MAZATLAN 130723

Page 1

Rechazan relleno sanitario

Síndicos, comisarios y habitantes de comunidades rurales rechazan relleno sanitario al norte de Mazatlán; dan a conocer su postura ante la Síndica Procuradora y los regidores del Cabildo de Mazatlán. 1B

Operativo

Rescatan a 18 jornaleros secuestrados

NOROESTE REDACCIÓN

Un total de 18 jornaleros fueron rescatados por los agentes de la Policía Estatal Preventiva al estar privados ilegalmente de su libertad por seis meses en Chinitos, Angostura. Cristóbal Castañeda, Secretario de Seguridad de Sinaloa, señaló que el rescate se registró, cuando dos personas que estaban privados de la libertad llegaron a una base de la Secretaría de Marina donde pidieron auxilio.

Destacó que después de los hechos fueron al lugar señalado donde estaban otras personas retenidas.

Esto fue llegando a la colonia Independencia del municipio de Angostura, donde se rescataron a 16 personas más.

Algunos de los jornaleros son de Sinaloa y otros de Nayarit, Sonora, Hidalgo, Colima, Puebla y Veracruz.

Las autoridades señalaron que el operativo se realizó durante el mediodía de este miércoles en dicha región, estos fueron revisados para establecer su estado de salud.

El funcionario destacó que se arrestó a una persona que es el presunto responsable de un centro de rehabilitación, donde según los tenían retenidos y que cinco personas que estaban ahí se quedaron por que indicaron que sus familias los internaron por adicciones.

Las 18 personas rescatadas quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Se indicó que el operativo se realizó con apoyo de la Secretaría de Marina y Armada de México.

EN SÁBALO COUNTRY

Los jornaleros estuvieron 6 meses privados de su libertad en Chinitos, Angostura, algunos son de Sinaloa y otros de Nayarit, Sonora, Hidalgo, Colima, Puebla y Veracruz

ALEX MORALES

Todas las dependencias públicas, todos los funcionarios públicos sin importar su naturaleza jurídica o autonomía deben rendir cuentas del uso que hacen de los recursos públicos, advirtió el Diputado Ricardo Madrid Pérez, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado al recibir el Informe de Labores de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública. La CEAIP atendió más de 21 mil solicitudes en el 2022, de acuerdo con el informe de labores que presentó José Luis Moreno López. El Presidente del organismo de transparencia, José Luis Moreno López, destacó que el organismo garante ha realizado un trabajo importante a favor de la transparencia, la rendición de cuentas y la Protección de Datos Personales en pro de las y los sinaloenses y de la apertura en las instituciones públicas, protegiendo derechos humanos fundamentales y fortaleciendo la democracia. Ante el Congreso del Estado, Moreno López destacó que las peticiones de información pública incrementaron un 33 por ciento comparado con el año anterior.

“Por categoría, los municipios son los que reciben más solicitudes, tenemos 11 mil 951; luego el Poder Ejecutivo con 5 mil 627; de ahí autónomos, Legislativo, Judicial, sindicatos”, explicó el Presidente de Ceaip. Según el informe, se logró que el 80.9 por ciento de las resoluciones se modificaran o que los asuntos fueran revocados a favor de los ciudadanos.

Del total atendido fueron 651 solicitudes de datos personales y mil 424 recursos de revisión, mil 970 asuntos en el pleno.

En el evento, el Diputado Ricardo Madrid Pérez, Presidente de la Mesa Directiva de la 64 Legislatura, resaltó que organismos como la CEAIP son importantes porque a los sinaloenses les debe quedar claro en qué se gastan los recursos públicos, siendo la rendición de cuentas la columna vertebral del quehacer público.

EL INFORME DE LABORES

2022 DE CEAIP

n Documenta 21 mil 308 solicitudes de información recibidas por los sujetos obligados de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Sinaloa.

n Es un crecimiento del 29.1 por ciento en relación al año 2021, así como mil 424 recursos de revisión resueltos en Sesiones de Pleno, el 80 por ciento a favor de entregar información al solicitante.

n El documento de 139 páginas contempla la herramienta web INTEGRA2 que permite a personas con diferentes discapacidades hacer gestiones, trámites o consultar información pública en los portales de las dependencias, misma que fue entregada a 25 entidades del país y cuentan con la herramienta 281 portales de México, adicionales a Sinaloa.

n El informe es un documento público que se encuentra a disposición de la ciudadanía y puede ser consultado entrando a www.ceaipsinaloa.org.mx/ informe-2022/

Con información de la CEAIP

es lo que hace que la democracia sea vital y útil para las personas.

En representación del Gobernador Rubén Rocha Moya, la Secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas, María Guadalupe Ramírez Zepeda, aseguró que junto con la Comisión se construye un Sinaloa donde haya transparencia, se rinda cuentas y se combata la corrupción.

l estar privados ilegalmente de su libertad por seis meses en Chinitos, Angostura.

RESCATADOS

Los rescatados son

n Juan Miguel “N”, de 17 años , de Angostura

n Víctor Abel “N”, de 25, de Angostura

n Ángel Tomas “N”, de 28, de Angostura

n Alfredo “N”, de Guasave

n Óscar Javier “N”, de 51 años de Sinaloa de Leyva

n Jesús Alfredo “N”, de 40 años, de Angostura

n Antonio “N”, de Angostura

n Higinio “N”, de 56 años, de Angostura

n Eduardo “N”, de 33 años, de Pachuca, Hidalgo

n Bernardo “N”, de 29, de Veracruz

n Javier “N”, de 29, de Colima

n Joak Axalon “N”, de 38 años, de Nayarit

n Lino “N”, de 44, de Puebla

n Alfonso Marcial “N”, de 57, de Sonora

n Jesús Manuel “N”, de 47 años, de Mocorito

n Inocente, de 54 años

n Dos personas más de quienes no se proporcionó la información.

“Aquí no hay un quién sí y quién no. Hay que decirlo fuerte y claro: todas las dependencias públicas, todos los funcionarios públicos sin importar su naturaleza jurídica o autonomía deben rendir cuentas del uso que hacen de los recursos públicos”, dijo. Quien integra el Pleno de CEAIP, José Luis Moreno López, junto con la Comisionada Liliana Margarita Campuzano Vega y el Comisionado José Alfredo Beltrán Estrada, abundó que los derechos humanos que tutelan, dan sustancia y eficacia a la democracia constitucional y dotan de contenido al ejercicio cotidiano de lo público y afirmó que la defensa, protección, garantía y ejercicio de estos derechos

“Se construye un Sinaloa transparente que rinde cuentas y lucha contra la corrupción, y eso es uno de nuestros objetivos y se da constancia de las acciones de la CEAIP”, concluyó. La Diputada Cecilia Covarrubias González, Presidenta de la Comisión de Transparencia, Anticorrupción y Participación Ciudadana del Poder Legislativo, mencionó que CEAIP es una herramienta importante para lograr el objetivo de reducir y combatir la corrupción.

“¿Cuál es la intención? Que se disminuya y combata la corrupción, así de importante es este organismo garante. La cultura de la transparencia no debe quedarse en el discurso sino hacer eco en el actuar gubernamental”, manifestó Cecilia Covarrubias.

n Rector de la UAS solicita otro amparo Mazatlán 2B

Congreso del Estado

La CEAIP entrega al Congreso del Estado el Informe Anual de Labores 2022.

Hallan muerta a pareja y su perro en su habitación; presumen envenenamiento

NOROESTE REDACCIÓN

Una pareja fue encontrada sin vida en un departamento de un edificio en el fraccionamiento Sábalo Country, se presume que por envenenamiento. El reporte de un hombre y una mujer de mediana edad, que se encontraban inconscientes, movilizó a los cuerpos de emergencia al mediodía del miércoles.

Policías Municipales, Socorristas de Cruz Roja y paramédicos de Protección Civil acudieron al lugar del reporte, en un edificio de la

calle Bacalao en el Fraccionamiento Sábalo Country. En la habitación encontraron a las dos personas tendidas sobre el piso, sin signos vitales y sin rastros de violencia, por lo que se presume murieron intoxicados. Los policías municipales resguardaron el acceso al edificio en espera de llegada del personal de la Fiscalía General del Estado, para que dieran fe de los decesos.

Por el momento se desconoce la identidad de los fallecidos y trascendió en el

En un edificio de departamentos del Sábalo Country, al norte de Mazatlán, una pareja, junto con su perro, fue hallada sin vida.

lugar, que un perro que tenían de mascota también fue encontrado sin vida en la habitación.

SCORE AVANZA CON AUTORIDAD

La Selección Mexicana vence por marcador de 3-0 a Jamaica y pasa a la final de la Copa Oro 2023, donde se medirá el próximo domingo a Panamá. 4D y 5D

JUEVES 13 DE JULIO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16417 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIII
MAZATLÁN Foto: Noroeste Adán Valdovines
Fotos: Noroeste
INFORME DE CEAIP ‘Todo funcionario debe rendir cuentas’
Foto:
Foto: Cortesía Imdec
Foto: Cortesía

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Legisladores de diversos grupos parlamentarios se reunieron en la sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf y Javier Laynez Potisek, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a los cuales les entregaron las conclusiones del conversatorio público denominado “Participación Ciudadana para la Transformación del Poder Judicial de la Federación”, convocado por la banca de Morena en San Lázaro.

Moisés Ignacio Mier Velazco, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara baja del Congreso de la Unión, entregó a los ministros las relatorías y conclusiones del conversatorio público realizado durante mayo y junio del presente año.

“Este ejercicio de colaboración de poderes es fundamental para fortalecer el régimen republicano. Es grato que los ministros hayan aceptado la invitación para conocer los resultados de esta primera etapa de los conversatorios en donde se revisó el marco jurídico que regula al Poder Judicial”, señaló el legislador poblano.

Asimismo, Mier Velazco resaltó la importancia de revisar integralmente la transformación del Poder Judicial, en donde, según él, era necesario el diálogo, la colaboración entre poderes, tener espacios dialécticos que permitan cuestionar, reflexionar y aprender a leer la funcionalidad constitucional y la eficacia en la instrumentación de la justicia para los mexicanos. “Tómenlo como un documento provocador, eso queríamos; queríamos socializarlo a nuestros compañeros integrantes de los grupos parlamentarios, para que sea un documento que provoque la discusión, reflexión democrática, sin otro interés de que realmente se garantice que vivimos en un país democrático que garantiza la justicia igualitaria para todos”, añadió el político poblano. El también coordinador del grupo parlamentario de Morena

Morena insiste elección por voto popular Ministros de SCJN se reúnen

con diputados

Ahí se les entregaron las conclusiones del conversatorio público denominado “Participación Ciudadana para la Transformación del Poder Judicial de la Federación”, convocado por la banca de Morena

Somos más de 45 mil servidores públicos: SCJN

Legisladores de diversos grupos parlamentarios se reunieron en la sede de la Cámara de Diputados con ministros de la SCJN.

anunció que una vez que iniciara el periodo ordinario de sesiones, se revisaría lo que sucedía en las diversas entidades de la República Mexicana, y se convocaría a un parlamento que permitiera lograr que la justicia fuera gratuita.

Por su parte, la vicecoordinadora del grupo parlamentario de Morena en San Lázaro, Aleida Alavez Ruiz, destacó que el Poder Judicial de la Federación debía estar a la altura de la exigencia del pueblo y responder a ella, empezando por la elección de quienes encabezaban la SCJN, además continuar con todos los órganos que lo integraban.

“La participación ciudadana en las reformas del Poder Judicial es fundamental para

RESPONDE XÓCHITL A AMLO

promover el sistema democrático, transparente, la rendición de cuentas, la legitimidad y la confianza del sistema judicial”, enfatizó Alavez Ruiz. Al dar cuenta de las conclusiones, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara baja del Congreso de la Unión, Juan Ramiro Robledo Ruiz -de Morena-, expresó que el ánimo que llevó a organizar dicho foro no fue consultarle a México si se debía elegir por voto popular a los ministros de la SCJN, sino dar un paso previo y preguntar si se quería modificar el artículo 96 constitucional, a fin de que el método de designación de ellos y otros funcionarios judiciales pudieran admitir la participación ciudadana.

Su Gobierno contrata a mi empresa

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Bertha Xóchitl

Gálvez Ruiz, senadora del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, aseguró que no había nada ilegal en los contratos que su empresa High Tech Services obtuvo durante los gobiernos de Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa. Porque, según ella, es una compañía que desde hace 31 años se dedica a dar servicio a quien la contrata y prueba de ello es que tiene contratos con algunas instituciones de la actual administración encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, como el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Durante una conferencia de prensa llevada a cabo en Saltillo, Coahuila, la legisladora panista respondió al político tabasqueño, quien la acusó de beneficiarse con contratos durante su gestión al frente de la Comisión Nacional de Pueblos Indígenas, durante el Gobierno de Fox Quesada, por lo que pidió que se investigara a su empresa.

“Es tan chin*** mi empresa, que su Gobierno la contrata, porque para eso estoy, para dar servicios a quien me quiera contratar, porque yo nunca he dado un cochupo, ni nunca he dado un moche, ni nada que se le parezca, ni recibo sobres amarillos, insisto, los pagos a mi empresa son por transferencia electrónica, no son en sobres amarillos como los que sus hermanos recibían”, expresó Gálvez Ruiz.

“Entonces que le busque, que le revise, que cheque, es más, quiero decirle que mi empresa es tan seria, tan profesional, que también me contrataron algunos suministros para el Aeropuerto de Santa Lucía”, indicó la también aspirante para ser candidata a la Presidencia de la República en 2024, de los partidos Revolucionario Institucional, PAN y De la Revolución Democrática, que integran la alianza “Va Por México” y que junto a grupos de ciudadanos, conforman el Frente Amplío por México.

Asimismo, la política hidal-

guense le recordó al titular del Poder Ejecutivo Federal, que las empresas suministran servicios a quien sea que se los compre, ya que para eso están, para hacer contratos, para vender y generar empleos.

Sin embargo, Gálvez Ruiz enfatizó que el Presidente y su administración ya la estaban investigando. “Seguramente él sabe cuáles son mis depósitos de la empresa, yo soy empresaria hace 31 años, yo no creé empresas a raíz de que llegué al Gobierno”.

“¿De qué se sorprende?, si yo hace 31 años he dicho que soy empresaria. Aquí no hay cochupos, aquí no hay moches, aquí no hay empresas como la de Dos Bocas de Rocío Nahle [García] y sus compadres, ahí que Huerta Madre se creó una semana antes que les asignaron un contrato de 5 mil millones de pesos por invitación restringida, entonces que le busque, no va a encontrar”, insistió la Senadora del PAN.

Además, la legisladora panista retó al Presidente a que diga cómo su hijo José Ramón López Beltrán pagó la renta de la casa gris de Houston, Texas, propiedad de un directivo Baker Hughes, empresa que recibió contratos de Petróleos Mexicanos al igual que los contratos de los amigos de su otro hijo, Andrés Manuel López Beltrán. “Esos sí son raros”, acusó.

Por otra parte, Gálvez Ruiz anunció que presentó dos denuncias en contra del Presidente

López Obrador y funcionarios federales, ante la Unidad Técnica de los Contencioso Electoral, del Instituto Nacional Electoral por violencia política de género y por violaciones a la equidad electoral.

La Senadora panista argumentó que las menciones que ha hecho el Mandatario nacional respecto a ella, durante su conferencia de prensa matutina, afectaban los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad, que conllevaban un indebido ejercicio de recursos públicos.

En su primera queja, la legisladora hidalguense acusó que la Presidencia de la República usa recursos económicos, materiales y humanos, durante la conferencia de prensa matutina y redes sociales, donde el Mandatario nacional habla de ella.

“En el mensaje de Twitter difundido en la cuenta oficial del Gobierno federal, y durante una semana en las conferencias mañaneras, se califica como si yo soy la candidata de la oligarquía.

En los mensajes en mi contra no se advierte la difusión de ningún logro del Gobierno Federal”, dijo Gálvez Ruiz.

“En la segunda denuncia expongo que el Presidente cuestiona mi capacidad por ser mujer y me reduce al resultado de un consenso entre hombres. Las expresiones del Presidente crean un estereotipo de género, por eso he presentado esa denuncia”, agregó la Senadora. “No me gusta victimizarme, pero me parece muy injusto que

En representación del Pleno de la SCJN, el ministro Javier Laynez Potisek recibió las conclusiones del conversatorio, el cual aplaudió, porque, según dijo, era un ejercicio espontáneo, casi inédito, donde “nos juntamos en un diálogo entre poderes, el cual, creo, que no puede sino hacerle bien a la República; creo que es necesario e importante”. Asimismo, el ministro pidió a los diputados “que nos ayuden y que ustedes estén conscientes que cuando se piense en el Poder Judicial de la Federación que no somos los 11 de Pino Suárez #2, somos más de 45 mil servidores públicos, actuarios, notificadores, secretarias, secretarios, desde luego juezas, jueces, magistradas y magistrados distribuidos en todos los circuitos en todo el territorio nacional trabajando, a veces en condiciones que no son las óptimas”.

Por su parte, la ministra Yasmín Esquivel Mossa consideró que las reflexiones recibidas en los conversatorios enriquecerían y fortalecerían el quehacer parlamentario, la discusión, el debate, análisis y acuerdos para lograr la propuesta que México necesitaba. Por ello, según indicó, que era importante mantener esta comunicación entre quienes tenían la responsabilidad de aplicar la ley y quienes determinaban el contenido de las normas.

“Es importante que nos escuchen porque tenemos mucho que aportar, nuestra experiencia en la aplicación de esas leyes la que deriva en el quehacer jurisdiccional. Me mantendré atenta al desarrollo de futuras acciones legislativas que tienden a alcanzar los cambios que resulten imperativos para el cumplimiento con mayor oportunidad y eficiencia de la tarea de impartir justicia”, abundó Esquivel Mossa.

Mientras que la ministra Loretta Ortiz Ahlf expresó que realizar ejercicios de apertura legislativa como el que los diputados realizaron, favorecía el intercambio de ideas, perspectivas, experiencias, a la vez que fomentaba el involucramiento ciudadano en los procesos de creación y modificación de leyes, en particular tratándose de temas relevantes para el Estado constitucional de derecho en el país. No obstante, manifestó por garantizar la absoluta independencia de los poderes judiciales respecto de cualquier otro poder u órgano del Estado.

“Cualquier reforma al Poder Judicial debe asegurar que las garantías de independencia sean consagradas constitucional y legalmente como presupuestos fundamentales para asegurar el acceso a la justicia, a través de la garantía del debido proceso y el derecho de protección judicial”, insistió Ortiz Ahlf.

Petición de AMLO

El mismo 12 de julio de 2023, el político tabasqueño pidió a la organización no gubernamental Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, fundada por el empresario Claudio X. González Guajardo, realizar una investigación respecto a las supuestas irregularidades en las que habría estado involucrada la aspirante presidencial del Frente Amplio por México. “Le voy a pedir a Claudio X. González aquí que haga una investigación sobre la empresa de Xóchitl, y los contratos que ha recibido del Gobierno, de cuando fue funcionaria en el Gobierno de Fox y de cuando fue jefa de Gobierno, delegada en Miguel Hidalgo.

Porque a eso se dedican, ¿no? ¿No hacen investigaciones?”, expresó López Obrador. “Vamos a darle un tiempo, a ella y a él, y a la señora, ¿Cómo se llama? María Amparo Casar [Pérez], y a ese grupo. Al [Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales] Inai, al instituto de la transparencia, al Inai. Si nos da el resultado de la investigación, vamos a quedar todos muy satisfechos y vamos a poder reconocer que su asociación sí está realmente en contra de la corrupción. ¿Cómo lo ven? Está bien, ¿verdad? Porque esto va a ayudar mucho”, manifestó el político tabasqueño.

Durante su conferencia de prensa matutina, el titular del Poder Ejecutivo Federal fue cuestionado respecto a la

el Presidente piense que yo estoy aquí por un hombre y que no se atreva a reconocer mi origen, mi historia, mi lucha y trayectoria, mis resultados, que me llevaron hoy a estar aquí, por eso”, abundó la política hidalguense.

Gálvez Ruiz enfatizó que esperaba que el INE aplicara medidas cautelares, para que el Presidente López Obrador detuviera los ataques a su persona, los cuales podrían provenir de su éxito como aspirante presidencial.

denuncia de Gálvez Ruiz en su contra, por ejercer violencia política de género. Ante ello pidió poner la canción ‘Las mujeres al cielo’, de Francisco Solís Magaña, compositor tabasqueño.

“Yo no ofendo a las mujeres. Hay una canción de un compositor tabasqueño: ‘Todas las mujeres, corazón’. Paco Solís, Paco Solís. ¿No la tienen? Ponla. Es el tiempo de nuestros papás. Es como Álvaro Carrillo [Alarcón]”, expresó López Obrador, quien también insistió en acusar a la oposición de utilizar el problema de la violencia para atacar a su Gobierno.

“Acompañado de esto va toda la campaña, ¿no? Como no les funcionó lo de la señora Xóchitl, ahora es la violencia. Es impresionante. Y esto pues va a seguir sucediendo”, agregó el titular del Poder Ejecutivo Federal.

“Estamos preparándonos, porque como no les funcionó lo de Xóchitl porque ese globo no voló, van a destinar todas sus baterías, las van a orientar a la violencia. Los conozco muy bien, es que los enfrenté durante años y son predecibles”, dijo el Mandatario nacional, el 12 de julio de 2023.

“La señora Xóchitl Gálvez es Fox, es Salinas, es Claudio X. González, Roberto Hernández [Ramírez]. Entonces entran así, atados de pies y manos, son peleles, títeres, empleados de la oligarquía”, insistió el político tabasqueño, también durante su conferencia de prensa matutina.

“Ayer me mencionó 11 veces, hoy también me volvió a mencionar, lo hace con información fuera de contexto, con dolo y lo que él quiere, a como dé lugar. Seguramente vio las imágenes de ayer en Saltillo y en Torreón y esto lo debe tener apanicado, porque él piensa que soy un fenómeno de redes, bueno, pues es que lo de redes ya bajó hacia la calle”, finalizó la Senadora panista.

2A Jueves 13 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Contencioso Electoral, del INE, por violencia política de género y por violaciones a la equidad electoral. Foto: Twitter de Ignacio Mier Foto: Twitter de Xóchitl Gálvez
Jueves 13 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM

Una mujer a la Presidencia

Todavía se ve muy lejos la definición de quienes van a ser los o las representantes de las principales fuerzas políticas en el País para contender por la Presidencia de la República. La carrera apenas comienza, sin embargo, el solo hecho de que entre los aspirantes más fuertes se encuentren dos mujeres, eso habla de que en México, un país profundamente machista, algo verdaderamente revolucionario está ocurriendo, como producto de la toma de conciencia y las movilizaciones sociales de grupos que claman por la igualdad. De consolidarse las candidaturas de Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, no sería la primera vez que en México una mujer intenta competir por el cargo político más importante, aunque en esta ocasión ambas sí tienen oportunidades reales de alzarse como ganadoras, en especial la que enarbola los colores guindas,

EDITORIAL Espacios seguros

Nadie espera que una tragedia ocurra en un lugar que está destinado a preservar la vida de las personas. Nadie desea que una desgracia se presente en el lugar a donde se busca una esperanza. Pero esas historias desafortunadas siguen presentándose en las instituciones públicas de México.

Lo ocurrido en un hospital del IMSS en Playa del Carmen, en Quintana Roo, donde una niña de 6 años falleció tras quedar atrapada en un elevador, es de los casos que parecen inconcebibles.

Hasta ahora, el reporte oficial señala que la empresa responsable del mantenimiento del elevador no notificó a las autoridades hospitalarias después de haber dado mantenimiento.

Sin embargo, esta situación, de ser cierta, revela en gran medida la calidad de los servicios que contratan las instituciones públicas, sin la auditoría necesaria para garantizar que sus usuarios tengan un servicio mínimo de seguridad.

Nadie espera y nadie desea que este tipo de hechos sigan presentándose para desnudar el nivel de calidad de los servicios públicos que se tienen en México, pero sirven para exigir a las autoridades que haya una intención de cambiar las cosas que tanto les ha costado a los mexicanos.

¿Cuántas instituciones, en este caso de salud, están pasando por esas situaciones de precariedad en sus servicios?

¿Cuántos otros espacios públicos son en realidad un riesgo para los usuarios?

¿Cuántos otros lugares que dependen del Gobierno no tienen el mantenimiento adecuado?

Sí, hay muchas necesidades, como ya se ha señalado antes, que también tienen prioridad. Pero el Estado mexicano no debe eludir la responsabilidad de garantizar que esos espacios que son públicos sean lugares seguros para quienes lo frecuentan.

Una niña de 6 años falleció en el lugar donde sería internada para ser atendida de un problema de salud y murió por el descuido de no contar con espacios seguros para su estancia.

Estas historias no deben pasar y las autoridades, en los diferentes niveles de Gobierno, deberán revisar qué tan seguros son los espacios que frecuentan sus gobernados y qué hay que hacer para que sí lo sean.

por el alto nivel de aprobación que tiene el partido del Presidente. En Latinoamérica, solamente 13 mujeres han ocupado la Presidencia en sus respectivos países. La primera que llegó por la vía de las urnas fue la nicaragüense Violeta Barrios de Chamorro, que en 1990 subió al poder como representante de la coalición opositora al Frente Sandinista de Liberación Nacional, encabezado en ese entonces por el ahora Presidente Daniel Ortega.

Antes, María Estela Martínez de Perón, en Argentina, y Lidia Gueiler Tejada, en Bolivia, habían alcanzado el cargo presidencial, pero no por elección popular; sino que la primera fue designada tras la muerte de su esposo, por ser ella Vicepresidenta del País. Mientras que la segunda llegó al poder mediante un golpe de Estado, mismo método por el que fue destituida tan

solo un año más tarde.

Otras presidentas latinoamericanas destacadas han sido las tres mandatarias progresistas Michelle Bachelet, de Chile; Cristina Fernández, de Argentina; y Dilma Rousseff, de Brasil; que por su popularidad lograron repetir en la dirigencia nacional. Aunque las dos últimas terminaron sus mandatos envueltas en escándalos de corrupción exacerbados por grupos conservadores, que aprovecharon la inestabilidad política para volver a tomar el control, al menos por un breve periodo.

El que una mujer llegue a ocupar un puesto tan importante no asegura, sólo por ese hecho, un mejor desempeño en comparación a los hombres. En realidad, en cuanto a eficacia no hay ninguna diferencia entre géneros. Pues así como han existido presidentes (hombres) buenos y malos, demócratas y dictadores; también entre las mujeres hubo de todo: estadistas, reformistas, corruptas, populistas y hasta las que se han prestado para arrebatar el poder por la fuerza.

CIZAÑAS DE CECEÑA

Por eso quizá lo mejor sea poner el foco en lo que en términos sociales significa que una mujer llegue al poder. Esto indiscutiblemente es un signo de avances en torno a la igualdad de oportunidades. Aquellos lugares en donde las mujeres pueden aspirar a presidir un país, seguramente han comenzado a sacudir las trabas que impiden un desarrollo equitativo. Ahora bien, si me preguntan por los perfiles de las posibles candidatas para las próximas elecciones en México, a mí en lo particular ambas me dejan insatisfecho. No por razones de género, por supuesto, sino porque ninguna me parece que refleja en su persona un liderazgo a la altura de lo que este país necesita. Claudia por no saber desmarcarse de la figura de López Obrador, e incluso mostrarse sumisa y abierta a la posibilidad de que éste mantenga el control tras el término formal de su mandato; y Xóchitl por prestarse al juego de la vieja oligarquía racista, corrupta y conservadora, que ahora se dice representar los intereses de la ciudadanía.

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

El smartphone: un espía perfecto (3)

B ecoming Invisible, Your Phone Is

A S u r ve i l l a n c e M a c h i n e , b y Jo h n Rubino https://rubino.substack.com/p/becoming-invisible-part-5-your-phone “ Piense en la oportunidad que esto presenta para los ladrones que obtienen acceso a dicho teléfono. Tienen tus cuentas de PayPal y Venmo, tus contraseñas de banca en línea y la capacidad de evadir la autenticación. Como advirtió recientemente un analista de seguridad telefónica: ‘Pueden aniquilarte en cuestión de horas, antes de que puedas detenerlos’. El fabricante de software antivirus McAfee publicó recientemente un resumen de lo que pueden hacer los piratas informáticos. Aquí hay un extracto editado: Lo que pasa es que nuestros teléfonos son como pequeños cofres del tesoro. Están cargados con una gran cantidad de datos personales y los usamos para comprar, realizar operaciones bancarias y ocuparnos de otros asuntos personales y financieros, todos los cuales son de gran valor para los ladrones de identidad.

Tipos de hacks y ataques a teléfonos inteligentes Sof tware de piratería: Ya sea que los piratas informáticos lo introduzcan a escondidas en tu teléfono accediendo físicamente a él o engañándolo para que lo instale a través de una aplicación falsa, un sitio web incompleto o un ataque de phishing, el software de piratería puede crearte problemas de varias maneras.

Registro de teclas: en manos de un pirata informático, el registro de teclas funciona como un acosador al husmear información mientras escribe, toca e incluso habla en su teléfono.

Troyanos: los troyanos son tipos de malware que pueden disfrazarse en su teléfono para extraer datos importantes, como detalles de la cuenta de la tarjeta de crédito o información personal.

LO QUE QUISO DECIR

RUBÉN AGUILAR

@RubenAguilar

Animal Político / @Pajaropolitico

La Iglesia conservadora contra el Papa

El pasado 1 de julio, el Papa Francisco anunció el nombramiento del nuevo responsable del Dicasterio de la Congregación para la Doctrina de la Fe, responsabilidad que recae en Víctor Manuel Fernández, Arzobispo de La Plata, en Argentina.

Luis Ladaria (79), Cardenal y jesuita español, actual responsable, termina su mandato de cinco años, el próximo septiembre. Fernández, conocido como Tucho, tiene 61 años y en 2013 fue ordenado Obispo por el actual Papa.

Es conocido que entre el Papa y el Arzobispo Fernández hay una gran amistad y coincidencias en sus posiciones progresistas en torno a la necesidad de transformación de la Iglesia.

Se convierte en el primer prelado argentino que el Papa lleva al Vaticano. El nombramiento ha sorprendido a muchos en la Iglesia de manera particular al sector más conservador.

En la carta de nombramiento, el Papa dice a Fernández que en su nueva responsabilidad: “Tiene como finalidad

central custodiar la enseñanza que brota de la fe para dar razón de nuestra esperanza, pero no como enemigos que señalan y condenan”. La importancia de lo que antes tristemente fue el Santo Oficio, es conocido en la Iglesia y fuera de ella. El Papa pone a Fernández en ese cargo para que lo ayude en el proceso de transformación de la Iglesia. Su misión es clara. Ante este nombramiento era de esperar que los sectores más conservadores de la Iglesia reaccionaran en contra. El primero en hacerlo ha sido el teólogo y Cardenal alemán, Gerhard Ludwig Müller, que fue muy cercano al fallecido Benedicto XVI. Quien lo nombra responsable de la Congregación para la Doctrina de la fe, cargo que en el pontificado de Juan Pablo II ocupó el Papa alemán Joseph Ratiznger. Hasta ahora este Dicasterio siempre había estado en manos de conservadores, unos más ilustrados que otros. Müller, en una entrevista con Michael Hayenes, de Life Site News,

hace fuertes críticas de manera directa en contra de Fernández. Ya antes ha criticado al Papa Francisco por haber abierto a la Iglesia a “doctrinas progresistas”. De acuerdo con el Cardenal, Fernández resulta un peligro por su posición de lo que llama “modernizar la fe”, y añade que “nosotros, los hombres, no podemos completar, corregir o modernizar la palabra de Dios”.

La decisión del Papa de nombrar a Fernández es estratégica en el proceso de cambio de la Santa Sede y de la Iglesia toda. Es muy probable que en las próximas semanas los sectores más conservadores lancen una ofensiva contra el Papa.

Las líneas de ataque están trazadas en la entrevista al Cardenal Müller.

Menciono algunas: “Solo un loco podría hablar de una nueva primavera de la Iglesia”; (La Iglesia) “no necesita de nuevos fundamentos o de modernizaciones como si estuviera en ruinas y como si hombres flacos pudieran sustituir al constructor divino”.

Ataques de phishing: El phishing es cuando los piratas informáticos se hacen pasar por una empresa o persona de confianza para obtener acceso a tus cuentas o información personal o ambos. Estos ataques toman muchas formas, como correos electrónicos, mensajes de texto, mensajes instantáneos, etc., algunos de los cuales pueden parecer realmente legítimos. Son comunes a ellos los enlaces a sitios falsos que intentan engañarte para que entregues esa información o que instalan malware para causar estragos en tu dispositivo o robar información.

Hackeo de Bluetooth: Los piratas informáticos profesionales pueden usar tecnologías dedicadas que buscan dispositivos móviles vulnerables con una conexión Bluetooth abierta. Los piratas informáticos pueden realizar estos ataques cuando están dentro del alcance de tu teléfono, hasta 10 metros de distancia, generalmente en un área poblada. Cuando los piratas informáticos establecen una conexión Bluetooth con tu teléfono, posiblemente pueden acceder a sus datos e información.

I n te r c a m b i o d e t a r j e t a S I M : El intercambio de tarjeta SIM ocurre cuando un pirata informático se comunica con su proveedor de telefonía, se hace pasar por usted y luego solicita una tarjeta SIM de reemplazo. Una vez que el proveedor envía la nueva SIM al pirata informático, la tarjeta SIM anterior se desactivará y tu número de teléfono será efectivamente robado.

Caminar con un teléfono inteligente nos hace vulnerables a una variedad de vigilancia gubernamental y ataques criminales. Próxima semana: ¡Soluciones!”.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Jueves 13 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de a Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
jorge.ibarram@uas.edu.mx
Expectativas sobre el precio del maíz

¿Tercia de ases?

“No puedo decir si las mujeres son mejores que los hombres. Sin embargo, sí puedo decir sin duda que no son peores”. _Golda

Por primera vez en la historia han surgido tres mujeres con camino propio para competir para la Presidencia de la República. No obstante y sin hacer a ninguna menos o más que otra, no sólo no son iguales sino que no podemos ponerlas en la misma canasta o con el mismo peso, por más obvio que parezca. Las tres ya entradas en el sexto piso de la vida, lo que presumiblemente les daría piso para ser sensatas, cosa que no las tres han mostrado. Las tres podríamos decir que vienen del esfuerzo personal y no han heredado el ser quienes son o han sido en la vida, sino que ellas mismas han forjado su propio destino.

Por un lado tenemos a la gran Beatriz Paredes. Un ícono de la vida pública del País. Una mujer que se abrió espacios en su vida cuando ser mujer y participar en política no era algo común de observar. Ha sido Gobernadora de Tlaxcala y cuatro ‘veces legisladora, ya sea como congresista federal o como Senadora de la República. Es una mujer que ha trabajado con todos los niveles de la población, es decir desde el campo hasta lo más alto de las élites. Es una leona en su sentido más amplio de la palabra, mas sabe, como buena felina, cuándo comportarse y utilizar los huipiles para lo que se requieran. Por otro lado, ha servido a niveles internacionales como enlace y ha sido

puente para poder solucionar problemas. Beatriz es una institución en la política mexicana, con lo que eso le da carga positiva y negativa. Su gran lastre hoy, las siglas de las que emana, el PRI. Por otro lado, tenemos a Claudia Sheinbaum, una política, académica y científica mexicana doctorada. Ha trabajado a niveles internacionales, en la academia, investigación, ONU, en gobiernos estatales, ha sido jefa delegacional y Jefa de Gobierno de la ciudad más grande de América Latina, siendo la primera mujer electa. La doctora tiene las especialidades en medio ambiente y física, que ha puesto al servicio no solo a niveles nacionales sino internacionales, y formó parte del grupo de científicos que recibieron un Premio Nobel por estudios relacionados con el cambio climático. Ha sido activista y le entiende al tema político y de acuerdos para sumar. Una de sus ventajas, su cercanía con el Presidente López Obrador, que también es su carga para una oposición que detesta a AMLO. Xóchitl Gálvez es una ingeniera y empresaria venida del esfuerzo. Tuvo un cargo en el Gobierno federal para atender el tema de pueblos indígenas y fue jefa de una delegación en la CDMX, así como actualmente es Senadora por el Partido Acción Nacional, externa. Al igual que Claudia son signos de agua. Ocurrente y elocuente, a veces rayando en lo ridículo por atraer la atención, tal vez por lo mismo de su signo. De esta tercia que hoy se ve en la

Rupturas educativas

GUSTAVO ROJAS

Director general de Mexicanos Primero Sinaloa @Mexicanos1oSin www.mexicanosprimerosinaloa.org

Cada vez que aparece un nuevo marco curricular en el horizonte educativo, se crea una ruptura entre lo que se hace y lo que se pretende hacer. Este año, la implementación de un nuevo plan de estudios, con profundas modificaciones en enfoques y materiales pedagógicos, representa un cambio considerable respecto a lo que el sistema educativo ha vivido hasta la fecha. Pero no es la única grieta que cobrará relevancia en el próximo ciclo escolar. El fin de la política de evaluación de los aprendizajes que sobrevino a la desaparición del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) es un problema del cual el país aún no se ha recuperado. Bajo el escenario actual, es prácticamente imposible pensar en nuevos instrumentos que permitan dar continuidad a las evaluaciones nacionales a gran escala (EXCALE, ENLACE, PLANEA) que se realizaron durante casi dos décadas. Como país, se ignora si mejoramos o empeoramos educativamente.

Esto es una consecuencia de la decisión de las autoridades oficialistas de ignorar la gran ruptura con la “normalidad” que implicó la pandemia para el sistema educativo. Después de haber visto tres ciclos escolares total o parcialmente impedidos de realizar el proceso educativo

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS

sicairos6204@gmail.com

ÉTHOS

palestra, podrían surgir las opciones finales para la recta final a la Presidencia de México. Ante ello han surgido varias preguntas interesantes en la vida cotidiana.

¿Está el País listo para ser gobernado por una mujer? No me cabe la menor duda de que sí estamos y sobre todo se ve en el día a día, las mujeres hacen milagros para sacar adelante a sus hijos, para estar en un espacio de tres pistas: casa, trabajo y vida personal. También cuento que hace una semana se llevó a cabo en San Pedro Garza García una recolección de firmas para lograr una consulta ciudadana ante el INE, y fueron las mujeres quienes hicieron la diferencia tanto en participación como en acción.

¿Podrá una mujer con el tema de la violencia en el País?

En Nuevo León son y han sido las secretarias de estado las que están dando mejores resultados. A nivel federal en Cultura y Trabajo, han sido mujeres las que han presentado unos extraordinarios resultados.

¿Serán realmente competitivas o compiten como lo hicieron en el pasado, para dejar constancia?

Existen nueve gobernadoras de todos los colores, (creo que menos MC por ahora). Diputaciones paritarias salvo en Nuevo León, en donde PAN y PRI no han querido homologar la ley.

Personalmente agrego dos preguntas más provocativas: ¿Se les debe pagar igual que a los varones? La duda ofende. Y ¿serán igual de sucias las campañas? Usted responda.

Elocuencia del silencio

Muchas veces pensamos que al callar algo no se dice nada; sin embargo, sucede todo lo contrario. El silencio es más parlanchín que las palabras; se dice más con lo que se calla que con lo que se habla.

Se maneja en el estudio del Derecho una máxima que señala: “el que calla otorga”. Empero, el silencio, en este caso concreto, puede equivaler tanto a una afirmación, como negación y hasta duda, suspensión y vacilación.

En efecto, al referir que el silencio encierra una gran elocuencia no estamos haciendo alusión a la simple abstención de hablar, sino al elocuente silencio subjetivo que encarna una multitud de emociones, significados e interpretaciones.

Así, por ejemplo, Abbe Dinouart, en su libro El arte de callar, manifestó que una persona sabia puede diversificar el significado de su silencio en varias vertientes: “El sabio tiene un silencio expresivo que se vuelve una lección para los imprudentes y un castigo para los culpables”.

de manera presencial, se genera un antes y un después que afecta de manera desproporcional a quienes tuvieron las condiciones más desfavorables para aprender a distancia. La ceguera institucional de no contar con evidencia sistemática y rigurosa sobre el estado del aprendizaje académico y socioemocional de niñas, niños y jóvenes en México debe llegar a su fin. Para ello, la autoridad educativa nacional debe aclarar cómo se articulará el nuevo marco curricular con el “Modelo de evaluación diagnóstica, formativa e integral” creado por Mejoredu. Como su nombre lo indica, este modelo se enfoca en el carácter diagnóstico, formativo e integral de las herramientas y recursos pedagógicos que se ofrecen actualmente a las comunidades escolares. Bajo este modelo, se propone que las evaluaciones sean herramientas totalmente integradas a la vida de cada comunidad escolar y su contexto para guiar efectivamente sus procesos de mejora. A diferencia de las autoridades, se reconoce un hecho fundamental: las escuelas no han permanecido ciegas a la realidad educativa de los estudiantes. Maestras y maestros no se esperaron a la definición de la autoridad para buscar información respecto a

cuánto y cómo han aprendido sus alumnos. Pero a través de este modelo se puede contar con la posibilidad de agrupar la información para ofrecer una perspectiva a nivel estatal y nacional.

El primer ejercicio de aplicación de los instrumentos de evaluación formativa diseñados por Mejoredu permitió a Mexicanos Primero Sinaloa producir el Índice Global de Aprendizaje. Proyecto gracias al cual la entidad cuenta con un diagnóstico respecto a las dificultades educativas que enfrentan los estudiantes de tercero de secundaria en los 18 municipios y su relación con el logro académico

El gran problema es que este modelo fue construido sobre un programa de estudio que ya no seguirá implementándose. Y que tiene profundas diferencias con el que se implementará en el nuevo ciclo. Las rupturas pueden ser oportunidades para la innovación y la mejora. Pero también pueden ser obstáculos si no se manejan correctamente. Las autoridades educativas a cargo de manejar el rumbo del sistema educativo a nivel nacional y local no pueden seguir ignorando la falta de armonía y coherencia entre componentes tan importantes como el currículum y las políticas de evaluación. El derecho a aprender de millones está en juego.

Claudia, Marcelo y Xóchitl en Sinaloa

Estigmas y aliados que los acompañan

Por las campañas anticipadas, en menos de un mes estarán en Sinaloa las dos mujeres y un hombre de los que posiblemente saldrá el próximo Presidente de México una vez que el actual Mandatario federal deje el cargo el 1 de octubre de 2024. Este periplo sucesorio originará convulsiones en los partidos, integración de candidaturas que le agraden a la gente o las abomine, y ajustes en las preferencias electorales con impacto positivo o negativo para la tierra de los once ríos. Más claro: nos dirán con quiénes andan y nosotros les diremos cómo son en realidad.

Estarán en juego varios tipos de orfandades. Las de especímenes políticos que quedarán al garete al caérseles sus precandidatos, las de siglas electoreras que se aferrarán a lo que sea con tal de mantener el registro, y gobiernos que deberán maniobrar para el eventual caso de que se les desintegren los asideros llamados Cuarta Transformación. Sin embargo, el desabrigo mayor tiene que ver con votantes que no encuentren en ninguna fórmula

las esperanzas que fincan en el sufragio. La primera en llegar a Sinaloa en esta cuenta regresiva de la carrera a la postulación presidencial será Claudia Sheinbaum Pardo, bajo la envoltura de Coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, quien estará el 14 de julio en Culiacán y Los Mochis, con el plus de encabezar las encuestas en las que el Movimiento Regeneración Nacional dice que sustentará la definición de la candidata o el candidato.

A Claudia la acompaña la marca de ser la “corcholata” preferida de López Obrador y por lo tanto los gobiernos morenistas, estatales y municipales, se cuadran ante ella colocándole la banda presidencial con bastante adelanto. Por esa razón la observación en lo local se centrará en la cortesía o el apoyo que el Gobernador Rubén Rocha y los alcaldes Juan de Dios Gámez, de Culiacán, y Gerardo Vargas, de Ahome, le brinden a la que llaman “La jefa”. Sheinbaum potencia expectativas de grupos políticos sina-

loenses como los que lideran la Senadora Imelda Castro; la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava; el Alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil; y Alonso Ramírez Reyes; quien recientemente renunció a la Dirección de Cultura del Ayuntamiento central para promoverla en el estado. Sin duda, para el Gobernador Rocha el eventual triunfo electoral de la única mujer que pretende la postulación de Morena es el que más le permitiría fortalecer el proyecto de la 4T en Sinaloa. Enseguida, en la segunda quincena de julio, estará Marcelo Ebrard que le va pisando los talones a Sheinbaum no sólo en lo que se refiere a la encuesta morenista sino también al itinerario que desarrolla la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. El ex Canciller carga con el estigma de la ruptura con Morena y el Presidente si es que la decisión del partido le resulta adversa y la cargada a favor de Claudia lo desplaza de la postulación.

Pero si saliera adelante en la interna de Morena, apuesta que

Dinouart precisó la dificultad de interpretar las emociones de un momento de silencio, el cual puede mantener en vilo y suspenso a quien está fente a esa persona: “Un hombre embargado por un gran sentimiento permanece inmóvil un momento. Esa especie de sobrecogimiento mantiene en suspenso el ama de todos los oyentes”.

Incluso, mencionó un grado de ascensión en la sabiduría del silencio: “El primer grado de sabiduría es saber callar; el segundo es saber hablar poco y moderarse en el discurso; el tercero es saber hablar mucho, sin hablar mal y sin hablar demasiado”.

Por eso, subrayó: “El hombre nunca es más dueño de sí que en el silencio: cuando habla parece, por así decir, derramarse y disiparse por el discurso, de forma que pertenece menos a sí mismo que a los demás”. ¿Es elocuente mi silencio?

se jugarán empresarios que empatizan con él, sobre todo en el sector agrícola donde Joel Valenzuela es uno de sus promotores, los capitales políticos que se cotizarían mejor son los de Mario López Valdez y Gerardo Vargas Landeros, el primero no tan seguro de que su “gallo” salga adelante porque ya prepara la ruta de evacuación hacia la alianza que integrarán los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática.

Por orden de aparición, en la primera semana de agosto, tentativamente el 4 y 5, se espera la visita de Xóchitl Gálvez Ruiz a Culiacán y Ahome, con el empaque de Responsable para la Construcción del Frente

Amplio Por México, y la tarea de seducir al morenismo desencantado, al priismo y panismo que más que candidata necesitan una balsa de salvación, y los que se irán quedando sin liana para treparse a la 4T al no resultar favorecidas sus “corcholatas”. La precandidata que de la noche a la mañana armó la revolución política que hasta reanimó al PRI y PAN al borde del desahucio, tiene a cargo la talacha, mitad posible y mitad imposible, de hacer creer que la alianza opositora sí puede ganar la elección del 2 de junio de 2024. Con tales ilusiones las dirigencias locales de los partidos PAN, PRI y PRD le gestionan las adhesiones de Mario López Valdez, el ex Gobernador ícono de la corrupción; Sergio Torres Félix, líder estatal del

Movimiento Ciudadano que está entre sí y no formar parte del Frente Amplio por México; y Héctor Melesio Cuén Ojeda, que al parecer ya perdió la esperanza de que Adán Augusto López Hernández gane la candidatura de Morena. Aceptar o repeler estas adherencias son cuestión de credibilidad o descrédito para Xóchitl Gálvez. Así vendrán a Sinaloa en los próximos días Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Xóchitl Gálvez. Y así se preparan los grupos políticos para subirse unos a la deslumbrante limusina de la transformación y otros al modesto vocho de la revolución. Pero lo más importante es que los sinaloenses tendremos la oportunidad de desmenuzarlos en sus pretensiones y tentaciones.

Reverso Ya podremos, por fortuna, Con el ciudadano abrelatas, Destapar, una a una, A las principales corcholatas. ¿Senadora o Alcaldesa?

Aunque en su orden de prioridades para 2024 está la reelección como Senadora de la República, Imelda Castro se mostró ayer dispuesta a venir a buscar el año próximo la candidatura de Morena a la Presidencia Municipal de Culiacán, si es que este partido así lo considera conveniente. ¿Y podrá romper en 2027 la anatema política de que ningún Alcalde de la capital sinaloense ha podido ascender desde allí al cargo de Gobernador del Estado?

Jueves 13 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
RODOLFO DÍAZ FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com

Ceremonia para saludar, honrar y despedir a Alicia de los Ríos en el Océano Pacífico, donde se sospecha que fue arrojado su cuerpo.

A DÓNDE VAN LOS DESAPARECIDOS

MARCELA TURATI

CUARTA DE CINCO PARTES

Ninguno de esos cuerpos tirados al mar, ‘martirizados’ o por la violencia reciente, está en la fosa común porque el cementerio colindante con la playa ha sido varias veces engullido por el mar, que en temporada de ciclones hasta las bardas de cemento y block tumba, y a los muertos desentierra.

—¿Esos aviones salían de la base militar?

Se le insiste en la pregunta.

—Nooo —contesta exasperado—, eran otras avionetas. Los soldados no tienen avionetas, puro aviones y helicópteros. Pero la descripción de las avionetas, la hora y la dirección coincide con la información que se tiene de los vuelos de la muerte que, desde 1974 y hasta 1979, operó el Ejército mexicano para exterminar a disidentes políticos.

—La martirizaban y todo, la mataban, y la venían a tirar en el mar, donde quiera la tiraban, en el monte, en la laguna, venían rolando, rolando — insiste sobre las víctimas—. Yo nada más alcancé a ver unas cinco personas. Yo tempranito, pues había un avión que los tiraba tempranito, amaneciendo, venían de por acá —y señala al mar.

—¿Y no se espantaban los turistas?

—No. Como no saben, pues, nomás la gente de aquí sabía cómo las enterraban. Y como si nada, pues. Don Valente cuenta esas vivencias frente a una nieta y a una anciana que anda de novia con uno de sus hijos. Ellas no le dan importancia a lo que dice. Lo toman como una “fantasía del viejito”.

Su vecino don Chente, que vive en la calle contigua y con quien compite como el más longevo de la zona —también pescador retirado, también con pinta de desnutrido—, desde la reja de su casa confeccionada con retazos de alambres y una tela en vez de puerta, cuando se le pregunta por los vuelos de la muerte dice que sí hubo, que todo temblaba cuando los aviones pasaban. Y los justifica: “Vivos los echaban. En vez de echarlos presos los echaban al agua, los tiraban de arriba, pues. Los llevaban en avión y allá arriba los soltaban. Con una piedra les agarraban el pescuezo y vámonos. Cuando los echaban al mar es porque eran de los malos, de los que matan, los agarraban y los echaban”.

Jefita:

Durante los siguientes cuatro años revisamos una y otra vez el fondo documental de la Dirección Federal de Seguridad (DFS), el archivo policiaco más extenso sobre la contrainsurgencia al que hemos podido acceder. Conocimos tu fotografía detenida, con esa mirada tan igual a la de tu papá Gilberto, en la que contemplabas con destellos de abatimiento y dignidad a tus captores. Lloramos ante tu tristeza. Leímos el interrogatorio realizado en el Campo Militar Número 1, imaginándote herida y sometida ante los perpetradores. Nos aprendimos de memoria los testimonios de tus compañeros sobrevivientes Mario Álvaro

Cartagena López, Amanda

Arciniega Cano y Alfredo Medina Vizcaíno, quienes, valientes, declararon ante la prensa y las autoridades que te vieron o escucharon detenida en instalaciones militares entre 1978 y 1980. Insistimos ante la FEMOSPP [fiscalía de delitos del pasado] en que rindieran cuentas quienes te detuvieron, te hirieron, te ocultaron, te torturaron y te han mantenido desaparecida por 43 años. Pero el Estado no estuvo a la altura y prevaleció la amnistía de facto. (Carta pública del 22 de septiembre de 2021).

Los vuelos de Alicia

‘En vez de apresarlos, los echaban al agua’

La descripción de las avionetas, la hora y la dirección coincide con la información que se tiene de los vuelos de la muerte que, desde 1974 y hasta 1979, operó el Ejército mexicano para exterminar a disidentes políticos

Fotografía del altar dedicado a luchadoras sociales fallecidas en Guerrero durante la pandemia, y a Alicia de los Ríos.

EVIDENCIAS

Los militares retirados que fingen amnesia

Con los años, Licha fue sumando piezas sobre el posible paradero de Alicia. Ya había aprendido métodos de investigación y a descartar hipótesis. Su caso avanzó lo que ningún otro gracias a que dos ministerios públicos se interesaron en resolverlo y a que comenzaron —por fin— a recibir la información que sus abogados habían solicitado sobre la represión contrainsurgente, y con la que empezaron a enviar citatorios para interrogar a los militares retirados que fingen amnesia, pero cuyos nombres y firmas están en los papeles de los circuitos de la desaparición por donde pasó su mamá. Y los nuevos documentos arrojaron nuevas pruebas.

Evidencia #1. En la fotografía en blanco y negro, “Susana” no tiene la cabellera abundante, oscura, lacia y bien peinada que mostraba en imágenes anteriores. Se le ve greñuda, el pelo tusado en capas disparejas, la cara con arañazos, ella sin sonrisa. Es una foto tomada en 1978 en el interior del Campo Militar Número 1, hallada en los archivos de la DFS. Evidencia # 2. Mario Álvaro Cartagena López, recién liberado de la base militar defeña, declara a la prensa que vio con vida a Alicia. Los militares que la custodiaban en la prisión clandestina la llevaron a verlo y ella confirmó que era el Guaymas. Cartagena, diría después a Lichita, sintió que la mirada de su superior militar, más que de traición, era una advertencia que le infundía ánimos: “¡No se raje!, no tumbe a nadie”. Él resistió;

Licha, en un hotel de Acapulco mirando las fotografías del cuartel militar y otros archivos.

por la tortura le amputaron la pierna. Otros dos compañeros declararon también que vieron a Alicia. Evidencia #3. Las noticias de la hemeroteca y los testimonios de dos exmilitantes de izquierda chihuahuenses que (¿por error?) fueron trasladados a la base militar de Pie de la Cuesta, en Acapulco, y vieron viva por última vez a su paisana Alicia entre el 3 y el 5 de junio de 1978. A ellos los liberaron. Evidencia #4. Las fotografías, acompañadas de testimonios, de exmiembros del ejército llamados a declarar en 2002. En una se observa que tres exmilitares hacen al mismo tiempo la señal con que los tripulantes de los autos Caravan y la Brasilia de la Policía Militar pedían que les dejaran pasar a la base

con su cargamento humano. En otra se observa a uno de ellos, sentado en la playa de Pie de la Cuesta, con la mirada fija en el mar, simulando estar en la silla de las ejecuciones, mientras un compañero le apunta hacia la nuca. En otra imagen se ve a unos hombres acostados dentro de un avión Arava, en un performance macabro, actuando como si fueran guerrilleros muertos.

Evidencia #5. Declaraciones de integrantes de la Brigada Blanca, así como de pilotos y mecánicos que participaron en los vuelos nocturnos que salían con “paquetes”. En una se lee: “Después solo íbamos los pilotos, los tres elementos que se encargaban de tirar los cuerpos y yo, al despegar igual volamos por unos veinte

o treinta minutos y se procedió a tirar los cuerpos de los muertos que llevábamos [...], me comentó el Capitán DAVID que si la podía quitar [la puerta] en el aire para que fuera más rápido, por lo que le dije que sí, que fue lo que hice, para lo cual se amarraba una cuerda por seguridad y sucedió que cuando ya iba a ponerla me di cuenta de que abajo había unas luces, dándole parte al Capitán DAVID, diciéndome que posiblemente era un barco, fue por eso que las siguientes ocasiones, después de salir de la Base, volábamos hasta una hora mar adentro para tirar a los muertos y que no fueran a caer cerca de la playa o en algún barco o algo así, también como la sangre que escurría se metía entre las pequeñas fisuras del piso del avión, aunque lo lavaran, al medio día en que hacía calor, se venía un olor insoportable...”.

En sus testimonios, dos ex militares que declararon ante la justicia castrense por su participación en este criminal método de exterminio -el mecánico Margarito Monroy Candia y el policía Gustavo Tarín Chávez-, dieron una probable cifra de víctimas: el primero estimó que fueron 300, el segundo hasta mil 500.

Evidencia #6. Bitácora de viaje del avión Arava del 8 de junio de 1978. Está registrado con letra escrita a mano como “nocturno”; es el distintivo de los vuelos de la muerte. Eran los únicos que salían de noche. Después de esa fecha nadie volvió a ver a Alicia.

www.adondevanlosdesaparecidos.org es un sitio de investigación y memoria sobre las lógicas de la desaparición en México. Este material puede ser libremente reproducido, siempre y cuando se respete el crédito de la persona autora y de A dónde van los desaparecidos (@DesaparecerEnMx).

Esta crónica se trabajó en el Laboratorio de No Ficción Creativa llevado adelante por la Revista Anfibia, el Doctorado de Escritura en Español de la Universidad de Houston y la Maestría en Periodismo Narrativo de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) entre septiembre de 2022 y mayo de 2023.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Jueves 13 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Foto: Especial
Foto: Especial

Calor en zonas del planeta

Arden EU y Europa ante las altas temperaturas

NOROESTE / REDACCIÓN

WASHINGTON._ El calor no tiene piedad contra la población de Estados Unidos y en Europa, pues se presume que se han registrado muertes por esta causa y los países han empezado a tener signos de alarma.

Residentes del suroeste de Estados Unidos, acostumbrados a los veranos abrasadores, están sintiendo una ola de calor extremo que azota a Arizona, Nevada, Nuevo México y el sur de California esta semana con temperaturas de más de 37 grados Celsius y advertencias de calor excesivo.

Para colmo de males, la región ha quedado sin actividad monzónica que compensen las temperaturas abrasadoras.

En Arizona, la temporada del monzón comienza oficialmente el 15 de junio y puede traer fuertes tormentas.

El calor ha hecho que partes de Phoenix se sientan como un pueblo fantasma. Se cancelaron los conciertos al atardecer y los patios techados de los restaurantes equipados con vaporizadores refrigerantes quedaron vacíos.

El lunes, Martin Brown y su labrador negro, Sammy, escaparon del calor en Phoenix yendo al vestíbulo de Circle the City, una clínica de salud sin cita previa con aire acondicionado para personas sin hogar que también es una estación de hidratación designada. Cualquiera puede entrar para sentarse, obtener agua embotellada y encontrar refrigerios como un burrito o ramen. “No tenemos hogar, así que

Informan que varios países europeos y entidades al sur de los Estados Unidos han reportado temperaturas superiores a los 40 grados Celsius

LOS EFECTOS DEL CALOR

n Salir al exterior es como entrar en un secador de pelo gigante. n Rozar accidentalmente el metal y otras superficies puede ser como tocar una estufa caliente. n Todo el concreto y el pavimento se hornean todo el día y liberan el calor acumulado lentamente durante la noche.

no tenemos otra opción. Bueno, tenemos una opción: podemos sentarnos en el parque y sofocarnos en el calor, pero no, gracias. Esto es mucho mejor”, dijo Brown. En los últimos años, Phoenix ha tomado varias medidas para limitar los riesgos de enfermedades relacionadas con el calor. Cuando el Servicio Meteorológico Nacional emite una advertencia de calor excesivo, tres de las rutas de senderismo más populares de la ciudad cierran de 11:00 a 17:00 horas. El martes, Phoenix estaba a punto de alcanzar el duodécimo día consecutivo de 43 °C o más, según el Servicio Meteorológico Nacional. El tramo más largo registrado hasta ahora es de 18 días en 1974.

La zona de Europa España pasó una dura noche de calor el miércoles, dentro de un incremento progresivo de las temperaturas antes de lo que se esperaba fuera un tórrido fin de semana en el sur de Europa.

ARROJA LLUVIA DE 2 MESES EN 2 DÍAS

La agencia española de meteorología (AEMET) indicó que los termómetros podrían alcanzar los 45 grados Celsius en el sureste de la Península Ibérica, que estaba en alerta por calor extremo. El lunes se alcanzaron los 45 grados en la localidad de Loja, cerca de Granada, al inicio de una ola de calor que complicaba el descanso nocturno en todo el país. En Italia, 10 ciudades activaron la alerta para ancianos y otras personas vulnerables, desde Bolzano, en el norte, y hacia Bolonia, Florencia y Roma más al sur. Se esperaba que la isla de Cerdeña alcanzara los 40 °C. Las temperaturas también

empezaban a subir en Grecia, donde la previsión era que la ola de calor llegara a los 44 °C en algunas partes del país en los próximos días. Francia tiene un sistema de advertencias públicas para casos de altas temperaturas, en que se le ofrece a la población consejos para mantenerse fresca y se le anima a beber agua y evitar las bebidas alcohólicas. En un estudio publicado el lunes en la revista Nature Medicine, los expertos examinaron cifras de mortalidad en 35 países europeos y hallaron un marcado aumento de las muertes entre fines de mayo e inicios de septiembre del año pasado, comparado con el promedio de 30 años.

Inunda tormenta zonas de Vermont, en los EU; lanzan declaratoria de emergencia

NOROESTE / REDACCIÓN

ANDOVER, Vermont._ Las inundaciones retrocedían el miércoles en las localidades de Vermont azotadas por una tormenta que hizo caer el equivalente a dos meses de lluvia en dos días, lo que permitió a las autoridades concentrarse en recuperarse de un desastre que atrapó a los residentes en sus hogares, cerró carreteras y obstruyó calles y negocios con lodo y escombros. En la capital, Montpelier, donde las calles se inundaron el martes por la crecida del río Winooski, las autoridades dijeron que los niveles de agua en una represa río arriba parecían estables. “Parece que no se romperá. Está bien. Es un pendiente menos”, dijo el administrador de la ciudad, Bill Fraser. Fraser dijo que la represa sigue siendo tema de preocupación, pero con el retroceso del agua, la ciudad estaba cambiando al modo de recuperación. Se esperaba que los empleados de obras públicas salieran el miércoles para comenzar a quitar el lodo y los escombros del centro y las inspecciones de edificios comenzarán a medida que las empresas comiencen a limpiar sus propiedades. El Gobernador Phil Scott planeó recorrer las áreas afectadas por las inundaciones con Deanne Criswell, administradora de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, el miércoles, un día después de que el Presidente Joe Biden declarara una emergencia para Vermont y autorizara asistencia federal para casos de desastre.

La tormenta llegó lentamente a Nueva Inglaterra después de golpear partes de Nueva York y Connecticut el domingo. Algunas comunidades recibieron entre 18 y 23 centímetros de lluvia. Las ciudades en el suroeste de Nueva Hampshire sufrieron fuertes inundaciones y deslaves en carreteras, y se esperaba que el río Connecticut superara el nivel de inundación el miércoles en Hartford y las ciudades del sur.

Los científicos atmosféricos dicen que las inundaciones destructivas ocurren con mayor

Declaran estado de emergencia

El Presidente de Estados

Unidos, Joe Biden, declaró este martes estado de emergencia en Vermont tras las lluvias e inundaciones que han provocado daños en la entidad desde el pasado 9 de julio, informó la Casa Blanca. De acuerdo con un comunicado, Biden autorizó a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) coordinar los esfuerzos de ayuda en casos de desastre y proporcionar asistencia a la población local.

La Casa Blanca seguirá supervisando los efectos de las inundaciones, indicó la secretaria de prensa Karine Jean-Pierre en una conferencia de prensa este martes, en la que instó a la gente en zonas afectadas a “mantenerse a salvo y seguir los protocolos de seguridad”.

Por su parte, el gobernador de Vermont, Phil Scott, celebró que Biden haya aceptado su solicitud de

frecuencia a medida que las tormentas se forman en una atmósfera más cálida, y el aumento de las temperaturas del planeta

declaratoria de emergencia. “Esto permite que el gobierno federal tenga más flexibilidad para implementar

sólo empeorará las cosas. En Vermont, se pronosticaron más lluvias para el jueves y el viernes, pero Peter Banacos,

Una familia sudanesa en una zona de refugiados en Chad.

A PARTIR DE 2019

Millones se suman a filas del hambre

NUEVA YORK._ Un informe interagencial de las Naciones Unidas atribuye el aumento de población con hambre a las múltiples crisis que han asolado al mundo en los últimos años.

La ONU aboga por la transformación de los sistemas agroalimentarios y pide elaborar políticas que tengan en cuenta la tendencia mundial de la urbanización, ya que, se prevé que siete de cada 10 personas vivan en las ciudades en 2050.

Actualmente hay en el mundo unos 735 millones de personas que padecen hambre, en 2019 eran 613 millones los que sufrían ese flagelo. Esto significa un aumento de 122 millones de personas en los últimos cuatro años, según la última edición del informe “El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo”, publicado este miércoles de forma conjunta por cinco organismos de las Naciones Unidas.

El documento cita la pandemia, las perturbaciones relacionadas con el clima y los conflictos, incluida la guerra en Ucrania, como principales causas.

El estudio elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), advierte que si no cambian estas tendencias, el Objetivo 2 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, referente a poner fin al hambre, no se podrá alcanzar.

Una llamada de atención para reforzar la lucha

Los organismos advierten que, si bien las cifras mundiales del hambre se han mantenido relativamente estables entre 2021 y 2022, hay muchos lugares del mundo que se enfrentan a crisis alimentarias cada vez más graves.

En 2022 se observaron progresos en la reducción del hambre en Asia y América Latina, pero el hambre siguió aumentando en Asia occidental, en el Caribe y en todas las regiones de África.

El continente africano sigue siendo el más afectado, con una de cada cinco personas pasando hambre, más del doble de la media mundial.

“Algunas regiones están en vías de cumplir ciertas metas nutricionales para 2030. Sin embargo, necesitamos un esfuerzo mundial inmediato para rescatar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Debemos fomentar la resiliencia frente a las crisis y perturbaciones que causan inseguridad alimentaria, desde los conflictos hasta el clima”, señaló el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, en un mensaje durante la presentación del informe.

el equipo y los recursos necesarios para nuestra respuesta de socorro en casos de desastre”, tuiteó.

meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional, dijo que el estado se salvará de más aguaceros torrenciales.

“Se prevé que casi 600 millones de personas seguirán padeciendo hambre en 2030. Los principales factores de inseguridad alimentaria y malnutrición son la nueva normalidad y no tenemos otra opción más que redoblar nuestros esfuerzos para transformar los sistemas agroalimentarios y aprovecharlos para alcanzar las metas”, señalaron los jefes de los cinco organismos que elaboraron el informe.

7A Jueves 13 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Una residente de Vermont usa una balsa para salir de una zona inundada. Foto: @elcancillercom Una fuente es usada para refrescarse ante las altas temperaturas en Europa. Foto: @germargheritti
Foto: ONU Noticias ONU
NOTICIAS
Intensas lluvias han dejado zonas bajo el agua.

Promoción turística

Saborean la gastronomía sinaloense en la CdMx

NOROESTE/REDACCIÓN

Ante más de 250 agentes de viaje y operadores turísticos, la Secretaría de Turismo estatal expuso el arte y cultura de la tierra sinaloense, sus innovaciones y sus atractivos turísticos con el toque de la música de la tambora y la presencia de las reinas del Carnaval Internacional de Mazatlán.

La titular de la Sectur, Estrella Palacios Domínguez, estuvo acompañada de representantes del sector turístico del estado para presentar en la Ciudad de México el programa “Saboreando Sinaloa”. Compartió que Sinaloa es un destino que se ha diversificado y gracias a su privilegiada ubicación cuenta con grandes bellezas naturales, playas, sierra, pueblos mágicos, pueblos señoriales y grandes polos de desarrollo turístico bien posicionados como lo son Los Mochis, Mazatlán y Culiacán.

Destacó el trato que la gente brinda a los turistas, “ya que los sinaloenses somos gente amable y alegre”.

“Además, tenemos un valor agregado muy bien remunerado: mundialmente somos famosos por nuestra rica gastronomía y música, y eso precisamente les mostraremos en esta presentación; en Sinaloa estamos listos para recibirlos con los brazos abiertos”, expresó Palacios Domínguez en la Ciudad de México.

Detalló que aparte del segmento de sol y playa, Sinaloa ofrece la pesca deportiva, el golf, el ecoturismo, así como sitios para el avistamiento de aves, senderismo, turismo de negocios y experiencias turísticas como el paseo en el tren turístico Chepe Express, para cruzar las Barrancas del Cobre.

Agregó que Sinaloa se encuentra muy bien conectado vía aérea.

“Este año y a partir del mes de julio, Sinaloa sumará 12 rutas aéreas nuevas para el estado, lo cual representa más de 280 mil pasajeros nuevos. Al hablar de los nuevos atractivos mencionó el Gran Acuario Mar de Cortés, considerado el más grande de Latinoamérica.

DIVISAS

CARLOS ÁLVAREZ

El peso mexicano se apreciaba 1.10 por ciento y se cotizaba en 16.8521 por dólar estadounidense el miércoles, alcanzando su mejor nivel en más de siete años y medio, un nivel no visto desde noviembre de 2015, cuando llegó a 16.62.

“El peso sigue apreciándose siendo favorecido por

A ritmo de la banda sinaloense y ante más de 250 agentes de viaje y operadores turísticos, Sectur estatal presenta las innovaciones y atractivos turísticos de Sinaloa

La titular de la Sectur, Estrella Palacios Domínguez, estuvo acompañada de representantes del sector turístico del estado.

Una convivencia de comida

las cifras de empleo de Estados Unidos, publicadas el viernes, las cuales muestran un mercado laboral fuerte y apoyan el optimismo sobre la economía mexicana [...] Hay que recordar que México se beneficia de la fortaleza económica de Estados Unidos a través de las exportaciones, remesas e inversión extranjera directa”, dijo la firma Banco

Base, en una nota de análisis. “El peso sigue su fortalecimiento y ganan poder adquisitivo los salarios. El peso se ubica en los $16.85 por dólar, algo no visto desde 2015; crece el consumo 6.8 por ciento, según el Indicador de Consumo Big Data BBVA Research y la ANTAD reporta aumento de las ventas 9.3 por ciento en

El miércoles, las operaciones del dólar se ubicó en 16.85 pesos su mejor nivel desde noviembre de 2015.

8A Jueves 13 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 70.83 TEXAS 75.75 BRENT 80.11 * Dólar por barril ORO $1,054.98 PLATA $12.56 VALORES ASÍ CERRÓ MIÉRCOLESMARTES 53,956.71 54,138 DÓLAR COMPRA VENTA $16.36 $17.30 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $12.85 EURO COMPRAVENTA $18.77 $18.77 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.85 tiendas”, escribió Jesús Ramírez Cuevas, Vocero del Gobierno de la República, en su cuenta de Twitter.
La titular de la Sectur, Estrella Palacios Domínguez, presentó en la Ciudad de México el programa “Saboreando Sinaloa”. Foto: Sectur Sinaloa
Twitter @JesusRCuevas
Foto:
El dólar se vende en $16.85, su mejor nivel desde noviembre de 2015
Una muestra del Carnaval Internacional de Mazatlán, Los asistentes disfrutaron de espectáculos alusivos a la cultura de Sinaloa. sinaloense. Destacan que los sinaloenses somos gente amable y alegre. La realeza carnavalera estuvo presente. Una muestra de la riqueza culinaria.

5:28 18:55

EL HABAL._ Con una postura de rechazo al proyecto del relleno sanitario que planea implementar el Gobierno de Mazatlán en esta área, la profesora Silvia Yolanda Tirado Zatarain, portavoz de los habitantes de El Habal, encabezó la reunión donde expusieron las razones por las que se oponen. En una petición que harán llegar por escrito al Alcalde Edgar González Zataráin, indicaron que se prevé que los grandes depósitos de basura contaminarán el aire, suelo y los mantos acuíferos, además que son fuente de plaga de roedores e insectos que terminarán alterando el entorno ecológico.

Enfatizaron que lo anterior vendría a afectar la ruta turística que recientemente se ha logrado posicionar en el turismo rural y que dañaría la economía de las personas que dependen de este sector, así como al crecimiento inmobiliario e industrial cuya inversión está apostada en esta área, sin contar el efecto negativo a ganaderos de la región.

“Esta contaminación afectaría las principales actividades económicas que se desarrollan en las sindicaturas que son la ganadería, agricultura, fruticultura y turismo”, expuso Gloria, portavoz de las comisarías y habitantes de comunidades de la zona.

“El Habal es una zona de acceso a la puerta turística de Mazatlán, en la que tanto se ha invertido desde el Libramiento al Aeropuerto, la zona de complejo aeroespacial y el acceso al nuevo Mazatlán, a hoteles como Emerald Bay y RIU.

“Afectaría la imagen del circuito turístico Habal-La Noria destruyendo la economía del poblado, ya que varias familias viven de la nueva venta de productos alimenticios a los turistas que visitan el pueblo de esta ruta turística”, continuó.

La vecina dijo que restaurantes de la localidad podrían cerrar dejando a familias sin trabajo, las viviendas bajarían de precio en perjuicio del patrimonio familiar.

El líder de la Asociación Ganadera de Mazatlán, Antonio Lizárraga, advirtió que el relleno sanitario afectará el recibimiento del turismo y como muestra es el daño que existe en la entrada al sur en donde está ubicado

73% 35° 32° 28°

CIELO CON ALGUNOS NUBLADO

Se espera hoy un día nublado, caluroso y con 20 por ciento de probabilidades de lluvia por la mañana.

Es propuesta del Ayuntamiento de Mazatlán en El Habal Rechazan comunidades basurón en zona rural

Síndicos, comisarios y habitantes dan a conocer su postura ante la Síndica Procuradora y los regidores del Cabildo de Mazatlán; analizarán el caso

el basaron municipal.

La Síndico Procuradora, Claudia Magdalena Cárdenas Díaz, aseguró que está decisión se analizará en reunión de Cabildo y se atenderá la preocupación de los pobladores de las diferentes sindicaturas, por lo que el mensaje que se llevaron de la reunión fue replantearse el proyecto y buscar una solución colegiada.

“Sabemos que el crecimiento que se está dando en la zona norte es fuerte, viene mucho más fuerte, entonces sí nos llevamos el mensaje de replantearnos, el Gobierno de Mazatlán no está en la intención de dañar a nadie, al contrario, creo que tenemos que buscar una solución colegiada y yo no lo dudo que el Alcalde lo va a escuchar y lo va a poner a consideración igual que todos los integrantes que formamos el Cabildo”, mencionó.

Jesús Sandoval, regidor y originario de El Habal, comentó que en conjunto con el Alcalde las decisiones en Cabildo han sido unánimes y se analizarán otras opciones, garantizando el respaldo a su pueblo y tomando en cuenta a habitantes de todas las

AUTORIDADES MUNICIPALES

Síndicos, comisarios y habitantes de las comunidades de la zona norte del municipio se reunieron con un comité del Ayuntamiento de Mazatlán.

comunidades. En esta reunión estuvieron representantes de comunidades de la zona norte, Silvia Yolanda Tirado Zataráin, portavoz de habitantes de El Habal; Octavio Sandoval Osuna, síndico de El Habal;

Mantienen apertura y apoyo a policías jubilados y viudas

NOROESTE/REDACCIÓN

El Gobierno Municipal y el Área Jurídica de la Secretaría del Ayuntamiento continúan con la apertura y apoyo para atender el tema de policías y viudas de agentes que en el pasado fueron degradados, negada la homologación y ahora piden ajuste salarial y aguinaldos.

Aseveró el Alcalde Édgar González que, acompañado de la Secretaría del Ayuntamiento, Adda Sarahí Rosas Medina, se reunió con la representante de Viudas, Policías Jubilados y Pensionados de la Secretaría de Seguridad Pública, María de Jesús Álvarez Verde y un grupo de ex agentes se reunieron en Sala de Cabildo para abordar esta situación.

Dijo que para seguir con la conformación de los expedientes y entrega de documentos que pudieran faltar a algunos de los policías jubilados o viudas de agentes, acordaron reunirse a más tardar la próxima semana con los regidores integrantes de la Comisión de Seguridad de Cabildo para abordar el tema en la primera mesa de trabajo que realizarán.

“Si es bueno que se pongan de acuerdo, nosotros seguimos con la apertura no hay ningún problema de seguir trabajando en esa vía… ya lo dice la ley hay que cumplir eso si estamos en apego a un reclamo justo”, comentó. La representante de Viudas y Policías Jubilados y Pensionados de la Secretaría de Seguridad Pública, María

El Alcalde Édgar González se reunió con policías jubilados y viudas en Cabildo.

Carlos Osuna, síndico de Mármol; Cipriano Osuna, síndico de La Noria; Arnulfo Páez Osuna, síndico de El Quelite; y Antonio Lizárraga, líder de la Asociación Ganadera. Por el Gobierno Municipal

acudieron los regidores Jesús Sandoval, originario de El Habal; Reynaldo González, primer regidor del Municipio; Roberto Rodríguez; y Claudia Cárdenas, Síndica Procuradora.

de Jesús Álvarez Verde, precisó que el actual Alcalde es el único que se ha acercado con los policías y las viudas de agentes, para ayudarlos y en algunos casos ya tienen avances, por ello vuelven acercarse a él por la respuesta y apoyo que han recibido. Álvarez Verde agregó que

ella representa a más de 22 policías y viudas de agentes que en administraciones anteriores se les retiraron o negaron ciertas prerrogativas, pero hay otros grupos de tránsitos y elementos policiacos que se encuentran en esa situación por diferentes ejercicios de gobierno.

A pesar de las recomendaciones de autoridades, en las playas de Mazatlán hubo bañistas entre las 11:00 a las 16:00 horas, horario donde la sensación térmica es más fuerte.

CALOR EN MAZATLÁN

Se siente sensación térmica de hasta 40°

BELIZARIO REYES

Cerca de las 11:00 horas del miércoles en Mazatlán se registró una temperatura máxima de 33 grados, pero la sensación térmica fue de hasta 40 grados, de acuerdo con reportes meteorológicos. Ante dichas condiciones, decenas de personas aprovecharon para bañarse en el mar, otras más, pese a las altas temperaturas, se tomaron fotografías en las letras de Mazatlán o caminaron por el paseo costero. Sin embargo, la mayoría de la gente esperó hasta que bajara lo fuerte de rayos del sol para acudir en mayor cantidad a las playas, expresó personal del Escuadrón de Salvamento Acuático de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Por la presente temporada

de calor, las autoridades de Protección Civil Estatal y Municipal, así como de la Cruz Roja Mexicana Delegación Mazatlán, recomiendan a la población prevenir golpes de calor, deshidratación y enfermedades estomacales.

Las personas deben mantenerse hidratadas, no exponerse al sol de las 11:00 a las 16:00 horas, pero si es necesario por su trabajo que usen ropa de manga larga, pero que a la vez sea ropa fresca, de colores claros, y estar hidratando tanto con agua como con Suero Vida Oral que proporciona la Secretaría de Salud y el Instituto Mexicano del Seguro Social, expresó el pasado fin de semana el Coordinador de Socorros de la Cruz Roja Mexicana Delegación Mazatlán, Abimelec Gómez Sánchez.

Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Jueves 13 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM
Foto: Noroeste Adán Valdovines
Fotos: Juvencio Villanueva
Fotos: Cortesía ANA KAREN GARCÍA Indican autoridades que mantienen el apoyo. Vecinos de la sindicatura de El Habal y comunidades cercanas se manifestaron en contra de un basurón en la zona.

Sheinbaum en Sinaloa de nuevo

La aspirante a la candidatura presidencial de Morena anda más activa que nunca y al contrario de sus oponentes en el proceso interno del partido, que no sabemos para cuándo volverán a visitar el estado, la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México estará por tierras sinaloenses mañana viernes. L a u r a I m e l d a P é r e z S e g u r a , coordinadora de los trabajos de la también ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, detalló la visita ayer en conferencia de prensa, que por cierto fue una conferencia de puras luminarias políticas del estado, encabezada por la Senadora I I m e l d a C a s t r o acompañada por la Diputada federal Y Ya d i r a M a r c o s ; y los diputados locales J u a n C a r l o s P a t r ó n y P e d r o L o b o La aspirante a la candidatura presidencial estará en eso que ellos llaman asambleas informativas, pero que no son más que mítines políticos con un nombre más “fifí”.

Sheinbaum primero estará en Los Mochis, en el Centro de Usos Múltiples por la mañana, a las 9:50 horas según la agenda, pero lo que se espera fuerte es en Culiacán, ya que el evento será en la Feria Ganadera a las 16:00 horas. Ahí es donde mostrará verdadero músculo y donde podrá dejar la vara bastante alta para sus oponentes.

Imelda alista sus dardos Quien por cierto está decidida a seguir en el candelero político es I I m e l d a C a s t r o ; la legisladora apunta a dos escenarios fuertes, seguir como Senadora, o sea una reelección, o bien, ser la abanderada de su partido para contender por la Presidencia Municipal de Culiacán; aunque a ella la beneficiaría esa situación llamada cuotas de género, pues la última palabra la tendrá el partido.

Imelda tiene buen cartel entre los sinaloenses, aunque en el senado ha estado muy callada. Pero y si es la candidata para la Alcaldía culichi, ¿dónde dejaremos a J u a n d e ?

Una pregunta para el Gobernador R R u b é n R o c h a M o ya , el Máximo morenista del estado.

Van por el bono de los 150 mil Ayer se abrió la colecta de firmas para aspirantes a coordinar el Frente Amplio por México, o sea que del 12 de julio al 5 de agosto será abierto el registro para que la ciudadanía pueda apoyar a alguno de las y los 13 aspirantes de este frente conformado por el PAN, PRI y PRD.

En la primera etapa las y los aspirantes tienen como meta juntar 150 mil firmas en al menos 17 entidades para poder continuar en la contienda, dijo O O n e r L a z c a n o , el dirigente estatal del PRD, quien estuvo acompañado de P P a o l a G á r a t e , del PRI y de R Ro x a n a R u b i o , del PAN..

El que no junte las 150 mil firmas, ya se queda y no pasa a la siguiente etapa, o sea que tienen los aspirantes hasta el 5 de agosto para poder recolectar ese apoyo de 150 mil firmas como mínimo.

Pues sí que les ponen una

ELECCIONES 2024

meta alta, es agosto y ese mes es malo para cualquier negocio, pero bueno es el Frente Opositor, digo Amplio por México y de ahí puede salir cualquier cosa.

Aprovechando la recta Ayer la CEAIP, Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública, presentó su informe de labores del 2022 ante el Congreso del Estado, donde habló de los avances en transparencia, rendición de cuentas y cuidado de los datos personales, que la verdad no son pocos, y son significativos, porque en esos logros está el cambio de chip hacia una cultura de exigencia de que dependencias funcionarios y demás rindan cuentas.

El Diputado R R i c a r d o M a d r i d P é r e z , quien es Presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, aprovechó el evento primero para resaltar que organismos como la CEAIP son importantes porque a los sinaloenses les debe quedar claro en qué se gastan los recursos públicos, siendo la rendición de cuentas la columna vertebral del quehacer público.

“Aquí no hay un quién sí y quién no. Hay que decirlo fuerte y claro: todas las dependencias públicas, todos los funcionarios públicos sin importar su naturaleza jurídica o autonomía deben rendir cuentas del uso que hacen de los recursos públicos”, dijo.

¿Para quién habrá sido la pedrada? A ver, mencionó naturaleza jurídica, autonomía…

Y luego, el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, J Je s ú s I v á n C h á v e z R a n g e l también puso su granito de arena, al señalar que la transparencia no es un componente del cual se pueda prescindir o desentenderse como instituciones públicas.

Dijo que no se puede ser poquito transparente o transparente a medias, no se puede andar con medias tintas, en transparencia, “se es o no es”, si no se es transparente no se es democrático, así de sencillo o así de complicado.

Y sí, para algunos parece ser muy complicado ser transparentes.

Esclavitud moderna

Parece una película de drama, pero desgraciadamente es la realidad, ayer 18 jornaleros agrícolas fueron rescatados por los elementos de la Policía Estatal Preventiva al estar privados ilegalmente de su libertad ¡por seis meses! en Chinitos, Angostura.

El rescate de estas personas, se pudo realizar porque dos escaparon y llegaron a una base de la Marina a pedir auxilio. Aunque la Secretaría de Seguridad confirmó la acción, aún hay mucho por saber en las condiciones en que estaban y aclarar por qué los tenían en contra de su voluntad.

Al parecer hay detenidos pero esperamos más información de las autoridades, porque si los tenían trabajando obligados, es inconcebible que pase esto, aunque cada vez se están viendo más casos de esta esclavitud moderna.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

Proceso por luminarias

‘El Químico’, otra vez sin audiencia

CULIACÁN._ Por sexta ocasión, la audiencia inicial de Luis Guillermo Benítez Torres fue diferida, esta vez debido a que no se ha recuperado de la operación en su ojo izquierdo a la que se sometió el 14 de junio.

El abogado del ex Alcalde de Mazatlán, Cristóbal Gabriel González Jiménez, hizo llegar un oficio al Juez de Control para informarle de esta situación.

Asimismo, le hizo saber al Juez que el próximo sábado su representado acudirá a cita para conocer si es dado de alta.

Por otro lado, el defensor de José Daniel Tirado Zamudio no compareció por tercera ocasión, pese a las advertencias del Juez, quien le llamó nuevamente a considerar la importancia del caso para no volver a faltar.

La nueva fecha para que “El Químico” y ex integrantes de su Gabinete afronten al juzgado será el 17 de agosto a las 10:00 horas, en la Sala A de la Sede de Justicia Penal Acusatorio y Oral zona centro.

Este es el sexto diferimiento que conceden a “El Químico”

JESÚS MADUEÑA

Por sexta ocasión la audiencia es postergada pero, esta vez fue por recomendación de los médicos

Luis Guillermo Benítez Torres no se presentó este miércoles a su audiencia inicial debido a que sigue recuperándose de una operación en el ojo izquierdo.

Benítez y ex funcionarios por la causa penal 213/2023; la primera fecha fue el 1 de marzo, posteriormente el 12 de abril, luego el 28 de abril, 23 de mayo, 14 de junio y 11 de julio. La audiencia de ayer miércoles solo duró desde las 10:02 hasta las 10:08 horas.

HASTA AGOSTO

La nueva fecha para que “El Químico” y ex integrantes de su Gabinete afronten al juzgado será el 17 de agosto a las 10:00 horas, en la Sala A de la Sede de Justicia Penal Acusatorio y Oral zona centro.

Rector de la UAS solicita otro amparo contra la ASE

HUMBERTO QUINTERO

CULIACÁN._ Jesús Madueña Molina buscó otro amparo por la vía federal ante la Auditoría Superior del Estado, concretamente en el Juzgado Segundo de Distrito, nuevamente por “actos dentro del juicio” en referencia a oficios desprendidos de un expediente.

“El oficio número ASE/DGAJ/0508/2023 y auto de cinco de junio de dos mil veintitrés dictados en el expediente ASE/DIR.INV/DEN/0314/202 3 así como sus consecuencias jurídicas”, reclamó el Rector bajo el número 765/2023. Como medida cautelar pidió que la ASE no comparta información del caso, medida que fue aprobada por el Juez.

“Se concede la suspensión provisional para que la responsable se abstenga de divulgar información relativa al quejoso *, en específico, que la autoridad responsable evite estar realizando manifestaciones ante los medios de comunicación, donde exponga al quejoso

El Rector Jesús Madueña buscó otro amparo contra la ASE por la vía federal. como responsable o presunto responsable sobre hechos presuntamente constitutivos de faltas administrativas, en virtud de que ello acarrea se ponga en duda la honorabilidad ante la colectividad”, es la síntesis expedida el 5 de julio por dicho expediente. Además de su solicitud de amparo contra la ASE, Jesús Madueña también ha buscado protección contra una posible orden de aprehensión en su contra.

Sin embargo, este 12 de julio la justicia federal le negó una suspensión definitiva por este caso.

“Por lo expuesto y funda-

do, se resuelve: PRIMERO. SE NIEGA a***la suspensión definitiva, contra los actos y autoridad precisados en los considerando primero y segundo de esta interlocutoria, por los motivos expuestos en el considerando tercero de esta resolución”, expone la plataforma. De esta manera, Madueña Molina tiene dos suspensiones provisionales contra la ASE para impedir que esta filtre información relativa al caso a los medios de comunicación; asimismo, tanto en el 764/2023 como el 765/2023, le fue negada la suspensión definitiva.

A SINALOA AMLO vendría la otra semana

ALEX MORALES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador podría estar de visita nuevamente en Sinaloa la próxima semana, de acuerdo al Gobernador Rubén Rocha Moya. El Mandatario estatal señaló que López Obrador vendrá a supervisar las presas en construcción en el sur del estado. “Tentativamente puede ser la otra semana”, señaló. Dentro del recorrido, el Presidente visitará la presa Picachos en Mazatlán y la Santa María en Rosario.

Sheinbaum volverá a Sinaloa este viernes

Además, tras la apertura a la circulación del puente El Quelite que autorizó Rocha Moya el pasado 20 de marzo, López Obrador realizará el corte del listón de la obra ubicada en la Internacional México 15. La prensa preguntó si el Presidente hará el corte del listón del Parque Mirador de Badiraguato, hogar de la escultura de San Judas Tadeo de más de 18 metros, pues supuestamente autoridades municipales esperaban su llegada para la inauguración.

“No, el museo no, va a supervisar las presas. El Mirador que lo

El Presidente vendría a supervisar las presas en el sur.

inaugure el Presidente Municipal”, respondió Roya Moya.

La aspirante a candidatura presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, visitará Sinaloa este viernes, anunció Laura Imelda Pérez Segura, coordinadora de los trabajos de la también ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

“Ella viene a realizar dos asambleas frente a la ciudadanía en donde se compartirán los logros de los gobiernos de

KAREN BRAVO la Cuarta Transformación”, explicó Pérez Segura. Una de las asambleas se realizará por la mañana del viernes, a las 09:50 horas, en el Centro de Usos Múltiples de Los Mochis, en el municipio de Ahome. La segunda será en la Feria Ganadera en Culiacán, a las 16:00 horas. “Lo que nosotros estamos viviendo y queremos compartirles es parte de un proceso democrático que lleva a cabo nuestra organización política,

el partido Morena en coordinación con los partidos aliados, Verde y PT para un proceso en el que se definirá la coordinación de los trabajos de la defensa de la Cuarta Transformación”, comentó.

Pérez Segura detalló que quieren compartir el proceso mediante el cual la ciudadanía elegirá directamente a quien represente a Morena y sus aliados en 2024.

En la conferencia de prensa para anunciar la visita de

Conferencia de prensa para dar a conocer la visita de Claudia Sheinbaum.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Jueves 13 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Foto:Noroeste
QUINTERO
Foto: Noroeste Archivo HUMBERTO
Foto: Noroeste Sheinbaum Pardo estuvieron presentes la Senadora Imelda Castro, la Diputada federal Yadira Marcos; y los diputados locales Juan Carlos Patrón y Pedro Lobo.

La depresión tropical 3E se intensificó la mañana de este miércoles a lo que ahora es la tormenta Calvin en el Océano Pacífico, la cual se aleja paulatinamente del territorio mexicano.

A las 3:00 horas, tiempo del centro del País, la tormenta tropical se localizó a mil 170 kilómetros al sur de las costas de Baja California

Sur, con desplazamiento hacia el oeste a 26 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de 95 kilómetros por hora, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua.

“La depresión tropical tres-E se intensificó a la tormenta tropical Calvin en el Océano Pacífico, no afecta al país y se aleja paulatinamente del territorio mexicano”, precisó. El SMN recomendó extremar precauciones a la población por las lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad. El pronóstico para este jueves a las 12:00 horas señala que “Calvin” se intensifi-

Clima

Se forma la tormenta tropical Calvin en el Pacífico

El fenómeno se aleja paulatinamente del territorio mexicano

Se prevé que la tormenta tropical Calvin se convierta en huracán este jueves, para degradarse nuevamente a tormenta el 17 de julio.

cará a huracán de categoría 1 por la intensidad de sus vientos, y se ubicará a mil 140 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, BCS. Mientras que el 17 de julio,

a las 00:00 horas, se degradaría nuevamente a tormenta tropical y se encontraría a 2 mil 815 kilómetros al oestesuroeste de Punta Eugenia, también en BCS.

Jueves 13 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Imágenes: SMN BELIZARIO REYES

Precipitaciones en Culiacán

Dejan las lluvias aún incidentes menores

Desde ayer el monzón mexicano se estableció en el noroeste de la República Mexicana, lo que originaría lluvias intensas en el estado

HUMBERTO QUINTERO

CULIACÁN._ Dos alcantarillas destapadas y un árbol caído fue el saldo de la lluvia de la noche del martes en Culiacán, informó Bill Mendoza,

director de Protección Civil Municipal, quien agregó que no hubo lesionados durante la jornada.

Detalló que una de las alcantarillas destapadas fue por Villa Fontana y la otra en Bugambilias, mientras que el árbol caído se reportó por el Malecón Viejo a la altura del puente Juan de Dios Bátiz.

“Un saldo digamos bueno, favorable, hasta ahorita, en esta temporada de lluvias, el registro es de alrededor de seis lluvias entre fuertes, moderadas y puntuales... lo que ha tenido mayor impacto han sido pues lo apagones, falta de energía eléctrica en algunos sectores de la ciudad”, dijo. Por otro lado, otro factor de riesgo como suelen ser los canales pluviales tampoco generaron problemas, según indicó el funcionario.

“Los canales anduvieron alrededor de un 20-30 por ciento fluctuando, sin desbordes de los mismos de ningún sector, y sin daños a la infraestructura, sin lesionados y no rescatamos personas”, aseguró.

Respecto a los encharcamientos en diferentes vialidades de la ciudad, expuso que anoche tampoco recibieron llamados de vehículos varados.

Después de las lluvias del martes, el pronóstico de precipitaciones fuertes se mantuvo ayer miércoles para Sinaloa, con probabilidades de lluvias que van de 50 a 75 milímetros.

Conforme al pronóstico de la Comisión Nacional del Agua, otros estados del occidente mexicano como Chihuahua, Durango, Sonora o Colima también sufrirán lluvias de esta escala.

En cuanto a las temperaturas, de cuerdo a los pronósticos, similares a los de ayer para hoy, en El Fuerte alcanzará 40 grados; Ahome los 39; Sinaloa Municipio, 38 grados; Choix, Guamúchil, Guasave y Mocorito con 37 grados; Angostura y Culiacán en 36; Navolato, 35 grados; Rosario y Escuinapa con 34; Concordia, Elota, Cosalá y San Ignacio, 33; y Mazatlán estará en 30 grados.

A partir de ayer, el monzón mexicano se estableció en el noroeste de la República Mexicana, por lo que se pronosticbaan para ayer por la noche lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Chihuahua, Sinaloa y Sonora; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Durango, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California Sur. En el Océano Pacífico, la tormenta tropical Calvin continúa alejándose del territorio nacional.

A las 15:00 horas de ayer, tiempo del centro de México, su centro se localizó aproximadamente a mil 190 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo San Lucas, BCS. Tiene vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora (km/h), rachas de 120 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 28 km/h.

NOROESTE .COM 4B SINALOA Jueves 13 de julio de 2023.
Mazatlán, Sinaloa
Fotos: Martín Urista / Roberto Armenta
Hasta ayer las lluvias sólo habían ocasionado encharcamientos.
Jueves 13 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM

Lo aplicará la Jumapae

Empezarán a clorar el agua en Escuinapa

Ya fue entregado el material para clorar el agua en Escuinapa, informó Jazmín Ramos García, Gerente de la Jumapae

CAROLINA TIZNADO

ESCUINAPA._ El proveedor de cloro ya entregó el material a personal de Jumapae por lo que este jueves todo el sistema de agua estará recibiendo el tratamiento para cumplir con las normas de agua potable, informó la Gerente de la paramunicipal.

“Hoy (ayer) se nos hizo entrega por parte del proveedor del producto, mañana (jueves) empezará el personal de Jumapae a clorar, con lo que tendremos la certeza de que habrá cloración de agua”, dijo Jazmín Ramos García.

Informó que la aplicación del producto en todo el sistema, que son los 3 pozos de los acueductos, así como todos los sistemas de comunidades del sur, estará a cargo de los trabajadores de la paramunicipal, quienes tenían esa encomienda antes de la contratación de la empresa que estuvo a cargo de esa labor.

Estarán vigilantes de que también este producto no falte y cumplir con ello con las recomendaciones emitidas por la Coepriss quien a través de documentos había señalado la

El agua en Escuinapa recibirá el tratamiento para cumplir con las normas de agua potable.

PROYECTO

falta de cloración del agua, al parecer desde hace unos meses.

“El proveedor nos entregó el producto, pero no se encargará de aplicarlo, estamos trabajando para buscar cómo tengamos el insumo de manera pronta, por lo que estamos revisando también todo lo que conlleva el convenio que se tenía con este proveedor de la empresa Clean”, señaló. No es un tema menor, reconoció, lo referente a la cloración, les preocupaba y les ocupo durante estos días, a un mes que asumió la Gerencia de Jumapae lo que buscaba es que se tuviera orden en ese tema y afortunadamente se esta resolviendo.

El Cabildo aprobó hace unos meses el descuento vía participaciones del pago y aplicación de cloración por alrededor de 160 mil pesos de manera directa de Ceapas a un proveedor local, el cual, pese a los pagos, presuntamente no estaba realizando la labor, por lo que el consumo de agua de los escuinapenses no contaba con los estándares de potabilización, según afirmaciones también de Coepriss que señalaban nula cloración.

Priorizan en Escuinapa reparación de drenaje en zona gastronómica

ESCUINAPA._ Ante el problema que representa el colapso del drenaje en la zona gastronómica en el Centro de la ciudad, ya se tiene un proyecto que podría ejecutarse en unos días, informó el Director de Obras y Servicios Públicos.

“Estamos haciendo proyectos de puntos críticos para meterse por el FAIS (Fondo de Apoyo para la Infraestructura), las reglas del FAIS solo te permiten subir proyectos un mes sí y otro no, lo que tenemos como prioridad es el drenaje de la calle Independencia y Constitución”, dijo Jesús Contreras Sandoval.

Este es un punto crítico debido a que es la zona donde se ubican taquerías tradicionales y desde hace unos meses se tienen problemas en la zona, por lo que, aunque el FAIS considera solo zonas prioritarias para la ejecución de recursos, con lo que se está justificando es que representa un problema de salud para la población.

Este proyecto se mete a Cabildo para después subirse como proyecto a plataforma para que se autorice como parte del programa de obra, lo cual considera que sí será considerado para poder ejecutarse en una semana más, precisó.

“Son 60 metros lo que se instalaría de drenaje, es un costo de alrededor de 250 mil pesos, se tiene que desbaratar concreto y volver a arreglar, es un requerimiento principalmente de salud en esa zona”, dijo.

Informó que hay otros puntos que se observan con problemas críticos en tema de drenaje, como son el malecón, pero en este caso no se requiere una obra, sino un mantenimiento general pues el

El Director de Obras y Servicios Públicos informó que la próxima obra es la reparación del drenaje de la zona gastronómica de Escuinapa.

brote de aguas negras se da donde se ubica un subcolector. Es probable que al llegar a esa zona todos los desechos de la zona Centro y varias calles de la ciudad se azolven desde alcantarillas previas, al ser una obra no tan vieja lo que se necesita es ir dando mantenimiento por tramos, manifestó.

“Se tiene que hacer mantenimiento completo desde calle Veracruz hasta calle Occidental, es un colector mínimo de 14-16 pulgadas, seguro está obstruido, con material de desecho de empaques como dicen y otros más, es más taponamiento a que esté colapsado”, señaló.

En el caso de otros puntos como la calle 21 de Marzo, indicó que también se trata de taponamientos porque hay domicilios conectados de sus patios al drenaje pluvial y al llover se ‘acarrea’ todo tipo de material, lo que provoca esos tapones. Otra obra que sí se metería por FAIS es el drenaje de la calle Río Piaxtla que tiene años con problema y las aguas negras van directo al arroyo Buñigas, lo que representa también un problema de salud pública.

la carretera estatal, como en los entronques de El Palmito del Verde y Cristo Rey.

OBRAS

Inician bacheo en la carretera

Escuinapa-Teacapán

NOROESTE / REDACCIÓN

ESCUINAPA._ Ante los severos daños que presenta la carretera Escuinapa-Teacapán, el Ayuntamiento, con el apoyo del Gobierno Estatal, inició con los trabajos de bacheo, dijo Jesús Ramón Contreras Sandoval.

El Director de Obras, Servicios Públicos y Ecología, indicó que el Gobierno del Estado por medio de Preesforzados Concretos y Agregados de Sinaloa (Precasin), proporcionó el asfalto de la planta que se encuentra en Mármol.

Añadió que, los trabajos de bacheo se pretenden hacer, tanto en la carretera estatal, como en los entronques de El Palmito del Verde y Cristo Rey, que son las zonas más dañadas.

“La condición de la carretera Escuinapa-Teacapán, no es la mejor, y esto se ha venido agravando por las actuales lluvias, pero buscaremos que quede lo mejor posible con el apoyo que nos está dando el Gobierno del Estado”, dijo. Desde este miércoles, hasta el próximo viernes, diariamente se estarán acarreando 8 metros cúbicos para llevar a cabo estos trabajos, concluyó.

OBRAS

Buscan mejorar las condiciones de las carreteras.

ZONAS DE TRABAJO n Los trabajos de bacheo se pretenden hacer, tanto en la carretera estatal, como en los entronques de El Palmito del Verde y Cristo Rey, que son las zonas más dañadas.

Parte de las zonas que están bacheando las autoridades.

Entregan nuevo estadio de beisbol en Chametla, Rosario

NOROESTE / REDACCIÓN

EL ROSARIO._ Claudia Valdez Aguilar, Presidenta Municipal, entregó el nuevo estadio de beisbol en la sindicatura de Chametla, con gradas, sanitarios e iluminación para realizar partidos nocturnos, siendo este un anhelado sueño por los practicantes del apasionado deporte del beisbol, visualizando salgan profesionistas como Brisa Silva quien lo hizo en el basquetbol a nivel internacional.

“Desde que yo tengo uso de razón no se le había hecho alguna modificación, y la verdad quedó muy bien” destacó Jesús Francisco Rodríguez Rubio a nombre de los deportistas y habitantes de la comunidad quien brindó palabras de bienvenida a la alcaldesa Claudia Valdez y su comité de trabajo.

Durante el evento se hizo homenaje a la señora Esperanza Rodríguez, una Chametleca a quien se le reconoció su apoyo al deporte y se le recordó como una persona amable, buena esposa y madre quien partió de este mundo antes de ver culminado este proyecto con gran apoyo para los jóvenes y los habitantes de Chametla.

El estadio cuenta con gradas, sanitarios e iluminación.

“Queremos agradecer y darle un homenaje a una persona muy querida por la mayoría de los chametlecos e incluso de otros pueblos que practican el deporte. En este momento ella estuviera orgullosa de estar aquí viendo este inmueble como quedó. No queda más que agradecerle en nombre de todos y adelante jóvenes, cuiden estas instalaciones porque quedaron muy bien”. Valdez Aguilar mencionó que en los próximos días se va a dar la rehabilitación del espacio de Aguaverde y la visita de personas que vienen

de la NBA para rehabilitar la cancha deportiva Telmex, una gestión realizada por el deportista Horacio Llamas Grey con apoyo del gobierno municipal. “Este estadio necesitamos que lo cuiden, los espacios los estamos haciendo con mucho sacrificio, pero sobre todo quiero decirles que en el municipio no hay un estadio como este. Hay que decirles a los visitantes, en Chametla tenemos un estadio digno, lo vamos a cuidar y queremos que nos lo cuiden. Lo vamos a mantener limpio y en condiciones para que sean juegos especiales”, dijo.

6B Jueves 13 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
Los trabajos de bacheo se pretenden hacer, tanto en Fotos: Cortesía
Fotos: Cortesía
Fotos: Cortesía
Foto: Carolina Tiznado CAROLINA TIZNADO La Alcaldesa Claudia Valdez Aguilar en la entrega del estadio en Chametla.

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Muere ciclista arrollado por camión urbano

JUVENCIO VILLANUEVA

Sobre la Avenida Ejército Mexicano un camión urbano arrolló a un ciclista y murió cuando era trasladado a un hospital. El fatal accidente se registró a las 15:00 horas, sobre la avenida Ejército Mexicano a la altura de la Alberca Olímpica Municipal.

Al parecer, el ciclista circulaba sobre el carril presencial para el transporte urbano, según versiones de testigos, el camión de la Alianza de Camiones Urbanos impactó al ciclista por alcance, el cual quedó mal herido sobre el pavimento.

Paramédicos de Bomberos Veteranos brindaron la atención prehospitalaria al ciclista arrollado y por la cercanía al accidente lo trasladaron de urgencia al hospital del IMSS, pero al tratar de ingresarlo ya no contaba con signos vitales.

Personal de la Fiscalía General del Estado acudió al Hospital del IMSS, para realizar las diligencias de ley. El fallecido fue identificado como Víctor “N”, de 33 años de edad y originario de Monterrey, Nuevo León.

El ciclista fue trasladado a urgencias pero llegó al hospital sin signos vitales.

Sabuesas Guerreras localizan restos humanos cerca de carretera a Tepuche

CULIACÁN._ El colectivo de búsqueda Sabuesas Guerreras localizaron esta mañana varios fragmentos de una osamenta a unos metros de la carretera a Tepuche. El hallazgo se registró en un campestre en ruinas que se ubica por la vialidad estatal. De acuerdo a informes de las autoridades, el colectivo estaba realizando una inspección en la zona; cuando localizaron los restos óseos, avisaron a las autoridades.

En la zona se ubicó un fragmento de un cráneo y otros huesos que serán analizados por el personal de la Fiscalía General del Estado.

Se indicó que en el lugar donde se ubicaron las piezas había sido escena de un atentado el 8 de junio del 2020, donde hombres armados llegaron al campestre.

En la zona se ubicó un fragmento de un cráneo y otros huesos.

Fallece en hospital niño rescatado en playa

CULIACÁN._ Un niño que fue rescatado de una playa de Altata tras ahogarse el pasado 21 de mayo, perdió la vida este miércoles tras casi dos meses de cuidados intensivos en el Hospital Pediátrico. El menor que falleció fue identificado como Mauro Javier “N”, de 8 años de edad. De acuerdo a los datos proporcionados por las autoridades, el niño se estaba bañando en compañía de otro menor de

6 años en Altata, Navolato, cuando se estaban ahogando. Al llegar los grupos de auxilio confirmaron que el menor de 6 años ya había fallecido, mientras que Mauro Javier “N” fue llevado al Hospital Pediátrico. Los agentes de la Fiscalía del Estado de Sinaloa acudieron al hospital para confirmar el deceso y trasladar el cuerpo al Servicio Médico Forense, donde continuarán con las diligencias de ley para después entregar el cuerpo a los familiares.

Zona donde fue encontrado un hombre que falleció accidentado en Navolato.

Fallece hombre en accidente carretero

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Un vecino de Otameto falleció al accidentarse en la curva del poblado del Pintor, en el municipio de Navolato. El cuerpo fue identificado como Alejandro, vecino del poblado de Otameto.

Los agentes de la Policía Municipal de Navolato indicaron que el hecho fue reportado a las 07:00 horas, cuando un grupo de personas que pasaban por la curva del

poblado del Pintor observaron el cuerpo y la motocicleta. Se indicó que la última vez que vieron a Alejandro fue el día sábado por la noche, cuando salió del campo pesquero de Las Aguamitas y su familia ya no sabían de él hasta este miércoles.

Al lugar llegaron los peritos y al realizar las diligencia de ley ordenaron que el cuerpo fuera llevado al anfiteatro, donde quedó hasta que se ha reclamado de manera oficial.

Los motociclistas chocaron en los alrededores del campo Romero.

Choque entre motociclistas deja dos heridos en Navolato

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Un accidente de Villa Juárez, Navolato, dejó dos motociclistas heridos en las cercanías del campo Romero.

Las autoridades dieron a conocer que los afectados fueron identificados como Adrián “N” y Julián “N”.

Se indicó que Julián conducía una motocicleta Italika por la carretera La 50 y al llegar a la altura del campo Romero se detuvo, pero al tratar de dar vuelta fue chocado por Julián.

Ambos motociclistas resultaron lesionados por el choque.

Las personas que presenciaron el accidente reportaron los hechos al 911 para que los grupos de auxilio atendieran a los heridos.

Estos presentaban varias fracturas y al ser estabilizados fueron llevado a un hospital de Culiacán. Del accidente se hicieron cargo agentes viales del municipio de Navolato.

Mujer de Navolato sufre descarga tras tocar cables de alta tensión

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Una mujer vecina de Villa Juárez, Navolato, resultó con quemaduras de primer y segundo grado tras tocar unos cables de alta tensión. La lesionada fue identificada por el personal de auxilio como Yasmín, de 48 años de edad. De acuerdo a los datos proporcionados por los agentes que acudieron al hecho, el reporte se hizo a las 18:00 horas, cuando se explicó que había una mujer herida por tocar unos cables de alta tensión.

Bomberos y Protección Civil realizaron las acciones para colocar a la herida en la ambulancia de la Cruz Roja para después ser llevada al Seguro Social de Culiacán, donde se encuentra grave.

Los agentes de la Fiscalía del Estado de Sinaloa acudieron al hospital para confirmar la muerte del niño,

Arrastra un caballo a sujeto; queda herido

CULIACÁN._ Un vecino de la colonia República Mexicana resultó herido durante la madrugada de este miércoles cuando fue arrastrado por un caballo.

La persona fue auxiliada por los paramédicos de la Cruz Roja que lo trasladó al Hospital General.

El herido fue identificado como Florentino, de 50 años.

El accidente se registró a las 05:20 horas cuando Florentino montaba un caballo y al llegar a

En el lugar se aseguró el inmueble, 174 litros 96 mililitros de metanfetamina y otras sustancias.

Aseguran droga y máquinas en un presunto laboratorio en Culiacán

NOROESTE/REDACCIÓN

la calle Clavel el animal lo tumbó, pero antes de caer la persona quedó enredada con una soga. Se indicó que después el caballo lo arrastró por varias calles del lugar hasta dejarlo mal herido sobre la avenida Soberanía. Al lugar arribaron los policías del municipio y paramédicos de la Cruz Roja. Al darle las primeras atenciones se logró saber que tenía heridas graves, por los cual fue retirado y llevado a un hospital.

Un hombre resultó con lesiones graves después de ser arrastrado por un caballo.

La Fiscalía General de la República (FGR) en Sinaloa, ejecutó orden de cateo otorgada por el Juez de Distrito adscrito al Centro de Justicia Penal Acusatorio, por delito contra la salud.

El Ministerio Público Federal, con apoyo de personal de la Policía Federal Ministerial (PFM), y Servicios Periciales, realizó la diligencia en un inmueble ubicado en calle Tailandia, Fraccionamiento Punto Oriente, en Culiacán.

En el lugar se aseguró el inmueble, 174 litros 96 mililitros de metanfetamina, 67 kilos 840 gramos de clorhidrato de metanfetamina, 702 gramos de fentanilo, ocho litros 99 mililitros de ácido clorhídrico y, 269 gramos un miligramo de A”4-Anilino-NFenetilpiperidina.

Además, dos centrifugadoras, dos prensas, tres básculas, una trituradora y otros objetos del delito.

Lo asegurado quedó a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien integra la carpeta de investigación, contra quien o quienes resulten responsables por el delito mencionado.

Fotos: Cortesía

7B Jueves 13 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
El accidente ocurre sobre la Avenida Ejército Mexicano, a la altura de la Alberca Olímpica; era de Monterrey
Foto: Cortesía
Foto: Gerardo Ramírez
Fotos: Gerardo Ramírez
GERARDO RAMÍREZ GERARDO RAMÍREZ GERARDO RAMÍREZ
Foto: Cortesía
Fotos: Cortesía
Fotos: Gerardo Ramírez
A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE!

NOROESTE/REDACCIÓN

Como parte del programa de rehabilitación del sistema de alcantarillado municipal, el Alcalde Édgar González visitó las plantas de tratamiento de aguas residuales Cerritos y Norponiente, acompañado por el Gerente de la Jumapam, Jorge González Naranjo.

El Alcalde de Mazatlán destacó que el objetivo de la visita fue conocer cómo están operando actualmente y tener la información de primera mano sobre los proyectos que tiene Jumapam para ampliar la capacidad de tratamiento actual y mejorar su operación.

“Cuando los cárcamos se eficienten al 100 por ciento la repercusión la vamos a tener en las planta de tratamiento, que son cinco (en la zona urbana), ahorita fuimos a ver dos que están en la parte norte, la Norponiente y la de Cerritos; se busca crecerlas, ampliarlas”, expuso González Zataráin.

El Gerente de la Jumapam puntualizó que la cobertura de los servicios de alcantarillado y saneamiento está por encima del 90 por ciento, por lo que es prioritario trabajar para alcanzar la totalidad, para lo que se requiere mejorar y ampliar la infraestructura existente, tal como están haciendo con la modernización de los cárcamos Atlántico, Burócratas, 7 Sur y 4 Norte.

“Lo que estamos haciendo con estos recorridos y con los proyectos es, obviamente, prever el crecimiento, realmente ahorita sí nos damos abasto y el tema de los derrames ha sido más por falta de mantenimiento que ha sufrido la infraestructura en los últimos años”, expuso el servidor público.

Revisa Alcalde tratadoras Cerritos y Norponiente

Proyecta Jumapam ampliar la capacidad de tratamiento actual y mejorar su operación

“Lo que estamos haciendo con estos recorridos y con los proyectos es, obviamente, prever el crecimiento, realmente ahorita sí nos damos abasto y el tema de los derrames ha sido más por falta de mantenimiento que ha sufrido la infraestructura en los últimos años”.

Tanto el Alcalde Edgar González como el Gerente General de Jumapam destacaron que ya con la modernización que está en marcha en cuatro de los cárcamos será más eficiente el alcantarillado, por lo que se gestiona ahora el siguiente paso del ciclo urbano del agua, que es el saneamiento en las plantas tratadoras, tanto las dos que se visitaron hoy, como en la Urías I, Urías II, El Castillo y Santa Fe. Se indicó que con la modernización que está en marcha en cuatro de los cárcamos será más eficiente el alcantarillado.

ATENCIÓN CIUDADANA

A que la ciudadanía realice su reporte de manera oficial a fin de darle un adecuado y oportuno seguimiento, exhortó Beatriz Arceo González, Directora de Atención Ciudadana, del Ayuntamiento de Mazatlán.

Destacó que al hacer el reporte directamente en Atención Ciudadana se genera un folio que permite asignarlo a la dirección correspondiente para su atención inmediata.

“Atendemos desde reportes de luminarias fundidas, fugas de agua, problemas con mascotas, limpieza de áreas verdes, baches, limpieza de canales, supervisión de construcción de obras, autos abandonados, entre otros”, comentó.

La titular recordó que existen diversas opciones para realizar un reporte: presencial, WhatsApp o vía telefónica al número 6699155005 o al 072.

“También contamos con un número de WhatsApp en el cual, atendemos a través de mensajes. El número de atención es 6692484178, y de manera presencial nos encontramos en el interior del Palacio Federal, a un costado de Correos de México para realizar sus reportes, y contamos con un módulo de atención afuera del Palacio Municipal”, externó.

Al realizar un reporte, un colaborador tomará los datos de la persona y dirección del lugar en donde se registra la problemática. Destacó que la denuncia

“También contamos con un número de WhatsApp en el cual, atendemos a través de mensajes. El número de atención es 6692484178, y de manera presencial nos encontramos en el interior del Palacio Federal, a un costado de Correos de México para realizar sus reportes, y contamos con un módulo de atención afuera del Palacio Municipal”.

Beatriz Arceo González Directora de Atención Ciudadana

ALGUNAS DE LAS SITUACIONES

QUE SE PUEDEN DENUNCIAR n Reportes de luminarias fundidas n Fugas de agua n Problemas con mascotas n Limpieza de áreas verdes n Baches n Limpieza de canales n Supervisión de construcción de obras n Autos abandonados

puede ser anónima si así lo desea el ciudadano.

de

La Dirección de Atención Ciudadana puso a disposición los canales para poder realizar reportes ciudadanos.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Jueves 13 de julio de 2023.
Sinaloa
Mazatlán,
Rehabilitación
Foto: Ayuntamiento de Mazatlán Foto: Ayuntamiento Mazatlán
Conoce los canales para hacer un reporte ciudadano al Gobierno de Mazatlán
NOROESTE/REDACCIÓN Jorge González Naranjo Gerente de la Jumapam El Alcalde Édgar González visitó las plantas de tratamiento de aguas residuales Cerritos y Norponiente. Foto: Ayuntamiento de Mazatlán

Civiles

Celebran su día con una misa

MARISELA GONZÁLEZ

Agradecer a Dios por el trabajo realizado en el año y pedir por su bienestar y el de sus familias, integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles de Mazatlán AC, celebraron el Día del Ingeniero con una misa de acción de gracias.

En la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción acudieron varios de los colegiados, quienes acompañados por sus familiares escucharon atentamente la homilía que ofició el presbítero Jaime Aguilar, quien pidió que Dios bendiga sus caminos, los proteja y les ayude en sus necesidades.

Al final, los ingenieros que asistieron, quienes festejan el 51 aniversario de la formación de su agrupación, se tomaron la fotografía del recuerdo en el altar.

La eucaristía se ofició en la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción

Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Jueves 13 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles de Mazatlán AC, celebraron el Día del Ingeniero con una misa de acción de gracias en Catedral. Ingenieros Tláloc Altamirano, Luis David Pérez, Leticia de Pérez, Luis Zataráin e Inés Leyva. Eduardo y Constanza Peraza junto a sus papás, Karina Lizárraga y Juan Manuel Peraza. José Núñez, Brenda Espinoza, Aide González y Roberto Cabanillas. Claudia Durán de Osuna y Ramón Antonio Osuna. Jesús Gamboa, Salvador García, Juan Andrés Barrón, Edmundo Santiesteban y Fabián Canizález. El Padre Jaime Aguilar ofició la misa en honor a los ingenieros civiles. Al final los colegiados se tomaron la fotografía con sus familiares. Los ingenieros estuvieron muy atentos a la misa. Fotos: Noroeste/Carlos Zataráin Los ingenieros festejan su día con una misa en Catedral.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

No es posible que creas que la vida es solo trabajo, tienes también que entregar de tu parte en otras cosas, como el amor, la amistad y los desafíos positivos. Las personas que amamos necesitan también que se aprecie su esencia.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Las personas con las que trabajas están buscando una oportunidad de hablarte de algo muy importante, es probable que quieran que seas una parte mucho más importante del equipo, por lo que te darán una mejor proyección laboral entre todos.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

El amor necesita que tomes una opción, puede que estés deseando a dos personas en este momento, debes optar por lo que te haga feliz, por lo que debes escuchar atentamente a tu corazón para hacer una buena decisión.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

Buena posibilidad para hacer realidad algunos cambios que vienes necesitando hace algún tiempo, sobre todo en tu manera de mirar las finanzas y todo lo que tenga que ver con la economía de tu hogar. Le debes un favor a alguien.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Las deudas te pueden tener un poco agobiado, especialmente el día de hoy, donde quizás debas desembolsar una cantidad importante de dinero para apalear estos gastos, intenta salir pronto de todo lo que debes.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Si tienes una buena relación de pareja, entonces es bueno que estés un poco más atento a las cosas que pueden estar flaqueando, aprovecha la buena relación para darle solución a lo que aún no ha mejorado entre ustedes. Te dirán un comentario muy positivo en el trabajo, procura agradecer lo que te digan.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Un amor que no ves hace mucho tiempo podría volver el día de hoy, es probable que no exista la posibilidad de algo serio entre ustedes, pero si te encuentras sin pareja, siempre puedes disfrutar de un buen rato contigo mismo.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) La favorable disposición de los planetas te va a facilitar que tengas un día bastante inspirado y afortunado en tus asuntos de trabajo y sobre todo financieros. Suerte en las iniciativas relacionadas con el dinero. Podría ser el mejor día de la semana.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Una influencia adversa de Marte te traerá como resultado el peligro de sufrir algún accidente, lesión, traumatismo o herida, y sobre todo hoy debes tener prudencia si tu trabajo te obliga a correr grandes riesgos o te gusta practicar deportes violentos en mayor o menor medida. Cuidado con accidentes al volante.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) De nuevo la influencia favorable de Júpiter hará que este sea un día ideal para realizar todo tipo de viajes, ya sean cercanos o más lejanos. Lo importante es que tendrás un gran deseo de salir de tu entorno habitual, abrirte a otras personas.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Realizaciones y alegrías causadas por negocios y otros asuntos relacionados con las finanzas, sin excluir una llegada de dinero inesperada o recibir algún pago de alguien que os debía dinero. Es un día favorable para toda clase de asuntos materiales y de iniciativas que vayan en ese sentido, pero algo más crispado en lo afectivo.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Te espera un día muy feliz gracias a una excelente influencia de la Luna que te impulsará a sacar lo mejor de tu naturaleza, que es mucho, y que te traerá excelentes vivencias en tu vida íntima, familiar, de pareja o con tus más íntimas relaciones de amistad.

Sinaloa, estado invitado al Festival de Danza Lila López

NOROESTE/REDACCIÓN

Sinaloa fue presentado como estado invitado para el 43° Festival de Danza Contemporánea Lila López, que se llevará a cabo del 22 al 30 de julio de 2023 en San Luis Potosí. Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del Isic, comentó que Sinaloa está listo para ser el estado invitado en este Festival y se espera que la audiencia goce de las producciones creadores sinaloenses. En esta edición, dijo, Sinaloa participará a través de la Escuela Profesional de Danza Mazatlán quienes, en su celebración de 25 años formando bailarines contemporáneos, los miembros de su generación número 21 presentarán el programa “Departamento 21”, que es una recopilación de coreografías de Francisco Córdova, Víctor Manuel Ruiz y Vladimir Rodríguez.

También participará la Compañía Danza Joven de Sinaloa, formada con maes-

Del 22 al 30 de julio, Sinaloa estará presente con las compañías Delfos, Danza Joven de Sinaloa y egresados de la EPDM, en San Luis Potosí

fías de Víctor Manuel Ruiz y Claudia Lavista, quienes celebrarán los 30 años de trabajo e impulso a la danza contemporánea en la entidad.

Foto: Cortesía del Isic

Por otra parte, Sinaloa estará presente en San Luis Potosí, a través de la Limon Dance Company (N.Y –EUA), fundada por el coreógrafo José Limón, quien es sin duda un referente para la danza moderna en el mundo y definió una forma de entrenamiento corporal a través de la técnica que él desarrolló.

EL COLEGIO DE SINALOA

NOROESTE/REDACCIÓN

El Colegio de Sinaloa anunció a los ganadores de las Becas de Disertación Doctoral, edición 2023. Como cada año la institución apoya a los candidatos a obtener grado de doctor, por lo que en esta ocasión se convocaron las siguientes becas: en Ciencias Biomédicas y de la Salud “Hugo Aréchiga Urtuzuástegui”, “Jesús Kumate Rodríguez” y “Leopoldo Flores Romo”; en Ciencias Sociales y Humanidades “Raúl Cervantes Ahumada”; en Ciencias Económicas y Políticas “José Luis Ceceña Gámez”; y en Historia y Estudios Regionales “Sergio Ortega Noriega”. Cada becario obtendrá un

Sinaloa estará presente en uno de los festivales de mayor relevancia del país, mostrando la calidad de sus creadores. tros de la Escuela Superior de Danza del Instituto Sinaloense de Cultura, con la coreografía “Perpetuum Tempus”, de Francisco Córdova, con que participó en el reciente Festival

Internacional de Danza José

Limón.

Así mismo, participará la compañía Delfos Danza Contemporánea, con el programa “Paisajes insondables”, que incluye coreogra-

Con estas participaciones Sinaloa estará presente en uno de los festivales de mayor relevancia del país, mostrando la calidad de sus creadores y creadoras desde emergentes hasta consolidados y con ello estrechando lazos de colaboración e intercambio cultural con el estado de San Luis Potosí.

Anuncia ganadores de las Becas de Disertación Doctoral

A continuación, algunos becarios: Beca “Hugo Aréchiga Urtuzuástegui” en Ciencias Biomédicas y de la Salud con énfasis en Neurociencia, fue otorgada a dos becarios: Sonia Jeanetthe Delgado del Villar con la tesis: “Efecto de la temperatura y la limitación de ortofosfato sobre el crecimiento, la producción de toxinas paralizantes y la expresión del gen sxtA en tres especies del género Alexandrium (Dinophyceae: Gonyaulacales)”.

El Colegio de Sinaloa da resultados de las Becas de Disertación Doctoral. apoyo mensual de 12 mil 500 pesos por un periodo de seis meses, de julio a diciembre de 2023 y los becarios deberán entregar una copia de la tesis doctoral aprobada.

Así como Kathleen Fabiola Galindo Sánchez con la tesis: “Plan de manejo integrado de plagas: caso de estudio Desmodus rotundus en Sinaloa”.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Jueves 13 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Cortesía/El
Foto:
Colegio de Sinaloa
CULTURA

Peso Pluma y Nicki Nicole disfrutan de un día en Disneyland.

PESO PLUMA Y NICKI NICOLE

Pasean por Disneyland en París

LEOPOLDO MEDINA

Desde que Peso Pluma y Nicki Nicole grabaron juntos el tema Por las noches, se despertó entre ellos una buena amistad, que posiblemente haya escalado a una relación sentimental, ya que entre los dos una buena química, que se transmitió de manera positiva al público. La pareja fue captada en una escapada por las instalaciones del parque de diversiones Disneyland París, en Francia, donde la argentina y el mexicano se compraron un par de sombreros de Mickey Mouse juntos y pasearon por el parque de diversiones.

Y aunque estaban rodeados de amigos, nunca se despegaron ni un instante. Hablaban, compartían miradas, reían y hasta se tomaron fotos con fans.

Aunque no hay nada confirmado. No sale ningún tipo de información de parte de las fuentes cercanas de los dos artistas y además, ninguno publicó este encuentro en sus redes sociales. Hay que esperar que alguno de los dos aclare si siguen siendo simples amigos o si hay algo más. La interacción entre ambos crece a medida que pasa el tiempo. Peso Pluma le comenta las fotos en las que Nicki se ve más sexy y ya eso es un indicio para provocar teorías o supuestos.

¿ROMANCE?

Aunque ninguno de los dos ha confirmado su posible noviazgo, ambos cantantes se dejaron ver paseando por el parque de diversiones donde se tomaron varias fotos.

Meryl Streep actuará en ‘Only Murders in the Building’

LEOPOLDO MEDINA

La tercera temporada de Only Murders in the Building se viste de gala al contar con la presencia de Meryl Streep como parte del elenco, en el que ya están Selena Gomez, Martin Short y Steve Martin.

La misma Selena Gomez grabó un corto video con Meryl Streep para anunciar la fecha de estr eno de la tercera temporada.

Como de costumbre, la producción se estrena a través de la plataforma de Star+ y Hulu. Meryl Streep, con las carcajadas de Selena de fondo, detalla que la tercera temporada de Only Murders in the Building sale el próximo 8 de agosto.

Los únicos adelantos que se han visto, son los publicados por Selena Gomez en su cuenta de Instagram. La foto más reveladora es en la que la actriz aparece vestida de novia. Las imágenes corresponden a las últimas grabaciones de la tercera

La tercera temporada de esta serie protagonizada por Selena Gomez, Martin Short y Steve Martin se estrena el próximo 8 de agosto

temporada de Only Murders in the Building, en la que la actriz interpreta a Mabel Mora, detalló publime-

tro.com

“¡Adivina de lo que acaba de pasar!”, escribió Steve Martin en su cuenta de Twitter, con

una foto en la que sostiene a Selena, cómo si fuese el padre de la novia y está a punto de llevarla al altar.

Contará su historia en libro

LEOPOLDO MEDINA

Documentales, reportajes, biopics y hasta series inspiradas en la vida de Britney Spears han salido a la luz desde hace años, y precisamente ella no ha contado en viva voz lo que ha vivido o pasado en su vida personal o profesional. Al menos así fue hasta este año.

Y tras meses de rumorarse la llegada de su autobiografía hoy es una realidad con el anuncio de la propia Britney y su libro La Mujer en Mí que llegará el próximo 24 de octubre a las librerías y tiendas en línea, detalló vanguardia.com

Según Spears en su portal britneybook.com, la historia será un “relato valiente e increíblemente conmovedor sobre la libertad, la fama, la maternidad, la supervivencia, la fe y la esperanza”, hizo saber la artista. El libro será publicado por Gallery Books, del

NATANAEL CANO

La cantante contará su verdad en su libro titulado The woman in me.

gigante editorial Simon & Schuster, y en la portada se puede ver una foto en blanco y negro de la cantante posando en su juventud con el torso desnudo, de perfil, y tapándose con gesto de vulnerabilidad mientras mira al objetivo. En la página web del libro, se recuerda cómo en 2021 “el mundo entero

escuchó a Britney Spears hablar en un tribunal” sobre su experiencia de haber sido sometida a la polémica tutela legal que controló sus finanzas y su vida personal durante unos 14 años, y de la que fue liberada por orden judicial ante el clamor de sus fans. “El impacto de compartir su voz -su verdad- fue

Protagoniza portada de revista

Natanael Cano es considerado como un pionero en la música regional mexicana gracias a sus corridos tumbados, un subgénero musical que ha logrado romper fronteras. El mexicano protagonizó la portada de una revista en la que dejó en claro que la elegancia y la exclusividad ya son parte de su vida al lucir prendas de Saint Laurent.

El cantante de 22 años es originario de Hermosillo, Sonora, y desde hace cinco años, su música ha resultado ser todo un éxito, pues sus canciones son conocidas en varias partes del mundo. Pero, esto también lo ha llevado a explorar nuevos caminos, como el modelaje y hasta la actuación. Natanael también ha dejado en claro que la excentricidad es lo suyo, pues hasta ha presumido

DE TIMOTHÉE CHALAMET Revelan primeras imágenes como ‘Willy Wonka’

LEOPOLDO MEDINA

Durante la mañana de este martes se dieron a conocer las primeras imágenes de la película Wonka, donde Timothée Chalamet interpretará al empresario en su versión más joven dedicado al comercio de las golosinas. En las imágenes se puede ver a Chalamet con el típico estilo que antes usó Johnny Depp y mucho antes encarnado por el mítico Gene Wilder. La película es dirigida por Paul King y contará la historia de Wonka en especial énfasis en su juventud y en cómo se encontró con los

Oompa Loompas provenientes de Loompalandia.

Timothée Chalamet recurrió a sus redes sociales para compartir las primeras imágenes de su nuevo papel en el cine como Willy Wonka. El actor de 25 años mostró su transformación para la precuela musical de la película Charlie y la fábrica de chocolate, detalló elcomercio.com El suspenso es terrible. Espero que dure”, escribió la celebridad de Hollywood como descripción de su inédita fotografía. Como se recuerda, Chalamet se impuso a Donald Glover, Ryan Gosling,

de diamantes incrustados en su dentadura. Bajo esa línea, el famoso protagonizó la portada de la revista española The Walk, detalló telemundo.com “Hay demasiados plebes con talento que están en estos momentos dándole fuerte”, contó Natanael Cano, el protagonista de la portada de julio, donde fue cuestionado acerca del futuro de los corridos tumbados.

innegable, y cambió el curso de su vida y las vidas de innumerables personas. The woman in me revela por primera vez todo su viaje, y la fortaleza en el interior de una de las mayores artistas de la historia de la música pop”.

La llamada princesa del pop, de 41 años, aborda ese relato “con candidez y humor sobresalientes” con el objetivo de “iluminar el poder duradero de la música y el amor, y la importancia de que una mujer cuente su propia historia, en sus propios términos, finalmente”, indica también el texto.3 Una de las responsables de Gallery Books, Jennifer Bergstrom, que es vicepresidenta sénior y editora, expresó que espera que las memorias tengan un impacto similar al del testimonio de Spears en el tribunal y previó que se convertirá en el acontecimiento editorial del año.

Ezra Miller y Tom Holland para hacerse con el codiciado papel de Willy Wonka Se espera que el primer trailer de la película sea dado a conocer durante esta misma semana mientras que su estreno está programado para el 14 de diciembre de este año.

Ahora los seguidores de esta clásica película tendrán que tener un poco más de paciencia para ver en acción al protagonista de la película Dune en el musical Wonka. donde se contará el pasado de su protagonista antes de inaugurar la fábrica de chocolate. Wonka

Jueves 13 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Confirma Selena Gomez
La actriz Meryl Streep se integra al elenco de Only Murders in the Building. Fotos: Instagram
Fotos: Twitter
llegará a los cines el próximo 14 de diciembre.
Fotos: Instagram
Natanael Cano es el protagonista de la revista española The Walk. LEOPOLDO MEDINA

LEOPOLDO MEDINA

El escritor checoslovaco Milan Kundera falleció ayer en Francia a los 94 años de edad, informó la emisora pública Radio Praga. El prosista, dramaturgo y poeta, que desde los años 80 escribía en idioma francés, alcanzó fama mundial en la segunda mitad del Siglo 20 con obras como La insoportable levedad del ser La broma y El festín de la insignificancia. El escritor, nacido el 1 de abril de 1929 en Brno, al sureste de la República Checa, vivía exiliado en Francia con su esposa Vera desde mediados de los años 1970. En 1979, el entonces régimen comunista le retiró la nacionalidad checoslovaca aunque dos años más tarde el entonces presidente galo, François Mitterrand, le concedió la nacionalidad francesa, indicó aristeguinoticias.com

El primer éxito de Kundera fue El libro del amor ridículo en 1969. Es el escritor checo más popular desde Franz Kafka y, pese a ello, tuvo una difícil relación con su país natal, hasta el punto de escribir en francés y negarse a revisar las traducciones al checo de sus obras.

Allí escribió sus obras más famosas, incluida La insoportable levedad del ser y luego dejó atrás su lengua materna para escribir novelas en francés, comenzando con La lentitud de 1995 y su última novela, El festival de la insignificancia de 2014.

Milan Kundera se convirtió en los últimos 30 años en un autor casi invisible, un asceta silencioso recluido en su céntrico piso de París, alguien que rehúye a los periodistas y las declaraciones públicas. A menudo se le citaba como candidato al premio Nobel de Literatura.

Nació en Brno en una familia de poso intelectual, su padre Ludvík era un célebre pianista, y la música ha tenido una gran influencia en su prosa. En Praga se formó como

MUERE A LOS 94 AÑOS DE EDAD

Adiós a Milan Kundera, el gran prosista checo

Desde sus primeras novelas, el humor, la ironía y la reflexión sobre la memoria, el paso del tiempo, el exilio y la frágil condición humana fueron sus señas de identidad

guionista y luego impartió clases de Literatura Mundial y Estructura de la Novela en la Facultad para el Cine y la Televisión.

Desde sus primeras novelas, el humor, la ironía y la reflexión sobre la memoria, el paso del tiempo, el exilio y la frágil condición humana han sido sus señas de identidad.

En su ensayo El arte de la novela se declara admirador de Miguel de Cervantes, a quien considera no sólo el creador de la novela con su Don Quijote sino también de la modernidad.

Kundera se exilió en Francia en 1975 y publicó

en checo -en una editorial de Toronto- sus obras más conocidas El libro de la risa y el olvido, y La insoportable levedad del ser Fue esta última una novela que ha marcado a varias generaciones con sus reflexiones sobre el amor y el eterno retorno, ha sido su mayor éxito comercial, aunque solo se publicó en 2006 en República Checa. Kundera aceptó en 2019 de nuevo un pasaporte checo y las autoridades checas le pidieron perdón por el trato que recibió de la dictadura comunista.

Desde los años 1980 recibió numerosos premios, desde el Médicis, por la mejor novela

extranjera publicada en Francia, el Commonwealth de Estados Unidos, el Europa o el Jerusalén, además, su nombre ha sonado en varias ocasiones para el Nobel. Después de 40 años de distancia, además de breves y discretas visitas a su tierra natal, la ciudadanía checa de Kundera y su esposa Vera finalmente fue restaurada en 2019, un año después de reunirse con el primer ministro checo Andrej Babiš, quien describió la reunión como un “ gran honor”. Un año después, Petr Drulák, embajador de la República Checa en Francia, entregó el certificado de ciudadanía de

A menudo, al autor se le citaba como candidato al premio Nobel de Literatura.

SUS PRINCIPALES OBRAS n La Insoportable levedad del ser n El libro de la risa y el olvido n El libro de los amores ridículos n La broma n La ignorancia n La despedida n La lentitud n La vida está en otra parte n La inmortalidad n La identidad n Jacques y su amo n La fiesta de la insignificancia

Kundera, calificándolo como “un gesto simbólico muy importante, un regreso simbólico del más grande escritor checo a la República Checa ” . Dijo que Kundera estaba “de buen humor, solo tomó el documento y dijo gracias”.

LOS NOMINADOS

MEJOR SERIE DRAMA

Andor

Better Call Saul

The Crown

The Last of Us 1923

Succession

The White Lotus

Yellowjackets

MEJOR SERIE COMEDIA

Abbott Elementary Ted Lasso

The Bear

Barry

The Marvelous Mrs. Maisel

Only Murders in the Building

Wednesday

Poker Face

MEJOR MINISERIE

GALARDONES 2023

es la serie más nominada en los premios Emmy

NELLY SÁNCHEZ

Succession, la exitosa serie de HBO Max, lidera la lista de los premios Emmy con nueve nominaciones:

Mejor Serie Drama, Mejor actriz en una drama, Mejor actriz secundaria, y tres como Mejor actor en un drama y tres más en Mejor actor secundario. La Academia de Artes y Ciencias de la Televisión premia a las mejores actuaciones y producciones del último año.

A través de su canal oficial de Youtube, la Academia de Televisión dio a conocer las nominaciones, en una ceremonia que encabezaron Frank Scherma, presidente de la Academia de Televisión, y la actriz Yvette Nicole Brown.

Succession logra nueve nominaciones.

Otras producciones nominadas son las series The Last of Us, House of Dragon, Wednesday, Ted Lasso y Barry.

La ceremonia de los premios Emmy 2023 se llevará a cabo el 18 de septiembre La gala se llevará a cabo

el 18 de septiembre a las 20:00 horas, horario del Pacífico, 17:00 horas del Este y se transmitirá por la cadena Fox.

Dahmer – Monster: The Jeffrey Dahmer Story

Black Bird

Beef

A Small Light

Love & Death

MEJOR PELÍCULA DE TELEVISIÓN

Weird: The Al Yankovic Story

Fire Island

Prey

Reality

Beavis and Butt-Head Do the

Universe

MEJOR ACTRIZ EN UNA

DRAMA

Sarah Snook — Succession

Melanie Lynskey — Yellowjackets

Helen Mirren — 1923

Imelda Staunton — The Crown

Bella Ramsey — The Last of Us

Elisabeth Moss — The Handmaid’s Tale

MEJOR ACTOR EN UN DRAMA

Bob Odenkirk — Better Call

Saul

Pedro Pascal — The Last of Us

Kieran Culkin — Succession

Jeremy Strong — Succession

Brian Cox — Succession

Harrison Ford — 1923 LISTA COMPLETA EN NOROESTE.COM

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Jueves 13 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
‘Succession’
‘The Crown’, una de las nominadas a Mejor Serie de Drama. Milan Kundera es el escritor checo más popular desde Franz Kafka. Frank Scherma, presidente de la Academia de Televisión, y la actriz Yvette Nicole Brown, dieron a conocer a los nominados.

CONFÍAN EN SALIR VICTORIOSOS

El culichi Alan Medina dice que Mazatlán va por buen camino para conseguir su primer triunfo del Apertura 2023. 5D

¡Regresa la ilusión!

La Selección Mexicana se clasificó a la final de la Copa Oro 2023, luego de derrotar por 3-0 a Jamaica en la semifinal; el domingo se medirá a Panamá por el título. 4D y 5D

¡ESTÁ SANTA RITA DE VUELTA!

Se anunció de manera oficial el regreso de la Clásica Santa Rita, después de cinco años de ausencia, para el 2 y 3 de septiembre. 7D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E-mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE JUEVES 13 JULIO/2023
@miseleccionmx

TIRABUZÓN

JUAN ALONSO JUÁREZ

rl4460520@gmail.com

juanalonsojuarez@yahoo.com

Envían Rays a AAA a Jonathan Aranda

CIUDAD DE MÉXICO._ Los Rays de Tampa Bay regresaron ayer a las menores a Jonathan Aranda (.125, 0, 2), a quien llamaron para una emergencia en los días previos a la pausa del Juego de Estrellas.

El oriundo de Tijuana, quien rinde una gran temporada en AAA para los Toros de Durham (.342, 16, 56), entró al campo en dos juegos de la serie en Atlanta, como primera base y designado.

Aranda debutó en las Mayores en 2022 y en 32 juegos y 78 turnos registró .192, 2 jonrones, 4 dobles, 6 impulsadas y 10 anotadas.

LOS tres juegos sin hit ni carrera en 2023 en la Liga Mexicana, uno de ellos de sólo cinco innings, es la mayor cantidad desde que se tiraron también tres en 2001.

El récord en una campaña de “dobles ceros” es de 7, en 1979, cuando se experimentó con 20 conjuntos aunque dos de ellos de cinco episodios y uno combinado.

Con el sin hit de David Reyes contra los Saraperos de Saltillo, el Águila de Veracruz tiene siete en su intermitente vida útil en el circuito, incluso uno de autoría poco común, en 2021, del sudafricano Dylan Unsworth ante los Diablos Rojos.

UN día como hoy, en 1969-- En el tercer encuentro entre los dos hermanos, Joe Niekro (San Diego) derrota a su hermano Phil (Atlanta), 1x0. Joe aventaja 2-1 a su hermano mayor.

El domingo 13 de julio de 1997-Dennys Reyes, el primer zurdo en casi cinco años en abrir un juego para los Dodgers, lanzó seis sólidas entradas para vencer a los Gigantes de San Francisco, 9 a 3.

El último abridor zurdo de Los

Ángeles fue Bob Ojeda, el 24 de septiembre de 1992, en una actuación sin decisión en Cincinnati.

**”El beisbol es un universo tan grande como la vida misma, y por lo tanto, todas las cosas de la vida, buenas o malas, trágicas o cómicas, caen dentro de su dominio”.- Paul Auster.

OBSERVACIONES: En avatares del Juego de Estrellas que la Liga Nacional (44) ganó anteanoche a la Americana (47), a partir de 1952 con el veracruzano Roberto Ávila, han sido convocados 13 nacidos en territorio nacional, dos México americanos y un naturalizado y por añadidura, el más reciente, el cubano Randy Arozarena.

Roberto Osuna (2-0, 16, 0.35) no ha tenido acción en la presente semana con los Halcones de Softbank, de cara a su participación en los dos Juegos de Estrellas del beisbol japonés, martes y miércoles próximos.

EN seguidillas.- Los Leones de Yucatán extrañan a su líder jonronero, el lesionado Arthur Charles. Inmerso en una campaña en la que promedia .184, el México americano lleva 12 “home runs” y 38 empujadas, la tercera mejor cifra del elenco… El nicaragüense Juan Carlos Ramírez (6-6, 4.59), baja de los Sultanes de Monterrey que, en la recta final del calendario, viven su primera crisis… Los Diablos Rojos y los Olmecas de Tabasco sostendrán el venidero fin de semana en el Alfredo Harp Helú un duelo en la cima de la zona sur. Después, los capitalinos pagarán la visita en el remozado Centenario 27 de Febrero de Villahermosa, en las únicas dos confrontaciones del año entre ambos durante el rol regular.

GRANDES LIGAS

Astros- Rockies en CDMX

NOROESTE/REDACCIÓN

NUEVA YORK._ Los Dodgers de Los Ángeles y los Padres de San Diego disputarán sus primeros encuentros de la próxima campaña regular en Corea del Sur, al enfrentarse en una serie en Seúl el 20 y 21 de marzo.

Por su parte, los Astros de Houston y los Rockies de Colorado chocarán en Ciudad de México el 27 y 28 de abril, informó el miércoles la oficina de las Grandes Ligas. El pasado 29 y 30 de abril, los Padres y los Gigantes de San Francisco se enfrentaron en la capital mexicana, también como parte de la campaña regular.

En cuanto a Seúl, será la primera vez que Corea del Sur albergue duelos de la campaña regular.

Las Mayores realizarán tres series de juegos internacionales el

año próximo. Una de dos duelos está prevista para el 8 y 9 de junio, entre los Mets de Nueva York y los Filis de Filadelfia.

• Serie de Seúl: Dodgers vs. Padres, 20 y 21 de marzo (inicio de temporada MLB)

• Serie de Ciudad de México: Astros vs. Rockies, 27 y 28 de abril

• Serie de Londres: Mets vs. Filis, 8 y 9 de junio

• Serie de la República Dominicana: Medias Rojas vs. Rays, 9 y 10 de marzo 9-10 (entrenamientos de Primavera)

Asimismo, las Grandes Ligas informaron que los Medias Rojas de Boston y los Rays de Tampa Bay disputarán juegos de pretemporada en Santo Domingo, República Dominicana, el 9 y 10 de marzo.

Será la novena vez que las Grandes Ligas realicen un juego internacional para inaugurar su campaña.

2D SCORE
13
.COM
Jueves
de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
Los Astros jugarán en 2024 en la capital mexicana.
Los Dodgers de Los Ángeles y los Padres de San Diego se medirán en Seúl en el inicio de la temporada de MLB
Foto: Cortesía MLB

Avanza a lo grande

LONDRES._ Todas las miradas se fijaron este miércoles en la Centre Court del All England Lawn Tennis & Croquet Club, donde dos de las grandes raquetas de futuro chocaron en cuartos de final de Wimbledon. Y la balanza se decantó del lado de Carlos Alcaraz, que batió a Holger Rune por 7-6(3), 64, 6-4.

En un circuito en el que las raquetas más veteranas logran cada vez más estirar con éxito sus carreras durante más tiempo, no es habitual encontrar una ronda de cuartos de final de un Grand Slam con una edad media tan baja. Y es que tanto Alcaraz como Rune, estandartes de la generación de 2003, aún no cumplen 21 años.

Tanto es así que Alcaraz, con 20 años y 72 días; y Rune, con 20 años y 78 días, protagonizan la ronda de cuartos de final de Wimbledon más joven en la Era Abierta. Por primera vez, con dos menores de 21 años.

Para ambos, era la primera vez que llegaban tan lejos en SW19 y se convirtieron en los más jóvenes en avanzar a cuartos de final desde que Nick Kyrgios logró hacerlo con 19 años en la edición de 2014.

Pero Alcaraz aún dio un paso más al frente este miércoles, al ser el semifinalista más joven en

CICLISMO

UNIVERSIADA Conade desmiente falta de recursos

Wimbledon desde 2007, una edición en la que Novak Djokovic se presentó entre los cuatro mejores sobre el césped británico a sus 20 años y 47 días.

De esta forma, Alcaraz se presenta en semifinales de Wimbledon para ser el séptimo español en llegar tan lejos en el torneo.

Philipsen confirma superioridad en el sprint en el Tour de Francia

MOULINS._ Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck) es ahora mismo el ciclista más rápido del pelotón mundial; y, si no lo es, indiscutiblemente lo está siendo en este Tour de Francia.

El dueño del maillot verde, que acredita al líder de la clasificación por Puntos, sumó en Moulins su cuarto triunfo de esta Grande Boucle para convertirse en el belga que más etapas gana en un Tour desde el también velocista Tom Steels en 1998.

Sin la ayuda de su coequipier Mathieu Van der Poel, enfermo, Philipsen supo aprovecharse en una desordenada llegada masiva de la rueda de Dylan Groenewegen (Jayco-AlUla), segundo en meta. Tercero fue Phil Bauhaus (Bahrain Victorious).

No hubo cambios en la general, que continúa liderada por Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma).

Los 169 corredores tomaron la salida en la undécima etapa del Tour de Francia 2023, que cubriría 179.8 kilómetros entre Clermont-Ferrand y Moulins.

En búsqueda de su primera final sobre el verde inglés tendrá que superar a Daniil Medvedev, que sufrió para llegar a semifinales este miércoles ante Christopher Eubanks. El cabeza de serie número 3 derrotó al estadounidense por 6-4, 1-6, 4-6, 76(4), 6-1.

Luego de que se anunciara que por primera vez en la historia, México no asistiría a la Universiada Mundial debido a que la Comisión Nacional del Deporte y la Cultura Física no asignó presupuesto para participar en la justa, la Conade salió a desmentir dicha aseveración.

El Consejo Nacional del Deporte de la Educación (Condde) informó el pasado jueves a través de un comunicado oficial que, el organismo que dirige Ana Gabriela Guevara, rechazó asignar recursos para la delegación que asistiría a Chengdu, China, sede de la justa este año.

Sin embargo, la Conade emitió un comunicado afirmando que sí se asignaron recursos para dicha justa en la que México iría con más de 300 atletas.

“La CONADE no ha dejado de apoyar los compromisos del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE), en cada ejercicio fiscal anual y, prueba de ello, son los $50’000,000.00 (Cincuenta millones de pesos 00/100 M.N.) convenidos con ese organismo y que fueron ministrados el pasado 19 de mayo de 2023, el cual considera los compromisos que tiene para la cobertura de inscripciones y derechos de participación en eventos internacionales, Universiada Mundial (Juegos Mundiales Universitarios), campeonatos y ligas mundiales universitarias y reuniones internacionales, entre otros compromisos y eventos nacionales, a fin de dar cumplimiento a su objeto social”, informó.

Jueves 13 de julio de 2023.
SCORE 3D NOROESTE .COM TENIS
Mazatlán, Sinaloa
El español Carlos Alcaraz superó a Holger Rune para llegar más lejos que nunca en el Grand Slam británico; su rival será Daniil Medvedev, que venció a Eubanks
Carlos Alcaraz se medirá en la semifinal del torneo de Wimbledon a Daniil Medvedev.
Foto: Twitter @ATPTour_ES
Foto: Cortesía Tour de Francia
Jasper Philipsen gana su cuarta etapa en esta competencia. Ana Gabriela Guevara, titular de la Conade. NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN Foto: Twitter @Conade

PARA HOY

NOROESTE/REDACCIÓN

LAS VEGAS._ La Selección Mexicana derrotó por 3-0 a Jamaica y se citó con Panamá en la final de la Copa Oro 2023 de la Concacaf el domingo.

Anotaciones de Henry Martín, Luis Chávez y Roberto Alvarado dieron la victoria el Tri que el domingo se enfrentará a unos panameños que eliminaron en penaltis a Estados Unidos en la otra semifinal.

Apenas comenzó al partido, el equipo mexicano atacó en un contragolpe, el lateral izquierdo Jesús Gallardo apareció en el corredor del área jamaicana y mandó la pelota al centro donde Martín controló el pase y firmó el 1-0.

México d Jamaica

Goles de Henry Martín, triunfo a la escuadra m

Érick Gutiérrez ya tiene fecha de debut con Chivas

NOROESTE/REDACCIÓN

GUADALAJARA._ El sinaloense

Érick Gutiérrez debutaría el próximo domingo con Chivas de Guadalajara en el amistoso donde recibirá al club español Athletic de Bilbao.

Así lo dejó ver el director técnico del Rebaño, Veljko Paunovic.

“Érick Gutiérrez está evolucionando muy bien en su forma física, aún no tenemos luz verde en sus registros para utilizarlo pronto.

FUTBOL

“A Gutiérrez le daremos minutos ante Athletic, ahí lo presentaremos ante la afición”, declaró el estratega serbio sobre el ex jugador del PSV.

El Guadalajara enfrentará al Athletic al mediodía de este domingo, en lo que será el segundo partido y definitivo para el Trofeo Árbol de Gernika, ahora, en el Estadio Akron.

Pero antes, Chivas recibirá a Necaxa este jueves, en partido de la tercera jornada del Apertura 2023 de la Liga MX.

Messi lanza un sandwich con su nombre

NOROESTE/REDACCIÓN

MIAMI._ El argentino Lionel Messi ya tiene un sandwich con su nombre: de pollo “estilo milanesa”, que es su preferido y ya se puede degustar en todos locales del Hard Rock Café, informó este miércoles la firma internacional de hoteles, restaurantes y casinos.

El “Made For You by Leo Messi”, que está disponible también como parte del servicio en la habitación de algunos Hard Rock Hotels & Casinos, se inspira en uno de los platos típicos de Argentina y es uno de los favoritos del astro del futbol, quien es embajador global de Hard Rock International, con sede en Hollywood, en el sur de Florida.

“Estoy encantado de traer al mundo los sabores de mi país de origen con el lanzamiento de mi propio

Lionel Messi y su sandwich con sabor argentino.

sándwich de pollo, inspirado en uno de mis platos favoritos, la Milanesa”, señaló Messi en un comunicado.

Se cumplía la primera media hora de juego cuando México encontró el 20. Chávez cobró un tiro libre con un toque que libró la barrera y entró a la portería caribeña por la horquilla izquierda.

La segunda mitad tuvo menos oportunidades de gol, aunque Jamaica presionó a la ofensiva no pudo hacer daño al cuadro mexicano.

México sentenció el 3-0 al 90+3 cuando el ‘Piojo’ Alvarado apareció en el área para rematar a bocajarro un pase de Gallardo.

“No tengo más palabras que agradecer a los jugadores por la confianza, la manera en que se entregan y siguen los planes de partido. Es increíble el equipo y se los dije: ‘el trabajo en equipo es una decisión más que una virtud”’, dijo Lozano al acabar el encuentro.

DOMINGO 16 DE JULIO FINAL

LIGA MX FEMENIL

Busca Mazatlán Femenil vivir otra rea

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Con el ánimo de que Mazatlán FC tenga un mejor desempeño del mostrado en los anteriores torneos, este miércoles fue presentado ante la prensa el director técnico de las Cañoneras, Miguel Razo. Razo tratará de darles otro rostro a las moradas, que en el Clausura 2023 fueron últimas de la tabla general con apenas cuatro puntos.

La directora de futbol del conjunto femenil, Alejandra Rosas, fue la encargada de presentar al timonel, quien viene de

estar en selecciones nacionales femeniles. “Necesitamos retomar bases deportivas y fundamentos de futbol para que las jugadoras puedan afianzarse y alcanzar su máximo. Estoy segura que Miguel nos va ayudar a cumplir esa tarea”, comentó Rosas en la rueda de prensa celebrada en el Kraken.

Mazatlán Femenil presentará varias caras nuevas para la próxima temporada, mismas que la directiva espera le den otra realidad al equipo.

“Se hizo un análisis exhaustivo de la plantilla. Buscamos refuerzos que nos llevaran a otra realidad”, agregó Rosas.

4D SCORE
13
NOROES
Jueves
de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
LIGA MX
COPA ORO
Foto: Twitter @miseleccionmx Foto: Twitter @Chivas
Foto: Twitter @HardRock
Érick Gutiérrez jugaría con Chivas el domingo.
Chivas
Santos vs. Atlas 18:05 horas
vs. Necaxa 20:00 horas
México vs. Panamá 16:30 horas

domina a a y pasa a la final

Luis Chávez y Roberto Alvarado dieron el mexicana 3-0 ante Jamaica en la semifinal

alidad en Liga MX

Por su parte, Razo toma el reto del Mazatlán FC con la ilusión de llevarlo en ascenso.

“Estaba en selecciones nacionales y cuando me hablan del proyecto me encantó. Más allá de que es un equipo de Primera División trabaja con fuerzas básicas, creo que no puedes más que ir hacia arriba cuando está lastimado y de más.

“Me gustó sumarme para hacer un trabajo integral con las chicas. Veo un grupo muy unido, las pocas chicas que se quedaron y los refuerzos que llegan, es un grupo muy sano que podemos sacar adelante”.

LIGA MX

Alan Medina espera salir con los tres puntos ante Rayados

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Alan Medina confía en que la tercera será la vencida y después de dos empates en el Apertura 2023, Mazatlán FC pueda lograr este viernes el triunfo cuando reciba a Rayados del Monterrey.

“Los dos partidos tuvimos para ganar, nos faltó la contundencia y vamos por buen camino para llegar al triunfo, que es lo que queremos hacer ante Monterrey”, expresó el jugador culichi.

Tras su paso por América, Toluca y Juárez, el mediocampista de 25 años quiere ya asentarse en un club y aunque está a préstamo con los Cañoneros, espera echar raíces en el puerto.

“Para mí es un reto venir a este equipo, si bien soy joven quiero estabilizarme en un equipo como Mazatlán, que puedo tener mayor oportunidades de crecer en mi carrera”.

Tras el enfrentamiento ante Rayados, Mazatlán viajará a Estados Unidos para disputar la Leagues Cup, por lo que tratarán de sacar un buen resultado este viernes para ir invictos.

“Nosotros queremos ganar a a Monterrey, necesitamos irnos invictos para el parón de la Leagues Cup, que nos sirve para nosotros”.

LIGA DE EXPANSIÓN

México avanza con autoridad a la final.

Oswaldo León llega a reforzar la defensa de Dorados de Sinaloa para el Apertura

NOROESTE/REDACCIÓN

El defensor central Oswaldo León Montoya formará parte de manera oficial de la plantilla que defenderá la camiseta de Dorados de Sinaloa para el venidero torneo de Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX en nuestro país.

León es surgido del proyecto de fuerzas básicas de las Águilas del América, donde bajo la dirección técnica de Miguel Herrera, logró ser inscrito en el primer equipo y debutar ante Veracruz en Copa MX en la temporada 2018-2019.

Fue mundialista Sub 20 con la Selección Mexicana, en la edición de Polonia 2019, donde se destacó por ser uno de los pilares del tricolor. Se caracteriza por su imponente 1.90

metros de estatura, su gran juego aéreo, así como una salida solvente con el balón desde el fondo.

Jueves 13 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 5D TE .COM
Foto: Cortesía Dorados Foto: Noroeste/Adán Valdovines
Alan Medina dice que los Cañoneros buscarán vencer a Rayados. Oswaldo León llega a fortalecer la zaga del Gran Pez. Miguel Razo es presentado ante la prensa. Foto: Noroeste/Adán Valdovines
Los dos partidos tuvimos para ganar, nos faltó la contundencia y vamos por buen camino para llegar al triunfo, que es lo que queremos hacer ante Monterrey”.
Alan Medina Jugador de Mazatlán FC

MEDICINA DEL DEPORTE

Fisioterapia pediátrica

Amigo lector de Noroeste, cuando una hembra y un macho tienen relaciones sexuales, la hembra puede salir embarazada, en el hombre, la mujer no escapa a este principio, aunque los políticos y ciertos grupos en la sociedad digan lo que digan, esto es lo natural, lo otro son emociones que aunque anti natura, se respetan, pero la ciencia y la metodología científica lo han investigado y con todo rigor científico la conclusión es así, hembra y macho. Y si se recurre a la teología (Biblia), tal afirmación también afirma por Fe, que así es. Luego entonces hablemos desde el punto de vista científico que los niños es tierra fértil y podemos cosechar buenos frutos.

El desarrollo infantil es un proceso dinámico y exclusivo para cada niño, estrechamente ligado al proceso de maduración del sistema nervioso y sustentado en la evolución biológica y social. Consiste en el resultado de un proceso complejo de la interacción entre factores genéticos (capacidades de desarrollo propias de cada persona) y factores ambientales (los cuales son de orden biológico, psicológico y social). El desarrollo infantil se divide en diferentes etapas caracterizadas por particularidades anatómicas y fisiológicas: periodo neonatal (0 a 28 días), primera infancia o lactante ( de 29 días a 2 años), preescolar (de 2 a 6 años), escolar ( de 7 a 9 años), y adolescencia (de 10 a 19 años). Estas primeras etapas en la vida del niño son críticas, ya que en ellas se van a desarrollar progresivamente la habilidades perceptivas, motrices, cognitivas, lingüísticas, conductuales, emocionales y sociales, que posibilitarán una adecuada interacción con el entorno.

Cuando al infante se le educa de la manera o de tal manera el niño lo aprende así (recordemos que en la etapa temprano el ser humano es una “esponja” para absorber conocimientos), es por esto que si en esta etapa es aprovechada y se le enseñan aspectos para un buen cuidado de su cuerpo y de trato a la sociedad (puericultura), el día de mañana tendremos ciudadanos que no ante-

pondrán situaciones a que perjudique su salud y aceptación a la ley natural de hombre como género, donde sabrán decidir sobre su relación hacia su cuerpo y el medio que los rodea, sin alterar su estado emocional, por lo tanto el mejor fisioterapeuta son los padres y si tienen información científica y teológica su contribución a la enseñanza es mejor.

Es así como la fisioterapia pediátrica es la parte de la fisioterapia que se encarga de intervenir lo más pronto posible sobre las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con alteraciones en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos. La fisioterapia pediátrica forma parte de un proceso integral dentro del equipo interdisciplinar que tiene como finalidad el desarrollo psico-motriz óptimo del niño. Para esto el profesional debe realizar un protocolo individualizado, donde se tomen en cuenta la familia y las condiciones sociales que lo rodean.

Para la evaluación del niño de debe tomar en cuenta aspectos intrapersonales propios de cada niño (biológicos, psicosociales y educativos) y los interpersonales (entorno, familia, escuela, cultura y contexto social). Es así como el desarrollo del niño se forja por múltiples factores, que si se respeta sus condiciones y con tendencia a mejorarlas, se optimizan los mecanismos necesarios de compensación, de eliminación de barreras y adaptación a necesidades específicas, conseguir que la familia conozca y comprenda la realidad de su hijo, sus capacidades y limitaciones, ayudando a la intervención terapéutica del niño tendremos un trabajo en equipo donde el beneficiado será el niño, que integrado a la sociedad será baluarte en la productividad benéfica tanto a él como a la comunidad.

Por lo tanto, el fisioterapeuta en pediatría es necesario que haga equipo con el profesional de obstetricia, neonatología, con el de traumatología pediátrica, familia, etcétera, y de esta manera tener un buen pronóstico en el crecimiento y desarrollo del niño, como en la toma de decisiones en su vida.

RECONOCIMIENTO

Ingresa al Salón del Periodismo Deportivo

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ En el marco de una lúcida, sencilla y emotiva ceremonia efectuada en las instalaciones de la Codeme fueron ungidos al Salón del Periodismo Deportivo Nacional 10 nuevos miembros como parte de la Séptima Generación.

En ese selecto grupo se incluye al sinaloense Antonio Velázquez Zárate, quien por espacio de 53 años se ha entregado en cuerpo y alma al periodismo deportivo, aunque también domina y escribe temas de información general.

Respetando el orden alfabético, “Toño” Velázquez fue el último en recibir el galardón que acredita como inmortal al miembro orgulloso de la Asociación de Cronistas Deportivos del Estado de Sinaloa y que fue acompañado por su familia, además de David Velázquez Robles y Flavio Córdova, éstos como dirigentes de Acrodesin.

Cabe citar que entre los 10 nuevos cronistas inmortales estuvo Enrique “Perro” Bermúdez (no asistió por motivos laborales), así como Anselmo Alonso, ampliamente conocidos en la crónica

deportiva nacional.

También pasaron a recibir su galardón Karla Gabriela Gómez Torres (Colima) y quien por cierto expresó un centrado mensaje a nombre de los nuevos inmortales, Hugo Vela Rivera (Sonora), Ulises Bravo, Pedro Antonio Soto, Francisco Posada, José Ángel Parra y Alberto Fábris del Toro.

Con la llegada de los nuevos inquilinos, son ahora 194 los que integran el Salón de la Fama capitalino que tiene 10 años de existencia y que lleva por nombre Jorge Bermejo, quien durante la ceremonia anunció su retiro para dar entrada a las nuevas generaciones.

Entre los invitados especiales que encabezaron el acto estaban Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo; Daniel Aceces Villagrán, presidente de los medallistas; José Manuel Santoyo, presidente vitalicio de la Femecrode que se formó hace 35 años; el senador Ricardo Velázquez, Evencio Flores Gutiérrez, presidente de la Femecrode y Francisco Cabezas Rodríguez, presidente de la Codeme y padrino de la Séptima Generación, organismo que está festejando su 90 aniversario.

6D SCORE Jueves 13 de
de 2023.
NOROESTE .COM
julio
Mazatlán, Sinaloa
Antonio Velázquez Zárate es nuevo inquilino del recinto de los periodistas deportivos del país. Foto: Cortesía

Anuncian regreso de la Clásica Santa Rita

Después de cinco años de ausencia vuelve la Clásica Santa Rita de Ciclismo para el 2 y 3 de septiembre próximo.

La competencia repartirá una bolsa de 250 mil pesos en premios, entre los más de 500 ciclistas que se espera participen en la competencia.

Presidieron la rueda de prensa donde se anunció el evento el Presidente Municipal de Concordia, Raúl Díaz Bernal; Mónica Coppel, coordinadora general de la competencia; así como Yussely Mendívil Soto, presidenta de la Asociación de Ciclismo del Estado de Sinaloa; e Itzumy Jiménez, presidenta del Comité Municipal de Ciclismo de Mazatlán.

También Fabiola Judith Verde Rosas, titular del Imdem; Juan José Pacho Lugo, coordinador de la Zona Sur del Instituto Sinaloense de Cultura Física y Deporte; así como de José Antonio Toledo Ortiz, presidente del Consejo de Administración de Grupo Venados, e Ismael Barros, presidente de Venados de Mazatlán.

La “Clásica” iniciará el 2 de septiembre con las presentación de los diferentes equipos y la junta previa con los delegados, mientras que el 3 de septiembre se llevará a cabo la magna competencia.

NOROESTE/REDACCIÓN 2 y 3

La ruta, que contempla un recorrido de 110 kilómetros, partirá a las 6:00 horas desde el estadio Teodoro Mariscal, seguirá por la Avenida Insurgentes, para posteriormente incorporarse a la Avenida del Mar, tomar Avenida Camarón Sábalo, para llegar al libramiento y seguir por la carretera libre hasta Santa Rita.

La competencia se realizará previo al Campeonato Nacional de Ruta, el 10 de septiembre, en San Luis Potosí, por lo que será de vital importancia para los ciclistas que participen.

“Estoy contenta porque 2023 está marcado un año muy importante para el deporte, en el sentido que regresan grandes eventos, como en esta ocasión, la Clásica Santa Rita; de este

DE SEPTIEMBRE EL EVENTO 500

CICLISTAS SE ESPERAN 110 KILÓMETROS DE RUTA

regreso forma parte importante todo el apoyo que como Gobierno Municipal damos a ellos para su realización”, dijo Verde Rosas.

Jueves 13 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM CICLISMO
Será la edición número 68 de la competencia y se espera participen alrededor de 500 ciclistas
En rueda de prensa se anuncia el regreso del evento tras cinco años de ausencia. Foto: Noroeste/Adán Valdovines Venados de Mazatlán apoyará en el evento. Mónica Coppel es la coordinadora de la competencia.

Con el objetivo de fomentar la salud a través de la práctica de los diferentes estilos de artes marciales, en Culiacán se realizará la primera edición del Festival Internacional de Artes Marciales 2023, evento que contará con participantes de varias partes del mundo.

Jorge Toribio Escobedo, coordinador general de este evento, destacó que el festival se desarrollará el 25 y 26 de julio en la capital sinaloense, debido a que es una ciudad que tiene gente cálida, que arropa a todos los que son de fuera, considerando que este evento tendrá dicho enfoque, aunado a un toque turístico y deportivo marcial.

“En este evento se contará con la participación de más de 50 artistas marciales, de México, Costa Rica, Estados Unidos, Colombia, Italia, España, Francia, con un espectáculo que mostrará el desarrollo de las artes marciales en el mundo, así como el cómo se ha ido transformando, y sobre todo, muestra la disciplina en la vida marcial, trayendo a escena esta propuesta que transportará a los presentes a diferentes culturas del mundo”, detalló Toribio Escobedo.

El coordinador señaló que el objetivo del FIAMA 2023 es fomentar la salud a través de la práctica de las artes marciales que existen en la Asociación Internacional Tao Te Chia, por lo que en esta primera edición se impartirán talleres, clases y exhibiciones.

Durante el evento se contó también con la presencia de Aline

JUEGOS CONADE

¡Estará de lujo!

El Festival Internacional de Artes Marciales 2023 se realizará en Culiacán los días 25 y 26 de julio

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

25 Y 26 DE JULIO (16:00 A 18:00 HORAS)

LUGAR: POLIDEPORTIVO JUAN S. MILLÁN

- Clases de defensa personal para mujeres y para hombres

- Taller de capoeira

- Taller de danzas polinesias

- Clases de tai-chi

19:30 horas: Exhibición Polideportivo Juan S. Millán (entrada libre)

MIÉRCOLES 26 JULIO

19:30 horas: Espectáculo Samurai en el teatro MIA (costo 50 pesos)

El FIAMA, agregó Toribio Escobedo, se ha presentado en diferentes sedes, para Culiacán será la primera edición, sin embargo, lleva más de 45 ediciones, donde la organización Tao Te Chia ha estado en 16 sedes internacionales, y para la capital sinaloense se esperan más de 180 participantes.

“Nuestro objetivo es transportar a cada persona que acuda a este espectáculo a diferentes culturas, esto a través de un show bonito que abarca tanto lo cultural, deportivo, así como lo disciplinario”, subrayó el coordinador.

Krystabel Guerra García, secretaria de Bienestar; Brianda Crystal Murillo, directora de Turismo; José Alberto Beltrán, director del

El atletismo, listo para el cierre de los Nacionales Conade

NOROESTE/REDACCIÓN

Sinaloa participará con una delegación de 96 personas entre deportistas, entrenadores, jueces y delegados, en el cierre de la etapa nacional de los Nacionales Conade 2023, a celebrarse del 15 al 25 de julio en Villahermosa, Tabasco.

Serán 84 atletas en las cuatro diferentes categorías que comprende el programa de competencias, los que disputarán las medallas.

Complementan el contingente ocho entrenadores, tres jueces y un delegado, así como equipo médico y

metodología, quienes tendrán actividad en la recién construida pista de la Unidad Deportiva Olimpia XXI, en la sede principal de la justa nacional.

La delegación sinaloense suma hasta el momento 111 medallas, siendo 33 de oro, 32 de plata y 46 de bronce, ocupando el lugar 15 del medallero general.

Será el turno del atletismo de cerrar competencia y medallero para el estado de Sinaloa, después de ser sede del Macro Regional en mayo.

El primer contingente viaja este sábado, para iniciar competencia el domingo.

Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física; así como de Juan Adolfo Plata, director general del Modular Inés Arredondo.

Finalmente, se dio a conocer también, que el festival culminará con un evento especial el sábado 29 de julio, el cual consistirá en una fusión de entrenamiento masivo de artes marciales y ejercicio funcional, en el Hotel Tres Ríos a las 6:00 horas, actividad en conjunto con el Centro de Entrenamiento Ludus Magnus y Tao Te Chia.

8D SCORE Jueves 13 de
.COM EVENTO DEPORTIVO
julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
Organizadores del evento comparten detalles del FIAMA 2023. Foto: Noroeste/Leopoldo Medina.
LEOPOLDO MEDINA
Foto: Cortesía Isde
Los atletas sinaloenses están listos para competir en Villaermosa dentro de los Nacionales Conade.
Jueves 13 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Jueves 13 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.