MAZATLÁN 160323

Page 1

LOGRA LA HAZAÑA Y AVANZA DE LÍDER

México apalea 10-3 a Canadá y avanza como líder del Grupo C a los cuartos de final en los que enfrentará a Puerto Rico. 4D y 5D

Universidad Autónoma de Sinaloa

representantes del Alto Comisionado de la ONU signaron el convenio para la atención del desplazamiento forzado en la entidad.

Sinaloa pacta con ONU atender tema de los desplazados

Gritan universitarios

‘Sí a la democracia’

HUMBERTO QUINTERO/ JOSÉ ABRAHAM SANZ

CULIACÁN._ Un grupo de maestros, alumnos y trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa recorrieron ayer diferentes facultades y escuelas de Ciudad Universitaria para manifestarse y promover la democracia entre el alumnado.

“Sí a la democracia”, se pudo leer en una lona impresa que cargan algunos alumnos y maestros.

“Sí a la democracia, no más instrumentalización de la UAS”, decía otra lona impresa.

La manifestación se realizó en momentos en que el Congreso del Estado y la UAS mantienen una disputa en tribunales, por la aprobación de la Ley General de Educación Superior por parte de los diputados, y que la Rectoría universitaria señala que hay artículos que lacera su autonomía. Sin embargo, el Gobernador Rubén Rocha Moya ha señalado directamente que estos movimientos son con el fin de sacar de la universidad al Partido Sinaloense, un movimiento que fundó el ex Rector Héctor Melesio Cuén Ojeda, y que en estos momentos tiene cooptada la mayoría de las plazas laborales administrativas y educativas.

“Decidimos salir a manifestarnos, jóvenes, porque estamos hartos de la represión que existe en las unidades académicas”, arengó el profesor Antonio Sevilla, quien da clases en la Facultad de Derecho.

“Estamos hartos de los abusos que comenten con algunos de nosotros; yo los quiero invitar a que se unan a este movimiento, abiertos de que lo que tratamos es de reivindicar los derechos de ustedes, los derechos a decidir, el derecho a votar, para decidir”.

El grupo comenzó con su primer acto en la Facultad de Psicología, luego por la Facultad de Derecho y se dirigieron a la Facultad de Arquitectura.

Otro de los maestros tomó el micrófono para explicar lo que a su vez es la realidad de lo que ocurre dentro de la institución.

“No queremos una universidad política, queremos una universidad enfocada a la educación y que no tenga profesores incompetentes, que su único talento es entregar volantes de un partido político, queremos personal idóneo, porque tú te mereces una educación de calidad”, dijo Édgar Martínez, de Psicología.

“No te quedes apático, no dejes que tu silencio siga. Únete, no tengas miedo, habrá profesores y profesoras que te dirán que se quieren robar la autonomía, ¡mienten!”.

Durante la manifestación de esta tarde en Ciudad Universitaria, el doctor Édgar Martínez Díaz recalcó que se debe acabar la represión en la Universidad Autónoma de Sinaloa, que debe dejar de ser utilizada como un instrumento político, regresarle la democracia a sus alumnos y trabajadores y sacar al grupo hegemónico que

Un grupo de alumnos, maestros y trabajadores de varias facultades se manifiestan a favor de una reforma a la Ley Orgánica de la UAS y que se pueda elegir libremente y sin represiones en la institución

Los manifestantes recorrieron varias escuelas y facultades de Ciudad Universitaria en Culiacán para llamar a que se unan a la exigencia de democracia dentro de la UAS.

BELEM ANGULO

CULIACÁN._ El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, sostuvo que la UAS seguirá un el proceso legal para que no se aplique la Ley General de Educación Superior del Estado pues argumenta que esta daña la autonomía universitaria.

Con la Ley de Educación el Congreso de Sinaloa tiene facultad de reformar la Ley Orgánica de la UAS.

“Nosotros hemos sido muy claros y no andamos con mentiras. El Juez octavo de distrito tiene cuatro suspensiones provisionales, y el día de hoy se va a interponer ante el juez todos los hechos violatorios que ha tenido el presidente de la Coordinación Política, como el Secretario General de Gobierno en actos que ellos han hecho incluso en la propia página y en este sentido vamos a ver qué dice el juez”, mencionó.

La semana pasada la UAS comenzó un proceso judicial para no aplicar la reciente Ley de Educación, con el que se obtuvo la suspensión provisional por un juez federal.

El pasado martes el Congreso Local informó que habrían sido notificados de que el juzgado primero de distrito negó dichas suspensiones.

“Nosotros hemos sido muy claros y no andamos con mentiras. El Juez octavo de distrito tiene cuatro suspensiones provisionales, y el día de hoy se va a interponer ante el juez todos los hechos violatorios que ha tenido el presidente de la Coordinación Política, como el Secretario General de Gobierno”.

Jesús Madueña Molina Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa

CULIACÁN._ Para atender las consecuencias del desplazamiento forzado originado por la violencia en Sinaloa, el Gobierno del Estado firmó un convenio de colaboración con la Organización de las Naciones Unidas. En específico el convenio firmado fue mediante el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, con el que se buscará mejorar las políticas públicas en materia de atención a las víctimas del desplazamiento forzado. En el evento de firma de convenio estuvieron presentes el representante del Alto Comisionado de la ONU en México, Geovanni Lepri, y el Gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado de su gabinete.

“Vamos a redoblar el esfuerzo en el tratamiento de esto y para ello necesitamos la orientación de la Acnur mediante este proyecto de cooperación que contiene el convenio que hemos firmado, para hacerlo con mayor eficiencia”, dijo.

Rocha Moya anunció que en la ciudad de Mazatlán se inaugurará un centro de atención para migrantes, que tendrá una capacidad para albergar a 10 familias de cuatro integrantes, así como a 30 niñas y 30 niños o adolescentes que viajen solos.

“Son las cosas que siguen siendo insuficientes, pero hay que hacer algo, y esta es una de las convicciones que tenemos para darle un tratamiento humano a este tema que es tan complicado para las familias desplazadas, de esta movilidad forzosa”, comentó el Gobernador.

El representante de la ACNUR, Geovanni Lepri, aplaudió la disposición del Gobierno de Sinaloa para atender las consecuencias del desplazamiento forzado.

“Creo que realmente lo que he podido ver en Sinaloa es que puede tener unos elementos de ejemplo para otros estados, no es el único estado que está sufriendo el tema del desplazamiento en México, y el hecho de que haya esta voluntad en el Gobernador, de las instituciones públicas, y que se tienen que sumar otros elementos, como es la participación de la población desplazada, como un proceso participativo”, manifestó.

EXPRESIÓN

El Rector sostuvo que estas declaraciones son falsas, pues la Universidad se encuentra protegida.

“Hay que poner un punto clave, yo le pediría a Feliciano y al Congreso que si ellos dicen que no estamos protegidos ellos sigan con el intento

de renovar la Ley Orgánica de la Universidad”, dijo. A pregunta expresa sobre si se prepara una manifestación a favor de la Universidad, el Rector declaró que no se descarta la movilización de la comunidad universitaria.

n La UAS está protegida, dice Robespierre Lizárraga n La riña por la Ley Orgánica de la UAS n Universidades se pronuncian en apoyo a la UAS n Destacan empresarios los avances de la Universidad y ofrecen apoyo Sinaloa 4B

se ha perpetuado. “Nosotros estamos buscando la aprobación a la Ley Orgánica de la universidad y mandar un mensaje, no sesgado, a la comunidad universitaria, en esa reforma se contempla la gratuidad, es decir, una gratuidad sistemática, lo que quiere decir, que cada año va a ir bajando, porque la universidad recibe un subsidio de más de 8 mil pesos anual, queremos que se audite dicho subsidio”, dijo.

“Otra de las cosas que buscamos es que cada quien, los estudiantes y los maestros, y todo personal que labora en la universidad, queremos decidir a nuestras autoridades, queremos que la universidad deje de estar orientada a lo político, queremos sacar a ese grupo hegemónico que de alguna forma cambió, de tipo legaloide, la Ley Orgánica, para perpetuarse en el poder”, exigió.

Foto: Noroeste /Rafael Villalba

Llegan ‘Las Estrellas’ al Teodoro Mariscal

Con la entrega de un reconocimiento por 35 años de trayectoria al cantante Julio Preciado, los máximos representantes del gremio bandero se reúnen en la casa de Los Venados de Mazatlán. Noroeste.com y busque mañana en Expresión

JUEVES 16 DE MARZO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16299 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIII
Foto: Noroeste Alejandro Escobar
No permitiremos que nos den órdenes, dice Rector al Congreso
FIRMAN CONVENIO
Fotos: Noroeste / Alejandro Escobar
Autoridades del Gobierno de Sinaloa y
SCORE Foto: Twitter @MLB_Mexico
Noroste Alejandro Escobar
El rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, sostiene un encuentro con integrantes de la CMIC Culiacán.
Foto:
ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX Realizan movimiento

Caso jóvenes de Nuevo Laredo no enfrentaron a militares

Los jóvenes fueron ejecutados: Encinas

‘Esperemos que vengan las conclusiones de la comisión para dar cuenta de lo que pasó, que hay evidencias de que las cinco víctimas no iban armadas’: Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob

SINEMBARGO.MX

MÉXICO._ Alejandro de Jesús Encinas Rodríguez, titular de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), afirmó, el 15 de marzo de 2023, que los cinco jóvenes civiles asesinados por militares en Nuevo Laredo, Tamaulipas, ni estaban armados, ni se enfrentaron a los elementos castrenses. Durante una entrevista con representantes de diversos medios de comunicación, al interior de la sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, el funcionario federal puntualizó que la Subsecretaría a su cargo se pronunciaría al respecto en cuanto la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) dé a conocer los resultados de la investigación que llevaba a cabo.

Sin embargo, Encinas Rodríguez confirmó que no hubo enfrentamiento armado durante los hechos ocurridos el 26 de febrero de 2023, en la ciudad fronteriza con Estados Unidos. Además, señaló que, desde su punto de vista, era evidente que existían elementos para acreditar que se trató de una ejecución.

“Tenemos que esperar a la investigación que se le solicitó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, toda vez de que no se trató de un enfrentamiento con los jóvenes, independientemente de quienes eran, fueron ejecutados”, enfatizó el funcionario federal.

“Esperemos a que venga la conclusión de la investigación de la CNDH para dar cuenta de qué pasó, pero evidentemente hay elementos para acreditar que los jóvenes no iban armados y que no había enfrentamiento”, indicó el subsecretario.

Respecto de las críticas que habían surgido por parte de la ciu-

DELINCUENCIA

Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob.

dadanía por el caso, Encinas Rodríguez señaló que si bien, los elementos castrenses tenían derechos, “quien infringe la ley y comete un delito, debe cumplir con su responsabilidad”.

Asimismo, el funcionario federal consideró que la indagatoria debía incluir a la cadena de mando de las Fuerzas Armadas durante dicho “operativo” y no solo a los elementos que accionaron las armas.

Militares encarcelados serán liberados si son inocentes: AMLO en conferencia El 15 de marzo de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se liberaría a militares encarcelados si son inocentes, después de que miembros del Ejército activos y en retiro, junto con familiares, marcharan contra la detención de un grupo de soldados por su presunta participación en la masacre de Nuevo Laredo, Tamaulipas, ocurrida el 26 de febrero del mismo año.

“Que tengan confianza que si sus familiares son inocentes, si no cometieron ningún delito van a ser atendidos, escuchados y si están en la cárcel liberados si son inocentes”, declaró el político tabasqueño, durante su conferencia de prensa matutina, llevada a

cabo desde el Salón Tesorería, en Palacio Nacional. El titular del Poder Ejecutivo Federal también afirmó que los asistentes a las movilizaciones tenían derecho a realizar protestas. Sin embargo, reiteró que su Gobierno no “actúa bajo presión”, sino con “apego a la legalidad y a la justicia”. “Tienen todo su derecho a expresarse, ya lo externé aquí, y que tengan confianza que no se actúa bajo presión [...] El Gobierno que represento no está sujeto a chantajes ni a presión de nadie, actuamos siempre con apego a la legalidad y a la justicia”, concluyó López Obrador. El presidente afirmó, el 14 de marzo de 2023, que su Gobierno se respetaba el derecho a la manifestación y la libre expresión de las ideas, ello después de que cientos de militares activos y en retiro, así como sus familiares, marcharon en la Ciudad de México y al menos otros 15 municipios más, el día 12 del mismo mes y año, en apoyo a elementos del Ejército que participaban en tareas de seguridad o que se encontraban presos, tras acciones realizadas “en cumplimiento de su deber”, lo que el político tabasqueño atribuyó a una élite que supuestamente defendía al antiguo régimen.

Firma Biden orden que limita armas que trafican hacia México

NOROESTE / REDACCIÓN

MONTEREY PARK, California._ El dolor sigue siendo sofocante, la ira sigue siendo visceral, dijo el Presidente Joe Biden el martes en esta comunidad suburbana de Los Ángeles donde un hombre armado irrumpió en un salón de baile y mató a 11 personas en enero. El mandatario anunció nuevas medidas federales para frenar la violencia con armas de fuego, pero declaró emocionado que debe haber más.

“Hay que hacer algo. Algo grande”, imploró.

“Estoy decidido a prohibir las armas de asalto y los cargadores de alta capacidad”, les dijo Biden a las familias de algunas de las víctimas presentes para su discurso, junto con el joven de 26 años que forcejeó con el agresor para quitarle la pistola semiautomática. La retórica de Biden sobre las armas se ha hecho cada vez más firme al impulsar una plataforma de control de armas más dura que durante el gobierno del expresidente Barack Obama, cuando Biden era vicepresidente.

Se ha sentido alentado por los resultados de las elecciones de mitad de mandato, en las que su discurso habitual sobre el control de armas no se tradujo en grandes pérdidas para los demócratas, y se prevé que continúe abogando por fuertes cambios en un momento en que posiblemente se postule a la reelección en 2024, dicen sus asesores, dijo AP en una publicación.

“Hoy recordamos y estamos de luto”, dijo Biden en Monterey Park. “Pero hoy estoy aquí con ustedes para hacer algo al respecto”.

El Presidente dijo a la multitud que había firmado una orden ejecutiva destinada a endurecer los controles de antecedentes para la compra de armas, promover un almacenamiento más seguro de

AMLO celebra orden de Biden de restringir venta de armas en EU

MÉXICO._ El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aprobó las medidas propuestas por su homólogo estadounidense, Joe Biden, para tratar de restringir la venta de armas de fuego, ya que, según señaló, son vendidas al crimen organizado mexicano. “Es algo que celebro, qué bueno que lo hizo. Porque, ¿de dónde vienen las armas que utilizan los narcotraficantes en México? Pues de Estados Unidos, y allá las compran sin ningún control”, dijo.

Subrayó que la falta de control en la venta de armas de fuego en Estados Unidos, especialmente las de “alto poder“, provocaba que el 80 por ciento del armamento que empleaba el crimen organizado era de procedencia estadounidense.

“Vienen de Estados Unidos y no hay control, pueden comprar una ametralladora en un supermercado, en una armería. Es interesante el tema, qué bueno que se está ventilando”, enfatizó el mandatario mexicano, quien ejemplificó el tráfico de armas desde EU hacia México, con el operativo conocido como

las armas de fuego y garantizar que las agencias policiales obtengan más a partir de una ley bipartidista de control de armas promulgada el verano pasado.

Pero Biden sólo tiene un poder limitado para ir más allá de esa ley que se aprobó tras la matanza de 10 clientes en una tienda de comestibles de Buffalo, Nueva York, y de 19 estudiantes y dos profesoras en una escuela prima-

El Embajador Ken Salazar da cuenta de lo que el actual Gobierno de EU ha realizado e invertido para combatir al fentanilo y al tráfico de armas.

INFORMA KEN SALAZAR

EU inicia lucha contra fentanilo

MÉXICO._ El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que el combate al fentanilo es una prioridad para la administración encabezada por el Presidente de EU, Joe Biden, “sabiendo que estos esfuerzos inician en casa”.

A través de un comunicado, el diplomático estadounidense resaltó las acciones que ha emprendido el actual Gobierno de EU para combatir al fentanilo y al tráfico de armas. La primera, según señaló, sería una inversión de 42 mil millones de dólares para 2023, en esfuerzos de políticas antidrogas para vencer la epidemia de sobredosis.

Además de la inversión de 5 mil millones de dólares en servicios de adicción y salud mental, incluida una inversión histórica de 30 millones de dólares en reducción de daños, todo ello por medio del Plan de Rescate Estadounidense.

Así como la inversión de más de 25 mil millones de dólares en tratamientos para adicciones e interdicción de narcóticos ilícitos en el primer año del Marco Bicentenario. También la inversión de 93 millones de dólares durante 2021, en el programa Comunidades Libres de Drogas de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas (ONDCP, por sus siglas en inglés). Salazar destacó también las acciones emprendidas por el actual Gobierno estadounidense contra el tráfico de armas, entre ellas la Ley Bipartidista de Comunidades Más Seguras, que tipifica como un delito el tráfico ilegal de armas, con sanciones que pueden llegar hasta los 25 años de cárcel. Además del incremento del 300 por ciento el decomiso de armas de fuego que, sin estos esfuerzos, habrían llegado a México. Así como el decomiso, año con año, de más de 600 mil armas en territorio estadounidense. Según recordó el Embajador estadounidense, el compromiso tanto de México como de Estados Unidos fue reafirmado durante la reunión que sostuvieron Biden y el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en enero de 2023, en la Ciudad de México. “El combate contra el fentanilo es una prioridad para el Presidente Biden, en la cual México es un socio crucial”, subrayó Salazar, citado en el comunicado. Por otra parte, aseguró que en los dos países existían lugares inseguros y por ello debían de trabajar de manera conjunta para resolver el problema.

Andrés Manuel López Obrador sostiene que durante su gobierno se han decomisado en México 6 toneladas de fentanilo.

AMLO analiza prohibir el uso médico del fentanilo

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador anunció que solicitará a médicos y científicos mexicanos analizar la posibilidad de prohibir el fentanilo para fines médicos y sustituirlo con otros analgésicos, además de que pedirá al Gobierno de Estados Unidos que tome la misma medida.

En lo que va de su gobierno, dijo, se han decomisado 6 toneladas de dicho opioide sintético y se ha tenido el control del ingreso de esa sustancia, pero al sustituirla por otros analgésicos, permitiría evitar la muerte de más personas.

“Solicitaré a médicos y científicos mexicanos que analicen la posibilidad de que podamos sustituir el fentanilo, con fines médicos, por otros analgésicos para dejar de usarlos. A ver si es posible, porque antes se usaban otros analgésicos”, señaló este miércoles.

“Y entonces aunque tenemos el control que no se tenía antes sobre el ingreso del fentanilo de usos médicos, de todas formas al estar prohibido ya no habría ninguna posibilidad de que pudiera importarse y lo sustituimos por otros analgésicos, a ver si es viable”.

Durante su conferencia de prensa matutina, el Presidente señaló que el compromiso de México es que todo lo que entre de manera ilegal y por contrabando “va a seguir siendo combatido”.

“Rápido y Furioso“.

“El objetivo fue meter armas supuestamente de contrabando con sensores para monitorear esas armas y encontraran donde estaban las bandas. Y qué pasó, pues quitaron los sensores y las usaron para sus actividades ilícitas, y le quitaron la vida a mexicanos y estadounidenses“, recordó López Obrador. Entre las medidas de la orden ejecutiva de Biden, según detalló la Cancillería, está incrementar revisiones de antecedentes no penales para las personas que deseen adquirir armas, difundir información sobre aquellos vendedores de armas de fuego que violen la ley, así como analizar la manera en que la industria de las armas promueve sus productos al mercado civil haciendo alusión a actividades militares.

ria de Uvalde, Texas. Su medida del martes no cambia la política del gobierno. Más bien, instruye a las agencias federales que garanticen el cumplimiento de las leyes y procedimientos existentes, una característica típica de las órdenes ejecutivas emitidas por los presidentes cuando se enfrentan a los límites de su propio poder para actuar sin la cooperación del Congreso.

“Tenemos que trabajar en todo esto como socios, reconociendo que hay problemas en lugares en México y en lugares en Estados Unidos también”, dijo Salazar, luego que el Presidente López Obrador afirmara que México era mucho más seguro que su vecino del norte, y acusara a los medios de comunicación de manipular y buscar crear una percepción de inseguridad.

Durante la ceremonia de inauguración del VI Simposio de Ciencias Forenses, el diplomático estadounidense dijo que los problemas de inseguridad eran una realidad que debía ser atendida. También expuso que la administración de Biden había establecido como prioridad desarticular a los cárteles de la droga, los cuales afectaban la seguridad de los ciudadanos en ambos lados de la frontera. “En Estados Unidos, en ciudades grandes y ciudades chicas, donde quiera, hay problemas de seguridad. También acá en México. La realidad es que existe violencia en México y también en Estados Unidos. El poder de los cárteles es realidad. Desmantelar a los cárteles es prioridad del Presidente Biden y de Estados Unidos, pero siempre trabajando como socios con México y siempre respetando la soberanía de México”, sostuvo. Salazar destacó el papel que el personal técnico y la criminalística tienen para combatir a los delincuentes y resolver los problemas que generaban, como era la desaparición de personas.

“Esto mismo que haremos en México lo pedimos para Estados Unidos, que también los prohíba para fines médicos, les voy a informar el análisis, el resultado de esta convocatoria”, apuntó. “Queda abierta la convocatoria para que científicos, médicos, puedan informarnos, todos sabemos que se usa para quitar el dolor ante enfermedades terminales, otros procedimientos, pero antes se usaban otros analgésicos, hay que explorar esa posibilidad”.

Por otra parte, López Obrador también reprobó que, mientras la política mexicana es de difusión de las causas que tenían el consumo de dicha sustancia, en Estados Unidos, según él, no se realizaba ninguna campaña para prevenir el consumo.

“Estamos haciendo mucho en México, ahora, los políticos republicanos y algunos también demócratas en EU que no han hecho nada, porque allá se distribuye esta droga y no se sabe de decomisos ni detenciones, ni siquiera hay información en los medios del daño del fentanilo”, sostuvo.

“Pero se les hace fácil culpar a México de manera injustificada, por politiquería, por hipocresía y se han atrevido a decir que si no controlamos la entrada de fentanilo a Estados Unidos hasta van a presentar una iniciativa para que el Ejército estadounidense detenga a las bandas de narcotraficantes en México, violando la soberanía, eso nunca lo vamos a permitir”.

2A Jueves 16 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Foto: @A_Encinas_R
Foto: Twitter Ken Salazar
CARLOS ÁLVAREZ
Foto: Captura de video
CARLOS ÁLVAREZ Avala AMLO a Biden por su orden federal. Foto: Captura de video

Resolución del TEPJF

Humphrey, sin chance de ser dirigente del INE

MÉXICO._ Con cuatro votos a favor y un sufragio en contra, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió este miércoles que la consejera Carla Astrid Humphrey Jordan no podrá competir por la Presidencia del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, al considerar que se trataría de una reelección, la cual está prohibida en la Constitución. El proyecto, presentado por el magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón, exponía que los cargos de consejería electoral y para la Presidencia del órgano constitucional autónomo eran equiparables para el impedimento de reelección, ya que ambas integran el Consejo General del INE.

“Los planteamientos de la consejera actora son infundados, ya que la prohibición de reelección prevista en la Constitución general impide que una persona en funciones de consejera electoral del INE pueda aspirar a otro cargo del Consejo General de ese Instituto, incluyendo la Presidencia”, señaló el magistrado, quien al explicar su proyecto, sostuvo que se había mantenido una constante en las reformas electorales, para que no existiera reelección en el órgano constitucional autónomo.

“Una interpretación alternativa daría lugar a distintos efectos que no son armónicos con el diseño y funcionamiento de las convocatorias para la renovación del Consejo General del INE”, apuntó Rodríguez Mondragón. En el mismo sentido, el magistrado José Luis Vargas Valdez indicó que sí

TRANSPARENCIA

había un impedimento constitucional para que un consejero en funciones participara en una nueva convocatoria, en este caso, para la Presidencia del órgano constitucional autónomo.

Además, Vargas Valdez cuestionó que en caso de revocar la decisión del Comité Técnico de Evaluación de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, las acciones que tendrían que implementarse para reponer el proceso, ya que los aspirantes ya habían realizado el examen para avanzar a la siguiente etapa.

Al compartir el proyecto presentado por el magistrado presidente, Vargas Valdez indicó que la Constitución señaló que tanto los consejeros electorales y el presidente durarían nueve años en dicho cargo y no podrían ser reelectos, lo que no daba margen de interpretación, por lo tanto, era improrrogable dicho lapso de tiempo.

Vargas Valdez también argumentó que aunque tuvieran funciones distintas, esto no quería decir que se trataba de posiciones distintas, porque tanto el consejero presidente como un consejero electoral del INE, tenían el mismo estatus constitucional.

El mismo magistrado planteó que si se adoptara el criterio de los años ejercidos de consejeros o consejeras, más los nueve años de Presidencia, sucedería que el procedimiento para el cual estaba previsto dicha renovación periódica, dejaría de ser funcional.

Por su parte, la magistrada

Mónica Aralí Soto Fregoso consideró que la aspiración de la consejera Humphrey Jordan no se trataba de reelección, por lo que se debía permitir valorar todos los perfiles, incluidas las postulaciones a cargo de las propias consejerías o que se hubieran desempeñado como tal, en un cargo diferente al que ostentan, en este caso, la presidencia del INE.

“La reelección desde mi análisis jurídico y constitución se daría en el caso de que quien ostenta la Presidencia del Consejero General del INE estimará participar para proseguir en el mismo cargo… Desde una nueva, abierta y firme reflexión estimo que en casos como este no se actualiza el supuesto de reelección en tanto, existe una diferenciación entre el cargo de consejerías electorales y la Presidencia, sobre sus atribuciones y finalidades”, señaló Soto Fregoso.

“El consejero presidente y los consejeros electorales durarán en su encargo nueve años y no podrán ser reelectos. Serán electos por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes de la Cámara de Diputados”, dice el artículo 41 de la Constitución. Humphrey Jordan impugnó, el 3 de marzo, ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el acuerdo del Comité Técnico de Evaluación de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, por el que se le negó su registro para aspirar a la Presidencia del INE, porque supuestamente ello representaría

Carla Humphrey actualmente se desempeña como consejera electoral del Instituto Nacional Electoral.

una reelección. El recurso interpuesto por la consejera electoral contra el acuerdo del Comité Técnico de Evaluación de San Lázaro, mismo que fue turnado al magistrado presidente de la Sala Superior del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, con el número de expediente SUP-JE-46/2023. En contra del acuerdo “por el que se determinan las personas aspirantes que presentan impedimento constitucional para participar en el proceso de elección de las personas aspirantes a ocupar los cargos de una consejera presidenta o un consejero presidente y tres cargos de consejeras y consejeros electorales del consejo general del INE para el periodo del 4 de abril del año en curso al 3 de abril de 2032”.

López Obrador veta elección de dos nuevos comisionados del INAI

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador vetó la elección de Ana Yadira

Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso, como nuevos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

“El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, me informó que el presidente de la República, el Lic. Andrés Manuel López Obrador, ha hecho uso de su prerrogativa constitucional para expresar objeción a los nombramientos del INAI”, indicó Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, en su cuenta de la red social Twitter.

El 6 de marzo de 2023, el político tabasqueño fue cuestionado durante su conferencia de prensa matutina, respecto a la elección de Luna Alviso, de quien un reportero le dijo que tenía nexos familiares con uno de los colaboradores de Ricardo Monreal Ávila en la Cámara alta del Congreso de la Unión.

“No puedo opinar ahí, porque no quiero que se malinterpreten mis comentarios”, contestó el titular del Poder Ejecutivo Federal. Sin embargo, al abundar en la respuesta, advirtió que su sucesor debería concretar las reformas constitucionales necesarias para elimi-

DIPUTADOS

nar a varios de los órganos constitucionales autónomos.

Esta es la primera ocasión que el mandatario nacional ejerce su derecho de veto en el nombramiento de comisionados del INAI, que fue constituido en mayo de 2014 y renombrado en 2015, al sustituir al ahora extinto Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). La legislación vigente establece que, en caso de que el presidente de la República objetara el nombramiento, la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión deberá nombrar una nueva propuesta. Los nuevos aspirantes deberán conseguir el voto de las tres quintas partes del Senado, para obtener dicho cargo. “En caso de que el Presidente de la República objetara el nombramiento, la Cámara de Senadores nombrará una nueva propuesta, en los términos del párrafo anterior, pero con una votación de las tres quintas partes de los miembros presentes. Si este segundo nombramiento fuera objetado, la Cámara de Senadores, en los términos del párrafo anterior, con la votación de las tres quintas partes de los miembros presentes, designará al comisionado que ocupará la vacante”, prevé el artículo sexto de la Constitución, en caso de que el titular del Poder Ejecutivo Federal objetara dichos nombramientos.

Ante ello, los nuevos comi-

sionados podrán ser elegidos, con el voto de sólo tres quintas partes de los 128 senadores, al menos 77 legisladores, sin requerir las dos terceras partes que fueron necesarias para los nombramientos que fueron objetados, es decir, 85. A partir de abril de 2023, el INAI se quedará con cuatro comisionados y no podrá sesionar porque requiere al menos cinco. El 1 de marzo de 2023, con 78 y 74 votos a favor -de un total de 105 sufragios-, respectivamente, el Pleno del Senado designó a Ana Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso, como nuevos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Los nuevos comisionados para un periodo de 7 años, se

Aprueban ley que da control a Segob de datos de ciudadanos

MÉXICO._ Con 311 votos a favor, 131 sufragios en contra y 17 abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión aprobó, este martes pasado, la iniciativa de Ley General de Operación de los Registros Civiles, que permitiría a la Secretaría de Gobernación (Segob) concentrar y administrar la información de los ciudadanos, entre ellos los datos biométricos.

La iniciativa se aprobó con los votos a favor de los partidos Morena, Verde Ecologista Mexicano (PVEM) y

Revolucionario Institucional (PRI), mientras que los sufragios en contra fueron emitidos por los grupos legislativos de Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC).

Asimismo, las abstenciones fueron de la Revolución Democrática (PRD). El proyecto de ley -que fue enviado al Senado- contempla la creación del Consejo Nacional del Registro Civil, a cargo de la Segob, el cual buscará la coordinación interinstitucional para la armonización y homologación de la organización, el funcionamiento y los procedimientos de los registros civiles.

incorporarán a los otros cincoentre ellos la presidenta Blanca Lilia Ibarra Cadena; Josefina Román Vergara; Julieta del Río Venegas y Adrián Alcalá Méndez- que ya estaban en la estructura del órgano constitucional autónomo. El 30 de marzo de 2023, Francisco Javier Acuña Llamas dejará vacante su cargo. Yadira Alarcón Márquez fungía como secretaria técnica del INAI y ex consejera de la Judicatura en la Ciudad de México. Mientras que Rafael Luna Alviso fue titular de la Dirección Jurídica de la Delegación Cuauhtémoc, cuando Ricardo Monreal Ávila fungía como delegado, y en la actualidad se desempeñaba como coordinador de la Consultoría Jurídica Legislativa en el Senado.

La zacatecana Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas propuso el dictamen ante la Cámara de Diputados.

LEYES

Senado revoca Ley de 1917

MÉXICO._ Con 92 votos a favor, el Pleno del Senado de la República aprobó el dictamen que abroga la Ley sobre Delitos de Imprenta, que databa de 1917 y que aumentaba los castigos por “injurias” al jefe del Poder Ejecutivo Federal, así como a los secretarios del gabinete, a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a gobernadores, legisladores y al titular de la Fiscalía General de la República (FGR).

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que vetaría el dictamen propuesto por la zacatecana Bennelly Jocabeth Hernández Ruedasdel grupo legislativo de Morenay aprobado, un día antes, por la Comisión de Gobernación y Población, de la Cámara de Diputados de la Unión.

Durante la sesión ordinaria, el Pleno del Senado de la República aprobó, por unanimidad, el dictamen previamente avalado en noviembre del 2020 en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, por lo que fue turnado al titular del Poder Ejecutivo Federal.

En el dictamen se argumentó que la citada Ley surgió en una etapa de indefinición, respondiendo más bien a un contexto de guerra e inestabilidad y por eso contenía disposiciones francamente autoritarias. Sin embargo, pese a su carácter provisional, de corte penal, fue prolongado en su vigencia por más de 100 años, conservando normas anacrónicas e incompatibles con el resto del orden jurídico.

“Se sepulta todo retroceso en el avance progresivo de la garantía de protección más amplia de los ciudadanos [...] Es inadmisible cualquier regresión a los derechos fundamentales. A cualquier intento de establecer penalidades a las injurias, lo que hacemos es abrogar esta ley”, dijo Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, así como coordinador del grupo legislativo de Morena, en la Cámara alta del Congreso de la Unión.

“Se sepulta todo retroceso en el avance progresivo de la garantía de protección más amplia de los ciudadanos [...] Es inadmisible cualquier regresión a los derechos fundamentales. A cualquier intento de establecer penalidades a las injurias, lo que hacemos es abrogar esta ley”

Los datos personales que la Segob podría concentrar y administrar con dicha iniciativa son: nombre o nombres; apellido o apellidos; sexo y género en los términos y variantes que establezca el Consejo; lugar y fecha de nacimiento; nacionalidad o nacionalidades; además de la Clave Única de Registro de Población (CURP) y los datos biométricos.

Según el proyecto de ley, la Segob también deberá crear el Sistema Nacional de Registro e Identidad (SID), herramienta informática que permitirá la inscripción y la certificación de los hechos o actos del estado civil,

Se dijo que la Segob deberá crear el Sistema Nacional de Registro e Identidad.

susceptibles de registro. Asentados por las personas titulares de las Oficialías en los libros del Registro Civil, la gestión de la Clave Única de

Registro de Población (CURP) y la vinculación de los datos biométricos a los que se refiere la Ley General de Población respecto a las personas registradas.

Jueves 16 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Proyecto de magistrado exponía que los cargos de consejería electoral y para la Presidencia del INE son equiparables para el impedimento de reelección
Foto: Archivo
Andrés Manuel López Obrador ejerció su derecho de veto en el nombramiento de comisionados del INAI.
Foto: Captura de video
Foto: Cámara de Diputados
CARLOS ÁLVAREZ CARLOS ÁLVAREZ CARLOS ÁLVAREZ Foto: Facebook de Bennelly Jocabeth Hernández CARLOS ÁLVAREZ

El tipo de reforma que requiere la UAS

La nueva Ley de Educación Superior de Sinaloa amplía los derechos ciudadanos de la comunidad universitaria, y por eso va a ser muy difícil que pueda ser declarada inconstitucional, si es que llega a ser discutida en esos términos.

Hasta el momento, los amparos promovidos solo se han hecho a título personal y en contra de algunas disposiciones muy específicas de la ley, por lo que, de otorgarse alguna suspensión definitiva, ésta será válida únicamente para aquellos quejosos que hayan interpuesto el recurso, y anulará, solo para ellos mismos, los artículos que el juez considere violatorios.

Así que, independientemente de los resultados muy particulares que tengan los amparos individuales promovidos por algunos con-

EDITORIAL Solo la transparencia

En los últimos años, ha habido en México gobernantes que sienten que el resto de la población les debe agradecer por estar en el cargo por el que fueron electos, es decir, que su gestión debe estar llena de aplausos y los reproches, que siempre existen, contenidos.

Han asumido que por gobernar, el pueblo les debe agradecer, aunque es su responsabilidad rendir buenas cuentas a quienes representan y es este punto en el que parece que se han desviado.

Porque independientemente de quiénes les aplaudan, sean uno, sean 10 o 100, lo que más importa de una administración pública es la transparencia y la rendición de cuentas. No más.

Sin embargo, se ha visto desde lo local, a nivel municipal, en los estados y en el Gobierno federal, que esperan a que la sociedad les aplauda por lo que están obligados a hacer, gobernar, hacer las cosas bien y atender las necesidades de la población.

Esto debe estar acompañado de transparencia en la gestión de los recursos, sean financieros, materiales o humanos, y sobre todo, en la rendición de cuentas. Y deben estar conscientes, sobre todo en esto último, que cuando se tiene acceso a la información, las posibilidades de ser cuestionados son altas.

Pero cuando esto ocurre, ha habido reacciones que nada tienen que ver con un buen político y estadista: se enojan, reniegan, descalifican y etiquetan como enemigos a quienes han puesto el dedo en el punto que no quieren mostrar. Y se han equivocado y siguen equivocándose.

Nada contribuye mejor a un gobierno, del nivel que sea, que el contar con personas con la capacidad de detectar las irregularidades y las anomalías y exponerlas y difundirlas, porque solo de esa manera se contribuye a que las cosas mejoren. A nadie conviene tener un Estado mexicano en el que todos piensen igual a quien gobierna, porque se necesita de una sociedad que escuche, analice y juzgue y no una que solo aplauda. No conviene.

sejeros universitarios vinculados al PAS, los universitarios, todos, profesores, alumnos, intendentes, administrativos, debemos ir pensando el tipo de reformas que requiere la Ley Orgánica de la UAS.

Aquí es cuando el deber nos llama a participar. La iniciativa de reforma presentada por los legisladores recoge algunos aspectos importantes, como la restitución del voto directo y universal en los procesos de elección de autoridades, pero esta es una propuesta que apenas toca lo superficial. Es, además, una iniciativa externa carente de legitimidad y que necesita ser nutrida con base en algún mecanismo de consulta.

Por lo pronto, dos son los aspectos más problemáticos que

debemos ir revisando.

El primero es en relación al alcance del voto universitario. Como se sabe, la ley vigente limita la participación política de las mayorías, mediante un mecanismo de elección indirecta, que le otorga al Consejo Universitario la capacidad exclusiva para votar los cargos de Rector y Director de escuela.

Liberar el sufragio mejora la democracia universitaria, sin embargo, el voto directo no asegura, por sí mismo, que se cumpla la preminencia de criterios académicos y científicos en las votaciones.

Lo deseable sería establecer dispositivos de ponderación curricular, con la intención de lograr un balance entre los méritos y el liderazgo de los candidatos.

El voto universal tampoco promueve por sí solo la observancia de los principios de paridad y alternancia de género, dispuestos también en la Ley de educación superior. Y es que a pesar de que cada vez es más amplia y común la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la universidad, la institución no contempla acciones afirmativas, que deben

ser ya implementadas para subsanar los desequilibrios relativos a las condiciones estructurales que hacen más difícil la incorporación de las mujeres en cargos directivos y de toma de decisiones.

El otro aspecto a revisar es el referente a la justicia universitaria. Por más absurdo que parezca, actualmente el Tribunal universitario está impedido de revisar las decisiones que emergen de los órganos colegiados, como el Consejo Universitario o los consejos técnicos, que son las asambleas donde se toman las decisiones más trascendentes para la institución.

Por esta razón, en la UAS los acuerdos del Consejo universitario no pueden ser impugnados ni revisados, por más irregulares y contrarios a los derechos humanos que estos sean. Bajo esta lógica es incluso posible que el mismo Consejo Universitario tome decisiones que contravienen las leyes vigentes en la Universidad, sin que exista una instancia que pueda enmendar los abusos. Es por eso que cualquier reforma a la Ley orgánica de la UAS no debe dejar de extender las faculta-

CIZAÑAS DE CECEÑA

des del tribunal universitario, para que éste pueda conocer y resolver controversias derivadas de los actos de autoridad emitidos por los órganos colegiados de la Universidad, con la intención de que hacer válida la certidumbre jurídica y el imperio de la ley.

Estas son solo algunas de las consideraciones a debatir. Lo cierto es que el marco legal de la Universidad Autónoma de Sinaloa necesita una adecuación que haga posible armonizar la vida institucional con las reformas más recientes a nivel nacional y estatal, en materia de educación, transparencia y rendición de cuentas, derechos humanos, participación política y equidad de género. Esta armonización de leyes debe hacerse con toda responsabilidad y cuidado.

Para no repetir errores, se deben tomar en cuenta las malas experiencias ocasionadas por la celeridad con la que se han querido reformar las instituciones en los últimos años, y cuyo resultado ha sido la falta de legalidad, que contrasta con el amplio respaldo popular que al mismo tiempo sostienen estos cambios.

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER

gfarber1948@gmail.com

@Farberismos

Un hombre lobo de verdad

https://grandesmedios.com/vida-dinasanichar/

Dina Sanichar fue criado por lobos en la jungla de Uttar Pradesh en India hasta que los cazadores lo encontraron en 1867 y lo llevaron a un orfanato. Más tarde serviría como inspiración de Rudyard Kipling para el personaje de Mowgli.

La corta y triste vida de Dina Sanichar, el niño salvaje que inspiró ‘El libro de la selva’

La historia de Mowgli, contada por Rudyard Kipling en su novela El libro de la selva , trata sobre un niño que fue abandonado por sus padres y posteriormente criado por lobos. Y aunque asimiló los caminos del reino animal, nunca aprendió a interactuar con otro ser humano.

La famosa historia de Kipling, que luego fue adaptada a varias películas familiares por Walt Disney, concluye con un mensaje alentador sobre el autodescubrimiento y la armonía entre la civilización y la selva. Sin embargo, pocas personas saben que se basó en trágicos hechos reales.

Dina Sanichar fue criado por lobos y pasó los primeros años de su vida creyendo que él era uno de ellos. Cuando los cazadores lo encontraron tirado en una cueva, lo llevaron a un orfanato cercano. En aquel lugar, los misioneros intentaron enseñarle todas las cosas que nunca aprendió, comenzando con lo básico: caminar y hablar. Aún así, el abismo entre el comportamiento humano y el instinto animal resultó demasiado amplio para que Sanichar lo superara.

La condición de vida de la especie humana

FRANCISCO JAVIER PIZARRO

La condición de vida de los seres humanos es diversa y compleja. El sistema orgánico de la especie humana es integral, no desigual entre mujeres y hombres.

Desde los orígenes de la especie humana, predominó el matriarcado atribuido en la prehistoria de pueblos primitivos. A partir de entonces del matriarcado se desarrolló el régimen de la comuna primitiva, integrada con las madres y los niños, no el padre. La causa esencial del matriarcado residía en que la mujer tenía en sus manos toda la economía de la “gens”. El trabajo era más productivo en la agricultura, por lo que la economía doméstica desempeñaba un papel importante.

Con la aparición y desarrollo de la cría de ganado, la mujer dejó de ser la “superintendente” de la casa. El hombre se convierte en la fuerza principal de la producción de sus pueblos; la mujer se convierte en la servidora de su marido (valga la redundancia).

Federico Engels lo dejó en claro: “el derrocamiento del derecho materno fue (ojo) la derrota histórica del sexo femenino en todo el mundo. El hombre empuñó también las riendas de la casa; la mujer se vio degradar, convertida en la sirvienta, la esclava de la lujuria del hombre, en un simple instrumento de reproducción” (Engels: El origen de la familia…).

A partir de entonces, el patriarcado se consolidó. La sociedad patriarcal a partir de entonces considera que la mujer carece de relevancia y de valía en comparación con el hombre, que son los que deben “ocupar predominantemente los puestos de mayor

poder en las empresas o negocios, en la política, en el gobierno y, por supuesto, también dentro de la casa”. Rousseau consideró que la mujer “había perdido el estado de la naturaleza y se había convertido en un ser falso, mundano y artificial, cuya regeneración le obliga a aprender vivir según su origen”. En cambio, Simone de Beauvoir, dijo que “no se nace mujer, se llega a serlo”, esto es, que “las diferencias biológicas existentes entre hombres y mujeres no nos dotan de contenido masculino y femenino”. Esto es un artificio, una construcción que aprendemos e incorporamos.

Las feministas radicales, desafortunadamente, han desdeñado o tratado muy a la ligera la equidad de género que en cada etapa de la humanidad se han logrado avances significativos y congruentes, siglos tras siglos.

La violencia de género contra las mujeres no se circunscribe únicamente a los conflictos que se generan en las relaciones machistas y feministas, sino, sobre todo, de las relaciones sociales que el neoliberalismo ha estructurado desde sus inicios, las cuales hay que ponerles freno La violencia de géneros se incrementó exponencialmente con la guerra contra el narcotráfico y violencia familiar decretada por Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto, y su Secretario de Seguridad Federal, Genaro García Luna, el cual negoció al narcotráfico la trata de personas, “órganos biológicos”, consumo de drogas, depravación sexual de las mujeres y el bullying de los niños y niñas en las escuelas. Las cifras no mienten. Entre 1993 y

2012, Las muertas de Juárez, una oleada de asesinatos y desapariciones en Ciudad Juárez de 700 trabajadoras de las maquiladoras y, a la par, jóvenes de 15 a 25 años de edad del narcotráfico.

Entre el 2000 y 2015 se registró un total de 256 mil 347 homicidios, de los cuales 28 mil 710 fueron de mujeres y niñas; 16 mil 104 de ellas eran jóvenes y de edad media (de 15 a 39 años) y 2 mil 643 niñas y adolescentes (de 0 a 14 años). De las mujeres asesinadas, 6 mil 945 eran casadas; 4 mil 486 vivían en unión libre; 9 mil 695 eran solteras; 7.1 por ciento eran viudas y 4 de cada 10 eran divorciadas o separadas.

El 36 por ciento de los feminicidios referidos se cometieron en la vía pública; 34 por ciento en viviendas y 16 por ciento en diversos lugares como escuelas, oficinas y áreas industriales de las maquiladoras.

Julia Montarrez, extraordinaria feminista, reveló que fue un “crimen de estado” del PAN y el PRI en la frontera de Ciudad Juárez, cuyos gobiernos protegieron actos de violencia que se generaron desde el maltrato emocional psicológico, violaciones y prostitución, acuso sexual, abuso infantil, infanticidios de niñas, mutilaciones genitales, violencia doméstica.

A partir de ello, la antropóloga feminista Marcela Lagarde fue la que calificó los homicidios de las mujeres como feminicidio en México. Tras un largo proceso legislativo, se decretó el 2012, la Ley General de Acceso a las Mujeres a una vida Libre de Violencia que ella promovió el 1 de febrero de 2007 en torno a Las muertas de Juárez.

Infortunadamente, ni la ley ni la norma jurídica penal referida dieron resultados positivos y tangibles. Reitero, La violencia de género tiene que ser desintegrada si se consolida la equidad de género de la especie humana.

Veremos y diremos si la 4T consolida el humanismo y no el irracionalismo.

Dina Sanichar: criado por lobos y perseguido por humanos Transcurría el año 1867. El escenario: distrito de Bulandshahr, India. Según la información de medios locales, una noche un grupo de cazadores se abrió paso a través de la jungla cuando hallaron un claro. Más allá se encontraba la entrada de una cueva que, al parecer, estaba custodiada por un lobo solitario.

Los cazadores se prepararon para emboscar a sus presas desprevenidas, pero se detuvieron en seco una vez que se dieron cuenta de que este animal no era un animal en absoluto. Era un niño, no mayor de 6 años. No se acercó a los hombres ni respondió a sus preguntas.

Para no dejar al niño en las implacables afueras de la jungla, los cazadores lo capturaron y lo trasladaron al Orfanato de la Misión Sikandra en la ciudad de Agra. Como no tenía nombre, los misioneros le dieron uno. Lo llamaron Dina Sanichar, por la palabra que en hindi significa sábado, el día en que llegó.

Sanichar lucha por adaptarse al mundo ‘civilizado’

Durante su estadía en el Orfanato de la Misión Sikandra, Sanichar recibió un segundo nombre: “Niño Lobo”. Los misioneros pensaron que le convenía porque creían que fue criado por animales salvajes y nunca había experimentado el contacto humano en su vida.

Según los testimonios, el comportamiento de Sanichar se parecía más al de un animal que al de un humano. Caminaba en cuatro patas y tenía dificultades para pararse sobre sus propios pies. Solo comía carne cruda y mordía huesos para afilar sus dientes.

“La facilidad con la que se llevan bien en cuatro pies (manos y pies) es sorprendente”, escribió una vez Erhardt Lewis, el superintendente del orfanato, a un colega lejano. “Antes de comer o probar cualquier alimento, lo huelen, y cuando no les gusta el olor, lo tiran”.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Jueves 16 de marzo de 2023.
Mazatlán, Sinaloa
jorge.ibarram@uas.edu.mx SinEmbargo.MX
Es que lo suyo no es la venganza
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

Fentanilo, la crisis de dos países

De acuerdo con la radio nacional pública de los Estados Unidos, solamente en 12 meses del año 2022, 110 mil 236 personas murieron por sobredosis de drogas en ese país. Una buena parte fue debido al consumo de sustancias sintéticas.

“Las drogas en las calles se volvieron más tóxicas en 2022, con la distribución del fentanilo, un opioide sintético. Muchos de los muertos (por el consumo de la droga) son jóvenes menores de 40 años”.

De acuerdo con estudios de la DEA (Administración de Control de Drogas) son dos los cárteles que producen y trafican el fentanilo desde México hacia los Estados Unidos: el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Los precursores para la producción de fentanilo, una droga con base en el opio de la amapola y con precursores que provienen de China que son trasladados ilegalmente a México, es una sustancia con alta rentabilidad para el narcotráfico, pues la producen en hechizos laboratorios sin estar restringidos a periodos agrícolas. La sustancia es compactada en pastillas y su distribución es más fácil. En México ni la Fiscalía General de la República ni las fiscalías en los estados, mucho menos las secretarías de Salud, tienen información estadística de cuáles organizaciones criminales producen el fentanilo, mucho menos de cuántos mexicanos han fallecido por sobredosis de esa droga, o cuántos de ellos son adictos. En septiembre de 2023, al reportero de ZETA, Eduardo Villalugo, en el Servicio Médico Forense de Baja California le informaron que 33 por ciento por ciento de los adictos fallecidos en la capital del Estado había sido por una sobredosis de fentanilo. Aun así, el tema no ha tenido la atención de las autoridades de salud, ni ha contado con una parte de la estrategia de combate a los cárteles y al tráfico

de drogas, por parte del Gobierno de la República. No conocemos en México la cantidad de adictos que existen a las drogas, mucho menos las redes de distribución y consumo de los estupefacientes, particularmente del fentanilo. No es pues, un problema para el Gobierno central, ni en los de los estados. Tal pareciera que si no lo documentan oficialmente, no existe el problema. Ciertamente los dos grandes cárteles mexicanos han diversificado su oferta criminal y enfocado en la producción y distribución de fentanilo. A pesar de que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informa en su conferencia matutina, como lo ha hecho, que en México no hay o no se produce fentanilo, los aseguramientos de tal droga, los pocos que suceden, son prueba de que este tráfico existe.

El martes 14 de marzo del 2022, en Tijuana, un grupo interinstitucional del Ejército mexicano, la Guardia Nacional, y según, de la FGR, decomisaron en un inmueble de una colonia un millón 834 mil 862 pastillas de fentanilo, además de 400 kilogramos de metanfetamina.

Tal droga, que aún no investigan de cuál cártel provenía, no estaba destinada para la distribución en territorio mexicano en su totalidad, sino para traficarla por tierra, por aire o por mar, a los Estados Unidos a través de la frontera norte.

Tres hechos han evidenciado la crisis del fentanilo en dos países, los Estados Unidos como punto consumidor, y México como punto de origen de la droga: la solicitud de extradición de Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, capturado por Fuerzas Armadas a inicios de año, y perseguido en los Estados Unidos por tráfico de drogas, entre ellas, el fentanilo.

De hecho, los hijos de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, son identificados como “los reyes del fentanilo”, droga que pro-

ducen y que ha originado también una narco-guerra entre el Cártel de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación, no solo por los puntos de producción, también por las fronteras para su trasiego hacia los Estados Unidos. Otro acto relevante es la inclinación del aparato burocrático republicano en los Estados Unidos, en el cual, gobernadores, congresistas, ex congresistas, ex funcionarios y otros representantes partidistas y populares, han hecho un llamado (en el preámbulo de una contienda por la Presidencia de los Estados Unidos en el 2024), para que los cárteles de la droga mexicanos sean catalogados como grupos terroristas, y, por lo tanto, se destine presupuesto y acciones gubernamentales para aniquilarlos, sea en territorio del vecino país, o en el de origen, México. El último notorio hecho que generó punto de encuentro entre ambos países fue la privación ilegal de la libertad de cuatro presuntos turistas norteamericanos, el asesinato de dos de ellos cuyo origen fue un asunto de drogas por parte del Cártel del Golfo, asentado eternamente en el estado de Tamaulipas. Aun así, con decomisos, con los cárteles mexicanos produciendo fentanilo, con más de 30 mil ejecutados anualmente producto de la narco-guerra, y los señalamientos de autoridades norteamericanas sobre este fenómeno, el Presidente Andrés Manuel López Obrador insiste en que no, que México no produce ni consume fentanilo, y delega toda la responsabilidad, de un problema binacional a la Unión Americana. Textualmente refirió: “aquí nosotros no producimos fentanilo y nosotros no tenemos consumo de fentanilo. Y lamentamos mucho lo que está pasando en Estados Unidos… ¿por qué ellos no combaten la distribución del fentanilo en Estados Unidos?… ¿Por qué no

Brutalidad vs inteligencia policial

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia de CDMX @guerrerochipres / SinEmbargo.MX

Las imágenes se repiten en diferentes ciudades: policías que tunden a golpes a un sospechosogeneralmente afroamericano o migrante en Estados Unidos-, o fuerzas especiales que repelen con chorros de agua o gases a manifestantes en países de Latinoamérica. En México, lamentablemente hay varios casos en el pasado relativamente reciente ligados con abusos de fuerza policial, desaparición forzada, tortura, fabricación de culpables o confesiones extrajudiciales.

El 15 de marzo se conmemoró el Día Internacional contra la Brutalidad Policial, que busca visibilizar los abusos de organismos policiales y fuerzas de

ÉTHOS

atienden a sus jóvenes?”. El mismo día que realizó tal declaración, López Obrador procedió a reunirse con la asesora en Seguridad Nacional de la Presidencia de los Estados Unidos, Liz Sherwood-Randall, precisamente para abordar el tema del tráfico de fentanilo. Después de tal encuentro, que fue hecho público a través de imágenes proporcionadas por la Presidencia de la República, no hubo información sobre los acuerdos tomados para, por un lado, contener a los cárteles de la droga en México, y por otro, frenar el tráfico de fentanilo por los estados y las fronteras mexicanas. Pero los decomisos, como el de Tijuana de 1.8 millones de pastillas de fentanilo, están sucediendo.

Esta semana, el Canciller Marcelo Ebrard viajó a la capital norteamericana, donde dio cátedra al aparato diplomático mexicano para “defender” al país de los ataques de los republicanos, particularmente, y en relación a la crisis de inseguridad por la que atraviesa el país (en ascenso, por cierto), producto de la guerra entre cárteles por el control de territorios y el trasiego de drogas, entre ellas de fentanilo. Fue a defender lo indefendible. México, en realidad, no cuenta con una política antidrogas ni con un plan de contención contra las organizaciones criminales, los traficantes de drogas, los grandes cárteles, y tampoco para aminorar las adicciones internas que ni siquiera contabiliza. La crisis del fentanilo que afecta a los dos países, subirá de tono en los meses siguientes cuando tanto en México como en Estados Unidos entren en procesos sucesorios presidenciales en el 2024. Sí, le han dado un sesgo político a un problema social de salud y de criminalidad organizada, y lo están haciendo visible, cuando ante un fenómeno binacional, la coordinación debería imperar sobre los intereses de dos partidos políticos en el poder.

RODOLFO DÍAZ FONSECA rfonseca@noroeste.com

rodifo54@hotmail.com

La tumba esponsal

La fórmula matrimonial afirma que los esposos permanecerán unidos hasta que la muerte los separe. Es cierto que cada quien experimenta su propia muerte, pero son muchos los relatos y composiciones musicales que versan sobre amantes que, por trágicas desavenencias y rencillas familiares o sociales, pueden compartir lecho, destino y sueño eterno solamente hasta que reposan en la misma tumba.

T al vez la narración más conocida nos la legó Shakespeare, con Romeo y Julieta. Sin embargo, existen relatos más complicados porque se tercia un triángulo amoroso, como Nitetti, pieza musical escrita por Pietro Metastasio por encargo de Farinelli. Asimismo, son típicas las rivalidades en las óperas entre dos mujeres por el amor de un hombre, como en Norma, de Bellini, o Anna Bolena y Roberto Devereux, de Donizetti.

seguridad. La fecha se creó en 1997 luego de una agresión policial, en Suiza, contra dos niños de 11 y 12 años. En la capital nacional fueron conocidas las prácticas de algunos subsecretarios de Seguridad Pública -antes de que la institución cambiara a Seguridad Ciudadana- de otras administraciones que con un par de cachetadas obligaban a los detenidos a sostener un arma para la fotografía que circularía al día siguiente en la prensa, o los golpes para que aceptaran ante los medios de comunicación su participación en hechos delictivos. En los años 70 y gran parte de los 80, en la Policía creció la leyenda de “la Hermandad”, un grupo supuestamente inte-

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS

alex.sicairos@hotmail.com

grado por mandos y sus allegados, en el cual unos a otros encubrían y solapaban prácticas de corrupción y abusos. Hace algunos años, un jefe policial comentaba que era prácticamente imposible erradicar “ciertos vicios” de la corporación, como el dar “una calentadita” a los detenidos, acusarles de delitos que no se habían resuelto o permitir que por unos minutos reprimieran alguna manifestación. De no hacerlo, decía, corrían el riesgo de tener al cuerpo policial en contra. Eliminar esas prácticas y transformar a la corporación, queda demostrado que sí es posible, con voluntad, innova-

ción y una estrategia sistemática basada en la capacitación en labores de inteligencia, la ampliación de facultades para que los elementos de la SSC realicen labores de investigación y en la dignificación salarial -45 por ciento de aumento acumulado en cuatro años-. Una estrategia impulsada por la Jefa de Gobierno de la CdMx, Claudia Sheinbaum, e instrumentada por el Secretario Omar García Harfuch, que incluyó formación en el uso de la fuerza, derechos humanos, perspectiva de género, inteligencia policial o la desaparición del cuerpo de granaderos. El tolete y las armas no son necesarias en algunas circunstancias, y eso es una realidad.

Ciudadanía borrada en Culiacán y Mazatlán Malecón libre a cafres y carril VIP a urbanos

Todo indica que el reordenamiento vial para la movilidad sustentable prescinde de la opinión de los ciudadanos en Culiacán y Mazatlán como principales beneficiarios o afectados, porque los alcaldes Juan de Dios Gámez Mendívil y Édgar González

Zataráin se saltan los topes que todos los servidores públicos están obligados a respetar, como lo son la socialización y aprobación de las medidas por parte de la población, antes de imponerlas o esbozar el autoritario argumento de “van porque van”.

A ver, podrían ser buenas decisiones la ampliación a tres carriles del malecón viejo de Culiacán, en el tramo comprendido entre las avenidas Álvaro Obregón y Xicoténcatl, o la implementación del carril único para el transporte urbano en Mazatlán, sin embargo, esto no debe salir del sombrero mágico de donde sacan sus ocurrencias los presidentes municipales, sino de la acción consensuada entre gobierno y comunidades.

Parecía cosa de caricatura la movilización de brigadas que el 3 de marzo (al menos no lo hicieron en jueves, día en que ocurren todas las cosas malas en Culiacán) colocaron letreros de “no estacionarse de lunes a viernes” por ambos sentidos del Paseo Niños Héroes en el trayecto mencionado. Unos abrían los hoyos, los de

atrás colocaban la señalización y los de más atrás ponían el cemento que sostiene los anuncios. Si se trata de adaptar dicha vía a los criterios que ponen al peatón en nivel de importancia por encima del automóvil, el Alcalde debe darlo a conocer a los culiacanenses. ¿Quién tuvo la tan ingeniosa idea de abrirles un carril adicional a los vehículos que de por sí tienen el malecón como zona de alta velocidad? También debe responder Gámez Mendívil. ¿Existe algún proyecto para el ordenamiento urbano del sector que sea secreto de Estado y la gente no deba conocer? ¿Fue consultado el Instituto Municipal de Planeación o la Dirección de Vialidad del Ayuntamiento y del Gobierno de Sinaloa para concretar un carril extra al disfrute de los cafres? ¿Pensaron en los negocios que en situación de agonía económica reciben estas decisiones como tiro de gracia que les aleja a los clientes? ¿Por qué obligar a los visitantes de esa parte del Parque las Riberas a que paguen estacionamiento público que por cierto no hay disponible en el área intervenida? ¿Y los transeúntes que para cruzar el Niños Héroes de acera a acera necesitan incurrir en actos suicidas? Que responda el Alcalde Gámez porque para imposiciones ahí estaba antes Jesús Estrada Ferreiro y fue depuesto del cargo por abusivo con los ciudadanos. No debió,

sin decir “agua va”, esconder la información que convenciera a los culiacanenses afectados de que vale la pena sacrificar algunas ventajas con tal de obtener beneficios colosales. A como se ve, el Gobierno de Culiacán sí ha sido magnánimo, pero con los que toman el malecón como pista de carreras.

Y en Mazatlán Édgar González, quien también ocupa la silla principal de Palacio Municipal gracias a que el anterior Edil, Luis Guillermo Benítez, fue destituido por autoritario, procedió a certificar el carril exclusivo para unidades del transporte de pasaje urbano, en las avenidas Ejército Mexicano y Juan Carrasco, entre Insurgentes y Gutiérrez Nájera, que quizá hasta sea una estrategia adecuada para reducir accidentes de tránsito, aunque le faltó lo esencial: dialogar con los que se manifiestan en contra y persuadirlos de las ventajas argüidas. Los opositores al arroyo de circulación preferencial, principalmente los comerciantes, dicen en defensa propia que sufren afectaciones por la caída de las ventas, cierre de negocios, eliminación de aparcamientos y vandalismo en vehículos que son estacionados en calles contiguas. El coraje es más porque la medida se tomó en los escritorios de burócratas municipales y omitió concientizar a los directamente dañados, igual que en los tiempos cuan-

Aida es una esclava etíope (aunque en realidad es la princesa, hija del rey Amonasro, a quien dan por muerto en combate y permanece incógnito entre los prisioneros) enamorada del guerrero Radamés, quien es amado, a su vez, por Amneris, la hija del faraón. R adamés ansía ser elegido para luchar contra los etíopes, por eso canta: “Si yo fuese aquel guerrero”, que desemboca en el aria Celeste Aida. Al ser escogido Radamés, Aida canta el contradictorio: Regresa victorioso. De hecho, retorna con gran botín y enmarcado en una solemne y triunfal marcha, con lo que se gana también el derecho a casarse con la hija del faraón, pero su corazón pertenece a Aida.

E ste indisoluble y fiel amor es guardado en silencio. Incluso, Radamés llega a violar secretos de estado al revelar al rey Amonasro el paradero de las tropas egipcias, por lo que es condenado a morir enterrado vivo, pero Aida se introduce furtivamente en la tumba para morir con su amado.

¿ Amo hasta la muerte?

do “El Químico” dictaba disposiciones a espaldas de los mazatlecos. Hay que tomar en cuenta a la gente con la idea de que el diálogo y las razones siempre han permitido que el pueblo abrace las buenas obras si el balance de los beneficios apunta a la comunidad. Ni los culichis ni los mazatlecos se pueden pasar la vida en ejercicios que calan a los gobernantes y si no son los que necesitan, proceden a desalojarlos de las administraciones públicas municipales.

Ahora que cualquier tema es sometido a consulta pública se percibe extraño, a veces hasta sospechoso, que en la determinación de abrirles en Culiacán un tercer carril a los cafres maleconeros, y establecer el surco vial preferencial para el transporte urbano en Mazatlán, haya sido al estilo de la Ley de Herodes, “u obedeces o te jodes”, reminiscencia de pequeños tiranos locales que por no hacerle caso al mando cívico hoy andan penando alrededor del banquillo de los acusados.

Reverso Si son como los que se fueron, Muy pronto también verán, Que porque iguales siguieron, Pues se van porque se van.

Implementación ya

Muchos foros, suficientes ponencias, exageradas buenas intenciones y hasta un metrobús truncado, pero también bastantes vidas que se pierden en tanto aterrizan los programas, recursos públicos, uso de tecnologías, vigilancia de la Policía de Tránsito y educación vial que, al paso que van, atropellarán las desidias a la apuesta por la movilidad sustentable y sostenible. La realidad de más homicidios culposos (659) que los dolosos (498) en 2022 ¿no da para implementar, ya, las grandes soluciones?

Jueves 16 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM

Inteligencia de la Sedena

Espían a familiares de los 43, revelan

La Sedena mantiene desplegados ‘pelotones de información’ que reportan sus actividades, según documentos confidenciales de la 35 Zona Militar en Chilpancingo

ANIMAL POLÍTICO

MÉXICO._ El Ejército también espía a los voceros de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, al director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan, Abel Barrera Hernández, al abogado de los padres de los normalistas, Vidulfo Rosales Sierra, así como a líderes sociales, magisteriales, políticos y de Derechos Humanos.

Así lo revelan documentos confidenciales de la 35 Zona Militar con sede en Chilpancingo, Guerrero, que forman parte de las filtraciones del grupo Guacamaya sobre el seguimiento del Ejército, de acuerdo con El Sur de Acapulco.

Entre los movimientos a los que más les ha dado seguimiento la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), de acuerdo con el contenido de los documentos, está el de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, a los padres de los 43 estudiantes y a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG).

Según la información, la Sedena mantiene desplegados “pelotones de información” que reportan sus actividades y transmiten “al alto mando” información relevante para darla al “mando supremo” en las reuniones diarias de Palacio Nacional.

Hace unos días el Presidente

Andrés Manuel López Obrador reconoció la intervención telefónica al defensor de derechos humanos Raymundo Ramos −quien acompañaba el caso de la ejecución extrajudicial de tres

ESPIONAJE

Organizaciones exigen

comparecencia

personas ocurrida en 2020 en Nuevo Laredo, Tamaulipas−, aunque aseguró que en su Gobierno no se realiza espionaje, se hace “investigación” y “trabajo de inteligencia”.

Sin embargo, el mandatario no justificó cuál fue el objetivo ni cuál fue la base legal de la Sedena para espiar.

La información obtenida por El Sur de Acapulco refiere que desde el 2019, un año después de que López Obrador tomó posesión del gobierno de la República, existe la instrucción a los “pelotones de información” de que se constituyan “de manera permanente en un agente de información, que, con sentido analítico y perfil institucional detecten, recopilen y proporcionen a su escalón superior aquella información que consideren de interés para la superioridad”.

El documento, fechado el 10 de febrero del 2019 es un ‘tutorial sobre el flujo de información de inteligencia de los pelotones de información S-2 pertenecientes a unidades operativas de la 35 Zona Militar, cuyo cuartel se localiza en Chilpancingo.

La información que deben entregar a la mayor brevedad” son enfrentamientos con personal militar; mantas de la delincuencia organizada; explosión de polvorines lícitos e ilícitos; información de la delincuencia organizada; aseguramiento de armamento, canje de armas; bloqueos carreteros involucrados con la delincuencia organizada, y la destrucción de plantíos lícitos. Así como amenazas de bomba; localización de artefactos explosivos y grupos terroristas extranjeros.

de Sandoval por el caso Pegasus

ANIMAL POLÍTICO

MÉXICO._ Las organizaciones Red en Defensa de los Derechos Digitales, Social Tic y Artículo 19, solicitaron al Congreso que llame a comparecer a Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa, ante los hechos de espionaje contra defensores de derechos humanos y periodistas. “Un informe sería insuficiente ante la gravedad de los hechos denunciados, por lo que consideramos pertinente que el Congreso llame a comparecer públicamente al General Secretario Luis Cresencio Sandoval”, se lee en el comunicado.

Esto, luego de que el Senador Ricardo Monreal anunciara que el Senado exigirá al Ejecutivo un reporte sobre los casos de espionaje del Ejército a periodistas y al defensor de derechos humanos Raymundo Ramos.

Las organizaciones civiles dieron a conocer que están en total disposición para comparecer ante el Congreso con toda la evidencia recabada respecto al espionaje realizado con Pegasus.

Las organizaciones piden que Sedena responda con qué fundamento legal intervino los celulares de civiles, así como por qué niega la intervención telefónica pese a las pruebas recabadas.

Además exigen respuesta sobre el fundamento constitucional para la existencia del Centro Militar de Inteligencia y si el Presidente Andrés Manuel López Obrador está enterado de esto.

Espionaje con Pegasus Animal Político reveló que un informe del Centro Militar de Inteligencia (CMI), un área secreta de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), confirma que en 2020, ya en este sexenio, el Ejército espió al defensor de derechos humanos Raymundo Ramos con el sistema Pegasus.

El Secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, recibió la información derivada de ese espionaje, como consta en dicho informe elaborado en 2020 por su subalterno directo Homero Mendoza Ruiz, entonces director del Estado Mayor de la Defensa, y el subjefe de Inteligencia, Conrado Bruno Pérez. La Sedena utilizó la información obtenida con el espionaje para influir en la investigación que la Policía Ministerial Militar realizaba sobre la ejecución extrajudicial de tres jóvenes, presuntamente cometida por militares el 3 de julio de 2020 en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció la intervención telefónica al defensor de derechos humanos

ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX

Defiende AMLO uso de Pegasus

La Sedena está al pendiente de la Normal Rural, padres de los 43 estudiantes y la CETEG, se indica.

DELINCUENCIA

Caen 2 de EU por vender más de 90 armas a cártel

MÉXICO._ En medio de las acusaciones que el Canciller mexicano, Marcelo Ebrard, lanzó en contra de Estados Unidos por el tráfico de armas que van a parar a los cárteles de las drogas, se dio a conocer el arresto de dos ciudadanos estadounidenses por intentar enviar más de 90 rifles de asalto y lanzagranadas a miembros del narcotráfico. Se trata de Yuendry

Rodríguez Hilario, de 28 años, y Saleh Yusuf Saleh, de 24, ambos residentes de la ciudad de Cleveland, quienes fueron acusados por el delito de tráfico de armas por la Fiscalía del Distrito Medio de Florida.

De acuerdo con las autoridades, el arsenal que pretendían hacer llegar a un cártel de la droga en México estaba compuesto por decenas de fusiles AR-15 y AK-47, así como diversos lanzagranadas.

Ambos sujetos eran investigados desde 2021 por agentes encubiertos de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), quienes se hicieron pasar por integrantes del crimen organizado para concretar la compra de armamento.

Según revela la agencia Efe, a partir de ese año los conspiradores “vendieron o arreglaron la venta de al menos 90 rifles y una ametralladora tipo Mac-10

Los sospechosos vendieron al menos 90 rifles a agentes que se hicieron pasar por miembros del cartel mexicano de la droga.

con silenciador a agentes encubiertos”.

Un año después, en noviembre de 2022, uno de los agentes le dijo a Rodríguez Hilario que sus asociados en México estaban “luchando y perdiendo”, por lo que necesitaban comprar más armas de fuego.

De esta manera, en marzo de este año el traficante dispuso la entrega de 40 armas de fuego multicalibre AM-15. Saleh, quien adquirió y ensambló las piezas, llegó a la reunión con Rodríguez Hilario y los agentes.

Una vez que se inspeccionó una de las cajas y se verificó que contenía el arsenal, los agentes encubiertos arrestaron a los dos criminales, quienes admitieron traficar con armas de fuego.

Un informe sería insuficiente ante la gravedad de los hechos denunciados, por lo que consideramos pertinente que el Congreso llame a comparecer públicamente al General Secretario Luis Cresencio Sandoval”. Comunicado de Organizaciones

Raymundo Ramos −quien acompañaba el caso de la ejecución extrajudicial de tres personas ocurrida en 2020 en Nuevo Laredo, Tamaulipas−, aunque aseguró que en su gobierno no se realiza espionaje, se hace “investigación” y “trabajo de inteligencia”.

POLÍTICA Condenan a Tomás Yarrington a 9 años de cárcel en Texas

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ La Justicia de Estados Unidos condenó al ex Gobernador de Tamaulipas Tomás Yarrington Ruvalcaba, ex militante del PRI, a nueve años de prisión por el delito de lavado de dinero.

El juez Rolando Olvera, de la Corte Federal del Distrito Sur de Texas -con sede en Brownsville, Texas, también confirmó el decomiso de un condominio en Port Isabel, Texas -que ya había decretado en marzo de 2021-, así como tres años de libertad bajo supervisión, si es que Yarrington Ruvalcaba permanecía o reingresaba a Estados Unidos tras salir de prisión. Yarrington se declaró culpable en marzo del 2021 del delito de conspiración para cometer lavado de dinero, luego de que aceptó más de 3.5 millones en sobornos ilegales y los usó para comprar propiedades de manera fraudulenta en Estados Unidos mientras se desempeñaba como Gobernador. La Policía italiana lo detuvo en abril de 2017, en Florencia, cuando viajaba bajo nombre y pasaporte falso. México también pedía su extradición, pero los dos países llegaron a un acuerdo tras su arresto, para que fuera entregado al Gobierno estadounidense.

Todo el tiempo de detención que ya purgó Yarrington Ruvalcaba se descontaría de la condena, por lo que le restaban poco más de tres años y podría salir antes si obtiene beneficios de preliberación. Sin embargo, enfrentaba dos órdenes de aprehensión vigentes en México por delitos contra la salud y lavado de 12.7 millones de pesos y 450 mil dólares.

Yarrington Ruvalcaba se encontraba internado en el Centro Federal de Detención Houston, pero ahora será trasladado a Institución Correccional Federal de Bastrop, es una pri-

sión federal de baja seguridad, ubicada en Camp Swift, Texas.

En marzo de 2021, el ex Gobernador de Tamaulipas admitió, durante una audiencia privada, que aceptó más de 3.5 millones en sobornos ilegales y los usó para comprar propiedades de manera fraudulenta en Estados Unidos. La fiscal federal interina, Jennifer B. Lowery, señaló que como parte de la declaración de culpabilidad, Yarrington Ruvalcaba admitió que aceptó sobornos de personas y empresas privadas en México para hacer negocios en Tamaulipas, mientras se desempeñaba como gobernador, de 1999 a 2005. Según lo indicó el Departamento de Justicia, Yarrington Ruvalcaba usó el dinero de los sobornos que recibió mientras era mandatario estatal, para comprar propiedades en Estados Unidos. Además, hizo que prestanombres compraran propiedades en territorio estadounidense para ocultarlas, así como el dinero ilegal que se utilizó para adquirir dichos inmuebles. Tomás Yarrington reconoció, también, que sabía que era ilegal en México aceptar sobornos y ocultar en Estados Unidos los

más de 3.5 millones de dólares ilegales, mediante la compra de bienes raíces, automóviles y otros artículos personales.

La jueza Tagle aceptó la declaración y fijará la sentencia en una fecha posterior contra Yarrington Ruvalcaba, quien podría enfrentar hasta 20 años en una prisión federal, y que “también acordó perder el condominio Port Isabel”.

El ex Gobernador enfrentaba un total de 11 cargos penales en Estados Unidos, entre los que se encontraban: delincuencia organizada, conspiración para importar cocaína, así como diversas modalidades de fraude bancario y declaraciones falsas a instituciones financieras.

El juicio contra Yarrington Ruvalcaba constaba de al menos 15 mil documentos digitales con más de 100 mil páginas que tuvieron que ser revisados por su defensa.

Además de materiales gráficos, objetos obtenidos al ejecutar órdenes de cateo y reportes de agencias como el Servicio Interno de Recaudación (IRS, por sus siglas en inglés), la Agencia Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Seguridad Interna (Homeland Security).

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Jueves 16 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Foto: Presidencia de la República
Foto: Twitter @elsurdeguerrero
Tomás Yarrington, ex Gobernador de Tamaulipas, cuando fue detenido en Italia en 2017. Foto:
Archivo
Foto: US Attorney for the Middle District of Florida
NOROESTE / REDACCIÓN

Dicen que cuentan con 100 mil elementos

Operan 6 cárteles de México en Texas, afirman

Steven C. McCraw, director del Departamento de Seguridad Pública de Texas, reconoce que los cárteles mexicanos operan en su territorio, pero no explica cómo es que trabajan con sus contrapartes en EU

NOROESTE / REDACCIÓN

AUSTIN, Texas._ El

Gobierno de Texas afirmó que al menos seis cárteles de la droga mexicanos operan en la entidad, aunque no dio detalles de cuáles ni sobre sus contrapartes en el estado para concretar operaciones para el tráfico de drogas, como el fentanilo, pero reconoció la existencia de pandillas.

La revelación fue hecha por coronel Steven C. McCraw, director del Departamento de Seguridad

Pública de Texas, entidad gobernada por el republicano Greg Abbott. “¿Cuántos cárteles mexicanos operan en Texas?“, cuestionó el representante republicano Carlos

A. Giménez (Florida).

“En Texas estamos enfocados en seis cárteles que operan“, respondió escuetamente McCraw.

El representante Giménez no acotó sobre la operación de esos cárteles en Texas, pero cuestionó a McCraw si sabía cuántos miembros de esos grupos criminales operan del lado mexicano.

“Hemos hecho estimaciones [pero] por la extensión de los cárteles […] con miembros que participan en Texas […] digamos que unos 100 mil miembros […] porque en algún punto son miembros directos o indirectos de los cárteles”, dijo McCraw. El funcionario del gobierno

VACACIONES

texano reconoció en su respuesta que hay miembros de los cárteles operando en Texas, pero trastabilló al mencionarlo, dijo La Opinión en una publicación. La audiencia fue realizada en South Texas College, en el Centro Regional para la Excelencia en Seguridad Pública (RCPSE), y fue liderada por el presidente del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes, Mark E. Green, MD (Tennessee).

En el evento no hubo representantes demócratas y los republicanos se enfocaron en dos temas: la inmigración irregular y la operación de cárteles. Giménez preguntó a McCraw si creía que el ejército mexicano tenía la capacidad de enfrentar a los cárteles de la droga, un cuestionamiento que surge en medio del llamado de otros republicanos para enviar militares de EU a México.

“Pues no han demostrado [esa capacidad] hasta el momento”, respondió McCraw. El funcionario en Texas acusó al Gobierno del Presidente Joe Biden de inclumplir con su labor de proteger la frontera. “Este fracaso viene en detrimento de nuestros ciudadanos y en beneficio de los Cárteles Mexicanos”, afirmó McCraw en su testimonio escrito. “En mi testimonio ante el Congreso de 2018 afirmé que el crimen era cada vez más transitorio, transnacional, organi-

EU emite alerta de viaje para México

WASHINGTON._ El Gobierno de Estados Unidos emitió una alerta de viaje a México, con motivo de la temporada de ‘spring break’ 2023, también conocido como ‘march break’, una fiesta de una semana de estudiantes estadounidenses que comienza en los primeros días de primavera de cada año.

La alerta gubernamental solicitaba a ciudadanos estadounidenses considerar el crimen -que pudiera ocurrir en cualquier lugar de México-, el abuso de drogas, alcohol y productos farmacéuticos, además de agresiones sexuales y arrestos que pudieran ocurrir en el territorio mexicano. La recomendación del Gobierno estadounidense era consultar el Aviso de Viaje a México en el que se detallaba la situación que se presentaba en cada uno de los 32 estados del país, así como estar en contacto con familiares y conocidos, especialmente si se viajaba solo.

El Gobierno de EU también pidió tener mayor precaución en las áreas del centro de los lugares “populares” de vacaciones de primavera, como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, en el estado de Quintana Roo, especialmente después del anochecer.

“El crimen, incluido el crimen violento, puede ocurrir en cualquier lugar de México, incluso en destinos turísticos populares. Los viajeros deben mantener un alto nivel de conocimiento de la situación, evitar áreas donde ocurren actividades ilícitas y alejarse rápidamente de situaciones potencialmente peligrosas”, destacó la alerta gubernamental. Asimismo, la Administración encabezada por el presidente Joseph Biden recomendó descargar la aplicación móvil Guest Assist, en caso de viajar a Quintana Roo. Además, según

recordaron las autoridades estadounidenses, en México la posesión y uso de drogas es ilegal, y que se había documentado muertes de personas originarias de EU por drogas sintéticas o píldoras adulteradas.

Por otra parte, el Gobierno de Estados Unidos advirtió que el alcohol no regulado pudiera estar contaminado, lo que a su vez puede causar accidentes y lesiones. Por otra parte indicó que el uso de drogas podría volver vulnerables a ataques de carácter sexual, a quienes las consumen. También advirtió que existían playas en México con fuertes corrientes subterráneas y mareas altas, que pudieran derivar en ahogamientos.

“El comportamiento borracho y desordenado, orinar en público y envases de alcohol abiertos en vehículos son ilegales en México. Si infringes la ley mexicana, puedes ser arrestado. Violar los términos de su estadía en México puede resultar en fuertes multas y detención”, agregó el Gobierno estadounidense. “Conozca a sus compañeros de bebida y manténgase en un grupo de amigos que tengan en cuenta su seguridad cuando esté en clubes y bares, paseando en áreas poco iluminadas o en un taxi por la noche”, indicó el Gobierno de EU.

REINO UNIDO Y ALEMANIA

zado y discreto. Informé que el terrorismo se había vuelto más desagregado y que una frontera internacional sin seguridad con México representaba una grave vulnerabilidad de seguridad nacional”. McCraw reconoció que hay pandillas transnacionales en EU que operan con las organizaciones criminales mexicana para la distribución de drogas.

“Los cárteles mexicanos han explotado la porosa frontera de EU/México para dominar el lucrativo mercado de drogas ilícitas de nuestra nación, trabajando de cerca con pandillas transnacionales y basadas en EU para apoyar sus operaciones criminales en ambos lados de la frontera […] y ellos proporcionar una cadena de distribución minorista fácilmente disponible para sus drogas”, expuso.

Protesta en calles de Francia por intento de reforma.

FRANCIA

Protestan por plan de subir edad de jubilación

PARÍS._ Los contrarios a la reforma de las pensiones del presidente de Francia, Emmanuel Macron, celebraron el miércoles la octava ronda de movilizaciones y protestas mientras una comisión de senadores y legisladores examina el polémico proyecto de ley.

El último paso en el proceso legislativo para retrasar la edad de jubilación de los 62 a los 64 años ha provocado un pico en las tensiones políticas y arroja una pregunta clave: ¿Logrará una mayoría parlamentaria?

Los sindicatos, por su parte, esperan que las manifestaciones en todo el país sigan demostrando la oposición masiva de los trabajadores al plan, promovido por Macron como una pieza clave dentro de su visión para hacer que la economía francesa sea más competitiva.

La reunión que mantendrán siete senadores y siete diputados de la Asamblea Nacional busca alcanzar un acuerdo sobre la versión final del texto.

Brian Nichols, subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental del Gobierno de Estados Unidos.

EU ‘AMLO debe respetar soberanía de EU’

WASHINGTON._ Brian Nichols, subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental del Gobierno de Estados Unidos, pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador, respetar la soberanía de Estados Unidos, luego de que el político tabasqueño amagó con iniciar una campaña para votar en contra de algunos legisladores del Partido Republicano, por sus propuestas para designar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas, solicitudes que aumentaron tras el secuestro de cuatro estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas, de los cuales dos fueron asesinados.

Cuestionado por el senador republicano por Tennessee, Bill Hagerty, respecto a si condenaba el amago del mandatario mexicano, el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental aseguró que el Gobierno encabezado por el presidente Joseph Biden respetaba la soberanía mexicana y que solicitaba lo mismo por parte del político tabasqueño, para los asuntos internos estadounidenses.

“Así como nosotros respetamos la soberanía de México, le pedimos al presidente López Obrador que respete nuestra soberanía”, respondió Nichols a la pregunta del senador Hagerty,

quien había descrito las declaraciones del mandatario mexicano, como una amenaza de interferencia directa en las elecciones estadounidenses y solicitó al Subsecretario de Estado confirmar estar en contra a dichas acciones.

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió, el 9 de marzo de 2023, que su Administración no iba a permitir que ningún gobierno extranjero intervenga en México, mucho menos fuerzas armadas extranjeras en territorio mexicano.

El mandatario nacional dijo esto durante su conferencia de prensa matutina, llevada a cabo desde Centro de Inteligencia de la Plataforma México, de la extinta Secretaría de Seguridad Pública

(SSP) Federal -cuyo titular era Genaro García Luna, durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa-, ubicado en la Avenida Constituyentes, colonia Belén de las Flores, en la alcaldía Álvaro Obregón, de la Ciudad de México. El político tabasqueño calificó como una ofensa y una falta de respeto a la soberanía mexicana, la propuesta de legisladores republicanos de usar al Ejército de Estados Unidos en México contra el fentanilo. Además, dijo que la iniciativa de los legisladores republicanos, además de irresponsable, era una ofensa al pueblo de México.

Interceptan avión ruso cerca del espacio aéreo de Estonia

LONDRES._ Aviones de las fuerzas aéreas británica y alemana interceptaron a un avión ruso que se acercaba al espacio aéreo de Estonia, dijo el Ministerio de Defensa británico el miércoles, entre temores crecientes de un

enfrentamiento en el aire entre Rusia y Ucrania. El Reino Unido y Alemania realizan operaciones conjuntas de vigilancia aérea en Estonia, parte de los esfuerzos de la OTAN para reforzar su flanco oriental. Los aviones Typhoon respondieron el martes después

que un avión de repostaje aire-aire ruso no se comunicó con el control aéreo estonio, dijo el Ministerio británico. El avión ruso no penetró en el espacio aéreo de Estonia, que es miembro de la OTAN. La Misión de Vigilancia Aérea del Báltico de la OTAN continuará hasta fines de

abril, dijo AP en una publicación. El Ministro británico de las fuerzas armadas, James Heappey, dijo que “esta operación conjunta británica y alemana en el Báltico demuestra claramente que estamos resueltos a enfrentar cualquier posible amenaza a

Se espera que el Senado lo apruebe este jueves, dado que está controlado por una mayoría conservadora partidaria de aumentar la edad de jubilación, dijo AP en una publicación.

Pero la situación en la Asamblea Nacional es mucho más complicada.

La alianza centrista de Macron perdió la mayoría en las elecciones legislativas del año pasado, por lo que el gobierno necesita los votos de los conservadores para sacar adelante el plan. Los legisladores de izquierdas y de extrema derecha se oponen firmemente a la medida.

El jefe de los republicanos conservadores, Eric Ciotti, que ocupa un escaño en la Asamblea, dijo en el periódico Journal du Dimanche que el “interés de la nación (...) nos obliga a votar a favor de la reforma”.

Pero los conservadores están divididos y algunos tienen previsto votar en contra o abstenerse, lo que complica las predicciones en la cámara baja.

Sin garantías de mayoría, el gobierno de Macron se enfrenta a un dilema: una votación en la Asamblea el jueves por la tarde daría más legitimidad al proyecto de ley, si se aprueba, pero existe también el riesgo de que sea rechazado.

Otra opción sería emplear un poder constitucional especial para forzar la aprobación del texto en el Parlamento sin una votación. Pero la impopularidad de la medida provocaría críticas inmediatas de la oposición política y los sindicatos por la falta de debate democrático.

Aviones Typhoon, como en la imagen, interceptaron una aeronave rusa.

las fronteras de la OTAN, a la vez que mostramos nuestra fuerza combinada”.

7A Jueves 16 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: Especial
Steven C. McCraw, director del Departamento de Seguridad Pública de Texas.
DE
SUBSECRETARIO
ESTADO DE
Foto: Página web del Comando Sur de EU
Foto: Archivo NOROESTE / REDACCIÓN NOROESTE / REDACCIÓN
El Gobierno de EU también pidió tener mayor precaución en Cancún, Playa del Carmen y Tulum.
Foto: jexplore_ton_jardin on
NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: Especial
NOROESTE / REDACCIÓN

Servicios y beneficios a las mujeres

Fonacot elimina comisión por Crédito Mujer Efectivo

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ Tras beneficiar con más de 46 mil créditos a trabajadoras de la zona sur del País, a través del Crédito Mujer Efectivo Sur, cuya principal característica es ofrecer 0 por ciento de comisión por apertura, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores a anunció la ampliación de este beneficio a todo el País. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Consejo Directivo autorizó que las trabajadoras mexicanas, desde el pasado 8 de marzo, paguen menos al adquirir el Crédito Mujer Efectivo, ya que el Costo Anual Total (CAT) de este financiamiento disminuye de forma considerable al eliminar el cobro de comisión por apertura. Esta medida, señala el Instituto Fonacot, forma parte del compromiso del Gobierno federal para disminuir la brecha de género y fomentar la inclusión financiera de las mujeres al acceder a créditos

Ahora las mujeres trabajadoras de todo el País pagarán menos al recibir un crédito por parte del instituto

en las mejores condiciones. Además, con estos financiamientos pensados especialmente para las mujeres, se reconoce la responsabilidad financiera que han demostrado las trabajadoras al momento de adquirir y pagar sus créditos, así como su aporte a la economía nacional. Fonacot señala que el Crédito Mujer Efectivo ofrece una tasa de interés preferencial ubicada entre el 8.9 y 16.27 por ciento, por lo que su costo es sustancialmente menor comparado con cualquier otro crédito de nómina que se ofrezca en el mercado. “Como muestra de este esfuerzo por impulsar el bienestar económico de este sector y sus familias, durante 2022 y lo que va de 2023, el Fonacot ha beneficiado con sus créditos a más de 600 mil trabajadoras por un monto mayor a 12 mil 452 millones de pesos”, menciona en comunicado.

TURISMO

PETRÓLEOS MEXICANOS Alerta Pemex sobre posible fraude por correo electrónico

NOROESTE /REDACCIÓN

MÉXICO._ Petróleos Mexicano alertó sobre posible fraude a proveedores vía correo electrónico.

Informó que las únicas cuentas institucionales de contacto son @pemex.com y @achilles.com

En caso de detectar alguna situación sospechosa o anómala, se instó denunciar através de las cuentas hiip@pemex.com y relacionconproveedores@pemex.com Petróleos Mexicanos aclaró a sus proveedores y contratistas que la única forma de contacto para establecer relaciones comerciales es por medio de las cuentasinstitucionales de @pemex.com y @achilles.com.

Lo anterior, derivado de que se han emitido convocatorias fraudulentas a través del correo electrónico suppliers@pemex-vendors.com.

Los créditos de Instituto Fonacot para los trabajadores son tramitados de manera gratuita y sin intermediarios.

Asimismo, al igual que todos los productos financieros de Fonacot, el Crédito Mujer Efectivo se tramita de manera sencilla, gratuita y sin intermediarios; su monto se deposita directamente en la cuenta bancaria de la solicitante para ser utilizado en lo que necesite.

En caso de dudas, el instituto pone a disposición como medios de contacto el portal de Internet www.fonacot.gob.mx y el número nacional gratuito 55 88 74 74 74, así como las redes sociales: Fonacot.oficial (Facebook) y @Fonacot_oficial (Twitter).

EMPRESARIOS

Chametla es de los poblados beneficiados con el programa Coloreando Sinaloa.

Presenta Sectur la segunda etapa del programa Coloreando Sinaloa

NOROESTE/REDACCIÓN

La Secretaría de Turismo, en conjunto con la Secretaría de Economía y la dirección del Fideicomiso para el Fomento del Turismo (Promotur), dieron a conocer el inicio de la segunda etapa del programa Coloreando Sinaloa. En conferencia de prensa, la titular de la Sectur, Estrella Palacios Domínguez, informó que en la primera etapa se beneficiaron 1,520 personas (pintando fachadas de sus bienes inmuebles) y en la segunda parte serán

1,812 los que de manera directa recibirán el mismo apoyo.

Al presentar esta fase, señaló que ya iniciaron en San Benito, Mocorito, en donde, dijo, el domingo 19 de marzo estarán celebrando el centésimo aniversario de la famosa carrera de caballos de El Alazán y El Rosillo, y aprovechó para hacer una invitación en general para que asistan a este gran evento.

Coloreando Sinaloa consiste en pintar gratuitamente fachadas de casas y edificios de las zonas de afluencia turística; hasta la fecha ya se hizo en Teacapan, Chametla, Celestino Gazca, Elota, San Javier, Copala, y la Noria, indicó.

Los que siguen son Cosalá, Imala, Tamazula y Badiraguato.

Palacios Domínguez externó que no se trata sólo de embellecerlos, existe un proyecto de manera integral para que la gente de esos pueblos, ya pintados, sean capacitados y logren desarrollo del producto turístico.

El turismo es una actividad económica y por ello colaboramos muy de la mano con otras dependencias, en este caso con la Secretaría de Economía y Promotur, para favorecer y seguir generando el desarrollo en todos los pueblos con la vocación para que sigan creciendo, añadió.

“Hemos tenido un buen inicio de labores con este programa que atiende lo que el Gobernador del Estado Rubén Rocha, nos pide, un gobierno con sentido social trabajando de manera coordinada para el bie-

nestar de los sinaloenses”.

En representación del secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel, el subsecretario de Fomento Económico, Ahuízotl López Apodaca, expresó que la Secretaría de Economía, junto con la Secretaría de Turismo y Promotur, contribuyen, entre otros temas, con el apoyo a la organización de ferias comerciales como parte del desarrollo económico y capacitaciones para dar lo que se necesite y requiera para desarrollar emprendedores.

Muchos de ellos, como el ejemplo de Teacapan, que es parte de los pueblos que entraron al programa Coloreando Sinaloa, participa en nuestra incubadora, Incúbate MX, al comercializarles los proyectos que presentaron de sus diferentes productos. Es toda una cadena de valor que el Gobernador Rocha Moya nos ha encomendado coordinar para que todos nuestros programas se fusionen ya que van con el mismo objetivo: Desarrollar nuestra economía en la base más vulnerable y a veces más alejada, por ello hay que acercarla a través de los programas de formación, aseveró.

Por su parte, el director General de Promotur, Alfonso Reséndiz Memije, externó que promueven parte de la política social del Gobierno del Estado en el apoyo a comunidades que requieren un impulso para atraer turismo regional y nacional.

En este sentido, precisó que se han coloreado más de 43 mil 300 metros cuadrados de pintura de calidad, sin ningún costo para los beneficiarios, con lo que hoy se ha mejorado y transformado la imagen de dichos lugares.

A la fecha se han invertido 2.7 millones de pesos con beneficio directo a más de 400 familias, expuso.

Este programa se lleva a cabo con recursos propios de Promotur y del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo, con el objetivo de contribuir al Plan Estatal de Desarrollo, puntualizó.

Recientemente, PEMEX fue notificado que, a través de esa cuenta, se ha invitado a múltiples empresas en México y alrededor del mundo a registrar datos confidenciales y realizar algún tipo de pago. Petróleos Mexicanos únicamente celebra contratos a través de los medios legales permitidos y claramente establecidos, por medio de un proceso transparente y controlado.

Asume Erick Mandujano la Canirac de Mazatlán

NOROESTE/REDACCIÓN

El empresario restaurantero Erick Mandujano Caro fue electo este miércoles como nuevo presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, delegación Mazatlán, en sustitución de Rodrigo Becerra Rodríguez, quien terminó su periodo de tres años al frente del organismo. La asamblea con modalidad mixta, tanto presencial como virtual, fue sancionada por la presidenta Ejecutiva de Canirac Nacional, Daniela Mijares, quien además realizó la toma de protesta de Ley al nuevo Consejo Directivo, que tendrá posteriormente un evento protocolario, en cena de gala. De acuerdo con un comunicado, tras ser electo, el nuevo presidente de la Canirac Mazatlán habló de su plan de trabajo, que incluye el incrementar la afiliación, vía la difusión de los muchos servicios que presta la cámara, aunque dijo, la intención es trabajar a favor de todo el sector restaurantero, no solo los afiliados, para que sea un sector fuerte, unido, más allá de los números. “Queremos estar presentes y realmente hacer algo nuevo, y con algo nuevo no estoy diciendo que sea algo mejor que antes, simplemente seguir evolucionando y trabajar para la Cámara, trabajar para todos los agremiados y los no agremiados también, porque la idea es buscar más unión del sector. Si bien una de las puntas de lanza del proyecto, del plan de trabajo

que tenemos es el incrementar la filiación, no es nada más para tener más gente, sino realmente para poder ser un órgano fuerte que podamos estar unidos y hacer valer nuestros derechos” expresó.

Fue un periodo de logros y retos: Rodrigo Becerra El presidente saliente, Rodrigo Becerra Rodríguez, habló de los logros y retos enfrentados, al asumir la dirigencia el 2020, ya que de manera casi inmediata el mundo colapsó a consecuencia de la pandemia por el Covid-19.

En este sentido, recordó que el sector restaurantero pudo salir adelante gracias a la negociación y compromiso con la autoridad municipal para que les permitiera trabajar al 40 por ciento y haciendo el esfuerzo de dar el servicio a domicilio, como estrategia base para los negocios.

A tres años, dijo, ya hay una recuperación del sector, además de que Mazatlán fue de los pocos destinos que tuvo inversión en pandemia, incluyendo por supuesto al sector restaurantero.

8A Jueves 16 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM
Foto:
Noroeste
Fotos: Sectur
PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 58.11* TEXAS 67.49 BRENT 72.24 * Dólar por barril ORO $1,166.49 PLATA $13.24 VALORES ASÍ CERRÓ MIÉRCOLESMARTES 52,085.6 52,691.66 DÓLAR COMPRA VENTA $18.39 $19.42 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $13.78 EURO COMPRAVENTA $20.08 $20.09 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.76
Copala, Concordia. La Noria. Celestino Gasca, Elota. Celestino Gasca, Elota. La nueva mesa directiva de Canirac Mazatlán rinde protesta. Fotos: Canirac LA NUEVA DIRIGENCIA Erick Mandujano Presidente Everardo Velarde Miller Vicepresidente general Francisco Lizárraga Vicepresidente de Afiliación Carlos Escobar Secretario Juan Enrique Velázquez Tesorero El empresario restaurantero Erick Mandujano Caro es el nuevo presidente de la Canirac Mazatlán.

Pueden generar hechos lamentables

HOY

06:15 SALIDA 18:14 PUESTA

Humedad: 56% S. Térmica: 28° 26° 17°

CLIMA CALUROSO

Mazatlán seguirá con cielo despejado pero con temperaturas cálidas.

APOYO Requieren Mauro y su abuelo ayuda urgente

Mauro Lizárraga Valladolid, es un joven de 19 años, que nació con problemas psicomotores y desde que llegó al mundo, sus abuelos Carmen y Víctor Hugo se hicieron cargo de él y hasta el día de hoy su condición ha sido una lucha constante por mejorar su calidad de vida.

‘Preocupa cultura de uso de las armas en Sinaloa’

BELIZARIO REYES

Es preocupante que haya sobre todo una cultura del uso de las armas en Sinaloa porque pueden generar hechos lamentables y algunas de esas armas son adquiridas en el mercado negro, dijo el Comandante de la Tercera Región Militar, General de División Diplomado de Estado Mayor, Francisco Jesús Leana Ojeda.

“En este año ya se han destruido mil armas aproximadamente con estas que vamos a destruir (ayer miércoles) que se concluyen y es un número considerable porque hay una cultura muy grande aquí en Sinaloa de regalar armas y de conseguir armas en el mercado negro y la verdad hay casos muy lamentables, hay homicidios en casa porque se pelean entre hermanos y salen a relucir las armas y después son casos lamentables”, añadió el General Leana Ojeda.

“Eso es preocupante, sobre todo que haya una cultura de uso de las armas, nosotros también invitamos a la ciudadanía a que entregue sus armas a cambio de algún, algunos empresarios otorgan despensas o algunos electrodomésticos para su canje de armas y no haya armas en domicilios porque en algunos días festivos sacan y disparan al aire y tenemos casos lamentables que le caen a un niño, a una persona sin temerla ni deberla, entonces invitamos a la ciudadanía a que se deshaga de sus armas y vivamos un México en paz”. En entrevista momentos después del evento de Destrucción de Armamento Decomisado y Puesto a Disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional, realizado la mañana de ayer miércoles en la explanada del Octavo Batallón de Infantería, en este puerto, agregó que no es propiamente en la ciudad de Culiacán donde se han localizado o decomisado más armas, sino en los alrededores y en la sierra, pero sí son casos específicos donde al personal de la delincuencia organizada les hemos asegurado las armas.

Precisó que el canje de armas es permanente, se tiene que coordinar con las autoridades para que se haga el mismo.

Llama a no consumir drogas sintéticas ni elaborar También dio a conocer que la Secretaría de la Defensa Nacional trabaja permanente-

CORRUPCIÓN

El Comandante de la Tercera Región Militar, Francisco Jesús Leana Ojeda señala que algunas armas son para regalar y son adquiridas en el mercado negro

Destruye Ejército armamento decomisado

Armamento decomisado y puesto a disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional fue destruido en la explanada del Octavo Batallón de Infantería, en este puerto, como parte de las acciones para brindar seguridad a toda la sociedad. Se trata de 136 armas cortas, 267 armas largas, 839 cargadores y 30 mil 22 cartuchos de diferentes calibres puestos a disposición en lo que va del año y de hechos de años anteriores en Sinaloa, dijo el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Alfredo Salgado Vargas, Comandante de la Novena Zona Militar ante generales, jefes, oficiales, tropa, personal del Servicio Nacional Militar e invitados.

“Este acto forma parte de un Programa de Destrucción de Armas que organizó la Secretaría de la Defensa Nacional a nivel nacional y que se lleva a cabo en diferentes mandos territoriales correspondiendo el día de hoy a la Novena Zona Militar”, dijo el General Salgado Vargas en el evento encabezado por el Comandante de la Tercera Región Militar, General de

La destrucción de armas fue en el Octavo Batallón de Infantería

División Diplomado de Estado Mayor Francisco Jesús Leana Ojeda.

Añadió que desde el principio de la presente administración federal el Presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó que su obligación era cumplir y hacer cumplir la ley enfatizando que uno de los objetivos fundamentales de su gobierno sería devolver la paz y la tranquilidad al pueblo de México. “Es por ello que el mandatario de la Nación y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas

dio instrucciones precisas al Ejército Mexicano y a la Guardia Nacional para apoyar a los órganos encargados de velar por la seguridad del País, la ceremonia que hoy nos convoca es una expresión tangible de los resultados que se están obteniendo a nivel nacional en la lucha para alcanzar la paz en cumplimiento al Plan Nacional de Seguridad 2018-2024 que la Secretaría de la Defensa Nacional cumple en beneficio del pueblo de México”, subrayó el General Salgado Vargas.

mente en la localización y destrucción de laboratorios clandestinos de elaboración de drogas sintéticas y en este caso las mismas personas que elaboran dichas drogas se ponen en riesgo porque adquieren enfermedades como cáncer y se mueren en un año.

Exige PAN celeridad en juicio contra ‘El Químico’ Benítez

Tras manifestar que el Movimiento de Regeneración Nacional prometió cero corrupción y ha sido el más corrupto, la presidenta del Partido Acción Nacional en Sinaloa exigió que se agilice el juicio en contra del ex Alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres, porque considera que ha estado estancado el caso.

“Qué estamos haciendo, aquí el municipal está muy al pendiente, pero yo acá en el estado con nuestra Diputada local estamos muy al pendiente, pero sí definitivamente que le apuren, creo que está estancado el caso, no sé si lo quieran hacer distractor”, dijo Roxana Rubio Valdez en conferencia de prensa la mañana de ayer miércoles en el auditorio del

PAN en Mazatlán. “No sé si lo quieran tener nada más por debajo del agua para otros temas políticos, es la realidad, pero sí exhorta el Partido Acción Nacional a que le apure al caso de ‘El Químico’ porque creo que los mazatlecos necesitan saber qué pasó con toda esa lana”.

La Fiscalía General del Estado turnó ante un Juez de Control en Culiacán dos expedientes contra Benítez Torres y algunas personas que fueron funcionarios públicos durante su administración como Presidente Municipal en Mazatlán como probables responsables del uso indebido del ejercicio público por la compra de luminarias por adjudicación directa a Azteca Lighting y la compra de dos vehículos para rifarlos el Día de las Madres del 2022.

A petición de la defensa del también ex Secretario de Turismo en Sinaloa se pospuso para el 13 de abril la audiencia para determinar si se le dicta o no auto de formal prisión sujeto a proceso.

En la conferencia de prensa que también fue encabezada por el presidente del Comité Directivo Municipal del PAN en Mazatlán, Christian Cornelio Vidal y el Regidor Martín Pérez, Rubio Valdez agregó que este municipio es uno de los que dicho partido va ganar en las elecciones del 2024 y le quiere echar muchas ganas para ello.

“Y señalar como ya lo dijo el presidente del Comité Directivo Municipal Morena prometió cero corrupción y ha sido el más corrupto”, reiteró la dirigente estatal del PAN.

“Como lo ha dicho nuestro

Su abuelo se encargaba de trabajar como seguridad privada para solventar los gastos del hogar y su abuela era la responsable de los cuidados de Mauro, hasta hace casi un año que la señora Carmen falleció de un infarto y la vida les cambió. Después del fallecimiento de su abuela, fue su abuelo quien se tuvo que hacer cargo al cien por ciento de sus cuidados y ya no pudo salir a trabajar, actualmente solo viven del apoyo que reciben por parte del Gobierno, una hermana de Carmen y algunos vecinos. Es difícil para Mauro, su cuerpo se pone rígido y eso le provoca mucho dolor, actualmente asiste a terapia dos veces por semana, pagadas por unos vecinos, incluso su abuelo comentó que a los 6 años asistió al CRIT en La Paz y eso mejoró considerablemente su postura, pero tuvo un accidente que provocó que su condición empeorara.

Mauro y su abuelo Víctor solicitan el apoyo de los lectores con productos de la canasta básica para su alimentaciòn, suplementos alimenticios tipo Ensure, pañales talla 6 y toallitas húmedas.

“A veces me quebro la cabeza pensando en que le voy a dar de comer y yo creo que Dios me escucha y me llega la comida y la ayuda”, dijo el abuelo de Mauro.

Don Víctor expresa que él no pide dinero, que solo pide que no les falte el alimento y el apoyo para mitigar los dolores de su nieto.

Tiene la esperanza que al abrirse el CRIT Teletón Mazatlán se pueda considerar a su nieto para que le brinden atención.

CÓMO AYUDARLOS

Las personas que deseen apoyar a Mauro y su abuelo Víctor, lo pueden hacer en las oficinas del periódico Noroeste, ubicado en calle Río Amazonas 602, en el Fraccionamiento Campo Bello, ó bien de manera directa en su domicilio, en calle Manuel Bonilla, número 207, en el Infonavit Jabalíes.

Mauro requiere atención urgente para mejorar su calidad de vida.

Roxana Rubio Valdez en conferencia de prensa, junto al dirigente del PAN en Mazatlán y al Regidor Martín Pérez.

Regidor: los servicios públicos vean cómo están, no le ha pagado bien Morena a Mazatlán, le ha quedado mucho a deber y creo que ha sido un mal ejemplo para todo el estado porque ya ven donde hubo más actos de corrupción fue aquí en Mazatlán y todo el estado lo sabe”.

Añadió que todo mundo sabe que el único que alzó la voz en contra de Benítez Torres por primera vez fue el Regidor panista Pérez Torres, fue el único que puso una denuncia y ya después se le sumaron los demás ediles, pero van a seguir bien vigilantes, pero tam-

bién siempre muy propositivos. También manifestó que el PAN está muy cerca de la sociedad, va estar trabajando en comunidades, en secciones para volver a recuperar la confianza de los mazatlecos porque se merecen un mejor gobierno y con Morena les ha ido muy mal.

Además, dio a conocer que se están afiliando muchas personas a ese partido político que es muy incluyente, pero no ha sido solamente en Mazatlán, sino a nivel estado porque ahora con los nuevos estatutos es más fácil afiliarse.

Coordinador de Información:Marco Santos Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Jueves 16 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM
Personal militar destruye el armamento decomisado.
Rafael
Fotos: Noroeste
Villalba
Foto: Noroete Rafael Villalba BELIZARIO REYES BELIZARIO REYES Fotos: Noroeste Carlos Zataráin ANA KAREN GARCÍA Alumnos de educación básica atestiguan la destrucción y entierro de las armas decomisadas por los elementos militares.

Poniéndole el cascabel al gato

Yque alguien dijo borrachera y ahí vamos, o así lo pareció en los resquicios de la comunidad de izquierda de la Universidad Autónoma de Sinaloa que, después de varios años en hibernación, con el PAS, frente al PAS, a un lado del PAS, respirando al PAS, detrás del PAS, porque no, no eran tiempos, pero ahora sí, hay que gritar y exigir y gritar “democracia en la UAS”, ahora sí. Y fueron por escuelas y facultades de Ciudad Universitarias con algunas lonas o mantas muy bien hechas y otros repartiendo cartulinas, para obtener que un nutrido grupo de universitarios se les uniera. “Sí a la democracia en la UAS”, gritaron, o sea democracia en la UAS ya no había. Hicieron valer su derecho a manifestar los atrasos que vive la Universidad que de pronto la vuelven tan politizada y ya no quieren eso, vaya que se tardaron pero aún así es buena noticia escuchar una voz diferente dentro de ella.

Y se pone mejor Según el doctor É Édgar Martínez Díaz se debe acabar la represión en la Universidad Autónoma de Sinaloa, que debe dejar de ser utilizada como un instrumento político, regresarle la democracia a sus alumnos y trabajadores y sacar al grupo hegemónico que se ha perpetuado.

Dicen estar buscando la aprobación a la Ley Orgánica de la Universidad y mandar un mensaje, no sesgado, a la comunidad universitaria, pues en esa reforma se contempla la gratuidad, es decir, una gratuidad sistemática, lo que quiere decir, que cada año va a ir bajando, porque la universidad recibe un subsidio de más de 8 mil pesos anuales por alumno y queremos que se audite dicho subsidio, señaló.

Además que cada quien, los estudiantes y los maestros, y todo el personal puedan elegir a sus autoridades, que la universidad deje de estar orientada a lo político.

Hay que sacar, dijo, a ese grupo hegemónico que de alguna forma cambió, de tipo legaloide, la Ley Orgánica, para perpetuarse en el poder.

Estarán estos alumnos, maestros, trabajadores, dispuestos a que otro Poder irrumpa en la Universidad para hacer consultas para decidir lo que ellos no son aparentemente y al parecer así lo ve el Congreso del Estado, capaces de tomar sus decisiones, exigirle a la Universidad. Abran la puerta, pues.

Parafraseando a un político: ‘Lo importante no es cambiar de amo, sino dejar de ser perro’.

El Rector, tejiendo y no chambritas precisamente Por su parte, J Jesús Madueña Molina, Rector de la UAS siguió con su campaña de reunir apoyos y sumar espaldarazos a su causa. Por cierto, que el dirigente de la Casa Rosalina, ya debería pensar en un cargo de elección popular, mire que parece saberle al negocio. Ayer se reunió con los empresarios afiliados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y ahí, el ingeniero Emilio Contreras Mendoza, presidente de ese organismo, manifestó la disposición de este sector productivo de fortalecer la vinculación con la Universidad.

Bueno hasta recopiló, según informó la misma UAS, una de esas joyitas en voz de el ingeniero J Jesús Miguel Zamacona Castro, quien señaló que a los constructores les ocurrió algo similar a lo que está viviendo la UAS ya que se aprobó una Ley de Obra Pública que no es afín al sector, por lo que se pronunció porque la Universidad ponga

VÍA ZOOM

toda su energía para que no regrese “a los tiempos de fiesta y donde se peleaban unos con otros”. ¿Qué dijo?, pues que apoya a la UAS y ya.

¿Será que hay desinfle? Por ahí nos encontramos en una nota que la aprobación al Presidente A Andrés Manuel López Obrador va a la baja, a que según en lo que ya es considerado la recta final del sexenio de acuerdo con la nueva encuesta de El Financiero, en un ejercicio realizado a mil 100 personas de todo el país durante el mes pasado arrojó que 46 por ciento de los encuestados desaprueban el trabajo del Mandatario nacional.

Pues será el sereno, pero todavía tendría mayoría en eso de la aprobación, y luego viene la gran manifestación para celebrar la expropiación petrolera.

Que va Rocha a acompañar al Presidente Como es costumbre, el Gobernador R Rubén Rocha Moya irá a hacerle a sumarle al Presidente A Andrés Manuel López Obrador en su megamanifestación del sábado por el aniversario 85 de la Expropiación Petrolera en la Ciudad de México.

El Mandatario aseguró que asistirá solo a la concentración.

Eso sí, si algunos de sus secretarios del gabinete quiere ir pues que vayan los que puedan.

Recordemos que el Presidente

López Obrador fue el que hizo la invitación y la anunció precisamente en la mañanera siguiente a la concentración realizada en defensa de la democracia y del INE.

“Vamos a invitar a nuestros cantantes, los que le gustan a la gente, al pueblo, va a hacer fiesta porque rescatamos a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad”, dijo el Presidente el pasado 25 de enero.

¿Rescatamos a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad, ambos quebrados?

Bueno, así se las gastan en Palacio: arreglando los problemas con saliva.

No a bajar la guardia Ayer se presentó el Programa de Implementación de la Política Anticorrupción. Ahí hicieron una advertencia importante y a tomar mucho en cuenta para no desandar lo andado.

La Secretaria de Transparencia, M María Guadalupe Ramírez Zepeda, explicó que durante el actual sexenio los sistemas nacionales de Transparencia, y el de Fiscalización estuvieron a punto del fracaso.

Dijo que todo eso ha estado a punto de fracasar en este nuevo sexenio porque no veían la ventaja de poder implementar un sistema que trabaje en forma puntual y que no sea oneroso y que tenga resultados pronto.

No nos diga, eso, hay que seguir insistiendo en la importancia de que se llegue a un buen nivel de rendición de cuentas, que todos los elementos en el poder público entren a esta cultura de la transparencia, del combate a la corrupción, de que los recursos públicos son para el bien del ciudadano no para engrosar bolsillos de los funcionarios en turno.

Por lo pronto este programa que ayer presentaron y que tendrán que aplicar incluye cuatro ejes: combate a la corrupción e impunidad; combate a la arbitrariedad y abuso de poder; promover la mejora de la gestión pública y los puntos de contacto gobierno sociedad; e involucrar a la sociedad y al sector privado.

Bien por quienes no cejan en la lucha contra la corrupción.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com

ALEX MORALES aquí de Sinaloa, sobre todo un enlace agrícola”, destacó Alfonso Ramírez Reyes, miembro del movimiento.

CULIACÁN._ El movimiento ciudadano De Aquí Somos convocó al conversatorio que será impartido el jueves 16 de marzo por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en el que presentará las políticas públicas exitosas que han traído resultados positivos a la capital del país.

“Temas de seguridad, salud, educación, temas agrícolas, temas forestales, que está muy relacionado a los sectores de

Rendición

de Cuentas Peligran fiscalización y transparencia, señalan

KAREN BRAVO

CULIACÁN._ Autoridades estatales y municipales presentaron el Programa de Implementación de la Política Anticorrupción que será puesto en marcha de forma obligatoria por los tres poderes del Estado.

En la presentación, la Secretaria de Transparencia, María Guadalupe Ramírez Zepeda, explicó que durante el actual sexenio los sistemas nacionales de Transparencia, y el de Fiscalización estuvieron a punto de dirimir.

“Todo eso ha estado, lo digo claramente, a punto de fracasar en este nuevo sexenio porque no veían la ventaja de poder implementar un sistema que trabaje en forma puntual y que no sea oneroso y que tenga resultados pronto y que, además, realmente se articule”, dijo. A la fecha, continuó, están demandados a que el sistema estatal así como el sistema nacional anticorrupción entregue resultados pronto y que no se empantane en revisar proyectos, programas y no los implementan de forma inmediata.

Detalló que en el programa que presentan no solo están consideradas acciones por parte de los gobiernos, sino también lleva participación ciudadana.

“Está contemplado también procurar que haya contralorías sociales que estén trabajando en forma conjunta con los que ejerzan los recursos para vigilar que sí sean adecuados, la calidad de los trabajos que se desarrollen sean los que estén contemplados”, explicó. El programa contempla cuatro ejes: combate a la corrupción e impunidad; combate a la arbitrariedad y abuso de poder;

CORRUPCIÓN

Autoridades estatales y municipales presentan el Programa de Implementación de la Política Estatal Anticorrupción

promover la mejora de la gestión pública y los puntos de contacto gobierno sociedad; e involucrar a la sociedad y al sector privado. “Lo que hoy estamos presentando no es una simple expresión de voluntad para combatir la corrupción, ni una promesa de contenerla”, comentó Sergio Avendaño Coronel, presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción. “Lo que presentamos es un documento normativo de aplicación obligatoria para todos los entes públicos, que fue elaborado con la participación de 319 personas entre servidoras públicas, representantes empresariales, instituciones de educación superior e integrantes de agrupaciones civiles”.

Roberto Moreno Herrera, secretario técnico del Sistema Nacional Anticorrupción, comentó que los programas de implementación marcarán el inicio de una segunda etapa de compromiso dentro del sistema nacional.

Las acciones marcadas en el programa incluye a instituciones públicas adicionales y acciones específicas.

“No solo para enfrentar decididamente al fenómeno de la corrupción y la impunidad, sino para que nuestra población y la población sinaloense tenga una mejor calidad de vida”, dijo.

“El programa impulsa un federalismo anticorrupción al involucrar de forma activa a los gobiernos municipales en trabajos de ejecución de estrategias y líneas de atención”.

Corrupción, cuestión de incentivos; y piden evitarla

KAREN BRAVO

CULIACÁN._ La corrupción es una cuestión de incentivos y puede ocurrir en cualquier país, sin importar si es de primer o tercer mundo, opinó Roberto Moreno Herrera, secretario técnico del Sistema Nacional Anticorrupción.

“Existen ciertas regulaciones que generan esos incentivos y justo el Sistema Nacional Anticorrupción, uno de sus grandes objetivos es cerrar huecos a esas regulaciones”, detalló.

“Porque no sirve de nada si Sinaloa actúa solamente de manera individual y los otros 31 estados o la Federación tienen exactamente esos incentivos normativos”.

Dijo que no hay un mecanismo nacional homologado en contrataciones públicas, porque cada estado tiene diferente normativa, así como diferentes criterios para atender algunas faltas administrativas en los órganos internos de control.

Afirmó que sólo el Sistema Nacional Anticorrupción es el único que puede federalizar las acciones a implementar en tres órdenes de gobierno de manera obligatoria, para el combate a la corrupción.

Prevén la implementación de una plataforma digital para que se publique la misma información de contrataciones públicas en 6 mil 900 instituciones de todo el país.

“Y que existan regulaciones a nivel nacional exactamente en el mismo sentido”.

Transparencia y rendición de cuentas son vitales: CEAIP

La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para el combate al fenómeno de la corrupción, señaló José Luis Moreno López, presidente de CEAIP, en el marco de la presentación del Programa de Implementación de la Política Estatal Anticorrupción. Acompañado en el evento por los Comisionados de CEAIP Liliana Margarita Campuzano Vega y José Alfredo Beltrán Estrada, dijo que desde el Comité Coordinador del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción, del que forma parte el organismo de transparencia, están convencidos de que con la participación y el involucramiento de la sociedad, del sector privado en la política estatal anticorrupción, con la mejora de la gestión pública y ampliando los puntos de contacto gobierno-sociedad, se avanzará en el combate a la corrupción y la impunidad, así como en el combate a la arbitrariedad y el abuso de poder. “No debemos acostumbrarnos a componendas, al pacto en lo oscurito, a privilegios, al poder sobre la justicia y al arreglo censurable, debemos transitar a lograr un estado y una nación transparente, recta y con gobiernos honestos, sin corruptor ni corruptores, sino una sociedad más justa, honesta, libre y solidaria en la que todos estemos participando”. Hizo un reconocimiento a las

‘Conectarán’ hoy a Sheinbaum con Culiacán

Así mismo, la convocatoria tiene el objetivo de dar a conocer a Sheinbaum y sus políticas exitosas en los diversos sectores, ya sea la sociedad civil, ámbito empresarial, agrícola, pesca, sindicatos, entre otros para posicionarla como la posible candidata a las elecciones presidenciales del próximo año.

“Para ir posicionando un poco el conocimiento de la doc-

tora aquí en el estado, porque estamos haciendo esto, como sabemos, el próximo septiembre y diciembre van a haber unas encuestas internas de Morena para ver quién será el candidato a la Presidencia en 2024”, comentó Ramírez Reyes.

La idea del conversatorio, según comentó el diputado Pedro Villegas Lobo, es que las próximas generaciones sinaloenses, así como los políticos actuales, conozcan las maneras en que la jefa de la CDMX ha impulsado a una de las ciudades

más importantes del mundo.

“Claudia Sheinbaum ha tenido muchos casos de éxitos en la ciudad de México, con muchos proyectos que a la vez nos va a compartir aquí en Sinaloa, nos sirve a todos los políticos como un ejemplo de cómo nosotros podemos trascender”, agregó.

Para acceder al conversatorio vía zoom, enviarán un formulario en el que los interesados llenarán los datos básicos y les regresarán la liga personalizada por medio del correo electrónico para acceder a las 18:30 horas.

La CEAIP en el evento de la implmentación del plan contra la corrupción.

más de 300 personas expertas, entre las que se encuentran servidores públicos, representantes del sector empresarial, instituciones de educación superior, agrupaciones civiles y gremiales por su esfuerzo que llevó a la realización de esta política, misma que fue definida 4 ejes fundamentales. Los ejes mencionados son 1.Combate a la corrupción e impunidad; 2.- Combate a la Arbitrariedad y el abuso de poder; 3.- Promover la mejora de la gestión pública y los puntos de contacto gobierno-sociedad y 4.- Involucrar a la sociedad y al sector privado en estas tareas. Estos ejes contienen 40 prioridades encaminadas a la prevención, investigación, substanciación, resolución y sanción de las faltas administrativas y delitos por hechos de corrupción, así como la fiscalización y control de los recursos públicos.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Jueves 16 de marzo de 2023.
Mazatlán, Sinaloa
Foto: Archivo
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Foto: Karen Bravo
Los tres poderes del Estado pondrán en marcha en Sinaloa el Programa de Implementación de la Política Anticorrupción.
NOROESTE REDACCIÓN
Foto: Cortesía CEAIP

Operativo

Más de 10 mil elementos vigilarán en Semana Santa

BELIZARIO REYES

Más de 10 mil elementos de instituciones de seguridad pública de los diferentes niveles de gobierno participarán en el Operativo de Seguridad de Semana Santa en Sinaloa, dijo el subsecretario de Seguridad Pública en la entidad, Carlos Alberto Hernández Leyva.

“La próxima semana, el día martes vamos a tener una reunión con los secretarios y directores de Seguridad Pública de los municipios para darles a conocer los lineamientos específicos del plan”, añadió Hernández Leyva.

“Durante esta semana ellos nos han estado remitiendo sus estados de fuerza y ya tenemos considerado una cantidad importante, son más de 10 mil efectivos los que van a participar, únicamente de Seguridad Pública”, informó.

Dijo que la Semana Mayor será del 2 al 10 de abril, por lo que el martes en la Reunión por la Paz que lidera el Gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, fue muy enfático para empezar ya con este tipo de actividades preventivas, sobre todo para establecer reunio-

PESCADORES

Carlos Alberto Hernández, subsecretario de Seguridad

Pública de Sinaloa, dice que se han incrementado siempre todos los reconocimientos en la playa

nes previas. Por ello el mismo martes el Secretario de Seguridad Pública en Sinaloa, Cristóbal Castañeda Camarillo convocó a una reunión donde estuvieron presentes los comandantes de la Novena Zona Militar y de la Guardia Nacional en el Complejo de Seguridad Pública para empezar a ver los detalles del Operativo de Semana

Cierra este 31 ventanilla para motores marinos

NOROESTE /REDACCIÓN

CULIACÁN._ Como parte del compromiso del Gobernador Rubén Rocha Moya para otorgar atención prioritaria a los sectores sociales más vulnerables, la Secretaría de Pesca y Acuacultura que encabeza Flor Emilia Guerra Mena, informó que aún está abierta la ventanilla para la recepción de documentos para el programa de motores marinos, por lo que exhortó a los interesados a acudir de inmediato a presentar su solicitud.

Guerra Mena precisó que este programa es el más solicitado por el sector e inició desde el pasado 6 de marzo, recordando que esta convocatoria estará vigente solamente hasta el día último de este mes.

“Es un recurso de 50 millones, estamos calculando más o menos 500 motores, dependiendo del caballaje y como estén las solicitudes. Obviamente si las solicitudes son de más de 60 caballos para arriba, es un motor muchísimo más caro y las presas, los acuacultores, los del sur, solicitan motores pequeños de 5, 15 o 25 caballos y esos son más baratos”, agregó la Secretaria.

Por otra parte, destacó el éxito del Programa Estatal de Inspección y Vigilancia Pesquera, implementado con recursos estatales en su totalidad como apoyo al sector pesquero local, ya que está facultad es responsabilidad federal.

“Son 14 millones este año, cerramos ventanilla exitosamente con más solicitudes que el año pasado. El año pasado tuvimos 57, hoy 63, tenemos 6 más y eso es muy bueno, aunque haya más dinero, lo importante es la participación del sector pesquero que le urge y sí está siendo empático con Gobierno del Estado en este tema. Cerramos ventanillas, ya estamos en la preparación para decidir de qué manera, a quiénes y cuánto toca a cada organización y aquí en el centro fue donde más solicitudes se recibieron”, expresó la titular de Pesca.

Finalmente, la Secretaria comentó que de manera permanente están realizando labores de ordenamiento pesquero con el objetivo de construir un padrón único estatal que permita una coordinación más estrecha con la autoridad federal del sector para lo relativo a los programas que benefician a los pescadores.

SEGURIDAD EN LOS BALNEARIOS

“El subsecretario de Seguridad

Pública en la entidad dijo que muchos de este tipo de cuestiones se presentan en este periodo por la gran cantidad de afluencia que hay de personas en los balnearios, en los centros recreativos, en los centros ceremoniales. “Entonces también apelamos a la conciencia ciudadana para que cuando vayan a ese tipo de actividades lo hagan observando la mayor cantidad de seguridad y de protocolos”.

Santa 2023. El entrevistado dijo que lo que les preocupa y también les ocupa son los accidentes viales y van a lanzar una campaña preventiva para este tema, se va estar en los medios de comunicación difundiendo esta campaña porque al final de cuentas lo que se quiere es prevenir que ocurran incidentes.

Jueves 16 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
El subsecretario de Seguridad Pública dio detalles de Operativo de Seguridad de Semana Santa. Foto: Rafael Villalba

CULIACÁN._ Hace un mes, la Ley General de Educación Superior de Sinaloa fue aprobada por el Congreso del Estado, y con esta gestión comenzaron una serie de señalamientos que mantienen en enfrentamiento al Poder Legislativo local y al Gobernador Rubén Rocha Moya en contra del Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina. Después de la publicación de la Ley, comenzó un proceso legal por parte de la UAS para esquivar ciertos puntos de la misma argumentando defensa a la autonomía universitaria.

Estos son algunos de los hechos que forman parte del rompimiento de la relación del Congreso, el Gobernador de Sinaloa y ex Rector de la UAS, con el actual gabinete de la institución educativa más grande del Estado encabezada por el Rector Jesús Madueña Molina. El 15 de febrero, el Congreso de Sinaloa aprobó la Ley General de Educación Superior, en una sesión que duró más de 8 horas de discusiones entre los legisladores. El grupo parlamentario que se opuso a la aprobación de la nueva Ley General de Educación Superior fue el Partido Sinaloense, alegando poco tiempo para analizar el dictamen y sus consecuencias al ser aprobado. “Por la falta de tiempo de discusión en las comisiones unidas de, como ya dije, sí se dio el debate el día de ayer y el análisis, pero el dictamen se nos dio con menos de 24 horas para analizarlo, y aún así lo analizamos y aún así aquí tenemos la reservas”, señaló la Diputada Alba Virgen Montes Álvarez, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAS. Señaló la Diputada pasista que propusieron 11 reservas para modificar artículos del dictamen.

La Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa fue aprobada en lo general por 33 votos a favor, el Grupo Parlamentario del PAS conformado por cinco diputadas y un Diputado votaron en contra, y dos diputados no votaron porque no acudieron a la sesión.

La Ley de Educación Superior establece en su Artículo Tercero que el Congreso local será la institución encargada de organizar consultas para modificar las leyes orgánicas de las universidades autónomas.

“Cualquier iniciativa o reforma a las leyes orgánicas referidas en este artículo deberá contar con los resultados de una consulta previa, libre e informada a su comunidad universitaria, a los órganos de gobierno competentes de la universidad o institución de educación superior a la que la ley otorga autonomía, y deberá contar con una respuesta explícita de su máximo órgano de gobierno colegiado”, puede leerse en el artículo en cuestión.

“Toda consulta para modificar las leyes orgánicas a que se refiere este artículo será convocada y organizada por el Congreso del Estado conforme a los parámetros, lineamientos y metodología que este considere pertinente, el

CONFLICTO

Conflicto

Recuento de una riña, Rocha-UAS-Congreso

La aprobación de la Ley General de Educación desencadenó un enfrentamiento entre el Gobernador de Sinaloa, el Congreso local y la UAS, la institución educativa más grande del estado

de escuelas y facultades sean elegidas por votación de la comunidad universitaria, pero quedan prohibidas las campañas electorales para ello.

La UAS se ampara El 8 de marzo el Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, informó que habían sido notificados de un fallo a favor otorgado por un Juez federal con el que se amparaba a la Universidad de la Ley General de Educación Superior del Estado debido a una serie de irregularidades detectadas.

Madueña Molina no precisó detalles jurídicos.

cual podrá solicitar el auxilio de la autoridad universitaria en la organización de la consulta, con pleno respeto a su autonomía”.

Inicia el conflicto El 22 de febrero, una semana después de la aprobación de la nueva ley educativa, el Diputado presidente de la Comisión de Educación Pública y Cultura, José Manuel Luque Rojas, se encontró con el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, en la inauguración de la ExpoAgro 2023.

Luque Rojas denunció que el Rector de la UAS se refirió a él y a sus compañeros diputados con el calificativo de ‘perros’.

“Me dice una frase así como ‘¿y por qué me saludas?’ y yo le digo ‘bueno, Rector, usted y yo habíamos quedado en que íbamos a platicar antes del dictamen”, narró el Diputado.

“Entonces me dice ‘no, no, no, a la chingada, yo no hablo con perros, hablo con el dueño de los perros’; le digo, ‘¿pero a qué viene esto?, ‘tú sabes muy bien a qué me refiero’; ‘no lo sé’, le digo, y me dice, ‘le reitero que no hablo con los perros, hablo con el dueño de los perros, tú decidiste estar en la jauría de Feliciano (Castro Melendrez, diputado) y no tengo nada qué hablar contigo’, y se alejó”.

El Congreso solicitó una disculpa formal por parte del Rector Madueña Molina, pero el Rector se deslindó de la acusación. En respuesta a la solicitud de disculpa, Madueña Molina advir-

tió que si la nueva Ley de Educación Superior era publicada, la UAS comenzaría un proceso judicial en contra de la misma.

“Hemos encontrado 11 agravios a la autonomía universitaria en la Ley General, lo comentamos en su momento con el señor Gobernador de que él tenía la última palabra en la aprobación para evitar este tipo de situaciones”, dijo el Rector de la UAS. “Nosotros estaríamos impugnando”.

A pesar de esta advertencia la Ley fue publicada en el Periódico Oficial del Estado de Sinaloa el 28 de febrero, en una edición extraordinaria, por lo que entró en vigor desde ese momento.

Un día después el Rector Madueña Molina lanzó un mensaje en el que solicitó a la sociedad sinaloense unirse en un frente común a favor de la UAS.

“Se hace un llamado a reflexionar el tipo de universidad que queremos, una universidad anclada en los vicios del pasado o una universidad estable con miras al futuro”, refutó el Rector.

“Hago un llamado a defender a la Universidad Autónoma de Sinaloa y a la autonomía”.

Gobernador señala al PAS de violar la autonomía de la UAS Después de la publicación de la Ley, el Gobernador Rubén Rocha Moya y también ex Rector de la UAS acusó que el Partido Sinaloense ha violado la autonomía universitaria.

“Eso es lo que ha hecho el PAS, pero lo más grave que ha

Señalan que UAS está protegida por las suspensiones otorgadas

CULIACÁN._ “La Universidad Autónoma de Sinaloa se encuentra protegida por suspensiones provisionales que se han otorgado, eso es un hecho, no un dicho, no una pose, aquí están los documentos están en la justicia federal registrados, no es un simple discurso, es una realidad, que no quepa duda”, así lo afirmó el director de Asuntos Jurídicos, Robespierre Lizárraga Otero, en un comunicado.

Acompañado de autoridades universitarias como el Secretario General, el Vicerrector, los directores de Recursos Humanos, de Escuelas Preparatorias, de Comunicación Social y del Secretario del SUNTUAS Académicos, precisó que ya son 4 suspensiones provisionales que los jueces de distrito han otorgado como respuesta a los amparos de consejeros universitarios contra la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa, lo que protege a la Casa Rosalina. Hizo un respetuoso llamado a los diputados del Congreso del Estado a que no mal informen a la comunidad universitaria y a la sociedad, ya que la Ley de

Educación Superior del Estado de Sinaloa viola la Autonomía Universitaria, y mostró una vez más cómo las leyes aprobadas en Puebla y Jalisco no tienen los agregados que sí tiene la de Sinaloa y que violentan la Autonomía, por ello es que se han otorgado las suspensiones provisionales.

Indicó que hay un número indeterminado de juicios de amparos que se han interpuesto en los 11 distritos en todo el estado y en 4 se ha otorgado la suspensión provisional, lo que significa que el Congreso del Estado no puede realizar una consulta al interior de la UAS para modificar su Ley Orgánica.

“La Universidad se encuentra actualmente protegida, si no es así que apliquen la Ley de Educación en términos de lo que señala la suspensión para que vean las consecuencias jurídicas que se van a generar (…) ya lo explicamos claro: no pueden aplicar los artículos que se señalan en la suspensión porque se estaría violando una suspensión provisional otorgada por un juez federal, Artículo 3ro, párrafo tercero y cuarto, Artículo 51 fracción VIII y Artículo 59”, detalló. Agregó que los legisladores están dando “verdades a medias”, lo

que lamentó; respetuosamente invitó al Congreso del Estado y demás poderes a que protejan la Autonomía Universitaria, pues lo que hay ahorita es una “extralimitación” del Poder Legislativo que con sus discursos solo buscan confundir. Las suspensiones provisionales, agregó, se mantienen hasta el fin de mes, por lo tanto, la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa no puede ser aplicada ya que ciertamente se han dado suspensiones provisionales sobre el artículo 59, pero también se han dado 4 suspensiones provisionales que contemplan todos los artículos que se ha planteado en el amparo y eso ampara, por lo tanto, a la Universidad.

hecho el PAS es haberse creado y sobrepuesto a la estructura universitaria y violar acremente la autonomía de la universidad”, sentenció Rocha Moya.

Inicia proceso de reforma a la ley orgánica El 6 de marzo, en su conferencia de prensa La Semanera, el Gobernador Rubén Rocha Moya anunció la intención de modificar la Ley Orgánica de la UAS. “Apenas vamos empezando. Tiene que venir ahora la reforma a la Ley Orgánica”, mencionó. “Yo les pido a los universitarios que no se dejen que los junten ya por favor, menos ahora que estamos en la idea de reformar la Ley Orgánica, eso lo van a hacer los diputados, y debe de llevar este tema, debe modificarse la forma de nombrar al Rector, que nada más sean ellos los universitarios; dos, debe resolverse el tema de la equidad de género, eso ya está legislado en el mundo; y el tema de rendir cuentas”, pidió. En los días posteriores la UAS publicó mediante comunicados que cuentan con el respaldo del Consorcio de Universidades Mexicanas y de la Red Jurídica de Universidades Públicas de México.

El 7 de marzo diputados y diputadas locales, sin el respaldo de la bancada del Partido Sinaloense, presentaron iniciativas para reformar la Ley Orgánica que rige en la UAS.

Entre las modificaciones a la Ley Orgánica de la UAS, proponen que la rectoría y direcciones

“Informarles que me acaban de notificar que el Juez Octavo de Distrito nos acaba de dar la razón, y suspende todos los actos que reclamamos, entre ellos que habíamos comentado de las 11 inconsistencias que veíamos de la Ley de Educación, ahí la Universidad ya tiene más protección y cuando menos ya se está inclinando el Poder Judicial y se está manifestando en darle la razón a la Universidad Autónoma de Sinaloa”, refirió el académico. Ante esta afirmación, el Congreso de Sinaloa realizó una conferencia de prensa de último minuto este martes en donde se informó que las peticiones de amparo de la UAS fueron negadas.

El Congreso del Estado recibió notificaciones del Juzgado Primero en las que fue informado que les negaron la suspensión definitiva de la Ley de Educación Superior que solicitaron consejeros universitarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

“Se nos informa que se llevó a cabo la audiencia incidental de tres casos para resolver en torno si se otorgaba o no la suspensión definitiva”, detalló en conferencia de prensa el diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política.

Este martes el Congreso recibió tres comunicados en los que el Juzgado Primero donde les niega la suspensión definitiva, es en relación a los casos 2-24-2023 que había interpuesto Eleazar Angulo López, el 2-28-2023 de Rosa del Carmen Mesa Torrero, y el 2-29-2023 que interpuso Raquel Villa Núñez.

DEFENSA Universidades dan su apoyo a la UAS

BELEM ANGULO

CULIACÁN._ El organismo nacional Red Jurídica de Universidades Públicas de México emitió un posicionamiento externando su respaldo a la Universidad Autónoma de Sinaloa en su proceso legal contra la Ley General de Educación Superior en la entidad. El pronunciamiento solicita al Gobernador Rubén Rocha Moya y al Congreso de Sinaloa reconsiderar la aprobación de la Ley General de Educación Superior, la cual dota al Poder Legislativo local de facultades en el proceso de reforma de las leyes orgánicas de las universidades autónomas.

“Expresamos nuestra solidaridad y apoyo incondicional a la máxima casa de estudios de las y los sinaloenses, la Universidad Autónoma de Sinaloa, ante los agravios y descalificativos por parte de algunas diputadas y diputados y del titular del Ejecutivo estatal”, señala. “Respetuosamente, nos permitimos recordarle al H.

Congreso del Estado de Sinaloa, que han sido las y los legisladores quienes, a lo largo de la historia de nuestro país y en diversos ordenamientos jurídicos, han dotado a las universidades públicas de autonomía y han asegurado su defensa ante las embestidas desde los poderes públicos, que en ocasiones buscan un interés distinto al del derecho superior de la educación. Al respecto basta leer el artículo segundo de la Ley General de Educación Superior”. El comunicado se encuentra firmado por los representantes jurídicos de 15 instituciones académicas estatales.

4B Jueves 16 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
Robespierre Lizárraga, director de Asuntos Jurídicos de la UAS. Cortesía UAS
Foto: NOROESTE REDACCIÓN BELEM ANGULO
El Gobernador de Sinaloa, el Congreso local y la UAS son los protagonistas de esta historia.
Foto: Archivo
Edificio de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX Congreso, Rocha y Madueña

TEMAS DE SEGURIDAD Llegan a Sinaloa autoridades de la Embajada de Canadá

NOROESTE /REDACCIÓ

CULIACÁN._ En busca de mejorar la seguridad de Sinaloa, los consejeros de Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública realizaron una reunión de diálogo sobre las posibles soluciones a temas de violencia e inseguridad

con las autoridades de la Embajada de Canadá, quienes llegaron al estado. Los embajadores de Canadá en México, Marco Popi y Roberto Guerrero, quienes forman parte del Programa de Seguridad, arribaron a la entidad para compartir ideas para hacer algo con los problemas de inseguridad y justicia.

Además de la Coordinación General, en representación de la sociedad organizada de Sinaloa, de la fundación GC1, asistió Juan Pablo Ramírez Zuluaga, y Javier Llausás Magaña de Construyendo Espacios para la Paz. El coordinador General del CESP, Miguel Calderón Quevedo, indicó cuáles son las funciones que tiene este organismo ciudadano, además de su opinión sobre los temas de seguridad.

“Sinaloa hoy es un lugar con mayor seguridad, más pacífico que otros estados, pero estamos también muy lejos de ser un lugar sin violencia, es por eso por lo que entre nuestras funciones repetimos constantemente que hay una agenda pendiente”, precisó el Coordinador General.

En Canadá es de suma importancia realizar reuniones del estilo y conocer el comportamiento de los ciudadanos de los lugares que visitan para dar sugerencias adecuadas, comentaron las autoridades de la Embajada norteamericana.

“Estas visitas nos permiten complementar o contrastar las cifras de incidencia que se conocen de un lugar, con base en eso, emitimos nuestras recomendaciones al Gobierno canadiense acerca de esos lugares, e indirectamente a las industrias mineras, servicios consulares, turismo entre otros”, detalló Marco Popi , director del Programa de Seguridad de la Embajada de Canadá.

Los embajadores de Canadá en México arribaron a la entidad para compartir ideas para hacer algo con los problemas de inseguridad y justicia.

Estas visitas nos permiten complementar o contrastar las cifras de incidencia que se conocen de un lugar, con base en eso, emitimos nuestras recomendaciones al Gobierno canadiense acerca de esos lugares, e indirectamente a las industrias mineras, servicios consulares, turismo entre otros”, Marco Popi Director del Programa de Seguridad de la Embajada de Canadá.

Jueves 16 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM
Fotos: Cortesía

Gobierno de Escuinapa

Tiene Comuna empleados ‘de más’

El problema es que cada administración pública va dejando trabajadores: Romana Rubio García

CAROLINA TIZNADO

ESCUINAPA._ El Ayuntamiento tiene un 50 por ciento más de empleados que los que debería tener en relación al numero de población que atiende, lo que hace que en evaluaciones salga reprobado, manifestó Romana Rubio García.

“Tenemos el doble de empleados de los que debemos tener, son cerca de 800, eso nos lo han hecho ver cuando se hacen evaluaciones y es que el número de empleados deben ser proporcional al número de habitantes”, dijo la Oficial Mayor.

Indicó que la evaluación la hace una dependencia, al parecer del Gobierno Federal, según se ha señalado en diversas sesiones de Cabildo, cuando se ha tratado el tema. El problema que se tiene con el incremento de empleados, que este trienio tiene un aproximado de 800 empleados activos, es que cada administración pública va dejando trabajadores.

“Esta demás decirlo, pero cada Presidente que llega deja empleados, siempre quedan empleados, en eso radica que se vayan incrementando, aunque deberían ser 400, no es posible que así sea”, dijo la funcionaria.

Manifestó que, pese a que en la evaluación salen reprobados, tampoco se puede pensar en despedir de tajo a esas 400 personas que se consideran están demás en la nómina. Pues es un tema de situación humana, detrás de cada empleado

BACHEO

Arrancan este viernes obras de bacheo en Escuinapa

CAROLINA TIZNADO

hay una historia, una familia y si están laborando en la Comuna es porque hay una necesidad, por lo que se tiene que ir mediando y evaluando que hacerse en cada caso.

“No podemos decir como tengo 800 voy a correr 400, no podemos ser tan arbitrarios, no podemos dejar de pensar en situación humana de cada uno”, dijo.

La funcionaria explicó que pese a que se señala que hay un número de empleados mayor a lo que se requiere, existen áreas como Obras Públicas o Tesorería que tiene un trabajo de 24 horas prácticamente.

En esas áreas, aunque se vean muchos empleados, se requieren y quisieran más, pues son áreas que trabajan prácticamente todo el año, incluidos los fines de año.

Lo que sí se esta haciendo, indicó, es buscar que cada dirección demuestre desempeño y se esta evaluando para que pueda determinarse quien esta funcionando en su área y que se puede hacer al respecto.

También se ha pedido al Sindicato del Ayuntamiento que los apoyen con que sus asociados no pidan vacaciones en días festivos o a fines de año, que es cuando se requiere que todas las áreas de la Comuna estén laborando debido a que se tiene un gran número de visitantes y se necesitan todos los servicios.

ESCUINAPA._ Este viernes se iniciarán trabajos de bacheo en la carretera estatal Escuinapa-Teacapán con el objetivo de tener la carretera en buen estado previo a las vacaciones de Semana Santa, informó el Director de Obras y Servicios Públicos, Jesús Contreras Sandoval.

“El viernes empiezan trabajos de bacheo porque lo que se busca es que esté en buen estado la carretera previo a la época vacacional, es un trabajo solicitado al Gobierno del Estado hace un mes”, dijo el funcionario.

En esta semana se empezó también a pintar las líneas que ya no estaban visibles en la

CAMPAÑA

carretera, los topes, igual en los entronques de las comunidades y el que va hacía la autopista Mazatlán- Tepic, informó. Señaló que ésta también fue una solicitud hecha al Gobierno del Estado y se inició el lunes con las pintas, el bacheo se determinó que fuera hasta el viernes debido a que no había material de asfalto y esperan que el viernes ya se puedan hacer los trabajos. “Es un programa que está dentro de la inversión de mantenimiento del Estado, en pintura se nos dio alrededor de 15 tambos y en asfalto también hay una inversión de alrededor de 50 mil pesos”, dijo Contreras Sandoval. En lo que concierne a pintar considera que probablemente la

LOS TAMBOS DE PINTURA QUE PRETENDER UTILIZAR inversión es entre los 200 mil a 300 mil pesos, el bacheo 50 mil pesos más la mano de obra de quienes ejecutarán el trabajo. Indicó que los entronques a las comunidades también recibirán mantenimiento y el entronque a la autopista Mazatlán-Tepic pues consideran que el material que se enviará será suficiente para que sean trabajos completos en los tramos carreteros y para la seguridad de quienes estarán transitando.

Llegarán Brigadas del Bienestar este viernes a Teacapán

CAROLINA TIZNADO

ESCUINAPA._ Este viernes 17 de marzo llegarán las ‘Brigadas del Bienestar’ del Sistema DIF Sinaloa al Puerto de Teacapá, con todos sus servicios multidisciplinarios y gratuitos, informó la Presidenta del DIF Escuinapa, Blanca Nereida Alvarado García. Esta ocasión, tendrá como sede la Escuela Secundaria Artículo Tercero Constitucional, ubicada sobre las calles Ignacio Zaragoza y Francisco I. Madero, en Teacapán, con horario de atención de 9:00 a 14:00 horas.

Foto: Cortesía DIF Alvarado García extendió la invitación a los habi-

tantes de la sindicatura y demás comunidades circunvecinas que requieran de alguno de los apoyos que se otorgarán, que acudan y aprovechen esta jornada de salud y asistencia social. En los diferentes módulos se estarán brindando consultas médicas, de odontología, atención

Varias instituciones ofrecerán sus servicios a las familias de Teacapán, en Escuinapa.

jurídica, psicológica, terapias físicas, detección de glaucoma, mastografías, papanicolaou, registros y correcciones de actas de nacimiento, descuentos en trámites vehiculares, entrega de artículos como despensas, cobijas, ropa, lentes de lectura, apoyos funcionales, entre otros.

6B Jueves 16 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
Foto: Noroeste / Carolina Tiznado
Romana Rubio García, Oficial Mayor.
Foto:
Este viernes inician los trabajos de bacheo en carreteras del municipio.
Noroeste Carolina Tiznado
15

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Apedrean estudiantes a acosador; lo detienen

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Mediante videos en redes sociales, estudiantes de la escuela Preparatoria Salvador Allende, de la Universidad Autónoma de Sinaloa, denunciaron a un conductor que llamaba su atención para que vieran cómo tocaba sus partes íntimas.

El acosador fue apedreado por las mismas estudiantes que ya estaban cansadas de dichos actos.

En la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal indicaron que el hombre fue detenido y puesto en los separos donde cumplió un término de horas.

Las autoridades indicaron

Muere

GERARDO RAMÍREZ

El sujeto llegó en un vehículo Chevrolet Chevi Monza de color dorado y al ver a las estudiantes comenzaba a tocarse; piden autoridades que sea denunciado

a las estudiantes que es importante la denuncia formal para que se pueda proceder y éste sea procesado. Jóvenes fueron a denunciar e indicaron que el sujeto llegó en un vehículo Chevrolet Chevi Monza de color dorado y al ver a las alumnas comenzaba a tocarse. En el video se aprecia que las mujeres empiezan agredir el vehículo donde se encuentra el acosador para después ser detenido por los agentes preventivos.

En el video se aprecia que las mujeres empiezan agredir el vehículo donde se encuentra el acosador.

mujer adulta mayor en incendio

CULIACÁN._ Una mujer adulta mayor falleció durante un incendio que se registró en un domicilio en el primer cuadrado de la ciudad.

El cuerpo de la mujer quedó en la planta baja del inmueble.

Los familiares identificaron a la víctima como Martha, de 78 años de edad.

Las autoridades indicaron que el incendio se dio en una en casa habitación que se ubica sobre la Calle Juan Carrasco entre Avenida Francisco Villa y Bulevar Francisco I. Madero en la Colonia Centro.

Al llegar los grupos de emergencias se percataron que el incendio era en una casa de tres pisos, durante las acciones los bomberos lograron controlar el siniestro y al ingresar al inmueble encontraron el cuerpo de la mujer.

Personal de la Fiscalía acudió al lugar para realizar el trabajo de campo y así establecer cómo se dio el incendio.

Bomberos acudieron a la zona del incendio,

Asesinan a balazos a un hombre dentro de su casa

CULIACÁN._ De varios balazos fue ultimado un vecino del Fraccionamiento Los Ángeles durante la noche del miércoles, en la ciudad de Culiacán. Los hechos se dieron en los departamentos duples que se ubican en la calle Puerto Barcelona, entre Puerto Banus y Puerto Brais del fraccionamiento antes mencionado.

El occiso fue identificado como Francisco Arturo “N”, de 46 años de edad, quien fue encontrado sin vida en la sala del departamento. Los hechos fueron reportados cuando un hombre ingresó al departamento y al encontrar a la víctima en la sala le disparó en varias ocasiones, después del homicidio el responsable se dio a la fuga con rumbo desconocido.

Al salir la esposa a ver que había pasado encontró a Francisco Arturo ya sin vida.

Los agentes de la Fiscalía acudieron al lugar y se hicieron cargo del homicidio doloso.

Uno en la Zona Dorada Tirado sobre una brecha de la Zona Dorada fue localizado el cuerpo de un joven que presentaba varias heridas.

El reporte fue a las 23:09 horas

del martes, cuando se dijo que se habían escuchado disparos por la calle Puerto Banús. La víctima fue descrita como un joven de 25 años, vestía una sudadera negra de la marca Puma y una playera blanca con las leyendas de Calvin Klein.

Agentes que acudieron al lugar tomaron una brecha y al llegar a la primera torre de la CFE localizaron el cuerpo del joven. La zona fue acordonada por las autoridades del estado, que iniciaron el trabajo de campo para ubicar los posibles indicios del homicidio.

Al concluir con las diligencias, los restos fueron retirados y llevados al anfiteatro, donde se espera que sea identificado.

Un automóvil chocó contra un poste en Culiacán y luego contra un tráiler que transportaba vehículos.

En accidente, joven choca contra poste

CULIACÁN._ Una joven conductora perdió el control de su auto y se impactó contra un poste de luz y chocó contra un tráiler cargado de varios vehículos de una agencia automotriz.

La mujer fue identificada como Annet, de 20 años, quien conducía un vehículo Hunday modelo Sonata. El accidente se dio cuando

Mujer sale herida tras evitar ser arrollada por camión en Culiacán

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Una mujer resultó lesionada en el primer cuadro de la ciudad tras lanzarse para evitar ser atropellada por un camión urbano. La mujer no fue identificada, pero se indicó que presentó gol-

pes diversos. Los hechos se dieron en la esquina de la calle General Ángel Flores y Carrasco, cuando la persona trataba de cruzar y al ver que el camión de la ruta

Prepa-Huerta no disminuía la velocidad decidió lanzarse y así evitar ser atropellada.

Tras el accidente los agentes de Tránsito y las personas que estaban en el lugar la auxiliaron. Al lugar acudió la Cruz Roja para revisar a la mujer. Los agentes viales interceptaron al chófer de la ruta para establecer la versión de los hechos.

la joven viajaba por la calzada Aeropuerto y al tomar una curva del lugar perdió el control, lo que provocó que se impactara contra un poste de luz del camellón central, para después impactarse contra un tráiler que cargaba vehículos nuevos. Al lugar acudieron los bomberos y personal de la Cruz Roja que auxiliaron a la mujer que presentó golpes diversos.

El herido de bala fue trasladado a Cruz Roja para recibir atención médica.

Balean a un adulto mayor

Foto: Captura de video

CULIACÁN._ Con una herida de bala en la pierna derecha resultó un vecino de la Colonia Villa Bonita, tras ser agredido por dos hombres que se dieron a la fuga.

El herido fue identificado como Mateo “N”, de 61 años de edad, con domicilio en el sector donde fueron los hechos.

Mateo indicó a las autoridades que él se encontraba en su casa cuando se quedó sin energía eléctrica y, al salir a investigar lo que sucedía, fue agredido a balazos por dos personas que después de los hechos se dieron a la fuga.

El hombre fue trasladado a las instalaciones de la Cruz Roja, donde solicitó auxilio y fue traslado a la sala de urgencias.

Los hechos se dieron en la esquina de la calle General Ángel Flores y Carrasco, en el Centro de Culiacán.

El subsecretario de Seguridad Pública dio detalles de Operativo de Seguridad de Semana Santa.

Alistan operativo de Semana Santa

MAZATLÁN._ Más de 10 mil elementos de instituciones de seguridad pública de los diferentes niveles de gobierno participarán en el Operativo de Seguridad de Semana Santa en Sinaloa, dijo el subsecretario de Seguridad Pública en la entidad, Carlos Alberto Hernández Leyva. “La próxima semana, el día martes vamos a tener una reunión con los secretarios y directores de Seguridad Pública de los municipios para darles a conocer los lineamientos específicos del plan”, añadió Hernández Leyva.

Dijo que la Semana Mayor será del 2 al 10 de abril, por lo que el martes en la Reunión por la Paz que lidera el Gobernador Rubén Rocha Moya, fue muy enfático para empezar ya con este tipo de actividades preventivas, sobre todo para establecer reuniones previas.

Por ello el mismo martes el Secretario de Seguridad Pública en Sinaloa, Cristóbal Castañeda Camarillo convocó a una reunión donde estuvieron presentes los comandantes de la Novena Zona Militar y de la Guardia Nacional en el Complejo de Seguridad Pública para empezar a ver los detalles del Operativo de Semana Santa 2023.

El entrevistado dijo que lo que les preocupa y también les ocupa son los accidentes viales y van a lanzar una campaña preventiva para este tema, se va estar en los medios de comunicación difundiendo esta campaña.

7B Jueves 16 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD
Y JUSTICIA
Foto: Archivo
GERARDO RAMÍREZ
Foto: Cortesía
Fotos: Cortesía NOROESTE / REDACCIÓN
Los agentes de la Fiscalía acudieron al lugar y se hicieron cargo del homicidio doloso.
GERARDO RAMÍREZ
Foto: Gerardo Ramírez
Foto: Noroeste Rafael Villalba
BELIZARIO REYES
A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE!

LOCAL Jueves 16 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer

La comunidad femenina Fridas en Bici presentó las actividades que realizarán en las próximas semanas, fomentando el deporte y la sana convivencia entre la comunidad ciclista que existe en Mazatlán. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el sábado 18 de marzo, realizará la Rodada de la Mujer. Se invitó a todas los integrantes de las familias a sumarse a esta actividad recreativa, este sábado 18 de marzo a partir de las 07:00 horas, el trayecto será sobre la ciclovía, recorriendo toda la zona del Malecón, iniciando en Valentinos hasta llegar al Escudo, para regresar al punto de inicio. La mañana de este miércoles, la mesa conformada por Conchita Reyes Machain, integrante del club; Rosy Lizarraga, Tesorera del club; Fabiola Verde, directora del IMDEM; Miriam Osuna, Embajadora de Fridas en bici; Itzumi Jiménez, directora del Comité Municipal de Ciclismo de Mazatlán; Graciela Domínguez, secretaria del club y Cristina Angulo, integrante del club, dieron a conocer las actividades que Fridas en Bici tienen planeadas para los próximos días. Fridas en Bici es un club de ciclistas, principalmente de mujeres, que surgió en el año 2019, en el estado de Querétaro y actualmente tiene presencia en otros estados de la República Mexicana, abarcando 170 municipios.

Este grupo también impulsa la actividad económica en los pueblos al realizar sus rodadas, pues sus consumos son en las tiendas y restaurantes de los lugares que visitan y realizan labores sociales y altruistas.

Para la rodada de este sábado el grupo mencionó que la actividad es gratuita, solo se solicita a los asistentes acudir con una playera de color rosa de preferencia, que su bicicleta se encuentre en estado optimo y contar con protección e hidratación para el recorrido.Otras actividades que se tienen programadas por parte de

Fridas en Bici invita a rodada este sábado

El colectivo ciclista de mujeres llama a la comunidad a unirse a sus eventos que fomentan el deporte y la sana convivencia

Fridas en Bici invita a sumarse a las actividades que realizarán en las próximas semanas.

las Fridas en Bici, son la Primera Campaña de Limpieza de Carretera, el cual se realizará este próximo 25 de Marzo y el programa de “Enchúlame la Bici”, que culminará con un festejo del Día del Niño en la localidad de El Armadillo, Sinaloa. La Primera Campaña de Limpieza será en carretera Habal-Puerta de Canoas, iniciara en la entrada a La Noria a partir de las 07:00 horas, el grupo de ciclistas proporcionará bolsas de basura, solo piden que quienes se sumen a la actividad lleven ropa cómoda, gorra o sombrero para cubrir del sol y guantes

de tela. Para su campaña “Enchúlame la bici” están solicitando donacion de bicicletas nuevas o usadas, cadenas, llantas y demas refacciones para reparar bicicletas, también piden a quienes puedan donar pasteles, dulces y juguetes para el festejo del DIa del Niño que se realizará en la comunidad de El Armadillo, se contacten con ellas por medio de sus redes sociales. Las bicicletas “enchuladas” se estarán entregando el 30 de abril, en El Amadillo, donde el grupo organizará un convivio con motivo del Día del Niño.

de Tarjetón de vehículos de personas con discapacidad

Si usted es una persona con discapacidad o tiene a un familiar en esta situación y cuenta con vehículo, ya puede tramitar el Tarjetón 2023 de DIF Mazatlán, mismo que le permitirá estacionarse en las áreas marcadas en color azul de espacios públicos y plazas comerciales del puerto.

La presidenta del Sistema DIF Mazatlán, María Teresa Apodaca Muñoz, llamó a tramitar este documento en el Departamento de Atención a Personas con Discapacidad de DIF Mazatlán, ubicado en Palacio Federal. Apodaca Muñoz dijo que los requisitos para acceder a este tarjetón, el cual tiene una vigencia de un año, son sencillos.

Mencionó que las y los interesados deberán de presentar copia de credencial de elector y credencial de discapacidad de la persona o certificado de discapacidad, además de la original y copia de la tarjeta de circulación, una fotografía tamaño infantil a color de la persona y pagar una cuota de recuperación de 100 pesos por la expedición del documento, sin olvidar una fotografía de la placa del carro en el que se usará el tarjetón.

SEGURIDAD VIAL

La presidenta del Sistema DIF Mazatlán, María Teresa Apodaca Muñoz, llamó a tramitar el documento.

“Cabe mencionar que en el 2022 se hicieron entregas de 181 tarjetón, entonces hasta la fecha en el 2023 ya llevamos 95 tarjetones entregados, entonces es a manera de promoción, que ustedes nos apoyen a difundir que estamos trabajando en la entrega del tarjetón”, precisó. Quienes deseen realizar el trámite pueden acudir de lunes a viernes, de las 8:00 a las 16:00 horas, al Departamento de Atención a Personas con Discapacidad, o llamar al teléfono 669 915 8000, extensión 1255.

Colocan boyas viales para ‘paso de precaución’ en la Gabriel Leyva

NOROESTE/REDACCIÓN

Con el fin de contribuir a la seguridad vial, la dirección de Obras Públicas a cargo de Rigoberto Arámburo Bojórquez colocó boyas viales en la Avenida Gabriel Leyva, a la altura de la Avenida Puerto Veracruz. De acuerdo a un comunicado, el funcionario informó que estos trabajos de instalación se realizaron gracias a una cuadrilla de seis personas, colocando un total de 33 boyas viales.

Con estas acciones, un carril se delimitará como “paso de precaución”, con el objetivo de agilizar el tránsito vehicular en las horas de mayor afluencia que se tiene en esa zona.

En conjunto con Tránsito municipal, la dirección de Obras Públicas han detectado diferentes puntos de la ciudad que se encuentran congestionados.

“Sabemos que nuestra ciudad está creciendo considerablemente hacia la zona Norte y Sur, es por ello que le estamos prestando atención a este creci-

Colocan boyas viales en la Avenida Gabriel Leyva, a la altura del semáforo en el crucero hacia el Parque Bonfil.

miento, para que nuestras avenidas principales tengan el mayor y el mejor ordenamiento posibles”, expresó. Arámburo Bojórquez mencionó que en las próximas fechas se llevarán a cabo intervenciones en materia de señalización, delimitación y ajuste de guarniciones, para buscar una mejor movilización vial.

NOROESTE .COM 8B
ANA KAREN GARCÍA
Fotos: Noroeste /Adán Valdovines
Gobierno municipal
Foto:
PARA ESPACIOS PÚBLICOS
Abren trámite
NOROESTE /REDACCIÓN
Foto: Gobierno municipal
Miriam Osuna, embajadora de Fridas en Bici, en Sinaloa. Fabiola Verde Rosas, directora del Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán.

UBICACIÓN

El CRIT estará ubicado sobre el Libramiento Luis Donaldo Colosio, a un costado del Centro de Seguridad Ciudadana, en la colonia Huertos Familiares.

Abre en Mazatlán

Colocan la primera piedra del CRIT Teletón

Mariano Osorio y Melina Dionyssiou fueron los maestros de ceremonia del evento.

Asisten Fernando Landeros, presidente de Fundación Teletón; el Gobernador Rubén Rocha, Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del DIF estatal; el Alcalde Édgar González y miembros del patronato del Teletón

MARISELA GONZÁLEZ

y Claudia Coppel junto a Doris Camacho.

Empresarios mazatlecos e invitados especiales acudieron al evento.

El camino para consolidar un sueño de tener en el puerto un Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón en Mazatlán, inició con la colocación de la primera piedra del CRIT Teletón, que vendría siendo el número 26 y que estará en tierra porteñas. Fernando Landeros, fundador y presidente de Fundación Teletón en compañía del Gobernador Rubén Rocha Moya; Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del DIF Estatal y del Alcalde Édgar González Zataráin, así como integrantes del patronato del Teletón, encabezaron la ceremonia protocolaria. La construcción del centro será en el predio ubicado en la Colonia Huertos Familiares, a un costado del Centro de Seguridad Ciudadana y frente al Fraccionamiento Villas del Rey. Landeros explicó que este centro será el más completo, más especial e integrador que se ha construido en 25 años, ya que contará con un espacio para atender a niños y adolescentes con discapacidad neuromusculoesquelética y a 100 infantes con Trastorno del Espectro

Las autoridades escuchan con atención la palabras que expresó uno de los pequeños que será beneficiado con la construcción del CRIT.

CONSTRUCCIÓN

El arquitecto Fernando Sordo Magdaleno detalló que el diseño del concepto arquitectónico está inspirado en la cultura sinaloense, un estado costero, retomando varios elementos que se ven día a día: el mar, las islas, el faro y los barcos.

n Áreas con las que contará

n Área de valoración

Aulas

n Centros de terapia y reha-

bilitación

n Área administrativa

n Una capilla n Áreas verdes

Autoridades

Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Jueves 16 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Autista. Mauricio de la Cruz y Laura Téllez de De la Cruz. Fernando Landeros, presidente de Fundación Teletón, expresó unas palabras a los presentes. Elizabeth Peraza y Fernando Valdez. Adriana Rodríguez, directora de proyectos y logística Fundación Teletón, junto al empresario mazatleco Juan José Arellano. Mónica Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del DIF Estatal, atiende a una de las personas asistentes. María Esther Juárez de Letamendi y Fernando Letamendi en plena platica con una de las funcionarias de Teletón de Sonora. El Alcalde Édgar González Zataráin y su esposa, María Teresa Apodaca Muñoz, presidenta del Sistema DIF Mazatlán. estatales y municipales en la colocación de la primera piedra.
Fotos: Noroeste/Rafael Villalba
Colaboradoras de Grupo Casa Ley, entre ellas, Ana Cecilia Riestra junto a Elizabeth Peraza, directora ejecutiva de Noroeste.

HORÓSCOPO DE HOY

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Este será uno de los signos más favorecidos del día de hoy gracias a la influencia benéfica de Venus, tu planeta regente. Amor correspondido y bienestar familiar, pero también, en otros casos, gozarás de un gran bienestar o paz interior.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) La influencia de Saturno va a ser, a partir del día de hoy, más favorable y constructiva para ti, te ayudará a canalizar bien tus esfuerzos y armonizar más, o mejor, la cabeza con el corazón. Pero debes tener cuidado con las envidias y traiciones.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Hoy debes tener mucho cuidado si te ofrecen la posibilidad de participar en un negocio o cualquier otra oportunidad que te dé la sensación de que se trata de algo muy bueno, en realidad puede tratarse de una estafa.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) La compañía, el calor y el apoyo de tus seres más queridos te va a dar fuerza para tomar una decisión muy audaz en un futuro muy próximo, no importa si esa decisión la planificas y compartes con ellos o si te limitas a percibir su profundo cariño.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Eres un gran luchador, quizás el mejor del zodiaco, pero muchas veces las victorias no se alcanzan con una espada en la mano sino sobre todo con gran audacia, diplomacia y mano izquierda, y ese es el camino que te conviene tomar hoy.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) La magnífica combinación de influencias entre los benéficos Júpiter y Venus va a hacer que tus enemigos den la cara y tengan que quitarse la máscara incluso aunque no quieran. La suerte hará que quienes te rodean se retraten ante ti, incluyendo a los que de verdad te ayudan y te aprecian. Ahora sabrás quién tienes de verdad.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Mantente firme en tus propósitos, no debes preocuparte por si los demás te comprenden o si aprueban lo que haces, o si van en dirección contraria a la tuya. Sabes muy bien lo que haces y que a la larga te llevará a la victoria, o a donde tú quieres.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

Excelente momento para viajar, sobre todo si se trata de viajes de trabajo, resolverás con éxito los asuntos que llevas entre manos, incluso con mayor éxito del que esperabas. Otros vigilan y supervisan tus actividades, pero se llevarán una sorpresa.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Hoy tu cabeza y tu corazón van a ir en direcciones distintas, al menos en muchos momentos. Si triunfa tu cabeza todo irá bien y tendrás un día fructífero y con iniciativas o decisiones acertadas; pero si se impone tu corazón te esperan muchas tensiones y altibajos emocionales.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Afronta este día con prudencia y cuenta hasta diez antes de hacer cualquier cosa de la que quizás luego te podrías arrepentir. Hoy la Luna y otros planetas se encuentran afligidos y eso puede llevarte a ver las cosas de una forma que no son.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) No te duermas en los laureles, ya sabes que todo siempre es difícil para ti e incluso cuando las cosas van bien y llegan éxitos nunca estás libre del peligro de que te puedan traicionar e intentar quitarte lo que habías conseguido, y un peligro de este tipo te rondará, pero si estás atento nada malo pasará.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Tus esfuerzos acabarán dando el fruto que esperas, estás siguiendo el camino correcto, no te preocupes si las cosas se retrasan un poco o si a veces tienes la sensación de que las dificultades van a poder contigo, porque nada de esto va a ocurrir. Hoy vas a tener grandes altibajos.

TEMPORADA PRIMAVERA

Inicia ‘Diálogos de nuestra historia’

NOROESTE/REDACCIÓN Más de 70 eventos culturales se efectuarán de marzo a julio organizador por el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán

El inicio de la tercera edición de Diálogos de nuestra historia tuvo lugar ayer, al comenzar la Temporada Primavera 2023, festival multidisciplinario producido por el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, con más de 70 eventos de marzo a julio.

Con la participación de historiadores, docentes, escritores, entre otro grupo de selectos de invitados, se realizará “Diálogos de nuestra historia”, un foro ciudadano creado por el Instituto de Cultura para exponer, citar, debatir y retroalimentar sobre temas de la región que enorgullecen a la sociedad mazatleca.

Alonso Guerra, coordinador de Literatura del Centro Municipal de las Artes y organizador de este evento, indicó que esta nueva edición se desarrollará los días miércoles 15, 22 y 29 de marzo; 19 y 26 de abril, y el 3, 10 y 17 de mayo, a partir de las 17:00 horas, junto al pórtico del Centro Municipal de las Artes, en la

MAÑANA

NOROESTE/REDACCIÓN

Como parte de la celebración del Día Mundial de la Narración Oral, el viernes 17 de marzo en la Plazuela Machado se llevará a cabo un encuentro entre narradores, lectores y público en general bajo el título “Cuentos para conocer el mundo”, con historias de diversos autores.

La cita es las 17:00 horas, en el corazón del Centro Histórico.

Regresa el programa “Diálogos de nuestra historia”, un foro ciudadano.

calle Carnaval. Durante la pasada edición, personajes como el maestro Javier Arcadia, director del Ballet Folklórico de Cultura; el director de teatro, Ramón Gómez Polo; el Doctor Jorge

Fuentevilla, miembro de la asociación civil Amigos de la Ópera y la Música, entre otros, fueron los protagonistas de las tardes de Diálogos de nuestra historia y abordaron temas como la reconstrucción

del Centro Histórico, el impacto de las artes en Mazatlán, y cómo es la vida a través del folclor mexicano, conferencias que fueron de aprendizaje para los cientos de asistentes.

Ahí participarán María Félix, María Muñiz, Lupita Cárdenas, Eunice Murúa, Laura Medina, Ángela Camacho y Sergio García, todos ellos narradores locales. El Colectivo Mazhistorias, apoyado por el Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán los espera en la Plazuela Machado. Temas como la alegría, amistad, esfuerzo, generosidad serán algunos de los que abordarán en los cuentos.

SUDOKU

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Jueves 16 de marzo de 2023.
Mazatlán, Sinaloa
Habrá ‘Cuentos para conocer el mundo’, en la Machado
Fotos: Cortesía Instituto de Cultura
Fotos: Cortesía Instituto de Cultura

KAROL G Lleva a reclusas a sus conciertos

En su más reciente visita a Puerto Rico, Karol G, la ‘Bichota’, no solo ocupó los titulares de los principales medios de comunicación de la isla del encanto, ya que por medio de su Fundación Con Cora, en colaboración con la Fundación Rimas, llevó a un grupo de reclusas a sus conciertos, indicó telemundo.com La autora de P Provenza invitó a 21 féminas que se encuentran recluidas en el Centro de Rehabilitación para Mujeres en Bayamón, quienes tuvieron la oportunidad de cantar los éxitos de la ex pareja de Anuel.

Esto es un ejemplo de que, sin importar que Karol G esté como invitada en eventos como la Semana de la Moda de París, continúa promoviendo acciones para promover la inclusión, pero en especial para atender a este segmento de la sociedad, el cual, desde su óptica, merece una segunda oportunidad de vida. Pero las acciones de Karol G en favor de las puertorriqueñas que se encuentran en este centro, no solo se limitaron a que fueran sus espectadoras en los tres conciertos ofrecidos en el estadio Hiram Bithorn, ya que, también, patrocinó la remodelación del salón de belleza dentro del centro penitenciario.

Según la prensa puertorriqueña, la famosa tiene como único fin crear un espacio para elevar la inspiración y la esperanza en las reclusas. La Fundación Con Cora ha hecho un trabajo intenso en Colombia, donde han capacitado laboralmente a mujeres privadas de la libertad en Bogotá.

Por el Rey Carlos III

Brian May, de Queen, es nombrado caballero

LEOPOLDO MEDINA

Brian May, guitarrista de la banda británica Queen, fue proclamado caballero del Imperio Británico por el Rey Carlos III durante una breve ceremonia este martes en el Palacio de Buckingham. Mediante redes sociales, el músico compartió las imágenes del momento en que el Rey Carlos III realiza los protocolos correspondientes para nombrarlo caballero, detalló arsuteguinoticias.com Fue a finales de diciembre del año pasado cuando se reveló que el legendario músico recibiría el título como parte de la primera lista de honores que realizó el Rey Carlos III durante Año Nuevo. En aquel momento, Brian May expresó que sentía una responsabilidad renovada de “comportarse de una manera que beneficie al país y al resto de la población” debido al título de caballero que recibía. Esta no es la primera vez que Brian May forma parte de un evento de la realeza, pues en los festejos del Jubileo de Oro por los 50 años del reinado de Isabel II, May tocó el himno nacional de Inglaterra “God Save The Queen desde el tejado del palacio de Buckingham

L a p r i m e r a l i s t a d e h o n o r e s d e l R e y C a r l o s

I I I La reina Isabel murió en septiembre, lo que convirtió a los honores de Año Nuevo

THE LATE SHOW

A finales de diciembre del año pasado se reveló que el músico recibiría el título como parte de la primera lista de honores a cargo del Rey Carlos III

LEONARDO

AGUILAR Lanza el tema

Leonardo Aguilar estrenó el tema Como si no se hubiera ido, tema que viene incluido en su reciente producción discográfica Y lo volví a hacer

Este tema fue escrito por el mismo Leonardo Aguilar y el respaldo de su disquera, Machín Récords. El cantante les regala a sus fans un material visual profesional en blanco y negro, relatando la historia de un desamor, que sin importar el paso del tiempo no se resigna a su partida.

Esto es un poco de Como si no se hubiera ido, una canción que resalta el talento de Leonardo en la composición, logrando conectar de manera profunda con los sentimientos de sus seguidores, ayudándolos a expresar lo que sienten a través de sus letras.

Actualmente se encuentra alistando sus presentaciones para Jaripeo sin Fronteras.

El Rey Carlos III realiza sus primeros honores en su reinado.

en los primeros otorgados por el Rey Carlos III desde que subió al trono. La lista es elaborada por comités independientes, antes de que sea aprobada por el pri-

Protagoniza Bad

mer ministro y el monarca. Los honores de Año Nuevo se han otorgado desde el reinado de la Reina Victoria en el siglo XIX y tienen como objetivo reco-

nocer no solo a figuras conocidas, sino también a personas que han contribuido a la vida nacional a través de un trabajo a menudo anónimo durante muchos años.

Bunny ‘Carpool Karaoke’

junto a James Corden

LEOPOLDO MEDINA

El cantante puertorriqueño Bad Bunny fue el invitado estrella del Carpool Karaoke, famoso segmento del programa The Late Show , conducido por el británico James Corden.

En la dinámica participan famosos de todo tipo, especialmente de la industria musical, ellos suben al auto del anfitrión para conversar y cantar mientras dan un paseo.

Esta edición especial, emitida el martes 14 de marzo, empezó con una breve conversación entre el presentador y el artista urbano. Corden le preguntó sobre su decisión de utilizar el apelativo Bad Bunny como nombre artístico, destaca rppnoticias.com

“El primer concepto del artista que quería ser era este tipo de artista que no revelan su identidad, quería

RECONOCIMIENTO

usar una máscara de conejo. Nunca quise ser tan famoso, así que luego simplemente seguí el ‘flow’, respondió Benito Martínez Ocasio, nombre real del

artista. La primera canción que interpretaron juntos fue Dakiti, del álbum El último tour del mundo ; luego cantaron I like it like that, tema

que grabó el boricua junto a la rapera dominicana Cardi B y el colombiano J Balvin. El tema Tití me preguntó , de su más reciente producción musical Un verano sin ti , tampoco podía faltar en el segmento. Sin embargo, uno de los momentos más destacados fue la interpretación que hizo de At is was , el éxito mundial del ex integrante de One Direction, Harry Styles. Aunque al inicio tuvo algunas dificultades para cantarla, el ‘Conejo malo’ supo apoyarse en la interpretación del presentador.

La participación de Bad Bunny en el programa culminó con un segmento en el que el artista urbano le enseñaba a Corden algunas movidas de lucha libre con la ayuda del famoso luchador de la WWE Rey Mysterio.

Cambiará alcaldía de Glendale su nombre a ‘Swift City’ en honor a Taylor Swift

LEOPOLDO MEDINA

La ciudad estadounidense de Glendale, en Arizona, anunció este lunes que durante dos días cambiará su nombre por el de Swift City en honor a la cantante Taylor Swift, que comenzará su gira allí el 17 de marzo. El cambio estará vigente el 17 y 18 de marzo, los dos días en los que la intérprete dará allí el inicio de The Eras Tour , su primera gira internacional en cinco años, detalló vanguardia.com

La alcaldía de Glendale avanzó el viernes su intención de rebautizarse temporalmente, pero tenía pendiente todavía desvelar su nuevo nombre. Se encuentra en los suburbios de Phoenix, la capital de Arizona, y su último censo,

de julio de 2021, apunta que viven allí casi 250 mil personas.

Con su último álbum Midnights , que salió a la venta en octubre, Swift se convirtió en la primera artista musical en la historia en conseguir los 10 primeros puestos de la lista de 100 canciones del Billboard Hot 100, y el disco fue el más escuchado de Spotify en un solo día.

La gira que protagonizó en noviembre una polémica por la venta digital de entradas en Ticketmaster, plataforma que se bloqueó durante el colapso en la preventa.

La promotora Live Nation, propietaria de la web, admitió en enero ante un comité del Congreso que su sistema falló, pero culpó a los ataques cibernéticos de lo sucedido. La cantante se presentará los días 17 y 18 de marzo en Glendale

Jueves 16 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Foto: YouTube
Fotos: Instagram
‘Como
si no se hubiera Ido’
Foto: Facebook. Bad Bunny participa en el Carpool Karaoke de James Corden. Fotos: YouTube
Fotos: Facebook.
LEOPOLDO MEDINA LEOPOLDO MEDINA

La Semana de la Moda en París, uno de los eventos más importantes en el mundo de alta costura, contará entre sus diseñadores invitados con una sinaloense, se trata de Cielo Inzunza, quien viajará a la “Ciudad de la luz” para presentar una colección especial. Visiblemente emocionada por la noticia, la diseñadora compartió que al principio cuando recibió la llamada, pensó que se trataba de alguna broma, pero conforme la charla avanzaba se dio cuenta que no era así, que las referencias que daban eran bastantes serias, y que realmente la estaban convocando a participar en reconocido evento de moda en París.

“La invitación se dio a través de una organización, la cual tiene sedes en ciudades más importantes de la moda como lo son París, Milán y Nueva York, de hecho ya me habían invitado hace dos años a la Semana de la Moda en Toronto, pero se vino la pandemia, así que pensé que esa oportunidad se me había ido, que la había perdido, y de pronto me vuelven a llamar para participar, y estoy feliz porque esta vez sí estaré presente”, detalló Inzunza.

La diseñadora compartió que para este evento el cual se realizará del 25 de septiembre al 3 de octubre, la organización le pidió presentar una colección de 12 vestidos, seis de ellos serán de novia y los otros seis de noche. “Estaré alternando con otros diseñadores, de países europeos, y de Latinoamérica, pero de México creo soy la única que estará ahí, y esta es la primera vez que participo en este evento tan importante, y esto tiene un significado muy importante porque la primera vez que yo fui a París fue a los 19 años me imaginé algo así, pero nunca pensé que se haría realidad tan pronto, tengo 39 años, y creía que a mi edad ya había conseguido muchas cosas que me había propuesto”.

Entre hilos y carretes

Su pasión por la costura, por la moda, el glamour, cuenta Cielo comenzó desde que era una niña. Tenía seis años cuando ella ya confeccionaba vestidos para sus muñecas, fueron estas sus primeras modelos.

“Yo diseñaba vestidos para mis muñecas, así empecé, luego comencé a hacer vestidos para mis compañeras en la primaria y secundaria, a quienes les diseñaba los trajes de los bailables de del 20 de noviembre y cosas de este de ese tipo porque era algo que me me gustaba mucho hacer, no lo hacía por dinero, sino por aprender”.

Más adelante, a los 15 años tuvo su primer trabajo en una casa de modas en Guasave, y a

CULTURA

Con la diseñadora Cielo Inzunza

Brillará Sinaloa en la Semana de la Moda en París

La diseñadora especializada en vestidos de novias y 15 años, fue invitada a presentar una colección durante el evento que se realizará del 23 de septiembre al 3 de octubre en ‘La ciudad de la luz’

La diseñadora recientemente se presentó en el Bridal Show organizado por Cimaco.

“Estaré alternando con otros diseñadores de países europeos y de Latinoamérica, pero de México creo soy la única que estará ahí, y esta es la primera vez que participo en este evento tan importante, y esto tiene un significado muy importante”.

Cielo Inzunza Diseñadora de modas

los 18 se viene a vivir aquí a Culiacán, para ingresar a la Universidad Casa Blanca, también cuenta con un diplomado en Barcelona, además cuenta con una maestría enfocada en el tema de Historia de la Moda.

“Desde los seis años nunca he dejado de hacer esto, recuerdo que diseñaba desde vestidos para el día, de noche, lo que fuera yo lo hacía, hasta que poco a poco me fui especializando en esto, tomando mayor seguridad, creando diseños exclusivos en vestidos de novia, 15 años, entre otros”. Hoy Cielo Inzunza cuenta con una trayectoria de 16 años dentro de la moda, y durante la

charla con ella dejó claro que fue siempre esta carrera a lo que se quería dedicar, y hoy rinde frutos, al saber que su trabajo como diseñadora será visto en París, dentro de los shows de más reconocidos en el mundo, donde mostrará el estilo que la define, su propia huella en la moda. “Mi estilo lo definen mis clientas, ellas vienen con una idea, y yo hago lo mío, buscando que cada diseño que hago sea distinto al anterior, jamás iguales, volviéndolo una pieza exclusiva, única, y en cada boceto, diseño que creo lleva mi marca, originalidad, y creo que la mejor satisfacción que me ha dado esta carrera es hacer lo que amo, porque no hay día que no disfrute crear algo nuevo, ver a mis clientas felices por el vestido con el que soñaron siempre para ese momento especial”, destacó Inzunza.

la Big Band de la UAS a la Temporada Campbell

Llega

MARISELA GONZÁLEZ

Una tarde de gran ritmo y mucho ambiente se vivió en el Teatro Ángela Peralta en el concierto que ofreció la Big Band de la UAS, en el cual rindió homenaje a Glenn Miller y un tributo a Benny Goodman, figuras relevantes de la época dorada del siglo 20.

En lo que fue el último concierto de la Temporada Gordon Campbell 2023, el máximo recinto cultural porteño se lleno de alegría y lució con un lleno total.

Música muy alegre y festiva de la primera mitad del Siglo 20, llamada “música negra”, luego “música de baile” y, finalmente, fue la que monopolizó completamente el consumo musical popular de todo el siglo.

Blues, jazz, ragtime, dixieland, charlestón, swing, rythm y blues, mambo, rock & roll, fueron los sonidos que se dejaron escuchar en el lugar, por lo que fue imposible mantener el cuerpo quieto escuchando las melodías. Piezas de buen humor, músicos y público sonrientes y hasta con una pareja de bailarines en el escenario hicieron una tarde romántica y alegre.

En el concierto 20 instrumentistas, entre ellos, cinco trompetas, cuatro trombones, seis saxofones, un baterista, un bajista, un guitarrista, un pianista y el maestro orquestador José Alfredo Manríquez, enamoraron a los ahí presentes que

Big

corearon, aplaudieron y movieron sus pies en sus butacas. “Glenn Miller en su momento construyó un sonido, de hacer una mezcla de clarinetes con saxofones que eso fue lo que le dio el boom y que aún se mantienen en el agrado del público, uno de los temas que es de buen humor todavía ahora entrando en el 2000 se catalogó como una de las piezas, de las mejores 100 piezas en la discografía, hablando generalmente de todos los artistas, que es de buen humor, un buen tema, y la original de Glenn Miller, fue premiada”, explicó el maestro Manríquez.

”Creo que esta música no se olvida porque se selecciona mucho que sean melódicas, las Big Band de hoy ya tenemos Big Band Jazz, esta música, la de Glenn Miller es más selecta más melódica, quedó en el

gusto del público, más que nada la instrumentación tiene mucho que ver”. El concierto dio inicio con la canción In the Mood (De buen humor), un gran éxito del género big band grabado por el músico Glenn Miller, la cual llegó a lo más alto en 1940 en los Estados Unidos y un año después fue presentado en la película Sun Valley Serenade.

Dicha melodía fue dirigida por el maestro Gordon Campbell, para que poco después Campbell diera la bienvenida a maestro José Alfredo Manríquez.

Continuaron las piezas, American Patrol, Pensilvania 6500, A String Pearls, Moonlight Serenade, Chattanooga Choo Choo y St Louis Blues March.

Algunas melodías fueron del total agradado de los asistentes, quienes realizaban el coro.

Dirigen Gordon Campbell y el maestro Alfredo Manríquez

La orquesta fue fundada en 1984 como la Orquesta del Recuerdo, la Big Band UAS de la Unidad Académica de Artes, Escuela de Música. Es una agrupación representativa que surgió con la finalidad de presentar música selecta de tipo instrumental, que caracterizaron las orquestas de baile más célebres de México y de los Estados Unidos de América. A lo largo de su historia ha tenido como directores a los maestros, Juan Muñoz

Landeros, Rodolfo Bernal, Javier Eduardo Martínez Cayeros, y a partir de 2015 es dirigida por el maestro José Alfredo Manríquez Guzmán. Está integrada por 20 instrumentistas; maestros de la Unidad Académica de Artes Escuela de Música de la Universidad Autónoma de Sinaloa, en ocasiones participan como invitados algunos vocalistas. Se ha presentado en todo Sinaloa, así como también en Durango y Tamaulipas.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Jueves 16 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste/Martín Urista.
MEDINA
Cielo Inzunza viajará a “La ciudad de la luz” para presentarse en la Semana de la Moda en París.
LEOPOLDO
Cielo Inzunza será la única mexicana en participar en la Semana de la Moda en París. El maestro orquestador José Alfredo Manríquez dirigió esta tarde a los músicos. Band de la UAS rindió un homenaje a Glenn Miller y un tributo a Benny Goodman en el Teatro Ángela Peralta. Fotos: Noroeste/Carlos Zataráin

PROMETE DAR ESPECTÁCULO

El sinaloense Gilberto “Zurdo” Ramírez regresa a la actividad este sábado, ante el aguerrido Gabriel Rosado. 3D

¡Primero de grupo!

México apabulla a Canadá por pizarra de 10-3 para avanzar a cuartos de final como líder del Grupo C; enfrentará a Puerto Rico en la siguiente ronda. 4D y 5D

NO SE HACEN DAÑO

Dorados y Atlante igualaron sin goles en el partido que cerró la actividad de la Jornada 11 del torneo Clausura 2023 de la Liga de Expansión. 6D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E-mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214
JUEVES 16
SCORE
MARZO/2023
Foto: Twitter @MLB_Mexico

JUAN ALONSO JUÁREZ

rl4460520@gmail.com

juanalonsojuarez@yahoo.com

CIUDAD DE MÉXICO._ La selección de México está de vuelta en la segunda ronda del Clásico Mundial de Beisbol, lo que no conseguía desde 2009 y ahora el reto es avanzar a su primera semifinal.

Un relajado triunfo, 10x3, sobre Canadá metió a los dirigidos por Benjamín Gil en la fase donde en 2006 perdió con Japón 6 a 1 y ya eliminado, hizo la mala obra a Estados Unidos con la recordada victoria, 2-1, sobre la aplanadora de Derek Jeter, Alex Rodríguez, Ken Griffey, hijo, Chipper Jones y varios más. Y en 2009 cayó en “muerte súbita” ante Corea del Sur, 8x2.

El naturalizado Randy Arozarena aportó una jornada de dos dobles y 5 impulsadas y el México americano Rowdy Téllez mandó a la goma a tres con sencillo y jonrón, en respaldo a una procesión de seis lanzadores encabezada por José Urquidy (4 Ip, 6h, 2c, 1bb, 5k).

México medirá fuerzas con el ganador de las potencias República Dominicana y Puerto Rico, el próximo sábado por la noche en Miami y conforme a los planes de Gil, el estelar de los Dodgers de Los Ángeles, Julio Urías, tendrá su segunda apertura.

SALIENDO del fondo, tras morder el polvo en sus dos primeros juegos en Taiwán, Cuba se convirtió ayer en el primer semifinalista, dando cuenta de un peleador equipo de Australia para llegar a esa fase por primera vez desde 2006, cuando cayeron en el choque por la corona contra Japón.

Sin lugar a dudas, este es el primer logro importante de los cubanos reforzados por profesionales que abandonaron la isla, algunos bigleaguers de regular calibre, debido a la ausencia de las estrellas que no atendieron la convocatoria porque no los dejaron o por decisión propia.

La época de los beisbolistas de

“estado” quedó atrás y en una de esas a la versión cubana 2023 le alcanza para dar la campanada arropados por sus miles de paisanos que viven en Florida y alrededores.

OBSERVACIONES: El venezolano Miguel Cabrera (Detroit) es el único sobre la tierra que ha participado en los cinco Clásicos Mundiales que se han celebrado. Para el siguiente estará retirado y en la antesala del Salón de la Fama de Cooperstown.

Los Dodgers sacaron de la selección de Canadá al primera base Freddie Freeman y no pensaban devolverlo ni por 10 minutos, lo cual ya no fue necesario. El toletero se lastimó una pierna en el choque con Gran Bretaña

UN día como hoy, en 2006 - En el primer Clásico Mundial de Beisbol, México elimina a los Estados Unidos, 2-1, en el Angel Stadium frente a 35,284 fanáticos bulliciosos cuya lealtad está dividida por la mitad. México había ayudado a Estados Unidos en la Ronda Uno al vencer a Canadá, evitando así la eliminación de los estadounidenses, pero no mostró tal gratitud en la Ronda Dos.

Jorge Cantú impulsó ambas anotaciones con un hit y rola al cuadro y David Cortez sacó los últimos dos outs con un rodado para doble play de Vernon Wells

**”Esta victoria fue para México. Ahora podemos irnos con la frente en alto”.- Jorge Cantú.

EN seguidillas.- Los Piratas de Campeche, que ayer abrieron su pretemporada con el debutante Oswaldo Morejón en el mando, agregaron a sus filas al cátcher Bruce Maxwell que fue campeón con los Cañeros de Los Mochis… Los bucaneros regresaron al estadio Nelson Barrera Romellón que se supone remodelado, aunque todavía nadie saca una panorámica… En Lagos de Moreno, en el estadio Armando Reynoso, los Mariachis de Guadalajara y el Code-Jalisco, tendrán una escuela de beisbol.

FREDDIE FREEMAN

Se reincorpora a los Dodgers

Freddie Freeman, quien tuvo que salir del juego del martes de Canadá contra Colombia, por un problema en el tendón de la corva, se perdió el resto del World Baseball Classic, según fue anunciado el miércoles.

Freeman está de vuelta en el campamento de los Dodgers para recibir tratamiento, mientras la selección de Canadá se preparaba para medirse a México, ante el que finalmente fue apabullada por pizarra de 10 carreras a 3.

Durante un turno en el tercer inning del martes, Freeman conectó un elevado ante un pitcheo bajito por parte del abridor colombiano Adrián Almeida y corrió con algunos problemas hacia la inicial.

Freeman se mantuvo en el juego para la parte baja del tramo, pero terminó abandonando el encuentro en la baja del cuarto episodio.

2D SCORE
16
.COM
Jueves
de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
TIRABUZÓN
México aspira a su primera semifinal
Freddie Freeman sale lesionado.
Foto: Cortesía MLB NOROESTE/REDACCIÓN RESULTADOS DE PRETEMPORADA Rays 1 Medias Rojas 9 Astros 9 Bravos 3 Filis 9 Yanquis 8 Piratas 1 Azulejos 7 Cardenales 4 Mets 1 Reales 3 Rangers 4
Freddie Freeman ya está de regreso en el campamento de Dodgers tras sufrir un problema en el tendón de la corva

Planea ser más activo

NORTH HOLLYWOOD, Calif._ Amigos fuera del ring se verán obligados a convertirse en enemigos cuando el mazatleco Gilberto “Zurdo” Ramírez se enfrente a Gabriel Rosado en una pelea de peso Semipesado a 12 asaltos este sábado 18 de marzo en el Walter Pyramid en Long Beach, California.

En la pelea Ramírez busca recuperarse de la única derrota de su carrera ante Dmitry Bivol en noviembre.

Mientras tanto, Rosado busca detener una racha de tres derrotas consecutivas después de sorprender a Bektemir Melikuziev con un nocaut en 2021.

Para la pelea Rosado-Melikuziev, Ramírez fue compañero de entrenamiento de Rosado y ayudó al puertorriqueño a prepararse para su exhibición contra el entonces invicto medallista de plata de los Juegos Olímpicos de 2016.

Ramírez, de 31 años (44-1, 30 KO’s) y Rosado, de 37 años (26-16-1, 15 KO’s) se han ayudado mutuamente con sparring en varios campamentos de pelea por una suma de más de 100 rounds, estimó “Zurdo”.

“Lo conozco, sí. Nos conocemos. Somos amigos en el gimnasio y afuera también. Sé que es un oponente duro que se adelanta y tiene coraje. Tiene mucho corazón también. Por

El boxeador mazatleco Gilberto ‘Zurdo’ Ramírez regresa al ring este sábado ante el boricua Gabriel Rosado en una pelea de peso Semipesado a 12 asaltos

NBA Lo suspenden por polémica con una pistola

eso esta pelea es tan especial. Esta no es una pelea fácil”, dijo Ramírez.

“Sabemos que le vamos a dar un buen espectáculo a la gente. Seremos amigos después de la pelea. Le dije que quiero ir a Puerto Rico y experimentar la cultura allí. Planeo ser más activo contra Rosado [que la pelea de

NFL Aaron Rodgers quiere jugar para New York Jets en 2023

El mariscal de campo de los Green Bay Packers, Aaron Rodgers, dijo el miércoles en The Pat McAfee Show que dejó en claro desde el viernes pasado que su intención es jugar para los New York Jets en 2023.

“Creo que desde el viernes dejé en claro que mi intención era jugar y mi intención era jugar para los New York Jets”, dijo Rodgers. “Y no he estado retrasando nada en este punto, ha sido una compensación que los Packers están tratando de

obtener para mí, y como que están metidos en sus talones, por lo que es interesante en este momento dar un paso atrás y echar un vistazo a la imagen completa”.

El informante de NFL Network, Tom Pelissero, informó que los Packers y los Jets continúan negociando un intercambio por el cuatro veces MVP, pero aún no han acordado los términos comerciales, según las fuentes. Green Bay no está buscando múltiples selecciones de primera ronda como otros mariscales de campo han comandado en los últimos años, según Pelissero.

Bivol]. Lanzaré muchos golpes y seguiré adelante. Esta es una buena pelea entre México y Puerto Rico. Siempre es una guerra [cuando los combatientes de ambos países se encuentran]. Vamos a ser parte de la historia. Gabriel es un peleador desafiante. Es un peleador duro”.

Ja Morant debería estar en boca de todos por su excelente nivel de juego que impulsa a unos Memphis Grizzlies que dan pelea en la Conferencia Oeste. Sin embargo, la joven estrella del equipo está en medio de una grave polémica que decantó en una suspensión por parte de su propia franquicia y de la NBA.

La polémica alrededor de Ja Morant nace de sus propias redes sociales. Y es que el base de los Grizzlies apareció en un vivo de su propia cuenta de Instagram (con más de 9 millones de seguidores) en la mañana del sábado 4 de marzo sosteniendo una pistola mientras se encontraba en un club nocturno.

Algunas horas más tarde de que se conociera en estos sucesos y la sanción al perimetral, el propio Morant se expresó públicamente a través de un comunicado:

“Asumo total responsabilidad por mis actos de anoche. Me disculpo con mi familia, compañeros, entrenadores, fans, patrocinadores, la ciudad de Memphis y toda la organización de los Grizzlies por decepcionarlos. Me voy a alejar un tiempo para conseguir ayuda y trabajar en aprender mejores métodos para sobrellevar el estrés y en mi bienestar en general”.

La NBA le dio una suspensión de ocho partidos a Ja Morant, lo que cubre los cinco encuentros en los que ya no estuvo con los Grizzlies por estar alejado del equipo, el partido de este miércoles 15 de marzo ante Miami Heat y los dos partidos del fin de semana.

3D
.COM BOXEO
Jueves 16 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE
NOROESTE
Gilberto “Zurdo” Ramírez trata de levantarse tras la derrota de noviembre ante Bivol. Foto: Instagram Zurdo Ramírez
Foto: Twitter @NFLSpain__
Aaron Rodgers se va a Nueva York. Ja Morant es suspendido ocho partidos. NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN Foto: Cortesía NBA

CLÁSICO MUNDIAL Cuba avanza a las semifinales tras vencer a Australia

NOROESTE/REDACCIÓN

TOKIO._ Yoelkis Guibert conectó un sencillo de dos carreras que coronó el racimo de tres en el quinto inning y Cuba se clasificó a las semifinales del Clásico Mundial de Beisbol por primera vez desde 2006 tras derrotar el miércoles 4-3 a Australia.

Los cubanos, que compiten con jugadores de Grandes Ligas por primera vez en un Clásico, jugarán el domingo en Miami contra el ganador del cruce de cuartos de final entre Venezuela y el equipo segundo del Grupo C: Estados Unidos.

Alfredo Despaigne, veterano toletero de 36 años y reconocido en Japón por haber actuado con clubes de la liga local, produjo la primera anotación del quinto al batear un elevado de sacrificio con las bases llenas. Luego que Erisbel Arruebarrena dio un sencillo, Guibert se presentó con las bases llenas y disparó el sencillo al derecho que remolcó a Yoán Moncada y Luis Robert Jr.

Rixon Wingrove había puesto en ventaja a Australia con un sencillo remolcador en el segundo y luego bateó un jonrón de dos carreras en el sexto contra Roenis Elías, pitcher de los Cachorros de Chicago.

Elías lanzó un séptimo perfecto. Liván Moinelo concedió un par de boletos en el octavo, pero colgó el cero al ponchar a Ulrich Bojarski y sacar a Tim Kennelly con un elevado. Raidel Martínez retiró en orden el noveno para el rescate.

NOROESTE/REDACCIÓN

PHOENIX._ México avanzó como primer lugar del Grupo C a la segunda ronda del Clásico Mundial de Beisbol tras derrotar por pizarra de 10-3 a Canadá.

En duelo donde ambas escuadras definían su pase a la siguiente fase, la escuadra de Benjamín Gil contó con el bateo oportuno de Randy Arozarena y el bullpen solo permitió un hit para enfilarse a la victoria y asegurar el boleto con marca de tres victorias y una derrota.

Por dominio, los mexicanos aseguran el liderato de su sector, mientras que Estados Unidos fue segundo.

Randy Arozarena brilló a la ofensiva con 2 hits y 5 carreras remolcadas llegando a 9 totales, convirtiéndose en el jugador de México con mayor número de producciones en la historia del Clásico Mundial de Beisbol.

Los mexicanos viajarán a Miami donde enfrentarán este viernes en los cuartos de final al segundo lugar del Grupo D, Puerto Rico. El sinaloense Julio Urías estará en la lomita azteca, confirmó Benji Gil.

El lanzador mazatleco José Urquidy (1-0) se llevó la victoria, pese a complicada labor de cuatro entradas, en las que admitió seis hits y dos carreras, otorgó una base por bolas y recetó cinco ponches para una efectividad de 4.50.

México arrancó el juego con dos carreras en la primera entrada cuando Rowdy Téllez conectó sencillo al derecho con el que mandó a home a Randy Arozarena y Joey Meneses.

Canadá contestó con una carrera en la parte baja de ese episodio cuando con la casa llena sencillo de Otto López mandó a anotar a Edouard Julien.

México recuperó esa rayita en el segundo inning con doblete productor de Randy Arozarena con el que anotó Austin Barnes.

Los canadienses pusieron en aprietos a Urquidy con un cuadrangular solitario de Bo Naylor para poner la pizarra 3-2, pero fue todo el daño que le hicieron.

Los Tricolores se despegaron en el encuentro con cuatro carreras en la sexta entrada. Randy Arozarena de nuevo fue la figura con el madero al pegar doblete con el que impulsó a Luis Urías, Alek Thomas y Austin Barnes. Mientras que el culichi Joey Meneses remitió la otra con sencillo al central.

Los tintes de paliza se dieron con dos carreras más en la séptima cuando Randy Arozarena recibió base por golpes con las bases llenas, lo que permitió anotar a Alan Trejo, mientras que Alex Verdugo con fly de sacrificio produjo la otra rayita en los pies de Alek Thomas.

CLÁSICO MUNDIAL DE BEISBOL

México apalea a C medirá en cuarto

México avanza como primer lugar del Grupo C a del Clásico Mundial de Beisbol al derrotar 10-3

de la ofensiva mexicana.

Los canadienses pusieron el marcador más decoroso con jonrón solitario de Edouard Julien para el 9-3 en el séptimo inning.

Pero el Tri anotó una más en la octava con jonrón solitario de Rowdy Téllez.

Tras las cuatro entradas de labor de Urquidy le siguieron en la lomita Adrián Martínez con 2.1 episodios lanzados, Samuel Zazueta y César Vargas con un tercio cada cual, Gerardo Reyes un inning y Jake Sánchez bajó la cortina.

La derrota fue para Rob Zastryzny (0-1), quien en dos entradas admitió tres imparables y tres carreras.

4D SCORE
NOROES
Jueves 16 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Randy Arozarena fue el héroe Cuba está en semifinales al ganar por pizarra de 4-3. Foto: Cortesía MLB El culichi Joey Meneses se enfila a home.

Canadá y se os a Puerto Rico

a los cuartos de final a Canadá

ASÍ QUEDA EL GRUPO C

CLÁSICO MUNDIAL DE BEISBOL

Venezuela vence a Israel y sale invicta del ‘Grupo de la Muerte’

MIAMI ._ Eugenio Suárez despachó un jonrón, conectó un par de sencillos y remolcó tres carreras, mientras que el abridor Jesús Luzardo ponchó a cinco al cubrir cuatro innings en blanco para que Venezuela derrotase el miércoles 5-1 a Israel y cerrar con paso perfecto la primera ronda del Grupo D del Clásico Mundial de Beisbol.

Los venezolanos (4-0) habían asegurado de antemano el primer puesto del Grupo D y el boleto a los cuartos de final.

Ronald Acuña Jr. disparó dos sencillos y Eduardo Escobar también la desapareció por Venezuela, que totalizó 10 hits durante la tarde en el estadio LoanDepot Park de Miami.

Venezuela no perdió tiempo y anotó tres veces en el primero ante Robert Stock para irse al frente. Acuña despertó de su letargo ofensivo en el torneo - apenas un hit en 11 turnos - con un sencillo remolcador y Suárez siguió con un sencillo que impulsó dos anotaciones.

El jonrón solitario de Escobar en el cuarto puso el 4-0 en la pizarra. Suárez la sacó al abrir el sexto.

Un sencillo remolcador de Jakob Goldfarb en el séptimo quebró una racha de 22 innings sin anotar de Israel. Venían de perder ante Puerto Rico - con un juego perfecto combinado - y la República Dominicana, en ambos casos por la regla de abultamiento de carreras.

Venezuela emuló a Japón como los únicos equipos que ganaron invictos sus

ESTÁ EN

José Urquidy tuvo una complicada labor de cuatro entradas, pero pudo llevarse la victoria ante Canadá.

ASÍ QUEDA EL GRUPO D

grupos de la primera fase.

Israel se despidió con foja de 1-3 tras alcanzar la segunda ronda en la edición de 2017.

Jueves 16 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 5D TE .COM
Foto: Twitter @LigaMexBeis Foto: Cortesía MLB
Eduardo Escobar pega jonrón por Venezuela.
NOROESTE/REDACCIÓN
Puerto Rico logra vencer a República Dominicana para avanzar a la siguiente ronda como segundo lugar.
PAÍS G P PCT. JD Venezuela 4 0 1.000P. Rico 3 1 .750 1 Dominicana 2 2 .500 2 Israel 1 3 .333 3 Nicaragua 0 4 .000 4 OTRO RESULTADO Puerto Rico 5 R. Dominicana 2 OTRO RESULTADO Estados Unidos 3 Colombia 2 PRÓXIMOS JUEGOS PARA MAÑANA Puerto Rico vs. México 16:00 horas SÁBADO 18 DE MARZO Estados Unidos vs. Venezuela 16:00 horas
PAÍS G P PCT. JD México 3 1 .750EU 3 1 .750Canadá 2 2 .500 1 Colombia 1 3 .250 2 G. Bretaña 1 3 .250 2
NOROESTE.COM.MX
José Urquidy logra contener a Canadá.

MEDICINA DEL DEPORTE

Iatrogenia deportiva

Amigo lector de Noroeste, siempre lo vamos a decir, que la actividad física es la mejor medicina preventiva, siempre y cuando no se llegue al “ego”, ya que es éste lo que encamina a cometer actos de iatrogenia deportiva: qué se entiende por iatrogenia, es un daño no deseado ni buscado en la salud, causado o provocado, como efecto secundario inevitable, por un acto médico legítimo y avalado, destinado a curar o mejorar una patología determinada. Deriva de la palabra yatrogénesis que tiene por significado literal “provocado por el médico o sanador”.

Si partimos de esta definición, el entrenador o aquel “seudoentrenador” busca en el entrenado la mejoría física, pero cuando el entrenado se queja de alteraciones físicas ya sean visibles o sintomáticas esto nos habla que posiblemente la carga no es adecuada o el trabajo que se está realizando no es el adecuado.

Los encargados de la cultura física deben ser personas preparadas y tener un equipo auxiliar, éste conformado por diferentes profesionales donde la finalidad sea la integridad física y de salud en el entrenado, por lo que se tiene que trabajar en equipo y ser congruentes con lo que se dice y se hace, además se tenga sustento científico. De no hacerlo de esta manera, existe la factibilidad de que la actividad física en lugar de ser para la salud sea para causar enfermedades y lesiones tanto a nivel orgánico como en sistema músculo esquelético.

Veamos un ejemplo, en un entrenamiento de voleibol, en un tipo de entrenamiento es el recibir la pelota (balón) en antebrazo a diferente velocidad, imagínese que este entrenamiento lo haga un monitor (otro entrenado, alguno que esté haciendo el servicio social, etcétera) y no tenga la capacitación necesaria para lo que

está haciendo, y al entrenado se le ponga el brazo hiperémico (rojo), sienta dolor y no lo diga, lo más seguro es que a la larga se tenga una lesión (iatrogenia), por microtraumatismos donde el día de mañana tenga problemas en antebrazo y muñeca.

Causa: Cuando se vive el momento en la juventud, aunque también se da en el adulto, que quieren hacer lo que no están preparados y si en este “querer” se encuentran un “todólogo” y empieza a hacer “equipo de trabajo”. Esto lo va a llevar a entrenamientos no adecuados y escuchar “si no te duele es que no sirve” y al final de cuentas no logra lo deseado, y el encargado de su entrenamiento jamás se preocupó ni por la salud ni cuál fue el final de su empresa.

En el caso de los jóvenes y más en la actualidad vemos tanta juventud (rebelde con seudocausa) que a edad no apta para tal o cual actividad física “deportiva”, pero como ellos aducen que sí lo pueden hacer (sepa que no existe entrenador cobarde y si hay quién pague, va a haber quién venda), luego entonces al realizar la ejercitación con las trofias (iatrogenia) secundarias a la carga no adecuada, y si además inician con tal o cual alimentación (excesos de algunos nutrientes, complementos y suplementos), esto también contribuirá a lesiones.

Qué hacer: Usted como padre de familia, preocúpese más por su hijo, conviva y dele tiempo de calidad, y no le deje toda la responsabilidad a la escuela de la vida, calle, amigos, entrenadores, etcétera. Fórjele principios básicos donde tenga decisiones en bien de su salud y preparación académica necesaria para que el día de mañana sea un ciudadano de éxito. Y si va a realizar algún deporte investigue qué estudios tiene el encargado de la cultura física. Recuerde, usted vale mucho. Cuídese.

Dorados no logró descifrar a la defensiva del campeón.

LIGA DE EXPANSIÓN MX

Dorados de Sinaloa iguala con el campeón Atlante

Dorados de Sinaloa no pasó del empate en casa ante el vigente campeón de la Liga de Expansión MX.

El Gran Pez igualó sin anotaciones ante Potros de Hierro del Atlante, en acciones de la fecha 11 del Clausura 2023.

En un primer tiempo con pocas aproximaciones, Atlante fue más peligroso que el cuadro sinaloense.

Al minuto 11, Daniel Lajud buscó abrir el marcador con un potente disparo, sin embargo, el arquero Luis López estuvo atento para desviar el esférico.

Christian “El Hobbit” Bermúdez, al minuto 35, ingresó al área sinaloense, para después meter un tiro-centro que se pasó cerca del arco sinaloense.

Por su parte, Dorados de Sinaloa respondió hasta el minuto 45 cuando Klinsman Calderón se fue directo al arco atlantista para encarar a Humberto Hernández, pero el disparo del delantero colombiano se marchó por arriba.

Para el segundo tiempo, Dorados de Sinaloa y Atlante continuaron con el mismo guión.

La única llegada de peligro en el complemento ocurrió a los 77 minutos, producto de un disparo de Juan Portales que Luis López rechazó al tiro de esquina.

El punto ante el campeón podría ser considerado un buen resultado, sin embargo, los sinaloenses necesitan comenzar a sumar de a tres para no complicar aún más su futuro.

Dorados de Sinaloa llegó a cinco unidades, para seguir en el sótano del campeonato.

Por otro lado, Atlante escaló al tercer peldaño de la general, al llegar a 19 puntos.

Dorados de Sinaloa visitará en la siguiente jornada al Atlético La Paz, el martes 21 de marzo; Atlante recibirá dos días después a Coyotes de Tlaxcala.

6D SCORE Jueves 16
.COM
de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
Foto: Noroeste / Roberto Armenta KEVIN JUÁREZ Atlante fue mejor en el terreno que Dorados.

Venados Basketball es opacado por Astros de Jalisco

Venados Basketball pierde en casa por marcador de 100-102, en el Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico

NOROESTE/REDACCIÓN

Venados Basketball no pudo consumar la barrida ante Astros de Jalisco para dividir honores en la serie.

Venados cayó por 100-102 ante Astros, en el segundo juego de la serie del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa).

Con el resultado, Mazatlán se queda con marca de una victoria y tres derrotas, mientras Jalisco se pone en la cima con 4-1.

Jalisco se fue al frente en el primer cuarto al llevárselo por 28-32, pero los porteños se acercaron en el marcador al ganar el segundo

lapso por 24-21 para irse al descanso 52-53 en el electrónico.

Astros incrementó su ventaja al llevarse el tercer cuarto por 21-25, y aunque Venados respondió con un 26-24 en el periodo final, ya no le alcanzó.

Por Venados el mejor hombre a la ofensiva fue Jalek Felton al encestar 24 puntos, seguido por Charles Strowbridge con 20.

Por Astros, Jordan Loveridge fue su mejor hombre con 24 unidades encestadas.

Venados Basketball visitará a partir de este viernes a Ostioneros de Guaymas, en partido programado a las 20:15 horas en el Gimnasio Municipal.

ATLAS ESCUINAPA En honor al ‘Pistache’ Torres

NOROESTE/REDACCIÓN

ESCUINAPA._ Con 16 equipos al momento en 4 categorías, arranca este jueves el Torneo de Futbol Infantil y Juvenil organizado por la Academia Atlas Matamoros de Escuinapa, el cual lleva el nombre de Alfredo “Pistache” Torres, en homenaje del gran ícono atlista, que por mas de 70 años perteneció al Atlas de Guadalajara y que gracias a la autorización de su familia, se le honrará en este evento.

Los equipos y categorías son:

Infantil Menor Primarias.- Ángela Peralta, Zorritos de Atlas.

Infantil Mayor Primarias.- Ignacio Ramírez, Lázaro Cárdenas, Candelaria Grave, Atlas.

Juvenil Femenil de Secundarias.-

SNTE, Dr. Eligio Díaz V., Dr. Francisco

Frías Castro, Atlas Académicas.

Juvenil Varonil de Secundarias.-

SNTE, Dr. Eligio Díaz V., Dr. Francisco

Frías Castro, Atlas, Técnica 36 de El Palmito, Dr. Eligio Díaz V. de segundo grado.

La inauguración se planea para el sábado 25 de marzo a las 16:30 horas en el campo de Atlas. Serán invitados especiales familiares de Alfredo “Pistache” Torres.

Se premiará a todos los equipos

Por el momento hay registrados 16 equipos.

que participen con puntualidad, disciplina y asistencia responsable durante el torneo. Se contemplan al menos dos vueltas.

Hay varios equipos en espera, están por registrarse. Se les invita acudan a la brevedad al campo Atlas por las tardes para facilitar su registro y participen desde la jornada 1.

Para más informes con el profesor Alberto Partida de Atlas al Whatsapp 6693269493 y Facebook del mismo nombre.

Jueves 16 de marzo de 2023.
Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM CIBACOPA
Mazatlán,
Venados Basketball divide resultados con Astros de Jalisco en el Lobo Dome. Foto: Noroeste/Adán Valdovines Foto: Cortesía Atlas Escuinapa

NOROESTE/REDACCIÓN

MADRID._ Real Madrid evitó sustos y avanzó a los cuartos de final de la Champions League al derrotar 1-0 al Liverpool y pasar por global de 6-2.

Ante un Liverpool menos agresivo de lo esperado, el Real Madrid planteó un partido sólido y sin conservadurismo para desbaratar cualquier esperanza del equipo inglés y sellar de forma cómoda su pase a cuartos.

El Madrid, que llegó al duelo con tres goles de ventaja, no permitió a su rival abrir ninguna ventana de esperanza y con el gol de Karim Benzema al borde del final ejecutó su ingreso en el club de los mejores ocho equipos de la presente edición del torneo.

El duelo comenzó con un Liverpool menos agresivo de lo esperado y con un Madrid muy enchufado. De hecho, el conjunto blanco tuvo ocasiones muy claras en los primeros compases, con Alisson salvando a su equipo con un par de paradas fantásticas y con Camavinga mandando un potente disparo al larguero desde fuera del área.

Los hombres de Klopp reaccionaron con el paso de los minutos. Alexander-Arnold dio un par de pases largos marca de la casa, y Darwin Núñez y Gakpo pusieron a trabajar a Courtois, que respondió a la perfección con dos intervenciones exquisitas.

En el segundo tiempo, y pese a las urgencias del equipo visitante, el

CONCACHAMPIONS

Evita sustos y gana

PARA SABER

Tigres avanza con sufrimiento al empatar con el Orlando City

NOROESTE/REDACCIÓN

Tigres sufrió hasta el último minuto para calificar, y es que empató 1-1 ante el Orlando City en la vuelta de loa Octavos de Final de la Liga de Campeones de la Concacaf, y con el criterio de gol de visitante, han calificado a la siguiente ronda.

Sebastián Córdova fue el anotador del único gol con el que los felinos avanzaron a la siguiente ronda, lo hizo al 21 de la primera mitad luego de una pifia de la defensa.

En los últimos minutos del juego, Erkan Kara, quien anotó el gol del empate para los de la MLS, pero no

CLASIFICADOS A CUARTOS DE FINAL

AC Milán (ITA)

Bayern Munich (ALE)

Benfica (POR)

Chelsea (ING)

Inter (ITA)

Manchester City (ING)

Napoli (ITA)

Real Madrid (ESP)

sellar definitivamente su pase a cuartos con el gol de Benzema a diez minutos del final.

Napoli sigue soñando NÁPOLES._ El Napoli se clasificó para los cuartos de final tras vencer al Eintracht también el duelo de vuelta.

guion del partido no varió. El Madrid siguió teniendo más peso y creando mejores ocasiones, especialmente con un uno contra uno de Valverde que desbarató un inspirado Alisson.

Sólo en el último cuarto de hora el Liverpool arriesgó de verdad, aunque le faltó convencimiento ante la desventaja de tres goles y el Madrid resistió sin excesivos problemas para

Mañana será el sorteo de los cuartos de final. 1 1

El equipo de Spalletti se impuso por 3-0 en el Stadio Diego Armando Maradona gracias a los goles de Osimhen, por partida doble, y Zieli ski, lo que le coloca entre los ocho mejores clubes de la competición al llevarse la eliminatoria por un 5-0 en el global.

ORLANDO CITY TIGRES PARA HOY

León vs. Tauro FC 17:00 horas

Pachuca vs. CD Motagua 19:15 horas

fue suficiente.

Los felinos tuvieron un intenso partido, con 8 remates a la portería y frenaron al cuadro de la MLS, que sólo tuvo dos.

8D SCORE Jueves 16 de marzo de 2023.
NOROESTE .COM
Mazatlán, Sinaloa
CHAMPIONS LEAGUE
El equipo de Ancelotti, conectado en todo momento, sujetó a la perfección al Liverpool y confirmó su pase a cuartos
Karim Benzema marca el gol merengue para que Real Madrid avance con global de 6-2. Foto: Twitter @realmadrid
Foto: Twitter @TigresOficial
Tigres pasa a cuartos de final luego de empatar a una anotación con el Orlando City.
Jueves 16 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Jueves 16 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.