MAZATLÁN 250221

Page 1

JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15543

$15.00

NOROESTE.COM

Fotos: Presidencia de la República y Gobierno de Sinaloa

SINALOA

Honran al Lábaro Patrio

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, desde Iguala, Guerrero, y el Gobernador Quirino Ordaz Coppel, desde el asta Bandera, en Culiacán, encabezaron la celebración del Día de la Bandera. A nivel nacional también se conmemoró la promulgación del Plan de Iguala. 4B y 8B

En el Golfo de California y Océano Pacífico

Foto: Cortesía Gobierno del Estado

Iniciará veda del camarón el 15 de marzo

El nuevo lote de vacunas contra el Covid-19 llega a Sinaloa.

SALUD

Recibe Sinaloa 16 mil vacunas contra Covid-19

Organizaciones pesqueras piden a las autoridades que garanticen la aplicación de un programa efectivo de inspección y vigilancia, para combatir el furtivismo

KAREN BRAVO

REYES IVÁN CAMACHO

Foto: Noroeste

S

erá el 15 de marzo cuando entre en vigor la veda de camarón en el Golfo de California y Océano Pacífico, acordó la Comisión Nacional de Pesca, luego de una reunión virtual con organizaciones de este sector. Carlos Sotelo Monge, presidente de la Unión de Armadores de Topolobampo, detalló que en la reunión que encabezó César Julio Salcedo, director de Ordenamiento Pesquero de Conapesca, participaron representantes del Instituto Nacional de Pesca, la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Sinaloa, además de líderes de varias organizaciones pesqueras. “Dentro de algunos comentarios y el beneficio que pudiera llevar a hacer el establecimiento ya de la veda para tratar de salvar la mayor cantidad de reclutas, o sea, camarones que quedan para repoblar la próxima temporada, se acordó que para el día 15 de marzo todo lo que es el Golfo de California y el 20 de marzo el Golfo de Tehuantepec”, detalló. El líder pesquero subrayó que la reunión no era simplemente para el establecimiento de la veda, sino ver cuál va a ser el programa de inspección y

Barcos camaroneros regresan al puerto de Mazatlán.

vigilancia que se va a aplicar. “Más haciendo hincapié que no hay un presupuesto que se garantice y ahí se lo dejamos a la autoridad para que le eche todos los kilos”, dijo, “ahorita nos han dicho que van a echar mano de la Marina, inclusive los pocos inspectores de pesca que andan se andan haciendo acompañar por la Marina, que ojalá sí tenga presupuesto para poder seguir haciendo la coordinación”. Sotelo Monge señaló que por la complacencia de las autoridades, para mucha gente la temporada de pesca de camarón no inicia cuando se abren las vedas para pescar, sino cuando esta se establece.

“Es gente que no tiene conciencia de lo que es la necesidad de un respeto a la veda para la reproducción de un recurso que es regido por la naturaleza”, expresó. “Lo que nosotros hacemos hincapié es para que no se capture, ya capturado y que lo anden queriendo corretear por las carreteras eso no nos da una certeza de que el sector pueda seguir sobreviviendo”. El presidente de la Unión de Armadores de Topolobampo dijo que esta temporada que está por terminar fue horrorosa, porque no solo no hubo capturas, sino por los altos costos de los insumos, principalmente el diésel marino.

PARA LAS MUNICIPALIZACIONES

Exhorta el Gobernador Quirino a dejar pasar el tiempo electoral CULIACÁN._El Gobernador Quirino Ordaz Coppel opinó que deben agotarse los tiempos electorales para que valoren con profundidad las municipalizaciones de Eldorado y Juan José Ríos. “Para que no se ligue con el tema electoral”, comentó el mandatario estatal. “Lo único que yo pediría, lo que creo conveniente es respetar los tiempos electorales y, pasando los mismos, poder terminar de hacer los análisis jurídicos, presupuestales, financieros para que sea una definición muy sólida”, abundó. Ordaz Coppel dijo estar a favor de la municipalización, pero reiteró que deberían dejar transcurrir los tiempos electorales. “Ese es un anhelo de muchos años, no de ahorita, por realmente lograr ese propósito de tener la municipalización. Me parece que es algo muy legítimo, hay que cubrir y cumplir

Foto: Noroeste / Reyes Iván Camacho

KAREN BRAVO

Juan José Ríos y Eldorado son dos de las sindicaturas que están en el análisis para convertirlos en municipios.

bien todos los trámites legales, procedimentales, financieros y hacer todas las valoraciones para actuar en consecuencia”, expresó el Gobernador. El pasado 18 de febrero la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso del Estado aprobó los dictámenes para que Eldorado y Juan José Ríos sean los nuevos munici-

pios de la entidad. Sin embargo, durante la votación surgieron diferencias entre los integrantes por lo que no fue aprobado por unanimidad. La Diputación Permanente llamó a sesión extraordinaria para mañana viernes 26 de febrero para discutir y votar la municipalización de ambas sindicaturas.

CULIACÁN._ Sinaloa recibió 16 mil 575 dosis más de vacunas contra el Covid-19 del laboratorio Pfizer para el personal de salud incluyendo además a Protección Civil, Cruz Roja, Colegios Médicos afines que están atendiendo pacientes Covid en la medicina privada, y adultos mayores, informó la Secretaría de Salud estatal a través de un comunicado de prensa. “Y de más áreas afines para ir cubriendo de manera progresiva, paulatina, gracias al apoyo del Gobierno Federal la llegada de la vacuna, seguimos en Sinaloa a través de todo el comando estatal unidos para el bien de la población, cuidémonos todos y vamos a seguir adelante”, detalló el Secretario de Salud Efrén Encinas Torres. El coordinador del Comando Estatal de Vacunación Luis Rafael López Ocaña explicó que con estas vacunas se iniciará la vacunación hoy jueves, mañana viernes y el sábado para abarcar sobre todo el primer nivel de atención tanto de IMSS, ISSSTE y Secretaría de Salud. “Estas 4 mil están basadas ya en censos que se trabajaron ayer todavía de todo el personal de primera línea que falta en hospitales públicos y privados, asimismo todos los de primera línea del primer nivel de atención de instituciones públicas, de tal forma que con esto vamos a mitigar mucho la inquietud de mucha gente de que no ha recibido su primera dosis y esta logística de aplicación va a ser jueves, viernes y sábado”, dijo, Del lote que recibió Sinaloa ocho mil 775 dosis serán aplicadas a adultos mayores de Salvador Alvarado y el resto para personal del sector salud; de las cuales do mil 925 son segundas dosis de personal de salud y cuatro mil 500 para completar primera línea y primer nivel de atención, sumando un total de 16 mil 575 dosis de vacuna Pfizer que se reciben en esta entrega para Sinaloa.

NUEVOS CONTAGIOS: 92 Culiacán Ahome Mazatlán Guasave Navolato El Fuerte Angostura

51 15 11 7 3 3 2

*Cifras sólo del sector salud, no incluye a hospitales ni clínicas privadas

Suma el estado 623 pacientes activos: SS CULIACÁN._ La Secretaría de Salud estatal confirmó 92 nuevos contagios de Covid-19 y con ellos sumó 623 pacientes activos en todo Sinaloa. El 30.3 por ciento de las personas que tienen el virus vigente estaban hospitalizadas al corte del 24 de febrero. Culiacán es el municipio con mayor número de pacientes confirmados en la última jornada con 51 personas contagiadas de coronavirus, le sigue Ahome con 15 casos, Mazatlán con 11, Guasave con siete, Navolato con tres, El Fuerte con tres, y Angostura con dos. Desde el 28 de febrero del 2020 al 24 de febrero del 2021 las autoridades detectaron 32 mil 978 personas contagiadas. Aunado a los casos activos, todos los municipios de la entidad informaron pacientes sospechosos acumulando 656 a nivel estatal. En la actualización del 24 de febrero fueron registrados en plataforma 14 defunciones más, tres en Ahome, tres en Culiacán, dos en Guasave, dos en Navolato; Mazatlán, Angostura, Badiraguato y Salvador Alvarado incrementaron una respectivamente. La cifra oficial de fallecimientos es de 4 mil 966, sin embargo, Noroeste documentó una subestimación del 43.89 por ciento en decesos asociados al coronavirus lo que se traduce en mil 852 personas muertas más de lo que notificó la Secretaría de Salud estatal al 31 de diciembre del 2020. La documentación del subregistro se hizo con base en actas de defunción del Registro Civil obtenidas vía acceso a información. Culiacán y Ahome son los únicos municipios de Sinaloa que permanecen en rojo en el Semáforo Epidemiológico Covid por tener más de 101 pacientes con el virus activo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.