Hay en Cultura sobregasto de 280 por ciento
ANTONIO OLAZÁBAL
Durante 2022, el gasto en publicidad del Instituto de Cultura de Mazatlán se incrementó en un 280 por ciento en relación a lo que se le había presupuestado.
El año lo arrancó con 3.38 millones de pesos autorizados en el gasto anual, pero el Cabildo autorizó una ampliación de 9.49 millones de pesos más, ejerciendo en total, hasta el mes de septiembre 12.87 millones.
Con estos 12.5 millones de pesos la Comuna pudo invertirlos para otras áreas, como lo es en camiones recolectores de basura, cada unidad vale alrededor de 3 millones de pesos, por lo que se pudieron comprar hasta cuatro.
Esta cantidad de 12.5 millones de pesos están muy por encima de lo que se ha gastado en el instituto en los últimos años; en el 2021 apenas y erogaron un millón 739 mil 197 pesos; en el 2020 pagaron 5 millones 650 mil 135 pesos; en el 2019, 6 millones 577 mil 193 pesos y en el 2018 fueron 6 millones 228 mil 232 pesos.
El gasto de Cultura en Comunicación y Publicidad Oficial fue más elevado incluso que lo que ha erogado el mismo Ayuntamiento, dado que la Comuna en este tiempo ha gastado un total de 2 millones 940 mil 105 pesos, casi 10 millones de pesos menos que la paramunicipal.
De hecho el gasto en publicidad oficial, es el más elevado entre todos los institutos de cultura del Estado con diferencia, incluso este gasto de más de 12 millones de pesos en comunicación, solo es 3 millones de pesos menos que lo que recibió el Instituto Municipal de Cultura de Culiacán para todo su gasto, ya que se le asignaron 15 millones 864 mil pesos.
GASTO DISPARADO
En total en nueve meses el Instituto Municipal de Cultura ha erogado 176 millones 494 mil 172 pesos, esta cifra, es incluso mayor a la que ha gastado el Instituto Sinaloense de Cultura, que ha devengado un total de 88 millones 795 mil 931 pesos.
SCORE
Venados de Mazatlán no pudo completar la limpia ante Sultanes de Monterrey, que terminó por imponerse 8-5 en el cierre de serie en el Teodoro Mariscal.
En solo 9 meses de este año, el Instituto de Cultura de Mazatlán supera lo egresado por Ayuntamiento y el presupuesto del mismo rubro en todo el año en Culiacán
El año lo arrancó con 3.38 millones de pesos, pero el Cabildo autorizó una ampliación de 9.49 millones de pesos más.
Baja índice de 9 delitos en primer mes de Édgar González
En noviembre, primer mes completo de Édgar Augusto González Zataráin como presidente municipal de Mazatlán, se logró disminuir la incidencia delictiva en nueve de 16 tipos de delitos en Mazatlán.
De acuerdo a la información difundida por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, de los 16 delitos analizados, hubo una reducción de nueve, mientras que cuatro se mantuvieron igual, y hubo un incremento en tres delitos más.
Los tres delitos donde se presentaron aumentos fue en el robo a transeúnte, que pasó de uno a dos casos; en el delito de lesiones culposas, que pasaron de 23 a 30; en el homicidio culposo, que pasó de cuatro a 10 casos.
Los que se mantuvieron en el mismo nivel fue el delito de narcomenudeo, con seis casos; el feminicidio, del que no hubo denuncias; el secuestro, que tampoco
se presentaron denuncias y en el homicidio doloso, que reportó cinco casos.
Los delitos que fueron a la baja son el robo habitación, que pasó de 37 a 44 casos; el robo local comercial, que fue de 60 a 53; las lesiones dolosas, de 74 a 70; la extorsión, que pasó de dos delitos a uno solamente; y la violación disminuyó de 11 casos contra cinco.
La violencia familiar tuvo una reducción elevada, dado que pasó de 211 a 105 casos; la privación ilegal de la libertad bajó de 15 a siete denuncias y en octubre se presentó un robo bancario, mientras que en noviembre ninguno.
Cuando llegó a la Presidencia Municipal, González Zataráin mencionó que se harían las cosas diferentes en la corporación municipal, de momento en un conteo global, en octubre se registraron 525 delitos, mientras que en noviembre fueron 387, es decir, 138 delitos menos, lo que se traduce en una reducción del 26.29 por ciento.
TRADICIÓN GUADALUPANA Se llena la Catedral para cantarle a la Virgen
ANTONIO OLAZÁBAL
Luego de dos años en los que no se le pudo cantar a la Virgen de Guadalupe debido a la pandemia de Covid-19, en las vísperas del 12 de diciembre cientos de mazatlecos llenaron la Catedral de Mazatlán para cantarle, incluso con un mariachi.
Los peregrinos acudieron al templo emblemático del puerto para darle gracias a la virgen por ayudarles en un año complicado, donde la crisis económica, salud y la violencia han sido constantes.
Hay fieles que llegaron con flores, ropa en alusión al festejo que celebra la aparición de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego.
También muchos mazatlecos arribaron a hacer mandas por milagros que la ‘Morenita del Tepeyac’ les ha hecho, y también por más bendiciones en los tiempos venideros,
EN SINALOA
donde se esperan días complicados por la falta de oportunidades y las condiciones económicas que enfrentan muchas personas hoy en día. En la misa el sacerdote llamó a los feligreses pedir por lo que más deseen a la Virgen de Guadalupe, pero manteniéndose en la cristiandad, obrando de buena forma para el prójimo.
Se prevén heladas el mes de febrero
EMMA LEYVA
De acuerdo al pronóstico que se tiene para los meses siguientes, en febrero pudieran presentarse heladas en Sinaloa, informó el doctor en Geofísica, Juan Espinosa Luna.
“Yo lo que estoy viendo es que realmente vamos a tener problemas ya a partir del día 14 de diciembre, ya van a ser temperaturas muy frías”, sostuvo.
“Por decir, Culiacán ya andamos en los 10 grados, la zona de Los Mochis 9 u 8 grados, pero históricamente aquí lo que tenemos de pronóstico que tenemos a largo plazo es en febrero, que tengamos temperaturas cercanas a heladas”.
El pronóstico que se tiene es que para febrero seguramente va a haber heladas; desde Guasave, la parte de Ahome, San Blas y Valle del Carrizo, los modelos indican que se van a tener temperaturas de 2 a 3 grados, dijo.
El especialista explicó que esto es muy riesgoso para todos los agricultores, ya que afecta los cultivos, y que desde hace un mes que se observó este posible pronóstico.
“La probabilidad de que tengamos esas heladas para febrero, ahorita ya casi subió al 83 por ciento, muy alta, entonces ojalá que no dañe muy mucho”, dijo.
Espinosa Luna detalló
que estas heladas pudieran extenderse al valle de Navolato y Culiacán, porque más o menos para el día 16 habrá temperaturas de 8 a 7 grados y partir de ahí se van a presentar más bajas.
“Es todo un corredor térmico, con bajas térmicas, que va a ser de alto riesgo para los productores”, comentó.
Detalló que los factores que se combinan para que se presenten las heladas son, primero, una baja de la temperatura; y en segunda, la ausencia de viento.
“Si no corre viento pues agárrate, a veces es importante, o sea sí tienes una temperatura de 3 grados, pero está corriendo viento no permite que se cristalice, que no se formen los cristales de hielo, si no corre viento a veces con temperaturas de 5 grados se cristalizan y ya viene la afectación para los cultivos; entonces es temperatura y viento, principalmente”, indicó.
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2022. MAZATLÁN, SINALOA No.16202 $15.00 NOROESTE.COM Año XLIII
“La probabilidad de que tengamos esas heladas para febrero, ahorita ya casi subió al 83 por ciento, muy alta, entonces ojalá que no dañe muy mucho”.
Juan
Espinoza Luna Doctor en Geofísica
Gobierno de Mazatlán
Foto: Noroeste
CLIMA
Los peregrinos acudieron al templo emblemático del puerto para darle gracias a la virgen por ayudarles en un año complicado.
Fotos: Noroeste / Juvencio Villanueva
Un mariachi puso las notas al iniciar las festividades para la Virgen de Guadalupe.
Noroeste Rafael Villalba p,
Piden Emma y Aitani ropa, zapatos y una tablet, pues la perdió en un incendio. 1B Foto:
DESAPROVECHAN
8D Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
Los más pequeños inician su adoración a la Guadalupana.
ANTONIO OLAZÁBAL
NACIONAL
Senado de la República Corregirán la reforma electoral, dice Monreal
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO,_ Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República, garantizó que la reforma electoral será revisada y corregida, para eliminar las numerosas inconsistencias constitucionales que se aprobaron en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
Durante una entrevista, luego de acudir al primer informe de actividades legislativas del Senador Elí César Cervantes Rojas, en San Luis Potosí, el también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta planteó que una vez que se modifiquen las dos minutas en el Pleno del Senado, el proyecto será devuelto a San Lázaro.
Sostuvo que la reforma electoral a las leyes secundarias se devolverá con cambios a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, y será en dicha instancia legislativa donde decidan si se allanan o insisten en su dictamen.
Sin embargo, advirtió que de no corregir los “errores delicados” de las minutas que envió la colegisladora, “iría en detrimento de la calidad de la democracia”.
“A mí me gustaría eso, pero también es legal que se aprueben con mayorías. Yo prefiero el consenso y por eso estamos intentando corregir omisiones o errores que se plasmaron en las leyes ordinarias”, destacó el coordinador parlamentario de Morena en el Senado.
Monreal Ávila enfatizó que el hecho de que el Senado no le dispensara los trámites a las minutas, permitió que se visibilizaran dichas inconsistencias, las cuales tienen la obligación de corregir. Asimismo, mencionó que no solo se trata de dos o tres errores, sino que las minutas tienen más contradicciones
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta asegura que buscará eliminar las inconsistencias en el proyecto antes de enviarlo de vuelta a la Cámara de Diputados
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, aseguró que los trabajadores del país fueron quienes ganaron con la implementación de la reforma con la que se busca garantizar 12 días continuos de descanso desde el primer año laboral.
El presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador insistió en que las modificaciones a los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo, en materia de vacaciones, fueron a beneficio de los mexicanos.
“Lo importante es que se buscó el beneficio de los trabajadores mexicanos a partir de la coincidencia de todos los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados, en la necesidad de flexibilizar el periodo vacacional. El objetivo fue claro, modificar el artículo 78 y retomar la propuesta del Senado para que sean 12 días obligatorios en forma continua”, afirmó en un comunicado.
constitucionales.
El presidente de la Jucopo del Senado adelantó que elaboraba un documento para que se tomara en cuenta en las comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda de la Cámara alta del Congreso de la Unión, a fin de que se corrijan los documentos.
No obstante, confió en que no se judicializara el proyecto, por lo que adelantó que trabajarían para hacer un documento “lo más aseado y escrupulosamente observante de la Constitución”.
Por otra parte, Monreal Ávila afirmó que se trataba de una reforma profunda, que definiría el futuro de México, por lo que el Senado la estudiaría con
cuidado. Además, destacó que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión aprobó modificaciones a alrededor de 457 artículos de leyes secundarias.
“Merecen ser analizados por los senadores, en una discusión amplia, respetuosa, seria, con buen juicio y con ponderación”, opinó el también ex Gobernador de Zacatecas, quien también dio a conocer que, entre otras inconsistencias constitucionales, se encontraba la adición de una fracción a un artículo de la Ley de Partidos Políticos.
Ésta proponía que el partido nacional que no obtuviera 3 por ciento de los votos en la elección presidencial perdería su
registro, al menos que en 16 entidades federativas sí tuviera el 3 por ciento de los sufragios. Monreal Ávila recordó que la Constitución dispone que si un partido político nacional, tanto en la contienda presidencial, como en la contienda federal, no logra tres por ciento de los votos, como consecuencia pierde el registro.
La iniciativa enviada por San Lázaro al Senado pretendía reformar la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, y a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, además de que expedía la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.
Mario Delgado se ve con Marcelo Ebrard
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, prometió al Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, que habrá “piso parejo” en el proceso de elección interna para los aspirantes de su partido a la candidatura por la Presidencia de la República en 2024.
El encuentro de ambos morenistas se dio en un evento encabezado por el Canciller en Monterrey, Nuevo León. Ahí, Delgado recibió de manos de Ebrard un documento con una lista de propuestas para garantizar un proceso democrático durante la contienda interna.
De acuerdo con medios, entre las propuestas se incluyeron: la celebración de debates entre los aspirantes para contrastar sus propuestas, establecer una fecha límite para la separación de los cargos públicos y que la encuesta para la selección de coordinador de los Comités de Defensa del Voto de Morena se lleve a cabo con una sola pregunta.
“Hoy me entrega Marcelo una
LLAMADO A FIELES
lista y habrá una carta con algunas propuestas que vamos a revisar. De entrada le digo que todo lo que abone a la unidad y el que la gente esté más enterada, por supuesto que nosotros vamos a promoverlo, es nuestra responsabilidad y la garantía de que la dirigencia va a tener siempre un comportamiento transparente, conforme a nuestros principios y no vamos a equivocarnos”, afirmó Mario Delgado en el evento llamado “Encuentro
por el futuro Nuevo León”.
“La dirigencia nacional es muy consciente de lo que está en juego y no nos vamos a equivocar. Nuestro papel es ser un árbitro imparcial, garantizar juego limpio, garantizar piso parejo”, expuso.
El dirigente nacional de Morena aseguró que la oposición se encuentra “moral y electoralmente” derrotada, lo que permite a su partido continuar hacia adelante porque “de todos no se hace
Pide Iglesia católica celebrar el ‘Guadalupe-Reyes’ sin excesos
MÉXICO
(Sinembargo.MX)._
La Iglesia católica de México hizo un llamado a la moderación en estas fiestas decembrinas, con las que comienza el llamado “maratón Guadalupe-Reyes”, periodo que inicia con “Las Mañanitas” a la Virgen de Guadalupe y finaliza el 6 de enero, Día de los Reyes Magos, pues acusó que actualmente es utilizado como sinónimo de excesos.
“Si bien el término ‘Guadalupe-Reyes’ comenzó a utilizarse en los operativos de seguridad que se implementan desde hace algunos años en la Ciudad de México. Con los años la frase se convirtió en sinónimo de excesos”, señaló el
órgano religioso en su editorial semanal publicado en Desde la Fe.
Por ello, también pidió a la población “celebrar, reunirse y convivir con la alegría que da el encuentro con el otro, el compartir un momento especial y el celebrar estas fechas que tienen un profundo significado”.
“Son casi 30 días llenos de reuniones, fiestas y convivios, que en ocasiones se utilizan como pretexto para abusos en la bebida, la comida, y el despilfarro económico”, acusó la Iglesia católica.
La Iglesia también pidió a la población “celebrar, reunirse y convivir con la alegría que da el encuentro con el otro, el compartir un momento especial y
el celebrar estas fechas que tienen un profundo significado”
En ese sentido, dijo que “es importante no materializar la Navidad, no centrarla en uno mismo, ni reducirla a regalos o excesos, y olvidarnos de lo principal de esta época: recordar que Jesús vino al mundo por nosotros”.
“Vivir la Navidad significa alimentar la esperanza y estar abierto a la sorpresa, a un cambio de vida inesperado y ser ejemplo de amor y humildad”, añadió.
Asimismo, llamó a vivir esta época con responsabilidad económica, ya que, dijo, las crisis del mes de enero por lo general son producto del despilfarro.
“Ocupemos este Maratón
uno”, lo cual “evidentemente nos da una ventaja” y subrayó que la elección del candidato está en manos de la ciudadanía, ya que se elegirá por medio de encuestas.
“La clave de la unidad es que los participantes tengan reglas claras, piso parejo, un juego limpio porque todos son hombres y mujeres de principios”, dijo.
Delgado aseguró que “en nuestro movimiento no nos cansamos de promover un proceso de unidad, de ser conscientes que es mucho más grande en lo que estamos participando, que no se trata de proyectos personales, sino de un proyecto de país”.
Debido a lo anterior, “la dirigencia no puede interferir, no puede tener favorito, es más, no podemos tener ni corazoncito porque quien debe decidir es la gente”.
Por su parte, en Canciller recordó su cercanía con el Presidente Andrés Manuel López Obrador desde hace 23 años, así como su papel en la adquisición de vacunas durante la pandemia de Covid-19 y la negociación de aranceles con Estados Unidos.
Para el legislador morenista, el objetivo siempre fue garantizar el derecho al descanso para las y los trabajadores, pues “es necesario que la clase trabajadora de nuestro país goce de más derechos y por supuesto, de un marco legal justo en materia laboral”.
El Diputado Ignacio Mier también señaló que la Cuarta Transformación “ha estado pendiente y ha sido consciente de las necesidades de la clase trabajadora en nuestro país”, prueba de ello, destacó, ha sido el incremento al salario mínimo y la regulación del outsourcing.
Por ello, reiteró que con la aprobación de esta reforma se beneficia, en gran medida, la situación personal de los trabajadores, pues dispondrán de tiempo para invertirlo en asuntos personales y compartir con la familia.
VIRGEN DE GUADALUPE
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ Millones de peregrinos se han congregado rumbo a la Basílica de Guadalupe, por lo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y la Alcaldía Gustavo A. Madero ya comenzaron los cierres de circulación en las inmediaciones con la finalidad de garantizar la seguridad de los fieles que acuden al recinto.
Hasta ahora, Calzada de los Misterios a partir del Eje-6 Ticoman, ha sido inhabilitada para el cruce vehicular, por lo que sólo se permite el ingreso a pie.
De acuerdo con el reporte vial en las redes sociales de la SSC de la capital, se reporta un corte preventivo en la Calzada de Guadalupe a la altura del Eje 4 Norte Euzkaro y no se descarta que el corte llegue, más tarde, hasta el Eje 2 Norte con rumbo a la Basílica.
Se reporta saldo blanco, aunque hay distintos puntos instalados alrededor de la Basílica con paramédicos y enfermeras para atender a los peregrinos en caso de que necesiten atención médica. Tampoco hay reportes de accidentes, extravíos o desmayos.
De acuerdo con el Secretario de Gobierno, Martí Batres, al lugar han arribado unos 2.4 millones de fieles para celebrar a la Virgen, de los cuales alrededor de 700 mil han llegado ya el domingo.
La institución religiosa dijo que “es importante no materializar la Navidad, no centrarla en uno mismo, ni reducirla a regalos o excesos”.
Guadalupe-Reyes 2022 para preparar el pesebre de nuestro corazón para recibir a Jesús, y favorecer un inicio de año tranquilo y en paz para todos. Caminemos con alegría junto a nuestros seres queridos al encuentro de Dios que se ha hecho hombre para salvarnos. ¡Felices fiestas!”, concluyó la Iglesia.
“A lo largo de esta mañana se calcula alrededor de de 700 mil personas personas que han llegado. A medida que vaya avanzando el día van a llegar más personas y la tarde va a ser mas climático”, declaró en entrevista con medios.
Batres precisó que se cuenta con 20 mil servidores públicos, de los cuales siete mil corresponden a la Alcaldía Gustavo A. Madero, cinco mil 509 son elementos de seguridad ciudadana, 300 bomberos y personal de Locatel, Salud y Bienestar, Protección Civil, entre otros.
2A Lunes 12 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
El Senador Ricardo Monreal señala que la reforma electoral será revisada y corregida, para ser devuelta a la Cámara baja
MORENA
Ignacio Mier reconoce a grupos por aprobación de vacaciones dignas
La bancada de Morena celebró la reforma a la Ley Federal del Trabajo.
Se esperan 2.4 millones de fieles en la basílica: Gobierno CDMX
Mario Delgado se ve con Ebrard. Promete piso parejo para aspirantes presidenciales.
PROMETE PISO PAREJO PARA ASPIRANTES PRESIDENCIALES
Foto: Facebook de Ricardo Monreal Foto: Diputados de Morena Foto: @m_ebrard Foto: Especial
Hay siete detenidos Registra Sonora jornada violenta
GUAYMAS, Son._ La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora informó el domingo que siete hombres fueron detenidos por su relación con el tráfico de drogas en Guaymas y Empalme, Sonora.
La Policía Estatal de Seguridad Pública y la Secretaría de la Defensa Nacional aseguraron que, aunque los sujetos fueron aprehendidos en el municipio de Guaymas, podrían estar involucrados en los actos de violencia que se registraron en ambos municipios.
La dependencia compartió que durante el operativo, a los hombres se les aseguraron tres armas cortas y siete de alto poder que fueron entregadas como evidencia del delito al Ministerio Público.
“Se investiga si estás detenciones están relacionadas con los incendios que se presentaron en Guaymas y Empalme”, señaló la SSP-Sonora.
“Autoridades de seguridad de los tres niveles de Gobierno continuarán trabajando en conjunto para mermar las capacidades de quienes cometen delitos y asegurar la tranquilidad de los habitantes de la zona”, agregó.
Tan sólo en la noche del sábado y madrugada de este domingo, los medios locales reportaron diversos incendios en distintos puntos de los dos municipios sonorenses:
Fin de semana violento en Guaymas y Empalme: incendios, homicidios
En la comunidad de El Durazno, en Guerrero, se llevó a cabo el multihomicidio.
EN EL DURAZNO, GUERRERO
Armados asesinan al menos a ocho
quema de vehículos, tiendas de conveniencia, negocios y otros inmuebles.
Según las autoridades estatales, los presuntos imputados se encuentran en investigación por cuatro comercios que fueron incendiados el sábado por la noche, dejando un saldo de dos personas lesionadas.
Mientras que los bomberos de Guaymas rescataron a dos empleados de las llamas del comercio donde se encontraban; en tanto que, en la colonia Termoeléctrica, en la colonia El Sahuaral y en la calle Miguel Alemán, se controló el fuego en tres tiendas de conveniencia.
El crimen más reciente el sába-
EPICENTRO EN GUERRERO
do mismo y dejó un muerto, cuando la mañana de este domingo un vehículo en el que se encontraba una persona al interior fue incendiado en la colonia Loma Linda, al norte de Guaymas.
Un día antes, el pasado viernes, a las 22:40 horas, se registró un homicidio en el fraccionamiento Aranjuez. Al llegar al sitio, la Policía Municipal encontró a un hombre sin vida, y acordonaron la zona a disposición de la Fiscalía de Sonora para las investigaciones.
Unas horas más tarde, se registró el asesinato de un hombre de 49 años en la colonia Moderna de Empalme, Sonora. Por lo que se activó el Código Rojo para ubicar a los presuntos responsables.
COYUCA DE CATALÁN, Gro._ Al menos 8 personas, entre ellos un menor de edad, fueron asesinadas a balazos el sábado por un grupo de hombres armados, supuestos miembros del grupo criminal La Nueva Familia Michoacana, en la comunidad de El Durazno, ubicada en el municipio de Coyuca de Catalán, de la región Tierra Caliente de Guerrero.
Según fuentes federales y estatales, los supuestos miembros de La Nueva Familia michoacana, cuyos líderes son los hermanos Jhonny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “El Pez” y “El Fresa”, sacaron a las víctimas de sus domicilios particulares para llevarlos a la cancha de una escuela de la citada comunidad, donde los asesinaron.
Las personas asesinadas aún no han sido identificadas. Fue hasta ocho horas después que se perpetró el multihomicidio que, “por instrucciones de la
Gobernadora” Evelyn Salgado Pineda, las autoridades civiles y militares acudieron a la zona “para atender a la ciudadanía”.
“La Secretaría de Seguridad Pública Estatal informa que, en atención a un reporte ciudadano al número de emergencias 911, personal de la Policía Estatal en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y Guardia Nacional realizan un despliegue a la localidad de El Durazno, perteneciente al municipio de Coyuca de Catalán en la región de la Tierra Caliente”, señaló el Gobierno de Guerrero, en un breve comunicado.
“El Fresa” aseguró, el 6 de octubre pasado, que iba dirigido contra él el ataque de supuestos miembros del grupo delictivo Los Tequileros, quienes presuntamente asesinaron a Conrado Mendoza Almeda, Alcalde de San Miguel Totolapan y militante del Partido de la Revolución Democrática, así como a su padre Juan Mendoza Acosta, quien ocupó el mismo cargo, y a 18 personas más.
Sismo de magnitud 6 sacude a varios estados
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Un sismo de magnitud 6, con epicentro al sur del municipio de Tecpan de Galeana, en Guerrero, se percibió alrededor de las 08:31 horas de este domingo en la Ciudad de México, donde un minuto antes sonó la alerta, así como en el Estado de México, Morelos e Hidalgo.
“SISMO Magnitud 6.0 Loc 22 km al SUR de TECPAN, GRO
11/12/22 08:31:30 Lat 17.02 Lon100.66 Pf 5 km”, reportó en Twitter el Servicio Sismológico Nacional, órgano que depende del Instituto de Geofísica, de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Por su parte, la Jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum Pardo, detalló que se activaron protocolos y que no se registraban incidentes tras el sismo percibido en la Ciudad de
México.
“Me informa @SSC_CDMX que luego del sobrevuelo de los cóndores, no se reporta daño alguno”, tuiteó.
Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que el primer reporte que se tenía era que el sismo se registró en la Costa Grande de Guerrero.
“El primer reporte es que tembló en la Costa Grande de
Guerrero, en Técpan, magnitud 6. Está aplicándose el plan de Protección Civil. Informaremos pronto”, agregó también en Twitter.
“Hace unos minutos se percibió un sismo con magnitud preliminar de 6.0 y epicentro a 17 km al sur de Tecpan de Galeana. De acuerdo con @PC_Guerrero, no se registran daños mayores, sin embargo se mantienen monitoreos constantes en coordinación
con municipios. Sigamos atentos a las recomendaciones y recuerda hacer el reporte de emergencias al 9-1-1”, apuntó la Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda.
La Comisión Federal de Electricidad informó que, derivado del sismo registrado, se inició un protocolo para revisar posibles afectaciones en las instalaciones eléctricas, sin que hasta ese momento se informe de daños.
Lunes 12 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Los siete hombres detenidos también son investigados por su probable participación en la quema de vehículos e inmuebles.
Foto: @AguerdaBarojas
Foto: Especial
SINEMBARGO.MX
NOROESTE / REDACCIÓN
En busca de la debilidad
JESÚS SILVA-HERZOG @jshm00 / andaryver.mx
La historia encubre el desprecio de la experiencia. Se invoca todo el tiempo el pasado para desoír las lecciones recientes. Se trata de hablar de héroes remotos para no reconocer el mérito del reformismo cercano. Esa historia no es prudencia: es exaltación.
México acumuló una rica experiencia reformista. El camino habrá sido lentísimo, pero tenía una dirección y un método. Se avanzaba para insertar el pluralismo en las instituciones representativas, para asegurar la soberanía del voto, para emparejar el terreno de la competencia. La negociación abrió el cauce del reformismo. Las reglas del juego no fueron nunca impuestas por una mayoría sorda. Tratándose de la plataforma de las elecciones, resultaba claro que todas las fuerzas
EDITORIAL
Los libros contra el estigma
Por primera vez en Culiacán se lleva a cabo una Feria Internacional del Libro.
Este evento no es nada menor, incluso en la misma inauguración, organizadores, invitados y quienes encabezaron la apertura señalaron la importancia de que Culiacán, tan estigmatizado por la violencia, incluso considerada como un referente para el narcotráfico, cosa que afortunadamente cada vez es menos, tenga una feria del libro.
“Ahora mismo se está hablando en este país de esta feria, es una feria del libro en Culiacán, señoras y señores”, exclamó el escritor Élmer Mendoza, encargado de encabezar la ceremonia y quien por cierto, en el marco de esta feria recibió un reconocimiento más que merecido por su labor de promotor por la cultura sinaloense.
Los libros no sólo hablan de llevar cultura a quienes los leen, es además estar al corriente con la interpretación que tienen los escritores, poetas, ensayistas, filósofos, de la realidad de nuestra entidad.
Por eso la gran importancia de esta feria, porque no solo mostrarán a un Culiacán pujante, moderno, abierto a todas las expresiones culturales.
Y todo eso se ha visto reflejado en la gran afluencia de visitantes. Es muy grato ver los módulos de libros llenos de jóvenes ávidos de conocer esto de la literatura.
Y también los adultos, mujeres y hombres que se acercan, asisten a los diferentes eventos que incluye la feria.
Enhorabuena por Culiacán que ya tiene su Feria Internacional del Libro, y esto que está pasando en la capital sinaloense nos exhorta a hacer un llamado a cuidar las ferias que ya existen en nuestro estado.
Una feria del libro no solo es para atraer turismo, que claro es muy importante, sino que es para mostrar que el ciudadano siempre estará ávido de eventos como este.
políticas debían ser escuchadas. No solamente se aceptaba que su crítica era legítima, sino que en su voz había propuestas dignas de tomarse en cuenta. El reformismo democrático comienza cuando el régimen deja de imaginarse como propietario de la legitimidad, como el único heredero de la historia.
La ruptura más profunda del régimen con la experiencia reciente radica en ese rechazo al método de la reforma. ¡Al diablo con sus negociaciones! Nunca habíamos sido testigos de un intento de reforma electoral que desechara, de inicio, la negociación. La esencia de esas conversaciones era la búsqueda del entendimiento. Se partía de la desconfianza, pero se creía en el acuerdo. Había agravios de un
lado y temores por el otro. Pero en la ley podía encontrarse el consenso. Reformas de autoría múltiple que entretejieron logros y concesiones.
No es extraño que ese camino desembocara en un árbitro fuerte e imparcial que pudiera disciplinar a los contendientes. El conflicto encuentra equilibrio en las instituciones. En el IFE primero y en el INE después coincidieron todas las fuerzas políticas y por eso fueron construidas como organizaciones fuertes y solventes. Las sucesivas generaciones reformistas pensaron en el árbitro como un agente que tuviera el empaque para enfrentar a quienes buscan el poder con trampas y que estuviera dotado de una estructura capaz de organizar elecciones en un contexto complejo.
Ese logro y ese método es lo que rechaza el nuevo régimen. Quiere su reforma electoral y no le interesa abrirla a la participación de las oposiciones. El régimen, en efecto, pretende desmontar esa plataforma compleja
CIZAÑAS DE CECEÑA
que se construyó entre protestas e incontables mesas de negociación. Asume que la única voz que vale para cambiar las reglas del juego es la suya. No le interesa escuchar a las oposiciones ni a los conocedores y por eso quiere una ley electoral que provenga de una sola voluntad. Ni a los suyos considera el dictado de una corte ensimismada.
El régimen persiste en la destrucción del árbitro. Primero intentó que lo eligiera la porra, ahora lo quiere con silbato mudo y piernas lentas. El Presidente quiere un INE sin recursos y sin profesionales. Quiere un árbitro débil y torpe; un árbitro que sea testigo de atropellos sin sanción. Su animosidad lo ha llevado a repudiar la negociación que es el camino indispensable del acuerdo. Se ha dicho muchas veces.
Para aprobar impuestos es suficiente una mayoría; para cambiar las reglas de la competencia electoral es de elemental sensatez buscar el consenso. Desoír a las minorías es una
provocación. Por ese desprecio se avasalla a la Cámara de Diputados. No es solamente un escándalo de malas formas; es una violación a los principios constitucionales de la labor legislativa el aprobar una reforma tan compleja como la electoral en unos cuantos minutos y a ciegas. La mayoría morenista en esa asamblea votó a oscuras para modificar las reglas de la competencia democrática. Con una premura injustificable, aprobó cambios cuyos alcances ignora. El látigo del Ejecutivo cancela al Congreso como un espacio de deliberación y lo convierte en sello de sus rencores. El Senado tiene una responsabilidad enorme y el líder de su mayoría una oportunidad irrepetible. Les corresponde cuidar la solidez del árbitro y defender la dignidad del Poder Legislativo.
La demolición avanza: se debilita al árbitro, el Legislativo se somete a los chasquidos presidenciales, las reglas del juego se rehacen por obsesión de un hombre.
Justin Bieber
E Esta es la enfermedad que aqueja a Justin Bieber
OMAR LIZÁRRAGA MORALES
Como profesor universitario acostumbro preguntar a mis nuevos alumnos y alumnas en qué les gustaría trabajar una vez que se gradúen de licenciatura. Las respuestas son siempre muy variadas, pero una que se repite constantemente -sobre todo en años recientes- es que quieren tener una actividad remunerada en el mundo del Internet.
La generación de nuevos jóvenes, comúnmente llamados “millennials”, es la primera que creció rodeada de medios digitales y está acostumbrada a socializar en línea. Y por supuesto, sus vidas giran en torno a las redes sociales, tales como Facebook, Twitter e Instagram.
Según un sondeo entre mis alumnos, la red social que más usan los jóvenes es ésta última (Instagram) por encima de Facebook y Twitter. La razón es que en Facebook tienen como contactos a sus padres, a maestros, a vecinos o familiares; por eso no se sienten libres de compartir cualquier contenido. Además, la consideran anticuada y vieja en comparación con Instagram.
La aspiración de muchos jóvenes es tener la mayor cantidad de segui-
dores en esta red social, mientras mayor sea el número de “followers” mayor es su capital de influencia. La carrera de Instagram consiste en eso, en llegar al mayor número de audiencia. Una vez que un usuario o usuaria llega, o supera los cinco mil seguidores, está en condiciones de monetizar en esta, o en otras redes sociales. Es cuando en su portada suelen poner la leyenda: “Colaboraciones DM” (para colaboraciones mensaje directo).
Para ser contratados para publicidad de marcas, influye mucho su imagen y en qué ámbito se mueven. Es así como logran vincular su contenido a productos. Por ejemplo, los perfiles dedicados a moda, belleza, cuidado personal, alimentos o fitness, son nichos muy populares, a los que fácilmente enlazan productos y marcas.
En ese mundo virtual, los que ya son considerados “influencers” se muestran recibiendo productos gratis, o cobrando por publicar fotografías. Comúnmente son invitados a eventos, fiestas y viajes. Suben a la red, un estilo de vida de lujo; paseando en yates, vuelos privados y bebiendo los licores más costosos. Un mundo de ensueño para cualquier joven. Aunque esto solo sea una ima-
gen disfrazada, es lo que los jóvenes tienen en su cabeza, llevándolos a desear ser como ellos.
Una práctica común es que cuando tienen una cantidad superior a diez mil seguidores en Instagram, vinculan sus cuentas a otras redes sociales en las que monetizan su contenido, como TikTok, YouTube y Onlyfans. En estas plataformas los creadores ganan dinero según la cantidad de visualizaciones que generan. Mientras más populares son, más ingresos generan.
Hoy, muchos de los artistas de moda iniciaron su carrera en Instagram, ahora son tan populares que llenan estadios con su presencia. Y es que el Internet está cambiando el modo en que nos comunicamos, nos relacionamos socialmente, y la forma en que consumimos bienes y servicios.
No se sorprenda si en un futuro cercano se oferta en nuestras universidades, la licenciatura en “Influencer”. Creo que esa carrera tendría más solicitudes de ingreso en comparación con las que tenemos en carreras como sociología, economía o derecho.
Es cuanto...
“
El síndrome de Ramsay Hunt (herpes zóster ótico) ocurre cuando un brote de culebrilla afecta el nervio facial cerca de uno de tus oídos. Además de la erupción dolorosa de la culebrilla, el síndrome de Ramsay Hunt puede causar parálisis facial y pérdida auditiva en el oído afectado.
El síndrome de Ramsay Hunt es consecuencia del mismo virus que causa la varicela. Después de que la varicela desaparece, el virus aún vive en los nervios. Años después, puede reactivarse. Cuando lo hace, puede afectar tus nervios faciales.
El tratamiento oportuno del síndrome de Ramsay Hunt puede reducir el riesgo de complicaciones, que pueden incluir debilidad muscular facial permanente y sordera.
Síntomas
Los dos signos y síntomas principales del síndrome de Ramsay Hunt son:
- Un sarpullido rojo doloroso con ampollas llenas de líquido en, dentro y alrededor de un oído - Debilidad o parálisis facial en el mismo lado del oído afectado
Por lo general, la erupción y la parálisis facial ocurren al mismo tiempo. A veces uno puede suceder antes que el otro. Otras veces, el sarpullido nunca aparece.
Si tienes el síndrome de Ramsay Hunt, también podría experimentar lo siguiente:
- Dolor de oído
- Pérdida de la audición
- Zumbido en los oídos (tinnitus)
- Dificultad para cerrar un ojo
- Una sensación de girar o moverse (vértigo)
- Un cambio en la percepción del gusto o pérdida del gusto - Boca y ojos secos
Cuándo debes consultar a un médico Consulta con el médico si experimentas parálisis facial o una erupción por herpes zóster en la cara. El tratamiento que comienza en el plazo de los tres días posteriores al inicio de los signos y los síntomas puede ayudar a prevenir complicaciones a largo plazo.
Causas
El síndrome de Ramsay Hunt ocurre en personas que han tenido varicela. Una vez que te recuperas de la varicela, el virus permanece en tu cuerpo, a veces reactivándose en años posteriores para causar herpes zóster, una erupción dolorosa con ampollas llenas de líquido.
El síndrome de Ramsay Hunt es un brote de herpes zóster que afecta el nervio facial cerca de uno de tus oídos. También puede causar parálisis facial unilateral y pérdida auditiva.
Factores de riesgo
El síndrome de Ramsay Hunt puede ocurrir en cualquier persona que haya tenido varicela. Es más común en los adultos mayores, y afecta, por lo general, a las personas mayores de 60 años. El síndrome de Ramsay Hunt es poco frecuente en los niños.
El síndrome de Ramsay Hunt no es contagioso. Sin embargo, la reactivación del virus varicela-zóster puede causar varicela en personas que no han tenido varicela anteriormente o que no han sido vacunadas contra ella. La infección puede ser grave para las personas que tienen problemas del sistema inmunitario.
Hasta que se forme una costra en las ampollas, evita el contacto físico con:
- Cualquier persona que nunca haya tenido varicela o que nunca haya recibido la vacuna contra la varicela
- Cualquier persona que tenga un sistema inmunitario débil
- Recién nacidos
- Embarazadas
Las complicaciones del síndrome de Ramsay Hunt pueden incluir:
- Pérdida auditiva permanente y debilidad facial. Para la mayoría de las personas, la pérdida auditiva y la parálisis facial asociadas con el síndrome de Ramsay Hunt son temporales. Sin embargo, puede llegar a ser permanente.
- Daño ocular. La debilidad facial causada por el síndrome de Ramsay Hunt puede dificultar el cierre del párpado. Cuando esto sucede, la córnea, que protege el ojo, puede dañarse. Este daño puede causar dolor ocular y visión borrosa.
- Neuralgia posherpética. Esta afección dolorosa ocurre cuando una infección por culebrilla daña las fibras nerviosas. Los mensajes enviados por estas fibras nerviosas se confunden y exageran, provocando dolor que puede durar mucho tiempo después de que otros signos y síntomas del síndrome de Ramsay Hunt se hayan desvanecido.”
NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Lunes 12 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
ENTRE COLUMNAS
BUHEDERA GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos
omar_lizarraga@uas.edu.mx Se nos apareció el llorón Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de a Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com Una carrera en la Universidad de Instagram
La CIDH señala a fuerzas de seguridad
RUBÉN MARTÍN SinEmbargo.MX
Apesar de ser una delegación del más alto nivel, pasó casi desapercibida la visita de los integrantes del Mecanismo Especial de Seguimiento al asunto Ayotzinapa (MESA) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que llegó al país para presentar su Tercer Informe de trabajo y que entregaron en privado a los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa el martes 15 de noviembre en Tixtla, Guerrero y en rueda de prensa en la Ciudad de México.
La delegación que compone el Mecanismo de Seguimiento para el Asunto Ayotzinapa está compuesto por Julissa Mantilla Falcón, presidenta de la CIDH; Tania Reneaum, secretaria Ejecutiva; Esmeralda Arosemena de Troitiño, relatora para México de la CIDH; María Claudia Pulido, secretaria Ejecutiva Adjunta de Monitoreo; y Fiorella Melzi, coordinadora de Monitoreo Especialista para México.
Esta delegación llegó el martes 15 a la normal rural Raúl Isidro Burgos, en Ayotzinapa, municipio de Tixtla, Guerrero a las 10 de la mañana y de inmediato se reunieron en privado con los padres. Tras conocer el informe, hubo melancolía y cierta congoja de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos, según la crónica de Sergio Ocampo Arista, corresponsal del diario La Jornada.
Luego de la reunión privada con los padres, la delegación de la CIDH encabezada por su presidenta Julissa Mantilla Falcón, ofreció una rueda de prensa donde presentaron los principales resultados del Tercer Informe del MESA.
De manera diplomática primero se destacaron los avances que observaron al comienzo de la actual administración que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, pero sin perder la diplomacia hicieron enérgicos cuestionamientos a
los retrocesos y riesgos de que la investigación de los hechos ocurridos la noche del 26 y 27 de septiembre de 2014, terminen sin llegar a la verdad y con un manto de impunidad cubriendo a los responsables de graves crímenes de derechos humanos.
Entre los avances que la CIDH destaca a partir de 2019 es la creación de la Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa (COVAJ) y el establecimiento de la Unidad Especial de Investigación y Litigación en el Caso Ayotzinapa (UEILCA) en la Fiscalía General de la República (FGR) que supusieron un avance en el conocimiento de los hechos en la trágica noche de Iguala y un avance en la investigación del caso que llevó a la solicitud de 83 órdenes de aprehensión de presuntos militares, entre los que se encuentran 21 militares.
Dice el informe de la CIDH: “Se destaca que las acusaciones involucran delitos por graves violaciones de derechos humanos como desaparición forzada y tortura, y su ámbito de responsabilidad penal individual comprende a agentes del Estado municipales, estatales y federales, incluyendo a miembros de las fuerzas armadas mexicanas”.
Pero tras este reconocimiento, los integrantes del MESA refieren en su informe que “la CIDH continúa observando obstáculos en la entrega de información y falta de cooperación en la investigación y judicialización del caso por parte de algunas autoridades estatales, particularmente de las instituciones de seguridad y militares”.
En el informe sostiene que hubo “intromisiones graves” de la FGR en la judicialización del caso cuando se decidió pedir la suspensión de 21 órdenes de aprehensión del total solicitado, entre ellos se pidió cancelar la aprehensión de 16 militares. Otras preocupaciones expresadas por la CIDH consisten en “la persistencia de prácticas de
Qué es el neoliberalismo
Es una teoría política-económica que emana de la doctrina del liberalismo clásico y replantea dentro del esquema capitalista actual bajo principios más radicales.
El neoliberalismo surge como reacción a la intervención del Estado como garante de una mayoría de justicia social -esto es del Estado benefactor-, y toma fuerza gracias a las debacles de la economía capitalista del Siglo 20, en especial, las registradas a finales de los años 20 y la década de 1970.
Para el neoliberalismo, el Estado debe cumplir únicamente sus funciones fundamentales como organismo regente en la organización de la sociedad, y no intervenir en el funcionamiento de la economía, para evitar las regulaciones e impuestos al gobierno y las finanzas.
Su eje fundamental es consolidar y favorecer la privatización de las empresas y servicios que estaban en manos del Estado desde hace 7 décadas; reducir el gasto social del Estado; propiciar la libre competencia de las grandes corporaciones y debilitar y desintegrar los sindicatos.
En concreto, los neoliberales consideran que la economía privada es el principal motor de desarrollo de una nación subordinada a las leyes del mercado y del libre comercio, lo cual es una falacia.
La política económica neoliberal se sustenta en 4 ejes fundamentales. Se las describo: la desregulación económica estatal y los procesos de privatización que le acompañan; el estricto control y reducción del nivel salarial; la apertura y liberación de flujos exter-
nos de las mercancías y el capital, y desde luego, el sistema financiero por los intereses del capital del dinero.
El neoliberalismo es fundamental para las grandes potencias financieras. El Banco Mundial, por ejemplo, señala que los países en desarrollo tienen que abrir la “economía al comercio” y la “inversión internacional” y dejar de lado su soberanía nacional.
El neoliberalismo termina por beneficiar al capital extranjero y especialmente al capital del dinero de préstamos, ya sea nacional o extranjero.
A la par, los grandes consorcios monopólicos privados, en el ámbito geopolítico mundial, su objetivo principal, es abarcar también, un amplio espectro de las fronteras territoriales de diversas naciones -entre ellas Méxicoque cuentan con recursos naturales, sobre todo de los hidrocarburos, el gas, el litio, los minerales del oro y la plata, en beneficio de ellos.
En ambos contextos los partidos de la derecha integrada en la coalición gubernamental de “Unidos” y “Unidas” con organizaciones civiles, y la oligarquía económica y financiera, aspiran no únicamente a revocar el mandato presidencial de López Obrador y la elección presidencial de 2024 de Morena, sino recuperar el “régimen neoliberal” que tanto añoran con el apoyo de los magnates del Poder Judicial, y desde luego los organismos financieros internacionales.
El neoliberalismo es una doctrina que minimiza el rol del Estado. Su premisa es que el Estado debe intervenir lo menos posible en
ocultamiento de información relevante a los investigadores”, y que “el gobierno aún no ha logrado remover estructuras persistentes al interior del aparato estatal que buscaron encubrir los graves hechos ocurridos”.
El informe de la CIDH celebra que se continuara en estos cuatro años con la búsqueda de los normalistas, pero cuestiona que a ocho años no se sepa todavía del destino de la mayoría de los 43. “La localización de fragmentos óseos y posterior identificación genética positiva de los estudiantes Christian Rodríguez Telumbre y Jhosivani Guerrero de la Cruz representan un avance que debe ser profundizado para el esclarecimiento de los hechos y del posible destino final de los estudiantes. No obstante, a ocho años de los graves sucesos, México aún mantiene su obligación de aportar una explicación satisfactoria respecto de la suerte o paradero de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa”.
Quizá lo más preocupante que señala el informe de la CIDH es que “la posible participación de agentes de seguridad del Estado en los hechos, tanto en la comisión y encubrimiento de graves violaciones a los derechos humanos, no es aislada, sino que es parte de un patrón estructural que requiere atención”. Se señala en el informe: “Resulta alarmante la aparición y entrega tardía de una serie de documentos bajo la custodia de fuerzas militares y órganos de inteligencia del Estado”.
Es muy grave este señalamiento: participación de agentes de seguridad del Estado tanto en la desaparición de los 43 normalistas, luego en el encubrimiento de los hechos y finalmente, encubriendo a los responsables de cometer esos crímenes.
Esto nos confirma lo que otros actores han señalado: que la investigación y el acceso a la verdad sobre el caso Ayotzinapa se detiene o se desvía cuando la responsabilidad apunta a los militares. Ahora en el contexto de un gobierno federal que va de salida y que está enfocado en otros asuntos y en un contexto de profundización del poder en manos de los militares, tal vez estemos ante el inicio de otra oportunidad perdida para conocer la verdad en este crimen de Estado que fue la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Lamentablemente.
la economía, el sistema financiero e incluso del presupuesto del poder legislativo y el INE. Cuando más se consolida el “modelo neoliberal” se debilita mas el intervencionismo estatal. Esto es, se consolida la “Gobernanza del Sector privado”, no la “Gobernabilidad del Estado y el sector público”, con lo cual se genera un desempleo mayor, se incrementa la inflación, y se restringe el PIB, y el crecimiento socioeconómico de las políticas sociales y del Bienestar Social de los ciudadanos de la tercera edad.
El neoliberalismo se basa en el “libre comercio”, la “reducción y privatización del gasto público” de los grandes magnates; el deterioro en lo que se refiere a las “políticas sociales”; el fortalecimiento de la “infraestructura” vigente, y empresas paraestatales (CFE-PEMEX; etc.) que la 4ta Transformación en proceso, esta consolidando y fortaleciendo al pueblo de los mexicanos a lo largo y ancho de todo el país.
Los políticos de la derecha, promotores del neoliberalismo definen que el “sector privado” es más “eficiente”; que es “el principal motor de desarrollo de una nación, que todos los aspectos de la vida de una sociedad debe estar subordinada a las “leyes del mercado” y el “libre comercio”.
Texto que los líderes políticos de EEUU (Ronald Trump); del Reino Unido (Margaret Tacher) y el nefasto dictador de Chile (Augusto Pinochet), fueron los primeros en implementar las políticas neoliberales.
Veremos y diremos, si la 4ta Transformación se consolida en la elección presidencial de 2024 con el apoyo de la democracia participativa de los ciudadanos y sobre todo del pueblo de México, y no el sistema neoliberal de los ex presidentes de México del PRI y del PAN que, ridícula y grotescamente, fueron a promoverse en España en contra de la 4ta Transformación.
Encuesta del PAS: anticipos y aguijones Rocha bien evaluado y Cuén al Senado
Gravita en la atmósfera política estatal la encuesta que realizó con medios propios el Partido Sinaloense para medir la influencia que tienen en los potenciales electorales las jornadas que todos los días encabeza Héctor Melesio Cuén Ojeda en los 18 municipios con los propósitos de divulgar la campaña “Que siga López... estamos Agusto” y reforzar el posicionamiento del PAS con miras a la elección constitucional de 2024. Y constituyen sorpresas los hechos de que Adán Augusto López Hernández no sea el aspirante favorito a la Presidencia de la República y que Cuén encabece las preferencias locales rumbo al Senado.
Como dato de contexto vale precisar que las encuestas del PAS durante el proceso electoral de 2021 fueron las más próximas al resultado comicial, puesto que mantuvieron a Rocha con 20 por ciento más votos que el contrincante principal, el priista Mario Zamora Gastélum. Otra medición de proyección del sufragio, que realizaba paralelamente el Senador Ricardo Monreal, terminó aceptando que el ejercicio pasista fue el que más acertó.
El PAS cuenta con un Gabinete de medición de tendencias que utiliza para calcular internamente hacia dónde dirigir sus estrategias políticas. La encuesta en mención, realizada del 14 al 22 de noviembre, resalta en la metodología que aplicó en Sinaloa 8 mil 77 instrumen-
tos a través de un formulario electrónico, garantizando su monitoreo minuto a minuto, en los 18 municipios, 24 distritos electorales, cara a cara, casa por casa, en zonas urbanas, semiurbanas y rurales de manera aleatoria por conglomerados, edad, género y nivel de ingreso.
Entre lo que resulta es de resaltarse que el Gobernador Rubén Rocha mantiene una buena evaluación en el primer año de gestión, con promedio de 7.88 (donde 1 es pésimo y 10 es excelente) con picos de asentimiento de hasta 9. 19 en Badiraguato, por ejemplo, lo cual coincide con otros estudios de opinión pública que lo mantienen entre los mejores mandatarios estatales de todo el País. La calificación para el Presidente Andrés Manuel López Obrador es de 8.33 puntos.
De los presidentes municipales es Armando Camacho, de Salvador Alvarado, el mejor calificado con 8.66 mientras que Martín Ahumada, de Guasave, tiene 7.64; Gerardo Vargas, de Ahome, consigue el 6.56; a Juan de Dios Gámez, de Culiacán, le dan 6.36 y en Mazatlán, donde quizás al que estén evaluando es al hoy ex Alcalde Luis Benítez Torres, lo reprueban con 5.14 que es el peor desempeño de todo Sinaloa.
Sin embargo, ya entrando en la materia esencial de la encuesta del PAS, podría servir como foto instantánea para quien quiera adoptarla así al hacer cálculos por la ya cercana elección del 2 de
junio de 2024, el dato de que la intención del voto, por partido, para Presidente de México favorece a Morena con el 65.07 por ciento, seguido por PRI (7.24), PAN (3.82), MC (1.64), PT (1.43), PRD (1.6) y PVEM (0.74), con una franja de indecisos del 18.99 por ciento. En el caso de las “corcholatas” de López Obrador, la tendencia se comporta así en Sinaloa: en porcentajes Claudia Sheinbaum acapara el 21.54 de las preferencias, Adán Augusto López el 18.85, Marcelo Ebrard el 12.82, Ricardo Monreal el 2.95 y la tajada del pastel sin repartir es del 20.17 que a ninguno apoya y 20.60 que todavía no decide.
En lo que respecta a la designación de Senador, si la elección fuera hoy en Sinaloa el voto del 59.52 por ciento sería para Morena, el 5.95 para el PRI y 3.68 para el PAN con un margen de indefinición del 8.98 (ninguno) y 18.36 (no respondió). Ya poniendo los nombre sobre la mesa, en la encuesta aparece el pasista Cuén Ojeda con el 32.82 por ciento de las preferencias, muy por encima del ¿priista o morenista? Gerardo Vargas (4.63); los morenistas Imelda Castro (4.50), Feliciano Castro (2.36), Raúl Elenes (2.24) y Enrique Inzunza (1.65), así como los priistas Mario Zamora (4.51), Aarón Irízar (3.86), el panista Juan Carlos Estrada (1.71), el emecista Sergio Torres (1.61) y el ribete a desentrañar es 22.03 (ninguno) y 18.08 (no respondió).
En la elección de presidentes munici-
Humildad y trabajo
Mi primer contacto con el nombre Elmer fue en los cuentos de Bugs Bunny. Se trata de un cazador desafortunado que, además hace gala de cascarrabias y, por si fuera poco, padece fuertes problemas de lenguaje, pues es notablemente tartamudo. Al hacer muchos corajes cuando lo burla el conejo, se le apoda “Gruñón”, como si fuera su apellido.
L a primera persona que conocí con ese nombre se encuentra en las antípodas de esas características: el escritor Elmer Mendoza, quien fue recientemente reconocido en un emotivo homenaje por su trayectoria académica y literaria que le brindó el Ayuntamiento de Culiacán, en el marco de la primera Feria Internacional del Libro de Culiacán.
C on la sencillez que lo reviste, dedicó un significativo mensaje de agradecimiento a las autoridades y público presente. De manera especial, dedicó un momento para rememorar que fue maestro en la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS, de la mamá del Alcalde, Juan de Dios Gámez Mendívil.
D estacó la humildad de sus orígenes, el esfuerzo realizado para conseguir salir adelante y el hecho de que jamás ha perdido el piso: “Trabajar es lo que he hecho y he tenido cosas lindas. Me han dicho que les da gusto que alguien de la raza sea reconocido. El tener la conciencia de lo que somos en el barrio, que no podemos echar a perder ninguna oportunidad para crecer; eso fue lo que yo hice y me gusta ser ejemplo para mi gente, para la raza, que uno puede llegar lejos”.
R ubricó: “Soy un hombre que apuesta por la academia; prepararse y trabajar, ésa es la clave... el trabajo es la parte real de lo que uno puede conseguir. Y ése es un hábito que yo tengo: trabajar todos los días”.
¿ Soy humilde y trabajador?
pales Morena sale arriba con el 54.88 por ciento de la intención del voto, el PAS con 11.48, el PRI con 6.44, el PAN con 3.75, por ninguno el 9.46 y no respondió el 10.46; lo demás repartido en pequeñas fracciones para la llamada “chiquillada” política. La prospección para diputados locales le asigna a Morena el 53.50, al PAS el 11.50, al PRI el 8.29, al PAN el 3.73, ninguno el 8.33 y no respondió el 10.30, e igual esquema de asignación del resto a las siglas marginales.
Todo esto pudiera ser desestimado por muchas razones. Pero es pertinente acotar que el PAS no hizo la encuesta para hacerla pública sino con el objetivo de tantear el terreno ante la cercanía de la elección donde López Obrador ya no será candidato, el proceso electoral se ha adelantado a los tiempos formales y frente a un año, 2023, donde se desatarán las guerras por el voto con intensidad inimaginable.
Para los efectos a que haya lugar, o a quien corresponda interpretarla, allí está la encuesta del PAS que es la única realizada previa a la anticipada voz de arranque de la sucesión presidencial, entrando el próximo mes de enero.
Reverso A partidos dice la encuesta, Que vean sus realidades, Para evitar que la apuesta, La funden en ingenuidades.
Amarrar a los buitres
Aparte de la corrección que hará el Senado de las aberraciones legales que los partidos aliados de Morena (del Trabajo y Verde Ecologista) introdujeron en el llamado “plan B” de la reforma electoral, debiera haber sanciones enérgicas para las dos siglas que recalcaron su vieja voracidad por la carroña política, así se lleven a la Constitución entre la podredumbre siempre dispuestas a devorar. ¿De qué le sirven a México el PT y PVEM con su oportunismo y capacidad de rapiña?
Lunes 12 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
FRANCISCO JAVIER PIZARRO
OBSERVATORIO
ALEJANDRO SICAIROS alexsicairos@hotmail.com
ÉTHOS RODOLFO DÍAZ FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
SinEmbargo.MX
MÉXICO_ Al menos nueve entidades no han ejercido en su totalidad los recursos que se destinaron, en 2021, para la búsqueda de personas, mientras que colectivos de madres, padres y familias que buscan a sus seres queridos padecen la falta de presupuesto para llevar a cabo estas labores que muchas veces son dejadas de lado por las autoridades.
La Auditoría Superior de la Federación destacó en su Informe de la Cuenta Pública cómo en Jalisco, Guanajuato, Nuevo León, Aguascalientes, Ciudad de México, Chiapas, Chihuahua, Guerrero y Estado de México se reintegraron al menos 121 millones 721 mil 500 pesos, de los 581 millones 941 mil pesos que se transfirieron a 30 entidades federativas para realizar acciones para la atención de búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas.
La ASF explicó que el reintegro significa que algunas entidades regresaron desde el 30.3 por ciento hasta al 100 por ciento del total ministrado a cada una; además, detalló que los estados tampoco justificaron las causas por las cuales no ejercieron la totalidad de los recursos que dieran cabal cumplimiento a los fines para los cuales fueron otorgados.
Integrantes de colectivos de búsqueda lamentaron el subejercicio y señalaron en entrevista con SinEmbargo que lo anterior muestra la insensibilidad de las autoridades, la falta de atención y prioridad para la búsqueda de personas desaparecidas, además de una falta de planeación en las acciones.
“Desgraciadamente las autoridades, las comisiones locales de búsqueda, las fiscalías, el Gobierno federal y los gobiernos estatales ya están acostumbrados a que las madres buscadoras de los diferentes colectivos les hagamos el trabajo pesado, que es salir a campo con nuestros propios recursos y medios a buscar y a encontrar fosas”, relató Bibiana Mendoza, del colectivo de búsqueda de personas desaparecidas en Guanajuato Hasta Encontrarte.
La buscadora destacó que el subejercicio muestra la falta la aplicación de un plan de trabajo, como sucede en la Comisión Estatal de búsqueda de Guanajuato. “Si tuvieran un verdadero plan de trabajo y una visión definida, se utilizaría cada centavo y hasta les
Informa Auditoría Superior de la Federación Escatiman búsqueda de desaparecidos
Las personas que están desaparecidas (49 mil 644) en los nueve estados que reintegraron recursos representan 46.29 por ciento del total. Entre los estados se encuentran Jalisco y Estado de México, que son de las entidades con mayor número, con 15 mil 27 y 11 mil 748, respectivamente
haría falta para realizar este sueño que tenemos las madres buscadoras de que nadie sea encontrado dentro de una fosa clandestina, sino que al contrario que ya no haya desaparecidos”.
Martha Leticia García Cruz, quien busca a su hijo César Ulises Quintero García, desaparecido desde el 4 de agosto del 2017 en Jalisco, también lamentó el subejercicio y destacó que es necesario que las comisiones de búsqueda estatales informen y aclaren el motivo del porqué no ejercieron todos los recursos.
“El no gastar estos recursos en la búsqueda de personas nos lastima profundamente a las familias, porque entre las familias nos ayudamos y nos apoyamos. De hecho acabamos de hacer un deposito de dinero que juntaron varias familias para apoyar a otra familia que busca a una joven”, detalló.
Además del subejercicio, la Auditoria Superior también detectó debilidades en la operación y supervisión de la aplicación de los recursos por parte de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNBP), debido a que se realizaron pagos retroactivos sin justificación por 332.6 miles de pesos de los recursos destinados para “Remuneraciones al personal eventual” por concepto de la contratación de 89 plazas de personal con carácter eventual.
“No se acreditó que los servidores públicos que integraron dicha comisión se encontraban certificados y especializados en materia de búsqueda de conformidad con lo señalado en la Ley General en Materia de
La Comisión Nacional de Búsqueda en uno de los operativos en Baja California.
Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, además, tampoco se acreditó el cumplimiento en materia de capacitación de acuerdo con lo estipulado en los Criterios para la capacitación, especialización, certificación y renovación de la certificación”, detalló el ente auditor.
La crisis de desaparición en México persiste: al corte del 7 de noviembre, en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas hay al menos 107 mil 230 personas desaparecidas en el país.
Las personas que están desaparecidas (49 mil 644) en los nueve estados que reintegraron recursos representan 46.29 por ciento del total. Entre los estados se encuentran Jalisco y Estado de México, que son de las entidades con mayor número, con 15 mil 27 y 11 mil 748, respectivamente.
Las demás entidades mantienen número elevados de desapariciones como Nuevo León con 6 mil 223 desaparecidas, Guerrero con un total de 3 mil 894, Ciudad de México con 4 mil 813, y Chihuahua con 3 mil 498. En tanto que Chiapas y Aguascalientes reportan 1 mil 117 y 356 reportes de personas desaparecidas, respectivamente.
NOROESTE .COM 6A NACIONAL Lunes 12 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
SINEMBARGO.MX
Foto: @Busqueda_MX
SINEMBARGO.MX
BEIJING._ Ante un aumento de los casos de Covid-19, China habilitaba más unidades de cuidados intensivos y trataba de reforzar los hospitales, mientras Beijing retiraba medidas contra la enfermedad que confinaron a millones de personas a sus hogares, asfixiaron el crecimiento económico y provocaron protestas, informa AP.
El Gobierno del Presidente, Xi Jinping, se comprometió oficialmente con detener los contagios, el último país grande que lo intentaba. Pero las últimas medidas sugieren que el Partido Comunista, que gobierna el país, tolerará más casos sin imponer confinamientos o suspender los desplazamientos o la actividad empresarial, en un alivio de su estrategia de “cero Covid”.
Las autoridades pidieron el jueves tras una reunión de Gobierno la “movilización plena” de los hospitales, lo que incluía añadir personal para garantizar su “efectividad de combate” y aumentar las reservas de medicamentos, según medios estatales. Se pidió a los funcionarios que vigilaran la salud de todos los habitantes de 65 años en adelante en su región.
No estaba claro cuánto habían aumentado los contagios desde que Beijing suspendió la semana pasada las pruebas diagnósticas obligatorias en muchos lugares donde antes eran incluso diarias. Pero entrevistas y comentarios en medios sociales hablaban de brotes en empresas y escuelas de todo el país. Algunos restaurantes y otros negocios cerraron porque tenían demasiados trabajadores enfermos.
Aunque las cifras oficiales de casos positivos habían bajado, los datos ya no incluían a una gran parte de la población, una vez se puso fin a las pruebas obligatorias en muchos lugares. Ese era uno de los cambios drásticos confirmados por Beijing, que empezaba a acercarse a otros gobiernos del mundo, como Estados Unidos,
Ante alza de contagios
China habilita unidades médicas por Covid-19
Los expertos advierten que aún hay posibilidades de que el partido en el Gobierno pueda cambiar de rumbo y reintroducir restricciones si teme que los hospitales puedan verse sobrepasados
en Urumqi, en el noroeste. La gente se preguntaba en Internet si los bomberos o la gente que huía del fuego había encontrado puertas bloqueadas u otras medidas contra el virus que les cortaron el paso. las autoridades lo negaron, pero la tragedia se convirtió en un catalizador del descontento público.
No estaba claro si alguna de las reformas era una respuesta a las protestas.
El Gobierno de Xi ha prometido reducir el coste y las interferencias después de que la economía se contrajera en un 2.6 por ciento respecto al trimestre anterior en los tres meses terminados en junio. Eso fue después de que Shanghái y otros centros industriales cerrasen hasta dos meses para combatir brotes.
Los expertos ven probable que la economía siga decreciendo este trimestre. Las importaciones cayeron un 10.9 por ciento respecto al año anterior en noviembre, un indicio de la débil demanda. Algunos expertos han reducido sus previsiones de crecimiento anual por debajo del tres por ciento, menos de la mitad de la fuerte expansión del 8.1 por ciento el año pasado.
que abandonaron las restricciones y trataban de vivir con el virus.
El Gobierno reportó el domingo 10 mil 815 casos nuevos, incluidos ocho mil 477 asintomáticos. Era un cuarto del pico de la semana anterior de más de 40 mil positivos, pero sólo reflejaba las pruebas de personas ingresadas en hospitales o que trabajaban en lugares de riesgo, como escuelas. China tiene 138 mil camas de cuidados intensivos, según dijo
CRISIS
POLÍTICA
en un conferencia de prensa el director general de la Oficina de Administración Médica de la Comisión Nacional de Salud, Jiao Yahui. Es menos de una plaza por cada 10 mil personas. Los recursos de salud están distribuidos de forma desigual. Las camas de hospital se concentran en Beijing, Shanghái y otras ciudades de la próspera costa este. El comunicado del jueves daba instrucciones a las autoridades regionales de que se asegurasen de que las zonas
rurales tienen “acceso justo” a tratamiento y medicamentos.
Los controles en China mantuvieron baja su tasa de infecciones pero aplastaron un crecimiento económico ya débil y provocaron quejas por el creciente coste humano. La cifra oficial de muertos por Covid-19 es de cinco mil 235 personas, frente a los 1.1 millones de Estados Unidos.
El 25 de noviembre estallaron las protestas tras la muerte de 10 personas en un incendio
En cualquier caso, expertos en economía y salud señalaron que el objetivo de “cero COVID” probablemente se mantendrá al menos hasta mediados de 2023 porque aún hay que vacunar a millones de ancianos antes de que puedan levantarse la mayoría de las restricciones que mantienen fuera de China a la mayoría de visitantes. El Gobierno emprendió una campaña la semana pasada para vacunar a los ancianos, un proceso que podría tomar meses.
Presidenta de Perú toma juramento a nuevo Gabinete; Pedro Angulo es Primer Ministro
SINEMBARGO.MX
Detienen a segunda de cámara europea
SINEMBARGO.MX
MADRID._ La vicepresiden-
Kaili fue detenida e imputada por cargos de pertenencia a organización criminal, corrupción y blanqueo de capitales en el marco de la investigación sobre presuntos sobornos de Qatar a personas que pudieran influir en la toma de decisiones de la Eurocámara, según han informado este domingo fuentes judiciales al diario belga L’Echo.
La vicepresidenta Kaili, despojada ayer de sus competencias del cargo, pero no del título, es una de las cuatro personas no identificadas que, según el comunicado oficial remitido por la Oficina de la Fiscalía Federal belga recogido por el diario, han pasado a disposición judicial bajo sospecha de “pertenencia a una organización criminal, lavado de dinero y corrupción”. Otras dos personas que fueron detenidas el viernes han sido puestas en libertad.
La oficina confirma igualmente el registro del domicilio de un segundo eurodiputado este pasado sábado por la noche, en relación a una trama por la que “terceras partes con posiciones políticas y/o estratégicas dentro del Parlamento Europeo recibieron grandes sumas de dinero o se les ofrecieron cuantiosos regalos para influir en las decisiones de la Eurocámara”.
MADRID._ La Presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha comenzado este sábado a tomar juramento el nuevo Gabinete, liderado por el abogado Pedro Angulo como nuevo Primer Ministro del país, en una ceremonia que remata una semana de extrema tensión política en el país tras la detención del ex Presidente Pedro Castillo por haber intentado perpetrar un golpe de Estado, informa Europa Press.
La ceremonia ha comenzado en la sala Elespuro del Palacio de Pizarro con cierto retraso sobre los nombramientos, que también incluyeron a Alberto Otárola como Ministro de Defensa, César Augusto Cervantes Cárdenas (Interior), Alex Contreras
GUERRA EN UCRANIA
Horas antes, no obstante, la mandataria tuvo que acudir a su cuenta de Twitter para mandar un mensaje de calma tras las protestas en el país, protagonizadas por seguidores de Castillo, que se han saldado con al menos ocho heridos (cuatro civiles, cuatro policías).
“El respeto, el diálogo y la tolerancia son imprescindibles en democracia. La Policía Nacional me ha informado que anoche hubo siete detenidos, además de cuatro civiles y cuatro policías lesionados en algunas protestas. Garantizamos el irrestricto cumplimiento de los Derechos Humanos”, ha indicado.
Ganadores de Nobel de la Paz piden proteger DDHH en Ucrania
SINEMBARGO.MX
OSLO, Noruega._ Los ganadores del Premio Nobel de la Paz de este año -originarios de Bielorrusia, Rusia y Ucraniacompartieron el sábado sus puntos de vista sobre un mundo más justo y denunciaron la guerra del Presidente ruso Vladimir Putin en Ucrania durante la ceremonia de premiación, informa AP.
Oleksandra Matviichuk, del Centro para las Libertades Civiles de Ucrania, rechazó las peticiones para una concesión política que permitiría que Rusia retenga parte de los territorios ucranianos anexados ilegalmente, ya que “la lucha por la paz no significa ceder a la presión del agresor, significa proteger a las personas de su crueldad”.
“La paz no puede lograrse por un país atacado que depone las armas”, afirmó, con la voz temblando de emoción. “Esto no sería paz, sino ocupación”.
Matviichuk volvió a hacer un llamado a Putin -y al Presidente autoritario de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, quien proporcionó el territorio de su
país a tropas rusas para invadir la vecina Ucrania- de enfrentarse a un tribunal internacional.
“Tenemos que demostrar que la ley funciona y que la justicia existe, incluso si están demoradas”, afirmó.
Matviichuk fue galardonada con el Nobel de la Paz 2022 en octubre, junto con el grupo de derechos humanos ruso Memorial y Ales Bialiatski, jefe del grupo de derechos humanos bielorruso Viasna. Los otros
premios Nobel se presentarían formalmente durante una ceremonia en Estocolmo más tarde.
A Bialiatski, quien está encarcelado en Bielorrusia en espera de su juicio y que enfrenta a una sentencia de 12 años en prisión, no se le permitió enviar su discurso. Compartió algunas ideas cuando se reunió en prisión con su esposa, Natalia Pinchuk, quien habló a su nombre en la ceremonia de premiación.
“En mi país natal, toda Bielorrusia está en una prisión”, declaró Bialiatski en comentarios entregados por Pinchuk, en referencia a las extensas y severas medidas contra la oposición tras las protestas masivas contra una elección manipulada de agosto de 2020 que Lukashenko aprovechó para extender su Gobierno. “Este premio pertenece a todos mis amigos defensores de los derechos humanos, todos los activistas civiles, a las decenas de miles de bielorrusos que han pasado por golpizas, tortura, arresto y prisión”.
El triple Nobel de la Paz fue considerado como una enfática reprimenda moral a Putin, no sólo por su acción en Ucrania, sino por las medidas enérgicas del Kremlin contra la oposición nacional y su apoyo a la brutal represión de Lukashenko contra los disidentes.
En diciembre de 2021, la Corte Suprema de Rusia clausuró Memorial, una de las organizaciones de derechos civiles de Rusia más antiguas y reconocidas, que era elogiada extensamente por sus estudios sobre la represión política de la entonces Unión Soviética.
7A Lunes 12 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Personal médico realiza una prueba de detección de Covid-19 a un hombre en Beijing.
Foto: Especial
Eva Kaili, vicepresidenta del Parlamento Europeo.
Foto: Captura de video ACUSACIÓN
ta del Parlamento Europeo Eva
La Presidenta de Perú, Dina Boluarte, toma juramento al nuevo Gabinete.
Fotos: @presidenciaperu
Foto: https://www.youtube.com/watch?v=IiO3fikAUng&t=6s
Los tres ganadores denunciaron la invasión de Rusia en Ucrania que prioriza el uso de armas sobre la búsqueda de la paz.
(Economía y Finanzas) o Ana Cecilia Gerbasi Díaz (Exteriores).
Boluarte ha declarado que, tras la ceremonia, comenzará los preparativos para visitar al ex Presidente Pedro Castillo, quien
está cumpliendo siete días de prisión provisional en la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes).
Está enn etapa de
integración Producirá Dos Bocas a mediados de 2023
MÉXICO._ El Presidente de México estimó el martes que la refinería de Dos Bocas, ubicada en Paraíso, Tabasco, estará produciendo a toda su capacidad a mediados de 2023.
En su rueda de prensa diaria, Andrés Manuel López Obrador destacó que la refinería “es una obra magna” y señaló que el propósito es que, para finales del próximo año, México sea autosuficiente en gasolinas y en diésel.
“Ya está terminada, está en una fase de integración. Lleva tiempo también el periodo de prueba, pero yo espero que el año próximo ya esté produciendo a toda su capacidad. Que podamos tenerla, a más tardar, a mediados del año próximo”, dijo.
“Se va avanzando en la integración. Es una obra magna, pues no hay en el mundo una obra así, una refinería así. La más grande se construyó hace como seis años en la India, pero de las últimas esta es la más importante del mundo para procesar 340 mil barriles y se está haciendo en un tiempo récord porque cuando se licitó la obra, las grandes empresas constructoras de refinerías, pues querían que se aceptara su terminación hasta el 2025 y dijimos ‘no, la tenemos que terminar para el 2023’. Y es lo que está sucediendo”, añadió.
Refirió que su administración tendrá tiempo suficiente para operar la refinería y enfatizó en que esta obra no se hubiese hecho sin la decisión que se tomó en su momento. En ese sentido, el mandatario criticó a los gobiernos anteriores, quienes, dijo, prefirieron vender el petróleo crudo y comprar combustible refinado del extranjero.
“Los neoliberales corruptos apostaban a vender petróleo crudo y a comprar gasolinas, en 40 años no hicieron una nueva refinería, algo increíble. Era como producir naranja, vender la naranja y comprar el jugo. Se llevaban el petróleo y lo procesaban en las refinerías del extranjero y
luego nos vendían las gasolinas”.
López Obrador recordó que a principios de 1980 México era autosuficiente en gasolinas, debido a que todo el petróleo se procesaba en el país, en ese tiempo se crearon seis refinerías, la última fue la de Salina Cruz.
Asimismo, mencionó que su Gobierno ha invertido 50 mil millones de pesos para rehabilitar las seis refinerías del país, incrementando así su
capacidad de producción al pasar de un 30 por ciento a un 70 por ciento en lo que va de su administración.
Sobre el terreno donde se encuentra esta refinería, el Presidente destacó que la ubicación fue estratégica debido a que todo el petróleo de tierra en Chiapas, Tabasco, y del litoral de Tabasco y de Campeche llega ahí. “Un millón de barriles diarios y este puerto era el que se utilizaba más y se sigue utilizando
¿Quieres un buen consejo? Pídelo a un consejero independiente
JOSÉ MARIO RIZO RIVAS @mariorizofiscal
La figura del consejero independiente (CI) ha tomado gran auge para las empresas, tornándose como una figura imprescindible en cualquier consejo de administración, debido a los conocimientos que aporta, a la independencia de la que goza, a la especialización de sus opiniones y a la responsabilidad que adquiere ante la asamblea de accionistas y la sociedad en general.
¿Un consejero es exclusivo de las grandes empresas? Antes que nada, pongamos en claro qué es un consejero independiente y cuáles son sus funciones. El Código de Mejores Prácticas Corporativas (CMPC) define al CI como aquel miembro del consejo, desvinculado de la dirección de la sociedad. Esto le permite emitir sus opiniones de manera imparcial, objetiva y libre de cualquier conflicto de interés (personal, patrimonial o económico).
El rol del CI es determinante: demanda objetividad, experiencia y profesionalismo. Su labor es proponer soluciones a problemas a los que en más de una ocasión se haya enfrentado en su trayectoria como empresario o asesor. Es claro que lo más apreciado de un CI es su experiencia: su conocimiento de la industria, del mercado, de las múltiples crisis financieras acaecidas y todo aquello que sólo el camino andado enseña.
¿Cuándo conviene integrar al CI a las empresas familia-
res o en desarrollo?
Las razones para contar con consejeros independientes, desde el día uno, son innumerables, mientras no los concibamos como un costoso recurso que reposa en la sala de juntas de un pomposo corporativo transnacional, como se acostumbra creer. El CI justifica su integración a la empresa desde su inicio, sirviendo como guía para minimizar los efectos negativos que devienen de un manejo improvisado por parte de los dueños, mismo que, generalmente, conduce a la muerte prematura de la empresa. El CI disminuye estos riesgos mediante sus nociones acerca de negocios similares, del mercado, y del manejo financiero, comercial y operativo de una empresa.
El perfil seleccionado debe reunir una serie de cualidades que junto a su experiencia y prestigio profesional le definan como un candidato cualificado para defender los intereses de los accionistas que no estén presentes en el Consejo.
Por sus obras los conocerás Con el fin de ilustrar claramente las ventajas que los consejeros independientes brindan a las empresas familiares y en desarrollo, se presentan sus principales beneficios:
1. Poseen conocimientos y experiencia.
2. Son neutrales en la toma de decisiones.
3. Velan por los intereses de las minorías.
4. Poseen una visión externa de la compañía, libre de “ceguera
de taller”.
5. Ayudan a equilibrar el poder dentro de la empresa.
6. Promueven la transparencia.
7. Opiniones sin conflicto de interés.
8. Función de supervisión.
9. Alineamiento con los intereses de los grupos interés.
10. Complementa la diversidad
Además de los aspectos anteriores, es fundamental la actitud de compromiso en este tipo de CI que de esta forma complementará las capacidades y habilidades existentes en la empresa:
Compromiso del CI x competencia y rol profesional = Contribución
Otras actitudes esenciales que deben tener los consejeros son:
(1) Pasión (2) Humildad (3) Aprendizaje continuo (4) Discreción (5) Liderazgo (6) Responsabilidad (7) Orientación a resultados (8) Adaptación al cambio
No sólo es importante y necesaria una actitud positiva y proactiva, sino que estos consejeros deben tener capacidades de análisis, objetividad, síntesis, diagnóstico, valoración, juicio razonado, saber escuchar, tomar decisiones, trabajo en equipo, además de tener conocimientos del entorno, financieros, legales, corporativos, estratégicos, organizativos, etc.
Todo esto se traduce en mayor prestigio para la empresa, un aumento en la confianza de los
para la exportación de crudo”.
El pasado 1 de julio, López Obrador inauguró la refinería de Dos Bocas a pesar de no estar terminada.
“Es un sueño convertido en realidad”, afirmó el Presidente Andrés Manuel López Obrador tras encabezar el corte de listón inaugural.
La obra se realizó con el objetivo de llevar a cabo la producción de derivados del petróleo a través de un millón de barriles diarios.
socios minoritarios, el aumento del valor de las acciones y la capacidad para atraer nuevo capital.
Ahora, ¿cómo y cuántos consejeros independientes debo incorporar a la empresa? Ha de considerarse que, en las pymes, más de un consejero puede representar un derroche, así que es fundamental elegir a conciencia.
Para ello, lo más recomendable es determinar el perfil del consejero ideal con base en un análisis de las áreas de oportunidad de la compañía. Así, garantizamos no engrosar demasiado nuestra estructura de gobierno corporativo. Generalmente, las áreas donde un CI es más necesario son las siguientes: auditoría; riesgo y cumplimiento; finanzas y planeación estratégica; y recursos humanos y remuneraciones.
Reglas para garantizar la independencia del CI
Con el fin de lograr la objetividad referida, el CMPC establece que, para ser considerado como consejero independiente, resulta necesario no ser empleado de la sociedad, o no haberlo sido en los últimos 12 meses; no tener influencia significativa dentro de la empresa; no ser cliente o proveedor de la sociedad; no estar involucrado en alguna fundación que reciba donativos de la sociedad, ni tener una relación de parentesco con algún miembro de la organización.
Como señalaba Fray Antonio de Guevara: “El aconsejar es un oficio tan común que lo usan muchos y lo saben hacer muy pocos.” Por lo tanto, es muy importante seleccionar conscientemente a los consejeros para cumplir con el objetivo del consejo, y en especial para agregar valor a la empresa en su estrategia de permanencia a largo plazo.
Cualidades del consejero independiente
Tren Maya usará diésel de Deer Park
MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que en una parte del trayecto del Tren Maya se ocupará un diésel no contaminante importado de la refinería Deer Park, ubicada en Houston, Texas, adquirida por Petróleos Mexicanos en diciembre de 2021.
Los tramos uno y siete serían los que ocuparían el diésel refinado en Deer Park, pues sería de Palenque a Escárcega, y de ese punto a Chetumal.
“De Palenque hasta Chetumal, el tren va a funcionar con un diésel especial no contaminante, por eso hablo de una buena noticia, es un diésel que se va a importar de la refinería Deer Park”, informó el Presidente.
Asimismo, mencionó que este diésel, bajo en contenido de azufre y no contaminante, no sólo se utilizaría para el Tren Maya. “Ya se tomó la decisión que va a ser el diésel que se va a utilizar en todo”, dijo.
Además detalló López Obrador que habrá una parte eléctrica del Tren Maya, “de Mérida a Cancún, Tulum, Chetumal es eléctrico. ¿Qué tramos son? Son los tramos tres, cuatro, cinco y seis. Entonces, va a ser eléctrico y también va a poder funcionar con ese diésel bajo en azufre”.
Sobre esa parte eléctrica, el Mandatario dijo que la Comisión Federal de Electricidad es la encargada de supervisar el sistema eléctrico para el Tren Maya y adelantó que se están construyendo dos plantas para el abastecimiento de energía en la zona.
“Imagínense lo que significa abastecer de energía todo el sistema y ya se está contemplando fortalecer las líneas. Ya estamos construyendo dos plantas de ciclo combinado, una en Mérida y otra en Valladolid, para el abastecimiento y ya estamos metiendo gas por un gasoducto especial para que no falte la energía eléctrica”, explicó.
Ser honesto: como dice Gabriel García Márquez, las personas honestas “siempre dicen lo que sienten y hacen lo que piensan”.
No ser “el mejor amigo”: para un CI, es crucial no ser amigo íntimo de los accionistas, dado que habrá momentos en que deba emitir opiniones poco “populares”, sin influenciar su juicio en sentimientos encontrados.
Estar informado: el consejero opinar con conocimiento de causa, realizando un análisis de puntos que podrían ocasionar debate, así como de la situación general de la empresa. Es recomendable que, si un consejero “sesiona” una vez al mes, dedique un tanto más de tiempo a revisar la información necesaria para fundamentar sus opiniones.
Los consejeros independientes son una oportunidad para contar con diversidad de perfiles, que repercutirá en multitud de criterios englobados. Para que los procesos resulten lo más efectivos y ágiles posibles, en el Consejo deben estar representados diversos perfiles y sus miembros deberían disponer de la mayor cantidad de habilidades y conocimientos.
Podemos decir que los consejeros independientes son recomendables y que la selección de un profesional cualificado y honorable es importante para garantizar la aportación de valor y una independencia efectiva.
Reflexión final: ¿Tienes al mejor consejero que puedes tener en cada especialidad? ¿Es alguien preparado con conocimiento relevante dada la planeación estrategia de la empresa? ¿Es un pensador independiente que alzará la voz si es necesario? ¿Los consejeros independientes están disponibles o demasiado ocupados para realmente dedicarle tiempo al consejo y cumplir con su trabajo?
8A Lunes 12 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM
Refinería de Dos Bocas, en Tabasco producirá a toda su capacidad a mediados de 2023, estima el Presidente Andrés Manuel López Obrador
El Mandatario federal mencionó, además, que la obra significará una inversión de alrededor de 11 mil millones de dólares.
Foto: Especial
TRAMOS 1 Y 7
Foto: Gobierno de México SINEMBARGO.MX SINEMBARGO
Los tramos 1 y 7 ocuparán un diésel refinado no contamnante de Deer Park, afirma el Presidente.
PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 60.73* TEXAS 71.02 BRENT 76.1 * Dólar por barril ORO $1,130.53 PLATA $14.34 VALORES ASÍ CERRÓ VIERNESJUEVES 50,466.25 51,078.70 DÓLAR COMPRA VENTA $19.14 $20.27 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $14.42 EURO COMPRAVENTA $20.82 $20.83 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $14.40
En algunas zonas del Puerto Caminar por las banquetas, un riesgo para transeúntes
Las banquetas de Mazatlán son un peligro para peatones, ya que hay varios registros o coladeras de grandes tamaños, profundos y sin tapaderas, además de tener en su interior cableado de energía eléctrica y basura acumulada.
Incluso hay pozos con tapadera pero a desnivel, que son un peligro latente de accidentes tanto para peatones como para vehículos.
Esto podría ocasionar accidentes como el ocurrido el pasado 11 de noviembre cuando las hermanas Sofía y Esmeralda desaparecieron al caer en un registro o coladera sin tapadera cuando se dirigían a un concierto en el Palacio de los Deportes, en la CDMX.
Y para muestra, en Mazatlán están los registros sin tapadera que se ubican en la banqueta de la Avenida Ejército Mexicano entre las calles Gaviotas y Flamingos, en el sentido vial de sur a norte en el Fraccionamiento Lomas del Mar.
Ahí se encuentran dos registros muy profundos sin tapaderas, pero con cableado eléctrico en su interior, y solo están separados a unos 15 metros uno del otro.
Y si en el día son un peligro visible, al caer la noche lo es más, no se ven. Y a un par de metros, una varilla levantada acecha también a los peatones en la esquina de Flamingos y Ejército Mexicano.
En uno de ellos, el más peligroso puede caber una persona en su interior si llega a caer en el registro.
Otros más se ubican por la banqueta de la calle Libertad, en el Centro Histórico.
Estos representan también un peligro latente para los peatones y más de noche. Y en la banqueta de cascajo en la calle Zeus, entre las bardas del Cbtis 51 y la ETI 5, existe otro registro grande y sin tapadera.
Ahí, se encontró ropa en su interior.
En la calle Pez Vela, esquina con Avenida Camarón Sábalo, en el acceso al Fraccionamiento Sábalo Country, existe un pozo al que le colocaron una tapadera de fierro, pero está a desnivel y provoca la caída de vehículos y daños a las unidades.
Tragedia en coladera en la CDMX
El pasado 11 de noviembre de este año, las hermanas Sofía y Esmeralda, de 15 y 23 años respectivamente, fallecieron al caer a un registro sin tapadera, en la Alcaldía Iztacalco, cuando se dirigían al concierto de Zoé en el Palacio de los Deportes.
De acuerdo a vecinos, este registro destapado ya había sido reportado a las autoridades de Gobierno, pero hicieron caso omiso.
Tras este caso, brotaron más lugares de registros sin tapadera, por lo que las autoridades de la CDMX emprendieron una campaña para taparlos.
De acuerdo a versiones de las autoridades, estos registros sin tapadera se deben a que ser robados la tapa de fierro y los ladrones las venden en cualquier lado a bajo costo.
En las aceras hay registros de gran tamaño, profundos, sin tapadera y hasta con cableado eléctrico y basura acumulada, convirtiéndose en un peligro
sin tapadera en la banqueta de Ejército Mexicano, entre Gaviotas y Flamingos, afuera de un negocio de pisos, en Lomas del Mar.
Piden Emma Victoria y Aitani Nahí ropa, zapatos y una tablet
Para Emma Victoria, de 9 meses de edad, y Aitani Nahí, de 4 años de edad, piden que los reyes Magos les lleven ropa, zapatos y una tablet para esta última menor porque la suya fue consumida por el fuego en el incendio de su vivienda el pasado jueves.
La señora Mónica dijo que para su hija Emma Victoria desea que el próximo 6 de enero le lleven ropa, zapatos o lo que sea está bien.
Mientras que Aitani Nahí pidió una tablet, una muñeca y un teléfono que prenda luces.
“Una tablet, una muñeca y un teléfono que prenda”, expresó la menor ante este diario cerca de donde estaba su vivienda en una calle de terracería si nombre que comunica a la calle Miguel Hidalgo, entre las colonias Ejidal y Lomas del Ébano.
La niña que cursa el segundo grado de kínder dijo que la tablet la utiliza para ver videos.
Ambas menores son parte de las familias que
resultaron afectadas al incendiarse cuatro viviendas de manera el pasado jueves en la Invasión Humberto García, al noreste de esta ciudad.
Coordinador de Información:Marco Santos Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Lunes 12 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
MAZATLÁN
Fotos: Noroeste Jesús Herrera/ Carlos Zataráin
Tenga cuidado con este registro sin tapadera y con una varilla levantada.
CAMPAÑA
Noroeste/
Las hermanas perdieron sus pertenencias en el incendio de viviendas que ocurrió el pasado jueves.
Fotos:
Rafael Villalba
BELIZARIO REYES
JESÚS HERRERA
Con tabla intentaron tapar este otro registro en la banqueta de la calle Libertad, en el Centro Histórico.
SÉ UN REY MAGO Usted puede traer sus donativos a esta casa editorial en Calle Río Amazona número 602-A. Fraccionamiento Campo Bello, o bien, llamar al teléfono 669 915 5200 para pedir pasar por ellos. s 06:36 SALIDA 17:21 PUESTA HOY Humedad: 58% S. Térmica: 26° 25° 17° CIELO CON INTERVALOS NUBOSOS Mazatlán tendrá este día un clima frío. Mantenga a los niños y adultos mayores abrigados.
Registro con tapadera quebrada en la banqueta de la calle Libertad, en el Centro Histórico de Mazatlán.
Pozo con tapa de fierro pero hundida, en la calle Pez Vela y Camarón Sábalo en la entrada hacia el fraccionamiento Sábalo Country.
Otro registro
Peligro
para peatones el registro con tablas quebradas.
Un peligro latente para peatones este registro en la banqueta de Ejercito Mexicano, casi esquina con Flamingos, en Lomas del Mar
Varilla levantada en la banqueta de la esquina de Flamingos y Ejército Mexicano en Lomas del Mar.
Ropa en el interior del registro sin tapadera en la calle Zeus, pegado al Cbtis 51.
Foto: Jesús Herrera Foto: Jesús Herrera
En la banqueta de la calle Zeus, pegado a la barda del CBTIS 51 está este registro sin tapadera, que en la noche aumenta el peligro de accidente.
DE LA POLÍTICA A LA FARÁNDULA, SOLO HAY UN QUIEBRE
GUILLERMO OSUNA HI osunahi@hotmail.com
Portada Al voluntariado de Casa Hogar San Pablo.
dencial, o de plano, se poncha ante las venenosas bolas ensalivadas que le lance el temible Peje.
dos días.
Industrial
U
n desarrollo industrial es lo que quiere Impulsar el gobierno estatal y municipal en conjunto, y es que tanto la secretaria de Economía Municipal, J Janeth Tostado y el Secretario de Economía, J Javier Gaxiola Coppel, proponen la llegada de empresas de este tipo.
Pareciera que lo que están proyectando es que Culiacán crezca como una ciudad como Monterrey y otras más de la República que tienen grandes empresas trabajando y produciendo ahí.
Pero bueno, del dicho al hecho hay mucho trecho, y quién sabe si la capital del estado ya tenga la suficiente capacidad y herramientas para algo así, ya que apenas y se está viendo un crecimiento de grandes plazas comerciales o vivienda vertical, síntomas de un desarrollo a una ciudad más cosmopolita, porque apenas estamos en pañales y sigue siendo más parecido a un rancho.
Secretario ‘blindado’ Culiacán tiene nuevo Secretario de Seguridad, cinco meses fue lo que aguantó el anterior secretario P e d r o César Rojas Ibarra, quien sin dar explicación (a los medios y la ciudadanía) dejó el cargo y rápidamente fue sustituido por S S e r g i o A n t o n i o L e y va López, quien desempeñaba el mismo cargo en el Municipio de Elota.
Algo vio en él el Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil para depositar la confianza y seguridad de Culiacán en sus manos.
Si bien el municipio de Elota es pequeño y tiene menor población, Culiacán será un reto que L Leyva López deberá afrontar y entregar resultados.
Apenas ayer domingo fue su aparición en público en La Lomita en la festividad del Día de la V Virgen de Guadalupe, un espacio familiar donde acudieron miles de personas.
Llamó la atención que el nuevo Secretario de Seguridad se movía con al menos una decena de elementos a su lado, es bien sabido que es una prestación que tiene ese cargo, sin embargo, anteriormente no se había visto que un funcionario utilizara tantos recursos para su seguridad personal, teniendo en cuenta que el municipio de Culiacán, como la mayoría, carecen de elementos de seguridad y por ende los índices de delincuencia.
Incluso el Alcalde, J Juan de Dios Gámez Mendívil quien aceptó el recurso de guardaespaldas, éstos se mueven discretamente, y son escasos 3 o 4 elementos quienes lo acompañan a un evento público.
Habrá que esperar a que el nuevo Secretario de Seguridad se aclimate al cargo y organice y distribuya bien a los elementos que tiene a su cargo, porque a decir verdad, estos son para la seguridad ciudadana.
Todo un éxito
Los eventos que se realizan en Culiacán resultan ser todo un éxito ante las ganas que tienen los culichis de olvidarse de los días oscuros y de encierro de la pandemia.
La Feria Internacional del Libro de Culiacán ha tenido llenos todos los días, y qué bueno porque una feria de este tipo era increíble que no existiera en la capital sinaloense, por ser el municipio con el mayor número de habitantes.
Las actividades han sido numerosas y todavía le faltan
FERIA DEL LIBRO
Día de la Virgen
También la veneración por la V Virgen de Guadalupe volvió a La Lomita. Desde muy temprano ayer llegaron los primeros peregrinos buscando o agradeciendo el milagro.
El Día de la Virgen aparte de ser un día de fe, también es un día que empuja la economía local. Muchos comerciantes se benefician de este día.
Aguas con la viruela del mono
El sábado, la Secretaría de Salud de Sinaloa confirmó el sábado el primer deceso de un paciente que presentó mpox, antes llamada viruela de mono.
C u i t l á h u a c G o n z á l e z Galindo, titular de Salud estatal, detalló que el fallecido contaba con un diagnóstico de cáncer y vivía con VIH.
La manera en que se ha manejado esta pandemia ha puestos nerviosos a la comunidad LGBT+ porque piensan que hay discriminación al relacionar la enfermedad con este sector de la población.
Para el activista y presidente de la asociación Sinaloa Incluyente, T Tiago Ventura, la muerte podría haberse evitado de tener la vacuna para esa enfermedadTiago Ventura señaló que de haber recibido vacuna, el fallecimiento se hubiera podido evitar, expresó el activista.
Preguntas hay muchas en el caso de esta enfermedad, ojalá que la Secretaría de Salud no solo dé cifras y estadísticas. Urge, definitivamente más información.
sin freno
Violencia
La violencia subió de nivel este fin de semana cuando nos enteramos con horror que una mujer adulta mayor fue asesinada con arma blanca y su esposo resultó herido.
Ellos tienen un abarrotes en Chametla y ahí precisamente fueron atacados.
Y lo peor, este asesinato se registró en el Día Internacional de los Derechos Humanos y en el término de los 16 días continuos para visibilizar el tema de la no violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres.
Al parecer fue un intento de asalto.
Pero no se vale quitarle la vida a una persona solo para robarle.
Hemos estado viendo una escalada de violencia en todo el país, hay algunos asesinos que han llamado la atención por cruentos, porque sobrepasan la capacidad de asombro de los mexicanos.
Definitivamente, las autoridades deben moverse más, urge frenar estos brotes tan bárbaros.
‘Piso parejo’ Se ven las caras M M a r i o D e l g a d o y el C C a n c i l l e r Marcelo Ebrard. Y ahí, el dirigente nacional de Morena prometió al Secretario de Relaciones Exteriores, piso parejo en el proceso para elegir al candidato del partido rumbo al 2024.
El encuentro de ambos morenistas se dio en un evento encabezado por el Canciller en Monterrey, Nuevo León.
Ebrard le entregó a Delgado un documento con una lista de propuestas para garantizar un proceso limpio y democrático.
El miedo no anda en burro, y las cosas se pueden salir de control una vez que veamos ya cartas más claras de Morena.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
malecon@noroeste.com
Admiran arte contemporáneo a través de obra de Gilda Castillo
CULIACÁN._ “El sonido de las letras, las letras del sonido”, es la mística que abraza el libro ‘Un piano fuera de sí’ de la reconocida artista plástica, Gilda Castillo, obra que fue presentada dentro del programa de la Feria Internacional del Libro de Culiacán 2022.
Convocados en el emblemático Museo de las Artes de Sinaloa, decenas de asistentes tuvieron la oportunidad de
presenciar esta magnífica obra desarrollada de manera conjunta por la artista Gilda Castillo y Armando Contreras.
Proyecto en el que plasmaron grabados en linóleos la imagen deconstruida de un piano, acompañado de textos impresos en serigrafía, con una redacción irreverente acompañada en todo momento de la analogía que representa dicho instrumento musical en el desarrollo del seno familiar y la propia vida.
Efeméride Augusto Alejandro Cárdenas Pinelo, conocido como Guty Cárdenas, nace el 12 de diciembre de 1905.
La frase Séneca: “Lo que las leyes no prohíben, puede prohibirlo la honestidad”.
La curiosidad A diferencia de muchos creativos, Guty Cárdenas nació en el seno de una familia acomodada. Sus biógrafos lo describen como una persona alegre, amable, comprometido con su vocación. Sin embargo, el día martes 5 de abril de 1932, murió como personaje de corrido, en un pleito de cantina.
Condolencias Para Arturo, Javier, Lucy y demás miembros de la familia Ocegueda Ruelas. Van también para el estimado Arcadio Madera y los suyos.
La pregunta Las circunstancias políticas han puesto a Ricardo Monreal frente al minuto que puede cambiar su destino, ¿lo asumirá?
Rapidines De Guty Cárdenas, músico, compositor y cantante, van algunas canciones.
A qué negar El Teletón 2022 toca la puerta. De su éxito dependerá que tengamos dos espacios CRIT en Sinaloa. A sacar la cartera con una mano en el corazón y otra en el bolsillo.
Aléjate Bajo las viejas y viciadas formas heredadas por el PRI, la mayoría “morenista” de la Cámara de Diputados, de la mano con sus aliados, le echaron montón a los contrarios de la 4T, para aprobar, prácticamente sin leer, la iniciativa presidencial que reforma diversas leyes ligadas al tema electoral.
Aquellos besos Los partidos parásitos, como el Verde Ecologista y el PT, no lo dude, sacarán raja de su prostituida colaboración con Morena, consiguiendo nuevas reglas que les permitirán la sobrevivencia y obtener más subsidio.
A qué negar La aprobación definitiva del llamado plan B de López Obrador, ahora está en manos de los senadores. Como quien dice, Ricardo Monreal tiene casa llena y sin “outs” para decidir si da el batazo que fortalezca sus aspiraciones de candidato presi-
Caminante del Mayab Recordando que las manos de los políticos no son santas, mucho menos sus mentalidades, la instrumentación de las pretendidas reformas electorales de Andrés Manuel, en caso de aprobarse sin quitarle una coma, sí ponen en riesgo el actual sistema electoral. Dile a tus ojos El director de COEPRISS, Comisión estatal, que se supone, trabaja para prevenir fuentes que amenacen la salud humana, declaró que la dependencia a su cargo, cuenta con 98 empleados administrativos y 86 inspectores. Dato que refleja una pesada carga burocrática y de muy poca efectividad en los hechos.
Flor De nueva cuenta la dirección de Jumapam está en manos de un becario. Nada ha cambiado, solo el nombre y la firma de quien la encabeza. Pasan días y noches enteras para que los reportes de fugas de agua potable y mierda líquida sean atendidos. Les vale madre desperdiciar el vital líquido y exponer a los vecinos a la amenaza que representan las aguas negras expuestas en las calles.
Blanca rosa Suena a risa loca que el Ayuntamiento anuncie que se han ampliado los horarios para los negocios que venden bebidas alcohólicas, cuando en la realidad algunos, negocios trabajan hasta que se les hinchan los tanates.
Fondo azul Indudable, en el colapso de la obra del puente de El Quelite, recae la responsabilidad del constructor, pero también, sobre las espaldas del titular de Obras Públicas por la falta de supervisión. Ya es costumbre que salgan a exponer sus infantiles argumentaciones después de ahogado el niño. Nada ha cambiado a pesar de que digan que bajo el distintivo morado se gobierna de forma diferente.
Golondrina Viajera Nueva titular para la dirección de Ecología Municipal. Dice que trae muchas ganas de trabajar. Ya veremos qué hace cuando se enfrente con las irregularidades y la influencia del poderoso Muchacho Alegre.
Menudita Poco a poco las autoridades sueltan versiones que van encaminadas a salvar al Químico de las irregularidades
por él cometidas como Alcalde. Hoy, hasta lo defiende su sucesor. No me olvides Ahora que anda con el marro al hombro, hay que recordarle al Alcalde Édgar González que las absurdas construcciones levantadas por el suplido en la “Glorieta del corazón” siguen en pie ¿será acaso que le tiemblan las corvas para demolerlas?
Nunca Y mientras que el Presidente López Obrador hizo un llamado de no consumo de coca cola, en respuesta, el Ayuntamiento mazatleco autorizó un desfile navideño organizado y operado por el refresco de cola, censurado por el Presidente.
Ojos negros En los boletos del transporte urbano de personas, no se advierte que el pasajero cuenta con la protección de un seguro de riesgos, detalle que no les importa a las autoridades de Vialidad y peor está con el resto del transporte público.
Ojos tristes De risa y como parte de mis chistoretes, va el hecho de que la Diputada federal de Morena, María Clemente presentó iniciativa para que se declare “persona no grata para México” al futbolista argentino Leonel Messi. Por eso estamos como estamos.
Para olvidarte ¿Qué le dijo un árbol a otro árbol? ¡Se me acaba de parar el pajarito!
Peregrino de amor “¿Cómo se llama la esposa del huevo?” “No sé.” “Clara de huevo”.
Popurrí yucateco “Cuando estoy estreñido me voy a Estados Unidos”. “¿Para qué?” “Para ver Chicago”.
Presentimiento “Qué tiene cien pies y come huevo?” “La neta, no sé”. “El cierre del pantalón”.
Si yo pudiera ¿Quién te dijo que yo quiero que te vayas? Para nada, yo lo quiero es que te vengas.
Un rayito de sol No es lo mismo decirte te deseo buenas noches; que te deseo, buenas noches.
Yo pienso en ti “¡Te gritaría perro! Pero ni eso mereces, porque lo que menos tienes, es ser fiel”.
Corte Obedeciendo al instinto de su ADN originario, los diputados de Morena, le echaron montón a sus contrarios para cumplir las órdenes del jefe.
ECONOMÍA Habrá segunda armadora de camiones en Culiacán: SE
CULIACÁN._ Una segunda planta armadora de camiones está a punto de abrir en Culiacán, informó la Secretaria de Economía del Ayuntamiento de Culiacán, Janeth Tostado, quien dijo que esto es una señal del crecimiento económico hacia la actividad industrial en la capital del estado.
“Se está impulsando mucho inversiones en la rama industrial. Estamos buscando diversificar un poco, pasar se lo que es sector primario y lo que es servicios y comercios ahora darle mayor impulso a lo que es el sector industria”, señaló.
“Ya hay algunas plantas, ahorita actualmente se está desarrollando una segunda planta que es armadora de camiones. Es algo que mucha gente no sabe, pero en Culiacán ya se arman camiones ligeros ahorita”.
La segunda planta que está abriendo esta empresa dijo son ya camiones más pesados.
ECONOMÍA
La Secretaria de Desarrollo Económico Municipal comentó que esto es una señal de que en Culiacán se puede seguir explotando lo que es una industria automotriz.
“Por supuesto también seguimos avanzando en que se desarrollen nuevos parques industriales, Culiacán tiene una posición geográfica privilegiada para tener centros logísticos importantes de diferentes empresas y cadenas comerciales”, señaló.
Así mismo, destacó que tam-
bién se sigue impulsando la industria de reuniones, con la creación de dos hoteles.
“Culiacán tiene todas las características para seguir siendo un punto de encuentro de congresos, esos congresistas que vengan acá, pues van a voltear a ver a Culiacán y también será atractivo para desarrollar otro tipo de inversiones”, agregó.
Detalló que cerca del 40 por ciento del valor de producción que se genera en el estado, proviene de la ciudad de Culiacán y también poco más del 45 por ciento de los empleos se generan en la capital del estado.
“En Culiacán estamos trabajando, en hacer de Culiacán un municipio más competitivo y que sea más atractivo a ese segmento de inversión que queremos que llegue a nuestro municipio, no significa queramos que se abran más comercios, más servicios, pero Culiacán tiene que seguir creciendo en el tema de la industria”, comentó.
Más de 100 préstamos se han dado a comerciantes: Gaxiola
EMMA LEYVA
CULIACÁN._ Más de 100 préstamos son los que se han otorgado cómo apoyo a los comerciantes de la avenida Álvaro Obregón, debido a los inconvenientes que está causando su remodelación, señaló el Secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel.
“Fueron más de 100 estamos hablando de más de 4 millones de pesos, que estuvimos apoyando”, señaló.
“Seguimos ahí con las juntas continuas y todo. Y esto es bien interesante porque los ayudamos durante la construcción y ya que terminen y esté todo listo ya empiezan a generar sus flujos”.
Pero dijo, ya se tiene toda una relación con ellos para poder seguir brindándoles apoyo a sus
necesidades de crecimiento y no, nada más de supervivencia.
“Tuvimos la disposición de ayudar a quien se tuviera que ayudar, el Gobernador dijo, hay que ayudar a los que necesiten nuestra ayuda y estamos impulsando, es muestra obligación y nuestro compromiso”, expresó.
El Secretario de Economía detalló que estos créditos los empezarán a pagar hasta el año que entra en diferentes plazos.
“Reactivan sus negocios, pero ellos empiezan a pagar hasta el año que entra, eso es lo importante no iban a pagar ni un peso de sus apoyos o préstamos, hasta que se termine la obra, empiezan a generar otra vez circulación y empiezan a pagar”, dijo.
Gaxiola Coppel, indicó que estos créditos son de 9 por ciento
para las mujeres y de 10 por ciento para los hombres anualmente, menos del 1 por ciento mensual. Los créditos dijo oscilaron entre los 10 mil hasta 100 mil pesos, y que son flujos que los comerciantes necesitaron para aguantar, ya que a finales de diciembre es cuando termina la obra.
NOROESTE .COM 2B LOCAL Lunes 12 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
Janeth Tostado, Secretaria de Economía del Ayuntamiento de Culiacán.
Foto: Noroeste
EMMA LEYVA
NOROESTE/REDACCIÓN
Javier Gaxiola Coppel, Secretario de Economía.
Incendio destruye la mercancía en abarrotes
La mercancía de una tienda de abarrotes fue consumida por un incendio en la Colonia Francisco Villa.
El siniestro se registró a las 21:00 horas, en la esquina de las calles Toma de la Polvoreda y Batalla del Paredón en la Colonia Francisco Villa.
Según versiones de los vecinos, mencionan que un cohete encendido se les escapó a unos niños y cayó dentro de la tienda.
Al parecer las chispas de cohete encontraron material flamable y desató el incendio, Bomberos Mazatlán acudieron al lugar y antes de atacar el fuego ingresaron a una casa contigua a la tienda en busca de probables personas atrapadas.
Al descartar víctimas por el fuego, los tragahumo iniciaron el ataque al fuego que alcanzó a consumir todo los contenidos, equipos de refrigeración y anaqueles.
Personal de Protección Civil y Socorristas de Cruz Roja apoyaron a los bomberos, para auxiliarlos en caso de presentar síntomas de intoxicación.
CONFERENCIAS
Expone director de Ingeniería Biomédica de la Upsin ponencias en España
Las ponencias “El diseño y desarrollo de un dispositivo biomédico” y “El diseño y desarrollo de antenas de alto campo para los equipos de imágenes de resonancia magnética” fueron presentadas en Madrid, España, por el director de la carrera de Ingeniería Biomédica en la Universidad Politécnica de Sinaloa, Juan Rodolfo Maestre Rendón.
Agregó que la primera conferencia la presentó en la Semana de la Ciencia y la Innovación tanto a la comunidad científica como abierta el pasado 17 de noviembre, en tanto que en el Centro de Ingeniería Biomédica, también en la capital de España disertó la segunda conferencia.
“El diseño y desarrollo de dispositivo biomédico, de hecho la exposición que hice es
SERVICIO MEDICO
porque tengo lo que es una patente aquí en México de este desarrollo y es un electrocardiograma portátil, el cual monitoriza todas las señales cardiacas del corazón al usuario o al paciente que se lo ponga y cuando hay una anomalía detecta esa anomalía y pone un marcador con fecha y hora con el fin de que todos esos registros posteriormente el médico especialista vea cuándo hubo incidencias y tener una mejor valoración de la enfermedad cardiaca”, continuó Maestre Rendón ante este diario.
“Esa patente se tiene ya desde el 2019-2020 y de esa patente fue lo que se mostró la ponencia en Madrid, yo soy el investigador principal y con mi equipo de trabajo en el cual somos profesores, alumnos que integramos la parte del desarrollo, que también ellos están integrados dentro de la paten-
te”, precisó.
Mientras que en lo referente a los equipos de resonancia magnética dijo que las antenas son los elementos que adquieren las imágenes en los equipos.
“Entonces la importancia es el diseño y desarrollo de una buena antena para poder adquirir una imagen con mayor calidad, resolución y contraste, ese es el objetivo, precisamente de eso se basó mi tesis de doctorado, la cual desarrollé en Madrid, en España. y de esa fue la ponencia que les describí al Centro de Tecnología Biomédica, sobre todo ese trabajo de investigación”, reiteró el director de la Carrera de Ingeniería Biomédica de la Upsin.
“Esa sí ya fue a un Centro de Investigación específico que es el Centro de Tecnología Biomédica que se basa sola-
mente en la parte única y exclusivamente de todos los diseños, innovaciones en la parte de Biomédica y ahí fue donde di la ponencia de ese trabajo de investigación de doctoral que yo realicé”.
Cruz Roja activa punto de servicio médicos en La Lomita
CULIACÁN._ Por motivo de lo festejos del Día de la Virgen que tradicionalmente se llevan a cabo en el templo de la La Lomita en Culiacán, Cruz Roja activo un punto de servicio médico para cualquier atención. Paramédicos y personal del área de Servicios Médicos de Cruz Roja Culiacán, se encuentran ubicados en puntos estratégicos del Templo de Nuestra Señora de Guadalupe “La
Este próximo lunes 12 de diciembre se esperan miles de devotos en el templo de la Lomita .
UAS Refuerzan programa contra las adicciones
NOROESTE REDACCIÓN
CULIACÁN._ Con gran éxito concluyó el Seminario Bienestar y Prevención de Adicciones, ofertado por la Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Unidad de Bienestar Universitario, en coordinación con la Comisión Estatal de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones, en busca de disminuir el consumo de sustancias legales e ilegales nocivas para la salud.
Fueron 80 docentes, tutores y trabajadores administrativos de las cuatro unidades regionales, quienes recibieron constancia del arduo trabajo que se realizó semana con semana, para prepararse como promotores coadyuvantes del modelo UNEME-CAPA, se detalló en un cmunicado.
Es por esto que la UAS reconoció a estos promotores de la salud por medio de una ceremonia de clausura, ya que ahora serán ellos quienes pondrán estos nuevos conocimientos en práctica entre el alumnado de la institución, rescatando y previniendo a lo más importante que tiene la Casa Rosalina: sus alumnos.
La directora de la UBU, Sofía Angulo de Madueña, destacó la importancia de que las instituciones educativas se preocupen y ocupen de llevar programas de prevención a los facilitadores que están al frente, y a su vez, a los jóvenes que se encuentran en la etapa de formación y toma de decisiones que influirán en su futuro.
“Es fundamental que las instituciones educativas nos preocupemos y contribuyamos en la prevención y disminución del consumo de drogas y conductas adictivas en nuestra comunidad escolar; por ser la educación, el instrumento más efectivo en la formación de los seres humanos para integrarse a la sociedad, con bases morales y profesionales muy sólidas”, resaltó.
De igual manera, informó que el objetivo del seminario fue capacitar y brindar conocimientos, que permitan adquirir información y herramientas necesarias para orientar y analizar a todo aquel que lo requiera, ya sea alumno, compañero, amigo o familia.
Por su parte, Martha Alicia Torres Reyes, comisionada estatal de CEPTCA, agradeció el apoyo del Rector, doctor Jesús Madueña Molina y de la maestra Sofía Angulo de Madueña, quienes construyen lazos con organizaciones para llevar una educación integral a todos los universitarios, trabajando desde la prevención por una sociedad más saludable.
Lunes 12 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Al parecer el fuego se originó por un cohete que fue arrojado de forma accidental por unos niños; los daños fueron considerados totales al interior del comercio
Foto: Noroeste Juvencio Villanueva
Fotos: Cortesía Bomberos Mazatlán Incendio
Los tragahumo iniciaron el ataque al fuego que alcanzó a consumir todo los contenidos.
JUVENCIO VILLANUEVA
BELIZARIO REYES
Juan Rodolfo Maestre Rendón, director de la carrera de Ingeniería Biomédica en la Universidad Politécnica de Sinaloa.
La mercancía que se encontraba en los estantes quedó destruida por las llamas. Pérdida total de los productos al interior del comercio.
Foto: Cortesía
EMMA LEYVA
Con gran éxito concluyó el Seminario Bienestar y Prevención de Adicciones
Cortesía UAS
Foto:
Lomita”. El servicio médico estará presente con dos unidades y un punto de resguardo, hasta el próximo lunes 12 de diciembre, bajo los siguientes horarios: De 7:00 AM a 14:00 PM De 14:00 PM a 21:00 PM De 21:00 PM a 1:00 AM Para este lunes 12 de diciembre se espera a que miles de culiacanenses acudan al templo de La Lomita para venerar a la Virgen de Guadalupe en su día.
Temporada decembrina ‘Ventas aumentan hasta el doble’
CULIACÁN._ Hasta en un 100 por ciento han aumentado las ventas en el primer cuadro de la ciudad por la temporada decembrina, informó la presidenta del Bloque de Vendedores Ambulantes del Centro de Culiacán, Laura Alicia Quevedo.
La comerciante informó que con la temporada de frío han vuelto ciertos productos y servicios como los puestos de atole y gorditas o los comercios que ofreces gorros, abrigos, En este medio se ha documentado el aumento de presencia de vendedores ambulantes en las calles del centro de Culiacán, sin embargo estos cuentan con el debido permiso por el Ayuntamiento de Culiacán, declaró el coordinador del área de Inspección y Vigilancia, René Félix Padilla.
A su vez, Laura Quevedo explicó que estos vendedores cuentan con el permiso desde hace muchos años, son personas mayores que por su condición no pueden acudir diariamente a vender, sin embargo aprovechan esta temporada de buenas ventas para obtener ingresos.
“Hay algunos compañeros en esta asociación que no trabajan (a diario), la mayoría son adultos mayores o algunos compañeros que están enfermos y aprovechan esta fecha para recuperarse (económicamente) y comprar sus medicamentos, pero ya con su permiso desde hace años”, comentó.
Laura Quevedo detalló que posterior a la festividad de Halloween las ventas se han duplicado en todos los giros, y será a partir del 15 de este mes cuando haya un repunte en las ventas, pues el pago de aguinaldos y bonos a los trabajadores se ve reflejado en las
FESTEJOS
y comprar sus medicamentos, pero ya con su permiso desde hace años”.
ventas, dijo.
“Hay muy buena expectativa, ya se nos incrementó la venta a partir del evento de Halloween, después se vinieron todos los eventos de Día de Muertos, el Buen Fin y el 20 de noviembre y ahorita estamos con el Día de la Virgen y las fechas decembrinas”, explicó.
“Ya partir del día 12, 15 ya empiezan a dar los aguinal-
dos, nos incrementa en un 100 por ciento, a todos en cualquier giro, ya sea perecedero o no perecedero”.
Finalmente la comerciante invitó a la población a realizar sus compras decembrinas en el centro de la ciudad, donde dijo encontrarán productos como juguetes, abrigos, dulces, envoltura de regalos, artículos de temporada, entre otros.
Vuelven juegos mecánicos en festividad del Día de la Virgen
CULIACÁN._ Tras dos años de pandemia y restricciones sanitarias por el Covid-19, vuelven los juegos mecánicos y diversas amenidades al templo de La Lomita por la festividad del Día de la Virgen de Guadalupe.
Cientos de niñas y niños disfrutan de los atractivos, de los cumplíos, el trenecito, el gusanito y otros juegos mecánicos que con luces y colores llamativos adornan el paisaje y el ambiente de fiesta y diversión.
La tradicional kermés organizada por el templo de La Lomita también se realizó con la venta de atole, buñuelos, hot cakes, gorditas y antojitos mexicanos.
Familias con niños, adultos mayores y grupos de jóvenes se dieron cita en el templo de la Virgen de Guadalupe para cantar las mañanitas y refrendar su fe y devoción a la Morenita del Tepeyac.
Algunos acuden por el pago de una manda, la petición de
un milagro o el agradecimiento por algún favor concedido por la Virgen de Guadalupe.
Es el caso de la familia Ariadna Ortiz quienes tradicionalmente asisten a la vigilia el 11 de diciembre previo al Día de la Virgen y en esta ocasión
asistieron con sus 4 nietos.
De rodillas, con flores y veladoras miles de feligreses entran al templo, reciben la bendición y permanecen al interior esperando las 12:00 de la noche para entonar las mañanitas.
Pudo evitarse muerte por mpox, señala asociación
MANUELA BUSTAMANTE
CULIACÁN._ Es lamentable el deceso del paciente con mpox, antes llamada viruela del mono, que se registró en Culiacán, pero fue algo que pudo evitarse, señaló el activista y presidente de la asociación Sinaloa Incluyente, Tiago Ventura.
Se trata de un paciente masculino de entre 25 y 40 años de edad y miembro de la comunidad LGBT+, quien además de mpox estaba diagnosticado con VIH y cáncer; de haber recibido vacuna, el fallecimiento se hubiera podido evitar, expresó el activista.
“Para nosotros resulta lamentable que haya ocurrido este deceso, que tengamos meses de ir denunciando la falta de vacunas a nivel federal”, lamentó.
“Se pudo evitar este deceso y los otros que han ocurrido si se hubiera comprado en los países de la región y se hubiera vacunado a la población más vulnerable”.
Este es el primer deceso en Sinaloa y el número cinco a nivel federal. De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, hasta el pasado 5 de diciembre se tenía un registro de 3 mil 455 casos confirmados de mpox en México, de los cuales, 19 contagios corresponden a Sinaloa.
Tiago Ventura comentó que mantienen estrecha comunicación y colaboración con el Secretario de Salud estatal, Cuitláhuac González Galindo, sin embargo, dijo, es necesario que el personal de salud ofrezca un trato digno y respetuoso a las personas de la comunidad LGBT+ que asisten al servicio médico especialmente por temas de enfermedades de transmisión sexual.
“Hemos recibido respuesta de parte del Secretario de Salud, hemos estado colaborando y canalizando ciertos casos de personas que presentaban alguna sintomatología que pudiera derivar en viruela del mono”, expresó.
“La exigencia es continua, exigirle a los prestadores de servicio, a los públicos sobre todo atención sin discriminación, las infecciones de transmisión sexual se habla muy poco de ellas producto de que hay este estigma social, de que nadie la debería tener o estar cargados de un sentimiento de que las personas son promiscuas o tienen muchas parejas sexuales y eso es malo”.
El activista mencionó que seguirán exigiendo a las autoridades estatales y federales la compra de vacunas especialmente para la población vulnerable a fin de evitar más fallecimientos por mpox.
SSPYTM Aplican operativo del Día de la Virgen
CULIACÁN._
“Ya se implementó el operativo con las corporaciones, va estar policía municipal, tránsito, policía estatal, tenemos aquí un aproximado de 78 elementos de policía municipal, 10 elementos de tránsito, con un total de 250 elementos para no descuidar otros sectores”, informó Leyva López.
El operativo tiene como objetivo salvaguardad la vida e integridad de las personas, así como identificar e inhibir posibles conductas o situaciones de riesgo, por lo que participa también personal de Protección Civil y paramédicos de Cruz Roja.
“El objetivo es meramente preventivo, mantener la paz y el orden público y acompañar a todas las personas para que no haya una alteración del orden”, explicó el Secretario de Seguridad.
“Tenemos un punto de reunión con personal de Protección Civil y Cruz Roja que está instalado en la entrada a la iglesia”.
Además de los elementos que se han desplegado en el templo principal de esta celebración, también hay policías sobre la carretera NavolatoCuliacán y las grúas alternas de la ciudad a fin de acompañar y brindar atención a los feligreses que vienen a pie a la capital del estado a celebrar el Día de la Virgen de Guadalupe.
“Se está brindando apoyo a los feligreses que vienen caminando de Navolato o de cualquier otro lugar para evitar accidentes, se les brinca acompañamiento y atención” dijo Leyva López.
Hasta el momento de ayer la festividad transcurría con
saldo blanco, durante este día solo se ha recibido un reporte de atención a un vehículo que cayó sobre una zanja y fue
El primer deceso
La Secretaría de Salud de Sinaloa confirmó el sábado el primer deceso de un paciente que presentó mpox, antes llamada viruela de mono. Cuitláhuac González Galindo, Secretario de Salud estatal, detalló que el fallecido contaba con un diagnóstico de cáncer y vivía con VIH.
Aunque los 32 estados del País reportan casos, las entidades con mayor número de contagios son la Ciudad de México con mil 943 contagios, Jalisco 378, Estado de México 342, Yucatán 137 y Quintana Roo con 140.
Mientras que en Tabasco se reportan 52, Puebla 58, Nuevo León y Chiapas 42, Baja California 27, Veracruz 46, Querétaro 26, Morelos 22, Guanajuato 17 y Sinaloa con 19.
“No ha habido una respuesta, el subsecretario LópezGatell en un momento desestimó que sea una prioridad o que la vacuna sea efectiva, el Secretario de Salud dentro de lo que ha podido apoyar si hemos tenido respuesta favorable, lamentablemente de él no depende la compra de las vacuna”.
Tiago Ventura Asociación Sinaloa Incluyente
Explicó que países de América Latina con Chile y Perú ya está vacunando a su población, mientras que en Europa ya se aplicó la segunda dosis.
“No ha habido una respuesta, el subsecretario LópezGatell en un momento desestimó que sea una prioridad o que la vacuna sea efectiva, el Secretario de Salud dentro de lo que ha podido apoyar si hemos tenido respuesta favorable, lamentablemente de él no depende la compra de las vacuna”, apuntó.
“La petición sería al Gobernador (Rubén Rocha Moya) que se lo solicite a nivel federal al Secretario de Salud para que podamos tener una vacuna como en otro países de Latinoamérica”.
auxiliado por elementos de la policía y tránsito municipal, informó el Secretario de Seguridad.
4B Lunes 12 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
La venta de abrigos, gorros, dulces de temporada, juguetes o envoltura de regalos, son productos y servicios que tienen gran demanda durante esta temporada
Con la temporada decembrina, los comercios del primer cuadro de Culiacán se han visto beneficiados.
MANUELA BUSTAMANTE
Tiago Ventura, presidente de la asociación Sinaloa Incluyente. SINALOA INCLUYENTE
Foto:
Noroeste / Archivo
“Hay algunos compañeros en esta asociación que no trabajan (a diario), la mayoría son adultos mayores o algunos compañeros que están enfermos y aprovechan esta fecha para recuperarse (económicamente)
Laura Quevedo Presidenta del Bloque de Vendedores Ambulantes del Centro de Culiacán
Alrededor de 250 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán participan en el operativo del Día de la Virgen en el templo de La Lomita, informó el titular de la SSPyTM, Sergio Antonio Leyva López.
Fotos: Noroeste / Manuela Bustamante
Instalan juegos mecánicos a La Lomita en festividad del Día de la Virgen.
MANUELA BUSTAMANTE
MANUELA BUSTAMANTE
Elementos de seguridad cuidan los alrededores de La Lomita.
Lunes 12 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM
EN ESCUINAPA
Iluminan el camino a la Capilla del Gallo
ESCUINAPA._
Jesús Contreras Sandoval, director de Obras y Servicios Públicos, dio a conocer hace unos días que es un trabajo que se hace cada año, lo más importante es la iluminación y nivelar el camino, porque la gente acude de noche a la Capilla y en eso se está trabajando.
Indicó que el camino ya se limpió de maleza en lo que corresponde a los costados laterales y se meterá una motoconformadora para que se nivele esa zona.
La parte más importante para que esté en buen estado es donde se hace cruce con el arroyo ‘Juana Gómez’, es donde también se tendrá la maquinaria para que quede sin tanto problema para el tránsito de personas que acuden, que es una zona para transitar de manera peatonal.
Son más de 2 kilómetros desde la salida sur lo que las personas transitan caminando hacía la Capilla, por lo que las luminarias que se tienen y no sirven son las que se están rehabilitando y se pondrán dos faros grandes en la entrada al santuario para que la iluminación sea mejor.
La Capilla del Gallo, corresponde al apodo del General Jesús Durán, quien estuvo a cargo de la construcción debido a un milagro que le hizo la Virgen de Guadalupe mientras huía de enemigos durante la Revolución Mexicana.
Se ubica a 2 kilómetros aproximadamente del casco urbano de la ciudad, sobre la carretera federal México 15.
Rinde informe de actividades
Elota avanza hacia la transformación: Val
LA CRUZ, Elota._ Con un Elota que avanza hacia la transformación, un gobierno con obra pública con sentido social, equitativo e incluyente, la Alcaldesa de Elota, Ana Karen Val Medina, presentó el pasado viernes su Primer Informe de Gobierno 2022.
En un comunicado de prensa, se informó que por primera vez en el municipio, en un espacio abierto a toda la ciudadanía elotense, la mandataria dio cuenta de los resultados y logros alcanzados en su primer año de gestión.
Ante cientos de asistentes en el Monumento a La Cruz, destacó una inversión de alrededor de 60 millones de pesos en obra pública, con una especial atención a las comunidades con mayor rezago en los servicios básicos, como el acceso al agua potable, drenaje sanitario, electrificación, salud y vivienda.
“Desde el primer día de nuestro gobierno, la meta ha sido y será elevar la calidad de vida de las familias de Elota, atendiendo las necesidades actuales de la población, pero con una verdadera visión de futuro”.
“En este año, nos dedicamos a ampliar las redes de agua potable, drenaje sanitario y electrificación en comunidades rurales y la cabecera municipal, además de rehabilitar caminos, calles, bibliotecas, infraestructura educativa y deportiva, porque las oportunidades de tener una mejor calidad de vida se incrementan cuando las personas tienen acceso a más y mejores servicios públicos”, sostuvo.
A través de un audiovisual, se resaltó la construcción del esperado puente en la carretera La Cruz-Potrerillos del Norote y la construcción de 33 viviendas para familias que verdaderamente lo necesitan.
Una inversión de 5 millones de pesos en el mejoramiento de la infraestructura educativa; la rehabilitación y modernización del estadio de béisbol “3 Estrellas” de Caimanes; y la anhelada construcción de la subestación eléctrica, que se espera inicie operaciones a principios de 2023, lo que permitirá evitar los constantes apagones de energía durante la temporada de verano, y a su vez, detonará el desarrollo económico al generar confianza en los inversionistas.
Ana Karen Val reconoció el trabajo en equipo con el presidente de la
Ante cientos de asistentes en el Monumento a La Cruz, la Alcaldesa de Elota presenta su Primer Informe de Gobierno 2022
República, Andrés Manuel López Obrador, y el gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya.
“A través de los diversos programas sociales pusimos especial interés en proteger y apoyar a los grupos de atención prioritaria, entre los que se encuentran niñas y niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad, bajo un enfoque de derechos humanos e inclusión”.
“Para esta administración municipal es prioridad gobernar a Elota con sentido humano, nobleza y solidaridad, ese es el quehacer que nos inspira y hace relucir lo mejor de nosotros”, señaló.
En la ceremonia de presentación del informe, asistió en representación del Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, la secretaria de Pesca y Acuacultura de Sinaloa, Flor Emilia Guerra Mena; por parte del Congreso del Estado, la Diputada local del Distrito
“Desde el primer día de nuestro gobierno, la meta ha sido y será elevar la calidad de vida de las familias de Elota, atendiendo las necesidades actuales de la población, pero con una verdadera visión de futuro”.
Ana
Val Medina Alcaldesa de Elota
6B Lunes 12 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa EL
NOROESTE .COM
SUR
NOROESTE / REDACCIÓN
La Alcaldesa Ana Karen Val Medina dio cuenta de los resultados y logros alcanzados en su primer año de gestión.
Invitados a la ceremonia del Primer Informe de Gobierno.
La Capilla del Gallo recibió desde ayer a decenas de feligreses.
El camino hacia la Capilla del Gallo, ya cuenta con iluminación y reductores de velocidad, informaron las autoridades municipales en la red social de Facebook.
NOROESTE/REDACCIÓN
Reductores de velocidad fueron colocados en el acceso a la Capilla.
Cientos de elotenses asistieron al Primer Informe de Gobierno de la Alcaldesa.
19, Viridiana Camacho Millán. Estuvieron también el Cabildo de Elota, presidentes municipales, ex presidentes municipales de Elota, diputados federales y locales, representantes de las fuerzas de seguridad, dirigentes de sectores productivos, autoridades del sector salud y de educación.
Karen
Llega hombre baleado a un hospital y muere
La víctima fue trasladada al hospital en un vehículo que se retiró del lugar tras dejarlo ahí; fue identificado como un vecino de Aguaruto
CULIACÁN._ Un hombre que llegó herido de bala al Hospital Civil de la Colonia Tierra Blanca falleció durante la madrugada de este domingo.
Agentes investigadores indicaron que los hechos se dieron minutos después de las 02:39 horas, cuando médicos informa-
ron que había un herido de bala y que este ya había fallecido.
Personal del Hospital Civil señaló que al lugar llegó un vehículo que bajó al herido y después se retiró.
Debido a una lesión que presentaba en la cabeza, la persona falleció.
El fallecido fue identificado como Aldo “N”, vecino de Aguaruto.
Moviliza a cuerpos de auxilio reporte de fuga de amoniaco en una congeladora
Las pruebas de encendido del motor eléctrico de un generador provocó alarma entre vecinos de la calle Constitución, en el Centro, quienes reportaron el hecho como una fuga de amoniaco y activaron a los cuerpos de emergencia.
El reporte se generó a las 10:00 horas de este domingo, en una congeladora ubicada en la esquina de las calles Constitución y Potrero del Llano, de la Colonia Centro.
El fuerte e inusual ruido que provocaron trabajadores de una congeladora al encender el motor diésel de un generador eléctrico, causó la alerta de vecinos, que reportaron una emergencia al creer que se trataba de una fuga de gas amoníaco.
Personal de Protección Civil, dos ambulancias y socorristas de Cruz Roja acudieron al lugar del reporte.
Los rescatistas solicitaron el acceso a la congeladora, inspeccionaron y descarta-
Choca menor en moto contra una auriga
JUVENCIO VILLANUEVA
Un menor de edad que conducía una motocicleta resultó con lesiones de consideración tras chocar contra una auriga, en la Colonia Francisco I. Madero; Socorristas lo trasladaron a un hospital.
El percance vial se reportó a las 16:45 horas, y tuvo lugar en el cruce de la Avenida Pino Suárez y la calle Plan de Guadalupe de la Colonia Francisco I. Madero.
Ambos vehículos circulaban de norte a sur por la Avenida Pino Suárez y chocaron cuando el motociclista intentó rebasar por la derecha a la unidad de servicio público, pero en el mismo momento el auriguero viró a su derecha para ingresar a la calle Plan de Guadalupe.
La motocicleta chocó contra la esquina derecha de la defensa delantera de la auriga, el conductor salió volando y
La camioneta se quedó con costosos daños.
derrapó varios metros sobre el pavimento, resultando con lesiones abrasivas en el rostro y dedos del pie derecho.
Socorristas de Cruz Roja atendieron al lesionado y después de valorarlo lo trasladaron al Hospital Margarita Maza de Juárez.
Agentes de Tránsito se encargaron del parte de hechos y de deslindar responsabilidades entre los involucrados.
a Manuel, adulto mayor, desaparecido en Culiacán
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Un adulto mayor se encuentra desaparecido después de salir de su domicilio de la colonia Buenos Aires.
Los familiares interpusieron una denuncia en la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas.
La persona fue identificada como Manuel, de 61 años de edad, que al momento de salir de su casa vestía una pantalón de mezclilla azul, camisa gris y tenis negros.
Datos establecen que el día 8 de diciembre, la persona salió de su domicilio en la colonia Buenos Aires y que después ya no se supo de él.
Cualquier dato para dar con su paradero informarlo al 6671841256.
Trabajador
de restaurante se quema al preparar bebida con fuego
Un joven trabajador de un restaurante resultó con quemaduras de segundo grado en su cuerpo, al derramar por accidente una bebida con fuego sobre sus ropas.
El reporte inicial, emitido a las 21:45 horas del sábado, señalaba una explosión en la cocina de un restaurante de mariscos de la Avenida La Marina, lo que provocó la movilización de Bomberos, Cruz Roja y personal de Protección Civil.
Sin embargo, este resultó negativo, aunque en el lugar sí encontraron a un cantinero con quemaduras en todo su costado derecho y pierna derecha, tras derramar una bebida con fuego sobre su camisa y pantalón.
Compañeros del herido lograron sofocar las llamas, que se avivaron con el material inflamable de sus prendas.
Socorristas de Cruz Roja valoraron al lesionado y consideraron las quemaduras de segundo grado, lo que ameritó su traslado a un hospital para su atención médica.
CULIACÁN._ Una mujer de la tercera edad resultó lesionada al ser atropellada por una motocicleta en una de las calles de la Colonia Centro Sinaloa. El conductor de la motocicleta también quedó con algunas lesiones.
La mujer fue identificada como Ana, de 63 años de edad, mientras que el motociclista no fue identificado.
El accidente se presentó alrededor de las 19:10 horas de este domingo, en el cruce de las calles Insurgentes y Fray Servando Teresa de Mier. Esto a unos metros del monumento de Cuahutémoc.
Se indicó que la mujer trataba de cruzar la vialidad cuando fue embestida por el motociclista.
Tras el accidente ambos quedaron lesionados.
Al lugar acudió personal de la Cruz Roja que los trasladó a diferentes hospitales de Culiacán.
7B Lunes 12 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD Y JUSTICIA Presunción de inocencia En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos. A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE!
Fotos: Juvencio Villanueva
Un fuerte ruido causó alarma entre los vecinos del Centro, que reportaron el hecho como una posible fuga de amoniaco.
Socorristas de Cruz Roja acudieron al lugar donde supuestamente había una fuga de amoniaco, según el reporte.
Foto: Cortesía
El hombre presentaba herida de bala y perdió la vida
cuando
era atendido en el Hospital Civil.
NOROESTE/REDACCIÓN
JUVENCIO VILLANUEVA
Fotos: Noroeste / Juvencio Villanueva
se
una congeladora
esquina
El hecho
reportó en
ubicada en la
de las calles Constitución y Potrero del Llano, en el Centro.
Paramédicos de Cruz Roja brindaron las primeras atenciones al herido y luego le trasladaron a un hospital para su atención médica.
Fotos: Juvencio Villanueva
JUVENCIO VILLANUEVA
Buscan
Imagen que se ha compartido en redes sociales.
Foto: Cortesía
RAMÍREZ Arrolla motociclista a mujer; resultan lesionados los dos El choque se dio en la Colonia Francisco I. Madero. ron la presencia de gas en el ambiente. Empleados de la congeladora les explicaron que solo hicieron pruebas en un motor mecánico y tal vez los vecinos hicieron el reporte solo por el ruido propio del generador.
GERARDO
Este lunes la magia de la Navidad se hará presente ahora en la explanada del Palacio Municipal, con el encendido navideño, en un evento para todas las familias.
Aunque desde hace días se hicieron pruebas del encendido de la iluminación navideña de la fachada de Palacio Municipal y el quiosco de la Plazuela República, este lunes a las 19:00 horas será el evento oficial.
El Gobierno Municipal, que encabeza el Alcalde Édgar González Zatarain, invita a las familias al encendido navideño, este lunes a las 19:00 horas en la explanada del Palacio Municipal.
El pasado jueves 8 de diciembre Mazatlán también se lleno de magia. A las 18:00 horas locales y turistas disfrutaron del desfile navideño Coca Cola por el paseo costero, desde Rafael Buelna hasta Paseo Claussen.
Y a las 20:00 horas disfrutaron de otro evento familiar, de Noche de Navidad en la Plazuela Machado, ambos eventos fueron gratuitos para todo el público.
Navidad Iluminarán la fachada del Palacio Municipal
El Alcalde Édgar González llama a todas las familias a presenciar el encendido navideño hoy a las 19:00 horas en la Plazuela República
NOROESTE .COM 8B LOCAL Lunes 12 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
JESÚS HERRERA
Así luce la fachada del Palacio municipal de Mazatlán, con luces navideñas. Este lunes es el encendido oficial para todas las familias.
Fotos: Noroeste /Rafael Villalba
El quiosco de la Plazuela república también será iluminado con luces navideñas.
Celebran a la Virgen de Guadalupe
La imagen de la Virgen de Guadalupe encabezó la peregrinación que organizó la Unidad Arca Coca Cola, en la que participaron como invitadas las animadoras de ANSPAC y asistentes para honrar a la Madre de Jesús y patrona de todos los mexicanos.
Imelda Morales de Chicuate, presidenta de la asociación, encabezó la tradicional peregrinación, cuyo recorrido inició en la entrada a Playa Sur, por Miguel Alemán y Carnaval, hasta llegar a la Puntilla. A la llegada, el presbítero Heriberto Gastélum ofició una misa por el bienestar de las ahí presentes, de sus familias y las familias del mundo.
La
Unidad Arca Coca Cola organiza e invita a las demás animadoras a la peregrinación hacia La Puntilla
Editora: Margarita Valdez Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Lunes 12 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
ANSPAC Mazatlán
Lolys Valenzuela, Elizabeth Peraza, Elva Aguirre e Imelda Morales de Chicuate.
Las damas de ANSPAC Mazatlán realizan con gran devoción la peregrinación.
Lolys Ríos, Imelda Morales de Chicuate y Patricia Torres.
Donde está la Virgen de La Puntilla el presbítero Heriberto Gastélum ofició la misa.
Norma López participa con una de las lecturas.
Balbina Herrera
Noé Guerra y Thania Valdez.
Celia de Quintero y Vicky de Aguilar.
Lolys Ríos y Ana Bertha Benítez encabezan el rosario gua-
dalupano.
Nataly Salcedo, Gissel Lugo y Gabriela Arambi.
Leticia Sánchez y Beny Osuna.
Patty Velarde y Paty Torres.
Sandra Velarde, Evelia Huerta y Sandra Flores.
La Unidad Arca de Coca Cola organiza la celebración.
Irma Lorena Jáuregui, Sandra Luz Ríos, Teresa Ramos y Martina García.
Noroeste/Rafael Villalba
Fotos:
MARISELA GONZÁLEZ
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) La semana comienza con una influencia poderosa de Urano y esto significa que te espera un día de sorpresas o novedades, bastante diferente de como lo imaginabas, pero la buena noticia es que es un día de alegría inesperada.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) La semana va a comenzar bien para ti desde el punto de vista laboral, material y social, especialmente puede ser un día muy bueno en todo lo relacionado con las finanzas, negocios y asuntos relacionados con el patrimonio.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Sácale al día su lado bueno y disfruta con lo que tienes a mano, aunque no sea lo que estabas esperando. La vida va más lenta de lo que van tus deseos y proyectos íntimos, pero si le das tiempo al tiempo acabarás llegando a la meta.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Es un día de sorpresas positivas en los asuntos del corazón o que estarán relacionados con este, un día agradable en el que tendrás noticias inesperadas de alguien a quien quieres mucho, o vivencias bastante más placenteras de las que esperabas.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Te apetecerá tener un día familiar y hogareño, poder gozar de cierto descanso, sin embargo, desde que comience el día habrá un montón de tareas y recados que te estarán esperando. La buena noticia es que al final todo irá bien y en armonía.
TAURO (21 de abr.-20 de may.) Se abre para ti una semana llena de contactos, relaciones y viajes, y muchas de estas cosas llegarán de forma inesperada o se te agolparán y amenazarán con desbordarte. En realidad no va a ser un día malo sino todo lo contrario, y aunque el destino te someta a mucho estrés tú vas a ir resolviendo los asuntos.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) La influencia de Marte, en tránsito por tu signo, te impulsará tanto a la acción y la realización de tus sueños como también a la diversión, como te va a suceder hoy. Y ciertamente hoy podrías tener un día bastante feliz.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
En muchos momentos te sentirás agobiado porque tus sueños e ilusiones van a chocar claramente con las limitaciones que te impone la realidad en que vives. Debes tomar conciencia de que no todo se puede conseguir de un día para otro.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) Deja que hoy el destino lleve tu vida por el camino que le parezca mejor porque las cosas que tenías pensadas para este día se te van a desbaratar y al final todo puede ser muy diferente, sin embargo, no por ello va a ser malo, incluso podrías terminar pasando un día tan bueno como deseabas o incluso mejor.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Debido a una influencia adversa de Marte hoy te van a llover los problemas y probablemente también algunos desencuentros, tensiones o discusiones con tu pareja u otras personas de tu entorno. Debes controlar tu temperamento.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)
Una de las cosas que te producen más dolor es que tú siempre estás ayudando, de un modo u otro, a las personas que quieres e incluso a las que te rodean, casi siempre con la mayor generosidad y desinterés; pero cuando tú sufres o tienes problemas no tienes a nadie a tu lado que te tienda la mano.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.)Tú siempre vives más en los sueños que en la realidad, pero es ahí también donde está tu ventaja porque cuando las cosas se ponen difíciles tú, mejor que nadie, sabes refugiarte en un mundo interior rico y protector, lleno de esperanzas maravillosas.
EL OCTAVO DÍA
JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ
López Sáenz en el terreno de juego
Más que especial detalle es el hecho: el equipo Venados de Mazatlán realiza un homenaje permanente a la figura y obra del maestro Antonio Lopez Saenz.
No solo una de las casacas oficiales ostenta motivos creados por el venerable maestro de la calle Libertad.
Hay una memorabilia beisbolística cuidada y, dentro de los accesos a las tribunas de central, cuatro figuras representativas de sus cuadros dan la bienvenida o la despedida, según se vaya o se venga.
Pocos equipos profesionales en el mundo han realizado este tipo de reconocimientos. El caso más simbólico para mí es el del equipo de los Ravens de Baltimore, que se llama así en un homenaje al gran poema del escritor nacido allá que pobló de bizarras pesadillas nuestros insomnios y desvelos: Edgar Allan Poe.
El casco de dicho equipo de fútbol americano lleva un cuervo que parece decir la frase rítmica de ese poema fantasmal. Nunca más, (Never more!)
Hace poco el Ajax de Ámsterdam y poco después un equipo irlandés homenajearon al cantante jamaiquino Bob Marley, profeta de la religión Rastafari, con una casaca alusiva. En cuanto arte y deportes de alto nivel profesional, solo se me viene a la mente la figura de un futbolista francés que, luego de meter un gol, se pone en la pose de El Pensador, de Auguste Rodin.
Pero volvamos a nuestras playas soleadas y a los pinceles de fuego sereno. En el caso de nuestro querido Antoni, el equipo Venados de Mazatlán ha instaurado un nuevo reconocimiento llamado PREMIO ORGULLO MAZATLECO, del cual él ha sido el merecido primer destinatario.
El reconocimiento fue recibido por nuestro amigo Víctor Lopez De La Paz, sobrino del Mtro. Antonio, quien desde hace años ha sido el responsable de mantener su legado y estar al pendiente de la salud y necesidades de este patrimonio nuestro andante. La ceremonia fue el pasado viernes durante el juego contra Sultanes de
Monterrey y otra gloria mazatleca, José Urquidy, lanzó la primera bola.
Y es que los beisbolistas, el terreno de juego y el universo en torno a ellos no ha estado exento de la paleta de colores del maestro Lopez Saenz. Tengo entendido que un ex dueño de los Diablos Rojos de México en su faceta de coleccionista de arte ha adquirido varios óleos monumentales de Antonio con figuras alusivas al béisbol.
Lo que permite acercarse más a la obra de Antonio -y cualquier aficionado de a pie como yo lo reconocerá-, es que sus cuadros están muy realistas, no tanto en el detalle de la reproducción, si no porque la posiciones de los beisbolistas que él retrata son idénticas a las que vemos en el terreno de juego.
Esto suele ser un problema en otros casos, cuando vemos obras de arte por encargo en que la gente de repente se da cuenta que un futbolista tiene mal colocado el balón, el bateador oscila en una posición imposible o un surfista vuela en
una tabla demasiado estrecha para su tamaño y, aparte, en una ola que no corresponde.
Creo que esta precisión en los trazos de López Sáenz acerca más su obra a su público. Público de altas galerías, de crítica reflexiva o el jocoso aficionado que al final del encuentro festeja feliz la victoria, bailando con una desconocida bajo el ritmo de la banda y los monigotes de don Antonio que vigilan el acceso al Teodoro Mariscal.
Lo mejor es que él ha creado la obra visual que más nos representa y está basada no solo en nuestros paisajes. Aquí bullen los gestos, nuestras expresiones corporales, nuestro vestuario, las construcciones arquitectónicas que nos dan identidad, nuestras tradiciones y deportes.
Y que Antonio esté y siga en el terreno de juego, nos revela que la imaginación sigue girando y saliéndose con júbilo del estadio y del estado normal de las cosas, lo cual es una de las verdaderas misiones del arte... Muchas gracias, Venados de Mazatlán,; muchas gracias, Antonio López Sáenz de Mazatlán.
Liga Mexicana del Pacífico Entrega Venados premio Orgullo Mazatlán a Antonio López Sáenz
Como parte de la campaña de Yo soy Venados, la directiva de Venados, a través del presidente del Consejo de Administración de Espectáculos Costa del Pacífico, José Antonio Toledo Ortiz, entregó el premio “Orgullo Mazatlán” al escultor y pintor mazatleco, Antonio López Sáenz.
Fue el sobrino del maestro, Víctor López de la Paz, quien acudió al estadio Teodoro Mariscal para recoger el premio que se entregó en el marco del primer juego de la serie entre Venados de Mazatlán y Sultanes de Monterrey.
En la ceremonia, celebrada en el cierre del quinto episodio, junto con Toledo Ortiz
estuvo el Alcalde de Mazatlán, Édgar Augusto González Zataráin.
Además acompañaron empresarios y el lanzador de Grandes Ligas, José Urquidy,
SUDOKU
LA PRIMERA ENTREGA
El premio, que por primera vez se entrega, fue instaurado por el Club Venados de Mazatlán, y se otorgó al escultor y pintor mazatleco, Antonio López Sáenz.
El sobrino del maestro, V Víctor López de la Paz fue quien acudió al estadio Teodoro Mariscal para recoger el premio que se entregó en el primer juego de la serie entre V Venados de Mazatlán y S Sultanes de Monterrey
quien lanzó la primera bola del juego.
Al finalizar el acto, los fuegos artificiales iluminaron el Teodoro Mariscal para enmarcar tan memorable momento.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Lunes 12 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
domicilioconocido@icloud.com
Foto: Noroeste/Adán Valdovines
Víctor López de la Paz recibe el premio a nombre de su tío Antonio López Sáenz.
RAFAEL MORENO
RESPUESTA DE AYER
HORÓSCOPO DE HOY
Gael García Bernal acaba de dar a conocer su papel como el popular luchador de la comunidad LGBT+, Cassandro, quien rompió con los estereotipos en la lucha libre mexicana.
El actor mexicano llegará con su nuevo rol que se estrenará mundialmente en el Festival de Cine de Sundance en enero próximo y llegará exclusivamente a para Prime Video en 2023, informó publimetro.com
Saúl Armendáriz, es un luchador amateur gay de El Paso, Texas, ascendió al estrellato internacional después de crear el personaje de Cassandro, el Liberace de la Lucha Libre. En el proceso, no solo cambia el mundo de la lucha libre masculina, sino también su propia vida.
Roger Ross Williams es el primer director afroamericano en ganar un Óscar y dirige el filme Cassandro, el cual se adentra en la vida de Saúl Armendáriz.
En la imagen que se compartió en redes sociales, se observa a Gael García con el cabello teñido de rubio.
En la cinta también participa Bad Bunny, quien le da continuidad a su carrera como actor tras el éxito de Tren Bala, junto a Brad Pitt.
Saúl Armendáriz pasó de ser enmascarado a convertirse en un luchador que vestía con trajes escotados y capas largas semejantes a los vestidos de novia. Al principio, el mismo mundo de la lucha le negó la entrada, juzgándolo por su aspecto y su orientación sexual.
Es un ex campeón mundial de peso Welter de la NWA y campeón mundial de peso ligero de la UWA.
Rompe estereotipos con ‘Cassandro’ Incursiona Gael García Bernal en la lucha libre
El filme se estrenará en enero de 2023 en el Festival de Cine de Sundance, y posteriormente llegará a la plataforma de Prime Video
MON LAFERTE Comparte con mexicanos el Auditorio Nacional
La cantautora chilena Mon Laferte celebró su reciente nacionalización mexicana con un magno concierto en el Auditorio Nacional. Como era de esperarse sorprendió a sus fanáticos con todo un espectáculo musical donde contó con la participación especial de tres grandes intérpretes que al igual que ella han conquistado al público con sus canciones: Belinda, Carín León y Gloria Trevi.
En redes sociales circulan un sinfín de videos tomados por usuarios que asistieron a la presentación y gracias a dichos fragmentos audiovisuales se sabe que Mon saltó al escenario luciendo un espectacular abrigo blanco que se quitó después de unas canciones para presumir un vestido del mismo color con hombreras gigantes.
Minutos después cambió su look por un sombrío, pero elegante traje negro y terminó con otro vertido rojo de vinipiel. Entre todos los videos resaltaron uno en especial por la impresión que causó escuchar a Mon Laferte cantando Si tu me quisieras a dueto con Belinda, pues fue la primera vez que cantaron juntas y, de acuerdo con las opiniones de usuarios de redes sociales, fue todo un éxito.
“Sí se la rifa Belinda, que padre!!!! mis respetos”. “Siempre he dicho que la voz de Belinda es muy universal a todo le queda”. “Beli canta lo que se le da la gana y le queda perfecto”. “Beli siempre con tanta clase, estilo y elegancia. La que puede, puede”. “Quiero está versión porfis”. “Siento que a Belinda le hacen falta canciones más padres para que experimente con su voz, porque canta muy bien”. “Aunque les duela,
LUTO
Belinda canta”, fueron algunas reacciones.
Belinda enamoró a todos los fanáticos de Mon Laferte con su calidad vocal, por lo que muchos pidieron un dueto. Además compartió escenario con Gloria Trevi.
Las artistas cantaron La Mujer, un dueto que lanzaron en abril de 2021 y cuyo videoclip cuenta con aproximadamente 14 millones de reproducciones en YouTube. Asimismo, la cantautora de 39 años contó con la participación especial de uno de los exponentes del regional mexicano más importante del momento, Carin León. Juntos interpretaron Se me va a quemar el corazón, un tema ranchero que originalmente Mon Laferte lanzó en colaboración con La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho.
POR SU GEMELO Llora el actor Ashton Kutcher
Ashton Kutcher por primera vez habló ante cámaras sobre su hermano gemelo Michael Kutcher, y lo que ha tenido que vivir junto a él debido a su parálisis cerebral.
Fue durante programa del Dr. David Agus, The Chekup, un espacio que se tiene para hablar sobre salud y bienestar, en donde, junto a su hermano y con lágrimas en los ojos, el famoso recordó algunas dificultades que tuvo que enfrentar junto a su familia debido al estado de salud de su hermano, detalló publimetro.com
Como el momento en el que con tan solo 13 años se tuvo que someter a un trasplante de corazón, algo que además de marcarlo de por vida, también reveló que estuvo dispuesto a donarle su propio corazón para poder salvarlo.
De esta manera, Kutcher aseguró que ni sus propios padres sabían que eran gemelos pues en la ecografía realizada antes del parto solo se veía a uno de ellos, pero para sorpresa de todos además de que
su hermana mayor Tausha ya había vaticinado la llegada de dos integrantes
“Nuestra madre no sabía que estaba embarazada de gemelos. Cuando se dirigían al hospital, nuestra hermana mayor le dijo: ‘Tráeme uno a casa también’… Efectivamente, estaba embarazada
TRAS REHABILITACIÓN
de gemelos y no se dio cuenta porque en la ecografía original solo vieron uno”, confesó y con tan solo 5 minutos de diferencia su hermano llegó a este mundo.
La diferencia entre ambos era muy notoria, ya que mientras Ashton pesó un poco más de 4 kilos, Michael no superaba los dos kilos, por lo que pensaron que este no sobreviviría la noche. Michael fue diagnosticado con una leve parálisis facial que le afecta la parte muscular, sobre todo la postura y su vista del lado derecho. Nada de esto impidió que el cariño de Ashton por su hermano cambiaran y desde siempre han estado compartiendo todo, espacios, su ropa, entre otros.
Y aunque con el paso del tiempo su diferencia se hizo notoria, Ashton lo protegía de los comentarios realizados por otros niños. “En muchas ocasiones en las que jugábamos fútbol, donde tal vez otros niños me excluirían si no tuviera un gemelo, él siempre se aseguraría de que yo estuviera incluido”, aseguró Michael sobre su hermano.
Amaia Montero reaparece y rompe el silencio
NELLY SÁNCHEZ
Luego del mensaje que Amaia Montero publicó a mediados de octubre pasado con el que preocupó a sus miles de seguidores debido a una imagen de ella desaliñada, la cantante reapareció para explicar qué fue lo que pasó.
Tras haber sido ingresada a una clínica de rehabilitación durante un mes, dijo que no atraviesa por una época de celebración, sin importar la inminente llegada de las fiestas navideñas. Además, la artista de 46 años indicó que no está preparada para explicar exactamente qué le ocurrió.
Muere Georgia Holt, la mamá de Cher, tenía 96 años
La cantante Cher recurrió a su cuenta de Twitter para anunciar que su mamá Georgia Holt había fallecido. “Mamá se fue”, escribió brevemente la cantante en una única publicación en su perfil oficial.
Fue a principios de septiembre cuando Cher reveló en otra publicación de Twitter que Georgia había sido hospitalizada y que padecía problemas de salud recurrentes, incluso fue hospitalizada por un cuadro de
neumonía, sin embargo, se desconoce el motivo de su fallecimiento, publicó quien.com “Mamá estuvo enferma. Ella acaba de salir del hospital. Ella tenía neumonía’, escribió la estrella, quien luego aseguró que la mujer de 96 años “estaba mejorando”.
Tras la confirmación del fallecimiento de su mamá, Cher recibió miles de comentarios de apoyo de parte de sus 4 millones de seguidores en la red social.
Además, muchos colegas de
la artista la llenaron de mensajes en señal de apoyo. “Cher, lamento mucho saber que tu amada madre ha fallecido. Mi corazón está contigo. Qué bendición haberla tenido en tu vida durante tanto tiempo. Que descanse en paz”, escribió la actriz Marg Helgenberger.
Georgia Holt fue una de las cantantes más aclamadas de su época. Inició su carrera en el mundo artístico cuando tenía 10 años; llegó a ganar concursos de belleza y tuvo participaciones en varias series de televisión.
“Saben cómo soy de reservada en mi ámbito personal, y mucho más en algo así”, respondió la intérprete de La reina del pop al señalar que está molesta con algunos medios de comunicación por la manera en que la han tratado a ella y a su familia. “Han sido bastante heavy”, comentó.
La ex vocalista del grupo La Oreja de Van Gogh estuvo en una clínica de España durante el mes de noviembre debido a un fuerte cuadro de estrés y ansiedad que le provocaron los preparativos de su nuevo disco.
“Si la esperanza es lo último que muere y todavía no la he perdido, ¿de qué me sirve la
vida”, escribió en octubre y de inmediato desató las alarmas.
pocas veces fue vista junto a Cher últimamente; Holt se casó y divorció seis veces, fue con su primer marido John Sarkisian, con quien tuvo a su famosa y reconocida hija.
Lunes 12 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Gael García Bernal dará vida a Cassandro, en su próximo filme. Fotos: Facebook.
Gloria Trevi y Mon Laferte.
INVITA A ARTISTAS MEXICANOS
La cantautora chilena contó con la participación estelar de Gloria Trevi, Belinda y Carín León.
Foto: Instagram/tribudetrevi Fotos: Fb/Cher
Cher junto a su mamá Georgia Holt.
a la familia, al momento de sacar a Ashton, el doctor se da cuenta que venía otro bebé en camino.
Ashton Kutcher
LEOPOLDO MEDINA
Esta imagen la publicó Amaia en sus historias de Instagram.
Foto: Jusjared.com Foto: Instagram/amaiamonterooficial
NELLY SÁNCHEZ
MEDINA
LEOPOLDO MEDINA LEOPOLDO
Su última aparición fue el reality RuPaul’s Drag Race, en 2014 como jurado. Desde hace algunos años Georgia decidió alejarse de los medios de comunicación, situación por la que
Bad Bunny enloquece a miles de fans en México
El puertorriqueño cierra con éxito rotundo su gira internacional en la capital del país donde reúne a más de 80 mil fans; muchos no logran entrar por tener su boleto clonado y Profeco anuncia multa millonaria a Ticketmaster
Bad Bunny terminó su gira “World’s Hottest Tour” en México, donde presentó dos conciertos en Monterrey, (ante más de 100 mil fans) y dos más en la Ciudad de México, donde hizo vibrar el Estadio Azteca, el máximo recinto mexicano que llenó al igual que lo hicieran figuras como Michael Jackson en 1993, U2 en 2011 o Juan Gabriel en 1999.
La producción fue espectacular: palmeras gigantes, pirotecnia, rayos láser e iluminación de última generación, pero sobre todo, las ya populares pulseras de luces que le dieron al público y que integró a los presentes como parte de la “escenografía” 360 grados del concierto.
El perreo intenso empezó con éxitos como Moscow mule y Me porto bonito que hicieron vibrar el estadio acompañado por estrellas invitadas como Chencho Corleone, quien hizo gritar a los presentes con sus coros.
El cantante interactuó mucho con su público mexicano, a quienes invitó a disfrutar de la noche.
“Bienvenidos al tour más caliente del mundo entero haciendo su cierre nada más y nada menos que en la Ciudad de México, les voy a pedir que disfruten por favor, que brinquen, que suden, que canten, esta es su casa”, dijo.
A la lista de invitados se sumó el también boricua Mora, con quien cantó a dúo ‘Una vez’, y ‘Volando’. Con Berrios de Buscabulla cantó ‘Andrea’, a Jhayco lo convocó para ‘Tarot’ y su éxito ‘Dákiti’, incluido en el álbum El último tour del mundo de Bad Bunny, así como ‘No me conoce’ de Jhayco en cuyo remix el invitado es Bad Bunny. Con Ivy Queen interpretó ‘Yo quiero bailar’, y Arcángel cantó ‘Me acostumbré’ y el más reciente tema de Bad Bunny, la ‘Jumpa’.
En la parte final de la noche, al ritmo de Ojitos lindos, acompañado de la banda colombiana Bomba Estéreo, se preparó el cierre del concierto con pirotecnia, ráfagas de fuego, rayos láser y la sincronía de las cerca de 80 mil brazaletes que iluminaron la circunferencia del estadio al ritmo del único latino nominado al Grammy americano.
Durante el concierto los comentarios negativos no hicieron falta, pues criticaron que un gran número de fans no pudieron asistir a su concierto, a pesar de que contaban con boletos legítimos. Además de enfrentarse con una llegada más que complicada los ánimos se encendieron por la presunta duplicación de entradas por parte de la empresa vendedora de boletos. Mientras miles de personas al interior del recinto gritaban de emoción por ver al cantante puertorriqueño, al exterior, la seguridad tuvo que realizar un cierre de puertas y las lágrimas de frustración y enojo surgieron de los fans que les rechazaron el boleto debido a una aparente “clonación”.
Profeco interpondrá multa millonaria a Ticketmaster
La Procuraduría Federal del Consumidor dio a conocer que prepara una multa millonaria contra Ticketmaster, luego de los reportes de boletos clonados y falsificados durante los conciertos de Bad Bunny en el Estadio Azteca.
Así lo dio a conocer su titular, Ricardo Sheffield Padilla, quien sostuvo que la empresa deberá reembolsar además el 120 por
PRO ORFANATORIO MAZATLÁN
ciento del total de las compras a los clientes afectados.
“Lo van a tener que pagar (el reembolso) y adicional van a ser multados. La proporción de la multa está por definirse la próxima semana, es una responsabilidad sólo de Ticketmaster y es una situación grave.
Sostuvo que hasta el momento, la dependencia ha recibido mil 600 solicitudes de reembolso
Disfrutan una ‘Noche de Navidad’ con la Camerata
MARISELA GONZÁLEZ
Personas de buen corazón disfrutaron un concierto con clásicos navideños ofrecido por la Camerata Mazatlán bajo la batuta del maestro Sergio Freeman, que se celebró en pro del Orfanatorio Mazatlán, conocido también como Casa del Mar.
El interior del Orfanatorio Mazatlán se impregnó de música navideña, con melodías de las más reconocibles en esta época de otoño en lo que fue el concierto denominado Noche de Navidad, una velada a favor de los niñas que habitan en esa institución, que es su hogar.
Bajo la dirección del maestro Sergio Freeman, la Camerata Mazatlán ejecutó magistralmente las piezas que integraron el repertorio de esa noche en el patio de las instalaciones que lució lleno de espíritu solidario.
El espectáculo navideño fue aderezado por las dulces voces de las pequeñas habitantes, que formaron un coro infantil, el cual fue dirigido por la maestra Priscila Irigoyen, especialmente para la velada.
La obertura, la Marcha, el Vals Copo de Nieves y el Vals de las Flores de La Suite El Cascanueces de Tchaikovsky; Holiday For String, Sleigh Rice,
Intermezzo, Jingle Bells, Carol of the Bells, Christimas, y Angels we have Heard, villancicos y canciones navideñas fueron algunas piezas que interpretaron.
Las pequeñas, quienes protagonizaron el momento más emotivo de la velada, interpretaron las melodías Noche de Paz, Campana sobre Campana, ¿Que Niño es este?, y Ángeles cantando están.
La presidenta del patronato, Gabriela Ramírez Landeros, y su equipo de trabajo, vieron coronado su esfuerzo con la presencia del público, al cual le agradecieron su presencia en el recital seleccionado para esa velada.
por lo sucedido con Bad Bunny.
“Ya van mil 600 solicitudes, esto en número cerrado, pero siguen llegando”.
Invitó a las personas que presenten situaciones similares a contactar por Twitter a la Profeco y exponer su caso para así proceder.
“Que nos contacten por Twitter, en la página de Profeco o en el número del consumidor”.
ANIVERSARIO Recordará familia a Vicente Fernández
A un año del fallecimiento del cantante Vicente Fernández, la familia del llamado ‘Charro de Huentitán’ dio a conocer que hoy 12 de diciembre conmemorarán el primer aniversario luctuoso del intérprete con un Live Stream en Tik Tok.
Conmemorando al ídolo más grande México, es la frase que encabeza una fotografía del actor en la cuenta oficial de Facebook del cantante, en donde se informa que para México, el horario será a las 19:00 horas.
Como era de esperarse, la noticia agradó a los miles de fans del cantante, quienes mostraron su emoción a través de mensajes bajo la imagen.
“Cómo olvidar a nuestro Vicente Fernández, que dios me lo bendiga y un beso hasta el cielo don Chente. Bendiciones”, “Mi #1 siempre en mi corazón y siempre escucharé tus lindas canciones, descansa en paz”, “Ahí estaré, ya un año que se fue mi viejito del alma, pero jamás lo olvidaré y dejaré de admirar la pasión al cantar”, son solo algunos de los mensajes que se pueden leer.
Vicente Fernández falleció el 12 de diciembre de 2021, después de cuatro meses de luchar por su salud manteniéndolo hospitalizado, el máximo intérprete de la música ranchera falleció a la edad de 81 años.
Con más de 100 álbumes grabados y más de 65 millones de discos vendidos, el charro de Huentitán el Alto, fue un ídolo musical desde el inicio de su carrera en 1965, y hasta el día de su muerte.
“Casa
Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Lunes 12 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste/Juvencio Villanueva
Gloria López Gavito, integrante del patronato del albergue, dio la bienvenida a los presentes.
En su ‘World’s Hottest Tour’
Fotos: Facebook
En su último concierto en la Ciudad de México, Bad Bunny llenó el estadio tanto por fuera como por dentro, de fanáticos.
Hoy se cumple un año del fallecimiento de Vicente Fernández.
Fb/Vicente Fernández.
Fotos:
LEOPOLDO
MEDINA
LEOPOLDO MEDINA
El cantante es uno de los más sonados a nivel mundial, y también el que más reporta llenos totales donde se pare.
La cantante Ivy Queen fue una de sus invitadas, interpretó ‘Yo quiero bailar’.
“¡Qué noche! ¡Gracias México! ¡Gracias América por la mejor experiencia de mi vida! ¡Los amo con mi vida! Me llevo esta gira en el corazón para siempre. ¡Que viva América Latina! ¡Que viva la música en español!! Atte, Benito, de Puerto Rico para el mundo!”
“Cómo olvidar a nuestro Vicente Fernández, que dios me lo bendiga y un beso hasta el cielo don Chente. Bendiciones”.
Fan de Vicente Fernández
1
ANIVERSARIO LUCTUOSO DEL EL CHA RRO DE HUENTITÁN
EL ALTO.
“Gracias al Instituto Municipal de Cultura, quien nos donan este gran concierto para recaudar fondos año tras año, es un evento que hemos realizado durante
9 años consecutivos,
y es muy bonito porque todos se van encantados de escuchar a la orquesta”, comentó Gloria López Gavito, integrante del patronato del albergue.
del Mar es un albergue,
es el hogar de niñas, tenemos 25 niñas, de diferentes edades, hay incluso tres ya universitarias; además tenemos un programa nuevo que damos apoyo durante la semana a niñas, vienen durante todo el día, se van con las otras niñas a la escuela, regresan, y en las tardes se les apoya con tareas o proyectos que tenga de la escuela, para que no pierdan sus estudios”, apuntó.
QATAR 2022
Con buenas posibilidades
El árbitro sinaloense César Arturo Ramos Palazuelos se ha convertido en una opción real para ser el juez por el juego por el título o por el tercer lugar de la Copa del Mundo Qatar 2022, de acuerdo a expertos. 4D y 5D
‘ESCONDEN’ SU PRÁCTICA
Argentina entrena a puerta cerrada en la preparación de su encuentro de semifinal ante Croacia, en Qatar 2022. 5D
SE GUARDAN LAS ESCOBAS EN CASA
Venados de Mazatlán no pudo aprovechar las oportunidades, para caer 8-5 ante Sultanes de Monterrey, por lo que se le escapa la barrida. 8D
NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E-mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE LUNES 12 DICIEMBRE/2022
Foto: @fifaworldcup_es SCORE
TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ
duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com
Calificados, Algodoneros aflojan el paso
CIUDAD DE MÉXICO.- Con muy buenas razones, el derecho de los Naranjeros de Hermosillo, Wilmer Ríos (7-2, 2.02), levanta la mano para Pítcher del Año, en su ciclo de consolidación en la Liga Mexicana del Pacífico.
Acumula seis victorias consecutivas, no ha permitido anotaciones en cuatro de sus 10 aperturas y en sus recientes dos llegó al séptimo inning, en un balance en que tiene la segunda labor más larga del año, 8 y dos tercios ante los Tomateros, el 23 de octubre.
Sólo el veterano de los Yaquis, Javier Arturo López (4-3, 3.88), ha tirado más en una jornada que el guasavense, aquella noche del 5 de noviembre en que dejó sin hit ni carrera a los Mayos de Navojoa, en Ciudad Obregón.
Los siete triunfos ya son una marca personal para Ríos, quien encabeza a sus colegas en ese rubro e innings lanzados (71.1), superando a Javier Solano (68.2), de los Charros de Jalisco.
EL puertorriqueño Kenny Vargas llegó por la revancha a la LMP, ahora con los Sultanes de Monterrey, después de que en 2021-2022 fue dado de baja por los Cañeros de Los Mochis (.214, 1, 8).
En el actual ciclo, el ex bigleaguer Vargas jugó en la liga de Venezuela para los Cardenales de Lara (.274, 6, 21) y en 2022 rindió para los Tecolotes de Los Dos Laredos (.324, 16, 65).
Para registrar al boricua, los regiomontanos inhabilitaron al italiano Alex Liddi, un carabinero de bajo promedio (.206) y cero jonrones, pero con tres dobles, un triple y 10 remolcadas en 18 juegos.
UN día como hoy, en 1998: En un acuerdo que molesta a muchos
otros propietarios, el lanzador Kevin Brown (18-7, 2.38) se convierte en el primer hombre del béisbol con más de 100 millones de dólares cuando el derecho firma un contrato de siete años con los Dodgers de Los Ángeles por un salario anual promedio de 15 millones de dólares.
**“Atrapar un elevado es un placer, pero saber qué hacer con él después de atraparlo es un negocio”.- Tommy Henrich.
OBSERVACIONES: Siete vigentes y dos ausentes, la cuota de legionarios en la Liga Arco que en algún momento de 2022 rindieron en el Big Show: Óliver Pérez (Culiacán), Isaac Paredes (Hermosillo), Esteban Quiroz (Guasave), Brennan Bernardino (Jalisco), Jesús Cruz (Mexicali), Daniel Duarte (Los Mochis) y Stone Garrett (Tomateros).
Ya se fueron: el lanzador Touki Toussaint (Hermosillo) y el jardinero Bligh Madris (Monterrey), pero se supone que esta semana se presentará con los Tomateros el novato revelación de los Nacionales de Washington, Joey Meneses.
EN seguidillas.- Los hermanos Luis y Ramón Urías estuvieron el fin de semana pasado en la CDMX, atendiendo su respectivas agendas personales, al igual que Vinicio Castilla. Los tres confirmaron su incorporación a la selección nacional para el Clásico Mundial 2023… El receptor Bruce Maxwell (.167, 2, 10), a quien su defensiva ha salvado de la quema, regresó a la actividad con los Cañeros de Los Mochis… Virtualmente calificados gracias a su cosecha de 9 puntos en la primera mitad, los Algodoneros de Guasave han perdido cinco de sus seis series de la segunda, cuatro de ellas en casa.
METS Y KODAI SENGA
Acuerdan por 5 años y 75 millones de dólares
El japonés llega del Fukuoka Softbank Hawks de Japón NOROESTE/REDACCIÓN
NUEVA YORK._ Los Mets de Nueva York parecen haber añadido otra pieza dominante a lo que puede ser la mejor rotación de las Grandes Ligas, llegando a un acuerdo de cinco años y 75 millones de dólares con el derecho japonés Kodai Senga, dijo una fuente a Mark Feinsand de MLB.com. El club no ha confirmado la noticia.
Senga, que cumplirá 30 años en enero, pasó 11 temporadas en la organización japonesa Nippon Professional Baseball, todas para los Fukuoka Softbank Hawks. En total, el diestro registró un ERA de 2.59 y un WHIP de 1.12 en mil 89 entradas, ponchando al 28 por ciento de los bateadores a los que se enfrentó, pero también caminando al 9 por ciento. En 2022, tuvo un ERA de 1.89 y un WHIP de 1.04 en 148 entradas con los Hawks.
Durante las semifinales del Clásico Mundial de Beisbol de 2017, Senga lanzó dos entradas de relevo contra el Equipo de Estados Unidos, ponchando a cincoEric Hosmer, Andrew McCutchen, Buster Posey, Giancarlo Stanton y Christian Yelich cayeron por strikes
LAS FIRMAS DE LOS METS PARA LA TEMPORADA 2023
Justin Verlander (Pítcher)
José Quintana (Pítcher)
David Robertson (Pítcher)
Brandon Nimmo (Jardinero)
Kodai Senga (Pítcher)
contra el entonces jugador de 24 años.
Senga, de 6 pies y 178 libras, que posee una bola rápida de 101 mph y un splitter mordaz, solicitó la agencia libre internacional el 31 de octubre, y recientemente fue declarado agente libre internacional. Según FanGraphs, la bola rápida de Senga tiene una acción “explosiva”, pero sus dos lanzamientos de rompimiento -un cutter y un sliderno son tan efectivos como la bola rápida y el splitter, particularmente cuando se trata de bates perdedores.
Senga no estaba sujeto al proceso de publicación de la NPB porque acumuló suficiente tiempo de servicio en la liga para solicitar la agencia libre internacional. Como resultado, no hay que pagar una “cuota de liberación” a su equipo de la NPB para firmarle un contrato de Grandes Ligas.
La incorporación de Senga reforzaría aún más la rotación de los Mets, que a principios de esta semana incorporaron al actual ganador del Premio Cy Young de la Liga Americana, Justin Verlander, para formar pareja con Max Scherzer.
2D SCORE
NOROESTE .COM
Lunes 12 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
Cortesía MLB
Kodai Senga llega a Grandes Ligas con Mets de Nueva York, que reforzaron más su pitcheo para la próxima temporada.
Foto:
NOROESTE/REDACCIÓN SCORE COP QATAR 2022
DOHA._ Les Bleus y los Leones del Atlas se verán las caras en el Estadio Al Bayt el próximo miércoles.
Francia sigue defendiendo el título cosechado en Rusia 2018 y está a dos partidos de poder reeditar el título, algo que solo han conseguido Italia (1934 y 1938) y Brasil (1958 y 1962). Por su parte, Marruecos no quiere despertar de su sueño en Qatar, donde está haciendo historia como la mejor selección africana o árabe de todos los tiempos.
Pero una de las dos selecciones pondrá fin a su aventura. Galos y marroquíes se medirán en duelo por un puesto en la gran final.
Las miradas se centrarán principalmente en el costado derecho según defiende Marruecos, el izquierdo por el que ataca Francia. En esa zona, la rivalidad adquirirá un sentido diferente. Cuando Mbappé active su talento sobre el terreno de juego, probablemente tendrá enfrente a su amigo Hakimi, dispuesto a ocultar toda la magia del ‘10’ de Les Bleus. Cuando el marroquí decida subir por la banda, Kylian tendrá la obligación de perseguirlo.
No hace mucho que Mbappé y Hakimi forjaron su amistad, concretamente hace poco más de un año. En el verano de 2021, el marroquí nacido en Madrid fichó por el París SaintGermain francés y en la capital gala le esperaba con los brazos abiertos un compañero que pronto se convertiría en hermano y confidente.
Generación del 98
La distancia entre Mbappé y Hakimi es estrecha desde 1998. El marroquí es tan solo 46 días mayor que el francés y
COPA DEL MUNDO
Un duelo entre amigos
dora doméstica. En sus inicios como canterano del Real Madrid, Achraf acudía a la ciudad deportiva en un Renault 21 con cartones en los cristales, el mismo vehículo que utilizaba su padre para vender en los mercadillos de la zona. Eso sí, el futbol y el futuro de Hakimi eran factores innegociables para la familia.
Mbappé también creció en el seno de una familia modesta y sencilla donde el deporte jugaba un papel fundamental. Su padre, Wilfried, de origen camerunés, siempre estuvo vinculado al futbol siendo entrenador en escuelas locales y técnico del AS Bondy durante 25 años. Su madre, Fayza, es argelina y fue jugadora de balonmano femenino en Francia. La familia se instaló en Bondy, un suburbio multirracial al noreste de París donde la riqueza y el lujo brillan por su ausencia y donde la mezcla cultural emerge por todas sus calles, calles que hoy respiran futbol y presumen de su vecino más famoso.
quizás eso también sea un motivo de conexión entre ambos. Además, aunque en la actualidad son referentes para muchos, Kylian y Achraf tuvieron una infancia humilde y sin grandes lujos, más allá del de jugar al futbol a todas horas.
Hakimi nació en Madrid. El futbolista al que ahora admiran todos los hinchas de los Leones del Atlas proviene de una familia que emigró a España en busca de un mejor porvenir. Su padre, Hassan, era vendedor ambulante mientras su madre, Saida, ejercía de limpia-
Lejos de distanciarse, la Copa Mundial ha unido aún más a dos amigos inseparables. La gran figura de Les Bleus visitó la concentración de Marruecos para ver a su compañero en el PSG y próximo rival en las semifinales de la gran cita mundialista. El encuentro se produjo el día antes de que los Leones del Atlas vencieran a España en los octavos de final del torneo.
CONMEBOL
La Copa América 2024 en Estados Unidos es viable
SINEMBARGO.MX
DOHA._ El presidente de la Confederación Sudamericana de Futbol, Alejandro Domínguez, reconoció que hay conversaciones “constantes” con la Concacaf para disputar en forma conjunta la Copa América 2024 en Estados Unidos y adelantó que la decisión sobre la próxima sede del histórico certamen se tomará “pronto”.
“Estamos en conversaciones constantes”, afirmó el dirigente sudamericano el domingo en diálogo con periodistas tras encabezar un homenaje a Pelé en Doha. “Es viable que encontremos una salida deportiva
buena para Sudamérica”.
Si bien Domínguez aclaró que “hoy no tenemos nada firmado”, Estados Unidos surge como la opción más viable luego que Ecuador renunciara a la organización de la Copa América dentro de dos años que le correspondía, según la rotación de los diez países que integran la Conmebol. El país sudamericano adujo problemas inseguridad.
Al mismo tiempo, Estados Unidos, México y Canadá — coanfitriones del Mundial 2026 — tienen especial interés de jugar contra selecciones de otras confederaciones para mantenerse competitivos, ya que no disputarán eliminatorias.
“No es sólo una cuestión de dinero, que es importante. Pero por encima de las finanzas está el futbol. Creemos que tenemos que tener la mente abierta para encontrar la mejor propuesta para el futbol sudamericano”, aclaró Domínguez. “Hay muchas propuestas, en Sudamérica y fuera de Sudamérica”, indicó.
El presidente de Conmebol adelantó que la próxima sede del certamen más antiguo a nivel selecciones “se va a definir pronto”.
Por otra parte, Domínguez aclaró que todavía no hay fecha definida para el inicio de las eliminatorias en Sudamérica para la próxima Copa del Mundo.
Pronto se definirá la sede de la Copa América, que tendrá lugar en 2024.
Lunes
SCORE 3D NOROESTE .COM
12 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
Foto: @CopaAmerica
Las selecciones de Francia y Marruecos se enfrentarán en una de las dos semifinales del Mundial de Qatar 2022
Foto: Cortesía fifa.com
Kylian Mbappé y Achraf Hakimi son compañeros en el París Saint-Germain, en el futbol francés.
COPA DEL MUNDO
Jamás le daría la espalda a mi país: Cristiano Ronaldo
DOHA._ El delantero portugués Cristiano Ronaldo lamentó en un mensaje publicado en su cuenta de Instagram que su sueño de ganar el Mundial de Qatar 2022 con Portugal hubiera llegado a su fin, aunque nada dijo sobre su futuro en la selección.
El delantero de 37 años dejó la cancha llorando tras la derrota de Portugal 1-0 ante Marruecos el sábado en los cuartos de final.
En su primera declaración tras la eliminación, CR7 dijo el domingo que “es tiempo de hacer un balance”, sin aclarar si seguirá disponible para Portugal después de 19 años en el equipo.
“No vale la pena reaccionar en caliente”, escribió el astro en Instagram. “Quiero que todos sepan que se habló mucho, que se escribió mucho, que se especuló mucho, pero mi dedicación a Portugal no cambió un instante”.
“Fui siempre uno más luchando por el objetivo de todos y jamás le daría la espalda a mis compañeros y a mi país”, continuó.
Máximo goleador a nivel selecciones con 118 goles, Cristiano Ronaldo dijo que poner a Portugal “en lo más alto del mundo” era su mayor sueño.
Recordó que en sus cinco mundiales durante 16 años, estuvo “siempre al lado de grandes jugadores y apoyado por
“Gracias, Portugal. Gracias, Qatar. El sueño fue bonito mientras duró”.
Cristiano Ronaldo Jugador de la Selección de Portugal
millones de portugueses, di todo de mí”.
“Lo dejé todo en el campo”, escribió. “Nunca me acobardaré ante una batalla y nunca he renunciado a ese sueño”.
“Desafortunadamente, el sueño terminó ayer (el sábado)”, lamentó.
Ronaldo dijo que ahora es tiempo de que “cada uno saque sus conclusiones”.
“Gracias, Portugal. Gracias, Qatar. El sueño fue bonito mientras duró”, cerró.
El próximo gran torneo para Portugal será la Eurocopa de 2024. Cristiano Ronaldo tendrá 41 años cuando se celebre el Mundial de 2026 en Estados Unidos, Canadá y México.
Ahora mismo se encuentra sin club tras abandonar el Manchester United durante el Mundial a raíz de una explosiva entrevista que brindó antes del torneo, en la cual criticó al entrenador, a la directiva y a sus compañeros del club inglés.
Su único gol en Qatar fue de penal contra Ghana en el primer partido de Portugal en la fase de grupos. Se convirtió en el primer jugador en marcar en cinco mundiales.
De acuerdo a expertos del arbitraje, el sinaloense César Arturo Ramos Palazuelos tiene posibilidades de dirigir la final de la Copa del Mundo de Qatar 2022.
Con grandes actuaciones y el hecho de que Concacaf ya no tenga representantes en la justa mundialista, colocan a Ramos Palazuelos muy cerca de convertirse en el segundo árbitro mexicano en dirigir una final de un Mundial.
Edgardo Codesal Méndez, el árbitro mexicano que dirigió la final de Italia 1990 entre Alemania y Argentina, ve a César Ramos dirigiendo el próximo 18 de diciembre.
“Daniele Orsato, el italiano, será el árbitro de la semifinal Argentina-Croacia. Tiene experiencia, personalidad y capacidad. Con esto crece la chance de César Ramos para la gran final”, publicó el naturalizado mexicano.
Por su parte, Marco Antonio Rodríguez también confía en ver a César Ramos en la final de Qatar.
“La designación de Orsato es la gran posibilidad de México… César Ramos para arbitrar la final del Mundial #WorldCupQatar2022 o quizá un árbitro de Brasil”, publicó “Chiquimarco”.
El argentino Javier Castrilli, ex árbitro profesional, también ve con buenos ojos la actuación del silbante sinaloense.
“Me pareció un árbitro muy lúcido, muy rápido, con una buena complementación de los asistentes.
“Claro que lo veo en la final, muchas veces subestimamos lo que tenemos en casa, pero luego en torneos internacionales vemos que tiene condiciones”.
A la Copa del Mundo le restan cuatro partidos, pero el duelo entre Argentina y Croacia ya tiene al italiano Daniele Orsato, por lo que César Ramos podría estar en la final o en
COPA DEL MUNDO
SCORE QATA
Es fuerte dirigir la
El sinaloense César Art el segundo árbitro mex
LOS JUEGOS DEL SINALOENSE EN QATAR 2022
Dinamarca-Túnez Bélgica-Marruecos Portugal-Suiza* *Octavos de final
Al Hilm, el balón para los últimos juego
NOROESTE/REDACCIÓN
DOHA._ El Al Hilm será el balón oficial de las semifinales y la final de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022.
Al Hilm, que en árabe significa “el sueño”, toma el relevo del que ha sido hasta el momento el balón oficial de la competición, Al Rihla (en árabe, “el viaje”). La pelota presenta los últimos avances en diseño de balones y la misma tecnología vinculada de Adidas que contenía Al Rihla y que durante este Mundial ha ayudado a los árbitros a adoptar decisiones con más acierto.
Junto con los datos de posición de los
jugadores, esta innovación ofrece al equipo arbitral de video información al instante para optimizar la toma de decisiones y contribuir a que los aficionados disfruten con menos interrupciones.
La nueva tecnología combina la inteligencia artificial con los datos que proporciona la unidad de medición inercial situada en el centro del balón. Como está vinculada al sistema semiautomatizado para la detección del fuera de juego, permite comprobar el momento exacto en el que se juega la pelota en situaciones muy ajustadas de posición antirreglamentaria.
Además, el diseño está pensado al milímetro para respetar el medio ambiente.
4D SCORE Lunes 12 de diciembre de 2022.
Sinaloa NOROES
Mazatlán,
el duelo por el tercer lugar.
@fifaworldcup_ar
César Ramos sigue colocando al arbitraje mexicano en la élite mundial.
Foto:
NOROESTE/REDACCIÓN
KEVIN JUÁREZ
El delantero Cristiano Ronaldo terminó desolado el sábado tras la eliminación de Portugal.
e candidato a a final de Qatar
turo Ramos Palazuelos podría ser xicano en pitar una final en un mundial
COPA DEL MUNDO Argentina entrena a puerta cerrada de cara a la semifinal ante Croacia
NOROESTE/REDACCIÓN
DOHA._ Un nuevo desafío se acerca para Argentina por la semifinal de la Copa del Mundo el martes ante Croacia.
Por eso, el entrenador Lionel Scaloni continúa trabajando en la Universidad de Qatar y ayer fue a puerta cerrada.
En la jornada los futbolistas hicieron la entrada en calor con movimientos livianos en el campo de juego, luego de haber trabajado en el gimnasio.
Los trabajos quedaron a cargo del cuerpo técnico y ejecutaron circuitos de pases simulando distintas situaciones de juego, rotando posiciones. Por último, para dar un cierre al entreno ensayaron ejercicios de posesión y recuperación en espacio reducido.
Croacia no centrará su marca en Lionel Messi Croacia no intentará detener al crack argentino Lionel Messi marcándolo, sino que se centrará en inmovilizar a todo el equipo en su semifinal del Mundial de Qatar el martes, dijeron jugadores de la selección de Croacia.
La selección balcánica está pujando por llegar a la final por segunda Copa del Mundo consecutiva después de perder el partido final de 2018 ante Francia.
Sorprendieron a los favoritos del tor-
GOLES HA ANOTADO LIONEL MESSI EN LA COPA DEL MUNDO QATAR 2022
neo, Brasil, en los cuartos de final al forzar una tanda de penaltis que terminaron ganando.
“Todavía no tenemos un plan específico para detener a Messi y, por lo general, no nos concentramos en detener a un jugador sino a todo el equipo”, dijo el delantero Bruno Petkovic en una conferencia de prensa.
os de Qatar 2022
LAS SEMIFINALES
MARTES 13 DE DICIEMBRE
Argentina vs. Croacia
12:00 horas (tiempo de Sinaloa)
MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE
Marruecos vs. Francia
12:00 horas (tiempo de Sinaloa)
Todos sus componentes se han analizado hasta el punto de que Al Hilm es el primer balón de las semifinales y la final del Mundial fabricado exclusivamente con tintas y pegamentos de base acuosa.
La
Selección
de Brasil se ilusiona con la posible llegada al banco de Pep Guardiola
NOROESTE/REDACCIÓN
SAO PAULO._ La Confederación Brasileña de Futbol entraría en contacto con el director técnico Pep Guardiola en los próximos días.
De acuerdo a la prensa española, el presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, quien elegirá al nuevo seleccionador, pretende conocer de primera mano y sin intermediarios cuáles son las intenciones profesionales del actual técnico del Manchester City y si existe alguna posibilidad de poder contar con él al término de la presente temporada.
Considerado por la Confederaçao como el mejor entrenador del futbol mundial, Guardiola encabeza las preferencias del directivo bahiano para ocupar el lugar que dejó vacante
Tite, luego del fracaso de Brasil en el Mundial de Qatar tras ser eliminado en cuartos de final por Croacia.
Lunes
SCORE 5D TE .COM
12 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
COPA DEL MUNDO
Foto: @fifaworldcup_es
Argentina prepara su duelo ante Croacia.
Foto: @PepTeam
Foto: @Argentina El balón oficial de las semifinales y la final de Qatar 2022 fue presentado.
Foto: Cortesía fifa.com
AR 2022
El cotizado entrenador Pep Guardiola es buscado por la CBF.
4
NATACIÓN
Reconocen a lo mejor
En una ceremonia de entrega de reconocimientos y siguiendo con su tradición de organización, se llevó a cabo la premiación a lo mejor de este año en la disciplina de natación.
La ceremonia de culminación de las puntuables mensuales de este deporte contó con la presencia de la directora del Instituto Municipal del Deporte (Imdem), Fabiola Verde Rosas, y Miyuki Gómez Osako, presidenta del comité municipal de la disciplina.
La ceremonia tuvo lugar en el salón de usos múltiples del Imdem a donde acudieron los ganadores y toda la mesa directiva del comité organizador.
Se premió a los ganadores de la clasificación general de las puntuables desde los 11 hasta más de 60 años en ambas ramas.
Previo a la entrega de los reconocimientos hubo palabras de los anfitriones.
Verde Rosas destacó el trabajo bien organizado que realiza el comité de natación a lo largo de todo el año, siempre cumpliendo con cada una de sus competencias marcadas en su calendario de actividades.
Enrique Rivera, coordinador de Ligas y Clubes, fue el encargado de nombrar a lo mejor del 2022.
PREMIACIÓN
ELITE VARONIL Quetzalcóatl Tirado Carlos René Mercado
FEMENIL Karla Luna Zury Alexia Zazueta
NOVATOS VARONIL Sergio Domínguez
FEMENIL Stephanie Osuna Maribel Montiel Jesica Osuna
11-12 AÑOS VARONIL Tláloc Tirado Yeray Pavel Pano
FEMENIL Camila Nava
TENIS
Bajan telón del Torneo del Pavo Mazatlán 2022, en Club Muralla
Miñón y cerró por la tarde con el resultado ante Martínez.
13-14 AÑOS VARONIL Kevin Gael Hanley
FEMENIL Camila Ramos
Édgar Acuña pone en alto a su dinastía.
TENIS
Logra Édgar Acuña el título en Copa Amstel
Édgar Acuña se quedó con la máxima categoría en juego al superar 6-3 y 6-4 a Jorge Medrano, en la final de Singles C, en la Copa de Tenis Amstel Ultra Amateur, cuya sede fue la Casa Club El Cid.
Acuña superó con tranquilidad su compromiso final, gracias a su mejor juego del fondo de la red y a no acumular muchos errores no forzados.
El nuevo campeón se quedó corto de estar en la final de Dobles B, luego de caer al lado de Fernando Murguía frente a Alfredo Müller y Ricardo Cabrales, quienes a la postre conquistaron el campeonato.
Bendita
entre los hombres
Mariana Aviña se inscribió en la justa netamente varonil y demostró su calidad al doblar en la final de Singles D a Julio Collantes por set de 8-4, para ser la campeona.
Dobles B
Con gran éxito cerraron las finales de las diferentes categorías del Torneo de Tenis del Pavo Mazatlán 2022 “Arnulfo Pérez Reyes”, en el Club Deportivo Muralla.
Los más jóvenes fueron parte del certamen y una vez más Rodrigo Morales Jr. mostró su capacidad al coronarse campeón de la categoría Juvenil, después de vencer 8-2 a Armando Martínez Jr.
Morales por la mañana del mismo sábado venía de ser monarca del Torneo Escalera Garley sobre Felipe
Máster
La dupla de Enrique García y Raúl Ocampo se quedó con el Dobles Máster al derrotar 8-6 a Rafael Sosa y Armando Martínez.
Dobles E
Rafael Moreno y Antonio Zamudio sumaron un trofeo a sus vitrinas al adueñarse de la categoría E, tras doblegar en la final 8-5 a Sergio Sánchez y Armando Peña.
En tanto que la categoría C-D
correspondió a la pareja de Eduardo López y Luis Velarde, que se impuso 8-6 a José Manuel Lizárraga y Roy Castro.
Müller y Cabrales levantaron la corona de Dobles B al doblegar en la final 6-2 y 6-3 a Óscar Domínguez y Felipe Miñón.
Premiación
La premiación consistió en dinero en efectivo en Singles C y Dobles B, mientras que en la D se otorgaron cortesías en restaurantes del lugar sede.
Los hermanos Gustavo y Óscar Domínguez, profesionales del club y organizadores, encabezaron la premiación y clausura del evento.
6D SCORE Lunes 12 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
En ceremonia realizada en el Imdem, se premió a lo más destacado de las travesías puntuables de natación del presente año en el puerto
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
Los premiados posan con sus reconocimientos en el salón de usos múltiples del Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán.
Foto: Cortesía
Eduardo López y Luis Velarde ganan la categoría C-D.
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
RAFAEL MORENO
RAFAEL MORENO
RAFAEL MORENO
NFL Eagles asegura los playoffs con victoria sobre Giants
Con
su contundente triunfo de 48-22 sobre Nueva York, Filadelfia amarra un
lugar en la próxima postemporada
OTROS RESULTADOS
Jalen Hurts y los Philadelphia Eagles surgieron como los líderes de la NFC este año, y ahora se dirigen a la postemporada.
Los Eagles aseguraron un lugar en los playoffs el domingo con su victoria 48-22 sobre los New York Giants, en partido de la Semana 14 de la NFL.
Filadelfia regresará a los playoffs por segunda temporada consecutiva con el entrenador Nick Sirianni y, con 12-1, sigue siendo el principal sembrado de la NFC a medida que se acerca a su primer título de la NFC Este desde 2019.
El último equipo invicto de la campaña 2022, los Eagles volaron por las puertas con un comienzo de 8-0, el mejor en la historia de la franquicia.
Luego de su única derrota de la temporada en la Semana 10 ante los Washington Commanders, Philly ha respondido con cuatro victorias conse-
Filadelfia regresará a los playoffs por segunda temporada consecutiva, luego de doblegar a Nueva York.
cutivas.
Con un lugar en los playoffs asegurado, los Eagles ahora se concentrarán en terminar su división y asegurar el único
descanso de la conferencia. Buscarán dar otro paso hacia el logro de esos objetivos en la Semana 15 contra los Chicago Bears.
Extiende el andar triunfal de Pelicans
OTROS RESULTADOS
Nada detiene a los New Orleans Pelicans. Los dirigidos por Willie Green vencieron a los Phoenix Suns por 129124 en tiempo suplementario y consiguieron así su séptima victoria en fila.
Los Pels se consolidan en lo más alto de la Conferencia Oeste, con marca de 18-8 y aunque hay muchos méritos que se pueden marcar para justificar su éxito, está claro que uno aparece por encima del resto: el presente absolutamente devastador de Zion Williamson.
Zion, cada vez más asentado en su rol de point forward, tuvo otra actua-
ción magnífica en un nuevo duelo caliente ante Phoenix (sin Devin Booker): 35 puntos, 9 rebotes y 4 asistencias, con la eficacia que lo caracteriza (14 de 21 de campo, 67 por ciento de acierto).
Lunes 12
diciembre
SCORE 7D NOROESTE .COM
de
de 2022. Mazatlán, Sinaloa
@Giants
Foto:
ZION WILLIAMSON
Foto: Cortesía NBA NOROESTE/REDACCIÓN
Nadie puede detener a Zion Williamson .
NOROESTE/REDACCIÓN
Lakers 124 Detroit 117 Sacramento 99 Nueva York 112 Toronto 99 Orlando 111 Charlotte 113 Filadelfia 131 Chicago 122 Atlanta 123 Milwaukee 92 Houston 97
LA
7
35
30
24
17
23 NY
12 Buffalo 20 Cleveland 10 Cincinnati 23 Houston 23 Dallas 27 Minnesota 23 Detroit 34 Jacksonville
Tennessee 22 Baltimore 16 Pittsburgh
Tampa Bay
San Francisco
Carolina
Seattle
Miami
LA Chargers
Jets
36
14 Kansas City 34 Denver 28
Venados de Mazatlán dejó escapar la oportunidad de barrer a Sultanes de Monterrey.
Carlos Figueroa recibió pasaporte con las bases llenas en la décima entrada para romper un empate a cinco carreras y enfilar a la victoria a Sultanes de Monterrey 8-5 ante Venados de Mazatlán, evitando la limpia en el estadio Teodoro Mariscal.
Mazatlán se colocó con récord de 810 todavía para seguir a mitad de tabla de la segunda vuelta de la Liga Mexicana del Pacífico.
En ese décimo episodio, Daniel Cruz llenó las bases con un out, viniendo Carlos Figueroa a impulsar una de “caballito”, Alberto Carreón trajo otro por la misma vía y la tercera del capítulo con hit de Roberto Valenzuela contra Rodolfo Aguilar.
Mazatlán se fue al frente en la apertura del encuentro contra el ex venado Gabino Ávalos, cuando con un out en el camino, Raico Santos por tercer juego seguido pegó de hit en su primer turno al anclar en segunda con doble y arribar a tierra prometida con doblete al izquierdo de Ramón “Pulpa” Ríos.
Sultanes regresó en el juego para darle la vuelta al marcador en la segunda con par de anotaciones ante Casey Harman, que en esta ocasión no tenía la efectividad acostumbrada.
Tras uno fuera, Fernando Pérez conectó de hit al central y Ricardo Serrano lo trajo a home con jonrón por todo el izquierdo.
Los Rojos volvieron a la carga en el cierre del episodio con un racimo de tres carreras, en la que Randy Romero produjo dos con “tubey” y él mismo timbraría la tercera en error del receptor Gilberto Galaviz, luego de haberse estafado la tercera el jardinero central de casa.
La visita nuevamente recuperó la ventaja en la tercera con rally de tres para marcar la salida de Harman.
En ese inning remolcaron con imparables Fernando Pérez, Serrano y Gilberto Galaviz, éste último ya ante los lanzamientos del relevista Manuel Flores.
Los de casa emparejaron los cartones en la fatídica con indiscutible de Italo Motta frente a Iván Zavala.
Jeff Singer (1-1) logró el triunfo en dos entradas de labor, con dos hits, dos bases y una intencional. Joe Riley vino en la décima para preservar la ventaja con un inning de trabajo, un hit y un ponche para su salvamento 11 de la campaña.
Perdió Daniel Cruz (2-2) en efímero relevo de un tercio, con dos hits, tres bases (una intencional), un ponche y tres carreras.
Dejan ir la barrida en el
8D SCORE
NOROESTE .COM
Lunes 12 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
MEXICANA DEL PACÍFICO
LIGA
Teodoro
Sultanes de Monterrey nunca dejó de pelear en el tercer juego de la serie en el Teodoro Mariscal. Venados de Mazatlán no puede aprovechar las oportunidades que se le presentaron, para caer ante Sultanes de Monterrey Fotos: Noroeste/Carlos Zataráin RAFAEL MORENO Venados de Mazatlán tuvo oportunidades de ganar en las entradas finales, pero al final no encontraron el batazo oportuno. OTROS RESULTADOS Culiacán 6 Los Mochis 5 Hermosillo 2 Guasave 3 Obregón 3 Navojoa 2 Jalisco 3 Mexicali 2 8 5 MONTERREY MAZATLÁN LANZADORES GANADORES PERDEDORES J. Singer (1-1) D. Cruz (2-2) SALVAMENTO J. Riley (11) JONRONES R. Serrano (6) EQUIPOS 123 456 789 10 C H E Monterrey 023 000 000 3 8 14 2 Mazatlán 130 000 100 0 5 11 4
Mariscal
Lunes 12 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Lunes 12 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa