MAZATLAN 071222

Page 1

‘AUSTERIDAD REPUBLICANA’

Análisis en el Congreso federal Entregan ‘Plan B’ de la Reforma Electoral

El Secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández entregó a Santiago Creel Miranda, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el “plan B” de la Reforma Electoral impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido Morena, la cual únicamente aborda leyes secundarias.

El objetivo es que suba a discusión y votación del Pleno de San Lázaro ayer mismo una vez que fueran desechadas las reformas constitucionales en la misma materia, tal como ocurrió ayer por la tarde.

La aprobación será “en los tiempos” que marquen los diputados, dijo el funcionario federal, previo al inicio de la sesión ordinaria.

Cuestionado respecto a quién redactó la propuesta de reformas, López Hernández expuso que “la iniciativa la elaboró un grupo de trabajo integrado por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, así como por abogados de la Segob y “otro” litigante de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con “trabajo multifuncional”.

Sin embargo, rechazó adelantar puntos en concreto de la reforma a las leyes secundarias en materia electoral y consideró que sería “una falta de respeto” que diera a conocer su contenido, antes de que se presente ante el Pleno de la Cámara de Diputados.

“Sería una falta de respeto, en este momento, si yo detallara los puntos sin que ellos los conozcan. Y los tiempos los marcan los diputados”, expuso, quien también aseguró que las propuestas se enmarcaban “total y absolutamente”, dentro de lo que permite la Constitución.

“Seguramente, los del bloque conservador, acudirán, en ejercicio de su derecho, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. pero están en su derecho”, expuso López Hernández, al adelantar que los legisladores de oposición presentarían controversias constitucionales.

A pesar de que el funcionario federal no detalló el contenido del dictamen, este contemplaba “compactar la estructura orgánica del Instituto Nacional Electoral y de los OPLEs”, con un recorte de unos 3 mil millones de pesos.

“Se elimina la rama administrativa del Servicio Profesional Electoral Nacional; los Órganos Distritales pasan de carácter permanente a temporal, lo que reduce su número de 300 a aproximadamente 260 durante periodo no electoral”, indica el documento entregado inicialmente al grupo legislativo de Morena.

El documento de 307 páginas enviado por el Gobierno federal “unifica el Programa de Resultados Electorales Preliminares con el cómputo de la elección, que empezará el domingo mismo de la jornada electoral y se transmitirá en tiempo real”.

“Se obliga a los órganos electorales a cumplir el mandato del Artículo 127 constitucional que ordena que las percepciones salariales de las personas Consejeras Electorales, las personas magistradas Electorales y la totalidad de servidores públicos tanto del INE como del TEPJF sean inferiores al salario del Presidente de la República”, apunta el texto.

“Se fortalece la integración de los órganos centrales con los desconcentrados y los OPLEs por medio de su revisión normativa y una cadena única de mando para reducir el aparato burocrático y obligar al aprovechamiento máximo de la estructura, personal y en general de los recursos disponibles para la organización electoral”, indica el proyecto del “plan B”.

El proyecto también propone modificar el calendario del proceso electoral para compactar procesos y racionalizar los recursos disponibles para el proceso electoral. Además, indica que entre enero y abril de 2023, el Consejo General del INE identificará la normativa que se deberá adecuar conforme al decreto, entre otros puntos.

REUNIÓN

Impulsan Corredor Económico desde Sinaloa hasta Texas

Los gobernadores de Sinaloa, Durango y Coahuila impulsan con los Estados Unidos de América un Corredor Económico desde la entidad sinaloense hasta Texas, se dio a conocer tras la reunión que sostuvieron funcionarios de dichas entidades con el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, en Mazatlán.

Al encuentro acudió el Secretario General de Gobierno de Sinaloa, Enrique Inzunza Cázares, en representación del Gobernador de la entidad, Rubén Rocha Moya, quien se conectó vía electrónica al no poder estar presente por padecer Covid-19, así mismo asistió el Gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, y el Gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, no pudo llegar porque la aeronave que lo transportaba no pudo aterrizar en este puerto por la neblina.

”Primeramente quiero decir que estoy aquí por invitación del Gobernador Rubén Rocha, hablé con él anoche, en la mañana también y como le prometí a él que iba a regresar aquí a Sinaloa y regresé tuvimos una reunión muy buena, muy productiva con Sinaloa, con Durango y con Coahuila estuvo el Gobernador Esteban que está conmigo, tuvimos una reunIón muy buena”, dijo brevemente el Embajador Ken Salazar.

Ahí el Secretario General de Gobierno de Sinaloa informó que en el encuentro realizado de manera privada en el Centro de

Convenciones de Mazatlán se trató principalmente de economía y comercio.

”De economía y comercio, de la importancia de desarrollar proyectos regionales Sinaloa, Durango y Coahuila que son por supuesto muy importantes para nuestros propios estados, pero desde luego para los Estados Unidos, tanto que Mazatlán, pasando por Durango y por Coahuila constituye un punto estratégico para las economías de México y de Estados Unidos en cuanto que es la puerta de entrada más eficiente, más expedita a una cadena de suministros tanto de ida como de regreso MéxicoEstados Unidos”, añadió Inzunza Cázares.

Esteban Villegas Villarreal, Gobernador de Durango, dijo estar muy contento de estar en Sinaloa, cuyo Gobernador estuvo conectado todo el tiempo en el encuentro, sabe de los acuerdos y pláticas, dio su punto de vista.

”La verdad que contentos de este tipo de reuniones porque Mazatlán se puede convertir, esta parte de Sinaloa, en el puerto no solamente del Corredor Económico (del Norte) en México sino de Texas, que es lo que estamos vendiendo este Corredor desde Sinaloa hasta Texas”, expresó Villegas Villarreal.

”Y a ellos también les conviene bastante que se pueda hacer este puerto, hablamos de la posibilidad del ferrocarril también Mazatlán Durango, DurangoMazatlán, de lo que ya comentó aquí el Secretario de Gobierno de toda la relación binacional no

solamente económica sino también de nuevos proyectos y bueno, hablamos un poco también del Bicentenario de la Relación México-Estados Unidos que se celebra el 12 de diciembre y platicamos un poco de lo que puede ser, quedamos de tener otra reunión en marzo los tres gobernadores junto con el embajador, cada quien nos llevamos tareas para de aquí a marzo ver avances y ya no soltar estos temas que para nosotros significan mucho”.

Precisó que en el caso del tren Mazatlán-Durango sería con inversión privada, pero se requieren de los permisos del Presidente de la República, Gobierno federal tanto para el puerto de Mazatlán como del ferrocarril Mazatlán-Durango, que van avanzados y ahí cada quien se puso tareas.

”Vamos a buscar entre los tres gobernadores una reunión con el Presidente (de la República) para comentarle cómo van los trámites y que nos pueda dar el último empujón, para que ya teniendo los permisos pueda entrar la inversión privada a poder desarrollar estos proyectos”, reiteró tras manifestar que ya se tienen las bases de lo que es el Corredor Económico del Norte.

”Por supuesto, ellos saben de las bondades, ya lo único que requerimos es aterrizar qué nos toca a cada estado hacer, pero por supuesto es eso”.

Suman 469 kilos de cocaína, los decomisados en Mazatlán

NOROESTE REDACCIÓN

MÉXICO._ La Secretaría de la Defensa Nacional informó que en coordinación con la Guardia Nacional y la Fuerza Aérea, dieron un fuerte golpe al narcotráfico, al detener a dos personas y asegurar una avioneta en la que se transportaban aproximadamente 469 kilogramos de posible cocaína en el aeropuerto de Mazatlán, Sinaloa, el pasado lunes 5 de diciembre, tras detectar el vuelo procedente de Centroamérica.

El precio de la droga asciende a millones de pesos en el mercado ilícito.

Este aseguramiento de la droga y la detención de dos personas se registró en las vísperas de la reunión que encabezó este martes en Mazatlán el Embajador de Estados Unidos en México,

En la conferencia ‘La Mañanera’ de este martes

Andrés Manuel López

de Marina

la Guardia Nacional y de la SSPC, el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, confirmó el aseguramiento en el recinto aéreo de Mazatlán.

”En cuanto a la vigilancia del espacio o territorio y espacio

aérea nacional, se aseguró una aeronave y dos personas. Este fue un seguimiento, una traza ilícita, un vuelo ilícito, que partió desde Sudamérica. A través de la coordinación que se tiene con los diferentes países de centro y Sudamérica se logró darle seguimiento, y llegó hasta Mazatlán, donde fue asegurada por el personal de la Guardia Nacional. Todo el sistema que participó fue Fuerza Aérea, fue Ejército y Guardia Nacional para lograr esta detención”, dijo ante López Obrador.

Luego, en un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional informó a detalle este aseguramiento.

MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022. MAZATLÁN, SINALOA No.16197 $15.00 NOROESTE.COM Año XLIII C ARNAVAL 2023 MAZATLÁN
en la edición 125 del
¡Conózcalas! Gente 1C Fotos: Noroeste Adán Valdovines Ellas son las candidatas a Reina Infantil GENTE MIÉRC
Recortes de 90% golpean la operación de Gobierno y dejan peores servicios a ciudadanos. 6A NACIONAL
Lissette
López, Ivanna Arámburo, Melanie Alarcón y Osleidy Velarde desean coronarse
Carnaval Internacional Mazatlán.
SEDENA
Ken Salazar, para revisar temas de seguridad y economía, junto a los cónsules Ken Roy y Roger Rigaud y los secretarios de Economía de Durango y Coahuila, el Gobernador de Durango y el Secretario de Gobierno de Sinaloa, Enrique Inzunza Cázarez, en representación del Gobernador Rubén Rocha Moya, quien tiene Covid-19 por tercera ocasión. ante el Presidente Obrador y los titulares y
Al ser rechazada la reforma constitucional de AMLO, ahora entran a discusión y votación los cambios a las leyes secundarias
Los bebés Hugo Esteban y Lucero Guadalupe esperan juguetes de los Reyes Magos. 1B Foto: Noroeste/Carlos Zataraín
LOS ÚLTIMOS INVITADOS Portugal goleó a Suiza y Marruecos dio la campanada del torneo al eliminar en penaltis a España, para ser los últimos clasificados a cuartos de final de Qatar 2022. 4D y 5D Foto: @selecaoportugal SCORE QATAR 2022 n Trae visita de Embajador de EU confianza a Sinaloa Negocios 8A n Batean Plan “A”, y van por el Plan “B” Nacional 2A Fotos: Noroeste / Rafael Villalba
Enrique Inzunza Cázares, Secretario General de Gobierno; Ken Salazar, el Embajador de Estados Unidos en México, y el Gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal.

MÉXICO._ El Pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión no alcanzó la votación requerida para que la reforma electoral constitucional impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador fuera aprobada, ya que se necesitaban dos terceras partes de los legisladores presentes.

De los 500 diputados que conforman la Cámara baja del Congreso de la Unión, votaron 495.

De los presentes, 269 votaron a favor, 225 sufragaron en contra y hubo una abstención, por lo que no se logró el apoyo de las dos terceras partes, que debía ser de 330 legisladores.

Los integrantes de los grupos parlamentarios de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), votaron en contra, mientra que los de Morena, Verde Ecologista Mexicano (PVEM) y del Trabajo (PT), sufragaron a favor.

El dictamen proponía modificaciones a 17 artículos de la Constitución Política, entre los cuales destacaba la supresión del Instituto Nacional Electoral (INE) para crear, en su lugar, el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), así como la reducción de 11 a 7 consejeros electorales y su elección por voto popular.

Asimismo, planteaba disminuir de 500 a 300 el número de diputados federales y de 128 a 96 el de senadores, eliminando a los legisladores de mayoría relativa y estableciendo un sistema de elección mediante listas, en las 32 entidades federativas.

La iniciativa consideraba, también, la eliminación del financiamiento público para las actividades ordinarias de los partidos políticos.

Los diputados de oposición consideraron esta votación como una victoria y al finalizar la discusión corearon: “¡El INE no se toca!”

Sin embargo, los legisladores de Morena y sus aliados alistan la votación del “Plan B”, que va por cambios estructurales dentro del Instituto Nacional Electoral, como reducir los salarios de los consejeros, eliminar fideicomisos y la destitución del Secretario Ejecutivo Edmundo Jacobo Molina.

Sin sorpresas Congreso ‘batea’ reforma electoral del Presidente

Morena recurre por la vía rápida al ‘plan B’ de López Obrador; la oposición al finalizar la discusión coreó ‘¡El INE no se toca!’

ASÍ LOS VOTOS EN EL CONGRESO

- Por tratarse de una reforma constitucional se requerían de 334 votos para su aprobación.

- No obstante, Morena y sus aliados del PVEM y del PT contaban con 276 votos.

- La votación final quedó: 269 votos a favor, 225 en contra y una abstención.

QUE ES ‘REGRESIVA’

HRW pide a legisladores rechazar reforma

MÉXICO._ Human Rights Watch calificó la reforma electoral como “regresiva” y advirtió de los riesgos en derechos humanos que con lleva la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador.

A través de un comunicado, la organización señaló que “los cambios constitucionales podrían socavar gravemente la independencia de las autoridades electorales, lo cual pone en riesgo la celebración de elecciones libres e imparciales”.

De acuerdo con HRW, los legisladores deberían rechazar los cambios propuestos, los cuales contravienen los estándares internacionales de derechos humanos.

Investigan colapso de obra de El Quelite

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador informó que se investiga el colapso del puente de El Quelite -con una longitud de 930 metros-, ubicado en la carretera Mazatlán-Culiacán, en Sinaloa, además de que indicó que dicha obra iniciará desde cero.

Durante su conferencia de prensa matutina, ayer, aseveró que la obra llevaba un avance de alrededor de 70 por ciento y que no iba a quedar concluido en diciembre de 2022, sino que se iba a inaugurar en enero del 2023.

“Se quebró a la mitad, entonces van a hacer la investigación y se va a iniciar de nuevo, desde luego se fincan las responsabilidades y afortunadamente pues fue en la etapa constructiva, que no causó daño”, dijo respecto al puente, cuyo tramo derrumbado está a cargo de la empresa Grobson, a través del contrato número OPPU-FED-LP-SICT-VIAL1406A-2022.

“Los recursos de este puente son recursos federales que se transfirieron al estado de Sinaloa, al Gobierno del Estado con el propósito que se hiciera lo más pronto posible la obra porque este puente se dañó con los huracanes y se quedó interrumpida la carretera en

este tramo y se decidió apoyar al Gobierno de Sinaloa”, agregó.

“Hubo una falla estructural y se desplomó la parte de construcción que llevaban del puente, ya van a hacer el dictamen de lo que sucedió, qué fue lo que no se hizo bien, si fueron las bases, las estructuras prefabricadas”, insistió López Obrador.

El 5 de diciembre de 2022, el Gobierno de Sinaloa aseguró que un error humano provocó el desplome del puente -que se derrumbó en agosto de 2021 por el paso del huracán “Nora”-, ya que una de las vigas que sostenían la estructura fue mal colocada e impactó en efecto dominó a otras cuatro.

“La iniciativa presidencial eliminaría varios controles para preservar la independencia de las dos autoridades que quedarían a cargo de la supervisión de todas las elecciones en el país“, menciona la organización.

Tyler Mattiace, investigador para México de Human Rights Watch resaltó que “los cambios propuestos por el Presidente López Obrador facilitarían que cualquier partido que gobierne coopte las instituciones electorales del país para mantenerse en el poder”.

De acuerdo con Mattiace, “resulta alarmante que los legisladores consideren una propuesta tan regresiva que debilitaría la independencia de las autoridades electorales”.

Cambios con la reforma electoral En su página, la organización explica que la iniciativa eliminaría todos los organismos y tribunales electorales de orden estatal, que son las autoridades independientes que administran la mayoría de las elecciones estatales y locales, aplican las normas de campaña y resuelven controversias electorales.

“Sus responsabilidades se transferirían al Instituto Nacional Electoral y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que se convertirían en los únicos árbitros de todas las elecciones locales, estatales y nacionales en México”, detalla.

Además, HRW menciona que con la reforma electoral se cam-

biaría la forma en que se designa a los consejeros del INE y a los magistrados del Tribunal Electoral, lo cual “eliminaría las protecciones destinadas a asegurar su independencia del gobierno”.

Asimismo, la organización resalta que “al reducir la cantidad de autoridades responsables de administrar las elecciones, sería más fácil que el gobierno influya en el proceso de selección, y ello debilitaría la independencia de las autoridades electorales“.

HRW recomienda que “a fin de proteger el derecho de los ciudadanos a votar, los Estados deben garantizar que exista una autoridad electoral independiente que pueda supervisar las elecciones de manera justa e imparcial”.

SONORA

Tiroteo deja 9 muertos; hay un niño

SAN LUIS RÍO COLORADO, Sonora._ El enfrentamiento entre delincuentes de dos células del Cártel de Sinaloa dejó el saldo de nueve personas asesinadas pertenecientes a ambos grupos; y un niño de 7 años que desafortunadamente fue alcanzado por los proyectiles, en San Luis Río Colorado, Sonora.

El Gobierno sonorense dio a conocer las cifras de los múltiples enfrentamientos ocurridos en la limítrofe de San Luis Río Colorado con Mexicali, el cual se extendió a la ciudad sonorense y finalmente al Golfo de Santa Clara.

En total, contabilizaron tres muertos en el poblado Luis B. Sánchez y cuatro lesionados, mismos que se extendieron a otros seis muertos en San Luis Río Colorado con cuatro heridos; y finalmente dos lesionados en el Golfo de Santa Clara.

Respecto a la cifra de víctimas no se ha informado mucho, pero se identificó a varios de los implicados como integrantes de la delincuencia organizada.

Respecto al menor de edad sólo se dijo que el incidente ocurrió en Luis B. Sánchez, durante uno de los primeros

Una maestra de kínder se encargó de calmar a sus alumnos durante la balacera.

Canta maestra de kínder a alumnos para calmarlos

Una profesora de preescolar cantó durante una balacera en Guaymas, Sonora para calmar a sus alumnos.

Al ritmo de la canción Shake it off de Taylor Swift logró que los niños se mantuvieran a salvo bajos sus mesas.

enfrentamientos armados. Al parecer, una bala lo alcanzó cuando estaba dentro de su vivienda.

A San Luis Río Colorado arribaron un total de 16 elementos

Este 6 de diciembre, las detonaciones de un ataque armado se escucharon hasta un kinder en donde una maestra de inglés impartía su clase, por lo que indicó a los niños protegerse debajo de sus pupitres y les pidió seguir la canción.

de la Agencia Estatal de Investigación, de Sonora, además de un incremento de elementos de la Guardia Nacional y del Ejército, quienes se unirán al patrullaje habitual de la zona.

2A Miércoles 7 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
NACIONAL
El Pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión hizo la votación de la reforma. Foto: @Mx_Diputados Policías estatales participan en operativo coordinado con las fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno en Caborca, Gral. Plutarco Elías Calles, SLRC y otros municipios del norte del estado.
Foto: @SonoraSeguridad
INDICA EL PRESIDENTE
Foto: Gobierno de Sinaloa
Obra del puente de El Quelite colapsada el fin de semana. CARLOS ÁVAREZ NOROESTE CARLOS ÁVAREZ Una de las jornadas electorales en Quintana Roo organizada por el INE. ADVIERTE Foto: INE ANIMAL POLÍTICO
“Se quebró a la mitad, entonces van a hacer la investigación y se va a iniciar de nuevo, desde luego se fincan las responsabilidades y afortunadamente pues fue en la etapa constructiva, que no causó daño”.
Andrés Manuel López Presidente de México

PARTIDOS

MC insiste en descartar alianza para el 2024

MÉXICO._ Durante la inauguración de la Convención Nacional Democrática Extraordinaria de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, coordinador nacional del partido, insistió en que para las elecciones presidenciales de 2024 MC competirá en solitario.

Descartó cualquier tipo de coalición porque, afirmó, en 2018 les resultó más perjudicial que benéfico y ahora no se volverán a equivocar.

“Podemos ganar la presidencial porque somos la única alternativa frente a los que ya le fallaron a México. Movimiento Ciudadano es una marca electoral limpia, con rostros nuevos, con gobiernos que cumplen, con símbolos, con agenda, con causas y con una visión de futuro”, expuso el también Senador.

“Por eso somos la fuerza política de mayor crecimiento en México. Solo en 2018 tuvimos un retroceso y fue por un error que no volveremos a cometer, porque ahora nuestra alianza será con las y los ciudadanos y no con los partidos de la vieja política”, agregó.

En su participación, Delgado enlistó una serie de aspectos por los que MC, aseguró, estará en posibilidad de ganar la Presidencia en 2024, entre los que destacó los gobiernos encabezados por Enrique Alfaro, Gobernador de Jalisco; Samuel García, Gobernador de Nuevo León; Luis Donaldo Colosio Riojas, Presidente Municipal de Monterrey; Biby Rabelo, Alcaldesa del municipio de Campeche, y Pablo Lemus, Presidente Municipal de Guadalajara.

“Estoy seguro de que vamos a hacer la mejor campaña, la más inteligente, la más fresca, la más vibrante. Estoy seguro de que tenemos la mejor propuesta para México”, dijo Delgado Durante la inauguración de la Convención Nacional Democrática Extraordinaria de MC.

Para suceder a Arturo Zaldívar

La SCJN anuncia a cinco candidatos

MÉXICO._ La Suprema Corte de Justicia de la Nación dio a conocer a los cinco candidatos a la Presidencia del máximo tribunal, así como del Consejo de la Judicatura Federal, que buscan suceder al ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, quien dejará su cargo el 31 de diciembre.

Los ministros Yasmín Esquivel Mossa, Norma Lucía Piña Hernández, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez Potisek y Alberto Pérez Dayán son los candidatos a la Presidencia de la SCJN, para el periodo del 2023 al 2026.

En una primera etapa, los ministros presentaron un proyecto con la propuesta de sus líneas generales de acción, que implementarían en caso de que ganen la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del CJF.

En su proyecto, Esquivel Mossa, actual presidenta de la Segunda Sala de la SCJN y Ministra desde 2019, propuso un plan con líneas generales, con el que aseguró que buscaría que la Suprema Corte de Justicia de la Nación sea plural, independiente, digital, abierta y accesible.

Por su parte, Piña Hernández, Ministra desde 2015, basó su proyecto sobre los ejes de fortalecimiento a la función jurisdiccional, consolidación en el combate a la corrupción, reingeniería y medidas de mejora de la actividad administrativa de la SCJN y el CFJ, así como la centralidad de los derechos humanos, a través de unidades especializadas y política de comunicación social.

Mientras que Pérez Dayán, Ministro desde 2012, propuso un plan centrado en la credibilidad y fortalecimiento del Poder Judicial de la Federación, autonomía e independencia, administración eficaz, austeridad, equidad de género, nuevo modelo de justicia laboral, cultura de la impartición de justicia, entre otras.

En tanto que Laynez Potisek, Ministro desde 2015, propuso tres líneas generales de trabajo: fortalecimiento a la labor jurisdiccional, transparencia y combate a la corrupción, así como derechos humanos, accesibilidad y atención a grupos vulnerables.

Por su parte, Gutiérrez Ortiz Mena, Ministro desde 2012, propuso sólo dos líneas generales de acción en ámbitos jurisdiccionales y administrativos.

La elección del nuevo Presidente de la SCJN se llevará a cabo el 2 de enero de 2023 y la sesión será presidida por Luis María Aguilar Morales, Ministro decano, es decir quien tiene mayor antigüedad en el Pleno.

Los aspirantes, cinco ministras y ministros, presentan sus proyectos y currículum

Diputados cambian reforma de vacaciones

MÉXICO._ Los diputados federales modificaron en comisiones la reforma, ya aprobada en el Senado, que amplía las vacaciones a un mínimo de 12 días por año a partir de 2023, pero decidieron que sólo seis de esos días de descanso sean consecutivos.

El resto, la otra media docena, deberá pactarse entre el patrón y los trabajadores.

La Comisión de Trabajo y Previsión Social aprobó estos cambios a la minuta aprobada el mes pasado en el Senado, en donde se había aprobado el aumento del mínimo a 12 días consecutivos de descanso por año, y ramificó en dos estos descansos.

A pesar de las críticas, la modificación fue avalada por 17 votos a favor, cuatro en contra y dos abstenciones.

El dictamen modificado avanzó al pleno de la Cámara de Diputados, donde será discutido en una fecha por definirse, aunque las prisas apuran a los legisladores, ya que el periodo ordinario de sesiones culmina el próximo 15 de diciembre. ¿Qué cambios hicieron los diputados?

El Senado aprobó de forma unánime a principios de noviembre las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para ampliar las vacaciones de seis a 12

días a los trabajadores que hayan cumplido un año laborando en una empresa.

Pero la reforma de las llamadas “vacaciones dignas”, contempladas en los artículos 76 y 78 de la LFT, aunque se mantiene para que entre en vigor en 2023 y aplicable a contratos individuales o colectivos, recibió un cambio crucial en su regreso a la Cámara de Diputados.

Aunque se mantiene la reforma al artículo 76 de la LFT, que indica que “las personas trabajadoras que tengan ma s de un an o de servicios disfrutara n de un periodo anual de vacaciones pagadas, que en ningu n caso podra ser inferior a 12 di as laborables, y que aumentara en dos di as laborables, hasta llegar a veinte, por cada an o subsecuente de servicios”, el cambio ocurre en cómo se dispondrán de esos días.

El artículo 78 fue modificado por los diputados de la Comisión de Trabajo:

“Las personas trabajadoras debera n disfrutar por lo menos de seis di as de vacaciones en forma continua, del total del periodo que le corresponda conforme a lo previsto en el arti culo 76 de esta Ley”, indica el texto aprobado esta tarde.

“En todo caso, las personas trabajadoras tendra n la potestad y el derecho de pactar con el patro n la forma y tiempos en el que disfrutara n los di as de vacaciones que tengan a su favor, ya sea de forma continua o parcial”, dice el segundo párrafo.

Para que un candidato sea electo deberá obtener al menos seis de 11 votos.

“Si nadie obtuviera los votos suficientes, se hará una nueva votación en la que sólo participarán las dos personas que hayan obtenido el mayor número de votos en la primera ronda, resultando electa o electo quien alcance seis votos o más a su favor”, explicó la SCJN, en un comunicado.

La persona electa tomará posesión inmediatamente después de su elección y rendirá protesta como Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del CJF, ante ambos plenos reunidos.

La terna que presentó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el 1 de febrero del 2019, para ocupar la vacante, estuvo integrada por Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf y Celia Maya García. En la primera ronda de votación, el Senado de la República no logró llegar a un consenso, tras votar 66 a favor de Esquivel Mossa, 14 por Ortiz Ahlf, cero a favor de Maya García, además se emitieron 18 votos nulos y 24 en contra de la terna.

Más temprano ese día, los senadores aprobaron la idoneidad de las candidatas con 83 votos a favor, 37 en contra y cero abstenciones, misma que fue cuestionada por diversos motivos. En el caso de Esquivel Mossa, es esposa del empresario José María Riobóo, contratista del actual Presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando este

fue Jefe de Gobierno del Distrito Federal.

Sin embargo, en su exposición ante el Pleno de la Cámara alta del Congreso de la Unión, Esquivel Mossa aseguró que de ocupar el cargo, lo ejercería con plena autonomía, independencia, responsabilidad y transparencia que reclama la función jurisdiccional. Previo a su elección, dijo que era una mexicana profundamente orgullosa de sus raíces y cultura.

Asimismo, Esquivel Mossa señaló que el País requería instituciones fuertes que aseguraran, para todos, un auténtico Estado de Derecho y por ello se presentaba como una servidora pública con más de 30 años de servicio.

“Con un enorme compromiso social, con un profundo amor a México que es lo único que me impulsa a aspirar este cargo”, dijo Esquivel Mossa.

“De este modo puedo afirmarles que de ser favorecida con su voto para formar parte del máximo tribunal del país, durante el desempeño de mi encargo reafirmaré mi compromiso irrenunciable con la justicia y el derecho, ya que es la forma en que las instituciones respetan y mantienen vigentes los derechos humanos.

Y con la frente en algo puedo decirles que mi misión, mi convicción es la de servir al Estado de Derecho y mi compromiso es con la Constitución”, indicó la entonces nueva ministra de la SCJN.

Miércoles 7 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Ministras y Ministros aspirantes a presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Fotos:
Cortesía SCJN
Foto:Noroeste / Carlos Zataráin
El Senado había aprobado el aumento del mínimo a 12 días de descanso por año. DEJAN 12 DÍAS, PERO SÓLO 6 SERÁN SEGUIDOS
SINEMBARGO.MX
NOROESTE/REDACCIÓN Convención nacional de Movimiento Ciudadano, presidida por Dante Delgado.
Twitter @DanteDelgado
Foto:
NOROESTE/REDACCIÓN

Duele ver cómo se cae

el país en los indicadores básicos de crecimiento, desigualdad, pobreza, alimentación, educación, salud e inseguridad y que el Presidente esté jugando a las vencidas con el INE y la oposición.

Escribo este artículo ya sabiendo que la Reforma Electoral constitucional fue derrotada por la oposición en su conjunto. La oposición en bloque votó en contra confirmando la causa ciudadana de que #ElINENoSeToca. Estuvieron todos los y las legisladoras de PRI, PAN, PRD y MC. Nadie faltó, nadie votó en favor, nadie se abstuvo. Vaya, hasta una legisladora de Morena se unió. ¿Por qué no envió la iniciativa antes del 2021, cuando tenía mayoría calificada en la legislatura anterior (2018-2021)? Porque nunca imaginó la derrota de las elecciones intermedias.

EDITORIAL Proteger la pesca

¿Por qué la envió ahora? Porque hay miedo de perder las del 2024.

¿Por qué no se discutió y votó, como estaba programado, la iniciativa de reforma constitucional el pasado 6 de diciembre? Porque había que explorar la posibilidad de “doblar” a algunos diputados y porque no estaban listas las iniciativas de reforma a la ley electoral a través de las cuales se pretende conseguir el mayor daño posible a las autoridades electorales.

Sabedor de que la Reforma Electoral constitucional no pasaría, López Obrador quiso impedir que los titulares del día de hoy fueran: Oposición Derrota AMLO o El INE a Salvo o La oposición Salvaguarda la Democracia.

Su capricho fue tal que de manera inusual envió a su Secretario de Gobernación en persona para entregar las iniciativas de reforma a las leyes

secundarias y exigir su discusión y votación inmediatas. De urgente y obvia resolución. Esto a pesar de que es materialmente imposible conocer -ya no se diga comprender- en el espacio de unas pocas horas el contenido preciso y trascendental de 156 artículos que se pretenden reformar. Se vota a ciegas sin reparar en las consecuencias. Como lo he comentado en textos anteriores, no es posible dañar irremediablemente al INE a través de la modificación a la LEGIPE, la Ley General de Partidos Políticos y la Ley Orgánica del Poder Judicial. Pero siguen intentándolo. Le recortaron 4 mil millones de pesos al INE al aprobar el presupuesto. Ahora, al no poder meterse como hubiesen querido con la autonomía e independencia del INE, buscan dañar su probada eficacia a través de afectar al Servicio Profesional Electoral Nacional desapareciendo dos quintas partes de su estructura. Particularmente desmantelando la estructura permanente de las 300 Juntas Distritales que son las encargadas de la cartografía electoral y desde donde se coordina la ope-

ración de los módulos de credencialización.

La iniciativa presentada ayer, conocida como el “Plan B”, está llena de “trampas” que le permiten al partido en el poder continuar con muchas de las malas prácticas que las autoridades electorales han podido documentar y hasta sancionar. Por ejemplo, al ofrecer una definición muy acotada de lo que entienden por propaganda, dejan fuera de la jurisdicción del INE la capacidad de sancionar los sospechosos espectaculares que hay por todo el país, el uso irregular de recursos para que los políticos se autopromocionen y hasta ciertos programas sociales. Al elaborar una lista de lo que cuenta como “artículos promocionales” por sobre la definición general de “material con propaganda política o electoral” que priva hoy en día, se impide que el INE pueda sancionar de manera más o menos efectiva el clientelismo. Igualmente, al eliminar del catálogo de sanciones la pérdida de una candidatura por violaciones graves a la ley electoral y dejar solamente la amonestación pública o el pago de una multa,

CIZAÑAS DE CECEÑA

se abren las puertas para hacer rentable las violaciones a la ley. Y, a veces, de plano, se busca eliminar espacios incómodos, como la desaparición de la Sala Regional Especializada, que en más de una ocasión ha sentenciado al propio Presidente por violar las leyes electorales.

Más allá del análisis puntual de la iniciativa, hay que decir que en la ecuación de sus caprichos el presidente no tomó en cuenta una de las consecuencias no deseadas de su insaciable afán de socavar al INE: reanimar la alianza Va por México

El día de ayer Federico Reyes Heroles escribió en estas mismas páginas (En Dos Personas) la responsabilidad que tienen frente a la democracia dos personajes: Alejandro Moreno y Dante Delgado. El día de ayer el presidente del PRI y su bancada cumplieron votando en contra de la reforma y le dieron aliento a la coalición Va por México. No cedieron a la presión. Sigue la interrogante de si en el 2024 habrá continuidad en el retroceso democrático o si éste puede frenarse. De sumarse Movimiento Ciudadano la posibilidad de lograrlo crece.

La actividad pesquera en México ha estado en riesgo por la incapacidad del sector, con autoridades incluidas, de adoptar las medidas suficientes para la protección del medio ambiente.

En el caso de la pesca del camarón, por ejemplo, el sector pesquero, bajo supervisión del Estado mexicano, está obligado a instalar en sus redes de pesca excluidores de tortugas, para garantizar su supervivencia y reproducción.

Pero ha habido integrantes de la industria, y funcionarios públicos, que hacen caso omiso a las reglas adoptadas y aceptadas por todos y eso ha puesto en riesgo una actividad de la que dependen miles de familias.

En Estados Unidos, que supervisa el cumplimiento de la norma, ya han advertido de bloqueos comerciales al camarón mexicano por el incumplimiento de esa normatividad.

Y el sector pesquero y las autoridades han tenido que apurar la adopción de medidas para demostrar a Estados Unidos, el principal mercado para el camarón de exportación, que sí están dispuestos a cumplir, otra vez, con las reglas.

El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, estuvo en Mazatlán este martes y se congratuló de que su País haya certificado al sector pesquero mexicano para poder exportar camarón silvestre, lo que representa un triunfo para Sinaloa, los Estados Unidos y el medio ambiente.

Esta recertificación llega después de que México ha estado en la mira por no cumplir con reglas básicas de protección a especies como la tortuga marina.

El sector pesquero no tendría por qué correr riesgos innecesarios y el Gobierno mexicano no tendría por qué quedar expuesto por no hacer cumplir con las reglas ambientales.

Si no quieren que una industria importante para México y para Sinaloa, como es la pesca del camarón, esté sometida a presiones y amenazas, desde ya deberán mostrar disposición de cumplir con algo que beneficia a todos. O que se atengan a las consecuencias.

¿Quién dijo miedo? Preludio

La fiesta llevada a cabo en la Ciudad de México el 27 de noviembre pasado demostró ampliamente lo que hemos venido señalando: lo politizado del pueblo y la alegría que priva en la sociedad entera, pues tiene motivos para su optimismo, empezando por el ambiente que se palpa en aspectos de la vida cotidiana de la ciudadanía, ve buenas expectativas en el establecimiento de la democracia y el desarrollo nacional, dos cuestiones fundamentales para mejorar la situación de la sociedad general, dos aspiraciones muy sentidas de la población.

Hay varios indicios de lo que señalamos, partimos de preludios ciertos, no lucubramos, tenemos elementos que nos permiten aseverar con certeza lo que postulamos en cuanto a la democracia, esa realidad va quedar de manifiesto en las elecciones que vienen próximamente, en el segundo tema que planteamos se va ir manifestando paulatinamente en la vida cotidiana de los sectores sociales que conforman nuestra sociedad. Y como decimos, los hechos van marcando la pauta del desarrollo con claridad meridiana.

Se ha venido abonando bien la tierra para que produzca buena cosecha, de eso no hay duda, la gente lo va corroborar en su entorno, lo que afirmamos, de eso estamos plenamente convencidos, no hay nada que enturbie el futuro de este noble pueblo, lo

vamos a ver con hechos incontrovertibles que van corroborar plenamente lo que hemos venido sosteniendo, se presagia un futuro halagador para la sociedad en general, para los más necesitados va mejorar su estado en el que actualmente afronta su situación de sobrevivencia por la que atraviesan, un futuro mejor les espera.

Como dice el Presidente Andrés Manuel López Obrador, “por el bien de todos primero los pobres” en lo que coincidimos plenamente, uno de las obras más reconocidas del Primer Mandatario es su apoyo a los más humildes y desprotegidos de este país; durante décadas fueron olvidados por los sucesivos gobiernos con excepción del General Lázaro Cárdenas, hoy el presente régimen los protege con esmero y en primer lugar; eso distingue de manera preponderante al actual régimen, de los gobiernos corruptos y prepotentes del pasado, no hay punto de comparación con uno y otro régimen, por eso el pueblo apoya a su Presidente de manera incondicional, como dice el dicho popular “hechos son amores y no buenas razones”, allí está el meollo del apoyo popular del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la causa del pueblo es su causa. Y vamos para delante con paso firme hasta alcanzar la plena liberación de los de abajo, esa es la meta de la cuarta transformación sin titubeos hasta

su concreción con el pleno consenso de la sociedad, donde la mayoría de sus núcleos sociales aspiran a una vida mejor sin desigualdades sociales, abolidas y que prevalezca una sociedad justa en todos los aspectos.

En la actualidad se marcha por el camino correcto en alcanzar el abatimiento de la pobreza en que se encuentran sumidos millones de mexicanos, se camina con firmeza por sacar a flote a ese extendido sector social de su penuria, esa tarea se ha echado a cuestas el actual Presidente y no retrocede un milímetro, por el contrario, diariamente trabaja 16 horas diarias incluyendo sábados y domingos, para alcanzar el objetivo; con fe inquebrantable en lograrlo. Hay, como decíamos al principio de este artículo, el propósito de detonar la economía en bien de toda la sociedad nacional, y la frescura de nuestra riqueza nacional, bien administrada como se viene haciendo en el presente gobierno, el desarrollo está garantizado, en corto van los ciudadanos a empezar a percibir resultados alentadores que los lleve a un mundo mejor indiscutiblemente, en todos sus aspectos, así allá caminamos sin tropiezos.

En lo que lleva el actual sexenio se han venido sentando las bases que nos permitan dar el salto cualitativo, que siempre ha anhelado este gran país, el progreso de su pueblo va ser tangible en un próximo futuro donde cada vez habrá muchas más razones para disfrutar una mejor vida.

Cada vez queda de manifiesto la grandeza de este pueblo, en muchos aspectos, pero, sobre todo, en su comprensión sobre la problemática social, por la que se atraviesa en el actual momento histórico.

Todos somos adictosenfermos (3)

Realmente nunca tuvimos la oportunidad de construir un mundo saludable

Por Caitlin Johnstone

“ Eso es todo el comportamiento humano negativo en última instancia: errores que se cometieron debido a la falta de conciencia. Falta de empatía, falta de serenidad, falta de información, falta de perspicacia, falta de conocimiento de que hay mejores opciones, falta de percepción de lo que realmente está pasando en el mundo, falta de claridad sobre las formas la propaganda nos manipula para servir a los intereses de los poderosos; todos estos son solo diferentes tipos de inconsciencia. Diferentes formas en que uno puede dejar de percibir con precisión la realidad.

En este maremoto agitado y caótico de trauma evolutivo en el que todos nacimos, lo único sobre lo que realmente tenemos algún control real es si repetimos sin pensar nuestros patrones de condicionamiento o comenzamos a traerles conciencia. Pero incluso eso está muy limitado por la cantidad de conciencia a la que tenemos acceso en ese momento; muchas personas apenas están pisando el agua psicológicamente y, a menudo, no tienen el espacio para hacer una pausa y aclarar sus propios procesos internos. Mucha gente simplemente está dando tumbos a ciegas y, en última instancia, no es su culpa más que la ceguera de una persona ciega real.

Así que todos somos inocentes, al final. Una vez más, por supuesto, debemos presionar para que se tome conciencia de las partes de la humanidad que han dado un giro equivocado: los criminales de guerra, los plutócratas y los administradores del imperio, y todos los demás abusadores y los sistemas abusivos que los elevan. Pero debajo de ese feroz estallido de luz también puede haber una profunda compasión y comprensión nacidas de una visión lúcida de cómo llegamos aquí en primer lugar.

En última instancia, todos estamos haciendo lo mejor que podemos mientras aprovechamos el impulso de una cadena de eventos que escapan a nuestro control y que se extiende hacia atrás en el tiempo hasta el Big Bang. Todo el mundo está jugando con una pésima mano que les ha tocado en el agitado tumulto de la evolución y la historia mientras luchan con el rompecabezas de la mortalidad en un diminuto mundo azul de insondable belleza que se precipita a través de un universo que ninguno de nosotros comprende.

Seamos compasivos unos con otros”.

http://www.informationclearinghouse.info/57240.htm

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Miércoles 7 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de a Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers
LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA
amparocasar@gmail.com
ADRIÁN
GARCÍA
NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
A las vencidas MARÍA AMPARO CASAR
BUHEDERA GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

La marcha de AMLO y sus contradicciones

Parece que el debate sobre las marchas de estas semanas, la de la Oposición bajo la bandera de la defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) el 12 de noviembre y la respuesta convocada por el gobierno de la Cuarta Transformación (4T) el 27 de noviembre, se reduce al simple y estéril debate de quién moviliza más o quien acarrea más, cuando un análisis más profundo encontraría que todas las estructuras y maquinarias políticas que llamamos partidos se movilizan en un eje que va de la convicción a la coacción, dependiendo del momento histórico de su constitución y de su ejercicio del poder.

Por más vicios políticos que se le achaquen, es difícil negar que la marcha encabezada por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) el domingo 27 de noviembre (27N) superó en cantidad a la manifestación convocada por la coalición opositora bajo la bandera el #ElINEnosetoca. Para la oposición al actual gobierno fue un acto masivo de acarreo en el que se invirtieron millones de pesos para movilizar en transporte, dar alimento y pagar a los asistentes. Para quienes respaldan a la 4T la marcha del pasado 27N pasa a la historia como la manifestación más grande de su movimiento. La definen como una marcha histórica ¿Quién tiene la razón? Probablemente ambos. Por un lado la Oposición se estaría mintiendo a sí misma si no reconoce que la manifestación

del 27N es la más numerosa de la historia reciente del País, y supera a las que López Obrador encabezó en 2006 contra el fraude electoral y las convocadas contra el desafuero que promovía el entonces Presidente Vicente Fox en contra del, entonces, Jefe de Gobierno. Aún sin reconocer la cifra de 1.2 millones de asistentes dada por Claudia Sheinbaum, se trató de una manifestación numerosa, cuya magnitud alargó el tiempo de llegada desde el Ángel de la Independencia, la salida al Zócalo, la llegada, en más de cinco horas. Para muchos les parece un gesto populista que López Obrador haya decidido caminar junto a sus seguidores, pero esto es en mucho lo que animó el alma de la manifestación.

Ninguna manifestación de esas magnitudes puede escapar al dilema de la movilización de sus bases, el punto es si impera más la coacción que la convicción. Por los testimonios que he leído y escuchado, por la crónicas y declaraciones recogidas, se puede afirmar que la mayoría fue por convicción, y seguramente algunos fueron coaccionados. Si la Oposición se convence así misma que la del 27N fue una manifestación de acarreados, se estarán dando un balazo en el pie al no reconocer la base popular y la fuerza política que mostró el obradorismo el 27N.

Y la Oposición es cínica al

cuestionar el uso del acarreo coaccionado como forma de movilización de sus bases partidarias. Recuerdo los masivos acarreos con los que los sectores priistas llenaron los cierres electorales del priista Carlos Salinas de Gortari en 1988, o los infames conmemoraciones del Día del Trabajo en el que se obligaba a los trabajadores sindicalizados a marchar frente al presidente o gobernador priista en turno. El PAN no puede decirse ajeno a estas prácticas. Quizá el más sonado es el mitin de cierre de campaña de Felipe Calderón a fines de junio de 2006, cuando se llenó el Estadio Azteca con visible mayoría de acarreados que, cansados y asoleados, ya no aguantaron quedarse al discurso final del candidato panista. Ni qué decir de los acarreos del PRD en los tiempos que gobernó la Ciudad de México. Algunos superaron a los maestros priistas.

Todos los partidos acarrean (coaccionan), y Morena lo hace y lo hará en mayor medida frente a los movilizados por convencimiento, conforme alargue su estancia en el poder y entre a un proceso donde impere más el incentivo de quedarse en el poder que la ética de ser congruentes con los principios políticos. Ya hay algunos ejemplos de esta descomposición de Morena en algunos estados.

En este contexto de una manifestación con sabor a victoria, López Obrador aprovechó para lanzar su ideario político que definió como el “humanismo mexicano”. La propuesta teórica, como la definió AMLO, de “humanismo mexicano”, es el nuevo ropaje ideológico del viejo Estado capitalista mexicano, tal como antes lo fueron el liberalismo social propuesto por sin éxito por Carlos Salinas, el llamado nacionalismo revolucionarios del viejo PRI, y en su

El cambio supera la continuidad

La encuesta de Reforma de esta semana nos ilustra sobre varios temas que debiéramos aquilatar todos los que le dedicamos tiempo a comentar lo que acontece en el País. Reviste un interés particular por tratarse, junto con las encuestas de GEA, de una de las series públicas más largas en existencia, aunque los encuestadores de Reforma ya no sean los mismos que en 1998.

En primer lugar, Lorena Becerra muestra lo que ya se ha repetido hasta la saciedad: la aprobación de AMLO es estadísticamente la misma que la de Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón en el momento equivalente de sus respectivos sexenios: entre 57 y 61 por ciento, felices los cuatro. Solo Enrique Peña desentona, con solo 24 por ciento de aprobación y 73 por ciento de rechazo. El atípico es Peña, no López Obrador.

Sin embargo, se puede argumentar que los números de AMLO son notables porque ha enfrentado un panorama de gobernanza más adverso, empezando por la pandemia. No es del

todo cierto. A Zedillo lo tocó el desplome económico y financiero de 1995 y la caída del precio del petróleo de 1997; a Fox la recesión de Estados Unidos de 2001; y a Calderón la crisis financiera mundial de 2008 y sus consecuencias para México. En realidad, el que la tuvo más fácil, sin entorno externo negativo, fue Peña, y no le sirvió de mucho. En México, salvo si de plano la riegan, los presidentes son bien vistos por la sociedad, hagan más o menos lo que hagan.

Lo cual no significa que puedan transferir su popularidad a otro. Ni Zedillo, ni Fox, ni Calderón pudieron entregarle la totalidad de sus números de aprobación a su sucesor designado, y solo Fox pudo lograr la elección de un correligionario de su partido, aunque con más de 20 puntos que su propia popularidad en ese momento.

Si bien estos datos no deben sorprender -ya otras encuestas, y Reforma misma, los han divulgado- Becerra incluye una interrogante cuya respuesta sí obliga a la

reflexión, y que a mí me extraña un poco. A la pregunta “¿Es necesario un cambio de rumbo en el País, o que continúen las cosas como van?”, 51 por ciento respondieron a favor del cambio, 47 por ciento a favor de la continuidad. Es cierto que la palabra cambio siempre encierra una connotación positiva, y que la diferencia entre ambas respuestas se encuentra dentro del margen de error. Pero para Morena se trata de una luz amarilla innegable. Todos los consultores políticos del mundo saben que quien se apropia de la idea del cambio suele ganar, a menos de que la continuidad revista una aprobación enorme, y no es el caso.

Esta cifra sugiere, sin garantías y a condición de explorar mucho más, que la gente no quiere más de lo mismo. Conviene recordar, también, que los números corresponden casi exactamente al resultado de las elecciones de 2021: 52 por ciento para toda la Oposición, 48 por ciento para el Gobierno.

En materia de rubros de gobierno, la encuesta confirma lo que ya se sabía. Los mexicanos aprueban casi ciegamente los llamados programas sociales y la educación, independientemente de si les afectan o no, si los resul-

Va suave la justicia contra ‘El Químico’ Inhabilitarlo, pero sin que pise la prisión

Por la vía jurídica, sin reeditar el juicio político que además de largo trae consigo el riesgo de demasiados conflictos añadidos al que se busca resolver, la carpeta de investigación abierta contra el ex Alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres, será la ruta a seguir por la Fiscalía General del Estado para la destitución de “El Químico” como Secretario de Turismo y la única probable sanción de inhabilitarlo para desempeñar el servicio público durante seis años.

Así, con el debido control de daños y sin que el indiciado pise la cárcel, los aparatos de procuración y administración de justicia harán que sea leve la sanción en el caso de la adquisición irregular de 2 mil 139 lámparas compradas a la proveedora Azteca Lighting por 400 millones 204 mil 74 pesos, aquella operación opaca que se concretó el 2 de marzo de 2022, y ocasionó que Benítez renunciara a la Presidencia Municipal el 25 de octubre y ese mismo día el Gobernador Rubén Rocha Moya lo designa-

ra Secretario de Turismo.

En unos días, tal vez usando como distractor las celebraciones navideñas que ocupan toda la atención de los sinaloenses, vencerá el estatus de presunción de inocencia que opera a favor del ex Alcalde de Mazatlán y sus colaboradores implicados en el dossier penal “luminarias opacas”, pues los fiscales han hallado pruebas suficientes para judicializar delitos de desempeño ilegal de la función pública, daño a las finanzas del Ayuntamiento de Mazatlán y violación a la ley de adquisiciones y compras.

También está tomada la decisión en el tercer piso de Palacio de Gobierno para que el actual titular de la Secretaría de Turismo dimita al cargo en cuanto la Fiscalía decida llevar la denuncia formal ante el Poder Judicial, reparando de esta manera la indignación y asombró que provocó aquel “rescate” que Rocha Moya hizo instantes después de que “El Químico” dejó la Alcaldía mazatleca. Fue, y los sucesos que vienen lo corroborarán, un salvamento político vigente solo en el tiempo anterior al

día que Benítez deba presentarse ante los tribunales.

Al no ser el caso de apropiación de recursos del erario para beneficio particular, sino el manejo ilícito de éstos, la resolución judicial alcanzaría para impedirle buscar puestos de gobierno, mínimamente (con exceso de indulgencia del juez) en la elección constitucional de 2024 cuando en Sinaloa serán votados presidentes municipales, diputados locales y federales, así como senadores.

Es decir, nadie espere que Benítez Torres y los integrantes del Comité de Adquisiciones del Gobierno de Mazatlán pasen alguna temporada tras las rejas, porque las denuncias adjuntadas al expediente Azteca Lighting atacan el artículo 51 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Servicios y Administración de Bienes Muebles del Estado de Sinaloa debido a la inexistencia de los supuestos de urgencia, fuerza mayor, seguridad nacional ni ausencia de otros proveedores para que se le otorgara a Azteca Lighting el contrato sin

momento el humanismo conservador panista. Son clasificaciones ideológicas que no se han sostenido con el tiempo. Veremos si lo logra la propuesta del “humanismo mexicano”.

Por lo pronto se muestran sus contradicciones, como la aseveración presidencial de que “se ha dado atención especial a los pueblos indígenas de México”, afirmación que es refutada desde los pueblos mayas que se oponen al megaproyecto del tren, pueblos indígenas de Oaxaca que resisten el corredor interoceánico, o los pueblos agrupados en el Congreso Nacional Indígena.

Si bien la mayoría de sus seguidores está satisfecho con el desempeño presidencial, no se puede ignorar a franjas de la sociedad que no solo están insatisfechas sino irritadas con el gobierno de la 4T. Pero esto es normal en los sistemas que llamamos democracias liberales, especialmente en los países periféricos, como México, que apenas tienen una tarta de la economía mundial y por lo tanto cuentan con recursos insuficientes para satisfacer todas las demandas sociales.

Al final no debemos perder de vista el central de esta discusión: la marcha del 27N que legitimó más a AMLO entre sus bases forma parte de los repertorios de acción de estos aparatos o maquinarias políticas que sirven para acceder al poder público de un Estado que está al servicio de la acumulación de capital. Como aseveran Peter J. Taylor y Colin Flint: “La democracia liberal es mucho más que una marca de partido o un tipo de política; es un tipo de Estado” (Geografía política. Economíamundo, Estado-nación y localidad, Trama editorial). Un estado capitalista encargado de legitimar el proceso de acumulación ampliada de capital.

Misión imposible

Una serie televisiva llevaba como nombre el título de esta columna; posteriormente, se convirtió en una exitosa serie de películas de acción protagonizada por el actor Tom Cruise, quien personifica al agente secreto Ethan Hunt.

En realidad, no deberían existir misiones imposibles, porque, como dijo Jesús en el Evangelio: “todo es posible para el que cree” (Mc 9,23). O, como subrayó Herman Hesse: “Para que pueda surgir lo posible, es preciso intentar lo imposible una y otra vez”.

No es que creamos en providencialismos ni abriguemos convicciones ilusorias, pero sí debemos eliminar las creencias limitantes que nos hacen creer que no podemos lograr una meta. Nunca debemos olvidar que las limitaciones son mentales; es decir, es la creencia la que nos impide crear y alcanzar nuestras aspiraciones y anhelos. Si el mundo entero se rigiera por el pensamiento de que siempre se ha hecho así, no existiría innovación ni progreso. Por eso, es absolutamente necesario deshacer las ataduras mentales.

tados en la materia son objetivamente positivos o no, si el gobierno de turno le asigna importancia o no. El 72 por ciento de los mexicanos considera que López Obrador “trata” bien el asunto de los programas sociales (aunque solo reciben apoyos sociales un 25-30 por ciento de la población), y 64 por ciento piensa que “trata” bien la educación (versus 17 por ciento, que piensa lo contrario), aunque la gestión haya sido desastrosa y ni el mismo Gobierno la defiende. Son rubros nobles que siempre reciben una ponderación favorable.

Por último, la intuición de muchos se corrobora. López Obrador es visto con mejores ojos por los adultos mayores que por los jóvenes (una diferencia de 11 puntos) y por quienes únicamente recibieron una educación primaria que universitaria (10 puntos de diferencia). Son los sectores hacia quienes debe enfocarse la Oposición en 2024. Allí, el apoyo a Morena es blando, o endeble, y probablemente siga cayendo conforme se acabe el sexenio y los resultados finales ya no permitan albergar mucha esperanza de cambio. Ese cambio que parece ser lo que la gente quiere.

la adecuada licitación.

De ser declarados culpables de desempeño irregular de la función pública, el artículo 300 del Código Penal les asigna la prisión de seis meses a tres años, y de 30 a 180 días multa, e inhabilitación para ejercer la función pública hasta por seis años. Aunque sí podrían ir a la cárcel si son declarados con responsabilidad en otros delitos como abusos de autoridad y el castigo sea acumulativo.

Por lo pronto existe la posibilidad de que a Benítez Torres y ex funcionarios se les sentencie por desempeño irregular de la función pública y la pena a pagar que más les dolerá es que no podrán competir ni ocupar posiciones de gobierno o de representación popular según el tiempo que se los prohíba la justicia. De ser la máxima inhabilitación, de seis años, “El Químico” ni siquiera podrá aparecer en la boleta electoral para Gobernador el primer domingo de junio de 2027, a no ser que gane la batalla legal que seguramente librará para revertir cualquier fallo adverso.

El método de separar del cargo a Benítez Torres para que responda en situación no ventajosa por la compra chueca y opaca de las luminarias estará a prueba quizás hasta enero próximo no obstante que la Fiscalía podría citarlo a declarar antes de que concluya el año 2022. Ello significaría que en la primera semana de 2023 Rocha Moya deba designar a un nuevo Secretario de Turismo, ya sin el estigma del salvamen-

Felix Klieser tenía todos los elementos necesarios para forjarse una mentalidad pesimista y derrotista. Nació sin brazos, pero nada le impidió soñar en grande ni enamorarse del instrumento musical conocido como trompa o corno francés desde que tenía cinco años. No aspiraba en su tierna edad a consagrarse como un gran intérprete, tan sólo quería tocar ese fabuloso metal que lo seducía. Los dedos del pie izquierdo aprendieron a suplir a las inexistentes manos, y del corno sostenido en un pedestal arrancaron las más sublimes notas y sonidos. A los 13 años se matriculó en la Universidad de Música y teatro de Hannover. En 2014 obtuvo el premio ECHO Classic al considerársele el mejor artista joven. En 2016 recibió el premio Leonard Berstein del Festival de Música de Schleswig-Holstein. ¿Me declaro derrotado? ¿Lucho contra cualquier misión imposible?

to político.

Y que el Gobernador rescatará la palabra dada en el sentido de que el arropamiento a “El Químico” será en tanto la Fiscalía lo encuentre culpable o inocente de los delitos que se le acusan. Así le rendirá buenas cuentas también al Presidente Andrés Manuel López Obrador quien está de acuerdo en que el ex Alcalde de Mazatlán responda por los ilícitos endilgados, con una sola condición: que no pise la cárcel.

Inimaginable un desenlace distinto. Será inhabilitado electoral y gubernamentalmente, sin embargo, evitarán que ocupe una celda en algún reclusorio.

Reverso

Esto tiene un lado anímico, Al verlo desde otra arista: Ya le toca pagar a ‘El Químico’ Sus viajes de eterno turista.

Y volver, volver

Quiere cobrar su aguinaldo el destituido Alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, ya que en otra de sus machincuepas legales acudió ayer al Ayuntamiento a notificar que está por vencer el plazo para el cual pidió licencia como Presidente Municipal y no hay sentencia que lo declare culpable de los delitos que le imputan. Eso sí: para cuando la justicia va, él ya viene de regreso, y cuidado, porque el tortuguismo legal lo puede reinstalar en el cargo ridiculizando al aparato legislativo-judicialpolítico que pretende ajustarlo a la ley.

Miércoles 7 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
RODOLFO DÍAZ FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
ÉTHOS
OBSERVATORIO

Antes de tomar posesión como Presidente, Andrés Manuel López Obrador dio la orden de recortar gastos: “Seamos austeros”. Su lema “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre” se materializó en la Ley de Austeridad Republicana.

La justificación: había toallas de 4 mil pesos, gastos en cocineros, escoltas, autos, asesores, seguro de gastos médicos… Sin embargo, a cuatro años de austeridad, no solo se han recortado gastos suntuosos. También se dio un golpe a la operación misma del gobierno con recortes de personal, cancelación de prestaciones, falta de material para el trabajo cotidiano, vehículos detenidos por falta de gasolina, baños y elevadores descompuestos, oficinas a oscuras.

Los afectados no son solo burócratas y funcionarios.

Los recortes son de este tamaño: todo el gobierno tuvo 50% menos en insumos básicos como hojas, impresoras o fotocopiadoras entre 2018 y 2022, pero en Bienestar, la disminución llegó a 98%; en Presidencia, a 93%; en Hacienda y Función Pública, a 80%.

En los servicios generales, tan básicos como la electricidad, el internet o el agua, entre otros, el recorte fue de 37% entre todo el gobierno, aunque en ocho dependencias las disminuciones alcanzaron entre 80% y 90%, como Economía, Cancillería, Desarrollo Agrario o Turismo.

Estos recortes se traducen en que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, por ejemplo, prefirió recortar personal y no revisó ni arregló las principales carreteras, lo que hubiera evitado muertes.

La situación también se refleja en falta de viáticos que permitieran a la Secretaría de Educación Pública enviar personal que verificara daños en escuelas reportadas como inundadas o robadas. Como nadie verificó, no se pudieron cobrar los seguros.

Funcionarios de Bienestar tienen que hacer “vaquitas” para comprar papelería. Los de Cancillería pierden tiempo esperando el elevador que los lleve a alguno de los 23 pisos de su torre, porque la mitad está descompuesta. En Semarnat, trabajan con software pirata. El archivo digital del Registro Agrario Nacional está a punto del colapso por falta de presupuesto para su mantenimiento.

La consecuencia: el servicio a los ciudadanos ha empeorado.

Las denuncias por la negativa o inadecuada prestación de servicios públicos han aumentado en 38%, y la violación al principio de legalidad en el desempeño de la función pública creció en 17% entre 2018 y 2020, según datos del Censo Nacional de Derechos Humanos del Inegi.

La evolución del gasto fue comparada entre 2018 y 2022 para contrastar las cifras del gobierno de Enrique Peña Nieto con las de Andrés Manuel López Obrador. También, entre 2019 y el presupuesto para 2023, para analizar los cambios presupuestales solo en la actual administración, y dejando fuera del análisis 2020 y 2021, porque los años de pandemia provocaron gastos atípicos.

De esta comparación se desprende que la austeridad ha sido selectiva, porque recursos hay, y cada vez más. La administración de López Obrador gastó 3% más en términos reales que en 2019, cuando ejerció 7 billones 156 mil millones de pesos, en comparación con Peña Nieto en 2018, que ejerció 7 billones 102 mil millones. Pero al comparar 2019 con 2023, el crecimiento presupuestal es de 16% en términos reales, pues para el quinto año de gobierno tendrá 8 billones 299 mil millones de pesos de presupuesto.

Pero aun cuando la administración de López Obrador gastará más dinero el próximo año, los recortes para el funcionamiento de las oficinas de Gobierno continuarán, porque la prioridad siguen siendo las obras insignia de esta administración y los programas sociales, que cada año tienen aumentos presupuestales.

El 2023, el gobierno federal tendrá 340 mil millones de pesos para materiales y suministros indispensables para trabajar en sus oficinas, un recorte de 26% en comparación con 2019, cuando tuvo 458 mil millones.

Para servicios generales tendrá 41% menos en 2023, es decir, 157 mil millones menos. Esto en realidad no es “ahorro”, sino el aplazamiento de un gasto que podría ser mayor ante la falta de mantenimiento de inmuebles cuyos desperfectos se pueden agravar.

Animal Político y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) realizaron esta investigación para comprobar los efectos de la “austeridad republicana” en la labor cotidiana de los funcionarios y su repercusión entre los ciudadanos y los servicios que deben recibir.

La investigación se hizo a través de la revisión de los Programas de Trabajo de Administración de

Recortes de 90% golpean operación de Gobierno

‘Austeridad republicana’ deja peores servicios

Desde el inicio del sexenio, el Gobierno de López Obrador prometió austeridad para acabar con los gastos suntuosos. Pero a cuatro años de administración, la tijera no solo recortó los excesos, sino también insumos y rubros básicos para la operación del gobierno y la atención a la ciudadanía, de acuerdo con esta investigación de Animal Político y el IMCO

Riesgos (PTAR) de todas las dependencias, un reporte trimestral y obligatorio por ley en el que se evalúan los riesgos que amenazan las metas y los objetivos institucionales; de los Informes de Austeridad, que reportan los montos “ahorrados”; de encuestas del Inegi y de decenas de entrevistas a funcionarios y exfuncionarios de todos niveles (cuyos nombres fueron cambiados en todos los casos para evitar represalias).

Igualmente, con el análisis de Cuentas Públicas y del presupuesto asignado y ejercido de los principales rubros para que el gobierno funcione: servicios personales (pagos y prestaciones a empleados), materiales e insumos (artículos de papelería, higiene, refacciones de máquinas, etcétera) y servicios generales (rubro que lo mismo incluye mantenimiento a edificios para dar servicios a ciudadanos que la ciberseguridad para evitar robo de información).

Trabajar sin lo mínimo indispensable

Al inicio de la pandemia, en abril de 2020, la instrucción de trabajar en casa puso en apuros al área de Magali, exfuncionaria de la Secretaría de Gobernación. Ahí trabajaban 12 personas, pero solo había una laptop. Todas debían seguir trabajando, así que algunas, como ella, tuvieron que comprar un equipo adicional; en su caso, la única computadora en casa la ocuparía su hija para tomar clases a distancia.

Otros más no pudieron hacer ese gasto, “por eso regresamos a trabajar por turnos”, cuenta Magali; sin embargo, eso alentaba los procesos burocráticos, de por sí poco

eficientes. Además, al trabajar en la oficina, “no había ni siquiera hojas para poder imprimir archivos, por eso andábamos recolectando hojas con otras áreas y luego las reponíamos”. Esto, porque solo les entregaban un paquete de papelería cada mes; si se acababa, no les resurtían.

Mónica, exfuncionaria de la Secretaría de Hacienda, asegura que en los últimos dos años no había papelería para armar carpetas ni siquiera para las reuniones relevantes con funcionarios de organismos internacionales o para el mismo secretario; se eliminaron las impresoras a color y a veces ni siquiera había hojas; el extremo era limitar el papel higiénico, pues les repartían un rollo a granel por cada sanitario una vez al mes.

“Nosotros comprábamos cosas de papelería por fuera para cumplir con el trabajo, pero todo eso nos hizo sentir que el servicio público era devaluado, pese a que éramos los empleados que sacaban el trabajo todos los días”, relata Mónica.

En la Semarnat, no solo tenían computadoras obsoletas; tampoco tenían programas instalados porque los mandos no quisieron pagar las licencias. Los trabajadores usaban versiones pirata o software libre, lo que incrementaba el riesgo de ataques cibernéticos y poca eficiencia; los funcionarios optaron por llevar sus propias computadoras, explica Sofía, otra exempleada.

Los números confirman esto.

Como parte de la investigación, en Animal Político y el IMCO se analizó el “Clasificador por objeto del gasto”, donde se encuentran organizadas por claves cada una de las cosas que se compran, contratan o arriendan para el funcionamiento de gobierno. Luego se con-

sultó con fuentes, como exoficiales mayores, para seleccionar los servicios y artículos básicos para poder trabajar en las oficinas gubernamentales, desde energía eléctrica hasta arrendamiento de edificios, o seguridad informática, y se obtuvo una selección de 38 conceptos. De ellos, 30 tuvieron recortes.

De ese análisis se desprende que, por ejemplo, la clave 21101 correspondiente a “materiales y útiles de oficina” —que incluye papelería, formas, libretas, carpetas y cualquier tipo de papel, útiles de escritorio como engrapadoras, perforadoras manuales, sacapuntas, entre otros— tuvo un recorte de 22% entre 2018 y 2022, y para 2023, los funcionarios tendrán aún menos papelería, con 2 mil 115 millones de pesos, es decir, mil 270 millones menos en comparación con 2018.

En la Secretaría de Bienestar, la dependencia encargada de la distribución de miles de millones de pesos de los programas sociales, la principal acción en materia social, las reparaciones de impresoras y fotocopiadoras y la renovación de equipos de cómputo tardaron más

de lo normal, mientras que los faltantes de tóner y hojas han hecho que los funcionarios también tengan que comprar insumos para trabajar, cuenta José, un exfuncionario.

El recorte explica estos faltantes. La compra de materiales y útiles de impresión, de la partida 212021 —que incluye la “adquisición de materiales utilizados en la impresión, reproducción y encuadernación”— tuvo un recorte de 50% entre 2018 y 2022.

Mientras, el concepto 29301 “refacciones y accesorios menores de mobiliario y equipo de administración” —que abarca fotocopiadoras, escritorios, sillas, archiveros, máquinas de escribir, calculadoras— tuvo 40% menos. Y el mantenimiento y la conservación de bienes informáticos como computadoras, impresoras, dispositivos de seguridad, reguladores, fuentes de potencia ininterrumpida, entre otros, incluido el pago de deducibles de seguros, tuvieron 15% menos dinero entre 2018 y 2022.

Mañana:

El “ahorro” sale caro

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Miércoles 7 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
E IMCO
NAYELI ROLDÁN
PRIMERO DE UNA SERIE

Cristina

Fernández

de Kirchner Da Juez prisión a Vicepresidenta

BUENOS AIRES._ Un tribunal argentino condenó el martes a la Vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión por defraudación al Estado durante su dos mandatos como Presidenta.

La condena también incluye la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.

La corte integrada por tres jueces dio por probada la administración fraudulenta pero desestimó la acusación de la Fiscalía de que la dirigente peronista, de 69 años, había liderado una asociación ilícita y por los cuales había pedido una condena total de 12 años de prisión.

La Vicepresidenta escuchó el fallo en su despacho en el Senado, cámara que preside por ser Vicepresidenta.

Mientras, decenas de simpatizantes de fuerzas izquierdistas se congregaron en torno de la sede de los tribunales federales para dar su apoyo a la ex mandataria cuando el veredicto fue leído. El edificio se encuentra rodeado de vallas y fuertemente custodiado por policías.

de Kirchner fue

Esta es la primera vez que un político argentino de dicho cargo es condenado estando en funciones

Vicepresidenta podrá postularse para cualquier cargo de elección popular -desde una banca en el Congreso hasta la Presidenciasegún lo establece la Ley.

Este es el primer juicio a Fernández de Kirchner y el primer pedido de condena al que se enfrenta. Otras investigaciones judiciales han sido cerradas y varias por distintos delitos siguen abiertas.

CONFERENCIA SOBRE BIODIVERSIDAD

‘Sin naturaleza, no tenemos nada’: ONU

NOTICIAS

La Vicepresidenta escuchó el fallo en su despacho en el Senado, cámara que preside por ser Vicepresidenta.

hallada culpable de adjudicar de forma irregular durante sus dos mandatos (2007-2015) 51 obras viales con fondos nacionales a Lázaro Báez, un empresario allegado, lo que supuso una defraudación al Estado por cerca de mil millones de dólares.

El fallo puede ser apelado y quedará firme cuando así lo resuelva la Corte Suprema de Justicia, un proceso que podría demorarse años. Hasta entonces, la

El tribunal también dictó penas de seis años de prisión para otros acusados, como Báez y el ex secretario de Obras Públicas, José López.

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola sostuvieron durante el juicio que la empresa de Báez fue una estructura creada para extraer fondos del Estado mediante la asignación irregular de obras públicas y que cuando concluyó el mandato de Fernández de Kirchner desapareció. También afirmaron que varios proyectos viales registraron sobrecostos y muchos nunca se terminaron.

NUEVA YORK._ La Conferencia de Biodiversidad, también conocida como COP15, comenzó el martes en Montreal, Canadá, donde los expertos y diplomáticos establecerán nuevos objetivos y metas destinados a detener la alarmante disminución de la naturaleza, como resultado de la actividad humana.

La reunión se anuncia como una de las de mayor importancia para la biodiversidad, porque se espera que conduzca a la adopción de un nuevo Marco Global de Biodiversidad, que guiará las acciones en todo el mundo hasta 2030 para preservar y proteger la naturaleza y los servicios esenciales que ofrece a la humanidad.

tes, la urgente necesidad de actuar.

Al señalar que “sin la naturaleza, no somos nada”, António Guterres declaró que la humanidad lleva tocando, durante cientos de años, “una cacofonía del caos, tocada con los instrumentos de la destrucción”.

El titular de la ONU catalogó a continuación algunos ejemplos de esta destrucción, que van desde la deforestación y la desertificación al envenenamiento del medio ambiente por químicos y pesticidas.

De esta forma, está degradando la tierra y haciendo más difícil alimentar a la creciente población mundial.

¿Qué es la Conferencia sobre Biodiversidad?

Por segunda vez, lanzan huevo al rey

LONDRES._ La policía arrestó y acusó de asalto a un hombre después que alguien presuntamente arrojó un huevo al rey Carlos III durante una visita al ayuntamiento de una ciudad.

La policía de Bedfordshire dijo que un hombre veinteañero

era interrogado por el asalto.

Carlos III hablaba con gente frente al ayuntamiento de Luton, 46 kilómetros (30 millas) al norte de Londres, cuando aparentemente le arrojaron el huevo. Su personal de seguridad lo trasladó a otra parte y el monarca siguió estrechando manos y conversando.

rey Carlos III durante un evento.

El rey ha viajado por Gran Bretaña desde que asumió el cargo tras la muerte de su madre, la reina Isabel II, en septiembre. Esperaba visitar una estación de tránsito y una gurdwara, o templo sij, entre otros lugares en Luton.

Los delegados y organizadores esperan que esta Conferencia tenga un impacto más duradero para la naturaleza que su edición de 2010, cuando los gobiernos acordaron alcanzar metas muy ambiciosas para el año 2020, como la reducción a la mitad de la pérdida del hábitat natural y la implementación de planes para un consumo y una producción sostenibles.

Sin embargo, un informe de la ONU publicado en 2020 mostró que no se había cumplido por completo ni un solo objetivo. Mientras tanto, el planeta está experimentando su mayor pérdida de vidas desde los dinosaurios: un millón de especies de plantas y animales ahora están en peligro de extinción.

Una cacofonía del caos

El Secretario General de la ONU, subrayó en su discurso de apertura de la Conferencia el mar-

La Conferencia sobre Biodiversiad o COP15 pretende lograr un acuerdo histórico para detener e invertir la pérdida de naturaleza, a la altura del Acuerdo de París sobre el clima de 2015. Lo que se apruebe en Montreal será esencialmente un plan mundial para salvar la biodiversidad del planeta, que cada vez es menor.

El proyecto marco de ese acuerdo incluye más de 20 objetivos, desde propuestas para reducir el uso de pesticidas, a abordar las especies invasoras, reformar o eliminar las subvenciones perjudiciales para el medio ambiente y aumentar la financiación para la naturaleza procedente de fuentes públicas y privadas.

El marco debe abordar los principales impulsores directos de la pérdida de naturaleza y sus causas subyacentes, como el consumo y la producción insostenibles.

7A Miércoles 7 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: @CFKArgentina
Las mariposas se alimentan de una flor.
Foto: Unsplash/Joshua Torres
SINEMBARGO.MX
ONU CARLOS III El
SINEMBARGO.MX

PETRÓLEO

Funda la Canaco Mazatlán el Consejo Nacional Gastronómico

Como una respuesta a la necesidad urgente de atención, organización y consolidación del sector de restaurantes, bares y centros nocturnos, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Mazatlán fundó el Consejo Nacional Gastronómico de Mazatlán.

Reunión

privada

Genera Embajador de EU confianza en Sinaloa: Rocha

Durante la segunda visita a Sinaloa en menos de tres meses, del embajador de Estados Unidos de Norteamérica en México, Ken Salazar, el Gobernador Rubén Rocha Moya destacó que estas visitas generan la confianza de nacionales y extranjeros para visitar Sinaloa y Mazatlán en particular, gracias a que en su gobierno se ha trabajado en crear un entorno de seguridad que ha generado las condiciones para ello.

“Ya que empezó a venir el embajador a Mazatlán, y ojalá que no le corte las venidas, han aumentado mucho las reservaciones de los cuartos de hotel para el año siguiente, tenemos un importante incremento en esto, es que usted ha generado la confianza y nosotros no lo vamos a defraudar, nosotros seguimos trabajando por tener un entorno de seguridad favorable para que nos visiten los norteamericanos, los nacionales y los canadienses”, dijo en su mensaje de bienvenida al evento privado el mandatario estatal, de acuerdo a un comunicado.

El embajador Ken Salazar asis-

Trabajamos por tener un entorno de seguridad favorable: Gobernador

Este consejo está conformado por las firmas E Grupo Capital, Grupo Roy’s, Yoko Sushi, Grupo Pata Salada, La Cuhichi, Aloli, Café El Seis, La Taquiza del Cheff, Restaurante Abadía, Restaurante Apio, La Botana Night Club, La Vaca Lupe, Restaurante el Pargo y la Vaca, Parrilla Express, TOTO’S, entre otros.

Estos grupos, en suma, ofrecen empleo a una plantilla de más de mil 700 traba-

CÁZARES

jadores en Sinaloa.

“Una característica muy importante de esta industria es que promueve la inclusión de toda la sociedad en la actividad productiva. Una gran parte de los empleos que generan los restaurantes son ocupados por mujeres, que con su empeño y trabajo diario sacan adelante a sus familias”, dice un informe sobre la fundación.

“La Conagam dialoga con los empresarios, no simula un ejercicio de construcción de acuerdos. El Consejo es el primer interesado en capacitar y dar las herramientas necesarias a los colaboradores para que su trabajo cada día sea mejor y les permita un desarrollo personal y profesional; garantizar trabajos dignos y seguros. En ser aliados de los proveedores y ser sustentables en los procesos”.

‘Hay interés por un desarrollo regional’

El Secretario General de Gobierno de Sinaloa, Enrique Inzuzna Cázares, precisó que esta reunión fue entre los tres gobernadores en mención, lamentablemente el de Coahuila no pudo aterrizar por razones de niebla, pero no fue una exposición específica de cada estado, en realidad con mucha responsabilidad las tres entidades han tratado de hacer una exposición sobre los temas que son comunes.

tió al Centro Internacional de Convenciones de Mazatlán, donde fue recibido por el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, con la representación personal del Gobernador Rocha Moya, quien por motivos de salud ya conocidos, participó desde su casa a través de una videoconferencia para formar parte de la reunión como si fuera de manera presencial.

“Esta reunión para nosotros es muy alentadora, es esperanzadora, porque es un poco hilar en el mundo global, a partir del desarrollo de las regiones, y usted nos está ayudando a integrar la región que compone Sinaloa, Durango y Coahuila”, dijo Rocha Moya, quien también dio la bienvenida a su homólogo del vecino estado, Esteban Villegas Villarreal.

Felicita Embajador a Sinaloa por certificación del camarón

Ken Salazar lanzó una felicitación a Sinaloa por la certificación del camarón.

De entrada, Rubén Rocha Moya le agradeció al embajador Ken Salazar la publicación de un tuit en sus redes sociales a su arribo a Mazatlán la tarde de este lunes, en el cual felicitó a Sinaloa por la certificación que otorgó los Estados Unidos de Norteamérica a los pescadores para la exportación de camarón silvestre, gracias al resultado de las tareas bilaterales de inspección y conservación.

“Estoy en Sinaloa, líder nacional en producción de camarón. Es un orgullo para mí que como resultado de inspección y conservación bilateral, los Estados Unidos han certificado a los pescadores para la exportación de camarón silvestre. ¡Un triunfo para Sinaloa, los Estados Unidos y nuestro medio ambiente!”, publicó en su cuenta de Twitter el embajador norteamericano.

Al respecto, el Gobernador Rocha consideró muy importante el hecho de que el embajador Ken Salazar reconozca que Sinaloa sigue las buenas prácticas de pesca de camarón silvestre, ya que Estados Unidos de Norteamérica es un principal destino del mercado del camarón sinaloense.

“La disposición siempre, señor embajador, que se hagan las revisiones pertinentes; nuestro mercado de camarón, que es Estados Unidos, lo tenemos que cuidar nosotros mismos desde aquí, ése es nuestro compromiso, le agradezco mucho esa expresión, porque alienta mucho al sector pesquero de Sinaloa”, reconoció el gobernador Rocha.

Hablan del TMEC

El mandatario estatal se refirió a uno de los temas principales de la reunión de trabajo, como fue el TMEC, el cual ya ha concitado algunas propuestas de desarrollo en Sinaloa, principalmente del Grupo CAXXOR que pretende construir un puerto mercantil en Mazatlán y el Grupo Tetakawi.

Explicó que estos empresarios han planteado la posibilidad de continuar el ferrocarril hasta Mazatlán,

toda vez que ya existe vía desde Durango hasta El Salto, y acordó con el Gobernador de Durango, Esteban Villegas, impulsar este proyecto con el secretario de la SCT, Jorge Nuño Lara, quien ya lo conoce y está de acuerdo, y sumar al propio embajador Ken Salazar para abordarlo entre los tres gobernadores de Sinaloa, Durango y Coahuila con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

“Si Estados Unidos se interesa por esta región nuestra, es una garantía de que podamos prosperar en nuestros proyectos de desarrollo y nosotros estaremos siempre comprometidos a ofrecer un buen entorno, particularmente el entorno de seguridad, y la proveeduría local para las empresas que se instalen, pues nosotros tenemos no solamente la proveeduría de mano de obra, sino otros elementos que ya se fabrican acá”.

Foto: Gobierno de Sinaloa

”Y lo más importante de todo esto es el gran interés que tiene Sinaloa, Durango y Coahuila de ser causa común en un desarrollo regional que perciba, creo que eso se ha llevado el Embajador, que perciba esa vocación de trabajo que tenemos, conjunto, el Embajador nos ha pedido, le ha pedido a los gobernadores, incluso que pensemos en otros proyectos binacionales que pudieran ser impulsados y que sean instrumentos, que esto es lo más importante”, continuó Inzuzna Cázares.

“El discurso del propio Embajador creo que es un discurso que compartimos, generar bienestar para las comunidades de aquí de Sinaloa, Durango y Coahuila y bienestar por supuesto para la economía de Estados Unidos, estamos trabajando, hemos convenido que habrá una siguiente reunión para darle seguimiento a los temas que abordamos, será en Durango, muy seguramente, ha ofrecido el Gobernador Villegas con mucha generosidad que sea allá en Durango”.

Reiteró que se pondrán de acuerdo de qué manera será la participación de estas tres entidades en eventos culturales en la celebración del Bicentenario de la Relación México-Estados Unidos, que será el 12 de diciembre.

Sinaloa y Durango con gran seguridad:Villegas

Villarreal

Esteban Villegas Villarreal, mandatario de Durango, también informó que el tema de seguridad pública siempre se aborda en este tipo de reuniones con el Embajador de los Estados Unidos en México.

”Y del tema de seguridad siempre se aborda, lo hemos platicado los tres estados, tanto Sinaloa, Durango y Coahuila, somos de los estados más seguros de todo el país, ahí están las cifras, esto también nos genera

esa libertad de poder hacer este proyecto de manera real, se alinean los astros por decirlo de esa forma, en muchas cosas y bien contento, yo sé que si lo dice el Secretario de Gobierno es distinto a que lo diga yo, el Embajador ayer caminó en la noche por las playas de Mazatlán, por una parte del malecón, se fue impresionado de que no es lo que en ocasiones se dice”, continuó el Gobernador de Durango.

”La verdad Sinaloa tiene una gran seguridad, Durango igual, se puede caminar a la hora que sea, en la noche, en la madrugada, acabamos de filmar una película en Durango que se terminó el domingo y eso y más que eso son los ejemplos que podemos poner de la realidad de seguridad que estamos viviendo, preocupados un poco por lo que está pasando en Zacatecas, ya nosotros estamos con nuestra estrategia de seguridad para que no nos vaya a complicar nada, pero el tema de seguridad es como lo dicen los compañeros de AA, sólo por hoy, mañana puede pasar cualquier cosa”.

Por ello reiteró que se tiene que estar las 24 horas del día sin descuidar las estrategias de seguridad.

También dio a conocer que el Gobernador de Sinaloa se lo comentó bien claro al Embajador sobre las alertas de viaje y hay una gran comunicación, por lo que se espera que con esta visita se lleve una impresión completamente distinta.

”No llegamos al fondo de este tema, pero creo que va ayudar bastante la pura presencia de él y que él mismo haya caminado las calles creo que puede cambiar mucho la percepción”, añadió el Gobernador duranguense.

8A Miércoles 7 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM
El Gobernador Rocha Moya estuvo por medio de video. Reunión privada del Embajador de EU, Ken Salazar, en el Centro de Convenciones de Mazatlán. Foto: Gobierno de Sinaloa
MEZCLA MEXICANA NOROESTE / REDACCIÓN 67.16* INZUZNA
TEXAS 76.93
BRENT Foto: Gobierno
Sinaloa 82.68
Esteban Villegas, Ken Salazar y Enrique Inzuzna Cázares.
de
* Dólar por barril
ORO $1,101.97
BELIZARIO REYES
PLATA EMPRESAS $13.83
Empresarios que forman parte del nuevo organismo de Canaco. Foto: Cortesía
VALORES
ASÍ CERRÓ
MARTES
NOROESTE / REDACCIÓN
LUNES 51,020.65 50,799.46 DÓLAR COMPRA VENTA $19.14 $20.21 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $14.53 EURO COMPRAVENTA $20.73 $20.74 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $14.52

Mientras que personal de una constructora demuele las trabes que colapsaron el pasado domingo en el Puente de El Quelite, trabajadores de otras empresas continúan de manera normal con la construcción de la mayor parte del resto de dicha obra.

El secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, precisó que este accidente no representará costo alguno para el Gobierno del Estado, pues la empresa responsable de la construcción de este tramo, la compañía Grobson S. de R. L. se hará cargo de la reposición de las cinco trabes (vigas) que colapsaron este domingo.

La tarde de este martes se constató que personal de una constructora, con apoyo de maquinaria pesada, demuele las trabes de concreto que colapsaron el pasado domingo en una parte de la obra re reconstrucción de dicho puente que cayó a finales de agosto del 2021 tras el paso del huracán “Nora”.

Se trata de las vigas del penúltimo tramo ya pegado a la margen sur del Río Quelite, las cuales serán sustituidas en su momento por otras, dijo brevemente personal consultado en el lugar.

”Aquí es retirar (las trabes colapsadas) y seguir trabajando”, dijo uno de los trabajadores consultados.

”El resto sigue todo normal”.

Como se informó públicamente en su momento, la tarde del domingo el Gobierno del Estado dio a conocer que por un error humano en la colocación de una de las trabes en una parte de la obra de reconstrucción del puente cayó y por efecto dominó colapsó a las demás de ese

Obras

Demuelen trabes caídas en el puente El Quelite

La

tramo asignado a la constructora Grobson, pero esa misma empresa asumirá los costos de dicho percance que no dejó personas lesionadas.

Por este nuevo colapso los trabajos se retrasarán unas tres semanas.

Por su parte el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, manifestó públicamente en La Mañanera de este martes que se investigará el colapso en dicho Puente El Quelite, que tiene en total una longitud de 930 metros en la carretera libre Mazatlán-Culiacán, el cual no iba estar terminado en este mes, sino que se contempla inaugurarlo en enero del 2023.

Este diario constató la tarde de este martes que en la mayor parte de la obra de reconstrucción del puente continúan los trabajos normales, en algunas partes ya están colocadas las trabes y el personal realiza los trabajos en la parte donde irá la cinta de rodamiento.

En otras partes ya están colocados los pilares en espera de que también se coloquen las trabes o vigas respectivas de concreto.Mientras tanto, los automovilistas que circulan en ambos sentidos por esa

parte de la Carretera Internacional 15 MéxicoNogales pasan por un vado provisional que desde que colapsó el puente por el paso del huracán “Nora” e iniciaron las obras de rehabilitación se habilitó sobre el Río Quelite, a

Esperan hermanitos Cruz Magaña regalos de los Reyes Magos

Los hermanitos Lucero Guadalupe, de poco menos de 1 año y Hugo Esteban Cruz Magaña, de 2 años de edad, esperan que los Reyes Magos les lleven regalos el próximo 6 de enero.

Sus familiares piden para la menor una muñeca y para el menor unos carritos en su domicilio ubicado en la calle Río de la Plata 53, en la Colonia Independencia, en este puerto.

La abuelita de los menores, María Guadalupe Magaña dijo que como en Mazatlán y la entidad festejan más el 24 y 25 de diciembre por la Navidad y el 31 de diciembre y 1 de enero por el Fin de Año Nuevo.

Ya el 6 de enero lo celebran más departiendo rosca, por lo que a los menores les adelantan los regalos en la Navidad, añadió ante este diario como parte de la campaña “Sé un Rey Mago”.

Pero también piden que

unos 32 kilómetros al norte de este puerto de Mazatlán.

Y es que para agilizar los trabajos de reconstrucción, la obra fue dividida en partes para que la realicen al menos tres empresas y la obra concluya lo más rápido posible

TURISMO

ante los miles de vehículos particulares, de carga y de pasaje que transitan por ese lugar.

n

‘Prioridad, reducir costo de los vuelos’

Será una prioridad tratar de disminuir los costos de viajar a Mazatlán por avión para el próximo año, expresó Ricardo Velarde Cárdenas, secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca del Ayuntamiento.

El funcionario detalló que Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo del Gobierno Federal, se llevó la tarea de tratar de abaratar los vuelos a Mazatlán, pero también es algo que estarán buscando desde el Municipio y el Gobierno del Estado.

“Sin duda es uno de los temas que son prioridad para el próximo año, son temas que el secretario de Turismo Federal lo trae dentro de su agenda, ya que a nivel Municipal como Estatal, externamos que una de las áreas de oportunidad más grandes que tiene el Municipio es el tema de la conectividad, pero sobre todo, el tema de los precios para volar hacia Mazatlán”, indicó.

Velarde Cárdenas añadió que los turistas que vienen a Mazatlán vía aérea siguen diciendo que es muy costoso el llegar al puerto en avión, es por eso que la consigna es trabajar en ello para el 2023.

“Siguen mencionando los turistas que volar a Mazatlán es muy costoso comparado con otros puertos turísticos de México, entonces al ya podérselo presentar al Secretario de Turismo Federal, sabemos que va a ser mucho más fácil unir esfuerzos y bloques para poder negociar con las aerolíneas”, señaló.

“Sabemos que el 2023 el destino va a seguir creciendo y va a poder seguir dando datos importantes en materia de afluencia, sin embargo, es un reto que tenemos que tener, porque ya lo trae en la agenda el Gobernador, el secretario de Turismo y ahora el secretario de Turismo Federal”, agregó.

Cabildo y ‘El Químico’ aprobaron recursos

Como Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca, no se saben de dónde vienen los recursos que se utilizan, como fue en el caso de los viajes a España y la Fórmula 1, afirmó Ricardo Velarde Cárdenas, titular de la dependencia Municipal. El también empresario dijo que desconocía que de esa partida haya salido el recurso para irse a estos destinos, pero justificó que tanto el Cabildo, como regidores y el mismo ex Alcalde, Luis Guillermo Benítez Torres, estaban al tanto y aprobaron estas salida.

“Nosotros no traíamos esa información, yo creo que nadie de nosotros, lo que hacemos nosotros es un plan de acción que están enterados hasta Cabildo, regidores, alcaldes, es más fue un proyecto que se hizo en colaboración con el Gobierno del Estado en el cual fue aprobado”, indicó.

“Yo creo que nosotros como secretaría no sabemos de dónde sale el fondo, nosotros tememos un proyecto que se presentó desde el Tianguis Turístico, mismo que se socializó ante ustedes los medios, ante el Cabildo, ante las diferentes dependencias”, añadió.

Velarde Cárdenas defendió que el gasto fue mínimo, y que gran parte de los recursos que se desviaron y que derivado de ello no hubo dinero para para aguinaldos, no se fue a los viajes.

Coordinador de Información:Marco Santos Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Miércoles 7 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM
6:33 SALIDA 17:19 PUESTA HOY Humedad: 76% S. Térmica: 26° 26° 19° CIELO DESPEJADO Manténgase abrigado, ya que por la madrugada y durante el día se sentirá fresco.
constructora Grobson se hará cargo de la reposición de las estructuras; trabajadores de otras empresas continúan de manera normal con la construcción de la mayor parte del resto de dicha obra
Noroeste /Rafael Villalba
Algunas de las vigas colapsadas en el puente El Quelite, ya fueron demolidas para su reposición. Fotos: Ricardo Velarde Foto: Noroeste/ Carlos Zataráin ANTONIO OLAZÁBAL ANTONIO OLAZÁBAL BELIZARIO REYES Los trabajos continúan en toda la obra con normalidad por parte de los obreros de la constructora a cargo. Con maquinaria pesada proceden a mover las trabes que se vinieron abajo.
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
Hugo Esteban y Lucero, desean unos carritos y una muñeca para el 6 de enero.
dis Ma mo Cá De Pes Mi tar Fed de per bus Go arlos Zatarái M Za tará in
BELIZARIO REYES
SÉ UN REY MAGO Usted puede traer sus donativos a esta casa editorial, en calle Río Amazona, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, o bien, llamar al teléfono 669 915 5200 para pedir pasar por ellos.
Para Lucero Guadalupe desean una muñeca y para Hugo Esteban unos carritos para que jueguen
los Reyes Magos les lleven obsequios a Lucero Guadalupe y Hugo Esteban el 6 de enero.
al clima fresco
Foto: Noroeste/Rafael Villalba
Clima fresco no detiene a los bañistas Pese
que se siente en los últimos días, decenas de personas, la mayoría de ellas turistas, disfrutan de la playa, uno de los mayores atractivos de Mazatlán.
Investigan desplome de trabes Local 4B

A la peritaje

Aunque rápidamente Gobierno del Estado salió a aclarar que el incidente que se tuvo en la obra del puente El Quelite fue tan solo un error humano y lo calificaron cómo una mala maniobra, pues el ahora el Presidente A n d r é s Manuel López Obrador salió a decir que para esclarecer eso se tendrá que hacer un peritaje.

Después de esto, el Secretario de Obras Públicas Jo s é Lu i s Z ava l a Ca ba n i l l a s, dijo que sí están a la espera de un peritaje y que la empresa Grobson aceptó que se equivocaron y que se harán responsables.

De esta empresa originaria de Hermosillo, Sonora, se sabe poco; con Sinaloa han tenido un par de contrataciones con obras menores de drenaje en la ciudad de Los Mochis, ¿Será que le faltaba experiencia para una obra de este tamaño?

El tema no es menor, aunque se ha constatado que la obra sigue su curso y los trabajos no han parado por el percance.

El escándalo nacional y local ha sido mayúsculo, lo menos que dicen, es que hay incertidumbre ya terminada la obra, de “qué tal si se cae ya en funciones”.

Por lo pronto, el tic-tac para algunos funcionarios está acelerándose, porque se vuelve a poner en el ojo del huracán el tema de la calidad de la obra pública. Tanto que ya somos meme nacional.

Estaremos al pendiente.

Se les hace bolas el engrudo

En efecto, el primer responsable de todo el desaseo que hoy hay en el Ayuntamiento de Mazatlán, es L Luis Guillermo Benítez Torres, quien siempre mandó una señal de impunidad y que sus funcionarios, los de su confianza, como lo es Nayla Velarde o J José Ángel Tostado, podían hacer lo que quisieran, dado que estaban siempre bajo su manto.

Pero, ahora que salen los trapitos al sol y que varios funcionarios estuvieron en ambas gestiones, tanto con É É d ga r Augusto González, como con El Químico , cada vez más escuchamos a políticos aventarse la bolita.

Ahora esa bola le llegó a Ricardo Velarde, luego de que el ahora Alcalde dijera que esos viajecitos a España y a la Ciudad de México fue a costa del aguinaldo de los trabajadores y cuestionado sobre de dónde venían estos recursos, al buen P i ty solo le quedó decir que a él le dijeron que dinero había, y que desde arriba, y sí, tiene razón, había luz verde para hacer los viajes que sean.

Y Ricardo va más allá, él mismo en la entrevista dice que el Gobierno del Estado estaba de acuerdo con este derroche, sobre todo en la Fórmula 1, dado que ellos también pusieron recursos para esta presentación.

Es obvio y los hechos lo prueban, que en todo momento “ “El Químico” tuvo la protección del gobierno, y ahora cuando se quiere señalar a sus funcionarios, todos se tiran la bola diciendo “desde arriba dijeron que sí”’, es por eso, señor Gobernador, que urge se vean acciones ya contra “El Químico”

No es creíble que el ahora alcalde É Édgar González exhiba a diario el desaseo heredado sin la venia del Tercer Piso, lo que hace más insultante que no haya un castigo para L Luis Guillermo Benítez Torres. La gente está harta de ver cómo

APOYOS

los políticos hacen y deshacen, y no pase absolutamente nada.

Falta ver que la ley alcance al ahora secretario de turismo para que entonces sí, Rocha lo destituya y diga entonces: “yo no fui”.

No ma… no, no

Je s ú s E s t rad a Fe r re i ro, el desaforado Alcalde de Culiacán, entregó de manera personal un documento al Ayuntamiento solicitando se le reintegre a su cargo.

Así es. No es una broma de los Santos Inocentes. E Estrada Ferreiro trata de cumplir aquella promesa que recitó en el marco del primer informe de labores del Presidente Municipal J Juan de Dios Gámez Mendívil cuando dijo que se volvería a sentar en la silla del despacho de Presidencia.

Según E Estrada Ferreiro, en el momento que el Congreso determinó desaforarlo él se encontraba de licencia, misma que habría culminado este martes y por ello se presentó al Ayuntamiento.

Y si bien es cierto que en ese momento estaba de permiso, no hay que hacernos los inocentes pues el desafuero aplicó directamente al ex Alcalde sin importar la condición en la que estaba laboralmente.

Ahora E s t ra d a Fe r re i ro , como abogado con cierto colmillo, está buscando huecos en la Ley que le permitan retomar su mandato. Pero para ello tendrá que enfrentar un aparato estatal que está en su contra.

Este ángel caído del edificio del Ayuntamiento se siente como el Ave Fénix, y más bien parece el Gato Félix.

Y como los gatos, este ex Alcalde también quiere caer parado. Algo que se ve, honestamente, imposible.

Cumple la ‘oposición’... pero Pues resulta que ayer, la mentada reforma electoral del Presidente A n d r é s M a n u e l López Obrador, como ya se tenía dicho por los opositores, no alcanzó la mayoría calificada en el Pleno de la Cámara de Diputados para su aprobación, por lo que se desechó el dictamen.

Tampoco crea que el asunto estuvo tan avasallante, pero el golpe de no tener la mayoría les ha de haber dolido a los morenos.

Mire, por tratarse de una reforma a la Carta Magna, se requerían de 334 votos para su aprobación, pero Morena y sus aliados del PVEM y del PT contaban con 276 votos.

Así, la votación final quedó: 269 votos a favor, 225 en contra y una abstención. No nos dimos cuenta quién se abstuvo, pero pues ya sabe siempre hay de esos.

Y ahora la magia del P Peje ya rechazada el plan A, van por el plan B que son las reformas a las llamadas leyes secundarias, las cuales también seguramente los opositores y esos que ahora aman tanto al INE, le darán también para atrás.

Al cierre de este malecón estaba candente la discusión, así que ya veremos.

No entendemos porqué el Presidente se desgasta tanto en demoler el INE, bueno en mi rancho le dice de otra manera, si al fin y al cabo todavía hay muchas maneras de “ratonear” las urnas.

Al INE con una adelgazada y una buena quita de privilegios, podrían caminar juntos, pero ese plato ya es de otra cocinada.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

Medicamento contra el sida Habrá PreP para prevenir el VIH

CULIACÁN._ Sinaloa tendrá el medicamento PreP, un fármaco que ayuda a prevenir el contagio del VIH, que será otorgado de forma gratuita en los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención del VIH e Infecciones de Transmisión Sexual, anunció la Diputada local Almendra Negrete Sánchez.

En conferencia de prensa en el Congreso del Estado, informó que el medicamento estará disponible para personas beneficiaras del Insabi, no así para los derechohabientes del IMSS e ISSSTE.

“Va a ser gratuito para todas aquellas personas que físicamente puedan ser candidatos a él, y van a poderse registrar para ello en Capacits”, expuso.

“Generalmente es en parejas serodiscordantes, quiere decir que alguna persona que es seropositivo y la otra no, pero deciden tener relaciones sexuales, y este medicamento lo que hace es que, al tomarlo, es una pastilla que se va tomando diario, no puedas estar en un riesgo de contagio”.

La pastilla es para personas mayores de edad. Destacó que es importante que la ciudadanía deje de prestar atención a argumentos sin fundamento que crean sicosis y paranoia, y los invitó a acudir al sector salud para informarse de manera correcta sobre el medicamento.

“El PreP es muy delicado, te tienen que hacer una serie de estudios para ver que no

La ciudadanía con servicios de salud del Insabi, tendrá acceso gratis a la pastilla en los Capacits

“Queremos bajar ese índice de contagios que están actualmente subiendo... A todos los jóvenes es importante invitarlos a ese foro para que se informe. Recuerden que los jóvenes ahorita que están iniciando su actividad sexual, la hagan con responsabilidad y prevención”.

Omar Enrique Osuna Lizárraga Activista

vayas a tener un daño renal, un daño en el hígado, te hacen estos estudios y lleva un control médico”, expuso.

Omar Enrique Osuna Lizárraga, del Comité de la Diversidad Sinaloa, invitó al foro “Vale Más PreP-venir” que se llevará a cabo en todos los Capacits a partir del 18 de diciembre.

“Queremos bajar ese índice de contagios que están actualmente subiendo”, comentó.

“A todos los jóvenes es importante invitarlos a ese foro para que se informe. Recuerden que los jóvenes ahorita que están iniciando su actividad sexual, la hagan con responsabilidad y prevención”.

PARTIDOS Continuará Cinthia Valenzuela al frente del PRI en el estado

CULIACÁN._ La dirigente estatal del PRI en Sinaloa, Cinthia Valenzuela Langarica, permanecerá en el cargo hasta que reciba indicaciones del Comité Ejecutivo Nacional, pese a que su periodo al frente del partido concluye este miércoles 7 de diciembre.

“Mientras a mí el Comité Ejecutivo Nacional no me indique ‘oye a partir de tal día va a llegar, o se va a instalar oficialmente Ramiro’, o va a llegar un delegado también de otro estado, o vamos a nombrar a alguien que esté en el estado”, dijo.

“Mientras no tenga ninguna información distinta, por supuesto que no voy a abandonar el barco, nada más porque llegue el día”.

Explicó que los aspirantes

a la dirigencia preguntan constantemente si hay definición por parte del CEN, y quieren saber cuáles serán las disposiciones para saber si continuarán o no con la aspiración.

“No hay aún por parte del Comité Directivo Nacional, no tengo ninguna instrucción ni de mañana entregar una oficina, ni mucho menos tampoco no tengo el planteamiento de un cronograma de fechas, de proceso, de método, esa parte aún no la tenemos”, lamentó.

“No podemos quedar en un vacío, además que no caigamos en ‘bueno, es 7 de diciembre como quiera se llega el 24 Nochebuena’ y ahí nos vamos hasta enero. Creo que no es lo más oportuno”.

En reuniones anteriores con la militancia, acordaron

enviar un documento al CEN del PRI para solicitar que la renovación del Comité Directivo Estatal fuera por convocatoria abierta. Algunos aspirantes acusaron al dirigente nacional, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, y al Senador del a República, Mario Zamora Gastélum, de meter las manos en el proceso.

UNIVERSIDAD Reconoce la UAS a 486 profesores miembros del SNI y a 453 académicos

CULIACÁN._ La Universidad Autónoma de Sinaloa reconoció a 486 profesores miembros del Sistema Nacional de Investigadores, del Conacyt y a 453 académicos que son parte del Programa para el Desarrollo Profesional Docente, para el tipo superior, de la Secretaría de Educación Pública.

En la ceremonia de entre-

Concluye entrega de útiles y uniformes gratuitos en Sinaloa

CULIACÁN._ El programa de dotación gratuita de uniformes y útiles escolares en Sinaloa cerró el canje aún con el 14.3 por ciento de insumos no entregados, informó el Gobierno del Estado.

En un comunicado, se destaca que el programa concluyó con la cobertura de un 85.7 por ciento de su entrega, lo que res-

taría más del 14 por ciento de uniformes y útiles no entregados.

De acuerdo con Miguel Navarrete Carrillo, coordinador del programa de dotación gratuita de uniformes en Sinaloa, se entregaron 881 mil 272 uniformes, 60 mil 499 más que el año pasado, con corte al 30 de noviembre. En cuanto a útiles escolares, precisó que se otorgaron 418 mil 514 paquetes, que

en comparación con 2021 son 24 mil 858 más.

“Los números son favorables, sobre todo porque estamos hablando de beneficios a la economía de padres, madres, tutores y también a comerciantes papeleros y textileros”, expuso el funcionario.

Según datos de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, con el programa el ahorro directo en las familias

ga de reconocimientos, el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, felicitó a los universitarios galardonados, y destacó que la Universidad apoya fuertemente el área de la investigación, lo cual queda demostrado al colocarse la UAS en el primer lugar entre las universidades mexicanas en cuanto al número de citas a nivel internacional.

“En la Universidad Autónoma de Sinaloa esta-

representa de 670 pesos a 909 pesos por estudiante.

El Programa de Dotación Gratuita de Uniformes y Útiles Escolares es un sistema en el que se busca garantizar que los estudiantes de educación básica de escuelas públicas en Sinaloa cuenten con los insumos necesarios para acudir a clases.

Inició el 22 de agosto y durante tres semanas la entrega de uniformes se dividió por orden alfabético; a partir del 12 de septiembre y hasta el 30 de noviembre, la entrega de uniformes fue de manera general.

El proceso de entrega quedó a cargo de los centros de canje autorizados por el Gobierno de Sinaloa, quienes repartieron los

mos muy orgullosos de su desempeño. Todas y todos agradecemos su sentido de pertenencia, que den la cara por su universidad y pongan en alto su nombre a través de lo que investigan, lo que publican y lo que difunden. Mucho apreciamos que su labor docente se vea fortalecida con sus hallazgos de investigación, y que sus habilidades y rigor metodológico sean compartidos con sus estudiantes”, expresó.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Miércoles 7 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
Foto: Cortesía / Gobierno
Estado
Estudiantes recibieron su dotación de útiles y uniformes escolares durante 2022.
del
BELEM ANGULO
La Diputada local Almendra Negrete y el activista Omar Enrique Osuna Lizárraga hablan sobre el PreP. Foto: Karen Bravo KAREN BRAVO paquetes a los padres de familia o tutores de los alumnos beneficiados. Cinthia Valenzuela, dirigente del PRI en Sinaloa. Foto: Alejandro Escobar KAREN BRAVO

‘Suman 22 muertos por meningitis en Durango’

Tras dar a conocer que el Poder Judicial ya libró 7 órdenes de aprehensión contra dueños y administradores de hospitales donde presuntamente los pacientes de infectaron de meningitis, el Gobernador de Durango dijo que no se descarta que se siga investigando el tema de los medicamentos y se dará tratamiento preventivo a mil 400 personas que se están revisando.

”Hasta ahorita el número oficial es de 22 personas fallecidas, 70 casos positivos”, añadió Esteban Villegas Villarreal en entrevista este martes en Mazatlán.

“Estamos muy ocupados en este tema, ya nos dieron los primeros resultados de la Cofepris (Comisión Federal para la Atención contra Riesgos Sanitarios) que estábamos esperando, ya la Fiscal General de Durango y el Poder Judicial giraron algunas órdenes de aprehensión contra dueños y administradores de los hospitales que es hasta ahorita lo que tenemos”, expresó Esteban Villegas Villarreal.

”Sin descartar que se siga investigando el tema de los medicamentos, de los laboratorios por una razón y es muy sencilla, imagínense si estas compañeras mujeres se operaron en estos hospitales privados en mayo, en junio y apenas hasta hace tres semanas tuvimos los primeros hallazgos, imagínense los estudios que se tienen que hacer para poder determinar exactamente cuál fue la causa, sin embargo, la Cofepris señaló algunas irregularidades fuertes en estos hospitales y por eso se hacen estas órdenes de aprehensión.

Agregó que los duelos y administradores de cuatro hospitales privados llevarán sus juicios, los jueces determinarán su situación legal, pero no se descarta ninguna otra posibilidad, hasta ahorita no hay ninguna persona detenida.

“Y les comparto, tenemos un universo de mil 400 personas que estamos revisando, ya tenemos contacto con todas las personas, el Departamento de Salud tanto de México como una recomendación que nos hace la CDC de Estados Unidos que también nos están

Poder Judicial libró la petición de capturas contra dueños y administradores de hospitales en Durango, dice el Gobernador Esteban Villegas Villarreal

De nuevo un reporte sobre una falsa situación de inseguridad en una escuela del Mazatlán moviliza a policías.

SEGURIDAD Moviliza a policías alerta falsa en un colegio

Los costos

El Gobernador de Durango precisó que cada caja del antimicótico cuesta 10 mil pesos y requiere 12 cada persona para poder llevar un tratamiento en casa de dos meses, son alrededor de 170 millones de pesos los que se requieren para realizar eso, ya el Gobierno Federal está apoyando, se tiene todo el respaldo de esa instancia de Gobierno, del Presidente de la República y del Instituto Nacional de Salud, por lo que se está listos para pedir la autorización de las mil 400 personas para que se les aplique dicho medicamento preventivo, pues no se puede hacer sin la autorización de ellas y se les va estar monitoreando o a quienes accedan de ellas a tener este tratamiento preventivo.

Cada semana se les estarían realizando distintas pruebas de laboratorio que permitan llevar un control para saber si está funcionando, cómo está funcionando, cada cuerpo es distinto y

ayudando, ellos tuvieron un caso similar en el 2012 e hicieron un registro de 14 mil personas y nos están proponiendo que demos un medicamento, un antimicótico a todas las personas, a las mil 400 para poder prevenir cualquier cosa y tratar a tiempo”, continuó Villegas Villarreal.

“Ya dimos cinco mujeres de alta el día de antier, tenemos otras cinco en observación que llegaron con síntomas, ya no los tienen y en la punción de líquido cefalorraquídeo sale ya negativa, entonces las vamos a egresar para que el tratamiento sea en casa”.

Se quedan sin agua cuatro colonias

Una fallida maniobra para interconectar ilegalmente a la red de distribución de agua potable una torre de departamentos que se encuentra en construcción en la Colonia Reforma fue descubierta la madrugada de este martes por personal de Jumapam tras el reporte una gran fuga de agua potable en la calle Aguascalientes, informó la paramunicipal.

A través de un comunicado Jumapam informó que dicha intervención no estuvo a cargo de Jumapam y dejó sin agua a las colonias Reforma, Ferrocarrilera, Tellerías y Palos Prietos. Por lo que el personal de la Gerencia de Operaciones acudió al punto, para reparar el daño hecho a la tubería de 4 pulgadas de diámetro; se estima que el suministro del vital líquido se restablezca alrededor del mediodía.

El gerente general de Jumapam, Jorge González Naranjo, ha girado instrucciones a la Dirección de Asuntos Jurídicos para que en coordinación con la Gerencia Comercial revisen a detalle el caso y se tomen las medidas pertinentes, haciendo el cálculo del daño hídrico.

nares de familias.

eso permitirá determinar si se sube la dosis, si se baja o si se quita para poder frenar este problema.

”Recordemos que esta problemática no fue en hospitales del Gobierno, fue en hospitales privados y nosotros agarramos rápido el problema, aunque ellos deberían de estar prácticamente costeando todo lo estamos haciendo nosotros junto con el Gobierno Federal y no vamos a escatimar, no les va faltar absolutamente nada, tenemos un proceso también por fuera porque quien ya desgraciadamente falleció pues dejó niños de 4 meses, de 3 meses más los que ya tenía”, expresó.

Por ello dijo que se está haciendo un programa revisando primero quién se va quedar con la custodia de los menores si el papá o los abuelos para empezar un programa general con ellos, poder buscar un fondo del Estado que les permita tener becas a los niños, guarderías,

ver si los esposos tienen o no trabajo, algo integral. Actualmente a través de las secretarías del estado, del DIF estatal, de empresarios que se están sumando se está tratando de abastecer de leche, pañales, alimentos a las familias y se está abriendo una parte del cuarto piso del Hospital General 450 que puedan los niños, los bebés tengan contacto con las mamás enfermas cuando menos una vez al día como lo recomiendan los psiquiatras, dio a conocer, esta enfermedad no es transmisible, pero ya hay un riesgo ya con el estar en un hospital.

Ahorita se tienen 28 personas en el Hospital General 450, 7 en el IMSS de Durango, 3 en el Issste y una más en el IMSS de Torreón, además un niño de 7 años que salió positivo tiene doble nacionalidad y los papás decidieron trasladarlo a Estados Unidos, a un hospital de Texas y ojalá se puedan frenar esto a tiempo.

Un reporte sobre supuestos hechos de agresión en un colegio privado de la zona de La Marina, movilizó a los elementos de Seguridad Pública Municipal. Al final resultó falso, informó la SSPM.

En un comunicado de la SSPM, el Secretario de Seguridad Pública Municipal, Jaime Othoniel Barrón Valdez, descartó los supuestos hechos de agresión en el colegio Anglo Moderno. Dijo que se trató de un mensaje en redes sociales.

Agentes de la Policía Municipal se presentaron al lugar e informaron que las actividades se realizaban sin contratiempo alguno, al estar con la Directora de la institución educativa ella mencionó no haber recibido reporte alguno sobre la situación que manifestaban los elementos, misma respuesta hubo por parte de la autoridad de primaria y preparatoria del plantel.

Con la finalidad de brindar seguridad y tranquilidad entre los padres de familia, Jaime Othoniel Barrón Valdez instruyó a los comandantes del sector a reforzar los recorridos preventivos en los horarios de entrada y salida del alumnado, además pidió a los docentes y padres de familia, emitan sus reportes de manera inmediata en caso de detectar alguna situación de riesgo.

Esta sería la tercera ocasión que se genera una alerta de agresión en planteles educativos en el presente año, hasta el momento han sido alertas falsas en grupos de WhatsApp, pero es importante estar presentes con recorridos y campañas de concientización, destacó el Secretario de Seguridad Pública Municipal.

AVISO Cerrarán el acceso al Faro de Mazatlán este jueves

El motivo del cierre es por la realización de trabajos de mantenimiento y limpieza en el camino y el mirador de cristal.

Miércoles 7 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Trabajadores de Jumapam acuden a reparar la fuga de agua potable en la Colonia Reforma luego de intentó de toma ilegal.
acceso al Parque Natural Faro Mazatlán será cerrado este jueves 8 de diciembre. Fotos: Cortesía
El
AGUA POTABLE NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: Noroeste NOROESTE/REDACCIÓN
Y es que este intento de interconexión a la red de agua potable que hizo personal ajeno al organismo operador no sólo causó un daño la infraestructura, sino también provocó el desperdicio de miles de litros de agua y dejar sin acceso al servicio a cente-
Salud
REYES
BELIZARIO
Esteban Villegas Villarreal, Gobernador de Durango, en entrevis ta en Mazatlán .
“Estamos muy ocupados en este tema, ya nos dieron los primeros resultados de la Cofepris (Comisión Federal para la Atención contra Riesgos Sanitarios) que estábamos esperando, ya la Fiscal General de Durango y el Poder Judicial giraron algunas órdenes de aprehensión contra dueños y administradores de los hospitales que es hasta ahorita lo que tenemos”, Esteban Villegas Villarreal Gobernador de Durango
A través de un comunicado en sus redes sociales, este organismo informa a locales y turistas que no podrán accesar a este lugar este jueves.
Foto: Noroeste
El acceso al Faro de Mazatlán será cerrado al público en general este jueves 8 de diciembre debido a trabajos de mantenimiento y limpieza.

CULIACÁN,._ El ex

Presidente Municipal de Culiacán Jesús

Estrada Ferreiro presentó ante el Pleno del Ayuntamiento una solicitud en la que urge se tome un acuerdo con respecto a su reintegración como Alcalde.

En el documento, entregado con copia al Presidente Municipal sustituto Juan de Dios Gámez Mendívil, se establece que el cargo de Alcalde es irrenunciable y que el desafuero al que Estrada Ferreiro fue sometido transgrede sus derechos políticos.

El argumento en el que se sostiene su reintegración es que al momento de su desafuero y destitución Estrada Ferreiro se encontraba de licencia y era sustituido por la Síndica Procuradora María del Rosario Valdez Páez como Alcaldesa provisional.

Estrada Ferreiro fue destituido y desaforado el 10 de junio de 2022 por el Congreso de Sinaloa y a petición de la Fiscalía estatal pues se le señala de cometer los delitos de abuso de autoridad, discri-

Ex Alcalde en proceso Solicita Estrada ¡que le regresen la Alcaldía!

Presenta el ex Alcalde de Culiacán al pleno del Cabildo del Ayuntamiento una solicitud, en la que recalca que el cargo de Presidente Municipal es irrenunciable y que el desafuero transgredió sus derechos

minación y desempeño irregular de la función pública.

El 6 de junio el ex Alcalde solicitó ante el Cabildo de Culiacán una licencia de su cargo como Alcalde para atender dos juicios políticos que se aprobaron en su contra por la no aplicación de la Ley de Agua Potable y la Ley de Seguridad Pública. El permiso solicitado contemplaba seis meses de separación del cargo, mismos que terminarían este 6 de diciembre.

Debido a que en el momento de su desafuero se

encontraba separado de su cargo el ex Alcalde ha señalado que la determinación del Congreso no debería afectar su puesto como Presidente Municipal.

“(...) que se realicen las actos jurídicos necesarios para mi reincorporación inmediata al cargo de Presidente Municipal y cumplir así con el mandato que en forma democrática y contundente me otorgó el Pueblo”, se solicita en el documento entregado este martes al Ayuntamiento.

COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS Piden investigar dos muertes en barandillas en Ahome

Después de que dos civiles presuntamente se quitaron la vida en hechos aislados, al estar bajo vigilancia de personal de barandilla en Ahome, la Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió una recomendación para que se inicie un proceso administrativo en contra del personal involucrado.

La recomendación 14/2022 de la CEDH, dirigida al Alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, solicita al Ayuntamiento que inicie procesos en contra de las personas que al momento de los hechos estuvieron como responsables de la celda.

En el documento se resuelve que se violentó el derecho a la seguridad jurídica de los detenidos ahora fallecidos, apoyándose en la violación al principio de legalidad en el desempeño de la función.

Cabe destacar que al momento de los hechos se encontraban personas distintas como encargados de barandillas, por lo que la recomendación señala a ambos para iniciar un proceso administrativo.

L o s c a s o s De acuerdo a lo descrito en el documento, el primer caso ocurrió la madrugada del 16 de septiembre de 2021, cuando un hombre fue detenido por elementos de la Policía Municipal y remitido al Tribunal de Barandilla. Horas después fue hallado sin vida, con indicios suficientes para suponer que se había ahorcado con su propia camisa.

“Siendo las 02:00 horas del día jueves 16 de septiembre del año 2021, al momento de ver la cámara de vigilancia de las celdas, (el responsable de celdas) se percató que una persona se encontraba recargado en los barrotes, y no se movía lo que llamó su atención (...) por lo que se intro-

PUENTE EL QUELITE

La violación de derechos

Ante los hechos, la CEDH determinó que se violentó el derecho humano a la seguridad jurídica, pues las personas que en ese momento se encontraban resguardando a los detenidos no cumplieron de manera íntegra con sus funciones.

dujo a las celdas donde observó que este se encontraba con una camisa amarrada al cuello y a los barrotes de la celda”, puede leerse en la descripción de los hechos.

“Cortó la camisa y dejó recostada a la persona, solicitando la intervención de los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes informaron, previo a practicarle los primeros auxilios, que ya no contaba con signos vitales”.

El segundo caso fue detectado por la CEDH mediante notas periodísticas publicadas el 30 de enero de 2022, en donde se documentaba que se había encontrado a un hombre sin vida al interior de las instalaciones del mismo

“Para cumplir o desempeñar sus obligaciones, los agentes del Estado deben cubrir todos los requisitos, condiciones y elementos que exige la Constitución mexicana y demás leyes que de ella emanan”, dice la recomendación.

Tribunal. Según los reportes periodísticos, el detenido habría muerto por asfixia y se determinó como suicidio.

“Siendo las 00:50 horas del 30 de enero de 2022, al introducir a una persona detenida (el responsable de la celda) se percató que se encontraba una persona de sexo masculino (...) en una esquina de dicha celda pendiendo de una reja atado con una chamarra de mezclilla color azul”, describe el documento.

“Por lo que se acercó de inmediato percatándose que no se le sentía el pulso, por lo que pidió apoyo con paramédicos de la Cruz Roja, quienes informaron que el cuerpo no tenía signos vitales”.

Está Obras Públicas a la espera del peritaje sobre el colapso

Después de que se diera un colapso en una parte de la obra de reconstrucción del puente El Quelite, la Secretaría de Obras Públicas se encuentra a la espera de que se realice un peritaje, como lo anunció el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas, señaló que en este incidente el reporte que ha hecho la misma empresa constructora a cargo de la obra es que se equivocaron y que se harán responsables para reponer los trabes dañados.

“Lo que pasó fue en un solo tramo, hay que mencionar también esto, un tramo de 40 metros.

El puente mide 930 metros y ya ahorita están retirando todo el material, si llevaba un avance del 70 por ciento y todos los aproches hechos”, detalló.

Zavala Cabanillas explicó que ya la empresa se comprometió a reponer las vigas dañadas sin costo adicional en el presupuesto asignado o costo para el Gobierno estatal.

El Secretario de Obras Públicas agregó que no hubo heridos ni pérdida de vidas que lamentar por lo que se han retomado los trabajos para volver a colocar las nuevas vigas que repondrá la constructora.

Sobre la obra de reconstrucción dijo esta se compone de 11 claros y en el caso del claro 2 y 3,

al realizar la maniobra, produjo que una de las vigas perdiera la vertical causando un efecto dominó que hizo que se acostaran las vigas perdiendo la resistencia ocasionando un desplome por su peso.

Mirna Medina, rastreadora de El Fuerte, recibirá premio

La fundadora del colectivo de búsqueda de personas desaparecidas Rastreadoras de El Fuerte y Norte de Sinaloa, Mirna Nereida Medina Quiñónez, recibirá el Premio Estatal de Derechos Humanos en reconocimiento a su promoción efectiva y defensa de los derechos humanos en el estado.

Esta edición 2022 es la primera que se realiza del Premio Estatal de los Derechos Humanos en Sinaloa.

Medina Quiñónez fue seleccionada por el comité por su entrega en el fomento de los Derechos Humanos en Sinaloa. El pasado mes de marzo la activista fue galardonada con el premio Medalla de Honor Norma Corona Sapién entregado por el Congreso de Sinaloa.

En julio de 2014 el hijo de Mirna, Roberto Corrales Medina, fue privado de la libertad por hombres que se trasladaban en una camioneta. En septiembre de ese mismo año la activista fundó el colectivo Rastreadoras de El Fuerte y Norte de Sinaloa.

El premio consistirá en un reconocimiento público y un estímulo económico de 25 mil pesos, de acuerdo a la convocatoria de la CEDH.

Se espera que el premio sea entregado en un acto público, como lo anuncia la convocatoria, sin embargo la Comisión no ha detallado el evento a realizarse.

Una activista incansable Mirna Nereida Medina Quiñónez, originaria de Los Mochis, Sinaloa, e integrante del colectivo Las Rastreadoras de El Fuerte, se manifestó en la Ciudad de México el martes 10 de Mayo, en el marco del Día de las Madres, para exigir al Presidente Andrés Manuel López Obrador incrementar los esfuerzos para erradicar las desapariciones y encontrar a sus familiares.

La mujer sinaloense indicó en una entrevista, que junto sus casi 600 compañeras salen los miércoles y los domingo de cada semana,

“Promesa cumplida... te encontramos, Roberto Corrales... hoy recibí la noticia de que el cuerpo localizado el 14 de julio es mi hijo”

Mirna Nereida Medina Quiñónez Rastreadora de El fuerte y Norte de Sinaloa

con palas, picos y machetes, a buscar sus familiares.

Señaló que acudieron a la capital de la República a dignificar la lucha de las rastreadoras, quienes piden acceso a la verdad y a la justicia para los desaparecidos.

Luego de buscar durante tres años en cementerios clandestinos y fosas comunes -donde miembros del crimen organizado podrían haber enterrado cuerpos de sus víctimas-, la mujer encontró a su hijo, Roberto Corrales Medina, quien trabajaba vendiendo discos compactos frente a una gasolinera en Los Mochis.

La tarde del 14 de julio del 2014, cuando tenía 21 años de edad, salió de su casa y ya no volvió. Había discutido con otro vendedor de piratería, que le disputaba el punto de venta. Después, fue privado de su libertad por un supuesto comandante de la Policía Municipal de El Fuerte.

El día que Corrales Medina cumplió tres años de su desaparición, la líder del colectivo de búsqueda acudió a un predio en la comunidad de Ocolome, en el municipio sinaloense de El Fuerte, tras recibir un mensaje anónimo con la posible localización de su hijo.

“Promesa cumplida... te encontramos, Roberto Corrales... hoy recibí la noticia de que el cuerpo localizado el 14 de julio es mi hijo”, publicó Medina Quiñónez, el 25 de agosto de 2017, en su cuenta de Facebook, al confirmar que los estudios de ADN, realizados por la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, eran positivos.

(Con información de Carlos Álvarez)

4B Miércoles 7 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
Jesús Estrada Ferreiro pide que se le reintegre a su puesto de Alcalde de Culiacán. Foto: Cortesía
BELEM ANGULO
EMMA LEYVA José Luis Zavala Cabanillas, Secretario de Obras Públicas del Gobierno de Sinaloa. En septiembre de 2021 y enero de 2022, se reportaron presuntos suicidios en barandillas de Ahome. Foto: Noroeste / Archivo Mirna Nereida Medina Quiñónez Noroeste / Redacción DE DERECHOS HUMANOS NOROESTE / REDACCIÓN BELEM ANGULO
Miércoles 7 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM

Violencia escolar en Escuinapa Exhiben en un video pleito de dos alumnas

ESCUINAPA._ Un video que circula en redes sociales exhibió a alumnas de segundo grado de la Secundaria Dr. Eligio Díaz V, de Escuinapa, agarrándose a golpes mientras otros alumnas las alentaban a pelear.

¡Desgréñatela, desgréñatela, otra cachetada! ¡Otra cachetada! ¡Ay viejo la mató, la mató, la mataron…! Se escucha exclamar en el video.

Incluso se dan golpes fuertes en el pecho y cara, se toman del cabello y luego una tumba a la otra sin dejarla de golpear.

En el video se observa que ya en el suelo, ambas alumnas se siguen golpeando con todo durante 30 segundos. Una de ellas le aprieta el cuello a la otra, hasta que una se levanta y luego un alumno revisa a la última en levantarse.

Es el mismo patio que hace algunos años fue el escenario donde un alumno asesinó a otro con un arma de fuego, es también en el mismo lugar donde no se puede observar en el video un mínimo de vigilancia de adultos, es una institución.

Las alumnas son alentadas a seguirse peleando, mientras una es derribada y golpeada en el suelo, se observa después cómo unos corren y otros más se mantienen en el sitio.

Es una campaña de desprestigio: director

Este hecho fue conocido dos horas después cuando le llegó el video, reconoció el director de la institución, Marco Antonio Arias Martínez.

El director del plantel considera este hecho como una campaña de desprestigio que se tiene contra la institución, pues también este martes algunos padres de familia denunciaron problemas de bullying en la institución y que las autoridades educativas no toman cartas en el asunto.

“Es una campaña de desprestigio, no habíamos visto situación tan sincronizada, tan planeada, porque inmediatamente se pelearon las niñas, estuvieron rolando videos por todas partes a las 2 horas del hecho se me pide que haga nota, que informe sobre el caso”, dijo el director.

El hecho de situaciones como esta no es privativo de la institución educativa que dirige, manifestó, pues ocurre en todas las escuelas y lo ha vivido en sus 40 años como docente, quizá no en la misma dimensión como lo muestra el video,

OBRA SOCIAL

En un video que circula en redes se observa como dos mujeres estudiantes de segundo grado de secundaria

Con obras se mejora la calidad de vida: DIF

TRÉBOL I, Escuinapa. _ Las comunidades indígenas del municipio tienen acciones en obras para mejorar la calidad de vida de la población, manifestó la directora de Desarrollo Comunitario del DIF de Sinaloa, Mercedes Ibarra Medina.

“Es una campaña de desprestigio, no habíamos visto situación tan sincronizada, tan planeada, porque inmediatamente se pelearon las niñas, estuvieron rolando videos por todas partes a las 2 horas del hecho se me pide que haga nota, que informe sobre el caso”.

pero el bullying ocurre, señaló.

“Los casos de bullying, fuerza o violencia, toda la vida se ha dado, hoy siento que hay una campaña orquestada, no sé qué intereses hay, generando un descontrol, generando confusión en padres de familia”, dijo.

Se van a tomar cartas en el asunto, pues las alumnas son reincidentes, pero considera que este es un tema que se tiene que trabajar en conjunto con padres de familia.

En cuanto a la falta de presencia de personal de la institución en los patios, indicó, que no se exime de la responsabilidad que pueden tener como institución, es algo que también asume y se pregunta en el caso del personal que labora, pero se tomaran medidas sobre el tema.

Inauguran parque comunitario en El Trébol, Escuinapa

EL TRÉBOL I, Escuinapa. _ Con una inversión mayor a los 400 mil pesos por parte del DIF Nacional, en coordinación con DIF Estatal y el municipio, se inauguró un parque comunitario en esta comunidad.

“Esta comunidad fue elegida porque además de ser comunidad indígena, todos son participativos, no se brinda un apoyo económico para construir, los construyen pobladores y en este parque demostraron que son trabajadores”, dijo la funcionaria estatal.

Esta es la primera obra que el DIF Nacional y Estatal en coordinación con el Ayuntamiento realizan en la comunidad, pero vendrán más acciones de gobierno, informó.

Lo que queda es que la comunidad cuide de este parque, le den mantenimiento y formen un comité que pueda

estar al pendiente de que este lugar se mantenga en buen estado.

La comisaría Nancy Janeth Flores Cedano indicó que esta obra los hace sentir honrados, pues es de gran ayuda para la comunidad, que no contaba con espacios recreativos.

“Tenemos un agradecimiento profundo y extenso con Eneyda Rocha, la comunidad esta honrada por ser tomada en cuenta, esperemos pronto venga para que nos conozca, esto es de beneficio para personas adultas hasta niños, es un beneficio para toda la comunidad”, dijo.

La Alcaldesa de Escuinapa, Blanca Estela García Sánchez, manifestó que este parque es la muestra de cómo se avanza trabajando en conjunto sociedad y gobierno, lo cual se agradece también al Gobernador Rubén Rocha Moya por apoyar.

“Esto es un trabajo en equipo no nada más en el gobierno, es también la socie-

dad en conjunto para tener obra con sentido social, esto le da vida a este pueblito, se ve ese apapacho de nuestros gobernantes, no me canso de agradecer ese apoyo que brinda a los escuinapenses nuestro Gobernador”, dijo García Sánchez.

Después de la develación de la placa por personal del Gobierno estatal y donde también estuvieron presentes la presidenta de DIF Escuinapa, Blanca Alvarado García, la directora de DIF, Karina Castañeda, regidores y funcionarios, se realizó una posada a los niños, donde se entregaron dulces y juguetes, contando con personajes como Santa Clos, el Grinch y los Reyes Magos.

Estas acciones son pies de casa en el Trébol II y el parque recreativo que se inauguró este martes, uno de los 6 que se tendrán en el estado, manifestó la funcionaria.

“Precisamente siguiendo la línea del Gobernador (Rubén Rocha Moya) también se escogió el Trébol II, veíamos que había hacinamiento en familias y se aprobaron 30 pies de casa, las cuales llevan un avance del 65 por ciento de construcción”, dijo.

Esperan que estos pies de casa se entreguen en el mes de enero en la comunidad del Trébol II, una comunidad que se localiza en la zona serrana del municipio en los límites de Sinaloa con Nayarit.

Informó que el DIF va recorriendo las comunidades y recogiendo las necesidades de estas, en esta planeación se decidió la inversión de los 460 mil pesos en cada uno de los parques recreativos que se están construyendo, en el caso de Escuinapa este llegó a la comunidad indígena del Trébol I, donde la comunidad tiene una participación importante en los trabajos que se están realizando.

“Así iremos buscado comunidades, muy participativas como estas, son dos proyectos importantes en Escuinapa los que tenemos, en este año, las casas y la entrega del primer parque, escogimos estar inauguración por eso”, dijo.

El parque recreativo no es solo un espacio para niños, es para toda la comunidad, se tiene área recreativa pero también un área para hacer ejercicio, una parte para jugar, para acampar, para que sea un punto de reunión de la comunidad.

Las personas podrán hacer su fiesta de cumpleaños o una reunión sencilla, lo que se espera es que sea un espacio para que lo disfruten todas las familias, desde niños hasta adultos mayores, manifestó.

En El Fuerte, indicó, se están impulsando proyectos con bloqueras, cada beneficiario elaborará 500 block y para el próximo año ya se están trabajando proyectos que esperan puedan darse a conocer en enero.

En ese mes sabrán qué proyectos sociales se aprobaron para concretarse y para empezar a ejecutarse, señaló.

6B Miércoles 7 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa EL
NOROESTE .COM
SUR
se agarran a golpes y de los cabellos en el patio de la institución
Fotos:
Dos alumnas de segundo grado de secundaria de Escuinapa se agarran a golpes en el patio de la escuela.
Sacada de video
Fotos: Noroeste /Carolina Tiznado
Inauguración del parque recreativo comunitario en El Trébol, Escuinapa. CAROLINA TIZNADO CAROLINA TIZNADO Mercedes Ibarra Medina, directora de Desarrollo Comunitario en DIF. GOBIERNO MUNICIPAL Fotos: Noroeste /Carolina Tiznado CAROLINA TIZNADO Autoridades esperan que las personas disfruten del nuevo espacio, Imagen del video de las alumnas en la pelea. Marco Antonio Arias Martínez Directorde la Secundaria Dr. Eligio Díaz V, de Escuinapa

Fallece joven mujer que fue agredida a balazos

La nueva víctima estaba internada en un hospital desde el viernes, cuando ocurrió el atentado en el que perdió la vida su pareja

CULIACÁN._ La joven que había sido agredida a balazos junto con su pareja el viernes falleció en la sala de urgencias del Hospital General.

La joven fue identificada como Kenia Alisahi, de 22 años de edad, de la colonia Adolfo López Mateos.

Las autoridades indicaron que el día del atentado falleció la pareja de la mujer que fue identificado

como Jaime, de 28 años de edad.

El día de la agresión la pareja se diría a su domicilio ubicado sobre la calle Mariano Carlón y al estar a la altura de la calle Constituyente, Francisco J. Mujica y Pastor Rouaix, fueron agredidos a balazos.

La mujer que salió herida fue llevada al Hospital General, dónde este martes falleció.

Los agentes de la Fiscalía del Estado de Sinaloa acudieron al nosocomio para formalizar la investigación del deceso. Zona donde se registró el atentado a una pareja en Culiacán el viernes pasado.

Vuelca una pipa del Ayuntamiento

CULIACÁN._ Una pipa del Ayuntamiento terminó volcada este martes en una de las calles de la Colonia Francisco Alarcón, en las inmediaciones del Parque Culiacán 87.

Los hechos se registraron alrededor de las 13:40 horas, cuando la unidad circulaba por la Avenida Julio César Chávez y antes llegar a la Avenida Álvaro Obregón, el conductor perdió el control del vehículo, lo que provocó que se accidentara.

El chofer fue identificado como Octavio “N”, de 33 años, quien resultó lesionado durante la volcadura de la pipa marcada con el número económico 3191.

Elementos de seguridad indicaron que al llegar al lugar se percataron de que Octavio había sido auxiliado por los vecinos del sector. Además, confirmaron que el vehículo del Municipio había golpeado la barda de un inmueble.

Agentes de Tránsito se hicieron cargo del accidente que se registró en el sector antes mencionado y con una grúa ordenaron retirar la pipa.

Se lesionan tres jóvenes en choque

El vehículo en el que viajaban quedó destrozado al chocar contra la barda de un domicilio.

Los heridos fueron identificados como Julio César, de 18 años de edad, Perla de 18 y Diego de 7.

El accidente se registró cuando las tres personas viajaban en un automóvil Cadillac de color gris por las calles de la colonia Buenos Aires y al tomar la avenida Alberto Terrones perdieron el control del vehículo lo que provocó que se subiera a la banqueta y se impactarán con la barda de un domicilio.

A la zona del accidente arribaron los paramédicos de Cruz Roja y los Bomberos para reali-

Bebé golpeado muere al ingresar a hospital

CULIACÁN._ Un niño de cinco meses falleció en el Hospital Pediátrico de Sinaloa al que llegó en condición grave desde Tamazula, Durango luego de presentar lesiones en el cráneo.

El menor que no ha sido identificado fue llevado a las instalaciones del Hospital Pediátrico de esta ciudad.

El reporte se realizó a las 20:00 horas, cuando las autoridades fueron informadas que acudieran al Hospital Pediátrico ya que traían un menor de cinco meses con

Agentes de Seguridad

Pública atienden el reporte de un bebé lesionado en Tamazula, Durango.

traumatismo craneoencefálico.

Los agentes indicaron que realizarían las diligencias de ley para establecer como resultó herido, al igual fueron notificados los investigadores de la Fiscalía.

Los hechos se dieron a dos

donde se dio la volcadura por la avenida Julio César Chávez.

El incidente ocurrió alrededor de las 14:30 horas cuando la grúa del Ayuntamiento

trató de llegar hasta donde estaba la pipa volteada y al tratar de dar reversa impactó a un vehículo Nissan March de color blanco de una empresa refresquera que había llegado a un abarrote.

Mujer es agredida presuntamente por su

novio

CULIACÁN._ Una mujer terminó en una sala de urgencias de Cruz Roja tras ser agredida presuntamente por su novio en la Colonia Barrancos.

La lesionada fue identificada por los agentes preventivos como Claudia “N”, de 30 años de edad, que presentó una herida de 5 centímetros en el cráneo.

La víctima arribó durante la noche del lunes a la clínica al resultar lesionada, donde denunció a las autoridades que los hechos se dieron a las afueras de su domicilio, ubicado por la calle Artículo 93 en Barrancos.

Explicó que ella estaba platicando con su novio y que segundos después comenzó a golpearla con un teléfono celular.

La mujer detalló que después de los hechos, el responsable se retiró del lugar, mientras ella era auxiliada y llevada a la Cruz Roja, donde fue atendida por los médicos de guardia.

Agentes de la Fiscalía General del Estado acudieron a la zona para tomar la declaración de la afectada.

zar las acciones de rescate de los lesionados.

Asimismo acudieron los agentes de Tránsito que se

hicieron cargo del accidente mientras que los jóvenes heridos fueron atendidos por los socorristas de la Cruz Roja.

Asesinan a pediatra con un arma blanca

LOS MOCHIS._ Un médico de la ciudad de Los Mochis fue localizado asesinado en el interior de su domicilio en la colonia Anáhuac.

La víctima presentaba heridas provocadas por arma blanca en la zona del pecho y los brazos.

El cuerpo fue identificado como Javier “N”, de 60 años de edad, quien llegó a ser jefe de Pediatría del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Agentes de seguridad arribaron al domicilio del médico que se ubica por la calle Monterrey en el

Repartidor de comida en Culiacán se lesiona en accidente

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Un repartidor de comida de una plataforma digital salió lesionado durante un accidente que se registró en la colonia El Vallado.

El lesionado fue identificado como Aldair, de 25 años de edad,

vecino de la colonia Infonavit Las Flores.

Datos establecen que el joven circulaba por el bulevar Emiliano Zapata en una motocicleta Italika y al dar vuelta hacia la avenida Maquío Clouthier fue impactado por una camioneta blanca Chevrolet.

Debido a las lesiones que presentó el motociclista fue necesario la participación de los socorristas de la Cruz Roja que lo atendieron y lo trasladaron a un hospital, mientras que los agentes de Tránsito se hicieron cargo del peritaje del accidente y así deslindar responsabilidades.

sector antes mencionado.

Se indicó que al entrar al lugar observaron el cuerpo del profesionista que presentaba lesiones provocadas por arma blanca.

La zona fue acordonada por las autoridades y solicitaron la presencia de los investigadores para que aseguraran los indicios y las huellas dactilares que se encontraron el lugar al parecer del o los presuntos responsables.

Las autoridades investigan varias líneas entre ellas un posible robo violento.

El cuerpo del médico fue retirado y llevado al anfiteatro.

CULIACÁN._ Una adulta mayor se encuentra grave después de ser atropellada en las inmediaciones del residencial Montebello, en el sector sur de Culiacán.

El accidente se registró la noche de este martes cuando Consuelo “N”, de 62 años, se encontraba por la Avenida Álvaro Obregón, en las inmediaciones de un supermercado, y al tratar de cruzar fue atropellada por un auto.

El presunto responsable, el conductor de una unidad Nissan Versa, se dio a la fuga después del accidente.

Las personas que presenciaron los hechos fueron quienes auxiliaron a la mujer y solicitaron la presencia de paramédicos de Cruz Roja para que la trasladaran a un hospital.

Elementos de Tránsito se hicieron cargo de las investigaciones con el apoyo de la Policía Municipal.

CULIACÁN._ Con lesiones en diferentes partes del cuerpo resultó un joven motociclista que se accidentó con un vehículo en la Colonia Bachigualato.

Los agentes preventivos indicaron que el lesionado conducía una motocicleta Yamaha tipo deportiva de color azul.

Datos establecen que la unidad circulaba por la colonia Bachigualato y al llegar a la altura de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal se impactó contra un vehículo de color gris.

Tras el accidente el joven salió expulsado para después caer contra el suelo.

Este fue auxiliado y trasladado al Hospital Civil

7B Miércoles 7 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD Y JUSTICIA Presunción de inocencia En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos. A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE!
Dos jóvenes y un
edad
durante
CULIACÁN._
menor de
salieron lesionados
un accidente en la colonia Buenos Aires.
La pipa chocó contra una barda y después quedó volteada sobre su costado. Fotos: Gerardo Ramírez
Foto: Noroeste
Foto: Gerardo Ramírez
GERARDO RAMÍREZ GERARDO RAMÍREZ GERARDO RAMÍREZ Paramédicos de Cruz Roja atendieron a la mujer atropellada y la trasladaron a hospital.
Foto: Cortesía
GERARDO RAMÍREZ
Fotos: Cortesía
Vehículo chocó contra una barda en Culiacán. GERARDO RAMÍREZ Atropellan
a adulta mayor en la Avenida Obregón
Un joven motociclista resulta lesionado después de chocar contra un vehículo.
Foto: Gerardo Ramírez
GERARDO RAMÍREZ
Motociclista resulta lesionado tras chocar
GERARDO RAMÍREZ Grúa que iba a apoyar choca contra automóvil Una grúa del Ayuntamiento de Culiacán se accidentó, cuando se dirigió a mover la pipa que se había volteado en la colonia Francisco Alarcón . calles Accidente vial registrado en Culiacán.
Foto: Cortesía

Clima Neblina cubrió a Mazatlán

Mazatlán amaneció el día de ayer cubierto de neblina, visible desde la bahía hasta las calles.

La neblina comenzó a aparecer desde poco antes de las 7:30 horas en la ciudad, en algunos lugares de sur a norte hasta cubrirla completamente.

En pocos minutos quedó fuera de la vista la ciudad, así como las representativas tres islas del puerto, los cerros de la Nevería, El Vigía y del Crestón o Faro.

La situación obligó a los conductores a prender las luces de sus unidades para prevenir accidentes viales.

Aunque dicho fenómeno sorprendió a algunas personas, es típico de esta temporada del año en Mazatlán al bajar poco a poco las temperaturas.

Para este miércoles, el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó para Mazatlán cielo nublado con temperatura mínima de 16 grados y máxima de 31 grados.

NAVIDAD 2023

Desfilará Santa en caravana navideña mañana en Mazatlán

NOROESTE / REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Un mundo de ensueño, miles de luces destellantes, paisajes nevados y los personajes más icónicos de la Navidad, desfilarán este jueves 8 de diciembre por todo lo largo y ancho del malecón de Mazatlán.

La caravana navideña partirá a las 18:00 horas de la Avenida Reforma, rumbo a la Avenida Rafael Buelna hasta llegar a la Avenida del Mar y continuar hacia el sur para concluir en Paseo Claussen, a la altura de la Glorieta Sánchez Taboada (Clavadista).

Iluminación y efectos especiales proyectados en pantallas de alta tecnología, osos polares, pinos, juguetes y el infaltable Santa Clos, acompañado de regalos y cartas para los niños, desfilarán a bordo de carros alegóricos llenos de luz, sonido y color para transmitir un mensaje de paz y hacer un llamado a celebrar en familia el advenimiento de Jesús.

presente mañana en Mazatlán.

En este desfile, la marca Coca Cola echará la casa por la ventana a través de sus vistosos carros alegóricos y la alegre participación de bailarines distribuidos en comparsas que avanzarán al ritmo de las alegorías para promover la magia de la época más bella del año.

La caravana organizada por la empresa Coca Cola tiene como propósito promover valores como la unión familiar y la sana convivencia social en las próximas fiestas navideñas.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Miércoles 7 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
La neblina rodeó algunos de los monumentos de la zona de Olas Altas. “Durante la noche o madrugada del miércoles, se prevén condiciones para la caída de lluvia engelante o aguanieve en sierras de Sonora”, señala el SMN. Fotos: Rafael Villalba
El fenómeno dejó fuera de la vista las islas y cerros de la ciudad y obligó a los conductores a circular con precaución BELIZARIO REYES
La magia de la Navidad se hará Foto: Cortesía

Ivanna Arámburo Vázquez ‘Estoy viviendo un gran sueño’

Alegre, optimista y con la ilusión de obtener la corona se mostró Ivanna Arámburo Vázquez, candidata a Reina Infantil del Carnaval de Mazatlán 2023 Déjà vu, sueños de un carnaval.

“A mí me gusta mucho la fiesta del Carnaval, porque es algo muy tradicional del puerto, donde la gente se divierte bailando, viendo los carros alegóricos, disfrutando todo; lo que más me gusta es el desfile, son los carros alegóricos, porque traen mucha iluminación, además me gusta mucho la alegría de las comparsas”, explicó.

Ivanna aseguró que le gustaría representar a todos los niños en esta fiesta, la cual vivía con mucha emoción su abuelita Amalia Castañeda, quien hace un año falleció y quien siempre la ánimo a que fuera candidata.

“Estoy viviendo un gran sueño, y también un sueño que era de mi abuelita materna Amalia, quien siempre quiso que yo fuera reinita; he estado viviendo

PERFIL

Ivanna Arámburo Vázquez 9 años

Estudiante de primaria Padres: Karelby Berenice Vázquez y Sergio de Jesús Arámburo Color de campaña: Morado

“Estoy viviendo un gran sueño, y también un sueño que era de mi abuelita materna Amalia, quien siempre quiso que yo fuera reinita”.

muy feliz esta etapa, me he sentido muy alegre, muy emocionada, ya tengo una porra, una canción que me compusieron en mi familia, y pues mi color de porra es el morado”.

Ivanna se caracteriza por ser muy alegre, y entre las cosas que más le gusta hacer es ver televisión, hacer tareas y Tik tok.

Melanie Alarcón Bernal Desde pequeña desea ser reinita

Desde muy pequeñita, Melanie Alarcón Bernal sueña con ser Reina Infantil del Carnaval y formar parte de la historia del puerto, por lo que hoy es una de las aspirantes a la corona.

“El Carnaval me gusta mucho porque es una fiesta para todos, que tiene mucha alegría, muchos colores, las reinas, los reyes, muchas cosas me encantan, y lo que más me gusta son los carros alegóricos y las reinas que pasan en el desfile”, explicó.

“Yo siempre voy al desfile con mi familia, y nos han comprado serpentinas, y me gusta aventarlas a las reinas y decirles lo hermosas que están; en familia vivimos la fiesta en grande y vamos a todos lados”, dice.

La pequeña se dijo estar muy emocionada al ser candidata y buscar el sueño de ser Reina Infantil.

“Estoy muy emocionada de vivir este sueño, he vivido esta etapa muy emocio-

“Estoy muy emocionada de vivir este sueño, he vivido esta etapa muy emocionada porque voy a cumplir mi sueño desde chiquita, ya que siempre he querido ser reinita”.

Melanie Alarcón Bernal Candidata a Reina Infantil del Carnaval Internacional de Mazatlán

nada porque voy a cumplir mi sueño desde chiquita, ya que siempre he querido ser reinita”.

Entre los pasatiempos que le encanta realizar está el leer, estudiar y jugar videojuegos.

Melanie se caracteriza por ser muy optimista, y entre las cosas que más le gusta hacer es leer y estudiar.

PERFIL

Melanie Alarcón Bernal 9 años Estudiante de primaria

Padres: Juan Carlos Alarcón y Sarahí Bernal Color de campaña: Amarilla

Su ilusión es ser la Reina Infantil

PERFIL

Osleidy Velarde Manjarrez 9 años Estudiante de primaria Padres: Gabriela Manjarrez y César Gerónimo Velarde Hermanos: César y Kevin Eduardo Color de campaña: Rosa fucsia

Osleidy Velarde Manjarrez Se considera una niña de retos

El apoyo que ha tenido hasta hoy de sus papás, hermanos, compañeros y directivos de la escuela, ha sido fundamental para que Osleidy Velarde Manjarrez a que se animará a participar como candidata a Reina Infantil del Carnaval Internacional de Mazatlán 2023.

La pequeña sueña con participar en un carro alegórico y sentir la emoción de ver a tantas personas por el Malecón saludando a las reinitas infantiles.

“He vivido esta etapa de candidata con mucha emoción, sé que es trabajar mucho para conseguir los votos, es muy cansado y eso significa que debes de ser muy alegre, muy emotiva, ser amable con las personas, tener mucha actitud”, comenta.

Osleidy ya ha tenido experiencia en este tipo de certámenes, ya que ha sido parte de lo que era el Concurso de Mini Belleza México, que antes se llamaba Mini Divas.

“He participado en varios concursos en Mini Belleza y he ido a México, al Juguetón, y he estado en una competencia de baile, que gané el primer lugar y me dije a mí misma, ‘porque soy una niña de retos, y yo me propuse a estar aquí, a ser feliz, a ser alegre, obtener muchos amigos, tener confianza en mí misma, no

tener vergüenza’, eso me ha inspirado mucho”.

La pequeña también está ligada al baile y de momento pertenece al Ballet Infantil del Ángela Peralta.

“Me siento muy emocionada de vivir esta fiesta, la del Carnaval; las niñas se deben de animar a vivir esta experiencia, ya que el Carnaval es fiesta, cultura y tradición”, dice.

Osleidy se caracteriza por ser una niña de retos, y entre las cosas que más le gusta hacer esta el jugar con sus amigos, jugar videojuegos, leer y estudiar.

Lissette

López García

PERFIL

Lissette Guadalupe López García 11 años Estudiante de primaria

Padres: Lissette Yanet García y Rosendo López Hermanos: Jesús Ramón y Carlos Manuel Color de campaña: Azul cielo

Vive en la contienda una gran experiencia

La alegre Lissette Guadalupe López García es la más grande de las candidatas a Reina Infantil del Carnaval de Mazatlán 2023.

La pequeña de 11 años tuvo la inquietud de participar en la máxima fiesta del puerto, luego de tener el sueño de ver el Carnaval desde el punto más alto.

“Pensé que esta candidatura la iba a vivir con nervios, estresante, pero la verdad no, es una experiencia que jamás podré volver a vivir en mi vida, los concursos es algo que a mí me apasionan mucho y estar aquí es cumplir un sueño muy grande que tuve hace años”, dice.

Lissette Guadalupe no está ajena a todos los festejos de la máxima fiesta del pueblo, es por eso que se visualiza arriba de un carro alegórico saludando al público, en el desfile de Carnaval, pero ahora como Reina.

“Yo soy parte del Carnaval desde los 3 años, por ser parte del Baile Infantil, he bailado ahí y he sacado en primeros y segundos lugares, he salido en carros alegóricos y hoy se me dio la oportunidad de estar cumpliendo el sueño”.

“Quiero ver el Carnaval desde un punto más cerca, el Carnaval para mí es una fiesta de mi puerto de alegría, fiesta, emociones, reinas, etcétera, y sinceramente no puedo elegir algo que me guste en específico porque todo es hermoso

“Quiero ver el Carnaval desde un punto más cerca, el Carnaval para mí es una fiesta de mi puerto de alegría, fiesta, emociones, reinas, etcétera”.

del Carnaval, todo”.

El día que le dijeron que si entraba como candidata fue de los días más emocionante que ha tenido.

Lissette Guadalupe se caracteriza por ser una niña que se esfuerza por realizar las cosas de la mejor manera, y entre las cosas que más le gusta hacer es bailar y modelar.

Editora: Margarita Valdez Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Miércoles 7 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
“Me siento muy emocionada de vivir esta fiesta, la del Carnaval; las niñas se deben de animar a vivir esta experiencia, ya que el Carnaval es fiesta, cultura y tradición”.
Osleidy Velarde Manjarrez Candidata a Reina Infantil del Carnaval Internacional de Mazatlán
Lissette Guadalupe López García Candidata a Reina Infantil del Carnaval Internacional de Mazatlán
Ivanna Arámburo, Melanie Alarcón, Osleidy Velarde y Lissette López compiten por el cetro y la corona en la edición 125 del Carnaval Internacional Mazatlán, que este año lleva por lema ‘Déjà vu, sueños de un carnaval’ ¡Conócelas!
AGRADECIMIENTO Gracias al Jardín Club Cardones, dentro del Residencial El Cielo, por las facilidades brindadas para la sesión de fotos.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Tienes que confiar en tus talentos, busca la manera de hacerlos realidad y darles rienda suelta, aunque solo queden como un pasatiempo más, no debes esconder las cosas que sabes hacer, no es bueno para tu espíritu.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Capricornio llegó la hora de soltar aquello que te está haciendo mal, no puedes pasar toda tu vida aferrándote a eso que no ha resultado y que es muy poco probable que así sea en el futuro, deja que la vida siga su curso.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Si tienes una relación de pareja que está un poco mal, es tiempo de hablar sinceramente y buscar solucionarlo, si ya han pasado por este proceso muchas veces, entonces deben considerar seguir caminos que los lleven a otras partes.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Es probable que alguien te invite a participar de un grupo deportivo, si hace tiempo buscas una oportunidad de conocer más gente, ésta podría ser. Estás dejando atrás cosas que te sucedieron en la vida y que estaban influyendo en tus decisiones.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Estás dejando pasar la oportunidad de volver a lo esencial y natural, la vida te está entregando muchas cosas, pero a veces esto puede hacer que nos perdamos en el camino y dejemos de disfrutar con lo lindo, lo simple, lo ordinario.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

El amor está bien para los que se encuentren en un compromiso, pero debes comenzar a ver la posibilidad de darle mayor estabilidad a la relación, recuerda que las cosas que suceden entre ustedes son algo personal y que concierne solamente a la pareja, no ventiles tus problemas con otras personas.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) El amor necesita un poco más de atención y recuperar la pasión, te lo hará saber la persona que tienes a tu lado el día de hoy. Estás en un excelente momento para tomar la opción de avanzar o de hacer un viaje hacia otro lugar.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Un momento muy bello entre ti y el ser amado podría ocurrir, deja de lado los artefactos electrónicos, las obligaciones, el trabajo a deshoras, dirige tu atención hacia la persona que tienes al lado, vuelve a mirarle y a enamorarte de lo que tienes.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Es importante recordar que siempre habrá momento de tristeza en la vida, pero que ya tienes la fuerza para pasarlos. Una persona muy importante podría partir el día de hoy, no dejes que se vaya sin decirle todo lo que le quieres y lo que le extrañarás. Necesitas tomar decisiones en el trabajo.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Estás experimentado diversos cambios en tu vida, pero no los estás tomando en cuenta, estás obviando el hecho de que estas transformaciones te ayudarán mucho a avanzar en materias que realmente necesitas poner atención.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

Tienes la posibilidad de conocer a alguien con muchas influencias en el área donde te desempeñas el día de hoy, prueba tener un acercamiento con esta persona y darle una buena impresión, es probable que te lleve a algo más en el futuro, nunca desperdicies un buen contacto. Estás teniendo el control total de tu vida.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) No dejes de hablar con una persona con la cual tuviste una diferencia de opinión, solo fue eso y nada más, no hay razones para cortar la comunicación. Podrás hacer una travesía, ya sea hoy o más adelante, tienes todo de tu parte para empacar tus maletas y salir a la aventura.

Desilusión e ilusión

El lejano sueño ha quedado en algún lugar del tiempo, de la ilusión erguida cual majestuoso castillo que desde la distancia se contemplaría, solo quedan las ruinas de una pretendida grandeza, que cual como en las antiguas civilizaciones nos hablan de una realidad creada en la ilusión, pero que ya no es y ya no será.

Reinos y proyectos idealizados en la imaginación, la utopía de lo que no es, pero pudiera haber sido, reducidos quedan a una solo término; fracaso.

La pregunta surge; ¿quién fue el culpable? La respuesta no puede ser sencilla, pues cada quien tendrá su propia justifica-

ción, remitiéndonos a las paginas bíblicas, la pregunta también busca un responsable; ¿Fue el o fueron sus padres? La respuesta del Divino Maestro es; “Ni él ni sus padres”, la obra es un plan que trasciende la humana percepción y no es escrutable desde la humana sabiduría ni de la de la simple interpretación de la divina revelación.

Pero aun con su lenguaje de tragedia y desilusión se alcanza a percibir un mensaje de una grandeza que alguna vez existió de una perdida realidad, construida con el esfuerzo y la dedicación.

Polos contrarios se unen, finalmente son partes de una misma realidad

que trasciende nuestro limitado entendimiento, que paradójicamente es capaz en la insondable profundidad del arcano, ahí donde ni el ojo ve, ni el oído oye el profundo misterio de Dios.

En la visión de una vida destinada al fracaso, según la mirada común, es posible encontrar que el término desastre de la traición y el abandono de sus propios amigos está en la vida del Divino Salvador, quien desde su tragedia fue capaz de llevar el más glorioso mensaje de la paz y la reintegración para toda la creación, proclamando el mandamiento antiguo y siempre nuevo del amor.

En la desilusión de sí mismo, el apóstol y evan-

MÚSICA Invitan a los talleres del Festival del Rock Sinaloa 2022

Dentro del Festival de Rock Sinaloa 2022, desde ayer martes, hoy miércoles y mañana jueves se llevan a cabo, en Culiacán, Los Mochis y Mazatlán, sucesivamente, tres talleres sobre música.

Los tres talleres están enfocados al manejo de audio, música alternativa y cómo hacer música, por lo que se invita a los interesados a participar a que solo se registren, pues no tienen un costo.

Los tres talleres se están ofreciendo en las tres ciudades, una por día, en los siguientes horarios:

- De 16:00 a 17:00 horas, “Introducción básica en el manejo del audio”, por Polo Carrillo.

- De 17:00 a 18:00 horas, “Conocimientos básicos para hacer tu música desde cero y trabajar tus maquetas en Logic Pro X”, a cargo de Emmanuel Chiquete.

- De 18:00 a 19:00 horas, “Sustentabilidad en la comuni-

gelista Juan, consciente de su abandono y traición al Maestro, junto a su falta de solidaridad para con sus compañeros, acoge y digiere el mensaje del amor, para descubrirlo presente en la comunidad, la iglesia, para llegar a afirmar; “Dios es amor y quien vive en el vive en Dios y Dios en él”. Desilusionado el hombre de sus luchas y fracasos vuelve la mirada al lugar de Belén, donde desde el abandono y la frustración surge una esperanza capaz de dar a un mundo, caminando en la oscuridad, la luz perdida, reintegrando a la humanidad en la plena manifestación de los hijos de Dios.

Ya estamos en ensayo

Te pregunto si sentiste tu viudez

En la otra habitación?

Porque yo sí sentí la mía

Y fue algo parecido a la de mi madre Estuve flotando como fantasma Por todo mi cuarto.

Los talleres sobre música rock se imparten en Culiacán, Los Mochis y Mazatlán. dad artística alternativa culichi”, por Erwin Rodríguez.

Los maestros que imparten los talleres, son músicos y conocedores en cada uno de los temas en los que participan, y el paquete de talleres de impartirán de la siguiente manera:

- Ayer martes 6, fue en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario, en Culiacán.

- Hoy miércoles 7, se imparte en la Escuela Vocacional de

Artes de Los Mochis.

- Y mañana Jueves 8 será en el Museo de Arte de Mazatlán.

Asista a los conciertos

El Festival de Rock Sinaloa 2022 ya está de regreso en su modalidad presencial, es organizado por un comité ciudadano integrado por jóvenes conocedores del tema y cuenta con el apoyo del Instituto Sinaloense de Cultura.

SUDOKU

No me agradó No me agradó Ni su olor Ni su mirada Ni su lenguaje Ni su vestido Nada nada Nada Nada de ella Me sentó bien.

Y me aflijo Y me pregunto ¿Qué va a pasar de mí Si tú me dices adiós?

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Miércoles 7 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa EVANGELIZACIÓN, EDUCACIÓN Y CULTURA
amador_serrano@hotmail.com
Foto: Cortesía del Isic
HORÓSCOPO DE HOY
VOCES DESPEÑÁNDOSE JULIETA MONTERO
NOROESTE/REDACCIÓN
RESPUESTAS DE AYER

Kirstie Alley, actriz ganadora de dos premios Emmy que saltó a la fama con su papel de Rebecca Howe en la serie de comedia de NBC “ Cheers “, murió de cáncer a los 71 años.

La muerte de Alley se confirmó a través de su cuenta oficial en las redes sociales, con una publicación que compartieron sus hijos.

“A todos nuestros amigos, a lo largo y ancho del mundo… Nos entristece informarles que nuestra increíble, feroz y amorosa madre falleció después de una batalla contra el cáncer, descubierto recientemente”, se lee en el comunicado.

“Estaba rodeada de su familia más cercana y luchó con mucha fuerza, dejándonos con la certeza de su inagotable alegría de vivir y de las aventuras que le esperaban. Tan icónica como fue en la pantalla, fue una madre y una abuela aún más increíble”.

“Estamos agradecidos con el increíble equipo de médicos y enfermeras del Moffitt Cancer Center por su atención”, continúa el comunicado.

“El entusiasmo y la pasión por la vida de nuestra madre, sus hijos, nietos y sus muchos animales, sin mencionar su eterna alegría de crear, no tenían paralelo y nos dejan inspirados para vivir la vida al máximo tal como ella lo hizo. Les agradecemos su amor y oraciones y les pedimos que respeten nuestra privacidad en este momento difícil”.

En 1982, comenzó su carrera

Kirstie Alley

Muere la estrella de ‘Cheers’ y ‘Mira quién habla’

La actriz estaba enferma de cáncer, un diagnóstico que recibió recientemente; coprotagonizó con John Travolta las películas “Mira quién habla”, una trilogía que comenzó en 1989

reemplazó a Shelley Long en “Cheers” de NBC, que estaba entre las mejores comedias de la televisión.

En 1991, cuando ganó el premio Emmy a la actriz principal por el papel, pronunció un famoso discurso obsceno en el que agradeció a su marido, el actor Parker Stevenson:

“Me gustaría agradecer a mi marido, Parker, el hombre que me ha dado el grande de los últimos ocho años”. Su segundo Emmy fue por la película para televisión de 1994 “La madre de David”, en la que interpretó a la madre de un adolescente con autismo.

También participó en “Veronica’s Closet” de NBC (1997-2000), la metacomedia de 2005 de Showtime “Fat Actress” y coprotagonizó con John Travolta las tres películas “Look Who’s Talking”(Mira quién habla), una trilogía que comenzó en 1989 y grandes éxitos Alley se desempeñó como portavoz del sistema de pérdida de peso de Jenny Craig, luego se separó y comenzó su propia empresa Organic Liaisons.

SERIES

DE TELEVISIÓN

‘Dahmer’ en el tercer título de Netflix más visto de la plataforma

La serie Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer obtuvo su tercer puesto general después de sólo tres semanas de disponibilidad en Netflix, aunque aún no había alcanzado los mil millones de horas.

Adiós al fundador de ‘Plaza Sésamo’

Bob McGrath, actor, músico y autor infantil ampliamente conocido por su interpretación de uno de los primeros personajes regulares en el programa infantil Plaza Sésamo, murió a la edad de 90 años. De acuerdo a infobae.com el fallecimiento de McGrath fue confirmado por su familia que publicó en su página de Facebook el domingo: “La familia McGrath tiene noticias tristes para compartir. Nuestro padre, Bob McGrath, falleció hoy. Murió en paz en su casa, rodeado de su familia”.

Sesame Workshop tuiteó el domingo por la noche que “lamenta el fallecimiento de Bob McGrath, un querido miembro de la familia Plaza Sésamo durante más de 50 años”.

McGrath fue uno de los miembros fundadores del elenco de Plaza Sésamo cuando el programa se estrenó en 1969, interpretando a un amigable vecino, Bob Johnson. Hizo su última aparición en el programa en 2017, marcando una figura de casi cinco décadas en el show.

“Bob, miembro fundador del elenco, encarnó las melodías de Sesame Street como nadie más, y sus actuaciones

KEANU REEVES

trajeron alegría y asombro a generaciones de niños de todo el mundo”, se lee en parte en el comunicado.

El actor creció en Illinois y estudió música en la Universidad de Michigan y en la Escuela de Música de Manhattan. También fue cantante en la serie de los años 60 Sing Along With Mitch y lanzó una exitosa carrera como cantante en Japón.

“Un intérprete venerado en todo el mundo, el rico tenor de Bob llenó las ondas de radio y las salas de conciertos desde Las Vegas hasta Saskatchewan y Tokio muchas veces”, dijo Sesame Workshop. “Estaremos eternamente agradecidos por sus muchos años de apasionadas contribuciones creativas a l programa y honrados de que haya compartido gran parte de su vida con nosotros”.

El actual miembro del elenco Alan Muraoka, rindió homenaje a su “modelo a seguir” en su cuenta oficial de Instagram. “Las palabras no alcanzan para expresar lo que Bob significó para mí: un modelo a seguir, un mentor, un amigo. Su amabilidad y su perverso sentido del humor fueron una alegría, y lo amaba tanto”, escribió. “Descansa bien mi amigo. Lo hiciste bien”.

La serie entró por primera vez en la lista de los más populares de la televisión en inglés en el noveno lugar con 491.1 millones de horas después de solo 12 días de transmisión, luego saltó al segundo la semana siguiente con 701.4 millones de horas, señaló vanguardia.com

Aunque es polémica y sus fanáticos comenzaron a reaccionar de manera contraria a como se esperaba no se puede negar que la serie ha sido un éxito en números y popularidad incluso a meses de su estreno.

Netflix se apunta otro acierto en cuanto mercadotecnia, aceptación y números al reportar la aceptación y crecimiento de popularidad del show produci-

KANYE WEST

do por Ryan Murphy y con Evan Peters con el crédito principal. Desde su debut, los productores conocieron la aceptación de la audiencia, aunque después provocó, reclamos, fanatismo exagerado, el romanticismo hacia el criminal y hasta demandas en contra de sus creadores.

Y más allá de las polémicas y las secuelas que ha provocado la serie que estrenó el 21 de septiembre los números dicen otra cosa para sus productores y eje-

cutivos de la plataforma de streaming.

Desde su estreno y hasta el 20 de noviembre, había registrado más de mil millones de horas de visualización. Tan sólo dos shows más de Netflix podían presumir de tal logro, de acuerdo a lo que publicó Variety.

El juego del calamar en 2021 y la temporada 4 de Stranger Things a principios de este año fueron los shows que alcanzaron ese logro en su primer mes.

Suspenden su cuenta de Twitter

Kanye West fue suspendido de Twitter, luego que el rapero tuiteó una publicación que incluía una esvástica. Después de un día caótico en el que Ye apareció en el programa Infowars de Alex Jones y dijo repetidas veces que le gustaba Adolf Hitler, el rapero publicó una serie de tuits polémicos, incluidos supuestos mensajes de texto entre él y el director ejecutivo de Twitter, Elon Musk, destacó el portal billboard.com. Entre los tuits, que incluían elogios y apoyo a Balenciaga tras una recien-

Revela si habrá una quinta entrega de ‘John Wick’

Para cerrar el día con broche de oro en la Comic-Con Experience 2022 (CCXP), Keanu Reeves visitó Brasil para presentar su próxima cinta John Wick 4 del director Chad Stahelski.

Tras el éxito de John Wick en 2014 y las producciones posteriores, el protagonista de Matrix reveló detalles súper interesantes del futuro de la saga, pero eso sí, no faltará la acción en esta magna película, informó sensacine.com

Un momento antes de que Reeves pisara el escenario

principal de la convención, Lionsgate comenzó a repartir posters entre los asistentes, quienes compartieron imágenes en redes sociales del póster rojinegro que captura perfectamente la esencia de John Wick.

El actor de Punto de quiebre y E l abogado del diablo fue cuestionado sobre si habrá una quinta entrega de la saga, pero tras meditarlo por unos segundos, se notó que no quería revelar información de más (como frecuenta Tom Holland); sin embargo, dijo que si la cinta próxima a estrenarse es bien recibida

por la audiencia, entonces seguramente se realizará John Wick 5.

Minutos después se lanzó el póster oficial de la película, en donde vemos un reloj de arena lleno de balas junto con el anuncio del estreno de la cinta, que llegará a cines y salas IMAX el 24 de marzo de 2023.

Una vez que el protagonista de Constantine se integró al panel la multitud enloqueció ante la presencia del actor canadiense, que hizo una reverencia hacia los asistentes que mostraron gran apoyo y emoción al verlo.

char

Miércoles 7 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
cinematográfica en “Star Trek II: The Wrath of Khan”, que pronto siguió con “Blind Date” y la mini- serie de 1985 “North and South”. Dos años más tarde, actuó junto a Mark Harmon en la exitosa comedia de Carl Reiner “Summer School”. Fue ese año cuando Alley La protagonista de las películas ‘Mira quién habla’ murió de cáncer. Foto: Tw @Kirstie Alley Bob McGrath tenía 90 años al momento de su muerte. MUERE BOB MCGRATH
Experience 2022 de
Foto: Tw/@tmz Fotos: Fb/TheContinental
Keanu Reeves se presenta en la Comic-Con Brasil. Serie Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer. Elon Musk cancela una vez más la cuenta de West por incitar a la violencia. Foto: Imdb
NOROESTE/REDACCIÓN
Fotos: Fb/ LEOPOLDO MEDINA LEOPOLDO MEDINA LEOPOLDO MEDINA te reacción negativa contra esa empresa, Ye publicó la imagen de una esvástica fusionada con una estrella de David. Twitter eliminó la publicación y la avalancha de tuits de Ye terminó. Al sospe- que podría ser suspendido, también tuiteó una imagen poco halagüeña de Musk siendo rociado con una manguera por el CEO de Endeavor, Ari Emanuel, en un yate. LEOPOLDO MEDINA

El ganador del Oscar, Guillermo del Toro, recibirá un homenaje en el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York, con una exhibición titulada Guillermo del Toro: Crafting Pinocchio, que estará abierta al público entre el 11 de diciembre y el 15 de abril como parte del Film Benefit del museo.

“Guillermo del Toro ha sido un miembro preciado de la familia MoMA durante los últimos 30 años, desde su debut con la película Cronos en 1994 hasta nuestra próxima exposición de dicada a su última obra maestra Pinocchio. No podemos esperar para honrar al hombre que ama el cine con todo su corazón frente a la comunidad cinéfila del museo”, dijo Palendra Roy, curador en jefe, por medio de un comunicado.

Sus diseños y la utilería de los títeres que forman parte de la historia, así como las fases utilizadas para confeccionarlos, estarán a la vista de todos, así como los escenarios completos, las pruebas de movimiento y los videos de alta velocidad.

En esta exposición, que coincide con el estreno de la película el día 8 de diciembre, los visitantes tendrán la experiencia de estar en el set de filmación; y podrán aprender directamente cómo grupo internacional de diseñadores, artesanos y artistas de animación, provenientes de Portland, Guadalajara, y Altrincham trabajaron como equipo para traer vida a la visión de del Toro.

La exposición presentará ediciones e interpretaciones clásicas y contemporáneas de Pinocchio provenientes de todas partes del mundo, también incluye diseños de producción, utilería y una muestra de las diversas fases utilizadas para confeccionar los títeres usados para la película.

Los escenarios completos de la película, las pruebas de movimiento y videos de alta velocidad, documentan el complejo proceso de animación stop-motion que dio vida a los personajes del cuento.

La exposición concluye con una instalación inmersiva que reúne diseños exclusivos de videos y carteles de la filmografía de del Toro, incluyendo obras como El espinazo del diablo (2001), El laberinto del fauno (2006), Titanes del Pacífico (2013), La forma del agua (2017) y El callejón de las almas perdidas (2021).

TRADICIONES

Homenaje a Guillermo del Toro Exhibirá el MoMA de NY ‘Crafting Pinocchio’

Recibe ‘Pinocchio’ el premio a la Mejor Película Animada

Luego de haber sido rechazado por los estudios de Hollywood, Guillermo del Toro recibió el apoyo de Netflix para terminar su proyecto soñado, y ahora éste es reconocido por el Círculo de Críticos de Cine de Atlanta (ATL Film Critics) con el Premio a Mejor Película Animada. A través de la cuenta oficial de la película, el cineasta lo celebró posteando un mensaje especial.

“¡Vaya, vaya, qué honor! ¡Gracias ATL Film Critics por reconocer a Pinocho de Guillermo del Toro como la mejor película animada!”.

Otros premios otorgados por ATL fueron el de Mejor Película para Todo en todas partes al mismo tiempo, y

esa misma cinta ganó el premio a Mejor Actor de Reparto y Mejor Director (Daniel Kwan y Daniel Scheinert).

Algunas de las otras sorpresas fueron la Mejor Banda Sonora para Michael Giacchino, por ‘Batman, y Mejores Acrobacias para ‘Top Gun: Maverick’.

La versión de Del Toro ‘Pinocchio’, de Guillermo del Toro es un largometraje en stop-motion que fue realizado en México y Estados Unidos, con un elenco de estrellas y una historia que da la vuelta al mensaje de la novela original de Carlo Collodi.

El mensaje de ‘Pinocchio’, tanto el libro como la cinta

Recrea la Compañía Folclórica Sinaloense las fiestas decembrinas en México

NOROESTE/REDACCIÓN

La Compañía Folclórica Sinaloense del Instituto Sinaloense de Cultura se presentó en el Teatro Pablo de Villavicencio con su espectáculo coreográfico “Fiestas Decembrinas: Música y danza en la Tradición Mexicana”, con una serie de coloridas coreografías en torno a las celebraciones en México para estas fechas.

Bajo la dirección de la maestra Olimpia Chávez, y con la participación del Taller de Danza Folclórica de la Escuela de Arte José Limón y los chicos del Grupo de Danza Folclórica Jiapsi Xochipilli del CBTIS 224, el espectáculo recogió las tradiciones dancísticas y musicales que incluyen la celebración de la Virgen, las posadas, las pastorelas, los villancicos, la Nochebuena y Navidad, las fiestas de fin de año e incluso febrero, con las fiestas de la Candelaria.

El grupo representativo del Gobierno de Sinaloa abrió, con un narrador como hilo conductor, de nombre “Cristiano Rolando”, con una recreación de la aparición de la Virgen de Guadalupe en el Tepeyac, para continuar con una celebración al estilo de los mayo-yoremes del norte de Sinaloa, con la Velación al son de la melodía “Flor de Capomo”, la Procesión o Conti, con el Son del Canario y Alabanza, la Danza de Matachines, que incluyó un popurrí con el Son de la culebrita, “Pica perica” y “El caballito”.

Luego, la Danza de Pascola, con las piezas “La paloma”

Música y danza en la Tradición Mexicana”.

(son de flauta y tambor) y “El coyote” (son de arpa y violín), para pasar a la Danza del Venado, y otro Conti o procesión al final y Alabanza de despedida.

Le siguió la pieza “Navidad en Jalisco: Las posadas y piñatas”, con la pastorela con la lucha entre el bien y el mal, representado por Luzbel y el arcángel Miguel, los pastores

SOBRE LOS CUADROS DANCÍSTICOS

Este espectáculo recoge las tradiciones dancísticas y musicales que incluyen la celebración de la Virgen, las posadas, las pastorelas, los villancicos, la Nochebuena y Navidad.

que ayudaron a María y José, la piñata por la alegría que proporciona a los peregrinos y su valioso significado.

Todo ello al son de las coplas para pedir posada, “Dale, dale”, y sones festivos de mariachi como “Las alazanas”, “El autlense”, “El gavilán”, “El huizache” y el “Son de la Negra”.

Otra coreografía fue “Año Nuevo en Tlacotalpan, Veracruz: La Fiesta de la rama”, en la que recrean una vieja tradición popular, en la que se pasea una rama adornada por las calles del barrio hasta llegar al lugar de la fiesta o fandango.

animada de 1940, es que los niños deben aprender a ser obedientes, pero Del Toro exalta la desobediencia en el contexto de la Italia fascista, donde ser obediente era la regla.

La película es un gran ejemplo de lo que ocurre cuando un artista del cine decide reinterpretar una historia clásica bajo sus propios términos, caso contrario al ‘Pinocho’, de Disney, pues aunque la película animada original era una versión disneyficada de la novela de Carlo Collodi, el remake live-action de este año es sólo una nueva versión de lo mismo, con elementos nuevos que no aportan nada, e incluso perjudican al producto final.

La versión de Del Toro podría no convencer a todos, pero nadie puede negar que se trata de una obra original, con una visión personal que impregna el guión.

La trama de ‘Pinocchio’, de Guillermo del Toro está conectado de forma espiritual con otras dos películas del cineasta mexicano, El Espinazo del Diablo’ y ‘El Laberinto del Fauno’, pues en ambos casos se retrata el impacto que tiene la guerra en la infancia.

En las dos primeras se trataba de la Guerra Civil Española, mientras que en ‘Pinocchio’ se puede ver la Italia de Mussolini, así que las historias ocurren en la misma época más o menos.

MODA Todo listo para el Fashion Week

GONZÁLEZ BOLETOS DISPONIBLES

Mazatlán será sede del Festival de Moda a nivel internacional, Fashion Week, que se realizará el 9 y 10 de diciembre en el Teatro Ángela Peralta.

El evento es organizado por la Compañía Mrs Universal Empire y el Instituto de Cultura, ya que el 50 por ciento de lo recaudado será donado al Instituto de Cultura Mazatlán.

Layla Najafi, coordinadora de la compañía, informó que el evento pondrá en el mapa a Mazatlán y que está segura que cambiará el concepto de la moda en la región, ya que el puerto se unirá a la calendarización de los Fashion Week, que se realizan en Reino Unido, Nueva York, Milán, Dubai y París.

Serán dos días de actividad, ya que habrá alfombra roja, pasarela y un evento social.

Los boletos ya está a la venta en la taquilla del teatro con un costo de 700 pesos y 2 mil pesos en la zona VIP.

En el evento se contará con la presencia de un DJ Darena, famoso de Los Ángeles, California, quien ambientará la celebración.

“Este evento pondrá a Mazatlán en el mapa, será el punto rojo en la moda; los invitamos a que asistan, a que vean lo que tenemos preparado; habrá famosos cantantes de Estados Unidos, así como diseñadores de moda importantes”, comentó Layla Najafi.

Anunció que se presentarán diseños de tres diseñadores de moda de Sinaloa, uno originario de Los Mochis y dos más de Mazatlán, pero no reveló los nombres.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Miércoles 7 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste/Carlos Zataráon
La exposición abrirá el 11 de diciembre, y estará vigente hasta el 15 de abril, en ella se exhibirá sets de grabación del filme, personajes y los procesos del proyecto
“¡Vaya, vaya, qué honor! ¡Gracias ATL Film Critics por reconocer a Pinocho de Guillermo del Toro como la mejor película animada!”.
Guillermo del Toro Cineasta
Será el 11 de diciembre cuando se inaugure la exposición Crafting Pinocchio en el MOMA. Los títeres que forman parte de la historia estarán a la vista de todos. MARISELA El espectáculo se llamó “Fiestas Decembrinas:

Goleada y sorpresa

Portugal dejó en el banco de suplentes a Cristiano Ronaldo, pero aún así goleó por 6-1 a Suiza para avanzar a los cuartos de final de la Copa del Mundo Qatar 2022, ronda en la que se medirá al sorprendente Marruecos, que eliminó en tanda de penaltis a España. 4D y 5D

SE LLEVAN EL PRIMERO DE LA SERIE EN MEDIO DE LA LLUVIA

Venados de Mazatlán y Yaquis de Ciudad Obregón abrieron serie de inicio de semana en la antigua Cajeme, donde el triunfo le correspondió a los porteños por marcador de 5-4, dentro de la actividad de la Liga Mexicana del Pacífico. 8D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE MIÉRCOLES 7 DICIEMBRE/2022
Foto: @selecaoportugal

TIRABUZÓN

Llegan bigleaguers a los Tomateros

CIUDAD DE MÉXICO.- Uno lee de golpe que Julio Urías fue escogido para el segundo equipo ideal de Grandes Ligas de 2022 y de inmediato supone malagueños, sordos y ciegos a los expertos de aquél lado del Bravo.

Pero cuando vemos a algunos de los “coequiperos” del sinaloense la paz vuelve al alma del columnista, entendiendo que en el Big Show la calidad da para una, dos o tres novenas de postín.

Al zurdo de los Dodgers de Los Ángeles le acompañan figuras de talla amplia, como Shohei Ohtani, Max Scherzer, Freddie Freeman, Francisco Lindor, Max Friend y Julio Rodríguez.

Ahora sí que, de lo perdido lo que aparezca, para el líder en victorias de 2021 en las Mayores y número uno en carreras limpias del año en curso en la Liga Nacional.

LOS Tomateros de Culiacán sumaron a sus filas a Stone Garrett, jugador de cuadro y jardinero que en 2022 debutó en Grandes Ligas con los Diamantes de Arizona (.276, 4, 10) y que en 2023 jugará con los Nacionales de Washington.

Se trata de un legionario que esperó 8 veranos en las menores donde este año promedió .276 con 28 palos de vuelta entera y 95 remolcadas para los campeones de la Liga de la Costa del Pacífico (AAA), Reno de Aces, que dirigió el piloto despedido en Mexicali, Gil Velázquez.

Garrett fue anunciado por los guindas durante los preliminares de la edición que ya entró a su recta final y después se dijo que siempre no vendría y

GRANDES LIGAS

que lo supliría el prospecto de los Rojos de Cincinnati, Isiah Guilliam (.200, 2, 11), hoy ausente.

Los actuales subcampeones también participan que otro estreno en la gran carpa, pero este nacional y con gran proyección, inició su preparación: Joey Meneses

UN día como hoy, en 1978—Bryron McLaughlin lanzó juego sin hit ni carrera y ponchó a 18 en 9 innings y en cerrado duelo con Aurelio López, quien recetó 13 chocolates, condujo a los Marineros de Guaymas a un triunfo 2 a 0 sobre los Venados de Mazatlán.

El sábado 7 de diciembre de 1985—El zurdo de los Naranjeros de Hermosillo, Ken Angulo, tiró el “doble cero” contra los Ostioneros de Guaymas, con score de 3x0.

**“No estamos en edad para andar con gente que no le guste el beisbol”.Anónimo.

EN seguidillas.- Hoy en San Diego, en el último día de las reuniones invernales, las organizaciones de las Mayores saldrán de “cacería” en el draft regla 5. Pendientes de la suerte de los mexicanos no protegidos en los rósters, entre ellos, Tirso Ornelas (San Diego) y Adrián Hernández (Toronto)…Los Dodgers de Los Ángeles dejaron ir en plenitud al campo corto, Trea Turner (.298, 21, 100), y al toletero venido a menos, Coddy Bellinger (.210, 19, 69), pero retuvieron al menos por un año a Clayton Kershaw (12-3, 2.28)… Por si algo le faltaba a Aaron Judge, aparte del pretendido contrato millonario, la revista Times designó “Atleta del Año” al aporreador de los Yanquis de Nueva York.

Mitch Haniger firma con los Gigantes

NOROESTE/REDACCIÓN

Los Gigantes le han otorgado al guardabosque Mitch Haniger un contrato de tres años y 43.5 millones de dólares, que incluye una opción para salirse del pacto después de la campaña del 2024.

Haniger, de 31 años, ganará 5 millones de dólares en el 2023, 17 en el 2024 y 15.5 millones en el 2025. Además, Haniger recibirá un

bono por firmar de 6 millones y se le otorgará un bono de 1 millón si es cambiado durante transcurso de su contrato.

Durante su carrera, el bateador derecho ha demostrado producción sobre el promedio, registrando OPS+ de por vida de 123, pero ha estado limitado por frecuentes dolencias. Se perdió más de tres meses con un esguince en el tobillo derecho en el 2022.

GRANDES LIGAS

El zurdo Andrew Heaney acuerda con los Rangers

El equipo texano refuerza más su pitcheo abridor

NOROESTE/REDACCIÓN

SAN DIEGO._ Después de sorprender al mundo del beisbol llegando a un acuerdo el fin de semana con Jacob deGrom, pareciera que los Rangers van a seguir reforzando su rotación.

Según múltiples reportes, con Ken Rosenthal de The Athletic siendo el primero en informar sobre el acuerdo, el lanzador zurdo Andrew Heaney se sumará a Texas. El contrato es por dos años y 25 millones de dólares, y podría llegar a 40 millones gracias a distintos incentivos, informó Joel Sherman, colaborador de MLB Network.

El acuerdo está sujeto a los resultados de los exámenes médicos y el equipo no ha confirmado el movimiento.

Heaney hizo varios viajes a la lista de lesionados por problemas en el hombro izquierdo en el 2022 y tiró apenas 72.2 innings, pero dio muestras de dominio cuando estuvo saludable. El zurdo terminó la temporada dejando topes personales en efectivi-

BELLINGER Llega a los Cachorros

dad (3.10), WHIP (1.09), K/9 (13.6) y K/BB (5.79) para los Dodgers.

En el 2021, tuvo EFE de 5.82 en 129.2 episodios para Angelinos y Yanquis, y luego firmó como agente libre con los Dodgers por un año y 8.5 millones.

JOSH BELL Firma con los Guardianes

NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN

SAN DIEGO._ El ex Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, Cody Bellinger, llegó a un acuerdo por un año con los Cachorros, según le dijo una fuente a Mark Feinsand, de MLB.com. El pacto estaría valorado en 17.5 millones de dólares.

Bellinger tuvo una espectacular temporada en el 2019 con los Dodgers, cuando fue nombrado como el JMV de la Liga Nacional, bateando .305 con OPS de 1.035 y 47 jonrones. Sin embargo, ha tenido problemas desde entonces, promediando .203, OPS de .648 y un total de 41 jonrones en las últimas tres campañas combinadas.

El primera base Josh Bell llegó el martes a un acuerdo por dos años y 33 millones de dólares con los Guardianes, le dijo una fuente a Mark Feinsand de MLB.com.

El club no ha confirmado el pacto, que incluye una cláusula para que Bell se salga del mismo después del 2023.

En siete temporadas en las Grandes Ligas, Bell, de 30 años, ha dado 130 jonrones y muestra una línea ofensiva de .262/.351/.459. Su mejor temporada fue con Pittsburgh en el 2019, cuando fue a su único Juego de Estrellas en la Liga Nacional.

2D SCORE
NOROESTE .COM
Miércoles 7 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa Andrew Heaney se unirá a Jacob deGrom en la rotación de abridores de los Rangers de Texas. CODY
Foto: Cortesía Las Mayores

NEYMAR

Lloró al enterarse de su lesión en la ronda de grupos

DOHA._ Neymar está de regreso con Brasil para disputar la fase más complicada de Qatar 2022. El delantero brasileño se perdió los últimos dos encuentros de la fase de grupos luego de haber sufrido una lesión en su partido de debut frente a Serbia. Durante dicho encuentro, Ney recibió un pisotón en el primer tiempo y las molestias lo llevaron a salir de cambio en la parte complementaria.

El número 10 de la Canarinha regresó para el encuentro de octavos de final, en buen nivel. En conferencia de prensa, posterior a eliminar a Corea, el futbolista declaró que fue una lesión difícil y que por ello pasó toda una noche llorando.

“Me dio miedo, porque venía muy bien, de una muy buena temporada. La lesión fue difícil. Pasé la noche llorando el otro día. Pero todo salió bien. El esfuerzo valió la pena. Ha merecido la pena quedarme hasta las 11 de la mañana tratándome hoy”, señaló el futbolista carioca.

“Es hora de ir más allá. Soñamos con el título, pero hay que ir paso a paso. Aún faltan tres partidos. Estamos preparados y centrados en conseguir el título”, concluyó el futbolista de la Selección Verdeamarela.

La Canarinha se encuentra en plenitud para seguir en la búsqueda de su objetivo: ser campeones del mundo. El cuadro dirigido por Tite ha sobrepasado sin despeinarse la fase de octavos de final con un categórico 4-1 sobre Corea del Sur.

SCORE QATAR 2022

Persona ‘non grata’

La diputada de Morena, María Clemente

MÉXICO._ La diputada del partido oficialista Morena, María Clemente García, propuso este miércoles en la Cámara de Diputados mexicana declarar persona “non grata” en México al astro argentino Lionel Messi.

“Con punto de acuerdo, para exhortar a la SRE (Secretaría de Relaciones Exteriores de México) a declarar como persona non grata al ciudadano de nacionalidad argentina y española Lionel Andrés Messi Cuccittini”, se lee la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados de este martes.

La justificación de García, integrante del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), partido político del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, fue por el vídeo que se filtró en las redes sociales en el que Messi pone una camiseta de la selección mexicana en el piso de un vestuario, tras la victoria de Argentina sobre el Tri en la fase de grupos del Mundial de Qatar.

Este vídeo fue polémico entre la afición y la prensa porque accidentalmente el futbolista del PSG francés pisó la camiseta mexicana, algo que incluso provocó que el boxeador mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez amenazara con golpear a Messi; al final el campeón indiscutible del peso supermediano se disculpó con el argentino.

“(Messi) mostró no solamente un

desprecio evidente, sino también una falta de respeto hacia los colores que aluden a aquellos que integran nuestro lábaro patrio, lo que desde una perspectiva soberana puede ser considerado como una conducta constitutiva de una afrenta en contra de nuestra identidad nacional”, siguió la justificación de la legisladora.

María Clemente García es una de las dos primeras legisladoras trans en la

Cámara de Diputados de México junto a su compañera de legislatura, Salma Luévano.

Ni la SRE ni su titular, el canciller mexicano Marcelo Ebrard, se han pronunciado al respecto.

México fue eliminado en la fase de grupos de Qatar, al empatar ante Polonia, caer ante Argentina y derrotar a Arabia Saudita.

LOUIS VAN GAAL Afirma que Países Bajos quiere saldar cuentas ante Argentina

DOHA._ El seleccionador de Países Bajos Louis Van Gaal destacó el carácter decisivo de Lionel Messi, contra el que se enfrentará el próximo viernes en el encuentro de cuartos de final de Qatar 2022, en un duelo que el técnico considera “una revancha” por lo sucedido en Brasil 2014.

Entonces, Argentina superó en los lanzamientos de penaltis al conjunto neerlandés, en semifinales, y disputó la final que ganó Alemania. Van Gaal no lo olvida.

“Messi es un jugador que puede

decidir un partido en una acción individual. En la semifinal que jugamos contra Argentina en el 2014 no tocó un balón y perdimos en los penaltis. Ahora queremos nuestra revancha”, dijo el preparador neerlandés de 71 años.

Louis Van Gaal vive su tercera etapa como seleccionador neerlandés. Lleva diecinueve encuentros seguidos sin perder. Ahora aspira a realizar un buen papel antes de dejar el cargo de nuevo. “En principio me retiraré, pero nunca se debe decir nunca”, indicó.

Miércoles
SCORE 3D NOROESTE .COM
7 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
Foto: @OnsOranje
Louis Van Gaal quiere saldar viejas cuentas ante Argentina.
García, propone que Messi sea catalogado de esa manera, luego del video donde aparentemente pateó el jersey de México
Foto: @fifaworldcup_es
Lionel Messi sigue causando revuelo en México, tras el polémico donde aparentemente patea un jersey de la Selección Mexicana. Neymar Jr. regresó a la actividad en los octavos de final y anotó para Brasil.
@CBF_Futebol
Foto:
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
+INFORMACIÓN EN .COM

SCORE QATAR 2022

Portugal luce imponente y golea

NOROESTE/REDACCIÓN

LUSAIL._ Portugal se acaba de convertir en la bestia que nadie quiere toparse en lo que resta del Mundial de Qatar 2022 y todo gracias a un demoledor 6-1 ante Suiza en los octavos de final, que los pone entre uno de los “favoritos silenciosos” del certamen, aún y que dejaron a Cristiano Ronaldo como suplente.

Lo que debía ser un partido parejo fue rápidamente dominado por Portugal que tomó la pelota y desparramó talento con jugadores como Joao Félix, Gonçalo Ramos y Bruno Fernandes, quienes recibieron la confianza de ser titulares.

Y no como Cristiano Ronaldo, que se quedó en la banca por decisión del entrenador Fernando Santos. Esto porque el DT decidió no usar a CR7 de inicio luego del insulto del delantero tras salir de cambio en el juego ante Corea del Sur. Durante 90 minutos este martes no necesitaron al “Bicho” porque todo le salió perfecto a la ofensiva lusa.

En el lugar de Cristiano mandaron de titular a Gonçalo Ramos. Nadie esperaba nada del “jugador 26” en la lista, pero en Qatar se destapó con un triplete, empezando con un remate al ángulo a los 17 minutos.

Los suizos que tuvieron que ajustar en busca del partido… y lo pagaron muy caro. El gol los orilló a modificar su estrategia para no quedarse en el camino, pero al tratar de ofender quedaron expuestos ante unos portugueses que sin CR7, volaron al frente.

Fue un duelo donde el veterano Pepe encontró su gol del Mundial con 39 años. Un tanto que lo puso entre los cinco jugadores más veteranos en la historia del torneo que logran celebrar una anotación, la suya con un cabezazo en tiro de esquina.

Ramos consiguió su triplete con un par de remates más, el tercero de forma excelsa tras aprovechar otro pase filtrado y puntear el esférico para mecer las redes. Además, el lateral Raphael Guerreiro consiguió otro tanto y Rafael Leao cerró la fiesta con un disparo con gran efecto que dejó plantado al guardameta Sommer en el 6-1, con el único tanto de Suiza por medio de Manuel Akanji al 58’.

Cristiano Ronaldo sale del campo sin festejar el triunfo con sus compañeros

LUSAIL._ Todo lo que sube tiene que bajar. Y Cristiano Ronaldo en Qatar 2022 es el mejor ejemplo. Durante los últimos años, su declive ya era claro: había dejado de ser

Gonçalo Ramos toma el lugar en la titularidad de Cristiano Ronaldo y contribuye con tres anotaciones en la goleada sobre Suiza

diferencial en los grandes momentos para sus equipos (desde la Juventus, hasta el Manchester United y pasando por la selección de Portugal).

A últimas fechas, siempre dependía de una estructura que lo hiciera brillar, contrario a lo que pasaba en sus mejores días: eran sus equipos que dependían de que él

Para muchos, equivalía a un pecado decir que Ronaldo hacía más lentos y pre-

decibles a sus equipos. Pero la hipótesis se ha confirmado. Lo peor de todo, para él, es que lo han metido cuando el partido ya estaba decidido, como para dejarle claro dos cosas: que ya no es indispensable y que sería una vergüenza si no anotaba gol con un juego en esas condiciones. Y eso fue lo que pasó.

4D
NOROES
SCORE Miércoles 7 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa Gonçalo Ramos, quien inició como titular en lugar de Cristiano Ronaldo anotó tres de los seis goles de Portugal.
Rafael Leão (15) fue el autor del sexto gol de los dirigidos por Fernando Santos. @selecaoportugal
Fotos: estuviera inspirado. Esa historia se ha terminado para siempre. Es momento de aceptarlo, porque esa es la tendencia: Cristiano ya no volverá a ser el mismo de antes, aunque él crea que tiene las mismas capacidades.
Raphaël Guerreiro anotó el cuarto tanto para los portugueses.

6 1

PORTUGAL SUIZA

GOLES

1-0 / 17’ Gonçalo Ramos (Portugal)

2-0 / 33’ Pepe (Portugal)

3-0 / 51’ Gonçalo Ramos (Portugal)

4-0 / 55’ Raphaël Guerreiro (Portugal)

4-1 / 58’ Manuel Akanji (Suiza)

5-1/ 67’ Gonçalo Ramos (Portugal)

6-1 / 90’+2’ Rafael Leão (Portugal)

ASÍ JUGARÁN LOS CUARTOS DE FINAL

VIERNES 9 DE DICIEMBRE Croacia vs. Brasil

8:00 Horas Países Bajos vs. Argentina 12:00 Horas

SÁBADO 10 DE DICIEMBRE Marruecos vs. Portugal

8:00 Horas Inglaterra vs. Francia 12:00 Horas

LAS MARCACIONES DEL ÁRBITRO

SINALOENSE CÉSAR RAMOS

Faltas: 22

Tarjetas Amarillas: 2

Tarjetas Rojas: 0

Fuera de Lugar: 6

Tiros de Esquina: 12

Leao, que también emergió desde el banco de suplentes, sí fue capaz de marcar en el tiempo que le dieron. Todo mal para Cristiano, que al final del partido ha vuelto a hacer otro berrinche. No festejó junto a sus compañeros y tampoco se despidió del cuerpo técnico. En soledad decidió marcharse a los vestidores.

COPA DEL MUNDO

Marruecos echa a España y rompe las quinielas

DOHA._ Marruecos le está dando un giro a su historia en los Mundiales. Yassine Bounou se vistió de héroe para salvar al cuadro marroquí y clasificarse a la siguiente ronda después de atajar dos penales.

España y Marruecos no se enteraron que estaban jugando un partido de eliminación directa de Qatar 2022, sino hasta los tiempos extra del encuentro, donde las vibraciones llegaron al por menor. El partido fue bajando en niveles de espectáculo y solamente se mantenía la intensidad en lo físico. Ambos equipos iban al choque, corrían y se desgastaba para no ganar nada a su favor. El cuadro español jugó fiel a su estilo de dar docenas de pases antes de tomar una iniciativa más atrevida.

Marruecos, que ha sido la sorpresa a lo largo del Mundial, se convenció de cuál era su tarea: esperar un error para poder contraatacar. En la parte defensiva, el cuadro marroquí marcó una diferencia total, no permitieron nada y eso hizo que España se guardara aún más. El cansancio fue más evidente en el cuadro europeo porque ligeramente intentó lacerar el marco del equipo africano.

NOROESTE/REDACCIÓN 0 0

El juego se fue hasta el alargue que los dos equipos estuvieron a nada de dar el golpe definitivo sobre la mesa, pero se tuvieron que ir hasta la tanda de los penales para definir el pase a la siguiente roda y que se lo terminó llevando.

Luis Enrique, el villano de España en Qatar 2022 que nunca cambió de ideas

DOHA._ Luis Enrique jugó todas sus cartas en Qatar 2022. Nunca dio la más mínima muestra de debilidad. Si había que darle la vuelta a la prensa, su enemiga favorita, pues se hacía y listo: se convirtió en el primer entrenador-streamer de todos los tiempos. Y el resultado, en honor a la verdad, resultó atractivo para todos. Era muy divertido ver a ‘Luis Padrique’ responder todo tipo de preguntas de los aficionados: desde su opinión sobre los diez minutos que se añadían en cada partido hasta las relaciones sexuales previas a los partidos.

Tenía una respuesta para todo y, lo más sorprendente, lo hacía de manera amable, como si fuera un amigo más que te cuenta sus secretos y en el que puedes confiar. La fiesta catarí empezó muy arriba para España. Golearon a Costa Rica. Luego le perdonaron la vida a Alemania y pescaron una derrota casi fatídica contra Japón. Algo raro pasaba en el campo: España tocaba mucho, hasta el cansancio, y carecía del producto más importante del futbol industrializado, el gol. Jugaban sin delantero nominal y cuando decidían echar mano de alguno era Álvaro Morata el elegido, para reafirmar una crisis

MARRUECOS ESPAÑA

LOS PENALTIS

MARRUECOS

ESPAÑA 3 0

Abdelhamid Sabiri (Marruecos): Anotó Pablo Sarabia (España): Falló Hakim Ziyech (Marruecos): Anotó Carlos Soler (España): Falló Badr Benoun (Marruecos): Falló Sergio Busquets (España): Falló Achraf Hakimi (Marruecos): Anotó

sin salida. El futbol ibérico produce mediocampistas a raudales, florece el talento en esa zona, pero hay un déficit dramático de delanteros de área.

No se puede ir a la Copa del Mundo con la intención de ganarla sin llevar a un matón, a alguien que sea capaz de desenmarañar una defensa cerrada. Porque ya cansa la historia de siempre: hombre, es que el rival se encerró y jugó a no perder, así no se puede. Si ese será el pretexto de siempre, ya todos los equipos del mundo saben qué pueden hacer para ganarle a España. Luis Enrique cayó en una trampa insalvable: la del toque estéril, la de pasar el balón por pasar, sin generar verdadero peligro. En nada se pareció esta España al mejor Barcelona de su autoría (2014-2015): impiadosos, verticales, contragolpeadores cuando había que serlo.

La Roja ha tirado por la borda sus mejores preceptos, porque la idea que los llevó a ganar el Mundial en Sudáfrica 2010 no radicaba en el toque inútil: se trataba de abrir espacios con pases rápidos, combinaciones

y profundidad. Y eso sí, también a ese equipo le faltaba gol. Tenían a Villa y Torres, sí, pero les faltaba gol. La España de Luis Enrique no tiene ni a Villa ni a Torres y tampoco tiene gol.

5D TE .COM
Miércoles 7 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
SCORE
Fotos: @fifaworldcup_es/@SEFutbol
Yassine Bounou se agigantó en la tanda de penaltis por Marruecos, al detener dos disparos de España para meter a su selección a los cuartos de final. Achraf Hakimi cobró su penalti “a lo Panenka” para sentenciar a España. Cristiano Ronaldo sigue en medio de la polémica con sus desplantes. Luis Enrique fracasó en su intento por devolver a España al protagonismo.

A

la caza del Pavo, este sábado

FORE!. - Buenos días, estimados lectores, con mucho gusto iniciamos nuestros comentarios de los acontecimientos registrados en el deporte de los bastones el pasado fin de semana… con nuestros mejores deseos de que el puente Guadalupe Reyes les sea leve y no tengamos desgracias qué lamentar…

Por lo pronto, deseamos que el espíritu navideño rodee a propios y extraños y no tengamos eventos violentos, para bien de nosotros mismos y de nuestra comunidad.

Y nos vamos a comentarios…

DEL PAVO CAMPESTRE.– Agustín López ha prometido que se entregará gordos y cachetones pavos a las dos primeras parejas que se identifiquen al final de los 18 hoyos de competencia este sábado en las instalaciones del Club Campestre de Mazatlán, dentro de la realización del tradicional Torneo del Pavo que inicia a partir de las 7 de la mañana.

Un buen número de parejas se han registrado para tener participación y tratar de conseguir la cena navideña en el evento que se programa con fines recaudatorios para hacer que los empleados del club, así como los caddies, tengan más recursos para pasar una buena navidad.

El costo de 900 pesos por persona que se aplica a los interesados en participar se entregará totalmente a los interesados para que ellos decidan el destino que le darán.

Nosotros nos vamos de madrugadores ya que pactamos el arrancón de las acciones a partir de las 7 de la mañana, aunque se han programado dos salidas, una a la que hacemos alusión y la otra a partir de las 12 del día, por aquello de que algunos, trabajan en sábado.

El número de parejas que se han reportado es interesante, aunque, de hecho, se proyecta que los que no puedan acudir y deseen colaborar con la causa, pueden comunicarse con Paty o Agustín a las oficinas del Campestre y donar lo que les venga en gana, como dinero o especie. Se recibe de todo, sobre todo artículos que se puedan utilizar en la cena navideña, por ejemplo.

Los premios en lo que corresponde a los ganadores de las tres categorías que se proyectaron, serán pavos, pero para los ganadores de los O’Yes que se colocaron en los cuatro pares tres, serán determinados de acuerdo con la asistencia de jugadores, lo que, de acuerdo con nuestras noticias, es buen número el que hasta estos momentos se ha registrado.

Aún es tiempo de inscribirse y si por alguna circunstancia no encuentra su pareja, ahí se le consigue, de eso tenga la seguridad.

Del que no tenemos noticia hasta el momento es de la organización del tradicional del Pavo en El Cid, como que después de la revisión que realizó el actual partner de ese campo, Rodolfo Martínez, pudiera ser que, por incosteable, no se haya programado, pero haremos nuestra llamadita para investigarlo.

Y es que nos dieron la noticia de que andaba muy ocupado en cuestiones de revisión del calendario para dejar sólo los eventos que dejaran dinero, como que la intención es que se capte más recursos a través del campo.

Ya sabemos que el costo de mantenimiento de un campo de golf es elevadísimo y que difícilmente se pueda recuperar esa inversión, pero hay algunos eventos que bien merecer permanecer en la agenda por la cuestión social y lo que implica para los socios el tener actividades de ese tipo social, sobre todo.

Pero nosotros no estamos para enseñar algo que los empresarios saben a ciencia cierta y producto de afectación al bolsillo, sino solamente el interés del golfista de tener actividades que ayuden a fomentar los valores sociales.

En fin…

LOS PEQUES. – Una “reingeniería”, así debería ser, se aplicó en el calendario de actividades de los peques en la realización de las tres últimas etapas de la Gira Sinaloa de Golf Infantil y Juvenil 2022-2023.

Producto de una petición del profesional de La Primavera, Memo Barrón, se recalendarizó el proyecto. En principio la que sería cuarta etapa a desarrollarse en ese campo culichi, se pasó a ser quinta y será los días 3, 4 y 5 de febrero, permanece la etapa de Mazatlán, programada como quinta y será la cuarta, en Estrella del Mar los días 20, 21 y 22 de enero de 2023 que ya está por invadirnos.

Y la última permanece tal cual, los días 17, 18 y 19 de febrero en Los Mochis.

En pie del 31 de marzo al 2 de abril el Campeonato Regional a realizarse en Tijuana y el Interzonas “Lorena Ochoa” en febrero 22 aproximadamente en Mazatlán.

Por lo pronto, los peques y sus papás, pasarán tranquilitos la Navidad, ya no habrá movilizaciones hasta el próximo año. Nuestros mejores deseos…

Nos veremos la semana próxima, Dios mediante. Pásela bien pero cuídese, que nada le cuesta…

COPA DE VOLEIBOL IMDEM

Guasave y Panteras Culiacán son campeonas

EQUIPOS PARTICIPANTES

Guasave, entrenadora Xóchitl Isela Orona Leal

NOROESTE/REDACCIÓN

La Copa de Voleibol Imdem 2022 terminó con grandes encuentros y llena de camaradería

Fueron las escuadras de Guasave y Panteras Culiacán, en las categorías Juvenil Menor, Juvenil Mayor y Juvenil Superior, las que se llevaron los honores al consagrarse como campeonas del certamen.

No fue nada sencillo para Guasave hacerse de ambos títulos, ya que las finales fueron encuentros equilibrados, por lo que sus jugadoras tuvieron que emplearse a fondo.

En la categoría Juvenil Menor (20072008), el tercer lugar fue para Mazatlán Imdem, mientras que el subcampeonato fue obtenido por Sebec Culiacán. El nombramiento de la Jugadora Más Valiosa fue para Ángela Araujo, de Guasave.

Acompañada por los entrenadores Xóchitl Isela Orona Leal y Jorge Díaz, así como César Osuna y Fernando Rodríguez, representantes del cuerpo de árbitros y de entrenadores, respectivamente, Verde Rosas encabezó la

Panteras de Culiacán, entrenadora Laura Elena García Barraza

Sebec Culiacán, entrenador Jorge Díaz Mazatlán Imdem 07-08, entrenador Ulises de Jesús López Gutiérrez Mazatlán Imdem 06-05, entrenador Fernando Alonso Rodríguez Vizcarra Mazatlán 03-04, entrenador Thomas Hernández

entrega de trofeos a lo más destacado del encuentro que sirvió como fogueo a los equipos sinaloenses, de cara a las etapas clasificatorias de los Juegos Nacionales Conade 2023.

En la categoría Juvenil Mayor, Mazatlán Imdem 05/06 se quedó con el cuarto lugar, por debajo de Panteras Culiacán, que se ubicó en el tercer puesto, mientras que Sebec Culiacán fue segundo lugar. El primer lugar fue para Guasave, con el MVP para Yelania Fierro Vega.

Para la categoría Juvenil Superior, el esfuerzo y dedicación de Mazatlán Imdem 03/04 le valió para ubicarse en el segundo lugar de la escalinata, solamente p detrás de Panteras Culiacán, equipo que contó entre sus filas con el aporte de María José Montero García, a la postre la Jugadora Más Valiosa de la Copa.

6D SCORE
NOROESTE .COM
Miércoles 7 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
APROACH Y PUTT
Intensa fue la jornada final de la Copa de Voleibol ’, que tuvo lugar el pasado fin de semana en Mazatlán. Foto: Cortesía Imdem
El torneo sirvió como fogueo para las eliminatorias

TENIS

La Copa de Tenis Amstel Ultra Amateur inicia mañana

En espera de al menos 60 jugadores en varias categorías y una premiación en efectivo y especie, del 8 al 11 de diciembre de este año en la Casa Club El Cid se llevará a cabo la Copa de Tenis Amstel Ultra Amateur.

Originalmente esta copa estaba programada para el mes pasado, pero el comité organizador decidió moverlo para estas fechas con el propósito de contar con mayor participación.

Están convocados los tenistas en las categorías Dobles B, Singles C, Singles D, Singles D femenil, además de Mini Tenis (7-8, 9-10 años sin saque), 10 años con saque, 12 y 14 años en ambas ramas.

Se jugará a round robin a ganar dos de tres sets en Dobles B varonil, incluyendo muerte súbita a 7 de 12 puntos.

En Singles C será eliminación directa a 2 de 3 sets, con muerte súbita en los tres sets a 7 de 12 puntos, en la D varonil, Dobles C femenil, D femenil e infantiles se jugará a round robin a 8 juegos.

Las inscripciones se pueden llevar a cabo a casa club al 669 989 69 69 extensión 3431 o con los pros del lugar Óscar Domínguez al 669 147 03 60 y Gustavo Domínguez al 669 127 04 34.

Se cerrarán los registros del main draw (cuadro principal) este miércoles 7 de diciembre al mediodía para las categorías varoniles y las femeniles e infantiles será el 8 de diciembre.

Habrá premiación en efectivo en

PANEL DEPORTIVO ‘ÉXITO EN EL DEPORTE’

Comparten experiencias en

Éxito total fue Panel Deportivo ‘Éxito en el Deporte’, que se llevó a cabo dentro del marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

El evento fue encabezado por el medallista paralímpico Juan Diego García López, quien ganó la presea dorada en los pasados Juegos Paralímpicos Tokyo 2020 y actual campeón del mundo en Parataekwondo.

Lo acompañaron Jorge Benjamín González Sauceda, pri-

el deporte

mer sinaloense en ganar medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos en Londres 2021; Pauleth Hernández Mejía, ganadora del Premio Estatal del Deporte, en la modalidad de Deportista Paralímpica, y el basquetbolista Benito Ramírez Herrán.

Julio César Cascajares Ramírez, Director General del Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte, exhortó las palabras de bienvenida.

Miércoles
SCORE 7D NOROESTE .COM
7 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
La Casa Club El Cid recibirá a poco más de medio centenar de exponentes, quienes buscarán el triunfo en sus categorías
Las acciones de la Copa de Tenis Amstel Ultra Amateur iniciarán este jueves 8 de diciembre. Foto: Noroeste/Adán Valdovines Dobles B varonil y Singles C varonil, Singles D varonil entregará cortesías y trofeos, mientras que en Singles D femenil repartirá cortesías y trofeo, e infantiles otorgará únicamente trofeos.
Foto: Cortesía Isde
Deportistas paralímpicos estuvieron presentes en el evento. NOROESTE/REDACCIÓN
+INFORMACIÓN EN .COM
NOROESTE/REDACCIÓN

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO Arrancan con triunfo

NOROESTE/REDACCIÓN

CIUDAD OBREGÓN._ En un juego que sufrió un retraso por lluvia, Venados de Mazatlán superó 5-4 a Yaquis de Ciudad Obregón, en el inicio de la serie de la temporada 2022-2023 de la Liga Mexicana del Pacífico.

Con este triunfo, los porteños se colocaron con récord de 6-7.

Fue Venados quien se fue al frente en el encuentro, cuando en la primera entrada Raico Santos elevó de sacrificio para que Randy Romero timbrara la primera carrera del encuentro.

Sin embargo, la tribu le dio la vuelta ante Héctor Villalobos, al anotarle en tres ocasiones. Phillip Ervin conectó doblete para empatar las acciones, mientras que Yadir Drake y Víctor Mendoza empujaron las restantes con elevados.

Fue ahí donde el encuentro se detuvo debido a la lluvia, pero tras una larga espera, las acciones se reanudaron en la cuarta entrada y ahí, los pupilos de Sergio Omar Gastélum aprovecharon el descontrol de los pítcheres locales para anotar en par de ocasiones y darle la vuelta al score.

Tras un out, Venados llenó las bases ante el abridor Luis Gámez y eso trajo al relevista Néstor Anguamea, pero el descontrol se

MAZATLÁN OBREGÓN

LANZADORES

PERDEDOR GANADOR N. Anguamea (1-1) I. Marrujo (2-0)

lluvia

Venados de Mazatlán se impone por marcador de 5-4 a Yaquis de Ciudad Obregón, en juego pasado por

Alcalá (16)

OTROS RESULTADOS

Navojoa 2 Culiacán 0 Hermosillo 7 Jalisco 4 Guasave 3 Monterrey 2

Los Mochis* 5 Mexicali 2

*Al cierre de edición

PARA HOY

Hermosillo en Jalisco

18:30 Horas

mantuvo al otorgar base a Ricardo Valenzuela, mientras que Fabricio Macías elevó para impulsar la otra carrera.

Obregón retomó el control de las acciones con cuadrangular solitario de Dariel Álvarez en la parte baja.

Pero Venados nuevamente se

LIGA DE BEISBOL CLASE ABIERTA

anotó un par de rayitas más en la quinta, la primera de ellas con el séptimo jonrón de Félix Pérez, en tanto que la otra fue impulsada con doblete de Leonardo Reginatto.

Al final, el triunfo fue para Ignacio Marrujo (2-0), mientras que la derrota se la quedó Néstor Anguamea (1-1).

José Urquidy recibe homenaje en acto inaugural

NOROESTE/REDACCIÓN

Con la humildad que lo caracteriza y acompañado de grandes amigos, personalidades y autoridades como la directora del Instituto Municipal del Deporte, Fabiola Judith Verde Rosas, el ligamayorista, campeón de la Serie Mundial con los Astros de Houston, José Urquidy, lanzó primera bola de la nueva temporada de la Liga de Beisbol Clase Abierta.

Los Campos del Club Deportivo Muralla recibieron al pítcher mazatleco junto a su familia y seres queridos, para rendirle un merecido homenaje en donde se ha vuelto una leyenda de la llamada pelota caliente,

el campo de juego.

“Que sencillez la tuya de estar aquí, presente en este gran evento y apoyar al beisbol local, una persona como tú, con un currículum de tu talla, de verdad se agradece y lo agradece el beisbol mazatleco”, dijo Verde Rosas.

“Felicito a los organizadores de la liga, por el impulso que le dan, y el entusiasmo con el que están llevando a cabo la organización de la misma”.

Tras el desfile de los equipos contendientes al título: Sindicato Jumapam, actual campeón de la liga, Suterm (subcampeón), Tosca Music UAS, Padres, Ganaderos del Habal, Tacos El Cobarde, Pollería Catalina y

Cobras Pacsini, en nombre del Alcalde, Verde Rosas entregó un reconocimiento a Urquidy, quien a la postre realizó el lanzamiento de la primera bola, para poner en marcha de manera oficial el circuito invernal.

“Sin duda ha sido un gran año para el beisbol local, lo hemos vivido en las categorías menores y en la Primera Fuerza, y por eso nos estamos preparando como Instituto, en conjunto con el Instituto Sinaloense del Deporte, para hacer cosas más importantes en el 2023, esto es el inicio de ello”, expresó la directora del Imdem.

Navojoa en Culiacán 19:05 Horas Mazatlán en Obregón 19:10 Horas Guasave en Monterrey 19:30 Horas Los Mochis en Mexicali 20:30 Horas

El salvamento se lo quedó Elkin Alcalá (16).

8D SCORE Miércoles 7 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
Foto: Cortesía Imdem
José Urquidy realizó el primer lanzamiento en la ceremonia inaugural de la Liga Clase Abierta.
Foto: Cortesía Yaquis de Ciudad Obregón
Randy Romero logró anotar la primera carrera del encuentro entre Venados y Yaquis en Obregón.
5 4
E
SALVAMENTO E.
EQUIPO 123 456 789 C H
Mazatlán 100 220 000 5 7 0
Obregón 300 100 000 4 6 0
+INFORMACIÓN EN .COM
Miércoles 7 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Miércoles 7 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.