MAZATLÁN 210720

Page 1

MARTES 21 DE JULIO D E 2 0 2 0

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XLI

N O. 1 5 3 24

$15.00

NOROESTE .COM

LO QUE SIGUE

Congreso del Estado

Reprueban cuentas a otros 9 municipios S

obresueldos, falta de comprobantes de pagos y adjudicaciones directas de la obra pública, en el caso de Badiraguato ni siquiera envió completo el informe, son algunos de los hallazgos de la Auditoría Superior del Estado que fueron enviados a la Comisión de Fiscalización del Congreso, por lo que ayer reprobó las cuentas públicas de 2018 de Culiacán, Mazatlán, Ahome, Elota, Sinaloa municipio, Mocorito, Badiraguato, San Ignacio y Escuinapa. Con esto, son ya el 94 por ciento de los municipios que fueron reprobados en las cuentas públicas del ejercicio fi scal de 2018, por lo que ahora suman 17 de los 18 municipios de la entidad no aprobados, pues la semana pasada se discutieron los ocho municipios que restan. Hasta ayer, en el caso del municipio de Rosario la sesión pasada hubo un empate, por lo que en esta ocasión se volvió a discutir y se revivió el diálogo, por lo que se votó en dos ocasiones y al haber nuevamente un empate se dejó para otra sesión, la cual

Con el rechazo a las cuentas públicas de ayer son ya 17 de los 18 Ayuntamientos reprobados por la Comisión de Fiscalización; sobresueldos y falta de comprobantes de pagos, entre las irregularidades

Foto: Noroeste

AMÉRICA ARMENTA

Si bien, será el 31 de octubre cuando la ASE informe si los municipios solventaron y en qué medida las observaciones que hicieron, pues tuvieron todo el mes de marzo para entregar las pruebas del recurso ejercido correctamente, por el momento la Comisión se valió de los informes recibidos el 20 de febrero y dio reversa al sentido en que les fueron enviados.

El Ayuntamiento de Mazatlán uno de los reprobados en las cuentas públicas de 2018..

será la tercera vez que se lea el dictamen del municipio del sur, el cual está en sentido en contra de la aprobación. La sesión virtual tuvo una duración de alrededor de seis horas, iniciando a las 11:00 horas y fi nalizando a las 17:00 horas.

El legislador del PAN, Jorge Villalobos Seáñez votó en contra de los dictámenes, es decir, aprobó el ejercicio fiscal del 2018 de los nueve municipios. Mientras que la legisladora del PRI, Ana Cecilia Moreno Romero, realizó votos particulares

en todas las ocasiones, señalando que esta acción de rechazar las cuentas que la ASE aprobó, demerita el trabajo que se hizo por la auditoría. Integrantes de Morena, como Marco Antonio Zazueta Zazueta, que es el presidente de la Comisión, Cecilia Covarrubias González, Beatriz Adriana Zárate Valenzuela, Marco César A l ma ra l Rod ríg uez y Flora Isela Miranda Leal, votaron a favor, hasta que en la discusión de Rosario sólo había seis personas de la comisión y Zárate Valenzuela cambió el sentido de su voto. Cabe destacar que los municipios estaban en sentido aprobatorio y la comisión dictaminó el rechazo de esa decisión de la Auditoría Superior del Estado, el Congreso tiene por ley hasta el 31 de julio para dictaminar en sentido aprobatorio o reprobatorio

las cuentas públicas del ejercicio fiscal de 2018, de acuerdo con la información recibida de la ASE. Lo mismo que sucedió con 14 entes municipales y estatales que la semana pasada fueron reprobados, como las juntas de agua potable y alcantarillado de cinco municipios, el ISIC, Servicios Médicos de Sinaloa, IEES, UAS, UAdeO, entre otros.

Reprobados, 17 de los 18 Ayuntamientos Sinaloa 6B

Compra SS a empresa observada por la ASE LA OBSERVACIÓN

Protestan por inundación de sus casas

Vecinos del Infonavit Playas bloquearon un carril de la Avenida Rafael Buelna, para demandar que se desazolve el canal pluvial; señalan que a raíz de la rehabilitación de la Avenida Rafael Buelna, se arrojó escombro dentro del canal, lo que provocó inundaciones de sus casas.. 1B

PANDEMIA

Suma Sinaloa el registro de 119 nuevos pacientes con Covid-19

Foto: Noroeste / Adán Valdovines

KAREN BRAVO

Servicios de Salud de Sinaloa otorgó contratos por 6.8 millones de pesos en compras realizadas durante la pandemia de Covid-19, a la empresa Prahmedic S. A de C. V que fue señalada en las observaciones realizadas por la Auditoría Superior del Estado en la cuenta pública de 2018. Pese a la observación realizada por la Auditoría en adquisiciones que involucran a dicha empresa, Servicios de Salud de Sinaloa le otorgó contratos por 6 millones 831 mil 101 pesos en compras de insumos por la pandemia de coronavirus. Conforme a la información publicada en el portal de transparencia de Servicios de Salud, la dependencia realizó compras por adjudicación directa a Prahmedic por la suma 4 millones 395 mil 101 pesos, y otra de 2 millones 436 mil pesos mediante licitación pública internacional. La compra licitada fue por 6 mil guantes de exploración con precio por pieza de 406 pesos, esta adquisición fue hecha con recursos del Instituto de Salud y Bienestar, Insabi. Además le fueron otorgados otros tres contratos por adjudi-

De acuerdo con el reporte de la ASE entregado al Congreso del Estado, Servicios de Salud no licitó las compras al proveedor Prahmedic,S.A. de C.V. por 3 millones 133 mil 957 pesos en la adquisición de “Tiras Microcubetas para la determinación de Hemoglobina en Sangre total Capilar” y al mismo proveedor otras se hicieron otras compras directa por 4 millones 150 mil 759 pesos. A partir de la notificación, los entes contaron con 30 días para solventar las observaciones que fueron realizadas por la ASE, este periodo comprendió el mes de marzo.

cación directa. El primero fue por la compra de guantes de exploración a 406 pesos cada uno, la suma fue de seis mil piezas. Otra adquisición fue un monitor de signos vitales por 64 mil 931 pesos; y la última compra registrada a dicha empresa fue diversos insumos médicos y overoles tipo Tyvek por 4 millones 062 mil 101 pesos.

Tiene Mazatlán 267 casos y 34 decesos en ocho días NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS

El Covid-19 no da tregua en Mazatlán en medio de la reapertura turística y de otros sectores. Del lunes 13 al domingo 19 de julio, es decir en siete días, Mazatlán cerró con 235 casos de coronavirus y 30 decesos y ayer lunes 20 de julio inició la presente semana con 32 nuevos casos y cuatro muertos rezagados, tres del 16 de julio y uno del 18 de julio. Por lo que en los últimos ocho días ya son 267 y 34 defunciones por este virus. La última actualización de la Secretaría de Salud indica que Mazatlán cuenta hasta este lunes con 195 pacientes activos, ocupando el segundo lugar estatal, sólo por debajo de Culiacán con 499. Con los cuatro decesos de este día Mazatlán llegó a 227 decesos desde el inicio de la emergencia sanitaria, por debajo de Culiacán con 685 casos, Ahome con 412 y Guasave con 254. El total de casos de Covid-19 que ha tenido Mazatlán desde que inició la pandemia es de 1,888, y ayer había 140 pacientes sospechosos.

267

Los casos de Covid-19 que tiene Mazatlán en solo 8 días

34

Los decesos por coronavirus que tiene Mazatlán en 8 días

32

Los nuevos casos que tiene Mazatlán ayer lunes

4

Los muertos por Covid-19 sumados ayer a Mazatlán

1,888

Foto: Cortesía

Sinaloa sumó el registro de 119 pacientes más con Covid-19, la cifra histórica se coloca en 11 mil 595 casos detectados del 28 de febrero al 20 de julio según datos de la Secretaría de Salud estatal. Culiacán encabezó la lista, con 40 pacientes, le siguió Mazatlán, con 32; Salvador Alvarado, 12; Ahome, seis; Angostura, seis; Rosario, seis; Escuinapa, seis; El Fuerte, cuatro; Choix, tres; Elota, dos, y Mocorito, dos. Según Salud estatal fueron reportados 21 nuevas defunciones distribuidas en site municipios. Ahome fue el que inició la lista, con nueve; Mazatlán, cuatro; Culiacán, dos; Salvador Alvarado, dos; El Fuerte, dos; Guasave, uno, y Mocorito, uno. Los fallecimientos ocurrieron entre el 14 de mayo y el 18 de julio, y el rango de edad es de 53 a 88 años. El acumulado histórico de decesos por Covid-19 en Sinaloa es de mil 866. La cifra de pacientes dados de alta es de 118, Culiacán reportó 48; Guasave, 23; Ahome, 21; Mazatlán, 12; Navolato, 12, y El Fuerte, 12; la cifra acumulada es de 8 mil 717 en el periodo mencionado.

Y Mazatlán tiene pliegos por 64 millones 905 mil 264, Pasivos Sin Fuente de Pago por 26 millones 669 mil 868 pesos y el 76.82 por ciento de las obras realizadas se dio mediante Adjudicación Directa.

DURANTE LA PANDEMIA

MAZATLÁN

KAREN BRAVO

Por ejemplo, Culiacán enfrenta pliegos por 72 millones 485 mil 968 y Pasivos Sin Fuente de Pago por un importe de 521 millones 559 mil 901 pesos.

La Secretaría de Salud ha recibido importantes apoyos de equipo médico.

TOTAL DE MUERTES:

1,866

Culiacán

685

Sinaloa

15

Los casos de Covid-19 que lleva Mazatlán desde que inició la pandemia

Ahome

412

Mocorito

15

140

Guasave

254

Badiraguato

8

Mazatlán

227

Rosario

6

Los casos sospechos de Covid-19 que tenía Mazatlán hasta ayer

El llamado de la Secretaría de Salud es “no bajar la guardia” y continuar con los protocolos de sanidad.

Salvadora Alvarado

85

Choix

5

Navolato

65

Elota

4

El Fuerte

39

Concordia

4

Angostura

21

San Ignacio

3

Escuinapa

16

Cosalá

2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.