VIERNES 3 DE NOVIEMBRE DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA Año XLV No.16530
$20.00
NOROESTE.COM
Daño por $128 millones
SCORE
Halla ASF a la UAS compras fracturadas L
a Auditoría Superior de la Federación encontró compras fraccionadas a los mismos proveedores, así como un posible daño al erario público federal por más de 128 millones de pesos, todo esto dentro de los resultados del ejercicio de fiscalización 2022 de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Destaca que la ASF no revisó el 100 por ciento de los 7 mil 82 millones 540 mil pesos que ingresó la UAS el año pasado, solamente el 94.3 por ciento del recurso, es decir 6 mil 679 millones 942 mil pesos, por lo que quedaron 402 millones 598 mil sin inspeccionar. En el resultado número 29 del informe, la ASF encontró que la UAS otorgó 54 contratos a solo ocho proveedores diferentes por montos que sumaron 29 millones 529 mil pesos, dentro de esas compras, notó que la Universidad hizo compras fraccionadas por los mismos bienes a los mismos proveedores. Algunos de los productos adquiridos de manera “fracturada” fueron equipos de cómputo, carnes, material de limpieza o uniformes. Asimismo, establece que no fue especificado el procedimiento por el cual fueron adjudicados estos contratos, lo que derivó en recomendaciones administrativas. Por otro lado, el ente fiscalizador señaló un pliego de observaciones equivalente a 128 millones 382 mil 400 pesos que, establece, podrían significar un daño al erario público de la Federación. El pliego de mayor importe está en el resultado número 13, donde la Auditoría indica que hay 67 millones 127 mil 118.44 pesos del
El boxeador sinaloense Marco Verde ya se alista para una competencia en Montenegro. 4D
En la auditoría 1706, la ASF no revisó todo el recurso que recibió la Universidad en el 2022, pues quedaron sin fiscalizar más de 400 millones de pesos
Foto: Cortesía
HUMBERTO QUINTERO
POR OTRO RETO
La ASF encontró que la UAS otorgó 54 contratos a solo ocho proveedores diferentes por montos que sumaron 29 millones 529 mil pesos.
Auditoría de la Federación detecta a la UAS compras ‘fracturadas’ y daño por $128 millones
fondo “Recursos del Gasto Federalizado Transferidos a las Universidades Públicas Estatales” que la UAS no utilizó, pero tampoco devolvió a la Tesorería federal. Otro resultado con observaciones millonarias es el número 31, que establece que la Casa Rosalina no presentó evidencia para acreditar la entrega de productos adquiridos por hasta 33 millones 104 mil 188.38 pesos. Los resultados 25 y 26 del informe destacan pagos improce-
dentes de la UAS en favor de 130 trabajadores por concepto de “comisiones sindicales y licencias sin goce de sueldo”, incluso detectaron que la Universidad efectuó pagos a empleados que fueron dados de baja por defunción; dichas transacciones suman 7 millones 682 mil 200.58 pesos. Además, la UAS le pagó sueldos que excedieron lo permitido a 50 trabajadores, lo que generó un sobrepago de 999 mil 124.68 pesos.
El pasado 25 de septiembre, el entonces Contralor General de la UAS, Manuel de Jesús Lara Salazar, envió un oficio a la Auditoría para pedir que diera por solventadas las observaciones, sin embargo, la información proporcionada no fue suficiente para conseguirlo. Pese a que en el dictamen general menciona que la Casa Rosalina usó de forma “razonable” el dinero recibido, la ASF subrayó que también cometieron varias infracciones a diversas leyes financieras. “En el ejercicio de los recursos, la Universidad Autónoma de Sinaloa infringió la normativa, principalmente en materia de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, y de otras disposiciones de carácter específico”, se lee. Aunado a esto, señala que la casa de estudios careció de transparencia a la hora de colaborar con el ejercicio de auditoría, por lo que muchos resultados no tuvieron la congruencia y calidad requeridas. “(UAS) Incumplió sus obligaciones de transparencia, ya que reportó de manera parcial a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público los informes trimestrales correspondientes al ejercicio de los recursos de los Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales y del Fondo de Aportaciones Múltiples”.
MAZATLÁN
‘SALTOS’ EN MORENA Senadora Imelda Castro se registra en proceso interno para la reelección, se apunta Estrada Ferreiro; Graciela Domínguez va por diputación. 2B y 4B
MAZATLÁN
OCURRIÓ ALLÁ: GOBERNADOR
‘Deben en Durango indagar 8 muertes’ Tamazula pertenece a Durango y allá aparecieron” Rubén Rocha Moya culos provenientes de Sinaloa, y dejaron sobre el pavimento seis cuerpos de personas del sexo masculino sin vida. Posteriormente reportaron que a pie de carretera, a 10 minutos de la cabecera municipal, estaban otros dos cuerpos de personas igual del sexo masculino sin vida. Entre las víctimas hay un niño de 13 años de edad, que contaba con Alerta Amber activa en Sinaloa. La autoridad estatal de Durango informó que seis de las víctimas fueron privadas de la libertad en Culiacán el 22 de octubre y dos fueron privados de la libertad el 24 de octubre al salir de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, de interponer la denuncia por la privación de la libertad de los primeros. “Se presumen que también se realizó en el vecino Estado los homicidios, esta Fiscalía General del Estado declinará competencia a la Fiscalía de Sinaloa, para que continúe con la investigación”, asentó la Fiscal de Durango.
‘Siempre los recuerda uno’ Con arreglos florales, sillas y sombrillas para protegerse de los fuertes rayos del sol, niños, adolescentes y adultos afianzan la tradición de celebrar a los Fieles Difuntos. 1B
ALCALDE DE MAZATLÁN
Se debe reponer el proceso para seleccionar titular de OIC BELIZARIO REYES
Foto: Cortesía
¿Las personas encontradas sin vida en Tamazula, Durango, fueron asesinadas en esa entidad por lo que le corresponde la Fiscalía duranguense la investigación, deslindó el Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya. El pasado 28 de octubre se localizaron los cuerpos de ocho personas en Tamazula. Sobre este hallazgo la titular de la Fiscalía de Durango, Sonia Yadira de la Garza, señaló que en Sinaloa ya se habían iniciado carpetas de investigación por la privación ilegal de algunas de las víctimas, y por ello la Fiscalía General del Estado de Durango declinará las indagatorias para que se continúen en el vecino estado. “Ya se le rechazó tal pretensión a la Fiscal, por qué, porque Tamazula pertenece a Durango y allá aparecieron”, sostuvo el Gobernador Rubén Rocha Moya. “Aquí (Sinaloa) a veces ocurre algún asesinato a una persona que viene de fuera, que viene de otro estado, pero ocurre aquí y es parte de nuestra estadística de homicidios, pero Durango tiene que investigar los que ocurren en su estado, eso nos corresponde a cada quién”. La Fiscal de Durango reveló que el 28 de octubre por la mañana ingresaron a la cabecera municipal de Tamazula vehí-
Ya se le rechazó tal “ pretensión a la Fiscal, por qué, porque
El pasado 28 de octubre se localizaron los cuerpos de 8 personas en Tamazula.
Luego de que una autoridad judicial le negó una suspensión definitiva a Jesús Efraín Vega Ramírez para ocupar la titularidad del Órgano Interno de Control del Ayuntamiento de Mazatlán, se tiene que realizar un nuevo proceso para nombrar al próximo titular, dijo el Alcalde Édgar González Zataráin. “Ya hay un resolutivo, se le niega la suspensión definitiva solicitada a esta persona desde hace días, a quien se ampara (a Vega Ramírez)”, manifestó. De acuerdo con lo que se informó públicamente en su momento, el pasado 14 de septiembre la Síndico Procuradora, Claudia Magdalena Cárdenas Díaz, presentó como propuesta para ocupar la titularidad del OIC a Vega Ramírez, pero fue rechazada por 10 votos en contra del
Foto: Noroeste / Adán Valdovines
BELEM ANGULO
Édgar González Zataráin, Alcalde de Mazatlán.
Cabildo de Mazatlán. Al sentirse violentado en sus derechos ciudadanos argumentando que no se fundamentó ni motivó la negativa del Cabildo para nombrarlo titular del OIC,Vega Ramírez presentó un recurso de amparo ante el Juzgado Octavo de Distrito, en este puerto. El Presidente Municipal expresó que ante la suspensión definitiva que se le negó a dicha persona, es facultad de la
Síndico Procuradora realizar un nuevo procedimiento para designar al titular del Órgano Interno de Control y tiene que ser con el nuevo Reglamento, mediante convocatoria pública. ”Es con el nuevo Reglamento, ya hay un reglamento nuevo, ya está aprobado y publicado en el Periódico Oficial y obviamente pues ya entró en vigor, nos tenemos que ajustar a ese nuevo Reglamento”, reiteró el Alcalde. ”Nosotros no somos quienes van a decidir, ella es la que tendrá que decidir si está en condiciones o no (de realizar un nuevo procedimiento), ya es cuestión de puntos de vista, se tiene que aplicar (el nuevo Reglamento, porque sobre todo ya hay un resolutivo, se le niega la suspensión definitiva solicitada por esta persona desde hace días”.