MARTES 12 DE M AYO D E 2 0 2 0
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
AÑO XLI
N O. 1 5 2 5 4
$15.00
NOROESTE .COM
Mantienen medida ante pandemia
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
Alarga Quirino la ‘Ley Seca’
MAZATLÁN
El Gobernador informó que continuará suspendida la venta de bebidas alcohólicas en Sinaloa porque todavía hay días críticos de contagio KAREN BRAVO
C
ULIACÁN._ Pese a que el Gobierno del Estado ya había contemplado quitarla, la “Ley Seca” se mantendrá en Sinaloa porque vienen días críticos, informó el Gobernador Quirino Ordaz Coppel. “Esta semana es una semana todavía de muy alto nivel de contagio, yo como dije, vamos a hacer una valoración pasando el 10 de mayo, la gente ha respondido muy bien pero necesitamos estos días todavía darle mayor cuidado a que Sinaloa termine de darle la vuelta a esto, bajar más la curva”, expuso. El domingo 12 de abril y ante el incremento de casos de Covid-19 que estaba registrando la entidad, el Gobernador anunció la implementación de la “Ley Seca” a partir del día siguiente con la fi nalidad de aplanar la curva de contagios. El 1 de mayo, un día después de que cientos de sinaloenses salieron a las calles a abarrotar pizzerías y pastelerías con el pretexto de festejar el Día del Niño, el Gobernador señaló que estaba planteándose la posibilidad de suspender la medida, pero tras el comportamiento mostrado por la sociedad el día anterior decidió mantener la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas hasta nuevo aviso. El Mandatario estatal reconoció que los sinaloenses aca-
PACIENTES ACTIVOS Culiacán
384
VIGILANTES
“
Esta semana es una semana todavía de muy alto nivel de contagio, yo como dije, vamos a hacer una valoración pasando el 10 de mayo, la gente ha respondido muy bien pero necesitamos estos días todavía darle mayor cuidado a que Sinaloa termine de darle la vuelta a esto, bajar más la curva”. Quirino Ordaz Coppel Gobernador de Sinaloa taron el Día de las Madres las indicaciones de las autoridades sanitarias para prevenir mayor propagación del Covid-19, reglas que no fueron respetadas el Día del Niño. Este domingo 10 de mayo, las calles de Culiacán lucieron semivacías. Los comercios implementaron operativos especiales para evitar aglomeraciones y los ciudadanos acudieron poco a estos lugares, sin embargo la Ley Seca permanecerá como medida de prevención durante estos días.
TOTAL DE RECUPERADOS POR MUNICIPIOS: 657 Culiacán
413
70
Ahome
109
31
Mazatlán
67
20
Ahome
80
Mazatlán Guasave Navolato
Guasave
18
S. Alvarado
13
S. Alvarado
15
Sinaloa
10
Navolato
10
Badiraguato
6
Mocorito
7
Escuinapa
6
El Fuerte
4
Mocorito
6
Angostura
4
El Fuerte
6
Badiraguato
3
Angostura
5
Escuinapa
2
Cosalá
4
Sinaloa
2
San Ignacio
3
Cosalá
1
Elota
2
Rosario
1
Choix
2
Elota
1
Rosario
2
TOTAL
657
Hay 47 nuevos casos en Sinaloa KAREN BRAVO
La Secretaría de Salud reportó 47 nuevos casos confirmados positivos, alcanzando la cifra de mil 526 casos detectados del 28 de febrero al 11 de mayo. Los nuevos casos confirmados corresponden al municipio de Culiacán, Ahome, Mazatlán, El Fuerte y Salvador Alvarado. También fueron registrados en la plataforma cinco decesos de pacientes de Culiacán, Mazatlán y El Fuerte entre el 3 y el 8 de mayo en hospitales del Instituto
El operativo de vigilancia para evitar aglomeraciones con motivo del Día de las Madres fue calificado de exitoso por el Secretario del Ayuntamiento; mientras, permanecen filtros sanitarios en la ciudad y vigilancia en todos los panteones del puerto. 1B
Mexicano del Seguro Social. En Culiacán fallecieron dos hombres el 3 de mayo de 66 y 77 años de edad. En Mazatlán ocurrieron las muertes el 7 y 8 de mayo, un hombre de 68 años y una mujer de 67. En El Fuerte murió un hombre de 59 años de edad. Hay 650 pacientes activos, 657 recuperados y 533 casos sospechosos en 14 municipios. De los casos activos el 44.4 por ciento están hospitalizados y el 10.2 por ciento de ellos su estado de salud es grave.
DICE SUBSECRETARIO
Se aplana curva en Culiacán: Subsecretario López-Gatell REPORTES DE SALUD
MARCO SANTOS /KAREN BRAVO
La curva de contagios en Culiacán va en descenso, informó el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, en la conferencia de prensa vespertina de ayer. El punto máximo de la curva de contagios estaba contemplado para el 18 de abril, según modelos matemáticos, informó el funcionario federal. “Vemos en la parte posterior un descenso que sigue generalmente el patrón de la predicción. En la siguiente vemos ya la suma de sospechosos más confirmados”, dijo.
Desfase de los datos
López-Gatell explicó que cuando hay variaciones en la curva como las que fueron detectadas en el caso de Culiacán, se debe a un desfase de los datos reportados oportunamente. “Cuando vemos así un exceso lo que nos habla es que en algún momento no se hizo el registro oportuno de las confi rmaciones y esto es importante reconocerlo explícitamente porque nos da una señal también sobre la congruencia o la constancia de los procesos de vigilancia epidemiológica”, detalló. Es detectable cuando no hay un repunte de casos cuando las gráficas complementarias son ordenadas por el inicio de los síntomas y no por el reporte, agregó López-Gatell Ramírez. “Obviamente cambia toda la curva o la mayoría de la curva, en particular los últimos 7 ó 10 días porque se reasignan a una fecha pero la fecha ahora es la fecha de inicio de los síntomas en vez de la fecha de registro”, comentó.
DECESOS
TOTAL DE MUERTES POR MUNICIPIOS: 219 Culiacán 145 Ahome
23
Navolato
20
Mazatlán
16
Guasave
4
S. Alvarado
3
El Fuerte
3
Angostura
1
Badiraguato
1
Escuinapa
1
Sinaloa
1
Elota
1
TOTAL
219
Hombre y mujer adultos mayores, nuevos decesos en Mazatlán MARCO SANTOS / KAREN BRAVO
Un hombre y una mujer se sumaron a la lista de fallecidos por Covid-19 en este puerto, por lo que ya suman 16 decesos desde que apareció el primer contagio en el municipio a finales de marzo. En todo el estado han muerto 219 personas por esta enfermedad. De acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Salud estatal, de los 47 nuevos pacientes con la enfermedad en Sinaloa, cinco son de este municipio. De los 650 pacientes activos en el estado al corte de hoy, 70 son del puerto. Y de los 657 pacientes recuperados desde que inició la pandemia en el estado, 67 corresponden a Mazatlán. Desde que llegó el Covid-19 al puerto se han registrado 153 casos de la enfermedad.
Esperan hasta 700 casos más en Culiacán
“
Pese a que ya pasó el punto
máximo de contagio que los modelos matemáticos de la Secretaría de Salud Federal predijeron para Sinaloa, el Secretario de Salud estatal, Efrén Encinas Torres, afirmó que la cúspide de la curva de contagios de Covid-19 se espera las siguientes dos semanas de mayo. “Permaneciendo en casa tendríamos un estimado de casos alrededor de 600 a 700, es probable y ojalá y fueran menos”, expuso. "De ellos, ojalá y los casos de fallecimientos sean menos de tres por día, de tal manera que no pudiéramos echar las campanas al aire tampoco para decir ya está resuelto esto, no”. En la conferencia de prensa del lunes encabezada por el Subsecretario Hugo López-Gatell informó que el punto máximo de la pandemia para Culiacán estaba contemplado para el 18 de abril y después de esto se detectó la disminución de casos, sin embargo está contemplada la detección de más pacientes, refutó Encinas Torres.
Cuando vemos así un exceso lo que nos habla es que en algún momento no se hizo el registro oportuno de las confirmaciones y esto es importante reconocerlo explícitamente porque nos da una señal también sobre la congruencia o la constancia de los procesos de vigilancia epidemiológica”. Hugo López Gatell Subsecretario de Salud federal
NACIONAL
SE QUEDAN EN LAS CALLES
El Presidente Andrés Manuel López Obrador, mediante acuerdo, ordena “a la Fuerza Armada [secretarías de la Defensa Nacional y Marina] a participar con la Guardia Nacional en las funciones de seguridad pública”, hasta el 27 de marzo de 2024. 2A
Oficializa AMLO fuerzas armadas para Seguridad Pública Nacional 2A ■ Dejará Covid-19 más pobres: Coneval Negocios 6A n Surgen contagios en China; Europa relaja medidas Global 7A ■ Anuncia Quirino plan alimentario Mazatlán 1B ■ ‘Respiran’ un poco restaurantes el 19 de Mayo Mazatlán 2B ■ Mantendrán cerrados los panteones de Escuinapa El Sur 8B