MAZATLÁN 110723

Page 1

Conferencia Semanera

No defiendan en UAS la corrupción: Rocha

ALEX MORALES

El Gobernador Rubén Rocha Moya pidió a los universitarios no defender la corrupción, ni al Rector Jesús Madueña Molina, ni al “señor que está encima del Rector” y recalcó que no es él quien está violando la autonomía, sino ellos.

El Mandatario estatal, en su conferencia La Semanera, también garantizó a los universitarios que no les hará falta el dinero de sus quincenas ni de sus aguinaldos, pero que no anden luchando por quienes “pueden manotear el dinero”.

“Ellos creen que la universidad son ellos, ellos creen que la universidad es el Rector, ellos creen que la universidad es el que los nombra a todos ellos. Ellos piensan que eso es la universidad, que el PAS es la universidad”, expresó.

“La autonomía la están violando ellos, la autonomía es transparencia, por eso el recursos no les alcanza y cada año es una feria de pedir recursos”.

Recordó que como Senador le tocó conseguirles recursos para pagar sueldos y aguinaldos y como ningún mandatario ha conseguido tanto dinero para la UAS como él mismo.

“Yo no voy a permitir que les dejen de pagar ni quincenas ni aguinaldos, y si para eso hay que darle dinero les vamos a dar dinero, pero les pido un favor: no anden luchando a favor de los que pueden manotearlo antes de llegar a su destino el dinero que se les mandan”, expresó.

“No, esos no son los que los representan realmente, que me disculpen, lo que se ha formulado en la Fiscalía y la ASE, que es la Auditoría Superior del Estado, es que hay una serie de presuntos desvíos, atracos y demás”.

Rocha Moya destinó casi 40 minutos a opinar sobre la marcha del viernes y la jornada informativa de la UAS del sábado pasado, en lo que dijo era su derecho de réplica, por sentirse aludido con las consignas en ambas actividades.

Ahí cuestionó el por qué el Rector Jesús Madueña no ha pedido un solo derecho a réplica por el contenido de las investigaciones publicadas por Noroeste y la revista Espejo, ni ha desestimado ninguno de los casos de redes de empresas a las que la UAS realizó compras a sobreprecio, sin licitar y con facturas fracturadas que suman millones de pesos.

“No, ¿qué es lo que están haciendo? Pegar el grito y decir ‘nos quieren violar la autonomía’; no, pues les queremos limpiar la universidad, porque, se presume, se presume, que están

MAZATLÁN

El Gobernador garantiza a los universitarios quincenas y aguinaldos pero los llama a no andar luchando ni anden marchando por quienes ‘manotean el dinero’ de la Universidad Autónoma de Sinaloa

“A los trabajadores les digo, no; a los estudiantes les digo, no se distraigan en eso, no defiendan la corrupción, la universidad debe de ser el espacio de la sociedad más transparente. Debe de ser el espacio de la sociedad con mayor autoridad moral, porque ahí se forman los profesionistas, por lo tanto no hagan caso, ni al Rector, ni al señor que está arriba del Rector, de que se les está violando la autonomía y que hay persecusión política, no, se está buscando acabar con la corrupción”.

Rubén Rocha Moya Gobernador del Estado

ABUSO DE AUTORIDAD Judicializan denuncia contra Rector y abogado de la UAS

NOROESTE REDACCIÓN

La Fiscalía de Sinaloa pidió a un juez a que se cite al Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa Jesús Madueña Molina y al apoderado general Robespierre Lizárraga Otero por abuso de autoridad.

En un requerimiento presentado este lunes, se informa que los indiciados cometieron el delito en perjuicio del servicio público.

“El 11 de abril del año 2023 inició la presente carpeta de investigación por el delito de ABUSO DE AUTORIDAD, cometido en perjuicio del SERVICIO PÚBLICO, existiendo indicios y/o datos de prueba que a criterio de la Representación social acreditan la comisión de hecho que la ley señala como delito de ABUSO DE AUTORIDAD, cometido en contra del perjuicio del SERVICIO PÚBLICO, así como la probabilidad de que los inculpados JESÚS MADUEÑA MOLINA Y ROBESPIERRE LIZÁRRAGA OTERO, el primero de ellos en su carácter de Rector y el segundo Apoderado General para Pleitos y

haciendo mal uso de los recursos”, dijo. “No es violación de la autonomía, es la búsqueda de acabar con la corrupción... y no nos digan que es persecución política, si nos demuestran que eso es cierto, lo que s está diciendo, pues entonces podrán llegar a esa conclusión, pero pues les ha dado por decir que aquí es un gobierno totalitario”.

La Fiscalía de Sinaloa solicitó otra audiencia inicial contra el Rector y el abogado de la UAS por abuso de autoridad.

Cobranzas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, lo cometieron o participaron en su comisión”, detalla el requerimiento. La solicitud de Audiencia de Formulación de Imputación fue interpuesta por parte de la Unidad de lo Penal Especializada en Delitos de Tramitación Común en la Región Centro del Estado de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa. La acusación en la que se basa la Fiscalía de Sinaloa contra

Rocha Moya también aseguró que la llamada lucha por la autonomía es falsa, que con las instituciones están tratando de terminar con actos de corrupción dentro de la universidad.

“Déjense de marchitas, que son las mismas”, expresó.

“A los trabajadores les digo, no; a los estudiantes les digo, no se distraigan en eso, no defiendan la corrupción, la universi-

ALIANZA Perredistas se reúnen con Cuén Ojeda e instalan diálogo

BELEM ANGULO

Miembros del Partido de la Revolución Democrática, encabezados por el líder nacional Jesús Zambrano Grijalva, se reunieron con Héctor Melesio Cuén Ojeda la mañana de este lunes. En la reunión se habrían instalado los lazos para negociar una alianza entre el PRD y el Partido Sinaloense, liderado por el ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, reveló Silvano Aureoles Conejo, perredista exgobernador de Michoacán.

“Pusimos las bases, diría yo, para que podamos avanzar en una relación de confluencia para buscar los días, semanas, meses ulteriores, acuerdos políticos que nos permitan caminar juntos, rumbo a todo lo que se viene en las definiciones políticas del estado”, comentó.

“Por supuesto que nosotros estamos en la mejor disposición. Es tiempo de sumatoria, porque entre más formemos parte en esta alianza, con esta aventura democrática que hemos inicia-

POR ABUSO DE AUTORIDAD

Emite CEDH recomendación por caso de policías de Mazatlán que golpearon y asfixiaron a civil.

PODERÍO DOMINICANO

Vladimir Guerrero Jr. vence en la final del Derby de Jonrones al cubano-mexicano Randy Arozarena. 4D y 5D

“Es tiempo de sumatoria, porque entre más formemos parte en esta alianza... más claramente tendremos en nuestras manos la probabilidad de reorientar, para el bien del País, los rumbos de la República”.

do, más claramente tendremos en nuestras manos la probabilidad de reorientar, para el bien del País, los rumbos de la República”. Aureoles Conejo y Zambrano

Grijalva estuvieron en Culiacán para encabezar el foro ‘El campo: motor de prosperidad para vivir mejor’, impartido en compañía del Senador Mario Zamora Gastelúm.

los funcionarios universitarios se generó de parte de la Auditoría Superior del Estado. En Noroeste, se dio a conocer que el personal universitario se negó a que la ASE iniciara una auditoría sobre la cuenta pública de 2022. El mismo Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, afirmó en abril que no permitirían la auditoría argumentando que sabían cuál era la intención que se perseguía contra la Universidad.

dad debe de ser el espacio de la sociedad más transparente. Debe de ser el espacio de la sociedad con mayor autoridad moral, porque ahí se forman los profesionistas, por lo tanto no hagan caso, ni al Rector, ni al señor que está arriba del Rector, de que se les está violando la autonomía y que hay persecusión política, no, se está buscando acabar con la corrupción”.

SEGURIDAD

NUEVAS ESCAMAS

Dorados de Sinaloa dio a conocer los uniformes que usarán para el Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX. 8D

Accidente aparatoso

Una avioneta se desplomó en la pista aérea La Luna y terminó en un dren de la sindicatura de Villa Juárez, Navolato. A pesar del aparatoso accidente, no se registraron personas heridas. 7B

MARTES 11 DE JULIO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16415 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIII
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
Rubén Rocha Moya, Gobernador del Estado, manda uno de sus mensajes más fuertes a los universitarios.
Foto: Noroeste
1B Foto: Noroeste / Martín Urista
SCORE
Foto: @LosAzulejos
Foto: UAS
Jesús Zambrano y Silvano Aureoles estuvieron en Culiacán para encabezar un foro sobre el campo junto al priista Mario Zamora. Foto: Martín Urista Foto: Cortesía Dorados de Sinaloa

Reclamo a la SCJN

Rechazan 611 firmantes plan en contra del Inai

Exigen a la Corte rechazar plan de Loretta Ortiz; el proyecto de la Ministra da un revés a la controversia que promovió el Inai por la falta de nombramientos de sus comisionados

MÉXICO (Animal Político)._ Un grupo de 611 organizaciones civiles, académicos, periodistas y ciudadanos en general emitió el lunes un pronunciamiento en el que exige a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que rechacen el proyecto de la ministra Loretta Ortiz sobre la controversia constitucional que promovió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales por la falta de nombramientos de sus comisionados. El documento señala que la propuesta de Ortiz, quien plantea negar la razón al INAI, vulnera el derecho a saber que tiene la ciudadanía porque implicaría dejar al órgano autónomo sin posibilidades de operar. “Les exigimos que no acompañen el proyecto de sentencia de la ministra ponente Loretta Ortiz, toda vez que representa un retroceso democrático y vulnera los derechos de acceso a la información y protección de datos personales”, dice el pronunciamiento. En marzo, el Inai promovió la controversia ante la SCJN para señalar que las omisiones del Senado le impiden funcionar con regularidad, debido a que la Cámara alta no ha cumplido con su responsabilidad de nombrar a quienes ocupen tres vacantes como comisionados de transparencia. Actualmente, el Inai está impedido legalmente para realizar sesiones plenarias, para las

que requiere la presencia de al menos cinco integrantes y desde el 1 de abril se quedó únicamente con cuatro. Desde entonces, solo ha podido sesionar con ese número de miembros de forma extraordinaria, por orden judicial y para resolver casos en específico.

Pese a ello, la Ministra Ortiz considera en su proyecto que el Senado no ha sido omiso porque —desde su punto de vista— sí ha realizado acciones para que se efectúen las designaciones pendientes, aunque el proceso no se ha completado. En contraste, las organizaciones y personas firmantes

FRENTE AMPLIO POR MÉXICO

sostienen que la Cámara alta sí ha incumplido con su trabajo. “El Senado de la República ha sido omiso en su obligación constitucional de designar a las tres personas comisionadas faltantes para integrar el Pleno del Inai, dos de ellas desde hace 466 días, y 101 días para la tercera vacante”, señalan. “De ser aprobado el proyecto de sentencia de la ministra Loretta Ortiz, el Inai podría quedar imposibilitado para llevar a cabo de manera plena sus facultades y competencias”, advierten.

La difusión del pronunciamiento se da unos días después

Andorra reabre caso por lavado de dinero contra Beltrones e hija

MADRID, España (Animal Político)._

de que se difundió el proyecto de la ministra Ortiz y de cara a que esta misma semana el asunto se discuta en el pleno de la SCJN. Se estima que ese debate ocurrirá el jueves. Entre las organizaciones firmantes están Artículo 19, CEA Justicia Social, Cero Desabasto, Elementa, Fundar, Gesoc, Impunidad Cero, México Evalúa, Nosotrxs y la Red en Defensa de los Derechos Digitales. Algunos integrantes de dichas agrupaciones darán una conferencia de prensa sobre el tema hoy martes a las 11:00 horas.

Pasan 13 aspirantes primer filtro en proceso por la candidatura hacia 2024

MÉXICO (Animal Político)._

El Comité Organizador del Frente Amplio por México anunció que se validó la documentación de 13 de los 33 aspirantes registrados para contender por la candidatura a la Presidencia de la República en las elecciones de 2024. Durante el evento de presentación de las Personas Acreditadas como Aspirantes a Responsables del Frente Amplio por México, se anunció que quedaron fuera del registro 20 personas en la contienda interna de la alianza Va por México. Con esto, los aspirantes pasan la primera etapa la cual consistió en que los candidatos fueran respaldados por militantes, simpatizantes o integrantes de la sociedad civil.

Aspirantes que pasan a la segunda fase de selección

Los 13 aspirantes que pasan a

la segunda etapa del método de selección son Santiago Creel Miranda, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, Gabriel Ricardo Quadri de la Torre, Jorge Luis Preciado Rodríguez, Enrique Octavio De La Madrid Cordero, Israel Rivas Bastidas, Silvano Aureoles Conejo y Beatriz Elena Paredes Rangel.

Además, se mencionaron los nombres de Francisco Javier Cabeza de Vaca, Miguel Ángel Mancera, Ignacio Loyola Vera, Sergio Iván Torres Bravo y José Jaime Enríquez Félix. Cabe destacar que de los candidatos que pasaron la primera etapa, seis son del PAN, dos del PRI, dos del PRD y tres de sociedad civil.

Ahora, los aspirantes serán sometidos a un método de tres etapas distintas que inicia el 12 julio con la recopilación de mínimo 150 mil firmas, provenientes

de al menos 17 entidades del país. De igual forma, en la segunda etapa, los perfiles participarán en un primer gran foro para discutir y analizar su visión sobre México. También, serán incluidos en los estudios de opinión pública, que servirán para elegir a tres

DRONES CON CÁMARAS E IDENTIFICACIÓN FACIAL

personas con el mayor respaldo social, para ser el o la responsable de la construcción del Frente Amplio por México. Los tres perfiles con mejores resultados en los estudios de opinión pasarán como finalistas a la etapa tres del proceso.

Propone Marcelo Ebrard Casaubón

Plan Ángel en materia de seguridad

MÉXICO (Animal Político)._

Marcelo Ebrard, aspirante a la candidatura a la Presidencia de la República por parte de Morena, presentó el Plan Ángel para combatir la inseguridad en el País.

“Vamos a disfrutar del México más seguro de la historia“, así es como comienza el video compartido en redes sociales del ex Secretario de Relaciones Exteriores.

De acuerdo con Marcelo Ebrard, se trata de un plan de Avanzadas Normas de Geolocalización y Seguridad. Ocho tecnologías en materia de seguridad En el video, el aspirante a la Presidencia afirma que ha “conseguido de todo el mundo, las ocho tecnologías más avanzadas en seguridad“.

En primer lugar destacó el reconocimiento facial en vías públicas, identificadores del lugar exacto donde se disparó un arma, detectores de armas, así como el reconocimiento morfológico de delincuentes por la forma de caminar.

Además, en quinto lugar mencionó los rastreadores de marcación y seguimiento de vehículos, drones que marcan y siguen criminales y cámaras inteligentes en los elementos de la Guardia Nacional. Por último, Marcelo Ebrard destacó que “por primera vez, todos los sistemas estarán conectados a la base de datos que operará con Inteligencia Artificial por lo que no pueden ser corrompidas ni cometer errores humanos”.

Marcelo Ebrard presenta su propuesta de seguridad para la próxima administración.

Aunque no dio más detalles, el excanciller declaró que ya sabe de dónde vamos a sacar los recursos y “no nos va a costar un centavo adicional del presupuesto“.

Autoridades de Andorra reabrieron la investigación por lavado de dinero contra Manlio Fabio Beltrones, expresidente del Partido Revolucionario Institucional; y su hija, la Senadora Sylvana Beltrones.

De acuerdo con una investigación de El País, un juez acaba de citar a declarar a ambos como investigados.

El magistrado Joan Carles Moynat, de la Sección Especializada 1 de Andorra, remitió en marzo de este año, una petición de ayuda judicial a las autoridades mexicanas en la que solicita la declaración por videoconferencia de Beltrones y su hija.

Además, se menciona que la Senadora del PRI por Sonora, Sylvana Beltrones, ocultó 10.4 millones de dólares en la Banca Privada de Andorra (BPA), entre 2009 y 2010. Caso Sonora Cabe destacar que en Andorra, país de Europa, se permitió hasta 2017 el llamado “secreto bancario”, es decir, servía como refugio para que las personas escondieran grandes cantidades de dinero de las autoridades fiscales. Información de El País señala que la Senadora ingresó esta suma cuando tenía 26 años, no ocupaba ningún cargo público y su padre era el coordinador de los priistas en el Senado.

El caso Sonora , que es como se conocen las investigaciones, inició en julio de 2015 con la imputación del expresidente del PRI y de la Senadora.

Sin embargo, en octubre de 2018, la Fiscalía mexicana elaboró un informe de no ejercicio de la acción penal ya que sostenía que el delito fiscal de Sylvana Beltrones, de 40 años, había prescrito.

Además, se detalla que la Fiscalía General de la República investiga también a Beltrones y a su hija por presuntas irregularidades relacionadas con las mismas cuentas andorranas . Luis Alejandro Capdevielle, abogado y diputado federal suplente en 2012 de Fabio Beltrones, también es objeto de las investigaciones del Ministerio Público y de la Justicia de Andorra.

En diciembre de 2009, Capdevielle traspasó a la cuenta de la Senadora Beltrones nueve millones de dólares.

El dinero llegó una semana después que Capdevielle cobrara en el banco andorrano 10 millones de Videoserpel Ltd, una firma de Suiza que gestionaba los derechos de programas y marcas cedidos por Grupo Televisa.

2A Martes 11 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
El proyecto de la Ministra Loretta Ortiz plantea negar la razón al Inai sobre la controversia constitucional que promovió por la falta de nombramientos de sus comisionados. REVELA DIARIO EL PAÍS Manlio Fabio Beltrones y su hija, la Senadora Sylvana Beltrones, son investigados por el delito de lavado de dinero. Santiago Creel, Xóchitl Gálvez, Enrique De La Madrid, Silvano Aureoles y Beatriz Paredes son algunos de los 13 aspirantes que pasan a la segunda etapa.
Foto: SCJN Foto: Especial Foto: Especial Foto: Twitter @m_ebrard

PIE DE PÁGINA

ARTURO CONTRERAS CAMERO

MÉXICO._ Después de un largo proceso legal , el Presidente López Obrador anunció que el Gobierno federal comprará por mil millones de pesos la marca de Mexicana de Aviación, logrando una pequeña señal de justicia laboral para cerca de 7 mil trabajadores y jubilados defraudados.

En 2014, después de que la empresa, entonces propiedad de Gastón Azcarraga, se fuera a la quiebra, dejó de pagar salarios y pensiones. Algunos trabajadores, organizados en diferentes frentes, iniciaron juicios legales.

Por esos juicios, la marca Mexicana de Aviación junto con algunas pertenencias de la empresa, incluidos dos inmuebles, quedaron incautados para asegurar un mínimo de pago a trabajadores y pensionados defraudados.

Por varios años, estos diferentes frentes mantuvieron disputas legales para dirimir a quién correspondía el pago por los bienes incautados.

Así, con el paso de los años, el pago de estas personas quedó en el limbo.

En septiembre de 2022 el Gobierno encabezado por López Obrador aceptó que el Ejército se encargaría de crear una nueva aerolínea bajo el argumento de bajar el precio de los vuelos comerciales y de cubrir rutas aéreas muy poco recorridas.

La primera información al respecto, se dio a conocer a través de las notas periodísticas derivadas de la filtración Guacamaya, que reveló miles de documentos de las fuerzas armadas.

Al enterarse de esto, los diferentes grupos que demandaban cobrar la venta de los bienes incautados se dieron cuenta que la oferta del Presidente podría ser la última opción que tendrían, tras nueve años, de obtener un fragmento del dinero que les robaron con la quiebra de la empresa.

El plan del rescate de la

EN GUERRERO

CHILPANCINGO, Gro._ Pobladores de los municipios de Quechultenango, Mochitlán y Chilpancingo, Guerrero, bloquearon la carretera federal México-Acapulco y la Autopista del Sol.

En el lugar, los manifestantes se enfrentaron contra policías estatales antimotines y elementos de la Guardia Nacional que habían sido desplegados desde tempranas horas.

En su intento por ingresar a la capital guerrerense, los pobladores persiguieron y replegaron a las fuerzas de seguridad. Los pobladores, armados

ONU-DH

Comprarán marca por mil millones de pesos

Volverá Mexicana al aire en manos del Ejército

En diciembre de 2024 la aerolínea Mexicana de Aviación volverá a los cielos operada por el Ejército. El Gobierno Federal comprará en mil millones de pesos la marca y un par de edificios a ex trabajadores defraudados por la quiebra de la aerolínea hace 9 años

Un informe desde el Tren Maya

Además, ayer lunes, López Obrador anunció que rendirá su quinto Informe de Gobierno desde la capital del estado de Campeche, el viernes primero de septiembre por la mañana.

Después, abordará el Tren Maya en su primer viaje de inspección y se trasladará a la estación de Teya, cerca de Yucatán, donde tendrá una reunión.

Al día siguiente, el sábado 2 de septiembre, asistirá a la apertura al público de una nueva zona en el sitio de Chichén Itzá, conocido como Chichén Viejo.

la administración del Ejército.

marca Mexicana parecía un hecho, sin embargo, un par de abogados amenazó con echar todo abajo. En marzo, meses antes de concretarse la compra, un par de abogados encabezados por Juan Piña Neder, un autoproclamado líder de la ultraderecha mexicana, demandó, a nombre de 200 trabajadores, que a esa fracción, de 7 mil personas defraudadas, se le pagara el 60 por ciento de los mil millones que el Gobierno entregaría por

la marca. La demanda retrasaba la compra de la marca, la cual debía estar lista para junio, pues los planes de inicio de operaciones de la aerolínea del Ejército estaban dechados para diciembre de 2023. Ante ello, la decisión del Ejecutivo fue clara: con o sin el nombre de Mexicana, la aerolínea debería despegar. El juicio de Piña Neder se fue a un amparo y a una revisión, sumando días de espera al

proceso, por lo que el Presidente dio una nueva fecha límite: el 5 de julio. Un día después, el 6 de julio, un juez dictaminó el sobreseimiento del amparo que echó abajo el juicio promovido por los abogados de derecha. Este 8 de julio el Presidente López Obrador sostuvo una reunión con integrantes del Ejército y con la Secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde, quien desde su antiguo puesto en la Secretaría del

Al lugar llegará en el Tren Maya, el cual usará de nuevo para llegar a Cancún el domingo 3, en donde acompañará la inauguración de varias obras.

Trabajo estuvo pendiente de las negociaciones para conseguir el nombre de Mexicana.

El domingo, antes de regresar a la Ciudad de México el Presidente aseguró que se tenía todo listo para usar el nombre de Mexicana, anuncio que corroboró este lunes en su conferencia matutina.

con palos, lanzaron piedras y demás objetos, mientras que la policía respondió con bombas de gas lacrimógeno y toletazos. Los manifestantes también se apoderaron de una camioneta Black Mamba (Rino) de la Policía Estatal, en la cual continuaron su camino. El motivo de la manifestación es exigir la liberación de dos dirigentes de transportistas, Jesús ‘N’ y Bernardo ‘N’, quienes fueron detenidos por la policía estatal portando cargadores metálicos para fusil Ak47 y presunta droga. Los dos líderes están detenidos en las oficinas de la delega-

ción estatal de la Fiscalía General de la República. Medios locales reportan que durante los enfrentamientos, policías fueron tomados como rehenes por los protestantes.

En Chilpancingo y comunidades cercanas, cerraron tiendas, tiendas, restaurantes, y se suspendieron las clases ante los hechos de violencia registrados en días pasados y las manifestaciones que se esperaban.

Ante esta situación, trabajadores del gobierno de Guerrero fueron desalojados de la sede del Ejecutivo en Chilpancingo. Tras lograr ingresar a la capital, los manifestantes, con

Condenan desaparición y asesinato del periodista Luis Martín Sánchez

MÉXICO (ONU-DH México)._ La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condena la desaparición y posterior asesinato del periodista

Luis Martín Sánchez Íñiguez en las inmediaciones de Tepic, Nayarit. Además de este suceso, otros dos colaboradores de medios locales habrían sido también desaparecidos en la misma zona entre el 3 y el 7 de julio; uno de ellos fue localizado con vida el 8 de julio. De acuerdo con la información recibida por la ONU-DH, Sánchez Íñiguez fue desaparecido de su domicilio la noche del miércoles, 5 de julio, en el municipio de Xalisco, Nayarit. Los perpetradores se habrían llevado también distintas herramientas de trabajo del periodista. Posteriormente, la Fiscalía General del Estado informó que la mañana del sábado, 8 de julio, su cuerpo sin vida fue encontrado en la localidad El Ahuacate, municipio de Tepic.

El periodista Luis Martín Sánchez era corresponsal del medio nacional “La Jornada” y colaboraba también con el medio digital local Crítica Digital Noticias (CDN). La ONU-DH destaca que la FGE

considere que la principal línea de investigación es la relacionada con la labor periodística de las víctimas. La ONU-DH llama a la coordinación entre las autoridades de los diferentes niveles para adoptar las medidas necesarias para asegurar la protección del gremio periodístico de Nayarit y llevar a cabo una investigación pronta, exhaustiva, independiente y eficaz que permita esclare-

cer plenamente los hechos y sancionar a todos los responsables. De igual modo, es fundamental redoblar esfuerzos para la búsqueda efectiva, bajo la presunción de vida, de la persona que aún permanece desaparecida. Finalmente, la ONU-DH expresa sus más sinceras condolencias y solidaridad con la familia y amistades del Señor Sánchez Íñiguez, así como con el gremio periodístico.

apoyo del Rino que quitaron a la policía, irrumpieron en las instalaciones del Congreso estatal. En un comunicado, el

gobierno de Guerrero señala que los manifestantes no han entregado un pliego petitorio preciso y llaman al dialogo a los pobladores.

Se trató de un incendio provocado por un grupo de hombres armados en comercios minoristas.

ESTADO DE MÉXICO Incendia grupo armado comercios en Central de Abastos de Toluca

TOLUCA, Edomex (Animal Político)._ Un grupo armado causó un incendio en comercios de la Central de Abastos de Toluca, capital del Estado de México, confirmó este lunes la fiscalía local. El ataque dejó víctimas mortales, cuyo número aún no se da a conocer oficialmente. El incendio ocurrió durante la madrugada. De acuerdo con información de la Fiscalía estatal, se trató de un incendio provocado por un grupo de hombres armados en comercios minoristas. “Se trabaja en la identificación del número de víctimas y sus identidades. Aparentemente es un asunto por la disputa de los comercios”, apuntó la institución. De acuerdo con información de Reforma, testigos apuntan a que alrededor de las 2:00 de la mañana un grupo armado entró a la nave H. Ahí, el grupo roció gasolina a

un local que comercializaba verduras y le prendió fuego cuando los propietarios estaban dentro.

Personal de Protección Civil y Bomberos de Toluca logró sofocar el incendio en la Central de Abastos. Al momento del cierre de edición, las autoridades estatales, incluido el Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, no han brindado más información del suceso.

Violencia en Edomex El miércoles fueron encontrados restos humanos colgados sobre un puente peatonal en Toluca, estado de México. El hallazgo fue sobre el Paseo Tollocan, a la altura de la Facultad de Humanidades en Ciudad Universitaria. En el lugar también fueron encontrados un par de mensajes relacionados con las acciones de un grupo criminal que opera en el Valle de Toluca.

Martes 11 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Tras dejar de operar en 2010, Mexicana podría volver a volar ahora bajo
Pobladores arman bloqueos, se enfrentan con GN y toman Congreso
Pobladores se enfrentaron con policías y bloquearon la carretera federal México-Acapulco y la Autopista del Sol. Un grupo de periodistas exigió justicia en Guadalajara por el asesinato del comunicador Luis Martín Sánchez y otros casos. Foto: Especial Foto: ElSur Fotos: Cortesía Juan Carlos García Partida Foto: Especial

El PMOTDU

ISAAC ARANGURÉ

@isaacarangureconacentoenlae

“Lo trágico consiste -al menos en las tragedias humanas- no solo en la ausencia de ‘culpa’, sino más bien en el hecho de que la culpabilidad no puede ser localizada”. (1) Max Scheler

¿Quién es el culpable del abandono en nuestras ciudades?, ¿de la falta de proyectos?, ¿de que la corrupción esté en las entrañas de la labor pública?, ¿o de esta forma rancia y profundamente asquerosa de “hacer política”? Scheler lo escribió muy bien por allá de los años 30, lo trágico no radica únicamente en la ausencia de culpa, sino en el hecho de que la culpabilidad no puede ser localizada. No usaré este espacio para buscar o señalar culpables sino

EDITORIAL

A ponerse las pilas

La temporada de lluvias ya está encima y ya Mazatlán sufrió los primeros embates con los remanentes de la tormenta “Beatriz” que colapsó por varias horas el puerto; y ayer las autoridades presentaron el Programa Estatal de Protección Civil, el cual es el instrumento de planeación, organización y conducción de la visión institucional, ante los inminentes riesgos.

El Gobernador Rubén Rocha encabezó la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, el cual se instaló ya en sesión permanente y donde se pactó trabajar de manera conjunta por el bienestar de la ciudadanía ante la cercanía de fuertes lluvias, ciclones, tormentas y huracanes.

Ahí también estuvieron los 18 presidentes municipales y se realizó la exposición de los mapas de riesgo que están identificados como zonas propensas a inundarse y consideradas focos rojos.

Reconociendo que de los fenómenos naturales, los hidrometeorológicos es el que históricamente más ha impactado.

Ramón López Flores, Director Técnico de Conagua en Sinaloa, señaló que para afrontar la temporada de huracanes se cuenta ya con 98 equipos con 35 operadores especializados en los centros regionales de atención de emergencias en Los Mochis, Mazatlán y Culiacán. Ya los alcaldes han hecho su parte con los programas de limpieza de canales y arroyos para evitar inundaciones con las precipitaciones.

Pero también es necesaria la participación ciudadana, que debe colaborar en todo lo posible por fomentar la cultura de la limpieza para no andar tirando por todos lados basura y desechos, e incluso muebles, que se han sacado de las alcantarillas, arroyos, ríos, canales y afluentes.

Además, ante cualquier precipitación intensa hay que echar a andar el autocuidado, no saliendo a las calles y de ser necesario mantenerse en casa y alerta a lo que informan las instancias oficiales, no caer en la desinformación y mantenerse muy atentos.

Las lluvias son benéficas, pero es necesario mantenerse atentos, si éstas suben de intensidad. Por lo que hay que ponerse las pilas y colaborar.

para hablar de lo que sí se está haciendo. El pasado 5 de julio, en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento de nuestra ciudad Mazatlán, la doctora Leticia Alvarado en compañía del Alcalde Edgar González hicieron oficial el lanzamiento del documento base del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Mazatlán. Con ello se abre oficialmente la convocatoria vigente hasta el 2 de septiembre del presente año para que los ciudadanos de este municipio podamos hacer aportaciones al Programa. ¿Qué es el Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Mazatlán? Es un instrumento de planeación que de acuerdo al

IMPLAN, “busca generar un equilibrio espacial, un ordenamiento sano y activo; ayuda a tener un territorio bien preparado para los requerimientos futuros de la población; identifica los problemas que enfrenta el Municipio; define prioridades de atención para mitigar riesgos”. Un reto ENORME en términos generales y particulares, por el contexto (entiéndase en toda su extensión) en el que nos encontramos. Es por ello que en esta ocasión (seguro habrá otras) quiero utilizar este espacio para hacer una honesta invitación a que participemos, contrario a lo que el sistema nos quiere hacer creer para alejarnos del quehacer y la observación pública, tenemos que aprovechar todos los espacios e invitaciones que se nos son otorgados (muchos de ellos por ley) para intentar y, en algunos casos, lograr incidir en las decisiones de la vida pública. Es importante entender que para

hacer observaciones o correcciones al Programa es necesario revisar el documento base y presentar datos a corregir con sus fuentes, referenciar a otros estudios pertinentes, evidenciar fotográficamente en referencia al documento y/o presentar un dictamen u opinión consensuada basada en hechos comprobables, para un documento de importante carga técnica y jurídica, los relatos son importantes pero no son suficientes, necesitamos inyectar un marco referencial comprobable que sustente que nuestra observación debería ser tomada en cuenta. En general no es un ejercicio simple, pero tratándose del futuro de la ciudad, no debería serlo. Es por demás valioso, que documentos como el PMOTDU se vuelvan un instrumento de discusión para la comunidad y decidamos, como mencionaba en mi entrega de la semana pasada, ¿qué ciudad queremos habitar? Cuando por allá del 350 a.c.,

CIZAÑAS DE CECEÑA

en su obra La Política, Aristóteles planteó la idea del “animal político”, argumenta que los seres humanos son, por naturaleza, animales sociales que necesitan de la sociedad para alcanzar su pleno potencial y desarrollarse como individuos, la virtud en la vida política, según él, implica el ejercicio de la justicia, la sabiduría y la participación activa en la toma de decisiones y el buen gobierno de la comunidad, es hora pues, de reclamar aquello que nos pertenece. Es cuanto. Nos leemos pronto.

–Nota: El PMOTDU se encuentra disponible en: https://implanmazatlan.mx/PMOTDU

1. Max Scheler. Sobre lo trágico, en Gramática sobre los Sentimientos. Barcelona: Crítica, 2003. Traducción de Daniel Gamper. Nota tomada en: ¿Qué clase de Mundo es Este?, Judith Butler, p. 48, Impresión México, 2023.

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

LO QUE QUISO DECIR

RUBÉN AGUILAR

@RubenAguilar / Animal Político / @Pajaropolitico

Otra lectura de las renuncias al PRI

En diversos artículos se ha analizado que las recientes salidas de militantes del PRI, entre ellos dos ex gobernadores, cuatro senadores y algunos diputados locales, es expresión del anunciado fin del PRI, que no termina por ocurrir.

En una conversación con dirigentes de ese partido me plantean otra lectura desde el interior de ese instituto político. Me dicen que después de siete años, el PRI nacional acaba de recuperar el liderazgo del partido en Hidalgo. Estuvo en manos del Gobernador Omar Fayad (1962) que, entre otras cosas, trató de impedir que el PRI designara como candidata a la Gubernatura a Carolina Viggiano (1968), secretaria general de partido. Y ya en la elección de manera abierta trabajó a favor del candidato de Morena, Julio Menchaca Salazar (1959), que por años había militado en el PRI. Fayad antes de su renuncia ya simpatizaba con ese partido. El pasado 20 de junio en Hidalgo renunciaron los ocho diputados del PRI en el Congreso local, entre ellos el presidente del partido. Todos del grupo cercano a Fayad, que ya antes se habían distanciado del parti-

do que los llevó al cargo que ahora tienen.

A partir de ese momento, después de siete años, el PRI nacional recupera el liderazgo y pone como presidente del partido al diputado federal Marco Antonio Mendoza (1986). Piensan que, ahora, el partido empezará a crecer.

El pasado 3 de julio renunciaron al PRI cuatro senadores: Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Nuvia Mayorga y Eruviel Ávila. Los cuatro son plurinominales. No ganaron la elección de manera directa. El análisis del PRI es distinto en cada caso, pero tienen en común que desde hace ya muchos meses, por voluntad propia, no participaban de la vida del PRI. En el partido eran marginales. En la decisión de Eruviel Ávila (1969), que fue Gobernador del Estado de México, está que no quiso enfrentar como Oposición al próximo gobierno del estado, que va a encabezar Delfina Gómez (1962), de Morena. Es una decisión en defensa de intereses personales. Miguel Ángel Osorio Chong (1964) y Nuvia Mayorga (1966) son senadores por

Hidalgo. Cuando Osorio Chong fue Gobernador, Mayorga se desempeñó como secretaria de Finanzas.

En el PRI consideran a Osorio Chong, cuando fue Secretario de Gobernación del Presidente Peña Nieto, como responsable de las derrotas electorales de 2015 y 2018.

Lo acusan, entre otras cosas, de traidor, por haber entregado gubernaturas a la Oposición, para construir su candidatura a la Presidencia, que no logra. Peña Nieto nombra a José Antonio Meade. A partir de entonces ya no significa nada en el PRI.

La Senadora Claudia Ruiz Massieu Salinas (1972), sobrina del Presidente Carlos Salinas de Gortari, estaba cercana a Osorio Chong, pero no tenía ninguna presencia en el partido. Aspiró a ser candidata a la Presidencia, pero cuando vio que no tenía la más mínima posibilidad, dejó el PRI.

¿En 2024 cuál será la posición de estos militantes que han renunciado? Se preguntan los dirigentes del PRI. Por lo pronto ven como positiva la salida de estos personajes; algunos habían trabajado abiertamente por Morena y otros, siendo marginales, no aportaban nada al partido.

Becoming Invisible, Your Phone Is A Surveillance Machine, by John Rubino

“ Todo esto comenzó sobre cómo nuestros teléfonos nos están espiando y qué podemos hacer al respecto. Pero resulta que la primera parte -cómo nos están espiando- es tan grande y compleja que necesita su propio texto. Así que la parte de ‘lo que podemos hacer’ vendrá la próxima semana.

La máquina ideal de un dictador Si un aspirante a dictador-genio-malvado se pusiera a diseñar la herramienta perfecta para controlar a sus súbditos, ese dispositivo sería tan útil que todos lo llevarían voluntariamente. Constantemente agregaría nuevas capacidades, volviéndose aún más adictivo con el tiempo. Y tanto el dispositivo como los programas que se ejecutan en él registrarían todo lo que observaran y enviarían esa información al dictador para que la extrajera por diversión, ganancias y poder.

Esa máquina de vigilancia perfecta ha llegado y es, por supuesto, el teléfono inteligente. Lo llevamos a todas partes y lo usamos para todo, mientras rastrea a dónde vamos, qué decimos y qué compramos. Y todo esto lo informa a las personas que quieren influirnos, controlarnos o robarnos.

Algunos ejemplos:

• Las aplicaciones de TikTok, ABC, New York Times, NPR, Reuters y Fox, entre otras, pueden leer datos del portapapeles del teléfono. Otras aplicaciones graban pantallas de teléfonos. Air Canada y Expedia registran cada toque y deslizamiento en iPhones.

• Apple fue demandada por violar sus propios términos de servicio al usar identificadores únicos para rastrear las pulsaciones de teclas de los usuarios.

• Algunas aplicaciones escuchan a través de los micrófonos de los teléfonos para rastrear la visualización de TV de un propietario, incluso si el teléfono está apagado.

• Google, uno de los mayores contratistas de tecnología de aplicación de la ley/defensa, rastrea los datos de ubicación en los teléfonos Android independientemente de la configuración. Ahora está siendo demandado por el estado de Washington por esta práctica.

• El Trinity College de Irlanda probó los teléfonos inteligentes y descubrió que se conectan a la nave nodriza y envían datos de usuario cada 5 minutos.

• Francia acaba de otorgar a su policía el derecho de activar de forma remota cámaras y micrófonos en teléfonos y tablets para vigilar a los propietarios de los dispositivos. Aparentemente, esto incluye discusiones entre los abogados y sus clientes. Pero no se preocupe, dice el Ministro de Justicia, Eric DupondMoretti, ‘Cada operación de vigilancia tendría que ser aprobada por un juez’.

¿Pero no es esto inconstitucional?

En la América de nuestra juventud, se requería una orden de allanamiento para obtener los datos personales de la mayoría de los ciudadanos. Entonces, ¿cómo es que prácticamente todos en tecnología y gobierno de repente tienen este tipo de acceso aparentemente inconstitucional?

Marc Nestmann, un consultor en cosas como la deslocalización de la riqueza y la obtención de segundos pasaportes, publicó recientemente una breve explicación de lo que sucedió. Mañana: un extracto.

https://rubino.substack.com/p/becoming-invisible-part-5-your-phone

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Martes 11 de julio de 2023.
Mazatlán, Sinaloa
El smartphone: un espía perfecto (1) Sin comentarios...
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

La Suprema Corte: bastión de derechos en un contexto de ataques

ELEMENTA DDHH

@ElementaDDHH / Animal Politico / @Pajaropolitico

En la construcción de un Estado democrático la división de poderes es un pilar fundamental para asegurar la existencia de un equilibrio que garantice la protección de los derechos y libertades de las personas. En México, uno de los Poderes encargados de velar por esta división y resguardar la legalidad es el Poder Judicial, y es la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación quien ostenta su representación ante el Poder Ejecutivo, el Legislativo y la nación.

Ante tanto decretazo del que ha abusado el Poder Ejecutivo para evadir controles y competencias, la Corte se ha convertido en el espacio necesario recurrente para analizar que esas acciones no trastoquen los derechos reconocidos como resultado de luchas históricas. Si bien es cierto que la Corte también funciona como órgano político, no se debe caer en el error de generalizar y abandonarnos en el sospechosismo de que todo está mal y no sirve. Algo debe estar muy claro: las y los ministros no están para defender un proyecto de gobierno, ni generar lealtadesmuy a pesar del diseño legal de sus designaciones-, sino para mantener el orden constitucional, hacer valer la división de Poderes y ser garantes de la ley y sus interpretaciones que mejor protejan derechos. Como resultado de mantener los límites en la independencia de poderes, la Suprema Corte ha sido objeto de señalamientos que buscan desacreditarla y restarle importancia a sus decisiones. Algunos sectores han ignorado sus sentencias e incluso han amenazado con excluir a la Corte de la discusión pública,

argumentando la falta de alineación con el Poder Ejecutivo (*cof Poder Legislativo y titulares de Gobiernos estatales coincidentemente que militan en el partido Morena cof*). Sin embargo, la independencia judicial, en esencia, está orientada a poner límites a los posibles abusos autoritarios, ilegales o arbitrarios de los otros Poderes de la Unión, y con ello facultar a las y los Ministrxs y el resto del Poder Judicial a que puedan tomar decisiones imparciales, basadas en el análisis jurídico y colocando en el centro la defensa de los derechos. La Corte no debe ser un instrumento al servicio de un poder político específico, sino un garante de la justicia y el equilibrio en la sociedad. Como máximo tribunal del país, desempeña un rol vital en la protección y promoción de los derechos humanos. A lo largo de su historia ha emitido sentencias emblemáticas que han sentado bases sólidas para la expansión de los derechos humanos en México. Destacamos que se han emitido resoluciones que han dado forma a un entramado jurídico que, si bien falta mucho para que termine de consolidarse, hoy da las bases para ampliar el goce de derechos y protección ante potenciales abusos de la autoridad. Aunque existen muchos ejemplos relevantes, acá destaco algunos. La Corte determinó que la desaparición forzada es una de las violaciones más graves a derechos humanos que somete a los familiares de la persona a actos equiparables a tortura. En la protección del derecho a la información, en la Acción de Inconstitucionalidad 110/2019, la Corte invalidó disposiciones locales que sancionaban a quien proporcionara información que

EN TRIBUNALES

david@bufetealvarez.com

supuestamente obstaculizara las funciones de las instituciones de seguridad pública. Asimismo, la Corte ha establecido criterios obligatorios en materia de igualdad y no discriminación, interrupción legal del embarazo, juzgar con perspectiva de género, reconocimiento de identidad de género, derecho de acceso a la justicia.

Ahora bien, en política de drogas y derechos humanos, destacamos la Declaratoria General de Inconstitucionalidad 1/2018 que da cuenta de las normas en la Ley General de Salud que obstaculizan la autorización para el consumo personal con fines lúdicos o recreativos de la cannabis, dando así una herramienta más para el goce de derechos como la salud, la libertad y el libre desarrollo de la personalidad. Ante la criminalización que viven las personas usuarias de sustancias, en específico de la cannabis, la Corte también ha ido desarrollando principios que salvaguardan a las personas de ser encarceladas. Tal es el caso del Amparo en Revisión 585/2020 que declaró la inconstitucionalidad del artículo 478 de la Ley General de Salud, al considerar que la prisión por posesión simple de cannabis para consumo personal es una medida irrazonable y desproporcionada, pues se trata de una conducta que no genera afectación a otras personas y pueden aplicarse otros medios para la protección de la salud y la seguridad. Con todo lo anterior, no quiero decir que el Poder Judicial no deba estar bajo el escrutinio público, que no hacen falta mecanismos de democratización o que no haya corrupción. Desde sociedad civil también

hemos manifestado nuestro descontento y decepción ante fallos que consideramos erróneos y que podemos presumir son resultado del amiguismo y “buena relación” con el Poder Ejecutivo, como es el caso de la Controversia Constitucional 90/2020 que facultó a las Fuerzas Armadas a realizar actividades de seguridad pública.

Sabemos que existe el riesgo de influencias de intereses externos con la capacidad de hacer presión en la toma de decisiones al interior del Poder Judicial y, que por lo mismo, debe ser observado con lupa. También es cierto que hay quienes han perdido legitimidad en ocupar uno de esos espacios o bien, que no han demostrado ser los perfiles idóneos para realizar actividades de tal nivel de especialización; peor aún es cuando estas variables se mezclan con falta de independencia. Sin embargo, en el otro lado de la balanza, también están quienes se han comprometido en hacer de la Corte una institución sólida y con límites claros. Al respecto, no se pueden ignorar las amenazas que desde la misoginia y el odio político han sido lanzados en contra de la Ministra Presidenta Norma Piña por no replicar o favorecer prácticas que subordinen al Poder Judicial ante el Ejecutivo. Reconocemos su trayectoria demostrada en sus votaciones y resoluciones en favor de la protección y expansión de derechos.

Por ello, es importante entender a la Corte como un órgano colegiado, una institución compleja que trasciende los perfiles o temporalidades y así defenderla de los ataques a los que ha sido sometida, entendiendo que su misión es mantener los contrapesos al poder y ser ese bastión en la defensa de los derechos ante arbitrariedades y ocurrencias políticas.

*Isaías Pablo Tolentino (@ispabt) es internacionalista por la UNAM e investigador de política de drogas en @ElementaDDHH.

La importancia de contar con un buen abogado

Contratar un buen abogado puede ser la diferencia entre terminar en la cárcel o en libertad o la diferencia entre perder y ganar dinero. Por ejemplo, hemos leído en los medios que el Ayuntamiento de Mazatlán corre el riesgo de tener que pagar alrededor de 2 mil millones de pesos en los próximos años, por juicios perdidos. Recordemos que el Ayuntamiento ya tuvo que pagar más o menos 142 millones de pesos por otro juicio perdido, el famoso caso NAFTA. Las condenas a que me refiero tienen un punto en común: el Ayuntamiento se defendió muy mal en esos juicios. En el caso NAFTA, por ejemplo, el Ayuntamiento no contestó la demanda oportunamente ni ofreció pruebas.

En otro juicio, como lo dijo

acertadamente el Alcalde, el Ayuntamiento no hizo valer una defensa evidente: él no construyó la carretera Habal-Cerritos sino que lo hizo el Gobierno del Estado, por lo que es este último el obligado a pagar lo que se tenga que pagar. Con todo y que llama la atención que el Ayuntamiento se haya defendido tan mal en los juicios que iniciaron en su contra y seguramente hubo mano negra en ese tema, queda claro que, como dice el título de esta colaboración, es muy importante contar con un buen abogado de su lado si se ve en la necesidad de enfrentar un juicio. Lamentablemente en la ciudad existen abogados muy malos que ofrecen sus servicios sin contar con experiencia o sin contar con los conocimientos y habilidades necesarias para representar eficazmente los intereses de

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com

los pobres clientes que llegan a caer en sus manos. Un ejemplo de eso es un juicio en donde demandaron a una empresa por el pago de 400 millones de pesos y, aunque usted no lo crea, los abogados inicialmente contratados no contestaron la demanda porque se equivocaron al acompañar el poder notarial del representante de la empresa.

Los abogados presentaron un poder de una persona diferente a la que firmó la contestación a la demanda. Así de malos, y como dicen en mi barrio: más malos que un machucón de dedos.

Por suerte para la empresa que menciono, contrataron a nuestro despacho y tenemos muy buenas posibilidades de ganar el juicio a pesar de no haber contestado la demanda, como dicen, “revivimos un muerto”.

Se defiende Rocha: el PAS no es la UAS

No se equivoquen, dice a universitarios

Con el recuento de casi seis décadas de autonomía en la Universidad Autónoma de Sinaloa, y la defensa de ésta en 1972 cuando el régimen de Alfredo Valdés Montoya les negaba a los universitarios el derecho a elegir a sus autoridades, y en 1981 al tratar Antonio Toledo Corro de cercenarle las preparatorias a la UAS, el Gobernador Rubén Rocha Moya estructuró su derecho a réplica frente a quienes el reciente fin de semana lo acusaron de enderezar la persecución política contra autoridades formales, y de facto, de la institución de educación superior.

A los estudiantes, trabajadores y padres de familia que integran la comunidad universitaria los exhortó a que no se equivoquen. “Que no los engañen, yo no voy a violar la autonomía universitaria; no se opongan a que les auditen los recursos a la UAS porque hay un principio constitucional que establece que todo aquel que maneja recursos públicos está obligado a rendir cuentas”. No es la autonomía de la Universidad la que está en entredicho, dijo, pero sí sus autoridades. “Déjenlos que se defiendan solos”, “no piensen que el Partido Sinaloense es la UAS; es el PAS el que violenta la autonomía y el que hizo la marcha y el volanteo de viernes y sábado”, “les queremos limpiar la Universidad porque se presume que están haciendo mal uso de los

recursos; buscamos acabar con la corrupción, y no nos digan que es persecución política”, fueron algunas de las frases dichas en La Semanera de ayer.

Era el tema que traía en agenda y ni necesidad hubo de esperar a la ronda de preguntas formuladas por los periodistas. Es el tiempo apremiante para las partes indiciada y acusatoria que intentan colocar en la conversación pública las razones de cada cual, antes de que el sistema estatal de justicia resuelva las culpabilidades o inocencias con las evidencias disponibles y con el criterio de “la ley es dura, pero es la ley”. Minutos, horas y días para que fuera de los juzgados sea desahogado primero el juicio social.

El Gobernador inició narrando las secuencias de hechos que acabaron concediéndoles a los estudiantes, profesores y trabajadores de la UAS el derecho de elegir a los gobernantes universitarios, teniendo como parteaguas la lucha cruenta de 1972 que les costó la vida a los jóvenes María Isabel Landeros Avilés y Juan de Dios Quiñónez, creándose la primera Ley Orgánica de la casa de estudios y estableciéndose el voto social para nombrar al Rector.

Enseguida la forma de elección fue impugnada para implementar el llamado voto ponderado donde valía igual (50 por

Pero imagínese usted que no se hubiera podido hacer nada para salvar a la empresa. Esta tendría que pagar 400 millones de pesos simple y sencillamente por culpa de abogados negligentes y mentirosos que ni siquiera tuvieron la decencia de regresar el anticipo que cobraron.

Y si hablamos de juicios penales la cosa se pone peor. Un mal abogado puede ser la causa de que alguien termine en la cárcel en lugar de terminar en libertad.

Ni con el dinero ni con la libertad se debe andar jugando. Si usted tiene la desagradable necesidad de tener que acudir a los tribunales a defenderse, no se ponga en modo ahorrativo. Contrate el mejor abogado que pueda pagar que aliviará sus preocupaciones legales. Un buen abogado no solo ganará el juicio sino que lo puede hacer ganar o ahorrar dinero.

ÉTHOS RODOLFO DÍAZ

rfonseca@noroeste.com

rodifo54@hotmail.com

Aprendizaje perpetuo

El aprendizaje no se puede circunscribir a una etapa o periodo de nuestra vida. Hay quienes piensan que una vez terminado el periodo de la carrera, maestría y doctorado finalizó el proceso de instrucción y aprendizaje; sin embargo, es una madeja que se sigue desenvolviendo durante toda la vida, como especificó el gran educador Paulo Freire: “Nadie ignora todo. Nadie sabe todo. Por eso aprendemos siempre”. En efecto, se puede decir que la vida es un continuo aprendizaje o un aprendizaje perpetuo. E s evidente que quien no siga esta directriz se encontrará muy pronto fuera del mercado laboral, pero no nos queremos ceñir tan sólo a este campo, puesto que el proceso de aprendizaje no es requisito de trabajo únicamente, sino un componente esencial de la vida, el cual nace y se desarrolla desde la curiosidad infantil. Por eso, cada aprendizaje se convierte en una ventana de oportunidad para continuar aprendiendo y abriendo nuevas ventanas. Desde antiguo, en una locución latina, se afirmó: “non scholæ sed vitæ discimus”, que quiere decir: “No aprendemos para la escuela, sino para la vida”. S i anteriormente se llamaba analfabetas a las personas que no se habían adentrado en el terreno de la lectoescritura, hoy ese término se ha ampliado hasta la “n” potencia, según aseguró Alvin Tofler: “Los analfabetos del siglo XXI no serán quienes no sepan leer o escribir, sino los que no sean capaces de aprender, desaprender y reaprender”. P or eso, actualmente se ha popularizado también una expresión usada por la UNESCO en lengua inglesa “Lifelong learners”. Es decir, el aprendizaje es un proceso integral y holístico que no pertenece solamente a las categorías del sistema educativo, pues se trata de un hábito que nos estimula a una formación continua. ¿ Estoy dispuesto a aprender, desaprender y reaprender continuamente?

ciento el sufragio del alumnado e igual porcentaje el de los trabajadores) y finalmente el que dominó es el voto unitario, siendo Héctor Melesio Cuén Ojeda el último Rector que fue designado por dicho sistema. Después del cuatrienio de Cuén la elección la realiza el Consejo Universitario a propuesta de una Comisión de Postulación y ningún otro ha sido electo con el voto directo de los universitarios, por lo tanto, considera Rocha Moya, “no representan a la comunidad universitaria; a los últimos tres los ha nombrado un poder fáctico que es el líder de un partido y no los eligió el alumnado y los profesores”. Al tema de la UAS le dedicó el Gobernador más de un cuarto del tiempo que duró la conferencia de prensa de los lunes, 40 minutos de las dos horas, manejando de manera pausada el discurso y cuidando la presunción de inocencia de los funcionarios universitarios a los que la Fiscalía General del Estado acusó por probable desempeño irregular de la función pública y delitos contra el servicio público.

Inclusive Rocha lamentó que estén involucradas en las carpetas de investigación dos personas a las que estima, el ex Tesorero Manuel de Jesús Lara Salazar, “que seguramente sólo recibía órdenes y las acataba”, y el ex Director de Bienes e Inventarios, Héctor Melesio Cuén Díaz,

preguntándose “¿por qué tiene un padre que meter a un hijo en ese tipo de problemáticas: No tengo la menor duda de que también recibía órdenes”. En fin, este es el balance que hizo el Gobernador del tema de la judicialización de las denuncias penales contra el Rector Jesús Madueña Molina, el ex Rector Juan Eulogio Guerra Liera, e integrantes del Comité de Adquisiciones de la UAS, dos días después de que contingentes que se dijeron defensores de la autonomía universitaria desplegaron consignas como “sí a la transparencia y rendición de cuentas, no a la intromisión del Gobierno”, “por la defensa de la autonomía universitaria, ¡vamos juntos!” y “sr. Gobernador, en vez de atacar a la UAS, debería presumirla por ser una de las mejores a nivel nacional”.

“Que no los malinformen, todo el recurso regular presupuestado vienen aquí y se les da. No voy a permitir que dejen de pagarles quincenas y aguinaldos, pero no anden luchando a favor de los que manotean el dinero”, les dijo Rocha a los trabajadores, maestros y estudiantes de la UAS.

Reverso Si esto va de mal a peor, Habrá un golpe demoledor, Que hará parecer caricia, El del marro de la justicia.

Y sigue la mata dando Ahora acusando al Rector Jesús Madueña y al abogado general Robespierre Lizárraga por abusos de autoridad al negarse a que la Auditoría Superior del Estado fiscalizara 466 millones de pesos manejados por la UAS, la Fiscalía General del Estado judicializó la segunda carpeta de investigación contra funcionarios de la Universidad, solicitándole a un Juez de Control que lleve a cabo la audiencia inicial de imputación de cargos. ¿Cuántas más?

Martes 11 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
FONSECA

A DÓNDE VAN LOS DESAPARECIDOS

MARCELA TURATI SEGUNDA DE CINCO PARTES

No sé si antes de asesinarlos habrán visto la puesta del sol”, se pregunta la historiadora

Alicia De los Ríos Merino al notar ese astro naranja, grandote, redondo, intenso, que al atardecer se traviste con tonos rojo sangre y rosa mexicano, y que tanto presumen los lugareños.

En la pista aérea esperaba el avión Arava de fabricación israelí diseñado para transportar carga ligera y permitir el paracaidismo desde el cielo. Las puertas de los costados se abrían hacia arriba.

Subían costales que escondían cuerpos atados a piedras. En las bitácoras castrenses registraban la carga como “los paquetes”. A las dos o tres de la madrugada el Arava alzaba el vuelo rumbo a mar adentro, lejos de la costa, donde arrojaba a las personas al mar.

Se calcula que el gobierno mexicano desapareció en los llamados “vuelos de la muerte” a no menos de 143 personas. Algunas todavía estaban vivas, desmayadas.

Alicia está aquí porque sospecha que uno de los “paquetes” con los que despegó el avión la noche del 8 de junio de 1978 llevaba a su madre, Alicia De los Ríos Merino.

Jefita:

Hoy, 22 de septiembre, es tu cumpleaños. Cuando era pequeña observaba a mi abuela Alicia cocinando un pastel para celebrar tu vida. Yo era la encargada de soplar las velas y, como deseo para ambas, rogaba poder abrazarte. Te imaginaba estudiando lejos hasta que, años más tarde, me confesaron que eras una presa política. No comprendí qué era eso, pero me pareció grave. Solo te pensé prisionera en una cárcel gris, cuadrada y con barrotes, como las que salían en las películas. Seguirías hermosa pese al uniforme que debías vestir. En las fantasías en las que iba a verte, los policías no tenían cara, solo uniforme. La esperanza de visitarte duró hasta mi adolescencia. Pero nunca te trasladaron a una cárcel normal ni te liberaron ni te conocí.

(Carta pública del 22 de septiembre de 2021). Hasta los siete u ocho años Alicia entendió que había un problema con su mamá. Ocurrió cuando una prima, a quien lastimó jugando a “la trais”, como venganza le gritó furiosa el secreto de la familia: “¡Tu mamá está en la cárcel!”. Ese dardo envenenado desinfló su mundo artificial. Su mamá no estaba estudiando muy lejos, ni su abuela era su otra madre y su abuelo su padre; no existía el túnel en el ropero por donde madre e hija se comunicaban en secreto y ella recibía regalos cada 6 de enero. Estaba presa. Lichita creció atormentada por el pensamiento de que, si se portaba mal, su mamá nunca iba a ser liberada. Hasta que otro primo, Sandino, su eterno compañero de juegos, exasperado por tener que guardar una inconsistente mentira que se descarapelaba con los años, un día gritó a la familia entera: “¿Por qué no le dicen de una vez que su mamá está desaparecida?”.

Ese momento, Alicia lo recuerda como una “fiesta de locos”. La abuela sollozaba, una tía se enojó con el niño chismoso y malcriado, el abuelo guardó silencio, y Lichita no dejaba de llorar mientras otra tía le prometía que la estaban buscando.

“Me decían que sí, que estaba en una cárcel, pero que no sabíamos cuál era”, recuerda Alicia ahora, a sus 46 años, no en tono de drama. Enseguida, con una risita burlona, dice: “Nunca supimos dónde estuvo y eso nos mantiene aquí, buscando”.

En aquella celda, desaparecida, quedó atrapada Alicia, la chihuahuense hija de rancheros norteños con inquietudes sociales, la estudiante de electrónica, la joven de pelo largo, tupido y liso que actuaba en obras de teatro escolares, la veinteañera que militó en la Liga Comunista 23 de Septiembre y llevó una doble vida con el alias de Susana, la que fue expulsada un tiempo del grupo guerrillero, la que se enamoró y parió en la clandestinidad, la

Los vuelos de Alicia

Bitácoras registraban la carga como ‘paquetes’

Alicia De los Ríos Merino, alias Susana, militante comunista, está desaparecida desde enero de 1978. Su hija sospecha que es una de las víctimas mexicanas que fueron arrojadas al mar desde aviones durante la llamada “guerra sucia”, un método también usado en Argentina, Uruguay y Chile

Folleto turístico de los paseos que se ofrecen en Pie de la Cuesta.

PUERTAS FALSAS Como perseguir un fantasma en medio de un laberinto

Hasta los 37 años, Alicia entendió que encontrar a una persona desaparecida en México es como perseguir un fantasma en medio de un laberinto lleno de puertas falsas. “Vivíamos en un mundo fincado en esperanzas, ninguna confirmada”, dice ahora Licha al reflexionar sobre aquellas búsquedas familiares y los espejismos que mantuvieron atrapada a su familia. En esos años, alguien dijo que vio a Alicia en Nicaragua peleando al lado de los revolucionarios sandinistas. Un amigo la reconoció en un shopping mall en El Paso, Texas, donde ella le hizo una seña de “guárdame el secreto”. Un historiador publicó que en la cárcel femenil de Santa Martha Acatitla, por la que nunca pasó, le robaron una hija que parió en prisión. Una tía aseguró que era

que entregó a sus padres a la bebé para que la cuidaran, la que retornó a la guerrilla como responsable militar (fue la primera mujer con ese cargo en la liga), la cabrona que participó en secuestros y ataques armados.

Al momento de su captura en la Ciudad de México, con ella quedó atrapada toda la familia De los Ríos Merino. Desde aquella llamada a la casa de sus padres en Chihuahua en enero de 1978, en la que Alicia-Susana dijo a una de sus hermanas: “Ya vinieron por mí, búsquenme”, la familia entera quedó secuestrada.

Por testimonios de tres militantes de la liga supieron que la habían visto presa en el Campo Militar Número 1 en la Ciudad de México. Y que, a diferencia de ellos, no fue liberada.

Las mujeres De los Ríos buscaron a Alicia como se hacía en esa época: organizándose con otras familias que tenían parientes desaparecidos, marchando con la foto en blanco y negro de la detenida, protagonizando huelgas de hambre, denunciando ante organismos internacionales a los militares y sus cárceles clandestinas, arreglándoselas sexenio tras sexenio para acercarse a gobernadores, secretarios de Estado, titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional y presidentes para pedirles el favor de que la

aquella misteriosa mujer disfrazada de enfermera que se introdujo ilegalmente en el hospital donde convalecía su padre agonizante y le acarició la frente (en el sanatorio confirmaron el robo de un uniforme). Suya era la voz que llamó a casa en 1993 y dijo: “Cuiden a mi hija, denle un beso a mi papá y a mi mamá”, pero no contestó cuando le preguntaron: “¿Dónde estás?”. La familia recibía crípticos mensajes de brujas y videntes, que relacionaba con sus corazonadas, propias de quien necesita sostener una esperanza, como cuando la tía aseguró, con toda seguridad, que Alicia era la “comandanta Lucha” a la que se refirió el Subcomandante Marcos en una de sus cartas poéticas desde la Selva Lacandona en los primeros años del alzamiento zapatis-

“Te imaginaba estudiando lejos hasta que, años más tarde, me confesaron que eras una presa política. No comprendí qué era eso, pero me pareció grave. Solo te pensé prisionera en una cárcel gris, cuadrada y con barrotes, como las que salían en las películas”.

Alicia De los Ríos Merino Historiadora, hija de Alicia De los Ríos Merino

liberaran. www.adondevanlosdesaparecidos.org es un sitio de investigación y memoria sobre las lógicas de la desaparición en México. Este material puede ser libremente reproducido, siempre y cuando se respete el crédito de la persona autora y de A dónde van los desaparecidos (@DesaparecerEnMx).

Esta crónica se trabajó en el Laboratorio de No Ficción Creativa llevado adelante por la Revista Anfibia, el Doctorado de Escritura en Español de la Universidad de Houston y la Maestría en Periodismo Narrativo de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) entre septiembre de 2022 y mayo de 2023.

ta, y hasta allá fue a preguntar Licha, quien se mudó un tiempo a Chiapas. En el año 2000 alguien más reconoció a Alicia en la foto que sacó el diario Reforma de una indigente con problemas psiquiátricos, y Licha comenzó a salir en las noches a buscar a su mamá en miserables albergues defeños imaginándola enloquecida por las sesiones de tortura.

Para entonces, ella ya se había graduado de Derecho, se había mudado a la Ciudad de México, donde se enamoró y parió dos niños. Estaba desempleada, no ejercía la abogacía y llevaba una vida semi ambulante entre con-

ciertos en las bases zapatistas de Chiapas o donde pidieran la música solidaria de su marido, un icónico rockero mexicano que casi le duplicaba la edad. Combinaba la maternidad con la militancia en su colectivo (las kloakas komunikantes), que le cargaba la agenda de voluntarias actividades políticas con la etiqueta “de abajo y a la izquierda”. Cuando tenía 34 años sintió que esa vida, con cada vez más frecuentes baches económicos y emocionales, no era la que quería y decidió aplicarle un método a sus búsquedas. Y, de paso, a su propia vida.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Martes 11 de julio de 2023.
La
en
de
Mazatlán, Sinaloa
madre de Alicia,
su juventud, antes
ser desaparecida.
La historiadora con su tía, Martha de los Ríos, en una entrevista. Foto: Noroeste Captura de pantalla de la película Rambo 2, con Sylvester Stallone, filmada en la base militar.

La OMM advierte que las temperaturas seguirán subiendo, generando olas de calor extremo en la superficie terrestre y en el agua.

Registra el mundo días más calientes

ONU NOTICIAS

NUEVA YORK._ El mundo acaba de vivir los días más calurosos jamás registrados, según datos preliminares publicados este lunes por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

El nuevo nivel de calor del planeta se hila al mes de junio más cálido que se haya documentado, con temperaturas sin precedentes en la superficie de los océanos y la menor extensión de hielo antártico jamás vista.

La OMM recordó que las altas temperaturas terrestres y en el océano representan un riesgo de alto impacto en los ecosistemas y el medio ambiente.

El jefe de esa agencia de la ONU para el monitoreo del clima explicó que el océano Atlántico también batió récords de calor.

Omar Badour precisó que la temperatura superficial del Atlántico Norte estuvo 1,5°C por encima de la media histórica, un calentamiento considerado sin parangón.

Asimismo, confirmó que la semana anterior ha sido la más calurosa registrada en los anales.

El Niño agudizará el calor Para agravar la situación, se prevé que el fenómeno meteorológico de El Niño, ahora en las primeras etapas de desarrollo, aumente aún más el calor tanto en la superficie terrestre como en los estanques, generando temperaturas más extremas y olas de calor marinas.

En este sentido, Christopher Hewitt, director de Servicios Climáticos de la OMM, aclaró que el calor excepcional de junio y principios de julio se produjo al comienzo del desarrollo de El Niño, y adelantó que se espera que éste alimente aún más el calor tanto en la tierra como en los océanos.

Terreno desconocido

“Estamos en un territorio desconocido y podemos esperar que caigan más récords a medida que El Niño se desarrolle más y que estos efectos se extiendan hasta 2024”, apuntó.

“Se trata de una noticia muy preocupante para el planeta”, advirtió Hewitt. La OMM citó datos provisionales de la Agencia Meteorológica de Japón que indican que la temperatura global promedio el 7 de julio fue 0,3 °C superior al récord anterior registrado el 16 de agosto de 2016, un año marcado por un fuerte fenómeno de El Niño.

VIOLENCIA

Cumbre de la OTAN

Biden se reúne con Sunak y el rey Carlos

NOROESTE/REDACCIÓN

LONDRES._ El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que las relaciones con el Reino Unido son “sólidas como una roca” cuando se reunió con el Primer Ministro británico, Rishi Sunak, antes de la cumbre de la OTAN de este martes en Vilnius, Lituania. “Tenemos mucho de qué hablar. Creo que lo estamos haciendo bien. Avanzamos de una manera positiva”, indicó Biden. “Es genial para nosotros continuar con nuestras conversaciones, que tuvimos hace apenas un mes, se siente como en la Casa Blanca, donde firmamos la Declaración del Atlántico”, dijo Sunak, refiriéndose al acuerdo de junio para cooperar en temas avanzados, tecnologías, energía limpia y minerales críticos para contrarrestar la influencia de China en todo el mundo.

La reunión se ve ensombrecida por el reciente anuncio de Washington de que enviará municiones en racimo a Ucrania, a pesar de que 123 países, incluida Gran Bretaña, prohibieron las bombas por su capacidad de matar indiscriminadamente.

Sunak no ha respaldado públicamente la medida y señaló el sábado que el Reino Unido es “signatario de una convención que prohíbe la producción o el uso de municiones en racimo y desalienta su uso”.

Biden también se reunió ayer con el rey Carlos de Gran Bretaña antes de viajar a Vilnius, donde sigue siendo poco probable que la OTAN dé la bienvenida a Suecia como su miembro número 32 debido a las persistentes objeciones de Turquía. Durante el vuelo a Gran Bretaña, Biden habló por teléfono con el Presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en un intento de última hora para allanar el camino para que Ankara acepte la adhesión de Suecia, un proceso que debe ser unánime entre todos los miembros actuales.

“No puedo caracterizar qué tan cerca, qué tan lejos, todo lo que puedo decir es que creemos que Suecia debe ser admitida en la OTAN lo antes posible”, dijo el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, a la VOA a bordo del Air Force One en ruta a Londres. “Creemos que debería haber un camino para hacerlo”. En una lectura de la llamada, Ankara declaró que Suecia ha dado algunos pasos en la dirección correcta, pero no ha progresado lo suficiente para apoyar la solicitud de Estocolmo para unirse a la OTAN. Ankara ha acusado a Suecia de ser demasiado indulgente con las organizaciones militantes kurdas que Turquía considera grupos terroristas. Siguiendo las demandas turcas, Suecia ha promulgado reformas, incluida una nueva ley antiterrorista. Erdogan inicialmente acusó a Finlandia de hacer lo mismo, pero aprobó la solicitud de Helsinki para unirse a la OTAN en abril. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, invitó a Erdogan y al Primer Ministro sueco, Ulf Kristersson, a discutir sus posiciones en una reunión el lunes en Vilnius.

El Presidente de Estados Unidos ha dicho repetidamente que Ucrania debe hacer reformas adicionales para calificar para ser miembro de la OTAN

ONU NOTICIAS

NUEVA YORK._ Luis

Martín Sánchez Íñiguez era un periodista corresponsal de La Jornada, uno de los principales diarios nacionales de México. El miércoles 5 de julio por la noche fue desparecido de su domicilio en Xalisco, un municipio aledaño a Tepic, la ciudad costera capital del estado de Nayarit en el Pacífico mexicano.

Las informaciones de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos indican que los responsables del crimen se llevaron también la computadora, el teléfono celular y otras herra-

mientas de trabajo del reportero que colaboraba además con el medio digital local Crítica Digital Noticias. Más tarde, el sábado 8 de julio, el cadáver de Sánchez Íñiguez apareció en la localidad de El Ahuacate, en Tepic, según informó la Fiscalía General del Estado. Los despachos de prensa afirman que el cuerpo estaba atado de manos y que tenía un mensaje clavado. Sánchez Íñiguez es el tercer corresponsal de La Jornada asesinado desde 2017.

Las indagaciones deben tener como premisa central la labor periodística La Oficina en México del

El Presidente estadounidense Joe Biden se reunió con el Primer Ministro británico Rishi Sunak en el número 10 de Downing Street en Londres, Gran Bretaña.

REUNIÓN

Líderes de la OTAN discutirán cómo reforzar el apoyo a Ucrania

En su reunión de dos días en Vilnius, los líderes de la OTAN discutirán cómo reforzar el apoyo a Ucrania, lo que incluye la redacción final de un comunicado de compromiso que indicará a Kiev que se está acercando a la membresía sin promesas de una adhesión rápida. Biden ha dicho repetidamente que Ucrania debe hacer reformas adicionales para calificar para ser miembro de la OTAN. En una entrevista grabada la semana pasada, Biden le dijo a CNN que cree que es prematuro pedir una votación para que Ucrania se una a la OTAN.

“No creo que esté listo para ser miembro de la OTAN”, dijo. “No creo que haya unanimidad en la OTAN ahora... en medio de una guerra. Si la guerra continúa [y Ucrania era miembro de la OTAN], entonces todos estamos en la guerra. Estamos en guerra con Rusia”, porque los estatutos de la OTAN exigen que todos sus miembros defiendan a cualquier país individual cuando sea atacado. Los aliados también discutirán las garantías de seguridad para Kiev fuera del marco de la OTAN a medida que avanza hacia la membresía. Sullivan dijo que Washington, junto con aliados y socios dentro de un marco multilateral, negociará compromisos de seguridad bilaterales a largo

Sullivan agregó que Biden y Erdogan discutieron la venta de F16, un tema que sigue siendo un punto conflictivo para Ankara a pesar de sus negativas públicas.

En su comunicado, Ankara señaló que Erdogan dijo que “sería incorrecto asociar la adhesión de Suecia a la OTAN con la venta de

Jens Stoltenberg (centro), actual secretario general de la OTAN anunció en Twitter que el Presidente Erdogan (izquierda) acordó enviar el protocolo de adhesión de Suecia a la Gran Asamblea Nacional lo antes posible y garantizar la ratificación.

plazo con Ucrania. “Lo que significa que Estados Unidos estaría preparado para proporcionar diversas formas de asistencia militar, inteligencia e intercambio de información, apoyo cibernético y otras formas de apoyo material, para que Ucrania pueda defenderse y disuadir futuras agresiones”, dijo.

Los países de la OTAN, encabezados por Estados Unidos, han enviado miles de millones de dólares en armamento a Ucrania, pero los bombardeos aéreos rusos han seguido matando a decenas de civiles ucranianos incluso cuando las fuerzas de Kiev han derribado cientos de misiles. Los que aterrizaron mataron gente y destruyeron edificios residenciales.

aviones F-16” y agradeció a Biden por su apoyo a Ankara en su deseo de comprar aviones de combate. Los legisladores de ambos partidos en el Congreso de los EEUU, que tiene la autoridad para aprobar las principales ventas de armas, insisten en que Ankara pri-

Rumbo a Helsinki a continuación Después de la cumbre de la OTAN, Biden se dirige a Helsinki, la capital finlandesa, para conmemorar la reciente incorporación de Finlandia a la alianza militar creada tras la Segunda Guerra Mundial, y para reunirse con los líderes nórdicos. Finlandia se unió a la OTAN en abril, duplicando efectivamente la longitud de la frontera de Rusia con la alianza de seguridad más grande del mundo. Biden ha caracterizado la alianza fortalecida de la OTAN como una señal de la disminución de la influencia de Moscú. (Con información de https://www.vozdeamerica.com/)

mero debe retirar sus objeciones a la adhesión de Suecia antes de que el acuerdo pueda proceder. Hungría también se opone a la oferta de Suecia, pero ha dicho que la aprobará si Turquía asiente. (Con información de https://www.vozdeamerica.com/)

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó en los términos más enérgicos la desaparición y asesinato de Sánchez Íñiguez, que se añade a una serie de crímenes contra la prensa en México. Con el suyo, suman cuatro los periodistas asesinados en el país en lo que va del año. La Oficina de la ONU señaló que la Fiscalía debe considerar el trabajo periodístico de Sánchez Íñiguez como la principal línea de investigación.

Dos desaparecidos más El caso de Sánchez Íñiguez no fue el único embate contra los periodistas en Nayarit en los últimos días: dos colabora-

dores de medios locales, Osiris

Maldonado de la Paz y Jonathan Lora Ramírez, también fueron desaparecidos entre el 3 y el 7 de julio en la misma zona. Lora pudo ser localizado con vida y en buen estado de salud el 8 de julio. En un comunicado, la dependencia subrayó que se deben redoblar los esfuerzos de búsqueda del informador aún desaparecido, bajo la presunción de que continúa con vida.

Trabajo coordinado de las autoridades La Oficina del Alto Comisionado pidió a las autoridades de todos los niveles que trabajen de manera coordinada

Las autoridades de México deben proteger a los periodistas.

para asegurar la protección del gremio periodístico de Nayarit. Asimismo, instó a emprender una investigación pronta, exhaustiva, independiente y eficaz que permita esclarecer plenamente los hechos y sancionar a todos los responsables. Para terminar, la Oficina del Alto Comisionado ofreció sus condolencias a la familia ya amigos de Sánchez Íñiguez, al igual que a todos los periodista de México.

7A Martes 11 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: @POTUS
Foto: OMM/Kabelo Tamocha ONU
Foto: @jensstoltenberg
NOROESTE / REDACCIÓN
Unsplash/Engin Akyurt
Foto:
La ONU llama a proteger a los periodistas tras nuevo asesinato de un comunicador en México

NUEVA YORK._ El índice de referencia para los precios internacionales de los productos alimentarios básicos volvió a bajar en junio, encabezado por el descenso de los precios de los principales cereales y la mayoría de los tipos de aceites vegetales, según informó el viernes la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Este índice de la FAO, que registra las variaciones mensuales de los precios internacionales de los productos alimentarios más comercializados, alcanzó una media de 122,3 puntos en junio, un 1.4% menos que en mayo y un 23.4% menos que su máximo en marzo de 2022.

Variaciones por alimento

El índice de precios de los cereales bajó un 2.1% respecto a mayo. Las cotizaciones internacionales de los cereales secundarios disminuyeron en junio un 3.4%, impulsadas sobre todo por el aumento de los suministros de maíz de las cosechas en curso en Argentina y Brasil y la mejora de las perspectivas de producción en zonas productoras clave de Estados Unidos.

Los precios internacionales del trigo bajaron un 1.3%, al iniciarse las cosechas en el hemisferio norte, influidos por la abundancia de suministros y la reducción de los impuestos a la exportación en la Federación de Rusia, junto con la mejora de las condiciones en Estados Unidos.

Los precios internacionales del arroz disminuyeron un 1.2 por ciento, debido a la moderada demanda de variedades no índicas y a los esfuerzos de Pakistán por atraer ventas a la exportación.

En cuanto a los aceites vegetales, los precios descendieron un 2.4 por ciento respecto a mayo, ya que los precios mundiales más bajos de los aceites de palma y girasol compensaron los aumentos de las cotizaciones de los aceites de soja y colza, influenciados por las condiciones meteorológicas en las principales regiones productoras.

El índice de los productos lácteos de la FAO disminuyó un 0.8

CAMPO

Durante junio Precios de la comida siguieron bajando: FAO

Bajan las cotizaciones internacionales de los principales cereales, los aceites vegetales y la carne, y se prevé un aumento de la producción de cereales respecto al año anterior. Sin embargo, la agencia de agricultura y alimentación de la ONU advierte que los elevados precios internos en países vulnerables ponen en riesgo la seguridad alimentaria

refleja casi por completo las mejores perspectivas para la producción mundial de trigo, que ahora se cifra en 783.3 millones de toneladas, gracias a la mejora de las circunstancias en varios países, como Canadá, Kazajstán y Turquía. Sin embargo, la producción mundial de trigo sigue siendo un 2.3 por ciento inferior a la de la campaña anterior.

La FAO elevó su previsión para las reservas mundiales de cereales al cierre de la campaña 2023/24 a 878 millones de toneladas, un 2.3% más que en la campaña anterior. A este nivel, la relación entre las reservas mundiales de cereales y su utilización se mantendría sin cambios en el 30.6 por ciento, “lo que indica unas buenas perspectivas de suministro en la nueva temporada”.

Un mercado de verduras en Piedecuesta, Colombia.

por ciento en junio, impulsado por la bajada de los precios internacionales del queso, aunque los de la mantequilla subieron, impulsados por la activa demanda, principalmente de Oriente Medio.

El índice del azúcar disminuyó un 3.2 por ciento, su primer descenso tras cuatro subidas mensuales consecutivas, provocado principalmente por la buena marcha de la cosecha de caña de azúcar en Brasil y la atonía de la demanda mundial de importaciones, en particular de China.

Los precios de la carne se mantuvieron prácticamente sin cambios en junio, con los de las aves de corral subiendo debido a la elevada demanda de importaciones desde Asia oriental, en medio de los continuos problemas de suministro relacionados con los brotes generalizados de gripe aviar.

Los precios internacionales de la carne de porcino también subieron, mientras que los de las carnes de bovino y ovino bajaron debido al aumento de las disponibilidades exportables de Oceanía.

Va al 50% compra de millón de toneladas de maíz por Segalmex

ÁLEX MORALES

Al 50 por ciento se encuentra la compra de millón de toneladas de maíz blanco a productores pequeños por parte de Seguridad

Alimentaria Mexicana, presentó la representante en Sinaloa, Ana Cristina García Almanza.

En la conferencia La Semanera, presentó el informe de acopio hasta el 10 de julio, revelando que hay avance del 43 por ciento de agricultores beneficiados, y más del 52 por ciento de toneladas acopiadas.

En cambio, la instrucción del Presidente Andrés Manuel López Obrador indica que el Gobierno Federal comprará un millón 500 mil toneladas, por lo que al finalizar la comercialización del primer millón, trabajarán en una segunda etapa. “Se está trabajando para que ya consideremos el millón 500, sin embargo hasta ahorita así vamos en la primera etapa, se va a seguir manejando como segunda etapa agregando las 500 mil toneladas para dar cumplimiento a la instruc-

ción del señor Presidente”, explicó García Almanza. Según la representante de Segalmex, van 6 mil 105 productores beneficiados de los 14 mil 122 agricultores dentro del esquema de comercialización del grano. Del millón de toneladas de maíz blanco que comprará Seguridad Alimentaria Mexicana, hay 522 mil 835 acopiadas. La comercialización ha generado una derrama económica al estado de 3 mil 641 millones 546 mil 541 pesos.

Nearshoring: la oportunidad que la empresa familiar no puede desaprovechar

JOSÉ MARIO RIZO RIVAS

@mariorizofiscal

Una de las enseñanzas favoritas de mi abuelo tenía forma de chiste. Es tan conocida, que seguramente la gente tiene mil versiones, pero la que conozco es esta: un día, un pescador está solo en su balsa en el mar, cuando se suelta una tormenta. El hombre termina en el agua, apenas sujetado a la última tabla que queda de su embarcación, y temiendo la muerte, le pide a un ser superior que lo salve. A los pocos minutos pasa un carguero, desde donde le lanzan un salvavidas. El pescador lo rechaza porque está esperando a que la ayuda llegue del cielo. Luego se acerca una cuadrilla de motos acuáticas y le ofrecen llevarlo a la orilla. “No, porque espero la ayuda que vendrá de arriba”, contesta. Finalmente, un helicóptero lo ve y se acerca para que tome la mano de uno de sus tripulantes. También los rechaza. Exhausto y deshidratado, el pescador muere ahogado. Cuando llega al cielo, lo primero que hace es reclamarle al patrón de ahí por haberle falla-

do. “¿Haberte fallado?”, le responde ofendido, “¡si te mandé un carguero, motos acuáticas y hasta un helicóptero!”. A veces, cuando la situación económica se dificulta, las empresas pueden sentirse como que están naufragando. Los últimos años han ocurrido una serie de golpes, a nivel mundial incluso, que quitan el sueño a más de una persona. El Fondo Monetario Internacional, en un informe publicado este 2023, dice que: “el crecimiento caerá desde 3,4 por ciento en 2022 a 2,8 por ciento en 2023, antes de estabilizarse en 3,0 por ciento en 2024. Se prevé que las economías avanzadas experimenten una desaceleración del crecimiento especialmente pronunciada, desde 2,7 por ciento en 2022 a 1,3 por ciento en 2023.” Y eso sin contar la inflación, que no parece estabilizarse hasta 2025. La pandemia de Covid-19, las fricciones de Estados Unidos y China, así como los conflictos bélicos entre Ucrania y Rusia son algunos de los factores que influyen en este diluvio llamado economía. Y quienes más lo resienten son las pymes, que además de ser el 85 por ciento

del Producto Interno Bruto (PIB), y representar el 90 por ciento de las unidades de negocio que hay en México, son en su mayoría empresas familiares. Sin embargo (y sé que muchas personas esperaban que por fin llegara a una buena noticia), es posible que lo que ayude a las diferentes industrias del país no sea una solución rápida y espectacular — como la que esperaba el pescador-náufrago—, sino otra que tiene que ver más con el contexto político que vivimos: el nearshoring.

¿Qué es el nearshoring? Es una estrategia de negocios que permite a las empresas acercar los centros de producción a sus mercados de consumo. Es decir, en lugar de depender de la mano de obra de una fábrica en China, una marca de ropa de Estados Unidos decide buscar proveedores en México. Este recorte de distancia también implica menos intermediarios en los procesos, lo que además significa un recorte en los costos, y una oportunidad para el territorio que tiene la fortuna de estar geográficamente más a la mano.

Prevén cifra récord en la producción de cereales Según el último informe sobre la oferta y la demanda de cereales de la agencia, también publicado este viernes, se prevé que la producción mundial de cereales alcance un récord en 2023 y 2024. En concreto, la FAO elevó su previsión de producción mundial de cereales para 2023 a 2819 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 1.1 por ciento respecto al año anterior. El aumento de las previsiones

Situación alimentaria en los países vulnerables

Por otra parte, la agencia señala que los elevados precios de los alimentos, la recesión económica, los conflictos, las sequías y el riesgo inminente de los fenómenos meteorológicos de El Niño en diversas regiones están agravando la preocupación por la seguridad alimentaria partes del mundo.

Se estima que un total de 45 países necesiten ayuda externa para alimentos, según el último informe Perspectivas de cosechas y situación alimentaria, una publicación trimestral del Sistema Mundial de Información y Alerta.

Conferencia semanera del Gobernador Rubén Rocha Moya en la que se informa sobre el avance de la compra de maíz en Sinaloa.

¿Por qué ocurre ahora el nearshoring? Las fricciones entre dos potencias como Estados Unidos y China, los conflictos bélicos y el resabio de la pandemia de Covid-19 son algunas de las causas de esta reconfiguración, que paso a paso comienza a mostrar algunos buenos números en México. No solamente Tesla ha puesto sus ojos en el territorio, sino que otras industrias del ámbito manufacturero también lo han hecho y es la oportunidad que las pymes deben aprovechar. ¿A quién comienza a beneficiar el nearshoring? Según datos del Inegi, la actividad de las empresas manufactureras aumentó poco más del 5 por ciento el año pasado, superando el promedio de los 10 años anteriores. Varios proyectos de nearshoring ya están instalados en el país, sobre todo en el norte: Nuevo León, Coahuila, Guanajuato y Chihuahua son los más beneficiados. Así que no sorprende que los datos del Inegi muestren que aquella región es la más beneficiada, Además, la empresa de consultoría, comercialización y servicios inmobiliarios CBRE comparte que la ocupación de naves industriales, por causa del nearshoring, está creciendo en México. Es decir, las pymes nacionales tienen una gran oportunidad de acercarse a empresas

globales para convertirse en sus proveedores: es un salvavidas bastante grande. Esto significa, entonces, que se vienen algunos retos que no conviene ignorar: Garantizar la calidad de los procesos y servicios de las pymes que están dentro de la industria manufacturera.

Mejorar y/o optimizar la maquinaria para que la producción sea capaz de atender las necesidades de los nuevos clientes.

Encontrar el talento que sea capaz de gestionar relaciones comerciales y operativas con las contrapartes de otros países.

Cumplir con los requerimientos (legales, de certificación, etc.) que permiten exportar e importar materia prima. Adoptar herramientas digitales para hacer más eficientes los negocios, desde contar con un sitio web con toda la información (en dos idiomas) y facilidad de navegación, hasta una plataforma para realizar pedidos en línea.

Ya no se trata de un lujo o algo que se puede dejar para después, cuando llegue una solución inmediata por arte de magia, porque el agua sigue subiendo de nivel y no parece que vaya a aminorar la tormenta pronto. Quien no abrace este salvavidas tal vez se arrepienta después. “La sencillez y naturalidad son el supremo y último fin de la cultura”. Friedrich Nietzsche.

8A Martes 11 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 77.86 TEXAS 73.21 BRENT 77.86 * Dólar por barril ORO $1,054.98 PLATA $12.56 VALORES ASÍ CERRÓ LUNESVIERNES 53,655.35 53,904.29 DÓLAR COMPRA VENTA $16.60$17.56 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $12.85 EURO COMPRAVENTA $18.77 $18.77 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.85
Foto: © Adam Cohn
Foto: Alejandro Escobar
ONU.NOTICIAS
“Cuando la oportunidad llama no espera mucho tiempo a que le abras la puerta”. Tom Peters

Comisión Estatal de los Derechos Humanos

Emiten recomendación por abusos de policías

BELEM ANGULO

Ante el abuso de autoridad cometido por parte de la Policía Municipal de Mazatlán, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos emitió una serie de recomendaciones a seguir para la corporación. De acuerdo al relato de los hechos, en 2020 un policía municipal que se transportaba en un vehículo razer agredió de manera verbal y física a un civil que se encontraba en la vía pública. El policía golpeó al civil y posteriormente llegaron más elementos que lo asfixiaron provocando la pérdida momentánea del conocimiento; los elementos lo arrastraron hacia una patrulla de la Policía Municipal, en la que fue trasladado a las instalaciones de la dependencia de seguridad del municipio.

“La agresión física a la que fue sometido dejó secuelas en su integridad corporal, lo cual quedó debidamente documentado en el expediente de queja que lleva a la presente Recomendación”, expuso la CEDH mediante un comunicado. El civil permaneció en

Es una denuncia contra agentes en Mazatlán que golpearon y asfixiaron a la víctima; después de tres años se determina violación al derecho humano a la integridad física

barandilla por una hora, pero fue puesto en libertad por recomendación médica debido a las consecuencias de los golpes que sufrió. Después de tres años de los hechos, la Comisión determinó que la Secretaría de Seguridad Pública de Mazatlán violentó el derecho humano a la integridad física y a la seguridad personal en perjuicio de una persona. Ante ello se recomendó que la SSPyTM de Mazatlán realice las gestiones necesarias para que se proceda a la reparación integral del daño en los términos establecidos en la Ley General de Víctimas y la Ley de Atención y Protección a Víctimas del Estado de Sinaloa, remitiendo a esta Comisión Estatal las pruebas de su cumplimiento. También se pidió que se giren instrucciones a quien corresponda para que se diseñen e impartan cursos de capacitación a los involucrados y demás agentes de la Secretaría.

EDUCACIÓN

“Para evitar que se vuelva a incurrir en violaciones a derechos humanos como las que dieron origen a la presente Recomendación, remitiendo a esta Comisión Estatal pruebas de su cumplimiento”, se señala. Por último, como medida de

no repetición, se pidió que se dé a conocer el contenido de la recomendación entre el personal de la Secretaría, ello con el ánimo de evitar la repetición de los actos similares a los que por esta vía se reprocha, remitiendo a esta Comisión Estatal pruebas de su cumplimiento.

para prevenir adicciones en menores de Mazatlán

En una acción conjunta de Sipinna, CIJ, DIF Mazatlán, SSP Sinaloa y SEPyC, este lunes se echó a andar un programa de prevención de riesgos de adicciones en niñas, niños y adolescentes. El programa, llamado Cursos de Verano “Desarrollo de habilidades, seguridad y prevención de adicciones”, tiene por objetivo salvaguardar a la niñez, crear un mundo sin violencia, fortalecer valores, hábitos y habilidades para el desarrollo de la vida, así como factores protectores ante el consumo de algunas drogas. Se realizará en centros educativos de algunas zonas de Mazatlán donde el índice de casos de alerta, en cuanto a violencia y adicciones, es alto, como las colonias Renato Vega, Huertos Familiares, Ricardo Flores Magón, Salvador Allende y Pradera Dorada, donde se realizó el protocolo de arranque del curso, además de la sindicatura de Villa Unión.

La Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), María del Carmen Ramírez Morales, informó que Sipinna, CIJ, DIF Mazatlán, SSP Sinaloa y SEPyC Sinaloa se unieron para crear estos cursos de verano que serán

LLUVIAS

Van al 90 por ciento las obras de limpieza y desazolve de drenaje en Mazatlán, informó el Presidente Municipal, Édgar González Zataráin. Durante el Consejo Estatal de Protección Civil, el Alcalde reveló que están a punto de concluir obras de desobstrucción de los 86

destinados a niños que habitan en zonas con índices de alto riesgo por diferentes tipos de violencia e inseguridad.

Señaló que se implementan con el objetivo de que los menores aprovechen este receso escolar en actividades de provecho mientras se les informa sobre autoconocimiento, valores y emociones.

“Es alejarlos de un ambiente inseguro, de un ambiente que no les favorezca y propiciarles todas las herramientas para que estén en un ambiente sano”, destacó la secretaria ejecutiva de Sipinna.

La presidenta del Sistema DIF Municipal, María Teresa Apodaca Muñoz, expresó estar complacida de ver este proyecto consolidado.

“Es una herramienta que va a quedar en la educación para prevenir todo este tema de adicciones que ya desde muy temprana edad tristemente hay casos que ya tocan las familias”, mencionó la presidenta de DIF Municipal.

“Yo creo que lo más importante es educarnos en la prevención y saber detectar a tiempo alguna situación que podemos atender, ahorita está muy globalizado todo y hay monstruos que nos acechan y que mejor que saber cómo esquivarlos”, agregó.

Por su parte la directora del Centro de Integración Juvenil en Mazatlán, Rosa Elena Sánchez

Autoridades dieron banderazo al inicio de los Cursos de Verano “Desarrollo de habilidades, seguridad y prevención de adicciones”.

Moraila expuso los motivos qué llevaron a sumarse al esfuerzo de crear este proyecto, que si bien año con año el CIJ lo realiza, la apertura de este espacio beneficia a la difusión del mensaje de prevención de adicciones y salud mental. “Traemos un trabajo muy intenso desde principios de año, precisamente llevando el mensaje de prevención de adicciones y salud mental y ahorita aprovechando que los niños y los adolescentes están de vacaciones poder llevarles este mensaje”, dijo Sánchez Moraila. Los alumnos que tomarán este curso se dividen en tres grupos, de 3 a 5 años, de 6 a 9 años y de 9 a 12 años, podrán tener dinámicas que les ayuden a conocer y controlar sus emociones, prevenir abusos e incluso a los mayores se les hablará de temas como sexualidad y

prevención del tabaco y alcoholismo, comentó Dunelin, psicóloga clínica del equipo de Conavim. “Vamos a tocar las emociones, algunos van a tocar los valores, por ejemplo yo tengo de 9 años en adelante, vamos a ver valores, bullying, prevención de adicciones, vamos a ver lo que es la sexualidad, vamos a hablar de género de estereotipos, todo enfocado a lo que es la prevención”.

“En niños más pequeños van a trabajar las emociones, la prevención del abuso, van a trabajar actividades lúdicas para desarrollo psicomotriz, entonces dependiendo la edad y las necesidades de los niños van a ser abrazadas poquito a poquito”, describió Dunelin.

Aumenta en estudiantes el uso de vapeadores .3B

Es derecho del niño que se le entregue su certificado y su boleta, explicó José Juan Rendón Gómez.

SEPYC

Bajo ninguna condición ni argumento se pueden retener los documentos de los alumnos, está prohibido, pues es derecho del niño que se le entregue su certificado y su boleta, explicó José Juan Rendón Gómez, Jefe de Servicios Regionales de la Zona Sur de la SEPyC.

“Por ningún motivo y ninguna circunstancia, ninguna escuela puede condicionar la inscripción, la reinscripción, bajo condición alguna de aportación monetaria, mucho menos la entrega de documentos y si lo llegan a hacer, inmediatamente que hablen con nosotros, que vayan a Servicios Regionales para nosotros hablar con el director”, advirtió Rendón Gómez.

Dijo que en dado caso que una escuela retenga la documentación o por algún motivo no puedan recogerla de manera física, la siguiente semana se habilitará la plataforma para que el padre de familia la descargue de manera digital.

Sobre la cuota que se solicita a los padres de familia a inicio de ciclo, señaló, no debe ser impuesta por los directivos de la escuela sino por la Asociación de Padres de Familia, quienes en base a la matrícula del plantel y las necesidades que tiene el centro educativo, deben establecer en un plan de trabajo y de igual manera rendir cuentas.

“Si ellos ven cuáles son las necesidades del plantel, si la necesidad del plantel es impermeabilizar el edificio, reparar los baños, pintar el plantel y ellos creen que con su recurso de aportación de manera voluntaria, hacen más o menos un cálculo”.

“Y si dicen con 100 pesos o 200 pesos que aportemos, logramos atender esta problemática, entonces son ellos; hay un plan de trabajo ya estipulado que van a hacer, qué rifas van a hacer para solucionar la problemática que ellos creen conveniente en su propio plantel”, manifestó. Para los padres de familia que tienen dudas sobre la utilización de los recursos de las cuotas de inscripción, Rendón Gómez también explicó que la transparencia del recurso se puede solicitar mediante un oficio en las oficinas de Servicios Regionales, para que el presidente y el tesorero de la Asociación de Padres de Familia, detallen el destino de lo recaudado.

El jefe de Servicios Regionales también informó que aunque esta semana es la entrega de certificados y boletas a los alumnos, sin embargo oficialmente el ciclo escolar culmina hasta el 21 de julio.

Señaló que por el momento los maestros siguen en las escuelas en Consejos Técnicos, en capacitación y preparando las clausuras de todas las escuelas, hasta que se cumpla la fecha que el calendario escolar marca como cierre.

kilómetros de canales pluviales en los que está trabajando el Gobierno Municipal de Mazatlán. “Ya tenemos resuelto casi el 90 por ciento, nos quedan muy poquito por trabajar y desazolvar”, sostuvo.

Han trabajado durante seis meses limpiando el drenaje de la ciudad, afirmando que las obras avanzan óptimamente.

C o l o n i a s d e a l t o r i e s g o El Alcalde mencionó que hay 80 colonias de alto riesgo en el municipio, algunas sobre el nivel del mar y otras por debajo. Indicó que en la zona donde se ubica la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura hay que cambiar los equipos de bombeo, pues los que se tienen ahora no funcionan.

“Lo que nos preocupa un poquito es la zona de Conapesca que ahí ya es recurrente, se remodeló esa viali-

El Ayuntamiento de Mazatlán trabaja en el desazolve de de los 86 kilómetros de canales pluviales del municipio.

dad, en el 2020 cambiaron los equipos que eran muy eficientes por unos que no tanto”, comentó.

Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Martes 11 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM 5:26 18:55 74% 37° 31° 26° CIELO NUBLADO Durante todo el día estará con nublados. Hay altas probabilidades de lluvia.
Fotos: Carlos Zataráin
Después de tres años de los hechos, la Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió la recomendación para la Secretaría de Seguridad Pública de Mazatlán.
Reporta Alcalde que desazolve de canales en Mazatlán va al 90%
Foto: Noroeste
Arrancan cursos de verano
Foto: Ayuntamiento de Mazatlán ANA KAREN GARCÍA
ALEX MORALES
‘Prohibido, que retengan documentos por adeudos’
Foto: Carlos Zataráin
ANA KAREN GARCÍA Sipinna, CIJ, DIF Mazatlán, SSP Sinaloa y SEPyC, pusieron en marcha un programa de prevención de riesgos de adicciones en niñas, niños y adolescentes.

El Gobernador y la UAS

El Gobernador R Rubén Rocha Moya destinó cerca de una hora de su conferencia de prensa La Semanera para defender el actuar del músculo estatal en contra de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Al Gobernador le duele mucho que la comunidad educativa de la UAS pueda ser movilizada en su contra, y que el discurso de que el Gobierno Estatal ha violado la autonomía sea comprado por los estudiantes novatos.

Pues, Señor Gobernador, hay que aguantar y tener estómago para eso porque todavía falta mucho por contar en esta historia. El Mandatario ha recibido muchas críticas del proceder de entes estatales y sus esfuerzos por transparentar el uso de recursos de la Universidad, pues aquellos acostumbrados a irse grandes con negocios turbios y recursos públicos ya sienten su final.

Y es que en todo este asunto los mañosos se sienten acorralados y han tratado de deslegitimar las gestiones penales y de investigación acusando que R Rocha Moya controla a la Fiscalía y al Poder Judicial, pero lo que es un hecho es que este supuesto control no se contrapone a que los funcionarios de las UAS están siendo señalados por delitos comprobables basados en investigación.

¿Qué tan sólidas son estas investigaciones? pues ya veremos en la tan esperada audiencia inicial en contra del Rector J Jesús Madueña Molina, del ex Rector

Juuan Eulogio Guerra Liera, y el Comité de Adquisiciones.

Más allá de una manipulación del sistema, que ese argumento es muy difícil de comprobar, el Gobernador ha declarado y ha hecho público su interés en que se transparente el manejo de recursos en la UAS y se castigue en caso de encontrar delitos; estos temas escabrosos siempre traen oponentes, por lo que el Gobernador debe entender que si sale a explicar su sentir y pensar cada semana, siempre vendrá una reacción en contra. Ahora, ojalá la Fiscalía arme bien esas carpetas porque ya nomas falta que se les arrugue el expediente por falta de pericia.

Y que viene el PRD Por estos lares anduvo Jesús Zambrano Grijalva, líder nacional del Partido de la Revolución Democrática y como que escuchó el ruido de la corneta para un solo lado, y dijo “de aquí soy”. Al defender al líder del PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda, con quien ya anda en pláticas para una posible alianza se echó la puntada de irse contra el Gobernador Rubén Rocha, de quien dijo, como si le hubieran pasado un papelito, que el Mandatario estatal ha orquestado una persecución y que a manipulado el sistema en contra de C Cuén Ojeda

Dijo que el líder del PAS es un perseguido político. “Si ellos tienen el control de la Auditoría, de la Fiscalía, de todos los órganos que hacen factible y posible la persecución, y hasta de inventar delitos, controlan el propio Tribunal Superior de Justicia. Controlan todos los resortes coercitivos del poder”. Pues no conocemos mucho de la forma de decir las cosas de Zambrano pero se parece mucho a lo que anda gritando a los cuatro vientos el Rector J Jesús Madueña

Molina ¿qué no?

Eso sí, el PRD siempre juntándose con las mejores familias y defendiendo las causas más nobles. Luego porque le comió el mandado Morena.

La criba del frente opositor

El Comité Organizador del Frente Amplio por México ya inició con la criba de los aspirantes, que por cierto tiene muchos tiradores, ya validó la documentación de 13 de los 33 aspirantes registrados para contender por la candidatura a la Presidencia de la

SEGURIDAD

República en 2024. Sí, el que salga se enfrentará a la carta del Presidente A Andrés Manuel López Obrador ni más ni menos. El caso es que el frente opositor al partido en el poder anunció que quedaron fuera del registro 20 personas en el proceso interno. Cabe destacar que de los candidatos que pasaron la primera etapa, seis son del PAN, dos del PRI, dos del PRD y tres de sociedad civil.

¿Dos del PRI? mhhh a Alito no le van a salir las cuentas.

Ebrard, el nuevo Terminator Reconocimiento facial en vías públicas, identificadores del lugar exacto donde se disparó un arma, detectores de armas, y reconocimiento morfológico de delincuentes por la forma de caminar, no, no es una escena de cualquier “Terminator” ni de la serie de televisión “Person of Interest”, no, nada de eso, son las propuestas de Marcelo Ebrard para combatir a los delincuentes y mostradas en un video. Instalado en T Tom Cruise y su Misión Imposible, el aspirante a la candidatura presidencial de Morena, habló de rastreadores de vehículos, drones que marcan y siguen criminales y cámaras inteligentes que portarían los agentes de la Guardia Nacional y todos conectados por una matrix que operará con Inteligencia Artificial. ¿Cómo la ve?, bueno, según esto es lo que ha recogido de lo visto en su viajes por el mundo. Cheque el video, porque Ebrard se ve muy convencido con su proyecto Ángel y es un plan que promete vigilancia sobre los ciudadanos pero de las autoridades no dice nada. Siguen ofreciendo seguridad y han sido incapaces de garantizar justicia.

Entre antros te veas

A ver, ¿cómo está eso de que los propios meseros y guardias de un antro golpean a un cliente?... y menor de edad, para rematar. De esos casos un tanto comunes en Mazatlán: primero, un antro que deja entrar a menores y que es de todos sabido que así sucede desde hace años.

Luego, que sea un mesero el que se pelea con un cliente de esos menores de edad, y que además, afuera del antro salgan más de cinco entre meseros y guardias del antro para golpear al muchacho. Por fortuna no le ocasionaron heridas de gravedad, fuera de varios dientes quebrados y muchos golpes, pero el problema va más allá en el puerto. Los menores de edad no solo son permitidos en muchos antros de la zona turística, sino que los dejan consumir lo que sea. Y como son menores, son víctimas fáciles de todo, incluida una golpiza.

Y sí, sabemos que es un antro que es o fue propiedad de un empresario funcionario muy conocido en la localidad.

Y sabemos también, como la mayor parte de la comunidad mazatleca, que no hay autoridad que meta control en los antros. Prácticamente se rigen por su propia ley.

Y es que, además, desde el momento en que un antro (no solo el de la pelea en cuestión, sino otros también) permite o le permiten ser sede de una graduación de preparatoria, desde ahí hay algo mal, pues se sabe que al menos la mitad de los graduados van a ser menores de edad.

El asunto es que esto a nadie le extraña, pues es de todos conocido cuáles antros del puerto sí permiten la entrada a menores y les permiten consumir (casi todos). Los chavos lo saben, los padres de familia también, los dueños de los bares por supuesto que también, y la autoridad… ah sí, la autoridad parece que es la única que no sabe o se hace como que no sabe.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com

Cambios en Policía de Culiacán fueron por resultados, afirma la SSPS

HUMBERTO QUINTERO modificaciones se dieron por diferentes situaciones.

CULIACÁN._ Cambios al interior de la Policía Municipal de Culiacán fueron por resultados, falta de coordinación y probable corrupción, reveló el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Cristóbal Castañeda Camarillo.

Luego de que recientemente fue presentado Eliab Zataráin Romero como nuevo director de la Policía Municipal de la Unidad Preventiva, el titular de la SSP mencionó que estas

El Gobierno de Sinaloa, junto con la Federación, invertirán para concluir obras complementarias en la Presa Picachos.

Estado y Federación Se trabaja

para concluir Presa

Picachos: Rocha

Gestionan recursos para lograr finalizar la obra; se consiguieron recursos por $100 millones para la indemnización de los predios en la Presa Picachos

NOROESTE REDACCIÓN

CULIACÁN._ El Gobernador Rubén Rocha Moya informó en su Conferencia Semanera sobre las reuniones que sostuvo con el Presidente Andrés Manuel López Obrador la semana pasada, señalando que se tocaron temas de infraestructura y transferencia de recursos, tanto para los ámbitos de salud como de proyectos hidráulicos, donde se obtuvieron importantes acuerdos en beneficio del estado, en especial en el tema de las presas, en especial de la Presa Picachos.

“Se hizo un taller donde estuvieron presentes el Secretario de Finanzas, el Secretario de Salud y el Secretario de Obras, esa fue la condición, de que estuvieran los tres ahí. Uno tiene que ver con transferencias, otro con atender sus áreas y ellos se quedaron en México para hacer la continuidad de la reunión con el Presidente”, señaló el Gobernador.

Enrique Díaz Vega, Secretario de Administración y Finanzas, señaló que él y José Luis Zavala Cabanillas, Secretario de Obras Públicas, sostuvieron una reunión con funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para revisar diversos temas relativos a la

POLÍTICA

“Se hizo un taller donde estuvieron presentes el Secretario de Finanzas, el Secretario de Salud y el Secretario de Obras, esa fue la condición, de que estuvieran los tres ahí. Uno tiene que ver con transferencias, otro con atender sus áreas y ellos se quedaron en México para hacer la continuidad de la reunión con el Presidente”.

Presa Picachos, en la que acordaron un plan de trabajo conjunto, en el cual, Gobierno del Estado apoyará con la ejecución de obra civil, caminos y los canales de riego. “Hicimos un plan de cómo ejecutarlo, garantizamos que los tiempos que ellos necesitan los vamos a cumplir. Entonces, conseguimos que el Gobernador apoye en obras de infraestructura al gobierno federal. En la Presa Picachos se consiguieron 500 millones de pesos, los cuales le van a caer al Estado para que el Estado haga esas obras”, detalló el Secretario. Además, Díaz Vega precisó que se consiguió un recurso por 100 millones de pesos, que serán utilizados para la indemnización de los predios en la Presa Picachos. El Secretario de Administración indicó que se acordó un recurso por el orden de 560 millones de pesos, los cuales se destinarán al Proyecto de

Equipamiento Hidroeléctrico de la Presa Reguladora Amata (PEH Amata) en el municipio de Cosalá, destacando que con el desarrollo de esta minicentral hidroeléctrica será factible producir energía eléctrica durante todo el año, lo que responderá a la demanda que existe en la región noroeste del país. Para la Picachos Los acuerdos con la Federación para la Presa Picachos Acordaron un plan de trabajo conjunto para la Presa Picachos, en el cual, Gobierno del Estado apoyará con la ejecución de obra civil, caminos y los canales de riego. Se consiguieron 500 millones de pesos, los cuales le van a caer al Estado para que el Estado haga esas obras Se consiguió un recurso por 100 millones de pesos, que serán utilizados para la indemnización de los predios en la Presa Picachos.

Jesús Zambrano defiende a Cuén

CULIACÁN._ El Gobernador Rubén Rocha Moya ha orquestado una persecución en contra de Héctor Melesio Cuén Ojeda, líder del Partido Sinaloense, acusó Jesús Zambrano Grijalva, líder nacional del Partido de la Revolución Democrática.

En este sentido Zambrano Grijalva señaló que el Gobernador ha manipulado al sistema estatal para castigar a Cuén Ojeda.

“Héctor Melesio Cuén es un perseguido político. Así de sencillo. Si ellos tienen el control de la Auditoría, de la Fiscalía, de todos los órganos que hacen factible y posible la persecución, y hasta de inventar delitos, controlan el propio Tribunal Superior de Justicia. Controlan todos los resortes coercitivos del poder”, mencionó.

Jesús Zambrano Grijalva se encuentra en Sinaloa para encabezar el foro ‘El campo: motor de prosperidad para vivir mejor’.

“Obviamente los resultados, había un tema de falta de coordinación y había otros temas ahí de que estaban inmiscuidos en otras actividades lejos del servicio... (sobre corrupción) posiblemente”, respondió.

“Hay un órgano interno por parte de la Policía Municipal y estamos trabajando sobre el particular, eso se tiene que estar evaluando constantemente en las filas para evitar que haya un hecho de este tipo”, dijo.

El líder del PRD no descartó que el partido admita una alianza con Cuén Ojeda y el PAS para las próximas elecciones de 2024. “Tuvimos un encuentro con Héctor Melesio y él como presidente del PAS, un partido local de una gran importancia de la vida política social y cultural del estado de Sinaloa, hablamos más de una hora y pusimos las bases diría yo, para que podamos avanzar en una

“Héctor Melesio Cuén es un perseguido político. Así de sencillo. Si ellos tienen el control de la Auditoría, de la Fiscalía, de todos los órganos que hacen factible y posible la persecución, y hasta de inventar delitos, controlan el propio Tribunal Superior de Justicia. Controlan todos los resortes coercitivos del poder”.

Jesús Zambrano Grijalva Dirigente nacional del PRD relación para buscar acuerdos políticos que nos permita caminar juntos”, dijo.

Zambrano Grijalva se encuentra en Sinaloa para encabezar el foro ‘El campo:

motor de prosperidad para vivir mejor’, con Mario Zamora Gastélum, senador del PRI, y Silvano Aureoles, ex Gobernador de Michoacán.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Martes 11 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Foto: Cortesía BELEM ANGULO
Foto: Juvencio Villanueva
Rubén Rocha Moya Gobernador de Sinaloa

Aumenta en estudiantes el uso de vapeadores: CIJ

En los últimos meses, durante la campaña de prevención de adicciones, se detectaron estudiantes de nivel Secundaria y Preparatoria consumiendo o portando vapeadores en los planteles, alertó la directora del Centro de Integración

Juvenil, Rosa Elena Sánchez

Moraila

“Esa es una conducta que les mantiene muy alerta a las autoridades educativas y ya tenemos grupos de estos jóvenes trabajando en lo que es la prevención indicada”, comentó.

“Con aquellos casos que están experimentando y los que ya traen un consumo más frecuente se les está atendiendo en tratamiento para dejar de fumar”, explicó. Recientemente en los jóvenes se adoptó como una moda el consumo de los famosos vapeadores, una nueva forma crear una adicción a la nicotina, que incluso se encuentran a la venta hasta en máquinas expendedoras, tal como encuentras unas galletas, frituras o refrescos.

Un nuevo estudio de los Centros de Integración Juvenil (CIJ) detectó un aumento en el número de ado-

lescentes mazatlecos que han probado el vapeo en los últimos meses, el cual se convirtió en un sustituto del cigarro para el consumo de la nicotina.

Dijo que los cigarrillos electrónicos, que pareciera son menos dañinos, en realidad son más peligrosos por los químicos que se utilizan, pues incluso son de sabores. Añadió que su plan de acción consiste en escuchar a los jóvenes para conocer la imagen que tienen de este producto y aunado a eso les brindan información acerca de los daños que conlleva. “Muchas veces ellos traen la idea de que no es dañino, puesto que en un inicio se utilizaba para reemplazo de nicotina, pero ya ahorita estudios e investigaciones están dando resultados que sí es altamente dañino por todos los compuestos que trae y sobre todo que también contiene nicotina”.

También contó que ha habido casos en los que se ha detectado que no únicamente es nicotina la que portan los vapeadores, sino que otro tipo de líquidos, como por

ejemplo puede ser la cannabis o la mariguana.

Enfatizó la importancia de realizar un trabajo preventivo con los jóvenes con los menores de edad principalmente, sobre todo aquellos que ya lo están utilizando poderles ofrecer un tratamiento, sin embargo este debe ser aceptado de manera voluntaria.

Detalló que aunque no existe un registro preciso sobre el consumo de vapeadores, si tienen un estimado de 20 a 25 personas que son canalizados por las instituciones educativas, ya que actualmente la tendencia de consumo de tabaco en menores de edad bajó y en sustitución se incrementó en ‘vapeadores’ o cigarrillos electrónicos.

El vapeo es el uso de un dispositivo alimentado por baterías llamado cigarrillo electrónico que calienta un líquido para obtener un vapor que se puede inhalar y contiene nicotina (la droga adictiva del tabaco) y en ocasiones estos cigarrillos electrónicos también se pueden usar con mariguana, aceite de hachís u otras sustancias.

Un nuevo estudio de los Centros de Integración Juvenil (CIJ) detectó un aumento en el número de adolescentes mazatlecos que han probado el vapeo en los últimos meses.

Gustavo Espinoza informó sobre un rescate del pasado sábado donde un hombre que ingresó al mar con pantalón y tenis estuvo a punto de perder la vida.

FIN DE SEMANA Rescatan a cuatro en playas de Mazatlán

NOROESTE/REDACCIÓN

Cuatro personas fueron rescatadas durante el fin de semana en playas de Mazatlán durante el fin de semana, informó Gustavo Espinoza Bastidas, Coordinador de la Policía Acuática.

Añadió que se realizó trabajo de proximidad con recorridos a pie, en moto y patrulla invitando a los visitantes a no introducirse al mar fuera de horario establecido o en estado inconveniente.

Informó que en algunos casos han recurrido a detenciones, 13 en este fin de semana, entre las que destaca introducirse al mar en horario no permitido, bajo los influjos del alcohol e incluso con ropa inadecuada. Destacó un rescate del pasado sábado donde un hombre con pantalón y tenis estuvo a punto de perder la vida.

Dijo que hubo una afluencia superior a los 19 mil bañistas e incidencia a la baja en cuestión de rescates de personas con dificultad para salir del mar, además de seis atenciones médicas.

Espinoza Bastidas detalló que las condiciones del mar son óptimas para el bañista, incluso se descarta la presencia de quemadores u otra especie animal que pueda causar algún daño, pero el llamado a respetar recomendaciones, banderas y horarios prevalece para así evitar situaciones de riesgo.

Martes 11 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Foto: Carlos Zataráin Lanzan alerta
Foto: Policía Acuática
Detectan a estudiantes de nivel Secundaria y Preparatoria consumiendo o portando vapeadores en los planteles

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ El Gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que en lo que va de su administración ya se han pagado 1 mil 184 millones de pesos de pasivos y cuentas por pagar que dejaron las anteriores tres administraciones estatales, que fueron encabezadas por Jesús Aguilar Padilla, Mario López Valdez y Quirino Ordaz Coppel. Durante su Conferencia Semanera, al dar respuesta a una de las preguntas de los medios de comunicación al respecto, el Mandatario estatal abordó el tema, apoyado por el secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega, quien explicó a detalle los conceptos de pago que se han hecho, la mayoría relacionados con la omisión en el pago de las retenciones al fideicomiso SIAP, producto de préstamos a trabajadores y el Impuesto Sobre la Renta, retenciones a pensiones y cuenta individual, pago a proveedores y una deuda de largo plazo a bancos e instituciones financieras que se recibió por más de 5 mil 44 millones de pesos. “Los gobiernos somos una institución, y por eso es importante no decir, yo voy adelante con lo mío y lo de atrás ahí que se la averigüen. Pues a mí me vinieron a caer todas deudas anteriores y yo creo que ahí hizo falta responsabilidad de los gobiernos anteriores, y hablo de “los”, no de quien haya dejado la deuda. Entonces que quede claro eso porque a nosotros nos está afectando, le está afectando al Estado, pero estamos haciendo las obras pertinentes”, dijo

Gobierno del Estado de Sinaloa Pagan $1,184 millones de deudas

‘heredadas’

Asume Gobiero de Rocha Moya pasivos y cuentas por pagar que dejaron las anteriores tres administraciones estatales, que fueron encabezadas por Jesús Aguilar Padilla, Mario López Valdez y Quirino Ordaz Coppel

Rocha Moya. El Mandatario estatal destacó que la mayor deuda se originó en el sexenio de Mario López Valdez, pero en la siguiente administración de Quirino Ordaz Coppel no se abonó a estos pasivos. “Es de la administración de Malova pero pasó otra administración y no pagó. A ver, ¿puedo pasar yo? No, no debo pasar porque es la institución, y es cierto, es de la administración de Malova, pero el siguiente gobierno tuvo que hacerle frente porque son deudas registradas, tienes que atenderlas y no se atendieron”, precisó.

Por su parte, el Secretario Enrique Díaz Vega, al explicar a detalle el concepto de los pagos realizados en este gobierno, destacó que independientemente de esta obligación heredada, no se ha detenido la obra en este gobierno que encabeza Rubén Rocha.

“El Gobernador Rubén Rocha, solamente en año y medio que él ha estado, ha bajado en todos los rubros, en retenciones de SIAP, hasta ahorita van 459 millones de

HOSPITAL GENERAL DE CULIACÁN Habría $100 millones más al Hospital General

KAREN BRAVO

CULIACÁN._ El Gobierno federal podría invertir hasta 100 millones de pesos más al nuevo Hospital General de Culiacán, informó en la conferencia de prensa semanera el Secretario de Salud estatal, Cuitláhuac González Galindo.

Detalló que en reunión en la Ciudad de México sobre el programa IMSS-Bienestar, explicó a la Federación que el nuevo hospital es prioridad y requiere una inversión entre 80 y 100 millones de pesos para ponerlo a operar.

“Ellos lo toman y ya lo plantean como la posibilidad de inversión para que funcione, de este año”, expuso el funcionario estatal.

El nuevo Hospital General de Culiacán fue construido durante la administración del ex Gobernador Quirino Ordaz Coppel y costó mil 200 millones de pesos, pero acabó su gobierno sin que abriera la atención a pacientes.

En mayo de 2020, Gobierno del Estado le entregó la infraestructura a la Secretaría de la Defensa Nacional para que fuera operado temporalmente como Hospital Covid durante la emergencia sanitaria por Covid-19; para ello, Ordaz Coppel anunció que la Federación entregaría 800 millones de pesos adicionales.

El nuevo Hospital General será parte de las 249 unidades del sistema de salud IMSSBienestar que el Estado entregará a la Federación, detalló González Galindo.

“Con ello nosotros damos

“Con ello nosotros damos inicio al programa IMSSBienestar, en el cual tenemos la confianza de que es la vía adecuada y correcta para que el sistema de salud del País se fortalezca”.

Cuitláhuac González Galindo. Secrtrario de Salud

“Los gobiernos somos una institución, y por eso es importante no decir, yo voy adelante con lo mío y lo de atrás ahí que se la averigüen. Pues a mí me vinieron a caer todas deudas anteriores y yo creo que ahí hizo falta responsabilidad de los gobiernos anteriores, y hablo de ‘los’, no de quien haya dejado la deuda”.

Rubén Rocha Moya Gobernador del Estado

pesos, en IPES, Isssteesin y proveedores, ha bajado 716 millones de pesos y en créditos 468 millones de pesos, ahorita el gobernador, en lo que va de su administración, ha bajado la deuda pública por un total de 1 mil 184 millones de pesos”, informó. “Con todo y esos 1 mil 184 millones de pesos, ustedes conocen muy bien lo extra

Enrique Díaz Vega, Secretario de Administración y Finanzas, explicó a detalle los conceptos de pago que se han hecho

que él ha hecho, la basificación, el incremento de sueldo a los policías, los laudos, y en el primer año de gobierno de Rubén Rocha se hizo más obra que en el último año de la administración de Quirino, siendo que aun así se han pagado 1 mil 184 millones de pesos, que esos son menos puentes, menos carreteras, menos escuelas”, puntualizó. El secretario Díaz Vega destacó que la instrucción

que recibió del gobernador Rocha en cuanto asumió la dependencia, fue hacerle frente a los pasivos, independientemente de quién los haya dejado. “A pesar de que nos dejaron las finanzas golpeadas, él ha hecho frente y aun así le ha alcanzado para pagarle mejor a los empleados, para hacer obra, para arreglar escuelas”, concluyó el secretario Enrique Díaz Vega.

KAREN BRAVO

CULIACÁN._ El Gobierno de Sinaloa entregará 249 unidades de salud al IMSSBienestar, pero se quedará con las deudas de estas, informó Enrique Díaz Vega, Secretario de Administración y Finanzas. “De administraciones pasadas hay muchas deudas a proveedores, hay demandas pendientes”, agregó el funcionario estatal. Explicó que es un tema que verán con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. “A ver cómo, si les entregamos todo, nos quedamos con los pasivos y nos dejan de mandar el recurso para aten-

inicio al programa IMSSBienestar, en el cual tenemos la confianza de que es la vía

CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL

der los temas de salud, a ver cómo nos ponemos de acuerdo con ellos y que nos manden una ayudadita”, añadió.

Además de quedarse con las deudas de las unidades entregadas a la Federación, también tendría que dar los recursos para la basificación del personal aunque el Gobierno del Estado haya avanzado en ese trámite.

“Eso también lo vamos a ver con Hacienda, por ellos tienen la idea de basificar una vez que el Estado les traspase a la Federación, ellos el compromiso que están haciendo es que van a basificar a todos los empleados”, expuso.

“Entonces yo les comento a ellos, por ayudarlos no quere-

adecuada y correcta para que el sistema de salud del País se fortalezca”, manifestó.

Aprueban plan preventivo para enfrentar temporada de lluvias

ALEX

CULIACÁN._ Para prevenir, actuar y solucionar problemáticas derivadas de las próximas lluvias se aprobó por unanimidad el ‘Programa especial para temporada de lluvias y ciclones tropicales 2023’ y se declaró en sesión permanente el Consejo

Estatal de Protección Civil. Fue el Gobernador del Estado y también Presidente del Consejo, Rubén Rocha Moya, quien declaró la instalación permanente. “Las deliberaciones y acuerdos que aquí se realicen aquí servirán para mantener nuestras políticas de acciones prevención de fenómenos

naturales, desastres, protección de la seguridad física y los bienes materiales de toda la población sinaloense”, dijo. Dirigido por Roy Navarrete Cuevas, el director del Instituto Estatal de Protección Civil, el Consejo Estatal tuvo la presencia del Gobernador, presidentes municipales, autoridades de

mos vernos perjudicados. Igual es un tema que está pendiente para verlo con Hacienda, porque ellos ya tenían destinado ese recurso”. La entrega de las unidades de salud al IMSS-Bienestar será junto con la nómina de los hospitales y centros de salud que ahora operará la Federación, el Estado de Sinaloa solamente se quedará con la tutela de los nosocomios de especialidades como el Hospital Pediátrico de Sinaloa, Hospital de la Mujer, Centro Oncológico de Sinaloa, el Hospital Dermatológico y el Hospital Psiquiátrico, como anteriormente lo confirmaron autoridades del Gobierno del Estado.

“Nosotros a partir, prácticamente del próximo año, ya se integra el resto de las uni-

seguridad, Cruz Roja, así como los titulares de las secretarías estatales. El dirigente de la paramunicipal presentó el programa que tiene el fin de establecer objetivos, estrategias, líneas de acción y metas para la atención y prevención de agentes destructivos.

Destacó que hay subprogramas de prevención para complementar la labor de prevención como protección, con los que identifican, analizan y evalúan las acciones para reducir riesgos. “Se va a estar gestionando para mejorar la situación de

dades que están pendientes para que también puedan formar parte del programa”.

cada uno de ellos, la actualización sobre los fenómenos que se vayan presentando, su comportamiento para su organización”, señaló.

“Determinar lo que es el diagnóstico situacional con datos y metadatos que nos permitan identificarlos pero también meta análisis que nos permitan determinar la visión que se tiene para la reducción de riesgos”.

El plan cuenta con un subprograma de auxilio que considera un sistema de alertamiento, protocolos de auxilio y emergencia, así como evaluación de los daños.

4B Martes 11 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
Foto: Cortesía Gobierno del Estado
NUEVO
Foto: Noroeste
El nuevo Hospital General de Culiacán fue construido durante la administración de Quirino Ordaz.
Gobierno estatal entregará 249 unidades de salud al IMSS-Bienestar, pero se quedará con las deudas
Foto: Noroeste Alejandro Escobar
Enrique Díaz Vega señala que 249 unidades de salud en Sinaloa serán entregadas al IMSS-Bienestar.
Martes 11 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM

Prevención

Arranca en Escuinapa jornada de salud pública

ESCUINAPA. _ El tema de vacunación es prioritario como medida preventiva, señalaron autoridades del Ayuntamiento de Escuinapa y Salud al inaugurar la Primera Jornada Nacional de Salud Pública.

“Vamos a trabajar acciones preventivas llevando los distintos programas que se manejan en Salud, como hipertensión arterial, diabetes, adicciones, cáncer de la mujer, salud reproductiva, salud del niño y el punto importante la vacunación universal”, dijo el Jefe de la Sexta Jurisdicción Sanitaria, Jesús Cuauthémoc Yzabal Gónzalez.

El inicio de temas preventivos inicia con la vacunación universal, indicó, con la aplicación de la BSG a recién nacidos, por lo que además de llevar los diversos programas a la población, estarán pendientes de que se coloquen las vacunas a menores y que se completen esquemas.

Estos programas se llevarán a los espacios públicos, a informar a la población, pues en estos días ya hay un cierre de instituciones escolares que son los primeros lugares donde se acude, pero ante las vacaciones, son los sitios de concentración de personas a donde se tendrán los módulos de información.

Informó que también se tendrán seis ferias de la salud en el Estado, de las cuales una corresponde a la Jurisdicción Sanitaria que representa, la cual se realizará en la comunidad de los Pozos.

Esperan que pronto se pueda certificar como comunidad saludable a Tecualilla en el municipio de Escuinapa, para que también se tengan acceso a todos estos programas y ferias de la salud. La Directora de Servicios Médicos Municipales, Nereyda Lares Félix, informó que hay coordinación con la Sexta Jurisdicción Sanitaria para llevar la promoción de salud, la prevención y educación de esta durante la Semana Nacional de la Jornada de Salud Pública, que será del 10 al 21 de julio.

EN ESCUINAPA

El inicio de temas preventivos arranca con la vacunación universal o la aplicación de la BSG a recién nacidos, dijo el Jefe de la Sexta Jurisdicción Sanitaria

Jumapae asegura tener evidencia de que no se ha aplicado cloro y se ha pagado

ESCUINAPA. _La

Gerente de Jumapae reconoció que el sistema de agua potable carece de cloración tal como lo ha señalado la Comisión de Riesgos Sanitarios de Sinaloa.

“Hemos estado teniendo problemas con el tema de la cloración, ya que el proveedor no tiene insumos para surtirnos; es un caso grave para nosotros como autoridades por la salud de la población”, reconoció Jazmín Ramos García.

El tema es algo que ha estado trabajando debido a que el proveedor de la empresa denominada Clean, la cual es propiedad del mismo contratista del acueducto Baluarte-Teacapán, es el encargado de suministrar y depositar el cloro.

Arranca la primer Jornada Nacional de Salud

Pública en Rosario

ROSARIO._ Con el propósito de acercar los servicios de salud a los rosarenses y contribuir a una mejor calidad de vida, el gobierno de Rosario que encabeza Claudia Liliana Valdez Aguilar dio arranque a la primer Jornada Nacional de Salud Pública “Comunidad sana, comunidad fuerte” que se llevará a cabo del 10 al 21 de julio. El evento se llevó a cabo en la explanada de palacio municipal donde la Secretaria del Ayuntamiento; Ignacia Mailen Delgado Rendón, en representación de la Alcaldesa manifestó que es importante llevar a cabo estas jornadas a la poblacion de todas las edades,

Intensifican acciones para combatir el dengue

ESCUINAPA._ El municipio tiene el 68 por ciento del total de casos de dengue no grave en el estado, por lo que se han intensificado las acciones para este problema de salud, informó el Jefe de la Sexta Jurisdicción Sanitaria Rosario y Escuinapa.

“Son 44 casos los que tenemos registrados de dengue no grave, en el último mes y medio fue cuando se tuvieron dos, tenemos el 68 por ciento de casos del estado”, dijo Jesús Cuauthémoc Yzabal González.

Informó que Rosario se mantiene en cero casos, mientras que Escuinapa tiene registrado 44 casos, es probable que ante el inicio de la temporada de lluvias pueda aumentar, aunque para prevenirlo se han intensificado acciones de salud.

El personal de vectores y zoonosis está laborando mañana y tarde para poder localizar a personas en sus domicilios, tener una abatización completa en

Escuinapa tiene registrado 44 casos de dengue no grave.

esos lugares y un mayor control larvario.

Se está trabajando fines de semana y el tema los mantiene alerta, precisó, porque un solo caso en un domicilio con acciones no trabajadas como la abatización, puede aumentar los números y pasar a ser más de un caso en un solo lugar.

Afortunadamente los casos registrados hasta hoy, indicó, se trata de casos de dengue no grave, los cuales no han requerido ser hospitalizados como sí ocurre cuando se trata de dengue grave.

Yzabal Gónzales señaló que durante estos días que se tiene la Jornada Nacional de Salud Pública se tienen programados trabajos de descacharrización masiva en las comunidades, con lo que pretenden prevenir y disminuir los riesgos de proliferación del mosco transmisor del dengue.

debido a que se necesita hacer promoción, difusión y sobre todo dar educación sobre el manejo de las enfermedades y más tras haber pasado por una sorpresiva pandemia.

Invitó a los rosarenses a unirse a las diversas actividades teniendo una especial el día 14 de julio en el poblado de Los Pozos, comunidad que se encuentra certificada a nivel nacional como una comunidad saludable a donde se tendrán atención medica diversas, con unidades móviles.

Enrique Fregoso Casillas, director del Centro de Salud de Rosario indicó que el programa se encuentra enfocado al empoderamiento comunitario, para que la comunidad esté informada y la comunidad sepa la importa de los cuidados preventivos.

Sin embargo, pese a pagos hechos por Ceapas a través de un convenio con Ayuntamiento para el descuento de participaciones por más de 160 mil pesos, al parecer no ha cumplido con esta labor, por lo menos así lo refieren los reportes semanales de la Coepriss que señalan nula cloración del agua, indicó. Desde hace un mes, precisó, el 12 de junio fue el primer reporte que le llegó de la Coepriss sobre el tema, desconoce si meses anteriores también se tenía el problema. “He hablado el tema con la Presidenta (Blanca Estela García Sánchez) ya hemos acordado cambiar de proveedor y que sean mis trabajadores de Jumapae que se hagan cargo de la aplicación, porque se está pagando al proveedor por las dos cosas”, dijo. No se tienen oficios ni documentación de meses posteriores sobre si se clora o no, pero los pagos Ceapas los ha hecho de marzo, abril y mayo, por su parte ha tomado evidencias sobre los cloradores, en el almacén donde no se ha encontrado nada que demuestre la existencia del producto o que se haya llevado, señaló.

a anteriores.

Invitan en Elota a aprovechar descuentos en pago de Predial y uso de casillas y pisos en mercado

NOROESTE/REDACCIÓN

LA CRUZ, Elota._ El Ayuntamiento de Elota invita a los contribuyentes a aprovechar los descuentos de hasta un 100 por ciento en multas y recargos del Impuesto Predial Rústico y Urbano, así como otro 100 por ciento de descuentos en multas y recargos por uso de casillas y pisos a concesionarios del mercado municipal “Licenciado Benito Juárez”, los cuales estarán vigentes hasta el 31 de julio del presente año.

La jefa del Departamento de Ingresos de la Comuna, Claudia Figueroa Tolosa, indicó en un comunicado de prensa que la condonación en estos gravámenes aplica del año 2023 a anteriores.

Resaltó que se tuvo una buena respuesta durante la primera semana de la campaña, lo que atribuyó a la confianza de los elotenses a la administración que preside la Alcaldesa Ana

Karen Val Medina.

“Estamos iniciando muy bien, iniciamos el día lunes 03, la gente está dando buena aceptación a los descuentos. Esperemos que los contribuyentes se vuelvan a acercar a hacer sus pagos, ponerse al corriente y aprovechen los descuentos que se están brindando todo el mes de julio, que es del 100 por ciento, para de esta manera tener un buen incremento en los ingresos, ya que lo recaudado se utilizará en obras y servicios públicos, como lo son pavimentación, alcantarillado, alumbrado público, raspado de calles, bacheo, entre otros temas”, dijo.

Precisó que en el 2022 se obtuvo un incremento del 25 por ciento en recaudación del predial, con un monto de 7 millones 343 mil 132 pesos.

Figueroa Tolosa llamó a la ciudadanía a cumplir con el pago del predial y aprovechar la campaña descuentos. Los interesados pueden acudir a las oficinas de Ingresos del Ayuntamiento, de lunes a viernes, de 08:00 a 15:00 horas.

6B Martes 11 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
EL SUR
Este lunes se inauguró la Primera Jornada Nacional de Salud Pública en Escuinapa. Foto: Carolina Tiznado CAROLINA TIZNADO SALUD
Foto: Cortesía Ayuntamiento de Elota
CAROLINA TIZNADO DESCUENTOS ESTARÁN VIGENTES HASTA EL 31 DE JULIO La condonación en los gravámenes aplica del año 2023
Foto: Carolina Tizando
CAROLINA TIZNADO Jazmín Ramos García Foto: Carolina Tiznado

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Localizan dos osamentas en una fosa clandestina

Dos osamentas fueron localizadas por buscadoras de Tesoros Perdidos Hasta Encontrarlos, en los terrenos de una ladrillera abandonada, en la comunidad de El Pozole, en Villa Unión.

Personal de la Comisión

Estatal de Búsqueda que acompañan a las rastreadoras, reportaron el hallazgo de una osamenta a las 10:00 horas, en una zona donde años atrás se extraía material para elaborar ladrillos.

Policías municipales acordonaron la zona señalada por las

Estaban en los terrenos de una ladrillera abandonada, en la comunidad de El Pozole, en Villa Unión

integrantes del colectivo de búsqueda y aguardaron la llegada del personal de la Fiscalía General del Estado. Mientras realizaban el minucioso levantamiento de los restos óseos, los peritos descubrieron más prendas de vestir y al seguir excavando localizaron un segundo conjunto de piezas humanas.

Horas más tarde, personal de la funeraria en turno fue autorizado para levantar y transportar las osamentas al Servicio Médico Forense.

Los restos fueron localizados por buscadoras de Tesoros Perdidos Hasta Encontrarlos.

El joven atacado con arma blanca presentaba diversas heridas, por lo que tuvo que ser trasladado a recibir atención médica.

Encuentran a un hombre herido en el sector del Valle

NOROESTE/REDACCIÓN

Se desploma avioneta

y cae a dren en Villa Juárez, Navolato; no hay lesionados

CULIACÁN._ Una avioneta se desplomó en la pista aérea La Luna y terminó en un dren de la sindicatura de Villa Juárez, Navolato.

Agentes de seguridad señalaron que la avioneta tipo Cesnna se encontraba en el lugar y al tratar de despegar se le presentó una falla, lo que provocó que cayera.

A pesar del aparatoso accidente, no se registraron personas heridas.

Grupos de auxilio acudieron a la zona y revisaron al piloto, para descartar posibles lesiones es de gravedad.

Elementos de Protección Civil se entrevistaron con el personal del lugar para recabar mayor información del desplome.

Debido a que había derrame de combustible, fue necesario resolver el problema para evitar que se diera un accidente mayor.

Autoridades del estado y aeropuerto realizan las diligencias sobre dicho accidente.

Una avioneta se desplomó este lunes al despegar en la pista La Luna, en Navolato.

Motociclista se accidenta en Tepuche; muere en el hospital

Fusil asegurado a los dos ocupantes de la camioneta.

Detienen a dos hombres con un arma en un vehículo

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Dos hombres que circulaban con un arma de fuego tipo fusil fueron detenidos por elementos de la Policía Estatal Preventiva, durante patrullajes bajo la “Operación Culiacán Seguro”.

En un comunicado de prensa se informó que fue en las inmediaciones de la Colonia Aquiles Serdán, en la ciudad capital que, los policías observaron una camioneta de modelo antiguo que transitaba sin luces traseras, por lo que procedieron a marcarles los códigos para que detuvieran la marcha y así brindarles recomendaciones viales ya que podrían ocasionar un accidente.

Al aproximarse a la unidad, los uniformados se entrevistaron con los dos tripulantes, quienes despedían un fuerte olor a alcohol y se tambaleaban al descender de la camioneta. En ese momento, desde afuera y con el uso de lámparas de mano, procedieron a revisar la unidad, y fue allí que se percataron de que en el suelo del asiento trasero se encontraba un arma de fuego.

Los civiles, el fusil y el vehículo fueron asegurados y puestos a disposición de la autoridad competente para que se deslinden responsabilidades.

CULIACÁN._ Un vecino de la sindicatura de Tepuche falleció este lunes al llegar a un hospital de la colonia Tierra Blanca, tras sufrir un accidente.

Los hechos se dieron alrededor de las 07:00 horas, cuando las autoridades fueron informadas de un accidente a la entrada de la sindicatura.

Al llegar, observaron una motocicleta accidentada contra un registro y a su conductor lesionado, quien fue identificado como Carlos Manuel “N”, de 35 años, vecino del sector antes mencionado.

El hombre fue trasladado al Hospital Civil, donde falleció. Agentes de la Fiscalía

General del Estado se hicieron cargo de las diligencias de ley con el apoyo de ele-

Arrolla y mata auto a

ciclista en Navolato

que ya había fallecido.

mentos de Tránsito, quienes aseguraron la unidad accidentada.

CULIACÁN._ Con heridas de arma blanca fue localizado un joven este lunes en el sector del Valle.

El hallazgo se realizó a las 09:00 horas, sobre el bulevar Jesús Kumate, a las afueras de una empresa de cartón.

Agentes preventivos solicitaron la presencia de socorristas de Cruz Roja, que al llegar auxiliaron al herido y lo llevaron a un hospital, donde quedó internado para su recuperación médica.

Se indicó que el joven presentaba heridas en la espalda y el costado izquierdo.

Además, fue descrito como una persona de 25 a 30 años de edad, delgada, morena, de cabello largo y quien vestía un pans deportivo de color negro.

El accidente fue en el banco que se ubica en la esquina del bulevar Lola Beltrán y Norma Corona, en Culiacán.

Entra camioneta hasta área de ejecutivos de un banco en Culiacán

CULIACÁN._ Una camioneta llegó hasta el área de los ejecutivos de cuenta del banco BBVA de la Colonia Pradera Dorada, tras chocar contra los cristales la tarde de este lunes.

Empleados del banco que se ubica en la esquina del bulevar Lola Beltrán y Norma Corona informaron que una camioneta se había accidentado contra el banco.

Todo indica que el conductor de la camioneta Renault de modelo reciente pisó el acelerador en lugar de los frenos o perdió el control de su unidad.

Agentes de Tránsito y de la Policía Municipal acudieron al lugar para apoyar en los hechos.

Al finalizar el peritaje, se ordenó que la unidad fuera remolcada a una pensión mientras se concluyen las diligencias.

CULIACÁN._ Un ciclista falleció al ser atropellado por la carretera vieja a Navolato, a la altura del poblado La Michoacana. El accidente se registró en los últimos minutos del domingo, cuando la persona circulaba de oriente a poniente por la carretera vieja y fue embestido por un auto Sentra blanco. Minutos después arribaron paramédicos de la Cruz Roja, pero al revisar al ciclista confirmaron

La víctima fue identificada por sus familiares como Luis Roberto “N”.

Agentes de tránsito de Navolato acudieron al lugar para entrevistarse con el conductor responsable y realizar el peritaje correspondiente.

Al concluir los trabajos de campo, los peritos ordenaron que el cuerpo fuera llevado al Servicio Médico Forense y que las unidades fueran remolcadas a una pensión de vehículos.

El ciclista quedó sin vida sobre la carretera en la que fue atropellado, a la altura de La Michoacana, Navolato.

7B Martes 11 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
Fotos: Gerardo Ramírez
Fotos: Juvencio Villanueva
Foto: Gerardo Ramírez GERARDO RAMÍREZ GERARDO RAMÍREZ JUVENCIO VILLANUEVA
Foto: Cortesía
GERARDO RAMÍREZ
Foto: Cortesía
GERARDO RAMÍREZ Un motociclista fue trasladado al Hospital Civil tras sufrir un accidente en la sindicatura de Tepuche, pero falleció en el lugar más tarde. Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199

CULIACÁN._ Seis camiones de bomberos fueron entregados por el Gobierno de Sinaloa a los municipios de Badiraguato, Choix, Concordia, Cosalá, Rosario y San Ignacio, y las unidades fueron recibidas por los respectivos alcaldes.

Al mismo tiempo, también fueron entregados seis juegos de “quijadas de la vida”, que se utilizan para el rescate de vehículos que sufren algún incidente o quedan varados.

El director general del Instituto de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas, agregó que han trabajado en abrir estaciones de bomberos en cada municipio del estado, en las que han capacitado a más de 80 bomberos en cada estación.

“Se capacitó en combate y prevención de incendios, también el uso y manejo de las unidades de emergencia, en temas de rescate automotriz con las quijadas de la vida que tenemos”, detalló.

Durante el evento estuvieron los alcaldes José Paz López Elenes, de Badiraguato; Amalia Gastélum Barraza, de Choix; Raúl Díaz Bernal, de Concordia; Carla Úrsula Corrales Corrales, de Cosalá; Claudia Liliana Valdez Aguilar, de Rosario; Octavio Bastidas Manjarrez, de San Ignacio; y

Entregan a municipios 6 camiones de bomberos

Las unidades y equipo para rescate ‘quijadas de la vida’, son destinadas a Badiraguato, Choix, Concordia, Cosalá, Rosario y San Ignacio

El Gobernador Rubén Rocha Moya entrega camiones de bomberos y equipo para rescate de personas que queden atrapadas dentro de vehículos.

Juan de Dios Gámez Mendívil, de Culiacán. El Presidente Municipal, Raúl Díaz Bernal, agradeció al Gobernador, Rubén Rocha Moya, por ser un partícipe en la consolidación de la estación de bomberos en el municipio

de Concordia que vendrá a beneficiar en el combate de incendios forestales además de otro tipo de accidentes y siniestros. Agregó que Protección civil Estatal en coordinación con Protección Civil Municipal

capacitó en Culiacán a los bomberos voluntarios que estarán a cargo del patronato en el municipio. La presidenta Claudia Valdez Aguilar se hizo acompañar del titular de Protección Civil de Rosario, José Molina

Ruiz, quien trabaja de manera coordinada para estar listos en esta temporada de lluvias y huracanes que inicia, previo a esto participó dentro de la Sesión Ordinaria de Protección Civil encabezada por el Gobernador.

La UAS dará espacio para otros 490 estudiantes de nuevo ingreso.

UAS

Habrá en Medicina y Odontología

490 nuevas matrículas

NOROESTE /REDACCIÓN

CULIACÁN._ La Universidad

Autónoma de Sinaloa anunció que para el ciclo escolar 2023-2024 dará espacio para otros 490 estudiantes de nuevo ingreso en las carreras de Medicina y Odontología, lugares que serán repartidos en las diferentes sedes que tienen estas licenciaturas. La unidad en Culiacán albergará a 250 nuevos estudiantes que se sumarán a los 400 que ya habían admitido; la extensión de Medicina en Ahome se ampliará para 60 estudiantes más; en Guasave darán cabida a 50 matrículas, así como 70 en Mazatlán; por su parte, a la carrera de Odontología se sumarán 60 lugares más.

En el grupo A de la carrera de Medicina hay mil 503 jóvenes registrados, mientras que en el de Odontología son 212.

El Rector Jesús Madueña Molina indicó que a estos jóvenes que serán admitidos les llegará una notificación a sus correos y números de teléfono para que comiencen con su proceso de inscripción.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Martes 11 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Apoyos
Fotos: Martín Urista Cortesía
HUMBERTO QUINTERO
Foto: UAS

Inolvidable festejo

Teresita Chariley celebra sus 15 años

Feliz y con el corazón lleno de ilusiones, Teresita Chariley Arreola Carrazco festejó sus 15 años.

La celebración se llevó a cabo en su hogar, y en ella la quinceañera estuvo acompañada por familiares y amigos más cercanos.

La heredera de Paula Carrazco Reyes y Blas Arreola Arreola, lució radiante en un moderno y juvenil vestido. Felicitaciones y abrazos recibió la festejada de parte de sus invitados, quienes disfrutaron de una cena acompañada de bebidas, en un ambiente lleno de diversión.

Rodeada de sus seres queridos, la linda adolescente protagonizó un ameno festejo

La cumpleañera en compañía de su hijo Juan Antonio Barragán y sus amigas.

Entre familia y amigos

María de la Luz Arias pasa un feliz cumpleaños

Muy divertida se la pasó María de la Luz Arias de Barragán, quien estuvo de manteles largos al celebrar su cumpleaños número 84.

MARISELA GONZÁLEZ Su familia y amigos le organizaron un alegre desayuno en el cual se la pasó de lo más alegre. En la convivencia estuvieron presentes su hijo, Juan Antonio Barragán,

además de amigas, Isabel Herrera, Silvia de Cueto, Emma de Domínguez, Margarita de Cruz, Graciela Domínguez, quienes la llenaron de abrazos y felicitaciones.

Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Martes 11 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Paula Carrazco Reyes junto a su hija Teresita Chariley. Teresita Chariley Arreola La quinceañera entre sus hermanas, Ashley y Juliette Arreola, y su papá Blas Arreola. Teresita Chariley con su abuelita María Eustacia Reyes Rentería. La adolescente entre sus tíos, María de la Cruz Carrazco y Miguel Ángel Ramírez Osuna. Saira Denisse Carrazco Rendón con su prima Teresita Chariley. La festejada entre sus tías María de la Cruz y Martha Silvia Carrazco Reyes. La quinceañera entre sus amigas Flor Elena Valdés, Stephanie Joselyne Roacho, Danna Camila Ibarra, María Isabel Ibarra, Ana Paola Carrillo y Day Campos. María de la Luz Arias de Barragán celebra una vuelta más al sol
Fotos: Cortesía Fotos: Noroeste/Juvencio Villanueva
MARISELA GONZÁLEZ

HORÓSCOPO

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Hoy es un día excelente para dejar atrás penas, preocupaciones y pesadas mochilas del pasado y avanzar hacia adelante con gran determinación y optimismo. Marte, tu planeta regente, forma un excelente aspecto con Aries.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) El día de hoy va a estar protagonizado por un aspecto disonante entre la Luna y Marte que podría sacar tu lado más colérico, impaciente, nervioso o explosivo tanto en el trabajo como en la vida íntima, donde debes tener cuidado con los desencuentros.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Hoy los planetas estarán mejor dispuestos y te espera un día bastante más favorable o cuando menos agradable. Las cosas se solucionarán con mucha mayor facilidad, y frente a los días de estrés o tensión del comienzo de la semana.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

Uno de los rasgos más característicos de tu personalidad es que no suele gustarte nada cambiar, valoras por encima de todo, la estabilidad. Sin embargo, hay momentos en los que es absolutamente necesario no solo cambiar, sino darle un giro a la vida.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Hoy te rodeará un ambiente crispado y de muchas tensiones, especialmente en tu trabajo. Y si te fuera posible te convendría mantenerte un poco al margen, que sean otros quienes tomen la iniciativa y se estrellen contra los problemas.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Hoy no va a ser para ti un día demasiado bueno según los astros y como consecuencia de ello vas a desplegar una actividad intensa y en muchas direcciones, sin embargo, al final te parecerá que ha sido un día un poco estéril y tendrás sensación de haber movido el cielo y la tierra para conseguir al final muy pocos frutos.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Vas a tener un día constructivo y afortunado, aunque la mañana será de muchas tensiones y lo notarás más por la tarde. Las cosas vuelven de nuevo a funcionarte bien y encontrarás de nuevo el camino del éxito.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Tu vida está a punto de dar un cambio positivo que además se consolidará y, sin embargo, te sentirás inquieto o preocupado, o poco comunicativo, lo cual confirma una vez más que tu peor enemigo eres tú mismo.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.) Hoy un aspecto disonante de la Luna y Marte te hará que veas el trabajo de cada día como si fuera una enorme montaña que tienes que subir, te encontrarás cansado, desganado y melancólico. Pero la única forma de enfrentarte a este estado emocional es no hacerle ni caso y afrontar tu día y tus tareas con el mayor impulso.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Todo está bien, nada malo te amenaza, incluso los planetas te influyen de un modo cada vez más favorable. Es el momento de afrontar cosas que hasta ahora no te habías atrevido, ya sea en relación con el trabajo o tus asuntos más íntimos.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Como a ti te mueven las emociones y sentimientos hoy te espera un día muy feliz gracias a una sorpresa que te va a levantar mucho la moral, sobre todo tras un comienzo de semana que no ha sido demasiado bueno. La vida íntima te va a dar un giro radical en positivo, una ilusión que de repente se convertirá en realidad.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Hoy tendremos Luna llena y precisamente es una Luna que te podría afectar mucho porque en estos momentos el Sol está en tu signo. Debes tratar de mantener las emociones bajo control, de todos modos eres muy sensible y emocional y te será difícil estar controlada.

La clave para Pascal

articulosdog@gmail.com

1) Para saber

El director espiritual de la Madre Teresa de Calcuta, el sacerdote jesuita padre Celeste Van Exem, dijo de ella: «El sentido de toda su vida fue una persona: Jesús». En verdad, para la Madre Teresa Jesús lo era todo. En una ocasión un periodista le preguntó: “Madre, ¿qué lugar le da a Jesús en su vida?”, inmediatamente le contestó: “A Él le doy todo el lugar”. En su carta dedicada a Pascal, el Papa Francisco señala que este filósofo enfrentó una pregunta antigua, pero siempre nueva, que resuena en el alma humana, y es formulada por la Sagrada Escritura: “¿Qué es el hombre para que pienses en él, el ser humano para que lo cuides?” (Sal 8,5). Esta pregunta está grabada en el corazón de cada ser humano, de todo tiempo y lugar, de toda civilización y lengua, de toda religión. “¿Qué

NOROESTE/REDACCIÓN

El ciclo de conferencias

“Sinaloa y los Estados

Unidos: Episodios de su historia conjunta”, presenta este martes la conferencia

“Modernidad y utopía: Imaginarios y fotografías de los colonos norteamericanos en Topolobampo”, a cargo de Diana María Perea Romo.

Este martes 11 de julio, a las 18:00 horas, en el Centro Sinaloa de las Artes

“Centenario”, Perea Romo hará un recorrido histórico por los imaginarios y fotografías de los colonos norteamericanos en Topolobampo, y la entrada es libre a todo el público. Este ciclo de conferencias es un programa organizado por el Instituto Sinaloense de Cultura, La Crónica de Sinaloa A.C. y el Colegio de Historiadores de Sinaloa, para conmemorar los 200 años de relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos, para repasar interesantes episodios de la historia en los que Estados Unidos y Sinaloa han estado

es el hombre en la naturaleza? se pregunta Pascal Una nada respecto al infinito, un todo respecto a la nada”, afirma. Pascal, como un infatigable buscador de la verdad, profundizó sobre el hombre, y encontró la respuesta en la historia de amor entre Dios y su pueblo, culminando en la carne del “Hijo del hombre”, Jesucristo, que el Padre nos entregó. En Jesucristo se halla la interrogante sobre el hombre.

2) Para pensar Un anciano médico homeópata tenía muchos pacientes. Los que van a su consultorio por primera vez se desconciertan. Quieren explicarle enseguida qué es lo que les pasa, qué les duele para recibir rápidamente los medicamentos que calmaran su dolor. Sin embargo, él, como si no los escuchase, les pregunta cuándo van a dormir, cuándo se levantan, qué tipo de vida

hacen, cuánto descansan, etc. Al final, les hace entender que él no quiere curar una enfermedad en particular, sino a toda la persona y, para curarla, es necesario conocer toda su vida. Pues darle al enfermo sólo un calmante contra el dolor equivaldría a darle una droga. Para salvar al hombre, es necesario suscitar su verdadera fuerza vital que después por sí solo curará la enfermedad. En la vida espiritual esa fuerza vital es el amor por Cristo y en Cristo. Eso supera todas las enfermedades espirituales y, al final, también la muerte. Y cuando no está Cristo, todas las cosas pierden su pleno sentido, su trascendencia, quedándose en lo superficial y temporal. Pensemos si cuidamos esa fuerza vital en nosotros.

3) Para vivir Si Blaise Pascal es capaz de

conmover a todo el mundo, es porque habló de la condición humana de una manera admirable: Algunas de sus fórmulas aisladas se han hecho célebres. Sería engañoso ver en él solo a un especialista en moral. Si se le quiere comprender, no se puede ignorar que Jesucristo y la Sagrada Escritura son el centro y la clave. Pues si Pascal comenzó a hablar del hombre y de Dios, fue porque había llegado a la certeza de que “no solamente no conocemos a Dios más que por Jesucristo, sino que no nos conocemos a nosotros mismos más que por Jesucristo; no conocemos la vida, la muerte más que por Jesucristo”. Sin la Escritura que sólo tiene a Jesucristo por objeto, no conocemos nada y sólo vemos oscuridad”, recuerda el Papa. Blaise Pascal mostró ser un enamorado de Cristo que habla a todos. Es un ejemplo de vida, pues supo conjugar ese amor con la ciencia que profesó. (articulosdog@gmail.com)

Ciclo de conferencias por Sinaloa Hablarán sobre modernidad y utopía en Topolobampo

Estas conferencias se desarrollarán a lo largo de este año en Los Mochis, Culiacán y Mazatlán.

en estrecha relación. Este ciclo se desarrollará a lo largo de este año en Los Mochis, Culiacán y Mazatlán, con una temática variada, que abarca desde la

historia, la literatura, la economía, a las relaciones laborales, y fotografía, entre otras. El objetivo es dimensionar la imbricación existente

SUDOKU

entre Sinaloa y los Estados Unidos, producto de una relación compleja, con altibajos, pero profunda y significativa desde las dos direcciones.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Martes 11 de
julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Cortesía del Isic
Foto:
DE HOY

Durante años, los fans de Sugar Rush han tenido la adicción a este concurso de postres y luego de varias temporadas, Netflix informó que por fin llega la versión mexicana del reality llamada Pasteleros contra el tiempo, que tendrá como jueza a Wendy Guevara, la estrella de realities del momento y a Mis Pastelitos, una de las influencers de postres más conocidas en el país.

Wendy reveló a sus compañeros que tendrá una aparición especial para un proyecto que se presentará en la plataforma de Netlflix próximamente aunque no dio más detalles del mismo.

Hasta el momento, Netflix no ha dado a conocer cuántos capítulos tendrá el concurso, sin embargo, se especula que serán seis episodios, pues en la sinopsis describen que habrá seis equipos de pasteleros que competirán, además, dos de las temporadas originales de Sugar Rush también tienen seis capítulos.

A través de un tráiler, Netflix dio a conocer que Pasteleros contra el tiempo se estrenará el mañana 12 de julio y los ganadores se llevarán 1 millón de pesos mexicanos.

Según se puede ver en el avance, Mis Pastelitos será una juez permanente mientras que el conductor será

Reality de Netflix

Va Wendy Guevara a ‘Pasteleros contra el tiempo’

Capi Pérez y, entre las juezas invitadas, se pueden ver a celebridades como Itatí Cantoral, Wendy Guevara, Lolita Ayala y Ludwika Paleta, entre otras. “Seis equipos de reposteros compiten entre sí elaborando deliciosas recetas con un ingrediente fundamental: el tiempo. Cada episodio concluirá con la expulsión de un equipo hasta llegar a la final, donde solo un equipo se llevará el gran premio”. Wendy Guevara.

EN NUEVA YORK

Reúne Robert Downey Jr a elenco de Oppenheimer

LEOPOLDO MEDINA

Martha Higareda se reencuentra con el actor Ryan Gosling en la premier de Barbie en México.

RYAN GOSLING

Niega conocer a Martha Higareda

LEOPOLDO MEDINA

Hace algunas semanas, en redes sociales, Martha Higareda se volvió tendencia porque los internautas comenzaron a difundir y cuestionar sus anécdotas más peculiares, como cuando contó que Ryan Gosling la salvó de caerse en un restaurante de Los Ángeles.

Además, la mexicana recientemente compartió una foto donde apareció al lado de él y de Margot Robbie, protagonistas de la película Barbie.

Pero el actor canadiense no tiene idea de quién es ella, así lo dejó ver en una breve entrevista por la prensa durante la alfombra rosa de la premiere, detalló milenio.com

Durante la premiere de Barbie en la Ciudad de México, el reportero del programa de espectáculos, que se transmite por TV Azteca, captó al atención de Ryan por poco tiempo y aprovechó para preguntarle sobre la actriz mexicana.

“Muchos mexicanos se hacen esta pregunta: ¿conoces a Martha Higareda?”, quiso saber el enviado.”¿Disculpa?”, dijo

GRABACIÓN

el actor, visiblemente confundido.A lo que el reportero volvió a cuestionarlo:

“¿Conoces a la actriz Martha Higareda?”. “¿Quién es? Lo siento”, respondió. Esto generó muchas reacciones en TikTokdonde el programa compartió el fragmento -, pues mientras algunos usuarios defendieron a la actriz, otros se mofaron de ella.

Pero también hubo algunos para respaldar a la actriz: “Martha no dijo que era su conocido, contó que se lo topó en un bar y ella lo reconoce a él”, “Ya déjenla en paz”, “Qué oso con esa pregunta”, “La gente sacó de contexto lo que dijo la actriz” y “Siempre tan imprudentes”.

A través de sus redes sociales, la actriz mexicana compartió el épico momento en que se encontró con los protagonistas de Barbie, Margot Robbie y Ryan Gosling.

“No me lo van a creer… ¡pero sí! Estuvo increíble platicar con Margot Robbie y con Ryan Gosling de Barbie y otras anécdotas que ya conocen y otras que ya les compartiré”, escribió en la descripción de esta foto.

La última publicación de Robert Downey Jr. en su perfil de Instagram ha sido alucinante, ya que el protagonista de Iron Man logró reunir a sus compañeros de reparto de Oppenheimer, la nueva película de Christopher Nolan.

En la foto, Downey Jr. aparece en compañía de Cillian Murphy, Emily Blunt y Matt Damon, con el edificio skyline de Nueva York de fondo, unas pizzas y unas cervezas sobre la mesa.

Pero no son los únicos presentes en la instantánea, pues tras ellos aparece nada menos que John Krasinski. De esta manera se puede afirmar que el marido de Blunt ha dado un nuevo aire al término ‘photo bombing’, detalló el portal 20minutos.es “Reconectando con mis compañeros de Oppenheimer”, escribió En realidad, este cuarteto es solo una pequeña fracción del gigantesco reparto congrega-

MARCELO EBRARD

NELLY SÁNCHEZ

Este fin de semana, Marcelo Ebrard asistió a la Inmortals-Con 2023 en Actopan, Hidalgo, en donde hizo una promesa a una fanática de BTS. “Y que me invitan al concurso de anime en Actopan”, escribió Marcelo Ebrard en su cuenta de Twitter.

El funcionario ha demostrado en más de una ocasión que es fan de las agrupaciones del género musical kpop más populares.

Durante la convención a la que asistió Ebrard, el político

Prepara Alejandro Fernández nuevo material musical

LEOPOLDO MEDINA

Alejandro Fernández no se detiene en sus proyectos musicales y aunque haya sido criticado durante los últimos meses por algunos problemas relacionados con el alcohol, el mexicano apareció en sus redes sociales emocionado y mostrando la sorpresa con la que viene próximamente.

El Potrillo estuvo en España, país en el que realizó algunos conciertos y en el que podría grabar las nuevas canciones y desde esa parte del mundo apa-

reció en su Instagram de una forma muy particular para darle a conocer a sus seguidores que ya trabaja en un nuevo material musical que podría ser estrenado muy pronto. El artista estuvo en Madrid, Fuengirola, Almería, Sevilla, Barcelona, Torrelavega y Santa Cruz de Tenerife, fueron parte de la gira Amor y Patria, destacó publimetro.com

Los fans del intérprete de Hoy te tengo ganas comentaron sobre este anuncio:

“Qué bueno ya deseando escucharlo y encima grabando

en Barcelona”, “Pero que guapo. Te sienta muy bien España”. “Siiii!! Nos encantan las dos cosas!!! Las sorpresas y la nueva música. Te dijimos que te amamos??? “. “Siiiiii, me gustan las canciones rompe venas, gracias por tanto!!! Te amo”, son algunos de los mensajes en la cuenta oficial del cantante.

Entre las peticiones del público están un disco tributo a su padre Vicente Fernández quien el 12 de diciembre se conmemorarán dos años de la partida, por lo que le piden que honre su legado.

do por Nolan para su película de este verano.

Florence Pugh, Gary Oldman, Josh Hartnett, Kenneth Branagh, Dane DeHaan, Olivia Thirlby o Rami Malek son algunos de los otros nombres que aparecen en el filme.

A pesar de la aparición especial de Krasinski, lo que más ha llamado la atención de

la foto es la cara de extremo deleite de Cillian Murphy. El actor de Peaky Blinders es conocido por sus papeles serios y sombríos, en la línea de lo que se espera de su interpretación de J. Robert Oppenheimer, así que los fans están encantados de poder verle tan sonriente... algo que a buen seguro no se repetirá en las imágenes de la película.

BTS

se grabó sosteniendo un cartel de BTS contestando la siguiente pregunta:

“¿cuándo los vamos a traer?”. “En 2025, nada más que

acaben su servicio militar o 2024… órale los traemos”, explicó Marcelo Ebrard y aseguró que invitaría a una de las asistentes del Inmortals-Con llamada Laura.

Martes 11 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Fotos: Instagram
Fotos: Instagram Fotos: Instagram
Alejandro Fernández prepara nueva producción. John Krasinski, Emily Blunt, Robert Downey Jr, Cillian Murphy y Matt Damon.
‘Promete’ traer a BTS a México
Fotos: Instagram Foto: Weverse/bts
MEDINA
LEOPOLDO
El reality se estrena mañana con la participación de la influencer Mis Pastelitos y figuras como Ludwika Paleta, Lolita Ayala e Itatí Cantoral

NOROESTE/REDACCIÓN

La maestra de danza Alicia Montaño Villalobos se hizo acreedora este año al Homenaje Una Vida en la Danza, que entregan el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza José Limón, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura a figuras protagónicas de la danza en México. El homenaje le será otorgado en una ceremonia que se llevará a cabo en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, el sábado 26 de agosto a las 18:00 horas, al reconocer a la sinaloense “como figura protagonista, por su trayectoria y sus contribuciones a la danza en México”.

Durante este Homenaje se otorgan reconocimientos y medallas a personalidades destacadas de la Danza Clásica, Danza Contemporánea, Danza Folclórica, Danza Tradicional, Danza Española, Danza Urbana, Danza y discapacidad, así como reconocimientos In memoriam. La ceremonia consistirá en la proyección de una cápsula de video semblanza de cada uno de los seleccionados y la entrega de reconocimientos y medallas por parte del INBAL y el CENIDI José Limón.

Sobre la galardonada Alicia Montaño nació en Culiacán, el 30 de octubre de 1938. Realizó sus primeros estudios en la escuela Álvaro Obregón, los de secundaria, en la universidad de Sinaloa y de bachillerato en el Instituto Grecia; en el Colegio América estudió Comercio.

Entre los múltiples estudios, seminarios, talleres etcétera, destacan los siguientes: Estudios en la escuela de Danza del estado y de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Entre 1967 y 1976, llevó a cabo dos cursos de danza en la Academia del Instituto Nacional de Bellas Artes, México. Ha tomado cursos en las escuela Arroyo et Yorra; Danza Tarriba, en la Academia Teno Terrazas, en la Academia Alicia Montoya, en el Instituto Nacional de Bellas Artes, todos en la Ciudad de México En Sinaloa ha tomado cursos patrocinados por el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Secretaría de Educación Pública y la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Ha sido promotora cultural. Ha impartido cursos sobre farmacodependencia y seguridad en el trabajo, esto último promovido por el Ayuntamiento de Culiacán.

Alicia Montaño es miembro fundador de la escuela de Danza del Estado de Sinaloa; maestra de danza del jardín de niños Baltazar Izaguirre Rojo y maestra de danza de escuelas públicas y privadas de secunda-

Reconocimiento y medalla

Recibirá Alicia Montaño el galardón ‘Una vida en la Danza’

La maestra de danza recibirá la distinción de parte del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, el 26 de agosto en la Ciudad de México, por su trayectoria y sus contribuciones a la danza en el país

La sinaloense se destaca como figura protagonista de la cultura regional y por sus contribuciones a la danza en México.

rias y bachillerato. Fundó su propia escuela de danza y la sostuvo durante más de 10 años. Se desempeñó con éxito como Jefa de los Servicios Culturales de la Secretaría de Educación Pública y Cultura del gobierno de Sinaloa; Jefa del departamento de Educación Artística de Colegio de Bachilleres de Sinaloa.

Coordinó la publicación de 15 libros en el Ayuntamiento de Culiacán, así como el libro Entonces ternura, del escritor Guadalupe Ledezma (editado por los Servicios Educativos a descentralizar, SEPDES). Es asesora de Actividades Artísticas del Centro de Estudios Justo Sierra (Surutato, Badiraguato). Se desempeñó como directora de Extensión y

AUTORA DE LIBROS

La maestra ha publicado los libros Sinaloa, danza y tradición (editado por el IMSS); La danza un tesoro de México y Voces danzantes de Sinaloa (Edición Cobaes).

los Servicios del Cobaes, y como presidenta de la Asociación Mexicana de Coreógrafos (ASOMECSinaloa. Es miembro de la Academia Cultural Roberto Hernández Rodríguez A C. La maestra ha publicado los libros Sinaloa, danza y tradición (editado por el IMSS); La danza un tesoro de México y Voces danzantes de Sinaloa (Edición Cobaes).

TOUR 20 AÑOS

Madonna reprogramará sus presentaciones en Norte América.

‘THE CELEBRATION TOUR’

Madonna retomará su gira en octubre

LEOPOLDO MEDINA

Tras muchos rumores acerca de la salud de Madonna y poca información sobre cómo se iba a desarrollar The Celebration Tour, la artista publicó en Instagram que la gira comenzará en Europa en las fechas planeadas.

Mientras tanto, los conciertos en América serán reprogramados en la mayor brevedad.

“El plan actual es reprogramar la etapa de Norte América y comenzar la gira en Europa, en octubre. No puedo estar más agradecida por vuestro cuidado y apoyo. Con amor, M”, escribió la artista.

Además de esto, la intérprete de Material girl agradeció el apoyo que ha recibido desde que se hizo pública su hospitalización. “Gracias a todos por su energía positiva, oraciones y pala-

bras de ánimo y sanación. He sentido su amor. Estoy en el camino de la recuperación y me siento muy afortunada de todo lo bueno que tengo en mi vida. Cuando me desperté en el hospital, mi primer pensamiento fueron mis hijos. Pero el segundo fue que no quería decepcionar a la gente que había comprado entradas para el tour. Y tampoco quería defraudar a quienes han trabajado sin descanso conmigo en los últimos meses para crear el show. Odio decepcionar a la gente. Mi prioridad ahora es mi salud y ponerme más fuerte, ¡y les aseguro que estaré con ustedes lo antes posible”, resaltó Madona en su mensaje. Recientemente la cantante fue vista caminando por las calles de Nueva York, en donde mostró un buen aspecto, mejor de lo que muchos fans esperaban.

En 2015, la maestra fue reconocida con el Premio Sinaloa de las Artes.

Anuncia la Banda MS dos nuevas fechas de conciertos

LEOPOLDO MEDINA

La Banda MS como siempre sigue imparable con su gira de presentaciones por su 20 aniversario, y en esta ocasión anunció la confirmación de dos nuevas fechas en dos de los escenarios más importantes de la República Mexicana, la Arena Monterrey y Arena CDMX. Será el próximo 17 de noviembre cuando la agrupación regrese a la Arena Monterrey nuevamente, un escenario y un público que año con año se dan cita en este recinto para cantar y disfrutar la música de uno de los artistas mazatlecos.

La segunda fecha es el 15 de Diciembre, esta vez presentándose en la Arena CDMX, lugar que tiene una capacidad para más de 22 mil espectadores y que ha sido testigo de conciertos inolvidables que han dejado huella en la carrera de la agrupación. Estas presentaciones forman parte de la gira 20 Años, que como su nombre lo indica, la agrupación celebra dos décadas de carrera profesional ininterrumpida.

A lo largo del 2023 la agrupación ha brindado importantes conciertos en lugares como: Carnaval de Mazatlán, Domo de San Luis Potosí, Palenque de

Banda MS cerrará el 2023 con dos conciertos en la Arena Monterrey y la Arena CDMX.

Aguascalientes, Allstate Arena de Chicago, Honduras, Costa Rica y Kia Forum de Los Ángeles, todos estos lugares han tenido un común denominador, boletos agotados. Anteriormente se sabía que en el segundo semestre del año, su gira continuaría el 4 de agosto, presentándose en el Smart Financial Centre,

de Houston, Texas, y culminaría los días 3 y 4 de noviembre en el Toyota Arena de Ontario, California, sin embargo, esto no será así, agregándose esta dos nuevas fechas al tour 20 años de la Banda MS, en dos de los escenarios más importantes de México los cuales tienen capacidad para recibir a más de 20 mil personas.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Martes 11 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Fotos: Fb Alicia Montaño
Fotos: Instagram Fotos: Instagram

ES EL REY DE LOS JONRONES

Vladimir Guerrero Jr. se proclamó campeón del HR Derby al imponerse en cerrada final al naturalizado mexicano Randy Arozarena, quien superó 25 cuadrangulares a 23 en el terreno de juego del T-Mobile Park de Seattle, previo al Juego de Estrellas de Grandes Ligas. 4D y 5D

SON LAS REINAS ABSOLUTAS

Tigres vence 1-0 al América (global de 3-0) para ganar el Campeón de Campeones de la Liga MX Femenil. 5D

MUESTRAN LAS ‘GARRAS’ EN CASA

Club León fue contundente en casa para vencer 4-0 al Pachuca, en el cierre de la Jornada 2 del Apertura 2023 de la Liga MX. 5D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E-mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE MARTES 11 JULIO/2023
Foto: @losazulejos

JUAN

duartesotoalonso9@gmail.com

duarteago@hotmail.com

Los Acereros ‘enfermaron’ a su mánager

CIUDAD DE MÉXICO.- La Liga Americana va esta noche en el T-Mobile Park de los Marineros de Seattle por su décima victoria consecutiva en el Juego de Estrellas, en su edición 93.

El llamado “joven circuito” domina 47-43 a la Liga Nacional que no gana desde que se impuso en 2010 (Anaheim), 2011 (Arizona) y 2012 (Kansas City). Hubo salomónicos empates en 1961 y 2002.

La alternancia en la cima ha sido por largos periodos, como sucede actualmente, cuando la Americana ha prevalecido en 27 de los últimos 34 clásicos.

EL viejo sueño de algunos directivos y aficionados de la Liga Mexicana, tener en la agenda una competencia oficial una vez concluida su temporada, se hará realidad tan pronto como dentro de dos meses, en Yucatán.

Ayer, en Mérida, anunciaron un torneo con campeones de una liga independiente estadounidense, Cuba, Colombia y LMB, del 28 de septiembre al 1 de octubre. En el Kukulcán-Álamo, naturalmente.

Los colombianos, que no tienen pelota profesional de verano, vendrán con los Caimanes de Barranquilla, campeones de la Serie del Caribe 2022.

Si esto pega, para más adelante, hasta podrían invitar al campeón de la Liga Mexicana del Pacífico, que para esas fechas estaría en pretemporada.

¿Imaginan a los Naranjeros de Hermosillo o Tomateros de Culiacán, enfrentando a los Diablos Rojos, compartiendo a jugadores?

UN día como hoy, en 1991:

Recientemente liberado por los Ángeles de California, Fernando Valenzuela firma un contrato de ligas menores con ellos y reportará a los Angelinos Clase-A de Midland.

Valenzuela compila 3-1 y 1.96 en cuatro aperturas, pero no regresa a Grandes Ligas, donde en 1991 registra 0-2 y 12.15 en carreras limpias, tras su liberación en la pretemporada por los Dodgers de Los Ángeles y actuaciones en clase A (0-0, 0.00) y AAA (3-3, 7.12)

Más adelante, después de lanzar en la Liga Mexicana con los Charros de Jalisco en 1992 y 1994, Valenzuela vuelve al Big Show con Orioles de Baltimore, Filis de Filadelfia, Padres de San Diego y Cardenales de San Luis.

“Te rompe el corazón. Crecí en los años 60, que fue una época creativa, así que no fue tan complicado.”- Fernando Valenzuela.

EN seguidillas.- A la vieja usanza, “por motivos de salud”, los Acereros de Monclova despidieron al manager puertorriqueño Edwin Rodríguez (32-31). Lo despacharon “enfermo” al día siguiente de que fueron apaleados en Tijuana… Entre los que iniciaron la campaña en abril, Rodríguez es el noveno defenestrado y el doceavo, contemplando a los interinos Orlando Merced (León), Ronnier Mustellier (Tigres) y Mario Mendoza (Saltillo)… Los Acereros también dieron de baja al dominicano Leandro Castro (.228, 0, 9), venido a menos luego de ser el jugador más valioso en 2021 (.378, 14, 72) y una buena campaña en 2022 (.326, 16, 66), ambas con los Toros de Tijuana.

GRANDES LIGAS

Son reconocidos como los Jugadores de la Semana

do de Seattle antes de la pausa del All-Star el domingo.

Es el primer premio al Jugador de la Semana para Gilbert, que está en su tercera temporada en las Grandes Ligas.

NUEVA YORK._ El derecho de los Marineros, Logan Gilbert, y el tercera base de los Padres, Manny Machado, fueron nombrados el lunes respectivamente como Jugadores de la Semana de la Liga Americana y la Liga Nacional, cuando MLB develó sus últimos ganadores de premios semanales de la primera mitad de la temporada.

El jardinero central de los Orioles, Cedric Mullins, se llevó los honores con la Jugada de la Semana por el engarce que hizo para robarle un jonrón a Byron Buxton el viernes.

Gilbert fue nombrado Jugador de la Semana de la Liga Americana después de derrotar a un par de contendientes (Gigantes y Astros) para ayudar a los Marineros a cerrar la primera mitad a toda marcha. Lanzó una blanqueada de siete ponches contra San Francisco el 4 de julio y tiró siete entradas de tres hits, una carrera y seis ponches para vencer a Houston en el último parti-

Machado registró un promedio de bateo de .478, un slugging de 1.044 y un OPS de 1.599 durante la semana, con cuatro jonrones y 13 carreras impulsadas para San Diego. Durante ese período, empató en el primer puesto de MLB en vuelacercas y lideró a ambos circuitos en remolcadas, al tiempo que ocupó el tercer puesto en promedio de bateo y slugging y el segundo en OPS.

Este es el octavo premio Jugador de la Semana de la carrera de Machado y el cuarto Jugador de la Semana de la Liga Nacional con los Padres. El más reciente lo ganó en la semana del 13 de agosto del 2022.

El “robo” de Mullins fue nombrado Jugada de la Semana después de que saltara por encima de la pared del jardín central en Minnesota para quitarle un bambinazo a Buxton, otro estelar jardinero central que ha hecho una buena cantidad de grandes atrapadas.

La atrapada de Mullins mantuvo el juego 0-0 en la cuarta entrada, y los Orioles acabaron ganando 3-1 en extra innings.

2D SCORE Martes 11 de
2023.
.COM
julio de
Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
TIRABUZÓN
ALONSO JUÁREZ
Logan Gilbert y Manny Machado hicieron lo necesario para ser reconocidos como los Jugadores de la Semana. Foto: Cortesía Las Mayores
Logan Gilbert y Manny Machado son designados NOROESTE/REDACCIÓN

Concreta su boleto

NOROESTE/REDACCIÓN

LONDRES._ Con algo más de complicaciones de lo esperado, el serbio Novak Djokovic, en su partido número 100 en Wimbledon, venció al polaco Hubert Hurkacz (7-6 (6), 7-6 (6), 5-7 y 6-4 para meterse en sus décimo cuartos cuartos de final en el Grand Slam británico.

El serbio, que se dejó su primer set del torneo, tuvo que volver a la pista este lunes después de que el encuentro fuera suspendido por el toque de queda el domingo, con ventaja de dos sets a cero para el de Belgrado.

Djokovic se escapó de una trampa, tras remontar un 6-3 en el ‘tie break’ del primer parcial y levantar un 5-4 y dos saques para el polaco en el desempate del segundo. De este modo, se convirtió en el primer tenista en la Era Abierta en ganar trece ‘tie breaks’ seguidos en Grand Slam y se pudo ir a dormir con más de la mitad del trabajo hecho.

Pero a su vuelta a la central, en condiciones completamente distintas a las del domingo, con el techo abierto y el sol -a priori mejores para él-, Djokovic estuvo más impreciso que de costumbre, enfadado y con falta de equilibrio.

Esto permitió que Hurkacz mantuviera sus servicios sin grandes problemas y al llegar al 5-6 presionara el saque de Djokovic y generara otros dos

JONAS VINGEGAARD

Novak Djokovic superó a Hubert

ARYNA SABALENKA

Vence a Ekaterina

Alexandrova y va ante Madison Keys

NOROESTE/REDACCIÓN

LONDRES._ La bielorrusa Aryna Sabalenka venció a la rusa Ekaterina Alexandrova, por 6-4 y 6-0, y se clasificó a cuartos de final, donde le espera la estadounidense Madison Keys.

puntos de set más. El primero lo salvó el serbio con un gran saque y el segundo sí lo aprovechó Hurkacz, pasando a la ofensiva y forzando un cuarto set entre los gritos y quejas de Djokovic.

Por suerte para él, fue capaz de calmarse y de recomponer su tenis, hasta

el punto de que con 3-3 consiguió romper por primera vez en todo el partido el saque del polaco y evitó que lo que parecía un trámite este lunes se convirtiera en un drama.

Con este triunfo, Djokovic llega a las 90 victorias en Wimbledon.

diferencia en el Tour lo marcará la fatiga’

NOROESTE/REDACCIÓN

CLEMONT FERRAND, Francia._

El danés Jonas Vingegaard (Jumbo Visma), líder del Tour, comentó durante la jornada de descanso del Tour que “no esperaba estar con el maillot amarillo” antes del comienzo de la carrera, y señaló que “los mejores días están por venir”.

“Ha sido una buena primera semana. Esperaba estar atrás en este punto del Tour, pero es mejor estar con una pequeña ventaja inicial. He tenido algunos momentos realmente buenos y creo que las mejores etapas para mí aún están por llegar”, dijo el ciclista nórdico.

Clasificado al frente de la general

con solo 17 segundos de ventaja sobre Tadej Pogacar, el líder augura una dura batalla hasta el día 23 de julio en París.

“Sabía que tenía que estar a buen nivel de inicio. Estoy en forma y listo para pelear. Es un duelo muy bonito con Pogacar, es hermoso ver cómo luchamos todos los días. Un día estoy mejor, al siguiente sobresale él. Será una batalla emocionante hasta París”, afirmó.

Sobre el favorito para el triunfo final, Vingegaard no quiso arriesgar demasiado.

“¿Quién es ahora el favorito para la victoria general? Esa es una pregunta difícil. No creo que haya un claro favorito, pero los dos tenemos opciones”.

Sabalenka, segunda favorita al título, vuelve a los cuartos de final de Wimbledon dos años después y continúa demostrando una adaptación perfecta a esta superficie. Este lunes la bielorrusa clavó 18 golpes ganadores y metió siete saques directos para desarmar a la rusa, que se vio sobrecogida por el nivel de Sabalenka, sobre todo en el segundo parcial.

GIMNASIA

El ex entrenador Larry Nassar fue apuñalado en prisión

NOROESTE/REDACCIÓN

MIAMI._ El antiguo médico del equipo de gimnasia deportiva de Estados Unidos, Larry Nassar, condenado por abusos sexuales a cientos de atletas menores de edad, fue apuñalado en la prisión federal Coleman II, en Florida, según informó el canal de televisión NBC News.

Nassar, según dijo a NBC News un líder del sindicato de empleados de la prisión Coleman II, en el centro oeste de Florida, fue apuñalado en el cuello, el pecho y la espalda y como consecuencia sufrió un colapso pulmonar. Joe Rojas, presidente del sindicato Local 506, aseveró que su estado es estable.

3D NOROESTE .COM
Martes 11 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE
‘La
Jonas Vingegaard marcha como líder del Tour de Francia 2023. Foto: @LeTour
Foto: @Wimbledon
TENIS
Hurkacz, en duelo que tuvo que ser suspendido el domingo por toque de queda y que tuvo que continuar este lunes
Novak Djokovic culminó este lunes su encuentro del domingo y avanzó a los cuartos de final en Wimbledon.
Foto: @OnlyRogerCanFly
NOROESTE.COM MÁS INFORMACIÓN>>

GRANDES LIGAS

Randy Arozarena no puede con Vladimir Guerrero Jr., en el Derby

NOROESTE/REDACCIÓN

Jr., de los Azulejos de Toronto, se unió a su padre Vladimir como primera dupla padre-hijo en ganar el Derby de Jonrones de Estrellas, derrotando en la noche de este lunes al naturalizado mexicano de Tampa Bay, Randy Arozarena, por 25-23 en la ronda final.

Guerrero se impuso al dominicano Julio Rodríguez por 21-20 en las semifinales luego que la estrella de los Marineros estableciera un récord de 41 cuadrangulares en la primera ronda frente a su afición local.

Bateando ante el mánager de los Azulejos John Schneider, Guerrero fue el último de los cuatro semifinalistas en batear y el primero de los finalistas, añadiendo una marca de cuadrangulares en la ronda final rebasando a los 23 con los que Pete Alonso venció a Guerrero en 2019.

Vladimir Guerrero padre ganó el Derby en 2007 en San Francisco mientras jugaba con los Angelinos de Los Ángeles, derrotando en la final a Alex Ríos, de los Azulejos, por 3-2.

Con Guerrero Jr. recuperando el aliento mientras observaba, Arozarena bateaba ante el coordinador de campo de Tampa Bay Tomás Francisco. Arozarena inició sus 30 segundos adicionales con 21 cuadrangulares y llegó a 23 restando siete segundos antes de conectar una línea y un elevado como sus últimos contactos.

Arozarena tuvo la mayor cantidad de cuadrangulares entre las tres rondas, 82 ante 72 de Guerrero. Arozarena salió avante frente al cubano Luis Robert Jr. de los Medias Blancas de Chicago, por 35-22 en las semifinales. Robert propulsó el cuadrangular más largo de la noche para 484 pies hacia el jardín izquierdo en la segunda ronda. Eso superó los 476 pies de Barry Bonds en el Derbi de 2001 en Seattle.

El cubano-mexicano Arozarena venció al cubano Adolis García, de Texas, 24-17 en el emparejamiento inicial en T-Mobile Park. García es el padrino de la hija de Arozarena, y ambos se abrazaron durante el calentamiento.

Robert dejó en el camino a Adley

El naturalizado mexicano no pudo darle alcance al dominicano, que con 25 cuadrangulares gana el evento en el T-Mobile Park

LA FINAL

Vladimir Guerrero Jr.: 25

Randy Arozarena: 23

PARA HOY

JUEGO DE ESTRELLAS DE MLB

Liga Nacional vs. Liga Americana 17:00 Horas

Rutschman, de Baltimore, 28-27 y al cuadrangular más largo de la primera ronda, un palo de 143 metros (470 pies) al jardín central. Rutschman bateó 21 como zurdo y después cambió al perfil diestro para conectar seis más en la ronda de bonificación.

Guerrero, quien regresó por primera vez en cuatro años, venció a Mookie Betts, de los Dodgers de Los Ángeles, 26-11. Hace cuatro años en Cleveland, el dominicano Guerrero pegó 29 en la primera ronda y 40 en la segunda, para después perder con Alonso 23-22 en la final. Su padre, miembro del Salón de la Fama, Vladimir Guerrero, ganó el Derby de Jonrones en 2007, en San Francisco.

Vlad Guerrero Jr. gana el 2023 DerbyJul 10, 2023 · 3:00Vlad Guerrero

Jr. gana el 2023 DerbyAlonso buscaba su tercer título en cuatro años. Ken Griffey Jr., de Seattle, es el único toletero que ganó la competencia tres veces, llevándose el título en 1994, ’98 y ’99.

Randy Arozarena se quedó a tres jonrones del título.

Solo tres jugadores han ganado el campeonato en casa: Ryne Sandberg, de los Cachorros de Chicago, en 1990; Todd Frazier, de Cincinnati en 2015 y Bryce Harper, de Washington, en 2018.

4D SCORE
11
NOROES
Martes
de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SEATTLE._ Vladimir Guerrero Vladimir Guerrero Jr. celebró su título junto a sus compañeros de los Azulejos de Toronto.
Fotos: @LosAzulejos/@LasMayores

Todo listo para el Juego de Estrellas

SEATTLE._ El as de los Yanquis, Gerrit Cole, y el as de los D-backs, Zac Gallen, fueron señalados el lunes como los abridores por la Liga Americana y la Liga Nacional, respectivamente, para el Juego de Estrellas.

Cole, quien indicó el fin de semana que el abrir en un Juego de Estrellas sería un “sueño hecho realidad”, pasa por otra dominante campaña por la escuadra del Bronx. El derecho terminó la primera mitad con foja de 9-2, efectividad de 2.85 y 123 ponches, que lo perfilan a su tercer año consecutivo con al menos 200 abanicados en Nueva York.

Gallen ha estado a dicha altura por las Serpientes. El diestro lleva marca de 11-3 con promedio de carreras limpias de 3.04 y 125 ponches. Comparte el liderato de las Mayores en victorias y encabeza la Liga Nacional con WHIP de 1.048.

LOS LINE UPS

LIGA AMERICANA

2B: Marcus Semien (TEX)

BD: Shohei Ohtani (LAA)

OF: Randy Arozarena (TB)

SS: Corey Seager (TEX)

1B: Yandy Díaz (TB)

RF: José Adolis García (TEX)

CF: Austin Hayes (BAL)

3B: Josh Jung (TEX)

C: Jonah Heim (TEX)

LIGA NACIONAL

OF: Ronald Acuña Jr. (ATL)

1B: Freddie Freeman (LAD)

OF: Mookie Betts (LAD)

BD: J.D. Martínez (LAD)

3B: Nolan Arenado (STL)

2B: Luis Arráez (MIA)

C: Sean Murphy (ATL)

OF: Corbin Carroll (AZ)

SS: Orlando Arcia (ATL)

Logran su segundo Campeón de Campeones

NOROESTE/REDACCIÓN

MONTERREY._ Tigres Femenil conquistó su segundo Campeón de Campeones al vencer 1-0 este lunes al América, para un global de 3-0, en el duelo de vuelta del Campeón de Campeonas de la Liga MX Femenil.

Las Amazonas se llevaron la ovación del público en el Volcán, tras un título más en su vitrina, a pesar de que el encuentro careció de jugadas espectaculares, excepto el golazo de Lizbeth Ovalle.

América tenía la posesión del balón, pero sus jugadas ofensivas no daban para más, pues las Amazonas estaban bien paradas en la parte defensiva.

Las auriazules se encargaron de abrir el marcador en el juego de Vuelta para el 1-0, el cual significaba el 3-0 global; Lizbeth Ovalle fue quien anotó al 24’, un golazo el que se aventó la Maga, tomando un balón desde media cancha, llegando cerca de línea final, para hacer un recorte a su marcadora, irse a linderos y de media vuelta sacar el disparo cruzado directo al ángulo que hizo estallar el Volcán.

Fue hasta el 41’ que América tuvo un disparo cercano al arco, Kiana Palacios disparó raso y la pelota se fue por un costado de la portería, sacando un susto a las felinas

Tigres tomaba las cosas con calma, pero cuando tenía el balón y llegaba al

área, era muy peligroso; así se dio al 43’, que tras una serie de rebotes, el esférico le quedó a Ovalle, quien de media vuelta remató y su tiro pasó apenas por encima.

La primera parte no gustó del todo, con pocas ocasiones de gol, pero en el segundo cambió el partido y América al 52’ tuvo una clave, pero Andrea Pereira no alcanzó un balón que ya sólo era de empujar ante la salida de la arquera felina.

Inmediatamente después de esa acción, Tigres tuvo la suya, pero en un centro raso al área chica, fue precisamente Pereira quien despejó y evitó el daño de las Amazonas.

Al final, el marcador ya no sufrió cambios y Tigres se coronó, luego de que en 2021 también ganó el Campeón de Campeones, aunque en esa ocasión de forma directa tras el bicampeonato; sólo las felinas y Chivas (en 2022) tienen ese trofeo.

León no tuvo piedad y goleó a Pachuca

NOROESTE/REDACCIÓN

LEÓN._ La definición que no encontró el pasado lunes ante las Chivas, en un partido que terminó perdiendo, la encontró esta noche el Club León ante el Pachuca, equipo con el que necesito 28 minutos para derrotarlo 4-0 y conseguir su primera victoria en el recién iniciado Torneo Apertura 2023.

La Fiera metió el acelerador entre el minuto 21 y el 49, y con goles de Iván Moreno, Jaine Barreiro, Jesús Angulo y uno sobre el final de Brian Rubio, se llevó sus primeras unidades de la temporada, en un juego en el que le bastó dominar solo el primer tiempo para apuntarse el triunfo.

El partido había sido parejo hasta el minuto 21, cuando Víctor Dávila mandó un centro al área. Moreno con la complacencia de la defensa se levantó y con

un remate de cabeza mandó a guardar la pelota. Óscar Ustari se estiró, pero no pudo evitar la caída de su portería.

El reloj marcaba el minuto 45 cuando Iván Moreno, esta vez de asistidor, envió un centro por la banda izquierda. El balón le quedó a Barreiro, quien anticipando a su marca, giró la cabeza alejando el esférico de las manos del arquero de los Tuzos, que una vez más nada pudo hacer para el 2-0 en la pizarra.

El árbitro central agregó ocho minutos y cuando corría el 49, el Canelo Angulo apareció dentro del área para definir una pelota cómoda, que le quedó a su pierna derecha y de frente al marco rival. El sinaloense marcó el 3-0 a favor de la Fiera.

Los esmeraldas lograron apagar la reacción de los visitantes y a partir del minuto 60, enfriaron el juego, consiguiendo amarrar la victoria ante los

El sinaloense Jesús “Canelo” Angulo puso el 3-0 en favor del León.

Tuzos, que no saben todavía lo que es ganar en el Torneo Apertura 2023.

Ya sobre el último minuto de agregado, Brian Rubio se encontró con una pelota en los linderos del área, y de frente a Óscar Ustari, definió sobre la salida del arquero argentino para poner el 4-0 definitivo.

Martes 11 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 5D TE .COM TIGRES FEMENIL
Foto: @LigaBBVAFemenil
Tigres Femenil se llevó el título de Campeón de Campeones. El T-Mobile Park de Seattle será el escenario del Juego de Estrellas.
Foto: @clubleonfc

Expanden su ‘familia’

El

Venados de Mazatlán sigue creciendo en su familia deportiva al incorporar las disciplinas de surfing y powerlifting.

De igual manera, se anunció que este domingo 16 de julio en Plaza Acaya se llevará a cabo el evento “Ponte la casaca” con la presentación de los uniformes de Venados de Mazatlán para la temporada 2023-2024.

El paratleta Martín Díaz, en surfing adaptado, y José Luis Hernández, en powerlifting (levantamiento de peso), se integran a Venados de Mazatlán, tal y como sucede con los deportes de atletismo con el Maratón Pacífico, Venados Basketball, Venados Ciclismo, Venados Golf y algunos más.

Ismael Barros Cebreros, presidente ejecutivo de Venados de Mazatlán, hizo el anuncio oficial de esta alianza deportiva con los dos jóvenes, junto con Ninfa Padrón, gerente de Marketing de Plaza Acaya.

“Nos da mucho gusto de unirnos al apoyo de estos dos grandes deportistas que a partir de ya vamos a apoyarlos en sus eventos, obviamente también queremos que más patrocinadores y demás volteen a verlos y también puedan respaldarlos”, dijo Barros Cebreros.

Ambos deportistas no únicamente son de lo mejor a nivel local, sino cuentan con palmarés internacional en cada uno de sus deportes.

POWERLIFTING

Maytia Millán rompe récord nacional

Venados de Mazatlán anunció que seguirá con el apoyo a los deportistas mazatlecos.

Ponte la casaca

Este domingo 16 de julio en Plaza Acaya, desde las 16:00 horas, iniciará una serie de actividades alrededor de Venados de Mazatlán para culminar con el “destape” de su nueva piel para la campaña 2023-2024 de la Liga Mexicana

BALONCESTO Seleccionada de Jamaica es la primer refuerzo de Las Plebes

La seleccionada nacional de Jamaica, Antoinette Bannister, se convierte en la primera refuerzo extranjero del equipo mazatleco Las Plebes Basketball para la temporada de la Asociación de Básquetbol de Clubes Mexicanos (ABC MEX).

La directiva local a través de su presidente Emir Audelo hizo el anuncio oficial en sus redes sociales.

La primera temporada de esta nueva liga femenil de baloncesto está programada a partir del próximo 5 de agosto.

Bannister se desempeña en la posición de alero o también como cuatro. Esta nueva cara se suma a la jugadora nacional Alejandra Ortiz.

Con 29 años de edad, la jugadora con también la nacionalidad estadounidense ha pisado duelas de ligas de los países de Portugal, Albania, Estados Unidos y en México el año pasado en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional con Abejas de León. Nació en Jacksonville, Florida y su estatura es de 1.78 metros. Como universitaria participó en la División I de la NCAA con las Universidades de East Carolina y Florida.

del Pacífico, que comienza el próximo 13 de octubre.

Habrá este fin de semana una firma de autógrafos con Juan José Pacho, un equipo femenil campeón nacional, algunos jugadores primera firma de Venados y muchas sorpresas más.

Maytia Millán López tenía como objetivo buscar una marca nacional y lo cumplió en el Campeonato Nacional de Bench Press, celebrado este fin de semana en la Ciudad de México.

La mazatleca levantó 117 kilogramos en su categoría para obtener la medalla de oro y con ello lograr su pase al Campeonato Internacional, programado en el próximo mes de octubre.

Millán López es considerada la mejor de todo México de su categoría Raw en +84 kilogramos.

La atleta local es la reina absoluta de powerlifting, luego de ser la actual campeona nacional de esta disciplina.

En el evento tuvieron participación competidoras de varios estados del País, entre ellos de Jalisco y de la Ciudad de México, sin embargo Millán López dominó su prueba de principio a fin.

La anterior marca de la porteña era de 115.5 kilogramos impuesto en Mérida y ahora lo rebasó por casi dos kilos.

La deportista de alto rendimiento ha venido acumulando grandes logros desde 2022 con triunfos en el Interestatal del Norte y después Nacional Powerlifting, efectuado en Mérida.

En este 2023 se encamina al Torneo Internacional programado en el mes de octubre en sede por confirmar, en donde se medirá a lo mejor de la disciplina de Estados Unidos, Canadá y varios países más.

6D SCORE Martes 11 de julio de 2023.
NOROESTE .COM VENADOS DE MAZATLÁN
Mazatlán, Sinaloa
club porteño brindará todo el apoyo necesario a Martín Díaz, de surfing adaptado, y a José Luis Hernández, de powerlifting, respectivamente
Foto: Noroeste/Adán Valdovines
Foto: Cortesía
Antoinette Bannister es nueva jugadora de Las Plebes Basketball. Maytia Millán no deja de cosechar éxitos en su categoría. RAFAEL MORENO RAFAEL MORENO RAFAEL MORENO Foto: Cortesía

Triunfan en Carrera del Consejo de la Judicatura Federal

NOROESTE/REDACCIÓN

Luis Vallejo y Montserrat

Lizárraga conquistaron sus respectivas ramas en la Carrera del Consejo de la Judicatura Federal, celebrada este domingo desde el Escudo de Sinaloa hasta el Monumento al Pescador.

En la modalidad de caminata, Mario Galindo y Jessica Tejeda se llevaron los primeros puestos en la categoría Libre.

La caminata tuvo un recorrido de 3 kilómetros, con seis categorías en disputa; mientras que la carrera tuvo un trayecto de 5 kilómetros, con cinco categorías de competencia.

Con esta justa de medio fondo, que

TAEKWONDO

tuvo la participación más de 200 personas, se cerró el ciclo de eventos deportivos de los juristas, aunados al Torneo de Futbol 7 del Poder Judicial de la Federación, con gran participación y entusiasmo.

Previo a la carrera se realizó un calentamiento a cargo de Alejandra Gamboa, instructora máster fitness, quien puso en ritmo a los participantes para evitar lesiones y poder dar todo el potencial en la competencia.

A la ceremonia de premiación asistieron la magistrada Angélica Ramírez Trejo, coordinadora de magistrados del XII Circuito de Mazatlán; así como Enrique Rivera Ornelas, coordinador de Ligas y Clubes del Imdem.

Brillan porteños en Copa Evolución

NOROESTE/REDACCIÓN

La selección mazatleca de Taekwondo inició de manera brillante su preparación del ciclo deportivo 2023-2024, luego de obtener 12 medallas de oro, 5 de plata y 1 de bronce, en la Copa Evolución Los Mochis, celebrada el fin de semana.

Aproximadamente 400 taekwondoínes de todo el Estado estuvieron presentes en la tercera edición de la competencia en la que las escuelas Hermanos Aguirre, de Los Cabos, Osos Grises, de Culiacán, y Goku Taekwondo, de Culiacán, fueron los ganadores en la clasificación por equipos.

“Empezamos bien la preparación rumbo a los Juegos Conade del próximo año. El objetivo es disfrutar cada entrenamiento, cada competencia, el camino de preparación”, expresó el entrenador Juan Manuel Ortega Teutle.

Los equipos femenil y varonil de Mazatlán, iniciaron su preparación en las modalidades de combate y poomsae, en las categorías Cadete y Juvenil con la finalidad de encarar el segundo semestre del año superándose así mismos, siguiendo los principios institucionales y del Ortega’s

Los taekwondoínes porteños tuvieron participación en Los Mochis.

Team.

En poomsae, los taekwondoínes mazatlecos Eidann Morán (Infantil), Carlos Aguirre (Juvenil), Nery Frías (Juvenil), Jesús Domínguez (Juvenil) y Dulce Santillán (Juvenil), subieron a lo más alto del podio, con el apoyo del entrenador Lionzo Rodríguez, mientras que en combate, bajo la guía de Ortega Teutle, se adjudicaron siete oros, cuatro platas y un bronce.

Martes 11 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM PEDESTRE
La competencia se realizó en las modalidades de carrera y caminata con la participación más de 200 personas
Foto: Cortesía Imdem
Los ganadores de la pedestre del Consejo de la Judicatura Federal cortan el listón de meta.
Foto:
Cortesía Imdem
NOROESTE.COM TODOS LOS RESULTADOS

Con ‘nuevas escamas’

NOROESTE/REDACCIÓN

Como parte de la celebración de sus 20 años de historia en el balompié profesional, Dorados de Sinaloa dio a conocer los jerseys que usará para encarar el Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX.

La presentación se dio de manera conjunta por el club sinaloense y la marca que elabora las prendas a través de sus respectivas redes sociales.

El Gran Pez jugará todo de negro los encuentros como local, pero lo que destaca en la playera es una especie de franja a la altura del escudo del club en donde se aprecian los nombres de jugadores y entrenadores que han sido parte de su historia.

Algunos de los nombres que destacan son los de Carlos Pinto, Sebastián Abreu, Javier Güémez, Jesús Angulo, Alfredo Frausto, Diego Latorre, Héctor Giménez, Raúl Zúñiga, Jared Borgetti, Cuauhtémoc Blanco, Vinicio Angulo, Pep Guardiola, Pedro Iarley y Aurelio Molina.

De igual manera, se aprecian los nombre de entrenadores de la talla de Juan Carlos Chávez, Diego Armando Maradona y Carlos Bustos.

Por su parte, el uniforme de visitante es blanco y de igual manera,

MX

Dorados de Sinaloa celebra 20 años de existencia y plasma en sus uniformes

LIONEL MESSI Lo recibirán con mural de 20 metros

NOROESTE/REDACCIÓN

MIAMI._ Un mural gigante de la cara de Leo Messi dará la bienvenida a Miami (Florida) al futbolista argentino, quien el próximo domingo será presentado como la nueva y fulgurante estrella del Inter Miami, el club de Jorge Mas y David Beckham.

presenta los nombres ya citados, pero éstos aparecen en una franja que atraviesa desde el hombro izquierdo hasta el costado derecho.

En ambos casos, tanto en el jersey de local como en el de visitante, se pueden apreciar algunos detalles en color dorado.

Mazatlán FC anuncia la salida del guardameta Nicolás Vikonis

NOROESTE/REDACCIÓN

Tras cinco torneos como guardián de la portería de Mazatlán FC, el uruguayo Nicolás Vikonis dejó de ser parte del club cañonero a partir del Apertura 2023.

La institución morada dio a conocer la baja del jugador a través de un comunicado de prensa.

“Mazatlán FC da a conocer que el portero, Nicolás Vikonis, deja de formar parte de la institución mazatleca a partir de este torneo Apertura 2023 de la Liga MX”, dice el documento.

‘Viko’ llegó a la institución morada

para el torneo Guardianes 2021, sumando 70 partidos y 6210 minutos defendiendo el arco Cañonero a lo largo de cinco de torneos, en los cuales las grandes atajadas y emociones no faltaron. De igual manera, la institución agradeció el compromiso, profesionalismo, entrega y pasión que el uruguayo mostró durante su estancia con el equipo porteño y le desea éxito en sus futuros proyectos.

Dorados arrancará su camino en el Apertura 2023 con una visita a Tamaulipas para medirse a Correcaminos el próximo sábado 22 de julio y debutarán en la capital sinaloense a la semana siguiente, el domingo 30 del mismo mes, cuando sean anfitriones de Atlético La Paz.

Este Messi sonriente de más de 20 metros de altura es obra del también argentino Ignacio Bagnasco y se erige en el barrio de Wynwood, un museo a cielo abierto de arte urbano donde Bagnasco aún está trabajando en su tercer proyecto muralístico con el exjugador del Barcelona y el Paris SaintGermain como protagonista.

Bagnasco, que tiene 41 años y ha pintado antes murales de Messi en Argentina y Albania, dice este lunes que “ojalá” la estrella del futbol mundial pueda visitar el lugar donde se exhibe su obra, a la que aún le faltan algunos días de trabajo para estar terminada.

Pero sabe que “Messi no puede andar por la calle por razones de seguridad”, así que es posible que solo conozca su retrato por fotografías.

Quien ya lo contempló e incluso se subió a la grúa que Bagnasco utiliza es David Beckham, el astro retirado del fútbol inglés, quien estuvo el domingo con su esposa Victoria en el lugar y dejó constancia de ello en las redes sociales.

Bagnasco cuenta que es de Buenos Aires y empezó a pintar y dibujar desde niño. En su casa “no eran mucho de fútbol”, pero esa es la “pasión argentina”, dice, y le han llovido encargos de murales de futbolistas desde hace años, incluido uno del fallecido Diego Armando Maradona.

8D SCORE Martes 11 de julio de 2023.
NOROESTE .COM LIGA DE EXPANSIÓN MX
Mazatlán, Sinaloa
a jugadores y entrenadores que han formado parte de su historia
Dorados de Sinaloa presentó sus nuevos jerseys para el Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX. Foto: @Dorados LIGA
Foto: Cortesía Mazatlán FC
Nicolás Vikonis no entró en los planes de Mazatlán FC. La afición está expectante ante la llegada del argentino a Miami.
Foto: @RoyNemer
70
Partidos fue los que Nicolás Vikonis disputó con Mazatlán FC
Martes 11 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Martes 11 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.