MAZATLÁN
Protestan por edificio
Vecinos del Cerro del Vigía exigieron al Alcalde de Mazatlán detener obra en construcción en la calle Observatorio. 1B
Bajo investigación
MAZATLÁN
Y como cada año, la fiesta de Malverde
Familias enteras festejan a Jesús Malverde, el “bandido generoso”, como le llaman y abarrotan la capilla ubicada en Culiacán. 8B
Se ampara Cuén Ojeda contra FGE, MP y UIPE
NOROESTE REDACCIÓN
El ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén Ojeda, logró que le otorgaran un amparo ante posibles acciones de la Fiscalía General del Estado, Ministerio Público, así como la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica del Estado de Sinaloa relacionadas con la privación de la libertad del líder m oral del Partido Sinaloense.
El pasado 30 de abril fue otorgada la suspensión después de la solicitud presentada en el Juzgado Segundo de Distrito, frente a orden de aprehensión, detención, presentación y/o ejecución por parte de dichas autoridades contra Cuén Ojeda.
De acuerdo con el documento, del que Noroeste posee una copia,una de las razones para solicitar dicha protección fue un momento de intimidación que sufrió un presunto vecino del líder moral del PAS.
“El día de ayer sábado ventinueve del presente mes y año, siendo aproximadamente las 7:00 horas, uno de mis vecinos del domicilio donde actualmente vivo desde hace más de veinticinco años, me informó que este pasado viernes, alrededor de las 21:00 horas, poco antes de llegar a su casa, al ir caminando, fue alcanzado por un vehículo”, se lee en el apartado de antecedentes.
“Descendieron de manera inesperada dos personas del sexo masculino, quienes lo abordaron y le preguntaron si conocía al suscrito quejoso, así como a mi hijo Héctor Melesio Cuén Díaz, y si éste último vivía en la misma casa del suscrito agraviado”, dice el relato de
REUNIÓN
Tras las recientes investigaciones acerca de un presunto enriquecimiento inexplicable, el líder moral del PAS obtiene un amparo
Exige Rocha
Moya a Rector de la UAS responder ante denuncias
BELEM ANGULO
Que el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, responda ante las denuncias presentadas en su contra por uso indebido del recurso público, exigió el Gobernador Rubén Rocha Moya. Esto después de que el martes, docentes de la UAS presentaron una denuncia en contra de Madueña Molina por el posible uso irregular del recurso público. Esta denuncia se suma a la anteriormente presentada en contra del académico por la Auditoría Superior del Estado a finales de marzo, por presunto abuso de autoridad.
“Hay áreas del Estado que tienen que ver con esto, que el Rector responda a lo que le han señalado de compras irregulares”, dijo el Gobernador.
El actor Pablo Lyle podría regresar pronto a México
El histrión podría ser deportado en los próximos meses, mientras sus abogados buscan apelar su sentencia 4C
SCORE
El documento en el que se le otorga el amparo a Héctor Melesio Cuén Ojeda.
Rocha Moya respaldó su posición con los reportajes publicados las últimas semanas por Noroeste y Revista Espejo, en donde se documenta la existencia de redes de empresas que se han visto beneficiadas con compras que superan los 200 millones de pesos en contratos pulverizados, y en los que no se realizó una licitación pública de por medio.
AHORA CESAN AL DE LA FEMENIL
hechos. Así, señaló Cuén Ojeda temer por que las autoridades indicadas lo priven de su libertad de manera ilegal e inconstitucional para propósitos prohibidos por la Constitución. Además, el documento indica que los artículos y garantías que se reclama su violación son el artículo 1, 14, 16 y 22 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos. Cabe recordar que recientemente se han hecho investigaciones entorno al patrimonio de la familia Cuén Díaz por presunto enriquecimiento inexplicable.
n Exige UAS parar campaña de difamación en su contra Mazatlán 2B
Presenta Rocha a productores plan de comercialización del maíz y trigo
BELEM ANGULO
El Gobernador Rubén Rocha
Moya encabezó una reunión con líderes de productores agrícolas para exponerles las estrategias de comercialización del maíz y del trigo aprobadas por el Gobierno Federal para este ciclo.
El esquema autorizado de comercialización contempla la compra de la producción de los pequeños productores de hasta 10 hectáreas, que en el caso de Sinaloa representan 13 mil 359 productores, a quienes Segalmex comprará toda la cosecha estimada en casi un millón de toneladas de acuerdo al precio de garantía fijado en 6 mil 965 pesos.
Además, a esto se suma la compra de 500 mil toneladas de parte del Gobierno del Estado para los productores de 11 hasta 50 hectáreas, de las cuales las primeras 300 mil se comprarán en mayo y las restantes 200 mil en junio; a ello se adicionan 300 mil toneladas que adquirirá Segalmex para la distribución del grano en el sistema de tiendas Diconsa. Con este esquema de comercialización se busca despresurizar el mercado del maíz y con ello motivar para que los grandes industriales adquieran la producción de maíz restante de Sinaloa. El Ssubsecretario de
Agricultura en Sinaloa, Ramón Gallegos Araiza, informó que el estado se coordinará con Segalmex para tener los centros comercializadores validados y recibir la producción de la reserva estratégica de un millón de toneladas.
“El día de mañana (jueves 4 de mayo) llega el personal de Segalmex y la Secretaría de Agricultura va a coadyuvar en los trabajos para tener centros comercializadores validados que el requisito primordial es que estén habilitados para recibir producción de la reserva estratégica de un millón de toneladas”, adelantó. En el encuentro se anunció
“En los reportajes de Noroeste y Revista Espejo se habla de la certeza porque tienen los documentos. Que respondan a eso, que el Rector no conteste con payasadas”, reclamó el Gobernador.
Expuso además que los recursos con los que dispone la Universidad Autónoma de Sinaloa provienen, en gran medida, de las arcas estatales, por lo que es necesario que se rindan cuentas ante la autoridad estatal.
Mazatlán FC Femenil informó la salida de su director técnico, Jesús Padrón. 5D
Líderes agrícolas se reunieron con autoridades del Gobierno estatal para conocer el planteamiento de comercialización.
que se acordó que el Gobierno del Estado apoyará a los productores de trigo con 300 pesos por tonelada, siendo un total de 70 millones de pesos los que destinarán para este concepto. Entre los dirigentes agrícolas participaron Marte Vega Román, presidente de CAADES; Baltazar Valdez
Armentía, líder de Campesinos Unidos de Sinaloa; Francisco Meza López, Jesús Patrón Montalvo, Ulises Gaxiola Rodríguez, líder de la Confederación Agrarista Mexicana, Miguel Ángel López Miranda, y Emilio González Gastélum, presidente del Sistema Producto Maíz Sinaloa.
JUEVES 4 DE MAYO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16347 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIII
Foto: Noroeste
Rafael Villalba
EXPRESIÓN
Foto: Noroeste
Foto: Cortesía Mazatlán FC
Foto: Cortesía Gobierno del Estado
Fotos: Noroeste / Martín Urista
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Tres empresas de un grupo de amigos de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se habrían beneficiado con contratos de al menos 100 millones de pesos del erario público, de acuerdo a Carlos Loret de Mola.
En su noticiero del medio digital Latinus, el periodista reveló que estos contratos fueron con la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
La investigación periodística señaló que los amigos del hijo del Mandatario nacional, Alejandro Castro Jiménez Labora, Santiago
Jiménez Laborea Prieto y Diego
Jiménez Labora Prieto, que comparten fiestas y viajes con López Beltrán, se habían beneficiado con los contratos que obtenían “a través de una red de empresas dirigidas por prestanombres y socios, las cuales operan bajo un esquema que simula competencia en concursos públicos y se esconden, en otros casos, en un sistema de subcontratación”.
“Son los nuevos ricos de la 4T. Tienen jugosos negocios con la cancelación del [Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México] NAIM, estamos frente a una red de tráfico de influencias para millonarios negocios al amparo del poder, articulado por el hijo del presiente, contratos para desmantelar el aeropuerto de Texcoco y convertirlo en parque, obras con la Sedatu, empresas que comparten socios, direcciones, administradores”, sentenció Loret de Mola.
El reportaje “Los negocios de los amigos de Andy en el Gobierno Federal”, firmado por los reporteros Montserrat Peralta, Julio Astorga, Isabella González y Mario Gutiérrez Vega, expuso que, mediante un entramado de empresas, los allegados al hijo del titular del Poder Ejecutivo Federal se habrían apoderado de los proyectos correspondientes al terreno de lo que iba a ser el Aeropuerto de Texcoco, entre otros.
La empresa Organismo
Promotor Logístico es la más visible del entramado de entidades dirigidas por los amigos de Andrés Manuel Jr. y, según el reportaje, su principal proyecto estaría en los terrenos de lo que iba a ser el Aeropuerto de Texcoco. Ahí, acorde con los documentos presentados en la investigación, se les adjudicó la gerencia de distintos proyectos para el llamado Parque Ecológico Lago de Texcoco.
Al menos tres empresas ligadas que tuvieron participación en la gerencia del Parque de Texcoco, operaban desde un mismo edificio, ubicado en la calle Veracruz 69, en la Colonia Condesa de la Ciudad de México. Se trata de Organismo Promotor Logístico, AZ Gerencia de Proyectos y Vea Arquitectos. Según la investigación, OPL está administrada por Carlos Buentello Carbonell y tiene como apoderado legal a Eduardo Castro Ávila, medio hermano de Alejandro Castro Jiménez Labora, amigo de Andrés Manuel López Beltrán, de 37 años de edad.
AZ Gerencia de Proyectos, empresa a la que la Conagua llamó a participar en las obras de Texcoco junto a OPL, tendría como accionista y apoderado a José María Espinoza Pablos, administrador de Vea Arquitectos, en la que también labora como apoderado Carlos Buentello Carbonell. Desde el mismo domicilio en la Colonia Condesa, un hombre identificado como Andrés de la Garma Valenzuela, representante de Vea Arquitectos, habría fundado un taller de arquitectura junto con Santiago Jiménez Labora Prieto, primo de Alejandro Castro Jiménez. El trabajo periodístico apuntó que para los contratos en el Parque Ecológico Lago de Texcoco las empresas ofrecieron direcciones distintas para, presuntamente, esconder una cercanía que se había hecho evidente en años anteriores, cuando ofrecían como referencia un mismo domicilio en la Avenida
Kiki Murillo No. 102, del Desarrollo Urbano La Primavera, en Culiacán, Sinaloa.
La red de empresas expuesta por el reportaje no solo habría obtenido contratos de la Conagua, sino que también habría participado en al menos cinco proyectos de la Sedatu, cuyo titular es Román Meyer Falcón, en varias entidades, como la Ciudad de México, Tabasco, Baja California y Puebla. En 2022, a Organismo Promotor Logístico se le concedió un contrato, en colaboración con Sacmag de México, para el “desarrollo y elaboración de proyecto conceptual y ejecutivo”, para la construcción del edificio del Archivo General Agrario, ubicado en Juárez 92, en la alcaldía Cuauhtémoc, de la Ciudad de México. Por tales servicios, OPL recibió 56 millones 26 mil 990 pesos, mientras que Vea
Del Gobierno federal
Revelan contratos para amigos de hijo de AMLO
El periodista Carlos Loret de Mola y el medio Latinus exponen reportaje sobre una presunta red de empresas dirigidas por prestanombres y socios para obtener contratos
REVELA MCCI
Hijo mayor del Presidente vive en casa ligada a contratista
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ José Ramón López Beltrán, hijo mayor del Presidente Andrés Manuel López Obrador, su esposa Carolyn Adams Solano y sus dos hijos, ocupan una casa en la Colonia Copilco Universidad, en la Ciudad de México, propiedad de Guillermina Áurea Álvarez Cadena, asistente de Carmen Lira Saade, directora de La Jornada. Este periódico ha recibido el mayor monto de contratos gubernamentales en el actual sexenio, que superan los 750 millones de pesos, lo que convierte a dicho medio en uno de los tres mayores contratistas publicitarios de la actual administración federal.
Documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional, que fueron hackeados por el colectivo internacional Guacamaya, reportan que López Beltrán y su esposa han vivido en el domicilio antes citado.
La organización no gubernamental Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad corroboró que la escritura pública de dicha casa está a nombre de Álvarez Cadena, quien en el directorio de La Jornada aparece como asistente de la directora general de ese periódico, con quien el Presidente López Obrador tiene un vínculo de compadrazgo. El 30 de septiembre de 2022, el Mandatario nacional confirmó que un “grupo internacional de hackers”, autodenominados Guacamaya, obtuvieron al menos 6 terabytes de información confidencial, a través de correos electrónicos (que incluye textos, archivos adjuntos, cartas, videos), alojados en servidores de la Sedena, que datan desde el año 2016 hasta septiembre de 2022.
El 10 de marzo pasado, el medio digital Latinus publicó documentos de la Sedena que revelaron que José Ramón López Beltrán y su esposa, así como uno de los hijos de ambos, recibieron un trato privilegiado del Ejército, con medicamentos que no estaban al alcance de la población, después de que los tres contrajeran Covid-19.
En los reportes de la Sedena se mencionó que el hijo mayor del Presidente y su familia recibieron el tratamiento en un domicilio particular ubicado en la Colonia Copilco Universidad.
MCCI obtuvo copia de la escritura y confirmó que el inmueble es propiedad de la asistente de la directora de La Jornada.
En una revisión de los correos electrónicos hackeados por GuamayaLeaks, MCCI localizó diversas tarjetas confidenciales de la Sedena, que refieren que entre el 8 y el 22 de febrero de 2021, López Beltrán y su familia recibían cuidados médicos en el
Arquitectos participó en los trabajos de cimentación del inmueble, según los documentos obtenidos por el equipo de periodistas.
mencionado domicilio particular, en donde el Ejército había instalado un servicio de enfermería.
En uno de los informes, por ejemplo, se menciona que el hijo mayor del Presidente de la República solicitó al Ejército que un neumólogo realizara dos visitas diarias a su casa en la Colonia Copilco Universidad. En otro oficio se menciona que dicha vivienda es el “domicilio particular” de José Ramón López Beltrán y Carolyn Adams Solano. La mañana del miércoles 22 de marzo de 2023, dos camionetas marca Chevrolet, modelo Suburban, color negro, arribaron al domicilio que habita el hijo mayor del titular del Poder Ejecutivo Federal. Aproximadamente a las 11:00 horas de ese mismo día, la familia de López Beltrán salió de la residencia, para abordar uno de los vehículos.
Los periodistas de MCCI se identificaron ante el personal de seguridad como prensa y esperaron a que el hijo del Mandatario nacional saliera de la citada vivienda. Cuando esto sucedió, López Beltrán se negó a responder a los reporteros, a quienes pidió que se fueran “a la buena” y amedrentó con llamar la Policía si no lo hacían, mientras los seguía cuando se marchaban del lugar.
Según la escritura pública consultada por MCCI, la propiedad ubicada en la Alcaldía Coyoacán fue comprada en junio de 2010 por Guillermina Aurea Álvarez Cadena, quien se identificó ante el notario público como empleada. Los documentos del Registro Público de la Propiedad indican que la mujer pagó 3 millones de pesos por dicha casa. En la escritura pública se asentó que la propiedad tiene una superficie de 200 metros cuadrados, aunque en la ficha catastral consultada por la organización no gubernamental, se precisa que la construcción, en dos niveles, es de 325 metros cuadrados.
Según los vecinos consultados por MCCI, López Beltrán y su familia no ocuparon esta propiedad únicamente durante su recuperación, después de contraer
Dicho proyecto, según un comunicado oficial de la Sedatu, abarca una superficie de 5 mil 228 metros cuadrados, de los cuales 63
Covid-19. Sus vecinos afirmaron que en diciembre de 2022, una mudanza llevó a la casa muebles nuevos. “¿El ‘Peje’ solo ha venido a verlos una vez. De hecho creo que hasta festejaron aquí un cumpleaños del niño porque pusieron globos. Es muy fácil saber cuándo están aquí porque la calle se llena de camionetas blindadas”, mencionó un vecino a MCCI. La ONG recordó que en 2018, que correspondió al último año de la Administración de Enrique Peña Nieto, la empresa Desarrollo de Medios SA de CV (Demos), razón social de La Jornada, recibió 96 millones de pesos en contratos de publicidad gubernamental.
Mientras que al año siguiente, el 2019, que fue el primer año de Gobierno del político tabasqueño, el monto se duplicó, al sumar casi 200 millones de pesos, según información oficial disponible en la plataforma de Compranet. “En todo el sexenio de Peña los contratos a La Jornada sumaron 368 millones de pesos, mientras que entre 2019 y 2022 el monto asciende a 750 millones de pesos. Es decir, en cuatro años de la actual administración federal se asignó a La Jornada un monto equivalente a más del doble de los seis años de Peña”, indicó MCCI. “La Jornada es, de hecho, el periódico más favorecido por el sexenio de AMLO. Tan sólo en 2022, recibió 186 millones de pesos en contratos, seguido de Editorial Acuario (que publica Tabasco Hoy) con 49 millones. La línea editorial de ambos periódicos es de abierto apoyo al gobierno de López Obrador”, agregó la ONG. “Entre 2019 y 2022, el mayor proveedor de publicidad del Gobierno de López Obrador fue Televisa con contratos que suman alrededor de 881 millones de pesos, seguido de TV Azteca con 815 millones y La Jornada con 750 millones, según información oficial. El gobierno federal también ha otorgado contratos a Imprenta de Medios SA de CV, la compañía que imprime La Jornada”, finalizó MCCI.
por ciento será ocupado por la construcción y el terreno restante será una plaza pública con áreas verdes. La obra contempla un edi-
ficio de ocho pisos sobre el nivel de la banqueta y tres más como sótano. El monto para efectuar la obra, en su etapa inicial, fue de casi 500 millones de pesos y se prevé que concluya en 2024. Alejandro Jiménez Labora también fue designado como proyectista para las obras del Malecón “Carlos Alberto Madrazo”, del Río Grijalva, en Villahermosa, Tabasco. El amigo de Andrés López Beltrán acompañó en junio de 2021 al Presidente López Obrador en un recorrido de supervisión de la obra. Para esas fechas, acorde con el reportaje y los contratos de obra pública, la Sedatu ya le había entregado la responsabilidad de la obra a AZ Gerencia de Proyectos, de José María Espinoza Pablos. El monto asignado para los trabajos en la primera etapa del Malecón fue de 17 millones 88 mil 718 pesos.
En 2022 las empresas AZ Gerencia de Proyectos y Organismo Promotor Logístico presentaron una propuesta conjunta para encargarse de la supervisión en la construcción del Parque Lineal Grijalva, contemplada en la etapa 4 del Malecón. La Sedatu les entregó, en febrero de ese año, un contrato por 17 millones 505 mil 112 pesos a cambio de tales servicios.
Una investigación previa de la organización no gubernamental Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad detalló las irregularidades millonarias que la Auditoría Superior de la Federación identificó en las obras del Malecón de Villahermosa, desde que el amigo del hijo de López Obrador tomó el control de las mismas.
Un ejemplo de esto fue la existencia de pagos anticipados por una suma de más de 398 millones de pesos, pues las actas parciales de entrega-recepción exhibieron que las obras no se habían completado, cuando se desembolsó dicha suma de dinero.
Asimismo, la ASF detectó que la Sedatu autorizó pagos “sin soporte documental”, por hasta 224,6 millones de pesos en el rubro de “Intervención urbana” y se realizaron liquidaciones por servicios no prestados en contratos de supervisión. El monto global del daño que determinó la Auditoría Superior de la Federación fue de más de 200 millones de pesos, de los cuales sólo se recuperaron 378 mil 341 pesos.
Sumado a ello, el equipo de periodistas de Latinus encontró que en dicho malecón ha sido instalado mobiliario como juegos, discos acústicos, mesas, racks de bicicleta, señalética y basureros, todo a cargo de la empresa Grava y Arena, la cual es operada por los primos Alejandro Castro Jiménez Labora y Santiago Jiménez Labora.
Esta marca está registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial con Industrias Wohl como titular. Esta última empresa estaría dirigida por Hugo Buentello Carbonell, colaborador de Alejandro Jiménez y hermano de Carlos Buentello Carbonell, administrador de OPL.
El Presidente tiene cuatro hijos varones: José Ramón, Andrés Manuel y Gonzalo Alfonso López Beltrán, los cuales procreó con la finada Rocío Beltrán Medina, su primera esposa; y Jesús Ernesto López Gutiérrez, producto de su segundo matrimonio con Beatriz Gutiérrez Müller, su actual cónyuge.
2A Jueves 4 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Reportaje de Latinus señala a amigos de Andrés Manuel López Beltrán como presuntos beneficiarios de contratos con el Gobierno federal.
José Ramón López Beltrán fue visto afuera de la casa, ubicada en la Colonia Copilco Universidad de la CDMX.
Foto: Captura de video Foto: Captura de pantalla
NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal solicitó este miércoles a la Ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, resolver primero respecto a la constitucionalidad del decreto que expidió la Ley General de Comunicación Social, el 11 de mayo de 2018, y luego se analice la validez de la reforma a dicha norma, es decir, el llamado “Plan B” electoral.
A través de un comunicado, la institución gubernamental recordó que la LGCS fue aprobada antes del inicio del proceso electoral federal 2017-2018, por las mayorías parlamentarias de los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional en la Cámara alta del Congreso de la Unión, lo cual fue cuestionado por la entonces minoría en el Senado, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y Movimiento Ciudadano, al considerar que existieron vicios en el procedimiento legislativo y que algunas de sus disposiciones, no eran acordes con la Constitución.
“La solicitud de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal es con el propósito de evitar la emisión de sentencias contradictorias que violenten los principios de certeza y seguridad jurídica en perjuicio del pueblo de México, por lo que hace un respetuoso llamado a la SCJN para que resuelva los asuntos de su conocimiento sin consignas ni distingos políticos, por el bien de la República y el sano equilibrio entre los Poderes de la Unión”, señaló la CJEF.
La Consejería, cuya titular es María Estela Ríos González, detalló que, al dar trámite a la acción de inconstitucionalidad 52/2018 y sus acumuladas
53/2018 y 55/2018, la SCJN consideró que la LGCS impugnada no tenía carácter electoral, ni concedió la suspensión solicitada por estimar que era una norma general y abstracta.
Ello, contrario a lo que ahora se resolvió en la diversa acción de inconstitucionalidad 29/2023 y sus acumuladas, relativa al decreto por el que se reforman las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas, aprobadas en diciembre de 2022.
Plan B electoral
Debe SCJN resolver impugnaciones, piden
Presidencia llama a resolver primero respecto a la constitucionalidad del decreto que expidió la Ley General de Comunicación Social el 11 de mayo de 2018
cial aún se encontraba en trámite y no había sido incluido en la lista oficial de asuntos por resolver, por lo cual se viola flagrantemente el Código de Ética del Poder Judicial de la Federación.
“La SCJN no difundió de forma institucional el proyecto de sentencia, sino que lo entregó clandestinamente a un medio de comunicación, lo cual contamina el proceso deliberativo de los integrantes del pleno, pues los demás ministros no conocían el proyecto que se divulgó ante la opinión pública, lo cual trasciende de manera negativa al principio de imparcialidad previsto en el artículo 17 constitucional”, dijo la Presidencia de la República. Además, la CJEF recordó que el artículo 225, fracción XXVIII, del Código Penal Federal, establece penas por cometer un delito en contra de la administración de justicia, el servidor público que dé a conocer, a quien no tenga derecho, documentos, constancias o información que obren en un proceso judicial y que por disposición de la ley esté reservado.
“Hasta la fecha, la SCJN no ha dictado sentencia definitiva a pesar de que han transcurrido prácticamente cinco años desde su impugnación en 2018”, señaló la CJEF.
Presidencia reclama filtración de proyecto para suspender el Plan B de AMLO El 2 de mayo de 2023, la Presidencia de la República, a través de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, aseguró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación filtró el proyecto de sentencia del ministro Alberto Gelacio Pérez Dayán, en el que propone invalidar la primera parte del llamado “Plan B” electoral.
A través de un comunicado, la Presidencia de la República señaló que los proyectos de sentencia de los ministros constituyen información reservada de acuerdo con el Acuerdo General número 18/2006, emitido por el Pleno de la SCJN. Por ello llamó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a aclarar a los mexicanos varias cuestiones.
“¿Quién es responsable de resguardar la información de un expediente judicial en trámite ante el alto tribunal? ¿Con qué intención alguien de la SCJN filtró a un medio de comunicación, en exclusiva, un proyecto de sentencia tan relevante? ¿A cambio de qué se
entregó la información reservada? La filtración de información ¿afecta o no el principio de imparcialidad de los demás jueces constitucionales? ¿Es causa de responsabilidad grave la divulgación indebida de esta información?”, recriminó la CJEF. Asimismo, indicó que contaminó el proceso deliberativo de los integrantes del Pleno de la SCJN, transgrediendo de manera negativa al principio de imparcialidad. En este sentido, acusó que el actuar de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no constituye un acto de transparencia, sino de irresponsabilidad, ya que dicho procedimiento judi-
Ante ello, la Presidencia de la República enfatizó que esperaba que la Suprema Corte de Justicia de la Nación iniciara, de oficio, “la investigación interna que corresponda a efecto de deslindar responsabilidades y evitar, en futuros casos, este tipo de conductas ilegales”. “El alto tribunal está llamado a ser ejemplo de pulcritud en el desarrollo de los procedimientos judiciales, ya que juzga con rigidez los actos de otros poderes y, al no existir instancia legal que revise su actuar lícito, corresponde al pueblo de México exigir a cada juez el apego irrestricto a la nuestra Constitución y demás leyes que de ella emanan”, insistió la CJEF.
Jueves 4 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal recordó que la LGCS fue aprobada antes del inicio del proceso electoral federal 2017-2018.
Foto: SCJN
JORGE IBARRA MARTÍNEZ
Este primero de mayo, el PAS, disfrazado de UAS, salió a marchar para encubrir los brotes de corrupción que han enlodado a la universidad en los últimos meses. El Día del Trabajo quedará marcado como la fecha en que los universitarios fueron utilizados como escudo humano para impedir que sus líderes rindan cuentas ante la justicia. Si en años anteriores a los sinaloenses le costaba trabajo entender las intrincadas formas de control político al interior de la UAS, ahora, en cambio, ya es sencillo entender cómo se lucra con el presupuesto público que se le otorga a la institución.
En la universidad se utiliza el método de fraccionar facturas millonarias, para hacer pasar grandes compras por pequeñas
EDITORIAL Es la inseguridad
adquisiciones, con la intención de esquivar licitaciones abiertas y así poder elegir discrecionalmente a los proveedores. No se trata de una persecución, tampoco es calumnia. Está comprobado que la UAS en 2022 compró 123 millones mediante contratos pulverizados en 5 mil 643 facturas. La elección directa de proveedores es una práctica lasciva y penada por ley, porque propicia compras a sobreprecio, y permite la triangulación de dinero que puede ser utilizado para fines diversos, desde el financiamiento a actividades políticas, hasta el enriquecimiento ilegítimo de funcionarios. Investigaciones en otros casos de corrupción han revelado que
Ya hemos dicho que la desaparición forzada de personas es una problemática lamentable y dolorosa para la sociedad mexicana; aparte de la inmensa pena que sobrecoge a los familiares de las víctimas de desaparición forzada, existe la percepción de inseguridad en todos los segmentos de la colectividad ciudadana.
Una sensación de indefensión es manifiesta en la población ante la impunidad con la que actúan los perpetradores de este delito; impunidad rampante que no tiene freno alguno.
Al respecto se pronunció el Obispo de la Diócesis de Mazatlán, Monseñor Mario Espinosa Contreras, quien urgió a tener más líneas por donde caminar en la seguridad, porque ésta es la que más ha sido lastimada y disminuida en México en los últimos años.
El jerarca católico refiere una situación de inseguridad en varios estados del País, lo cual considera una situación difícil.
Una preocupación genuina del Obispo católico, preocupación que comparte toda la sociedad y que no se ve una salida posible al escenario de inseguridad, sino un aumento alarmante.
También hemos dicho que se está haciendo un panorama usual el ver marchas y manifestaciones por personas desaparecidas, manifestaciones en Mazatlán, en Culiacán, en todas las ciudades del País.
Eso solo denota una situación que rebasa a la autoridad, que rebasa el Estado de derecho, una situación que se visibiliza precisamente por las marchas y las alertas, en eso estriba lo visible, atemoriza pensar en la parte no visible de las desapariciones.
De nuevo Monseñor Espinosa
Contreras resalta esta coyuntura en la inseguridad que se padece en el País; dijo que es un problema que realmente debe dar mucha pena, además de tristeza porque todos tienen derecho de vivir.
Y lamentó que haya personas que cometan estos actos.
“No debemos nunca romper los ciclos naturales, sino dejarlos que tengan su curso y es muy penoso que haya hombres o mujeres que atenten en cortar los ciclos naturales de la vida”, dijo.
Es realmente dramático asistir a esta realidad actual, donde hay personas que no tienen respeto ni por la vida propia.
la mayoría de las veces los proveedores seleccionados mediante la opacidad, ni siquiera son empresas reales, sino prestanombres vinculados a las personas que en realidad controlan las instituciones.
En lo que respecta a la UAS, en las facturas aparece que las empresas involucradas son propiedad de una funcionaria de la Facultad de Informática y de su esposo, aunque por la fachada modesta de los negocios, se percibe que estos no corresponden a los de una compañía que facture cuentas similares a los montos que erogó la universidad a su favor. Habiéndose revelado estas irregularidades, la autonomía universitaria no puede ser excusa para que se investigue al Comité de Adquisiciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa por haber hecho compras fraccionadas a un mismo provee-
dor. Obligados a rendir cuentas están los miembros de este Comité de Adquisiciones, presidido por Salvador Pérez Martínez, e integrado además por Soila Gaxiola Camacho, Jorge Pérez Rubio, Óscar Orlando Guadrón y Manuel de Jesús Lara Salazar. Otro integrante es Héctor Melesio Cuén Díaz, hijo del líder moral del PAS, que en la universidad tiene el cargo de Director de Control de Bienes e Inventarios, y al que recientemente se le han descubierto varias propiedades millonarias a su nombre. Y como consultor de este órgano funge Robespierre Lizárraga Otero, Director de Asuntos Jurídicos de la UAS, que por su función debió ser el primero en advertir que fraccionar facturas para soslayar licitaciones es un delito. Así que no se hagan los inocentes. Una de las consignas de la marcha del 1 de mayo fue que la universidad ya es auditada, sin embargo, esto no es completamente cierto, pues si bien se hacen revisiones sobre las parti-
CIZAÑAS DE CECEÑA
cipaciones federales, todavía falta un escrutinio al manejo de los ingresos por recaudación propia y a los recursos que le otorga el Estado.
El Presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, el Diputado Sergio Mario Arredondo, reveló que en este rubro la universidad no ha entregado informes financieros desde el 2017.
Resulta necesario evidenciar todas estas inconsistencias para que los universitarios sepan realmente lo que hay detrás de la renuencia para que se revisen las finanzas institucionales.
Tengan por seguro que sus líderes estarán dispuestos a sacrificar las ayudas que al final de cada año el Gobierno del Estado hace a la UAS para completar aguinaldos, con tal de mantener las cuentas en la opacidad.
Y es que una auditoría rigurosa probablemente sacaría a la luz otras irregularidades como las que ya están siendo puestas en evidencia, y que por sí mismas ya son suficientes para abrir proceso penal contra los probables responsables.
BUHEDERA
GUILLERMO FÁRBER
gfarber1948@gmail.com @Farberismos
Anno Domini
W Wikipedia:
Después de Cristo, abreviado como d. C. (también d. de C.), y usado también como anno Domini, expresión latina que significa ‘en el año del Señor’, y se abrevia con la sigla A. D., es un indicador de calendario que señala que la cifra antecedente está contada a partir del año del nacimiento de Jesús de Nazaret (el año 1) considerado el inicio de la era cristiana. Así pues, 1492 A. D. y 1492 d. C. representan ambos el año en que Colón llegó a América, aunque en la actualidad se usa casi exclusivamente la denominación después de Cristo. Actualmente, la mayoría de las referencias no citan la abreviatura d. C.; inscribiendo directamente sólo el número de esta era.
Esta designación sirve para enumerar los años en el calendario juliano y el calendario gregoriano. La formulación latina original anno Domini nostri Iesu Christi fue simplificada posteriormente como anno Domini, siendo tal año determinado en el 525 por Dionisio el Exiguo en su Tabla de Pascuas, adoptándose por la Europa occidental durante el Siglo 8 y en Oriente en el Siglo 16. Dionisio estableció el nacimiento de Jesús de Nazaret en el año 753AUC, aunque este cálculo fue errado por ser posterior a la muerte de Herodes I el Grande (véase Fecha de nacimiento de Jesús).
Ahora bien, hasta el Siglo 16 el inicio del año podía ser en distintos meses y fechas, según se tuvieran en cuenta unas u otras tradiciones y unos u otros hechos importantes en la vida de Jesús: el Año bizantino (el año empieza el 1 de septiembre), el Año de la Encarnación (el 25 de marzo), el Año de la Natividad (el 25 de diciembre), el Año de la Circuncisión (el 1 de enero), el Estilo Veneciano, etc.
LO QUE QUISO DECIR
RUBÉN AGUILAR
@RubenAguilar
Animal Político / @Pajaropolitico
La ciudadanía cubana es cada vez más apolítica
Del 3 al 13 de marzo con mi compañera y unos amigos recorrimos algunas ciudades de Cuba.
Con un sector de las personas que pudimos platicar, en particular de menores de 40 años, fue una constante que se definieran como apolíticas.
Algunas se decían fidelistas, pero que no se identifican con el partido y las actuales autoridades, incluyendo al actual Presidente Miguel Díaz-Canel (1960).
Su preocupación más sentida no es la democracia, sino mejorar en las condiciones de su vida cotidiana. De esas conversaciones tomé notas, que resumo en cinco grandes temas:
A las y los cubanos nacidos a partir de los ochenta hacia adelante no interesa la política. Se definen como apolíticos. No son enemigos del gobierno y dicen que les da igual quien esté a la cabeza del mismo.
Algunos se definen como fidelistas,
pero no socialistas. Recuerdan sus años en el sistema escolar como algo positivo. Raúl Castro no tiene una gran simpatía y todavía menos el actual Presidente DíazCanel. Su descontento no es por la falta de democracia, ese no es tema, sino por las condiciones de vida. Por los cortes de agua, los apagones de luz, la carencia de gasolina, de medicinas y de alimentos.
Ahora la sociedad, diría que incluso gente dentro del gobierno, ven a las y los cubanos que se van del país como héroes. Ellos son los que van a mandar remesas a sus familias e ingresar dólares al país.
Está muy presente, se asume así socialmente, que los cubanos y cubanas que puedan hacerlo se van a seguir yendo del país. El año pasado lo dejaron 250 mil y este año se espera sean 300 mil.
En Cuba, en la manera de organizar la economía, hay evidentes cambios que promueven la generación de más empleo y el incremento de los salarios, que
siguen siendo muy bajos. El proceso de apertura, con todo, va muy lento. Hay muchos temores de parte de las autoridades.
Ahora hay muchas empresas privadas de pequeña y mediana dimensión, les siguen llamado actividades a cuenta propia, sobre todo en el campo del turismo y algunos servicios que están funcionando muy bien. Los propietarios pagan los impuestos que les corresponden.
Esas mismas personas, es otro tema recurrente, afirman que los altos niveles de la autoridad pueden tener buenas intenciones, pero que en la estructura de la administración pública hay muchos abusos, prepotencia, corrupción, pero sobre todo ineficacia. La burocracia es muy lenta y complicada. Todo lo hacen difícil. No colabora para que las cosas mejoren.
Algunas de esas personas nos dijeron que si se presenta la oportunidad van a dejar el país, pero otras, que participan ya en nuevos negocios, en algunos casos son los propietarios, aseguran que no se van a ir del país porque aquí está su familia, en particular sus padres, y los quieren apoyar para que tengan una mejor vida en su vejez.
Las personas con las que hablamos tienen una conversación coherente y bien articulada. Tratan de ser objetivas y en su conversación utilizan pocos adjetivos. No tienen problema en ofrecer su punto de vista y son directas, nunca recurren al discurso ideológico.
Popularización El historiador anglosajón Beda el Venerable, que estaba familiarizado con la obra de Dionisio el Exiguo, utilizó anno Domini, datando su historia eclesiástica Gentis Anglorum, terminada en 731. En esta misma historia también utilizó otro término latino, ante vero incarnationis dominicae tempus (‘el tiempo antes de la encarnación verdadera del Señor’), equivalente al «antes de Cristo», para identificar los años anteriores al primer año de esta era, estableciendo así la norma de no utilizar un año cero, a pesar de utilizar el cero en su cómputo. Tanto Dionisio como Beda consideraron anno Dominia partir de la encarnación de Jesús, pero la distinción entre la Encarnación y la Navidad no se elaboró hasta finales del Siglo 9, cuando en algunos lugares el momento de la Encarnación fue identificado con la concepción de Cristo, es decir, la Anunciación del 25 de marzo.
En el continente europeo, el anno Domini fue introducido como la era elegida en el Renacimiento carolingio por Alcuino. Su respaldo por el emperador Carlomagno y sus sucesores popularizó su uso y se difundió por todo el Imperio carolingio. Según la Enciclopedia Católica, los papas continuaron fechando los documentos de acuerdo con los años de su reinado durante algún tiempo, pero el uso del anno Domini poco a poco se hizo cada vez más común en los países católicos de los siglos 11 al 14. Los países ortodoxossólo empezaron a adoptar el anno Domini en lugar del calendario bizantino en 1700, cuando Rusia lo hizo, mientras que otros lo adoptaron en los siglos 19 y 20.
A pesar de que el uso de anno Domini estaba generalizado durante el Siglo 9, el antes de Cristo (o su equivalente) no fue común hasta mucho más tarde. Beda utilizó la expresión anno igitur ante incarnationem Dominicam(antes de la Encarnación del Señor) dos veces. Un anno an xpi nativitate (en el año antes del nacimiento de Cristo) se encuentra en 1474 en una obra de un monje alemán. En 1627, el teólogo jesuita francés Denis Pétau(Dionysius Petavius en latín), con su obra De doctrina temporum, popularizó el uso ante Christum (latín para antes de Cristo) para marcar los años anteriores a anno Domini.
NOROESTE .COM 4A OPINIÓN
Jueves 4 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
jorge.ibarram@uas.edu.mx
Jaime Montes. Pon tus barbas a remojar
El manejo irregular de los recursos de la UAS obliga a una auditoría
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de a Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
La educación, espacio sagrado
TATIANA CLOUTHIER @tatclouthier
“ Si no puedes explicarlo en forma simple, entonces no lo has entendido lo suficiente”, decía Einsten, y es claro que ésto es lo que le está sucediendo al ex Rector Cuén de la UAS. No puede o no ha podido explicar la cantidad de plazas que tienen sus familiares en la UAS, el vínculo que se tiene con el partido PAS, los presuntos desvíos de lo que se le acusa. A continuación una nota del Diputado Sergio Mario Arredondo Salas, presidente de la Comisión de Fiscalización, quien desconoce la razón por la que la UAS no ha entregado sus informes financieros. (Nota Noroeste de Karen Bravo 30/04/23) Así es, una y otra vez salen a la luz pública hilos y rollos diría yo, que van entrelazados en términos de cosas que muestran a toda luz que Cuén, ha utilizado en una y otra ocasión la institución para favorecer a su grupo político a través de su partido político. En una nota de sdpnoticias del 15 de agosto del 2022, Vanessa Félix escribió: “Al día de hoy, se encuentra en el ideario popular
ATARRAYA
OCEANA
@OceanaMexico
sinaloense que la UAS, “le per-
tenece” a Héctor M Cuén. La institución educativa sirve de base social y fuente de financiamiento al Partido Sinaloense (PAS)”. La nota da cuenta de un medio más a nivel nacional que logra enterarse de lo que sucede en esa casa de estudios. Claro está que tiene el señor Cuén todo el derecho de participar en la vida pública mas con su esfuerzo y no con el dinero de quienes pagamos impuestos para que se cumpla con el Tercero Constitucional. Por otro lado, desviar recursos, tanto económicos como humanos para un propósito distinto para el cual es y ha sido contratada la persona, es un robo a la Nación. El tema ya fue probado una y otra vez y por ello está el caso de la Estafa Maestra contra varias instituciones de educación superior en el país como ejemplo a la lucha contra la corrupción. (Sinembargo al aire y Noroeste video informativo de YouTube el 25 de octubre del 2022, recalcan en un video, que el 63 por ciento de la nómina del PAS, cobra en la UAS y que de los 31
puestos que cobran por arriba de los 80 mil pesos, 25, están afiliados al PAS, el partido formado y fundado por Cuén).
Por ello, es inaceptable que en el Estado de Sinaloa, en la Universidad de donde también fue Rector el actual Gobernador, Rubén Rocha Moya, hoy no se esté profundizando en poner no solo un alto a los presuntos abusos, delitos que se han venido dando al interior de la UAS por parte del ex/Rector Cuén, sino que es momento de que la sociedad grite y diga de forma clara BASTA. Escucho de diversos espacios, y leo que jóvenes o profesores son acosados o incluso amenazados para participar, callar o incluso actuar de cierta manera para poder permanecer y avanzar en sus estudios. Es increíble que una institución con una matrícula de 84,751 según datamexico.org, no se organice en contra y siga con el pie en el cuello. Me consta que algunas instituciones de educación superior, entre ellas la UAS, de
ÉTHOS
RODOLFO DÍAZ
tiempo atrás han hecho hasta lo imposible por mentir para obtener más recursos. Estuve en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados del 2003 al 2006 y vi como algunas instituciones inflaban sus matrículas para recibir más recursos, y la UAS era una de ellas. Así las cosas y con los barriles sin fondo que se tienen, es imposible que el dinero alcance y que mejoremos el estatus de nuestros graduados pues las instituciones se van quemando y luego la gente no les cree que realmente estudiaron y no fueron solamente grillos como cotidianamente se dice. Confío plenamente en que existen muchos interesados en que el problema de la UAS se corrija y no siga creciendo hasta llegar a tener un todopoderoso como fue en el caso de la UdeG. Estamos a tiempo, y apoyo el que el Congreso Estatal y el Gobernador, le entren de lleno en lo que les corresponde. De igual forma, la Federación, haga lo propio. Por el bien de todos, primero los que más lo necesitan.
Contratos basura
Un proyecto de reforma emanado de la Presidencia de la República que privilegia intereses políticos pone en jaque al sector pesquero. De aprobarse en el Congreso, esta reforma sumiría en incertidumbre a cientos de miles de pescadores y sus familias, en tiempos donde los recursos marinos viven su peor crisis por pesca ilegal, contaminación, destrucción de hábitats y cambio climático. El pasado 14 de abril se presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa para modificar diversos ordenamientos en materia de simplificación orgánica. La iniciativa del Presidente Andrés Manuel
López Obrador pretende la fusión, integración y hasta desaparición de 18 organismos de gobierno.
El argumento de esta propuesta es hacer eficiente el uso de recursos públicos, agilizar los procesos administrativos y eliminar duplicidad de funciones. La iniciativa incluye, entre otras, reformas a la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, para la desaparición del Instituto Nacional de la Pesca (Inapesca) e integrar sus funciones a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).
Parece simple y obvio,
incluso podría usted pensar que lo natural es fusionar dos dependencias relacionadas con pesca. ¿Para qué tener dos iguales? Pero en nada se parece una con la otra y sus funciones son completamente distintas. Complementarias, sí, pero distintas. A Inapesca, organismo público descentralizado (con personalidad jurídica y patrimonio propio) corresponde realizar y concentrar la investigación científica sobre el estado de las pesquerías en México, emitir opiniones sobre el manejo de recursos pesqueros y elaborar la Carta Nacional Pesquera que tiene información sobre dónde, cuándo y cuánto se permite pescar, sin alterar el equilibrio ecológico, así como la forma más adecuada de hacerlo. Por su parte, Conapesca (órgano desconcentrado adscrito a la Sader) es la responsable de la administración y gestión de los recursos pesqueros en todo el territorio nacional, tanto mar territorial como en zona económica exclusiva. Estas atribuciones incluyen el otorgamiento de permisos y concesiones para la actividad pesquera. Para conceder estos permisos, la Conapesca está obligada a seguir la información del Inapesca y la Carta Nacional Pesquera. La propuesta de reforma pretende convertir en juez y
OBSERVATORIO
ALEJANDRO SICAIROS
sicairos6204@gmail.com
Podría no dejar contentos a todos los productores de maíz de Sinaloa el esquema que planteó ayer el Gobernador Rubén Rocha Moya, que les compra el total de la cosecha a los labriegos del sector social, y al segmento privado que agrupa a los mayores aportadores del grano alimentario los deja sujetos a la disponibilidad de dinero, condiciones de mercado y la presión a ejercer sobre los industriales de la masa. Sin embargo, hay claridad en lo que se tiene, sin promesas embusteras, con respuestas en su mayoría determinadas por el Gobierno federal. La realidad es el mejor punto de partida en la toma de cualquier tipo de decisiones. En este caso lo será tanto para los liderazgos que amenazan con plantarse en las instalaciones de Petróleos Mexicanos del norte del estado, a los cuales el Gobernador les dijo que les otorgará garantías de libre manifestación y expresión, siempre y cuando no dañen los derechos de terceros, así como la autenticidad de contextos les permitirá a ejidatarios decidir cómo actúan.
Lo que se puede anticipar es que a partir de lo notificado en La Semanera de ayer, va a ser difícil que con movilizaciones, bloqueos carreteros y toma de instalaciones estratégicas los agricultores logren escenarios más allá de lo que Rocha les explica. En todo caso, es el momento de crear condiciones tal vez no para este ciclo maicero y sí para construir un sistema de largo aliento que parece tener las claves en la reconversión productiva, cierre permanente de fronteras al maíz que viene de afuera y mayor capacidad de respuesta del Estado a lo que se relaciona con la soberanía alimentaria. A los que se dedican a la labranza de la tierra, grandes o pequeños, les asiste la razón histórica y sus exigencias son legítimas en razón de que durante décadas el Presidente en turno no ha querido crearles condiciones de bases para la rentabilidad. En serías desventajas competitivas frente a los productores de Estados Unidos que reciben fuertes subsidios del gobierno, insumos del agro cada vez más caros, quedan a merced de intermediarios, industrializadores y coyotaje
parte a la Conapesca, lo que implica un serio conflicto de intereses, eso sí, con el aval del Congreso de la Unión. Es decir, la autoridad que actualmente otorga permisos con los candados de una investigación independiente e imparcial ahora podría dar permisos a diestra y siniestra con una investigación “a modo”, capturada por intereses políticos, de este o de cualquier otro gobierno.
Aún pecando de ingenuidad, no parece casualidad que este intento de reforma suceda a unos meses del inicio del proceso electoral de 2024, donde diversos intereses saldrán a la luz y quienes buscarán algún puesto de elección popular u ocupar otra posición en la siguiente administración intentarán allegarse el mayor capital político. No está mal aspirar a puestos públicos, pero sí el uso [y abuso] de los bienes y recursos nacionales para esos fines.
La investigación pesquera debe, en todo momento, man-
tener su independencia e imparcialidad, asegurando el rigor científico y el bien superior de la sociedad. La captura de esa investigación para fines políticos o intereses privados llevará, irremediablemente, a un manejo desordenado de la pesca y la desatención de especies marinas deterioradas que requieren procesos de recuperación. Mas que la fusión o desaparición de organismos públicos con el pretexto de eficiencia administrativa, lo que hoy necesita el sector pesquero es una institución que provea los mejores datos e información que permitan un manejo adecuado de los recursos marinos, la sustentabilidad de las pesquerías y el bienestar de las y los miles de pescadores que dependen de esta actividad.
El autor es Esteban GarcíaPeña Valenzuela, Director de Pesquerías de Oceana en México. @TheSighthound
FONSECA rfonseca@noroeste.com
rodifo54@hotmail.com
Espíritu nórdico
Dinamarca, Finlandia, Suecia, Noruega e Islandia, además de otros territorios dependientes, constituyen los países nórdicos o países de la región de Escandinavia, en el norte de Europa.
Hoy queremos referirnos a los dos primeros, pues el Concierto que interpretará la OSSLA este jueves 4 de mayo, a las 19:30 horas en el Teatro Pablo de Villavicencio, comprende obras de Jean Sibelius y Carl Nielsen, originarios de Finlandia y Dinamarca, respectivamente. El director huésped es Enrique Díazmuñoz, quien tiene una impresionante trayectoria y amplia experiencia. La entrada es libre.
De Sibelius, serán interpretados
El cisne de Tuonela -obra con la que se abre el concierto, y la Sinfonía No. 1, después del intermedio; mientras que de Nielsen, segunda obra antes del intermedio, se ejecutará el Concierto para clarinete
El cisne de Tuonela es un poema sinfónico basado en el Kalevala, gran epopeya de la mitología finlandesa, y constituía el preludio de una obra de mayor envergadura. El corno inglés representa la voz del cisne que nada en el lago del reino de los muertos. Lemminkäinen, el héroe, debe matar al cisne, pero es herido por una flecha envenenada y muere, aunque después vuelve a la vida.
En 1921, Carl Nielsen se entusiasmó al escuchar al Copenhagen Wind Quintet con música de Mozart y quiso componer una obra para cada integrante del grupo. Sólo alcanzó a componer dos: el concierto de flauta y de clarinete. Éste último dedicado a Aage Oxenvad, quien era muy voluble y temperamental, incluso, se dice que tenía un trastorno bipolar, de ahí las hostilidades y constantes cambios de humor musicales. Sibelius compuso su primera sinfonía cuando comenzó la opresión rusa, como anuncia el melancólico clarinete, además de las cuerdas, timbales y metales que invitan a la lucha. ¿Descubro el espíritu de la música?
que nada arriesgan y que en dicha función de terciarios son solapados por las autoridades en turno.
También al Gobernador lo justifica el hecho de estar parado en un terreno donde condicionantes nacionales e internacionales le dejan poca capacidad de maniobra en lo estatal. A lo más que puede llegar es a sacar del mercado los 2.1 millones toneladas de maíz que comprarán Segalmex y el Gobierno de Sinaloa, para abrir así la expectativa de que el precio de garantía mejore y que las empresas Maseca, Minsa, Cargill, ganaderos y nixtamaleros le entren a pagar los casi 7 pesos por kilogramo.
La estrategia que asume Rocha después de tocar todas las puertas, las de Palacio Nacional y las de las procesadoras del maíz, consiste en desactivar la inconformidad de los pequeños productores que pertenecen al sector social y serían en todo caso la fuente de fuerza de las eventuales manifestaciones. Se trata de poco más de 13 mil campesinos a quienes se les asegura la compra de cosechas levantadas en no más de 10 hectáreas cada uno, dándole el sesgo social y la utilidad de la distensión
cuando las trillas están por entrar a la fase intensiva. Es claridoso Rocha también al mencionar que le está dando flujo a la estrategia en que lo ha apoyado el Presidente López Obrador. Sus frecuentes viajes a la Ciudad de México para abogar por los maiceros no tienen mayor alcance al que determine la Federación pues cualquier esfuerzo que se efectúe en Sinaloa, inclusive la solicitud de una línea de crédito por hasta por 3,500 millones de pesos, donde Segalmex avalará con certificados de depósitos de la cosecha endosados en garantía al Gobierno estatal, será insuficiente ante el volumen de producción que se viene. Seguirá la directriz que AMLO puso, remarcó, consistente en que el precio logre vencer la expectativa negociante de los grandes compradores, mientras que a los productores le pidió que “aguanten como yo aguanto”. No todos estarán satisfechos.
Inclusive se han acumulado bastantes ciclos de siembras en los que acumulan pérdidas aquellos que hacen producir al surco, acercándose cada vez la agricultura comercial a la labranza de subsistencia que se realiza en las comunidades rurales más para autoconsumo que para pretender ganancias. Esa es la razón por las que los dueños de las parcelas deciden rentarlas, les va mejor, antes que estar sometidos a esquemas de resistencia y detrimentos. Entonces el modelo de producción en el campo necesita de la reconfiguración pensando en la rentabilidad y tomando distancia
de subsidios y políticas públicas que no atienden lo fundamental. Quizás le toque a Rocha Moya la encrucijada de arrancar una mata de maíz y analizarla desde la raíz para ver y entender las dificultades y así poder resolverlas. Eso sí sería “meterle ganas”.
Reverso
En la mazorca o la raíz, En el surco está la respuesta: El campo es la mejor apuesta, Porque sin maíz no hay País.
Tambores de guerra Rompió el voto de silencio el Gobernador sobre el tema Universidad Autónoma de Sinaloa después de la movilización de universitarios y el amago que el Rector Jesús Madueña hizo el 1 de mayo con salir a la calle en contingentes más numerosos si continúa la persecución política y violación a la autonomía de la casa de estudios. Luego de abrazar a los trabajadores uaseños, Rubén Rocha les dedicó a los directivos de la UAS frases como “este no es un problema de hombría, sino de honradez. No se roben el dinero del pueblo”, “ya está en duda la honradez de quienes administran el dinero de la Universidad” y “el que es bandido, que se cuide“. Y desde la institución educativa soltaron un comunicado que afirma que desde el Gobierno del Estado “se ha orquestado toda una campaña de difamación contra la UAS y sus autoridades” y lamentando “que la relación institucional entre la Universidad y el Ejecutivo Estatal se ventile a través de los medios de comunicación”.
Jueves 4 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
MALAGÓN
El croquis AMLO-Rocha para el maíz Viejos abandonos y fórmulas nuevas
La ciencia debe estar de lado de la pesca y lejos de intereses políticos
Quienes andan haciendo maldades o deteriorando el medio ambiente se la piensan dos veces, dicen.
MONGABAY ÚLTIMA DE DOS PARTES
JUANACATLÁN, Jal._
Aunque la Profepa tiene conocimiento del deterioro no ha hecho lo suficiente para proteger el medio ambiente, explica el profesor Enrique Cárdenas.
“Hace algunas amonestaciones por oficio, es decir, regaña a la gente por escrito, pero esas amonestaciones no han frenado de manera definitiva los incendios y la tala. Acudimos a ellos por la necesidad de denunciar el deterioro que vemos”.
Un ejemplo del deterioro ambiental es El Papantón o “Lugar de las Mariposas”, pues de acuerdo con Rubén López abogado y arborista, en 45 años ese cerro perdió 12.1 kilómetros cuadrados de bosque, lo que representa 1466 canchas de futbol. En 2016, en venganza a las denuncias que había presentado el director de El Roble, los cazadores furtivos, taladores y quienes siembran cultivos ilegales quemaron, con agroquímicos, la parcela que tiene prestada para cosechar su milpa. No solo eso, De Anda narra que incendiaron el lugar donde estaban sus colmenas, y dispararon a la puerta de la casa donde vive su hermano Miguel, quien también es parte de El Roble. Un año después, en 2017, lo trataron de arrollar con un automóvil, y le dijeron que por 30 mil pesos podrían asesinarlo. En los primeros días de marzo de este 2023, al aljibe del terreno donde tiene su milpa le pusieron aceite. También en 2021, cuando 30 integrantes de El Roble subieron a El Papantón para detener la maquinaría que talaba decenas de árboles, un ejidatario les indicó que seguiría talando pues tenía dinero, abogados y armas. El maestro Cárdenas también cuenta que prefirieron no denunciar los delitos y las amenazas que sufrieron los miembros de El Roble por la desconfianza que tienen a las autoridades y por la impunidad que impera en el país. “A veces uno pierde la esperanza”, dice el profesor Remigio. “Pero nuestra presencia en las áreas naturales ha logrado inhibir la caza furtiva, los incendios y las tala.
Quienes andan haciendo maldades o deteriorando el medio ambiente se la piensan dos veces porque andamos tras de ellos. Además, la presión que ejercemos obliga a las autoridades a veces a ir y actuar”.
Convencer de la importancia de conservar “Nuestros ancestros nos inculcaron el amor a la tierra por eso la defendemos.
Nuestros padres nunca pensaron en vender o repartir las parcelas como lucro, y nosotros seguimos sus pasos”, dice Angelina Cárdenas, maestra jubilada de 66 años.
Angelina nació el 18 de marzo de 1957 en el ejido Ex Hacienda de Zapotlanejo, el más grande de Juanacatlán. Ella creció entre bosques, milpas y las vacas que cuidaba con mucho amor su padre Ascensión. Fue la primera mujer comisaria de ese ejido, donde viven 918 personas y donde 30 ejidatarios tienen participación en la asamblea.
En su periodo como comisaria, de junio de 2019 a junio de 2022, y con apoyo de hermanos —la maestra María Tiburcia, el profesor Enrique Cárdenas— y de sus compañeros de El Roble convencieron por medio de la palabra a cazadores, ganaderos, taladores, carboneros y comuneros de la importancia de conservar sus recursos naturales. A otros los comprometieron, por medio de cartas firmadas, a respetar el ejido. El Ex Hacienda de Zapotlanejo tiene 900 hectáreas de sembradíos y 1600 de área común donde está el bosque El Taray, y el área natural de “La Peña y La Mina”. En los tres años que Angelina fue comisaria no se registraron árboles talados, ni incendios en esas 1 mil 600 hectáreas. Solo en 2020 documentaron un fuego intencionado para hacer leña para el carbón, y en 2022 una quema que venía del municipio de Zapotlán el Rey.
Defensores de los bosques de Juanacatlán Padecen
abandono estatal y amenazas
Aunque Profepa conoce del deterioro no ha hecho lo suficiente para proteger el medio ambiente; mientras el colectivo padece talas ilegales, envenenamiento de sus aguas, quemas de parcela y ataques personales
Prefirieron no denunciar los delitos y las amenazas por la desconfianza que tienen a las autoridades.
Unir fuerzas para detener a una termoeléctrica
En enero de 2020, lograron suspender la operación de la termoeléctrica La Charrería que se instalaría en 25 hectáreas de Juanacatlán y un gasoducto de 326 kilómetros de longitud que alimentaría ese macroproyecto. Este logro fue posible por la unión que hicieron con la organización civil Un Salto de Vida, colectivo que trabaja por la defensa del territorio en el municipio de El Salto, que se encuentra a dos kilómetros de Juanacatlán. Un Salto de Vida se constituyó en diciembre de 2005. Actualmente tiene 30 miembros activos que han destacado por sus denuncias de los delitos ambientales cometidos en los territorios de El Salto y Juanacatlán. Ambos municipios están unidos por el río Santiago, el más contaminado del país que fluye a cielo abierto por las calles de esas dos poblaciones, un afluente que desprende un fétido y nauseabundo olor, y una espuma blanca como nieve producto de la contaminación. Desde hace más de una década, Un Salto de Vida ha exigido el saneamiento del río Santiago, que se impida la sobreexplotación de acuíferos y que se castigue a los responsables de la contaminación. Ha demostrado la inoperancia de las plantas de tratamiento, ha mostrado el aumento de las enfermedades renales que sufre la población asentada cerca del río y ha señalado a las empresas sucias. Por ello, los integrantes de la organización también han sufrido amenazas y hostigamiento. Alan Carmona, economista, estudiante de la maestría en ecología política y alternativas al desarrollo y quien desde hace 10 años es miembro de Un Salto de Vida, explica que la lucha por detener la termoeléctrica comenzó en enero de 2019.
La termoeléctrica se instalaría en Juanacatlán, principalmente en el rancho privado San Luis Charolais. Abarcaría, además, una pequeña área del ejido
La Guadalupe, y del ejido Ex Hacienda de Juanacatlán donde atravesarían las líneas de alta tensión necesarias para conectarse al sistema eléctrico nacional. La mayor parte del gasoducto cruzaría por el ejido de Juanacatlán, explica Carmona. La inversión del proyecto estaba contemplada en 800 millones de dólares y era promovido por la empresa españo-
la Fisterra Energy, con financiamiento del corporativo estadounidense Blackstone Energy Group.
Alan Carmona recuerda que durante los primeros meses de 2019 se encargaron de reunir información y pedir apoyo a especialistas ambientales, a expertos en salud y a abogados para entender a profundidad las consecuencias de la instalación de esos megaproyectos.
En julio y agosto de ese año visitaron cada casa, cada plaza y cada rancho de los ejidos de La Guadalupe, Juanacatlán y Ex Hacienda de Zapotlanejo, así como las localidades cercanas para repartir folletos y difundir información sobre las afectaciones ambientales, pues la operación de la termoeléctrica implicaba cambios de uso de suelo, aumento en la temperatura y la necesidad de agua limpia para enfriar y hacer trabajar a las turbinas, agua que no tienen las comunidades de la región. Angelina Cárdenas, que en ese tiempo era comisaria del ejido de Ex Hacienda de Zapotlanejo, aguantaba la presión de algunos ejidatarios que querían obligarla a firmar a favor
de la instalación de esas obras.
“Visité desde un principio a los ejidatarios para comunicarles de los problemas ambientales, y unos sí se preocuparon, otros estaban más interesados en los 70 mil pesos que les había prometido la empresa. Les habían dicho que ya instalada la termoeléctrica serían 800 mil. Mi postura fue de no firmar. Les dije, ‘me quito de mi cargo si ustedes quieren perjudicar el medio ambiente y nuestra salud’. Y a mediados de 2019 cuando fue la asamblea, la mayoría rechazó el proyecto”, recuerda. Como contraataque, Finisterra Energy, encargada de la termoeléctrica, se instaló en la plaza pública de Juanacatlán y ofreció clases de inglés, danza y computación gratuitas.
Alan Carmona recuerda que entregaron más de 3 mil firmas al Ayuntamiento como rechazo a la termoeléctrica y al gasoducto. Hicieron además tres grandes movilizaciones en las calles y en la plaza de Juanacatlán y exhibieron a la empresa Finisterra con el dato de que solo daría 34 empleos. Impulsaron el Programa de
Ordenamiento Ecológico Local, que no existía en Juanacatlán, y lograron en consulta pública la prohibición de infraestructura regional e industria de alto riesgo, es decir, termoeléctricas y gasoductos.
El reconocimiento como pueblo originario Para tener voz y voto ante las autoridades, Un Salto de Vida y El Roble formaron, en julio de 2019, el Consejo Indígena de Xonocotlán (Juanacatlán). Hoy buscan acreditarse legalmente como pueblo originario coca. Esa acreditación es primordial para la defensa de los territorios, ya que el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo establece que los pueblos indígenas tienen derecho a la consulta previa, libre e informada sobre los macroproyectos que se instalaran en sus comunidades a fin de tomar medidas e influir en las decisiones del Estado.
A finales de 2022, presentaron cuatro amparos a distintos juzgados y señalaron a 25 autoridades responsables por la aprobación de la termoeléctrica que afectaría a su ambiente, territorio, cultura e identidad como comunidad originaria. Les concedieron la suspensión mientras dura el juicio.
“En ese momento se están desahogando las pruebas periciales que entregamos al juez sobre salud ambiental, topografía, antropología y cartografía”, explica Carmona, quien espera que en este año 2023 se logré la suspensión definitiva de los megaproyectos.
Los guardianes del bosque de Juanacatlán, María Tiburcia Cárdenas y Antonio Huerta dicen que denunciar, vincularse con expertos y unirse con otras organizaciones los han fortalecido; que su motivación es el amor que le inculcaron sus ancestros y su esperanza, que las próximas generaciones disfruten de la naturaleza.
El maestro Remigio Gómez mira hacia el cerro El Papantón cuando dice: “Mientras viva voy a seguir luchando lo que más se pueda”.
NOROESTE .COM 6A GLOBAL Jueves 4 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
El Papantón o “Lugar de las Mariposas”, en 45 años perdió 12.1 kilómetros cuadrados de bosque.
La presión que ejercen obliga a las autoridades a veces a ir y actuar, señalan.
Foto: María Tiburcia Cárdenas
Foto: Rafael del Río
La presencia de El Roble en las áreas naturales ha logrado inhibir la caza furtiva, los incendios y las tala, afirman.
Foto: Noroeste
Colectivos unen fuerzas por los bosques.
Angelina Cárdenas, maestra jubilada de 66 años
Azota ya a más de 250 millones de personas
El hambre aumenta por cuarto año consecutivo
ONU NOTICIAS
Según un informe elaborado por la Red de Información sobre Seguridad Alimentaria, el número de personas que necesitan ayuda urgente en materia de alimentos, nutrición y medios de subsistencia aumentó por cuarto año consecutivo en 2022, con más de 250 millones de personas que padecen hambre aguda y habitantes de siete países al borde de la inanición. El Informe Mundial sobre las Crisis Alimentarias ha sido presentado este miércoles por la Red Mundial contra las Crisis Alimentarias, una alianza internacional de las Naciones Unidas, la Unión Europea y organismos gubernamentales y no gubernamentales que trabajan conjuntamente para hacer frente a los retos en el sector alimentario.
El documento concluye que alrededor de 258 millones de personas en 58 países y territorios se enfrentan a un nivel de inseguridad alimentaria de crisis o peor* en 2022, frente a los 193 millones de personas en 53 países y territorios en 2021. Se trata de la cifra más alta en los siete años de historia del informe. Sin embargo, gran parte de este crecimiento refleja un aumento de la población analizada.
La gravedad de la inseguridad alimentaria aguda, que aumentó del 21.3 en 2021 al 22.7 por ciento en 2022, sigue siendo inaceptablemente alta y subraya una tendencia al deterioro en este tema a nivel global.
“Más de 250 millones de personas se enfrentan ahora a niveles agudos de hambre, y algunas están al borde de la inanición. Esto es inconcebible”, escribió el Secretario General de la ONU en el prólogo del informe.
António Guterres añadió que “esta séptima edición del Informe Mundial sobre las Crisis Alimentarias es una mordaz acusación del fracaso de la humanidad a la hora de avanzar hacia el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 2 de poner fin al hambre y lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición para todos”.
Cifras globales Según el informe, más del 40 por ciento de la población expuesta a crisis, emergencia o catástrofe alimentaria residen en solo cinco países: Afganistán, la República Democrática del Congo, Etiopía, partes de Nigeria (21 estados y el territorio de la Capital Federal) y Yemen. Por otra parte, la población de siete países se enfrentó a la inanición y la indigencia, oa niveles catastróficos de hambre aguda en algún momento de 2022. Más de la mitad de ellos se encontraron en Somalia (57 por ciento), mien-
El grupo conocido como “Los Chapitos”, conformado por Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, así como Joaquín y Ovidio Guzmán López, ha hecho más poderoso y rico al Cártel de Sinaloa que cuando la lideraba su padre, Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, afirmó Anne Milgram, la directora de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés). Durante su participación en la Conferencia Global del Instituto Milken, en California, la funcionaria federal estadounidense dio a conocer que construyó una “capa estratégica” sobre los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, con un equipo especializado para combatir a cada uno, compuesto por agentes, analistas científicos, expertos en química y en finanzas ilícitas.
“Hay dos cárteles, el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, que son responsables de prácticamente todo el fentanilo y las metanfetaminas que se consumen en Estados Unidos”, afirmó Milgram, durante una conversación con Nick Kristof, columnista del periódico The New York Times. “Ahora estamos mapeando a los miembros de esos dos cárteles en todo el mundo. Los hemos identificado en más de 40 países y operan de manera diferente en cada uno de ellos. Estamos ata-
La crisis económica supera a las guerras como principal causa de inseguridad alimentaria aguda y malnutrición en 27 países, según un informe de la ONU
Situación alimentaria en América Latina y el Caribe
En cuanto a América Latina y el Caribe, 17.8 millones, el 27 por ciento de la población analizada, está expuesta a altos niveles de inseguridad alimentaria aguda.
En El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras y Nicaragua (cinco de los ocho países analizados) el número de personas en situación de inseguridad alimentaria aumentó de 12,76 millones en 2021 a 13,08 millones en 2022.
Según el informe, las crisis económicas fueron la principal causa de la inseguridad alimentaria aguda en los ochos países excepto Haití. En Colombia, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, la reducción de las oportunidades de ingresos erosionó el poder adquisitivo de los hogares en medio de crecientes desafíos económicos a nivel global, incrementados por los efectos de la guerra en Ucrania.
Una mujer de la provincia de Tanganica, en la República Democrática del Congo, posa con su hijo gravemente desnutrido.
tras que estas circunstancias extremos también se dieron en Afganistán, Burkina Faso, Haití (por primera vez en la historia del país), Nigeria, Sudán del Sur y Yemen.
Además, en 30 de los 42 principales contextos de crisis alimentarias analizados en el informe, más de 35 millones de niños menores de cinco años sufren emaciación o malnutrición aguda, de los cuales 9,2 millones padecen emaciación grave, la forma de desnutrición que más vidas pone en peligro y que más contribuye al aumento de la mortalidad infantil.
Crisis económica
La crisis económica ha superado a los conflictos como principal causa de inseguridad alimentaria aguda y malnutrición en 27 países.
Esto se debe a que la crisis económica mundial acumulada, como la subida de los precios de los alimentos y las graves perturbaciones de los mercados, socava la resistencia y la capacidad de los países para responder a la crisis alimentaria.
Guerra en Ucrania
Las conclusiones del informe confirman que el impacto de la guerra en Ucrania ha repercutido negativamente en la seguridad alimentaria mundial debido a las importantes contribuciones tanto de Ucrania como de Rusia a la producción y el comercio mundiales de combustible, insumos agrícolas y productos alimentarios esenciales, en particular trigo, maíz y aceite de girasol. El conflicto interrumpió la producción agrícola y el comercio en la región del Mar Negro, desencadenando un pico sin precedentes en los precios internacionales de los alimentos en la
Las agencias de la ONU han ayudado a conseguir generadores de energía para que la producción de alimentos pueda continuar en Ucrania.
primera mitad de 2022.
Aunque los precios de los alimentos han bajado desde entonces, también gracias a la Iniciativa de Cereales del Mar Negro y a las Vías de Solidaridad de la Unión Europea, la guerra sigue afectando indirectamente a la seguridad alimentaria, sobre todo en los países de renta baja dependientes de las importaciones de alimentos, cuya frágil capacidad de recuperación económica ya había sido golpeada por la pandemia Covid19.
Cambio de paradigma
El informe señala que la comunidad internacional ha pedido un cambio de paradigma hacia una mejor prevención, anticipación y focalización para abordar las causas profundas de las crisis alimentarias, en lugar de responder a sus impactos cuando se producen. Esto requeriría esfuerzos más coordinados por parte de las organizaciones internacionales, los gobiernos, el sector privado, las organizaciones regionales, la sociedad civil y las comunidades. Los autores del documento explican que las actividades deben centrarse en una ayuda humanitaria más eficaz, que incluya acciones anticipatorias y
redes de seguridad que respondan a las crisis. Desde la perspectiva del desarrollo, es de suma importancia aumentar las inversiones básicas para abordar las causas profundas de las crisis alimentarias y la desnutrición infantil.
Esto implicaría hacer que los sistemas agroalimentarios sean más sostenibles e inclusivos, incluyendo el uso de soluciones basadas en la naturaleza, el acceso inclusivo a los alimentos y una mejor mitigación del riesgo. También es necesario aumentar las inversiones en prevención, detección precoz y tratamiento de la emaciación infantil.
“Esta crisis exige un cambio fundamental y sistémico. Este informe deja claro que es posible avanzar. Disponemos de los datos y los conocimientos necesarios para construir un mundo más resistente, inclusivo y sostenible en el que el hambre no tenga hogar, entre otras cosas mediante sistemas alimentarios más sólidos e inversiones masivas en seguridad alimentaria y mejora de la nutrición para todas las personas, vivan donde vivan”, escribió el Secretario General de la ONU en el prólogo. Los conflictos, las crisis eco-
AFIRMA LA DEA Cártel de Sinaloa se ha vuelto más poderoso con ‘Los Chapitos’
Los hogares de bajos ingresos que dependen del sector informal siguieron viéndose afectados negativamente por las persistentes repercusiones económicas de la pandemia del Covid-19 y los fenómenos meteorológicos, sobre todo en Guatemala y Honduras.
La elevada dependencia de las importaciones de alimentos, fertilizantes y combustible, unida a la depreciación de la moneda, sobre todo en Haití y Colombia, aumentó aún más la presión al alza de los precios de los alimentos.
nómicas nacionales y mundiales y los fenómenos meteorológicos extremos siguen estando cada vez más interrelacionados, alimentándose mutuamente y creando una espiral de efectos negativos sobre la inseguridad alimentaria aguda y la nutrición. No hay indicios de que estos factores vayan a remitir en 2023: se espera que el cambio climático provoque más fenómenos meteorológicos extremos, las economías mundiales y nacionales se enfrentan a un panorama sombrío, y es probable que persistan los conflictos y la inseguridad.
Según las proyecciones para 2023 disponibles para 38 de los 58 países en marzo de 2023, hasta 153 millones de personas (o el 18% de la población analizada) se encontrarán en niveles de crisis, emergencia o catástrofe.
Además, se prevé que alrededor de 310.000 personas se encuentren en la fase de catástrofe en seis países: Burkina Faso, Haití, Malí, partes de Nigeria (26 estados y el territorio de la capital federal), Somalia y Sudán del Sur, con casi tres cuartas partes de ellas en Somalia.
*La clasificación integrada de la seguridad alimentaria en fases (CIF) se compone de cinco niveles: ninguna (fase 1), estrés (fase 2), crisis (fase 3), emergencia (fase 4) y catástrofe (fase 5).
¿QUIÉNES SON ‘LOS CHAPITOS’?
n Iván Archivaldo Guzmán Salazar, “El Chapito”, 40 años n Jesús Alfredo Guzmán Salazar, “El Alfredillo”, 37 años n Joaquín Guzmán López, “El Güero Moreno”, 36 años n Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, 33 años
cias a que sus hijos, “Los Chapitos”, tomaron la decisión estratégica de evolucionar hacia el trasiego global de drogas sintéticas, como las metanfetaminas y el fentanilo.
“Montamos un caso muy exitoso contra ‘El Chapo’. Está en una prisión federal por el resto de sus días. Sus hijos tomaron el control y el cártel nunca ha sido más poderoso y nunca ha hecho más dinero. No podemos ir contra un solo punto, tenemos que atacar toda la cadena. Son más letales, más despiadados y están trayendo un nuevo veneno, el fentanilo, que es más barato”, afirmó.
cando toda la cadena de abasto. Tenemos increíbles socios internacionales que nos pueden ayudar”. La administradora de la DEA señaló además que no solo estaban buscando a sus abastecedores internacionales, especialmente en China, sino también a sus cómplices y facilitadores.
“Es la primera vez que estamos haciendo esto. Tenemos que identificar cada parte de esa cadena de abasto [...] Compran
precursores químicos de China, los embarcan a México, producen fentanilo a escala masiva, comprimen esas píldoras y luego las manda acá por aire, por mar y por redes sociales para ponerlas en las manos de los estadounidenses”, puntualizó. Milgram reconoció que la administración del Presidente Joe Biden también tenía la obligación de atacar la demanda de narcóticos y afirmó que se había logrado aplanar la curva de cre-
cimiento de muertes por sobredosis en Estados Unidos, las cuales superan las 107 mil al año. Sin embargo, dijo que no basta con lograr dicho objetivo, ya que aún es una cifra demasiado alta.
“Ya no es una guerra contra las drogas, es un esfuerzo para salvar vidas”, expresó la administradora de la DEA, quien además reveló que pese a que el “El Chapo” fue capturado, el Cártel de Sinaloa ahora era más poderoso, rico y letal que nunca, gra-
La funcionaria, sin embargo, evitó responder una pregunta respecto a si era necesario presionar más a México para obtener mayor cooperación antidrogas. “Cuando tomé el cargo, quise dar un paso atrás y pregunté quién era el principal responsable del fentanilo que está matando a los estadounidenses. La respuesta fue el Cartel de Sinaloa”, insistió la directora de la Administración de Control de Drogas de EU.
7A Jueves 4 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
©
Foto:
UNICEF/Olivia Acland
Cuatro hijos de Joaquín Guzmán Loera conforman el grupo llamado “Los Chapitos”. Foto: Cortesía
CARLOS ÁLVAREZ
Reunión con agricultores
Expone Rocha planes para el maíz y el trigo
CULIACÁN._ El Gobernador
Rubén Rocha Moya encabezó una reunión con líderes de productores agrícolas para exponerles las estrategias de comercialización del maíz y del trigo aprobadas por el Gobierno Federal para este ciclo.
El esquema autorizado de comercialización contempla la compra de la producción de los pequeños productores de hasta 10 hectáreas, que en el caso de Sinaloa representan 13 mil 359 productores, a quienes Segalmex comprará toda la cosecha estimada en casi un millón de toneladas de acuerdo al precio de garantía fijado en 6 mil 965 pesos.
Además, a esto se suma la compra de 500 mil toneladas de parte del Gobierno del Estado para los productores de 11 hasta 50 hectáreas, de las cuales las primeras 300 mil se comprarán en mayo y las restantes 200 mil en junio; a ello se adicionan 300 mil toneladas que adquirirá Segalmex para la distribución del grano en el sistema de tiendas Diconsa.
Con este esquema de comercialización se busca despresurizar el mercado del maíz y con ello motivar para que los grandes industriales adquieran la producción de maíz restante de Sinaloa.
El subsecretario de Agricultura en Sinaloa, Ramón Gallegos Araiza, informó que el estado se coordinará con Segalmex para tener los centros comercializadores validados y recibir la producción de la reserva estratégica de un millón de toneladas.
“El día de mañana (jueves 4 de mayo) llega el personal de Segalmex y la Secretaría de Agricultura va a coadyuvar en los trabajos para tener cen-
En la reunión privada estuvieron autoridades estatales y líderes agrícolas estatales para establecer la estrategia federal para la comercialización del maíz y trigo sinaloense
EMPRENDIMIENTO Impulsa Ricardo Velarde a soñar en grande a estudiantes
NOROESTE/REDACCIÓN
Aprovechar que Mazatlán está en una situación de bonanza para lanzar un emprendimiento sin tener miedo a caerse, fue el mensaje del empresario Ricardo Velarde Cárdenas a los estudiantes del Cobaes 38 con su “Charla Emprendedora”.
Ante decenas de alumnos de los diferentes grados, autoridades de la institución, el empresario narró su paso por el mundo del comercio, del que destacó la importancia de no tener miedo a iniciar un negocio.
“Yo soy un loco que soñó grande, es por eso que los invito a atreverse a soñar en grande, todos pueden a realizar un comercio, no tengan miedo a caerse, es parte del éxito”, dijo.
El también Subsecretario de Promoción, Industria de Reuniones y Operación Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Sinaloa, afirmó que Cobaes es una de las instituciones que promueve este tipo de eventos y felicitó a los organizadores por incentivar el emprendimiento.
“Mazatlán está en una situación de bonanza, es por ello que se debe de aprovechar, y qué mejor que con emprendimiento”, puntualizó.
La charla del empresario mazatleco se enmarcó dentro de los slogans de la conferencia: El emprendimiento no es ni ciencia, ni arte, es una práctica; cambia tu pensamiento y cambia tu mundo, y atrévete a emprender. Yadira Osuna Rodríguez, Coordinadora de la Zona 05, a nombre del Director General Santiago Inzunza Cázares, agradeció la participación del empresario Ricardo Velarde.
A la plática asistieron autoridades educativas, entre ellas Claudia Bastidas Millán, jefa de materia Capacitación a nivel Estado; Jorge Luis Mendoza, Delegado Académico; Héctor Manuel Ureña Cordero, jefe de la materia Capacitación y Jesús Santiago Jacobo Carrillo, director del plantel 38.
El Gobernador Rubén Rocha Moya encabezó una reunión con líderes
tros comercializadores validados que el requisito primordial es que estén habilitados para recibir producción de la reserva estratégica de un millón de toneladas”, adelantó. En el encuentro se anunció que se acordó que el Gobierno del Estado apoyará a los productores de trigo con 300 pesos por tonelada, siendo un total de 70 millones de pesos los que destinarán para este concepto. En el encuentro estuvieron las autoridades estatales Enrique Inzunza Cázarez, Secretario General de Gobierno; Enrique Díaz Vega, Secretario de Administración y
Finanzas; Jaime Montes Salas, Secretario de Agricultura estatal; y Serapio Vargas Ramírez, presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios del Congreso del Estado. Entre los dirigentes agrícolas participaron Marte Vega Román, presidente de CAADES; Baltazar Valdez Armentía, líder de Campesinos Unidos de Sinaloa; Francisco Meza López, Jesús Patrón Montalvo, Ulises Gaxiola Rodríguez, líder de la Confederación Agrarista Mexicana, Miguel Ángel López Miranda, y Emilio González Gastélum, presidente del Sistema Producto Maíz Sinaloa.
buena inteligencia social.
JOSÉ MARIO RIZO RIVAS
@mariorizofiscal
‘La inteligencia social es la capacidad de entender y manejar las relaciones con los demás de manera efectiva’ Daniel Goleman.
En estos últimos tiempos la administración de las empresas familiares se ha convertido en un verdadero desafío, conllevando a grandes transformaciones a nivel mundial. Las aptitudes que antes eran imprescindibles, hoy no lo son, gracias a la globalización, ocupando su lugar nuevas habilidades enfocadas en las competencias sociales y perfiles integrales para la aplicación de innovadores prototipos de gestión humana en las empresas familiares en Mexico y en el mundo.
La inteligencia social es una asignatura obligatoria en el ámbito empresarial y laboral: Seguro que conoces casos de estudiantes brillantes que acaban en puestos de baja responsabilidad, empleados altamente preparados que no consiguen prosperar en sus empresas o supervisores y gerentes con una gran reputación que fracasan estrepitosamente cuando son ascendidos.
De nada sirve poseer unos amplios conocimientos técnicos si no dispones de los recursos emocionales para usarlos adecuadamente, especialmente conforme avanzas en la escala jerárquica. E. L. Thorndike fue el primer psicólogo en propo-
ner una teoría sobre la inteligencia social en 1920. Como planteó en su artículo La inteligencia y sus usos, “la falta de inteligencia social puede convertir al mejor de los mecánicos de una fábrica en el peor de los capataces”.
Al fin y al cabo, el ámbito empresarial y laboral no deja de ser una red de conexiones interpersonales, donde la comunicación, la negociación o la influencia son una constante del día a día, hasta el punto de que el éxito profesional depende solo en un 20 por ciento del cociente intelectual y en un 80 por ciento de la inteligencia emocional, según sostiene Daniel Goleman en su libro Inteligencia Emocional. ¿Cómo vas a destacar si no sabes plantear y defender tus ideas, si no consigues ganarte la confianza de tus clientes, proveedores, inversionistas y colaboradores, o si no puedes gestionar un equipo de trabajo?
Por tanto, si deseas tener éxito empresarial y profesional para alcanzar puestos de liderazgo en tu futuro, necesitas impulsar tu inteligencia social, buscando oportunidades de capacitación que te permitan trabajar estas soft skills desde la universidad o tus primeras etapas en el mercado empresarial con el objetivo de incorporar un valor agregado que te diferencie de la competencia en el mercado.
¿Qué es la inteligencia social?
La primera definición de inteligencia social fue aportada por John Dewey a principios del Siglo 20. Concretamente, en su libro Moral Principles of Education, define el concepto como “el poder de observar y comprender situaciones sociales”. Se trata de aprender a relacionarse de forma efectiva con los demás, para colaborar y conseguir objetivos comunes. ” Es la capacidad de llevarse bien con los demás y conseguir que cooperen entre sí”, sostiene Karl Albrecht, en su libro Inteligencia social: la nueva ciencia del éxito.
La inteligencia social es una de las capacidades que nos han ayudado a la supervivencia, los seres humanos estamos “programados” para “conectarnos”, nuestro diseño nos hace ser sociales, existe una dinámica neuronal que subyace a dichas relaciones.
Tres sencillas formas para saber si tienes inteligencia social son: Capacidad de empatía: Tienes la capacidad de ponerse en el lugar del otro y entender sus sentimientos y perspectivas. Si eres capaz de entender cómo se siente otra persona y responder de manera apropiada, es probable que tengas una
Estudiantes del Cobaes 38 escucharon al empresario Ricardo Velarde Cárdenas.
Habilidades de comunicación: Son la clave para la inteligencia social. Si eres capaz de comunicarte efectivamente con los demás y transmitir tus ideas de manera clara, es probable que tengas una buena inteligencia social.
Habilidades sociales:
Incluyen cosas como la capacidad de trabajar en equipo, resolver conflictos y construir relaciones saludables. Si eres bueno en estas áreas, es probable que tengas una buena inteligencia social. La inteligencia social es muy importante en las relaciones laborales y empresariales.
Algunas formas de aplicar la inteligencia social en una empresa familiar son: La comunicación eficiente y efectiva es clave para cualquier relación y es especialmente importante en una empresa familiar. Es importante que los miembros de la familia se comuniquen de manera efectiva y clara para evitar malentendidos y conflictos. Esto incluye que sean transparentes en sus objetivos personales y empresariales, para que los demás integrantes conozcan lo que piensan, lo que sienten y lo que quieren. La empatía es la capacidad de ponerse en el lugar del otro y entender sus sentimientos y perspectivas. Es importante que los miembros de la familia sean empáticos entre sí para poder trabajar juntos de manera efectiva y lograr una visión y objetivos en común que tengan tanto en la empresa como cada uno en lo personal. Los conflictos son inevita-
bles en cualquier relación, pero es importante saber cómo resolverlos de manera efectiva. Los miembros de la familia deben ser capaces de resolver los conflictos de manera justa y equitativa. Desde la fijación de los sueldos de los que trabajan en la empresa que sean acordes con el valor de mercado, la evaluación de desempeño, la política de dividendos, participación en los órganos de gobierno entre otros.
El trabajo en equipo es fundamental para el éxito de cualquier empresa, pero es especialmente importante en una empresa familiar. Los miembros de la familia deben trabajar juntos como un equipo para lograr la misión, la visión y los objetivos estratégicos que se fijaron en su planeación, compartiendo los valores, pero principalmente viviéndoles y tomar las decisiones de acuerdo con ellos para lograr que la empresa crezca de manera ética y conscientes de lo que están haciendo para lograr su propósito.
En conclusión, la inteligencia social es una habilidad fundamental para el éxito de cualquier empresa. Si quieres que tu empresa familiar tenga éxito, es importante que desarrolles esta habilidad y que la apliques en tu día a día y si no la tienes tener la humildad de aceptarlo y trabajar en ello, principalmente por ti, por tu familia y por tu empresa. Gracias a la inteligencia social podemos influir en otras personas si así lo permiten y crear una relación que nos lleva a cooperar y construir mejores empresas familiares con un propósito mayor.
8A Jueves 4 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 61.17* TEXAS 68.60 BRENT 72.33 * Dólar por barril ORO $1,166.23 PLATA $14.66 VALORES ASÍ CERRÓ MIÉRCOLESMARTES 54,947.01 55,179.43 DÓLAR COMPRA VENTA $17.37$18.37 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $13.16 EURO COMPRAVENTA $19.84 $19.84 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.16
de productores agrícolas.
Fotos:
Cortesía
BELEM ANGULO
Foto: Cobaes 38
La inteligencia social factor clave para el éxito y continuidad de la empresa familiar
En la reunión informan que el estado se coordinará con Segalmex para tener los centros comercializadores validados.
Humedad: 62% S. Térmica: 29° 28° 22°
CIELO NUBOSO Por la madrugada estará fresco y durante el día el cielo estará ligeramente nublado con clima cálido.
BELIZARIO REYES
Urge tener más líneas por dónde caminar en la seguridad porque ésta es la que más ha sido lastimada y disminuida en México en los últimos años, manifestó el Obispo de la Diócesis de Mazatlán, Monseñor Mario Espinosa Contreras.
“La realidad es que sí estamos urgidos de tener más líneas por dónde caminar en la seguridad porque la seguridad es lo que más ha sido más lastimado y disminuido en México en los últimos años, yo en alguna ocasión dije que estaba hecha casi añicos y el día de ayer oíamos que en Tamaulipas en siete municipios está habiendo en estos días enfrentamientos tremendos”, continuó Monseñor Espinosa Contreras.
“Y después si no es Tamaulipas es en Zacatecas, también me dicen que Hermosillo y Ciudad Obregón se ha problematizado mucho en inseguridad en estos últimos días, entonces realmente es una situación difícil”, lamentó. Lo anterior lo manifestó en entrevista tras anunciarse un concierto que se realizará el próximo 11 de mayo en el Teatro Ángela Peralta, en este puerto, como parte de las actividades para celebrar sus 50 años de orde-
Violencia
Lamenta el Obispo la inseguridad en México
Con relación al incremento de personas desaparecidas en Mazatlán dijo que es un problema que realmente debe dar mucha pena, además de tristeza porque todos tienen derecho de vivir
nación sacerdotal y 27 años de ordenación como Obispo.
También precisó que será en septiembre cuando se realizará el Diálogo Nacional por la Paz en la Universidad Iberoamericana de Puebla, con la participación de especialistas en seguridad, especialmente de América.
Dijo que en América del Sur hay muchos especialistas que van a tratar de reflexionar y tener algunas líneas de posible acción que se le van a ofrecer al Gobierno federal como una colaboración.
El plan es de búsqueda de caminos y de tener un aporte hacia la paz y la justicia y la seguridad en México.
IRREGULAR
Desaparecidos un tema que debe dar mucha pena Con relación al incremento de personas desaparecidas en Mazatlán dijo que es algo que realmente debe dar mucha pena, además de tristeza porque todos tienen derecho de vivir.
“Es algo realmente que nos debe dar mucha pena, además de tristeza porque todos tenemos derecho de vivir cual sea la vida y la vivencia de todos y cada uno, solamente Dios tiene el privilegio de decir hasta dónde llega el final de la vida y de ahí en fuera nadie más hasta que nuestro organismo por su evolución natural cese sus funciones”, continuó el Obispo de la Diócesis de
Exigen vecinos a Alcalde detener obra Encanto Observatorio
ANA KAREN GARCÍA
Vecinos del Cerro del Vigía reclamaron al Alcalde Édgar Augusto González Zataráin y a Paul Galindo, Director de Planeación del municipio, la falta de uso de sus facultades como autoridad para detener la obra “Encanto Observatorio”, a pesar de no contar con el permiso requerido.
“Estamos arriesgando nuestro patrimonio, estamos arriesgando nuestra salud, estamos arriesgando hasta nuestra vida, porque también esto es el tener que manifestarse públicamente y manifestarse en el lugar de los hechos, puede haber represalias, puede haber situaciones que nos lleven a algo más”, mencionó Miguel Villa Panduro, Presidente de la Asociación de Colonos del Cerro del Vigía. Los colonos del Cerro del Vigia piden al Alcalde haga valer su palabra, la cual otorgó en la Audiencia Pública “Escuchando a la Gente”, el 24 de abril de 2023, cuando acudieron a manifestar su problemática, donde de viva voz expresó su repudio y rechazo específico a esta construcción. Además, hizo el compromiso de apelar jurídicamente, por conducto de la Dirección de Asuntos Jurídicos, en contra de la resolución del Magistrado en funciones de la Sala Regional Administrativa en el Estado de Sinaloa, de quitar los sellos, así como el reinicio de los trabajos a pesar de no contar con el permiso de construcción. La Asociación de Colonos del Cerro del Vigía hizo un llamado a las personas interesadas en adquirir una propiedad de este complejo departamental, a que hagan conciencia por del daño irreversible que esta construcción está ocasionando, argumentando que estarían comprando problemas de construcción, además del rechazo vecinal.
Esta obra provocará serios daños como el colapso de servicios de agua y drenaje, problemas de vialidad, obstrucción de espacios por falta de estacionamientos, así como problemas ambientales por ruidos de la obra, estancias vacacionales con
Los colonos piden al Alcalde haga valer su palabra. riesgo de inseguridad, daños al patrimonio, falta de privacidad, servidumbre de vista, entre otros. “Esto va a tener nueve pisos de altura en un cerro que está empinado, en una construcción que está sobre el agua, entonces esto evidentemente pone en peligro la vida no solamente del edificio de a lado, sino de las personas que están abajo y de la gente que compre en este edificio”, expresó Claudia Lavista, vecina del Cerro del Vigía. “Nos estamos convirtiendo en Acapulco y esto lo está permitiendo directamente el Ayuntamiento de Mazatlán, yo me pregunto y nos preguntamos todos como vecinos, ¿de verdad el Presidente Municipal no tiene las capacidades legales para parar estas obras?, ¿de verdad la mafia de la construcción está por arriba del Ayuntamiento?, si es así, pues nada, la sociedad civil está completamente indefensa”, agregó. Lavista comentó que ellos no están en contra del crecimiento de Mazatlán, ni de las obras, siempre y cuando se hagan dentro del marco reglamentario y cumpliendo lo establecido, sin embargo esta obra rompe con estos parámetros y actualmente la construcción se lleva a cabo sin contar con un permiso vigente. “Este es un cáncer que se está extendiendo por toda la ciudad, es una práctica por parte de los constructores y de las autoridades, en que unos proponen y los otros permiten y esto está llevando al colapso de todos los fraccionamientos… esto al final
de cuentas, va a matar la gallina de los huevos de oro para los constructores”, declaró Santos Joel Cañedo Rodríguez, Presidente de la Asociación del Fraccionamiento Sábalo Country Club.
Los vecinos de este asentamiento lanzaron una petición al Presidente Municipal y al Director de Planeación, señalando que es urgente que se apliquen las sanciones administrativas que correspondan por la falta de ética profesional del D.R.O. Ernesto Guzmán Gárate, al no observar el cumplimiento de la reglamentación municipal en materia de construcción, usos de suelo, ecología, control sanitario, entre otros factores.
Consideran que la actuación de Guzmán Gárate es en favor del constructor Mr. Expertos en Ingeniería y Planeación, SA de CV, solapando las irregularidades de la construcción denominada “Encanto Observatorio”, por tal motivo solicitan la suspensión de los efectos de registro como D.R.O. por proporcionar datos falsos y dolosos. “La imposibilidad con la que como colonos nos hemos enfrentado, ante una lucha legal inclusive, es realmente desgastante, los ciudadanos no tendríamos que estar haciendo esto, para eso tenemos autoridades, para eso tenemos todo el paquete jurídico la que tenemos derecho y sin embargo henos aquí tomando calles porque no nos queda de otra”, agregó Sandra Guido Sánchez, Consejera Ciudadana del Implan y vecina del Cerro del Vigía.
Mazatlán. “Pero eso no lo debemos nunca como romper los ciclos naturales, sino dejarlos que tengan su curso y es muy penoso que haya hombres o mujeres que atenten en cortar los ciclos naturales de la vida”, dijo. Recalcó que a la Iglesia Católica le preocupa mucho este problema de las personas desaparecidas. “Nos toca de vez en vez ver a madres de familia, padres de familia agobiados porque su hijo o hija están desaparecidos y tienen un gran sufrimiento que se prolonga por meses o por años”, expresó Monseñor Espinosa Contreras.
El Obispo de Mazatlán habló sobre el Diálogo Nacional por la Paz que se llevará en septiembre.
ADMINISTRACIÓN Instituto de Cultura comienza a pagar adeudos a proveedores
El Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán ya ha comenzado a pagar adeudos a proveedores, por lo que hasta el momento se han cubierto 4 millones de un total de 25 millones de pesos, dijo el director de dicho organismo, Raúl Rico González. “Son 25 millones de pesos (es el adeudo a proveedores), de los cuales ya hemos pagado 4, vamos a pagar la diferencia para llegar a la tercera parte, entonces vamos a pagar 8 millones de pesos en los próximos días, otros 8 millones el segundo semestre y el resto a principios del año próximo para cumplir con todos los proveedores”, añadió Rico González en entrevista. “Lo que pasa es que no se paga tan rápido porque los pasivos no están todos sustentados,
VECINOS DE COTOS
no hay actas de recepción del servicio, faltan algunos datos de tipo fiscal, entonces estamos reconstruyendo la contabilidad o la sustentación contable para poder pagarlos”, informó. También dijo que después del Carnaval 2023 las finanzas de dicho Instituto están sanas, el Carnaval va permitir pagar dos terceras partes del pasivo, pero si así se hiciera se afectaría la operación de la paramunicipal.
“Entonces decidimos hacer las actividades que tiene compromiso el Instituto de realizar, hacerlo de un muy buen nivel y pagar la tercera parte en los primeros meses del año próximo”, reiteró Rico González sobre los adeudos actuales con proveedores.
Exigen a Jumapam eliminar doble cobro
REYES tarifa específica y nos cobraron el metro cúbico en 15 pesos, desde 11 a 20 por inflación fue subiendo hasta 15, pero ya nos quitaron esa tarifa”, dijo Verenice Osuna, representante de los vecinos de algunos de los cotos.
Habitantes de cotos residenciales exigieron a la Jumapam eliminar el doble cobro que les hace por el servicio de agua potable, pues les cobran por un medidor general por todo el fraccionamiento y otro particular en cada domicilio, lo que no ocurre en ninguna otra ciudad del País.
En reunión en la Sala de Cabildo la mañana de este miércoles con vecinos y representantes de los vecinos, el Alcalde Édgar González Zataráin aseguró que se pone a favor de ellos en su demanda a la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán de eliminar ese doble cobro.
En la reunión expusieron que un condómino paga tarifa muy elevada en consumo de agua, de entre 4, 5 pesos y a los condominios en el medidor general les están cobrando en 22 pesos (el metro cúbico), se llegó a pagar en 30 pesos cuando les aplicaban la tarifa comercial, pero al insistir se les bajó nuevamente a 22 pesos. “Antes de eso había un acuerdo de Consejo en el que se le iba a manejar una tarifa especial a los condominios porque no había una ley que cobrara una
Vecinos de cotos y representantes se reunieron con el Alcalde de Mazatlán para dialogar sobre el tema del doblo cobro de la Jumapam.
Recordó que en otras administraciones municipales los apoyaban cuando había un problema de drenaje, una fuga, pero de dos administraciones para acá se cerró ese apoyo, por lo que sugirió que haya una balanza entre la Jumapam y los condóminos.
“Porque los condóminos pagan un derecho de agua potable individual de 100 pesos que les da derecho de 0 a 13 metros cúbicos, entonces bien o mal Jumapam consuman o no consuman está cobrando esos 100 pesos y Jumapam está haciendo uso de esas tuberías que tiene el coto para llevar a cabo ese compromiso individual que celebró con cada condómino y Jumapam no nos está apoyando en nada con lo que es la tubería”, expuso.
También expusieron que en el Fraccionamiento Real del Valle se detectaron unas tomas donde la Jumapam sacaba agua del coto y la llevaba a unos pozos municipales en la avenida.
Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Jueves 4 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
MAZATLÁN
05:31 SALIDA 18:34 PUESTA HOY
Vecinos del Cerro del Vigía exigieron al Alcalde de Mazatlán detener la obra de “Encanto Observatorio”. Foto: Noroeste / Rafael Villalba Raúl Rico
Foto: Noroeste Rafael Villalba
BELIZARIO REYES
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
Foto: Noroeste Rafael Villalba
BELIZARIO
¿La salvación?
El Gobernador R Ru b é n Ro c h a M oya regresó de la Ciudad de México con poco que ofrecer a los productores agrícolas.
Y es que aunque se definió una estrategia de comercialización en coordinación con el gobierno federal, el precio del maíz se mantiene por debajo de lo que solicitaron los agricultores. El precio de la tonelada de maíz quedó en 6 mil 965 pesos para los pequeños, y para el trigo aún no hay nada seguro. Para explicar las negociaciones con el Gobierno Federal, el Gobernador invirtió una hora en una conferencia de prensa larga y difusa. Ante números, cifras y noticias recicladas la verdad en las fotos los líderes agrícolas miraban impávidos la presentación. Y mire, entre los dirigentes agrícolas participaron Marte Vega Román, presidente de CAADES, B B a l t a z a r Va l d e z A r m e n t í a , líder de Campesinos Unidos de Sinaloa, Francisco Meza López de la CCI, Jesús Patrón Montalvo, U U l i s e s G a x i o l a Ro d r í g u e z , líder de la Confederación Agrarista Mexicana, M M i g u e l Á n g e l L ó p e z M i ra n d a por parte de la CNC, E E m i l i o G o n z á l e z G a s t é l u m , presidente del Sistema Producto Maíz
Sinaloa, entre otros.
Ahora, ellos se podrán a poner a escuchar al Gobernador, pero ¿tendrán el poder de que los productores maiceros y trigueros los escuchen y no salgan a las calles, carreteras o lo que es peor, tomar Pemex, como advirtieron? No sabemos.
La cosa va a seguir muy difícil, aunque los ejidatarios que siembran de diez hectáreas para abajo ya garantizaron su venta y eso seguro va a despresurizar un poco; ahora el tema serán los medianos y grandes, quienes son los que tienen capacidad de movilización.
El cuento del vecino
Otro cuento, pero menos clásico o más jalado, es el del líder moral y fundador del Partido Sinaloense, H H é c t o r M e l e s i o C u é n O j e d a , quien tramitó un amparo ante posibles acciones de la Fiscalía General del Estado, el Ministerio Público, así como la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica del Estado de Sinaloa, relacionadas con la privación de la libertad.
Todo está bien, tiene derecho a defenderse y buscar las acciones jurídicas que más le convengan porque hay que recordar que no solo a él lo están investigando, sino también a su familia.
Pero el asunto del amparo está basado o, al menos es una de las razones para solicitar dicha protección, en un momento de intimidación que sufrió un presunto vecino del líder moral del PAS. Que andaban por su colonia preguntando si conocían al líder del PAS o a su hijo.
Y pues quien escuche pasos en la azotea es porque ya anduvo en ella.
A Cuén, mejor debería asesorarlo R Ro b e s p i e r r e L i z á r ra ga , el abogado de la UAS, que sólo le falta hacer como Niño Héroe: lanzarse con la bandera del SursumVersus; de veras le mete drama a sus declaraciones de víctimas de guerra sucia por parte del Gobierno.
CONFLICTO
La guerra de los “clownes” No sabemos si al Gobernador R R u b é n Ro c h a M oya se le van las expresiones como hilo de media o de plano se pasa de directo. Igual todo iba bien en su conferencia, él Mandatario estatal exigiéndole al Rector Je s ú s M a d u e ñ a M o l i n a que responda ante las denuncias en su contra de dos particulares que lo acusan de uso irregular de los recursos públicos.
Y entonces R Ro c h a M oya emplaza al jefe de la Casa Rosalina que no ande contestando payasadas, que dé la cara ante las acusaciones porque esos son recursos estatales; y que se echa esta joya que le alegrará el desayuno a más de uno.
“Nosotros le autorizamos, de mi Gobierno, yo dejé de hacer carreteras y otros bienes para la sociedad. Nosotros les estamos dando ese dinero. Y si me doy cuenta por los reportajes de la R e v i s t a E s p e j o y N N o r o e s t e que lo usan para otra cosa y no para el bien de la universidad... pues no me quieran ver la cara de tonto”.
Y la UAS pues respondió con la de siempre: haciéndose la “vístima” y exigiendo que pare la campaña de difamación en su contra, pero de ahí a transparentar la información requerida pues nada.
El Arlequín En el Congreso hay una aparente calma después de semanas de pleitos absurdos y discusiones sin sentido, pero eso no significa que todo esté bien. Ayer miércoles se manifestó un ciudadano que denunció presuntas compras irregulares de material para construcción con el fondo de gestión social que le dan a los diputados, uno de los señalados es G e n e R e n é B o j ó r q u e z R u i z , quien en pleno año electoral, 2018, compró material para la construcción en unas “empresas sospechosas”, a decir del ciudadano.
El hombre afirmó haber hecho la investigación él mismo, y haber interpuesto una denuncia que no prosperó. Y aunque dijo no tener intenciones políticas, admitió que alguna vez militó en Morena, así que dicha manifestación resulta algo conveniente en tiempo. No dudamos del ciudadano, pero es que en la política nunca hay coincidencias.
Bueno, con algo tenían que responder a la solicitud del Diputado G G e n e R e n é B o j ó rq u e z Ru i z de investigar a los diputados y sus nóminas. Pero nos imaginamos a los legisladores saliendo de noche a ver a quien cachan y llevarlo al Legislativo como si no faltaran arlequines entre las curules.
Millonada en tortillas Según esto que en la UAS se gastaron 18 millones de pesos en tortillas en un año que ni clases había por la pandemia y que si eran para la casas de estudiantes pues tampoco aplica. Bueno es lo que andan diciendo, igual lo querían para otras cosas, son muchas tortillas, igual y las repartían entre los necesitados que no podían ni salir de casa por el Covid-19.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com
Anuncia Obispo el concierto ‘Te Deum Laudamus’
BELIZARIO REYES
El gran concierto “Te Deum Laudamus”, que significa “Te alabamos Señor, te bendecimos Señor”, se realizará el próximo 11 de mayo en el Teatro Ángela Peralta como parte de la celebración de los 50 años de ordenación sacerdotal del Obispo de la Diócesis de Mazatlán, Monseñor Mario Espinosa Contreras.
“Se ha preparado un gran programa realmente espectacular porque es una transición que se hace desde el concierto 1 de Tchaikovsky para piano y orquesta que es muy bien conocido y muy bien aceptado hasta el Intermezzo de la Caballería rusticana, esa ópera que se hizo alrededor de la celebración de la Semana Santa”, dijo el director del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, Raúl Rico González, en conferencia de prensa.
La conferencia fue realizada en la Casa Hass y fue encabezada por el Obispo de Mazatlán acompañado de sacerdotes de la Diócesis que comprende todo el sur de Sinaloa.
Rico González agregó que también se tendrá de la Ópera Príncipe Igor dos piezas.
Además, el programa que se llevará a cabo a las 19:30 horas del 11 de mayo, cuando Monseñor Espinosa Contreras también cumplirá 27 años de ordenación episcopal, incluye el concierto para piano y orquesta de Tchaikovsky; el 4 Movimiento de la Novena Sinfonía de Beethoven, y participan la Camerata Mazatlán, bajo la batuta del maestro Sergio Freeman y el Coro Guillermo Sarabia que dirige el Maestro Enrique Patrón de Rueda, entre otros. Los boletos están disponibles en las parroquias de la Diócesis de Mazatlán y tendrán un costo de 500 pesos en la parte de abajo de orquesta, de la Luneta; el primer balcón 400 pesos, el segundo balcón 300 pesos y el tercer balcón 200 pesos, dieron a conocer sacerdotes. Están a la venta sobre todo en las oficinas de la Catedral, en la parroquia de la Sagrada Familia, así como en las diferentes parroquias de la Diócesis y en las
El programa se llevará a cabo a las 19:30 horas del 11 de mayo en el Teatro Ángela Peralta
La conferencia fue encabezada por Raúl Rico y el Obispo de Mazatlán, acompañado
taquillas del Teatro Ángela Peralta. “Es una invitación abierta para todas las personas que nos puedan acompañar en esta gran alegría de celebrar a nuestro pastor en sus 50 años de vida sacerdotal”, se dio a conocer. Por su parte, el Obispo de la Diócesis de Mazatlán recalcó que hay varias realidades que son muy notables y muy hermosas en este puerto, que por el esfuerzo conjunto de diversas personas se han desarrollado, por una parte el deporte, particularmente el béisbol, pero por otra parte toda la cultura musical, gracias a algunas personas como don Raúl Rico. “Por eso en una celebración es conveniente que también se conjugue con estas realidades que están presentes entre nosotros, sería realmente una pobreza que no tuviéramos casi nada en esta área y gracias a Dios lo tenemos por el esfuerzo de muchos, por la participación de muchos, ya son varios cientos o miles que se han formado aquí en Mazatlán y se han esparcido por el País”, recalcó Monseñor Espinosa Contreras. “Por eso una acción de gracias es conveniente que también vaya en sintonía con este valor que tiene Mazatlán”.
CASO LUIS ENRIQUE RAMÍREZ
Además del concierto por la tarde noche, el mismo 11 de mayo, a las 12:00 horas, en la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción se realizará la sagrada Eucaristía en la que estará encabezada por el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, dio a conocer el Obispo de la Diócesis de Mazatlán.
También asistirán a la eucaristía los arzobispos de Durango, de Gómez Palacio, el Obispo del Salto y el de Tepic.
Monseñor Espinosa Contreras dijo sentirse bastante bien a medio siglo de su ordenación sacerdotal . “No se sienten los 50 años, no les he sentido como una carga sino se va cada día y se van sumando los días, los meses y los años, en general muy agradecido con Dios porque él es el que me ha dado las fuerzas y pues vamos llegando a una edad avanzada, a un episcopado muy largo porque cumplo ya 27 años también el 11 de mayo (de ordenación como Obispo); 9 en Tehuacán, Puebla, aquí sobre 17 y 50 (de ordenación sacerdotal), comencé a los 23 años, me ordenaron muy joven y tengo ahorita 73”, añadió el Obispo.
No hay capturas, lamenta Rocha
BELEM ANGULO
CULIACÁN._ Las dos personas ubicadas por la Fiscalía General de Sinaloa como los presuntos asesinos del periodista Luis Enrique Ramírez Ramos no han podido ser capturadas, lamentó el Gobernador Rubén Rocha Moya.
A pesar de que la Fiscalía General del Estado ofreció en enero una recompensa de un millón de pesos por cada sospechoso, la autoridad estatal no ha tenido éxito en su detención.
“Yo lamento mucho decirles que ni siquiera ha resultado el ofrecimiento de una recompensa. No hemos podido agarrarlos”, reconoció.
Rocha Moya ventiló que los sospechosos se encuentran ubicados con precisión.
“Yo sé que por ahí andan, no sé a qué se atienen, ni quién los cuida”, dijo.
“Ha habido intentos fallidos. No quiero hablar de más pero me mortifica mucho de que no tenga-
UAS exige parar campaña de difamación en su contra
BELEM ANGULO
CULIACÁN._ A través de un comunicado, la Universidad Autónoma de Sinaloa exigió un alto a lo que considera una campaña de difamación contra la institución y sus autoridades.
Además de que se aprobó una Ley de Educación Superior que viola la autonomía universitaria, recalca que en los últimos meses desde la
conferencia de prensa La Semanera, que encabeza el Gobernador Rubén Rocha Moya, se ha atacado a la institución. ”Recurriendo a declaraciones totalmente alejadas de la verdad, como las vertidas durante la Conferencia de Prensa Semanal del día 3 de mayo, donde se acusó a la institución de un uso indebido de recursos”, señala el informe. “Desde la Máxima Casa de
Estudios de los sinaloenses, lamentamos mucho que no se respete el Estado de Derecho y que la relación institucional entre la Universidad y el Ejecutivo Estatal se ventile a través de los medios de comunicación, ante lo cual hacemos un nuevo llamado a la mesura, a la prudencia y a la sensatez”. El boletín recalca que la UAS nunca ha huido a la transparencia y hoy en día se llevan a cabo tres auditorías
mos una respuesta para el caso de Luis Enrique”. El Mandatario estatal apuntó que desde su administración se realizará lo necesario para que el periodismo se ejerza libremente en Sinaloa. “Hasta donde nos alcance la fuerza nosotros siempre vamos a estar tratando siempre que ustedes hagan su trabajo con su integridad física sana”, dijo.
El periodista Luis Enrique Ramírez Ramos fue asesinado el 5 de mayo de 2022 en la ciudad de Culiacán. Sobre el caso, las investigaciones de la Fiscalía General del Estado arrojaron la intervención de tres personas en el asesinato: un autor material, un autor intelectual y una persona que encubrió a los implicados.
En julio de 2022, una mujer fue presentada ante un juez acusada por ocultar información a los agentes investigadores. De acuerdo a lo expuesto en las audiencias, el autor intelectual del asesinato del periodista sería la pareja senti-
mental de la mujer. El 19 de enero de 2023, el juez que llevaba el caso dictó auto de no vinculación a proceso en cumplimiento de un amparo federal a favor de la mujer acusada.
Desde ese mes no se ha expuesto avances del caso por la autoridad estatal o federal.
En enero de 2023 la FGE emitió fichas de búsqueda para atrapar a los señalados, ofreciendo un millón de pesos como recompensa por información para dar con cada uno.
La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa continúa esforzándose por atrapar a las personas ubicadas como los asesinos del periodista Luis Enrique Ramírez Ramos, afirmó el titular de la dependencia, Cristóbal Castañeda Camarillo.
Este 5 de mayo se cumple un año del asesinato del comunicador en Culiacán, y a pesar de que la Fiscalía estatal ha ubicado a dos personas como los presuntos responsables, la autoridad policial no las ha detenido.
En los últimos días, la UAS ha recalcado el llamado al Gobierno de Sinaloa y Rubén Rocha Moya a respetar la autonomía universitaria, como en la marcha por el Día del Trabajo.
por parte de la Auditoría Superior de la Federación. “Por lo que invitamos a las autoridades estatales a que
esperen los resultados de dichos procesos y a que no se realicen juicios sumarios”, agrega.
NOROESTE .COM 2B LOCAL Jueves 4 de mayo de 2023.
Sinaloa Aniversario de ordenación sacerdotal
Mazatlán,
de sacerdotes de la Diócesis.
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
Vendrá a Mazatlán el Arzobispo Primado de México
Foto: Alejandro Escobar
Una serie de peticiones urgentes para rescatar del olvido a la comunidad de Miravalles le hicieron sus habitantes al Alcalde Édgar González Zataráin y su equipo de trabajo. De acuerdo a un comunicado, nuevas lámparas de alumbrado público para toda la comunidad, apoyo para el dispensario médico, un programa especial de empleo temporal y el proyecto para una nueva plazuela son algunos de los beneficios que la comunidad de Miravalles tendrá en el corto plazo. En una visita realizada por Édgar González y su equipo de trabajo la tarde de este martes los habitantes de la comisaría expresaron algunas de sus necesidades más urgentes y recibieron respuesta positiva por parte de quienes representan al Gobierno Municipal de Mazatlán.
“Esta comunidad está conformada por mucha gente que lucha día día para ganarse la vida con dignidad, pero también debo decirle que tenemos muchas necesidades…”señaló Jesús Fernando Gaspar Navarro, comisario de Miravalles.
En su intervención, Édgar González reiteró que la administración que encabeza trabaja arduamente por satisfacer las necesidades básicas de los habitantes de todo el municipio incluida la zona rural, pues todos los ciudadanos forman parte de un solo Mazatlán.
“Una vez que ya empezamos a trabajar con el pueblo estamos viniendo a constatar, a darnos cuenta, a cerciorarnos que las cosas se están haciendo, así trabajo yo, así trabaja el equipo, nos salimos de la oficina, todos los dias en la tarde tenemos que salir”, afirmó el Alcalde.
Durante la visita también se confirmó por parte de la Dirección de Bienestar y
CIUDADANOS
Acusan a diputados de compras irregulares
KAREN BRAVO
CULIACÁN._ Un ciudadano se manifestó en el Congreso del Estado para denunciar presuntas irregularidades contra el actual Diputado Gene René Bojórquez Ruiz, y Víctor Antonio Corrales Burgueño, dirigente del Partido Sinaloense, ambos por su labor de diputados en legislaturas anteriores.
“Vamos a empezar con que las empresas no existen, no hay un flete, si ellos hubieran metido los fletes, yo hubiera dicho ‘pues sí, los conceptos están mal, pero hay un flete donde trajeron la mercancía desde Hermosillo, de Guadalajara, y bueno es más pasable’”, señaló.
“Esta empresa que ellos inventan el 17 de septiembre del 2017, ampara gastos de marzo, abril, mayo, junio y julio del 2017, es ilógico”.
Detectó que las irregularidades son en el otorgamiento de apoyos en el Fondo de Gestión Social que reciben los diputados, los cuales utilizan para dar ayuda a ciudadanos que lo solicitan.
“Tú como ciudadana vas y le pides al Diputado que te dé para hacer un tope y te entrega 50 sacos de cemento, y 30 láminas galvanizadas, ahí es lógica, para hacer un tope en tu casa porque pasan muchos niños”, planteó como situación hipotética.
“Ahí está otro apoyo de cemento para construir un tope frente a una escuela primaria, le dan 100 sacos de cemento y cinco cubetas de impermeabilizante, yo te pregunto ¿es lógico? ¿cuándo le echan impermeabilizante y cuándo lámina galvanizada a un tope?”.
Heras aseguró que desde el 2019 presentó una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción, pero no ha visto avance en el tema y por ello se manifestó en el Congreso.
“Pero no trasciende, yo he gastado y quiero que el pueblo se entere de lo que está pasando”, sentenció.
Pese a haber localizado las facturas y los nombres de las empresas, no cuantificó cuántos recursos salieron por presuntas transacciones irregulares, ni cuántas facturas fueron emitidas por materiales de construcción.
Visita el Alcalde la comunidad
Piden que se rescate del olvido a Miravalles
Vecinos le solicitan al Alcalde nuevas lámparas de alumbrado público para toda la comunidad, apoyo para dispensario médico, programa especial de empleo temporal y una nueva plazuela
Habitantes de la comunidad de Miravalle exponen la serie de necesidades urgentes para ese lugar.
Desarrollo Social la aplicación del programa peso a peso en Miravalles y el Sistema DIF Municipal entregó apoyos en huevo y sardinas a las familias presentes. Édgar González estuvo acompañado en el evento por la presidenta del DIF
Mazatlán María Teresa Apodaca de González, regidores y funcionarios municipales.
Jueves 4 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
NOROESTE/REDACCIÓN
Fotos: Gobierno municipal
CULIACÁN._ El Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa, y el Código Familiar, agilizando la adopción de menores. La reforma establece diversos derechos de niñas, niños y adolescentes, y les reconoce como sujetos de derecho; obliga a las autoridades estatales y municipales a otorgar medidas para evitar la separación familiar; el DIF en coordinación con las procuradurías de protección dotará medidas especiales para menores que estén en desamparo familiar.
En el caso de la adopción establece que los certificados de idoneidad serán expedidos por el Sistema estatal del DIF o la Procuraduría de Protección para iniciar el proceso de adopción en cualquier estado, y este último podrá solicitarse en cualquier entidad sin importar de la ubicación de la niña, niño o adolescente susceptible a la adopción.
Obliga a los sistemas estatal y municipales del DIF y a la Procuraduría de Protección a tener un registro permanente y actualizado tanto de menores susceptibles a adopción, como de solicitantes con certificado de idoneidad, adopciones concluidas desagregadas en nacionales e internacionales, así como de niñas, niños y adolescentes adoptados; también de las familias de acogida. La iniciativa prohíbe la adopción privada durante el proceso de gestación, pero esta no se trata de la maternidad subrogada, sino
DIF SINALOA
Congreso del Estado
Aprueban reformas para agilizar adopción
El Legislativo reformó la Ley de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa, y el Código Familiar; se prohíbe la adopción privada durante el proceso de gestación
“También queda prohibida la adopción para trata de personas, explotación infantil y cualquier otro ilícito; impide a los padres biológicos a tener contacto con el menor que dieron en adopción, ni con el adoptante; en el caso que los infantes o adolescentes adoptados deseen conocer a sus padres biológicos, deberán tener el consentimiento de su tutor”.
Parte de la reforma aprobada
que una familia o individuo pretenda adoptar el producto de una mujer o personas gestante.
También queda prohibida la adopción para trata de personas, explotación infantil y cualquier otro ilícito; impide a los padres biológicos a tener contacto con el menor que dieron en adopción, ni con el adoptante; en el caso que los infantes o adolescentes adoptados deseen conocer a sus padres biológicos, deberán tener el consentimiento de su tutor. Las propuestas de reformas aprobadas corresponden a 16 iniciativas presentadas por grupos
parlamentarios, ciudadanos y el Gobernador Rubén Rocha Moya; cabe mencionar que uno de los principales aspectos de las modificaciones es armonizar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa con la Ley General de la materia.
Establece como principio rector de la ley el derecho al adecuado desarrollo evolutivo de la personalidad, incorpora el derecho a la paz y la adopción como prioritaria. También prohíbe el castigo corporal y humillante, como método correctivo o disciplina-
Presenta DIF campaña estatal para combatir trabajo infantil
NOROESTE REDACCIÓN
CULIACÁN._ Eneyda Rocha Ruiz, presideta del Sistema DIF Sinaloa , presentó la campaña estatal que busca Proteger los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, contra el trabajo infantil “Te doy lo que necesitas y garantizo tus derechos” y concientizar a la población para proteger a las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en puntos urbanos de las ciudades del estado de Sinaloa. Esta campaña tiene como finalidad combatir para disminuir o erradicar el Trabajo Infantil Urbano Marginal, acción que se desarrollará en corresponsabilidad entre el Estado, municipios, sociedad y familias, al ser considerados entes obligados para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Durante la presentación, Eneyda Rocha Ruiz, mencionó qué atendiendo el compromiso de implementar un gobierno humano y, de trabajar acciones que nos lleven a mejorar las condiciones de vida y la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, el Gobierno del Estado a través del Sistema DIF Sinaloa y, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes dirigirán los trabajos que se realizarán para implementar acciones contundentes que vengan a garantizar su bienestar y que vivan en un estado de Derecho.
Eneyda Rocha Ruiz, presideta del Sistema DIF Sinaloa, presentó la campaña “Te doy lo que necesitas y garantizo tus derechos”.
“Esta es una campaña donde trabajaremos en equipo. Es un proyecto en el que todos estamos involucrados, gobierno y sociedad. El objetivo principal es que niñas, niños y adolescentes vivan una niñez feliz, en apego al respeto de sus derechos y que tengan acceso a educación, salud, vivienda, deporte y cultura”.
Eneyda Rocha Ruiz Presidenta del DIF estatal
“Esta es una campaña donde trabajaremos en equipo para llevar a cabo un bien común, el bienestar y el respeto de los derechos de las niñas, niños y adolescentes de Sinaloa. Es un proyecto en el que todos estamos involucrados, gobierno y sociedad. El objetivo principal es que niñas, niños y adolescentes vivan una niñez feliz, en apego al respeto de sus derechos y que tengan acceso a educación, salud, vivienda, deporte y cultura”,
CONGRESO DEL ESTADO
señaló Rocha Ruiz.
Se trabajará de manera transversal desde todos los frentes, unidos y con trabajo en equipo. Realizando acciones de atención, focalizadas en colonias, zonas receptoras, expulsoras, cruceros, parques, puentes y estacionamientos. Además, se implementará una campaña para concientizar a la ciudadana para inhibir el trabajo que realizan las niñas, niños y adolescentes.
Respaldan propuesta de Rocha
Moya para compra de maíz
Diputadas y diputadas aprueban reformas en favor de la niñez.
rio. La Diputada Concepción Zazueta Castro resaltó que las reformas son muy importantes aun cuando las niñas, niños y adolescentes no pudieran llegar a comprenderlas porque en general piensan con sensibilidad e inocencia y con transmitir alegría. Esa, precisó, es su esencia, vivir en paz, pero cuando la paz está vulnerada por la pobreza, desigualdad y violencia, no pode-
mos quedarnos pasivos. Si una agenda merece todo nuestro esfuerzo, pasión y entrega, es la de otorgarles paz a partir de sus derechos, que los proteja, que los educa y les atienda, pero sobre todo que les brinde una familia que les ame, dijo. La 64 Legislatura estará, aseguró, siempre aprobando las grandes agendas sociales, y nuestras niñas, niños y adolescentes serán lo más importante en nuestros temas.
IMSS-Bienestar sustituirá los servicios que otorgaba el extinto Instituto de Salud para el Bienestar.
SEMANERA IMSS-Bienestar dará servicios del Insabi
KAREN BRAVO
CULIACÁN._ El programa
IMSS-Bienestar sustituirá los servicios que otorgaba el extinto Instituto de Salud para el Bienestar, informó el Gobernador Rubén Rocha Moya. “Tengo entendido, eso es lo que me explicaron ya, que esos convenios los va a hacer, recoge toda la cartera IMSS-Bienestar, y esos convenios de apoyo a lo que nosotros nos quedamos los va a solventar IMSS-Bienestar”, expuso el mandatario estatal en la conferencia de prensa semanera que esta ocasión se llevó a cabo en miércoles.
Además el Estado ya tiene convenios para cubrir este año, como la creación de un banco de sangre y para análisis, agregó el Gobernador.
“Hay una serie de cosas que aparentemente son chiquitas pero no, son importantes, por ejemplo el banco de sangre, es realmente costoso”.
Expuso que ya abrieron una
licitación para la obra del banco de sangre.
“Ya aquello que está comprometido, está también a salvo, y es estrictamente en lo que nos ayudan y estamos en la idea de que esto va a continuar con esta misma lógica el siguiente año”, aseguró.
Los hospitales de Salud Sinaloa operaban bajo un convenio de colaboración con el extinto Instituto de Salud para el Bienestar, tanto los de especialidades como la atención médica general, detalló Rocha Moya. Desde 2022 la Secretaría de Salud estatal y el IMSSBienestar acordaron que el Estado se quedaría con la operación de los hospitales Pediátrico de Sinaloa, Psiquiátrico, Dermatológico, Oncológico, y el de la Mujer; pero entregaría a la operación federal los hospitales generales de las cuatro ciudades más grandes, es decir, Los Mochis, Guasave, Culiacán y Mazatlán, así como hospitales integrantes y unidades de primer nivel.
CULIACÁN._ Diputadas y diputados del Congreso del Estado de Sinaloa coincidieron en que es necesario respaldar la iniciativa del gobernador Rubén Rocha Moya, de participar en la comercialización de la cosecha de maíz con el objetivo de impactar en el mercado y que el precio del grano se incremente. Durante reunión con los titulares de las secretarías General de Gobierno y de Administración y Finanzas, Enrique Inzunza Cázarez y Enrique Díaz Vega, respectivamente, el diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política, estimó incluso que este jueves
NOROESTE/REDACCIÓN pudiera aprobarse un acuerdo en este sentido con el consenso de todas las fuerzas políticas con presencia en el Congreso del Estado, se detalló en un comunicado. Durante la reunión los secretarios General de Gobierno y de Finanzas, expusieron la propuesta presentada por el gobernador Rubén Rocha. Tanto Inzunza Cázarez como Díaz Vega, expusieron que lo que se requiere para la participación del gobierno del estado en la adquisición de las 500 mil toneladas del citado grano, es un crédito quirografario, que por su razón de ser no necesita de la autorización del Congreso del Estado, pero que el gobernador Rubén Rocha
busca su aprobación solidaria para marchar juntos a favor de los productores agrícolas. Díaz Vega explicó que con la participación de Segalmex y del Gobierno del Estado, se sacaría del mercado el 40 por ciento de la producción del maíz, con lo que se espera que el mercado reaccione con un precio mayor por tonelada. De salir bien las cosas, dijo, no sólo se recuperaría el crédito, sino que hasta se obtendrían utilidades. Ante esta situación, los diputados Serapio Vargas Ramírez, Ambrocio Chávez, Jesús Alfonso Ibarrra Ramos, Sergio Mario Arredondo Salas, Feliciano Valle Sandoval y Feliciano Castro
Meléndrez, así como las diputadas Cinthia Valenzuela Langarica y Alba Virgen Montes, consideraron que es necesario apoyar a los productores agrícolas de Sinaloa, porque de no hacerlo se impactaría negativamente en la economía de más de 100 mil familias. El diputado Feliciano
Castro resaltó las coincidencias expresadas por diputados y diputadas durante la reunión, e informó que este jueves se tiene prevista una eventual sesión extraordinaria en la que únicamente se tratará un punto y que seguramente se aprobará un acuerdo a favor de la propuesta presentada.
4B Jueves 4 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
Foto: Cortesía Congreso
Los diputados Feliciano Castro y Ricardo Madrid a los secretarios Enrique Inzunza Cázarez y Enrique Díaz Vega
Foto: Congreso del Estado
Foto: Cortesía Gobierno del Estado
KAREN BRAVO
Foto: Gobierno de Sinaloa
Congreso del Estado
Instala el Congreso Parlamento Infantil
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Durante la instalación del Parlamento Infantil 2023, en el Salón Constituyentes de 1917, el Diputado
Ricardo Madrid Pérez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, sostuvo que es un gran día para la niñez sinaloense representada en los 40 diputados y diputadas infantiles. “¡Qué orgullo que las niñas y los niños de este parlamento nos vengan e enseñar una lección de amor por Sinaloa!, expresó.
En la instalación del Parlamento Infantil participaron representantes del Congreso del Estado de Sinaloa, de la Secretaría de Educación Pública y Cultura y del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa, instituciones que participan en su organización y realización, se detalló en un comunicado. Al dar la bienvenida a las diputadas y diputados infantiles el Diputado Ricardo Madrid Pérez, brindó un reconocimiento a maestros y maestras, padres y madres de familia, por el esfuerzo diario que hacen para apoyar a sus hijas e hijos. “No podemos decir otra cosa que gracias a las niñas y a los niños que vienen al Congreso, papás, maestras, qué digan lo que sienten, lo que les gusta, lo que les preocupa, nos dejan la vara muy alta y eso es lo más valioso que podemos ver nosotros como diputados y diputadas de la 64 Legislatura”, comentó.
Arturo Fajardo Mejía, presidente consejero del Instituto Estatal Electoral de Sinaloa, destacó que para la integración del Parlamento Infantil, con 26 niñas y 14 niños diputados en 2023, participaron 898 niños y niñas de quinto año de las escuelas primarias públicas y privadas de Sinaloa “El instituto es afortunado en participar en un certamen que alcanza 14 ediciones en las que miles de niños han participado, estamos seguros que se siembra una semilla que germinará en un futuro”, expresó al reconocer la lágrima furtiva que despierta la valentía y audacia con la que expresan las diputadas y diputados infantiles sus planes de manera clara y elocuente.
La ceremonia de instalación en el Congreso del Estado
En la ceremonia de instalación del Parlamento Infantil 2023, donde las diputadas y diputados infantiles fueron acompañados de sus padres y maestros, también participaron las diputadas Juana Minerva Vázquez, Victoria Sánchez, Cecilia Covarrubias, Cinthia Valenzuela, Elizabeth Chia, Alba Virgen Montes Álvarez y Viridiana Camacho.
Hoy jueves 4 de mayo será la Sesión Solemne donde participarán 26 diputadas y 14 diputados infantiles con sus propuestas
Jueves 4 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM
Con el Parlamento Infantil, las niñas y los niños vienen a enseñar una lección de amor, se dijo durante la instalación.
Fotos: Cortesía Congreso del Estado
Celebración
Albañiles celebran con cruces y flores su día
CAROLINA TIZNADO
ESCUINAPA._ Pese a que no es buena temporada para la construcción, los albañiles no decayeron en su ánimo y cumplieron con llevar sus cruces coloridas y con decenas de flores a bendecir para celebrar su día.
Decenas de trabajadores de la construcción se dieron cita en la Parroquia de San Francisco de Asís para celebrar el día de la Santa Cruz, algunos acudieron acompañados de sus familias, otros rememoraron haber sido parte de la historia de construcciones como la Parroquia.
“Es temporada baja la que tenemos, cuando se acercan las playas (Fiestas del Mar de las Cabras) todo se para, pero luego todo vuelve poco a poco de nuevo a acomodarse”, dijo el Tesorero del Sindicato de Albañiles Artículo 123, Francisco Osuna.
Quienes trabajan en la construcción, acude con orgullo a la homilía, llevando la cruz que colocará en la estructura en la que trabaja, en lo que será una vivienda, una empresa o hasta un templo, indicó.
En su caso al acudir a la Parroquia, recuerda que participó de la construcción de las ultimas naves de lo que es la bóveda de lo que era la Iglesia principal de la ciudad y eso lo llena de orgullo.
“Trabajo en la construcción desde los 14 años, ya tengo 77 años, es algo que nos gusta, no sé porque, pero así es, cuando uno pasa por algún lugar piensa ‘yo hice eso’ así paso por la Iglesia y lo pienso, ahí trabaje”, expresó.
La mayor parte de los trabajadores de la construcción inicia a edad temprana, por necesidad o gusto, pero es algo que continúan porque también es un oficio noble,
Decenas de trabajadores de la construcción se dieron cita en la Parroquia de San Francisco de Asís para celebrar el Día de la Santa Cruz para celebrar y bendecir flores y cruces coloridas
JUSTICIA
Se investiga caso de abuso policial contra detenido: Prado Zárate
ESCUINAPA._ La Comisión de Honor y Justicia ya inició un proceso de investigación en el caso de elementos de policía involucrados en golpear a un detenido, informó el Síndico Procurador, José Antonio Prado Zárate.
José Antonio Prado Zárate
“Sesionamos el 1 de mayo, es un caso que se esta tomando con toda responsabilidad y seriedad, se actuará contra quien o quienes resulten responsables de los hechos y se aplicará lo que la ley marque”, dijo el también Presidente de la Comisión de Honor y Justicia.
Se presume que en el hecho participaron 2 elementos, los cuales están separados del cargo de atención a los ciudadanos, en espera de que haya un dictamen sobre el caso.
El funcionario explicó que la semana pasada la madre de la persona que fue agredida acudió ante su dependencia para interponer una demanda, pues también espera encontrar a su hijo que se encuentra desaparecido desde hace un año.
Quienes trabajan en la construcción, acude con orgullo a la homilía, llevando la cruz que colocará en la estructura en la que trabaja.
señaló. El Secretario General del Sindicato de Albañiles, José Javier Rodríguez Grave, indicó que en la organización existen alrededor de 109 personas agremiadas, pero hay decenas que laboran por su cuenta en el municipio. De manera tradicional deciden festejar este día, para pedir a Dios que les siga per-
mitiendo ser proveedores de sus casas y estar sanos. Por su parte del Delegado del Sindicato, Francisco Javier Barrón Valladolid, indicó que se han tenido tiempos buenos en la construcción, pero los tiempos van cambiando y mientras antes eran tomados en cuenta por los Ayuntamientos en Obras Públicas es algo que ya no se da.
El hecho aun sin denuncia por parte de la familia, la Comisión de Honor y Justicia ya lo tenía contemplado, pues a los integrantes les llegó el material de video a través de mensajería instantánea, por lo que se inició el proceso de investigación.
“Se aplicará lo que la ley marque, porque se trata de una situación clara de violación a los Derechos Humanos, que puede generar la comisión de un delito que lleve a un proceso penal”, dijo.
Los elementos de Seguridad Pública son agentes preventivos y es algo que no deben olvidar, manifestó, su tarea es evitar o prevenir un delito, preservando siempre la integridad de las personas, aun cuando estas sean acusados de un delito.
APOYOS Visita la titular de la Sebides a las comunidades indígenas de Escuinapa
CAROLINA TIZNADO
Para conocer las necesidades de las comunidades indígenas y entregar apoyos alimentarios, la Secretaria del Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Ines Pérez Corral, realizó una gira de trabajo por El Trébol II, Agua Caliente y El Trébol I.
“Llevamos apoyos como maíz, arroz, frijol, vamos a ver las necesidades, conocerlas de manera directa, no solo lo que ellos piden sino también lo que podamos ver”, dijo la funcionaria estatal.
La Presidenta Blanca Estela García Sánchez y el Comisionado de Comunidades Indigenas Crecencio Ramírez acompañaron a la secretaria para tener un conocimiento claro de qué requieren.
Al preguntarle si conoce las peticiones sobre el camino y la falta de agua potable que han hecho habitantes del Trébol II afectados por condiciones climatológicas, respondió desconocer estas solicitudes.
“No me han hecho llegar esas peticiones, pero vamos a ver qué necesitan, vamos exclusivamente a buscarlos”, dijo.
Respecto al tema de desplazados, Pérez Corral indicó que se ha estado tra-
bajando bien, ya se tienen pilotajes para llevar acciones a personas que ya han retornado a sus comunidades desde hace un año. Se siguen acondicionando los terrenos destinados para esta población que se tienen más de 54 héctareas y se han distribuido más de 100 acciones de vivienda.
“En Concordia ya lo trabajamos, hace poco les dimos terrenos, se metió agua y drenaje, vamos por luz este año”, puntualizó.
Se entregaron apoyos a los habitantes de las comunidades visitadas.
6B Jueves 4 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
EL SUR
Fotos: Carolina Tiznado
La Secretaria del Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Ines Pérez Corral, realizó una gira de trabajo por El Trébol II, Agua Caliente y El Trébol I.
Foto:
Sebides
Foto: Carolina Tiznado
CAROLINA TIZNADO
Y JUSTICIA
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Hieren de un balazo a una joven en el rostro
Señalan a su pareja como el presunto
CULIACÁN._ Una joven de Badiraguato resultó herida de bala durante un atentado que se dio en dicho municipio. La mujer fue identificada como Jenny Yaneli “N”, de 23 años de edad, vecina del poblado El Huejote. De manera extraoficial se dijo que el presunto responsable del ataque fue su propia pareja, que tras el hecho se dio
Asegura Ejército 3 presuntos laboratorios clandestinos
a la fuga. Policías de Badiraguato indicaron que la joven presentó un disparo en el rostro y que fue trasladada a un hospital en el municipio, pero horas después fue llevada a otro en Culiacán. Agentes de la Fiscalía General del Estado fueron notificados para que acudieran a la zona donde se registró la agresión y se entrevistaran con los familiares de la joven, cuyo estado de salud es reservado.
Jenny Yaneli “N”, de 23 años, presentó una herida de bala en el rostro y fue trasladada a un hospital de Culiacán.
Incendio destruye un cuarto de lámina
CULIACÁN._ Un incendio se registró durante la madrugada de este miércoles en un cuarto de lámina de un domicilio de la sindicatura de Aguaruto. El siniestro se reportó alre-
dedor de las 01:50 horas por la calle Hermanos Flores Magón. Al controlar el incendio, bomberos señalaron que el lugar había quedado destruido.
Policías de Aguaruto confirmaron que no hubo personas lesionadas por el fuego.
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Elementos del Ejército aseguraron tres domicilios con fuertes olores a químicos, donde presumen que hay laboratorios clandestinos. Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad, indicó que ya se solicitó la presencia de las autoridades federales para proceder a los cateos.
El funcionario informó que es muy apresurado establecer que hay en el interior de cada lugar asegurado. El primer aseguramiento se registró en la Colonia San Benito, donde las autoridades fueron atender un reporte por la calle San Pedro y, al llegar, se percataron de un fuerte aroma y posibles drogas.
Asimismo, se localizó otra casa en la Colonia Antonio Toledo Corro, donde personal
Bomberos acudieron al lugar del incendio en la sindicatura de Aguaruto, Culiacán, para controlar el fuego.
Identifican cadáver encontrado en Quilá
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Luego de estar más de un mes sin ser identificado, el cuerpo que fue hallado en un camino de terracería el 27 de marzo resultó ser de un vecino de Michoacán.
Los agentes de la Fiscalía General del Estado informaron que el hombre es Ivan “R”, de 23 años de edad.
Durante los exámenes que le realizaron al cuerpo se dictami-
nó que había fallecido por disparos de arma de fuego. El hallazgo se hizo el día 27 de marzo, cuando se localizó el cuerpo por camino de terracería de la sindicatura de Quilá. En la escena se aseguraron varios indicios, entre ellos una cartulina con un mensaje escrito con un plumón negro. Se indicó que Ivan “R” fue llevado al Servicio Médico Forense, donde quedó resguardado hasta el día de ayer.
El hallazgo se hizo el día 27 de marzo, cuando se localizó el cuerpo por camino de terracería de la sindicatura de Quilá.
NOROESTE/REDACCIÓN
Hace poco más de un año, la pequeña Ana Lucía Ceballos Torres fue sustraída por su padre de su domicilio ubicado en la ciudad de Frankston, Estado Victoria, en Australia, y ahora la buscan en Sinaloa.
A través del mecanismo Alerta Amber, la Fiscalía General de Sinaloa dio a conocer el caso de la niña de 3 años y medio, quien se cree podría encontrarse en Ahome.
De acuerdo a la información, Ana Lucía fue sustraída por su padre el 15 de marzo de 2022 y hasta ahora se desconoce su paradero, por lo que se teme por su integridad. La menor fue descrita como de complexión delgada, de un metro de estatura, tez blanca y cabello largo, ondulado y de
En un domicilio de la Colonia Alturas del Sur, los militares aseguraron un tercer inmueble. del Ejército y policías estatales resguardaron el lugar.
Dentro de las acciones que se hicieron se logró detectar un tercer inmueble en la Colonia Alturas del Sur, en donde arribaron las autoridades y al confirmar un fuerte olor, el lugar se
aseguró.
El personal del Ejército es quien colocó cordones de seguridad.
El Secretario de Seguridad Pública estatal confirmó que, hasta el momento, no hay personas detenidas.
Buscan en Sinaloa a Ana Lucía, de 3 años, sustraída en Australia
color castaño oscuro.
Tiene grandes ojos aceitunados, boca chica, labios delgados y nariz chica de base ancha. Como señas particulares, se
indicó un diente frontal incisivo quebrado. Ante cualquier información al respecto, favor de comunicarse a los teléfonos 800 890 9092 y 667 715 7090.
Escuchan disparos y evacuan a los alumnos de una escuela
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Debido a que habían realizado disparos de armas de fuego en la colonia Laureles Pinos, los maestros de la escuela Esteban Flores desalojaron a los estudiantes del lugar. Para evitar que se diera un mayor riesgo fue necesario comunicarse con los padres de los estudiantes para que los recogieran. El reporte se realizó a las 16:00 horas cuando los alumnos estaban en la hora del recreo y al darse los disparos en la cercanía del plantel resguardaron a los estudiantes.
Los pasillos de la escuela quedaron vacíos al escuchar los disparos.
Los policías acudieron a la institución donde realizaron las investigaciones para saber si había alto riesgo, después de eso realizaron un recorrido de
la zona. Los elementos de la Guardia Nacional se entrevistaron con el director donde se pusieron a la orden.
Identifican a pareja que falleció arrollada en Navolato
CULIACÁN._ El hombre y la mujer que murieron arrollados por un camión de carga cuando viajaban en una motocicleta en San Pedro, Navolato, ya fueron identificados. El joven era vecino de la Colonia Alturas del Sur, de nombre Ángel Gustavo, de 23 años de edad;
mientras que su acompañante, una menor de edad, fue identificada como Anaira Michel, de 14 años, quien tenía su domicilio en la Colonia Miguel Hidalgo. Ambos cuerpos fueron llevados al Semefo, donde familiares identificaron al hombre al observar un tatuaje en una de sus muñecas. La pareja falleció al ser atropellada por un camión de carga, el
cual se indicó que es una unidad tipo Kenworth blanco con los números 536 y el número romano VI. Tras el accidente los cuerpos quedaron cerca de una motocicleta DM250 que quedó destrozada. El personal de la Fiscalía General del Estado indicó que la familia también solicitó pruebas de ADN como trámite.
7B Jueves 4 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD
responsable del ataque, tras el cual se dio a la fuga; la agresión ocurrió en Badiraguato
Fotos: Gerardo Ramírez
Foto: Archivo
RAMÍREZ
RAMÍREZ
GERARDO
GERARDO
NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: Archivo
Foto: Gerardo Ramírez
Fotos: Noroeste
El inmueble en la Colonia San Benito estaba abandonado cuando llegaron las autoridades.
Ana Lucía Ceballos podría encontrarse en Ahome, de ahí que la Fiscalía General de Sinaloa emitió una Alerta Ámber.
Foto: Cortesía
A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE!
Aniversario luctuoso
Festejan como cada año, fieles a Jesús Malverde
CULIACÁN._ El 3 de mayo pareciera un día normal para los municipios de Sinaloa, excepto para Culiacán, donde año con año es venerada, aplaudida y celebrada la leyenda de Jesús Malverde, el bandido generoso, o al menos así es llamado por muchos. Cerca de las 08:00 horas de ayer miércoles comenzaron a reunirse fieles seguidores y creyentes de este personaje, tan icónico como controversial, para conmemorar su 114 aniversario luctuoso. Como siempre, en la capilla localizada sobre la calle Independencia, se pudo apreciar un tramo de la vialidad bloqueado por la fiesta montada con carpas, sillas, comerciantes ambulantes e importantes cantidades de alcohol por doquier. La algarabía aumentaba entre los presentes cada que, mientras se escuchaba de fondo la banda en vivo, era elevado el grito de “Viva el
FESTEJO
NOROESTE / REDACCIÓN
LA CRUZ, Elota._ Con “Las mañanitas”, una procesión y misa, autoridades municipales y ciudadanos celebraron el Día de la Santa Cruz, que se conmemora cada 3 de mayo.
En un comunicado de prensa se informó que a partir de las 04:30 horas, las personas se concentraron en el Monumento a La Cruz para cantar “Las mañanitas” , acompañadas con la música de tambora. Posteriormente, se inició con la procesión por las principales calles y avenidas de la cabecera municipal de La Cruz. La Alcaldesa Ana
Karen Val Medina, el síndico procurador Pedro Antonio Martínez López, y el secretario del Ayuntamiento, Omar Ayala Terraza, encabezaron el recorrido cargando “La Cruz de la Peregrinación”.
Al son de la tambora y con cohetes, los servidores públicos y vecinos llevaron la cruz por diferentes colonias de la ciudad. Se ofició también una misa en el Monumento a La Cruz por el padre de la Iglesia “Nuestra Señora de Guadalupe”.
Venerada y querida la imagen de Jesús Malverde, considerado por muchos como el bandido generoso, año con año asisten a su capilla
“Esta es la fe que tenemos... somos gente buena, no le hacemos mal a nadie... quiero que respeten, aquí viene la gente por voluntad propia, los malverdistas somos gente buena”.
patrón, Jesús Malverde” seguido de un “¡Viva!” por parte de los niños, jóvenes y adultos presentes. Asimismo, desfilaron sobre una camioneta blanca varias estatuillas del personaje en cuestión, que se vieron bañadas por diferentes tipos de alcohol, como si de un bautizo se tratase, como si el homenajeado volviera a nacer.
Cientos de fieles abrieron paso a las figuras del homenajeado para posteriormente buscar avalancharse sobre la camioneta que las trasladaba.
“Esta es la fe que tenemos... somos gente buena, no le hacemos mal a nadie... quiero que respeten, aquí viene la gente por voluntad propia, los malverdistas somos gente buena”, fueron algunas de las palabras
expresadas con gran tono y emoción por Jesús Manuel González Sánchez, persona encargada de la Capilla Malverde y de mantener la unión que provoca esta fe. Muchos con playeras blancas, verdes, rojas y moradas decoradas con la imagen de Jesús Malverde, otros envueltos del orgullo que les genera la fe hacia este personaje y, en general, un
ambiente completamente malverdista, alegre, a manera de fiesta y bajo la misma ideología y creencia. El olor a mariguana y cigarro, la música, alcohol y la pasión por Jesús Malverde invadieron la calle Independencia, producto de una fiesta que resulta religiosa, en una religión única, pues así de única es la ciudad que la hospeda.
Fotos: Cortesía
Una banda de música entonó Las mañanitas en el Monumento a La Cruz, donde se ofició una misa.
Entre los asistentes estuvieron el oficial mayor, Ned Saúl González Rubio; el tesorero municipal, Victoriano Zamora Val; el director del Instituto Municipal de la Cultura, Jesús Antonio Cruz Angulo; el director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, comandante Édgar Ulises Quintero Ayón;
el gerente general de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Elota (JAPAME), Osmar Gamboa Manjarrez; la directora del Sistema DIF Municipal, Hermelinda Arámburo Escobar; entre otros. Los festejos continuaron en las instalaciones de la Feria Regional Ganadera con
el certamen de belleza “La flor Más Bella del Ejido” y la presentación musical de
Banda La Nueva Decisión, Grupo Rebeldía y Los Nuevos Rebeldes.
NOROESTE .COM 8B LOCAL Jueves 4 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Los seguidores a Jesús Malverde han hecho de su fe una devoción
HUMBERTO QUINTERO
Fotos: Noroeste / Martín Urista
Jesús Manuel González Sánchez Encargado de la capilla de Malverde
Desde muy temprano abarrotan la capilla de Malverde.
No podía faltar la música de banda en el festejo.
El tradicional “baño” de whiski.
Con ‘Las mañanitas’ y procesión, elotenses celebran a la Santa Cruz
La procesión se realizó por las principales calles.
La Alcaldesa Ana Karen Val Medina preside la procesión.
Cena-baile en la Casa de Pastoral
Conviven y apoyan al Seminario de Mazatlán
Decena de amigos acuden a la convivencia en pro del seminario
Como parte de las actividades que se realizan en pro del Seminario Diocesano de Mazatlán, se celebró una cena baile en Casa de Pastoral. Hasta ahí llegaron amigos y familiares de los seminaristas Sergio Pérez, Miguel Ángel Tirado y Juan Carlos Ríos, quienes en coordinación con los sacerdotes Adán Pazos y Armando Durán, realizaron la convivencia en pro de ayudar al Seminario, que festejó su aniversario el pasado 2 de abril. En la velada, Sergio Pérez agradeció a los presentes su apoyo, en tanto que el Padre Armando Durán bendijo los alimentos. Durante la reunión, los presentes charlaron con algunos de los sacerdotes y estudiantes de la institución con quienes compartieron una tarde-noche agradable.
Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Jueves 4 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Esthela Hermosillo, José Luis Carrillo y Silvia Rodríguez.
El Padre Armando Durán entre los seminaristas Sergio Pérez y Miguel Ángel Tirado.
Karen Ríos, Gabriela Borrego, Saúl Ortega, Silvia Lizárraga, el Padre Humberto Ibarra y Rosa Barragán.
Francisco Velázquez, Aidé Villa, Martín García, Thelma Aguiluz, Gabriela Ocampo y Violeta Aguiluz.
El seminarista Sergio Pérez entre Daniela Pinzón, Francisco Peregrina, Érika Olivas, Javier Sánchez, Astrid Macías, Paola Lizárraga, Aarón Acosta y Viridiana Trinidad.
Una agradable velada pasaron los asistentes a la cena.
Viridiana Trinidad junto a la Hermana Ceni Pérez.
Hilda González, Sarahí Pérez y Patricia Ramos.
Graciela Verdugo y Bertha Ortega.
El Padre Armando Durán bendijo los alimentos.
El seminarista Sergio Pérez rodeados de sus familiares que lo acompañaron en la velada.
Gracia y Laura Jiménez.
Lizbeth Moreno estuvo deleitando a los presentes con su voz.
Irma Filippini, Irma Filippini (hija), Rosy Estrada y Rebeca Rojas.
Lilián Loaiza y Laura Carrillo.
Lucy y Héctor Lazcano.
Fotos: Noroeste/Rafael Villalba
MARISELA GONZÁLEZ
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Hoy más que nunca tienes que pensar y reflexionar antes de actuar, vas a tener que tomar una decisión importante que tendrá consecuencias de cara a tu futuro laboral o financiero. Tendrás que elegir entre varias opciones.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Si buscas paz y serenidad este no es el día, porque te verás desbordado por los acontecimientos, por los problemas, o por una actividad que no te será posible frenar. Al final todo esto valdrá la pena porque va a ser un día exitoso.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Hoy la Luna se encontrará algo disonante y te advierte que debes evitar las imprudencias o actuar únicamente movido por los impulsos, y aunque no sueles hacerlo, sin embargo, hoy te vas a ver tentado a ello.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) Ten cuidado con las traiciones o las conspiraciones. Aunque veas que estás a punto de conseguir el éxito o de llegar a la meta no te fíes porque podría no estar tan cercano como tú creías y tus enemigos intentarán salirte al paso de forma traicionera.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Hoy más que nunca necesitas sentirte en un ambiente de paz y armonía, pero afortunadamente lo vas a poder conseguir y los planetas te ayudarán a poder gozar de esa serenidad del alma que desde hace tiempo echas de menos.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) El amor, o alguna relación de la máxima importancia para ti, te va a traer hoy algún disgusto o alguna preocupación. Te ronda alguna traición o algún desengaño, pero también podrías darle una gran importancia a algo que en realidad no la tiene tanto. Hoy la persona que más quieres te dará un disgusto.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Quizás sea un día un poco difícil para los asuntos del corazón. A los ojos del exterior apenas se te notará y serán tan afable y comunicativo como siempre, sin embargo, en tu interior llevas un gran dolor o una gran frustración.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Este será para ti un día ideal para toda clase de asuntos relacionados con el dinero o los negocios, pero como entramos ya en el fin de semana entonces gozarás de una intensa y especial inspiración para idear proyectos.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) A veces la vida te da en abundancia algo que en realidad tú no quieres, o no te importa mucho, y, sin embargo, parece que te niega o te retrasa aquello que más deseas. Una situación de este tipo es la que tendrás que vivir, pero siempre has sido muy radical y deberás aprender a adaptarte a las circunstancias.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Aunque tu personalidad es claramente fría y racional, sin embargo, hoy te dejarán llevar mucho más por el corazón y el lado más intuitivo, y en realidad estarás haciendo lo correcto y al final esto te va a conducir a un día estupendo.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Un éxito inesperado en el trabajo o las finanzas te devolverá la paz y tranquilidad, algo que te llegará más por casualidad o quizás sea producto más de una corazonada que de una reflexión elaborada, pero lo importante es que hoy es un día bueno para ti y que también será portador de nuevas ilusiones.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.) El destino te hará justicia y hoy te espera un triunfo en algún juicio o un asunto de carácter administrativo, seguramente un éxito que no esperabas. No solo hay, sino el destino está interviniendo para que se te restituya aquello que realmente te pertenece o te mereces.
En la Galería Antonio López Sáenz del Museo de Arte de Mazatlán fue inaugurada la exposición “Subconsciente: conexión universal”, del arquitecto y artista
Arte visual
Viajan al ‘subconsciente’ con el artista Sayil Moes
MARISELA GONZÁLEZ
En la Galería Antonio López Sáenz fue inaugurada la exposición “Subconsciente: conexión universal”, del arquitecto y artista visual Sayil Moes. La Delegación Sur del Instituto Sinaloense de Cultura, en el Museo de Arte de Mazatlán, inauguró la exposición, en la cual estuvo presente el director del recinto, Miguel Ángel Ramírez Jardines, quien dio la bienvenida y habló de la propuesta del artista, quien resalta su labor como arquitecto, con relación al arte, a través de una colección de cuadros hechos en carboncillo sobre papel. “La colección nos muestra una serie de imágenes distorsionadas de la realidad, propias de la creación artística, imágenes que seguramente forman parte de nuestra vida, y Sayil nos obliga a permanecer contemplando cada uno de sus cuadros para intentar interpretarlos después de seducirnos con su propuesta hasta descender, junto con él, hasta el subconsciente”, comentó Ramírez Jardines. Cabe resaltar que las obras oníricas que hay en esta exposición son en blanco y negro, jugando con la luz y la sombra, que aparentemente no tienen lógica ni relación algu-
La propuesta está montada en la Galería Antonio López Sáenz y puede ser visitada de martes a domingo de 10:00 a 15:00 horas, de manera gratuita
na entre ellas, sin embargo, por medio del subconsciente se conectan todas como los seres humanos mismos.
El artista expositor también hizo uso de la voz, agradeció a su familia, novia y amigos asistentes, así como al público en general que estuvo durante la inauguración.
“Lo que van a estar viendo hoy es una colección de 25
obras en carboncillo, de aproximadamente ocho meses de trabajo, que espero que les gusten, también tengo una sorpresita ahí de realidad virtual que es acerca del subconsciente, como dice el tema de la exposición”, comentó Sayil Moes. En el mismo patio del recinto, se instaló una televisión y unos lentes de realidad
SUDOKU
virtual, en la que los asistentes pudieron conocer la exposición de una manera más real, por medio de la tecnología. También hubo amenización musical con la participación de “Phoenika”. La exposición es totalmente gratuita y puede ser visitada de martes a domingos de 10:00 a 15:00 horas, en la Galería Antonio López Sáenz.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER
NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Jueves 4 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Fotos: Cortesía
visual Sayil Moes.
La exposición tiene acceso gratuito en la Galería Antonio López Sáenz del Museo de Arte de Mazatlán.
Miguel Ángel Ramírez Jardines y el artista Sayil Moes.
HORÓSCOPO DE HOY
LEOPOLDO MEDINA
Más me rinde la hielera es el tema que recientemente lanzó el grupo Los Elementos de Culiacán, un tema movidito con el que la agrupación invita a calmar la sed de la mala y pasarla muy bien. La agrupación del genero norteño se formó en el año 2014, contando con Bogar Rogelio Cuén López, en el bajo sexto y primera voz; Saúl Pérez Ayón, en el acordeón; Fermín Sapién, en la batería, y Samuel Pérez Parra, en el bajo y segunda voz. Ellos son originarios de Culiacán, Badiraguato y la zona serrana de Durango, una mezcla de estilos e ideales musicales tanto clásicos como novedosos conforman esta agrupación que se ha colocado en el gusto del público.
Cuén López destacó que el grupo tiene una trayectoria de ocho años en la escena musical, los cuales no han sido nada fáciles para intentar sobresalir en el medio, sin embargo, eso no los ha detenido, al contrario, los ha motivado a seguir adelante, a continuar tocando puertas buscando colocarse en el gusto de la gente con su propuesta musical.
“Como muchos grupos, no ha sido fácil, pero poco a poco, trabajando mucho hemos llegado a donde hemos querido, paso a paso, lo que nos permitido grabar ya cuatro discos, y pues ahorita estamos promocionando este tema Más me rinde la hielera, el cual se estrenó el 28 de abril, formando parte de un EP del mismo nombre de la canción, mismo que ya está en todas las plataformas y con video oficial”, señaló Cuén López. Este nuevo EP detalló, está compuesto por ocho temas, entre corridos, covers, como el titulado Si es cierto que te vas, Más me rinde la hielera, entre
El
grupo Los Elementos de Culiacán lanza tema
Estrenan la melodía
‘Más me rinde la hielera’
El tema forma parte de su más reciente EP, el cual está conformado por ocho temas, entre corridos y covers, que ya escuchar en plataformas
otras sorpresas que grabaron para sus fans. “Más me rinde la hielera es un corrido de vida, donde “retrata” la vida de una persona que lo tiene todo, y junto a él están todos, pero cuando ya no tiene nada, pues ya nadie se le acerca, y más le rinde la hielera porque ya no va nadie, y la verdad está muy padre el tema, a la gente le ha gustado, varios se han identificado con él, y de eso
se trata no, de conectar con el público”, indicó Cuén López. Pérez Ayón compartió que para este nuevo EP se cuidó mucho las letras, evitando fueran ofensivas, ni hacer apología a nadie, además de la calidad de sonido, por ello se grabó en Culiacán en un estudio profesional. “Gracias Dios el tema está jalando muy bien en las plataformas, y ahora estamos de gira
MARCO ANTONIO REGIL
de promoción, en un año que ha sido muy bueno para nosotros, hemos tenido mucho trabajo, están saliendo más oportunidades, más colaboraciones, de las cuales podemos destacar con Los Plebes del Rancho, Lenin Ramírez, Los Intocables, Canelos, y otras agrupaciones”, destacó Pérez Ayón. Agregó que su música y deseo de trascender en esta carrera, los ha llevado a este
Se autodenomina sapiosexual
Actualmente, hay muchas formas de definir la forma en que una persona quiere ser considerada con respecto a su género. Ahora, llama la atención que Marco Antonio Regil se autodenomina asímismo como sapiosexual y aquí explica que significa.
ED SHEERAN
Dejaría la música si pierde juicio
Ed Sheeran amenazó con retirarse de la música su pierde el juicio que enfrenta por acusaciones de plagio.
Luego de haberse conocido los informes en medio del juicio, en el que se reveló que es capaz de componer entre siete y nueve canciones en cuatro horas, el intérprete de Perfect señaló que terminará con su carrera en la música.
“Si eso sucede, he terminado, me detendré”, declaró el cantante al subir al estrado, pues consideró en ese momento que era un insulto para él, haber dedicado toda una vida y carrera artística a demostrar que es un excelente compositor y cantante, para después sentirse “disminuido” por algo que para él es natural como escribir la letra de un tema.
Ed Sheeran enfrenta un juicio por supuestas similitudes encontradas en Thinking out loud, tema que compuso hace más de 10 años y que ganó el premio Grammy como Canción del año en 2016, con la canción Let’s get it on de Marvin Gaye.
El británico aseguró que de haber hecho eso de lo que lo acusan “sería un idiota para pararme en el escenario frente a 20 mil personas”.
El tema en cuestión se llevó en 2016 el premio Grammy a Canción del Año.
“Cuando veo a alguien que trabaja en sí, que medita, que es responsable, que lee, que sana, me parece la cosa más sexy del mundo y mi cerebro que ya empecé a madurar porque ya no solamente es la piernita, una mujer que trabaja en sí misma es diferente”, explicó Regil en entrevista con Paty Chapoy. “Existe este término que no muchos conocen que se llama sapiosexual, sapio es de mente; es decir, a mí me excita una conversación sabia, consciente, me gustan las mujeres conscientes, los amigos conscientes, compartir con gente consciente”.
El conductor confesó que dio prioridad a su trabajo y al cuidado de su madre antes que el tener una pareja. Pese a ello, mantuvo algunos noviazgos importantes; incluso, hace un tiempo, estuvo a punto de llegar al altar, pero reveló que no se casó porque la que iba a ser su esposa quería que la mantuviera.
El conductor dio a conocer que su madre pensó en abortarlo varias veces, debido a que su padre era un alcohólico y golpeador; por ello, la señora pensaba que podría heredar sus genes. Pese a todo, nació y su progenitora prefirió dejar a su esposo para educarlo en un ambiente sano y libre de violencia.
DOUGLAS Recibirá la Palma de Oro de Honor de Cannes 2023
El actor estadounidense
Michael Douglas será homenajeado en el festival de Cannes con la Palma de Oro de Honor, en reconocimiento por una trayectoria y su compromiso con el cine, informó la organización del festival.
Douglas, de 78 años, será homenajeado en La Croissete durante la ceremonia de apertura el 16 de mayo.
“Siempre es un soplo de aire fresco estar en Cannes, que desde hace mucho tiempo ofrece una plataforma maravillosa para creadores audaces, audacias artísticas y excelencia en la narración”, señaló el intérprete en un comunicado transmitido por el festival. “Desde mi primera vez aquí en 1979 con El síndrome de China hasta mi estreno más reciente con Behind the
Candelabra (Detrás del candelabro) en 2013, el Festival siempre me ha recordado que la magia del cine no está sólo en lo que vemos en pantalla, sino en su capacidad para impactar a personas de todo el mundo”. Para el hijo del emblemático actor Kirk Douglas “es un honor volver a La Croisette para inaugurar el Festival” y “abrazar” el “lenguaje global compartido” que es el cine.
Cuén López detalló también que entre sus planes para los próximos meses, se encuentra la realización de nuevos temas y videos oficiales para darle más contenido a nuestro público en redes sociales.
“La verdad han sido ochos años para nada fáciles, y para mi es bastante satisfactorio saber que seguimos siendo los mismos, ha valido la pena, porque nos hemos ido posicionando cada vez más dentro de la música, porque nuestro objetivo en esto es llegar al tope, a consagrarnos como lo han hecho otras agrupaciones como Los Tigres del Norte, Los Tucanes, llenar estadios, entre otros”, subrayó.
Rihanna destrona a Katy Perry como la más vista en el Super Bowl.
El anuncio de su segundo embarazo, su regreso a los escenarios en vivo y su poca “sorpresa” en el escenario hicieron de Rihanna tener el título de que este el Show de Medio Tiempo con mayor audiencia en Estados Unidos, arrebatándole el título a su ex amiga de aventuras Katy Perry.
De acuerdo a Roc Nation la audiencia del programa dejó la marca de 121 millones de espectadores poco más de 3 millones de lo que logró la jueza de American Idol en 2015.
Riri se coronó con el evento luego de que la empresa corrigiera un error que no le daba el trono a la originaria de Barbados, Nielsen corrigió un error de informe inicial, lo que resultó en que esta actuación de medio tiempo fuera el récord más visto, reportó vanguardia.com
El gran momento del espectáculo fue el recorrido por los hits de Rihanna, y aunque se esperaban momentos épicos, mejores outfits o invitados la cantante y su “anuncio” de su maquillaje Fenty son de los momentos inolvidables de la noche.
Katy Perry tuvo un espectáculo del estilo de ella. Uno un león gigante, usó 4 vestuarios de Moschino diseñados personalmente por Jeremy Scott, cambios de escenografías y como invitados tuvo a Leny Kravits y Missy Elliot.
Tras su aparición en el Super Bowl Rihanna cantó en los premios Oscar y de ahí se volvió a “guardar” hasta la sorpresiva llegada a la Met Gala de la mano de su pareja A$AP Rocky enfundada en un Valentino.
Jueves 4 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Los Elementos de Culiacán llegan con nueva música.
Marco Antonio Regil abre su corazón en entrevista con Paty Chapoy.
Enfrenta acusaciones de plagio.
MICHAEL
Armenta.
IG/edhq
Michael Douglas YouTube
Fotos:
Noroeste/Roberto
Foto:
Foto:
Foto: IG/michaelkirkdouglas
SHOW DE RIHANNA Ha sido el más visto del SB
Fotos: Justjared.com
año a lugares como Estados Unidos, en lugares como Carolina del Norte, Texas, California, Nevada, Arizona, también han viajado a Colombia, Guatemala, donde el público los ha recibido bastante bien, mostrándose agradecidos con sus seguidores por el cariño y apoyo que han recibido. “Nuestra música se caracteriza por ser sana, porque aunque son corridos, no son nada bélicos, ni ofensivos, con nuestra música enaltecemos historias positivas, engrandeciendo las buenas virtudes del hombre, son corridos como los de antes”, indicó Pérez Ayón.
NELLY SÁNCHEZ
LEOPOLDO MEDINA
LEOPOLDO MEDINA
NELLY SÁNCHEZ
LEOPOLDO MEDINA
Ainicios de este 2023, el actor mexicano Pablo Lyle fue sentenciado a cinco años de prisión más ocho años de libertad condicional tras cometer el homicidio involuntario de Juan Ricardo Hernández por un altercado en vía pública en Miami, Florida.
No conforme con la sentencia, el equipo legal del histrión busca ahora tener una nueva audiencia para ser deportado a México proveniente de los Estados Unidos.
De acuerdo con la abogada Sandra Hoyos, el status legal de Lyle podría dar un giro importante en las próximas semanas con la posible deportación y también con otra sentencia a la establecida en primera instancia en Estados Unidos.
En entrevista, Hoyos comentó lo siguiente sobre el caso de su cliente.
“La corte estatal emitió una orden pidiendo la cooperación completa con los federales, que en el caso de Estados Unidos sería el departamento de inmigración, y sabemos que eso ya está en pie, lo cual quiere decir que es muy probable que él será deportado a México”.
Además de la audiencia para la posible deportación, el equipo de abogados de Pablo Lyle se presentó recientemente ante la Corte para apelar el pago de una transcripción del juicio con un costo de 15 mil dólares (280 mil pesos aproximadamente).
Esta decisión por parte de los abogados tiene que ver con que mientras se elegía fecha para la audiencia y se realizaba el juicio, el actor dejó de trabajar y esto le generó una crisis en su economía.
“Esto es un problema, porque sabemos que, a la hora de tomar una apelación, la corte de apelación requiere la transcripción de juicio entero que, en este caso fueron varios días, como dijeron, más de 23 mil páginas. Eso se tiene que entregar a la corte de apelación, porque si no cómo sabrá la corte qué exactamente se dijo, en qué momento, ellos no pueden fallar ni a favor ni en contra sin tener el beneficio de ese
Quedaría en libertad
Pablo Lyle podría ser deportado a México
El caso del actor mazatleco acusado de homicidio involuntario ha dado un giro completamente inesperado, pues podría quedar en libertad al ser deportado a México por las autoridades de migración
“La corte estatal emitió una orden pidiendo la cooperación completa con los federales, que en el caso de Estados Unidos sería el departamento de inmigración, y sabemos que eso ya está en pie, lo cual quiere decir que es muy probable que él sea deportado a México”.
PARA TELEVISIÓN
IVÁN ZÚÑIGA
MAZATLÁN._ La presencia de integrantes de la Banda El Recodo, como Poncho Lizárraga, Ricardo Yocupicio y Geovanni Mondragón, así como de varios ex futbolistas internacionales acaparó la atención de visitantes en la zona del parador turístico de Mazatlán.
El motivo de su presencia fue, según trascendió, para grabar un comercial para la cadena televisiva TUDN, para la cual, todos los ex futbolistas son analistas. Los miembros de la Banda El Recodo compartieron uniforme con los ex futbolistas presentes, entre los que se dejaron ver fueron al ex delantero Iván Zamora, quien jugó para Real Madrid, Inter de Milán y del América, en México; los ex porteros Félix Fernández y Moisés Muñoz, así como por el ex mediocampista Daniel
documento”, dijo Agregó que siempre es una compañía privada la que toma la transcripción, en muchos casos donde la persona acusada no tiene abogado privado, sino que tiene abogado de oficio, muchas veces esas transcripciones se las dan gratuitamente Cabe mencionar que la transcripción mencionada es fundamental para la audiencia de la posible deportación de Pablo Lyle, por lo que este viernes 5 de mayo se citará a las partes involucradas para acordar el pago de estos documentos.
Respecto a si el panorama podría comenzar a ser un poco favorable a Pablo Lyle, ya que podría ser deportado a México en los próximos meses, la abogada indicó que podría ser difícil y no.
“Sabemos que ya la corte de inmigración emitió una orden o, mejor dicho, la corte estatal emitió una orden pidiendo la cooperación completa con los federales, que en el caso de Estados Unidos sería el departamento de inmigración o la corte de inmigración y, sabemos que eso ya está en pie, lo cual quiere
decir que muy probable que él sea deportado a México”. En caso de volver a México, Lyle López, de 36 años, las autoridades del país le otorgarían una nueva sentencia e incluso, la libertad condicional.
¿Cuándo podría quedar en libertad Pablo Lyle?
Las autoridades federales en Estados Unidos han solicitado a Pablo Lyle el permiso para estar en ese país, pues el del actor ya venció, por lo que migración lo podría deportar a México.
Va a quedar en manos de
las autoridades Federales de Estados Unidos, se sabe que el 14 de abril del 2023, la corte estatal emitió una orden judicial pidiendo total y completa cooperación con las autoridades federales
“Qué quiere decir, que la Fiscalía, el departamento de correcciones, todos los que están a cargo del caso de Pablo Lyle, a nivel estatal, tienen orden judicial de poder cumplir con todos los requisitos de los federales, en ese momento que él ya esté en custodia federal, habrá un proceso en donde él tendrá un juicio y, ahí tomarán la decisión de deportarlo o no. En mi opinión legal, es muy posible que lo deporten”, externó la abogada Hoyos.
ANTE LA ONU Afirma Tenoch Huerta que ha sido racista
NOROESTE/REDACCIÓN
Muchos le conocen por su papel en la serie Narcos y por su papel de superhéroe en la película de Marvel Black Panther: Wakanda Forever. Fuera de las pantallas, el actor mexicano es también portavoz del debate y de la lucha antirracista en su país. Miembro activo del movimiento Poder Prieto, publicó hace poco su primer libro Orgullo prieto, en el que comparte sus experiencias y percepciones acerca del racismo y todas las formas de discriminaciones. Su implicación y su empeño por dar voz a los que no tienen, le llevaron a ser nombrado “campeón” de la campaña Stop Racismo: ¡Aprende, Pronúnciate y Actúa! de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en Ginebra.
Fue precisamente durante su visita a la sede de las Naciones Unidas en esa ciudad cuando Tenoch Huerta compartió sus emociones, convicciones y objetivos con Noticias ONU.
hablé de lo que siempre quise hablar”, resaltó. Respecto a si él alguna vez sufrió discriminación, Huerta detalló que primero, el proceso fue simultáneo entre darse cuenta de que se había racializado y había sufrido discriminación, pero al mismo tiempo, dijo, también racializaba otras personas y discriminaba a otras personas
Ex jugadores que hoy son analistas de TUDN y músicos de la Banda El Recodo estuvieron en el Malecón de Mazatlán.
Zamogilny y el ex delantero Francisco “Kikín”
Fonseca, hicieron acto de presencia en la Avenida del Mar. Todos los transeúntes aprovecharon para tomar fotos a la distancia de las personalidades de la música y el deporte.
“Yo simplemente estoy utilizando mis espacios de visibilidad para hablar de un tema que me parece sumamente importante y que afecta a muchísima gente. Siempre he tratado de hablar de las cosas que me parecen importantes porque, de donde yo vengo, que es la clase media baja, la clase obrera, no hay oportunidades para hablar de nada, los micrófonos están cerrados. Entonces, de pronto se me abrieron los micrófonos y me dije: toda la vida buscando tener la oportunidad de decir algo, y gracias a que me volví actor, empezaron a haber estos micrófonos y cámaras. Entonces, simplemente tomé el espacio, y
“O sea que ¡yo también era racista! Y no está mal reconocerlo, ¿no?”, dijo.
“Entonces un poco fue a la par, pero creo que cuando hice mayor conciencia fue en el levantamiento zapatista, el levantamiento indígena en México”.
Agregó que ha sido un proceso de muchos años, casi dos décadas, pero que particularmente, ha sido mucho más intenso en los últimos seis o siete años, de toma de conciencia y de ponerle nombre.
“Al final del día, todos nacimos en un sistema racista y es normal que todos lo seamos, que todos tengamos ciertas actitudes, pensamientos, palabras, acciones que son considerados racistas”.
Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Jueves 4 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
El Recodo graba comercial en el malecón de Mazatlán con ex futbolistas
Pablo Lyle podría ser deportado a México.
Fotos news.un.org
Tenoch Huerta en conversación con Volker Türk.
El elegido
LE DA MAZATLÁN LAS GRACIAS
Mazatlán FC anuncia el cese de Jesús Padrón como director técnico del equipo femenil. 5D
CONSIGUE EL BOLETO
El sinaloense Paúl Morales conquista para México el boleto para los Juegos Panamericanos en luchas asociadas. 8D
NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E-mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE JUEVES 4 MAYO/2023
Foto: Cortesía Venados
Venados de Mazatlán anuncia a Luis Carlos Rivera como su nuevo mánager para la temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico. 4D y 5D
JUAN ALONSO JUÁREZ
rl4460520@gmail.com
juanalonsojuarez@yahoo.com
Sufre Luis Cessa en San Diego
CIUDAD DE MÉXICO._ ¿En qué momento decidirá el mánager de los Dodgers de Los Ángeles, Dave Roberts, que Julio Urías inicie y termine un juego de 9 innings? Quién sabe.
Nunca ha sido una obligación, aunque en el pasado era una meta de la mayoría de los abridores del beisbol profesional. Aquí y en China.
No así de un tiempo a la fecha, en una práctica en la que el ex jardinero de los Cañeros de Los Mochis, oséase, Roberts, rara vez se aparta de su plan de trabajo que es prácticamente el mismo de todos sus colegas en las Mayores y en cualquier circuito que se respete.
Urías, quien ha servido en toda la era Roberts, transita su octava campaña sin pasar del séptimo inning, pero el resto de sus compañeros, salvo excepciones que confirman la regla, andan igual, imaginando qué se sentirá completar la ruta.
Desde que Roberts se hizo cargo en 2016, sólo cinco Dodgers han tirado 9 tandas, con Clayton Kershaw (4) en punta, incluidas tres blanqueadas, seguido por Walker Buehler (3), Rich Hill (1), Hyun Jin Ryu (1) y el hoy desterrado en Japón Trevor Bauer (1).
RETRASADO más de un año, Luis Alfonso Cruz reportó finalmente a los Generales de Durango, quienes lo adquirieron de los Toros de Tijuana (.312, 6, 31) después de la temporada corta de 2021.
No juega desde entonces pelota veraniega, pero no ha faltado a la Liga Mexicana del Pacífico, donde
GRANDES LIGAS
Sufre su cuarta derrota
el ciclo anterior, bateó .272 con 7 jonrones y 31 impulsadas con los Naranjeros de Hermosillo.
Sin caer en el terreno de las especulaciones, no es difícil suponer el porqué de la ausencia de Cruz, pero lo importante es que ya llegó para reforzar la de por sí fuerte ofensiva del club dirigido por Óscar Robles. Más vale tarde que nunca.
UN día como hoy, en 1980: El primera base de los Medias Blancas de Chicago, Mike Squires, se baja a la receptoría en el noveno inning en una derrota de 11 a 1 ante los Cerveceros de Milwaukee.
Squires, quien en esa campaña tuvo breves participaciones en dos juegos detrás del plato, se convirtió en el primer receptor zurdo en jugar en las Grandes Ligas desde Dale Long en 1958.
**”EL beisbol es un juego con mucha espera; es un juego con una anticipación cada vez mayor de una acción cada vez más limitada”.- John Irvin.
EN seguidillas.- Luis Cessa (1-4, 9.36) tuvo ayer otro trance difícil, en su primera actuación en San Diego (3.1 Ip, 4h, 3c, 3bb, 2k), buscando establecerse en la rotación de los Rojos de Cincinnati… Recuperado por los Dodgers, el zurdo Víctor González (1-0, 0.00) no ha tolerado carreras en cinco relevos, sobre siete rollos y dos tercios, con 7 ponchados y un boleto. Los Algodoneros de Unión Laguna presentaron a Didi Gregorius, torpedero con 11 campañas en el Big Show (.257, 134, 530), cinco de ellas con los Yanquis de Nueva York (.269, 97, 360).
SAN DIEGO._ El novato Brett Sullivan consiguió el primer jonrón en su carrera y totalizó cuatro empujadas, otro logro inédito, para que los Padres de San Diego vencieran el miércoles 7-1 a los Rojos de Cincinnati y ganaran dos de los tres duelos de la serie.
El dominicano Juan Soto conectó un doblete de tres carreras, con lo que compensó un error en el corrido de bases que le impidió a Xander Bogaerts imponer una racha récord del club en materia de embasado.
Seth Lugo (3-2) solventó seis innings con autoridad por los Padres, que han ganado siete de 10 compromisos de cara a una serie de fin de semana ante los Dodgers de Los Ángeles, sus rivales de división.
Será el primer choque entre estos conjuntos californianos desde que los Padres eliminaron a los Dodgers, que habían conseguido 111 victorias, en la serie divisional de la campaña anterior. Tras aquella victoria en cuatro juegos, los Padres disputaron la Serie de Campeonato de la Liga Nacional por primera vez en 24 años.
Sullivan, de 29 años y quien apareció en el juego matutino tras disputar el nocturno la víspera, bateó un doblete de dos carreras por la raya del jardín derecho, cuando había un out del segundo inning. Con dos outs en el cuarto, sacudió un jonrón de dos vueltas.
Su doble ante el mexicano Luis Cessa (1-4) rompió una racha en que los Padres se habían ido de 15-0 con corredores en posición de anotar.
Por los Rojos, el cubano José Barrero de 3-1.
Por los Padres, los dominicanos Fernando Tatis Jr. de 4-0 con una anotada, Soto de 2-1 con tres impulsadas. El venezolano Rougned Odor de 3-1 con dos anotadas.
2D SCORE
.COM
Jueves 4 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
TIRABUZÓN
Luis Cessa apenas aguantó 3.1 entradas por los Rojos.
Foto: Cortesía MLB NOROESTE/REDACCIÓN RESULTADOS GL Mets (J1) 5 Tigres 6 Mets (J2) 1 Tigres 8 D-backs 12 Rangers 7 Gigantes 4 Astros 2 Rojos 1 Padres 7 Filis 10 Dodgers 6 Piratas 1 Rays 8 Bravos 14 Marlins 6 Cachorros 1 Nacionales 2 Guardianes 3 Yanquis 4 Mellizos 4 Medias Blancas 6 Orioles 0 Reales 6 Azulejos 3 M. Rojas 8 Angelinos 6 Cardenales 4 Cerveceros 1 Rockies 7 * Al cierre de edición ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX Webb y Flores sentencian a los Astros
Juan Soto y Sullivan dan jonrones y Padres doblegan a Rojos, para que el mexicano Luis Cessa sufra el descalabro
Insultan a Lionel Messi
PARÍS._ Un grupo de ultras del París Saint-Germain se dio cita este miércoles en las instalaciones del equipo para insultar a Lionel Messi y protestar en contra de la directiva por la gris temporada que han firmado este año.
El grupo de ultras Collectif Ultras París se concentró en las afueras del centro de entrenamiento del equipo con mantas y bengalas para hacerles saber a los directivos lo inconformes que están con la actualidad del equipo que ya solo pelea por el título de liga.
Durante esta protesta este grupo de aficionados repartió cartas en donde exponen los puntos por los cuales están molestos con la forma en la que se ha manejado el club y que no solo tienen que ver con la situación de Messi.
“El proyecto deportivo va a la deriva por culpa de una gestión catastrófica que ha hecho de oro a algunos mercenarios”, señala una de las líneas del documento de los ultras.
La eliminación del PSG de la Champions League en octavos de final a manos del Bayern Munich sin duda significó un duro golpe en el entorno del equipo de París, pero a ello se le suman los tropiezos del
PREMIER LEAGUE Erling Haaland impone récord goleador
NOROESTE/REDACCIÓN
MANCHESTER._ El Manchester City superó la obstinada resistencia del West Ham para finalmente ganar 3-0 y regresar a la cima de la tabla de la Premier League.
club en liga que han puesto en cierto riesgo el título, aunque al día de hoy y a falta de cinco fechas mantienen una ventaja de cinco unidades.
Además de los cánticos en contra de la directiva llamó la atención los insultos hacia Messi, quien fue sancionado por el equipo por el viaje
SERIE A Fiorentina le saca el empate al Salernitana de Memo Ochoa
El Fiorentina, que llegó enrachado a su enfrentamiento con el Salernitana (3-3) del portero mexicano Guillermo Ochoa, amargó la gran tarde del senegalés Boulaye Dia, que rubricó un triplete con el que coloca a su equipo a ocho puntos del descenso, prácticamente salvado.
Son tres partidos seguidos en los que Dia, cedido por el Villarreal, ha encontrado puerta. Sus dos últimas actuaciones han sido contra dos de los mejores equipos de Italia en estos momentos.
Ya la pasada jornada aguó la fiesta en Nápoles con un golazo en los últimos minutos que evitó el alirón de los partenopeos, pero esta jornada rubricó un hat-trick en el alocado partido ante una ‘Fiore’ semifinalista de Liga Conferencia y recuperando puestos en Serie A de manera constante tras un inicio dubitativo de temporada.
que hizo sin permiso a Arabia Saudita. “Hijo de puta, Messi”, entre otros gritos se escucharon por parte de los ultras lo que pone más en evidencia lo rota que está la relación entre la afición del PSG y el astro argentino quien saldrá en verano de Francia.
En la que fue una noche histórica en el Etihad, Nathan Ake cabeceó a los Blues al frente para calmar los nervios de la afición local a los cinco minutos del segundo tiempo.
Erling Haaland duplicó la ventaja del City al marcar el gol que lo convierte en el máximo goleador de todos los tiempos de la Premier League con 35 (tiene 51 en todas las competiciones) y su suntuoso chip fue digno de tal hito.
El impresionante colley tardío de Phil Foden concluyó la victoria, el gol número mil de la era de Pep Guardiola en el Club, aunque fueron tres puntos ganados con esfuerzo.
El City vuelve a lo más alto de la tabla de la Premier League.
Los Blues están a un punto del Arsenal y han jugado un partido menos que los Gunners.
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN Foto: Twitter @premierleague RESULTADOS Liverpool 1 Fulham 0 Manchester City 3 West Ham 0
El punto aleja al Salernitana del descenso, ya a ocho puntos, y frena el progreso de una ‘Fiore’ que, a once puntos de la pelea por Europa con un partido más, no parece pueda llegar a tiempo. Ochoa
Jueves 4 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM ULTRAS DEL PSG
Los aficionados se enojaron por el viaje del argentino a Arabia Saudita sin pedir permiso y también explotaron contra la directiva del París Saint-Germain
Foto: Twitter @PSG_inside
Ultras del PSG están enojados con Lionel Messi, quien no renovará con los parisinos.
Foto: Twitter @OfficialUSS1919
fue titular.
Erling Haaland llega a 35 goles en la Premier.
La diferencia de goles es ahora 15 veces mejor que la de los londinenses del norte.
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
Luis Carlos River como nuevo mán
Venados de Mazatlán tendrá nuevo mandamás en el terreno de juego a partir de la temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico.
Luis Carlos Rivera será quien tenga el mando del club, anunciaron Ismael Barros Cebreros, presidente de Venados de Mazatlán, y Jesús “Chino” Valdez, gerente deportivo, en conferencia de prensa celebrada en una de las cabinas del Teodoro Mariscal.
CONCACHAMPIONS
León remonta y pasa a la final de la Concachampions
NOROESTE/REDACCIÓN
LEÓN._ El León avanzó el miércoles a la final de la Liga de Campeones de la Concacaf tras ganar la semifinal 3-1 a Tigres UANL y registrar un marcador global de 4-3.
En el partido que definió al segundo finalista de la competencia y que enfrentó a dos clubes mexicanos, Fidel Ambriz, el ecuatoriano Ángel Mena y el argentino Adonis Frías anotaron los goles del triunfo para León.
“Jugamos muy bien al futbol, la manera de lograr el objetivo era con una intención de juego y una jerarquía individual, y sobre todo la humildad y unión que demostraron los jugadores. Pero no estamos conformes y queremos ir por todo, sabiendo que no va a ser fácil”, dijo a la televisora oficial del torneo el director técnico de León, el argentino Nicolás Larcamón.
León aprovechó su condición de local en el estadio Nou Camp y se puso en ventaja a los 10 minutos cuando Ambriz metió el balón pegado al poste derecho con un potente y colocado disparo desde fuera del área.
El equipo local anotó el segundo gol a los 15 minutos cuando Mena definió después de que el portero argentino Nahuel Guzmán rechazó un remate de Alfonso Alvarado.
Quien fuera coach de p la pasada temporada a
Tigres descontó a los 68 minutos por conducto de Raymundo Fulgencio, quien definió con un potente disparo en el área que entró por el ángulo izquierdo.
El tercer gol de León cayó a los 79 minutos cuando Frías remató sin marca dentro del área chica después de que el colombiano William Tesillo prolongó con la cabeza un tiro de esquina enviado desde el sector derecho.
“Estamos a un paso de hacer historia, sabemos que se nos vienen cosas importantes y esperamos finalizarlas de la mejor manera”, dijo el delantero chileno Víctor Dávila a la televisora oficial del torneo.
León disputará la final del torneo ante el estadounidense Los Ángeles, que el martes avanzó a la final tras superar a Philadelphia Union con un marcador global de 4-1.
Rivera fue coach de los rojos durante la primera vuelta de la campaña pasada antes de emigrar a Yaquis de Ciudad Obregón como timonel, llevándolos hasta semifinales.
“Es un gusto enorme estar de regreso en Venados de Mazatlán, estoy muy contento e ilusionado con tener una buena temporada para tener continuidad, mi familia está muy contenta porque les gusta estar allá (en Mazatlán)”, dijo Rivera vía remota.
“La responsabilidad es muy grande, Venados es una organización muy grande y creo que tenemos para estar en los primeros planos, creo que es un equipo con el que se puede competir para esta temporada”, explicó.
Rivera tiene recorrido como mánager en la Liga Mexicana de Beisbol y en la pelota invernal de Venezuela.
El ex lanzador ligamayorista ya sabe lo que es ser campeón con el club porteño, ya que fue parte del staff del mánager Juan José Pacho en la temporada 20152016, que a la larga terminó coronándose en la Serie del Caribe 2016 en República Dominicana.
Cabe recordar que Venados estuvo bajo el mando de Sergio Omar Gastélum, quien logró el boleto para la postemporada tras un año de ausencia en esta ronda, cayendo en seis juegos ante Naranjeros de Hermosillo.
Es una persona mediadora que ayudará mucho a Venados: Ismael Barros
La temporada 2023-2024 prácticamente inició para Venados de Mazatlán con la presentación oficial de Luis Carlos Rivera como nuevo mánager del club.
Así lo manifestó Ismael Barros Cebreros, presidente del club porteño,
quien habló sobre la llegada del nuevo timonel y los motivos para que fuera el elegido.
“Luis Carlos es una persona que conocemos y él conoce al equipo, eso es muy importante para que desde el primer día esté conectado con el entorno de lo que es Venados de Mazatlán, eso ya es una ganancia, un extra que ayudará para que logremos nuestros objetivos”, dijo Barros Cebreros.
“La actitud de Luis Carlos fue determinante para que lo eligiéramos, no es común encontrar personas así, a él le gusta llevar las cosas en paz, le gusta convencer a la gente, es una persona mediadora, eso será importante para que nuestro clubhouse tenga un solo equipo”.
4D SCORE Jueves 4
NOROES
de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
León se medirá en la final a Los Ángeles FC.
Luis Carlos Rivera es presentado en rued
Foto: Twitter @clubleonfc
IVÁN ZÚÑIGA 3-1 GANA LEÓN 4-3 PASA LEÓN EN EL GLOBAL
ra es confirmado ager de Venados
pitcheo de los rojos durante la primera mitad de asume el cargo de timonel en vez de Gastélum
CIBACOPA Venados Basketball gana la serie en casa y es sublíder solitario
IVÁN ZÚÑIGA
Venados Basketball no dejó pasar la oportunidad de quedar en solitario con el subliderato de la segunda vuelta al vencer por marcador de 85-80 a Ostioneros de Guaymas, en el segundo y último juego de la serie celebrada en el Lobo Dome, dentro de la temporada 2023 del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico.
El récord de Venados ahora es de 8-4, solamente superado por el 12-0 del líder Rayos de Hermosillo.
Venados saltó a la duela del Lobo Dome con la puntería fina al grado de montar tempranera ventaja de 10-2 en los minutos iniciales. Sin embargo, fue Ostioneros el que mejor terminó el periodo, aunque con una mínima ventaja de 24-23.
El coach Guillermo Correa comenzó con las rotaciones en la quinteta local y rápidamente dieron los resultados esperados, ya que los segundos 10 minutos de acción fueron completamente para los anfitriones al son de 23-11.
Jalek Felton fue clave en la primera mitad para Venados, luego de concretar 11 puntos, en tanto que Roddy Troy Peters Jr. fue quien lideró a la visita con 10 tantos en su cuenta.
Para el arranque del complemento, Venados retornó a la duela con renovados bríos, donde incluso se dieron el
lujo de aplicar varios “alley oop”, cortesías de Felton y Alonzo Lamar Stafford Jr., aunque al final concluyeron el parcial con un salomónico 23-23 (69-58 en el acumulado a favor de los locales).
Para el tramo final del encuentro, Venados y Ostioneros se enfrascaron en un intenso intercambio de canastas para llegar a los minutos finales con el juego en la línea, pero dos clavadas de Stafford Jr. allanaron el camino a la victoria al ritmo del Corrido de Mazatlán.
Al final, Alonzo Lamar Stafford Jr. fue el líder anotador de Venados con 19 puntos, seguido por Jalek Felton con 17 unidades.
Mazatlán FC ahora corre a su director técnico del equipo femenil
NOROESTE/REDACCIÓN
MAZATLÁN._ A tres días de destituir a Rubén Omar Romano de la dirección técnica del equipo varonil, Mazatlán FC informó este miércoles la salida del entrenador de la escuadra femenil, Jesús Padrón.
La directiva de Venados explica las razones por las que se eligió a Luis Carlos Rivera como mánager rojo.
A través de un comunicado, la escuadra cañonera informó el cese del timonel, que no pudo levantar al equipo y lo dejó en el sótano del Clausura 2023 de la Liga MX Femenil.
Asimismo, Mazatlán FC informó que Alonso Madrigal tomará las riendas del equipo de forma interina para lo que resta del torneo.
Jesús Padrón dirigió al Mazatlán Femenil en 14 encuentros del Clausura
2023, donde solo ganaron un partido y perdieron 13, el más reciente, el pasado lunes en el Kraken ante Necaxa.
Jueves 4 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 5D TE .COM
da de prensa.
LIGA MX FEMENIL
Venados Basketball es sublíder solitario con marca de 8-4.
Foto: Noroeste/Rafael Villalba
Foto: Cortesía Mazatlán FC
Foto: Noroeste/Adán Valdovines
Jesús Padrón deja de ser el entrenador de las Cañoneras.
MEDICINA DEL DEPORTE
DR. EPIFANIO CASTAÑEDA LABRA epical_med@hotmail.com
Lesión deportiva
Amigo lector de Noroeste, todo individuo que realiza deporte en algún momento de su vida deportiva va a sufrir alguna lesión que puede ir desde leve hasta severa. Se le llama lesión deportiva a la que sufre el individuo al realizar deporte. Una lesión deportiva puede ser definida ampliamente como cualquier lesión que está relacionada con la actividad física y que resulta en el mantenimiento del individuo fuera del entrenamiento; actividad o competición el día siguiente del episodio; también puede definirse como cualquier lesión relacionada con el deporte que requiere atención médica. La incidencia de este tipo de patología continúa subiendo entre la población deportista, y también entre la población general, debido al incremento de la práctica deportiva, como ocio y como medida de medicina preventiva para muchas enfermedades.
Etiología. La lesión deportiva se da mayoritariamente en el sistema músculo esquelético. Cada deporte tiene unas características concretas (deportes de contacto o no, acciones repetitivas, tipo de terreno de entrenamiento, saltos, etc.) que harán que sean más vulnerables una regiones corporales u otras. Así, en un futbolista será habitual que se registren lesiones en el miembro inferior y en un jugador de golf, éstas se centrarán más en el miembro superior o en el raquis. Entre los factores que producen una lesión están: Biomecánicas: características morfológicas. Intrínsecos: hábitos, edad, antecedentes. Entorno: clima, altura, terreno. Metabólicos: uso de ayudas ergogénicas, hormonas o drogas. Entrenamiento: tipo de ejercicio, frecuencia, intensidad, duración. Indumentaria: calzado y ropa.
Diagnóstico. Éste se realiza por medio de la clínica, y de ser necesario se indican estudios de gabinete como es: rayos X, resonancia magnética, ultrasonido de partes blandas, tomografías etcétera. Una vez hecho el diagnóstico de certeza se inicia con el tratamiento específico para la lesión.
Tratamiento. El objetivo del tratamiento y la rehabilitación, una vez instaurada la lesión deportiva es la
restauración de la función atlética, en el mayor grado posible, en el tiempo más corto posible. Para ello, el profesional debe reconocer las tres fases principales generadas a partir de una lesión. Fase aguda/fase inflamatoria. Fase reparativa/fase intermedia. Fase de remodelación. En la planificación de un programa de intervención basado en la rehabilitación, se debe contemplar estas fases de la reparación tisular y tener en cuenta lo siguiente:
Tener un diagnóstico preciso (imprescindible para tener un plan de tratamiento preciso). Se debe realizar estudios o pruebas de imágenes adicionales, si es necesario.
Conocer la demanda del deporte. También se deben conocer y comprender los requisitos biomecánicos del deporte específico.
Establecer un plan con un marco de tiempo y expectativas. El proceso comunicativo es imprescindible, se ha de hablar con el paciente para que entienda unas expectativas realistas.
Equipo multidisciplinar. A menudo será necesario involucrar a otros profesionales, cada uno con funciones específicas para ayudar al deportista en su recuperación (médico del deporte, preparador físico, psicólogo, nutriólogo, podólogo, etc.).
El entendimiento de los procesos fisiológicos de curación permite estar al tanto de cada una de las etapas y de esta manera tomar decisiones adecuadas en la progresión de la rehabilitación, conociendo y aplicando las técnicas más apropiadas en cada momento. Distintamente con respecto a la rehabilitación convencional, la rehabilitación deportiva requiere no sólo la completa restauración del rendimiento funcional de la articulación o extremidad afectada, sino que también comprende el mantenimiento de las capacidades atléticas del deportista, mediante su trabajo según un plan de entrenamiento modificado de acuerdo a las características de la lesión. Dentro de las lesiones más comunes en el deportista están las músculo esqueléticas y de éstas las más comunes son los esguinces articulares, clasificándose en esguinces de primer, segundo y tercer grado.
COPA MAZATLÁN
Colorido inicio de la Copa Mazatlán de Futbol 7
NOROESTE/REDACCIÓN
MAZATLÁN._ Jugadores, entrenadores y padres de familia vivieron la experiencia de la ceremonia de inauguración de la Copa Mazatlán de Futbol 7 en su edición 21, la cual se celebró con algarabía y emoción en el estadio Kraken, sede del Club Mazatlán FC.
Bajo un ambiente colorido de futbol y hermandad deportiva, equipos de 15 estados de la República Mexicana se dieron cita en el puerto para el banderazo inaugural del certamen, y dejar así todo listo para iniciar con los encuentros de la jornada 1, este jueves.
El acto inaugural arrancó con los honores a la bandera, para dar paso a la presentación de las personas que integraron el presídium del evento, conformado por Miguel Noris, director de Copa Mazatlán; Fabiola Verde Rosas, directora del Instituto Municipal del Deporte mazatleco; Libia Gavica, reina del Carnaval Mazatlán 2020, y Ricardo Velarde, subsecretario de la Secretaría de Turismo de Mazatlán.
Fabiola Verde fue la encargada de dar las palabras de bienvenida. Libia
Gavica también dirigió palabras de bienvenida a los asistentes al Kraken, dando paso a las palabras de Miguel Noris, quien por su parte, se dijo feliz y orgulloso del trabajo que ha realizado el equipo de Copa Mazatlán, y deseó el mayor de los éxitos a los cientos de equipos que compiten por el trofeo dorado.
Posteriormente, el pequeño Íker Manuel realizó la toma de protesta, mientras que Ricardo Velarde hizo la declaratoria inaugural.
El propio “Piti” Velarde se encargó de patear el primer tiro a gol, para continuar con un colorido festival de fuegos artificiales y bengalas que pintaron de morado todo el Kraken.
Para cerrar la ceremonia, los equipos desfilaron por el terreno de juego.
6D SCORE
.COM
Jueves 4 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
Los equipos desfilan en el Kraken.
El pequeño Íker Manuel realizó la toma de protesta a los jugadores y entrenadores.
Fotos: Noroeste/Rafael Villalba
Realiza juego Colegio de Arquitectos del Sur de Sinaloa
NOROESTE/REDACCIÓN
Festejando su 35 aniversario el Colegio de Arquitectos del Sur de Sinaloa (CASSAC), “Construyamos Mazatlán” llevó a cabo un encuentro de softbol entre colegas, esto con el fin de buscar la sana convivencia y el esparcimiento de todos sus miembros.
El encuentro se realizó en el campo uno del Club Deportivo Muralla, en donde se midieron las escuadras de arquitectos contra un combinado familiar.
En la primera entrada, Víctor Osuna, con sencillo, mandó a Patrón a anotar la primera para el combinado.
Para la misma primera entrada
tocó el turno para los arquitectos, donde Francisco Martínez pegó un hit que mandó a Julio Zamora a home, poniéndose el marcador 1-1.
En el episodio dos, los arquitectos salieron bravos y Francisco Flores conectó un doblete al jardín derecho dándole vuelta al marcador 1-2, Anselmo Guzmán salió en su turno y conectó un sencillo productor poniendo la pizarra 1-3.
En la tercera entrada los arquitectos volvieron a salir respondones en donde Walter Millán pegó un doblete productor de dos carreras.
Para el sexto episodio la artillería de los constructores salió a resolver el juego, donde Martínez produjo el 1-6 para los arquitectos y luego Francisco Flores con sencillo empu-
jó el 1-7.
En la séptima entrada, Walter Millán conectó un jonrón por todo
el jardín izquierdo poniendo las cifras definitivas para los arquitectos de 10-1.
FUTBOL OSOS
Dan a conocer preselección mazatleca
NOROESTE/REDACCIÓN
Con el objetivo en mente de poner en alto el nombre de Mazatlán en el Campeonato Estatal de Futbol Categoría Osos, a celebrarse en Ahome, y una vez revisado el programa de trabajo presentado ante la coordinación de Ligas y Clubes del Instituto Municipal del Deporte, se definió que el entrenador a cargo del combinado “patasalada” sea Marco Antonio Arellano Santos. Además, se anunció que para el evento que tendrá lugar del 1 al 4
de junio, los auxiliares técnicos que acompañarán a Arellano Santos serán Óscar Genaro Ruiz Salas y Cuauhtémoc Peña Pérez.
En cuanto a los niños de categoría Osos que representarán al puerto se dio a conocer una lista de 34 preseleccionados, donde destaca la Academia Muralla con siete jugadores aportados, le siguen Pachuca Mazatlán, con seis jugadores en la selección, Santos, con cinco, y Dorados, conjunto que aporta tres elementos a la convocatoria que puede ver completa en noroeste.com.
Jueves 4 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM SOFTBOL
El partido se realizó con el fin de buscar la sana convivencia y el esparcimiento de todos los miembros del Colegio
Foto: Cortesía
El juego entre arquitectos y el combinado familiar se realizó en el Club Deportivo Muralla.
Los ositos se preparan para la justa que será del 1 al 4 de junio.
Foto: Cortesía Imdem
Vuelve a hacer historia
BUENOS AIRES._ Pese a perder 3-1 ante el venezolano Moisés Pérez, Paúl Baltazar Morales Bojórquez logró, para México, la plaza a los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023.
Morales Bojórquez admitió sentirse contento por el resultado, mas no satisfecho, ya que deseaba una medalla.
“Sabía de un principio que me iba a enfrentar con los mejores de América, los mejores del mundo, con la crema y nata de la lucha, yo no me rajé, desde que entré, entré con todo, con el trabajo que se hizo con mis entrenadores, lo cual se cumplió, que era meter puntos, y lo hicimos, sabemos que tenemos que trabajar de nuevo”, expresó vía telefónica desde Argentina.
“Me siento muy contento por el resultado, porque se logró la plaza, pero a seguir trabajando porque no se pudo obtener medalla”.
Paúl Morales terminó arriba de Leo Santana, de República Dominicana; Edgardo López, de Puerto Rico, y Rodolfo Waithe, de Panamá, lo que le dio, el boleto a los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023.
Agradeció el apoyo de su familia, del Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; del director general del
BOXEO
GUADALAJARA._ El campeón Supermedio, Saúl “Canelo” Álvarez, enfrentará al británico John Ryder, el próximo sábado 6 de mayo, en el Estadio Akron, de Guadalajara, México.
Ambos peleadores estuvieron frente a frente en una conferencia de prensa en Guadalajara, previa al importante combate que sostendrán.
“Estoy agradecido con mi equipo, con la gente y con la prensa. Estoy muy contento de pelear en mi tierra y poderles brindar una gran pelea. Estamos a unos días de subir al ring. Espero que disfruten este evento tanto como yo”, dijo Canelo Álvarez.
Por su parte, John Ryder aseguró que
NBA Celtics iguala la serie contra los 76ers
Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte, Julio César Cascajares Ramírez; de la Alcaldesa de Navolato, Margoth Urrea; su tío y entrenador Orestes Morales, así como de la Federación Mexicana de Luchas Asociadas (Femela).
Admitió que esta experiencia le
ayudará mucho en sus futuras competencias, pero seguirá entrenando fuerte.
“Me ayuda bastante (Campeonato Panamericano), es mucho el fogueo, pero vamos a seguir trabajando, y espero tener campamentos para dar lo mejor”, añadió.
A 24 horas de ganar el primer MVP de su carrera, Joel Embiid volvió a demostrar que los Playoffs siguen siendo una asignatura pendiente en su carrera. Dominante en la Fase Regular, los rendimientos del camerunés bajan considerablemente a la hora de la postemporada y mucho más cuando adelante aparece la casaca verde de Boston.
En su regreso a la acción tras su lesión de rodilla se vio la misma tendencia y los Celtics aplastaron a los 76ers por 121-87, para empatar la serie 1-1 en un encuentro que se definió en el tercer periodo (35-16 para el equipo de Mazzulla).
Los números de Embiid en su retorno: 15 puntos, 3 rebotes, 0 asistencias y un 4-9 de campo en 27 minutos. Una vez más, como durante todos los Playoffs 2023, una sombra de lo que supo ser en Fase Regular. Y una vez más, sin dar la talla frente a Boston: el ex Kansas ahora tiene récord de 1-10 contra los Celtics en postemporada.
no desaprovechará su oportunidad.
“Gracias Guadalajara por recibirme de nuevo. Tuvimos un gran campamento de entrenamiento en Los Ángeles y aquí dimos los toques finales.
Ambos pugilistas esperan brindar una gran pelea.
Agradezco a todos los involucrados y a mi equipo por la confianza y la oportunidad. Voy a dar todo arriba del ring para ganar los títulos mundiales. No voy a desaprovechar esta oportunidad”.
Si bien esta actuación puede tener el asterisco de su lesión reciente, lo de Embiid es una continuidad de lo que ya sucedió en la serie ante los Nets. En la Fase Regular llegó al MVP con 33.1 puntos de promedio. En estos Playoffs, su media es casi la mitad: 18.7 unidades, con un 10 por ciento en tiros de tres.
Boston estuvo tan cómodo en el partido, que ni siquiera precisó de Jayson Tatum para destrozar la endeble defensa de Philadelphia.
8D SCORE Jueves 4 de
NOROESTE .COM LUCHAS ASOCIADAS
mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
El luchador sinaloense Paúl Morales logra la plaza para México a los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023 en el Campeonato Panamericano
Paúl Morales junto a su entrenador Orestes Morales informan de sus logros desde Argentina.
Foto: Cortesía Isde
‘Canelo Álvarez’ y John Ryder frente a frente en Guadalajara
Foto: Cortesía CMB
Celtics empata la serie al ganar por 121-87.
NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN Foto: Twitter @NBAMEX
Jueves 4 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Jueves 4 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa