MAZATLAN 101122

Page 1

JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.16169

$15.00

NOROESTE.COM

Canacintra

La inseguridad afecta a los industriales en extorsiones en estados como Jalisco, Michoacán, Estado de México, entre otros, además de robo de mercancías en carreteras y robo de vehículos, dice José Antonio Centeno Reyes

IMPACTO

Denuncian a granjas acuícolas de Nayarit CAROLINA TIZNADO

Inauguración de la ExpoEncargo 2022 en Mazatlán.

Son importantes las inversiones, la paz y la educación: Coppel Luken BELIZARIO REYES

La importancia de las inversiones, de la paz para que haya progreso y la educación, son algunos de los puntos que destacó el directivo del Grupo Coppel, Enrique Coppel Luken, al disertar una conferencia sobre su trayectoria empresarial como parte de la ExpoEncargo 2022 organizado por Canacintra. ”Entre más cantidad de dinero hay detrás de cada empleo más gana la gente porque tiene más herramientas, esas herramientas son desde activos fijos, capacitación, cursos, sistemas, lo que ustedes quieran, entre más dinero hay detrás de un empleo más chance hay de tener mejores empleos”, continuó Coppel Luken ante decenas de asistentes. ”Imagínense una persona muy rica, todo su dinero lo tiene en el banco, no gasta nada, no se imaginan el bien que hace esa persona, ese dinero en el banco ayudó a generar muchos empleos y si él no retira ese dinero más empleos van a haber”. En la expo organizada por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación Delegación Mazatlán agregó que ahorita hay una cultura donde se dice que es malo que alguien tenga dinero, pero ojalá hubiera más gente que lo tuviera porque haría más empleos en todas partes. En Estados Unidos tienen dinero y eso hace que tengan empleos muy productivos. ”Entonces en lugar de ver como un enemigo mío que tengo un puesto de alguien que tenga mucho dinero lo debería ver como una ventaja, ojalá y más gente invirtiera para poder tener más buenos empleos, productivos, permanentes”, reiteró. ”Lo que sí es cierto es que si no hay paz, no hay progreso, por ejemplo lo que están ahorita en Ucrania están pidiendo la paz, imagínense lo que cuesta construir esto, pieza por pieza, ladrillito por ladrillito, tanta gente traba-

están relacionados directamente con el índice de población y en las entidades donde más se cometen son Jalisco, el estado de México, la Ciudad de México, Veracruz y Michoacán, pero es un problema general a nivel nacional. “El Inegi va publicando de manera periódica su Encuesta

Enrique Coppel Luken, directivo del Grupo Coppel.

Empresarios escuchan la conferencia de Coppel Luken.

jando, (cae) una bomba y pum, se acabó, es tanto el trabajo que hay detrás de las cosas que la destrucción es muy fea”. También manifestó que no se está de acuerdo en muchas cosas con el Gobierno, pero no en todas se está metiendo, por lo que deben moverse y hacer lo que se pueda. ”Es un país con unos valores diferentes a otros países, por ejemplo, aquí nos gusta mucho la fiesta, la familia, las relaciones personales, las amistades, conocer, vivir, le damos mucho tiempo y mucha importancia a cosas que en otros países le dan poca importancia”, continuó. ”Lo único que más me preocupa a mí es el tema educativo, ...el hecho de que el Gobierno tenga un monopolio está mal, tendrían

que haber muchas otras instituciones de educación separadas, que no estuvieran con el Gobierno”. Recordó que en la Reforma Educativa se permitía ya que un maestro muy bueno fuera a dar clases, pero ahorita ya se cambió otra vez, tiene que ser de la Normal, del sindicato, comprar la plaza si no, no se puede. ”Entonces eso limita mucho las posibilidades, el hecho de un texto único, alguien que sabe de educación dice: en mi vida podría participar yo en un texto único, es una cosa totalmente anacrónica, como puedo ser yo el único que va decidir qué van a estudiar todos, no puedo asumir yo esa responsabilidad, es imposible, no es correcto”, dijo.

Nacional de Victimización de Empresas, en la edición 2019 que publicó en el 2020 hablaba de un importe que representaba el 1.2 por ciento del Producto Interno Bruto el costo de la inseguridad (en el país) y del delito y las medidas de prevención del delito, lo que las unidades económicas les

cuesta este tema, de ese tamaño es el problema”, reiteró el dirigente empresarial. n Inauguran ExpoEncargo,

destacan la importancia de la industria Negocios 8A n Presentan Canacintra y Noroeste “El Taco nos une” Mazatlán 1B

ESCUINAPA._ Los taponamientos de granjas acuícolas del Valle de la Urraca en Nayarit afectan a los sitios pesqueros de Sinaloa, denunciaron pescadores. El tema le fue planteado por pescadores de La Concha, de Palmillas pues el taponamiento que presuntamente se tiene con el camino a la comunidad y con la instalación de las granjas acuícolas están ocasionando un problema severo al sector pesquero de Sinaloa. “Cuando venimos en el huracán (Orlene) surgieron inquietudes, vamos a entrarle a toda esta problemática que existe, de resarcir o intentar mitigar los daños, con el sector, con el estado de Nayarit, pues lo de allá está afectando acá”, dijo la Secretaria de Pesca en Sinaloa, Flor Emilia Guerra Mena. Por ello decidió reunirse con todo el sector del municipio, para analizar la problemática, para buscar las soluciones y para plantear todo esto a las autoridades de Nayarit, agendar mesas de trabajo en beneficio de todos, indicó. Afortunadamente, señaló, el Gobernador de Nayarit y el de Sinaloa tienen una buena relación y el tema puede ser tocado, buscando los beneficios de los dos estados. “Queremos que este todo dentro de la legalidad, que no sea afectado Nayarit ni Sinaloa, es cuestión de voluntad solucionar, que se haya tocado el tema desde 2018, no hubo seguimiento, ahora si lo haremos, nos une algo importante, que es bienestar del sector pesquero”, dijo Ahora está la voluntad de querer hacer las cosas, es un tema que le importa al Gobernador Rubén Rocha Moya, por eso se está atendiendo y esta reunión con el sector es el primer paso de una serie de reuniones que se tendrán sobre el tema, preciso. Después del paso del huracán Willa ambientalistas como la Red Ecologista por Escuinapa y pescadores denunciaron que el paso del meteoro permitió detectar como las granjas acuícolas hechas sobre la comunidad nayarita del Valle de la Urraca se habían extendido sin control y con un camino hecha para ellas, se estaba ocasionando un taponamiento.

SCORE

MÉXICO APLASTA A UN DÉBIL SPARRING El Tricolor golea 4-0 a Irak en duelo de preparación rumbo al Mundial de Qatar. 4D y 5D

Foto: Twitter @miseleccionmx

Foto: Noroeste /Rafael Villalba

L

a inflación y la seguridad pública impactan a la industria mexicana, esto último en un porcentaje parecido al crecimiento de 1.7 por ciento del crecimiento del Producto Interno Bruto que se proyecta para este año en el país, afirmó el presidente nacional de Canacintra, José Antonio Centeno Reyes. “Impacta, sobre todo la inflación es un tema que no discrimina, es un tema que les pega absolutamente a todos, muchas veces se habla del Índice Nacional de Precios al Consumidor, pero el otro indicador que pocos volteamos a ver que es el Índice Nacional de Precios al Productor, que digamos es la inflación de los productores también ha tenido un impacto importante”, dijo Centeno Reyes. “Muchos de los industriales, muchos de los empresarios han absorbido a través de eficiencias parte de ese impacto y los costos para no trasladarlos a los precios finales hasta donde eso ha sido posible, pero sin duda la inflación es un tema que afecta a todos y que las medidas que se utilizan por parte de los gobiernos para atenuar los impactos mediante el alza de tasas de interés genera como consecuencia una disminución del crédito por su encarecimiento y con ello del consumo, esa es una consecuencia natural”. Expresó que a nivel industrial no se da tanto un efecto de disminución de consumo porque por la disrupción que hay en las cadenas de suministro hay una enorme necesidad en la proveeduría de bienes y de servicios, por lo que una situación ha compensado un poco la otra. “La seguridad es un tema transversal que nos pega a todos, los pega en los costos, nos pega no solo en la inversión que tenemos que hacer en medidas preventivas, en seguros, en seguridad privada, en cámaras de videovigilancia, en rastreo satelital que todo eso implica un costo, sino también existe el costo ya de haber sido víctima de la inseguridad a nivel delito”, continuó el presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación ayer miércoles en Mazatlán, en el marco de la ExpoEncargo 2022. “Las pérdidas que esto representa, la extorsión que es un fenómeno que se viene replicando a nivel nacional y que cada vez ocupa las primeras posiciones en todos los estados de la problemática también genera efectos adversos en las finanzas de las empresas porque esas salidas de dinero que las empresas tienen que hacer, que los empresarios tienen que hacer pues no son deducibles de impuestos, entonces es una doble afectación, es un problema transversal para todo el país sin duda”. Agregó que son muchos los delitos que actualmente están afectando a los industriales, no sólo el robo de mercancías, el robo de transporte, la extorsión en sus muchas modalidades que hay, sino también afecta mucho el contrabando y la piratería que también son delitos que de pronto no los ve la gente como tal, pero cuando alguien va y compra un cigarro que entró de manera ilegal a un mercado sobre ruedas o a un mercado ambulante pues se está contribuyendo a que haya más actos criminales que afectan a la formalidad. Los índices de extorsión

Reunión del sector pesquero de Escuinapa con autoridades pesqueras.

Fotos: Noroeste /Rafael Villalba

BELIZARIO REYES

Foto: Cortesía

‘Impactan inflación y seguridad pública’


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.