MIÉRCOLES 22 DE A B R I L D E 2 0 2 0
AÑO XLI
Se endurecen las medidas en el País para tratar de controlar la expansión de los contagios, y por lo tanto las muertes por el coronavirus
Suma Sinaloa 4 muertos más; ya van 53
PACIENTES ACTIVOS POR MUNICIPIO Culiacán
307
Ahome:
40
Mazatlán
18
Navolato
12
Guasave
8
KAREN BRAVO
Salvador Alvarado
7
Badiraguato
6
S
Mocorito
5
El Fuerte
3
Escuinapa
2
Cosalá
2
Sinaloa
1
Rosario
1
Elota
1
inaloa entró en Fase 3 de la contingencia sanitaria por Covid-19 con cuatro decesos, todo en Culiacán, para sumar un histórico de 53 fallecimientos informó la Secretaría de Salud. Sin embargo, este martes ocurrió una notable disminución de casos confirmados con respecto al lunes ya que las autoridades estatales reportaron nuevos casos confirmados, de los cuales 15 corresponden a Culiacán, uno en Guasave y uno en Ahome. Actualmente hay 413 pacientes activos, 55 recuperados, 53 decesos y un total de 521 casos confirmados del 28 de febrero al 21 de abril. Además existen 913 pacientes sospechosos en los municipios de Ahome, El Fuerte, Angostura, Culiacán, Mocorito, Badiraguato, Escuinapa, Guasave, Mazatlán, Cosalá, Elota, San Ignacio, Rosario, Salvador Alvarado, Sinaloa y Navolato.
EN SINALOA
413 55 53 521 913
PACIENTES ACTIVOS PACIENTES RECUPERADOS DECESOS TOTAL DE PACIENTES PACIENTES SOSPECHOSOS
Recordó que esta etapa es importante que la población refuerce las medidas socializadas por las autoridades de salud como el aislamiento social, sana distancia, higiene de manos, estornudo de etiqueta y uso de gel antibacterial.
MAZATLÁN
REFUERZAN MEDIDAS SANITARIAS
Como parte de los esfuerzos para combatir al Covid-19, ayer la Brigada Sanitaria instaló el segundo filtro sanitario, ahora en el acceso norte del puerto, por el ramal de la Avenida Peche Rice, en el entronque de la Autopista Mazatlán-Culiacán. 8B
Registra México el día más letal: reportan 145 decesos en 24 horas M
ÉXICO (SinEmbargo)._ México tuvo su día más letal en decesos por el Covid-19 desde que se presentó la pandemia, pues en 24 horas se registraron 145 nuevas muertes, por lo que al 21 de abril suman ya 857 decesos. Esto, desde que se presentó el primer caso confirmado en el País, el 27 de febrero pasado. José Luis Alomía Zegarra, Director General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, detalló que México reporta 9 mil 501 casos confirmados acumulados, mientras que 3 mil 185 casos confirmados se encuentran activos, es decir, se registraron en los últimos 14 días. El doctor Alomía Zegarra añadió que los 3 mil 185 casos se distribuyen principalmente en Ciudad de México, Estado de México y Baja California. El 69 por ciento de las personas que han muerto por coronavirus eran hombres; la mediana de edad de las y los fallecidos es de 59 años, detalló. Hasta el momento se analizan 8 mil 262 casos como sospechosos. Adelantó que para el 30 de abril se espera un tercio de todos
Prevén regreso a clases para el 1 de junio ni a los maestros, pero mantiene la disposición de que los niños sigan aprendiendo”. Moctezuma Barragón señaló que todos los contenidos de los libros de texto que se repartieron de forma física, durante el año pasado, están en formato digital, ya que “es el eje para apoyar a los estudiantes con elementos auxiliares educativos emergentes”. El funcionario federal indicó que 9 de cada 10 estudiantes cuentan con televisión en sus hogares, por lo que desde el lunes 20 de abril, Canal 11, Televisión Educativa, TV UNAM, y televisoras públicas de los estados, basados en los programas de educación, están transmitiendo los contenidos para que los estudiantes continúen la escuela en casa. “Estamos haciendo ahorita el trámite para hacer un canal exclusivo de la SEP [...] pero como son tantas clases, pues estamos hablando de todo el sistema de educación básica que incluye preescolar, primaria y secundaria
Foto: Noroeste /Juvencio Villanueva
EN FASE 3
Efrén Encinas Torres aseguró que podrían ampliar la atención hasta mil 662 camas en todo el estado.
M
NOROESTE .COM
Se acelera Covid-19; entra México a Fase 3
De acuerdo al Secretario de Salud estatal, Sinaloa llega a la Fase 3 con 553 camas disponibles para atender a enfermos de Covid-19 en el sector público.
ÉXICO._ Será el próximo 1 de junio cuando los alumnos regresarán a clases en todo el País y la conclusión del ciclo escolar ocurrirá el 17 de julio, aseguró ayer Esteban Moctezuma Barragán, titular de la Secretaría de Educación Pública. “El 1 de junio todo el País regresará a clases y desde el 17 de mayo en los municipios referidos como libres de riesgo. Lo primero es la salud, la vida y seguir todos juntos, para que nadie falte cuando volvamos a abrazarnos”, señaló el funcionario federal durante la conferencia de prensa matutina presidencial. “Salvaremos el ciclo escolar aplazando el calendario escolar, para concluir el 17 de julio”. El Secretario aseveró que el sistema educativo en México se mantendrá activo para que los alumnos continúen con el aprendizaje. “El programa ‘Aprende en Casa’ no sustituye ni a la escuela,
$15.00
Pandemia mundial por el coronavirus
¿CÓMO LLEGA SINALOA A LA FASE 3?
CARLOS ÁLVAREZ
N O. 1 5 2 3 4
1 de junio
Regreso a clases en todo el País
17 de julio
Conclusión del ciclo escolar
17 de mayo
Regreso a clases en municipios libres de riesgo
y parte del nivel media superior, entonces el horario nos impide que en un solo canal podamos transmitirlo todo. “Es sorprendente lo que ha ocurrido a partir del 23 de marzo, las maestros y maestros no han abandonado a los niños. Se ha revalorado al magisterio, las madres y padres han descubierto que las maestras y maestros son insustituibles”, declaró
EN MÉXICO
857 9,501 3,185 DECESOS
CASOS CONFIRMADOS CASOS ACTIVOS los casos sospechosos se confirmen como positivos. Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, que una de las características de la Fase 3 de la epidemia es la ocurrencia de millares de casos en distintas regiones del país. Ahora, dijo, se suma otro modelo que suma la ocupación hospitalaria y la probabilidad de que se saturen los hospitales. Detallo que la Fase 3 de la epidemia, a la que México entró hoy, el ritmo de la información será diferente. Dijo que no se publicarán los datos de la ocupación hospitalaria porque están esperando la publicación en el
Descartan cifras erróneas
E
l Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud habló sobre la discrepancia entre datos de las entidades y los federales. Detalló que en Tamaulipas ni en Baja California hay evidencia de que las autoridades estén incurriendo en un error. Detalló que la diferencia entre datos se debe a que, además de las dependencias dependencias federales, laboratorios privados registran casos. En total 84 laboratorios registran casos en todo el País, 30 por ciento de ellos son privados. Diario Oficial de la Federación de la obligatoriedad de la notificación de la red de hospitales. El mecanismo anterior, dijo, era eficiente para Fase 2, pero no para Fase 3, por lo que a partir de hoy comenzarán a fluir los datos desde todos los hospitales del país.
La evaluación
E
steban Moctezuma Barragán,titular de Educación, llamó a que lo que resta de abril y mayo se aproveche el tiempo para prepararse desde casa, donde los estudiantes llevarán una carpeta de experiencias donde se contestarán cinco preguntas que se les han formulado en la llamada “carpeta de experiencias”, con la que se les evaluará. Según información de la SEP, los alumnos deberán recopilar todos los trabajos y tareas que realicen a lo largo de todo el curso para que después se le pueda otorgar una calificación, sobre todo en los casos de los niños que no cuentan con una conexión a internet. Moctezuma Barragán, quien añadió que ayer mismo, a las 11:00 horas, comenzaría un programa de capacitación al cual se inscribieron 500 mil docentes de todo el País.
■ Preocupa saturación en IMSS de Culiacán Nacional 2A ■ Piden parar agresiones contra personal de Salud Nacional 3A ■ Mueren 300 mexicanos en EU por Covid-19 ■ Probará Oxford vacuna Global 7A ■ ¿Qué implica declarar la Fase3? Mazatlán 1B ■ Habilitarán 50 camas en nuevo Hospital General ■ Sigue habiendo fiestas: Protección Civil Sinaloa 4B ■ Da positivo Síndico Procurador de Sinaloa municipio ■ Sancionan a 40 conductores ■ Habilitan consultorios en filtro de La Concha Sinaloa 6B
MAZATLÁN EXIGEN BONO
Trabajadores de recolección de basura de Mazatlán protestan para exigir bono, ya que dicen que en esta pandemia están expuestos a desechos y temen contagios de Covid-19. 1B
Foto: Noroeste /Rafael Villalba
M
ÉXICO (SinEmbargo. MX)._ México inicia la Fase 3, con lo que se endurecen las medidas para tratar de controlar la expansión de los contagios (y por lo tanto muertes) por Covid-19, informó ayer Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. “En resu men , hoy (ayer) queremos dar por iniciada la Fase 3 de la epidemia de Covid-19, recordando que estamos en la fase de ascenso rápido, donde se acumularán un gran número de casos, de contagios, de hospitalizaciones, pero que debemos seguir la Jornada Nacional de Sana Distancia para que estos sean los mínimos posibles”, dijo. En conferencia de prensa, el funcionario federal recordó que una de las características de la Fase 3 de la epidemia es la ocurrencia de millares de casos en distintas regiones del País. “En la región centro hay más de 4 mil casos. Esto quiere decir que en todas las regiones del País tenemos una propagación extendida, aunque esta propagación sea en partes. Estas son características importantes de la fase de ascenso rápido”, subrayó. Desde Pa lacio Naciona l, López-Gatell insistió en la necesidad de mantener la Jornada Nacional de Sana Distancia hasta el 30 de mayo, así como en asegurar la adecuada implementación y cumplimiento de las medidas sanitarias. También llamó a regionalizar la intensidad de las medidas de mitigación, segmentar la movilidad en el territorio nacional y mantener después del 30 de mayo la protección a grupos con mayor riesgo de complicarse y fallecer a causa de la enfermedad. “Queda en manos de la Secretaría de Salud emitir los lineamientos para hacer operativas estas disposiciones y tiene la responsabilidad de hacer cumplir aplicando las distintas modalidades administrativas que garanticen que las medidas de mitigación se cumplan, habiendo dicho esto por lo que damos por iniciada la Fase 3”, precisó. El especialista en Medicina Interna consideró que si no se hubiesen aplicado estas medidas durante el mes de abril, el país habría vivido “un escenario devastador” y aseguró que la expansión de la enfermedad se ha comportado tal como lo han previsto. Asimismo, reiteró que los municipios que mantengan el control de la transmisión del coronavirus podrían reiniciar sus actividades el próximo 18 de mayo.
M A Z AT L Á N , S I N A LOA