LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020. MAZATLÁN, SINALOA Año XLI
No.15436
$15.00
NOROESTE.COM
Foto: Cortesía PRD Sinaloa
SCORE
SE DESPIDEN CON DERROTA
Foto: Tomada de Twitter
Audómar Ahumada Quintero, falleció ayer en Culiacán.
Mazatlán FC se quedó con las ganas de cerrar su participación en el Guard1anes 2020 con victoria, luego de caer 4-0 ante Santos Laguna. 4D y 5D
Alerta la Secretaría de Salud federal
Presentan 7 estados ‘rebrote’ de Covid-19
M
É X I C O (SinEmbargo)._ Chihuahua, Durango, Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Querétaro y Zacatecas, son las entidades que ya presentan datos que indicarían un rebrote de casos de Covid-19, informó la Secretaría de Salud federal. Durante el informe diario sobre la situación del nuevo coronavirus en el País, el director de Epidemiología de la dependencia, José Luis Alomía Zegarra, dijo que estas entidades han presentado un aumento de casos en las últimas semanas. “Son nueve entidades federativas las que tiene incrementos en las últimas semanas. De estas se podría decir, con base a las características, que siete de ellas ya estarían presentando un efecto de rebrote”, dijo. Aseveró que para identificar un rebrote, los datos de nuevos casos deben ser mayores al primer pico ya presentado. “Le decimos efecto de rebrote porque en su momento este incremento en su curva epidémica en las últimas semanas, habría superado ya su primer pico, tiene tendencia ascendente y esta es mayor a la ya observada en picos previos”, dijo. Pese a ello, Alomía Zegarra recordó que al inicio de la Semana Epidemiológica 44, la tendencia va a la baja a nivel nacional, con lo que se rompen tres semanas de incrementos. “México es el cuarto país
Los estados vecinos de Chihuahua y Durango, además de Aguascalientes, Coahuila, Querétaro, Zacatecas y la Ciudad de México, son las entidades que ya presentan datos que indicarían rebrote de casos de coronavirus PACIENTES ACTIVOS
Aumenta Sinaloa a 22 mil 120 contagios
KAREN BRAVO
Sinaloa superó este domingo los 22 mil contagios históricos de Covid-19. La Secretaría de Salud estatal registró 89 nuevos pacientes positivos, 67 son de Culiacán, 15 son de Ahome, dos de Salvador Alvarado, dos de Sinaloa, uno es de Badiraguato, uno de Angostura y uno de Concordia; en total del 28 de febrero al 8 de noviembre han sido confirmados 22 mil 120 casos de coronavirus. Ayer domingo fueron reportadas 10 defunciones más, siete en Culiacán, una en Rosario, una en Concordia y una en Angostura, acumulando 3 mil 674 muertes oficiales, sin embargo, el pasado 3 de septiembre InnDaga evidenció que existe un 30 por ciento de subestimación de fallecimientos en el estado ya que solamente una de cada tres decesos relaciocon más decesos acumulados y el décimo con mayor número de contagios, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins. Las estadísticas también muestran que la tasa de morta-
nados al Covid-19 tienen diagnóstico mientras que el resto son etiquetados como sospechosos. Hay 442 pacientes activos de los cuales el 33.5 por ciento están hospitalizados y el 1.9 por ciento su estado de salud es considerado grave. Entre 17 de los 18 municipios acumulan 976 casos sospechosos, exento Elota, sin casos.
Mazatlán con 60 casos activos y 113 sospechosos
Mazatlán llegó ayer a 60 pacientes activos por Covid-19, 113 casos sospechosos y no registró más muertes por coronavirus por lo que se está en 577 decesos.
En México, 95,027 muertos
México acumula 95 mil 027 muertes por Covid-19, mientras los casos confirmados son 967 mil 825, informó la SS federal. lidad de México es cercana al 10 por ciento, lo que significa que fallece una de cada 10 personas diagnosticada con la nueva enfermedad, uno de los índices más altos a nivel mundial.
Culiacán Ahome Mazatlán Guasave Navolato Salvador Alvarado Sinaloa Badiraguato El Fuerte Angostura Mocorito Cosalá Rosario Choix Escuinapa Elota Concordia San Ignacio
251 62 60 41 8 6 5 4 2 1 1 1 0 0 0 0 0 0
NUEVOS PACIENTES
89
Culiacán Ahome Salvador Alvarado Sinaloa Badiraguato Angostura Concordia
67 15 2 2 1 1 1
*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados
SE VERÁ SUBSIDIO AL DIÉSEL MARINO Y LIBERACIÓN DE PAGOS DE SEGALMEX
NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS
SAN IGNACIO._ Luego de suspender su gira por el sur de Sinaloa debido a las inundaciones en Tabasco, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reprogramó su visita para dentro de dos semanas más, según dio a conocer el Gobernador Quirino Ordaz Coppel. Dijo que principalmente tocará dos temas con él: el subsidio al diésel marino y la agilización de los recursos de la Seguridad Alimentaria Mexicana. “Temas importantes en la agenda, voy a platicar el subsidio de la gasolina, del diésel para los pescadores”, declaró ayer por la mañana.
“Por otro lado, la agilización de pagos a Segalmex, por parte de Segalmex va lento, va despacio, queremos que realmente no pongan tantas trabas, que no se burocratice y se apoye a la gente, ese fue el compromiso que se hizo de liberar los pagos, eso ayuda a los bolsillos y a la economía de Sinaloa”. Este sábado AMLO tenía programada una visita a la Presa Santa María para iniciar una mesa de negociación con los comuneros y al Acueduco Miravalles para revisar los avances de obra; el domingo, el Presidente de la República iría a revisar los avances de obra de la carretera de San Juan a Tayoltita, la cual conectará a Sinaloa
Foto: Noroeste /Rafael Villalba
Reprograma AMLO su gira a Sinaloa para dentro de dos semanas, dice Gobernador
El Gobernador Quirino Ordaz Coppel platica con los vecinos de San Juan, San Ignacio.
con Durango. Hasta el momento se desconoce si López Obrador retomará la agenda suspendida o habrá agenda nueva para lo que al parecer será
su última visita del año a Sinaloa.
Quirino come jamoncillo, se pase en bici y habla de avance de obra Mazatlán 3B
LÍDER DE IZQUIERDA
Muere por Covid-19 Audómar Ahumada KAREN BRAVO
CULIACÁN._ El dirigente estatal del PRD y ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa Audómar Ahumada Quintero falleció ayer domingo. El político, líder de la izquierda sinaloense, fue diagnosticado con Covid-19 el 3 de septiembre, lo que le provocó severas complicaciones de salud que lo llevaron en dos ocasiones a ser hospitalizado para ser tratados por las consecuencias del virus. Ahumada Quintero fue electo como presidente estatal del PRD en diciembre de 2017 sustituyendo a Claudia Morales en la dirigencia del partido, tras un primer periodo fue reelecto en 2020. Fue rector de la UAS en el periodo de 1985 a 1989. Originario de Casa Blanca, Guasave, Sinaloa, fue también candidato a gobernador y tuvo una amplia labor en el servicio público. Fue miembro del Partido Comunista Mexicano, el Partido Socialista Unificado de México, del que fue Secretario General del Comité de Sinaloa, y del PRD, fue candidato del PCM a Presidente Municipal de Guasave. Además fue Diputado federal y Diputado al Congreso de Sinaloa, por el PSUM fue candidato nuevamente a Presidente Municipal de Guasave. Fue Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa de 1985 a 1989. En las elecciones de 2004 fue candidato del PRD a Gobernador de Sinaloa. “Él siempre se mantuvo en sus ideales de izquierda y a pesar de haber sido rector de la Universidad, a pesar de haber estado en cargos en el gobierno, él finalmente mantuvo una posición firme en los diversos agrupamientos que dieron finalmente origen al Partido de la Revolución Democrática”, recordó Claudia Morales ex dirigente del PRD.