Casa Blanca, Estados Unidos se ha vuelto a llenar de millones de indocumentados.
Señala además, que las decisiones tomadas por Joe Biden durante su gobierno han sido un desastre y pone como ejemplo lo ocurrido con el retiro de tropas en Afganistán y la guerra en Ucrania, que asegura, con él no habrían pasado.
Durante las elecciones intermedias, algunos de los políticos que estaban identificados con el ex Presidente y que incluso respaldaban la idea de que las elecciones de 2020 habían sido robadas, perdieron la contienda electoral.
Sin embargo, eso no ha detenido al empresario republicano, pues hizo llegar la documentación para su postulación al Comité Federal de Elecciones.
Trump habló del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre quien se refirió como un caballero, “socialista”, pero un gran hombre.
Y destacó que tras terminar su gestión, el programa de Quédate en México, para retener a los migrantes en la frontera, se terminó y ahora millones de inmigrantes cruzan a Estados Unidos.
“Estamos aquí esta noche para declarar que no tiene que ser de esta manera. Dos años atrás éramos una gran nación, y pronto seremos una gran nación de nuevo”, enfatizó Trump, quien calificó los dos años de Gobierno de Joe Biden, como una época de “dolor, dificultades, ansiedad y desesperación”.
“Estoy anunciando esta noche mi candidatura a la Presidencia de Estados Unidos”, dijo Trump ante una audiencia de varios cientos de personas reunidas en un salón de baile con candelabros, flanqueado por más de 30 banderas estadounidenses y pancartas en las que se leía: ”¡Hagamos grande a América otra vez!”
“Hace tres años nuestra nación estaba en el pináculo del poder. Todos estaban gozando de una buena economía, sacamos a millones de la pobreza, cuando el virus tocó nuestras costas y luego para octubre del mismo año nuestra nación estaba nuevamente rugiendo”, dijo el ex Mandatario.
Trump aseguró que Estados Unidos fue “humillado” de la manera más “vergonzosa” en Afganistán, y aseguró que, si él hubiera ganado en 2020, la invasión rusa a Ucrania no hubiera ocurrido.
Asimismo, Trump aprovechó para declarar que él fue el primer presidente estadounidense sin guerras, y que durante su mandato el mundo estaba en paz, además que los Estados Unidos estaban prosperando.
Apenas unos minutos del anuncio, Joe Biden respondió con un video el legado de Trump en la Presidencia de Estados Unidos.
Enumeró cómo benefició a los más ricos con el recorte en impuestos, cómo el nivel de empleos estuvo en su peor nivel desde la Gran Recesión, cómo atacó el programa de salud, como simpatizó con grupos extremistas, cómo atacó los derechos de las mujeres, cómo incitó a actos violentos y cómo Trump le falló a los EU.
CONFLICTO UCRANIA-RUSIA
Misiles rusos alcanzan región polaca, alertan autoridades
PRZEWODOW, Polonia._ Dos personas murieron este martes durante una explosión ocurrida en Przewodow, un pueblo en el este de Polonia cerca de la frontera con Ucrania.
Mateusz Jakub Morawiecki, Primer Ministro de Polonia, convocó una reunión de emergencia del Comité del Consejo de Ministros para Asuntos de Seguridad Nacional y Defensa de dicho país, que es miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte.
El portavoz del Gobierno polaco, Piotr Mueller, no confirmó de inmediato la información, pero dijo que los principales líderes estaban celebrando una reunión de emergencia, debido a una “situación de crisis”.
Por su parte, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos dijo que no podía confirmar los informes de que fueran misiles rusos los que habrían cruzado a Polonia, cerca de la frontera con Ucrania.
“Estamos al tanto de los informes de prensa que hablan de que dos misiles rusos han impactado en un lugar dentro de Polonia cerca de la frontera Ucrania”, dijo el portavoz del Pentágono, el general de brigada Patrick Ryder.
“Puedo decirles que no tenemos ninguna información en información que corrobore esos informes y que estamos investigando”, agregó el mando militar estadounidense, durante una conferencia de prensa.
El Departamento de Bomberos de Polonia detalló que dos personas murieron durante una explosión ocurrida en un área donde se estaba secando grano en Przewodow.
Mientras que la radio polaca ZET informó que dos misiles perdidos cayeron en dicho pueblo, sin dar más detalles.
El Pentágono indaga el caso
/ REDACCIÓN
BRUSELAS._ La OTAN se mantiene en estrecha coordinación con Polonia para investigar el impacto de misiles en su territorio que ha dejado dos muertos en la localidad fronteriza de Przewodow, a escasos kilómetros de Ucrania.
Un portavoz de la OTAN ha confirmado a Europa Press que la organización está siguiendo la situación y está estudiando las informaciones que llegan desde Polonia, en estrecha coordinación con Varsovia.
Países vecinos de Rusia como Letonia, Lituania y Estonia han apuntado a Moscú por el incidente en la localidad fronteriza y han señalado que el territorio OTAN debe ser defendido de ataques externos.
El episodio se produce en una jornada en la que Rusia ha lanzado una nueva oleada de ataques sobre el territorio occidental de Ucrania.
Kiev, Leópolis y otras tantas ciudades han sido escenario de ofensivas rusas, que han tenido como principal objetivo infraestructuras energéticas, dijo Europa Press en una publicación.
El portavoz del Pentágono, el General Pat Ryder, ha señalado que no tiene información suficiente para confirmar que dos
Según la cadena de noticias estadounidense CNN, no está claro de dónde vinieron los proyectiles. Sin embargo, los misiles o cohetes cayeron aproximadamente al mismo tiempo que ocurriría un ataque con al menos 100 misiles rusos en una decena de regiones del oeste de Ucrania, particularmente en infraestructura crítica de
UN MUERTO EN KIEV
misiles rusos hayan impactado en territorio polaco.
“No tenemos información ahora mismo que corrobore que haya habido un ataque con misiles. Lo estamos investigando”, ha afirmado en rueda de prensa el portavoz del Pentágono, quien ha recordado que Estados Unidos tiene “una gran variedad de medios para verificar la información”, por lo que informará de la situación si se confirma.
Rusia tilda de “provocación deliberada”
Sin embargo, el Ministerio de Defensa de Rusia ha tildado de “provocación deliberada” las acusaciones sobre su implicación en el impacto de misiles en la localidad de polaca de Przewodow, a escasos kilómetros de Ucrania.
“Las declaraciones de los medios y funcionarios polacos sobre el impacto de misiles rusos en el área de Przewodow es una provocación deliberada para escalar la tensión”, ha denunciado la cartera de Defensa rusa, según informa la agencia TASS.
Asimismo, desde Moscú se ha asegurado que el Ejército no ha realizado ataques a objetivos cerca de la frontera entre Polonia y Ucrania, a la par que ha incidido en que las fotografías de los restos de misiles demuestran que no es el armamento utilizado por Rusia.
energía eléctrica. Hasta el momento, el Gobierno de Rusia no se ha pronunciado al respecto. Mientras que Polonia, a diferencia de Ucrania, es miembro de la OTAN, por lo que un ataque a su territorio activaría el “Artículo 5” de la Alianza y provocaría una respuesta militar completa de todos sus integrantes.
Ataques aéreos rusos sacuden a Ucrania y provocan apagones
BRUSELAS._ La población mundial superó este 15 de noviembre los 8 mil millones de personas, según la estimación oficial realizada por la Organización de las Naciones Unidas, que lo considera “un importante hito en el desarrollo humano” y un recordatorio de “nuestra responsabilidad compartida de cuidar de nuestro planeta”.
Para la ONU, “este crecimiento sin precedentes”, comparado a los 2 mil 500 millones de habitantes que había en 1950, es resultado “de un aumento progresivo de la duración de la vida gracias a los avances en materia de salud pública, nutrición, higiene personal y medicina”.
La organización calculó que el planeta Tierra tenía menos de mil millones de habitantes en el Siglo 19, pero solo le tomó 12 años crecer de 7 mil a 8 mil millones, además de que tardará unos 15 años en alcanzar los 9 mil millones, en 2037, una señal de su ralentización demográfica. No obstante, la ONU proyec-
tó un “pico” de 10 mil 400 millones en la década de 2080, con un estancamiento hasta finales del presente siglo.
Pero “aunque el crecimiento demográfico amplifica el impacto ambiental del desarrollo económico [...] los países donde el consumo de recursos materiales y las emisiones de gases de efecto invernadero por habitante son más altos, son generalmente aquellos donde el ingreso per cápita es el más alto y no aquellos donde la población aumenta rápidamente”, indicó la ONU.
“La persistencia de altos niveles de fertilidad, que impulsan el rápido crecimiento de la población, es a la vez un síntoma y una causa del lento progreso en materia de desarrollo”.
KIEV, Ucrania._ Los ataques aéreos rusos contra instalaciones energéticas y de otro tipo sacudieron el martes a Ucrania de este a oeste, provocando extensos apagones.
Un alto funcionario advirtió que la situación era “crítica” e instó a los ucranianos a “aguantar” mientras los vecindarios se quedaban sin luz.
El ataque aéreo, que causó al menos una muerte en un edificio residencial de la capital Kiev, se produce después de varios días de euforia en Ucrania, tras una de sus mayores victorias militares en los casi nueve meses desde que comenzó la invasión: la recuperación de la ciudad sureña de Jersón.
Por lo menos una decena de regiones reportaron ataques, que causaron varios apagones de emergencia, dijo AP en una publicación
Rusia disparó alrededor de 100 misiles, de acuerdo con el portavoz de la fuerza aérea ucraniana. El presidente Volodímir Zelenski señaló que
fueron 85.
Zelenski advirtió que podrían producirse más ataques, pero prometió desafiantemente, con un movimiento de puño: “Sobreviviremos a todo”.
Un funcionario de alto rango, Kyrylo Tymoshenko, dijo que el lanzamiento de misiles era “otro ataque planificado contra las instalaciones de infraestructura energética”.
“La mayoría de los ataques fueron registrados en el centro y en el norte del país. En la capital, la situación es muy complicada”, escribió
Tymoshenko, en Telegram. En los últimos meses, al acumularse sus reveses en el campo de batalla, Rusia ha recurrido cada vez más a los ataques contra la red eléctrica ucraniana, aparentemente con la esperanza de aprovechar el invierno inminente para dejar a la gente en el frío y la oscuridad.
Mientras una ciudad tras otra informaba de los ataques, Tymoshenko hizo un llamamiento a los ucranianos para que resistieran y reconoció la gravedad de la situación.
7A Miércoles 16 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Los ataques rusos es contra instalaciones energéticas de Ucrania para provocar apagones.
HAY
Foto: Especial MUNDO Población supera los 8 mil millones La desigualdad y la pobreza crecen a la par de la población. Foto: PMA/Gabriela Vivacqua NOROESTE / REDACCIÓN NOROESTE / REDACCIÓN NOROESTE / REDACCIÓN
Zona donde cayó uno de los misiles, en Polonia.
Foto: Especial
NOROESTE
NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: Captura de pantalla
Donald Trump anuncia su interés de volver a ser electo Presidente de Estados Unidos.
MONTERREY._
INCmty, la plataforma de emprendimiento del Tec de Monterrey, inauguró la décima edición del festival que a lo largo de todos estos años, ha beneficiado a toda la región al detonar la innovación y desarrollo en el ecosistema.
Iván Rivas Rodríguez, Secretario de Economía de Nuevo León, y Betsabé Rocha, Secretaria de Desarrollo Económico del Gobierno Municipal de Monterrey, cortaron el listón de inicio de la mano de David Garza, Rector y Presidente del Tecnológico de Monterrey, Juan Pablo Murra Lascurain, Rector de Profesional y Posgrado del Tecnológico de Monterrey; Mario Adrián Flores, vicepresidente de la Región Monterrey del Tec y Josué Delgado, director de INCmty.
David Garza, Rector y Presidente del Tecnológico de Monterrey, destacó: “INCmty es un espacio en el que se siente la gran pasión que tienen tanto los emprendedores como los empresarios, autoridades y académicos por impulsar el ecosistema de emprendimiento, ya que es la clave para detonar el crecimiento económico y el fortalecimiento de la sociedad”.
“En los 10 años de INCmty, hemos visto muchos avances en el sector pero queremos impactar aún más en los siguientes 10 años, impulsando la creatividad, la motivación y la resiliencia en los emprendimientos”, manifestó.
Asimismo anunció que el Tecnológico de Monterrey ha sido reconocido como la única universidad fuera de Estados Unidos en el Top Schools for Entrepreneurship Ranking de Princeton Review y Entrepreneur, al ocupar la posición cuatro en programas de emprendimiento en nivel licenciatura.
Rogelio de los Santos, Presidente de INCmty y Presidente del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera declaró “en estos 10 años podemos festejar todo lo que hemos logrado a favor del emprendimiento y cómo seguimos sembrando carácter y espíritu en todos los participantes para que sigan transformando sus entornos. La apuesta a futuro que tenemos es la de estimular entornos más inclusivos y diversos que detonen la innovación y sean resilientes ante la adversidad. Los invito a ser parte de una cruzada atrevida para apoyar a los emprendimientos disruptivos y escalables para seguir creando un ecosistema sustentable”.
Mariana Rodríguez Cantú, titular de Amar a Nuevo León, comentó en su participación sobre la importancia de los valores de INCmty.
“Las herramientas que ofrecen este tipo de instituciones son claves para acotar las curvas de aprendizaje del emprendimiento, para impulsar los proyectos y animar a las personas a seguir sus sueños”, puntualizó.
Algunos de los momentos imperdibles del día:
Conferencia magistral Jay Shetty
El reconocido autor y ex monje, compartió los cuatro hábitos que todas las personas deben de implementar en su día a día para poder alcanzar la confianza en uno mismo y la satisfacción en los logros. Estos cuatro hábitos forman la palabra TIME por sus siglas en inglés: Gratitud hacia los demás, Conocimiento, Meditación y Ejercicio. Estos son de vital importancia para fortalecer todos los aspectos de las personas y cambiar el pensamiento negativo.
Inauguración de
Proponen innovación del emprendimiento
Representantes de la Secretaría de Economía de Nuevo León y de Desarrollo
Económico del Gobierno Municipal de Monterrey, se unieron a directivos del Tecnológico de Monterrey para cortar el listón de inauguración
Arranca INC Mty con conferencia magistral de Jay Shetty
El festival de innovación, networking y creatividad INC Monterrey, organizado por el Tec de Monterrey, arrancó oficialmente este martes en las instalaciones de Cintermex en la capital de Nuevo León.
El festival para emprendedores fue inaugurado oficialmente por el rector y presidente del Sistema Tecnológico de Monterrey, David Garza, quien destacó el rol del emprendimiento para mejorar el nivel de vida del país.
“México se merece una mejor calidad de vida y el emprendimiento es una herramienta fundamental para superar muchos de nuestros problemas”, manifestó.
La conferencia inaugural corrió a cargo del reconocido autor, speaker y ex monje internacional Jay Shetty, quien cuenta con más de 12 millones de seguidores en Instagram, y cuyo libro “Piensa como un monje” se ha convertido en un best seller internacional.
Durante su plática, Shetty destacó la importancia del agradecimiento, el mirar hacia adentro de uno mismo y el estar aquí y ahora como hábitos nece-
familias empresarias INC
Family Forum, presentado por el Instituto de Familias Empresarias para México y LATAM (IFEM) del Tecnológico de Monterrey, un espacio de aprendizaje, conexión y transformación.
Durante el evento se contó con la presencia de oradores de talla internacional en el tema, como Alberto Gimeno (ESADE), Alejandro Salazar (consultor y autor) y Juan Clemenza (Citi Private Bank) además de que participaron más de 120 asistentes provenientes de 11 estados del país, de los cuales había académicos, consultores y miembros de familias empresarias de diversos sectores como Gilbert
sarios para lograr una vida plena.
Insistió en que elegir entre una vida exitosa en el exterior en lo material y profesional no era una disyuntiva respecto de conseguir también una felicidad interna, “se pueden conseguir ambas cosas”, enfatizó.
Además, puso énfasis en que se pasa demasiado tiempo mirando los teléfonos celulares y tratando de llenar expectativas de otras personas en lugar de estar enfocados en descubrir los caminos personales y abrazar las fortalezas.
“Lo primero que vemos antes de dormir y justo al despertar son las pantallas de nuestros celulares, en lugar de ver los rostros de las personas con las que vivimos y amamos”, dijo.
El Festival INC Mty cumple este 2022 su décimo aniversario y, durante los tres días de actividades que incluyen conferencias, charlas, talleres, exposiciones y networking, diversos emprendedores e inversionistas de todo el país acuden a él con el fin de desarrollar relaciones, conseguir capital o mentoría y poder incubar y escalar sus ideas y modelos de negocio.
cas para eliminar la barrera que está creando entre las personas y su capacidad de prosperar.
La autora del best seller, Hacking Happiness y considerada como la primera Hacker de la Felicidad, destacó que hoy en día se sufre una epidemia de los ocupados crónicos y como la productividad se ha convertido en enfermedad y está catapultando a las personas hacia el agotamiento.
Para mitigar esto, puso en manifiesto que la vida no se trata de estar ocupado y proporciona herramientas prácti-
INCmty Disruptair: Daikin e INCmty se unieron para convocar a emprendedores y emprendedoras residentes en LATAM que cuenten con startups o proyectos en etapas avanzadas que identifiquen y resuelvan problemas relacionados con la industria HVAC y su cadena de suministro a través de iniciativas de alto impacto.
Los participantes que llegaron a la gran final fueron Bono (Ciudad de México) y Flair (Chile) y Solar X (Monterrey).
El emprendimiento ganador y acreedor de 150 mil pesos, un proceso de incubación acelera-
da y un viaje a Japón para establecer conexiones de valor es Solar X, liderado por Darío Casanova.
Igualmente Daikin anunció la renovación del reto INCmty Disruptair para la siguiente edición del festival en 2023.
Es así como concluyó el primer día de actividades de INCmty, la plataforma que cumple 10 años de impulsar el emprendimiento innovador, conectando a los diferentes agentes del ecosistema de la región.
En este evento se contará con más de 200 momentos y actividades que impulsaran la Innovación, el Desarrollo de Conexiones y la Creación de Oportunidades.
8A Miércoles 16 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 82.17* TEXAS 86.92 BRENT 93.86 * Dólar por barril ORO $1,101.40 PLATA $13.69 VALORES ASÍ CERRÓ MARTESLUNES 51,655.68 51,785.13 DÓLAR COMPRA VENTA $18.79 $19.87 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $14.59 EURO COMPRAVENTA $20.06 $20.06 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $14.58
INCmty
INC Family Forum
Fotos: INCmty
En el marco del festival INCmty se realizó el foro para
Arranque del festival INC en Monterrey.
Fotos: Adrián López Ortiz
NOROESTE/REDACCIÓN
ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ
Corte de listón de la décima edición del festival INCmty que promueve la innovación y el emprendimiento.
Devlyn (Grupo Devlyn), Maya Lobo (Grupo Protexa), Ricardo Martínez (Grupo Proeza), Rosa Tous (Tous) y Lina Lopera (Tous México).
C o n f e r e n c i a m a g i s t r a l
Penny Locasso
La conferencia inaugural corrió a cargo de Jay Shetty.
EMPRESARIOS
EN LA ZONA DORADA
Pedirán retirar en avenida pasos elevados
BELIZARIO REYES
Un grupo de empresarios pedirá a los dueños de conocido hotel que quiten ellos mismos los pasos elevados instalados en agosto de 2021 en la Avenida Camarón Sábalo, de la Zona Dorada, que afectan la circulación y donde ya se han registrado accidentes viales, confirmó el Alcalde Édgar González Zataráin.
Ratifican organizaciones
Insisten en juicio contra ‘El Químico’
ANTONIO OLAZÁBAL
Un total de 10 organizaciones civiles presentaron de nueva cuenta una petición de juicio político en el Congreso de Sinaloa en contra de Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres, ex Alcalde de Mazatlán y hoy arropado por el Gobernador Rubén Rocha Moya, como secretario de Turismo de Mazatlán.
La petición que se presentó el pasado lunes, vino acompañada de más de 2 mil 500 firmas que secundaban la solicitud de enjuiciamiento en contra del ex Alcalde de Mazatlán.
La petición se refrendó ese mismo día, las asociaciones que presentaron esta solicitud fueron el Movimiento Amplio Social Sinaloense, el Consejo Popular de Mazatlán, Tecnología Informática Móvil del Sur de Sinaloa, Todos Somos Sinaloa, Centro para la Educación Agrícola y Ambiental, la Asociación de Vecinos del Fraccionamiento Sábalo Country, la Asociación de Jubilados de la UAS, el Centro de Atención para la Alimentación de las Familias, la Unión de Músicos, Artistas y Trabajadores del Entretenimiento de Mazatlán y la Controlaría Ciudadana de Mazatlán.
Miguel Ángel Gutiérrez Sánchez, representante del MASS, precisó que ahora esperan que está moción sea aceptada por el Congreso del Estado, dado que la anterior no fue aceptada, porque no se refrendó en un lapso de 72
La petición que se presentó el pasado lunes por parte de 10 organizaciones civiles, vino acompañada de más de 2 mil 500 firmas que secundaban la solicitud de enjuiciamiento en contra del ex Alcalde de Mazatlán
“Ya se está atendiendo ese tema, ya se hizo una reunión con empresarios, es un reclamo social grande de empresarios, de ciudadanos, de todo mundo, entonces dijimos a ver, nos repartimos las tareas, incluso hay un grupo de empresarios que van a ver ese tema directamente ya con los propietarios para que retiren por sí solos”, informó.
Como se dijo en su momento, fue en agosto de 2021 cuando se instalaron dos topes grandes en ambos sentidos de la Avenida Camarón Sábalo, frente al Hotel Inn At Mazatlán, y aunque hubo peticiones ciudadanas y del en ese entonces Delegado de Vialidad en Mazatlán, Mario González Sánchez, de retirarlo, el en ese momento Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres aseguró que no se retirarían y al contrario, dijo que se instalarían más de esos pasos peatonales seguros en otros puntos de la ciudad.
En los meses siguientes, en diciembre y febrero, entre otros, en dichos “mega puentes” se registraron accidentes viales presuntamente porque conductores de vehículos circulaban con exceso de velocidad y al llegar a esos pasos peatonales no alcanzaban a bajar la velocidad a tiempo y se presentaban los percances.
La mañana de este martes el Presidente Municipal sustituto expresó que ya se trabaja para que los mismos dueños del hotel que instalaron esos pasos peatonales los retiren.
horas.
“Ayer presentamos un equipo de trabajo de estas planeaciones del Congreso del Estado, para solicitar nuevamente la demanda de juicio político y ratificarla al mismo tiempo, para que ya no haya dificultades por parte del Congreso del Estado, principalmente del presidente de la Jucopo, Feliciano Castro Meléndrez, que ha dicho en algunas veces que por tres horas y 30 minutos la demanda no pudo ser accedida”, mencionó.
El líder social mencionó
que “El Químico” lastimó a los mazatlecos e ignoró las demandas de sectores como los desplazados.
“Estamos en esto porque nos preocupa mucho lo que pasó aquí en Mazatlán de parte de este señor, no hay temas personales como lo dijo el Gobernador contra un periodista Felipe Guerrero, no, el problema es que hay asuntos que nos lastimaron a todos los mazatlecos, principalmente la demanda de los desplazados, que fue ignorada la gente cuando por ley la Presidencia Municipal tendría
EN ZONA TURÍSTICA DE MAZATLÁN: ALCALDE
que dar respuesta”, indicó Gutiérrez Sánchez.
Dijo también que fue un error de Rubén Rocha Moya, Gobernador del Estado, haber invitado a Benítez Torres a la Secretaría de Turismo, pero recalcó que los procesos van a seguir contra el ex Edil mazatleco.
“Yo creo que fue un error de nuestro Gobernador Rubén Rocha Moya, el darle fuero momentáneo, que le puede quitar cuando él quiera, pero lo acogió, que no fue el caso de Estrada Ferreiro y lo tiene ahí”, sostuvo.
Se atenderá junto a autoridades federales y estatales delitos de alto impacto
BELIZARIO REYES
Para prevenir que ocurran más delitos de alto impacto como el asesinato de una pareja la noche del domingo en la zona turística, se trabajará de manera coordinada con las autoridades federales y estatales, manifestó el Alcalde Édgar González Zataráin.
“Son hechos de alto impacto y esos hechos de alto impacto, que incluso se han venido dando mucho en la zona turística, en la playa incluso se habían dado algunos el año pasado, otros a principio de año y obviamente es un tema que se tiene que hacer en coordinación con las autoridades y federales porque son de alto impacto”, añadió González Zataráin.
“No es porque le quiera quitar a la Policía Preventiva la responsabilidad, todos tenemos responsabilidad, todos, sin embargo, son hechos de alto impacto que nos preocupan mucho porque además de generar una mala imagen, sobre todo en esa zona turística, lógicamente si ustedes se fijan hay antecedentes de los asesinatos casi siempre son personas de fuera y eso tiene que ver también con una situación de inestabilidad en esa parte porque te gene-
ra problemas como puerto, como ciudad turística”.
Por ello reiteró que es preocupante esta situación, el lunes se reunió con el Gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, donde también se vio este tema, se quisiera que no sucedieran.
“Las estrategias que tiene que implementar tanto las corporaciones estatales, federales y muncipales pues deben ser más efectivas y nosotros igual como autoridad principal reclamamos que eso sea más efectivo, claro que nos preocupa y lo reclamamos que sea más efectivo y no quisiéramos que pasara”, subrayó el Presidente Municipal sustituto en atención a personal de medios de comunicación la mañana de este martes.
Agregó que la estrategia a aplicar ya lo ven directamente los encargados del área, hay un Secretario de Seguridad Pública en el Estado y el Municipio y entre ellos tendrán que ponerse de acuerdo sobre qué van a hacer, no tiene que decírselo a él como Alcalde ni él puede dar indicaciones de un tema que desconoce cómo lo van a operar.
A pregunta expresa de si se instalarían filtros de revisión expresó que estos siempre tienen
sus pros y sus contras, hay gente que les molesta que se instalen, también ahuyentan al turismo, por lo que es un asunto que se lo deja a quienes están diseñando las estrategias en seguridad pública.
“Nosotros solamente vamos a coadyuvar con lo que en materia humana y financiera podamos aportar, pero las estrategias las hacen ellos y esperemos que hagan buenas estrategias”, recalcó González Zataráin.
Reiteró que todos los hoteleros, empresarios, ciudadanos quisieran que ya no se den ese tipo de hechos de alto impacto
como los asesinatos del domingo anterior en el área de la Marina, y lo que se necesita es que se cree una política de prevención más estable y sí se vio ese tema con el Gobernador el lunes.
“Sí lo tocamos, ver la forma de cómo haya más permanencia (de acciones para prevenir estos delitos) en este sentido y no nada más en el tema de la Policía Preventiva, sino en el tema ya se cuidan los hechos de alto impacto porque pues te relajas, así ha pasado, te relajas al mes pasa otro, al mes a los dos meses otra vez pasa otro, pero el asunto es que no se relaje esa parte”.
Combatirán los vicios en la Policía de Tránsito Lo anterior lo manifestó tras dar a conocer que ya hay un plan para mejorar la vialidad en Mazatlán y para contrarrestar los vicios que hay en la Policía de Tránsito Municipal, pero ya se están atendiendo y se hizo recientemente el cambio de director de esa corporación y se espera que funcione para después mover a la gente que se estaciona en doble fila.
“Yo había dicho faltan tránsitos, sí falta mucho tránsito, falta mucha señalética, sí semáforos que se van a instalar cuatro más (en distintos puntos de la Ciudad), por lo pronto cuatro en lo que resta de este mes y luego ya se están haciendo los estudios dónde más, glorietas que ocasionan problema como la que está en la Atlántico y Canseco que ha habido una serie de accidentes ahí todos los días”, continuó González Zataráin.
“Ya hay un plan ahí de cómo se van a ir trabajando cada una de ellas, en otro donde cruces que no te limitan para quién es el alto y son avenidas principales, si se pasan para nadie es alto, ya están poniendo, incluso en algunas ya van a instalar la señalética, ya nos llegó, entonces se tiene que ir corrigiendo poco a poco”.
Precisó que en el día hay un gran número de accidentes con camiones urbanos desde la Clínica del Issste hasta la Avenida Juan Carrasco, y sobre todo el tramo entre las avenidas Insurgentes a Juan Carrasco, es muy constante.
“Ya se estaba pensando tanto por la Alianza (de Camiones Urbanos) como por Gobierno del Estado y Municipio el carril preferencia, pero luego dicen los de Canaco (Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo) van a afectar a los comerciantes, bueno, una cosa ordenas y desajustas otro, pero todos debemos buscar el equilibro, ya incluso está el acuerdo para empezar a trabajar con eso, con el carril preferencial, ver si funciona, los estudios indican que sí funcionaría”, reiteró el Alcalde.
“El tema de los accidentes de más impacto que tienen que ver con la combinación del alcohol pues lógicamente tiene que ver con eso, muchos en la madrugada por exceso de velocidad y más si se encuentran con un ‘mega tope’ pues obviamente ye ocasiona un montón de accidentes”.
Coordinador de Información:Marco Santos Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Miércoles 16 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM 6:20 SALIDA 17:20 PUESTA HOY Humedad: 73% S. Térmica: 31° 28°
UN MIÉRCOLES FRESCO Durante el día de hoy el cielo estará con nublados los que estarán provocando más frío, cuídese y manténgase abrigado.
17°
Fotos: Noroeste Rafael Villalba
Rueda de prensa de organizaciones civiles para dar a conocer la nueva petición de juicio político contra “El Químico” Benítez Torres.
El megatope de la Avenida Camarón Sábalo ha causado malestar entre empresarios y ciudadanía, dice el Alcalde Édgar González Zataráin.
Fotos: Noroeste
Foto: Cortesía
La noche del pasado domingo un hombre y una mujer fueron asesinados en la zona turística de La Marina, en Mazatlán.
Las delicias del poder
Ya mucho hemos dicho que el Gobernador Rubén Rocha Moya acudirá al Congreso del Estado a, supuestamente, rendir cuentas sobre su primer informe de gobierno, pero nos dimos cuenta que Morena a lo mejor se quería chamaquear a las demás bancadas para, en vez que fuera un ejercicio de rendición de cuentas, fuera un evento aplaudidor para su militante en el poder.
Resulta que en conferencia de prensa, F Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política, y cercano a R Rocha Moya, dijo que habría invitados de autoridades, pero también llevarían gente del pueblo. Nuestra reportera le preguntó si esa invitación ciudadana también estaría abierta a que los otros partidos también pudieran llevar ciudadanos al evento, y dijo que sí.
Pero como aquí somos muy malpensados, pues se les preguntó a las y los diputados de los otros partidos, y sin partido, si ya les habían dicho que podían llevar invitados y todos dijeron que no. Algunos con cara de sorpresa, otros con cara de confusión, y otros diciendo que seguramente ayer mismo les informarían, pero a nadie le avisaron. No le preguntamos a los morenos, pero seguramente a ellos sí les llegó el memorándum. ¿Cómo así? No quiero ser malpensado, pero ¿pensaban avisarles un día antes? ¿o querían llenar el auditorio de simpatizantes de Morena? Espero que solo sea yo que soy incapaz de pensar bien de alguna acción, porque se me pasa la mano con el sospechosismo.
La reforma de comparecencia del Gobernador tras el informe, es algo que se ve bien porque ayuda a un ejercicio de cuestionamientos, reclamos y rendición de cuentas; pero con un solo partido dominando dos poderes y la mayoría de los ayuntamientos, uno puede pensar que solo es para echarle porras y organizarle su “Día del Gobernador” al de Moreno en el poder.
Se lo saca de la manga
El presidente A Andrés Manuel López Obrador si bien ha ninguneado o minimizado la marcha realizada el domingo en defensa de la democracia y defensa del INE, por sí recibe un revés en el Legislativo se “armó” un plan de acción alterno.
El As bajo la manga del Mandatario nacional es cambiar leyes secundarias, el motivo porque no necesitaría alguna de ellas de la mayoría calificada legislativo para realizar reformas.
Lo más importante para López Obrador es dejar sin acción al INE insistiendo en que sean los ciudadanos quienes elijan a los consejeros del Instituto y, cómo que no, también a los magistrados del Tribunal Electoral, que dicho sea de paso en esta administración le han faltado garras y dientes para castigar los delitos electorales.
Otro tema en el que insiste es eliminar los diputados plurinominales y reducir el número de legisladores de 500 a 300.
Así que los legisladores de oposición échense ese trompo a la uña, porque la eliminación de “pluris” es uno de los temas más polémicos, ya que para muchos era una garantía de representatividad, para otros no són más que botines políticos o pago de favores.
Y que le responden de su partido
Por cierto que el líder incómodo de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, le res-
REACCIONES A LA MARCHA
‘Todo
pondió al plan B de A AMLO que no es posible realizar la reforma electoral modificando leyes secundarias pero sin tocar la Constitución.
De hecho el Senador también opinó sobre la marcha del domingo aduciendo que ésta por sí misma no habría afectado el proceso de la reforma, sino que el asunto se está quedando en letra muerta porque el mismo PRI, en voz de su líder Alejandro Moreno Cárdenas Alito ya había anunciado que no apoyaría la propuesta del Presidente, pero Monreal dijo, lo que decimos todos con más apertura política, que la marcha en es una llamada de atención para que Morena escuche a todos los sectores del País.
Es cierto que Monreal está aprovechando los acontecimientos para hacerse notar como un morenista contestatario, propositivo, enmendando la página a los morenistas, y no como otros subidos en el tren de las corcholatas, repitiendo el mensaje de L López Obrador, sin siquiera analizar si lo que están diciendo no va contra su propia visión del país que desean. Ahora, eso de tomar tan en serio a “Alito”, pues ahí sí que chafea Monreal.
Upss, con Muñoz Ledo
Y algo que no podemos dejar de mencionar son como dos twitts de P Porf irio Muñoz Ledo, quien de plano exigió la renuncia del Presidente A Andrés Manuel López Obrador, mire, a su edad (según su currículum, 89 años) y el ex de todo, perredista, diputado, senador, candidato presidencial, fundador de partidos, consejero cultural, y lo que venga a la mente, encendió las redes sociales por la enjundia que le metió sus comentarios.
Dijo en uno de ellos: “La ciudadanía mexicana ha decidido defender al @INEMexico y retomar la transición democrática. El presidente reaccionó con incoherencias e injurias desorbitadas reveladoras de perturbaciones psicológicas graves”.
Y el otro más contundente: “Debe renunciar conforme el artículo 86 constitucional.
Vamos a exigirlo todos y en todas partes”. Y qué dice el Artículo citado: “El cargo de Presidente de la República sólo es renunciable por causa grave, que calificará el Congreso de la Unión, ante el que se presentará la renuncia”.
No, sí a la política nos encanta ponerle folclor, habrá quien grite ¡Un monumento para Muñoz Ledo!, no nos extrañaría que también ya tuviera uno por ahí.
Y también hay buenas noticias
Por segundo año consecutivo Culiacán tendrá Beer Fest, un festival de cerveza artesanal de carácter estatal impulsado por el Gobierno municipal en pro de impulsar la industria cervecera de la región, abrir nuevos mercados y apoyar a los emprendedores.
No falta quien dice que desde el gobierno se promueve el consumo de alcohol, en esta ocasión se está promoviendo un espacio de convivencia familiar, de esparcimiento con diversos atractivos gastronómicos, y sobre todo, se está impulsando a este sector industrial que tiene potencial y puede generar empleo y desarrollo económico en la región.
Es necesario verlo con otros ojos y apostar por el desarrollo industrial apoyando a los emprendedores y cerveceros locales.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
malecon@noroeste.com
mundo tiene el derecho a manifestarse’
NOROESTE REDACCIÓN
CULIACÁN._ Todo mundo tiene derecho a manifestarse, y que bien que lo hacen. En esa línea están ejerciendo sus derechos, señaló el Diputado Feliciano Castro Meléndrez, sobre la marcha en defensa de la democracia y el INE realizada el domingo en el País.
La reforma electoral, a partir de la iniciativa del Presidente de la República, es un planteamiento que corresponde al nuevo México, un país donde la ciudadanía ha
crecido en estatura, y que en ese sentido es una propuesta de cómo generar un instituto electoral que corresponda a la ciudadanización de la política. Un instituto que no solo organice elecciones, sino también consultas, porque hoy la nueva modalidad de la democracia mexicana es la democracia participativa, por un lado, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, en una entrevista divulgada por el Congreso del Estado.
Sin clima de violencia, asegura Díaz Bernal
Desplazados pueden regresar a Concordia, dice
ANTONIO OLAZÁBAL
CONCORDIA._ Raúl Díaz Bernal, Alcalde de Concordia, descartó que los que huyeron de la sierra del municipio por la violencia no puedan volver a sus lugares de origen.
El Edil argumentó que los desplazados por la violencia pueden volver a sus hogares, y en dado caso que requieran hacerlo y no se sientan seguros, pidió se comuniquen con él para analizar la situación.
–¿Los desplazados pueden volver cuando quieran a Concordia?
“Vuelvo a insistir de la gente que se movió, el lugar donde se está estableciendo el espacio para ellos es en la Cabecera Municipal del municipio”.
–¿Pero en sus localidades?“
Algunos volvieron, muchos que hacen nueva vida, porque cuando la gente baja, a veces los muchachos estudian, sus familias, trabajan en trabajos que no había en el municipio y eso los hace permanecer a donde se fueron a veces, porque económicamente se superan”.
–¿Descarta que sea un tema de violencia?
“Un tema de violencia no es, hay condiciones distintas, se genera una transición, cuando una familia baja (de la sierra) se adapta a veces en la situación en la que encuentran trabajo, que estudian, cambia la vida la gente y ya no vuelven a sus comunidades, vuelven los fines de semana o en sus vacaciones”.
¿Como Alcalde garantiza que el concordense puede volver a su lugar de origen de donde fue desplazado?
“Yo de acuerdo en mis posibilidades en el momento hago el compromiso de atender a quien requiera y acuda al municipio en el sentido de que se le generen las condiciones se requiere, pero ahorita no tenemos problemas de violencia, insisto en ello”.
Argumenta que pueden volver a sus hogares, y en dado caso que requieran hacerlo y no se sientan seguros, pidió se comuniquen con él para analizar la situación
Díaz Bernal sostuvo que para quienes buscan casa en la Cabecera Municipal, el Gobierno del Estado compró un terreno de 11 hectáreas para 200 familias que de momento no tienen donde vivir.
“En Concordia tenemos ya, a través del respaldo del Gobernador, un avance considerable en el sentido de que las organizaciones de gente que ha sido desplazada en años anteriores, están asignando lotes y están por introducirles los servicios para que la gente que fue desplazada tenga un espacio donde vivir”, mencionó.
Dijo también que hoy en Concordia hay tranquilidad, y que en el terreno que fue donado por el Gobierno del Estado, ya se le están instalando los servicios públicos, pero reiteró en que la gente que no vuelve a su lugar que fue desplazada por la violencia, puede regresar a sus comunidades.
PRIMER INFORME DE GOBIERNO
“La gente que se movió mucha ya no volvió a sus lugares de origen, ahorita los pueblos están desde hace un tiempo con la misma cantidad de gente y en suma tranquilidad, pero la gente que se movió, que no tiene espacio y ha reclamado donde vivir, es a la que el Gobierno del Estado desde la administración anterior se le asignó un terreno, y en esta administración están por acondicionarlo con servicios públicos”, precisó.
“En cuestión de seguridad, nosotros tenemos por cuestión de accidentes más muertes que por violencia, el asunto que nosotros hemos manejado es que Concordia está tranquilo, con un evento de estos (un evento off road de motociclismo), si hubiera inseguridad, la gente no asistiera…nosotros estamos en tranquilidad, la información que hay es que Concordia está tranquilo”, añadió.
Recibe Congreso Primer Informe de Rocha Moya
CULIACÁN._ El Gobernador Rubén Rocha Moya envió al Congreso del Estado su Primer Informe de Gobierno. El encargado de entregar el documento fue el Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez.
Los encargados de recibir el documento fueron el presidente de la Mesa Directiva, Ricardo Madrid Pérez; y el de la Junta de Coordinación Política, Feliciano Castro Meléndrez.
En entrevista con medios de comunicación, Inzunza Cázarez explicó que el gobierno continuará enfocándose en obras y programas sociales, pero admitió que han sido insuficientes las acciones que han emprendido en atención a personas desaparecidas y de desplazamiento forzado por la violencia.
“Nunca se puede estar satisfecho en ese tema, es un tema en el que siempre será necesario redoblar esfuerzos, tener una política de mucho compromiso con las víctimas”, expresó el Secretario General de Gobierno.
“Somos los primeros también en asumir el compromiso serio, riguroso para brindar a las personas desplazadas condiciones para que regresen a sus lugares de origen, y también para dotarlos a los que han decidido vivir en otro lugar, de las condiciones mínimas para que puedan desempeñar y realizar su vida en condiciones de dignidad”.
Inzunza Cázarez afirmó que las condiciones de seguridad en la administración de Rocha Moya son mucho mejores que en gobiernos anteriores.
“Sinaloa está en paz y goza de mejor seguridad que el 1 de noviembre en que comenzó esta administración, ya se ha informado, ya han constatado ustedes que, por ejemplo, en los índices de homicidios
LA COMPARECENCIA
dolosos esta administración tiene números mucho, mucho, muy favorables en relación a los inicios de otras administraciones”, aseguró.
“Y así ha ocurrido en todos los temas, habrá que decir que todos los días se trabaja, y se seguirá trabajando para generar las condiciones”.
“En el Informe se da puntual constancia de todas las acciones institucionales de política pública dirigidas a hacer de Sinaloa un lugar pacífico, un lugar con condiciones para que arraiguen las actividades económicas, que permitan generar empleos y generen también las condiciones para que se eliminen las brechas de desigualdad”, dijo.
Inzunza Cázarez añadió que esta política está en concordancia con el lema de los gobiernos de la Cuarta Transformación, que reza “por el bien de todos, primero los pobres”, pero precisó que eso
no indica que se haya dejado de lado generar una economía abierta, de mercado, que atraiga a grandes inversiones.
“Bastaría recordar que los indicadores ubican a Sinaloa en el quinto lugar nacional, lo que implica que es una de las entidades con mejores condiciones de certeza y seguridad jurídica para que puedan invertir aquí cualquier capital nacional o extranjero”, explicó.
En cuanto a lo más destacado en este primer año de gobierno, el Secretario Inzunza dijo que es toda la acción dirigida a generar un estado de Bienestar. “La política del gobierno de Rubén Rocha, como un gobierno de la Cuarta Transformación tiene como objetivo central eso, este primer año de ejercicio es un año donde se ha emprendido una política que tiene como centro de su razón de ser atender las necesidades de los más desfavorecidos”, destacó.
NOROESTE .COM 2B LOCAL Miércoles 16 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
Raúl Díaz Bernal, Alcalde de Concordia.
Foto: Noroeste
Los encargados de recibir el documento fueron el presidente de la Mesa Directiva, Ricardo Madrid Pérez; y el de la Junta de Coordinación Política, Feliciano Castro Meléndrez.
Foto: Noroeste Alejandro Escobar
KAREN BRAVO
El Gobernador Rubén Rocha Moya asistirá el miércoles 23 de noviembre a una reunión de trabajo con los diputados de la 64 Legislatura, para abordar lo relacionado con su Informe y responder cualquier duda o cuestionamiento de los legisladores locales.
Sobre la Avenida Emilio Barragán Esperarán tener recursos para otro tramo de avenida
Se espera que en tres semanas se termine la rehabilitación del sentido al sur de la Avenida Emilio Barragán para reabrirla y no se empezará a trabajar en el otro cuerpo hasta que pase Navidad y eso permitirá esperar para ver si hay eficiencia presupuestal para iniciar la remodelación de este otro sentido, dijo el Alcalde Édgar González Zataráin.
“Sí vimos esta última, sí vimos el tema de la Emilio Barragán (con el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, con quien se reunió el lunes), concluir lo que es un cuerpo, el más caro, el que se está trabajando porque es el que lleva el agua potable, es el que lleva el alcantarillado, tiene todo lo que tiene que ver con la obra que va enterrada”, añadió.
“Concluirlo, dicen los constructores que a más tardar en tres semanas pueden concluir y les proponemos que no abran el otro cuerpo hasta que no pase Navidad por el asunto del tráfico ahí que se va a complicar y que, incluso, eso nos daría tiempo a que haya suficiencia presupuestal, pero que se continúe, nada más que con esos acuerdos, obviamente se va a continuar después de Navidad el otro cuerpo, pero concluir este otro anterior y
echarlo a andar para que se pueda utilizar ya la vialidad”.
Fue el 18 de junio pasado cuando el Gobernador del Estado, acompañado en ese entonces del ahora exalcalde Luis Guillermo Benítez Torres, encabezó el arranque de la rehabilitación de la Avenida Emilio Barragán, de la Avenida Gutiérrez Nájera a la calle Francisco Villa, para la que se proyectó una inversión de 88 millones 193 mil pesos, con recursos que aportaría com-
pletamente el Gobierno Municipal.
Sin embargo, el pasado viernes 11 del presente mes el Alcalde sustituto González Zataráin dijo que no se cuenta con los recursos para la rehabilitación total de la Avenida Emilio Barragán, pero se contempla que en tres semanas concluyan dichos trabajos en el sentido al sur, mientras que se espera haya suficiencia presupuestal para iniciar los trabajos en el otro sentido.
Anuncian actividades para la edición 12 del Parlamento de niñas y niños
El Instituto Nacional Electoral, a través de la 06 Junta Distrital Ejecutiva en Sinaloa, con sede en Mazatlán, informó las actividades referentes a la edición 12 del Parlamento de las Niñas y los Niños de México.
En la rueda de prensa realizada la mañana de este martes, los vocales del INE Carlos Eduardo Cantu y Luisa Ximena Trejo Lecona dieron a conocer el calendario de etapas para la organización del parlamento. Será del 7 al 25 de noviembre el registro de las y los representantes escolares ante las Juntas Distritales Ejecutivas del INE. Del 22 de noviembre al 10 de diciembre del 2022 se realizará la convención distrital para la elección de las y los legisladores y del 3 de mayo al 6 del 2023 la celebración del Parlamento de las Niñas y Niños de México. Las bases de la convocatoria son las siguientes:
* Ser de nacionalidad mexicana
* Tener entre 10 y 12 años de edad
* Cursar el quinto grado de educación primaria o equivalente en alguna escuela pública o privada del territorio mexicano * Presentar el permiso firmado por su madre o padre, tutor o tutora, en la que se
acepten los términos que establece la convocatoria.
El mecanismo de participación en las convenciones distritales será el mismo que se siguió para la elección de las y los representantes, basado siempre en la narración verbal de un cuento o exposición de los temas relevantes.
Pide Jumapam no dejarse timar por instalar medidores
Jumapam lanzó un llamado a la población a no dejarse sorprender por personas que están pidiendo 300 pesos por instalar un nuevo medidor de agua, argumentando que se trata de un programa social, lo cual es falso y no tiene nada que ver con la paramunicipal y el programa “Prodi”, iniciado en septiembre, con el apoyo de CEAPAS y Conagua.
De acuerdo a un comunicado, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán puso en marcha una de las vertientes del Programa para el Desarrollo Integral de Organismos Operadores de Agua y Saneamiento “PRODI”, con la instalación gratuita de 3 mil 400 medidores de agua en toda la ciudad.
Esto es para sustituir equipos con más de 5 años de antigüedad, reiterando en todo momento que el cambio del aparato es sin costo para el usuario.
Sin embargo, este inicio de
semana, una persona denunció ante Jumapam que en la Colonia Salvador Allende una mujer visitó varios domicilios y les ofreció la sustitución del medidor del agua.
Se trata de un aparato de la marca Dorot y por el cual se solicitan 300 pesos.
Jumapam pide a la población no caer en este engaño, ya que dicha marca no es la utilizada por la paramunicipal, los medidores del “PRODI” son de la marca Cicasa y no tienen costo, además que este organismo no hace cobros a domicilio.
EJÉRCITO
Muestra Batallón trabajo de ingenieros
Con el objetivo de socializar a sus ingenieros, el Octavo Batallón de Infantería, en la Tercera Región Militar en Mazatlán, abrió sus puertas a los medios de comunicación.
El Mayor de zapadores Diplomado del Estado Mayor Alberto Ocaña Velasco, responsable de la Jefatura Regional de Ingenieros y de Compañía de Mantenimiento, fue quien atendió a la prensa y detalló la importancia que tienen los ingenieros en las fuerzas armadas.
“Pretendemos dar a conocer, el principio de identidad del arma y servicio de ingenieros, ¿quién es el arma y servicio de ingenieros? ¿Quiénes son sus componentes? ¿Cuáles son los trabajos que desempeña? ¿Qué aportan a las Fuerzas Armadas?, y ¿qué aportan a la sociedad civil? y ¿qué aportan hacia México?. El arma y servicios de ingenieros es un componente de los ejércitos que vienen desde la época medieval”, manifestó.
El Mayor precisó que son muchas las actividades que hacen los ingenieros en el ejército que son de apoyo para el mismo cuerpo militar, así como para la sociedad en lo general.
“Actualmente los ingenieros son un arma y un servicio, son
20 DE NOVIEMBRE
un arma porque forman parte del componente del Ejército para actividades operativas propias del caso de una defensa a nivel nacional, es un servicio, porque desempeña actividades logísticas y de trabajo, estas actividades logísticas le permiten abastecer con materiales y le permiten proporcionar herramienta y mano de obra calificada para trabajos específicos para el alojamiento de las tropas, para proporcionar comodidad, seguridad e higiene, así como las vías de comunicación, es decir, nosotros podemos construir carteles, caminos, dar mantenimiento a carreteras, aeropuertos”, mencionó.
Alberto Ocaña Velasco compartió que son más de 20 mil los elementos del Ejército que son ingenieros, y hacen mucho más cosas de lo que la ciudadanía pensaría.
“Somos la parte de las fuerzas armadas que se dedican de manera profesional al área de la construcción, es una actividad administrativa, logística para nosotros, para eso estamos organizados con personal profesionista, que son ingenieros constructores para el ramo de la construcción, que estudian en la universidad del Ejército y Fuerza Armada”, señaló.
Invitan a comunidad estudiantil a desfile
El Ayuntamiento de Mazatlán, a través de la Junta Patriótica, invitan a participar en el tradicional desfile de la Revolución Mexicana que se conmemora el 20 de noviembre.
A través de un comunicado, Cinthia Karina Deras Aguilar, jefa del departamento de Junta Patriótica y Reclutamiento del Ayuntamiento de Mazatlán, informó que hasta el momento van 29 escuelas inscritas, más los contingentes como Bomberos, Cruz Roja, entre otros.
La funcionaria destacó que ha respondido bien la comunidad estudiantil, mencionó que este 16 de noviembre se cierran las inscripciones, pero si llegan más solicitudes las aceptarán.
Hoy martes a las 15:00 horas tendrán una reunión con los
El tradicional desfile comenzará en punto de las 08:00 horas, iniciarán en el Monumento al Pescador para culminar por el Acuario.
representantes de las diferentes instituciones para darles indicaciones.
“Hemos platicado con algunos alumnos que van a desfilar y están emocionados, unos tienen hasta tres años, jamás han participado en un desfile y son los más emocionados”, expresó Cinthia Karina Deras.
En el desfile participarán estudiantes de todos los niveles, desde preescolar hasta la universidad. La recomendación para los participantes es que se vayan hidratados y que lleguen temprano.
Se citará a los concursantes desde las 7:00 de la mañana para acomodar a todos los contingentes.
El tradicional desfile comenzará en punto de las 08:00 horas, iniciarán en el Monumento al Pescador para culminar por el Acuario.
Miércoles 16 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Estiman que en tres semanas terminará la rehabilitación del sen tido al sur de la Avenida Emilio Barragán.
Foto: Noroeste
Hasta que pase Navidad se empezaría a trabajar en el otro cuerpo de dicha vialidad: Alcalde
El Mayor de zapadores Diplomado del Estado Mayor Alberto Ocaña Velasco, responsable de la Jefatura Regional de Ingenieros y de Compañía de Mantenimiento.
Fotos: Noroeste / Rafael Villalba
BELIZARIO REYES
ANTONIO OLAZÁBAL
INE
Los vocales de la 06 Junta Distrital Ejecutiva en Sinaloa del INE
Carlos Eduardo Cantu y Luisa Ximena Trejo Lecona informan el calendario de etapas para la organización del Parlamento de las Niñas y los Niños de México.
Foto: Cortesía
NOROESTE / REDACCIÓN
Gobierno municipal
Foto:
NOROESTE/REDACCIÓN
ACUSA QUE PERSONAS PIDEN $300 POR EQUIPO Estos son los nuevos medidores de esta marca que instala Jumapam gratis. Foto: Cortesía Jumapam
NOROESTE/REDACCIÓN
Pobladores de
Villa Juárez
Acusan desinformación en programas sociales
CULIACÁN._
Habitantes de Villa Juárez denunciaron que la Delegación de Programas para el Bienestar no les otorga información a tiempo para que puedan acceder a apoyos sociales otorgados por el Gobierno federal.
“A veces nos avisan cuando ya falta uno o dos días para terminar este programa”, acusó, Juan López García, representante del Movimiento de Unificación de la Lucha Triqui en Sinaloa.
Explicó que estuvieron con el delegado Omar Alejandro López Castro para solicitarle información de los programas 65 y más, Tandas del Bienestar, Apoyo a Madres Trabajadoras y Becas Benito Juárez.
“Pero no obtuvimos respuesta, nos mandan la información en unas hojas que las letras no se miran, no se alcanzan a ver y esa es nuestra inquietud, que en sí no hemos tenido ninguna respuesta”, lamentó.
Asistieron a la oficina de la Delegación en Culiacán, aunque hay una oficina en Villa Juárez, para ver personalmente a López Castro.
“Pero no nos mandan información, entonces por eso optó la gente quiso asistir. Fuimos una comisión nada más, fuimos una comisión, pero igual no tuvimos tal respuesta”, expuso López García.
“Siempre me dicen que van a anotar a las madres trabajadoras, pero pues igual
tampoco
se nos avisa cuando ya se vaya a culminar, faltando un día o dos, y yo creo que no es la información correcta”.
Expuso que son muchas las familias que resultan afectadas por falta de información para acceder a los apoyos
federales. Agregó que también han acudido a la Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable, pero solo levantan censos de cuáles apoyos tienen las y los habitantes de Villa Juárez, pero no ofrecen programas para atender otras necesidades que tienen.
Tomateros e Infonavit acercan a esquemas de financiamiento
CULIACÁN._ Con el objetivo de acercar todos los esquemas de financiamiento a toda la afición guinda, y público en general, Infonavit realizó un convenio de colaboración con el Club Tomateros de Culiacán, donde colocará dos módulos de información durante los partidos que se disputen en Culiacán durante esta temporada.
Adolfo Ernesto Verdugo Dagnino, delegado regional del Infonavit en Sinaloa, destacó esta fusión con el Club Tomateros de Culiacán se da en el marco de los festejos del 50 aniversario del instituto, implementando acciones para hacer llegar todos sus servicios a los trabajadores.
“La intención de esto es estar al alcance de los derechohabientes, y en ese sentido bajo la convicción de impulsar el deporte, nos hemos sumado al Club Tomateros de Culiacán
GASTRONOMÍA
donde instalaremos dos módulos de atención extendida, los cuales estarán ubicados en el Estadio Ángel Flores durante los partidos en casa”, señaló el delegado.
Estos módulos estarán ubicados, uno en el pasillo central y la segunda en el área de picnic a un costado de los bleachers, en ellos se ofrecerán atención y orientación para cualquier tipo de trámite, para un reseteo de cuenta, ofertas de créditos para adquirir una vivienda nueva o usada, opciones como el Unamos Crédito, donde dos personas se pueden unir sin la necesidad de ser familia, uniendo sus montos para adquirir una vivienda de mayor precio, entre otras.
El delegado presumió que a partir de este 15 de noviembre, el monto de crédito máximo aumentó a 2.4 millones de pesos para todos los derechohabientes, ofreciendo también créditos para que amplíen,
remodelen, dar mantenimiento a su patrimonio, créditos para que construyan en terreno no propio.
Verdugo Dagnino subrayó que en estos módulos ofrecerán soluciones de créditos para que todos aquellos que tienen algún impedimento para realizar los pagos, o hayan sufrido quedarse sin empleo, podrán acercarse a ellos, y ver el esquema que más se acomode a sus necesidades, así como otras opciones para su beneficio.
“La convicción del instituto es que todos los trabajadores acreditados del Infonavit conserven su patrimonio, porque el instituto no solo otorga créditos, también brinda el acompañamiento a lo largo de su vida profesional, y si la persona no ejerce su crédito no pasa nada, la prestación del cinco por ciento de la aportación que hacen los patrones, el instituto lo administra y lo aplica a fondos para que gane intereses, y
Este jueves, Culiacán tendrá el Festival de Sushi, edición 2022
CULIACÁN._ A fin de promover el sushi culichi al exterior e impulsar los comercios locales, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados y el Ayuntamiento de Culiacán llevarán a cabo el Festival de Sushi que lleva por nombre “¿Qué sushi? Tour gastronómico de sushis locales”.
El evento se realizará mañana jueves 17 de noviembre en el Jardín Botánico y contará con la participación de más de 15 comercios y emprendimientos locales.
Además de sushis en sus diversas presentaciones, naturales, empanzados y horneados, los asistentes encontraran variedad de platillos asiáticos.
La presidenta de Canirac,
Laura Guzmán Torróntegui, explicó que estos eventos son una ventana a la gastronomía de Culiacán, pues es el sushi culichi un atractivo internacional que fue creado en los 90 por chefs que innovaron en el mercado con platillos japoneses, pero adaptados al paladar sinaloense.
“La historia del sushi en Culiacán inició en 1989 cuando algunos innovadores restauranteros de mucha trascendencia y de historia japonesa como la familia Taniyama iniciaron haciendo sus experimentos para ofrecernos un producto de la cocina japonesa”, explicó.
“El creador del sushi estilo Culiacán es toda la comunidad, son ustedes, los jóvenes, aquellos que les dijeron ponle carne, ponle queso, ponle pollo, el chile toreado, así fueron sumándose. Se dice que todos tenemos un
sushi a cinco minutos de nuestro hogar, es por eso que para nosotros como cámara es muy importante que impulsemos a estos proyectos de emprendedores”.
Así mismo el titular del Instituto Municipal de Cultura Culiacán, Alonso Ramírez Reyes, en representación del Ayuntamiento, explicó que el objetivo es generar espacios donde se promueva la cultura y la sana convivencia.
“Los alimentos, el arte culinario también es parte de la cultura de nuestro municipio, que desde 1989 se instauró en Culiacán y ha generado una cultura de crear, de probar, de innovar y que ahora somos referentes en otras ciudades de que el sushi culichi es único en cualquier parte del mundo”, expresó.
Ramírez Reyes explicó que
“Válgame, otra vez anotaron los puntos que llevamos, por ejemplo, sobre las viviendas, a estas alturas hay gente que todavía no tiene acta de nacimiento, todo eso, entonces ella las iba anotando, pero igual, hasta la fecha no se nos ha convocado a otra reunión”, señaló.
HOMENAJE
Trasladarán Poderes del Estado a San Pedro
CULIACÁN._ El próximo 22 de diciembre, San Pedro, Navolato, será la sede de los tres Poderes del Estado por conmemorar el 158 aniversario de la Batalla de San Pedro. Esto fue aprobado por el Congreso del Estado en la sesión ordinaria de este martes.
De acuerdo con lo votado por las y los legisladores, las autoridades realizarán una sesión solemne en el obelisco ubicado en la calle General Antonio Rosales y avenida Obelisco, en la sindicatura de San Pedro.
La Batalla de San Pedro fue librada el 22 de diciembre de 1864 por las fuerzas de Antonio Rosales y es, junto a la de Puebla, una de las más honrosas para los mexicanos.
El traslado de los Poderes del Estado permitirá una distinguida y digna conmemoración del 158 Aniversario de la Batalla de San Pedro, por ser un hecho histórico de gran realce para el municipio de Navolato y para el estado de Sinaloa.
Esto significa que por un día San Pedro sería la sede de los tres Poderes del Estado, que sería como la capital de Sinaloa por esa fecha.
al final de su vida profesional pueda recibirlo en su pensión, para que esta sea más digna”, detalló el delegado.
Héctor Ley Pineda, consejero presidencial del Club Tomateros de Culiacán, manifestó que para el club es importante colaborar con instituciones como el Infonavit.
“Para nosotros, el poder predicar con el ejemplo los valores como un club deportivo a la hora de hacer alianzas, en este caso con esta institución, es de
vital relevancia para que toda la sociedad culichi se sienta atendida aún en espacios de esparcimiento, donde los puedan atender y darles todas las diferentes soluciones que Infonavit tiene, y pues para nosotros es de gran valía haber firmado este convenio, para que se entere toda la comunidad, que cuando venga a los juegos, recibirán todo el apoyo y orientación para hacerse de su patrimonio”, destacó Ley Pineda.
“En
ali-
4B Miércoles 16 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
Juan López García, representante del Movimiento de Unificación de la Lucha Triqui,, informa que en la oficina de la Delegación de Programas Para el Bienestar en Villa Juárez, no les informan a tiempo para que los habitantes puedan acceder a los programas sociales
Foto: Cortesía
Héctor Ley y Adolfo Ernesto verdugo comparten detalles del convenio de colaboración entre Infonavit y Tomateros.
Foto: Noroeste/Roberto Armenta.
SUMAN ESFUERZOS POR LA AFICIÓN GUINDA
En Culiacán anuncia Festival del Sushi 2022 en el Botánico.
Foto: Noroeste / Roberto Armenta
LEOPOLDO MEDINA
MANUELA BUSTAMANTE
KAREN BRAVO
Sesión del Congreso del Estado.
Foto: Alejandro Escobar
KAREN BRAVO
Integrantes de la comunidad Triqui que habita en Villa Juárez, Navolato.
se nos avisa con tiempo,
dentro del evento habrá distintas bandas locales para deleite de los asistentes, quienes a demás de rica comida, podrán disfrutar de un show musical de artistas culichis.
este evento va a haber actividades culturales también, presentaciones musicales con bandas locales, van a poder disfrutar de la música con estos
mentos”, anunció.
LO QUE SE ESPERA
El evento iniciará este jueves a partir de las 13:00 horas en el corredor del Jardín Botánico, donde habrá más de 15 comercios y emprendimientos locales. Se espera recibir alrededor de 3 mil personas que asistan a probar y degustar la gastronomía culichi.
Miércoles 16 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM
Labor social ‘Llueven’ peticiones al DIF Sinaloa
ESCUINAPA. _ Un aula sensorial, cirugías, mejoramiento de servicios fue parte de las peticiones que recibió la presidenta del DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, en su gira por el municipio.
“Necesitamos ese espacio, un aula sensorial, nosotros con gusto trabajamos, pero estamos batallando para que nuestros chicos (con autismo) sean recibidos en las escuelas”, dijo una maestra a Rocha Ruiz.
Llevar a los niños a que reciban terapia sensorial a Mazatlán una vez a la semana puede llegar a ser un gasto de hasta mil pesos, le indicó Roxana Ramírez Apodaca, madre de un niño con autismo.
El tema lo han planteado al Gobernador Rubén Rocha Moya, pero buscan que se refuerce la idea, pues los niños lo requieren y la maestra que les da terapia de lenguaje lo hace en un aula que presta el DIF Escuinapa, pero el espacio debe mejorarse.
Indicaron que han encontrado el apoyo de la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez, pero el aula sensorial es apremiante para las terapias de los menores, que son quizá más de 30 los que se tienen y algunos
son originarios de comunidades.
“Vamos a buscar ese espacio, se va a comunicar con ustedes la persona a cargo de eso, vamos a apoyarlos”, dijo Rocha Ruiz.
En su paso por la calle que inauguró, se acercaron también personas con problemas visuales o con necesidades de apoyo a quienes se les canalizará a donde se requiera, informó. La presidenta de DIF indicó
PAGARÁN DEUDA ANTE HACIENDA
que se considera que el próximo CRIT Teletón será construido en Mazatlán, lo que servirá en gran medida para toda la zona sur del estado.
Informó también que las despensas que se dan de manera mensual a familias vulnerables en el estado no han podido entregarse en el año debido a problemas administrativos, pero podrían llegar esta semana y se darán de manera retroactiva a los beneficiarios.
Aprueba Cabildo de Escuinapa nuevo préstamo por $4 millones
ESCUINAPA._ El Cabildo aprobó un nuevo préstamo a cuenta de participaciones por 4 millones de pesos, que el Ayuntamiento aportará para el pago de 15 millones de pesos por multas y recargos que la Secretaria de Hacienda requiere al no pagarse impuestos sobre salarios de 2016.
El tesorero Víctor Hugo Camacho Millán informó que el requerimiento de pago al no enterarse impuestos sobre salarios de julio a diciembre de 2016 era por 15 millones 282 mil pesos.
“Se nos apoyara (el Gobierno del Estado) con un 75 por ciento
de la deuda que son 11 millones y fracción, nosotros debemos pagar 4 millones, estos se nos descontaran de participaciones”, dijo.
Esta es la única forma de poder saldar esa cuenta que les está requiriendo la SHCP, que, aunque no corresponde a adeudos de esta administración pública, tienen que pagar pues de ser un saldo inicial de 4 millones de pesos aumento hasta más de 15 millones debido a que no se cumplió con este pago en su momento, por lo que la cantidad se triplicó.
“Nos dice que la deuda empezó en 4 millones y está en 15 millones, por omisión de admi-
por todo esto”, dijo el regidor del PT Gabriel Astorga Ceja.
Se debe marcar un precedente en que quienes no hayan cumplido con su responsabilidad lo hagan, pues, aunque se asuman deudas del pasado, debe evitarse que se sigan presentando y eso solo será posible si existe un castigo, indicó.
ESCUINAPA
Inauguran calle con inversión de $2 millones
ESCUINAPA._ La presidenta de DIF Estatal, Eneyda Rocha Ruiz, en gira de trabajo con la Secretaria de Bienestar, María Inés Pérez Corrales, y la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez, inauguraron la calle 2 de Abril en el barrio conocido como el “Cojón”, en la que se ejecuta una inversión de casi 2 millones de pesos.
“El Gobernador (Rubén Rocha Moya) hace un año dijo que quería un Gobierno con sentido social y cercano en la gente, ustedes el primer contacto que tienen es con su Presidente, que es una mujer, que ha sacado la casta, les ha demostrado que puede trabajar por el pueblo, ella a su vez gestiona todas las necesidades que tienen las comunidades, a través de cualquier Secretaria donde pueden bajar recursos”, dijo la presidenta de DIF.
Ayer se entregó el primer informe de Gobierno del Gobernador donde, dijo, se ha privilegiado el sentido social con obras que mejoran la calidad de vida de las personas, donde los servicios se mejoren.
Un ejemplo es la calle 2 de Abril, donde los actores principales son el pueblo y no pagan nada por tener esta vialidad, manifestó.
El Director de Obras y Servicios Públicos, Jesús Contreras Sandoval, informó que apoyados por la Secretaría de Bienestar se hizo mezcla de recursos para poder tener una
POLÍTICA
ejecución de 1 millón 905 mil 816 pesos, en dos obras, uno relacionado con la red de agua potable y uno más con la pavimentación.
“Es un banderazo porque aún no se concluye, nos faltan las banquetas, se realizó primero una obra con recursos del Municipio y luego vino la mezcla de recursos para también pavimentar”, señaló.
Los vecinos indicaron que esta obra viene a mejorar su calidad de vida, pues esta calle la habían pedido pavimentar una y otra vez sin encontrar respuesta, aunque solicitaron además una red de alumbrado público debido a que solo existe una lámpara.
La Alcaldesa García Sánchez indicó que el barrio del Cojón es unido y la calle era una obra solicitada por lo que se hizo realidad.
“Son obras que no se ven, pero que la gente necesita, es un gusto, un honor ser parte del equipo de trabajo del Gobernador, el sur no está olvidado, el Gobernador no ha apoyado mucho”, dijo.
Fernanda Oceguera lidera al Verde local
ESCUINAPA._ Tras cuentas
por comprobar durante su Gobierno, la ex candidata del PRI a la Alcaldía en el proceso electoral pasado y Alcaldesa sustituta Fernanda Oceguera Burquez fue nombrada como presidenta del Partido Verde Ecologista de México en el municipio.
El presidente del PVEM en Sinaloa, José Santos Aispuro Calderón, le tomó protesta a quien considera es la mejor opción para dirigir al partido, en miras de la consolidación y de tener el mayor número de votos posibles en el próximo proceso electoral.
La Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez indicó que las finanzas actualmente se están
nistraciones pasadas, igual que los laudos, ahorita este Cabildo y la administración están actuando de manera responsable y nos tocó, pero debe haber quien responda manejando con transparencia y de manera sana, pero tienen que responder a lo que se dejó pendiente y aprovechar este apoyo del Gobierno del Estado, que cobrará el préstamo a cuenta de participaciones en 13 mensualidades.
“Vamos a hacer ruido, se los garantizo, que se sepa que en Escuinapa ya llegó el Partido Verde… Fernanda Oceguera Burquez ha sido regidora, Presidenta municipal, es un cuadro, no tengo duda en decirlo, respetado y admirado”, dijo el Secretario del partido, Alberto Salas.
La también ex regidora indicó que se hace acompañar de personas con las que se hará un trabajo intenso, sin simulación y habrá de sentarse en la mesa con quien sea, para consolidar una estructura.
En relación a si aspira a nuevamente ocupar un espacio en las boletas electorales para 2024, no lo descartó, pero de no ser ella podría esperar que alguien más del equipo que está laborando a su lado pueda aparecer.
“No puedo decir que no quiero estar, de inicio es generar un precedente de trabajo, si las con-
diciones se dan, porque no, si no soy yo es alguien de la estructura, son merecedores a estar en la boleta, se dice bastante que quien respira aspira”, dijo.
Ante la historia que forma parte de vida política, como un proyecto fallido de tilapias que formó siendo regidora presidenta de pesca, donde tenía como presidenta de la cooperativa a su mamá y eran los terrenos de su familia, indicó que por primera vez llegaron recursos del programa PRODEZA y todo lo que hizo fue para coadyuvar en bajar un proyecto para la gente.
En relación a las cuentas pendientes del Mar de las Cabras, donde no se comprobaron ni pagaron recursos por el orden de los 500 mil pesos, indicó que esto fue debido a su salida abrupta de Presidencia Municipal pero que no se podía negar que las fiestas de ese año han sido las mejores de su historia.
Fernanda Oceguera Burquez salió de ser Alcaldesa sustituta para que regresara Hugo Enrique Moreno Guzmán en medio de una polémica pues su familia y amigos cerraron las puertas de Palacio Municipal.
6B Miércoles 16 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
La presidenta del DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, en su gira por el municipio.
Foto: Noroeste / Carolina Tiznado
Piden a Eneyda Rocha Ruiz un aula sensorial, cirugías, mejoramiento de servicios, entre otras peticiones
CAROLINA TIZNADO
Autoridades dan el banderazo de la obra vial en el “Cojón”.
Foto: Noroeste/ Carolina Tiznado
CAROLINA TIZNADO
La Alcaldesa sustituta Fernanda Oceguera Burquez fue nombrada como presidenta del Partido Verde Ecologista de México en Escuinapa.
Fotos: Noroeste /Carolina Tiznado
pendientes
CAROLINA TIZNADO
Cabildo expresó que es la única forma de poder saldar esa cuenta que les está requiriendo la SHCP
Foto: Noroeste/ Carolina Tiznado
CAROLINA TIZNADO
Incautan pan relleno de posible fentanilo
Con apoyo de binomio canino ubicaron el presunto narcótico en empresa de mensajería en la capital sinaloense, en una caja de cartón con tortillas fritas y pan de elaboración artesanal
CULIACÁN._ Personal de la Guardia Nacional aseguró aproximadamente dos mil pastillas de aparente fentanilo ocultas en el interior de piezas de pan de elaboración artesanal, tras una inspección en una empresa de mensajería ubicada en el municipio de Culiacán.
De acuerdo al comunicado de Prensa 442/Estatal enviado por la Guardia Nacional este aseguramiento es en cumplimiento a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y para contribuir a la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones Juntos por la Paz, en Sinaloa.
Se informó que como parte de las acciones estratégicas para evitar el trasiego y distribución de armas de fuego, divisas y narcóticos, previa autorización y con apoyo de un binomio canino, integrantes de la Guardia Nacional ingresaron a una empresa de mensajería ubicada en el municipio de Culiacán.
Al realizar rastreos preventivos en diversos paquetes, el ejemplar canino mostró un cambio de conducta frente a una caja de cartón, marcando positivo ante la posible presencia de un objeto o sustancia ilí-
Pastillas de aparente fentanilo dentro de pan casero decomisadas en una mensajería en Culiacán. cita.
La Guardia Nacional informó que sus elementos llevaron a cabo una inspección más minuciosa y localizaron en el interior del envío, dos bolsas con tortillas fritas conocidas como totopos, así como un paquete de pan casero relleno con pastillas de aparente fentanilo color azul.
El posible narcótico fue asegurado y puesto a disposición en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en Culiacán, para continuar las investigaciones correspondientes.
La Guardia Nacional refrenda su compromiso con la ciudadanía para erradicar en el país la distribución de todo tipo de sustancias que afecten la salud de la población.
Auto cae a un canal pluvial de Mazatlán; hay dos lesionados
JUVENCIO VILLANUEVA
MAZATLÁN._ Un joven conductor perdió el control de su automóvil y cayó a un canal pluvial este martes en el Fraccionamiento Real del Valle.
El accidente se reportó a las 10:30 horas y dos personas resultaron con lesiones de consideración y fueron trasladadas a un hospital.
El conductor viajaba de sur a norte sobre la Avenida Real del Valle, cuando al parecer perdió el control del volante al tomar una curva a velocidad inmoderada y cayó al fondo del amplio canal pluvial que cruza el asentamiento.
El joven resultó ileso, pero otras dos personas que lo acompañaban sufrieron probables fracturas y el conocido como latigazo
Arrolla camión a señora que cruzaba la Ejército Mexicano
MAZATLÁN._ Una señora, adulta mayor, fue atropellada por un camión urbano de las Águilas del Pacífico, al intentar cruzar la muy transitada Avenida Ejército Mexicano hacia el camellón central, la tarde de este martes.
Los hechos se registraron alrededor de las 17:30 horas, justo frente al edificio de los juzgados familiares y el Periódico Noroeste, en el Fraccionamiento Campo Bello.
La unidad que la arrolló es de los llamados “peseros rojos”, de la ruta Prados del Sol.
El conductor de la unidad se paró en el lugar del accidente.
La persona arrollada es
Muere pintor electrocutado en una colonia de la capital
GERARDO RAMIREZ
CULIACÁN._ Un hombre murió por un choque eléctrico cuando se encontraba pintando la fachada de un inmueble, de la Colonia Libertad.
VILLANUEVA
MAZATLÁN._
accidente una conductora aceleró su camioneta y se metió por una ventana a una farmacia de la Colonia Playa Sur; no hubo personas lesionadas.
El accidente ocurrió a las 23:00 horas del lunes, en la farmacia ubicada en la esquina de la Avenida Miguel Alemán y la Calle Carnaval en la Colonia Playa Sur.
Al parecer, al estacionarse la conductora presionó el acelera-
dor en lugar del pedal del freno y su camioneta brincó la guarnición que delimita el estacionamiento y derribó un ventanal de la farmacia.
La mitad de la camioneta quedó dentro de la farmacia donde derribó algunos anaqueles con mercancía diversa, por fortuna ninguna persona se encontraba en el pasillo colapsado.
Agentes de Tránsito Municipal se encargaron del parte de hechos y solicitaron una grúa para remolcar la camioneta.
La víctima se llamaba Jesús “N”, de 31 años, quien falleció por una descarga eléctrica después de tocar de manera accidental unos cables de alta tensión.
El accidente se reportó cuando los compañeros de Jesús se percataron que había sufrido un accidente al estar trabajando en el techo del inmueble.
Encuentran un vehículo con impacto de balas en Culiacán
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Con impactos de bala se localizó un vehículo en una de las calles de la colonia Villa Colonial.
En un primer reporte se dijo que había personas heridas, pero al llegar las autoridades, solo ubicaron la unidad baleada.
En la zona se aseguraron casquillos percutidos de calibre 9 milímetros y 38 Súper.
por
La unidad baleada es un automóvil Honda de color blanco.
Peritos de la Fiscalía hicieron acto de presencia para asegurar los casquillos y otros indicios.
El vehículo fue retirado y trasladado a una pensión vehicular.
7B Miércoles 16 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD Y JUSTICIA Presunción de inocencia En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos. A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE!
Por
Fotos: Juvencio Villanueva
La unidad cayó en un amplio canal pluvial que atraviesa el Fraccionamiento Real del Valle. Fotos:
Cortesía Conductora choca contra farmacia
JUVENCIO
NOROESTE / REDACCIÓN
Camioneta que chocó contra una farmacia en Mazatlán.
Fotos: Cortesía Guardia Nacional
Un binomio canino descubrió el presunta droga en el negocio de mensajería.
Paramédico atendieron a uno de los heridos. cervical. Socorristas de Cruz Roja atendieron a los lesionados y junto con elementos de Bomberos Mazatlán realizaron maniobras para extraerlos del canal pluvial y
poder trasladarlos a un hospital. Agentes de Tránsito Municipal se encargaron del parte de hechos y solicitaron el apoyo de una grúa, para sacar el vehículo siniestrado.
Vehículo con impactos de bala encontrado en Culiacán.
Foto: Cortesía
Zona donde ocurrió el accidente en la Colonia Libertad.
Foto: Noroeste
Al lugar acudieron los paramédicos de la Cruz Roja que al revisar a la persona se percataron que ya estaba sin vida, por las lesiones que presentó por la descarga eléctrica. Al lugar llegó personal de
Protección Civil, al igual que agentes de la Fiscalía del Estado que realizaron las investigaciones de ley. El cuerpo fue retirado del lugar para después ser llevado al anfiteatro.
Los hechos se dieron durante la noche del lunes
Paramédicos de Cruz Roja atienden a la señora atropellada por camión urbano.
Fotos: Noroeste /Adán Valdovines
NOROESTE/REDACCIÓN
Blanca Estela, quien quedó tirada en el pavimento de la avenida.
Al lugar arribaron elemen-
tos de Tránsito y paramédicos de Cruz Roja. La señora fue trasladada a un hospital a recibir atención médica.
la calle Dunas entre Budapest y Belgrado, cuando los agentes de seguridad encontraron el vehículo con varios impactos de bala.
NOROESTE .COM 8B LOCAL Miércoles 16 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
Con su eslogan Te queremos bien llegó a Mazatlán Farmacias del Ahorro, un nuevo ecosistema de salud, que estará al alcance de los mazatlecos.
La cadena farmacéutica, considerada de las mejores en el País, la cual está dedicada a proveer servicios de salud a todos sus clientes, llegó al puerto con la inauguración de la sucursal Mediterráneo, ubicada por la Avenida Carlos Canseco, en La Marina.
Son cuatro las sucursales que brindarán sus servicios de venta de medicamento de patente y de su propia marca, así como también consultoría gratis, además contarán con servicio de oftalmología y análisis clínicos.
La atención en farmacias será de 24 horas, además cuenta con un área de derma especialistas para el cuidado de la piel, también ofrece sus servicios mediante su app móvil con entrega a domicilio gratis.
En la acto protocolario, además de inaugural la farmacia, también se celebró la inauguró AhorroLab, su laboratorio clínico.
El corte de listón lo efectuaron directivos, personal operativo de la sucursal y coordinadores de las áreas de laboratorio y óptica, encabezadas por Germán Hernández, director general de la plaza, en Mazatlán.
Farmacias del Ahorro cuenta con un equipo capacitado para atender todas las necesidades requeridas por el clientes.
Inauguración Farmacias del Ahorro ya está en Mazatlán
La cadena farmacéutica ofrece un nuevo ecosistema de salud al alcance de todos; habrá cuatro surcursales en el puerto
Editora: Margarita Valdez Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Miércoles 16 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Germán Hernández, director general de la plaza en Mazatlán, brindó un mensaje en la ceremonia de inauguración.
El corte de listón lo efectuaron directivos, personal operativo de la sucursal y coordinadores de las áreas de laboratorio y óptica, encabezados por Germán Hernández.
Colaboradores de AhorroLab, listos para atender a sus clientes.
Los primeros clientes ya fueron atendidos en Farmacias del Ahorro Mazatlán.
Guillermo López y Wendy Pineda.
Rogelio Merchan y Miguel Gutiérrez.
Saidy Rojas y Dinora Osuna.
Ana Vázquez, Judith Nolasco y Angélica López.
David Cuadras, Karina Trujillo y Ricardo Bravo. Geovani Hernández, Miguel Reyes y Carlos Rodríguez.
Katia Gutiérrez, Eliana Cárdenas y Briseyda Díaz.
Ivanna González, Leonardo Cervantes, Miguel Reyes, Mayra Uzeta, Eliana Cárdenas, Germán Hernández, Verónica del Carmen Estrada y Jesús Bonilla.
reclutamiento
Noroeste/Juvencio Villanueva HORARIO DE LAS FARMACIAS DEL AHORRO Farmacias del Ahorro está abierta las 24 horas de día y los siete días de la semana, en tanto que los laboratorios tienen un horario de 7:00 a 19:00 horas. SUCURSALES EN MAZATLÁN n Sucursal Mediterráneo n Sucursal Óscar Pérez y Atlántico n Sucursal Carretera Internacional frente al ISSSTE n Sucursal Zona Dorada
Integrantes del departamento de
y
selección de Farmacias del Ahorro.
Fotos:
MARISELA GONZÁLEZ
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Tu carácter purista y radical te ha creado problemas en tu vida, sin embargo, hoy podría llevarte al éxito, por eso debes mantener tus puntos de vista y no ceder en nada de aquello que para ti sea fundamental. Hoy vas a salir ganando.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Nadie sabe, mejor que tú, mirar hacia el futuro y trazar nuevos caminos, sin embargo, en estos momentos te está siendo muy difícil desprenderte del pasado, al menos en lo que se refiere a algún aspecto de tu vida sentimental.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Tú siempre tienes tendencia a ir por otro camino diferente al que suele escoger la mayoría, y eso mismo te va a suceder hoy, ya que te ocuparás de otros asuntos muy distintos a los que interesarán a casi todos.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Hoy la Luna se encontrará afligida y tú vas a ser uno de los primeros en notarlo mediante cambios de estado anímico y una tendencia a que, en muchos momentos, las emociones negativas se adueñen de ti.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Te espera un día afortunado y feliz, un día de descanso tras la batalla y las tensiones de la semana, pero al mismo tiempo será también un día de gran actividad, ideal para viajar, relacionarse, tomar contacto con la naturaleza.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.)
Quizás de manera consciente o incluso inconsciente, hoy te vas a levantar con la espada en la mano, con ganas de poner los puntos sobre las íes y ajustar cuentas. Si logras canalizarlo bien será positivo, aunque debes tener cuidado con las discusiones familiares y con tratar de pagar con quien no tiene la culpa.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Cuanto más soñador e idealista se es, también es igualmente importante tener los pies en el suelo, tanto en la vida profesional como igualmente en los asuntos del corazón, o de lo contrario vendrán grandes desengaños.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Un encuentro muy agradable hará que este día sea bastante más feliz y esperanzado de lo que habrías imaginado. Algo muy bueno te va a suceder en tu vida íntima, algo que no esperabas y que hará que veas las cosas más positivas..
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Un día te sientes feliz o como si estuvieras en el paraíso, mientras que otros días puedes sentirte el ser más desgraciado que pisa la tierra.
Afortunadamente, hoy te tocará el lado positivo y te espera un día bueno, porque tú estarás lleno de alegría y felicidad en tu interior, ya sea con razón o incluso sin ella.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) Ve con pies de plomo en el amor porque te podrías llevar un desengaño, ya sea con tu pareja o alguna otra persona hacia la que sientes un cariño muy especial. Tú siempre idealizas a las personas que amas y admiras, por eso te niegas a ver su lado más oscuro.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Se acercan grandes alegrías y satisfacciones para ti gracias a tus relaciones y contactos. Siempre pasas por la vida ayudando a otras personas o escuchando sus problemas con amor y generosidad. Pero serán ellos quienes te van a ayudar o levantar el ánimo. Quizás descubras que tienes un amigo invisible que te ayuda.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)
Tienes que avanzar y no mirar atrás, sobreponerte a tus tristezas emocionales y sensación de vulnerabilidad, que hoy tratarán de asustarte y paralizarte. Pero la realidad es que los caminos del destino están abiertos para ti y este sería el momento ideal para luchar.
El Apóstol Juan en las bodas de Caná
La noticia llegaba, allá en la rivera del rio Jordán un joven predicador, con vehemencia anunciaba la llegada de un reino liberador, el mismo predicado por los profetas de Yahveh, la fuerza del carácter de este personaje se trasmitía en su mensaje, invitando a un radical cambio.
Juan, a quien llamaban El Bautista, después de anunciarles su mensaje, los sumergía en las aguas del río, cuando se vio venir a otro joven de su misma edad y de su parentesco, quien se suma a los que se hacían bautizar, fascinado por estas escenas, un asistente a este evento, también llamado Juan, le hace una seña a su hermano Santiago y ambos se acercan al recién llegado tratando de indagar quien era y de donde venía, este como respuesta le dijo, “vengan a ver”.
Un grupo con diferentes caracteres aceptarían, después, la invitación, de aquel a quien llamaban
MÚSICA
Jesús, el Maestro, siguiéndolo en los momentos en los cuales sus actividades y sus familias se lo permitían, pero le seguían tratando de asimilar una ilusión que aún no alcanzaban a comprender
En la distancia del tiempo, Juan, entonces joven y ahora con el paso y el peso de los años, es el más viejo aún con vida del grupo de los que siguieron al maestro, llamado Jesús. Su memoria recopila los recuerdos entre ilusiones y fracasos que lo habían conducido por un camino que nunca había imaginado transitar.
“Cuando eras joven tu ibas a donde querías, cuando seas viejo otro te llevara a donde no quieras ir”, alguna vez escucho estas palabras dirigidas al apóstol Pedro, anunciándole un destino que este se reusaba a seguir, pero que después el mismo aceptaría de una forma total.
El mismo Juan y todos sus compañeros, aterrados por el miedo, habían abandonado a su maestro,
en el momento crucial de su pasión, solo las mujeres, junto a su madre le habían seguido hasta el final. La madre de Jesús le contaría después a juan lo que aconteció en esos cruciales momentos y como desde el patíbulo le había encargado el cuidado de la comunidad de sus seguidores a quien el Maestro llamaba; “El Discípulo Amado”, Visos de tragedia ahora de vislumbraban sobre la capital de los judíos, las exaltaciones de grupos disidentes de la ocupación de los opresores abandonaban la prudencia, manifestándose y ya se rumoraba que se acercaban contingentes de tropas, dirigidas por el general Vespasiano, la tragedia se haca inminente.
Juan, el apóstol, apresuradamente sale de Jerusalén, con María, la madre de Jesús, llegando a la ciudad de Éfeso, donde permanecerá un tiempo, mientras pasan los trágicos acontecimientos. María le abre su corazón, descubriéndole la profundidad de su amor como
Brindan ‘Los Terrícolas de Néstor Daniel’ una noche para recordar
GONZÁLEZ
Al ritmo de las melodías de Los Terrícolas de Néstor Daniel, cientos de locales y turistas vivieron una noche romántica durante el par de conciertos protagonizados por la agrupación venezolana en el Teatro Ángela Peralta, los cuales forman parte del Festival Cultural Mazatlán 2022.
Néstor Daniel, vocalista de la agrupación, y sus músicos mostraron gran carisma durante la noche, pues bromearon con el público, improvisaron, cantaron y recordaron a artistas como Juan Gabriel al armar un popurrí, además interpretaron temas del folclor mexicano, incluso tuvieron la amabilidad de subir a sus fans a cantar temas a libre elección, elementos que fueron para una noche de sensación.
En la parte musical interpretaron sus temas más emblemáticos como “Te juro que te amo”, “Luto en mi alma”, “Hoy te confieso”, “Vivirás”, “Una carta”, “Nostalgia”, “Deja de llorar chiquilla”, “Vamos a platicar”, “Cenizas”, “Llorarás”,
esposa y como madre, sus sueños junto a su esposo José, entre luchas y desilusiones, afrontando el vivir de cada día, mientras veían crecer al hijo de sus amores; Jesús.
Juan recoge las experiencias vividas por la madre de Jesús, plasmándolas en el inicio de su evangelio.
“Allá en Caná de Galia”, la añoranza surca la distancia del tiempo, vuelve a su ya lejana juventud, reviviendo el inicio de su aventura, hubo un matrimonio, María, la amante esposa y madre estaba ahí, era una celebración festiva, en la cual Jesús se autorreveló como portador del anuncio de la salvación.
En la sacralidad del amor humano de dos jóvenes esposos, el apóstol retoma la ilusión que el mismo una vez vivió, contemplado en la sacralidad del matrimonio, en donde se manifiestara el renacer por el agua bautismal, llenando el vacío de la antigua ley, junto al derroche de amor derramado en la sangre, simbolizado el nuevo vino.
Aquel matrimonio, símbolo de la nueva alianza, de cuyo fruto nacerá el discípulo amado: La iglesia
VOCES DESPEÑÁNDOSE
JULIETA MONTERO
Pandemia
1 Se opacó la luna como en el agua de un pozo profundo, el viento recorrió los espacios, hizo de las sombras espejos de tristeza, las palabras quisieron ser amor y fueron arrastradas en remolinos de silencio, quedó la vida, indefensa, frente a la mirada del tiempo.
2 Sin espejos, sin rayos de sol Indefensa deambula por el viento Que me suena tartamudo, La tierra cruje En la hojarasca pisada Donde el tiempo callado Tejió laberintos de tristeza. Quiero ser amor Pero tengo los brazos caídos.
3 Arrastró mis debilidades como esperpentos al infierno La vida tiene vericuetos Y se vuelve un profundo lago No puedo trepar por los rayos del sol Entonces me quiero mutar a ola de mar Y ahogarme en su espuma.
SUDOKU
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Miércoles 16 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa EVANGELIZACIÓN, EDUCACIÓN Y CULTURA
PRESBÍTERO AMADOR CAMPOS SERRANO
amador_serrano@hotmail.com
Los Terrícolas de Néstor Daniel ofrecen a cientos de locales y turistas una noche romántica. entre otras bellas melodías que hicieron un evento para recordar. Las y los asistentes reconocieron con aplausos y con una ovación, la entrega de los artistas en el escenario.
Foto: Cortesía de Cultura Mazatlán
MARISELA
HORÓSCOPO DE HOY
RESPUESTAS DE AYER
Premios Grammy Compiten por el premio a la Mejor Grabación
Los Premios Grammy o Grammys, mejor conocidos como la ceremonia más importante dentro del mundo de la música anunció a sus nominados para la edición número 65, la cual se realizará el 5 de febrero en Los Ángeles.
Las nominaciones contaron con la participación del cantautor y pianista John Legend, Machine Gun Kelly, Cyndi Lauper y el dúo Dan + Shay.
Cabe señalar que el
Adele, Beyoncé y Harry Styles se suman La edición número 65 que será el 5 de febrero
periodo de elegibilidad para las nominaciones abarcó desde el viernes 1 de octubre de 2021 hasta el viernes 30 de septiembre de 2022, después de esa fecha no podrán ser nominados.
EN
Grabación reveló que se sumarían más categorías a dicha premiación entre ellas, Compositor del Año, no Clásico, Mejor Interpretación de Música Alternativa, Mejor Interpretación Estadounidense, Mejor Banda Sonora para Videojuegos, y otros medios interactivos, y Mejor Álbum de Poesía Hablada.
LA GIRA DEL ADIÓS
LISTA DE NOMINADOS
MEJOR
Bam Bam: Camila Cabello &
Ed Sheeran
My Universe: Coldplay & BTS
I Like You (A Happier Song):
Post Malone & Doja Cat
Unholy: Sam Smith & Kim Petras
MEJOR ÁLBUM POP VOCAL
Voyage: Abba 30: Adele
Music of the Spheres: Coldplay Special: Lizzo
Harry s House: Harry Styles
MEJOR ÁLBUM POP LATINO
Aguilera” - Christina Aguilera
Pasieros: Rubén Blades & Boca Livre
De Adentro Pa Afuera: Camilo
Viajante: Fonseca
Dharma+: Sebastián Yatra MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA
URBANA
Trap Cake, Vol 2: Rauw
Alejandro
Un Verano Sin Ti: Bad Bunny
Legendaddy: Daddy Yankee La 167: Farruko
The Love & Sex Tape: Maluma
MEJOR VIDEO MUSICAL
Easy on Me Adele
Yet to Come BTS
Woman: Doja Cat
The Heart Part 5: Kendrick Lamar
As It Was: Harry Styles
All Too Well: The Short Film: Taylor Swift
CANCIÓN DEL AÑO
Easy on Me: Adele
Break My Soul: Beyoncé
Just Like That: Bonnie Raitt
God Did: DJ Khaled & Rick Ross, Lil Wayne, Jay-Z, John Legend & Fridayy
ABCDEFU: Gayle
As It Was: Harry Styles
The Heart Part 5: Kendrick Lamar
About Damn Time: Lizzo
Bad Habit: Steve Lacy
All Too Well (10 Minute Version) (The Short Film): Taylor Swift
MEJOR ÁLBUM REGIONAL (INCLUIDO TEJANO)
Un Canto por México (El Musical): Natalia Lafourcade
La Reunión (Deluxe): Los Tigres Del Norte
EP #1 Forajido: Christian Nodal
Qué Ganas de Verte (Deluxe): Marco Antonio Solís Grabación del año
Don’t Shut Me Down: ABBA
Prepara Lupita D’Alessio su retiro de los escenarios
BTS
Lanza baile de ‘Run BTS’
BTS compartió la coreografía del tema Run BTS, en su canal de YouTube, en el que se les ve en completa sinergia con sus bailarines, llenos de energía y potencia.
La agrupación liderada por Kim Namjoon, tiene casi una década de trayectoria y tomará un descanso obligado de casi 2 años y medio dado que el integrante mayor, Jin, deberá prestar el servicio militar obligatorio en su país, Corea del Sur.
Antes de partir, Jin sacó un sencillo en colaboración con Coldplay llamado The Astronaut, y lo presentó en vivo el día de su lanzamiento en Argentina.
La boyband coreana había anunciado previamente que se enfocaría en sus carreras en solitario hasta que puedan estar juntos de nuevo, se espera que esto ocurra a mediados de 2025.
Recientemente, RM, como se conoce a Kim Namjoon, anunció su álbum en solitario llamado Índigo, que saldrá a la luz en todas las plataformas el 2 de diciembre en Corea, que en México sería aún el 1 de diciembre.
Namjoon, quien recientemente anunció también una colaboración con William Pharrel, compartió Weverse que para su primer álbum en solitario se preparó durante cuatro años.
La cantante y actriz mexicana de 68 años de edad, Lupita D’Alessio apodada como La Leona Dormida reveló que tras 52 años de carrera artística, está más que lista para despedirse de todos sus fans y le encantaría que su última presentación fuera en el zócalo capitalino.
Cabe señalar que el último adiós de Lupita D’Alessio de los escenarios lo hará mediante la gira G Gracias Tour con la que visitará varios estados de la República
Mexicana y otras partes del mundo entre ellas, Estados Unidos, señaló publimetro.com
Mediante conferencia de prensa la intérprete de temas como Mudanzas, y Lo siento mi amor, reveló lo siguiente. “Creo que es tiempo, los tiempos son de Dios, no míos, pero si siento que tengo que empezar a entrenarme para ese momento, el Gracias Tour, le doy las gracias a todos los mexicanos por estos 52 años”, expresó.
Comentó que dicho tour es una especie de entrena-
miento para ese adiós de los escenarios y aunque desconoce la fecha exacta, sí mencionó que será muy pronto, “Ya tengo 68 años, no es que vocalmente esté mal pero el cuerpo dice otra cosa, soy abuela y soy mamá y también tengo mi privacidad, hay que irse fuertes”, dijo.
Lupita D’Alessio agregó que es muy importante saber cuando es momento de retirarse. “No la estoy tomando, estoy pensando en eso, ya estoy grande y no quiera causar lástima”, y señaló que no le gustaría dar su último
MUNDIAL DE FUTBOL
Dua Lipa se niega a participar en el mundial de Qatar
Muchos rumores apuntaban a que Dua Lipa llevaría su espectáculo a la Copa Mundial de Futbol de Qatar, sin embargo, no será así y fue ella misma quien se encargó de dar sus razones del porqué de su negativa a formar parte de esta justa deportiva.
La posición de la intérprete New rules está en contra de leyes homofóbicas y desiguales para la población representada por las mujeres de Qatar, lugar donde se realizará esta el mundial. Pese a que Dua Lipa aficionada al futbol, compartió en una de sus historias de Instagram, que no participará en el espectáculo del Mundial.
La cantante de 27 años también aclaró que, en ningún momento, había formado parte de alguna conversación para integrar parte del evento con las y los organizadores del show.
“No estaré actuando ni he estado nunca involucrada en ninguna negociación para actuar”, aclaró.
Y aunque Dua no desestimó su pasión por el futbol, asegurando que apoyará desde la distancia a la selección de Inglaterra, de donde es originaria. Ya que no tiene pensado asistir debido a que
Qatar no ha cumplido con la promesa que realizó cuando fue seleccionada como sede para organizar la Copa Mundial de Futbol en 2010 con respecto a los derechos humanos de su población.
“Estoy deseando visitar Qatar cuando haya cumplido todas las promesas en materia de derechos humanos que hizo cuando obtuvo el derecho a organizar la Copa del Mundo”, sostuvo Dua Lipa en su mensaje.
Y ella no es la primera personalidad que se pronuncia en contra de las políticas de Qatar, en materia de derechos humanos, pues el youtuber y comentarista de futbol español Ibai Llanos declinó ante la invitación de viajar a Qatar junto a la selección española, pues ha sugerido que este evento deportivo está inmerso en un clima de corrupción del que no será partícipe. Qatar se rige a través de la Ley islámica, la cual dicta que la homosexualidad es un daño mental que amerita el encarcelamiento, cuando dos personas de un mismo sexo entablan relaciones sexuales. Esta ley, además, impone condiciones estrictas con relación a la forma de vida de las mujeres, establece un principio de modestia que regula su manera de vestir, su acceso a la educación, entre otras.
Miércoles 16 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Adele, Harry Styles y Beyoncé
Lupita D’Alessio anuncia su retiro de los escenarios.
BTS comparte coreografía oficial en Youtube.
Fotos: Facebook. Foto: Captura de video Fotos: Facebook/Lupita D’Alessio
LEOPOLDO MEDINA
NELLY SÁNCHEZ
LEOPOLDO MEDINA
que preferiría
FERNANDO ESPINOZA
concierto en Bellas Artes, ya
hacerlo en el Zócalo de la Ciudad de México.
PRESENTACIÓN POP EN SOLITARIO E Easy on Me: Adele Moscow Mule: Bad Bunny Woman: Doja Cat Bad Habit: Steve Lacy About Damn Time: Lizzo As It Was: Harry Styles MEJOR PRESENTACIÓN DÚO/GRUPO POP Don’t Shut Me Down: Abba
N u e v a s c a t e g o r í a s s e s u m a n a l o s G r a m m y s 2 0 2 3 Semanas
atrás, la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la
Lo hospitalizan en Estados unidos; lo dan de alta
El cantante retomará su agenda laboral, que hasta este martes, su hijo Alan asumió como primera voz en los conciertos del pasado fin de semana en Estados Unidos
NOROESTE/REDACCIÓN
El líder de su Majestad Mi Banda El Mexicano Casimiro Zamudio fue hospitalizado este fin de semana en Estados Unidos y posteriormente fue trasladado a Mazatlán, de donde fue dado de alta ayer, tras interrumpir el pasado fin de semana su gira de conciertos debido a una fuerte infección.
Desde su casa, Casimiro agradeció las muestras de cariño de familiares, amigos y seguidores que desde el primer momento que se supo la noticia estuvieron al pendiente de su salud.
“Gracias, no tengo palabras para decirles lo mucho que estoy agradecido porque el cariño que me tienen es enorme y yo lo recibo con mucho amor de mi parte”, dijo.
El cantante y compositor de El Baile del Caballito señaló que a partir de esta semana retomará su agenda laboral que Alan Zamudio había retomado como primera voz, acompañando del resto de los integrantes de Su Majestad mi Banda El Mexicano.
“Estoy maravillado de ver cómo mi hijo (Alan) sacó adelante todos los compromisos de presentaciones que tuvimos este fin de semana, esto me habla de que él ya está consolidado como un buen cantante y próximo líder”, enfatizó.
Casimiro indicó que su
Saca la casta musical Alan Zamudio
Alan Zamudio, hijo de Casimiro Zamudio, líder y vocalista de Su Majestad Mi Banda El Mexicano debutó como solista durante una presentación en la gira permanente por Estados Unidos que mantiene la agrupación mazatleca.
Y es que el “creador del
médico le indicó que, aunque no es de urgencia, en los próximos meses requerirá ser intervenido quirúrgicamente
baile Del Caballito” la noche del viernes tuvo una fuerte infección que lo mantuvo en reposo absoluto tras ser valorado en un Hospital Privado de la Ciudad de San Francisco, California.
Pero eso no fue impedimento para que Alan subiera al escenario y acompañado de los
de la próstata, misma que hasta el momento no requiere de preocupación alguna. Por último, en su mensaje
Invitan a sumarse a Encuentro de Escritoras Sinaloenses
MARISELA GONZALEZ
Con la finalidad de enriquecerse mutuamente y fomentar la lectura y escritura de literatura, los días 24, 25 y 26 de noviembre se llevará a cabo el segundo Encuentro de Escritoras Sinaloenses, en el Museo de Arte de Mazatlán, en el que habrá diversas actividades en torno a la literatura erótica.
El programa incluye presentaciones de libros, diversos talleres, lecturas, conversatorios y será totalmente gratuito para todo público, a excepción de los eventos privados de escritoras para escritoras.
La promotora cultural Silvia Michel, quien es coordinadora del evento, informó que la invitación es abierta a todo el público para que se sume.
“La intención es invitar a todo el público para que se incorpore a los eventos que son abiertos, como conferencias, presentaciones de libros, va haber conversatorios y una mesa donde habrá lecturas eróticas, este es el segundo Encuentro de Escritoras Sinaloenses dedicado a la literatura erótica, participan mujeres escritoras de todo el estado de Sinaloa, por lo que va a estar muy interesante”, comentó.
“El encuentro es un espacio de convivencia, de diálogo, de intercambio de ideas y de futuros proyectos, y que las jóvenes o las mujeres que tienen alguna inquietud por las letras, que les guste la lectura o que les guste escribir, se sumen”, comentó.
Este año señaló que tendrá como invitada especial a la escritora oaxaqueña Yendi Ramos que impartirá algunos talleres.
“Este año tendremos de invitada a una poeta oaxaqueña, Yendi Ramos, que viene a impartirnos un taller con tres técnicas muy interesantes, que es el taller de la Serpentina latinoamericana, Platino y otro Transparencia; estos tres talle-
La cita será el 24, 25 y 26 de noviembre en el Museo de Arte de Mazatlán, donde habrá talleres, lecturas, conversatorios, presentaciones de libros y más
PROGRAMA
24 DE NOVIEMBRE
Inauguración: 10:00 a 10:15 horas
Taller: Técnica ‘Serpentina poética latinoamericana’, con Yendi Ramos. 10:15 a 12:15 horas
Taller de minificción erótica con Dina Grijalva (único día), de 12:30 a 14:30 horas
Presentación de libro Medusas Antología de cuento, ensayo y minificción’. Autoras sinaloenses.
Comentaristas: Sonia Higuera Dalloway Clarisa y Florina Olivarría. Evento abierto al público, de 16:30 a 17:00 horas
Diálogo La Experiencia Literaria y sus Procesos, con Leonor Ramírez, Aleyda Rojo y Elena Méndez. Modera Laura Medina, de 17:10 a 17:50 horas ‘A voluntad del fuego’ (poemas no coleccionables), de Ernestina Yépiz (libro artesanal). Comentarista: Lucía Leyva. Evento abierto al público, de 18:00 a 18:30 horas.
Lectura colectiva de textos eróticos. (poesía y narrativa breve). Patio del museo. Participan Julieta Montero, Aleyda Rojo, Marcela González, Irasema Orona, Melly Peraza, Alma Vitalis, Nicole Ferrán, Ely Estolano, Kaina Castillo, Guadalupe Rojas, Elena Méndez, María Félix, Agustina, Valenzuela, Silvia Michel, Lucy Leyva, Dina Grijalva, Sonia Higuera, Paula Calzada. Evento abierto al público, de 18:30 a 20:00 horas.
25 DE NOVIEMBRE
Taller: Técnica poética ‘Efecto platino’, con Yendi Ramos. 10:00 a 12:00 horas.
Taller del libro cartonero: hacer tu propio libro. Imparten: Martha Romero y Dina Grijalva. (cuota para materiales
res ayudan mucho a trabajar con la literatura desde otro punto de vista, entonces, son tres talleres que no nos lo podemos perder, así mismo nos imparte una conferencia sobre
150 pesos), de 12:00 a 15:00 horas. Presentación de libro Al pie de la lluvia de oro’, de Raquel Cota.
Comentarista: Guadalupe Veneranda. Abierto al público, de 16:30 a 17:00 horas.
Conversatorio: Cómo escribir un relato, con Melly Mely Peraza Barrón, Alma Vitalis y Karina Castillo.
Moderadora: Irasema Orona, de 17:00 a 17:50 horas.
Conferencia El deseo como una de las bellas artes, con Ana Clavel. (Charla online), de 18:00 a 18:40 horas.
Conversatorio: Qué leen y escriben las jóvenes, con Carolina Vega, Andrea Guevara y Karen Limón. Evento abierto al público de 18:40 a 19:20 horas.
Presentación del libro: Salicornios’, de Silvia Michel. Comentarista: Julieta Montero. Evento abierto al público, de 19:20 a 20:00 horas.
26 DE NOVIEMBRE
En salón condominios Las Gavias avenida del mar. (Inscribirse para dar acceso)
Taller: Técnica poética: La transparencia, con Yendi Ramos, de 10:00 a 12:00 horas
Taller libro cartonero: editar tu propio libro. (Segunda parte), de 12:00 a 15:00 horas.
Presentación del libro cartonero Jueves negro’, con Dina Grijalva y autoras de 16:30 a 17:10 horas.
Conversatorio: Letras eróticas con Aleyda Rojo y Ernestina Yépiz, de 17:10 a 17:50 horas.
Conferencia: La Diosa Blanca.
Expositora: Yendi Ramos de Literaria Centro de Escritores. Coctel de clausura de 18:00 a 19:30 horas.
erotismo, que es la Diosa blanca”, explicó.
“También habrá otro taller que es hacer tu propio libro, editar tu propio libro, un libro a partir del reciclado, que es el
músicos sacará adelante su presentación bajo la aceptación del público que coreó y bailó cada una de las canciones que hizo propias en el escenario.
Por su parte, Casimiro Zamudio tras mantenerse en observación médica y asistido con una serie de medicamentos se presentaría de nueva
cuenta en los escenarios logrando con ello su recuperación para continuar esta gira por la unión Americana.
Mientras que Alan Zamudio pasó la prueba de fuego al llenar el escenario en todos los sentidos, lo que lo fortalece como un “show man” con su carisma, encanto y talento.
la luz dos temas que vislumbran como éxitos y así seguir consolidando su carrera de 50 años en los escenarios.
libro Cartonero, que lo imparten la maestra Dina Grijalva y Martha Romero, es muy interesante, todo el evento es gratuito, solo este taller y por los costos de los materiales tiene una cuota de recuperación de 150 pesos, pero todo lo demás es abierto al público”.
Este encuentro surgió en el 2021, en tiempo de pandemia, debido a la necesidad de crear y ser escuchadas.
“El encuentro surge porque ya hacía mucho tiempo que lo veníamos platicando diferentes mujeres que escribimos, o que creamos, que promovemos, yo me considero más una promotora cultura, una productora cultural, porque me gusta producir eventos para que participe la gente, en las plazas, en los pueblos; de hecho este año voy a presentar Salicornios, es mi segundo poemario, es el día 25 de noviembre, a las siete de la tarde dentro del encuentro, el cual es un poemario que incluye varias etapas de mi vida, hay unos Poemínimos, poemas cortos, poemas eróticos y poemas de vida”.
En el encuentro señaló que participan escritoras como Ernestina Yépiz, Aleyda Rojo, Alma Vitalis, Guadalupe Veneranda, Julieta Montero, Marcela González, María Félix, Melly Peraza, Karina Castillo, Irasema Orona, Nicole Ferrán, Ely Estolano, Guadalupe Rojas, Elena Méndez, Agustina Valenzuela, Lucy Leyva, Dina Grijalva, Sonia Higuera, Paula Calzada, entre otras.
“Es un programa muy com-
“
El encuentro es un espacio de convivencia, de diálogo, de intercambio de ideas y de futuros proyectos, y que las jóvenes o las mujeres que tienen alguna inquietud por las letras, que les guste la lectura o que les guste escribir, se sumen”.
pleto, y como nos podemos dar cuenta los conversatorios son para que las mujeres hablen de su experiencia, de su experiencia al momento de crear, cómo se crea, la experiencia literaria y sus procesos, que es una charla que tienen Leonor Ramírez, Aleyda Rojo y Elena Méndez, además de otros más actividades y presentaciones de libros”, dijo.
El sábado 26 de noviembre destacó la presentación del libro cartonero Jueves negro, con Dina Grijalva y autoras.
“El sábado escritoras de Culiacán presentan su libro cartonero Jueves negro, es una colección e mini ficciones, de poemas, de cuentos, que lo escribieron en todo a aquella situación que se dio en Culiacán ese jueves, y todas tienen su libro cartonero con ese tema y se presentan el sábado”, destacó.
Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Miércoles 16 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Silvia Michel Promotora cultural
TRES DÍAS DE ACTIVIDADES SOBRE LITERATURA
CASIMIRO ZAMUDIO, LÍDER DE MI BANDA EL MEXICANO
Casimiro Zamudio, líder de Su Majestad Mi Banda El Mexicano continúa su recuperación en su casa.
Ante la ausencia de su padre y líder de la banda, Casimiro Zamudio, su hijo Alan tomó el mando y debutó como solista de la agrupación en una presentación realizada en San Francisco, California
Cortesía
Fotos: Noroeste/Adán Valdovines
Fotos:
de Mi Banda El Mexicano.
puntualizó que será a mediados de la segunda semana de diciembre cuando Su Majestad mi Banda El Mexicano saque a
Silvia Michel, promotora cultural y coordinadora del Encuentro de Escritoras Sinaloenses.
De regreso a las victorias
TIENEN HOY SU ÚLTIMO EXAMEN
La Selección Mexicana de futbol se mide hoy a Suecia en su último juego de preparación previo a Qatar 2022. 5D
Pese
MUESTRAN JERSEY EN APOYO AL TRI
Mazatlán FC se suma al apoyo al Tricolor con su tercer jersey de cara al debut de éste en la próxima Copa del Mundo. 5D
NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE MIÉRCOLES 16 NOVIEMBRE/2022
Foto: Cortesía Cañeros
Mochis
a permanecer sin hit por seis entradas, Venados de Mazatlán vence 3-0 a Cañeros de Los Mochis en el Emilio Ibarra Almada, para dejar atrás su mala racha, en el inicio de la penúltima serie de la primera vuelta de la temporada 2022-2023 de la LMP. 4D y 5D
de Los
TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ
duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com
Con triunfo en LMP, el Toro celebró el Cy Young
CIUDAD DE MÉXICO.- Llegó el día esperado. Hoy por la tarde conoceremos al ganador del Cy Young 2022 en la Liga Nacional, donde por primera vez bajo las nuevas reglas, Julio Urías es finalista en la terna publicada por MLB y los periodistas.
En 2021, el zurdo de los Dodgers de Los Ángeles fue líder en victorias en ambas ligas--único con 20-- y el pretexto para no premiarlo recayó en su efectividad cercana al 3.00 (2.96).
Ahora que saldó y con creces esa “deuda”, encabezando al circuito con efectividad de 2.16, además de superar a sus adversarios en éxitos (17), los pronósticos tampoco le favorecen, porque según pregonan, le faltan innings lanzados, ponches y juegos completos.
Ya parece un “complot”, una batalla sin fin que, a decir del sinaloense, no le quita el sueño, mientras el respetable de California y de este lado del Bravo ruge mascullando expectativas triunfalistas.
EN República Dominicana dan por hecho que el local Sandy Alcántara (149, 2.28) saldrá avante por encima de las mejores cifras de Urías en los renglones que deberían hacer diferencia, máxime si se trata del número uno en efectividad.
Eso es “buscarle ‘chichis’ a las culebras”, decían mis abuelos que nunca supieron de la sabermetría y demás yerbas que han cambiado usos y costumbres en el Big Show.
Lo cierto es que a estas alturas, especulaciones, buenos deseos y augurios salen sobrando. Los que votaron entregaron sus conclusiones antes del arranque de los playoffs.
UN día como hoy, en 1981: el flamante Cy Young de la Liga Nacional, Fernando Valenzuela, reaparece en un repleto Manuel “Ciclón” Echeverría y aún con la resaca del festejo tiró cinco innings en tres hits y una carrera, para imponerse 8 a 1 a los Venados de Mazatlán.
Kevin Hagen y Jaime Guillén completaron la faena a los porteños. Perdió Herminio Domínguez.
El miércoles 16 de noviembre de 1988: José Canseco, de los Atléticos de Oakland, obtiene por unanimidad el galardón al Jugador Más Valioso de la Liga Americana, lo que no ocurría desde Reggie Jackson en 1973.
Canseco se convirtió en el primer jugador en la historia de las Grandes Ligas en conectar 40 jonrones y robar 40 bases en la misma temporada.
**“Cualquier cosa en sobredosis destruirá tu hígado. Quiero decir, mira los cigarrillos y mira el licor. Los cigarrillos dicen en el paquete, esto te matará; causará cáncer; y todavía lo estás fumando”.- José Canseco.
EN seguidillas.- El cubano de los Toros de Tijuana, Félix Pérez (.323, 28, 109), es el Retorno del Año 2022 en la Liga Mexicana… En su segunda incursión en la LMP, el ex prospecto de los Cachorros de Chicago, Faustino Carrera (3-2, 2.15), es una de las revelaciones de los Yaquis de Ciudad Obregón. Debutó en el Pacífico en 2020-2021 (1-4, 3.43) con la misma tribu… Los Naranjeros agendaron para el venidero jueves en el tercero de la serie en Culiacán, probablemente la última actuación del bigleaguer Touki Toussaint (1-0, 4.00).
NBA Los Pelicans superan a los Grizzlies
NUEVA ORLEANS._ C.J.
McCollum anotó 14 de sus 30 puntos en el tercer periodo y los Nueva Orleans Pelicans se sobrepusieron a las 36 unidades de Ja Morant para vencer por 113-102 a los Memphis Grizzlies el martes.
McCollum había promediado 9,5 tantos encestando el 27 por ciento
de sus tiros de campo en los últimos cuatro encuentros, pero ante los Grizzlies encestó 7 de 13 tiros de tres para compensar la ausencia del delantero estelar Zion Williamson, quien fue descartado por un golpe en el pie derecho.
Los Pelicans llegaron a tener ventaja de 89-87 después de tres cuartos e iniciaron el cuarto periodo con una racha de 15-4 gracias a cinco
GRANDES LIGAS
Son las mentes maestras de la temporada 2022
solamente los Orioles tuvieron una mejoría más dramática. La escuadra de Nueva York también clasificó a la postemporada por primera vez desde el 2016.
Showalter es el primer capataz en ameritarse el Premio al Mánager del Años con cuatro escuadras diferentes en las mayores.
El piloto de los Mets, Buck Showalter, fue reconocido como el Mánager del Año de la Liga Nacional.
Bajo el mando de Showalter, Nueva York mejoró al de un equipo con 77 victorias en el 2021 a un club con 101 -- apenas la cuarta vez en la historia del club triunfos este año. Entre los equipos de Grandes Ligas,
De su parte, Francona fue seleccionado el martes como el Mánager del Año en la Liga Americana, siendo la tercera vez que lo consigue en su carrera como piloto.
Francona llevó a los Guardianes, el equipo más joven en el beisbol, a llevarse la División Central de la Liga Americana con récord de 9270.
2D SCORE
NOROESTE .COM
Miércoles 16 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
Terry Francona, de los Guardianes de Cleveland, logró meter a los Guardianes de Cleveland a la postemporada.
Buck Showalter y Terry Francona ganan premio de Mánagers del Año Foto: Cortesía Las Mayores NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN Pese a la ausencia de Zion Williamson, los Pelicans triunfaron. Foto: @PelicansNBA puntos del suplente José Alvarado para irse arriba 104-91. Los Pelicans fueron auxiliados por los 19 tantos de Brandon Ingram y Larry Nance Jr. LA Clippers 101 Dallas 103 Nueva York 118 Utah 111 OTROS RESULTADOS San Antonio 56 Portland* 62 Brooklyn 54 Sacramento* 73 *Al cierre de edición
GRANDES LIGAS
Firman brazo de calidad
NOROESTE/REDACCIÓN
ANAHEIM._ Los Angelinos han llegado a un acuerdo con el zurdo agente libre, Tyler Anderson, según le informó una fuente a Jon Paul Morosi de MLB.com el martes. El pacto tendría una duración de tres años y un valor 39 millones de dólares, según le informaron a Mark Feinsand de MLB.com.
El club no ha confirmado.
Anderson, de 32 años y quien tenía una efectividad de por vida de 4.62 de cara a la campaña pasada, firmó con los Dodgers como una pieza de profundidad para el club. Pero a lo largo del año, el veterano se convirtió en uno de los pilares de la rotación.
Terminó con la mejor campaña de su carrera, al sumar récord de 15-5 con porcentaje de carreras limpias de 2.57 en 30 presentaciones (28 aperturas). Anderson fue convocado a su primer Juego de Estrellas.
Yanquis acuerdan pacto multianual con Anthony Rizzo
El zurdo Tyler Anderson se movió algunos kilómetros al pasar de Los Ángeles a Anaheim. NOROESTE/REDACCIÓN
15-5
2.57
NUEVA YORK._ Anthony Rizzo volverá con los Yanquis en el 2023. El club acordó con el inicialista un pacto de dos temporadas y 34 millones de dólares, según le informaron fuentes a Mark Feinsand de MLB.com el martes.
El acuerdo tiene una opción del equipo para un tercer año y 17 millones. Los Yanquis no han confirmado aún.
Originalmente, Rizzo fue canjeado a los Yanquis por los Cachorros en la fecha límite de cambios del 2021 y luego firmó un pacto por dos años y 32 millones en el receso de campaña pasado. El contrato incluía una cláusula para salirse del mismo.
GRANDES LIGAS
Martín Pérez aceptó oferta calificada de los Rangers
El abridor venezolano Martín Pérez ha aceptado la oferta calificada de 19.65 millones de dólares de los Rangers, previo al plazo para hacerlo el martes, según le informó una fuente a Jon Paul Morosi de MLB.com. El equipo no ha confirmado el movimiento.
Apenas 11 jugadores han aceptado la oferta calificada desde que el sistema fue implementado en el 2012. Pérez estará bajo contrato por el 2023. El zurdo fue uno de 14 jugadores que recibieron una oferta calificada la semana pasada.
Pérez, de 11 años de experiencia en las Mayores, viene de la mejor
campaña de su carrera. Su efectividad de 2.89 este año lo colocó de octavo entre los abridores de la Liga Americana y fue reconocido como el Lanzador del Mes de mayo en el Joven Circuito, tras conceder apenas tres carreras merecidas en 42.1 episodios. Además, fue convocado a su primer Juego de Estrellas.
El veterano pudo haber sido ser uno de los mejores zurdos en el mercado libre esta temporada muerta. Al quedarse Pérez en Texas y con el posible regreso de Clayton Kershaw a los Dodgers, Carlos Rodón será la principal alternativa restante en dicha categoría.
CARLOS CORREA Sería el principal objetivo para los Cachorros
Los Cachorros están “bien activos” en el mercado de los campocortos. El club tendría al puertorriqueño Carlos Correa, Trea Turner, Xander Bogaerts y Dansby Swanson en su lista de prioridades, según informó el martes Jon Paul Morosi de MLB.com.
Sin embargo, aunque cualquier equipo estaría feliz de poder hacerse con alguno de esos torpederos, Morosi piensa que Correa es el objetivo principal de Chicago.
Los Cachorros están en medio de un proceso de transición, luego de salir de varios de los jugadores que llevaron al club al campeonato de la Serie Mundial del 2016.
SCORE 3D NOROESTE .COM
Miércoles 16 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
Martín Pérez tuvo un sólido 2022 con los Rangers.
Cortesía Las
Foto:
Mayores
GRANDES LIGAS
Foto: Cortesía Las Mayores
El zurdo Tyler Anderson, quien fue de las piezas fundamentales en la rotación de abriores de los Dodgers en 2022, pacta por tres años con los Angelinos
Tras terminada la temporada, Anderson tuvo que tomar la difícil decisión de rechazar la oferta calificada que le extendieron los Dodgers (un año, 19.65 millones de dólares), que representaba más del doble de su salario del 2022 (8 millones). En vez de eso, el monticular se decantó por el primer pacto multianual de su carrera. Foto: Cortesía Las Mayores NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
EFECTIVIDAD
FUE EL RÉCORD DEL ZURDO TYLER ANDERSON EN 2022 CON LOS DODGERS DE LOS ÁNGELES
LA
QUE EL PÍTCHER DEJÓ CON EL CLUB CALIFORNIANO DE LA LIGA NACIONAL
LIGA MX
Diego Cocca será el nuevo DT de Tigres UANL
MONTERREY._ Lo que era un secreto a voces ya fue confirmado por Bettina Rosa, quien es la esposa de Diego Cocca y adelantó su llegada a Tigres para reemplazar a Miguel Herrera como entrenador para el Clausura 2023.
“Felicidades, amor Diego Cocca”, publicó en historias de Instagram arrobando la cuenta del estratega argentino, quien viene de ser bicampeón con el Atlas de Guadalajara en la temporada 2021-22.
Desde la semana pasada la directiva auriazul amarró al estratega argentino, el elegido para suplir al “Piojo” Herrera, pero estaba respetando la actividad de Tigres Femenil en la Final del Apertura 2022, donde salieron campeonas este lunes.
El conjunto de la UANL planea anunciar a Cocca como DT este martes y presentarlo el miércoles en el Estadio Universitario, donde estará presente la directiva que encabeza Mauricio Culebro, quien no quiso adelantarse por el plantel femenil.
La institución auriazul cesó a Miguel Herrera el miércoles de la semana pasada, luego de que terminaron la evaluación de su proyecto, mismo que duró año y medio y llegó a dos semifinales y unos Cuartos de Final.
LOS MOCHIS._ Venados de Mazatlán se posicionó en solitario en el tercer lugar, luego de vencer por blanqueada de 30 a Cañeros de Los Mochis, en el inicio de la penúltima serie de la primera vuelta de la temporada 2022-2023 de la Liga Mexicana del Pacífico.
Con el triunfo, los dirigidos por Sergio Omar Gastélum se colocan con récord de 17-13, sacándole un juego de ventaja a los verdes en la tercera plaza, a cinco juegos de que concluya la primera vuelta.
Intenso encuentro de pitcheo se vivió en el primero de la serie en el Emilio Ibarra Almada, ahora conocido como Chevrón Park, en donde Héctor Villalobos (Venados) y Luis Fernando Miranda (Cañeros) ofrecieron un buen recital de ceros, en donde apenas permitieron imparables.
En el caso del abridor de los porteños, éste lanzó cuatro entradas, en los que apenas toleró par de hits, dando paso al regreso de Braulio TorresPérez.
Por parte de los verdes, Miranda se fue del duelo tras seis innings, donde no toleró hits y apenas un bateador logró pisarle las colchonetas vía golpe.
Pero Venados, que apenas pudo conectar un hit, se las arregló para hacer daño en la fatídica séptima entrada, ya que ahí timbraron en par de ocasiones.
De hecho, ese inning lo abrió Fabricio Macías con hit, el primero para los suyos, ante José Luna y Félix Pérez lo avanzó con pasaporte, aunque luego fue puesto fuera de acción.
Sin embargo, Venados aprovechó que Luna no venía con el dominio en el comando de sus lanzamientos, ya que también regaló pasaporte a Luis Jiménez. Pérez avanzó con wildpitch y luego anotó con otro lanzamiento descontrolado, pero ahora de Adrián Hernández.
que Jiménez pusiera el 2-0 en el electrónico.
En la primera mitad de la novena entrada, Venados logró aumentar su delantera cuando Fabricio Macías abrió con doblete, Félix Pérez lo avanzó con rodado y anotó gracias a wildpitch de Fredy Quintero.
Raúl de los Reyes (2-1) se quedó con la victoria, mientras que el revés fue para José Luna (1-1). Elkin Alcalá se llevó su salvamento 11 de la temporada.
TÍTULOS DE CAMPEÓN
LOGRÓ DIEGO COCCA COMO DIRECTOR TÉCNICO DE LOS ROJINEGROS DEL ATLAS
Gabriel Gutiérrez fue ponchado para el segundo out, pero Ricardo Valenzuela propició un error del segunda base Isaac Rodríguez para
Para hoy, Venados contará con los servicios de Casey Harman (0-3), quien tendrá de adversario a Darel Torres (0-1), en duelo programado para arrancar a las 19:30 horas.
4D
NOROES
SCORE
Miércoles 16 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
Diego Cocca es el nuevo director técnico de Tigres.
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO Venados blanquea a Cañe para volver a la senda gan Venados de Mazatlán fue maniatado la mayor parte del encuentro, pero al final logr Los porteños se colocan en solitario en el terce juegos de que concluya la primera vuelta de la t Foto: Cortesía Liga MX NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN 2
OTROS RESULTADOS Hermosillo 5 Culiacán 1 Guasave* 2 Mexicali 2 Monterrey 3 Jalisco 11 Obregón 3 Navojoa 0 *Al cierre de edición
eros nadora
er peldaño, a cinco temporada
QATAR 2022 México cierra hoy ante Suecia su preparación
NOROESTE/REDACCIÓN
Última parada. La Selección Nacional de México se enfrentará este miércoles a Suecia en el Estadio Municipal de Montilivi en Girona, España y será el último encuentro de preparación de los dirigidos por “El Tata” Martino de cara al juego contra Polonia de la Jornada 1 de la Copa del Mundo.
Tras darse a conocer la lista definitiva para el Mundial de Qatar 2022, se espera que jugadores como Raúl Jiménez, Hirving Lozano, Edson Álvarez, Jorge Sánchez, Erick Gutiérrez y Johan Vásquez, últimos en incorporarse a la selección, tengan actividad contra el equipo europeo.
Después de ese encuentro, el jueves, el Tricolor partirá rumbo a Qatar desde Barcelona para prepararse y enfrentar a los polacos el 22 de noviembre, después lo hará ante Argentina y cerrará la Fase de Grupos ante Arabia Saudita.
Definen los dorsales en el Tri
La convocatoria de la Selección Mexicana para la Copa del Mundo Qatar 2022 ya quedó definida y con ello también se revelaron los números que usarán los futbolistas durante la justa mundialista.
NÚMEROS DE LA SELECCIÓN MEXICANA PARA QATAR 2022
Alfredo Talavera (1)
Néstor Araujo (2)
César Montes (3)
Edson Álvarez (4)
Johan Vásquez (5)
Gerardo Arteaga (6) Luis Romo (7)
ó la victoria.
Los porteños dejaron atrás una seguidilla de cuatro derrotas en fila en los últimos duelos.
Carlos Rodríguez (8)
Raúl Jiménez (9)
Alexis Vega (10)
Rogelio Fines Mori (11)
Rodolfo Cota (12)
Guillermo Ochoa (13) Érick Gutiérrez (14)
EL JUEGO
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE
México vs. Suecia
Hora: 12:30 horas de Sinaloa
Estadio: Municipal de Montilivi
Héctor Moreno (15)
Héctor Herrera (16)
Orbelin Pineda (17)
Andrés Guardado (18)
Jorge Sánchez (19)
Henry Martín (20)
Uriel Antuna (21)
Hirving Lozano (22)
Jesús Gallardo (23) Luis Chávez (24) Roberto Alvarado (25) Kevin Álvarez (26)
MAZATLÁN FC Revela su jersey ‘Maz Mexicano’, en apoyo al Tricolor para Qatar
NOROESTE/REDACCIÓN
Mazatlán FC y Pirma presentaron este martes su uniforme alternativo de la temporada 2022-2023 de la Liga MX.
El jersey Maz Mexicano, es una muestra de apoyo para la Selección Nacional Mexicana que estará participando en el Mundial 2022 disputado en Qatar.
La tercera indumentaria hace alusión al Tricolor, con detalles verde, blanco y rojo, que simulan la Bandera Nacional Mexicana en las mangas y una textura que la hace ver espectacular.
En la imagen de presentación se muestra el DT Gabriel Caballero presumiendo la playera con los tradicionales colores y destacando la Bandera Nacional Mexicana en las mangas. Cabe recordar, Caballero formó parte del selectivo nacional que asistió al Mundial de Corea –Japón 2002, donde se naturalizó para ser considerado por el entrenador Javier ‘Vasco’ Aguirre.
Los aficionados interesados en adquirirlo podrán hacerlo a partir de este día en Mazashop, ingresando en línea a tienda.mazatlanfc.com/, en el módulo ubicado en Plaza Acaya o en tiendas Pirma.
5D TE .COM
Miércoles 16 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa SCORE
Fotos: Cortesía Cañeros de Los Mochis Foto: Cortesía Mazatlán FC Foto: @miseleccionmx
La Selección Mexicana cerró su preparación para medirse este miércoles a Suecia, en el cierre de su preparación previo a la Copa del Mundo Qatar 2022.
Gabriel Caballero, director técnico de los Cañoneros, modeló el tercer jersey del equipo.
MARTÍN NARVÁEZ GARCÍA
Otro lleno, también Culiacán
FORE!. - Buenos días, estimados lectores, qué gusto encontrarnos de nuevo en este espacio que nos brinda la oportunidad de dar a conocer los pormenores de los acontecimientos más importantes del deporte de los bastones…
EL CID. – Éxito total en la realización del 48 Torneo Internacional de El Cid, no sólo en lo que corresponde a la asistencia de jugadores que, por cierto, saturó desde tres semanas antes, sino por la atención que se brindó a los que tuvimos la dicha de asistir.
El evento resultó fluido en su desarrollo, las salidas se retrasaron un poquito en el segundo escopetazo, pero eso porque muchos de los jugadores no regresaron a tiempo los carritos que se les asignó al inicio de las jornadas por lo que se tuvo un pequeño problema para satisfacer la demanda de unidades para el traslado de los jugadores.
Pero en general, atención al cliente, obsequios y demás, en todos los aspectos un verdadero acontecimiento que mantiene muy contentos a los principales cabezas del movimiento como son Carlos Berdegué, Pepe Velasco y Mark Covarrubias que, con un gran equipo de trabajo, cumplieron como los buenos. Por algo tienen mención de excelencia en el servicio.
Felicidades.
En lo deportivo cabe mencionar que los primeros puestos en las categorías principales fueron cooptados por mazatlecos, como el caso de Diego Medina, monarca de la Campeonato, así como Fernando Carrillo, en la categoría AA.
Resaltar la ausencia del invitado principal, el hole in one que se quedó a sólo dos centímetros de hacerse presente, pero en contraposición a la anterior edición en que se presentaron tres, ahora no se dio ni uno solo.
Lulú de Higuera fue protagonista del evento ya que fue la hacedora de este tiro que se quedó a una sola rodada de conseguir el hole in one, pero en cambio se acreditó el primer lugar en el acercamiento a la bandera del hoyo 6 y se hizo acreedora a 75 mil nada despreciables pesillos, completó su actuación con el primer lugar en su categoría, A Damas.
Un buen viaje de la mochiteca, a la que ya la hemos visto en varios eventos mazatlecos junto con su retoño, Jovany Higuera, familia de nuestro recordado ídolo Teodoro Higuera que por cierto es recordado en Barrón ya que el estadio de beisbol lleva su nombre.
Para Mochis se fue pues, el campeonato en categoría A Damas este año y por lo que corresponde a Jovany, se quedó a un solo golpe de ocupar el tercer lugar en la categoría B.
Felicidades Lulú, gracias por acudir a la cita en nuestro puerto, como siempre, bienvenidos…
CULIACÁN. – Pudimos constatar a través de la página oficial del Torneo Anual de Culiacán que se inicia este fin de semana, que el cupo se satisfizo con mucha anticipación y al igual que el de nuestro puerto, tuvo que enviar a más jugadores a lista de espera.
En el caso del Country de Culiacán, el field alberga a más de 320 jugadores, los que entrarán en acción en dos de tres jornadas programadas.
O sea que el calendario puede, de acuerdo con la categoría, hacer que se juegue viernes y sábado, viernes y domingo o sábado y domingo ya que el recorrido es a 36 hoyos, uno menos que en El Cid en donde se programaron 54 hoyos.
Peor por lo que corresponde al torneo, estamos seguros de que se tendrá un buen final, que se repartirán los alrededor de 4 millones de pesos en premios y que todo mundo resultará satisfecho de su actuación, que cuando menos se regresen a sus lugares de origen con un recuerdo de su presencia en la capital del estado ya que jugadores procedentes de todos los rincones de la República acudirán a la cita, así como algunos extranjeros.
Bueno, desde luego que no todo mundo saldrá con uno o varios de los premios en disputa, pero cuando menos el buen sabor de boca que deja una buena atención derivado en regalos, bebidas y comidas que completan el sabor sinaloense, como el caso de Mazatlán.
Estamos seguros de que, en los dos lugares, nadie se queja al final de cuentas por las atenciones recibidas, máxime que ahora se tiene a una directora con vocación de servicio, aunque no podemos dejar de mencionar la buena labor de sus antecesores, en el caso del Country de Culiacán.
Estaremos al pendiente de los resultados, las acciones inician este jueves con el cóctel rompehielos y del viernes al sábado, la definición de los premios en disputa.
Nosotros viajaremos a Culiacán la semana próxima a la tercera etapa de la Gira Sinaloa de Golf Infantil y Juvenil a realizarse ahí mismo, el Country y el precioso campo Las Iguanas.
Por allá nos veremos…
Y aquí, as semana próxima, Dios mediante. Pásela bien que nada le cuesta…
MOTOCICLISMO
Invitan a la Road Race Caín en Concordia
se le conoce El Espinazo del Diablo, una zona ideal para que los ‘bikers’ muestren su talento tras el volante,
Autoridades de Turismo del Gobierno del Estado y motociclistas invitaron a la Road Race Caín, un evento único de rally de motocicletas que se realizará el próximo 20 de noviembre en Concordia.
Jorge Quiñónez Soto, director de la justa, señaló que como esta competencia no hay otra en el País, y que reúne a motociclistas de todo el mundo, serán más de 140 pilotos los que estarán participando.
“El evento inicia el viernes 18, empezamos con la revisión de motos, mecánica de equipo…es equipo de alta gama para protección de cada uno de ellos, se usa un traje de cuero, guantes especiales, botas especiales, las motos tienen que estar en óptimas condiciones”, compartió.
“El sábado 19 vamos a hacer un curso de inducción e integración a la Road Race, que lo vamos hacer en Concordia, tenemos pensando hacerlo en el granero y en el polideportivo de Concordia, atrás de la Presidencia Municipal”, añadió.
Esta será la edición número siete de la carrera, y arranca desde El Palmito hasta Concordia, transitando por lo que
“Es una carrera muy técnica para los motociclistas y quien la corre tienen que tener esa, nosotros le pedimos que tenga la experiencia, la habilidad, pero sobre todo que tenga pericia”, compartió Quiñónez Soto.
Raúl Díaz Bernal, Alcalde de Concordia, mencionó que las reservaciones en Concordia están llenas, cosa que secundó el director de la carrera, quien destacó que año con año los visitantes a la justa se multiplican.
“Estuvo rondando entre 15 mil espectadores desde El Palmito hasta Concordia, es lo que tenemos contabilizado y año con año ha ido aumentando, les puedo decir que en el 2016 eran 300, en el 2017 ya fueron 3 mil y fue aumentando el doble en cada una de las ediciones, hasta llegar al 2021, en 15 mil personas”, indicó.
“Esto ha generado una derrama económica muy importante en Concordia y Mazatlán, en toda la gente que ha visitado que van el domingo, vienen a ver la ruta de Caín, todos los domingos se juntan muchos turistas, es turismo de carretera y obvio es una derrama económica muy importante”, agregó.
La carretera estará cerrada en esos tramos, y la carrera será a contrarreloj, en total serán 74 kilómetros y serán 538 curvas las que sortearán los pilotos.
6D SCORE
NOROESTE .COM
Miércoles 16 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
APROACH Y PUTT
El evento tendrá lugar el próximo 20 de noviembre, con salida desde Concordia.
Foto: Noroeste/Antonio Olazábal
Se esperan 140 motociclistas de todo el mundo ANTONIO OLAZÁBAL
Sinaloenses, entre los mejores del Triatlón AsTri Vallarta
Kevin Fitch Rojas logra la clasificación al Mundial de Ibiza, España, mientras que Daira Mercado Fong destaca en el evento
Los mazatlecos Daira Mercado y Kevin Fitch, culminaron entre los mejores atletas del Triatlón AsTri Vallarta, que se llevó a cabo el pasado 13 de noviembre, en Puerto Vallarta, Jalisco, dejando ver que poco a poco el nivel que llevó a brillar a Mazatlán a nivel nacional comienza a recuperarse.
En el Duatlón Varonil, 18-24 Años Universitarios, que consistió en completar 5 kilómetros carrera, 20 kilómetros de ciclismo y 2.5 kilómetros de carrera, Kevin Fitch Rojas se ubicó en segundo lugar tras una fuga en el primer tercio de la competencia junto a Eduardo Valdez Barrera.
Tras tomar la punta de la compe-
tencia, Fitch y Valdez hicieron equipo en la etapa de ciclismo para sacar mayor ventaja sobre sus más cercanos perseguidores, dejando todo para la segunda etapa de carrera, en donde el mazatleco se retrasó 80 metros previo a cruzar la meta, finalizando su recorrido con un tiempo de 1:02.01 horas, que le valió para el segundo lugar y la clasificación al Mundial de Ibiza, España, a celebrarse del 29 de abril al 10 de mayo de 2023.
El primer lugar fue para Eduardo Valdez Barrera, con un registro de 1:01.39 horas, mientras el top tres de la categoría lo completó Maximiliano Kaled Quintanilla Montañez, con 1:05.04 horas.
En la categoría Elite Femenil, Daira Tais Mercado Fong ocupó el
Puerto
lugar 11 en el Triatlón AsTri Vallarta, que formó parte del mundialmente reconocido Serial Premium de la
Federación Mexicana de Triatlón.
La marca establecida por la mazatleca fue de 1:15.18 horas.
CICLISMO
Invitan a participar
Con el fin de promover el cuidado del medio ambiente y la hermandad entre la comunidad ciclista, el Club Polillas MTB, invitó a los ciclistas de montaña a que se unan al segundo Reto Polilla 2022, el domingo 20 de noviembre.
Los pormenores de esta rodada que por primera ocasión se abrió al público en general, los dieron a conocer Javier Osuna, Juany Langarica y Hugo Altamirano, integrantes del comité organizador, en conjunto con la presidenta del Comité Municipal de Ciclismo, Itzumy Jiménez.
en
Reto Polilla MTB
Para completar ambas rutas, se espera la participación de más de 100 ciclistas del puerto e invitados de Nayarit, Jalisco, Durango y de todo Sinaloa.
El recorrido dará inicio en punto de las 7:00 horas, con inicio y meta en los campos del IMSS, haciendo un recorrido hacia La Noria, El Potrero de Carrasco, El Recreo, Los Zapotes, Los Limones, Puerta de Canoas y El Chilillo, apreciando las maravillas naturales de cada uno de estas comunidades ubicadas en la zona rural de Mazatlán. Al culminar el recorrido disfrutarán de un ameno convivio.
SCORE 7D NOROESTE .COM
Miércoles
16 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
TRIATLÓN
Vallarta fue la sede del Triatlón AsTri Vallarta, donde brillaron dos mazatlecos.
Foto: Cortesía Imdem
Cortesía Imdem
El Reto Polilla MTB espera reunir más de un centenar de ciclistas.
Foto:
NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN
PARANACIONALES CONADE
Sinaloa tiene un gran arranque
NOROESTE/REDACCIÓN
HERMOSILLO._ Un total de 23 medallas, siete de ellas de oro, fue lo que conquistó Sinaloa en el inicio de la disciplina de Paratletismo en los Juegos Nacionales Conade 2022.
Además, la delegación sinaloense sumó 11 preseas de plata y cinco más de bronce.
Con esta cosecha, Sinaloa suma 10 medallas de oro, con las tres que logró Claudia Aguirre en la Paranatación hace unos días.
Emmanuel de Jesús Valle Moreno (Mazatlán) le dio a Sinaloa la medalla de oro en Impulso de Bala F55 Juvenil Menor Varonil, con una distancia de 5.46 metros.
Otra presea dorada fue de Vidatthzy Elizabeth Inclán Silva (Mazatlán), pero en Lanzamiento de Clava F51 Juvenil Mayor Femenil con 6.30 metros; el ahomense Jesús Manuel Núñez Torres logró el primer lugar en los 800 metros T21 Juvenil Mayor Varonil con 3:40.15.
Pedro Carlos Lizárraga Tirado, de Mazatlán, se colgó la presea dorada en Impulso de Bala F32/33/34 Juvenil Menor Varonil con una distancia de 5.29 metros.
Elsa Suisei Koyama Tamayo (Culiacán) ganó el primer lugar en Salto de Longitud en T45/46/47 Juvenil Mayor Femenil con 3.65 metros; Rodrigo Cuevas Carrillo (Ahome) fue el mejor en Lanzamiento de Jabalina en F20 Juvenil Mayor Varonil conJ41.42 metros.
Y la última medalla de oro fue de Daniel Bátiz Rojas (Culiacán) en Salto de Longitud T20 Juvenil Menor Varonil con 4.49 metros.
Emily Guadalupe Urrea Olague (Mazatlán) se quedó con la plata en Lanzamiento de Disco F38 Juvenil Menor Femenil, con 7.99 metros; Alma Angelina Castro Ruiz (Guasave) fue segundo en Lanzamiento de Disco F37 Juvenil Mayor Femenil con 9.61 metros.
Pauleth Mejía Hernández (Guasave) finalizó segundo en Lanzamiento de Disco en la F41 Juvenil Mayor Femenil con 19.22 metros; Lizbeth Berenice Gámez Valdez (Guasave) logró la plata en los 200 metros T20 Juvenil Menor Femenil con 37.06 segundos.
Casandra Guadalupe Zúñiga Barrientos (Ahome), también en los
La delegación logra 7 medallas de oro, así como 11 de plata y cinco de bronce en los Juegos Paranacionales Conade 2022
Los integrantes de la delegación sinaloense arrancaron a todo vapor su participación en los Paranacionales de atletismo en Hermosillo.
200 metros T20 Juvenil Mayor Femenil, fue segundo con 33.13 segundos; Jesús Aridhael Armenta Rivera (Guasave), en Impulso de Bala F21/22 Juvenil Menor Varonil, finalizó segundo con 4.90 metros.
Fátima Isabel Ruelas Torres (Escuinapa) terminó segundo en Lanzamiento de Disco F25 Juvenil Mayor Femenil con 24.58 metros; Edylene Quintero Montoya (Angostura), en los 200 metros T37 Juvenil Menor Femenil, llegó segundo con 37.26 segundos.
Pamela Monserrat Leal Villalobos (Guasave) logró la plata en Lanzamiento de Disco F11 Juvenil Menor Femenil con 8.44 metros; Elsa Suisei Koyoma Tamayo (Culiacán) se quedó con la plata en los 200 metros T45/46/47 Juvenil Mayor Femenil, con 33.87 segundos.
Daniel Bátiz Rojas (Culiacán) logró su segunda medalla del día, pero esta vez plata en los 200 metros T20 Juvenil Menor Varonil con 27.84 metros.
Las preseas de bronce fueron de Jonathan Misael Moyer Rivas (Salvador Alvarado) en Impulso de Bala F56 Juvenil Menor Varonil con 6.27 metros.
Mariam Tirado Gurrola (Mazatlán) en los 200 metros F20 Juvenil Menor Femenil con 37.75 segundos; Dulce María Salazar Juárez (Mazatlán) en los 200 metros T20 Juvenil Mayor Femenil con 33.95 segundos.
Litzi Fabiola Robles Castro (Guasave) en Lanzamiento de Disco F11 Juvenil Menor Femenil con 6.39 metros, y Cristian Omar Castro Ramos (Escuinapa) en Impulso de Bala F20 Juvenil Menor Varonil con 7.61 metros.
Los sinaloenses buscarán más preseas en la capital sonorense.
8D SCORE
NOROESTE .COM
Miércoles 16 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
Fotos: Cortesía Isde
Miércoles 16 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Miércoles 16 de noviembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa