Sueñan verdes con la hazaña
Hoy arranca en Venezuela la Serie del Caribe 2023, donde Cañeros de Los Mochis buscará sorprender y darle a México su décimo título. 4D y 5D

Hoy arranca en Venezuela la Serie del Caribe 2023, donde Cañeros de Los Mochis buscará sorprender y darle a México su décimo título. 4D y 5D
BELEM ANGULO / BELIZARIO REYES
CULIACÁN._ De concretarse la solicitud de desafuero en contra de Luis Guillermo Benítez Torres, será el Gobernador quien determine si el funcionario estatal deja su cargo como Secretario de Turismo, no el Congreso de Sinaloa, aseguró el propio Rubén Rocha Moya.
A pregunta expresa sobre la posición de Secretario de Turismo estatal que ostenta
“El Químico” Benítez, el Gobernador recordó el proceso judicial que podría iniciarse contra el ex Presidente Municipal de Mazatlán.
“Sí, pero la posición mía es que en el tema judicial, la judicialización que ya está trabajándose en ese tema, hay tiempos. Uno de los tiempos es que la Fiscalía pida al Congreso del Estado que se haga el procedimiento de desafuero, como se llame, para efecto de proceder a una investigación. En ese momento, ya se los dije yo a ustedes, no va a haber necesidad de que lo apruebe el Congreso, yo tomaré la medida”, destacó el Mandatario estatal.
Señaló que la investigación por parte de la Fiscalía General del Estado continúa avanzando.
“Ya avanzada. Acuérdense que ahí hay ciudadanos que están demandando y hay que atender eso, no lo podemos olvidar, pero pregúntenselo a la Fiscal, va avanzada”, comentó.
El pasado 4 de enero la Fiscal General Sara Bruna Quiñónez Estrada reveló que la institución a su cargo se encuentra integrando una carpeta contra Benítez Torres por la compra de vehículos que fueron donados para una rifa realizada el Día de las Madres de 2022 por el Ayuntamiento de Mazatlán, periodo en el que todavía se encontraba al frente de la administración municipal.
“Existe esa carpeta, ya
MAZATLÁN
El Gobernador dice que si concreta la FGE la solicitud de desafuero contra titular de Turismo, será él quien determine si deja el cargo
El ex Alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres, actualmente se desempeña como Secretario de Turismo de Sinaloa.
Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política informó que Luis Guillermo “El Químico” Benítez tiene 10 denuncias en su contra en la Fiscalía General del Estado y si esa instancia solicita al Congreso del Estado que lo desafuere lo hará, pero ese procedimiento no se daría si el Gobernador Rubén Rocha Moya le pide la renuncia como Secretario de Turismo en Sinaloa. Al señalar que el Congreso del Estado no protege a nadie, el Diputado reiteró en Mazatlán que en el caso de Benítez Torres la solicitud de juicio político llega, pasa a la Secretaría General, se turna a la Dirección de Asuntos Jurídicos, regresa a la Secretaría General, la turna a
estamos dando los últimos toques, en cualquier momento estaríamos listos”, comentó Quiñónez Estrada. A pregunta expresa sobre si se solicitará al Congreso de Sinaloa retirarle el fuero que el actual funcionario estatal ostenta, la Fiscal indicó que se actuará en el senti-
la Presidencia de la Mesa Directiva y ésta la turna a la Comisión de Puntos Constitucionales para que inicie el proceso, en ese momento está porque el debido proceso existe y se tiene que cuidar.
Precisó que acuerdo con la Constitución Política de Sinaloa, los secretarios de gabinete tienen fuero, pero es un fuero light dice Rocha Moya, porque él lo puede retirar en eso.
“Cuando la Fiscalía nos solicite a nosotros que le retiremos el fuero pues lo podemos hacer, pero eso no ha sucedido, pero el propio Gobernador lo ha dicho y lo ha dicho muy bien, en cuanto la Fiscalía diga eso yo me voy a encargar de retirarle el fuero”.
do de lo que arroje la carpeta. “El resultado que nos arroje la carpeta actuaremos en ese sentido. Esperamos que sí sea para presentar al Congreso”, comentó.
n En el Congreso no se protege a nadie: Diputado Mazatlán 1B
BELIZARIO REYES
En la Agenda Legislativa para este año se contempla la eventualidad de reforma a las leyes orgánicas de las universidades autónomas de la entidad, entre ellas la Universidad Autónoma de Sinaloa, que está secuestrada por el Partido Sinaloense que encabeza Héctor Melesio Cuén Ojeda, manifestaron Feliciano Castro Meléndrez y diputados locales. Durante una conferencia de prensa ayer miércoles en Mazatlán, acompañado de diputados locales de Morena y Movimiento Ciudadano, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado dijo que en el tema de la educación México ya cambió por voluntad ciudadana en 2018 y Sinaloa se inscribe en esa perspectiva y por definición de la mayoría de los sinaloenses está en este contexto de transformación social.
”Y por ello se han hecho un conjunto de reformas para darle cauce a este proceso de transformación, en función de eso debe justamente avanzarse a dos cosas si hablamos de las leyes orgánicas de las instituciones autónomas, uno.- la Universidad está convocada a jugar un nuevo papel de cara al País, las universidades deben organizarse a partir de lo que consagra el artículo Tercero de nuestra Carta Magna y el Segundo de la Ley General de Educación”, continuó Castro Meléndrez.
”Pero además, en una tercera línea las disposiciones reglamentarias de las instituciones autónomas educativas tienen que armonizar con las disposiciones que a nivel general existen, no puede haber una negación de la constitucionalidad que deben de tener todos los reglamentos, decirles con toda claridad, para nosotros la
ruta es la ley, lo que marca la ley, y la eventualidad, que no está definido algún calendario aún, la eventualidad de la Ley Orgánica de las universidades autónomas deben de estar obviamente mediadas por lo que establece el artículo Tercero, fracción séptima de la Constitución”.
Además, subrayó, por lo que dice con toda claridad el artículo segundo de la Ley General de Educación Superior que establece que todo acto legislativo tiene como condición la consulta a estudiantes, maestros, trabajadores y las propias autoridades universitarias, en ese sentido se está claro.
Dijo que lo que muchos universitarios saben es que en la UAS hay temor en los universitarios de expresarse por el control que ejerce el PAS, que encabeza Cuén Ojeda, en esa institución.
”Debo decirlo, lo que muchos universitarios saben, hay temor de universitarios a expresar lo que piensan y esto es inaceptable, la autonomía va por delante, nuestro absoluto reconocimiento y respeto, pero decir también que la autonomía se vulnera desde adentro y desde el momento que no se permite que las ideas fluyan con libertad eso es violar la autonomía porque se distorsiona el bien supremo consagrado en la Constitución: el derecho a la educación”, enfatizó.
También reconoció que los diputados locales no tienen ninguna iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de las universidades autónomas en Sinaloa, el martes un grupo de universitarios presentó una iniciativa, pero el tema lo contempla la agenda legislativa del Congreso del Estado para este año y para ello se haría una consulta a la comunidad universitaria y a la comunidad sinaloense.
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Como una estrategia de para la creación de espacios de paz, la organización Construyendo Espacios para la Paz convocó a la marcha Culiacán de Pie, que será el comienzo de un movimiento para combatir las consecuencias del Jueves Negro y la jornada violenta. La marcha Culiacán de Pie se propone debido a que coros nacionales que acudirían a la capital sinaloense para participar en el Festival Coral cancelaron su visita después de la jornada violenta del 5 de enero. Ante ello, y considerando que hay coros culiacanenses ya preparados que participarían en el Festival Coral, el grupo Construyendo Espacios para la Paz convoca a la marcha y a un festival que se realizará en el Parque Acuático el domingo 5 de febrero.
La marcha iniciará en Catedral a las 16:00 horas y se desplegará por el malecón hasta llegar al Parque
Organizaciones convocan a la marcha Culiacán de Pie para el próximo domingo.
TODOS INVITADOS
La marcha se realizará el domingo 5 de febrero e iniciará en Catedral a las 16:00 horas y se desplegará por el malecón hasta llegar al Parque Acuático, dode se realizará un Festival.
Acuático.
“Nuestra ciudad y nuestros sueños no deben parar”, invitó Javier Llausás, director de Construyendo Espacios para la Paz. “Vamos a unirnos de nuevo, quienes quieran sumar todos los proyectos”.
EL SUR LOS ‘TAMALES
SUR
Esperanza se vino su pueblo e inició en el puerto haciendo chicharrones y raspados para salir adelante y que sus hijos estudiaran; ahora elabora 9 mil tamales para hoy 2 de febrero. 1B
“Mi mamá me decía, los tamales se tienen que hacer buenos, con nixtamal, manteca y el camarón preparado”, señala Carolina Hernández, quien prepara los tamales barbones. El Sur 1B
‘Para los tamales, me baso al sabor, al sazón’
NUEVA YORK._ Lo que se esperaba que fuera un cuestionamiento complicado para Israel Ávila por parte de la defensa de Genaro García Luna, en realidad se convirtió en un campo de batalla entre los abogados defensores y los fiscales sobre qué preguntar y qué no, provocando algunas decisiones en privado con el Juez Brian Cogan.
Sin embargo, la asistente del Fiscal Erin Reid guió con sus preguntas a Ávila para revelar que en 2016 había confesado a las autoridades de Estados Unidos sobre los sobornos que el Cártel de Sinaloa pagaba al exsecretario de Seguridad Pública del Gobierno de Felipe Calderón.
Aunque la defensa grito: “¡Objeción!”, la Fiscal Reid había logrado su objetivo y cambió de tema, pero en los registros con que el jurado evaluará la evidencia quedó asentado que no fue en 2020 cuando Ávila habló por primera vez de los pagos millonarios a García Luna, como la defensa pretendió exponer.
Previamente, el abogado defensor Florian Miedel tuvo dificultades para obtener las respuestas directas de Ávila, a quien el Juez Cogan tuvo que señalarle que debía apegarse a las instrucciones de responder con un “sí” o con un “no” y, en caso necesario, señalar cuando no pudiera responder de esa forma. Ávila iba en esta ocasión vestido con un traje completo de recluso color amarillo para el interrogatorio de la defensa.
Este testigo protegido fue contador de los hermanos Mario Pineda Villa, alias “El MP” o “El Gordo Malo”, y Alberto Pineda Villa, alias “El Equis” o “Borrado”, además de haber servido a Arturo Beltrán Leyva.
El abogado Miedel buscó descalificar a Ávila exponiendo los asesinatos y traiciones a gente que había dicho apreciar, incluido Mario Pineda Villa, a quien “puso” para que fuera torturado por Sergio Villarreal Barragán, “El Grande”, quien finalmente pidió a Ávila matarlo.
“Le dieron un arma”, le recordó el abogado. “Sí”, respondió Ávila. El defensor Miedel asestó: “¡Usted le disparó!”.
Miedel buscó que Ávila hablara sobre el secuestro o “levantón” a García Luna, pero el testigo señaló que eso se lo contó su compadre Francisco Camacho, el responsable de coordinar ese secuestro.
“Entendí que habían levantado a su gente, incluyéndolo a él [a García Luna]”, expuso ante la insistencia del defensor.
El defensor también cuestionó a Ávila que decidiera quedarse en
Juicio contra Genaro García Luna, en realidad se convirtió en un campo de batalla entre los abogados defensores y los fiscales sobre qué preguntar y qué no
NUEVA YORK._ El narcotraficante colombiano Harold Mauricio Poveda Ortega, “El Conejo”, uno de los líderes del Cártel del Norte del Valle, testificó este miércoles en el juicio contra Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad Pública de México, asegurando que traficó más de mil toneladas de cocaína a Estados Unidos y que fue el principal abastecedor de dicho alcaloide del Cártel de los Beltrán Leyva.
El testigo también afirmó que fue escoltado por agentes de la Policía Federal en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México cuando escapó de territorio mexicano por problemas con Arturo Beltrán Leyva, “El Barbas”.
En su declaración, ofrecida en la Sala 8D-Sur, de la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, “El Conejo” aclaró que su función principal era la de “enlazar a los grandes narcos de Colombia con los grandes narcos de México”.
Dijo que la modalidad más común era la de enviar cargamentos de hasta 10 toneladas, luego de que “inversionistas”, como Ismael Zambada García, “El Mayo”; Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”; Ignacio “Nacho” Coronel Villarreal; Juan José Esparragoza Moreno, alias “El Azul”; Arturo Beltrán Leyva, “El Barbas”; y otros, cooperaban con 2 o 3 millones de dólares cada uno.
“Trabajábamos muchísimo, por barco, por lanchas rápidas, en contenedores, por avión, no dejábamos de producir, era
Estados Unidos si pudo aceptar una transferencia a México y salir en libertad condicional, pero los
maravilloso”, dijo Poveda Ortega, quien relató sus inicios en el 2000 en el narcotráfico, como un distribuidor independiente al que le llegaban lanchas rápidas con cocaína en las costas de Guerrero, lo que puso en alerta a Arturo Beltrán Leyva, quien controlaba la costa del Pacífico, “desde Huatulco hasta Ixtapa”.
Asimismo, el narco colombiano, de 49 años de edad, expresó que llegó a recibir hasta mil kilos en cargamentos por Acapulco, Guerrero, que le hicieron ganar entre 10 a 15 millones de dólares hasta que su empeño llamó la atención de Beltrán Leyva, quien decidió ordenar asesinarlo, pero que un acercamiento y posterior intervención del “El Mayo” evitaron que el crimen se consumara.
“El Conejo” acordó con el líder del Cártel de Sinaloa viajar a Colombia para coordinar cargamentos desde dicho país sudamericano. “[Jesús Reynaldo] ‘El Rey Zambada’ [García] me dejó con unos agentes en el aeropuerto los cuales me dejaron en la puerta del avión sin pasar por migración, una belleza”, dio el narco colombiano, provocando risas entre algunos de los presentes en la audiencia. Sin embargo, menos de un año después, Poveda Ortega debió abandonar Colombia tras estallar “la guerra entre Varela y Diego Montoya” donde el primero, dijo, lo quiso matar. De regreso a México, “El Conejo” se reunió con Arturo Beltrán Leyva, con quien inició una relación laboral. “A mi tío Arturo comencé a
Un personaje más relacionado al crimen organizado, el narcotraficante colombiano Harold Mauricio Poveda Ortega, testifica en el juicio contra Genaro García Luna.
Según el diario Reforma, a principios de los 90, “El Conejo” llegó a México y una década más tarde empezó a trabajar para Jorge Mario Ríos Laverde, alias “El Negro”, un narcotraficante colombiano que fue promotor de futbolistas mexicanos y que también fue detenido en 2003 y entregado a Estados Unidos, donde cumplió una condena de seis años de prisión. Según investigaciones federales, citadas por el mismo rotativo, durante un tiempo “El Conejo” supuestamente anduvo escoltado por elementos de la Agencia de Seguridad Estatal del Estado de México. Además, la revista Semana de Colombia documentó que otro de los negocios de Poveda Ortega, era llevar modelos sudamericanas a los capos mexicanos. “El Conejo” fue capturado el 5 de noviembre de 2010, en la
enviarle lanchas rápidas de 2 a 2.5 toneladas” dijo el testigo, antes de ser interrumpido por el fiscal Philip Pilmar, quien quiso saber si Beltrán Leyva era
fiscales atajaron con objeciones cuando Miedel insistió en el tema. “¿Por qué está declarando aquí?”, preguntó la fiscal Reid. “Quería hacer saber sobre la ayuda que el señor [García Luna]
Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano dejó el proyecto Mexicolectivo.
CARLOS ÁLVAREZ
MÉXICO._ El Presidente
Andrés Manuel López Obrador celebró la salida de Cuauhtémoc
Cárdenas Solórzano del proyecto Mexicolectivo, asegurando que no incorporaba el tres veces candidato presidencial en el “grupo de moderados que en realidad son conservadores“, además de que reiteró que “estima” mucho a Cárdenas, por ser precursor del movimiento democrático que él encabeza en su Gobierno.
“Celebro mucho que se haya deslindado el ingeniero Cárdenas. Y, como dice [Cárdenas Solórzano], que haya debate y lo va a seguir habiendo, pero que no quieran engañar al pueblo diciendo: hay una dictadura, una tiranía, no hay democracia”, señaló.
“A mí me dio mucho gusto lo de la carta del ingeniero y yo no sabía, pero él ya lo había informado al grupo, lo que pasa que lo siguieron manejando, entonces cuando me preguntan, pues, yo respondí de la manera que ustedes saben, pero me da mucho gusto que el ingeniero haya aclarado”, indicó.
“Yo lo estimo mucho, además lo respeto, porque es precursor del movimiento democrático, nosotros llegamos a la Presidencia para lograr la Cuarta Transformación con el apoyo de
millones de mexicanos, esto no es un asunto de un solo hombre, somos millones y fue un proceso que se fue dando durante el tiempo, se fue decantando”, puntualizó.
“Muchos se quedaron en el camino porque son mujeres y hombres de poca fe, yo me acuerdo que cuando el 2006 pues muchos se desencantaron, luego se volvieron a animar, pero en el 2012 muchos dijeron: no se va a poder, nunca se va a poder. Algunos se desencantaron, se deprimieron y otros siguieron”, mencionó.
“Es que de todas maneras no lo incorporaba yo en el grupo de moderados, que en realidad son conservadores, porque ayer hablé de lo que decía Melchor Ocampo, que los moderados no son más que conservadores más despiertos, más simuladores”, declaró.
“Me da mucho gusto porque no leí el documento, pero era una crítica exagerada, sin fundamento, porque están fuera de sí acerca del supuesto militarismo que prevalece en México [...] El general Cárdenas fue Presidente de México y no militarizó al País, ayudó a los campesinos, a los obreros, recuperó los bienes que Díaz había entregado a extranjeros, fue un Presidente popular, patriota y dos veces Secretario de la Defensa“, dijo.
Ciudad de México, en donde fungía como enlace entre el colombiano Cártel del Norte del Valle y el Cártel de Sinaloa. Supuestamente era uno de los principales colaboradores de “El Barbas”. Poveda Ortega fue extraditado a Estados Unidos, el 17 de febrero de 2012.
El 15 octubre de 2008, “El Conejo” hizo una fiesta a su novia Juliana López Aguirre, en una residencia del Desierto de los Leones, en la Ciudad de México. En el jardín, la mansión tenía jaulas con dos panteras negras, dos leones, así como un tigre blanco y uno albino. Poco después de la medianoche al lugar irrumpieron elementos de la PF, con el entonces comisionado general Gerardo Garay Cadena y el inspector de la División Antidrogas, Édgar Francisco Bayardo del Villar. Sin embargo, el primero dejó escapar a “El Conejo”.
su familiar. “Ah no, así le decía, pues teníamos una relación de padre e hijo donde lo veía tres o cuatro veces a la semana”, reconoció.
le daba al cártel”, dijo Ávila. “El cártel no funcionaría sin la ayuda del Gobierno”.
CARLOS ÁLVAREZ
MÉXICO._ El Presidente
Andrés Manuel López Obrador señaló que instituciones como la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) no son infalibles y muestra de ello es que mantenía como Categoría 1 al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez”, a pesar de que ahí se permitía el tráfico de drogas. “Hay una organización internacional que funciona básicamente en Estados Unidos y es la que califica sobre la calidad de seguridad en los aeropuertos. Ayer estaba leyendo cómo metían droga por el Aeropuerto, hubo una vez hasta una balacera en el Aeropuerto, bueno, en ese tiempo el aeropuerto de la ciudad tenía Categoría 1“, señaló.
“Un simpatizante del conservadurismo decía ‘llevamos un año y medio sin lograr la categoría 1’, porque nos degradó esta empresa que califica, es como la OEA, como muchas otras y dice ‘Felipe Calderón lo resolvió en 40 días y todo el tiempo era Categoría 1’, o sea de calidad, todo esto lo digo como para que no estemos creyendo que son infalibles estas organizaciones“, afirmó.
“Sí es importante la reglamentación, pero hay en todo esto mucha simulación. Se están haciendo los trámites para que se regrese a la categoría 1 en el caso del Aeropuerto, pues sí es importante que exista la reglamentación, pero hay en todo esto, mucha simulación, imagínense que tenían Categoría 1 cuando el Aeropuerto de la Ciudad de México y otros, eran manejados por narcotraficantes”, acusó.
“Pero bueno, esas son las normas y hay que cumplir con todas las normas. Se están haciendo esos trámites y según me informan hay
bastantes avances, consideran que pronto pueda regresar a la Categoría 1”, agregó. “Muchos saben de cómo metían droga por el Aeropuerto, una vez hubo una balacera. En ese tiempo el Aeropuerto de la Ciudad tenía categoría uno [...] Lo digo como para que no estemos creyendo que son infalibles estas organizaciones”, indicó, quien también recordó que quienes estaban en la administración del AICM, tenían un código para permitir el paso de sustancias ilícitas.
“El Aeropuerto de la Ciudad de México se quedaba sin vigilancia para pasar droga, manejado por la Policía Federal que tanto defienden los conservadores, que no apoyaron a la Guardia Nacional, que no quieren que la Guardia Nacional esté bajo el mando de la Secretaría de la Defensa”, agregó.
López Obrador aseguró que en la actualidad, la aviación mexicana está garantizada con intervención de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, que encabezan operaciones en el AICM y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, respectivamente. “No considero que haya ningún
problema porque está funcionando muy bien el Aeropuerto [Internacional de la Ciudad de México] a partir de que lo está manejando la Secretaría de Marina y el otro Aeropuerto, el Felipe Ángeles, lo maneja la Fuerza Aérea, en este caso, también, la Secretaría de Defensa”, señaló.
“Si ustedes lo han notado, son pocas las quejas, ahora se reducen los robos en el Aeropuerto, también habían muchas tardanzas, colas, todo eso se ha estado atendiendo, está mejorando el servicio y va a seguir así”, agregó.
El 25 de mayo de 2021, la FAA degradó a México a la Categoría 2 del Programa de Evaluación de Seguridad Operacional de la Aviación Internacional, por lo que lleva casi dos años en este nivel.
Esa fue la segunda ocasión que México fue degradado. La primera vez fue en 2010, cuando tardó seis meses en recategorizarse.
La Categoría 2 indica que la regulación del país carece de los requisitos necesarios para supervisar de forma adecuada las operaciones de las líneas aéreas en conformidad con estándares internacionales mínimos de seguridad.
CARLOS ÁLVAREZ
Los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional ratificaron el acuerdo de coalición electoral, para que sea el primero el que conduzca el proceso de elección del candidato presidencial en 2024. A través de un comunicado conjunto, que no fue suscrito por el Partido de la Revolución Democrática, tanto el PAN como el PRI reiteraron que la designación del candidato a la Presidencia de la República y a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, se llevará a cabo bajo las reglas estatutarias de Acción Nacional.
“Acción Nacional siglará y será el responsable de conducir el proceso para elegir al abanderado o abanderada rumbo a la Presidencia de la República y Ciudad de México, también bajo sus reglas democráticas estatutarias, tomando siempre en cuenta la opinión de diversos grupos de la sociedad civil”, señalaron el PAN y el PRI.
El PRI y el PAN ratifican la coalición electoral rumbo al proceso de 2024
Según el citado comunicado, tanto Acción Nacional, como el Revolucionario Institucional se comprometieron a proponer perfiles competitivos para ganar las elecciones y constituir buenos gobiernos de coalición.
Asimismo, el PAN y el PRI aseguraron que buscarán sumar a más partidos opositores y que escucharán siempre las voces de los diversos grupos de la sociedad civil para construir un proyecto conjunto.
“Ambas instituciones políticas refrendan un llamado a otras fuerzas políticas de oposición y a las diversas organizaciones de la sociedad civil a sumar esfuerzos en este proyecto de cambio”, señalaron.
Además, el PAN y el PRI refrendaron el compromiso de ir juntos en el proceso de selección de los consejeros del Instituto Nacional Electoral y de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Líderes de los partidos que integraron la alianza Va por México
“Acción Nacional y el Revolucionario Institucional se comprometen a encabezar esta propuesta para corregir el rumbo y cambiar a México, para detener el autoritarismo y la destrucción de las instituciones que se ha dado durante este sexenio”, reiteraron.
En diversas ocasiones, Jesús Zambrano Grijalva, dirigente nacional del PRD, se había manifestado en contra del acuerdo
entre el PAN y el PRI, por lo que solicitó a sus aliados la inclusión de la sociedad civil en las decisiones rumbó a las elecciones de 2023 y 2024, pero a través de un método abierto y transparente. La petición del dirigente perredista fue suscrita por organizaciones civiles, quienes se reunieron con los presidentes nacionales de los tres partidos que conforman la alianza “Va por México”.
NOROESTE/REDACCIÓN
Santiago Creel Miranda, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, impidió que integrantes de la Banda de Guerra del Ejército y Fuerzas Aérea entraran armados al Salón de Plenos para realizar los honores a la Bandera durante la apertura del Segundo Periodo de Sesiones del Segundo Año de la LXV Legislatura.
La medida generó protestas de integrantes del grupo legislativo de Morena en la Cámara de Diputados, que ni siquiera aprobó el acta de la sesión. No obstante, tras la declaratoria de quórum, que sumó 83 senadores y 398 diputados presentes, Creel Miranda dio inicio a la sesión de Congreso General en modo presencial.
Luego, acompañado del presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Alejandro Armenta Mier, salieron del Salón de Plenos de la Cámara de Diputados para rendir honores a la Bandera en el vestíbulo. Los integrantes de la Banda de Guerra del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Batallón 104 de la Infantería de la Ciudad de México, portaban fusiles FX-05, calibre 5.56 milímetros, aunque sin cartuchos, además de sus instrumentos musicales. En el vestíbulo, Creel Miranda y Armenta Mier encabezaron la ceremonia, que se transmitió en las pantallas instaladas en el Salón de Plenos. La escolta presentó armas ante los legisladores y los presidentes de ambas cámaras del Congreso de la Unión regresaron al Pleno.
Ante el reclamo de los diputados de Morena desde sus curules, Creel Miranda aclaró a los legisladores que por acuerdo de las mesas directivas de las dos cámaras del Congreso de la Unión, la ceremonia se llevó a cabo en el vestíbulo porque los integrantes de la escolta estaban armados.
“Convenimos con la Secretaría de la Defensa [Sedena] el protocolo correspondiente para honrar a nuestra bandera”, dijo Creel Miranda, quien fue interrumpido por los diputados de Morena, que empezaron a cantar el Himno Nacional, fuera del orden del día. No obstante, el presidente del Congreso General gritó “¡Viva México!”, y los demás presentes corearon “¡Viva!”.
“Como Presidente del Congreso no puedo permitir armas en este Salón de sesiones,
que es un parlamento, que es una soberanía, que es el Congreso de la Unión, al cual me debo [...] Hoy primero de febrero del año 2023 y con la concurrencia de los legisladores que integran las Cámaras de senadores y diputados que conforman el Congreso General, se abre el periodo de sesiones ordinario, que va a concluir el 30 de abril de este año”, indicó Creel Miranda.
Detalló que su responsabilidad y obligación es garantizar la inviolabilidad del recinto parlamentario, como prevén el artículo 61, párrafo 2 de la Constitución y el numeral 2 del artículo 12 de la Ley Orgánica del Congreso. El legislador por el PAN agregó que cuando el Congreso General abre sus sesiones, es cuando dicha soberanía despliega a plenitud sus funciones constitucionales.
Añadió que había convenido con
CARLOS ÁLVAREZ
MÉXICO._ La Secretaría de Marina a través de la Universidad Naval, informó que este martes 31 de enero de 2023 se abrió la Convocatoria para el Ingreso a los Establecimientos
Educativos Navales 2023-2024, misma que cerrará el próximo 17 de marzo, siendo este el plazo único para que las y los aspirantes se registren y puedan continuar con el proceso de selección.
A través de un comunicado informó que el ciclo lectivo iniciará el 24 de julio del 2023, tanto para quienes cursarán estudios de nivel profesional como técnico profesional.
Las carreras a las que podrán ingresar son las siguientes:
Nivel Profesional:
n Ingeniería en Sistemas
Navales.
n Ingeniería Aeronaval.
n Ingeniería en Hidrografía.
n Licenciatura en Médico Cirujano Naval.
n Licenciatura en Enfermería
Naval.
Nivel Técnico Profesional:
n Intendencia Naval.
n Informática Naval.
n Electrónica Naval.
n Electricidad y Refrigeración
Naval.
n Combustión Interna y Sistemas de Propulsión.
Los interesados en ingresar a los Establecimientos Educativos Navales, podrán consultar los requisitos de esta convocatoria en el portal oficial www.gob.mx/universidadnaval, en el link: https://www.uninav.edu.mx/uninav-semar/UNINAV/oferta.html y a través de las Redes Sociales de la Secretaría de Marina.
El proceso consiste en: registro de los aspirantes y validación de documentos, examen académico, publicación de resultados en fase preliminar y definitiva, semana de inducción, publicación de resultados finales e ingreso. Para alcanzar la finalidad educativa de los planes y programas de estudio, la Universidad Naval contempla una planeación didáctica y diseño instruccional que considera el aprendizaje en un contexto socio-constructivista en el aula o de manera virtual, que desarrolla un aprendizaje autónomo,
Convocan a jóvenes mexicanos a cursar estudios de nivel profesional como técnico profesional en la Secretaría de Marina Armada de México.
independiente y colaborativo para consolidar el proceso metacognitivo con la capacidad de aplicarlo en el entorno naval para beneficio de la institución y de la sociedad. Asimismo, lo dota de las competencias necesarias para llevar a cabo un aprendizaje permanente.
Las y los jóvenes que concluyan el proceso, una vez que ingresen a los Establecimientos Educativos Navales, se harán acreedores de diversos beneficios como una beca al 100 por ciento que incluye, otros apoyos.
En el caso del Ayuntamiento de Guadalajara, se enfatiza que con frecuencia responde a peticiones ciudadanas que llegan por la red social Twitter.
DERECHOS HUMANOS SCJN avala que se hagan peticiones a autoridades a través de las redes
MÉXICO._ Por unanimidad, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estableció, el 1 de febrero de 2023, por primera vez, que los ciudadanos pueden usar la red social Twitter, para ejercer su derecho humano de petición a las autoridades.
El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo propuso a la Primera Sala de la SCJN, otorgar un amparo a Joaquín Rivera Espinosa, residente en Guadalajara, Jalisco, que en febrero de 2021 envió al Ayuntamiento tapatío, tres mensajes a través de Twitter, mismos que no fueron respondidos, en detrimento del uso del derecho previsto en el artículo Octavo de la Constitución.
La primera de las peticiones de Rivera Espinosa a la cuenta @GuadalajaraGob, fue para pedir información respecto al presupuesto para reparar un paso a desnivel; la segunda, para imponer sanciones a personas que apartan lugares de estacionamiento en la calle Pedro Moreno; y la tercera, para pavimentar con concreto hidráulico una parte de la Avenida Cruz del Sur.
Sin embargo, al no obtener respuesta, Rivera Espinosa promovió un amparo ante el Juzgado Décimo de Distrito en materias Administrativa, Civil y del Trabajo, con sede en Zapopan, mismo que fue desechado.
Armenta Mier colaborar y mantener un diálogo permanente para que ambas cámaras puedan tener un diálogo permanente, así como intercambio de ideas, debates y acuerdos, con el máximo respeto que merece el Poder Legislativo. Después, bajo el protocolo supuestamente acordado, los diputados entonaron el Himno Nacional, con el acompañamiento de la banda de música del Ejército y la Fuerza Aérea, que tocaba desde el vestíbulo de San Lázaro, la cual se podía observar desde las pantallas del Salón de Plenos. Al finalizar los honores a la Bandera, los legisladores de Morena y sus aliados gritaron “¡Apátrida!” “Traidor!” y “¡Vendepatrias!”. Mientras que los diputados del grupo parlamentario del PAN, les respondieron: “¡cállense chachalacas!”.
JUSTICIA
“La justicia de la unión ampara y protege a la parte quejosa en contra de los actos omisivos atribuidos al Ayuntamiento de Guadalajara, para los efectos precisados en la presente ejecutoria”, según determinaron los ministros, por unanimidad de votos.
El proyecto de amparo en revisión 245/2022 -que la Primera Sala de la SCJN discutió en privado durante tres sesiones-, indica que una red social es una forma de comunicación escrita válida para enviar mensajes a las autoridades, aunque sujeto a ciertas condiciones.
“Si una autoridad habilita una vía electrónica -una red social inclusive-, a partir de la cual es posible recibir y responder solicitudes de información, denuncias o cualquier tipo de planteamientos, nada, en principio, debería impedirle atender aquellas peticiones que fueren de su conocimiento por dicha vía”, explica el proyecto.
Juez rechaza, otra vez, liberación anticipada de Benjamín Arellano Félix
MÉXICO._ El juez Larry Alan Burns, de la Corte Federal del Distrito Sur de California, negó la liberación anticipada por razones humanitarias que solicitó en julio pasado el capo sinaloense Benjamín Arellano Félix, ex líder del Cártel de Tijuana. “El Min” o “El Señor”, purga una condena de 25 años de prisión en EU, con fecha de salida programada para el 28 de abril de 2033. En una orden de 14 cuartillas, del caso número 97-CR-2520LAB-1, el juez hizo énfasis en los crímenes cometidos por el capo, quien se encuentra recluido en una penitenciaría federal de alta seguridad para varones, ubicada en el condado de Lee, en Virginia, donde purga su condena. “Como líder de la organización durante más de dos décadas, Arellano supervisó una vasta y lucrativa organización de narcotraficantes cuyos miembros se dedicaban a la tortura, el secuestro y el asesinato. Su liderazgo fue despiadado, vicioso e inhumano”, subrayó Burns. “Uno de los dos cargos federales de los que Arellano se declaró culpable alegaba que dirigió personalmente el asesinato de 10 personas entre 1992 y
1997”, agregó. El 25 de abril de 2022, “El Señor” pidió a la Corte del Distrito Sur de California revisar su caso, buscando que se le otorgue la libertad condicional o, cuando menos, una reducción a su condena. Arellano Félix apeló a una ley que permite la excarcelación de reos por cuestiones humanitarias.
“Este honorable tribunal tiene facultades delegadas y suficientes para reducir la pena del señor Arellano”, escribió la defensa del capo sinaloense, quien también pidió al juez que lo condenó, tomarle como crédito el tiempo que pasó en prisión en México. El ex líder del Cártel de Tijuana fue detenido por elementos del Ejército mexicano el 9 de marzo de 2002, en Puebla, y nueve años después fue entregado al Gobierno de EU.
En el caso de Arellano Félix, sus 25 años de sentencia dictados en el 2017, comenzaron a correr a partir del 29 de abril de 2011, año en que fue entregado por las autoridades mexicanas a sus homólogos estadounidenses. En caso de que el tribunal federal cambiara de opinión y tomara en cuenta los años de reclusión en México que “El Señor” reclama, deberán reprogramar su salida para el 2027.
Alos mexicanos se nos dificulta separar lo personal de lo político. Por eso cuando fallece un gobernante que durante su vida ocupó un cargo de alto nivel, inmediatamente procedemos a los pesares y lamentaciones, sin detenernos a hacer un balance crítico sobre su desempeño como funcionario público.
Jesus Aguilar Padilla seguramente fue un excelente ser humano. Las múltiples expresiones de dolor y las condolencias hacia su familia así lo constatan. Pero el lamentable hecho de su partida no nos debe impedir evaluar el legado de su administración, sobre todo ahora que se comienza a revelar la forma en que la polí-
tica y el crimen organizado entretejieron un narco-estado lleno de violencia, asesinatos y desapariciones. Al pueblo sinaloense le debe interesar conocer el papel que desempeñaron cada uno de los gobernadores que estuvieron al frente durante el tiempo en que el Cártel de Sinaloa se convirtió en el grupo criminal más poderoso del País, desde Antonio Toledo Corro, hasta Rubén Rocha Moya. De pronto la muerte tiene ese efecto redentor. Evitar hablar mal de un político recién fallecido no es solo cuestión de prudencia o respeto, también refleja toda una
Si bien es cierto que los homicidios dolosos, registrados a través de un asesinato, son los que tienen más impacto en la opinión pública, también hay otras muertes que son significativas y que ahí se puede incidir para que sean menores las pérdidas.
De acuerdo con los datos de la Fiscalía de Sinaloa, durante 2022 se presentaron un promedio diario de 1.81 homicidios culposos en la entidad, que están relacionados por la negligencia de alguien más o por la impericia.
De hecho, el 2022 cerró con 668 víctimas de este delito, el nivel más alto de los últimos 10 años que reporta la dependencia estatal.
Y sin embargo, pareciera que alrededor de esos hechos se tuviera una indiferencia por las víctimas, porque rara vez se ha hecho algo para modificar el origen de esas pérdidas.
La mayoría de los homicidios dolosos se relacionan con accidentes que se registran ya sea en vialidades de las ciudades o en carreteras. Y ocurren porque algunos usuarios rara vez se conducen con la prudencia necesaria para evitar un accidente.
Y ahí es donde el Estado tiene mucho por hacer para evitar esos incidentes en que ha habido pérdidas de vida, pero sobre todo, para garantizar que las vialidades sean espacios seguros para todos.
Para nadie es un secreto que las políticas públicas que se toman en materia de movilidad siguen enfocadas, en su mayoría, en dar facilidades al flujo vial que se forma en avenidas y carreteras. Y eso convierte a esas vialidades en espacios de alta velocidad y por lo tanto, de alto riesgo para el resto de la población. Si bien el Estado hoy puede presumir que en Sinaloa la cifra de homicidios va a la baja, no puede decir lo mismo respecto a los homicidios culposos. Y ahí, como cualquier otra estrategia de seguridad, se requieren de acciones concretas que ayuden a reducir el riesgo de accidentes y decesos, que son las otras muertes, de las que casi no se habla. Que esa incidencia se reduzca, está en manos de quienes gobiernan en Sinaloa.
MARÍA RIVERA
La semana pasada escribí sobre la desaparición de Ángela. Las autoridades de la Ciudad de México informaron que la menor no sufrió ningún delito, se marchó del paradero del metro por voluntad propia y mostró videos de la adolescente en distintas partes de la ciudad, para evidenciarlo. Esta medida de la procuraduría fue cuestionada, con toda justicia, porque victimizó a la adolescente.
Lo primero que habría que decir es que si la menor no sufrió ningún delito, como asegura la Fiscalía, es una muy buena noticia. También, que las autoridades respondieran e hicieran una investigación, es decir, que hicieran su trabajo aunque fuera tarde, no con la celeridad que requería el caso. Recordemos que la menor no fue encontrada por las investigaciones de las autoridades, sino que apareció en un predio del municipio de Nezahualcóyotl. Esto demuestra, sin embargo, que con voluntad política las investigaciones pueden mejorarse. Sigo preguntándome cuántas denuncias, sin visibilidad pública, son atendidas con prontitud y eficacia, y cuántas no. Sabemos que ha habido casos terribles de mujeres asesinadas que no fueron buscadas a tiempo. Así, que Ángela haya aparecido y no haya sido víctima de un delito es algo que celebramos. Lo menos que podemos exigir es que todas las denuncias de desaparición de mujeres y menores sean atendidas de manera expedita. No necesitamos que sean víctimas de un delito para que la autoridad las busque, al contrario: justamente esa es la función de la autoridad, encontrarlas antes de que sufran algún delito o rescatarlas si es que están siendo víctimas de alguno. La auto-
serie de lealtades de beneficio mutuo. Códigos de honor que muchas veces pasan por encima del ánimo de justicia del grueso de la población.
En un homenaje póstumo que se le hizo en 2018 al exgobernador Antonio Toledo Corro, el mandatario en turno, Quirino Ordaz Coppel, se refirió al Tigre de Escuinapa como “un Sinaloense con alto compromiso social y vocación política”, siendo que durante su gobierno (1981-1985) el narcotráfico en Sinaloa se consolidó y creció exponencialmente.
Tras la muerte de Jesús Aguilar Padilla, Rubén Rocha asumió la misma postura indulgente en favor de quien en su tiempo fue señalado de enriquecimiento ilícito por la adquisición de propiedades millonarias, y a quien además se le acusó de tener vínculos con el narco, según una nota del periódico Reforma de 2015, en la que se aseguraba que
tanto él, como el empresario Jesús Vizcarra, eran investigados por el Gobierno de Estados Unidos. Hoy todas esas acusaciones cobran mayor sentido, si tenemos en consideración que fue durante la Administración de Aguilar Padilla, que Genaro García Luna fungió como Secretario de Seguridad Pública del Gobierno Federal, cargo que, según el juicio que se lleva en su contra, en una Corte Penal de Estados Unidos, utilizó para beneficiar al Cártel de Sinaloa a cambio de sobornos, en plena guerra contra el narcotráfico. Desafortunadamente va a ser muy difícil ver pronto a un exgobernador de Sinaloa sentado en el banquillo de los acusados. No es coincidencia que estos rituales de lealtad estén relacionados con los altos índices de impunidad. Ahí está el caso del Químico Benítez, encubierto por su partido y por
el mismo Presidente de la República. Ahí está también el caso del exgobernador Juan S. Millán, que ocultó 4.5 millones de dólares en una cuenta en Andorra, y nunca ha sido investigado para esclarecer la procedencia de los recursos. Si tomamos nota, hay una lógica intrincada y muy evidente entre el enriquecimiento desmedido de muchos funcionarios, de todos los niveles en el Gobierno del Estado de Sinaloa, y el ascenso que tuvo en los últimos 30 años de crimen organizado como principal motor de la economía estatal, junto con el turismo y la agroindustria. Hay sociedades que no están dispuestas a olvidar tan fácil, que hacen lo necesario para escudriñar el fondo de sus problemas. Sinaloa parece no estar hecha de esa confección. Todavía no ha llegado esa generación valiente. Al menos no en la política.
GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos
Descubrí este personaje, que me fascinó, cuando en mi adolescencia leí la novela ‘QUO VADIS?’
WIKIPEDIA Publio Petronio Nigro o Cayo Petronio Árbitro (en latín: Publius Petronius Niger, o, según algunos, Gaius Petronius Arbiter), nacido en algún momento entre los años 14 y 27en Massalia(actual Marsella) y fallecido cerca del año 65 y 66 en Cumas, fue un escritor y político romano, que vivió durante el reinado del emperador Nerón. Es el autor de El Satiricón.
Existe una breve biografía sobre este autor en los Anales del historiador Tácito, y otras hipótesis menores sobre su identidad. El propio Tácito, Plutarco y Plinio el Viejo describieron a Petronio como elegantiae arbiter (también expresado arbiter elegantiarum), “árbitro de la elegancia” en la corte de Nerón.
Biografía El historiador romano Tácitose refería a él como arbiter elegantiae («árbitro de la elegancia»). Su sentido de la elegancia y el lujo convirtieron a Petronio en organizador de muchos de los espectáculos que acontecían en la corte de Nerón. Petronio fue también procónsul de Bitinia, y más tarde cónsul. Tácito lo describe como un personaje “voluptuoso, lleno de refinamiento e imprudencia”, cercano al pensamiento epicúreo.
Su influencia sobre Nerón infundió celos en el prefecto del pretorio Cayo Ofonio Tigelino, otro de los favoritos del emperador, pues lanzó contra él acusaciones falsas. Participó en una conjura encabezada por Pisón. Nerón, avisado, le ordenó permanecer en Cumas. El escritor decidió quitarse la vida: se dejó desangrar hasta morir. Sin embargo se desquitó enviando antes al emperador un escrito en el que pormenorizaba todos los vicios del tirano y condenaba su mal gusto y sus pretensiones infundadas de alcanzar la gloria con la poesía. Obra
ridad no puede asumir que las personas se fueron por voluntad propia, sino investigar las denuncias, ese es su trabajo.
No voy a juzgar a la adolescente, si se fue por voluntad propia, porque no me corresponde: lo que realmente debe importarnos a todos es que la autoridad sea capaz de realizar su trabajo. Eso es lo que nos compete a todos.
Lo segundo que habría que decir es que la investigación de las autoridades no despeja las dudas de qué le ocurrió a la menor, porque no explicó su aparición en un predio de Nezahualcóyotl, atada y en una bolsa de plástico. Los policías municipales declararon a la prensa que Ángela había sido encontrada con evidentes huellas de maltrato, por lo que aún queda por saber qué fue lo que realmente ocurrió.
Lamentablemente, el hecho de que Ángela no haya sido secuestrada sino que se hubiera marchado por su propio pie, ha dado lugar a que las autoridades, haciendo propaganda, obscurezcan el fenómeno de la desaparición de mujeres y el delito de trata que se cometen en la capital, en circuitos y zonas delictivas, de prostitución, que cuentan con la complicidad de policías y autoridades. Delincuencia organizada y tolerada, sin duda. Así las cosas hasta ahora, querido lector.
Otro ángulo del asunto es el contexto político en el que nos encontramos, donde la politización de la justicia es más evidente que nunca. No debiera ser así, pero parece imposible que la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien aspira a convertirse en candidata a la presidencia, esté más preocupada por gobernar la capital que por hacer
propaganda. Lo mismo ha ocurrido con los accidentes del metro, que ha tratado de presentar como obra del sabotaje y no de la incapacidad de su gobierno al no darle un adecuado mantenimiento al metro. Se defenderá como gato panza arriba y dará marometas increíbles con tal de no asumir los errores que ha cometido su administración para que no la dañen políticamente. Todas esas maromas lo que exhiben es el total desprecio por las víctimas, la poca decencia para tratar con las circunstancias difíciles que ha tenido que enfrentar y que han dejado muertos y heridos como son los incidentes del metro, pero también el saldo trágico de la pandemia en la capital, producido por las malas decisiones de su gobierno y el gobierno federal.
Es muy extraño por eso, querido lector, escucharla hablar del “humanismo mexicano”. Es extraño, en realidad, que los gobiernos de Morena, responsables del sufrimiento de muchísimas personas, se presenten como humanistas. Un humanismo que ha dejado sin medicamentos a niños con cáncer o que dejó morir a miles en sus casas en la emergencia sanitaria; un humanismo que no considera a las personas que han fallecido por su incapacidad y corrupción en el metro, pero considera al “pueblo”, así, en genérico.
La demagogia sirve justamente para eso, para encubrir la naturaleza de la realidad con ideas, no importa cuán distantes de ésta resulten. Y es que el lenguaje de la propaganda es casi por definición, el lenguaje de la mentira. Los nombres de instituciones, por ejemplo, han sido camuflados con la jerga de los deseos, porque buscan borrar su naturaleza técnica, insuflándolas con la cursilería de los conceptos, como si el cambio de nombre les confiriera otra identidad, una benévola. Veremos, pues, querido lector, si la demagogia que han impuesto les funciona para conservar el poder o no y si su humanismo resulta creíble a pesar de su desdén por las víctimas.
Artículo principal: El Satiricón A Petronio se le atribuye ser el autor de una notable obra de ficción, una novelasatíricaen prosa y verso titulada El Satiricón, (ca. 60), de la cual se conservan algunos fragmentos. Narra las aventuras de dos libertinos: Encolpio y Ascilto, e incluye algunos cuentos milesios sexualmente explícitos. El estilo poético de Petronio es muy manierista, parecido al de Ovidio. El Satyricon es el primer ejemplo de novela picaresca en la literatura europea. A esta obra se le puede considerar modelo de novelas posteriores. Aporta una descripción única, a menudo enormemente desinhibida, de la vida en el siglo I d. C.
A pesar de que su narrador se expresa en el mejor latín de la época, la obra es especialmente valiosa por los coloquialismos en los parlamentos de muchos personajes, que ofrecen un interesante objeto de estudio acerca del latín vulgar de la época. El episodio más famoso es el Banquete de Trimalción, una descripción sumamente realista de un banquete ofrecido por un nuevo rico y ostentoso liberto.
Influencia posterior El Satiricón sirvió de inspiración para la película homónima, en 1969, del cineasta italiano Federico Fellini.
Petronio ha sido personaje de varias novelas, entre las cuales destaca Quo Vadis?, del escritor polaco Henryk Sienkiewicz; esta novela fue adaptada varias veces al cine y a la televisión, destacando la versión de 1951, donde el personaje de Petronio fue interpretado por el actor británico Leo Genn, que ganó una nominación al Óscar. También aparece retratado por Marcel Schwob en sus Vidas imaginarias. La banda noruega de black metal Satyricon, formada en 1990, toma su nombre de esta obra de Petronio.
Cuauhtémoc Cárdenas no tuvo los tamaños
ANALY NUÑO
PARA A DÓNDE VAN LOS DESAPARECIDOS*
(Segunda y última parte de una serie)
Ternium México instaló en la zona serrana del municipio de Aquila una mina a cielo abierto con el propósito de extraer hierro de 73 hectáreas concesionadas por el gobierno estatal en el área denominada Las Encinas.
En aquellos años, el pago mensual por regalías era 1,200 pesos a cada uno de los propietarios de la tierra. En 2011, los comuneros, encabezados por Agustín Villanueva Ramírez, empezaron a pelear por un pago justo y realizaron diversas acciones como el bloqueo de carreteras. Fue hasta marzo de 2012 cuando los comuneros llegaron a un acuerdo con la empresa y firmaron un convenio por diez años con al menos cinco cláusulas: un pago mensual por regalías de 3.8 dólares por tonelada de hierro extraída; servicios de acarreo de mineral y de construcciones al interior de la mina preferenciales para la comunidad; la edificación de un hospital para los comuneros con servicio gratuito –ya que la clínica inaugurada en 2009 solo atiende a trabajadores de Ternium y sus familias– y el levantamiento de dos puentes peatonales. Además, se firmó un contrato por separado para garantizar un pago mensual por la ocupación temporal de las tierras. El convenio establecía también el pago por el uso de un terreno para los desechos, el mantenimiento de brechas y la reforestación periódica para amortiguar los daños ambientales. Pero, según los comuneros, la minera no respetó los acuerdos: no construyó ni el hospital ni los puentes peatonales, pagó cada tonelada en pesos mexicanos en lugar de dólares, y explotó el terreno que debía ser utilizado para desechos. Esto aumentó las tensiones con los comuneros, lo que se tradujo en actos de intimidación en su contra, mientras continuaban organizándose.
En 2013 se desató la violencia en Aquila debido a la presencia de los grupos del crimen organizado La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, que por un tiempo tuvieron el control de Las Encinas. Villanueva Ramírez lideró el grupo de autodefensas que se alzó contra los criminales hasta que en agosto fue desarmado en un operativo de seguridad. Se le aprehendió y acusó, junto con sus hermanos Vicente y Efraín, del delito de secuestro, que después fue reclasificado como privación de la libertad; se les liberó en 2017.
Aun con sus líderes encarcelados, los comuneros resistieron y continuaron su lucha. En un intento por pacificar la situación, en 2017 se renegoció el acuerdo económico y socialcon una temporalidad por 30 años y el pago de regalías por 3.8 dólares por cada una de las 218,000 toneladas mensuales de hierro que en ese momento extraía la minera –pero a diferencia del convenio anterior, se consideraron variables
Fue hasta marzo de 2012 cuando los comuneros llegaron a un acuerdo con la empresa Ternium México y firmaron un convenio por diez años; según los comuneros, la minera no respetó los acuerdos
para encontrarlos con vida a la brevedad”.
Los comuneros de Aquila y de la localidad aliada de Santa María Ostula –unidas desde 2009 en su lucha por la defensa del territorio y de sus recursos naturales– organizaron un bloqueo desde el 16 de enero en el puente de Coahuayana, en la carretera costera en los límites de Colima y Michoacán, cerca de donde fue hallada la camioneta de Lagunes Gasca, para exigir la búsqueda y aparición con vida del líder comunal y el abogado. Tras recibir amenazas anónimas por Whatsapp, el bloqueo se levantó el pasado sábado.
como el volumen, la inflación y el tipo de cambio–. Los trabajos de Ternium ya se habían extendido a 380 hectáreas, sin concesión ni permiso comunal. Nuevamente, la empresa incumplió su palabra. Continuó pagando menos regalías y no respetó la decisión de hacer los depósitos en la cuenta comunal, sino directamente a particulares, lo que llevó a pensar que se hacían pagos diferenciados, sospecha que ahondó la división entre los comuneros. Además, Ternium les advirtió que, por no contar desde 2018 con representación ante las autoridades agrarias, los acuerdos no eran válidos. Esto motivó la amenaza de los comuneros de clausurar la mina, ya que como dueños de la tierra podían impedirle la entrada.
Adeudos pendientes Durante las asambleas de diciembre y enero, los comuneros liderados por Díaz Valencia que han llevado a cabo las acciones legales contra Ternium advirtieron a los directivos de la minera que, de no cumplir con los acuerdos establecidos y el pago pendiente de regalías, los obligarían a parar labores en Las Encinas. “En una reunión hace un mes (diciembre) se exigió a la minera un pago mayor de tres millones de pesos por ocupación temporal, es decir, por la renta de las tierras”, señaló un comunero. “Por la cantidad de mineral que se llevan deben pagarnos más, nos están robando cinco millones de pesos mensuales a los comuneros por la extracción de
tonelada, nos están pagando menos cada mes”. Según sus cálculos, cada uno debe recibir alrededor de 32,000 pesos mensuales, pero les pagan menos de la mitad, entre 14,000 y 15,000 pesos.
En dicha asamblea se informó además que, pese a que el TUA 38 de Colima había favorecido por años al grupo de pobladores que apoya a Ternium, se había logrado el aval para iniciar el proceso de convocatoria para la elección del comisariado, pues su ausencia repercutió en la división comunitaria, en actos ilegales ante dicho tribunal y en acciones que favorecían a la minera, como otorgarle permisos de explotación sin aval de los comuneros.
“Los últimos cuatro años, los comuneros de San Miguel Aquila, Michoacán, están sin representación que pueda defender sus derechos e intereses, todo por la dilación y tolerancia del magistrado del Tribunal Unitario Agrario (TUA) distrito 38 de Colima, pues a pesar de haber reconocido y determinado la ilegalidad de la representación que ejerce un grupo de personas, no (los) ha sometido a la elección de los órganos de representación común que pueda defender y representar legalmente a los comuneros”, señaló Julián Vázquez Guzmán, de Asesoría y Defensa Legal del Sureste, firma legal fundada por Lagunes Gasca. De acuerdo con comuneros que asistieron a las asambleas, cuando se informó que estaban por ganar los procesos, las amenazas se intensificaron: “Sabían que, de realizarse las elecciones
(al comisariado), perderían quienes por años han estado ligados a la mina y a los grupos armados”. Oceransky, director de la Fundación Yansa, consideró que las decisiones del TUA y de la Procuraduría Agraria favorecieron la ausencia de justicia para la protección de los territorios y comunidades indígenas. “El sistema de justicia agraria no ha hecho nada para impedir que este grupo de poder minoritario, que apoya incondicionalmente la operación y expansión de la mina, usurpe la representación comunitaria”. Al término de la asamblea celebrada el pasado diciembre, tras las amenazas y el retiro de los directivos de Ternium, los asistentes acordaron iniciar el paro de actividades en la mina el 16 de enero, pero la desaparición un día antes de Díaz Valencia y Lagunes Gasca cambió los planes.
Acciones de presión Familiares de los defensores desaparecidos instalaron un plantón el 17 de enero, en el Zócalo de la Ciudad de México, para exigir la atracción del caso por la FGR –que ya ha abierto una investigación– y un pronunciamiento del presidente Andrés Manuel López Obrador. El pasado viernes, durante un acto en Morelia, los hijos del profesor le entregaron una carta al mandatario en la que solicitan su intervención “ante las diversas instituciones gubernamentales, federales y estatales de Michoacán y Colima para que agilicen las acciones de investigación y búsqueda de nuestros familiares
Durante los primeros días de la protesta se percataron de que Ternium había intensificado los trabajos y estaba extrayendo al menos 20 camiones de material cada dos horas. El sábado 21, los comuneros irrumpieron en Las Encinas durante el cambio de turno para impedir el ingreso de los trabajadores y detener las actividades de extracción como una forma de presión para que la minera acepte su responsabilidad en los hechos e intervenga para que aparezcan los defensores. En una asamblea realizada el domingo 29, determinaron continuar impidiendo las labores de la empresa.
En una acción coordinada, al cumplirse quince días de la desaparición, se realizaron protestas en Ciudad de México, Colima, Michoacán, Yucatán y Chiapas en las que familiares, activistas y ciudadanos exigieron la aparición con vida de los defensores. “No buscamos venganza, estamos buscando a nuestros familiares”, dijo la esposa del abogado afuera del Palacio de Gobierno de Colima.
El dolor y el enojo causados por la desaparición de Díaz Valencia y Lagunes Gasca sigue creciendo, por lo que activistas, comuneros, familiares y organizaciones de derechos humanos advirtieron que las acciones para exigir su búsqueda y aparición con vida serán más intensas con cada día que pase sin que sean localizados. Manifestaron también su esperanza de que este hecho sea el inicio de procesos de justicia para los pueblos, ya que, como afirmó Ramírez Magallón el pasado 19 de enero, “el objetivo final de defensores como mi esposo y el profesor Antonio es transformar esta realidad”.
“Es nuestro deseo”, agregó, “que la búsqueda y presentación con vida de estos defensores sea el principio de acciones interinstitucionales para transitar al ejercicio pleno de derechos sociales, económicos, culturales y ambientales. Con ello se podrían abrir procesos comunitarios de sanación del tejido social”.
NOROESTE / REDACCIÓN
WASHINGTON._ El FBI registró el miércoles la vivienda del Presidente Joe Biden en Rehoboth Beach, Delaware, como parte de su investigación sobre el manejo de documentos confidenciales, informó el abogado personal del mandatario.
El cateo —el tercero a una propiedad de Biden en dos meses— ocurre luego de uno similar el 20 de enero a su vivienda en Wilmington, Delaware, que duró 13 horas y donde los agentes hallaron más documentos clasificados y también confiscaron algunos de sus apuntes escritos a mano.
Biden ha permitido voluntariamente al Departamento de Justicia ingresar a sus viviendas y a donde antes era su despacho en Washington, mientras los investigadores tratan de determinar cómo llegaron a estos sitios personales documentos clasificados que datan de su tiempo como Vicepresidente y Senador. Los abogados de Biden han dicho que los documentos
estaban en esos sitios “por error”. La pesquisa se inició después de que el 2 de noviembre los abogados de Biden hallaron documentos con el sello de clasificados cuando estaban cerrando un despacho en el Penn Biden Center, un instituto de investigaciones afiliado con una universidad en Pensilvania. Los abogados del mandatario hallaron también documentos en su vivienda en Wilmington, al haber iniciado una búsqueda tras el hallazgo de los documentos en el Penn Biden Center. El FBI también registró el Penn Biden Center en noviembre tras el hallazgo inicial de los papeles allí.
“Bajo los procedimientos establecidos del Departamento de Justicia, en pro de la seguridad e integridad operacional, el Departamento [de Justicia] decidió realizar esta tarea sin
previo aviso, y nosotros accedimos a cooperar”, dijo el miércoles en un comunicado el abogado de Biden, Bob Bauer.
“El registro de hoy es un paso más en un proceso oportuno y exhaustivo del departamento, el que apoyamos y facilitamos totalmente. Tendremos más información una vez concluya el registro de hoy”, añadió.
Una vocera del FBI remitió toda pregunta al Departamento de Justicia, el cual tampoco ha comentado al respecto. De momento no queda claro si se han hallado más documentos confidenciales. La investigación está a cargo del Fiscal especial, Robert Hur. Los Biden compraron la vivienda en Delaware, con vistas a un parque adyacente a la playa, en junio de 2017, meses después de que Biden dejó de ser Vicepresidente.
En un esfuerzo por separado, el Fiscal especial Jack Smith investiga por qué el expresidente Donald Trump tenía casi 300 documentos clasificados en su residencia en Mar-a-Lago, Florida. En agosto, agentes federales lograron recuperar los documentos.
NOROESTE / REDACCIÓN
WASHINGTON._ Diferentes ministros de educación de América Latina, apoyados por diferentes organizaciones, entre ellas Fundación Coppel, acordaron crear una red educativa continental. El objetivo es promover la educación como la herramienta más importante para transformar de manera positiva la vida de las personas y sus comunidades.
Por ello, Fundación Coppel, en conjunto con 20 responsables de educación de siete países, se reunieron en la Universidad de Georgetown, en Estados Unidos, como parte de la conformación de la red de ministros de Educación de América Latina. El encuentro abordó los desafíos educativos en términos globales; se compartieron experiencias y mejores prácticas; asimismo, se inició con un diálogo permanente para desarrollar proyectos comunes y crear e impulsar políticas educativas para fortalecer las áreas de enseñanza entre los países integrantes. “Estamos convencidos de que los liderazgos y la capacitación son rubros determinantes para que los estudiantes tengan una gran experiencia en el ámbito educativo, que contribuya para que desarrollen conocimientos y habilidades que serán determinantes para su formación. Contar con niñas, niños y jóvenes con empoderamiento permitirá que se puedan convertir en agentes de cambio y que puedan inspirar a nuevas generaciones”, comentó América Ávalos, Gerente Nacional de Fortalecimiento Institucional y Atención a Socios de Fundación Coppel. El evento permitió la conformación de la “Comunidad Araucaria”, impulsada por Fundación Varkey, Comunidad Atenea y actores educativos aliados, como la Universidad de
Georgetown, que fue la sede del encuentro; el Banco de Desarrollo de América Latina, Fundación Coppel, Fundación Incluyendo México, el Instituto Natura, la solución educativa Ticmas, el Banco Interamericano de Desarrollo, (BID), la Templeton World Charity Foundation y la Fundación Lemann.
Durante el evento estuvieron presentes ocho secretarios de educación estatales de México y 12 representantes de diversos países, entre ellos: Ecuador, Paraguay, Uruguay, Colombia, Argentina y Brasil.
La agenda estuvo conformada por sesiones enfocadas en liderazgo e innovación en políticas públicas, visitas a escuelas públicas y privadas, espacios de debate y networking, además de encuentros estratégicos con actores educativos globales y funcionarios del Departamento de Educación de los Estados Unidos. Como parte de las actividades se realizaron charlas con persona-
El encuentro internacional abordó los desafíos educativos en términos globales.
lidades destacadas: Andreas Schleicher, director de Educación de la OCDE y Arne Duncan, ex Secretario de Educación de los Estados Unidos durante la administración de Barack Obama. Fundación Coppel cuenta con una Línea de Acción denominada
NOROESTE / REDACCIÓN
LIMA, Perú._ La Presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha desactivado su perfil personal de Twitter, coincidiendo con un momento en que varios usuarios han estado recordando mensajes antiguos de ella en esta red social criticando la represión policial que se llevó a cabo durante el efímero mandato del expresidente Manuel Merino. La cuenta personal de la Presidenta de Perú ha aparecido este martes 31 de enero desactivada. “Esta cuenta no existe”, se puede leer, dijo Europa Press en una publicación. De acuerdo con las fuentes a
La República, Boluarte ha decidido suspender su perfil en esta red social por motivos personales.
La cancelación de la cuenta se produce en un contexto de profunda crisis política y social, con casi 60 fallecidos por la represión de unas protestas en las que se reclama la dimisión de Boluarte, elecciones anticipadas, el cierre del Congreso, la puesta en marcha de una proceso para cambiar la Constitución y la liberación del expresidente Pedro Castillo.
A lo largo de estas semanas varios usuarios han rescatado algunos de los mensajes que Boluarte escribió en noviembre
“Educación y Liderazgo”, enfocada en incidir en distintas etapas de la educación de niños y jóvenes y el impulso de proyectos para que la educación sea de calidad y que los estudiantes tengan una mayor permanencia en el sistema educativo.
La zona de Donetsk es un campor de guerra.
KIEV, Ucrania._ Antes eran los turistas los que paseaban entre los edificios de finales del Siglo XIX de Bajmut, disfrutaban de los paseos en su parque lleno de rosales junto al lago y degustaban los vinos espumosos producidos en antiguas cuevas. Esta ciudad de minas de sal y yeso, situada a unos 100 kilómetros (60 millas) de la frontera rusa, era un popular destino turístico en la provincia oriental ucraniana de Donetsk.
Ya no. La batalla más larga de la guerra en Ucrania ha convertido Bajmut en una ciudad fantasma. Pese a los bombardeos, los ataques de artillería y los intentos de rodear la ciudad desde hace seis meses, las fuerzas rusas no la han conquistado.
Pero sus tácticas de tierra quemada han hecho imposible que los civiles tengan nada parecido a una vida aquí.
“Ahora mismo es el infierno en la tierra, no tengo palabras suficientes para describirlo”, dijo el soldado ucraniano Petro Voloschenko, cuyo nombre de guerra es Stone, con la voz marcada por la emoción y el resentimiento.
Voloschenko, originario de Kiev, llegó a la zona en agosto cuando comenzó el ataque ruso y desde entonces ha celebrado su cumpleaños, la Navidad y el Año Nuevo allí.
El hombre de 44 años ha visto cómo la ciudad se iba convirtiendo en ruinas, un terreno desolado de edificios desmoronados.
La mayoría de las casas están destrozadas, sin tejados, techos, ventanas ni puertas, lo que las hace inhabitables, señaló.
Los meses de batalla agotaron a los dos ejércitos. Rusia cambió de estrategia en otoño y envió soldados de infantería en lugar de taladrar el frente principalmente con artillería, explicó Voloschenko.
El Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo en un mensaje reciente que la situación en Bajmut era “muy dura”.
Donetsk fue una de las cuatro provincias que se anexionó ilegalmente Rusia en otoño, aunque sólo controla en torno a la mitad. Para tomar el resto, las fuerzas rusas no tienen más opción que pasar por Bajmut, que ofrece el único acceso a ciudades más grandes bajo control ucraniano después de que las tropas ucranianas retomaran en septiembre Izium, en la provincia de Járkiv, indico Bielieskov.
de 2020, en medio de las protestas en contra de Merino por cómo accedió a la Presidencia tras la moción de censura a Martín Vizcarra. La represión de las mismas dejaron dos muertos, lo que aceleró su renuncia tras a penas cinco días como Presidente. “Acción Popular Asesinos”, fue uno de los mensajes que escribió Boluarte para expresar su rechazo a la gestión que Merino hizo de aquellas protestas. Antes de aquello, en marzo de 2019, la Presidenta peruana, entonces sin cargo político alguno, cuestionaba la honestidad de los agentes, al afirmar que “encontrar un policía bueno es
como buscar una aguja en un pajar”. “A la Policía se le respeta, (…) pero parte que no sean abusivos ni coimeros. Estamos cansados de
saber que para encontrar un policía bueno es como buscar una aguja en un pajar. Que la Policía haga el trabajo de ser policías honestos”, escribió.
El Presidente de EU permitió voluntariamente al Departamento de Justicia ingresar a una de sus viviendas, donde antes era su despacho en WashingtonFuncionarios de educación de varios países de América Latina forman alianza. Fotos: Cortesía Joe Biden recibió al FBI en Rehoboth Beach, Delaware.
Los restaurantes sinaloenses Cayenna Restaurante y Nao Kitchen Bar destacan entre los 250 mejores del País.
El 15 de febrero sale a la venta la Guía México Gastronómico en la que destacan los restaurantes sinaloenses; Cayenna y Nao Kitchen Bar.
BLANCA HERNÁNDEZ
Culinaria Mexicana y Larousse editoriales de la Guía México Gastronómico organizaron en Acapulco el gran Fin de Semana Gastronómico para presentar la novena edición de la Guía México Gastronómico, con la presencia de los chefs de los 250 mejores restaurantes del país, que la integran. En esta edición, el restaurante sinaloense Cayenna tuvo la distinción y el honor de pertenecer a la guía por cuarto año consecutivo, por lo que su director Luis Osuna Vidaurri y su equipo participaron en el evento durante el fin de semana.
“Un agradecimiento y felicitación a todo el equipo de Cayenna Cocina del mundo, liderado por @israeeli y @heiberduarte_ mi admiración y reconocimiento, tenemos un gran equipo!!! Nos sentimos muy felices queridos compañeros este reconocimiento es de ustedes y de los sinaloenses!”, compartió Luis Osuna Vidaurri en sus redes sociales.
Este año además, se integró a la guía Nao Kitchen Bar, otro restaurante sinaloense dirigido por la chef mazatleca Andrea Lizárraga, quien se manifestó estar feliz por el logro.
“Ver lo que comenzó como una idea chiquita en tu cabeza, y que después se convirtió en un pequeño establecimien-
VENTA
Cayenna Restaurante participa por cuarta ocasión en la Guía México Gastronómico y se integra Nao Kitchen Bar, entre los mejores 250 restaurantes de México
MÉXICO._ México se convirtió en el segundo receptor de remesas más grande a nivel mundial, luego de que durante el 2022 recibió más de 58 mil 497 mil millones de dólares, desplazando a China y sólo por detrás de la India -quien se mantiene en dicha posición desde hace más de 10 años-, según lo informó el Banco de México.
“Para la totalidad de 2022, el valor de los ingresos por remesas fue de 58 mil 497 millones de dólares, monto mayor al de 51 mil 586 millones de dólares reportado en 2021”, dijo Banxico en un comunicado.
Además, el envío de remesas significó un avance anual de 13.4 por ciento, a pesar de la incertidumbre registrada en la economía de Estados Unidos, agregó.
Asimismo, durante 2022, el 98.9 por ciento del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al ubicarse en 57 mil 867 millones de dólares.
Las remesas efectuadas en efectivo y especie 2, así como money orders, representaron el 0.8 por ciento y 0.3 por ciento, respectivamente, del monto total, al registrar niveles de 455 y 175 millones de dólares, en el mismo orden.
Aunado a lo anterior, el número de operaciones con remesas hacia México aumentó a 149.97 millones en todo el año pasado, un 9.80 por ciento más que en 2021.
Además, el valor de los envíos de dinero de los mexicanos que laboran en el exterior, principalmente en Estados Unidos, fue de 390 dólares en promedio, luego de un alza de 3.41 por ciento anual. Con datos ajustados por estacionalidad, el envió de remesas creció 13.70 por ciento anual en 2022, al imponer una marca de 58 mil 503 millones de dólares.
to con 11 lugares, fue creciendo hasta ahora ser parte de los mejores 250 restaurantes de México no tiene precio, no tengo palabras para describir la felicidad que siento y lo agradecida que estoy con mi equipo, mi familia y mis colegas por siempre confiar y estar ahí. Esto confirma que si eres firme y trabajas en tus objetivos todo lo demás se va
dando solo Muchas gracias a @cmexicana @laroussecocinamx por este reconocimiento”, escribió la chef en sus redes sociales. “Somos parte de los 250 mejores restaurantes mexicanos. Muchas gracias!!”. Desde Tijuana hasta Mérida acudieron al evento representantes de los 250 mejores restaurantes del país,
CARLOS ÁLVAREZ
MÉXICO. _ Los bancos británicos Barclays y HSBC prestarán 5 mil millones de dólares a Grupo México, para comprar Banamex a Citigroup, según lo indicó, el 1 de febrero de 2023, la agencia Reuters, citando a personas con conocimiento del asunto.
“La medida representa un hito importante en los esfuerzos de Grupo México para concretar el acuerdo sobre Citibanamex, la unidad que abarca los activos de Citigroup. La transacción dará un valor a la entidad mexicana de entre 7 mil y 8 mil millones de dólares, dijeron las fuentes”, agregó la agencia británica.
Varios bancos, incluidos Barclays y HSBC Holdings, se han comprometido a proporcionar el financiamiento de la deuda, añadieron. Las fuentes, que pidieron el anonimato ya que las conversaciones son confidenciales, advirtieron que no se garantiza un acuerdo y que las negociaciones podrían desmoronarse en el último momento”, detalló Reuters.
Por otra parte, Jane Fraser, directora ejecutiva de Citigroup se reunió en Palacio Nacional, el 1 de febrero, con el presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañada de Ernesto Torres Cantú, director general del grupo financiero estadounidense para Latinoamérica.
“Durante su visita, nuestros
Varios bancos, incluidos Barclays y HSBC Holdings, se han comprometido a proporcionar el financiamiento de la deuda.
líderes se reúnen con clientes, colegas y otros grupos de interés clave para reforzar el compromiso de Citi con México y nuestra confianza en las perspectivas del país. Como en las visitas anteriores, la directora general de Citigroup, Jane Fraser, apreció mucho la oportunidad de reunirse con el presidente López Obrador”, aseguró Citibanamex, en un comunicado. En enero del 2023, Fraser aseguró, durante una conferencia por los resultados financieros de Citigroup, que en el entorno actual, México era clave para muchos de sus clientes institucionales, por el tema de cadenas de suministro, donde el banco estadounidense juega un papel importante.
“Vemos a la franquicia institucional como una parte muy importante de la red global, como se puede imaginar, en el entorno actual México
es clave para muchos de nuestros clientes corporativos en todo el mundo, hay cadenas de suministro y nosotros jugamos un papel muy importante allí”, afirmó, en ese entonces, la directora ejecutiva de Citigroup. El 30 de enero de 2023, al anunciar este encuentro con Fraser, el titular del Poder Ejecutivo Federal mexicano anticipó -durante su conferencia de prensa matutinaque durante la reunión con la directora ejecutiva de Citigroup hablarían de la venta de Banamex.
“Yo pienso que sí, ojalá, lo deseamos, que esto se resuelva pronto en beneficio de sistema bancario y de nuestro País, que sean mexicanos los que se queden con el banco [...] Que compren las acciones mayoritarias del banco, también para que el patrimonio cultural quede en el país, no se vaya al extranjero”, dijo el político tabasqueño.
que por su calidad, servicio, prácticas en la cocina y experiencia culinaria forman parte de la edición 2023 de la Guía México Gastronómico. La edición de la guía gastronómica estará disponible en librerías de todo el país a partir del 15 de febrero y de venta en línea en ellibrero.com con envío a todo el mundo.
Pero si solo se considera el último mes del año pasado, con cifras originales, las remesas se acrecentaron 12.76 por ciento respecto a diciembre de 2021, a 5 mil 359 millones de dólares. Por otra parte, según el más reciente reporte del Banco Mundial, las remesas hacia la India representan 2.9 por ciento de su Producto Interno Bruto.
NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural declaró como zona libre de dos especies de moscas de la fruta a municipios de 17 estados del país, entre ellos 12 de Sinaloa, con lo cual los productores locales continúan con ventajas competitivas para abastecer el mercado interno de productos hortofrutícolas.
La Sader informó en su comunicado B027 del pasado 17 de enero, que de acuerdo con los resultados de la vigilancia epidemiológica y los muestreos que realizaron los técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), se confirmó la ausencia de la mosca rhagoletis pomonella en el municipio de San Juan Atenco, Puebla.
También, se avaló la ausencia de la mosca de la fruta del género anastrepha de importancia cuarentenaria en todos los municipios de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila y Sonora, así como en nueve de Aguascalientes, 33 de Durango, 24 de Nuevo León, 27 de San Luis Potosí, 12 de Sinaloa, ocho de Tamaulipas, 37 de Zacatecas, dos de Guerrero, uno de Morelos, Puebla y Tlaxcala y en el límite territorial de seis del Estado de México.
Los municipios de Sinaloa que tienen ausencia de la mosca de la fruta del género anastrepha de importancia cuarentenaria son Ahome, Angostura, Badiraguato, Choix, Culiacán, El Fuerte, Elota, Guasave, Mocorito, Navolato, Salvador Alvarado y Sinaloa .
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural declaró como zona libre de dos especies de moscas de la fruta a municipios de 17 estados del país.
Los productores pueden consultar la lista completa de municipios reconocidos como zona libre en la siguiente liga https://www.dof.gob.mx/nota_d etalle.php?codigo=5677228&fecha=17/01/2023#g sc.tab=0
La declaratoria de Zona Libre, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), representa un impacto positivo para los productores, quienes de la mano de los gobiernos federal y estatal, operan la Campaña Nacional contra la Mosca de la Fruta, la cual les brinda ventajas competitivas en múltiples mercados. El reconocimiento tiene vigencia de 24 meses, periodo en el que los técnicos del Senasica mantendrán la vigilancia de la Zona Libre, por lo que los productores deben aplicar las medidas fitosanitarias indicadas en el artículo 107 del Reglamento de la Ley Federal de Sanidad Vegetal y en las Normas Oficiales Mexicanas NOM-023-FITO1995.
NOROESTE .COM
1B Jueves 2 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
BELIZARIO REYES
En el Congreso del Estado no se protege a nadie, se apega a la ley, manifestó el Diputado Feliciano Castro Meléndrez ante los señalamientos de que en esa instancia no avanzan los procedimientos de juicio político en contra del ex Alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres. El presidente de la Junta de Coordinación Política agregó que “El Químico” Benítez tiene 10 denuncias en su contra en la Fiscalía General del Estado y si esa instancia solicita al Congreso del Estado que lo desafuere lo hará, pero ese procedimiento no se daría si el Gobernador Rubén Rocha Moya le pide la renuncia como Secretario de Turismo en Sinaloa.
“En el Congreso del Estado no protegemos a nadie, en el Congreso del Estado nos apegamos a la ley y vamos y estamos obligados a hacer lo que la ley nos indique, ni más ni menos, tenemos que garantizar en primer lugar los derechos humanos, el debido proceso y el debido proceso supone la presunción de inocencia hasta que no se demuestre lo contrario mediante investigación y juicio correspondiente”, apuntó. ”Y por otro lado, el derecho de audiencia, nosotros en el Congreso estamos en ese proceso y cuando yo digo que no es verdad (que se proteja a alguien en el Congreso) porque estamos en un ambiente de hablarnos abiertamente, nadie se ha echado la bolita, yo reitero, las solici-
Hace 12 años aproximadamente la señora Esperanza Díaz Moreno salió con su familia de un poblado perteneciente a la Sindicatura de La Noria, al norte de Mazatlán, huyendo de la violencia, y empezó a hacer chicharrones y raspados y luego elaboró tamales, y para este 2 de febrero tiene planeado hacer unas 8 mil a 9 mil piezas.
”Tengo aquí en Mazatlán aproximadamente 12 años, cuando llegamos la verdad veníamos sin nada, nos venimos desplazados por la violencia y pues empezamos buscándole aquí, empezamos haciendo chicharrones, raspados, lo poquito que sabíamos, pero está duro y di con los tamales”, recordó ante este diario la propietaria del negocio de venta de tamales denominado La Pera, ubicado en el Fraccionamiento Santa Teresa, al noreste de este puerto.
”Cada sábado hacía 40, 50 tamales, nos comíamos unos 10 y los demás los vendíamos, estaba bien solo aquí la verdad, y gracias a Dios le empezó a gustar a la gente y empezamos a hacer un poquito más”.
Recordó que hace cuatro años le llamaron de un súper de este puerto para pedirle que les mandara 80 tamales para probar la venta de este producto y bendito Dios sí les gustaron.
”Y ahorita gracias a Dios vendemos mucho aquí en Santa Teresa, pero entrego diario allá, el fuerte”, continuó en entrevista en su vivienda donde mostró la elaboración de este alimento típico mexicano.
”La mera verdad yo no tengo receta para los tamales, yo me baso al sabor, ya cuando le pongo la especie, ya cuando me gusta el sazón digo ya quedó, lo mismo la masa, trato de usar carne de carnicería, no compro en tiendas, congelada no, pura carne fresca, manteca de la mejor calidad, de puerco y pues tratamos de hacer lo mejor posible”.
Expresó que nunca había hecho anteriormente tamales para vender, nada más los elaboraba cuando junto con su familia los quería comer allá en el rancho, allá los hacían de masa blanca y aquí ya le ponen chile guajillo, cebollita, ajo. Reiteró que el pedido de 400 tamales que le hicieron en un conocido súper fue para un 2 de febrero, Día de la Candelaria, donde se acostumbra comer este alimento, nada más para calar la venta y ese mismo día le pidieron otros 80 y al día siguiente 80 más, pero ahorita envía a ese lugar entre 300 a 400 diariamente de estos tamales que no llevan con-
HOY
Humedad: 65% S. Térmica: 20° 23°
CIELO NUBOSO Mazatlán tendrá este jueves un día fresco y cielo nublado, con probabilidad de llovizna muy ligera.
tudes de juicio político están en el proceso y los tiempos”.
Como se informó públicamente en su momento, ante la Auditoría Superior del Estado y la Fiscalía General del Estado se presentaron denuncias contra Benítez Torres por seis contratos de adquisición directa de luminarias a la empresa Azteca Lighting, además se han presentado denuncias por presunto mal manejo de las finanzas de la Comuna y lo mismo otra por presuntas irregularidades financieras en el Instituto de Cultura. El presidente de la Jucopo dijo que si se revisan los tiempos del proceso de desafuero del ex Alcalde de Culiacán, Jesús Estrada, se declaró en su momento en este puerto que mediante el debido proceso si alguien no ha sido juzgado no puede ser declarado delincuente, ese es principio elemental que todos deben promover.
“Y dijimos nuestro compromiso es hacer la investigación, aplicar lo que establece la ley ante cualquier agravio a la sociedad y lo reiteramos ahora, sí recuerdan cuánto tiempo llevó el de Estrada Ferreiro justamente porque la ley le da el derecho de ampararse mil veces, todavía no se ha resuelto lo de Estrada, el Congreso en el caso de Estrada ya cumplimos y desde que entró la solicitud hasta que culminó en junio fueron más menos ocho meses”, reiteró. Lo anterior, dijo, porque hay un proceso legal que si no se cumple hasta pueden favorecer a un eventual o presunto delincuente. Reiteró que en el caso de Benítez Torres la solicitud de juicio político llega, pasa a la Secretaría General, se turna a la Dirección de Asuntos Jurídicos, regresa a la Secretaría General, la turna a la Presidencia de la
servadores, son naturales. El año pasado para el 2 de febrero le entregó a dicho súper 5 mil 450 tamales y por esa cantidad decidió ya no agarrar más pedidos y espera que este año se incremente un poco más el pedido, si no por lo menos lo mismo.
”Gracias a Dios (eso le ha ayudado a ir subsistiendo) pues nos venimos prácticamente sin nada, desplazados por la violencia y la verdad no ha habido nada de apoyo, puro trabajo de uno, según iban a dar un pie de casa, nada, la verdad”, dio a conocer.
Recordó que como su esposo comenzó a trabajar en la Jumapam, luego sacó una casa a crédito del Infonavit, donde radica con su familia, ya que anteriormente nada más rentaba. Recalcó su satisfacción por el incremento del gusto de los tamales que elabora junto con su familia.
”Claro que sí oiga, pues empezamos como para ver, haber qué sale para comer y gracias a Dios poquito a poquito los plebes terminaron la escuela hasta donde quisieron y hasta donde pudimos”, dijo en la entrevista en su casa donde también mostró la elaboración de los tamales con apoyo de varias personas que le ayudan.
Para hoy 2 de febrero tiene pensado elaborar y entregar unas 8 mil a 9 mil piezas, dijo la señora Díaz Moreno.
”Tenemos pensado preparar entre unos 8 mil, 9 mil tamales, primero Dios, estoy agarrando muy poquitos pedidos extras por la cantidad, no tengo dónde guardar tanto volumen, vamos a trabajar fuerte”, precisó.
También manifestó que está bien la tradición de festejar el 2 de febrero el Día de la Candelaria y de comer tamales, ojalá nunca se termine.
”Para mí es el mejor día la verdad, jamás vendo (esta cantidad) en el año, y como le comento los tamales no tienen conservador, por eso no dejo en tiendas porque eso me mermaría, si no se consume pues tendría que recogerlos y se me pueden echar a perder, entonces eso también como que le da un sabor especial que no tienen conservador”, continuó.
”Hacemos de los tradicionales que es amarraditos de esos de ran-
Mesa Directiva y ésta la turna a la Comisión de Puntos Constitucionales para que inicie el proceso, en ese momento está porque el debido proceso existe y se tiene que cuidar. “Por otro lado yo quiero expresarlo con toda claridad, los cuestionamientos que tengan al titular del Ejecutivo a él, no a nosotros, pero sí les digo claro, la acción del Gobernador desde mi punto de vista fue abrir un proceso para que Mazatlán no cruzara el canino tortuoso por el que cruzó Culiacán, y al contrario yo diría habría que reconocer lo que se hizo y lo ha dicho muy bien el Gobernador cuando lo cuestionan es que tiene fuero”, expresó Castro Meléndrez.
“Pero ese fuero es light, son 10 denuncias penales que están en la Fiscalía General del Estado y están en curso, y en el caso del desafuero que es otro proceso distinto al juicio político, cuan-
do la Fiscalía nos solicite a nosotros que le retiremos el fuero pues lo podemos hacer, pero eso no ha sucedido, pero el propio Gobernador lo ha dicho y lo ha dicho muy bien, en cuanto la Fiscalía diga eso yo me voy a encargar de retirarle el fuero”.
Lo anterior, precisó, porque de acuerdo con la Constitución Política de Sinaloa los secretarios de gabinete tienen fuero, pero es un fuero light dice Rocha Moya, porque él lo puede retirar en eso.
“Y ese es el compromiso que hay, entonces yo estoy totalmente de acuerdo en que vamos a sacar esto adelante, que no quepa duda, estamos en eso, tenemos que cuidar el proceso porque la ley nos indica una dinámica y el fin último que desea mucha gente de Mazatlán, nos podemos convertir hasta en cómplices si vulneramos los pasos que nos va marcando la ley, y yo recuero, revisen Culiacán todo el tiempo que nos llevó”, reiteró el Diputado local.
Esperanza se vino su pueblo e inició en el puerto haciendo chicharrones y raspados para salir adelante y que sus hijos estudiaran; ahora elabora 9 mil tamales para hoy 2 de febrero
El emprendurismo de Esperanza la ha llevado a tener ahora su negocio de tamales, donde junto a su familia y amigas, hoy 2 de febrero entregará 9 mil tamales que elaboraron.
cho, pollo, res, costillita de puerco, hacemos de rajas con queso, dobladitos de pura carne sin verdura, que son el fuerte allá donde le digo que entrego diario, hacemos camarón pelado también con verdura y bolita, que le llaman tontitos aquí, y hacemos de elote también”.
Consideró que los tamales que más le gustan a la gente son los de costillitas de puerco, dobladitos y el de elote.
Agradeció el gusto de la gente y dijo que ojalá se sigan vendiendo un poco más.
De todos tipos de tamales hacen para vender.
”Con chicharrón (haciendo chicharrón) duramos como dos años oiga y hasta que conseguí la chamba para mi marido en Jumapam y ya me quedé yo sola con el negocio de los chicharrones, pero es mucho, es muy pesado, y ya empecé con los tamales y ya poquito a poquito ya empezó a gustarle a la gente y ya hacíamos nada más los sábados”, reiteró.
”Y ahora entrego diario y aquí al público vendemos lunes, miércoles, jueves y sábado”.
Informó que normalmente trabajan entre 4 y 5 personas, pero
ahorita por la temporada están laborando 10 personas en la elaboración de los tamales y ya después se verá si continúa o no con esa cantidad de personal, dependiendo de la demanda de los tamales que también se pueden pedir al teléfono 669 1415 627. La señora Esperanza Díaz Moreno informó que diariamente se levanta a las tres y media para cocer los tamales y para que ya estén a las 8:00 de la mañana en el súper que los vende y en su casa a las dos de la tarde ya hay de todo tipo de tamales que elabora.
06:46 SALIDA 17:52 PUESTA‘Yo no tengo receta para los tamales, yo me baso al sabor, al sazón’
Asegura Diputado tras señalamientos de que no avanza el procesoFeliciano Castro Meléndrez Foto: Rafael Villalba Ex Alcalde de Mazatlán Luis Guillermo Benítez Torres tiene 10 denuncias en su contra ante la Fiscalía General del Estado, dice Feliciano Castro, presidente de la Jucopo Esperanza agradece a Dios en que la vaya bien con la venta de tamales.
‘El Químico’ y el tic tac hacia 2024
El activista L Leonel Aguirre Meza opinó que el Congreso del Estado no ha dado el mismo trato a los juicios políticos contra los ex alcaldes J Jesús Estrada Ferreiro, de Culiacán; y L Luis Guillermo Benítez Torres “El Químico”, de Mazatlán, y eso es el elefante en la habitación. El proceso de E Estrada Ferreiro fue por todos los frentes, juicio político, denuncias penales, declaraciones, periodicazos, aislamiento, no sentía lo duro, sino lo tupido.
Pero “El Químico , bueno, después de que la Auditoría Superior del Estado comprobó un posible daño a la hacienda pública por las luminarias de Azteca Lighting, ¿qué le llegó al mazatleco? Una Secretaría de Estado, claro que sí, ¿juicios políticos? Analizados y reanalizados por la Comisión de Puntos Constitucionales que tiene los expedientes desde noviembre y bien gracias.
Otra cosa que dijo A Aguirre Meza es que ya vienen las elecciones, y sí, desde hace como dos años es 2024 en México, y empezó la carrera a la Presidencia antes que cualquier cosa, y en Sinaloa, la Senaduría, porque los suspirantes por este cargo creen que de Senadores, van para Gobernadores, como es el caso de Rubén Rocha Moya Y ahí también parece un acierto de A Aguirre Meza, la carrera política de “ “El Químico” está acabada por la vía electoral, después de una modificación a la ley que aprobó recientemente el Congreso del Estado, el patasalada ya no puede contender por ningún cargo de elección popular porque fue condenado por violencia política en razón de género y, hasta donde sabemos, E Estrada Ferreiro sí puede, ¿coincidencia que el Congreso pidió al Supremo Tribunal de Justicia inhabilitarlo por seis años? Pues hay un dicho que reza que en la política no hay coincidencias.
Y ya que andamos muy de refranes también está el de entre menos burros, más olotes, y con uno cansado por tantos procesos y con la inhabilitación respirándole en la nuca, y el otro ya sin posibilidades, se van reduciendo los suspirantes a la Senaduría.
Atentos, porque en los próximos meses vendrán más movimientos políticos por esa causa.
Y para que no se les haga bolas el engrudo Y no sé para que simulan bailar en un empedrado estando el piso tan parejo, el Gobernador R Rubén Rocha Moya ya dijo que será él y no el Congreso local quién determine desaforar a L Luis Guillermo Benítez Torres en caso de que esa solicitud se oficialice por parte de la Fiscalía General del Estado.
Si bien es posible que el Gobernador le retire el fuero a un funcionario estatal retirándolo del cargo, ahora resulta que Rocha está muy dispuesto a correr a Benítez Torres después de haberlo ‘salvado’ de la fauna política hace unos meses.
Al igual que J Jesús Estrada Ferreiro en su momento, la espada de Damocles ya apuntaba directo al cuello de B Benítez Torres mientras era Alcalde de Mazatlán y comenzó a moverse el tema de un juicio político en su contra y un posible proceso penal.
Pues todos entendimos que la sorpresiva contratación de B Benítez Torres como Secretario de Turismo de Sinaloa era para rescatarlo, y nada, al parecer R Rocha no está dispuesto a meter las manos al fuego por “El Químico
O tal vez la compasión que pudo tener R Rocha hacia el Químico en algún momento se vió reducida al tener que trabajar con él tan cerca y ya se arrepintió. Lo que sí es que esto pinta a ser un capítulo más de las cuentas personales de R Rocha dentro del aparato gubernamental estatal: primero fue H Héctor Melesio Cuén Ojeda después Estrada, se viene lo de
Benítez Torres Tome ya las decisiones señor Gobernador, ni modo, hay decisiones que llegan a dar “asquito” y el Diputado F Feliciano Castro ya no haya de qué manera decirle que cualquier proceso de desafuero se ahorraría si usted separa del cargo a “El Químico ‘Tiempo de definiciones’ De repente usar el lenguaje de una manera temeraria nos pinta de cuerpo entero, y en el caso del Presidente A Andrés Manuel López Obrador es tiro por viaje. Bueno, ni el ex candidato presidencial y considerado uno de los principales luchadores de la democracia de este país, C Cuauhtémoc Cárdenas, se salva. Vamos por partes, salió a la luz una nueva agrupación o plataforma denominado Mexicolectivo, conformado por ex integrantes de partidos políticos. ¿Y quien anda por ahí? F Francisco Labastida Ochoa, y personajes de la sociedad con miras a las elecciones de 2024; y claro que este ente pues nada que le gustó al Mandatario Nacional.
Pues resulta que de alguna manera Cárdenas fue relacionado con Mexicolectivo, a lo que L López Obrador señaló que respeta mucho a Cárdenas, pero que son “tiempos de definiciones”; o sea cualquiera debe decidir en cuenta si se está “con el pueblo o la oligarquía”.
Es el Presidente ¿pero quién le ha dado derecho para partir al País en dos? o sea si tenemos alguna postura diferente a sus políticos, ¿ya somos parte de la oligarquía?
El caso es que Cárdenas tuvo que salir a aclarar que si lo invitaron a formar parte, pero que declinó unirse, por lo que el Presidente retomó sus elogios para con el ingeniero.
Pero el ex abrupto ya estaba dado.
Cómo dice en el Congreso local, “serénese señor”, usted Presidente gobierna, o al menos debe gobernar a todos los méxicos que forman esta Nación que es más que blanco y negro.
Una buena… buenísima
El Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés abrirá sus puertas al público el 30 de marzo, por lo que la noche del martes se presentó el reportaje documental sobre el proceso de construcción de esta obra, realizado por N Noroeste
Ernesto Coppel Kelly, gran impulsor del proyecto del acuario, no tuvo ningún reparo en asegurar que será una catapulta para el turismo norteamericano y nacional. Y miré que la obra no es menor, originalmente tendría un costo de mil 200 millones de pesos, pero al finalizar la obra la inversión total alcanzará mil 800 millones de pesos, 600 millones de pesos de ellos del Gobierno federal que consiguió en su momento el ex Gobernador, Q Quirino Ordaz Coppel, actual Embajador de México en España.
Noroeste, en voz del director Adrián López Ortiz, presentó el reportaje documental sobre el Gran Acuario Mazatlán y en el que se explica cómo se hace un acuario de primer mundo. ”Y en Noroeste nos toca contar tristemente muchas veces las malas, tenemos una responsabilidad de contar eso, pero también hacemos esto otro y lo hacemos cada vez de mayor calidad acompañando nuestra cocina, acompañando nuestro turismo, en esta ocasión y vamos a seguir tocando este tipo de historias con lo que es ahora nuestra Casa Productora; sí Noroeste haciendo películas y la verdad bien contentos de poder contarlas gracias a la apertura que ustedes nos siguen dando”.
Y sí los tiempos cambian y esta casa editorial se diversifica para mostrar lo mejor que tiene Sinaloa.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com
Se ve, se siente, que el Alcalde interino del Municipio de Mazatlán, Édgar Augusto González Zataraín, está muy augusto con Amado Guzmán, propietario de Observatorio Mazatlán 1873, atento, sonriente, augusto con las explicaciones técnico científicas sobre la tirolesa que tendrá una línea pendiente de mil 242 metros de largo, bajando 160 metros de altura desde el Cerro del Crestón al Cerro del Vigía.
Lleva de avance un 50 por ciento, introducción de lozas de 60 toneladas. Nada más que los sesudos estudios técnicos no toman en cuenta que los dos cerros presentan problemas de derrumbes, representando un peligro para la ciudadanía.
Édgar Augusto nos quiere vender la idea de que será una nueva oferta para los turistas que visiten nuestro bello puerto, para después recular y decir que no tiene nada que ver con la tirolesa. Y remata, después de un sesudo análisis: “…nosotros no decidimos, no tenemos nada que ver en este tema”. Entonces, ¿quién decidió el cambio de uso de suelo? ¿”El Químico Benítez”?
El Alcalde y el Tesorero Municipal sostienen que ante la Auditoría Superior de la Federación aún no se han solventado más de 819 millones de pesos observados en la cuenta pública de 2020.
Reynaldo González Meza, Regidor por el Partido Sinaloense, nos informa que se realizaron modificaciones al presupuesto para obra pública sin pasar por el Cabildo. De 225 millones para obra pública de pesos se ejerció un 30 por ciento. ¿Y qué pasó con los 60 millones de pesos que “El Químico Benítez” adelantó por las luminarias y el Alcalde se comprometió recuperar?
¡Ah, pero se le quiere juzgar por la adquisición de unos vehículos que se dieron el Día de las Madres del año de 2022! Que la ciudadanía quiere justicia dice el Alcalde. Coincidencias bajo sospecha.
También Sara Bruna Quiñónez, Fiscal General del Estado, nos dice que se encuentra integrando una carpeta contra Luis Guillermo Benítez Torres por la rifa de dichos vehículos. Dice Édgar Augusto que existen evidencias que se hizo una cooperacha para la compra de los vehículos comprados.
¿Y qué cree?, que en el Congreso están atorados los juicios políticos contra el Químico, se echan la bolita los diputados Feliciano Castro Mélendrez y Ambrosio Chávez. Tal vez porque sabe cómo va la pichada, el que duerme muyyy augusto es el ex Alcalde de Mazatlán, y por gracia divina Secretario de
Turismo, que pese a que la Fiscalía General está integrando una carpeta de investigación, afirmó: “Yo duermo tranquilo…”.
Al que no le fue muy bien fue al Gobernador del Estado, Dr. Rubén Rocha Moya, en la visita de una las corcholatas, Adán Augusto López, Secretario de Gobernación, al polideportivo de la Ciudad de Los Mochis. Los comuneros de ¡Aquí No!, pescadores, amas de casa, campesinos y avecinados de los campos de Ohuira, Paredones y Topolobampo. Le gritaron: ¡Aquí No! ¡Aquí No! ¡Aquí No! ¡Mentiroso! ¡Mentiroso! ¡Vendido! ¡Cobarde! ¡Doble cara! ¡Viejo, usted nos dio la espalda!
El rostro desencajado de Rocha Moya, pasó nervioso y apresurado, cara rojiza, rabia reflejada en su rostro. (P. Rio Doce).
Definitivamente, esa noche Rocha Moya no durmió augusto.
Cultura elige figura a quemar, dice el Alcalde de Mazatlán, pero…, no quiere generar escarnio si se elige la figura del “Químico Benítez” para la quema del mal humor. Ese pero…, nos dice que no está augusto con la petición del pueblo.
Sí Usted está augusto, ¡nosotros no!
Abel Cortez
CULIACÁN._ El Presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos, Leonel Aguirre Meza, no cree que avancen en el Congreso del Estado las solicitudes de juicio político contra el Secretario de Turismo, Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres, por su desempeño como Alcalde de Mazatlán.
“No creo que ese juicio político de aquí hasta las elecciones pueda proceder, porque él tiene una protección como servidor público y evidentemente el Congreso no ha dado muestras del trato igual de ‘El Químico’ con Estrada Ferreiro”, expresó el activista. “Estrada Ferreiro la orden era política ‘déjalo fuera’, vamos a
NOROESTE/REDACCIÓN
Con el apoyo de 400 estudiantes de Gastronomía y 50 de la carrera de Turismo, liderados por un equipo de 20 cocineros y un chef, desde las 00:00 horas de este viernes 03 de febrero, el Centro de Convenciones de Mazatlán se convertirá en una gigantesca cocina para preparar una tonelada y media de camarón, que romperá el récord Guinnes del coctel más grande del mundo y deleitará a los más de 3 mil asistentes proyectados para este evento. De acuerdo a un comunicado, Luis Guillermo Benítez Torres, Secretario de Turismo Estatal, consideró que esta es una excelente promoción para este puerto turístico y que además reconoce a la importante industria camaronera, cuya flota pesquera es la más importante de latinoamérica y los productos sinaloen-
KAREN BRAVO
CULIACÁN._ El Hospital
Civil de Culiacán no aceptó la recomendación emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos después de hallar evidencia de negligencia médica, luego de que una persona denunció que tras la atención en dicho nosocomio, halló larvas en sus heridas.
La CEDH remitió al Congreso del Estado el oficio donde informa la no aceptación del Hospital Civil, el Legislativo le dio primera lectura y fue turnado a las comisiones de Derechos Humanos, y de Salud y de Asistencia Social para su análisis y determinación. El paciente interpuso la queja en agosto de 2020, el 24 de agosto de ese año ingresó
a urgencias después de recibir una descarga eléctrica de alto voltaje, en los días siguientes recibió lavados quirúrgicos y desbridamiento de tejido necrótico, es decir, le retiraron el tejido muerto. Sin embargo, el 27 de agosto le indicaron que el lavado de ese día sería tarde, pero cuando lo revisaron al día siguiente, personal médico
ver en su momento oportuno, no va a salir antes del año que entra”. En los meses de octubre y noviembre, ciudadanos interpusieron dos solicitudes distintas de juicio político contra “El Químico” Benítez, el 16 de noviembre los expedientes fueron turnados a la Comisión de Puntos Constitucionales, pero no ha dictaminado.
“Para que veas qué tan importante es el abono político a un juicio de esa naturaleza”, comentó Aguirre Meza. “El tema del juicio político no creo que vaya a avanzar”.
Además de las solicitudes de juicio político, la Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación contra “El Químico” Benítez por la rifa
Leonel Aguirre Meza, Presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos.
de unos vehículos, y la Auditoría Superior del Estado interpuso una denuncia ante la FGE por presunto daño a la hacienda pública por el caso de las luminarias de Azteca Lighting.
ses derivados de ésta, son apreciados a nivel nacional e internacional. Por iniciativa de la Asociación de Hoteles 3 Islas, que dirige José Ramón Manguart Sánchez, y con el esfuerzo conjunto de productores pesqueros, patrocinadores, el Ayuntamiento de Mazatlán y la Secretaría de Turismo Estatal, se busca promover el valor gastronómico como un activo turístico denominado “Mazatlán Capital Mundial del Camarón”.
Benítez Torres destacó que la Sectur realiza estudios anuales para medir los índices de satisfacción, corroborando que a los turistas les agradan las playas, el Malecón y de manera muy especial, la gastronomía sinaloense, por lo que este evento tiene como objetivo reconocer que los platillos y el sazón local, son también un pilar fundamental para el crecimiento turístico.
localizó larvas de moscas vivas en la herida. En la recomendación la CEDH instruyó al Hospital Civil de Culiacán impartir cursos integrales de capacitación y formación en el derecho humano a la salud, así como la debida integración del expediente clínico. La Comisión notificó a las autoridades responsables por medio del oficio CEDH/P/CLN/002199, el 15 de noviembre del 2022, y les otorgaron un plazo de cinco días hábiles para informar a la CEDH si aceptaba la resolución de mérito.
El 24 de noviembre de 2022, mediante oficio
Foto: Cortesía
Mazatlán buscará el récord Guinnes del coctel de camarón más grande del mundo.
Se espera que desde las 16:00 horas, los comensales puedan degustar este extraordinario coctel, cuyo proceso de elaboración será supervisado por la Comisión de Protección contra Riesgos Sanitarios, para garantizar una adecuada higiene y romper el récord Guinnes que actualmente ostenta la ciudad de Denver, Colorado, en Estados Unidos.
El Hospital Civil de Culiacán no aceptó la recomendación emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Desde el 24 de enero, distintos actores opinan sobre una posible reforma a la ley orgánica en la UAS
CULIACÁN._ El Gobernador Rubén Rocha Moya criticó que la participación activa del Partido Sinaloense en la defensa de la autonomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa es una práctica que politiza los intereses y acciones dentro de la institución.
Rocha Moya condenó que el PAS fuese la primera facción política al interior del Congreso de Sinaloa en opinar al respecto de una presunta reforma a la Ley Orgánica de la UAS, lo que genera distracción al interior de la casa rosalina.
“Que no anden distrayendo a la universidad y que dicen que no se ha hecho nada, salieron a decir en cuanto se supo de la agenda salieron como PAS, el (ex) Rector Héctor Cuén y los diputados salieron como PAS. Eso justamente es lo que no deben de hacer, que confunden”, señaló Rocha Moya.
“Yo cuando fui Rector no milité en ningún partido político para evitar inducir a determinada tendencia a los universitarios”.
El 24 de enero, legisladores del Partido Sinaloense revelaron que no se habían recibido iniciativas para reformar las leyes orgánicas de las universidades Autónoma de Sinaloa, Autónoma de Occidente y Autónoma Indígena de México, como está contemplado para el siguiente periodo legislativo de acuerdo a la agenda.
En este sentido, expusieron que debe contemplarse una iniciativa socializada al interior de las universidades.
“Sin iniciativa pues no podemos trabajar, insisto, no es que no se quiera, es que no se cuenta con una iniciativa socializada y que se haya socializado con las universidades”, expuso el Diputado Gene Bojórquez Ruiz. A partir de esto, se ha desenca-
NOROESTE/ REDACCIÓN
denado una serie de declaraciones entre diputados, autoridades universitarias y el Gobernador que han sido publicadas en medios de comunicación locales.
El Gobernador ha manifestado una postura independiente de la gestión legislativa, garantizando autonomía universitaria.
“El Congreso está obligado a respetar la autonomía universitaria, la universidad igual, sus autoridades están obligadas a respetar la autonomía universitaria. Aquí en este estado no se va a violar la autonomía universitaria por un ente externo, lo que se advierte es que se viola por un ente interno, eso hay que evitarlo”, comentó.
“Yo ya lo he comentado mucho, el tema de la politización al interior de manera monolítica. Tienen que respetar, que vivan la libertad los estudiantes y los trabajadores”.
CULIACÁN._ Durante enero, 83 unidades motrices, entre vehículos y motocicletas, fueron recuperadas en Culiacán, como resultado de acciones coordinadas entre las instituciones de los tres órdenes de Gobierno. A través de un comunicado, se señala que en la reunión de la Mesa de Seguridad de Culiacán realizada este miércoles, se hizo el balance de los resultados obtenidos el mes pasado, en el que destaca la recuperación de este número de unidades con reporte de robo. Esto como producto de los diversos operativos realizados en las zonas de mayor incidencia de robo en el municipio, además de la coordinación entre las instituciones de seguridad de nivel federal, estatal y municipal, como la Guardia Nacional, el 94 Batallón de Infantería, Fiscalía Estatal, Secretaría de Seguridad Pública del Estado, y Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. En el reporte se detalla que los elementos de la Unidad
Preventiva de la SSPYTM, a través de la Unidad Especializada para la
Prevención del Robo de Vehículos, recuperaron 63 unidades, de los cuales, 60 son vehículos y tres motos; la Policía Estatal recuperó 19 unidades y una los elementos del Ejército Mexicano.
Durante el periodo comprendido del 1 al 31 de enero, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal reportó la detención de 344 personas, 31 de ellas por la comisión de conductas delictivas y 313 por faltas administrativas; y se logró el aseguramiento de cuatro armas cortas, 61 municiones para arma corta y cinco para arma larga.
La Policía Estatal Preventiva detuvo a 29 personas en enero, de las cuales 20 fueron remitidas a Barandilla por haber cometido falta administrativa, cinco por delitos del fuero federal y tres del común, y uno con orden de aprehensión. Además, aseguró 22 armas largas, cinco armas cortas, 195 cartuchos, 33 cargadores y cinco cargadores de disco. El 94 Batallón de Infantería de la Novena Zona Militar detuvo a tres personas y aseguró 18 armas largas, 28 cargadores para arma larga, y tres armas cortas.
CULIACÁN.- Juan Espinosa Luna, el experto en Geofísica e influencer sinaloense que comunica la situación climática del estado, necesita fondos para continuar con sus investigaciones.
Mediante una publicación en Facebook, Espinosa Luna señaló que para continuar con sus proyectos son necesarios al menos 600 mil pesos anuales, por lo que solicita ayuda de sus seguidores para concretar una estrategia de financiamiento. “Estimados amigos quisiera
poder seguir informando como lo había hecho antes en tiempo y firme, pero tengo la gran limitante de falta recursos para ello. Ya que hay que pagar señal de satélite, equipo de cómputo y salario. Ya hemos intentado buscar fondos pero no ha funcionado, la opción
buscar fondos con los medios de comunicación, asociaciones agrícolas y todo aquella sociedad o asociación o empresa privada. La idea es conseguir 600,000 anuales. Alguna idea, son bien recibidas todas y cada una de ellas”, se establece en la publicación. El pasado 19 de enero se
Para estar informando sobre el desarrollo del clima, Juan Espinosa Luna pide apoyo para adquirir el equipo y servicios.
reveló que por motivos presupuestales Espinosa Luna dejó el Centro de Ciencias, en donde se encargaba del proyecto de Red Sísmica Sinaloense y Monitoreo Meteorológico.
“Les informo que ya no continuare trabajando en el Centro de Ciencias de Sinaloa por motivos presupuestales, les agradezco a las autoridades del CCS y de CONFIE la oportunidad de haber trabajado este año. Les agradezco a todos ustedes y a la vez les indico que continuare hasta donde me sea posible publicando en mi Fan Page de Juan Espinosa LunaMétodos Geofísicos Aplicados. Me despido dejando la estadística de resultados en mi año de trabajo en el CCS”, publicó en las redes sociales de la institución. Horas más tarde la institución comunicó que la salida del Geofísico se debía a una renuncia y no un despido.
“En diciembre de 2022 el Dr. Espinosa Luna propuso a la administración del CCS que se le cambiara su forma de pago, del Régimen de Honorarios Asimilables a Sueldos y Salarios al Régimen de Sueldos y Salarios, por significar el primero una mayor carga impositiva para él”, se explicó en el comunicado. “Sin embargo, después de sostener diálogos con el Dr. Espinosa Luna, el Centro de Ciencias se vio imposibilitado de acceder a tal petición, ya que nominalmente representaría un incremento del 70 por ciento, erogación que rebasa la asignación para su salario en el presupuesto 2023”.
“
Estimados amigos quisiera poder seguir informando como lo había hecho antes en tiempo y firme, pero tengo la gran limitante de falta recursos para ello. Ya que hay que pagar señal de satélite, equipo de cómputo y salario. Ya hemos intentado buscar fondos pero no ha funcionado”.
Juan Espinosa Luna Experto en Geofísica
Juan Espinosa comunica la situación de clima de Sinaloa.
CULIACÁN._ El activista LGBT, Santiago Ventura Cárdenas, presentó una denuncia ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa contra la Diputada local Almendra Negrete Sánchez por presunto abuso de poder y una serie de violaciones a sus derechos humanos. De acuerdo a la denuncia, la legisladora habría violentado los siguientes derechos humanos del activista: derecho a la igualdad, a la integridad y seguridad personal, a la libertad de asociación, reunión y manifestación, derechos sexuales y reproductivos, y derechos a la protección de datos personales.
Además, Ventura Cardenas expuso ser víctima de diferentes tipos de abuso, tales como abuso emocional, social y financiero.
“Si combinamos estas formas de abuso, y hacemos una lista de los posibles daños, notaremos que muchos de los males y los sufrimientos humanos, se deben al abuso de poder. Algunas consecuencias: frustración, humillación, baja autoestima, depresión, descrédito, dolor, sufrimientos, encarcelamientos, desapariciones, aislamientos, secuestros, asesinato, entre otras formas de violencia que pueden sucederse e irse acrecentando, como es el caso actual en la
Santiago Ventura Cárdenas presentó una denuncia contra la Diputada Almendra Negrete Sánchez por una serie de presuntas violencias a sus derechos humanos
presente QUEJA”, puede leerse en un fragmento del documento que contiene la denuncia. Considerando que Negrete Sánchez es Secretaria de la Diversidad Sexual del Comité Nacional de Morena, Venturas Cardenas solicitó que la denuncia se remitiera a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Ventura Cardenas y
Sánchez Negrete trabajaron como miembros del grupo Sinaloa Incluyente previo a que la legisladora asumiera el cargo en 2021. Ambos fueron representantes de la comunidad LGBT en Sinaloa en diversas gestiones legislativas y movilizaciones en calidad de ciudadanos antes de que Sánchez Negrete ocupara la diputación.
Los integrantes del Comité Municipal de Búsqueda de Personas Desaparecidas.
NOROESTE REDACCIÓN
MAZATLÁN._ Durante la Sesión del Comité Municipal de búsqueda de Personas Desaparecidas, el Gobierno de Mazatlán y la Comisión Estatal de Personas Desparecidas en Sinaloa, tomaron protesta a los nuevos integrantes del organismo en Sala de Cabildo. El Secretario del Ayuntamiento, Rafael Mendoza Zatarain, en presentación del Alcalde Edgar González; el Jefe del departamento Jurídico Región zona sur de la Comisión Estatal de Personas Desparecidas en Sinaloa, Jesús Rafael Tirado Sandoval y el Teniente Coronel Infantería, Fabián Martínez Zavala, presidieron la ceremonia y toma de protesta de los nuevos integrantes del comité.
“Las sesión fue con el propósito de dar cumplimiento al cuerdo CEST1/1/22 emitido por el Consejo Estatal de Seguridad Pública que da seguimiento a las actividades que realiza el Comité Municipal de Búsqueda de Personas, y de acuerdo a las necesidades propias de este organismo se toma la protesta respectiva a los nuevos integrantes que se vayan sumando a este proyecto tan importante y sensible al servicio de la comunidad”, comentó, Mendoza Zataráin.
El Comité Municipal de Búsqueda de Personas Desaparecidas tiene como propósito fungir como un canal de comunicación y coadyuvante de las comisiones de búsqueda estatal y regional, a través de cualquier medio tecnológico, en el momento de que se tenga conocimiento de la desaparición de una persona en la entidad.
Se trata de que al momento que se reporta la desaparición de una persona. ya sea adulto o menor de edad, se activan los protocolos de búsqueda para ello, en la formación de este grupo que tienen contacto de manera inmediata vía whatsapp que se encargarán de difundir la cédula de personas reportadas desparecidas.
“...Las actividades que realiza el Comité Municipal de Búsqueda de Personas, y de acuerdo a las necesidades propias de este organismo se toma la protesta respectiva a los nuevos integrantes que se vayan sumando a este proyecto tan importante y sensible al servicio de la comunidad”.
Rafael Mendoza Zatarain
El Secretario del Ayuntamiento
Se alistan para preparar los tamales.Los camarones son parte especial de cada tamal que preparan cada día, en especial el Día de la Candelaria.
ESCUINAPA._ De vender camarón seco y fresco, la calle Occidental hoy es una vialidad donde se puede encontrar tamales durante todo el día, todos los días del año.
Hoy esta es una de las principales opciones de comercio para quienes viven en el lugar, que ofrecen el producto a quienes viajan hacia el sur y que ya saben que en este lugar pueden encontrar la delicia culinaria de este municipio, con los tamales barbones.
Carolina Hernández Moreno explica que fue su mamá María del Socorro Moreno, quien dedicada al comercio de camarón fresco y seco, un día vio que el negocio mermaba al abrirse la autopista.
La gente que pasaba por el municipio y eran sus clientes tenían otras opciones de tránsito, por lo que decidió emprender con la venta de tamales, con la receta tradicional.
“Mi mamá María del Socorro vendía camarón, por muchos años fue su fuente de empleo, les vendía a los transportistas, a la gente que viajaba, pero cuando abren la autopista todo se acabó en venta, entonces dijo ‘pues hay que hacer tamales, a ver si se venden’ y pues ahora es lo principal de venta”, expresa. Los tamales empezaron a ser la principal fuente de venta, con precios accesibles para todo, pues por esta calle se encuentran los tamales a un precio de 6 por 50 pesos.
Son más delgados pero el sabor sigue siendo el tradicional, tienen dos ó tres camarones barbones depende del tamaño para ponerle, manifiesta, lo importante es el sabor. “Mi mamá mandaba a Guadalajara, Mazatlán, ahora quienes pasan, nos avisan cuándo van a llegar para que les tengamos listos y ya llegan por ellos, es lo que más se vende en el barrio, los tamales se venden más que el camarón, ya el camarón pasó a la historia”, señala. Su mamá María del Socorro falleció. Ahora por día se hacen alrededor de 200 tamales, desde las 11 de la mañana y hasta las 11 de la noche pueden degustarse.
JUNTA
Carolina Hernández Moreno dice que fue su mamá María del Socorro Moreno, que se dedicada al comercio de camarón fresco y seco, que un día vio que el negocio mermaba con la autopista, por lo que optó por hacer tamales barbones y le funcionó
Mi mamá me decía, ‘los tamales se tienen que hacer buenos, con nixtamal, manteca y el camarón preparado, si no los vas a hacer buenos mejor no hagas o vendré a jalarte las patas’, así que no por baratos no tienen calidad, están hechos de manera tradicional”
“Mi mamá me decía, los tamales se tienen que hacer buenos, con nixtamal, manteca y el camarón preparado, si no lo vas a hacer buenos mejor no hagas o vendré a ‘jalarte las patas’, así que no por baratos no tienen calidad, están hechos de manera tradicional”, explica. La calle de los tamales barbones y de picadillo, son el sustento de decenas de familias, el día 2 de febrero pueden tener un ligero repunte en ventas, pues son camarón que no generan ‘culpa’, no son de mucha masa, pero si con el sabor escuinapense, que los hace únicos, señaló.
ESCUINAPA._ Diputados
Locales sostuvieron una reunión de trabajo con pescadores y los Alcaldes de Escuinapa, Blanca Estela García Sánchez, y de Acaponeta, Manuel Salcedo, para plantear el problema que se tiene en la comunidad del Valle de la Urraca. El Director de Pesca y Acuacultura, Juan Dionicio Aguilar Rivera, planteó con un video la situación que se tiene en la comunidad que limita entre Nayarit y Sinaloa, la cual ha tenido una expansión en granjas acuícolas. Y la que desde hace unos años
CAROLINA TIZNADO construyó un camino que ha ocasionado al parecer un taponamiento, que impide el flujo de agua al sistema estuario de Sinaloa. La reunión se convirtió en un sinfín de voces señalando las afectaciones de este camino y la expansión de granja acuícolas, pero sin
En la reunión estuvieron presentes diputados, pescadores de la región y los alcaldes de Escuinapa y Acaponeta.
llegar a una conclusión sobre ello y sin una respuesta clara de los legisladores. Al Diputado Feliciano Castro Melendrez se le recordó por parte de Noroeste, que un año atrás el tema le había sido expuesto junto a otros legisladores por la
Red Ecologista de Escuinapa sin que hasta el momento se hubiera planteado una solucel Diputado Feliciano Castro Melendrez.ión real al problema.
ESCUINAPA._ El Cabildo de Escuinapa aprobó el paquete de obras que se realizarán este año con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y el Predial Rústico, en el que se consideran 50 millones de pesos en inversión. El director de Obras y Servicios Públicos, Jesús Contreras Sandoval, presentó el programa de obras a regidores, donde señaló que puede haber modificaciones en estas y considerar en el transcurso del año algunas obras prioritarias que se vayan solicitando.
“Es un paquete de obra que viene por más de 50 millones de pesos, lógicamente no nos vendrá todo ese recurso por FAIS porque vamos a extender obras emergentes y aquí podremos mezclar recursos”, dijo. El programa de obra puede tener ampliaciones de obras, pues hay solicitudes hechas en algunas comunidades que
deben ser atendidas y se estará buscando la manera en que se pueda dar respuesta. Informó como ejemplo que hay una solicitud en la comunidad de Palmito del Verde donde se ha pedido la calle principal.
Entre las obras que se tienen contempladas, indicó, está el alumbrado público en el entronque a la autopista. Se está considerando también en este paquete el meter el drenaje en la colonia El Roblito, obras de pavimento en la Ampliación Juárez, la Isla del Bosque, Teacapán, un parque didáctico en la colonia Pueblo Nuevo, terminar el drenaje en San Miguel de la Atarjea y La Campana con fosas ecológicas. Indicó que también contemplan invertir en válvulas para el acueducto Baluarte- Escuinapa y Baluarte-Teacapán que ya ocasionan problemas para el abasto de agua debido a lo obsoleto de los equipos que urge se tenga un trabajo en ellos.
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
JUVENCIO VILLANUEVA
Un aparatoso choque se registró noche sobre el Libramiento Luis Donaldo Colosio, donde un automóvil se estampó contra la base de concreto de una luminaria; no hubo personas lesionadas. El accidente se reportó a las 19:20 horas, en el Libramiento Luis Donaldo Colosio a la altura del Infonavit Alarcón. Por causas desconocidas, un joven conductor perdió el control de su automóvil e invadió el camellón central del libramiento y chocó contra la base de concreto de una luminaria, el frente del Nissan Versa quedó totalmente destruido, pero afortunadamente sus ocupantes lograron salir por sus propios medios.
Elementos de Bomberos Veteranos atendieron el reporte de la emergencia y se encargaron de asegurar desconectar la batería y neutralizar con tierra los fluidos derramados para asegurar el área, paramédicos
Reportan accidente en el Libramiento Luis Donaldo Colosio a la altura del Infonavit Alarcón; un automóvil se estampa contra la base de concreto de una luminaria
CULIACÁN._ Alrededor de 100 mil pesos en efectivo fue lo que se llevó un hombre al atracar a un adulto mayor a las afueras de un banco, en la Colonia Guadalupe. El robo violento se dio en la sucursal Banorte que se ubica por el Bulevar Emiliano Zapata y Donato Guerra, se informó. La persona mayor retiró el efectivo y al salir de la institución fue interceptado por un sujeto con un arma que vestía una camisa a cuadros y lo amenazó para que le entregará el dinero y luego huir del lugar.
El baldío se localiza por La Limita y el río Tamazula.
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ En un baldío de La Limita de Itaje y el río Tamazula se localizaron unos restos óseos por parte de las rastreadoras Sabuesas Guerras. El hallazgo se hizo alrededor de las 17:39 horas, cuando las rastreadoras realizaban acciones de búsqueda por la Limita y al estar frente al raquet club y el margen del río localizaron unos restos humanos. Las Sabuesas Guerreras reportaron los hechos al 911, donde solicitaron la presencia del personal de la Fiscalía, para que realizarán las investigaciones. Los peritos aseguraron los restos para después ser llevados al anfiteatro donde continuarían con los exámenes de ley.
de la misma institución valoraron a los accidentados, pero solo presentaron golpes leves y
no ameritaron atención médica. Agentes de Tránsito Municipal se encargaron del parte de hechos y de remolcar la unidad siniestrada a la pensión municipal.
CULIACÁN._ En la inmediaciones de la iglesia de Fátima fue localizado este miércoles el cuerpo de un hombre, en el interior de un vehículo Sedán.
Los hechos se dieron por la calle José Aguilar Barraza, entre Donato Guerra y Juan M Banderas, en la Colonia Jorge Almada.
El reporte se dio cuando los vecinos del sector observaron un vehículo Jetta de color blanco del cual salían fuertes olores, y al acercarse observaron el cuerpo de una persona. Durante las investigaciones se percataron que la víctima respondía al nombre de Juan “N”, de 50 años de edad, quien era
El afectado llamó al 911 y alertó a policías de las diferentes corporaciones sobre el atraco que sufrió el adulto mayor en el lugar. El robo se denunció alrededor de las 16:30 horas y los agentes de seguridad recabaron información del responsable para iniciar con las investigaciones de los hechos.
Balean
a
El cuerpo de un hombre identificado como Juan “N” se encontraba al interior de un vehículo en calles de la Colonia Jorge Almada.
conocido “El Juanito”. De manera extraoficial se dijo que la persona se dedicada a lavar carros.
Balean a hombre en Costa Rica; el agresor se da a la fuga
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Un hombre de el campo El Diez de la sindicatura de Costa Rica fue agredido a balazos por la ex pareja de su hijastra, cuando se encontraba en su domicilio.
El presunto responsable de los hechos se dio a la fuga abordo de una camionera tipo ranger de color tinto.
El herido fue identificado como José Luis “N”, de 37 años de edad. Los hechos se dieron minutos
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Tras el hallazgo de un bidón sospechoso el pasado 24 de enero a las afueras de un colegio en Culiacán, autoridades dan a conocer que el contenido se trataba solo de aceite vegetal. Protección Civil indicó que el análisis del líquido, que en un
principio se dijo que era orina, fue realizado por personal de la Fiscalía General de la República, que lo catalogó como basura, ya que la sustancia no representa algún peligro. Se destacó que ya con el resultado se puede descartar el bidón haya contenido algún químico, orina o grasa corporal.
después de las 17:00 horas, cuando José Luis “N”, fue agredido a balazos por la espalda, presuntamente por la ex pareja de su hijastra. José Luis “N” fue auxiliado y trasladado a la sala de urgencias del hospital del Seguro Social, donde quedó internado para su recuperación médica.
El cuerpo fue retirado de la zona y llevado al Servicio Médico Forense, donde se estudiaría la causa de muerte.
Foto: Gerardo Ramírez
Vinculan a hombre por robo a la Catedral de Culiacán
NOROESTE/REDACCIÓN
presunto responsable del delito de robo calificado en lugar cerrado, de noche. De la carpeta de investigación se desprende que fue en horas de la tarde del 27 de diciembre de 2022, cuando el imputado se introdujo al interior del recinto religioso, perteneciente a la Diócesis de Culiacán, ubicado por calle Miguel Hidalgo y Ángel Flores de la colonia Centro de esta ciudad.
Para hacerlo, Luis Ángel “N”, dañó la puerta de madera de valor histórico que se encuentra en la
Especializada en Delitos Sexuales, región Sur, se establece que Javier realizó tocamientos de índole sexual a la menor, cuando se encontraba dormida en un domicilio que habitaban en una comunidad de Elota. Comunicado señala que estos hechos son constitutivos del delito de abuso sexual agravado, por lo que se realizaron las investiga-
CULIACÁN._ Un policía de la municipal que fue agredido a balazos fue trasladado a un hospital del Tres Ríos para que fuera atendido de las heridas que presentó. Por el momento no ha sido identificado, solo se dijo que estaba de descanso cuando fueron los hechos.
El presunto o presuntos responsables escaparon en un vehículo Chevrolet tipo Beat de color azul que se dieron a la fuga rumbo al sector de Villas del Río.
Fue minutos después de las 18:00 cuando los agentes de la Policía Municipal fueron informados que había un policía herido en el hospital de la Mujer.
Los uniformados que acudieron a la zona lograron saber que los respondes eran sujetos abordo de un vehículo Beat y que se daban a la fuga.
Los agentes implementaron un operativo para dar con la unidad, pero esto sin buenos resultados.
Los agentes investigadores se hicieron cargo de los hechos.
parte trasera de Catedral, por donde ingresó a las oficinas de la parroquia dañando chapas y paredes por donde hizo un boquete para apoderarse del dinero que había en una caja.
Fue a las 6:45 de la mañana del 28 de diciembre cuando el párroco del lugar al llegar a abrir el lugar, se percató del robo y llamó a las autoridades, quienes iniciaron indagatorias.
Fue el pasado 30 de enero cuando se ejecutó orden de orden de aprehensión y se presentó a audiencia inicial este 31 de enero, donde se le vinculó a proceso y se dictó medida cautelar de prisión preventiva justificada, así como un plazo de dos meses para investigación complementaria.
NOROESTE/REDACCIÓN policía municipal
A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE!
Jueves 2 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
El Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés se va volver un atractivo extraordinario para este puerto, manifestó el ex Secretario de Economía de Sinaloa, Javier Lizárraga Mercado. “La verdad que es extraordinario todo esto, la verdad es un sueño, Mazatlán va tener otra amenidad importantísima, va tener un turismo solo que va venir aquí, yo he tenido la oportunidad de visitar el Acuario Monterey, California, la verdad hay gente que solo hace el viaje exclusivamente a conocer el Acuario”, añadió Lizárraga Mercado. En un recorrido la tarde del martes en dicho inmueble tras la presentación del documental El Gran Acuario Mazatlán “El camino para hacer realidad”, producido por Editorial Noroeste y dirigido por Isaac Aranguré, el ex presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Mazatlán, José Óscar Sánchez, dijo que esta producción es traer a la memoria todos los inicios de cómo se dio poco a poco esta idea que fue cobrando forma.
El Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés abrirá sus puertas al público el próximo 30 de marzo
“Y cómo con el compromiso y una visión de un Mazatlán que tiene que tener otro tipo de atractivos que lo hagan sostenible en el largo plazo pues el Acuario es esa obra que va ser un gran diferenciador para nuestra ciudad”, añadió José Óscar Sánchez.
“Es una bonita historia de todo lo que se ha realizado en este trabajo y cómo las ideas cuando se les pone y cómo las ideas cuando se les pone compromiso y perseverancia y a pesar de las dificultades pues salen adelante, este ha sido un ejemplo de ese compromiso para que las cosas de hagan”. Agregó que ya se está a punto de ver realizado ese sueño que inició hace 10 años, es un diferenciador enorme. “Un acuario de esta naturaleza no lo hay en todo México y este va ser realmente un espacio no solamente para que las personas lo vengan a disfrutar y a ver, sino para que los niños vengan a aprender acerca de las especies marinas y por qué tenemos qué preservarlas para las
Luego de que el Gobierno del Estado se lo dio en comodato para lo que resta de la actual administración municipal, el Ayuntamiento de Mazatlán rehabilitará el Centro de Usos Múltiples para realizar eventos deportivos, artísticos, incluso podría utilizarlo como albergue en caso de afectaciones por un ciclón tropical. Para la rehabilitación del inmueble ubicado en la Avenida Óscar Pérez Escobosa se requieren cerca de 500 mil pesos y que se cheque que los equipos funcionen bien, dijo el Alcalde Édgar Augusto González Zataráin al realizar un recorrido la mañana de ayer miércoles por este lugar.
“Ya se firmó el comodato, aquí el propósito es que, desde hace algunos meses se firmó el comodato, no es recientemente y el propósito es darle uso, darle utilidad, aprovecharlo para temas deportivos, se creó la temas deportivos, pero lo puedes aprovechas muy bien, si tú te fijas está excelente para eventos que ya se han hecho aquí que tienen que ver con eventos de conciertos musicales, culturales”, añadió González Zataráin.
Manifestó que es posible que en ese inmueble se vean peleas del boxeador mazatleco Pedro Guevara y otros más.
“Se están planteado algunas peleas de algunos boxeadores, sobre todo mazatlecos, buscar la forma de que se pudieran realizar aquí, no hay nada en concreto todavía, pero se está preparando esa parte, darle esa utilidad, volver a recuperar el tema de la promoción boxística desde el Gobierno y que estos espacios sean utilizados, tienen suficiente estacionamiento, soy muy amplios, la verdad que hay una inversión enorme aquí”, subrayó el Presidente Municipal en entrevista durante el recorrido.
“Ya tiene años aquí parado, sin utilizarse, deteriorándose, ...si ustedes se fijan no es mucho (el recurso que se necesita para rehabilitar este inmueble), lógi-
camente qué pretendemos, que parte de los eventos que hagamos los recursos se queden para sostener este lugar, este espacio, incluso vamos a tratar de hacer un evento donde recaudemos fondos para el propio CUM; para poderlo pintar, para tenerlo más en forma, sostenerlo, que sirva para eso y que de paso promuevas el tema del deporte también”.
El inmueble tiene una capacidad para 7 mil personas y ahí se han realizado peleas de box y espectáculos artísticos.
El Alcalde expresó, entre otros puntos, que por la ubicación del CUM en un lugar alto, cerca del Hospital General de Mazatlán y con vías de acceso se puede utilizar como albergue ante alguna contingencia climatológica.
Al recorrido fue acompañado por varios funcionarios de su administración como los directores y directoras de Servicios Públicos, Obras Públicas y algunos regidores.
Invitados especiales estuvieron en la presentación del reportaje documental sobre la construcción del Gran Acuario Mazatlán, realizado por Grupo Editorial Noroeste.
futuras generaciones”, continuó. “Y yo creo que un acuario de este tipo nos va hacer conscientes del cuidado que tenemos tener por las especies marinas”. Por su parte el director del documental, Isaac Aranguré, manifestó que a partir de este estreno Noroeste se encargará de la distribución para que el público conozca la historia
del proyecto. “Porque es la historia, la magnitud, las expectativas con la que se hizo esto, yo creo que es una historia digna de contarse y que mejor que Noroeste para distribuirla”, continuó Isaac Aranguré sobre este documental y que se piensa hacer otro ya con el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés funcionando.
Mazatlán registró nublados y lluvia dispersa en algunas zonas del puerto, ayer miércoles.
Lluvias dispersas se presentaron ayer miércoles en Mazatlán generadas por la nubosidad por efectos del frente frío 28 y la Quinta Tormenta Invernal de la temporada en la entidad.
En algunos puntos apenas si fueron perceptibles las gotas de lluvia que cayeron y en otros casos como en las avenidas Ejército Mexicano y Prados del Sol fueron mayores, pero nada más por unos instantes.
Esta llovizna se presentó tanto en la mañana como en la tarde noche, acompañada de rachas de vientos de 25 kilómetros por hora.
De acuerdo con el Jefe del Servicio Meteorológico local de la Comisión Nacional del Agua, Hugo Nordhal, las temperaturas se van a mantener este jueves 2 de febrero como han estado en la semana, la Quinta Tormenta Invernal está en las inmediaciones de Baja California, empieza a degradarse, pero va seguir avanzando hacia Sonora un poco más degradada.
”El frente frío 28 se mantiene semiestacionario, parece que venía avanzando rápidamente, pero se detuvo y está semiestacionario desde el norte de Chihuahua hacia el noreste del país, no presenta avance porque también tenemos un sistema anticiclónico en la parte del Golfo (de México) que no nos afecta a nosotros, pero sí influye en el comportamiento del sistema”, continuó Hugo Nordhal.
”Y la nubosidad que ha estado entrando, que podría presentarse algunas gotitas dispersas en la ciudad en el transcurso de hoy, nada significativa, esa es la situación que prevalecería durante todo el día, la nubosidad con probabilidad de que parece que chispiteó aquí, parece que chispiteó allá, es todo”.
El Alcalde Édgar González recorre las instalaciones del CUM.
“Ya se firmó el comodato, aquí el propósito es que, desde hace algunos meses se firmó el comodato, no es recientemente y el propósito es darle uso, darle utilidad, aprovecharlo para temas deportivos, se creó la temas deportivos, pero lo puedes aprovechas muy bien, si tú te fijas está excelente para eventos que ya se han hecho aquí que tienen que ver con eventos de conciertos musicales, culturales”
Édgar Augusto González Zataráin Alcalde
“Y la nubosidad que ha estado entrando, que podría presentarse algunas gotitas dispersas en la ciudad en el transcurso de hoy, nada significativa, esa es la situación que prevalecería durante todo el día, la nubosidad con probabilidad de que parece que chispiteó aquí, parece que chispiteó allá, es todo”.
Hugo Nordhal Jefedel Servicio Meteorológico local de la Comisión Nacional del Agua
Gobierno municipal el Centro de Usos Múltiples; requiere unos $500 milBELIZARIO REYES BELIZARIO REYES Foto: Noroeste /Rafael Villalva BELIZARIO REYES
Decenas de mazatlecos asistieron al Teatro Ángela Peralta para ser parte de uno de los eventos más esperados del año, la elección de la Reina del Carnaval Internacional de Mazatlán 2023. El fiesta casnestolenda eligió a su máxima soberana Alejandra Tirado, y a Uma Ramírez, como Reina de los Juegos Florales. Entre porras y gritos de aliento del público asistente, que apoya a sus respectivas candidatas, se desarrolló el evento, en el cual a las aspirantes se les calificó en dos fases, la de criterio y belleza.
En la fase de belleza, cada participante se adueñó de la pasarela para buscar la mayor cantidad de puntos, portando elegantes vestidos elegidos por ellas mismas, logrando acentuar su belleza y cautivar al jurado, ante los aplausos de los presentes.
Al final, Alejandra y Uma fueron las elegidas, y quienes recibieron las flores blancas, mientras se dejaron escuchar los “papaquis”.
Alejandra Tirado es la Reina de la máxima fiesta del puerto y la corona de los Juegos Florales queda en manos de Uma Ramírez.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Echas de menos una costumbre con la que lo pasabas muy bien, que ahora, por diversas circunstancias, no puedes llevar a cabo. No te detengas a pensar en ello, porque te apenarás. Sigue adelante y busca otras opciones.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.) Hoy conseguirás tener serenidad, ya que te llega una noticia que te supone dejar atrás una situación muy incómoda. Puede ser de tipo personal, si te has disgustado con alguien, o laboral. En cualquier caso, desparecen obstáculos.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Es innegable que una de tus preocupaciones es encontrar un foco de interés profesional. Además, buscas sin duda mayor independencia y ahora tienes una mejor manera de enfocar tus aspiraciones.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Te vas a encontrar con un día de muchas tensiones y problemas inesperados, casi todos de carácter familiar, muy diferente al día del que hubieras querido disfrutar. Huye de las discusiones y conflictos o todo podría ser al final mucho peor.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Vas a iniciar este día de forma algo confusa o desconcertante, tal vez un poco bajo de moral. Sin embargo, al final terminará de forma mucho más positiva y feliz, sobre todo en lo que se refiere a los asuntos sentimentales y familiares.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Tienes dos caminos que te podrían llevar a la solución de muchos de los problemas que tienes ahora mismo a nivel material o laboral, y vas a tener que escoger uno de ellos, pero ten en cuenta que el mejor no será el que parece más fácil o se encuentra más a mano sino lo contrario. Debes actuar con cabeza, no con el corazón.
LEO (23 de jul.-22 de ago.)Triunfo sobre enemigos o lograrás desenmascararlos y sacar a la luz sus intenciones, en ese sentido hoy puede ser un día muy bueno para ti. Todo lo conseguirás gracias a sucesos de carácter aparentemente casual. Te vienen éxitos profesionales.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Vas a tener un día especialmente inspirado y favorable para los asuntos laborales y financieros, sobre todo para los segundos. Las iniciativas que tomes van a ser bastante certeras e inspiradas. Es un día de recoger frutos.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Te sientes atado a una serie de circunstancias y de personas. Tanto en el trabajo como en el amor te cuesta mucho cambiar o abrir nuevos caminos, y todo esto hoy va a ser importante para ti. Cuando más tensión tienes y peor te sientes es cuando la vida te obliga a afrontar algo nuevo y desconocido.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Si puedes evitarlo hoy no debes correr riesgos en el amor. Venus, tu planeta regente, no se hallará en armonía y los asuntos del corazón te podrían dar algún disgusto o incluso tú mismo podrías preocuparte por ello aunque no exista razón.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) No es fácil hacer realidad los sueños, incluso en muchos casos, cuando ya creemos tenerlos al alcance de la mano, de repente algo sale mal o el destino nos aleja nuevamente de ellos. Una situación parecida es la que te vas a encontrar hoy y por ello hay posibilidad de que sea un día algo triste.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Atrévete a hacer un viaje a través del tiempo y visualiza cómo puede ser tu futuro. Eso te dará una pista de lo que tienes que hacer para conseguir que poco a poco se haga realidad. No pierdas más energía y siéntate a proyectar eso que deseas.
El novelista Vicente Alfonso dará cinco disertaciones sobre los distintos aspectos del célebre escritor, de manera gratuita por Youtube y Facebook
NOROESTE/REDACCIÓN
Desde la Casa Estudio Cien Años de Soledad, la Fundación para Las Letras Mexicanas compartirá de manera gratuita un ciclo de charlas de divulgación sobre la obra del escritor estadounidense Mark Twain a cargo de Vicente Alfonso.
Aunque Mark Twain (1835-1910) ha recibido grandes elogios de figuras literarias como Ernest Hemingway, William Faulkner, Jorge Luis Borges y Roberto Bolaño, sus libros no han estado libres de la polémica ni la incomprensión.
Durante mucho tiempo, su obra fue prohibida en distintos espacios e instituciones.
Aún hoy, no son pocos los activistas que pretenden eliminarla de los estantes de librerías y bibliotecas. Por otro lado, Mark Twain ha sido visto sólo como un autor para niños por numerosos lectores, debido a su famoso libro Las aventuras de Tom Sawyer.
En el ciclo de charlas “Un viaje a contracorriente con Mark Twain”, el novelista Vicente Alfonso ofrecerá un recorrido por la amplia obra del autor estadounidense Mark Twain, deteniéndose en aspectos poco conocidos de su escritura: articulista, cronista de viajes, autor de novelas policiales y forjador de dramas anónimos que exploran las aristas más oscuras de la humanidad.
El ciclo se transmitirá de manera gratuita por Youtube y Facebook los martes del 7 de febrero al 7 de marzo de 2023, de 17:00 a 19:00 horas, tiempo del Pacífico.
A lo largo de cinco sesiones, Vicente Alfonso disertará sobre una selección de libros de la rica bibliografía de Twain: la narración autobiográfica Vida en el Misisipi
REDES SOCIALES: @CasaCien Facebook.com/CasaEstudioCien
(1883), las crónicas de viaje reunidas en Los inocentes en el extranjero (1869) y Siguiendo el Ecuador (1897) y las novelas Aventuras de Huckleberry Finn (1884), Pudd’nhead Wilson y Los extraordinarios mellizos (1894). Proveniente de una familia de mineros y educado por jesuitas, Vicente Alfonso (Torreón, Coahuila, 1977) es autor de las novelas Huesos de San Lorenzo (traducida al alemán, italiano, griego y turco), Partitura para mujer muerta y La sangre desconocida, así como del libro de crónicas A la orilla de la carretera. Ha recibido múltiples premios nacionales e internacionales, entre ellos el Premio Internacional de Novela Sor Juana Inés de la Cruz, el Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor, el Premio Iberoamericano de Periodismo Ciudades de Paz, el Premio Nacional de Novela Élmer Mendoza y el Premio Nacional de Novela Negra Una Vuelta de Tuerca. En 2021 obtuvo mención honorífica en el Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska. Ha sido becario de la Fundación para las Letras Mexicanas, de la Casa Estudio Cien Años de Soledad y del Sistema Nacional de Creadores de Arte de México. Fundación para las Letras Mexicanas Surgida en mayo de 2003, la Fundación para las Letras Mexicanas se ha dedicado a lo largo de sus veinte años a desarrollar programas de formación, difusión e impulso a la literatura.
Una nueva exposición ‘In Situ’ está abierta en la galería Antonio López Sáenz, a cargo de artistas mazatlecos acompañados de Miguel Ángel Ramírez Jardines, director del Museo de Arte de Mazatlán.
Entre los artistas mazatlecos, se encuentra obra de Carlos Z, Arody García, Aurora Acosta, Elisa Ramírez, Juan Tun Naal, Rebeca Aguilar, Manuel Carlock y Bacse. También durante el evento el director del Museo de Arte de Mazatlán dio una bienvenida al público y reconoció la labor de los artistas presentes, quienes agradecieron por el espacio y explicaron detalles de su obra.
Asimismo, Juan Tun Naal fue quien ofreció la presentación y explicó al público sobre el proyecto que estaban a punto de conocer.
“El ejercicio se vuelve interesante porque es de improvisación en el cual vamos proponiendo y luego el siguiente llega y comienza a ver lo que hizo el anterior, por ahí se van entremezclando y al final se vuelve un ejercicio bastante interesante”, comentó Juan.
Otra cosa muy interesante es que muchas personas fueron colaborando, pequeños y grandes, hijos de artistas o visitantes, que pudieron aportar en la obra, es decir, en la exposición también existe el aporte de otros artistas que originalmente no estaban incluidos en la convocatoria.
“Hoy la energía estaba a tope, podríamos seguir un mes más trabajando, ahorita lo van a ver, todavía es un espacio lleno de posibilidades, listo para que lo vean y complemente la obra”, comentó Juan Tu Naal para el público.
En la galería Roberto Pérez Rubio también se encuentra en exhibición el acervo del museo, que contiene obras de importantes pintores a nivel local, nacional e internacional.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER
Es un hecho el grupo Blackpink visitará México para dar un concierto en el Foro Sol el próximo 26 de abril.
Este 2023 es el año de los conciertos K-Pop y esta agrupación se encontrará con sus fans mexicanos por primera vez.
Fue en redes sociales que cobró fuerza el rumor de que la banda surcoreana llegará en la próxima primavera. Finalmente fue la empresa Ocesa quien confirmó el rumor y el poster oficial que anuncia el concierto de las surcoreanas visitando el país por primera vez, programado en abril en la Ciudad de México. El grupo se encuentra realizando la Born Pink Tour en la etapa de Asia, siendo su segundo tour mundial después de la pandemia.
Las cantantes se encuentran promocionando su último álbum, así como los solos de Rosé, Lisa y Jennie, siendo Jisoo la única integrante que falta por mostrar su faceta en solitario. También se han enfocado en sus promociones como embajadoras de reconocidas marcas de moda, señala elheraldo.com
La venta de boletos se llevará a cabo el próximo 7 de febrero a las 11 AM para quienes tengan membresía
del grupo. La venta general será el 9 de febrero a la misma hora.
Esta sería la primera visita de las idols K-Pop, siendo uno de los grupos más esperados por la comunidad de fans.
Respecto a cuanto costarán los boletos, los fans tendrán que informarse y registrarse en el portal blackpinklive.com próximamente.
Tomando como referencia a grupos y artistas como RBD, Harry Styles, Coldplay y Daddy Yankee, el rango de precios estaría entre los 600, hasta los 5 mil pesos. Sin embargo, los grupos K-Pop suelen ser mucho más caros, pues incluyen paquetes VIP, meet&great, soundcheck y asientos privilegiados.
La agrupación surcoreana se presentará en la Ciudad de México, en el Foro Sol el próximo 26 de abril
Blackpink podría tener un precio hasta de 10 mil pesos. Ocesa aún no ha dado a conocer precios ni mapa para su concierto en México. Blackpink
Beyoncé reveló la anticipada gira en Instagram. BEYONCÉ
LEOPOLDO MEDINA
Una de las estrellas mundiales más esperadas por todos los públicos para poder ver en vivo es Beyoncé, que con cada álbum musical que surge apuesta por novedades en ritmos. Sus shows son de los más vendidos en cada oportunidad que tiene de estar en gira.
Por lo que se confirmó los rumores esparcidos por Iheart Readio de que Beyoncé emprenderá una gira internacional por su álbum Renaissance misma que comenzará en Suecia en mayo y pasará por Europa y Estados Unidos, detalló vaguardia.com
La cantante reveló la anticipada gira en Instagram y en su sitio de internet el miércoles, a días de los Premios Grammy del domingo, en los que la estrella global es la artista más nominada y podría hacer historia con la Academia de la Grabación.
Beyoncé es la mujer más condecorada de la historia de los Grammy con 28 gramófonos ganados. Ya que se han creado
LA GIRA DEL ÁLBUM
Será por Londres, París, Barcelona y Toronto antes de terminar el 27 de septiembre en Nueva Orleans.
hasta categorías en las cuales ha podido competir año con año. Para los expertos musicales su álbum de 2022 Renaissance es una celebración a la música dance y está nominado a álbum del año.
La gira del álbum pasará por Londres, París, Barcelona y Toronto antes de terminar el 27 de septiembre en Nueva Orleans. Había indicios de que Beyoncé podría estar de vuelta después de que se presentó en un concierto por invitación en enero en Atlantis The Royal Resort de Dubai, era su primer concierto en cuatro años. Su último tour como solista fue en 2016, aunque salió de gira con su esposo Jay Z en 2018. Para muchos fue sorpresa que Latinoamérica empezando por México quedara fuera de la lista, a pesar de que son de los países que más le consumen su música.
LEOPOLDO MEDINA
Una fiscal de Nuevo México formalizó los cargos de homicidio involuntario contra el actor Alec Baldwin por la muerte de la directora de fotografía Halyna Hutchins, que falleció de un disparo en el pecho durante el rodaje de la película Rust en octubre de 2021.
La fiscal del primer distrito judicial de Nuevo México, Mary CarmackAltwies, ya había anunciado hace casi dos semanas que tenía la intención de imputar cargos penales contra Baldwin, así como contra Hannah GutiérrezReed, la armera y encargada del protocolo de seguridad, detalló infobae.com En el escrito de acusación, Carmack-Altwies enumeró este martes una serie de fallos de seguridad y alegó que Baldwin conocía el protocolo, ya que había participado en más de 40 películas en las que se usaron armas de fuego. Un procedimiento por el que la armera debería haber estado presente para comprobar que el arma era segura y no confiar en el ayudante de dirección, David Halls, porque “no tenía potestad para autorizar el uso del revólver”.
Además, la fiscal afirmó que Baldwin debió haber recibido una mínima formación de media hora sobre la utilización de armas de fuego, pero que no la cumplió porque “la mayoría del tiempo estuvo hablando por el móvil con su familia”. Baldwin, como productor de la película, “nunca” debería haber permitido la contratación de Hannah
LEOPOLDO MEDINA
A casi una década de la última vez que el público la vio en la pantalla chica, parece que Lucero está lista para volver a las telenovelas. Así lo dio a conocer Televisa Espectáculos a través de su cuenta de Twitter, donde la artista está en pláticas para ser parte de la novela El Gallo de Oro. La producción se basa en el guión de Juan Rulfo, que a su vez fue adaptado a una película de 1965,
dirigida por Roberto Galvadón, con Lucha Villa e Ignacio López Tarso en los papeles principales, y llegará en unos meses a la plataforma digital ViX. La noticia fue muy bien recibida en redes sociales, sobre todo en Twitter, donde la también cantante se volvió tendencia al darse a conocer la noticia de que regresaría a la televisión mexicana. La propia Lucero llegó a declarar a medios que se encuentra en conversa-
ciones para participar en una historia mexicana interesante, aunque su carrera musical no para y de hecho se encuentra en una gira que podría provocar conflictos con su agenda. “No es fácil porque ahorita la gira sigue y es difícil decir a qué hora entramos a grabar. Estamos en conversaciones, ya van mucho años que me preguntan... ¿cuándo una novela?”, señaló la actriz.
Gutiérrez-Reed porque “carecía de la formación y la experiencia necesaria”, según la fiscal.
Carmack-Altwies oficializó los cargos tras 15 meses de especulaciones acerca de la implicación en el suceso por parte de Baldwin, quien accionó un arma que contenía munición real, cuando este tipo de balas están prohibidas en los rodajes.
Baldwin y GutiérrezReed podrían enfrentarse ahora a un juicio por la vía penal que podría costarle un máximo de cinco años de cárcel. La decisión podría tardar hasta 60 días. El ayudante de dirección David Halls firmó con la fiscalía un acuerdo de culpabilidad por un delito menor aceptando el cargo de “uso negligente de un arma letal” y seis meses de libertad condicional.
Baldwin -conocido por cintas como Pearl Harborha defendido su inocencia en diferentes entrevistas con medios de comunicación alegando que la res-
ponsabilidad de velar por la seguridad de las armas en Rust estaba asignada a Gutiérrez-Reed y que él nunca apretó el gatillo, sino que el arma se detonó porque tenía algún defecto.
Sin embargo, tras analizar el material audiovisual obtenido por las autoridades, la fiscal aseguró que hay “múltiples fotografías y videos” que lo muestran con el dedo en el gatillo y que violó la primera regla de seguridad en rodajes: “Nunca apuntar con un arma de fuego, cargada o no, a otra persona”. La investigación de la oficina del sheriff del condado de Santa Fe aún no ha sido capaz de revelar cómo llegó la munición real al set de rodaje. Hace tres meses, Baldwin y el resto de los productores de la película llegaron a un acuerdo para poner fin a la demanda civil por muerte por negligencia que la familia de Hutchins había interpuesto contra ellos.
El politólogo Ernesto Hernández Norzagaray abandona el análisis frío que lo caracteriza en su escritura, para dejarse envolver en la ensoñación de una prosa rica y poética con su libro ‘Razones para amar a Mazatlán’.
El también columnista de Noroeste, describe sus pasajes de sus 45 años de radicar en el puerto, donde aborda la historia de Mazatlán, sus costumbres, personajes, sindicaturas, pueblos, entre otros temas, que envuelven y forman el Mazatlán de hoy.
“Razones para amar a Mazatlán”, de Editorial UAS, será presentado el viernes 3 de febrero a las 18:00 horas, en la Galería Ángela Peralta. En la presentación la escritora Aleyda Rojo y el ex catedrático Luis Antonio Martínez Peña, darán detalles de esta obra. “Este libro Razones para amar a Mazatlán es un libro que hice el año pasado, que tiene que ver con 45 años de vivir en Mazatlán, es un reconocimiento a la ciudad, que espero sea útil para los mazatlecos, pero especialmente para los turistas; ellos llegan y no salen muchas veces de la Zona Dorada, no se bajan del Malecón o del Centro Histórico, son las tres rutas que generalmente hacen”, explica el catedrático.
“Y yo los invito a través de este libro a ir más allá, pues les descubro zonas, personajes, historias que tienen que ver con la música, con la poesía, con una serie de experiencias que me ha tocado captar a mí y que me ha acompañado en esto con gente de mi generación que ha sido fundamental para el nuevo Mazatlán”.
El autor se refiere a arquitectos como León Loya, que recientemente falleció, también otro arquitecto muy amigo suyo Armando Galván, así como a escritores como José Luis Franco Rodríguez y Juan José Rodríguez, pero también a artistas plásticos que van desde Antonio López Sáenz, pasando por Lucy Santiago, Roberto Pérez Rubio, a manera de homenaje para ellos.
“Es un libro de mis experiencias de vida, trato de reivindicar lo popular, especialmente por sus lugares de ocio, especialmente hay dos apartados que tienen que ver con las cantinas tradicionales de Mazatlán, reivindico a algunos autores que han escrito sobre el puerto, pienso en la travesía que hizo aquí personajes como Pablo Neruda, Amado Nervo, Enrique González Martínez, entre otros. Todo es cultural, hasta las cantinas”.
M o s t r a r l a o t r a c a r a d e S i n a l o a El oriundo de Los Mochis destaca la importancia de dar a conocer una parte de Sinaloa libre de violencia, y en la cual se pueden encontrar maravillosos paisajes y personas muy amables y trabajadoras.
“Un aspecto que me interesa destacar lo cual le da una importancia de coyuntura, es que ante la atmósfera que hemos vivido desde principios de año con el fatídico 5 de enero, este tipo de libro exhibe la otra cara de la moneda, nosotros no somos ese mundo de violencia, sino que somos mucho más que eso”, apuntó.
“Es una historia larga que data ya de más de 225 años, aunque la fecha de fundación de Mazatlán se remite según el decreto de 1982, a 1531, pero es una fecha muy discutida,
El politólogo presentará mañana su libro en la Galería Ángela Peralta y será comentado por Aleyda Rojo y Luis Antonio Martínez Peña
entonces, esa historia si uno lo ve a lo largo de casi 230 años, va a encontrarse que es una historia en donde el tema de la violencia tiene un pequeño apartado, y que tiene que ver con los últimos años, entonces me interesa reivindicar toda esa otra historia, de construcción de sociedad, de ciudadanía, de valores”. Pero no se queda sólo en Mazatlán también se va a los pueblo aledaños, ya que Mazatlán tiene la fortuna de tener una serie de pueblos que están ligados a la historia, como Copala, Concordia, El Rosario, Aguacaliente de Gárate, El Quelite. “Tienen como punto de encuentro aquí en Mazatlán, entonces, hay que hablar de esos pueblos, de los pueblos señoriales como es El Quelite, y tenemos un Pueblo Mágico que es El Rosario y de eso hay que hablar”, dice. El también profesor de la Universidad Autónoma de Sinaloa, explicó que hay muchas razones para amar al puerto y que cada uno de sus habitantes y turistas tendrán
las suyas.
“Hay muchas razones, miles quizás para amar a Mazatlán, hay quienes puedan tener otras, pero cada uno tiene sus propias razones, esas son las mías, claro que no son exclusivas, el tema es universal, cualquiera pueden coincidir o no digamos sobre la selección que yo hice, son alrededor de 18, pero multiplicadas ya cuando uno va leyendo el texto va viendo que eso crece, y que quedan muchos puntos que pueden ser desarrollados y enriquecidos con otros elementos que solo están apuntados ahí, pero el objetivo era generar este trabajo para responder a una expectativa que puedan tener muchos mazatlecos y turistas”.
O b r a c o l e c t i v a Su obra además cuenta con una serie de fotografías que describen cada paisaje y momento narrado, por lo que comenta es un trabajo colectivo. “El libro lo publicó UAS, y me facilitaron fotografías
Ernesto Hernández Norzagaray presentará su libro ‘Razones para amar a Mazatlán’.
Mahatma Millán, tomamos fotografías de Peche Rice, tenemos otras de Daniel Peña, de Efrén Álvarez hijo, en fin, es un trabajo al final de cuentas también colectivo, pero especialmente hay una foto que quiero destacar, que lleva la portada del libro, que es una de las obras de Antonio López Sáenz, que es la llegada de Ángela Peralta al puerto, que llegó además para morir aquí”, dijo.
“En un año escribí el libro, el año pasado lo escribí, es una crónica, aunque en algunas partes por ahí vamos a encontrar algunos aspectos de poesía, hay aspectos literarios, tiene elementos de ensayo, de historias, es una mezcla de cosas que sintetiza una sola”.
El libro ofrece un catálogo extenso de obras, tesis, ensayos, poemas y canciones sobre la cuna de la Cervecería del Pacífico y la música de banda, entre otros aspectos. “Es un libro para exaltar la diversidad que se tiene aquí en Mazatlán, no hay que olvidar que, por ejemplo aquí nació la música de banda, y ahora esa música está en el mundo, así como están los tenores mazatlecos viajando por el mundo y cantando en grandes escenarios, así hay muchas cosas que nos han hecho una sociedad cosmopolita”, agregó. “Hay que recordar que Mazatlán fue fundada prácticamente por extranjeros porque los indígenas que tuvimos en esta zona que fueron los totorames, eran errantes, no generaron censos de población, estaban más en El Rosario, en la zona de Agua Verde, Chametla, no aquí en esta zona que era una zona lagunaria, en la región cuando llegan los franceses, españoles, entonces esto empieza agarrar la característica de una ciudad”.
D e s t a c a l a g e o g r a f í a d e l p u e r t o De las 18 razones que explica en su libro, Hernández Norzagaray destaca la figura
“Es un libro de mis experiencias de vida, trato de reivindicar lo popular, especialmente por sus lugares de ocio, especialmente hay dos apartados que tienen que ver con las cantinas tradicionales de Mazatlán, reivindico a algunos autores que han escrito sobre el puerto, pienso en la travesía que hizo aquí personajes como Pablo Neruda, Amado Nervo, Enrique González Martínez, entre otros. Todo es cultural, hasta las cantinas”.
Ernesto Hernández Norzagaray Autor
Ernesto Hernández
Norzagaray es Profesor de la Universidad Autónoma de Sinaloa, tiene doctorado en Ciencia Política y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México, en su historia como escritor cuenta con más de 20 libros publicados, más diversas colaboraciones en libros, revistas, medios digitales e impresos.
LA CITA
Presentación del libro Razones para amar a Mazatlán
Día: Viernes 3 de febrero
Lugar: Galería Ángela Peralta
Horario: 18:00 horas
Entrada: Libre
del malecón porteño.
“De las 18 razones, yo creo la que sería un poco el eje de todas las historias que están ahí es la que tiene que ver con la geografía, creo que tenemos una de las bahías más hermosas del mundo, tiene hasta cuerpo de mujer, las curvas que tiene, no es broma, es atractivo, y a partir de ahí por ejemplo hay un poemario de Amado Nervo que él escribe, que es Perlas Negras, y sin mencionar el nombre de Mazatlán habla de lo que tenía, lo que eran los acantilados, la silueta, del cuerpo, o sea, ha motivado esas experiencias y Mazatlán por esas características tiene su lado del sentido de pertenencia, creo que su geografía, una geografía femenina resultó atractivo para los primeros pobladores de esta región”.
La obra de seis escritores sinaloenses fue seleccionada para formar parte del catálogo editorial del Instituto Sinaloense de Cultura de este año.
A través de la dirección de Literatura y Editorial, se informó los nombres de los títulos de los libros y sus autores son los siguientes: “Desaparecer”, de Teresa Díaz del Guante; “Atravesar la incertidumbre”, de Iliana Cervantes; “Clandestina”, de Elena Méndez; “Palangre”, de Miguel Inzunza; “La fragata”, de Aramis Franco, y
NOROESTE/REDACCIÓN “Estela” de Fanny Orrantia Dworak. Literatura y Editorial informó que se enviará su respectivo dictamen a cada a uno de los participantes, tal y como quedó establecido en la invitación que se hizo a poetas, narradores, dramaturgos, ensayistas, cronistas y escritores en general (nacidos o radicados en Sinaloa), para su inclusión en el programa de publicaciones 2023 del Isic. Con base a criterios estrictamente literarios y presupuestales, la revisión, selección y emisión de los
dictámenes de las obras estuvo a cargo del área de Literatura y Editorial del Isic, y las propuestas seleccionadas serán publicadas por el Instituto en el transcurso del 2023, con un tiraje de mil ejemplares. Las obras inéditas, formarán parte de la colección ya existente Serie ExLibris en alguna de sus tres líneas editoriales: Serie ExLibris. Narrativa (cuento, relato y novela); Serie ExLibris. Poesía y Serie ExLibris. Otros ámbitos (crónica, ensayo y dramaturgia).
LOS LIBROS Y SUS AUTORES SON LOS SIGUIENTES:
n “Desaparecer”, de Teresa Díaz del Guante.
n “Atravesar la incertidumbre”, de Iliana Cervantes.
n “Clandestina”, de Elena Méndez.
n “Palangre”, de Miguel Inzunza.
n “La fragata”, de Aramis
Franco.
n “Estela”, de Fanny Orrantia Dworak.
GRAN CARACAS 2023
TOM BRADY!
El legendario mariscal de campo Tom Brady anuncia que dejará el emparrillado tras 23 temporadas en la NFL, donde dejó números insuperables. 3D
El jugador del Mazatlán FC, Yoel Bárcenas, habla con claridad sobre el mal arranque del equipo en el Clausura 2023, paso que espera revertir. 5D
La Serie del Caribe regresa a partir de hoy a Venezuela donde Cañeros de Los Mochis buscará sorprender y levantar por primera vez el título para los verdes y décimo para México. 4D y 5D
JUAN ALONSO JUÁREZ
rl4460520@gmail.com
juanalonsojuarez@yahoo.com
CIUDAD DE MÉXICO._ Aunque la Liga Arco Mexicana del Pacífico no ha ganado el título de la Serie del Caribe desde 2016, cuando los Venados de Mazatlán se coronaron invictos en República Dominicana, en los pasados 10 años sus campeones han sido protagonistas, según un acumulado de tres gallardetes, dos segundos lugares y tres semifinales.
Sólo los Tomateros de Culiacán en Guadalajara 2018 y los Charros de Jalisco en Panamá 2019, no quedaron entre los cuatro mejores, en un balance que contempla los eventos de Hermosillo 2013 a Santo Domingo 2022.
En 51 participaciones anteriores, la LMP tiene récord de 128-179 que aún refleja las flojas recaudaciones de los setenta, ochenta y noventa que únicamente redituaron los campeonatos de los Naranjeros de Hermosillo (1976), Águilas de Mexicali (1986) y Tomateros (1996), los tres en territorio enemigo.
Los Cañeros de Los Mochis inician a temprana hora de hoy contra los dominicanos, Tigres de Licey, su tercera participación con una hoja de servicios de un subcampeonato (4-2) en 1984 y un “farol rojo” en 2003 (0-6).
El clásico caribeño 2023 será el primero con 8 clubes y un formato de todos contra todos que se disputará hasta el próximo miércoles y que arrojará a cuatro calificados que en duelos cruzados disputarán al día siguiente el boleto al juego final, previsto para el viernes 10 de febrero en el nuevo estadio de Caracas.
Con 9 conquistas, seis de ellas en las 22 series del siglo 21, México ocupa un meritorio tercer lugar en el recuento histórico que incluye las dos etapas, detrás de República Dominicana (21) y Puerto Rico (16), por encima de Cuba (8), Venezuela (7), Panamá (2) y Colombia (1).
LA Liga de México, como se leerá al frente en su uniforme, entrará al campo con sólo tres importados a la ofensiva: Justin Dean, Joey Terdoslavich (Guasave) y la adición de última hora, el colombiano Reynaldo Rodríguez (Mexicali).
Y en la serpentina dispondrán de los abridores de los Algodoneros de Guasave, Matt Pobereyko y Jeff Kinley y el México americano Braulio TorrezPérez y los relevistas Brandon Koch (Guasave) y el de doble nacionalidad,
Jake Sánchez (Mexicali).
Pérez-Torres, quien rindió 4-1 y 1.49 a los Venados de Mazatlán y 0-1 y 3.48 como refuerzo de los Yaquis, los esperaba en Caracas desde la semana pasada a donde viajó tras la eliminación de la tribu, para apuntalar a los hoy monarcas Leones, quienes finalmente no lo utilizaron debido a una falla administrativa.
UN día como hoy, en 1936 -- La Asociación de Escritores de Beisbol anuncia los resultados de la primera votación del Salón de la Fama. Babe Ruth, Ty Cobb, Walter Johnson, Christy Mathewson y Honus Wagner comprenden la clase inaugural, quedando fuera varias estrellas, una de ellas, Cy Young, que ingresarán al Salón en elecciones posteriores.
El martes 2 de febrero de 1971—La serie final, reducida a ganar tres de cinco desafíos porque apenas hay tiempo para que el campeón asista a la primera Serie del Caribe en la historia de la Liga Mexicana del Pacífico, llegó a su fin al ganar los Naranjeros de Hermosillo el cuarto choque, 3x1 a los Cañeros de Los Mochis.
El segundo jonrón en la noche del futuro bigleaguer, Bob Darwin, de dos carreras, dejó tendidos a los Cañeros en el noveno inning. Ganó Manuel Lugo y perdió José Peña.
**”Nunca he estado enfermo. Ni siquiera sé lo que significa estar enfermo. Escucho a otros jugadores decir que tienen un resfriado. Simplemente no sé cómo se sentiría tener un resfriado, nunca tuve uno”.- Honus Wagner.
EN seguidillas.- Major League Baseball, quien no se ha manifestado en el caso del pítcher de los Medias Blancas de Chicago, Mike Clevinger, investiga ahora una denuncia contra el jardinero de los Mets de Nueva York, Khalil Lee, por una supuesta agresión sexual a su novia… Los Bravos de Atlanta destaparon su lista de invitados fuera de róster y entre ellos aparecen el pítcher mexicano Alan Rangel (Naranjeros), el jardinero de los Cañeros Justin Dean, y el relevista de los Tomateros, Roel Ramírez… Otro legionario LMP, el lanzador Matt Gage (Mazatlán) que en México debutó con los Diablos Rojos, fue colocado para asignación por los Azulejos de Toronto, no obstante sus buenos oficios en su estreno en el Big Show en 2022: 0-1 y efectividad de 1.38 en 13 relevos.
NOROESTE/REDACCIÓN
LOS ÁNGELES._ Tony
Gonsolin tuvo la mejor temporada de su carrera en el 2022. Terminó con una efectividad de 2.14 y tuvo récord de 16-1 en 24 aperturas. Fue el tipo de campaña que sirvió para poner a Gonsolin en el mapa y para ser convocado a su primer Juego de Estrellas.
Los Dodgers de Los Ángeles con-
fían en que, por muy buena que haya sido su temporada del 2022, lo mejor aún está por venir para el serpentinero de 28 años. Los Ángeles dio a entender eso al pactar con Gonsolin por dos años y 6.65 millones de dólares el martes, evitando así una audiencia de arbitraje salarial.
El derecho devengará 3.25 millones de dólares en el 2023 y 3.4 millones en el 2024, según le informó una fuente a MLB.com. El pacto también tiene incentivos para la campaña del 2024, que le permitirían a Gonsolin recibir más dinero dependiendo de cuántas aperturas haga.
Desde que fue ascendido en el 2019, Gonsolin ha sido un sólido lanzador.
NOROESTE/REDACCIÓN
ST. PETERSBURG._ El campeón de bateo de la Liga Americana, Luis Arráez, acudió a una audiencia de arbitraje ante los Marlins de Miami, que adquirieron al infielder venezolano de los Mellizos de Minnesota el mes pasado.
Arráez pidió un incremento de 2.2 millones de dólares a 6.1 millones y los Marlins argumentaron por cinco millones. El caso fue escucha-
do por John Stout, Mark Burstein y Scott Buchheit, se espera que tomen una decisión el jueves.
Arráez tuvo un promedio de bateo de .316, con ocho jonrones, 49 remolcadas y .795 OPS, fue titular en 61 encuentros en primera base, 34 como bateador designado y 31 en segunda. El venezolano de 25 años fue canjeado el 20 de enero por el pítcher venezolano Pablo López y un par de prospectos.
El pacto con Tony Gonsolin es por dos años y 6.65 millones de dólares
Tom Brady se retira, nuevamente.
El legendario mariscal de campo dijo en un video publicado en Twitter el miércoles que se “retirará definitivamente” después de 23 temporadas en la NFL.
“Buenos días, muchachos. Iré al grano de inmediato. Me retiro... para siempre”, dijo Brady. “Sé que el proceso fue un gran problema la última vez, así que cuando me desperté esta mañana, pensé en presionar grabar y les avisaría primero. No será extenso. Solo recibí un ensayo de jubilación super emotivo y usé el mío el año pasado. Así que realmente les agradezco mucho. A cada uno de ustedes por apoyarme: mi familia, mis amigos, mis compañeros de equipo, mis competidores, podría continuar para siempre. Hay demasiados. Gracias chicos por permitirme vivir mi sueño absoluto. No cambiaría nada. Los amo a todos”.
El anuncio del miércoles se produce un año después de que Brady anunciara su retiro por primera vez. Esa salida duró 40 días antes de que Brady finalmente regresara a la NFL y los Bucs.
Brady estaba programado para ser agente libre al ingresar a la temporada baja de 2023.
Brady será elegible para la Clase del Salón de la Fama del Futbol Americano Profesional de 2028.
El legado de Brady
Tom Brady se retira siete veces campeón del Super Bowl, tres veces
TEMPORADAS JUGÓ EN LA NFL 7
SUPER BOWLS GANÓ
753), intentos de pase (12 mil 50), yardas (89 mil 214), pases de touchdown (649), aperturas (333), victorias de QB (251), nominaciones al Pro Bowl ( 15) y MVP del Super Bowl (cinco). Brady lideró la NFL en pases de TD cinco veces (2002, 2007, 2010, 2015, 2021), la mayor cantidad de temporadas de este tipo para cualquier jugador en la historia de la NFL.
Jugador Más Valioso de la NFL, cinco veces Jugador Más Valioso del Super Bowl, dos veces Jugador Ofensivo del Año de la NFL, tres veces homenajeado All-Pro del primer equipo, tres veces segundo equipo All-Pro, 15 veces Pro Bowler y ganador del Regreso al Jugador del
NOROESTE/REDACCIÓN
Los Boston Celtics aplastaron a los Brooklyn Nets en el TD Garden por 13996, en un partido que quedó directamente definido en el primer cuarto. Los locales tuvieron un inicio histórico para dominar a un conjunto neoyorquino que, sin Kevin Durant ni Ben Simmons, hizo agua por todos lados.
Boston ganó el primer cuarto del partido por 46-16, en un periodo prácticamente sin precedentes para la legendaria franquicia de Massachusetts. La diferencia de +30 es la máxima para un primer periodo de los Celtics e iguala la
mayor diferencia conseguida en cualquier cuarto: ya habían tenido un +30 ante los Pacers, durante un tercer parcial de 1996, al imponerse entonces por 38-8.
Con 18 puntos de Jayson Tatum y otros 12 de Jaylen Brown en ese primer cuarto, Boston sentenció el partido y volvió a demostrar por qué tiene hoy el mejor récord de la NBA.
El resto del encuentro estuvo de más y solo sirvió para que los Celtics se lucieran ante un Brooklyn literalmente dormido en defensa.
Tatum terminó con 31 puntos y 9 rebotes en 29 minutos, mientras que
Año 2009. Fue incluido en los equipos de la década de 2000 y 2010 de la NFL y en el equipo de todos los tiempos del 100 aniversario de la NFL.
El mejor de todos los tiempos ocupa el primer lugar en la historia de la NFL en pases completos (7 mil
En un deporte de equipo, ningún jugador individual definió ganar como Brady. En su carrera de 23 temporadas, Brady hizo 20 apariciones en postemporada, inició 48 juegos, obtuvo 35 victorias, 10 apariciones en el Super Bowl, siete victorias en el Super Bowl, mil 200 pases completos en la postemporada, 13 mil 400 yardas por aire en los playoffs, 88 touchdowns por aire en la postemporada, 14 series ganadoras y nueve remontadas en el último cuarto, la mayor cantidad en la historia de la NFL.
Jaylen Brown lo siguió con 26 unidades. Entre ambos lanzaron un 14 de 24 en triples, para un conjunto local que terminó con un magnífico 26 de 54 en tiros de tres.
Los 26 triples representan la segunda mejor marca histórica para Boston, apenas superada por los 27 que consiguieron en esta misma campaña ante los New York Knicks.
El anuncio del legendario mariscal de campo se produce un año después de que Brady anunciara su retiro por primera vezTom Brady parece que finalmente deja los emparrillados tras 23 años en la NFL. Foto: Twitter @TomBrady
CIUDAD DE MÉXICO._ La última vez que Benjamín Gil dirigió a un equipo nacional no cumplió con las expectativas. Pero el mánager piensa que su revancha está cerca y las cosas serán diferentes en el Clásico Mundial de Beisbol.
Gil estuvo a cargo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 donde la novena azteca perdió sus tres partidos, ante República Dominica, Japón e Israel para quedar fuera en la primera fase.
Ahora Gil, quien fue nombrado con más antelación para el Clásico Mundial, espera que las cosas sean distintas.
“Es una selección distinta a la de otros años porque va lo mejor de lo mejor, no sólo los jugadores de Serie del Caribe y los del Pacífico, ahora va lo mejor de todos incluyendo a los de Grandes Ligas”, dijo Gil.
El equipo mexicano tiene como capitán al lanzador estelar de los Dodgers de Los Ángeles, Julio Urías, pero además cuenta con otros jugadores que militan en el mejor beisbol del orbe como Randy Arozarena, Alex Verdugo, Ramón Urías, Isaac Paredes, Joey Meneses y Alejandro Kirk.
Entre los lanzadores, además de Urías, se contempla la participación de los abridores José Urquidy (Houston), Patrick Sandoval (Angelinos) y Taijuan Walker (NY Mets). Entre los relevistas destaca la ausencia de Roberto Osuna.
La nómina final será anunciada el 7 de
febrero.
Todo ese talento será necesario para poder trascender porque México quedó sembrado en el Grupo C junto a los estadounidenses, Colombia, Gran Bretaña y Canadá.
Los dos mejores de cada uno de los cuatro grupos avanzan a la siguiente fase.
“No es un grupo fácil, son muy buenos equipos, Inglaterra tiene americanos de descendencia, supongo sin ver su róster, pero está Estados Unidos el primer candidato, Colombia y Canadá son talentosos”, dijo Gil, quien ha sido cuatro veces campeón como mánager con los Tomateros de Culiacán de la Liga Mexicana del Pacífico.
Los mexicanos sólo tendrán dos partidos de preparación, el 8 y 9 de marzo y arrancan en el torneo el día 11 ante los colombianos.
“Las reglas no nos permitieron reunirnos antes ni en conjunto ni en individual, pero así es para todos y nos debemos adaptar”, afirmó el piloto, quien trabajó como entrenador de primera base con los Angelinos de Los Ángeles.
Si logra salir vivo de la primera fase, México se topará después a rivales del Grupo D donde están situados Puerto Rico, Venezuela, República Dominicana, Israel y Nicaragua.
“Nosotros sentimos que tenemos equipo para avanzar, saliendo de la primera fase cada partido será como un séptimo juego de vida o muerte, pero con estos jugadores siento que podemos avanzar, quizá hasta semifinales”, agregó.
GRAN CARACAS 2023
NOROESTE/REDACCIÓN
CARACAS._ Con buenos augurios, Cañeros de Los Mochis, representante de México, llega a la Serie del Caribe 2023.
La llamada Serie Mundial latinoamericana inicia este jueves 2 de febrero y finalizará el viernes 10 de este mismo mes en las ciudades venezolanas de Caracas (Estadio La Rinconada ahora llamado Monumental Simón Bolívar) y La Guaira (Estadio Fórum-Jorge Luis García Carneiro).
La última vez que México visitó Venezuela se coronó campeón. En aquella oportunidad -2014- el título se llevó a cabo en la isla de Nueva Esparta y los Naranjeros de Hermosillo se impusieron ante los Indios de Mayagüez de Puerto Rico.
Esa coronación representó la segunda en la historia del torneo caribeño, lo que les permitió igualar en el historial a los Tomateros de Culiacán, a los Venados de Mazatlán y a los Yaquis de Ciudad Obregón como los equipos del país más ganadores. Sólo Águilas de Mexicali permanece con un trofeo obtenido, también en Venezuela, en 1984.
Cañeros de Los Mochis llega a la justa tras coronarse en seis juegos de la Serie Final de la Liga Mexicana del Pacífico ante los Algodoneros de Guasave.
Luego de finalizar la temporada de la LMP, la dirigencia de los Verdes realizó varios movimientos en el róster y solo llevará a 10 elementos del equipo original y 18 refuerzos.
Los equipos jugarán a round robin hasta el 8 de febrero y los cuatro primeros lugares avanzan a las semifinales que se disputarán a un solo juego el día 9, donde el primer sembrado se medirá ante el cuarto, y el segundo irá contra el tercero. Los ganadores disputarán la final el 10 de febrero.
Los Mochis buscará da
México inicia su participación ante los do
Cañeros de Los Mochis (campeón de México) WildCats (campeón de Curazao)
Tigres del Licey (campeón de República Dominicana) Federales de Chiriquí (campeón de Panamá) Agricultores (campeón de Cuba)
Indios de Mayagüez (campeón de Puerto Rico) Vaqueros de Montería (campeón de Colombia)
Leones del Caracas (campeón de Venezuela)
1 Braulio Torres-Pérez vs. R. Dominicana
2 Matt Pobereyko vs. Curazao
3 Darel Torres vs. Colombia
4 Jeff Kinley vs. Cuba
5 Luis Fernando Miranda vs. Venezuela
Cañeros de Los Mochis (México) vs. Tigres del Licey (R. Dominicana)
9:00 horas, Estadio La Rinconada
TV: Sky
Agricultores (Cuba) vs. Wildcats (Curazao)
7:30 horas
Vaqueros (Colombia) vs. Indios de Mayagüez (Puerto Rico)
12:00 horas
Inauguración
15:45 horas
Leones (Venezuela) vs. Federales (Panamá)
17:30 horas
MAZATLÁN._ El mediocampista panameño Yoel Bárcenas se sinceró sobre la mala situación con la que arrancó Mazatlán FC el Clausura 2023.
Sin puntos en tres partidos disputados, los Cañoneros están sumidos en el sótano de la tabla general, algo que Bárcenas atribuye a varios factores por los que han padecido los mazatlecos.
“Fallado, hemos fallado todos, también se nos han juntado algunas lesiones y no es excusa, tenemos que mejorar todo, pero la balanza no ha estado tan alta, hemos estado fatal y lo que tenemos a favor es que el torneo va empezando y si ganamos el viernes se irá olvidando de poco todo”, dijo el futbolista de 29 años.
Y es que la goleada del pasado sábado de 6-0 ante América terminó con la salida del director técnico Gabriel Caballero.
“Siempre hay formas de perder, se nos fue mucho el resultado, salimos todos en silencio, los que tuvieron que hablar, hablaron y afrontamos con responsabilidad esa goleada. Del tema de Caballero no sabíamos que iba a pasar, fue un poco raro, pero pasó, se fue y revertir de la mejor manera”.
Para la jornada 5, en la que Mazatlán recibirá este viernes a FC Juárez, los Cañoneros regalarán la taquilla.
“Me parece una gran iniciativa primero que todo por el momento que está atravesando el equipo, pero presión desde que empezó el torneo, sabemos y queremos hacer las cosas bien, el equipo sabe la situación que está ahora, de todas a todas poder revertirla”.
Bárcenas dice que hay tiempo para revertir la mala situación del equipo.
Bárcenas hubiera preferido que se nombrada de una vez al próximo timonel de los Cañoneros, en lugar de un interino como Christian Ramírez.
“En lo personal, hubiera preferido que llegara el técnico que va a poner el club, pudiera entrenar a su forma, me imagino que están trabajando bien, quieren hacerlo de una manera correcta, lo digo porque vamos a agarrar esta idea y después va a llegar otro y vamos a tener otra idea, solo por eso, no es porque sea un interinato u otra cosa, porque nos va a meter una información que nos va a sentir cómodos y llegará otro, otra información y más trabajo, creo que se entiende”, expresó.
“La idea la ha estado implementando desde el martes, mucha información más de lo que se pueda trabajar porque son muy pocos días, intentar tomarlo lo más rápido posible porque sabemos que hay un partido que tenemos que afrontar el viernes”.
ominicanos Tigres del Licey.
La escuadra mexicana de Cañeros entrenó por última vez previo a su debut de este jueves en la justa.
Amigo lector de Noroeste, la rodilla es un articulación de carga, en teoría cada rodilla debe soportar el 50% de nuestro peso, veamos el siguiente ejemplo: nuestro peso se multiplica por tres al caminar por una parte plana, pero si es de bajada el peso es mayor, y cuando se corre y de bajada, el peso se multiplica por diez.
Veamos un ejemplo, una persona de cien kilos y corre de bajada su peso sería de mil kilos en cada paso, si esta persona corre un kilómetro, y si por cada kilómetro se dan setecientos pasos, eso quiere decir que soporta setecientas toneladas por kilómetro y si lo hace por diez kilómetros él cargaría siete mil toneladas.
Se imagina el impacto sobre rodillas, así que a partir de hoy a cuidar sus rodillas, pero sobre todo lo que come. Solo recuerde que la comida chatarra no existe, lo que existen son los nutrientes y estos tienen un aporte de un gramo de alcohol siete calorías, un gramo de grasa nueve calorías, un gramo de carbohidratos cuatro calorías y un gramo de proteína cuatro calorías, así sean de fácil digestión (industrializadas o muy manipuladas por el hombre) o aquellas que se consumen sin tanta manipulación o industrializadas y/o naturales.
La historia natural de la rodilla con una insuficiencia del ligamento cruzado anterior hasta la actualidad se sigue investigando qué se debería seguir con el manejo de éste cuando pierde su integridad funcional.
En el manejo convencional es “tedioso”, ya que la población de pacientes está sesgada al formarse por personas con síntomas, que son las que solicitan asistencia. Por ejemplo en la lesión del ligamento cruzado anterior, tanto en pasado como en el presente pasan desapercibidos a pesar de lo que han aumentado los conocimientos acerca de esta lesión.
Existen diversos factores que pueden influir en el manejo de la lesión de este ligamento como la variabilidad de los estudios previos en cuanto a la edad y el nivel de actividad de los pacientes, el grado de lesión y la inestabilidad resultante, el tipo de tratamiento conservador y la duración y
evaluación del seguimiento añade aún más dificultades.
En consecuencia, no se puede aprobar un enfoque único para la rodilla con una insuficiencia del ligamento cruzado anterior. El plan de tratamiento debe basarse en diversos factores, como las características y las expectativas del paciente y las opiniones y la experiencia del profesional.
El paciente con este tipo de lesión el síntoma más frecuente es el dolor. Este se relaciona frecuentemente con la actividad que varía desde las actividades de la vida diaria hasta otras más enérgicas. El dolor se asocia también con la sensación de fallo o inestabilidad de la rodilla. El tercer síntoma es la tumefacción, generalmente se produce con la actividad y es leve. La aparición de tumefacción con la actividad intensa o prolongada puede ser un signo precoz de una artrosis (degeneración) en curso.
A la exploración física el paciente con un déficit crónico del ligamento cruzado anterior, especialmente si padece síntomas, presenta un aumento de la laxitud anteroposterior y una inestabilidad anteroexterna. La laxitud anteroposterior puede demostrarse por las pruebas del cajón anterior y la prueba de Lachman, además de otras pruebas donde clínicamente se hace el diagnóstico de lesión de dicho ligamento (LCA).
El manejo de lesión de ligamento cruzado anterior, debe ser en etapas tempranas con ejercicios de fortalecimiento, consumo de agua (el ligamento tiene 68% de agua, 30% de colágeno y 2% de elastina), el tratamiento con medicamentos siempre se tomará en cuenta la fisiología y la causa de la lesión. El no tratarse hace que aumente la inestabilidad, y esta con el tiempo, junto con síntomas más graves, se correlacionan con el deterioro de las estructuras secundarias de la rodilla.
Bien también desde esta columna le invitamos a seguir cuidándose, recuerde el Covid está presente, por lo tanto cuídese, siga las medidas implementadas por el Sector Salud, también cuídese del cambio climático, los cambios están a la vista, y así tiene mejor probabilidad de una mejor calidad de vida.
El Instituto Sinaloense del Deporte y la Cultura Física dio a conocer las fechas y sedes de la etapa Estatal de los Nacionales Conade 2023.
En esta ocasión, serán un total de 35 disciplinas las que fueron convocadas, ocho más que el año pasado, de las cuales, algunas tienen carácter selectivo rumbo a la Macro Regional, Regional y otras a la etapa Nacional.
Culiacán será sede del ciclismo de pista, ruta, contra reloj y montaña, basquetbol 3x3, basquetbol, ajedrez, softbol, taekwondo, tenis, levantamiento de pesas, boxeo, tiro deportivo, frontón.
Además, atletismo, karate do, futbol, beisbol, voleibol de sala, handball, badminton, escalada deportiva, golf, judo, luchas asociadas, tiro con arco, boliche, tenis de mesa, gimnasia artística varonil, beisbol 5 y breaking.
Mazatlán tendrá skateboarding (patines), voleibol de playa, surfing, aguas abiertas, patines (velocidad) y triatlón; mientras que Ahome albergará la gimnasia artística femenil.
La actividad iniciará el 14 del
mes en curso con la llegada de los deportistas que participarán en la disciplina de ciclismo de pista, la cual comenzará al día siguiente en el Velódromo del Parque Culiacán.
De igual manera, en esas fechas, también iniciará la actividad del basquetbol 3X3, culminando con el beisbol 5 y breaking en 3 y 4 de marzo.
La actividad en la Perla del Pacífico será del 23 al 26 de febrero, y posteriormente del 10 al 11 de marzo, con el triatlón, y en Ahome, la gimnasia artística femenil se realizará del 24 al 25 de febrero.
NOROSTE/REDACCIÓN
Con una participación de cerca de 750 futbolistas, de Guerrero, Tamaulipas, Chihuahua, Nayarit, Sonora, Jalisco y Sinaloa, se llevará acabo la Tercera Edición del Torneo de la Amistad, en el municipio de Rosario.
Bajo la coordinación del presidente del comité organizador, Gregorio Ayón, se llevó a cabo en el puerto la presentación del torneo que incluirá las categorías 45-50 Años y 60-65 Años.
“Esta tercera edición estará mejor que la anterior, ya que el primer año solamente vinieron 10 equipos, de cuatro estados, el año pasado vinieron 31 y ahora con la apertura de la categoría 45 Años, creemos que habrá mayor afluencia”, dijo Ayón Ramírez, director de Deportes y
Recreación de Rosario.
Para la categoría 45-50 Años, indicó el comité organizador, los juegos se llevarán a cabo viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de marzo; mientras que para la categoría de 60-65 Años, la actividad se llevará a cabo una semana después, del 17 al 19 de marzo.
“Hay bastante tiempo para que se inscriban los equipos que deseen participar y quienes han mostrado interés de volver otra vez”, comentó Gregorio Ayón, quien estuvo acompañado por Mario Alberto Tirado, director de Turismo de Rosario, y Rafael Alberto Zataráin, Enlace Deportivo.
Entre los jugadores que verán actividad a lo largo del torneo se encuentran jugadores ex profesionales como Marcelino Bernal, mundialista en
En rueda de prensa se dan detalles del torneo que se celebrará en El Rosario en marzo.
Estados Unidos 94 y Francia 98, Marco Antonio Díaz Ávalos, Rubén Cabuto, Miguel Zepeda y Nicolás Ramírez, entre otros.
Para mayores informes acerca del torneo e inscripciones, los interesados se pueden comunicar al 6941012026, con Gregorio Efraín Ayón Ramírez.
Hernández espera que le avisen en qué competencias estarán sus pupilos.
NOROESTE/REDACCIÓN
Radamés Hernández Cázarez, uno de los dos entrenadores mexicanos, de 21, que lograron 2 Estrellas en el pasado Curso Internacional para Entrenadores de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), comentó que está a la espera de los próximos eventos de sus pugilistas Marco Alonso Verde y Brianda Tamara Cruz.
Tanto Verde como Cruz se coronaron campeones de sus respectivas categorías en el pasado Campeonato Nacional Elite, lo que
les dio sus boletos a los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
“Ahorita estábamos esperando (con Marco), el presidente de la Federación Mexicana de Boxeo, y me dijo que iban a tener una asamblea, me imagino que se va a buscar un programa de fogueo, calendarizar algunos eventos que sean preparatorios para Juegos Centroamericanos porque es la competencia que viene de manera directa”, indicó.
“En el caso de Tamara (Cruz) está el Mundial Femenil, vamos a esperar también la indicación”.
NOROESTE/REDACCIÓN
GUADALAJARA._ Los Rojinegros del Atlas y los Diablos Rojos del Toluca dividieron puntos luego de empatar 0-0 en un duelo pendiente de la jornada 1 del Clausura 2023 de la Liga MX, que se jugó en el Estadio Jalisco.
Calidad en el ataque fue la que mostraron ambos cuadros, Atlas con Julián Quiñones y Julio Furch, los Diablos Rojos con un Leo Fernández de gran técnica, que se quedó a nada del gol; esto le dio un buen sabor al encuentro. El cotejo prometía por las filosofías de Mora e Ignacio Ambriz y no desentonaron con llegadas desde un inicio.
Cristopher Brayan Trejo dio el primer aviso al poner un balón en el área del Toluca, que al minuto ocho despejó Valber Huerta, en una buena ofensiva tapatía. Toluca respondió y Fernández prendió el balón con su gran técnica al 10’, pero Camilo Andrés Vargas le atajó abajo para evitar el gol choricero; siguieron los visitantes, que al 13’ la tuvo Maximiliano Araujo dentro del área a pase de Leo, y no pudo frente al portero atlista y voló la oportunidad.
Al 26’, Quiñones hizo una gran jugada en la que disparó sobre a Tiago Volpi, el guardameta le atajó y en el segundo remate tampoco pudo, para
ahogar el grito de gol de los seguidores Rojinegros en el Jalisco.
Ya en la segunda mitad, Fernández reintentó al 54’ con otro disparo que de nuevo atajó Camilo. Siguió Atlas al 57’, con un cabezazo de Anderson Santamaría en un tiro de esquina, el remate pasó por un lado al chocar con un rival, y ahí llegó el mejor momento de los Zorros, que tuvieron otra de gol con Julio César Furch, al 68’, con un disparo que le desvió el defensa Brayan Angulo, cuando olía a la anotación local. Le hizo segunda Quiñones al 73’, tras provocar un error en la salida del Toluca, el colombiano tomó el balón y disparó de lejos que se fue por arriba de la portería de Volpi.
Y el Toluca respondió al 78’ con una doble jugada en la que Luis Reyes salvó en ambas chances para mantener el empate. Los últimos minutos fueron vibrantes. Furch se tuvo fe y casi anota, y al 85’, Fernández estremeció el travesaño con un disparo que por poco ingresa a la portería de Vargas. Este resultado coloca a Atlas en el octavo lugar de la clasificación con 6 puntos, mientras que Toluca está un escalón abajo con la misma cantidad de unidades.
NOROESTE/REDACCIÓN
MONTPELLIER._ París SaintGermain derrotó por 3-1 al Montpellier en la jornada 21 de la Ligue 1 después de dos goles anulados por el VAR y de perder antes de la media hora, por lesión, a Kylian Mbappé, que falló un penalti dos veces, y a Sergio Ramos, un resultado que le permite ampliar su ventaja en la cima de la clasificación a cinco puntos.
Fue Fabián Ruiz quien finalmente abrió el marcador para marcar su primer gol con el París Saint-Germain
tras una pelea en boca de gol (0-1, 55’).
Llevó la tranquilidad el tanto del español que asistió en el segundo, en el minuto 72, culminado a la perfección, con una finalización de lujo, por Lionel Messi.
Aún así le tocó sufrir de nuevo al final porque los locales acortaron distancias por medio de un centro de Stephy Mavididi que culminó Arnaud Nordin que apenas alentó al equipo de Romain Pitau porque en el añadido, Warren Zaire-Emery volvió a ensanchar la renta para el campeón.
A. San Luis vs. Puebla 20:00 horas TV: ESPN
NOROESTE/REDACCIÓN
SEVILLA._ Otros tres puntos. El Barcelona sigue sumando de tres en tres y la visita a Benito Villamarín en partido pendiente de la fecha 17 de LaLiga no ha sido una excepción.
Un partido dominado por los azulgranas y que hasta la segunda mitad no han llegado los goles para los de Xavi Hernández. Las dianas de Raphinha y Robert Lewandowski han encarado el triunfo para los culés sobre el Betis 2-1, pese al gol en propia de Kounde en una acción desafortunada en los últimos minutos (1-2).
El mexicano Andrés Guardado ingresó de cambio al minuto 62 en sustitución de William Carvalho.
Al Barça sólo le faltaba el gol después del buen despliegue de la primera mitad. Y finalmente llegó el 0-1. A los 65 minutos de juego Raphinha ha aprovechado una buena asistencia de Balde desde la banda izquierda para hacer justicia.
Buenos minutos del Barça, ahora con Lewandowski como protagonista. El delantero culé seguía buscando el gol hasta que la insistencia tuvo premio. A los 80 minutos de juego el polaco situaría el 0-2 aprovechando una asistencia de Araujo. Un tanto que encarrilaba los tres puntos para los culés.
En una jugada envuelta Kounde ha acabado enviando el balón al fondo de la portería de Ter Stegen para el 21.
Una victoria que deja a los azulgranas con 50 puntos, mientras el Betis se quedó en 31.