MAZATLÁN 170420

Page 1

VIERNES 17 DE A B R I L D E 2 0 2 0

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XLI

N O. 1 5 2 2 9

$15.00

NOROESTE .COM

Medidas de contención del Gobierno federal

NOROESTE / REDACCIÓN

L

Amplían ‘cuarentena’ hasta el 30 de mayo

as medidas de contención contra la transmisión del Covid-19 se extenderán hasta el 30 de mayo, y en municipios donde no hay casos, podría concluir el 17 de mayo. De esta manera, las clases no se reanudarán este lunes, sino hasta los días en que se termine esta contingencia, anunció el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Hugo López-Gatell, Subsecretario de Salud, señaló que en los análisis de grupos académicos, las medidas de contención que se han implementado han permitido reducir los niveles de propagación del Covid-19. “Todavía no estamos en la Fase 3 de manera generalizada y hay zonas que necesitan tratarse como Fase 3, que se defi ne como generalización de la transmisión, generalización territorial, no el número de casos; va a llegar el momento de decir que estamos en la Fase 3, pero estamos anticipándonos”, expuso López-Gatell. El intervalo de fechas posibles para el pico máximo, de acuerdo con la proyección de grupos científicos, explicó, se estima que será entre el 8 y 10 de mayo. El Subsecretario advirtió que si se mantienen las medidas de contención como hasta ahora, se proyecta que el primer ciclo de la epidemia llevaría a agotar los casos hasta el 25 de junio y con una transmisión más baja por varias semanas más. “Si, y solo si, se mantienen las medidas de acuerdo con lo programado, medidas de mitigación comunitaria, de Quédate en Casa", asentó. En la presentación del análisis del grupo científico, mencionó que hubo zonas urbanas donde los casos de transmisión han sido más intensos, como ha ocurrido en Culiacán. El Presidente expuso, por su parte, que si se mantiene la disciplina que hasta ahora se ha observado, el buen comportamiento si se sigue actuando como buenos ciudadanos, podrán obtenerse buenos resultados. López Obrador hizo ese llamado a que sigan apoyando, esto es lo mejor, no es una conjetura, no es una ocurrencia, es la recomendación de un grupo de expertos, de especialistas, de científicos y lo más importante, es la salud, es la vida. “Tenemos que seguir con las medidas de la sana distancia y quedarnos en casa, tenemos que seguir solo saliendo a la calle por lo indispensable”, expresó. En el caso de las escuelas, como es obvio, no hay regreso a clases el lunes, que sería hasta el 17 de mayo en los municipios donde no hay casos de coronavirus

Hay zonas urbanas donde los casos de transmisión han sido más intensos, como en Culiacán, por lo que mantendrán las medidas para contener la propagación, dice López-Gatell

MEDIDAS

Las acciones de control incluyen: ■ La Jornada Nacional de Sana Dis-

tancia permanecerá vigente hasta el 30 de mayo y el 1 de junio se recuperarían de manera escalonada

■ En los municipios de baja o nula

transmisión, medidas de seguridad sanitaria permanecerían hasta el 17 de mayo y se recuperarían las actividades normales

■ En todos los casos se mantendrán,

Foto: Noroeste / Belizario Reyes

hasta nuevo aviso, las medidas de protección de los adultos mayores y personas con mayor riesgo de complicaciones graves de Covid

MAZATLÁN

En durecen medidas de acceso

Como lo han venido haciendo tiendas de autoservicio, los principales mercados municipales endurecieron la admisión de personas a estos centro de abasto, ya no se permite el ingreso de menores ni mujeres embarazadas. 3B

COVID-19

Se estima que 55 mil 951 personas han sido infectadas en México M É X I C O (S i n e m b a r g o . MX)._ Hasta ayer, día en que autoridades han ampliado la Jornada Nacional de Sanada Distancia, se estima que en México 55 mil 951 personas han sido infectadas con Covid-19. A la cifra se llega a partir de la estimación derivada del “modelo centinela”, informó anoche Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. López-Gatell precisó que el modelo de vigilancia “centinela” no permite identificar el factor edad ni la distribución regional de los más de 55 mil casos positivos que se estiman. Informó que la letalidad en esos casos hasta el momento es de 0.87. En México se han registrado 486 muertes por Covid-19 hasta ayer. En total se han confi rmado 6 mil 297 casos; se estudian 12 mil 340 sospechosos, y se han descartado 26 mil 511, informa-

PANDEMIA

Covid-19 no da tregua a Sinaloa; 2 muertos más y ya suman 41 KAREN BRAVO

La Secretaría de Salud Estatal informó que ese jueves fallecieron dos pacientes más por Covid-19 para sumar un total de 41 decesos por el virus. Las dos muertes fueron en el municipio de Culiacán y se trata de hombres de 63 y 72 años de edad. Además sumó 30 nuevos casos positivos de los cuales 24 son en Culiacán, uno en Ahome, uno en Salvador Alvarado, uno en Badiraron autoridades de Salud anoche. José Luis Alomía Zegarra, Director General de Epidemiología, dijo que en el país se han estudiado más de 45 mil casos

guato, uno en Elota, uno Guasave y otro en Escuinapa. Hay 260 casos activos, 24 pacientes recuperados, 325 en total de pacientes y 618 casos sospechosos, del 28 de febrero al 16 de abril. Los municipios que reportan pacientes sospechosos son Ahome, El Fuerte, Culiacán, Mocorito, Badiraguato, Escuinapa, Guasave, Mazatlán, Cosalá, Elota, Concordia, Salvador Alvarado, Sinaloa y Navolato. por la epidemia del coronavirus. De los 6 mil 297 casos confi rmados, 2 mil 451 (39 por ciento) se recuperaron y ninguno requirió intubación, detalló.

Foto: Gobierno de México

AL GOBERNADOR

Hugo López-Gatell asegura que la contención han permitido reducir la propagación.

Llama CCE a Gobierno un Acuerdo Nacional Nacional 2A ■ Exhibe coronavirus precariedad laboral Nacional 3A ■ Anuncia AMLO otro millón de créditos a pymes Negocios 6A ■ Reiniciará EU actividad en zonas sin riesgos Global 7A ■ Se retomará el lunes educación en casa Mazatlán 1B ■ Se aglomeran afuera de Unidad Administrativa Mazatlán 3B ■ ‘Cierran’ con policías el centro de Culiacán ■ Estamos a días de la Fase 3: Salud Sinaloa 4B ■ Frenan en Rosario ingreso de camiones con material El Sur 6B

Piden empresarios apoyos para enfrentar pandemia ANTONIO OLAZÁBAL

La Intercamaral, constituida por Canaco, Coparmex, Canirac, CMIC, Canadevi, AMMJE, Canacintra, AARC, Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia y la Asociación de Propietarios de Hoteles y Moteles de Culiacán, emitió un comunicado pidiendo al Gobernador Quirino Ordaz Coppel apoyos para enfrentar la pandemia del Covid-19 en Sinaloa. La petición es hecha ya que la mayoría de los negocios del estado se encuentran cerrados por disposición de las autoridades con el fin de evitar la propagación del Covid-19 en la entidad, lo que ha sido un golpe muy fuerte para los micro y pequeños empresarios que no tienen liquidez para que sus negocios sobrevivan si permanecen mucho tiempo cerrados. Los dirigentes empresariales sostienen que son de vital importancia los apoyos para que no vengan despidos masivos de trabajadores, o el cierre de negocios pequeños, los cuales son mayoría en Sinaloa. De inicio pidieron una bolsa de 250 millones de pesos en créditos para apoyar a los negocios que corren más riesgo de cerrar. “Establecer una bolsa de al menos 250 millones de pesos para

Empresas no van a soportar si no las apoyan: Coparmex Si el Gobierno federal no les lanza una ‘red’ las empresas mazatlecas no van a soportar más semanas sin trabajar ante la crisis sanitaria que provoca el Covid-19, incluyendo los hoteles, advirtió Jorge García Félix, dirigente de Coparmex Mazatlán. “Nosotros no pedimos que les paguen el sueldo a los empleados, como lo están haciendo en Estados Unidos y algunos países de Latinoamérica, pero sí pedimos una prórroga en el pago de impuestos, que realmente devuelvan el IVA y no solo lo anuncien y que trabajemos juntos para enfrentar la pandemia”, manifestó. García Félix explicó que qui-

zá un empresario podría pagar el salario de sus trabajadores de aquí a que terminen las restricciones por la pandemia, que se extendió hasta el 30 de mayo en algunas zonas del País, pero hay cosas más allá del sueldo, y con ello están pidiendo apoyo a la Federación. Explicó que lo que se ve es el sueldo que recibe el trabajador, pero detrás de él está el factor de salarios real, mediante el cual debe calcularse el pago de aguinaldos, Seguro Social, Infonavit, al SAT, al SAT Estatal, las primas vacacionales; además de los servicios como la luz, el agua y la infraestructura que se requiere para que cada trabajador se desempeñe.

brindar el ágil acceso a créditos de la Red Fosin a Pymes sinaloenses, y que éstos se otorguen en condiciones preferenciales en cuanto a tasa de interés, garantías y períodos de gracia”, señalan.. En el texto se pide la prórroga de cuatro meses a las empresas

en el pago de impuestos estatales y municipales, tales como impuestos sobre nómina, hospedaje, predial, entre otros. Además de promover de manera oportuna y eficaz la entrega de material de seguridad contra la expansión del virus Covid-19,

EN MÉXICO

486 DECESOS

6,297

CASOS CONFIRMADOS

2,451

PAIENTES RECUPERADOS (39%)

12,340

CASOS SOSPECHOSOS

CASOS ACTIVOS POR MUNICIPIO CULIACÁN:

199

AHOME:

13

NAVOLATO:

11

MAZATLÁN:

11

SALVADOR ALVARADO:

9

GUASAVE:

3

EL FUERTE:

2

BADIRAGUATO:

2

MOCORITO:

2

ESCUINAPA:

2

SINALOA:

2

COSALA:

2

ROSARIO:

1

ELOTA:

1

EN SINALOA Pacientes Activos:

260

Pacientes Recuperados: Decesos:

24

41 (2 nuevos en Culiacán)

Total de Pacientes:

325

Pacientes Sospechosos:

618

LO QUE PIDEN

La intercamaral está constituida por Canaco, Coparmex, Canirac, CMIC, Canadevi, AMMJE, Canacintra, AARC y otras cámaras, y estas son sus demandas: ■ Piden una bolsa de al menos 250

millones de pesos en créditos.

■ Diferimiento de contribuciones

por al menos cuatro meses.

■ Transparencia y claridad en los

requerimientos para acceder a los apoyos del Gobierno del Estado.

como lo sería el gel antibacterial, cubrebocas, guantes, mascarillas y caretas, adquiriendo éstos preferentemente de proveedores de la localidad. Un punto considerado muy importante expresado por las cámaras es que el Estado pagara los adeudos que tiene con los empresarios, y algunos datan desde hace varios años. También se le pidió al Gobernador del Estado que intercediera con el Gobierno federal para que se otorguen un diferimiento de cuatro meses en el pago de impuestos federales; la agilización de la devolución del Impuesto al Valor Agregado tanto a las Personas Físicas como a las Personas Morales y la reinstalación de la figura de Compensación Universal. Otro punto fue que se transparentaran los requerimientos que tienen que cumplir los empresarios para que pudieran verse beneficiados con apoyos por parte del Gobierno del Estado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.