m a z at l á n , S i n a loa
Año XLi
N o. 1 5 2 24
$15.00
noroeste .com
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
Viernes 10 de a b r i l d e 2 0 2 0
Las actividades comenzaron ayer en la Plazuela República.
Con trajes especiales, los “cazavirus” empezaron ayer el operativo de santización de algunos lugares públicos de Mazatlán.
Buscan hacer lo mismo en todos los lugares de concentración de personas.
Salen los ‘cazavirus’ a sanitizar Mazatlán
Casos de Covid-19 en la entidad
Belizario Reyes
Fallecen otros 4 en Sinaloa; van 18 L
a Secretaría de Salud informó del deceso de cuatro personas por Covid-19, tres en Culiacán y uno más en Guasave; en total son 18 defunciones hasta la fecha. En un mensaje transmitido vía Facebook el Secretario de Salud Efrén Encinas Torres detalló que los pacientes fallecidos tenían diabetes e hipertensión. Las muertes corresponden a tres hombres de Culiacán de 53, 55 y 89 años; en Guasave una mujer de 67 años de edad. Además fueron detectados 33 nuevos casos, 24 en Culiacán, cuatro en Navolato, dos en Ahome, uno en Mazatlán y se sumaron a la lista Escuinapa y Cosalá con uno cada uno, siendo el primer caso para estos últimos municipios. El rango de edad es de 38 a 80 años. La cifra de pacientes sospechosos también incrementó a 318 y fueron localizados en los municipios Ahome, Choix, Angostura, Cosala, Culiacán, Elota, Escuinapa, El Fuerte, Guasave, Mazatlán, Mocorito, Rosario, Salvador Alvarado, Sinaloa y Navolato. Del 28 de febrero al 9 de abril hay 181 pacientes positivos de los cuales 149 están activos, 14 han sido dados de alta, 18 decesos y 318 sospechosos.
México, cerca de la Fase 3: López-Gatell
M
ÉXICO (Sinembargo. MX)._ México suma ya 194 decesos por Covid19,vv entre las muertes hay dos mujeres embarazadas; además hay 3 mil 441 casos confirmados, 20 mil 105 sospechosos y 17 mil 950 negativos y se acerca ya a la Fase 3 de la pandemia. “En los siguientes 15 días llegaremos a un punto en que la transmisión será suficientemente dispersa para declarar la Fase 3”, dijo anoche el doctor Hugo López-Gatell Ramírez, vocero del Gobierno federal para el tema del coronavirus. El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del Secretaría de Salud federal dijo que para calcular los casos confirmados se usa el factor 8.2 y hay que, entonces, multiplicar esos casos por dicho factor. Lamentó la muerte de dos mujeres embarazadas que enfermaron de Covid-19. “Una de ellas falleció después de que nació su hijo por cesárea. El hijo está delicado. La otra mujer falleció recientemente. Las mujeres embarazadas son susceptibles a estas infecciones por virus”, señaló. El funcionario federal agregó que ambas mujeres padecían de obesidad mórbida, una de ellas además tenía detectada hipertensión y la otra diabetes gestacional.
Los decesos ocurren tres en Culiacán y uno en Guasave, además se disparan los casos con 33 nuevos en un día
MÉXICO
EN SINALOA
Decesos
Pacientes activos
194 11.5% 3 mil 441 260 10,105 Aumento en muertos Casos confirmados Casos nuevos
Casos sospechosos
149 14 18 318
Pacientes recuperados Decesos Casos sospechosos e históricamente
33
ACTIVOS
Lista de municipios con casos activos: Culiacán 111 Navolato 10 Ahome 8 Mazatlán 8 Salvador Alvarado 6 El Fuerte 2 Sinaloa 1 Mocorito 1 Escuinapa 1 Cosalá 1
Nuevos Casos
Sinaloa, sin la mitad del equipo contra Covid-19 América Armenta
C
ULIACÁN._ Sinaloa necesita contar con un equipamiento de 5 mil 519 instrumentos para atender pacientes con Covid-19, pero tiene 2 mil 680, lo que representa solo el 48 por ciento de lo necesario y un déficit de 2 mil 839 aparatos, de acuerdo con las cifras de la Secretaría de Salud estatal, se requiere duplicar el número actual del equipo médico. En un documento del que Noroeste tiene una copia, la Secretaría detalla la lista de instrumentos necesarios incluye ventiladores, monitores avanzados con oxímetro, aspiradores de secreciones portátil, desfibriladores, camas por Covid-19, camas de reconversión y laringoscopios, dirigidos al Hospital Covid, Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE y privados. Entre todo el equipamiento que se requiere para atender con pacientes infectados por coronavirus, Sinaloa tienen un déficit que supera a la cantidad de instrumentos con los que se cuenta, con excepción de las camas por Covid. En el caso de los ventiladores se tienen 306 y se están solicitando 450 más, es el único concepto en el que se están requiriendo también para instituciones de salud privadas. Los 450 estarían distribuidos de la siguiente manera: 220 en el Hospital Covid, ya que cuenta con 75 actualmente; 70 a la Secretaría de Salud, que tiene 64 solamente; 105 al IMSS, donde hay 76; 20 al ISSSTE que tiene y por último 35 serían dirigidos a hospitales privados, quienes cuentan con 82 ventiladores. Las camas por Covid son las únicas que tienen en existencia en Sinaloa más de las que se están solicitando, ya que se cuenta con mil tres aparatos y se requieren 478 más, para repartirlas 180 al Hospital Covid, 103 a la
Foto: Noroeste / Roberto Armenta
Karen Bravo
A
Tanto el Gobierno federal como el estatal han urgido a que las personas permanezcan en sus casas. Secretaría de Salud, 174 al IMSS y 21 al ISSSTE. En cuanto a los monitores avanzados con oxímetro, hay 540 y se busca duplicar esta cantidad, por lo que se están pidiendo 549 más. También se requieren camas por la reconversión, hay 343 y se piden 372. Hay 207 aspiradores de secreciones portátil en la entidad, pero se requiere más del 200 por ciento más, en la lista se solicitan 450 más. Con los desfibriladores es una solicitud similar, también representa casi duplicar la cantidad que se requiere a la existente, que son 202 los demandados y 120 con los que se cuenta, para al final poder tener 322 desfibriladores. Los laringoscopios faltantes son 338, para que se sumen a los 161 actuales y poder atender con todos estos instrumentos de la mejor manera a la sociedad sinaloense infectada por el Covid-19 en cualquier institución del Estado. Este déficit de instrumentos de salud se suma a la falta de capital humano en materia de salud, pues entre médicos especialistas, médicos generales y personal de enfermería se están
A DETALLE
Equipamiento necesario para tratar de atender la contingencia por Covid-19 * Ventiladores se tienen 306 y se están solicitando 450 más * Los monitores avanzados con oxímetro, hay 540 y se están pidiendo 549 más. * Camas por la reconversión, hay 343 y se piden 372 * Aspiradores de secreciones portátil, hay 207, se solicitan 450 más * Desfibriladores, hay 120 y se necesitan 120 más * Camas por Covid, es el equipo que se tiene en Sinaloa más de las que solicián: hay 1,003 y e están pdieiendo 478 más Laringoscopios, hay 161 y se requieren 338 solicitando mil 200 elementos más de los que hay en Sinaloa, para hacer frente a la emergencia sanitaria del coronavirus.
n Personal del IMSS, en la línea de fuego Nacional 2A n Atacan a enfermera con café hirviendo Nacional 3B n Ubican en 4 metros la ‘sana distancia’ Global 7A n Apaga un virus la fiesta ‘santa’ Mazatlán 1B n Obedecen y no acuden a playas: SSPM Mazatlán 3B n Primer caso de Covid-19 en Escuinapa El Sur 4B n Estiman mil 184 casos en Sinaloa Sinaloa 6B n Retiran a familias de playas de Navolato Seguridad 7B n Desolada, la Central Camionera Mazatlán 8B
A NUESTROS LECTORES:
l sumarse a los gobiernos federal y estatal en las acciones para prevenir la expansión del contagio del Covid-19, el Ayuntamiento de Mazatlán inició una Campaña de Sanitización denominada “Cazavirus”. Las actividades comenzaron la tarde de ayer en la Plazuela República, donde el personal con bombas manuales sanitizó en el piso, bancas, banquetas, guarniciones, pilares del Palacio Municipal y hasta en la puerta principal de la Catedral. Se contempla que hoy Viernes Santo se haga lo mismo en el Palacio Municipal y se continúe en paradas de camiones y en todos los lugares de concentración de personas, dijo el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres. “Lo que pasa es que nos sentamos a hacer un análisis de lo que está pasando en Sinaloa y en el país y en Mazatlán con la pandemia y vimos que en el país, y en Culiacán llegaron a 90 infectados, contrario a Mazatlán que tenemos 10”, añadió Benítez Torres en entrevista en el inicio de esta campaña. “Y preocupados de decir tenemos que trabajar y ayudar al Gobierno federal y al Gobierno estatal decidimos establecer una serie de medidas diferentes, estratégicas, donde el Ayuntamiento le entre y agarre el toro por los cuernos en el caso de la pandemia”. Agregó que se está trabajando de diferentes maneras, pero la campaña en mención se implementó apenas el pasado martes de cómo se va a sanitizar a la ciudad y al menos se dio la instrucción a todos los lugares que deba hacerse y de hecho se les está diciendo que el Ayuntamiento les puede dar el servicio. “Porque nos interesa que todos los lugares estén sanitizados como es el caso de los camiones urbanos que la gente se sube y hay mucho riesgo, las paradas de camiones, donde hay concentraciones de gente, los mercados, los lugares públicos principalmente”, recalcó el Presidente Municipal. “Vamos a empezar con los lugares públicos más frecuentados, en los lugares de concentración masiva de gente, consiste en sanitizar con una mezcla de sustancias, tenemos dos opciones para trabajar: una con cloro, hipoclorito de sodio y agua y otra un producto comercial”. Recalcó que la sanitización se hará en todas las plazas, en las oficinas y en el caso del Ayuntamiento probablemente se haga este viernes y eso incluye sillas, escritorios, pasamanos, todo, todo, todo. “Son 10 brigadas de dos personas (trabajadores del Ayuntamiento), ahí van saliendo los primeros siete que van a hacer el trabajo, es permanente pero vamos a sumar entre 10 y 20 brigadas”, continuó.
“
Vamos a empezar con los lugares públicos más frecuentados, en los lugares de concentración masiva de gente, consiste en sanitizar con una mezcla de sustancias, tenemos dos opciones para trabajar”. Luis Guillermo Benítez Torres Alcalde de Mazatlán
Por los días de Semana Santa, mañana y el domingo no se publica el ejemplar impreso de Noroeste. SIGA NUESTRA COBERTURA EN