VIERNES 7 DE AGOSTO D E 2 0 2 0
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
AÑO XLI
N O. 1 5 3 41
$15.00
NOROESTE .COM
Por posibles vínculos a factureras
Exige PAN investigar DIAMANTE al dueño de FACTURERO Algodoneros
¿Quiénes son esos hermanos?
Una pregunta que corre desde 2014 y sigue en el aire: de dónde habían salido y cómo lograron tanta fortuna para aspirar a comprar el equipo Venados de Mazatlán. Especial 6B
El caso de Alfredo Arámburo Nájar, presuntamente beneficiado por el Gobierno de AMLO y vinculado a empresas factureras, debe ser investigado, dicen panistas
¡POR LA PRIMERA EN CASA!
Este viernes en El Kraken todo se encuentra listo para que Mazatlán FC reciba al Toluca, en búsqueda de su primera victoria en la tercera jornada dentro del Torneo Guard1anes 2020, en punto de las 20:30 horas. 4D y 5D
KAREN BRAVO
C
“
SCORE
Juan Carlos Estrada Vega exige que se vaya a fondo en el caso de la red de empresas factureras.
cipal promotor de esos negocios vinculados con el beisbol pues es el Presidente Andrés Manuel López Obrador", subrayó Estrada. "Exigimos una investigación inmediata, abierta y transparente para que se deslinden o se finquen las las responsabilidades que el caso requiera", agregó. El Diputado federal del PAN, Carlos Castaños Valenzuela, concordó con la investigación al caso, y exigió consecuencias en caso de comprobarse. "Estamos en esa sintonía, en ese tenor, que se le castigue en caso de comprobarse que hay algún tipo de malversación, de mal uso de los recursos públicos en especial, además hablando de factureras que ya hemos estado queriendo regular al respecto y necesitamos sin duda mayor castigo", dijo.
Es inadmisible que el Gobierno apoye con millones a quien en el discurso dice combatir, porque hay que ser congruentes y sabemos que el principal promotor de esos negocios vinculados con el beisbol pues es el Presidente Andrés Manuel López Obrador”. Juan Carlos Estrada Vega Dirigente estatal del PAN
La Secretaría de Salud estatal reportó que 11 municipios de Sinaloa están en verde en el mapa de seguimiento de la pandemia de Covid-19. Existen tres tonalidades de este color que indican de 0 a 5 contagios activos. En el mismo mapa se señala que Culiacán y Mazatlán permanecen en rojo porque tienen más de 101 pacientes activos con coronavirus. En azul están Ahome y Guasave, por estar en el rango de 29 a 100 casos activos; Angostura y Salvador Alvarado están pintados de amarillo por tener de 6 a 28 contagios. Esta semana Badiraguato y Concordia llegaron a cero pacientes activos, y por dos días consecutivos Sinaloa está por debajo de los 700 casos. Los casos sospechosos también presentaron una disminución, ya que por una semana se mantuvieron por encima de los mil 800 pacientes, y este jueves Salud estatal reportó mil 682 entre los 18 municipios de la entidad. El día 161 de la pandemia fueron registrados en la plataforma 101 nuevos pacientes en 13 municipios. Suman 13 mil 505 contagios detectados desde el 28 de febrero hasta el 6 de agosto. Salud estatal informó 26 defunciones más en 10 municipios; en total son 2 mil 341 muertes por coronavirus anotadas en el periodo antes mencionado. Hay 692 pacientes activos, de los cuales 36.2 por ciento, y el
Renuncia David Torrentera al Gobierno de ‘El Químico’ ALMA SOTO
David González Torrentera renunció a la Secretaría de Desarrollo, Turismo y Pesca de Mazatlán, con el argumento de que no estar de acuerdo con decisiones que se toman en el Gobierno Municipal que encabeza Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres. En su carta de renuncia señaló que se fueron desvirtuando las buenas intenciones, valores y la visión que se plantearon para esta administración. “Se perdió la visión a la que se íbamos, lo podemos ver en los comentarios y dichos, es claro que empiezan los periodos políticos, los periodos de elecciones y que quien maneja las decisiones del Presidente tiene visiones claras y quiere poner cierto aislamiento, por lo que es más sano y digno decir: yo estoy donde debo de estar”, declaró. Agradeció al Alcalde la oportunidad de aportar acciones que suman al desarrollo de los mazatlecos. “Yo no guardo rencores, el Alcalde es un buen hombre, al que le ha faltado la capacidad de discernir entre lo que es verdad y lo que es mentira”, expresó. Mostró los proyectos que ha realizado durante este periodo,
David González Torrentera exhibe su carta de renuncia a la administración municipal.
y consideró que deben seguir impulsándose, sobre todo el de Riviera Mazatlán, detenido por la crisis económica derivada de la pandemia de Covid-19. Dijo que tan solo en la oficina de Urge ofrecieron 14 mil atenciones y que la Sedectur ha sido detonante del desarrollo de Mazatlán y prueba de ello es que lograron atraer 26 mil 500 millones de pesos, 5 mil millones más de los que se habían presupuestado para los tres años de gobierno, mismo que termina en octubre de 2021. “Estoy totalmente convencidos de que Mazatlán puede se-
guir por el buen rumbo y evitarse los vicios que se siguieron en esta administración, que pensamos que no iba a haber”, declaró. El todavía funcionario municipal, ya que la renuncia será efectiva el 15 de agosto o antes si así lo decide el Presidente Municipal, dijo que buscará coincidencias con ex funcionarios, algunos de quienes lo culpan de haber salido, y si no las hay, lo respetará. Pero, recalcó, es evidente de quién es el problema si ya son 15 los funcionarios de primer nivel que han sido despedidos. Durante la conferencia de prensa reconoció que su intención sí es buscar la candidatura a la Presidencia Municipal. “Voy a buscar, voy a convencer, desde el partido (Morena) porque el partido no es de ‘El Químico’, todos lo deben de saber, inclusive la Presidencia nacional actual no es afín a ese grupo, y creo que los ideales que se sostienen desde el Gobierno Federal son correctos en su mayoría y podemos plantear un proyecto”, manifestó. El pasado miércoles, el Alcalde Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres señaló que de acuerdo a la evaluación que hace del desempeño de los funcionarios, varios podrían dejar de trabajar en el Gobierno Municipal.
MAPA COVID-19: 11 MUNICIPIOS EN VERDE
Se mantienen en rojo Culiacán y Mazatlán: Salud Llega Mazatlán a 305 decesos por Covid-19 ALMA SOTO
Foto: Secretaría de Salud
KAREN BRAVO
MORENA NO ES BENÍTEZ TORRES, SEÑALA
Foto: Noroeste / Andrés García
Foto: Noroeste
ULIACÁN._ El dirigente estatal del PAN, Juan Carlos Estrada Vega, y el Diputado federal del blanquiazul, Carlos Castaños Valenzuela, exigieron a las autoridades investigar el caso del empresario Alfredo Arámburo Nájar, dueño del equipo de béisbol Algodoneros de Guasave, que fue beneficiado por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y vinculado con una red de empresas factureras. "Esto sin duda se debe investigar y a fondo porque es el mismo tipo de caso que él prometió combatir", subrayó Estrada Vega. "El Gobierno apoyando empresarios y personas en la ilegalidad, bonita cosa, y de comprobarse la irresponsabilidad o la responsabilidad está también en ellos que dicen tener las manos limpias pero en realidad están también muy manchadas con el tema de la corrupción", condenó. De acuerdo con una investigación publicada en Animal Político y Noroeste, el empresario Alfredo Arámburo Nájar fue vinculado a una red de empresas factureras que defraudó al fisco por 55 mil millones de pesos. "Es inadmisible que el Gobierno apoye con millones a quien en el discurso dice combatir, porque hay que ser congruentes y sabemos que el prin-
El día 161 de la pandemia fueron registrados en la plataforma 101 nuevos pacientes en 13 municipios.
Y México suma ya 50,517 muertos ÉXICO._ México superó ayer los 50 mil decesos confirmados por Covid-19 para consolidarse como la tercera nación con más defunciones después de Estados Unidos y Brasil, En las últimas 24 horas, las autoridades sanitarias confirmaron 819 decesos para llegar
M
a 50 mil 517 y además se contabilizan en el país 462 mil 690 casos confirmados, 6 mil 590 más que el miércoles. “Lamentablemente tenemos 50 mil 517 defunciones por Covid-19 en México”, dijo el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
12.2 por ciento su estado de salud es reportado grave. Culiacán, Mazatlán, Ahome, Salvador Alvarado, Navolato,
Angostura, Rosario, Escuinapa, Elota y Choix registraron 80 altas médicas. En total son 10 mil 472 personas que han superado
E
n medio de una reactivación económica que cada día se expande más, Mazatlán superó los 300 decesos por Covid-19, ayer la Secretaría de Salud de Sinaloa le sumó seis fallecimientos rezagados por lo que llegó a 305. Con esta cifra, Mazatlán, que junto con Culiacán se mantiene en rojo, se ubica en el cuarto lugar a nivel estatal con más decesos, superado por Culiacán que tiene 833, Ahome tiene 510 y Guasave reporta 321. La plataforma registró seis fallecimientos que en realidad sucedieron entre el 12 de julio, hace casi un mes, y el 4 de agosto. Se trata de cuatro mujeres y dos hombres, de entre 61 años y 84 años de edad.
el Covid-19 en Sinaloa.
Pone EU a México en riesgo máximo Nacional 2A
Además registró 16 nuevos pacientes contagiados de Covid-19 y 239 sospechosos. Con los nuevos casos confi rmados, el Municipio acumula 139 pacientes activos, nueve menos que el día anterior, cuando había 148 pacientes activos, pero 33 sospechosos más que el miércoles, cuando tenía 206. Según datos de la Secretaría de Salud, en Sinaloa hay 101 nuevos pacientes, para dar un total de 692, el 36.6 por ciento de ellos están hospitalizados y 12.2 por ciento se encuentran en estado grave de salud. Desde el día 1, cuando se detectó el primer caso de Covid-19 en Sinaloa, y el 161, que es el 6 de agosto, en Sinaloa han muerto 2 mil 341 personas.